REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO -FOD-eprints.uanl.mx/5608/1/revistaCE-FOD_2007.pdf · sociedad,...

60
REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO -FOD- Volumen 3, Número 2, Agosto 2007 ISSN: 1870-3941

Transcript of REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO -FOD-eprints.uanl.mx/5608/1/revistaCE-FOD_2007.pdf · sociedad,...

REVISTA DE CIENCIAS

DEL EJERCICIO

-FOD-

Volumen 3, Número 2, Agosto 2007

ISSN: 1870-3941

© REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO

Ing. José Antonio González Treviño

Rector

Dr. Jesús Ancer Rodríguez

Secretario General

Dr. Ubaldo Ortíz Mena

Secretario Académico

Lic. Rogelio Villarreal Elizondo

Secretario de Extensión y Cultura

Dr. Filiberto L. de la Garza Ortíz

Secretario de Asuntos Universitarios

Ing. Mayra T. Covarrubias Martínez

Secretario de Planeación y Desarrollo Universitario

REVISTA DE CIENCIAS

DEL EJERCICIO -FOD-

Volumen 3, Número 2, Agosto 2007

ISSN: 1870-3941

Para enviar correspondencia/Send editorial correspondence to: Facultad de Organización Deportiva

Cd. Universitaria, CP 66451 San Nicolás de los Garza, Nuevo León

México Tels.: (+52 81) 83524218. 83769484 / Fax (+52 81) 83522356

[email protected] www.fod-uanl.org.mx/ www.uanl.mx/facs/fod

© REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO

La Revista en Ciencias del Ejercicio -FOD- (ISSN: 1870-3941) es publicada semestralmente por la Facultad de Organización Deportiva. Número de Reser-va al Título de la Revista: 04-2005-062114425800-01. Atención: No está permitida la reproducción total o parcial de esta revista, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros méto-dos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO -FOD-

Volumen 3, Número 2, Agosto 2007

CONTENIDO

Notas del Editor

Por Mireya Medina Villanueva

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

Israel González Villegas…………………………………………………………………………….1

La Visibilidad de la Deportista Paralímpica en la Prensa Escrita Española.

Athanasios Pappous, Francisco Cruz Quintana, Eric de Leseleuc, María Paz García

Caro, Antonio Muñoz Vinuesa, Jacqueline Schmidt Rio-Valle y Anne Marcellini…..12

Evaluación la Adecuación de la Dieta de los Deportistas de Medio Fondo del

Selectivo de la UNACAR a las Actividades Físicas Estimadas de los Mismos

Juan Prieto Noa y Oswaldo Cervantes Burgos……………………………………………..33

Somatotipo y Porcentaje de Grasa Corporal en Futbolistas Universitarios

Arturo Hall López Javier, Paulina Yesica Ochoa Martínez, Luis Roberto Monreal Or-

tiz, Jorge Luis Vega Amarillas, Pavel Giap Pérez Corral………………………………….42

Notas del editor La Revista Ciencias del Ejercicio –FOD- en su propósito de continuar con la divulgación de trabajos de investigación edita este número que contiene temas diversos de investigadores nacionales e internacionales que se desarrollan en diferentes instituciones educativas.

Es importante que profesores, investigadores y especialistas del área de la actividad física, deporte y ciencias aplicadas continuemos con la labor de investigar y dar a conocer los resultados para fortalecer las líneas de generación y aplicación del conocimiento, así como los cuerpos académicos y redes de investigadores multidisciplinarios nacionales e internacionales.

El pasado mes de noviembre se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León en el marco del XV Congreso Internacional “Educación Física, Deporte y Ciencias Aplicadas” la 2da reunión nacional de cuerpos académicos del área, en la cual se llegaron a acuerdos importantes que favorecerán la investigación, publicación y divulgación del conocimiento.

En esta ocasión presentamos un estudio sobre la educación física en la cultura escolar básica, por otro lado artículos interesantes como: el trabajo de investigación sobre la cobertura mediática del deporte paralímpico con una perspectiva de género; otro de los trabajos presentados nos muestra las características de las dietas de atletas de medio fondo; y por último un estudios de somatotipo y porcentajes de grasa de futbolistas universitarios.

Los invitamos a que se sumen a este esfuerzo tanto de editores, colaboradores, revisores, investigadores y especialistas del área de ciencias del ejercicio.

Mireya Medina Villanueva

Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD- 3 (2), 1-11 ®2007, ISSN: 1870-3941

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

Israel González Villegas1

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur T.M.

Secretaría de Educación Pública

Dirección General de Educación Física

Es indudable que el movimiento corporal forma parte esencial en el

desarrollo de todo individuo durante las diferentes etapas de su vida.

Actualmente, con el ritmo de vida en el que se encuentran inmersos los

ciudadanos, principalmente los que habitan en las grandes ciudades urbanas

como lo es el Distrito Federal, origina que, a pesar de los grandes avances

tecnológicos que sin lugar a dudas han facilitado el trabajo del hombre,

también han ocasionado que éste se mantenga por más tiempo en estados

pasivos de movimiento. Un ejemplo de ello suelen ser los trabajos de oficina,

en donde generalmente se mantiene en un 80% del tiempo laboral sentado

frente a un escritorio y computadora, o bien en pequeños espacios de

trabajo. Otro ejemplo son las costureras que pasan toda la jornada de trabajo

frente a una máquina textil donde el movimiento corporal está limitado a

pequeños grupos musculares.

Asimismo, los espacios de vivienda son cada día más reducidos y aglutinan a

grandes cantidades de familias, como lo son las unidades habitacionales, en

1 Claveles 68, Col. Jardines de San Lorenzo Tezonco C.P. 09940 Del. Iztapalapa, Distrito Federal,

México Tel. (55)58403914

1

González Villegas

las cuales sus áreas verdes o espacios de esparcimiento son menores. Por

otro lado, el tiempo de traslado del hogar al trabajo, del hogar a la escuela,

entre otras actividades cotidianas, ocasiona que el individuo pase grandes

cantidades de tiempo en forma pasiva de movimiento.

Estos problemas no son exclusivos de las personas adultas. En el caso de los

menores que se encuentran estudiando la educación básica, el tiempo que

pasan sentados dentro del aula es sumamente considerable, contando

únicamente durante toda la jornada escolar con los 30 minutos de recreo

para salir al patio a descansar; espacio de tiempo donde comúnmente no se

les permite correr, jugar con implementos, gritar, etc..

Por otro lado el tiempo que pasan en casa también se encuentra limitado de

movimiento corporal, pues es común que el menor se encuentre inactivo

observando la televisión por grandes cantidades de tiempo o en el mejor de

los casos frente a una computadora o algún videojuego. Ya no es común ver

a niños jugando en la calle, como lo era hace años atrás, el que les permitía

interactuar entre ellos y mantener por largos espacios de tiempo

movimiento corporal. Actualmente otro de los grandes problemas que

afectan a nuestra sociedad es la inseguridad, limitando en gran medida al

individuo.

Los tiempos cambian y actualmente es sumamente difícil poder vivir dentro

de una sociedad que nos permita tener contacto con la naturaleza y el medio

exterior que nos rodea, como lo menciona Freinet (1969):

Llegábamos por las calles y las carreteras, ebrios del aire de la mañana,

alimentados por los trabajos que tenían para nosotros un sentido profundo,

ligados a nuestra vida presente y futura por juegos naturales y cantos de

pájaros. ¿Preocupaciones? Raramente nos acompañaban, no se preocupa

nunca, salvo cuando está enfermo o tiene problemas insuperables que lo

2

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

dominan. La vida lo acapara y lo impulsa hacia delante con optimismo

confiado y prometedor.

Aparte de todo ello, es bien sabido que actualmente estamos viviendo

dentro de una sociedad con grandes problemas de salud física, como lo son

el sedentarismo, la obesidad, lesiones musculares, lesiones articulares,

diabetes, enfermedades cardiacas, estrés, entre muchas otras.

A este respecto la Organización Panamericana de la Salud (2002) informa que:

La acelerada urbanización y los cambios demográficos en América han

resultado en importantes cambios en los estilos de vida, que están

conduciendo a inactividad física, hábitos de alimentación deficientes y mayor

consumo de tabaco. Juntos, ellos son responsables del rápido incremento de

las enfermedades no transmisibles como el trombo-embolia, enfermedades

coronarias, la diabetes tipo II y algunos cánceres. Según la Organización

Mundial de la Salud, estas enfermedades crónicas representan un 60% de las

muertes a nivel global, cifra que ascenderá a 73% para el año 2020.

Actualmente, 77% de las enfermedades no transmisibles ocurren en países en

vías de desarrollo afectando gravemente a adultos que se encuentran en la

plenitud de su vida y en el momento de mayor productividad.

Para combatir todos estos problemas se han puesto al mercado comercial

una gran cantidad de medicamentos, productos y aparatos prometedores,

que de forma “milagrosa” y en poco tiempo supuestamente resuelven rápido

y sin esfuerzo todo este tipo de problemas relacionados con la salud. Sin

embargo, como bien es sabido, la mejor forma de prevenir y curar hasta

cierto grado este tipo de padecimientos es con actividad física constante.

Bien sabemos que la formación de los individuos comienza en la infancia y

que esta a su vez repercutirá en su forma y estilo de vida posterior.

3

González Villegas

Como parte de generar en el individuo la práctica de la actividad física,

dentro del currículo de la Educación Básica de nuestro país se encuentra

inmersa la clase de Educación Física, la cual, de manera obligatoria debe ser

practicada por los alumnos dos veces a la semana, con una duración de 60

minutos. Esta clase, llevada de una forma sistematizada y con el apoyo de la

comunidad escolar y las autoridades correspondientes, es una alternativa

para combatir los problemas antes mencionados y que agobian a nuestra

sociedad, en especial a los niños que son el futuro de nuestra sociedad.

Pero aquí se debe reflexionar sobre cómo es concebida la clase de Educación

Física dentro de la cultura escolar en nuestros días. Si bien esta ha ganado

espacios y un lugar dentro de la escuela como el hecho de ser obligatoria,

contar con personal especializado para su ejecución, contar con las

características pedagógicas que también tienen las clases del aula, tener

espacios y materiales especiales para su realización, entre otras, aún existen

grandes huecos por llenar para darle la importancia que amerita. Uno de

ellos, y tal vez el más importante, es la falta de seriedad con que se atiende

esta asignatura.

Concepto actual de Educación Física

La educación física, antes de ser “física” es educación. El concepto de

educación tiene como objeto la formación integral del individuo. Según

Ausubel y Colbs (1990), “la educación es el conjunto de conocimientos,

órdenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el

desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas. La

educación no crea facultades en el educando, sino que coopera en su

desenvolvimiento y precisión.”

4

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

Para Nixon & Jewllet (1980)

“la educación es un proceso continuo para toda la vida de cambio,

modificación o ajuste del individuo (fuera o dentro de la escuela) que resulta

de respuestas a estímulos ambientales internos y externos. Estos cambios

que persisten en los comportamientos, los cuales resultan del las actividades

del aprendiz, afectan los aspectos mentales, físicos, emocionales, morales y

éticos de la vida en muchas maneras significativamente”.

Se debe considerar que la educación del hombre no se limita únicamente a

un proceso cognitivo de adquisición de conocimientos. La educación

relaciona todas las áreas del ser humano incluido el aspecto físico o motriz,

ya sea dentro o fuera del contexto escolar. Conforme al desarrollo del

individuo, la educación va tomando diferentes matices ayudándolo a su vida

cotidiana en un grupo o comunidad social. El área motriz está inmersa en la

educación del individuo.

Ahora bien, actualmente el concepto de Educación Física ha tomado

diferentes rumbos según su contenido. Han existido múltiples intentos por

otorgarle diferentes conceptualizaciones: educación corporal y educación

del movimiento (Arnold, 1990), educación psicomotriz (Picq y Vayer, 1969),

educación por el movimiento (Le Boulch, 1976), ciencias de la conducta

motriz o sociomotricidad (Parlebas, 1989), motricidad humana (Ruiz Pérez,

1988), ciencias de la educación física dentro de las ciencias de las actividades

físicas (Vicente Pedraz, 1988), educación físico-deportiva (J. Rodríguez, 1995),

actividad físico-deportiva (Gruppe, 1976), etc.. Platón hace mención de la

actividad física como “una disciplina cuyos resultados no se limitan sólo al

cuerpo, sino que pueden proyectarse aún al alma misma”.

Para el mexicano Torres Solís (1996) “la Educación Física no es un simple

adiestramiento, sino una acción educativa ampliamente concebida por

medio del movimiento, cuyo efecto se extiende a las esferas psicológica,

5

González Villegas

social y moral de la persona.” Mientras que, para José Maria Cagigal (1972) “la

Educación Física es una disciplina que utiliza de manera sistemática y

metódica el ejercicio físico, en sus diferentes manifestaciones o modalidades,

con el objeto de contribuir al desarrollo de las potencias humanas tanto en el

plano físico, como psicológico, moral y social.”

Según Bucher (1999) “un educador físico prominente describe la Educación

Física como aquella que es una parte integral del proceso total educativo y

que tiene como propósito el desarrollo de ciudadanos física, mental,

emocional y socialmente sanos, a través del medio de las actividades físicas

que se hayan seleccionado con vista a lograr estos resultados”. Para Nash

(1996) “la Educación Física es un aspecto del proceso total educativo, que

utiliza los impulsos inherentes a la actividad para desarrollar aptitud orgánica,

control neuromuscular, capacidades intelectuales y control emocional.”

Considerando estas definiciones se puede decir que la Educación Física no

está limitada a la simple acción de movimientos corporales que se aprenden

por medio de la mecanización, a través de la repetición constante para

mantener con ello una buena condición física. Se puede concluir que el buen

empleo de la Educación Física ayuda al desarrollo armónico de todas las

potencialidades del individuo, adquiriendo por medio de ella hábitos,

costumbres, valores, actitudes, etc..

La Cultura Escolar

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, citado en

Murueta (2005), la cultura se entiende como “conjunto de modos de vida y

costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico e

industrial, en una época o grupo social, etc.”, o bien a la cultura se le

interpreta como “cultura popular”. Pero esta definición queda muy limitada a

una forma tradicional de conceptualizar el término cultura.

6

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

En contraposición Murueta (2005) menciona que: “…la cultura implica

organización y convivencia o quizá más bien al revés: la convivencia (vivencia

compartida) como base de la organización. La cultura promueve la confianza

recíuproca y el afecto. Al convivir se captan y se comparten puntos de vista

que pueden coordinarse para realizar un proyecto. La cooperación nace de la

integración afectiva y la produce. Tener intereses compartidos o captar como

propio el interés del otro, de los otros es el fundamento de la sociedad” (ser

socios). Asimismo Murueta menciona que “la cultura como incorporación-

reproducción y apropiamiento de las experiencias de otros –en el grado que

eso ocurra– involucra a cada persona y a cada grupo con la colectividad

fusionada con la identidad individual, lo cual es la base verdadera de la

responsabilidad social y de la acción ética”.

Estando de acuerdo con Murueta se concluye que el concepto de cultura

incluye las relaciones personales, el intercambio de experiencias, las

actitudes, experiencias, en fin, las relaciones humanas que se dan entre los

miembros que la integran.

Ahora bien, la escuela es concebida como un centro donde se desarrolla la

cultura, conocida como “cultura escolar”. Valentín Martines (2003) define a la

cultura escolar como “el conjunto de conocimientos, estados anímicos,

acciones y nivel de desarrollo alcanzado por una comunidad educativa. La

cultura admite grados de visibilidad y se proyecta en las rutinas, costumbres,

normas, estilo educativo, creencias, actitudes, valores, símbolos, relaciones,

discurso y metas.”

Por otro lado, podríamos definir a la cultura escolar como aquel aprendizaje

que se da dentro de la institución escolar, las pautas de relaciones que se

establecen, así como los significados y comportamientos de todos sus

integrantes. Estos aprendizajes se pretenden provocar a las nuevas

generaciones a través de la institución escolar.

7

González Villegas

La cultura escolar se desarrolla a partir de cada una de los centros e

instituciones escolares, pues no se puede hablar de una cultura escolar

generalizada, ya que los integrantes de cada una de las diferentes

instituciones son diferentes, teniendo diferentes necesidades, recursos,

material humano, infraestructura, etc., aún cuando estos pertenezcan a una

misma zona geográfica.

El papel de la Educación Física dentro de la Cultura Escolar Básica

Es común que la clase de educación física sea confundida constantemente

por parte de los diferentes miembros de la comunidad escolar como la clase

de “deportes” o de “tiempo libre” en donde el alumno solo realiza actividades

que le generan diversión y entretenimiento, sin ser visualizada con la

importancia que esta tiene para el desarrollo armónico de las diferentes

potenciales del alumno.

Al respecto Torres Solís (1996) menciona

“La verdad de las cosas es que la Educación Física, sistemáticamente ha sido y

es confundida a un plano secundario en el sector educativo; es una materia

subestimada con respecto a otras asignaturas que hoy en día todavía está

por afirmar su posición en el currículo. Se considera a la Educación Física

como una actividad intrascendente, los valores que se le atribuyen son de

fortaleza física o simple entrenamiento. Lamentablemente la ignorancia que

prevalece acerca de la asignatura no es privativa de la gente común alejada

del ámbito educacional, sino que esta falta de conocimiento se manifiesta en

forma injustificable en un buen número de profesores de otras

especialidades, directivas de las instituciones escolares y funcionarios, que la

ubican en calidad de juego, entretenimiento, medio para la hipertrofia

muscular e incluso como una deplorable pérdida de tiempo en un horario

escolar”.

8

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

Por otro lado, Sánchez Bañuelos (1999; citado en Blázquez, 1999) dice que “la

Educación Física, como es sabido, ha estado, y aún hoy en día, continúa

siendo vista como una disciplina poco definida y falta de consistencia a nivel

académico. Fundamentalmente a causa de que tradicionalmente los

aspectos cognitivos de carácter intelectual de la educación han prevalecido

en exceso, en menoscabo de aquellos aspectos del entorno humano que

atienden a lo físico y lo corporal en contraposición a lo espiritual, intelectual o

moral”.

Aún de manera general se puede afirmar que la asignatura de Educación

Física dentro de la escuela básica mantiene un papel secundario, de

entretenimiento, juego y diversión para los alumnos, mientras que para los

profesores de aula un tiempo de descanso, pero bastaría dar un vistazo a

algún preescolar, primaria o secundaria para darse cuenta de las condiciones

de trabajo en la que esta asignatura se desarrolla, las funciones reales y no

escritas que el profesor desarrolla, así como el trato que éste recibe.

Este problema se debe a varios factores, pero uno de los mas importantes

hace referencia a que el mismo profesor de Educación Física comúnmente se

encuentra desmotivado y cansado por sus condiciones laborales citadas.

Otro factor importante que afecta considerablemente es la falta de apoyo

por partes de las diferentes autoridades para que el profesor siga

actualizándose académicamente y como consecuencia tenga un mejor

desarrollo profesional (diplomados, maestrías, doctorados, posdoctorados,

estancias en el extranjero, etc.), ya que el profesor es limitado únicamente a

desempeñar su labor dentro del centro escolar. Sólo unos cuantos

convencidos del papel tan importante que tiene la Educación Física dentro

de la Cultura Escolar son capaces de anteponerse a estas condiciones y

sobresalir a consecuencia de lo que sea o de quien sea, siguiendo adelante en

la dignificación de la Educación Física.

9

González Villegas

Se tiene que dar la importancia debida a la clase de Educación Física dentro

de la cultura escolar. Así como en la escuela se dan los conocimientos básicos

necesarios para responder a las necesidades de una vida futura, así mismo se

genera el hábito de la práctica de actividad física desde temprana edad, que

como consecuencia repercuta en la sociedad que actualmente se encuentra

invadida por grandes problemas y enfermedades que repercuten a la salud

del ser humano y a todo lo que le rodea.

REFERENCIAS

ACADEMIA DELTA (2006). Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo

de los distintos conceptos. http//:www.academiadelta.es/

profesorado/temafisica.doc (11 mayo 2006)

BLÁZQUEZ, S. D. (1999). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Zaragoza,

España: INDE

FREINET, C. (1969). Técnicas Freinet de la Escuela Moderna. México: Siglo XXI

GRUPPE, O. (1977). Teoría Pedagógica de la Educación Física. Madrid, España:

España Instituto Nacional de Educación Física.

JIMÉNEZ, J. & DÍAZ, M. (2002). Diccionario de Educación Física en Primaria.

http//:www.efdeportes.com (3 de junio 2006).

LOPATEGUI C. E. (2001). Conceptos básicos de educación física.

http//:www.saludmed.com/edufisica/EdFi-Cpt.html (3 de junio de 2006).

MARTINEZ, V. (2003). Cultura Escolar. http://comunidad-

escolar.pntic.mec.es/727/tribuna.html (21 de mayo de 2006).

MURUETA, M. E. (2005). Culturas Escolares y Aprendizaje Organizativo. México:

AMAPSI

10

La Educación Física en la Cultura Escolar Básica

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2002). La inactividad física: Un

factor principal de riesgo para la salud en las Américas

www.paho.org/Spanish/HPP/HPN/whd2002-factsheet3 (15 de junio de

2006).

PEDRAZ, M. V. (1988). Teoría pedagógica de la actividad física. Madrid, España:

GYMNOS

SEP (2003). Antología de educación física. DF, México.

TORRES, S. J. (1996). Teoría y metodología de la clase de educación física. DF,

México: ORPA

11

Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD- 3 (2), 12-32 ®2007, ISSN: 1870-3941

La Visibilidad de la Deportista Paralímpica en la Prensa Escrita Española.

Pappous, Athanasios &22 ; Cruz Quintana, Francisco2; De Leseleuc,

Eric1; García Caro, María Paz2; Muñoz Vinuesa, Antonio2; Schmidt

Río-Valle, Jacqueline2; Marcellini, Anne1.

1. JE n° 2516 - [Sant.E.Si.H] - "Santé, Education et Situations de Handicap",

Universidad Montpellier 1, Francia

2. Grupo CTS 436 "Aspectos Psicosociales y Transculturales de la Salud y la

Enfermedad", Universidad de Granada, España

RESUMEN

El deporte, por su gran proyección en los medios de comunicación, tiene un

gran potencial para ayudar en la integración de las personas con

discapacidad, proyectando imágenes inclusivas. No obstante la cobertura

mediática del deporte de las personas con discapacidad es un campo todavía

muy poco explorado y la escasez es todavía más grande en estudios que

tomen en cuenta la representación específica de la mujer deportista con

discapacidad. El presente estudio pretende contribuir en este nuevo ámbito

de investigación abordando una vertiente poco analizada hasta ahora: la

perspectiva de género. Lachal (2000) habla de un proceso de “doble

discriminación”. Mediante el análisis preliminar de 306 fotos publicadas en la

prensa escrita española durante los Juegos Paralímpicos del 1996, 2000 y

2004, se ha intentado examinar si hay diferencias en la representación

iconográfica de los protagonistas en función de su género. Entre los

2 700 Avenue du Pie St Loup. 34090 Montepellier, Francia. Tel. +33 (467) 415733. Fax. 415708

E-mail: sakis@[email protected]

12

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

resultados preliminares se destaca, en primer lugar, la menor visibilidad del

cuerpo de las deportistas, y en segundo lugar, la mayor visibilidad de la

discapacidad en el caso de los deportistas hombres.

Palabras clave: Juegos Paralímpicos, Cobertura Mediática, Discapacidad,

ABSTRACT

Sport, because of its popularity, has a strong potential to influence positively

on the integration of people with disabilities. However, the field of the

media treatment of athletes with disabilities it is still not sufficiently

explored. The present study aims to take a first step in analyzing the specific

media representation of women with disabilities. Through a preliminary

analysis of 306 fotos, published in Spanish newspapers during the Paralympic

games of 1996, 2000, y 2004, we tried to observe whether the media

treatment was different between male and female paralympic athletes.

Among these preliminary results, we highlight that, on one hand, the

women body was less exposed and on the other hand that the disability was

more represented in the photographs which illustrated male athletes.

Key-words: Paralympics, media treatment, disability.

INTRODUCCIÓN

Las personas con discapacidad constituyen un sector numeroso de la

población mundial. Según las estimaciones de la ONU 2006, el 10% de la

población mundial vive con alguna discapacidad, constituyendo así la

minoría más grande del mundo. Sin embargo, según Liliana Pantano (2003)

existen problemas actuales a la hora de evaluar el número de personas con

discapacidad que hay en cada país. Las encuestas nacionales realizadas

presentan problemas de confiabilidad y objetividad ya que a menudo se

utilizan diferentes términos y conceptos para definir la discapacidad. Según

las cifras del INEGI en el año 2000, en México vivían 1.8 millones de personas

13

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

con discapacidad, mientras que por ejemplo en España el número total de las

personas con discapacidad asciende a 3,528,221, una cifra que supone el 9%

de la población española.

Según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, las Discapacidades y

la Salud (CIF), la discapacidad viene definida como el resultado de una

compleja relación entre la condición de salud de una persona y sus factores

personales, y los factores externos que representan las circunstancias en las

que esa persona vive (Cáceres, 2004). Esta definición pone de manifiesto que

la discapacidad no se define en sí, sino que se refiere también a las relaciones

que el individuo mantiene con la sociedad en la cual vive; se trata de una

diferencia que marca la distinción entre la persona con discapacidad y los

otros –las personas sin discapacidad–. Esta distinción es más marcada cuando

la diferencia es corporal y, en consecuencia, visible. Es por esta razón que el

presente estudio se interesa al tratamiento vinculado a la imagen corporal,

más concretamente en la imagen de las personas que tienen dificultades

para cumplir sus roles sociales. Goffman (1963) denomina esta diferencia

corporal como un “estigma".

El camino hacia la integración social de una persona que presenta una

discapacidad corporal visible pasa por la transformación previa de las

connotaciones negativas de la imagen de un cuerpo deformado a unas

connotaciones más positivas. Teniendo en cuenta que la imagen del cuerpo

es un constructo social (Buysse y Embser-Herbert, 1998; Hartmann-Tews y

Rulofs, 2001), se puede considerar que los diferentes elementos que ejercen

una influencia a esta construcción negativa, igualmente pueden incidir en la

desestigmatización de la persona discapacitada. La prensa escrita, así como

otros medios de comunicación, es uno de estos actores que participan en la

construcción social del cuerpo; la prensa se puede asimismo considerar tanto

fuente así como espejo de las imágenes de la sociedad (Donsbach, 1994).

Desde hace tiempo, estudios pioneros en el campo de la comunicación

14

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

(Lazarsfeld y Merton, 1948) han demostrado que la influencia primordial de

los medios incide al reforzamiento de las normas existentes.

Una de las actividades humanas que tiene mucha proyección en los medios

de comunicación y a la vez tiene la capacidad para ser un medio de

integración para las personas con discapacidad es el deporte. El deporte

podría facilitar la integración de las personas con discapacidad mediante un

cambio de las representaciones sociales, es decir, mediante la proyección de

imágenes que proponen una ruptura con los cánones que prevalecen

actualmente en el tratamiento mediático de las personas con discapacidad.

En el contexto del presente estudio nos ocuparemos de la problemática de la

cobertura mediática del deporte paralímpico, mediante una vertiente poco

analizada hasta ahora: desde la perspectiva de género. Hoy en día se sabe

bien la influencia que pueden ejercer los medios de comunicación para

elaborar imágenes y textos que refuerzan o rompen con el papel tradicional

y estereotipado de las mujeres (Duncan, 1990). No obstante, existen escasos

estudios sobre la mediatización de las personas con discapacidad, y todavía

menos sobre las mujeres con discapacidad que consiguen adoptar un modo

de vida activo (como las deportistas con discapacidad) que se sale del

estereotipado y limitado marco que la sociedad ha construido para ellas

(Marcellini, De Léséleuc, Gleyse, 2003).

La ausencia de noticias y estudios relacionados con el deporte de mujeres

con discapacidad entra sin duda en una lógica de exclusión mediática de este

grupo minoritario; se trata de lo que Lachal (2000) denomina como un caso

de “doble discriminación”. Desde los medios de comunicación se sigue

mirando a las mujeres que alcanzan un nivel alto de logro deportivo tanto en

su condición de mujeres como en su condición de discapacitadas, en vez de

enfocar esta mirada hacia en sus cualidades como deportistas de alto nivel.

Uno de los escasos estudios que se propuso a investigar sí había diferencias

en el tratamiento mediático entre hombres y mujeres deportistas

15

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

paralimpicos fue el de Schell y Duncan (1999). Los resultados de este trabajo

apuntaron hacia una cierta trivilización del deporte paralímpico; es decir, las

imágenes, en vez de centrarse en los aspectos característicos de la

competición deportiva, más bien ilustraron momentos fuera de la

competición, posturas pasivas etc.. En este mismo estudio se pudo constatar

una diferencia significativa, entre hombres y mujeres, relacionada con la

visibilidad de la discapacidad. La discapacidad de los deportistas hombres era

mucho más visible que la discapacidad de las deportistas mujeres.

Tal y como se puede concluir de las líneas anteriores, existen escasos estudios

sobre la mediatización de las mujeres con discapacidad, y todavía menos

sobre las deportistas con discapacidad. Es entonces nuestra intención,

profundizar en esta temática para conocer si la prensa escrita, y en este caso

la española, incluye imágenes que contribuyen al reconocimiento de la mujer

discapacitada o por el contrario, si las imágenes publicadas perpetúan la

divulgación de los estereotipos que presentan el cuerpo femenino

discapacitado como algo desviante, imágenes en las cuales la discapacidad

femenina conlleva situaciones de dependencia, provoca sentimientos de

compasión y neutraliza su sexualidad.

Las fotografías de prensa como material de investigación.

Hasta el momento se han realizado muy pocos estudios contemplando la

representación de las personas con discapacidad a través de imágenes y

prácticamente ninguno de ellos no fue construido desde la perspectiva de

los estudios de género. Teniendo en cuenta que éste soporte iconográfico

ha sido un medio muy poco utilizado en este contexto, el presente proyecto

se inscribe en el lanzamiento de un estudio exploratorio con el fin de

comprender el papel de la prensa escrita. Como ya se sabe, el medio de

comunicación más capaz de ejercer cierta influencia es la televisión. No

obstante, la TV es mucho más dependiente de los patrocinadores y los

patrocinadores de la publicidad; es decir, se apoya bastante en una noción

16

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

de espectáculo y de show. La prensa escrita, por otro lado, todavía dedica

algo de espacio a las minorías –siendo una de ellas las personas con

discapacidad– (Hackforth, 1994). Bajo este prisma hemos considerado que los

Juegos Paralímpicos constituyen el mejor contexto para investigar las

posibles diferencias entre la imagen mediática de las/os deportistas

discapacitadas/os y el de las/os deportistas no discapacitadas/os. Los Juegos

Paralímpicos son la expresión más importante de la idea de que las personas

con discapacidad pueden desenvolverse en los niveles más altos del logro

humano. Este evento mayor, celebrado cada 4 años, ofrece una de las raras

ocasiones donde el cuerpo discapacitado se expone en los medios de

comunicación.

OBJETIVOS

Este estudio forma parte de un trabajo mucho más extenso que pretende

detectar, mostrar y hacer visibles, los elementos que vehiculizan en la

imagen la transmisión de estigmas y estereotipos del cuerpo femenino en

general, y del cuerpo femenino discapacitado en particular, dentro del

ámbito del deporte y de la competición deportiva. Los objetivos principales

del presente estudio han sido los siguientes:

- Conocer el tratamiento informativo de la prensa española general y

especializada de la imagen de las mujeres deportistas discapacitadas, a través

de los principales periódicos generalistas de ámbito nacional y de la prensa

especializada.

- Determinar las características diferenciadoras en la cobertura mediática de

la imagen de la discapacidad entre hombres y mujeres deportistas.

17

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

METODOLOGÍA

MUESTRA

Las imágenes analizadas comprendieron todas las fotografías que han sido

publicadas en los periódicos El País, El Mundo, ABC, La Razón, y Vanguardia

(periódicos generales de ámbito nacional) y Marca, As y Mundo Deportivo

(prensa especializada del ámbito nacional) en los periodos correspondientes

a la celebración de los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996, Sydney 2000 y

Atenas 2004 con un número total de 306 imágenes (del periódico La Razón se

analizaron solo los años 2000 y 2004, puesto que en el 1996 no existía). A la

hora de elegir estos periodos para el análisis tuvimos en cuenta los

resultados de otros estudios que habían constatado que el 80% de los

artículos relacionados con los Juegos Paralímpicos se publica en el periodo

comprendido entre el día anterior de la ceremonia de apertura hasta el día

siguiente de la ceremonia de clausura (Schell y Duncan 1999; Schantz y

Gilbert, 2001). Cabe precisar que para la detección de las fotográficas

relacionadas con los/as deportistas discapacitados/as se incluyeron las

imágenes que se encuentran en todas las secciones de los periódicos

(portada, sociedad, política, programación TV, etc.) y no solamente en la

sección deportiva.

PROCEDIMIENTO

Una de las tareas primarias en el marco de este estudio fue la concretización

de las dimensiones a estudiar. Las dimensiones del análisis deberían

corresponder a las preguntas de investigación formuladas para la

consecución de los objetivos propuestos. A continuación se presenta la

“matriz” preliminar de análisis que hemos elaborado para la codificación de

los datos.

18

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

La primera de las categorías, denominada visibilidad del cuerpo, evaluó el

grado de exposición del cuerpo del sujeto fotografiado

La segunda categoría estuvo relacionada con la visibilidad de la discapacidad.

Esta categoría estuvo codificada como: a), invisible; b), connotada; c) visible y

d) claramente visible.

La tercera categoría intentó captar la temática general de las fotos y se

denominó topos del deportista. Para la codificación de esta categoría nos

inspiramos al estudio de Buysse y Embser-Herbert (2004). Concretamente de

dicho estudio recopilamos y incluimos dos subtemas, 1) “Deportividad

Verdadera” – representa un/a deportista que está dentro del campo, que

lleva su uniforme deportivo y que está en acción, 2) “Deportividad

Escenificada” – representa un/a deportista que no cumple con una de las

tres características de la “deportividad verdadera”, es decir se trata de

deportistas que, o no llevan su uniforme, y/o no están en acción, y/o se

encuentran fuera del campo, de la pista, de la cancha deportiva. En este

subtema se clasifican imágenes de una “puesta en escena” de deportividad.

Mediante la cuarta y última categoría denominada énfasis en la diferencia

sexual se intentó clasificar las fotos en la medida de que reflejaban imágenes

de una feminidad o masculinidad acentuada (Duncan, 1990). Una vez

codificadas las fotografías se establecieron relaciones, creando redes que

conducen por último a la confección del informe final (trabajo conceptual).

RESULTADOS

Proporción de las imágenes publicadas en relación al género del sujeto

fotografiado.

En el análisis que sigue se quiso determinar las características diferenciadoras

en la cobertura mediática de la imagen de la discapacidad entre hombres y

mujeres deportistas. Tal como se ve en la Figura 1, se podría hablar de una

19

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

asimetría en el tratamiento mediático entre participantes hombres y

mujeres. Se inicia este análisis descriptivo con las frecuencias de los sujetos

fotografiados clasificados como: hombres, mujeres, mixtas y no distinguible.

En la mayor parte de las fotos el principal personaje era de género

masculino: en 207 fotos aparecía un deportista discapacitado de género

masculino, mientras que en 60 solamente fotos (17.9%) se representaron

mujeres deportistas discapacitadas como protagonistas principales, lo que

indica una fuerte desproporción. También hubo 34 imágenes en las cuales el

enfoque iconográfico fue compartido entres hombres y mujeres, y al resto

de las fotografías no se podría discernir el sexo del sujeto fotografiado.

62.90%17.90%

10.30%

8.80%

Hombres Mujeres Mixtas No se ve

Figura 1. Datos descriptivos respecto al género de los sujetos fotografiados.

Teniendo en cuenta que nuestra muestra estaba compuesta tanto por

periódicos de prensa general (PG) como por periódicos de prensa deportiva

(PD), consideramos oportuno examinar los datos del género del sujeto

fotografiado en función de esta dicotomía. Se podría suponer que la prensa

general repartiría de una forma más igualitaria el espacio fotográfico, puesto

20

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

que entre sus lectores hay una mayor proporción de hombres y mujeres; la

hipótesis inversa podríamos hacer respecto a la prensa deportiva, que va

más bien destinada a un público mayoritariamente masculino. No obstante el

resultado de ese análisis fue algo inesperado puesto que, tal como se puede

apreciar al gráfico siguiente, la prensa deportiva muestra casi dos veces más

sujetos de sexo femenino (20.80%) que la prensa general (11.5%) (Gráfico 2). Si

analizamos más detenidamente los datos, se constata que dicha diferencia

no se basa tanto en el menor número de fotos de hombres en la prensa

deportiva (63.10% en la PG frente a 60.40% en la PD); el espacio que ganan las

mujeres en la prensa deportiva se debe más bien a la menor presencia de

fotos mixtas (14.80% de PG frente a 8.80% de PD) (Gráfico 2).

63.10%

11.50%14.80%

9%

60.40%

20.80%

8.80% 8.10%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

Prensa General Prensa Deportiva

HombresMujeresMixtasNo se ve

Gráfico 2. Prensa General x Prensa Deportiva

Análisis de las dimensiones estudiadas.

En este apartado se analizan las cuatro dimensiones (visibilidad del cuerpo,

visibilidad de la discapacidad, topos del deportista, diferencia sexual) que se

21

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

han descrito en la parte de metodología; se precisa que el análisis que sigue

corresponde a los datos de las mujeres deportistas únicamente.

En cuanto a la categoría “visibilidad del cuerpo” se observó que en más de la

mitad de las fotos se excluía alguna parte del cuerpo de las deportistas. En un

porcentaje de 19% se presentaba solamente un tercio del cuerpo de los

sujetos (cabeza y hombros) y en la mitad de los casos se presentaban

solamente los dos tercios de su cuerpo (cabeza, hombros y torso). En sólo

30.6% de las fotos se representaba el cuerpo de las deportistas en su

integridad (Tabla 1).

Si observamos la segunda categoría, “visibilidad de la discapacidad” de la

Tabla 1, se puede constatar un dato bastante interesante. En la gran mayoría

de las fotos (59.7%) la deficiencia de las deportistas estaba prácticamente

invisible o solamente connotada (22,6%), mientras que solamente el 14.5% de

las fotos se hacía visible la deficiencia. Tan sólo el 3.2% de las fotos de las

deportistas mujeres se clasificó en la categoría de “claramente visible”

respecto a la visibilidad de su discapacidad. (Adelantamos que este último

dato contrasta significativamente con el respectivo resultado de los

hombres, en donde el 25% de las fotos la discapacidad fue “claramente

visible”).

A través del análisis de la tercera categoría que aparece titulada “topos del

deportista”, se pudo constatar que en un porcentaje de 29.1% las fotos

representaban las deportistas en una posición activa, llevando su uniforme y

estando dentro del campo, transmitiendo así lo que en términos de éste

estudio se denominó “deportividad verdadera”. El 70.9% de las deportistas

fotografiadas no cumplían al menos con una de las características de la

“deportividad”; es decir, las deportistas no aparecían en el lugar o en el

momento de la competición. Es decir, en muchos casos se trataba de fotos

tomadas en un momento anterior o posterior del desarrollo de la

competición, habitualmente en la hora de entrega de medallas. (Tabla 1).

22

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

Por último, los datos que aparecen en la categoría de “énfasis en la diferencia

sexual” indican que la gran mayoría de las fotos no presentan una imagen

sexuada del cuerpo discapacitado. No obstante se ha detectado un 5% fotos

que fueron tomadas de una manera que matizan sexualmente los cuerpos de

las deportistas discapacitadas. (Tabla 1).

Tabla 1. Datos Descriptivos frecuencias de las dimensiones evaluadas Categorías Porcentaje de

fotos 1/3 del Cuerpo 19

2/3 del Cuerpo 50

Visibilidad del Cuerpo

Todo el Cuerpo 30.6 Invisible 59.7

Connotada 22.6

Visible 14.5

Visibilidad de la Discapacidad

Claramente visible 3.2 Verdadera deportividad 29.1 Topos del Deportista

Deportividad escenificada

70.9

Imagen no sexualizada 93 Énfasis en la diferencia sexual 3 Imagen sexualizada 5

Análisis diferencial

Mediante este análisis se quiso evaluar la magnitud y el grado de asociación

de la variable de género con relación a las dimensiones estudiadas. De las

cuatro dimensiones aquí estudiadas, en dos (visibilidad del cuerpo y la

visibilidad de la discapacidad) obtuvimos evidencias de una asociación con la

variable de género. Los gráficos que vienen a continuación son tablas de

contingencia “Tipo 2 x 2” y el estadístico que se utilizó ha sido el “Chi-

cuadrado”.

3 Algunos casos, en los cuales la codificación era altamente ambigua, no se incluyeron en el

análisis; por esta razón ocasionalmente la suma de los porcentajes no da exactamente 100%.

23

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

En primer lugar, el género parece ser un factor que diferencia de modo muy

significativo un grupo del otro. Los hallazgos de este análisis revelaron que el

cuerpo masculino era mucho más frecuentemente ilustrado en su integridad

que el cuerpo femenino. Concretamente, y tal como se ve en la columna

derecha del gráfico 3, la gran mayoría de las fotos donde se ilustraba todo el

cuerpo pertenecía a participantes hombres (hombres: 65%, mujeres: 30%) En

cambio en la mitad de las fotos de mujeres deportistas aparecían los dos

tercios de su cuerpo. La mayoría de las fotos donde se ilustraba solamente

un tercio del cuerpo, habitualmente la cabeza y los hombros, correspondió a

sujetos de género femenino (mujeres: 19%, hombres 8%).

0.00%10.00%20.00%30.00%40.00%50.00%60.00%70.00%

Un tercio Dostercios

Todo elcuerpo

Hombres(M=2.57)

Mujeres(M=2.11)

Figura 3. Visibilidad del Cuerpo

La segunda variable en la cual se observaron diferencias significativas en

relación al género del sujeto fotografiado, fue la “visibilidad de la

discapacidad” (Gráfico 4). La mayor visibilidad de la discapacidad en el caso de

los deportistas hombres se refleja en los valores de las medianas (hombres:

2.21, mujeres: 1.61). Para examinar mejor los datos de la variable “visibilidad

de la discapacidad”, dividiremos imaginariamente los datos en dos bloques

correspondientes a las dos columnas de izquierda, invisible y connotada, y a

las dos columnas de la parte derecha del gráfico, visible y claramente visible

(Figura 4).

24

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

Invisible Connotada Visible ClaramenteVisible

Hombres(M=2.21)

Mujeres(M=1.61)

Figura 4. Visibilidad de la Discapacidad

Tal y como indican las dos primeras columnas de la parte izquierda del

Gráfico 4, las fotos en las cuales no se percibe la discapacidad (categorías

invisible y connotada) corresponden mayoritariamente a sujetos de género

femenino. Por otra parte, los datos de las columnas de la parte derecha del

gráfico nos informan que la discapacidad es más visible y claramente visible

cuando el sujeto fotografiado es de género masculino, puesto que en este

caso la discapacidad es claramente visible en una cuarta parte (25,5%) de las

fotos (Gráfico 4). Los datos aquí presentados aportan indicios de que el

hecho de mostrar o no la deficiencia corporal está en relación con el género

del sujeto fotografiado, siendo la discapacidad más visible en el caso de los

participantes hombres. Por el contrario, y es un dato bastante llamativo

respecto a la visibilidad de la discapacidad de la persona fotografiada,

solamente dos fotos de las deportistas mujeres se clasificaron en la categoría

claramente visible.

En la subcategoría visible las diferencias entre los dos grupos son

significativas también, puesto que el 20,5% de las fotos ilustraban

participantes hombres frente a 14,5% de participantes mujeres (Gráfico 4).

25

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En primer lugar nuestros datos permitirían hablar de una menor

representación iconográfica de la mujer deportista paralímpica, puesto que

la gran mayoría de los sujetos fotografiados (62%) pertenecían a deportistas

de género masculino. Los resultados de un estudio sobre la cobertura

mediática de la prensa británica durante los Juegos Paralímpicos del 2000

(Thomas y Smith, 2003) ya habían señalado una asimetría entre el espacio

fotográfico según el género de los deportistas paralímpicos (hombres:

53.2%; mujeres: 36.2%). No obstante nuestros datos de la prensa española

muestran una desigualdad todavía más grande (hombres: 62.9%, mujeres:

17.9%). A raíz de estos primeros datos españoles y británicos se podría

avanzar la hipótesis de que la menor cobertura mediática de las deportistas

corresponde al mayor grado de perduración de las ideas tradicionalistas que

una sociedad tiene acerca de la posición de la mujer. No obstante para

estudiar dicha hipótesis se debería antes conocer otras variables importantes

como el porcentaje de las mujeres deportistas en el equipo paralímpico

británico y el número de medallas que ellas obtuvieron; una vez conocidos

estos parámetros importantes se podría realizar un trabajo comparativo

intercultural. Sin embargo, nuestros datos de la prensa española indican que

la ausencia de atención mediática hacia el deporte femenino paralímpico, no

se justifica ni siquiera desde la perspectiva de una lógica estrictamente

deportiva, según la cual, la extensión de las noticias estaría condicionada

por los resultados obtenidos (las medallas en nuestro contexto). Basta

subrayar que durante los últimos Juegos Olímpicos (Atenas, 2004) las

deportistas españolas consiguieron estar entre los 5 primeros países en

medallas ganadas. Sin embargo, la atención mediática ha sido escasa.

En el presente estudio se ha incluido además un factor que no se había

contemplado en los estudios anteriores que se habían ocupado de la misma

temática (Schantz y Gilbert, 2001; Thomas y Smith, 2003); es decir, se realizó

26

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

una comparación entre la prensa general y la prensa deportiva. Dicho análisis

reveló que por una parte la prensa deportiva dedica más espacio fotográfico

a las mujeres deportistas. Por otra parte se observó también que la prensa

general publica más fotos mixtas (hombres y mujeres en la misma foto).

Probablemente este resultado se debe al hecho de que la prensa general se

dirige a lectores de ambos géneros y por eso prevalece la publicación de

imágenes mixtas (tanto de hombres como de mujeres), de fotos que ilustran

momentos fuera de la acción deportiva (abrazos entre el guía y la deportista

con discapacidad visual, etc.). Por otro lado, la prensa deportiva, al ser una

prensa especializada, se interesa más bien en los resultados y por eso tiende

a publicar las fotos de las personas que aportan las victorias, los récords y las

medallas, independientemente sí el deportista es hombre o mujer. No

obstante se requeriría un análisis más profundizado, de corte cualitativo,

para examinar esta suposición preliminar.

Otro elemento importante que emergió de nuestros resultados es la

invisibilidad de la discapacidad en las imágenes publicadas (59.7% para las

deportistas mujeres y 50.5% para los hombres). Nuestros datos están de

acuerdo con el estudio de Thomas y Smith (2003) que observaron que en más

de la mitad de las fotos de su muestra (59.6%) se “ocultaba” la discapacidad

de la persona. Los resultados de Schell y Gilbert (2001) coinciden también con

esta tendencia de ocultar o encubrir la discapacidad. Estos investigadores

observaron que en el 52% de su muestra no se percibía la discapacidad de las

personas. Cabe subrayar que nuestro estudio no sólo confirma que la prensa

escrita evita mostrar la discapacidad en general, pero además hemos visto

que la discapacidad se hace visible mucho más cuando se trata de sujetos de

género masculino (mediana de visibilidad hombres: 2.21, mujeres: 1.61)

Por otra parte, el análisis comparativo permitió detectar que al deportista

hombre se le concedió una mayor visibilidad de su cuerpo, tal como hemos

visto anteriormente entre las fotos donde se ilustraba todo el cuerpo del

27

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

deportista: 65% eran fotos que ilustraban deportistas hombres y 30%

mujeres. Desgraciadamente no disponemos de otros estudios que hayan

medido en un contexto parecido esta variable. Estudios que han analizado

los medios de comunicación en general (Inness, 2004; Hebl et al, 2004), como

los medios deportivos en especial, (Duncan, 1990; Leath, 1992; Carty, 2005)

constatan que la imagen proyectada de las mujeres sin discapacidad es

frecuentemente sexuada; es decir, enfocada desmesuradamente en el

aspecto físico de las deportistas. No obstante nuestros datos muestran que

en el caso de las mujeres con discapacidad ocurre lo contrario puesto que en

los tres tercios de las fotos publicadas se evita mostrar los cuerpos de las

deportistas paralÍmpicas, en su integridad. Si aceptamos la hipótesis según

las cual los medios de comunicación privilegian imágenes que se conforman

a los modelos estereotípicos de la feminidad, podríamos suponer que la

invisibilidad del cuerpo de las deportistas con discapacidad se debe a su no

conformidad con los cánones preestablecidos y tradicionalistas de la

feminidad (Herndon, 2002).

En suma, en esta etapa preliminar de nuestro estudio observamos que la

prensa deportiva incluye escasas fotos de las deportistas paralÍmpicas y las

pocas imágenes que se publican no ayudan a romper con las

representaciones estigmatizadas de la sociedad. Teniendo en cuenta que las

noticias deportivas tienen el potencial de llegar a un sector amplio de la

población (Pilar (López, 2005), la no cobertura mediática de las hazañas de las

deportistas españolas se podría considerar como una ocasión mal

aprovechada para ofrecer un modelo alternativo que enfocaría al alto

rendimiento logrado por las deportistas discapacitadas, lo cual sería en

antítesis con las imágenes tradicionales de dependencia, compasión y pena,

vehiculadas a menudo por los medios de comunicación. Por último, habrá

que señalar que los datos aquí presentados reflejan un análisis de corte

cuantitativo, no obstante, cabe precisar que se han detectado también

algunas fotos en las cuales la discapacidad, la feminidad y la deportividad han

28

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

sido compatibles y se han ilustrado juntas. La presencia de algunas imágenes

(pocas) sin estas connotaciones, aparecidas en los últimos años, podría

indicar una modificación de la representación mediática de la mujer

deportista con discapacidad, algo que ya se ha observado en un estudio

anterior (De Leseleuc, et al., 2005). Sería interesante comprobar si esta

tendencia hacia unas fotos más inclusivas se consolida en el futuro en la

prensa deportiva, así como comparar la cobertura mediática en otros países.

REFERENCIAS

BUYSSE, J. & EMBSER-HERBERT, M. (2004). Constructions of gender in sport: An

analysis of intercollegiate media guide cover photographs. Gender and

Society, 18(1), 66-81.

CACERES, C. Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las

propuestas de la OMS. Auditio: Revista electrónica de audiología. 1

Noviembre 2004, vol. 2(3), pp. 74-77. Consultado el día 23 del Mayo del

2007 en la página web: www.auditio.com/revista/pdf/vol2/3/020304.pdf.

CARTY, V. (2005). Textual Portrayals of Female Athletes: Liberation or Nuanced

Forms of Patriarchy? Frontiers: A Journal of Women Studies, 26, 132-

172.

DE LESELEUC, E., MARCELLINI, A., Pappous, A. (2005). Femmes /hommes : la mise

en scène des différences dans la couverture médiatiaque des Jeux

paralympiques. Sciences de l’Homme & Sociétés, 73, 45-47

DONSBACH, M. (1994). Wirkung der Massenmedien auf die Meinungsbildung. In

Noelle-Neumann, Schulz, Wilke (Eds.). Publizistik Massenkommunikation

(pp. 382-417). Frankfurt: Fischer.

29

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

DUNCAN, M.C. (1990). Sports photograph and sexual difference. The Images of

women and men in the 1984 and 1988 Olympic Games. Sociology of

Sport Journal, 7, 22-43.

GOFFMAN, E. (1963) Stigma: Notes on the Management of Spoiled Identity.

New Jersey: Prentice Hall.

HARTMANN-TEWS, I., RULOFS, B. (2001). International Medía Coverage of

Women’s Sports. In Christensen, Guttmann, Pfister, (Eds.): International

Encyclopedía of Women and Sport. New York: Macmillan.

HEBL, M. R., KING, E. G., & LIN, J. (2004).The swimsuit becomes us all: Ethnicity,

gender, and vulnerability to self objectification. Personality and Social

Psychology Bulletin, 30, 1322-1331.

HERNDON, A. (2002): “Disparate But Disabled: Fat Embodiment and Disability

Studies.” NWSA Journal. 14.3, 120-137.

INEGI (2002), Discapacidad en México. Consultado el día 23 de Mayo del 2007

en la página web: http://cuentame.inegi.gob.mx/impresion/poblacion/discapacidad.asp

NNESS, S.A. (2004). Pretty tough: the cult of femininity in women’s

magazines. In C. Carter & L. Steiner (Eds.). Critical readings: Media and

gender (pp. 123-142). Berkshire, England: Open University Press,

McGraw-Hill.

THOMAS, N. & SMITH, A. (2003) Pre-occupied with able-bodiedness? An analysis

of the Britishmedia coverage of the 2000 Paralympic games, Adapted

Physical Activity Quarterly, 20, 166-181.

LACHAL, R.C. (2000). La représentation des personnes handicapées dans les

médías : de l’objet au sujet. Prevenir. 39, 97-105

30

La Visibilidad de la Deportista Paraolímpica…

LAZARSFELD, P.F., & MERTON, R.K. (1948). Mass communication, popular and

taste organized social action. En L. Bryson (Ed.) Communication of ideas

(pp.95-118). New York : Harper&Bros.

LEATH, V.M. & LUMPKIN, A. (1992). An analysis of sportswomen on the covers

and in the feature articles of Women’s Sports and Fitness magazine,

1975-1989. Journal of Sport and Social Issues, 16, 121-126.

LOPEZ, P. (2005). “Representación de Género en los Informativos de Radio y

Televisión” (2º Informe de la Investigación). Consultado el 03 de

diciembre del 2005 en la página web: www.mtas.es

MARCELLINI, A., DE LESELEUC, E., GLEYSE, J. (2003). L’intégration sociale par le

sport des personnes handicapées, Revue Internationale de

Psychosociologie, 20, 59-72.

ONU (2006), Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Consultado el día 01 de Abril del 2007 en la página web:

http://www.un.org/spanish/disabilities/convention/overview.html

PANTANO, L. (1993). La discapacidad como problema social. Buenos Aires:

Eudeba.

RIEGLER, S. (2006). Media Literacy: (Mis) Shaping Women’s Sports. Academic

Exchange Quarterly, 10, Consultado el 5 Mayo del 2007 en la página

web: http://www.rapidintellect.com/AEQweb/7jan3524j6.htm

SCHANTZ, O., Gilbert, K. (2001). An Ideal Misconstructed : Newspaper Coverage

of the Atlanta Paralympic Games in France and Germany. Sociology of

Sport Journal, 18, 69-94.

SCHELL, L.A., DUNCAN, M.C. (1999). A Content Analysis of CBS’s Coverage of the

1996 Paralympic Games. Adapted Physical Activity Quarterly. 16, 27-47.

31

Pappous, Cruz, De Leseleuc, García, Muñoz, Schmidt & Marcellini

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo ha contado con el apoyo financiero del:

- Programa del Instituto de la Mujer (I+D+I 87/05 2005), subvención concedida en

virtud de la convocatoria destinada a la realización de investigaciones y

estudios sobre las mujeres

- Marie Curie Intra-European Fellowship.

- Contract N°: MEIF-CT-2006-042104, (disabilityintegration) dentro del marco del

programa “Structuring the European Research Area”, de la Comisión Europea.

32

Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD- 3 (2), 33-41 ®2007, ISSN: 1870-3941

La Adecuación de la Dieta de los Deportistas de Medio Fondo Del Selectivo de la UNACAR a las Actividades

Físicas Estimadas de los Mismos.

Juan Prieto Noa1 y Oswaldo Cervantes Burgos1

1Universidad Autónoma del Carmen. Campeche, México

RESUMEN

En el presente trabajo se realizó una evaluación de la dieta de deportistas de

medio fondo con el objetivo de determinar la adecuación de la misma a sus

actividades físicas estimadas. Esta investigación es un estudio de caso en el

que se describen las características de las dietas de los atletas y el gasto

energético atribuible. Se emplearon las técnicas de calorimetría indirecta y

bioimpedancia para la estimación del gasto calórico y composición corporal

de los atletas obteniéndose como resultado que el 84% de los

mediofondistas del selectivo de nuestra Universidad (UNACAR) no consumen

la dieta adecuada para la actividad física que desarrollan.

PALABRAS CLAVE: calorimetría indirecta, bioimpedancia, gasto calórico,

atletas mexicanos.

ABSTRACT:

The present work is an evaluation of the diet of sportsmen of average

bottom, with the objective to determine the adjustment of the diet to its

considered physical activities. This investigation is a case study in which to

the characteristics of the diets of the athletes and the attributable power

cost are described. The techniques of indirect calorimetry were used and

1 Universidad Autónoma del Carmen. Calle 56 Núm. 4 por Av. Concordia. C.P. 24180.

Cd. Del Carmen, Campeche, México

33

Prieto & Cervantes

Bioimpedance for the estimation of the caloric cost and corporal

composition of the athletes obtaining itself like result that 84% of the

runners of average bottom of the selective one of the UNACAR do not

consume the diet adapted for the physical activity which they develop.

KEYS WORD: calorimeter, bioimpedance, caloric cost, Mexican athletes.

INTRODUCCIÓN

El interés de la humanidad por entender la relación existente entre su

actividad física, traducida en términos del gasto energético que la misma

representa, y la adecuación de su alimentación a dicha actividad, queda

manifiesta en un importante número de investigaciones que en este campo

se han realizado. La importancia de una alimentación adecuada es un hecho

conocido por los deportistas y sus entrenadores desde hace varios decenios.

Los que se dedican a la competición, tienen un objetivo: mejorar sus marcas.

Para los aficionados que practican deporte por pasatiempo o con la idea de

mejorar su salud o su figura, el objetivo de una alimentación adecuada es

satisfacer las necesidades nutritivas, evitando tanto las carencias como los

excesos. Con la nutrición deportiva se persigue realzar la capacidad atlética

mediante el aporte de alimentos que mejoren el rendimiento metabólico,

energético, muscular y del deportista.

El aporte en la ingesta de nutrientes en el deportista resulta de vital

importancia para el mantenimiento de un nivel nutricio adecuado, un

rendimiento óptimo y una recuperación aceptable, minimizando los riesgos

para la salud. Pero no siempre resulta fácil conseguir esto. Los consumos de

energía extremadamente altos, como se produce en ejercicios de resistencia

intensivos, requieren ingesta de nutrientes en mayor cantidad para

mantener el equilibrio de energía (Browns, 1997).

34

La Adecuación de la Dieta de los Deportistas de …

El atletismo de medio fondo es una disciplina donde el desgaste energético

es extremo. Debido a la dureza y extensión del esfuerzo invertido en esta

especialidad el deportista presenta un físico exento de grasa, de escaso peso

corporal y masa muscular. Debido al tipo de ejercicio que realizan estos

deportistas sus necesidades son tanto energéticas como vitamínicas.

Wilmore Jack (et, al. 1970), dirigieron un estudio en un esfuerzo para

determinar por qué los deportistas que se entrenan o que compiten

intensamente durante varios días seguidos de forma gradual van quedando

fatigados crónicamente.

Miguez Bernández y colaboradores realizaron en el año 2002 una

investigación con el fin de conocer la composición corporal y evaluación de

la dieta de jóvenes atletas de baloncesto masculino.

Rossi Ma. Laura y colaboradores en el año 2003, del Laboratorio de Actividad

Física y Salud (LAFyS) del Instituto Superior de Deportes, realizó una

evaluación dietética a jugadoras de hokey sobre césped en Argentina.

Según nuestra experiencia los atletas de medio fondo de la UNACAR no han

obtenido buenos resultados en diferentes competencias desde el año 2000 al

2006. A pesar de que los macrociclos de entrenamiento están bien

estructurados, ha faltado el apoyo de la información nutricional que ayude a

complementar sus necesidades de energía para obtener mejores resultados.

DESARROLL0

Para la realización de esta investigación que se llevó a cabo bajo un estudio

descriptivo, no experimental y transversal, se trabajó con un total de seis

atletas que representan el 100 % del selectivo de medio fondo de la

Universidad Autónoma del Carmen, citándolos al Laboratorio de Nutrición de

la Facultad Ciencias de la Salud, donde se les aplicó un estudio de

calorimetría, por medio del cual obtuvimos los valores de la cantidad de

35

Prieto & Cervantes

energía que consumen en reposo (gasto energético basal). Así como también

se les aplicó la bioimpedancia técnica que se utilizó para estimar la

composición corporal de los mismos. Además se procedió con la realización

de un recordatorio de 24 horas, instrumento que tiene como objetivo

primordial conocer las características de forma general de la dieta de los

atletas mismo, que se realizó durante tres días hábiles y dos días no hábiles.

Como resultado de estos estudios se obtuvieron los valores que aparecen en

las siguientes tablas que nos permitieron arribar a conclusiones muy

importantes sobre el estado nutricio de estos atletas.

Tabla 1. Consumo energético promedio. ATLETAS GET C. IND. + 15% DE

ACT. FIS. +10% de TID CONSUMO ENERGÉTICO TOTAL REAL PROMEDIO

% DE ADECUACIÓN

1 1980 1667.8 84.19 2 1800 1804 100.20 3 1872.5 1683.8 89.87 4 1943.75 1746.8 89.82 5 2052.5 1630.2 79.43 6 1926.25 1760.6 91.40

Tabla 2. Consumo de carbohidratos promedio.ATLETAS GET C. IND.

+15% DE ACT FÍSICA +10% TID

CONS. DE CARBOHIDRATOS

al 60% (g)

CONS. DE CARBOHIDRATOS

REAL (g)

% DE ADECUACIÓN DE CARBOHIDRATOS

1 1980 1188 844.5296 71.04 2 1800 1080 891.4728 82.54 3 1872.5 1123.5 938.312 83.51 4 1943.75 1166.25 866.1588 74.26 5 2052.5 1231.5 905.8672 73.55 6 1926.25 1151.89 916.7536 79.58

Tabla 3.Consumo de proteínas promedio. ATLETAS GET C. IND.

+15% DE ACT FISICA +10%

TID

CONS. DE PROTEÍNAS AL

15%

CONSUMO REAL DE PROTEÍNAS

(%) DE ADECUACIÓN.

1 1980 297 304.83 102.63 2 1800 270 336.55 124.44 3 1872.5 280.87 308.01 109.66

36

La Adecuación de la Dieta de los Deportistas de …

4 1943.75 291.56 354.54 121.60 5 2052.5 307.87 353.71 114.88 6 1926.25 288.9 471.03 163.04

Tabla 4. Consumo de grasas promedio.ATLETAS GET C. IND. +15%

DE ACT. FISICA +10% TID

CONS. DE GRASAS AL

25%(g)

CONSUMO REAL DE GRASAS (g)

(%) DE ADECUACIÓN

1 1980 495 468.8 94.54 2 1800 450 662.91 147.91 3 1872.5 468.12 429.27 91.69 4 1943.75 485.93 493.05 101.46 5 2052.5 513.12 378.63 73.78 6 1926.25 481.56 369.28 76.68

Tabla 5. Masa magra según bioimpedancia eléctrica. ATLETAS MASA MAGRA ACTUAL (kg) MASA MAGRA

REFERENCIAL (kg) CLASIFICACIÓN

1 54 52-56 Normal 2 49.9 48-52 Normal 3 45.5 44-48 Normal 4 46.1 44-48 Normal 5 58.9 60-64 Bajo 6 53.1 52-55 Normal

Tabla 6. Masa grasa según bioimpedancia.ATLETAS MASA GRASA ACTUAL (kg) MASA GRASA

REFERENCIAL (kg) CLASIFICACIÓN

1 54 52-56 Normal 2 49.9 48-52 Normal 3 11.5 6 -10 Alto 4 46.1 44-48 Normal 5 58.9 60-64 Bajo 6 53.1 52-55 Normal

37

Prieto & Cervantes

Tabla 7. Agua corporal según bioimpedancia.. ATLETAS AGUA CORPORAL ACTUAL (kg) AGUIA CORPORAL

REFERENCIAL (kg) CLASIFICACIÓN

1 40.1 27-40 Normal 2 37 35-37 Normal 3 33.6 34-37 Por debajo 4 34 32-35 Normal 5 42.2 34-40 Normal 6 39.3 33-3 Normal

Tabla 8. Índice de masa corporal. AATTLLEETTAASS IIMMCC AACCTTUUAALL IIMMCC ((NNOORRMMAA MMEEXXIICCAANNAA))** CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN

11 2200..33 1188..00--2244..99 NNoorrmmaall 22 1199..44 1188..00--2244..99 NNoorrmmaall 33 2200 1188..00--2244..99 NNoorrmmaall 44 2200..66 1188..00--2244..99 NNoorrmmaall 55 1177..99 MMeennoorr ddee 1188..0000 BBaajjoo ppeessoo 66 2222..77 1188..00--2244..99 NNoorrmmaall *CLASIFICACIÒN DEL IMC SEGÚN LA NORMA MEXICANA DE OBESIDAD *CLASIFICACIÒN DEL IMC SEGÚN LA NORMA MEXICANA DE OBESIDAD

IMC= Índice de masa corporal IMC= Índice de masa corporal

CONCLUSIONES

En este estudio se demostró que el 84% de los mediofondistas del selectivo

de la UNACAR no consumen la dieta adecuada para la actividad física que

desarrollan.

El consumo de carbohidratos para estos atletas es menor del requerido,

ocurriendo una variación de consumo de, entre un 71.04% y el 83.51%, lo

cual no llega cubrir el 100% de las necesidades estimadas para este deporte.

El consumo de proteínas se encuentra por encima de los valores de

referencia, desde un 102% hasta el 163.04%, lo cual puede provocar

trastornos a largo plazo en el rendimiento deportivo.

El consumo de grasas para cuatro atletas que representan el 68% de la

muestra se encuentran por debajo del consumo requerido, mientras que un

solo atleta de la muestra tiene su consumo en óptimas condiciones y otro

38

La Adecuación de la Dieta de los Deportistas de …

tiene un consumo excedido en un límite superior al 147.8% del estimado

para este nutriente.

En cuanto a la masa magra obtuvimos que un solo atleta de la muestra se

encuentra por debajo de los índices referenciales de normalidad en este

parámetro; el resto está entre los valores normales.

En la masa grasa se observa que un solo atleta de la muestra se encuentra

clasificado en un nivel alto en cuanto a su composición. Otro exhibe una

composición menor a los parámetros normales y el resto se encuentra entre

los límites de normalidad. En la composición de agua corporal un solo atleta

(16%) no cubre con las proporciones corporales de agua en su organismo, el

84% restante de la muestra se mantiene en los parámetros normales en

cuanto a su composición.

En el Índice de masa corporal (IMC) un solo atleta se encuentra por debajo de

los valores normales de referencia registrando bajo peso, y el resto de los

atletas se encuentran en valores normales para esta relación talla/peso.

REFERENCIAS

BEAN, A. (998). La guía Completa de la nutrición del deportista. España:

Paidotribo.

BENDER A. E. (1997). Nutrición y alimentos dietéticos. 2da Edición. España:

Acribia.

BOMPA, T. (2000). Periodización del entrenamiento deportivo. España:

Paidotribo.

BROUNS, F. (2007). Necesidades nutricionales de los atletas, 2da. Edición.

España: Paidotribo.

39

Prieto & Cervantes

CAMPOS GRANELL, J. (2004). Las técnicas del atletismo. Manual Práctico de

enseñanza. España: Paidotribo.

CRAPLET, C. (2000). Alimentación y nutrición del deportista, 4ª Edición. España:

Hispano Europea.

FRANCOIS CREFF, A. (1993). La dietética. 2da. Edición. España: Paidotribo.

MORA, R. (1997). Soporte nutricional especial. 2da. edición. Colombia: Médica

Internacional.

GONZÁLEZ GROOS, M. (2003). Alimentación y valoración del estado nutricional

de los adolescentes españoles. España: AVENA- Nutrición Hospitalaria.

HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ M. (1999) Tratado de nutrición. España: Editorial de los

Santos.

HERNÁNDEZ, R. FERNÁNDEZ, C. & BAPTISTA, P. (2003) Metodología de la

Investigación, 3ª Edición, México: MC Graw Hill.

MATVEEV, LEV Pavlovich. Teoría General del entrenamiento deportivo.

Paidotribo. España. 2001.

MARTIN Peter E. David. Entrenamiento para corredores de fondo y medio

fondo. 2da. Edición. Barcelona, España.1997.

MIGUEZ BERNANDEZ. (2002). Composición corporal y evaluación de la dieta de

jóvenes atletas de baloncesto masculino. Área de nutrición y

Bromatología. Facultad de Ciencias. Orense. www.cdporte.rediris.es/

revista10/artnutricio.html 2002.

MOYER, E. (1995). Vitaminas y Minerales. España: Plaza y Janés.

PLATONOV, V. (1997). El entrenamiento deportivo, teoría y metodología.

España: Paidotribo.

40

La Adecuación de la Dieta de los Deportistas de …

ROSSI, M. (2006). Evaluación de la ingesta alimentaria de jugadoras de hockey

sobre césped. Laboratorio de Actividad Física y Salud. Argentina.

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA (SEP). Nutrición aplicada al culturismo y

deporte (memoria de un curso). Asociación Mexicana de Educación

Deportiva (AMED), Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

(CONADE).

VÁZQUEZ, C. (1998). Alimentación y Nutrición. España: De los Santos.

WILLIAMS, H. (2006). Nutrición para la salud, condición física y deporte. México:

Mc Graw Hill.

WILMORE, J. & COSTILL, D. (.2007). Fisiología del esfuerzo y del deporte. España:

Paidotribo.

41

Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD- 3 (2), 42-50 ®2007, ISSN: 1870-3941

Somatotipo y Porcentaje de Grasa Corporal en

Futbolistas Universitarios

Javier Arturo Hall López1; Paulina Yesica Ochoa Martínez ²; Luis

Roberto Monreal Ortiz ¹; Jorge Luis Vega Amarillas ¹; Pavel Giap

Pérez Corral¹.

¹Escuela Superior de Educación Física, Universidad Autónoma de

Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. México.

²Facultad de Educación Física y Ciencias deL Deporte. Universidad

Autónoma de Chihuahua. México.

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue determinar el somatotipo y porcentaje de

grasa corporal de los integrantes del equipo varonil de fútbol rápido

campeón en la XI Universiada Nacional 2007 de México y compararlos con

estudios existentes en futbolistas a nivel nacional e internacional. Se

evaluaron a los 14 atletas utilizando el método antropométrico de acuerdo

con las técnicas establecidas por la ISAK mediante la medición del peso, talla,

pliegues, circunferencias y diámetros. Los datos o fueron procesados por

medio del software LifeSize de Nolds Sports Scientific (1998), determinando

el somatotipo y porcentaje de grasa corporal. El somatotipo promedio y

porcentaje de grasa corporal fueron de 2.7-5.9-1.7 y 12.7% respectivamente.

Los valores encontrados en el presente estudio indican una considerable

similitud al compararlos con estudios existentes en varones pertenecientes a

equipos de fútbol soccer nacional e internacional.

1 Ave. de las Américas y Blvd. Universitarios, Ciudad Universitaria, 80010, Culiacán rosales,

Culiacán, Sinaloa.. TEL. (667) 713-61-08

42

Somatotipo y Porcentaje de Grasa Corporal …

Palabras clave: antropometría, fútbol rápido, ISAK, LifeSize Software.

ABSTRACT

The aim of this work was to determine the somatotype and body fat

percentage in the champion indoor soccer team of the XI national university

sports competitions 2007 from México in order to compare whit nationals

and internationals soccer teams. Were evaluated 14 athletes using

anthropometry according to the Standards of the e International Society for

the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) it was assessed weight, height,

skinfolds, girths and breadths, the results were obtained using the program

LifeSize of Nolds Sports Scientific (1998). The somatotype was 2.7-5.9-1.7 and

the body fat percentage was 12.7 % showed similar values whit references of

nationals and internationals soccer teams.

Key words: anthropometry, indoor soccer, ISAK, LifeSize Software.

INTRODUCCIÓN

La Cineantropometría definida por Ross (1999) como una interfase

cuantitativa entre la anatomía y la fisiología o entre la estructura y la

función, estudia la medición del cuerpo humano en relación al movimiento.

Como parte importante del análisis cineantropométrico encontramos la

determinación del somatotipo, que expresa y cuantifica la forma y

composición del cuerpo de un individuo. El somatotipo es expresado como

una calificación de tres números que representan la endomorfia, la

mesomorfia y la ectomorfia. Estos tres números se grafican en la

somatocarta brindándonos la representación visual del somatotipo y su

relación con otros sujetos. La evaluación antropométrica permite

diagnosticar el estado morfológico y controlar los cambios producidos por

un programa de actividad física, un entrenamiento o una intervención

nutricional. También es útil en la evaluación de niños y jóvenes en

crecimiento, la modificación de los panículos adiposos, así como también

43

Hall, Ochoa, Monreal, Vega & Pérez

pueden relacionarse a otros datos de una evaluación como el peso corporal y

el consumo de oxígeno u otras variables funcionales (Rivera, 2002).

MÉTODO

Esta investigación fue llevada a cabo en mayo del 2007. Como fase previa,

para poder llevar a cabo el presente estudio fue necesario solicitar la

autorización de los directivos de la Dirección de Deportes de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, entrenador y atletas del equipo varonil de fútbol

rápido de la Universidad Autónoma de Sinaloa, campeón en la XI Universiada

Nacional 2007, sede en la ciudad de Monterrey Nuevo León, México,

explicando de manera verbal y por escrito los propósitos y beneficios de la

realización del presente estudio así como el impacto del mismo.

Se realizó un estudio transversal descriptivo en el que se evaluó a los 14

integrantes de dicho equipo. Para determinar el somatotipo y el porcentaje

de grasa corporal se utilizó el método antropométrico de acuerdo con las

técnicas establecidas por la ISAK (Sociedad Internacional para el Avance de la

cineantropometría), tomando las siguientes mediciones: masa corporal,

estatura, 8 panículos adiposos (tríceps, subescapular, bíceps, iliocrestal,

supraespinal, abdominal, muslo frontal, pierna medial), 11 circunferencias

(brazo relajado, brazo flexionado, antebrazo, muñeca, tórax, cintura mínima,

cadera máxima, muslo a 1 cm del glúteo, muslo medio, pantorrilla y tobillo) y

2 diámetros óseos (húmero y fémur).

El equipo utilizado fue el Tom Kit de Rosscraft Inc., recomendado por la ISAK

para la aplicación de mediciones y que consiste en:

1 calibrador de pliegues cutáneos Slim Guide 1 vernier de diámetros óseos 1 cinta métrica metálica tipo Lufkin

Al finalizar las mediciones se le entregó a cada una de ellos, en sobre cerrado,

sus resultados obtenidos. Los datos obtenidos con estas mediciones fueron

44

Somatotipo y Porcentaje de Grasa Corporal …

procesados por medio del programa LifeSize de Nolds Sports Scientific (1998).

De aquí se obtuvieron el somatotipo y porcentaje de grasa, de cada una de

los participantes en este estudio. Posteriormente se realizó una base de

datos en Excel de Windows, donde se realizaron cálculos primarios y

específicos.

RESULTADOS

En la tabla 1 se describe el perfil antropométrico del equipo varonil de fútbol

rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007, donde se indican los

pliegues cutáneos, circunferencias y diámetros óseos (media, desviación

estándar y rango). La edad promedio de los atletas fue de 22.1 ± 1.3 años y la

de practicar de manera sistemática el fútbol rápido en años fue de 2.4 ± 1.4.

En la Tabla 2 se presentan las características del somatotipo y los valores de

porcentaje de grasa corporal de los atletas. En la Figura 1 se muestra el

somatotipo de los atletas así como su promedio, revelando una distancia

latitudinal media de los sujetos evaluados de 3.64 ± 0.78. En la Figura 2 se

establece el somatotipo promedio (SAM) y por posición de juego. La Figura 3

establece el somatotipo promedio de los atletas y de estudios existentes en

futbolistas varones a nivel nacional e internacional. La Figura 4 muestra el

porcentaje de grasa corporal promedio de los atletas evaluados.

45

Hall, Ochoa, Monreal, Vega & Pérez

Tabla 1. Perfil antropométrico del equipo varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007.

Rango Rango Básicos Media y DS Mínimo Máximo

Masa Corporal (kg) 72.6 ± 9.2 52.0 87.5 Estatura (cm) 171.5 ± 5.6 164.0 180.6

Panículos (mm) Tricipital 8.3 ± 4.0 3.8 15.5

Subescapular 11.2 ± 5.1 5.5 21.0 Bicipital 4.7 ± 2.3 1.0 9.0

Iliocrestal 14.3 ± 6.9 5.0 30.5 Supraespinal 8.0 ± 3.8 4.0 16.5 Abdominal 15.2 ± 7.8 6.5 28.0

Muslo frontal 9.2 ± 3.1 4.5 15.0 Pantorrilla medial 7.7 ± 3.5 2.3 14.0

Circunferencias (cm) Brazo (relajado) 29.9 ± 2.6 25.7 33.4

Brazo (flex. & en tensión) 32.2 ± 2.7 28.0 35.6 Antebrazo (máximo) 26.9 ± 1.8 24.0 29.3

Muñeca (estiloideo distal) 16.7 ± 0.8 15.5 18.0 Tórax (mesoesternal) 86.8 ± 25.6 0.0 99.8

Cintura (mínima) 79.2 ± 5.8 67.6 87.4 Caderas (máximo) 96.1 ± 5.2 83.5 103.6

Muslo (1 cm glúteo) 57.8 ± 4.4 48.5 62.2 Muslo (troch-tib-lat medio) 52.4 ± 4.8 44.0 59.0

Pantorrilla (máximo) 37.4 ± 2.4 33.0 41.2 Tobillo (mínimo) 22.6 ± 1.6 20.0 24.8 Diámetros (cm)

Humeral 7.3 ± 0.5 6.8 8.6 Femoral 9.7 ± 0.4 9.0 10.5

DS= Desviación estándar

Tabla 2. Valores de somatotipo y porcentaje de grasa corporal del equipo varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007.

Rango Rango Media y DS Mínimo Máximo

Endomorfia 2.7 ± 1.2 1.4 5.1 Mesomorfia 5.9 ± 1.1 3.7 8.4 Ectomorfia 1.7 ± 1.0 0.6 3.8

% Grasa Corporal 12.7 ± 5.3 6.9 22.1

DS= Desviación estándar S= somatotipo

46

Somatotipo y Porcentaje de Grasa Corporal …

Figura 1. Distribución de los somatotipos del equipo varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007.

Figura 2. Promedio del somatotipo del equipo varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007 y su distribución por

posición de juego.

47

Hall, Ochoa, Monreal, Vega & Pérez

Figura 3. Promedio del somatotipo del equipo varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007 y de estudios existentes en

futbolistas varones a nivel nacional e internacional.

Figura 4. Porcentaje de grasa corporal promedio del equipo varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007.

48

Somatotipo y Porcentaje de Grasa Corporal …

DISCUSIÓN

Los valores encontrados de somatotipo en el presente estudio indican una

considerable similitud al compararlos con estudios existentes en varones

pertenecientes a equipos de fútbol soccer nacional e internacional, como los

reportados por Rivera (2006) en futbolistas universitarios mexicanos

participantes en la Universiada Nacional de 1998, con un somatotipo de 2.91-

4.67-2.37, y un SAD de 2.3 respecto a los futbolistas evaluados. De igual forma

otros estudios realizados en futbolistas profesionales sudamericanos,

futbolistas semiprofesionales y de fuerzas básicas reportan somatotipos

promedio de 2.10-5.3-2.1, 2.46-5.2-2.46 y 2.37-4.37-2.7 con un SAD de 1.9, 2 y 1.9

respectivamente (Rienzi 1998, Zúñiga 2007, Mazza 2003). El somatotipo

promedio de los atletas evaluados se clasificó como mesomorfo-

endomórfico con valor alto en la mesomorfia, moderado en la endomorfia y

bajo en la ectomorfia. El 64.7% de los atletas presentó esa clasificación.

El porcentaje de grasa corporal promedio en los sujetos evaluados fue de

12.7% muy similar a la de investigaciones realizadas en futbolistas utilizando

la misma metodología para determinar el porcentaje de grasa. Al comparar

los valores resultan muy similares, como el estudio de Rivera (2006) en

futbolistas participantes en la Universiada Nacional de 1998 con un 11.55% y

el estudio realizado por Mazza (2003) en futbolistas sudamericanos de elite

con un 10.60%. De igual manera al realizar un comparativo con la referencia

de futbolistas del programa Life Size el porcentaje de grasa corporal de los

sujetos evaluados cae dentro del rango establecido.

CONCLUSIONES

El somatotipo y porcentaje de grasa corporal de los integrantes del equipo

varonil de fútbol rápido campeón en la XI Universiada Nacional 2007 se

mostraron propioS de su deporte y muy similar con referencias de

futbolistas de diferentes niveles.

49

Hall, Ochoa, Monreal, Vega & Pérez

REFERENCIAS

MAZZA, O. & ZUBELDÍA, G. D. (2003). Características antropométricas y

funcionales en futbolistas de 14 a 15 años pertenecientes a Racing

Club. PubliCE Standard. 17/11/2003. Pid:215.

MUÑOZ, C., HERNÁN, G., ZUÑIGA, C. (2000). Análisis de determinados

parámetros cineantropométricos en los futbolistas profesionales del

Club Atlético Popayán. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.

RIENZI E Y MAZZA J. (1998). Futbolista sudamericano de elite: morfología,

análisis del juego y performance. Argentina: Biosystem Servicio

Educativo.

RIVERA, J.M. (2002) Caracterización del Perfil Antropométrico del Atleta

Universitario de 1998. Tesis de Maestría en Ciencias del Deporte.

Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.

RIVERA SOSA, J.M. (2006). Valoración del somatotipo y proporcionalidad de

futbolistas universitarios mexicanos respecto a futbolistas

profesionales. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la

Actividad Física y el Deporte (21)

http://cdeporte.rediris.es/revista/revista21/artfutbol21.htm

ROSS, W.D., CARR, R., AND CARTER, J.E.L. (1999). Anthropometry Illustrated (CD-

Rom.). Surrey, Canada: Turnpike Electronic Publications, Inc..

ZÚÑIGA, U. y DE LEÓN FIERRO, G. (2007). Somatotipo por posición de juego en

futbolistas de soccer semiprofesionales. Memoria del XI Congreso

Internacional de Educación Física Deporte y Recreación, Facultad de

Educación Física y Ciencias del Deporte, Universidad Autónoma de

Chihuahua. Chihuahua, México.

50

NORMAS DE PUBLICACIÓN Los trabajos deberán respetar los siguientes criterios: Los textos deberán realizarse en hojas tamaño carta (Letter) a espacio simple, escrito por una sola cara, utilizando una letra de 10 Arial, justificado y sin sangría. El título, nombre de los autores y filiación deberá ser en minúsculas, centrado y en negritas. Los márgenes serán de 2.5cm derecha, arriba y abajo y el izquierdo de 3 cm. La cantidad máxima de cuartillas será de 15. Todos los trabajos deberán incluir: • Un pequeño resumen (Abstract) en inglés y español no superior a 200 palabras cada uno. Al pie de cada resumen se especificarán 4 ó 5 palabras clave, para facilitar la elaboración ordenada del índice de la revista; no se deberán repetir las palabras del título. • Introducción, método (sujetos, instrumento y/o material y procedimiento), resultados, discusiones y conclusiones. • La lista de referencias deberá adjuntarse al final del texto, por orden alfabético de autores y siguiendo las normas APA (American Psychology Association). Los trabajos deberán ser inéditos, no admitiéndose aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, ni los que estén en proceso de publicación o presentados en alguna revista o congreso. Se asume que todas las personas que figuran como autores han dado su conformidad. Cualquier persona citada como fuente de comunicación personal consiente tal citación. Todos los manuscritos serán revisados anónimamente por evaluadores externos. Para tal fin, en la primera página figurará exclusivamente, y por este orden, los siguientes datos: apellidos y nombre de los autores, centro de trabajo (nombre de la Facultad) y dirección completa (e-mail y teléfono) del primer autor para la correspondencia. Los cuadros, gráficas y notas deberán adjuntarse al final del texto, con calidad de impresión láser o inyección de tinta, numerados por orden y con las correspondientes llamadas y referencias dentro del texto, así como su lugar de ubicación. Se adjuntará en el diskette con las correspodientes gráficas en formato Harvard Graphics para Windows, Corel Draw para Windows o extensión TIFF, JPG o BMP. Las tablas se enviarán con el título en la parte superior, sin sombreado, cursivas, negritas o cambios de fuente. Todas las notas aclaratorias irán al final del texto, no admitiéndose pies de página. Igualmente se enviará un diskette formateado bajo Ms-Dos con un único archivo de texto en formato Wordperfect, Word o texto genérico (ASCII). Las gráficas deben ir en el formato correspondiente ya especificado. No se admitirán textos en Macintosh. A continuación mostramos unos modelos de un libro, artículo en revista y comunicación en congreso para facilitarle su labor (insistir en el texto en cursiva según las normativas): Libro: APELLIDO, NOMBRE ABREVIADO DEL AUTOR (año de publicación), Título, Lugar de edición: Casa editora. Por ejemplo: CAVANAGH, P.R. (1981). The running shoe book. Mountain View, CA: Anderson. Artículo de revista: APELLIDO, NOMBRE ABREVIADO DEL AUTOR (año de publicación). Título. Revista, número del fascículo, Pág. Por ejemplo: CAVANAGH, P.R. & LAFORTUNE, M.A. (1980). Ground reaction forces in distance running. Journal of biomechanics, 13, 397-406. Congreso: APELLIDO, NOMBRE ABREVIADO DEL AUTOR (año de publicación), año de publicación, título, congreso, (número de páginas). Edición: Lugar de Edición. Por ejemplo:

BRUGGEMANN, G.P. (1991). Application of Biomechanical Principles to Training and Performance in Elite Athletes. Segundo Congreso Mundial del COI de Ciencias del Deporte (pp. 45-49). Comité Internacional Olímpico: Barcelona.

Las citas en el texto deberán reflejar el año de publicación, por ejemplo, (Moston, 1991). La lista de referencias va al final del artículo y debe contener en general, sólo la citada en el texto. El Comité Editorial podrá rechazar los trabajos que no estime oportunos o bien indicar al autor las posibles modificaciones necesarias en cuanto a la forma para su aceptación. Los trabajos cederán los derechos de impresión y reproducción por cualquier forma y medio a la Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD- Se entiende que los contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores, no comprometiendo la opinión y política científica de la revista. La dirección para envío de trabajos es: Facultad de Organización Deportiva Cd. Universitaria s/n, UANL San Nicolás de los Garza CP 66450 Nuevo León, México E-mail: [email protected]

®Revista de Ciencias del Ejercicio FOD Revista semestral

Boletín de suscripción 2007-2008 Favor de enviar vía fax, correo postal o e-mail el boletín de suscripción debidamente llenado y la ficha de depósito a: ®REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO FOD Av. Universidad s/n Cd. Universitaria San Nicolás de los Garza C.P. 66451, Nuevo León México Fax. (+52 81) 83708003 E-mail: [email protected] PRECIOS PARA LA SUSCRIPCIÓN

Ordinaria Instituciones Estudiantes*

Número suelto (indicar vol. y núm) $60.00 MN $70.00 MN $50.00 MN Suscripción anual (2 números) $110.00 MN $120.00 MN $90.00 MN *Adjuntar justificante de matrícula (inscripción) *Se deben añadir $50.00 MN por cada número, si se ha de enviar al extranjero (fuera de México) Nombre …………………………………………………………………………………………….. Institución ………………………………………………………………………………………….. Dirección ………………………………………………………………………………………….. Estado o Provincia ………………………… Código Postal …………… País …………….. Teléfono …………………………………… Fax ………………E-mail: ……………………….. FORMAS DE PAGO � Efectivo � Transferencia bancaria Depositar en BANREGIO, cuenta de cheques #004-02318-001-0, a nombre de: ®Revista de Ciencias del Ejercicio FOD o pago interbancario a la misma cuenta con CLABE INTERBANCARIA: 05858-00402-31800-103, Sucursal Anáhuac, Plaza San Nicolás, Dirección: Av. Universidad #405, Col. Roble, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, CP 66450, México.