Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf ·...

99
SUMARIO CONTENTS EDITORIAL TRABAJO ORIGINALES ESTILOS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y SALUD DE LOS ANCIANOS Life styles, subjective welfare and health of the elderly Niuris FernÆndez Larrrea, Ana Margarita Clœa Calderín, Rosa Ma. BÆez Dueæas, Milvia Ramírez Rodríguez y Vicente Prieto Díaz CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LA POBLACIÓN ACERCA DEL ALCOHOL Y EL ALCOHOLISMO Knowledge and attitudes of the population about alcohol and alcoholism Juan Emilio Sandoval Ferrer, María Eugenia Lanigan GutiØrrez y LÆzaro GutiØrrez Chapman VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL RECIÉN NACIDO BAJO PESO Anthropometric assessment in the low birth weight newborn Orlando Pons Calderín, Alina Leonor Rivera Peæa, Guillermo Díaz Alonso, Jorge Bacallao Gallesty y Rafael JimØnez García PREVALENCIA DE ANEMIA EN GESTANTES EN UN `REA DE SALUD Prevalence of anemia in pregnant women at a health area Marianela de la C . Prendes Labrada, Alberto F. Baæos Rodríguez, Olga Toledo Dieppa y Orlando Lescay Megret EDUCACIÓN SEXUAL EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS Sexual education in a group of secondary basic school students Carlos Manuel Castellanos Oæate, Carmen Rosa Vera Noda, Pedro GutiØrrez Vene- gas y Ricardo Escobar Gómez INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE SEXUALIDAD Y ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL Educative intervention on sexuality and sexually transmitted diseases JosØ Manuel HernÆndez GutiØrrez, Jean Carlos Toll Calviæo, Guillermo Díaz Alonso y Jacqueline Castro SuÆrez PREVENCIÓN Y CONTROL DEL PARASITISMO INTESTINAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Prevention and control of intestinal parasitism at the primary health care level Rebeca Margarita Laird PØrez, Miriam Martínez Varona y Vicente Prieto Díaz 5 6 13 18 25 31 39 45

Transcript of Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf ·...

Page 1: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

3

SUMARIO CONTENTS

EDITORIAL

TRABAJO ORIGINALES

ESTILOS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y SALUD DE LOS ANCIANOSLife styles, subjective welfare and health of the elderly

Niuris Fernández Larrrea, Ana Margarita Clúa Calderín, Rosa Ma. Báez Dueñas, MilviaRamírez Rodríguez y Vicente Prieto Díaz

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LA POBLACIÓN ACERCA DEL ALCOHOLY EL ALCOHOLISMOKnowledge and attitudes of the population about alcohol and alcoholism

Juan Emilio Sandoval Ferrer, María Eugenia Lanigan Gutiérrez y Lázaro Gutiérrez Chapman

VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL RECIÉN NACIDO BAJO PESOAnthropometric assessment in the low birth weight newborn

Orlando Pons Calderín, Alina Leonor Rivera Peña, Guillermo Díaz Alonso, Jorge BacallaoGallesty y Rafael Jiménez García

PREVALENCIA DE ANEMIA EN GESTANTES EN UN ÁREA DE SALUDPrevalence of anemia in pregnant women at a health areaMarianela de la C . Prendes Labrada, Alberto F. Baños Rodríguez, Olga Toledo Dieppa y OrlandoLescay Megret

EDUCACIÓN SEXUAL EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES SECUNDARIOSSexual education in a group of secondary basic school students

Carlos Manuel Castellanos Oñate, Carmen Rosa Vera Noda, Pedro Gutiérrez Vene-gas y Ricardo Escobar Gómez

INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE SEXUALIDAD Y ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUALEducative intervention on sexuality and sexually transmitted diseases

José Manuel Hernández Gutiérrez, Jean Carlos Toll Calviño, Guillermo Díaz Alonso yJacqueline Castro Suárez

PREVENCIÓN Y CONTROL DEL PARASITISMO INTESTINAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIADE SALUDPrevention and control of intestinal parasitism at the primary health care level

Rebeca Margarita Laird Pérez, Miriam Martínez Varona y Vicente Prieto Díaz

5

6

13

18

25

31

39

45

Page 2: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

4

LA CALIDAD DE LA VIDA DEL PACIENTE DIABÉTICOThe quality of life of the diabetic patient

Alberto Quirantes Hernández, Leonel López Granja, Vladimir Curbelo Serrano, José A.Montano Luna, Pedro Machado Leyva y Alberto Quirantes Moreno

ESTUDIO ANUAL DE UNA POBLACIÓN DIABÉTICA POR EL MÉDICO DE FAMILIAAnnual study of the diabetic patient conducted by the Family Physician

Rubén Bembibre Taboada, Felicia Bárbara Balboa Godoy y Teresa López Regueiro

COMPORTAMIENTO DEL PROCESO DE ADAPTACIÓN EN UN CÍRCULO INFANTILBehaviour of the adaptation process at a day care center

Odilia Guerra Vallejo, Lourdes Pérez Rodríguez, Ismael Ferrer Herrera y Sonia ÁlvarezAguilera

FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACERRisk factors in low birht weight

Georgina J. Peraza Roque, Yurina Gil Rivas, Ángel Arce Rojas y Juan Gil Colla

TRABAJOS DE REVISIÓN

LA GLOBALIZACIÓN Y EL MODELO DE MEDICINA GENERAL INTEGRAL EN CUBA. RETOSY OPORTUNIDADESGlobalization and the model of Comprehensive General Medicine. Challenges and opportunities

Félix Rodríguez Jústiz, María Eugenia Toledo Romaní, Dennis Pérez Chacón y ErnestoSánchez Ramírez

SEMBLANZA DE LA FAMILIAFamily biographis sketch

Pedro Ibrahim González Villarrubia

EXPERIENCIA MÉDICA

ETAPA FAMILIAR QUE SE INICIA CON EL NACIMIENTO DEL PRIMER HIJOThe family stage starting with the birth of the first child

Clara Pérez Cárdenas, Tamara Rodríguez Quintana y Cecilia de Jesús Aguiar Pastor

FAMILIA PERDIDA. CARACTERÍSTICAS DE ESTA CRISIS FAMILIARLost family. Characteristics of this family crisis

Clara Pérez Cárdenas y Armando Sebazco Pernas

EXPERIENCIAS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA INFANTO-JUVENILExperiencies of the department of infantile- juvenile gynecology

Miguel Lugones Botell, José Prado González y María A. Calzada Occeguera

50

57

63

68

73

80

89

93

98

Page 3: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

5

EDITORIAL

Escribir el primer editorial en el primer número de nuestra revista en el año 2000 puedeser fácil para muchos; en lo que a mí respecta es todo lo contrario, puedo asegurarlesque es un nuevo reto el que me estoy proponiendo. Muchos pueden ser los temas quehoy son de nuestro interés y que pretendemos abordar en este pequeño espacio, sinembargo en mi humilde criterio creo que lo más importante no es lo que hemos hechohasta hoy, que de una forma u otra todos conocemos y hemos sido partícipes, piensoque si queremos ganar el espacio que nuestra especialidad tiene reconocido comociencia debemos reflexionar en lo que hemos dejado de hacer, y sobre todo, los retosque nos impone el mundo de hoy.

Ser cada vez mejores científicamente no puede convertirse en un slogan, la vida esmucho más fuerte y el desarrollo no se detiene. Debemos concientizar que nadie puedevenir a decirnos cómo podemos ser mejores, somos nosotros mismos los que tenemosese deber y ese compromiso con las nuevas generaciones de profesionales que aún nose miran en el espejo del Médico General Integral.

Hay quienes cuando hablan de nuestra especialidad refieren que lo que no se ha he-cho es porque no se ha cumplido con lo que está escrito. Es posible que quienes pien-san así tengan algo de razón, sin embargo, mi interrogante no es para ellos, que en sumomento supieron ocupar dignamente el espacio, es para los que como yo nos pregun-tamos cuándo se hará algo diferente. Es a esto a lo que me refiero, tenemos que apode-ramos de este espacio que nos entregó hace 15 años ese médico de corazón que esnuestro Comandante en Jefe y este pueblo que, como ningún otro, merece lo mejor decada uno de nosotros.

A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos esteprivilegio, tendremos que saberlo aprovechar también por los que no están, es la úni-ca forma de sentirnos agradecidos.

Para ustedes y sus familias un feliz y próspero año nuevo.

Dra. Clarivel Presno LabradorDirectora de la RevistaPresidenta de la Sociedad Cubana de Medicina Familiar

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):5

Page 4: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

6

TRABAJOS ORIGINALES

ESTILOS DE VIDA, BIENESTAR SUBJETIVO Y SALUDDE LOS ANCIANOS

Niuris Fernández Larrea,1 Ana Margarita Clúa Calderín,2 Rosa María Báez Dueñas,3

Milvia Ramírez Rodríguez4 y Vicente Prieto Díaz5

RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo en 3 municipios de ciudad de La Habana durante1994-1997. A todos los ancianos seleccionados se les aplicó el test de PFEIFFER para descartardéficit intelectual; el deterioro intelectual era un criterio de exclusión. Fueron estudiados 324ancianos a los que se les aplicó el cuestionario de Neugarten para determinar bienestar psicológicoy una encuesta confeccionada por los investigadores donde se recogen variables generales (edad,sexo, estado civil, ocupación y escolaridad) y algunas variables de estilo de vida como son: actividadlaboral y sus características, tiempo libre y su empleo, ejercicio físico, hábitos de consumo (alcoholy cigarros), relaciones personales y contactos sociales. Además se exploraron algunos elementos delmodo de vida que podían influir en los sentimientos de confort, la percepción de salud y la morbilidadreportada por el propio individuo en término de síntomas o molestias, así como las enfermedadescrónicas en cada uno de ellos tomando como fuente el Médico de Familia.

Descriptores DeCS: SALUD DEL ANCIANO; ESTILO DE VIDA.

1 Licenciada en Psicología. Investigador Agregado. Máster en Salud Ambiental.2 Licenciada en Matemáticas. Investigador Agregado.3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Primaria de Salud.4 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Epidemiología.5 Licenciado en Química. Máster en Salud Ambiental.

El aumento de la esperanza de vidaaparejada a una disminución creciente delas tasas de natalidad han provocado en lasúltimas décadas un incremento significa-tivo de la población de ancianos. El enve-jecimiento es un proceso paulatino que de-pende de factores hereditarios, medio am-biente y de la edad; aun cuando no se handeterminado las causas precisas que lo de-terminan.1

La aparición de muchas enfermedadesen estas edades se hallan asociadas a la

dieta, educación, ocupación, estilos de vida,modo de vida, etcétera.

Vista la tercera edad como el proble-ma médico social que representa, y tenien-do en cuenta el aumento cada vez más cre-ciente de la población de ancianos en nues-tro país, nos proponemos en el presentetrabajo caracterizar el estilo de vida de losancianos, estableciendo sus relaciones conel bienestar subjetivo, percepción de sa-lud y morbilidad reportada en ancianos deCiudad de La Habana.

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):6-12

Page 5: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

7

Métodos

Se realizó un estudio descriptivo don-de el universo estaba representado por to-dos los ancianos de 60 y más años de Ciu-dad de La Habana. Fueron seleccionadoslos municipios Marianao, La Lisa y 10 deOctubre.

La selección se hizo mediante unmuestreo estratificado por conglomeradobietápico. Los estratos fueron los munici-pios antes referidos; las unidades de pri-mera etapa de selección fueron los consul-torios, los cuales se seleccionaron con pro-babilidad proporcional al tamaño, y las uni-dades de la segunda etapa fueron los an-cianos, seleccionados con iguales proba-bilidades.

A todos los seleccionados se les apli-có el test de PFEIFFER para descartar défi-cit intelectual. A los ancianos que resulta-ron con capacidad intelectual intacta, se-gún PFEIFFER, se les aplicó el cuestiona-rio de Neugarten para determinar bienestarpsicológico; así como una encuesta con-feccionada por los investigadores dondese recogen datos generales y algunas va-riables de estilo de vida como son: activi-dad laboral y sus características, tiempolibre y su empleo, práctica del ejercicio físi-co, hábitos de consumo (alcohol y ciga-rros), relaciones interpersonales y contac-tos sociales. Además se exploraron algu-nos elementos del modo de vida que po-dían influir en los sentimientos de confort.

Adjunto a esta encuesta se recogió lapercepción de salud, para lo que se les so-licitó una evaluación de su salud en lassiguientes categorías: buena, regular ymala; así como también la morbilidad re-portada por el propio individuo a través deuna lista de síntomas o molestias en que elanciano refería cuáles le aquejaban. Ade-más se recogió la presencia de las enferme-dades crónicas en cada uno de ellos; sien-do la fuente el Médico de Familia corres-pondiente.

Se realizó la distribución de frecuen-cia de todas las variables estudiadas y laestimación del error de muestreo. Los da-tos fueron analizados empleando la prue-ba estadística Chi cuadrado (X2) para unaprobabilidad de 0,05 (p) y la prueba de lavarianza (F).

Resultados

El número de personas estudiadas de60 años o más fue de 324, ya que se descar-taron 25 ancianos por presentar deteriorointelectual según test de PFEIFFER, los querepresentaron un 7,3 %. El 23,4 % de los an-cianos se hallaba en el grupo de edad de 60a 64 años; 25 % de 65 a 69 años; 21,6 % de70 a 74 años; 9,6 % de 80 a 84 años y un5,2 % de 85 a 89 años. El 63 % de ellospertenecía al sexo femenino, y un 37 % almasculino. El 48,8 % de los estudiados erancasados y un 4,3 % vivía unido a su pareja,por lo que un 53,1 % convivían con supareja.

La escolaridad de la muestra era baja, sise le compara con la escolaridad promediode la población cubana, pues el 72,5 % po-seía escolaridad de primaria, y de éste el33 % no completó esos estudios.

Alrededor de una cuarta parte de lamuestra (39,4 %) pertenecía al Círculo deAbuelos, institución cubana creada con losancianos en la comunidad y que tiene comoobjetivo la práctica sistemática de ejerciciosfísicos, y facilitar el contacto social de ellosa través de actividades culturales- recreati-vas como medio de obtener bienestar,lidereada por el Médico de la Familia.

ACTIVIDAD LABORAL

Se halló que el 46,9 % era jubilado, ysólo el 5,9 %, pasados los 60 años, se en-contraba laborando de forma habitual; un

Page 6: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

8

2,8 % mantenía vínculos laborales a travésde contratos a pesar de haberse jubilado, yel 12,4 % realizaba trabajos particulares.

Las actividades laborales que más fre-cuentemente desempeñaban en el marco delhogar eran: elaborar alimentos 72,2 %, lim-pieza del hogar 56,5 %, lavar 50 %, cuidadode plantas 47,5 %, planchar 44,1 %, tejer ocoser 42,6 % y cuidado de nietos y/o en-fermos 41 %. La actividad menos frecuen-temente realizada fue la cría de animales(20 %). Al analizar por sexos según prue-bas estadísticas X2 para p=0,05, las activi-dades cocinar, lavar, planchar y cuidadode plantas fueron prácticamente privativasdel sexo femenino.

ACTIVIDAD FÍSICA

El 76,9 % de la muestra de estudio man-tenía la movilidad, y realizaba marchas dia-rias de mayor o menor extensión; sólo el23,8 % practicaba ejercicios físicos siste-máticos en el Círculo de Abuelos.

CONTACTOS SOCIALES

Sólo 1/3 de la muestra paseaba con susfamiliares (34 %) y un 50 % lo hacía solo,encontrándose diferencias significativasentre ambos sexos; el 17,3 % del sexo mas-culino paseaba acompañado por familiares,en tanto en el sexo femenino el 82,7 %.Las actividades que más facilitan contac-tos sociales las realizan en el marco de lafamilia, y una minoría sale de este entorno;sólo un 8 % asistía a fiestas públicas. Seobservaron diferencias significativas en laparticipación entre los sexos, lo que nosindica una mayor participación de los hom-bres (X2 = 11,98 para p=0,0005375).

EMPLEO DEL TIEMPO LIBRE

Las actividades en que empleaba eltiempo libre eran por lo general de caráctersedentario, y se realizaban de forma indivi-dual en el marco familiar. El 72,8 % veía confrecuencia la televisión, y escuchaba laradio con frecuencia el 32,8 %; estasactividades eran realizadas de forma sig-nificativa más frecuentemente por el sexofemenino; por otra parte, leía frecuente-mente el 28,5 % de los encuestados. Lasactividades que implican una cierta activi-dad física, como por ejemplo, los paseos,eran realizadas por una minoría de losencuestados (tabla 1).

PARTICIPACIÓN SOCIAL

A las actividades realizadas por losorganismos de masas como el Comité deDefensa de la Revolución y/o la Federaciónde Mujeres Cubanas el 40,7 % de los ancia-nos asistía frecuentemente. Además asis-tía también a reuniones de fraternidad, her-mandad o en iglesias el 63,7 %.

HÁBITOS DE CONSUMO

El 18 % de los encuestados fumaba. Sehallaron diferencias significativas entre lossexos según prueba de estadística de X2; el35 % del sexo masculino fumaba, en tantoen el femenino era de 7,9 %. No consumíabebidas alcohólicas el 68,1 %. Existen di-ferencias significativas entre sexos segúnprueba estadística de X2.

PERCEPCIÓN DE SALUD,MORBILIDAD Y SATISFACCIÓN

CON LA VIDA

Percibían su salud positivamente sóloel 39,6 %; lo que se relaciona con la preva-

Page 7: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

9

TABLA 1. Actividades en que emplean el tiempo libre según sexo y frecuencias. Resultados delanálisis estadístico

Masculino Femenino Valor Valor

Actividad Frecuencias % % X2 p

Ver TV Frecuentemente 63 78,4

Algunas veces 33 19,1 9,13 0,0103

Nunca 4 2,5

Oír radio Frecuentemente 34,5 31,9

Algunas veces 52,5 44,1 6,33 0,0421

Nunca 13 24

Paseos Frecuentemente 11,8 9,8

Algunas veces 51,2 37,3 7,82 0,0200

Nunca 37 52,9

Leer Frecuentemente 45,4 18,6

Algunas veces 29,4 39,2 26,92 0,0000

Nunca 25,2 42,2

lencia de enfermedad crónica (73,2 %). Lasenfermedades crónicas más frecuentemen-te encontradas son: hipertensión arterial(25,6 %), diabetes mellitus (13,6 %) ycardiopatía isquémica con un 13 % (tabla 2).Hubo asociación entre la percepción desalud y el padecer de una enfermedad cró-nica; encontrándose además diferenciasentre los sexos en la percepción de salud,no así en la presencia de enfermedad cróni-ca. Los síntomas o molestias más frecuen-temente referidos fueron: dificultad de vi-sión (72,5 %), trastornos motores (67 %) yalteraciones nerviosas (54 %); siendosignificativamente más frecuentes en el sexofemenino los síntomas o molestiascardiovasculares, gastrointestinales, nervio-sos, trastornos de la vista y los motores-esqueléticos.

Es válido señalar también que existie-ron diferencias estadísticamente signifi-cativas en relación con la satisfacción dela vida en los distintos niveles de saludpercibida (tabla 3) según prueba de varianza(F), observándose que el percibir la salud

TABLA 2. Comportamiento de las enfermedades cró-nicas según sexo

Masculino FemeninoEnfermedades % % Total

Sano 30 18,6 22,8Cardiopatía isquémica 10 14,7 13HTA 21,7 27,9 25,6Diabetes mellitus 7,5 17,2 13,6Asma bronquial 4,2 7,4 6,2Enfermedad obstructi-va pulmonar 3,3 1 1,9Accidentes cerebrovas-culares 0,8 0,0 0,3Trastornos psiquiátricos 0,8 1 0,9Otras 13,3 9,8 11,1

TABLA 3. Satisfacción con la vida y percepción desalud de los ancianos

Satisfacción con la vidaPercepción Satisfechos No satisfechosde salud % %

Buena 87,5 12,5Regular 45,4 54,6Mal 35 65

Total 61,4 38,6

Page 8: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

10

como buena se asocia a niveles más altosde satisfacción con la vida y de bienestar.

El 59,1 % poseía ingresos personales,y el 40 % consideraba que sus ingresos nosatisfacían sus necesidades. Un tercio dela muestra evaluaba de regular a mal su vi-vienda, y convivían con hijos y/o cónyu-ges el 66,4 %. Se halló asociación significa-tiva entre la salud percibida y el tener o noingresos personales; así como con la satis-facción que el anciano poseía con los in-gresos que recibía.

Discusión

Los resultados muestran que un núme-ro elevado de ancianos vivía en pareja, yque además un gran número de ellos te-nían hijos, aspecto este muy beneficiosopara la salud del anciano y el disfrute debienestar, donde la vida en familia resultaser un elemento que protege la salud,2 puesa estas edades la familia adquiere un lugarrelevante y se constituye la fuente funda-mental de bienestar.3,4

Según los resultados obtenidos, des-pués de los 60 años la actividad laboralfundamental en este grupo de estudio, sevincula a labores domésticas y/o cuidadode enfermos y nietos. La mayor parte delas actividades en que empleaban el tiem-po libre estos ancianos las realizaban deforma individual y en el marco de la fami-lia, así como establecían contactos socia-les extrafamiliares cuando participaban enlas actividades de las organizaciones demasas e instituciones fraternales, herman-dad o iglesias; resultando esto último po-sitivo ya que les permite ampliar sus con-tactos sociales, y de hecho ampliar las re-des de sus relaciones interpersonales.

La prevalencia del hábito de fumar esinferior a la media nacional (36,8 %) deforma general y por sexos reportada por el

cuadro epidemiológico de 1995, y a las ci-fras reportadas por los estudios del Institu-to Cubano de Investigaciones y Orienta-ciones de la Demanda Interna;5 posiblemen-te esta prevalencia disminuida se deba a laalta prevalencia de enfermedades crónicashalladas, en las que el hábito de fumar pue-de ser el desencadenante, o un factor queagrave su curso, y en las cuales se les pres-cribe médicamente abandonar el hábitocomo una forma de mejorar sus dolencias.Igualmente sucede con la prevalencia deconsumo de alcohol, que es muy baja(21,9 %), en relación con el 52,2 % de lamedia nacional, reportada en el cuadroepidemiológico nacional de 1995.

Los resultados detectados en relacióncon la morbilidad reportada por la preva-lencia de enfermedades crónicas resultaelevada, si bien en las personas ancianas laposibilidad de sufrir una o más enferme-dades crónicas es alta. En especial lahipertensión arterial resulta elevada puesen todas las sociedades occidentales sereporta un incremento de ella en ambossexos al aumentar la edad, así como de lasenfermedades cardiovasculares.6-8 Los sín-tomas o molestias más frecuentes coinci-den con los resultados obtenidos en per-sonas de la tercera edad en el estudio rea-lizado en Coronado (Costa Rica), asícomo la elevada cifra hallada.

Hemos podido corroborar en nuestrotrabajo la asociación existente entre lapercepción de salud y la satisfacción conla vida; y entre la percepción de salud y lapresencia de enfermedades crónicas, loque prueba la correlación existente entresalud subjetiva, y la presencia de proble-mas específicos en la salud.9

La percepción de salud varió en fun-ción del sexo y la situación so-cioeconómica de los individuos, lo que esconsiderado por muchos autores como lamedición más completa y objetiva del esta-

Page 9: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

11

do de salud.10,11 Los valores obtenidos enel 75 % de la muestra en la satisfacción conla vida consideramos que están en muy es-trecha relación con las condiciones de vidade estos ancianos y con la satisfacción queposeen.

Un aspecto que merece especial aten-ción es la insatisfacción de los ancianoscon sus ingresos económicos y la asocia-ción que ellos hacen de ésta con los nive-les de salud percibida.

Consideraciones finales

1. El estilo de vida de los ancianos estu-diados se caracterizaba por una activi-dad laboral vinculada a labores domés-ticas o al cuidado de niños y/o ancia-

nos, las actividades en que empleabanel tiempo libre eran de carácter indivi-dual, sedentarias, realizadas en el marcodel hogar y con poca participación enejercicios físicos sistemáticos.

2. Existe relación entre la evaluación sub-jetiva de salud, la presencia de proble-mas específicos en la salud, y la satis-facción con la vida en la muestra estu-diada.

3. Se halló asociación entre las condicio-nes socioeconómicas y la evaluaciónsubjetiva de la salud.

4. Las molestias y alteraciones que másafectan a los ancianos son las molestiasde visión, motoras o nerviosas.

5. Aproximadamente 3 de cada 4 ancianosestudiados padece de una enfermedadcrónica.

SUMMARY: A descriptive study was carried out in 3 municipalities of Havana during1994-1997. All the selected elderly underwent PFEIFFEER´s test to rule out intelectual deficit.Intelectual deterioration was considered as an exclusion criterion. 324 aged persons werestudied. Neugarten´s questionnarie was applied to determine psychological welfare. They also tookpart in a survey prepared by the investigators to collect general variables (age, sex, marital status,occupation and educational level) and some variables of their life style, such as: working activityand its characteristics, free time and its use, physical exercise, drinking and smoking habits, personalrelations and social contacts. Some elements of the way of life that may influence on the feeligs ofcomfort, the health perception and the morbidity reported by the own individual in terms ofsymptoms or indispositions, as well as the chronic diseases of each of them were explored takingthe family physician as a source.

Subject headings: AGING HEALTH; LIFE STYLE.

Referencias bibliográficas

1. Instituto Nacional de Estadística. Encuesta sobrediscapacidades, deficiencias y minusvalías. Ma-drid: Litofinter, 1987.

2. Krause N. Stressful life events and psysicianutilization. J Gerontol 1988;34(2):382-402.

3. Parreño J, Tercera edad sana. 2 ed. Madrid:ARTEGRAF, 1990:9-10.

4. Organización Panamericana de la Salud. Las con-diciones de salud de las Américas. WashingtonDC, 1994; vol 1:90-7. (Publicación Científica;No. 549).

5. Suárez LN, Caraballosa M. Situación del taba-quismo en Cuba. La Habana: ICIODI, 1992.

6. Anía Lafuente BJ, Suárez AJL, Guerra Santana AJ.Vejez saludable e incapacidad funcional en la po-blación de ancianos de Canarias. Rev Esp SaludPública 1997;71(2):15-7.

Page 10: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

12

7. Banegas Banegas JR. Estudio epidemiológico delos factores de riesgos cardiovasculares en la po-blación española de 35 a 64 años. Madrid: Minis-terio de Sanidad y Consumo, 1994;4-7. (Serie deinformes técnicos; No. 3).

8. Gil López E. Información epidemiológica y activi-dades de prevención primaria cardiovascular enEspaña y sus comunidades autónomas. Madrid:Ministerio de Sanidad y Consumo 1995:14-24.(Serie de informes técnicos; No. 6).

9. Krause N. Stress and sex differences in depressivesymptoms among older adults. J Gerontol1986;41(6):349-55.

10. Andrews G, Esterman A, Braunack-Mayer A,Rungie C. Aging in the western Pacific. A fourcountry study Manila: World Health Organization,1968:71-2.

11. McDawell I, Newell C. Measuring health a guideto rating scale and questionnaries. New York:Oxford University, 1987:54-8.

Recibido: 27 de enero de 1999. Aprobado: 17 de febre-ro de 1999.Lic. Niuris Fernández Larrea. Infanta No. 1158 e/Llinás y Clavel, Centro Habana, Ciudad de La Habana,Cuba.

Page 11: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

13

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):13-7

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LA POBLACIÓN ACERCADEL ALCOHOL Y EL ALCOHOLISMO

Juan Emilio Sandoval Ferrer,1 María Eugenia Lanigan Gutiérrez2 y Lázaro GutiérrezChapman3

RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo, directo y de corte transversal de la pobla-ción masculina adulta de 4 consultorios médicos del área de salud " Ángel A. Aballí" de LaHabana Vieja, clasificados según sus patrones de consumo alcohólico, para evaluar algunosconocimientos y actitudes sobre el alocohol y el alcoholismo a través de un cuestionarioautoaplicado. Se encontró un bajo nivel de información sobre algunos efectos nocivos delalcohol, como su acción sobre el funcionamiento sexual y las tendencias suicidas, así comouna pobre percepción de riesgo alcohólico vinculado a los patrones de consumo excesivo.Hubo un predominio de mitos acerca del alcohol como estimulante psicosexual, medicamento,alimento y sustancia útil para combatir el frío. Fue notable la tolerancia casi incondicionalhacia la embriaguez.

Descriptores DeCS: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICA; CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHO-LICAS/epidemiología; ALCOHOLISMO/epidemiología; CUESTIONARIO.

1 Asistente de Psiquiatría. Máster en Psiquiatría Social. Facultad “ Calixto García”.2 Especialista de I Grado en Psiquiatría. Hospital Docente “Joaquín Albarrán”.3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Psiquiatría. Hospital Docente “Calixto García”.

El consumo de bebidas alcohólicas esparte integrante del estilo de vida de mu-chos pueblos, llegando en ocasiones a sermás "normal y deseable" que el no consu-mo en el mundo occidental. Como partede esta aceptación se han desarrollado di-ferentes actitudes ante la ingestión de al-cohol con diversos grados de toleranciasociocultural1-3 y la aparición de creenciaserróneas que al promover dicho consu-mo4,5 interfieren con la eficacia y eficien-cia de las estrategias de información, edu-cación y comunicación en salud acerca delalcohol y el alcoholismo.

La historia natural del alcoholismo in-cluye un espectro de: comportamientos sa-ludables (abstinentes y bebedores socia-les discretos o moderados), consumido-res excesivos o de riesgo, y los sujetos quepasan el horizonte clínico como alcohóli-cos según las categorías diagnósticas deConsumo Perjudicial y Síndrome de De-pendencia del Alcohol recogidos en la10ma. Clasificación Internacional de En-fermedades (CIE - 10). Es obvio que es-tos grupos requieren acciones de salud di-ferenciadas dirigidas a los determinantes,el riesgo o el daño según cada caso, aun-

Page 12: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

14

que la educación sanitaria debe incluirlos atodos, por el papel de inductores que sobrelos grupos más vulnerables ejercen los al-cohólicos, teniendo en cuenta la importan-cia de la etiopatogenia sociocultural y delos distintos tipos de aprendizaje en las toxi-comanías.

Métodos

Se realizó un estudio descriptivo, di-recto y transversal de la población mascu-lina de 15 años o más perteneciente a4 consultorios médicos del área de salud"Ángel A. Aballí" de la Habana Vieja, as-cendente a 910 personas.

El universo estudiado se clasificó pre-viamente por los Médicos de Familia me-diante pesquisaje en terreno, entrevistaestructurada, los cuestionarios CAGE yCID e interconsulta psiquiátrica a los ca-sos dudosos y presuntos alcohólicos en3 categorías: no alcohólicos, consumido-res de riesgo y alcohólicos.6

En este trabajo se incluyen parte delos items de un cuestionario autoaplicadocomo parte del diagnóstico de salud men-tal en dicha comunidad. Los resultados sepresentan en tablas de contingencia confrecuencias numéricas y porcentuales;igualmente se aplicó el test de Chi cua-drado a un nivel de significación de 0,05.

Resultados

El nivel de información de la pobla-ción estudiada sobre algunos efectos no-civos del consumo excesivo de alcohol seexpone en la tabla 1. Las disfuncionessexuales, conductas suicidas y poli-neuropatías obtuvieron porcentajes pare-cidos según los criterios de los bebedo-res de riesgo y alcohólicos: 32,8 % vs

30 %, 31,8 % vs. 30 % y 22,7 % vs.23,3 % respectivamente. En cuanto a laaparición de conductas violentas y tenden-cia a la habituación, las respuestas fueronbastante aproximadas para las 3 categoríasestudiadas, con cifras que oscilaron entre97,8 % - 91,6 % en los grupos extremosde no alcohólicos y alcohólicos respec-tivamente.

La repercusión negativa del alcoholsobre el aparato digestivo y glándulasanexas fue unánimemente señalada por losencuestados, y en menor cuantía la afec-tación sobre el aparato cardiovascular. Losdatos expuestos tuvieron una diferenciaestadísticamente significativa.

Ante la pregunta sobre la posibilidadque cualquier persona pueda convertirse enalcohólica casi la mitad de los no alcohó-licos (49,7 %) consideró que no, porcen-tajes que se incrementaron entre los be-bedores de riesgo (55,5 %) y los alcohó-licos (63,3 %) según se recoge en la tabla2 en una distribución estadística con dife-rencias significativas.

Sobre diferentes creencias erróneaso mitos que suelen atribuirse al alcohol(tabla 3) el 80,8 % de los encuestados loconsideró estimulante del sistema nervio-so, un 61,4 % de utilidad para combatir elfrío, un 55,8 % como medicamento, el45,8 % estimulante de la sexualidad, y el19,3 % un alimento. En la distribución se-gún tipo de bebedores, la valoración comoestimulante ascendió de 79,4 % a 91,6 %entre los no alcohólicos y alcohólicos res-pectivamente; disminuyó la apreciaciónsobre las potencialidades para combatir elfrío entre 65,3 % y 35 %; por otra parte,como medicamento fue valorado entre49,5 % y 86,6 %, y estimulante de la po-tencia sexual entre 38,4 % y 68,3 % porlos grupos de referencia en el orden seña-lado. Estos resultados fueron estadísti-camente significativos en su asociaciónante el estadígrafo Chi cuadrado.

Page 13: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

15

TABLA 1. Apreciaciones populares sobre los efectos nocivos de la ingestión excesiva de alcohol

No alcohólicos Riesgo Alcohólicos Total N=652 N=198 N=60 N=910

Conductasviolentas 638 97,8 190 95,9 55 91,6 883 97Habituación,dependencia 626 96 166 83,8 49 81,6 841 92,4Trastornossexuales 417 63,9 65 32,8 18 30,0 500 54,9Conductassuicidas 357 54,9 63 31,8 18 30,0 438 48,1Polineuropatías 212 32,5 45 22,7 14 23,3 271 29,7

* Categorías no excluyentes.Fuentes: Encuesta.X2= 30,05. p < 0,001.

TABLA 2. Consideraciones sobre el riesgo personal de convertirse en alcohólico

No alcohólicos Riesgo Alcohólicos Total N=652 N=198 N=60 N=910 No. % No. % No. % No. %

Sí 328 50,3 88 44,5 22 36,7 438 48,1No 324 49,7 110 55,5 38 63,3 472 51,9

Fuente: Encuesta.X2= 5,473. p=0,0648.

TABLA 3. Mitos populares sobre el alcohol*

No alcohólicos Riesgo Alcohólicos Total N=652 N=198 N=60 N=910 No. % No. % No. % No. %

Estimulasistema nervioso 518 79,4 163 82,3 55 91,6 736 80,8Combateel frío 426 65,3 112 56,5 21 35,0 559 61,4Medicamento 323 49,5 133 67,1 52 86,6 508 55,8Estimulantesexual 251 38,4 125 63,1 41 68,3 417 45,8Alimento 110 16,8 48 24,2 18 30,0 176 19,3

*Categorías no excluyentes.Fuente: Encuesta.X2= 43,86. p < 0,001.

Las actitudes de tolerancia hacia laembriaguez fueron reportadas de "siempre"por el 46,7 % de alcohólicos y el 10,4 %

de los no alcohólicos, y "cuando hay moti-vo" con cifras cercanas entre ambos gru-pos (38,3 % vs. 32,8 % en el orden des-

Page 14: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

16

TABLA 4. Actitudes de tolerancia hacia la embriaguez

No alcohólicos Riesgo Alcohólicos Total N=652 N=198 N=60 N=910 No. % No. % No. % No. %

Siempre 68 10,4 67 33,8 28 46,7 163 17,9Si haymotivo 214 32,8 97 48,9 23 38,3 334 36,7Nunca 281 43,1 18 9,2 2 3,3 301 33,1Otrasrespuestas 89 13,7 16 8,1 7 11,7 112 12,3

Fuente: Encuesta.X2 = 161,110. p=0,0001.

crito); mientras la apreciación de los con-sumidores de riesgo se incrementó hastaun 48,9 %. En contraste fue mayoritaria larespuesta de los no alcohólicos que "nun-ca" toleran la embriaguez: 43,1 % contra9,2 % del grupo de riesgo y 3,3 % de alco-hólicos. En la tabla 4 se muestran estosresultados que dieron diferencias estadís-ticas significativas.

Discusión

La representación social del alcoholy el alcoholismo presente en la poblaciónestudiada muestra la influencia de un bajonivel de información sobre la potenciali-dad nociva de este tóxico en aspectospsicopatológicos frecuentes, y de relevan-cia psicosocial como las disfuncionessexuales y conductas suicidas, así comoen lo relativo a una baja percepción de ries-go alcohólico en los individuos ante suconsumo irresponsable.

Estos resultados no difieren de losreportes de la literatura revisada2-6 que otor-gan importancia a diversos mitos o creen-cias equivocadas que existen sobre el al-

cohol y que deben ser aclarados. De estosmitos derivan actitudes que estimulan laingestión de alcohol y promueven una to-lerancia casi incondicional hacia los esta-dos de embriaguez, que se reflejan no sóloen los sujetos alcohólicos, sino en consu-midores de riesgo que se aproximan más aellos que al grupo de no alcohólicos, aun-que algunas respuestas de este último gru-po mueven a la reflexión por su inconsis-tencia.

Un análisis de la jerarquía de moti-vaciones y necesidades presentes enalcohólicos7 se vincula al desconocimien-to sobre el alcohol y sus efectos adver-sos sobre la salud, pero también a unanegación actitudinal hacia la al-coholdependencia.

Para dar cumplimiento a los objetivoscontenidos en el Programa Nacional dePrevención y Control del Alcoholismo yOtras Farmacodependencias vigente ennuestro país,8 debemos desarrollar accio-nes de promoción encaminadas a reducirlos patrones de consumo alcohólico ex-cesivo y sus consecuencias sanitarias ysociales, no descuidar la exploración sis-temática de los conocimientos, actitudes

Page 15: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

17

y necesidades de información de la pobla-ción, que demuestran su relevancia comopaso prioritario a modificar para poderlograr los cambios en los comportamien-tos hacia el alcohol, que a la larga permiti-rán valorar la ebriedad como un estado deintoxicación aguda con perturbación de laconciencia y conducta impredecible, y elconsumo de alcohol como una elecciónpersonal y responsable por sus consecuen-cias sobre el individuo, la familia y la co-munidad.

Conclusiones

1. Se encontró un bajo nivel de informa-ción sobre algunos efectos nocivos delconsumo excesivo e irresponsable dealcohol en los distintos grupos de be-bedores estudiados.

2. El sistema de creencias sobre el alco-hol y el alcoholismo muestra la presen-cia de diversos mitos que requieren unadecuado abordaje educativo, válidopara toda la población con independen-cia de sus pautas de consumo de alco-hol.

SUMMARY: A descriptive, direct and cross-sectional study of the adult male populationfrom 4 family physicians´offices of the " Angel A. Aballí" health area, in Old Havana, classifidaccording to their alcohol consumption, was conducted aimed at evaluating some knowledgeand attitudes regarding alcohol and alcoholism through a self-applied questionnaire. It wasfound a low level of information on some harmful effects of alcohol, as well as on its impact onsexual function and suicidal tendencies, and a poor perception of alcoholic risk associatedwith the patterns of excesive consumption. There was a predominance of myths about the useof alcohol as a psychosexual stimulant, medicine, food, or as a useful substance to fight cold.The nearly unconditional tolerance to intoxication was remarkable.

Subject headings: KNOWLEDGE, ATTITUDES, PRACTICE; ALCOHOL DRINKING/ epidemiology;ALCOHOLISM/epidemiology; QUESTIONNARIES.

Referencias bibliográficas

1. González R. Clínica y Terapéutica de las adiccionespara el médico general. Editorial San Luis, 1998:29-30;35-6.

2. _____. El alcoholismo y su atención específica.2da. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas.(en prensa).

3. Méjico. Secretaría de Salud. Alcoholismo. Infor-mación básica para la población rural. Méjico,D.F: Editorial CONADIC, 1995:22-4.

4. González R. Cómo liberarse de los hábitos tóxicos.La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1993:31-7.

5. Colombia. Ministerio de Salud. Guía educativasobre alcohol y alcoholismo. Bogotá: D.A.M.S.M,1980:23-6.

6. Sandoval JE, Lánigan ME, Gutiérrez CL, MartínezMM. Patrones de consumo de alcohol en la po-blación masculina de cuatro consultorios médi-cos. Rev Cubana Med Gen Integr 1998;14(3):225-30.

7. Alonso A, Sandoval JE. Estudio clini-copsicológico de un grupo de alcohólicos prima-rios. Rev Cubana Psicol 1997;4(1):83-94.

8. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Programa Na-cional de Prevención y Control del Alcoholismo yOtras Farmacodependencias. La Habana: Edito-rial Ciencias Médicas, 1996:1-3.

Recibido: 28 de junio de 1999. Aprobado: 30 de sep-tiembre de 1999.Dr. Juan Emilio Sandoval Ferrer. Servicio de Psiquia-tría. Hospital Docente "Calixto García". Ave Universi-dad y J. El Vedado, municipio Plaza, Ciudad de La Ha-bana, Cuba.

Page 16: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

18

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):18-24

VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL RECIÉN NACIDOBAJO PESO

Orlando Pons Calderín,1 Alina Leonor Rivera Peña,1 Guillermo Díaz Alonso,2 JorgeBacallao Gallesty3 y Rafael Jiménez García4

RESUMEN: Se realizó un estudio longitudinal en 205 niños que nacieron entre enero yjunio de 1996, en las áreas de salud del Hospital Pediátrico " Juan Manuel Márquez" con elobjetivo de realizar la valoración antropométrica de los recién nacidos bajo peso durante elprimer año de vida. Del total, 85 niños pesaron menos de 2 500 g al nacimiento, y el restofueron controles elegidos a discresión. No se empleó un muestreo probabilístico debido a lanaturaleza descriptiva del estudio. Se practicaron mediciones de peso, longitud, circunferen-cias cefálicas, torácica y media del brazo, y pliegues tricipital y subescapular al nacimiento, almes, los 3, los 6, los 9 y los 12 meses. Se usaron 2 criterios de estratificación: el primero dividea los recién nacidos según su peso al nacimiento, y el segundo, divide a los recién nacidos bajopeso de acuerdo con su edad gestacional. Se analizaron las diferencias entre los gruposglobalmente y de acuerdo con su cambio temporal. Los resultados demostraron que aunque lastrayectorias temporales son similares, el grupo de los recién nacidos bajo peso experimenta unritmo de crecimiento ligeramente más rápido para la longitud, la circunferencia cefálica, latorácica y el pliegue subescapular.

Descriptores DeCS: RECIEN NACIDO DE BAJO PESO; PESO CORPORAL; ESTATURA; TORAX/anato-mía & histología; CEFALOMETRIA; CIRCUNFERENCIA BRAQUIAL; GROSOR DE PLIEGUES CUTA-NEOS.

1 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor de la Facultad de Ciencias

Médicas "10 de Octubre".3 Licenciado en Bioestadística. Dr. en Ciencias Médicas. Profesor del ISCM-Habana.4 Especialista de II Grado en Pediatría y Gastroenterología. Profesor Auxiliar. Hospital Infantil "Juan

Manuel Márquez".

La salud infantil constituye una de lasprioridades de la sociedad, no sólo en au-sencia de enfermedades sino abarcandotodas las determinantes. Según los estima-

dos más de 11 millones de niños fallecenantes de alcanzar los 5 años de vida; y másde 8 millones de lactantes mueren durantesu primer año de vida presentando tasas que

Page 17: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

19

van de 6,9 x 1000 nacidos vivos en paísesdesarrollados, hasta 106,2 x 1000 nacidosvivos en países en desarrollo.1

El bajo peso al nacer (BPN) es el ín-dice predictivo más importante de la mor-talidad infantil por su asociación al mayorriesgo de mortalidad.2,3 A nivel mundial secalcula de que 1 de cada 6 niños nace conbajo peso, estimándose un índice de 17 %a nivel mundial.4 Uno de cada 5 niños quenace en los países en vías de desarrollo lohace con un peso menor de 2500 g.Latinoamérica y el Caribe presentan cifrasmás favorables con un 10 %, aunque pue-den tener sesgo, ya que la mayor parte delos reportes provienen de los registroshospitalarios.1

La evolución en la valoraciónantropométrica es vital porque en su ga-nancia disminuye el riesgo. Muchas hansido las investigaciones realizadas sobreel tema, resaltando su importancia.5-8 Elobjetivo del estudio fue realizar una valo-ración antropométrica de los recién naci-dos bajo peso (RNBP) durante el primeraño de vida, para colaborar con la estrate-gia de la reducción de la mortalidad in-fantil.

Métodos

Se realizó un estudio de carácter esen-cialmente descriptivo en el período deenero a junio del año 1996, en el área aten-dida por el Hospital Pediátrico "Juan M.Márquez". Se estudiaron todos los reciénnacidos bajo peso: en total 85, de los cua-les 58 fueron pretérmino y 27 a término,contra un grupo control de 120 niños conpeso normal al nacer. Debido al carácterdescriptivo no inferencial y observacional,no se aplicó ningún esquema o procedi-miento de selección probabilística, sinoque se estudiaron todos los niños con bajo

peso con la excepción de los gemelares, ylos que presentaron alguna malformaciónmayor o menor que formó parte de algúnsíndrome al que se asociaron posibles de-fectos del desarrollo.

Las mediciones fueron tomadas en elmomento del nacimiento, al mes, los 3, los6, los 9 y los 12 meses. Los datos se obtu-vieron en una consulta de gastro-enterología y nutrición habilitada en dichohospital a través de un formulario que in-cluyó las variables: edad gestacional (EG),peso, talla, circunferencia cefálica (CC),circunferencia torácica (CT), raza, sexo, yapgar; todas al nacimiento. En cada con-sulta se les realizaron las medicionesantropométricas que incluyeron, ademásde las anteriores, la circunferencia mediadel brazo (CMB), pliegue tricipital (PTR),y pliegue subescapular (PSE).

Las mediciones se realizaron con unapesa seca cuyo máximo fue de 10 kg, y unasensibilidad de 0,5 g. Un infantómetro demadera, de producción industrial, cuyomáximo fue de 90 cm, y la sensibilidad de0,1 cm; un calibrador de grasa marcaHoltain LTD (Calipper), de un máximo de40 mm, y una sensibilidad de 0,2 mm.

Los casos estudiados fueron divididosen 2 grupos: menores de 2500 g, y más de2500 g, y la clasificación de los reciénnacidos bajo peso en pretérmino, y en cre-cimiento intrauterino retardado (CIUR).

Se calcularon estadísticas descripti-vas para todas las variables en todos losinstantes de tiempo. Se realizó un análisisde la varianza para observaciones repeti-das con el cual fue posible responder a lassiguientes interrogantes: a) Si los gruposson homogéneos o no respecto a las va-riables antropométricas incluidas en elestudio. b) Si el ritmo de crecimiento esigual en ambos grupos.

Todo el análisis de los datos se llevóa cabo de forma automatizada mediante la

Page 18: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

20

utilización del software estadístico comer-cial SYSTAW5. F

1: sirve para comparar un

grupo con otro haciendo abstracción deltiempo. F

2: sirve para comprobar que es-

tas variables se incrementan en el tiempo.F

3: sirve para comprobar si los grupos cre-

cen al mismo ritmo.

Resultados

Las estadísticas descriptivas de lasvariables en todo momento, mostraron unadiferencia significativa en los valores pro-medio entre los RNBP y en los recién na-cidos (RN) con peso normal. El peso alnacer del grupo de estudio a los 6 mesesaumentó alrededor de 4000 g, o sea que

triplicaron su peso; para aumentar al añode edad alrededor de 6000 g con respectoal nacimiento. En la longitud supina al na-cimiento se detectaron más de 5 cm dediferencia en promedio entre ambos gru-pos, y en la CC al nacimiento más de 2 cm,presentando tendencia a acortarse a los12 meses.

En el curso temporal de cada variable,los RN con peso normal se mantuvieronsistemáticamente por encima de losRNBP. El ritmo de crecimiento muy si-milar en ambos grupos, fue discretamentesuperior en el grupo de estudio a los12 meses con respecto a los de peso nor-mal (25 cm y 24 cm respectivamente). Lasvariables PTR, CMB, PSE presentaron re-sultados similares (tabla 1).

TABLA 1. Comparación de las variables entre los recién nacidos bajo peso y recién nacidos de peso normal

Bajo peso Edad en mesesVariables Al nacer 1 mes 3 meses 6 meses 9 meses 12 meses

Peso g (DE) 2009,2 3025,9 4631,3 6211,6 7586,0 8416,0 (1101,0)(351,2) (720,2) (923,9) (1071,0) (1075,6)

Talla cm (DE) 44,4 48,5 54,7 (3,5) 60,6 (3,8) 66,2 (3,7) 69,2 (3,9)(2,9) (2,9)

CC cm (DE) 31,0 (1,6) 34,5(1,7) 38,2 (1,9) 41,1 (1,6) 43,4 (1,3) 44,5 (1,4)CT cm (DE) - 31,6 (3,7) 35,7 (4,2) 38,4 (7,2) 42,5 (4,4) 45,3 (2,8)CMB cm (DE) - 9,9 (1,5) 12,4 (4,0) 14,6 (6,7) 14,3 (3,9) 14,6 (3,9)PTR cm (DE) - 4,7 (1,7) 7,1 (2,5) 8,3 (2,6) 8,9 (2,5) 8,9 (2,4)PSE cm (DE) - 4,9 (1,7) 6,8 (2,4) 7,8 (2,6) 8,4 (2,7) 8,4 (2,6)

Peso normal Edad en mesesVariables Al nacer 1 mes 3 meses 6 meses 9 meses 12 meses

Peso g (DE) 3218,4 4269,2 5893,1 7482,9 8898,5 9500,2 (1244,1)(447,7) (634,7) (926,9) (961,2) (1042,2)

Talla cm (DE) 49,4 (1,8) 53,2 (2,4) 59,2 (3,1) 64,9 (2,8) 70,4 (2,8) 72,9 (3,1)CC cm (DE) 33,7 (1,1) 37,1 (1,3) 40,0 (1,5) 42,7 (1,4) 44,9 (1,4) 45,8 (1,4)CT cm (DE) - 35,3 (4,1) 39,0 (4,0) 42,1 (5,2) 45,7 (2,7) 46,6 (4,8)CMB cm (DE) - 12,2(4,0) 13,9 (4,0) 15,0 (4,4) 15,8 (4,9) 16,1 (5,0)PTR cm (DE) - 6,5 (1,9) 8,3 (2,4) 9,4 (2,6) 9,9 (2,4) 10,2 (2,5)PSE cm (DE) - 7,0 (1,9) 8,1 (2,0) 8,7 (2,3) 9,2 (2,5) 9,4 (2,6)

DE: Desviación estándar.

Page 19: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

21

En relación con el comportamientocomparativo de ambos grupos en su evolu-ción temporal durante su primer año de vida,el valor de F

1 demuestra que el grupo de

recién nacidos con peso normal evolucio-na con valores significativamente más al-tos para todas las variables, desde el naci-miento hasta los 12 meses. El valor de F

2

confirma que todas las variables seincrementaron a lo largo del primer añode vida, independientemente de la condi-ción al nacimiento. El valor F

3 señala que

existieron diferencias significativas en elritmo de crecimiento para la longitud, lacircunferencia cefálica, la torácica y elpliegue subescapular (tabla 2).

TABLA 2. Estadígrafos para la comparación entrelos recién nacidos bajo peso y los recién nacidos depeso normal

Variables F1 (p) F

2 (p) F

3 (p)

Peso 149,5 3194,1 0,78(0,00) (0,00) (0,6)

Talla 176,0 3865,1 2,3(0,00) (0,00) (0,04)

CC 155,4 3957,4 13,3(0,00) (0,00) (0,00)

CT 39,5 329,1 3,3(0,00) (0,00) (0,01)

CMB 18,6 36,3 1,3(0,00) (0,00) (0,03)

PTR 21,6 231,9 1,8(0,00) (0,00) (0,1)

PSE 21,2 120,3 4,6(0,00) (0,00) (0,00)

TABLA 3. Estadígrafos para la comparación de las variables entre los recién nacidos bajo peso pretérminos y losrecién nacidos CIUR

Pretérmino Edad en mesesVariables Al nacer 1 mes 3 meses 6 meses 9 meses 12 meses

Peso g (DE) 1935,4 2880,9 4449,8 5938,4 7418,3 8215,5(368,3) (754,4) (983,9) (1077,6) (1167,0) (1108,5)

Talla cm (DE) 43,6 (3,0) 47,9 (3,0) 54,2 (4,0) 59,8(4,0) 65,7 (4,1) 68,6 (4,3)CC cm (DE) 30,7 (1,7) 34,3 (1,4) 37,9 (2,1) 40,0 (1,7) 43,1 (1,3) 44,2 (1,3)CT cm (DE) - 31,3 (2,8) 35,2 (4,8) 37,5 (7,5) 41,9 (5,1) 44,8 (3,0)CMB cm (DE) - 9,6 (1,5) 11,0 (3,1) 14,5 (7,3) 13,9 (3,5) 13,9 (1,5)PTR cm (DE) - 4,4 (1,7) 6,4 (2,4) 7,9 (2,7) 8,4 (2,5) 8,6 (2,3)PSE cm (DE) - 4,5 (1,6) 6,2 (2,2) 7,3 (2,5) 8,1 (2,7) 8,1 (2,6)

CIUR Edad en mesesVariables Al nacer 1mes 3 meses 6 meses 9 meses 12 meses

Peso g (DE) 2167,7 3337,4 5025,6 6798,5 7946,3 8846,0(250,7) (529,6) (631,7) (797,7) (744,9) (969,7)

Talla cm(DE) 46,2 (2,2) 49,8 (1,9) 55,9 (2,2) 62,3 (2,5) 67,3 (2,2) 70,6 (2,5)CC cm (DE) 31,6 (1,3) 35,1 (1,5) 39,0 (3,4) 41,9 (1,3) 44,1 (1,0) 45,1 (1,6)CT cm (DE) - 32,0 (5,3) 37,0 (2,4) 40,4 (6,2) 44,0 (2,0) 46,5 (2,2)CMB cm (DE) - 10,6 (1,3) 17,5 (5,4) 14,9 (5,6) 15,1 (4,5) 16,1 (6,4)PTR cm (DE) - 5,6 (1,6) 8,6 (2,3) 9,1 (2,2) 9,9 (2,0) 9,6 (2,4)PSE cm (DE) - 6,1 (1,5) 8,1 (2,2) 8,7 (2,5) 9,0 (2,7) 9,3 (2,7)

Leyenda: DE:

Page 20: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

22

Las estadísticas descriptivas aplicadasal grupo RNBP pretérmino y al grupoRNBP con CIUR detectaron que en cuan-to a peso al nacer, los pretérminos tuvie-ron alrededor de 200 g menos que losCIUR.

A los 6 meses de edad, los RNBPpretérminos aumentaron en el tiempoaproximadamente 400 g, a diferencia delos RNBP de CIUR que tuvieron un incre-mento de alrededor de 600 g. Al año deedad se presentó un comportamiento si-milar. En relación con la talla se observóun ligero incremento en los RNBPpretérminos en cuanto al ritmo de creci-miento en los primeros 6 meses (tabla 3).

En relación con el comportamiento deambos grupos en su evolución temporal elvalor de F

1 demostró que los RNBP

pretérmino se mantuvieron sistemá-ticamente por debajo RNBP CIUR. El va-lor de F

2 que en ambos grupos existió un

incremento significativo de todas las va-riables durante el primer año de vida; y elvalor de F

3 que para ninguna variable hubo

diferencia significativa en cuanto al ritmode crecimiento (tabla 4).

TABLA 4. Valores de los estadígrafos entre los re-cién nacidos bajo peso pretérminos y los recién naci-dos bajo peso CIUR

Variables F1 (p) F2 (p) F3 (p)

Peso 11,8 1326,2 2,1(0,00) (0,00) (0,06)

Talla 11,6 1280,5 0,5(0,00) (0,00) (0,7)

CC 12,3 837,7 0,3(0,00) (0,00) (0,8)

CT 7,8 128,2 0,7(0,00) (0,00) (0,6)

CMB 6,8 17,2 0,5(0,01) (0,00) (0,7)

PTR 10,4 102,6 1,6(0,00) (0,00) (0,2)

PSE 10,1 56,0 0,8(0,00) (0,00) (0,5)

Discusión

El ritmo de crecimiento y calidad estáen estrecha relación con la salud en gene-ral y el estado nutricional en particular. Ladetención o desaceleración de los incre-mentos de talla de acuerdo con la edadcronológica, es índice de la existencia dealgún factor que puede estar influyendosobre los aspectos referidos. Sobre el cre-cimiento de un individuo pueden estar in-fluyendo no sólo circunstancias predeter-minadas genéticamente, sino además con-diciones individuales o ambientales, den-tro de estas últimas juegan papel fundamen-tal los factores socioeconómicos, cultu-rales y particularmente nutricionales.9

Para tener un indicador del estadonutricional de un individuo, y en particularde los RNBP, el mejor instrumento hastahoy es la antropometría. Actualmente, apesar de no ser específico a tal efecto,existen medios más sofisticados para de-terminar el estado nutricional como porejemplo: la tomografía axial compu-tarizada, la radiografía y el ultrasonido;pero limitaciones como radiaciones, cos-to y disponibilidad del equipo limitan suuso sistematizado.10-12

En la bibliografía disponible encon-tramos que en Cuba el profesor Jordánrefiere que el niño con BPN tiende a cre-cer a un ritmo más rápido que los niñoscon peso normal.13 Rosa Lemus y otrosexplican que los recién nacidospretérminos tuvieron mayor incrementode la talla que los recién nacidos conCIUR.14

Gozal D y otros en un estudioantropométrico en recién nacidos en ÁfricaOriental concluye que la CMB tuvo la me-jor correlación de todas las variables con elpeso al nacimiento, y sugiere que puedeser utilizada como indicador fiable delBPN.15

Page 21: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

23

En conclusión observamos que losgrupos, a pesar de que evolucionan porcanales ubicados a niveles diferentes, ex-hiben trayectorias temporales similares,

aunque, globalmente, el grupo de losRNBP tiende a una recuperación modera-da de su déficit, debido a un ritmo de cre-cimiento más acelerado.

SUMMARY: A longitudinal study of 205 children that were born between January andJune, 1996, in the health areas of the " Juan Manuel Márquez" Pediatric Hospital, was conductedaimed at making an anthropometric assessment of the low birth weight newborns during thefirst year of life. 85 of them weighed less than 2 500 g at birth and the rest were discretelyselected as controls. A probability sample was not used due to the descriptive nature of thestudy. Weight, lenght, head and chest circumferences, mean arm circumference, as well astricipital and subscapular skinfolds were measured at birth, and at the lst, 3rd, 6th, 9th and12 th month. 2 stratification criteria were utilized: the first divides newborns according totheir birth weight and the second divides low birth weight infants taking into account theirgestational age. The differences between both groups were analyzed completely and accordingto their temporary change. The results showed that although the temporary trajectories weresimilar, the group of the low birth weight newborns proved to have a slightly faster growthrate as regards lenght, head and chest circumference and subscapular skinfold.

Subject headings: INFANT, LOW BIRTH WEIGHT; BODY WEIGHT; BODY HEIGHT; THORAX/anatomy &histology; CEPHALOMETRY; BRACHIAL PERIMETER; SKINFOLD THICKNESS.

Referencias bibliográficas

1. Dotres C. La salud del niño en las Américas y en

Cuba. Rev Cubana Pediatr 1998;70(2):122-8.

2. Díaz Alonso G, González I, Román L, Cueto T.

Factores de riesgo en el bajo peso al nacer. Rev

Cubana Med Gen Integr 1995;11(3):224-31.

3. Bortman M. Risk factors for low birt weight. Rev

Panam Salud Púb 1998;3(5):314-21.

4. Who Collaborative Study. Use of a simple

anthropometry measurement to predict birth

weight. Bull World Health Organ 1993;71(2):157-

-63.

5. Wolraven GE. Chest circumference as a screening

method for low birth weight newborns in rural

Tanzania. Trop Geogr Med 1994;46:14-60.

6. Rondo-PH, Tomkins-AM. Chest circumference

as an indicator of intrauterine growth retardation.

Early Hum Dev 1996;44(3):161-7.

7. Roche AF, Guo SS, Wholihan K, Casey PH.

Reference data for head circumference-for-length

in preterm low-birth weight infants. Arch Pediatr

Adolesc Med 1997;15(1):50-7.

8. Verma SS, Ghadiok AK, Kishore N, Singh OP.

Head and chest circumference as predictor of low

birth weight in Indian babies. J Trop Pediatr

1996;42(3):146-50.

9. Dueñas Gómez E, Sánchez C, Santurio A. Patro-

nes antropométricos en el recién nacido. La Ha-

bana: Editorial Ciencias Médicas. 1990:5-25.

10. Hermelo MT, Amador MG. Métodos para la

evaluación de la composición corporal en huma-

nos. Indicadores bioquímicos para evaluar el es-

tado nutricional. Caracas: Edición de Faces.

1993:119--30.

11. Romagnoli C. The growth of the low birth weight

neonate: assessment at three years. Minerva

Pediatr 1993;45:75-81.

12. Bustos Lozano G, Medina López C, Pallas Alonso

CR, Orbea Gallardo C. Changes in weight, lenght

and head circumference in premature newborn

babies weighing less than 1.500 grams at birth.

An Esp Pediatr 1998;48(3):283-7.

13. Jordán JR. Los estudios sobre el crecimiento del

niño en los países en desarrollo. Rev Cubana

Pediatr 1974(46):117-29.

Page 22: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

24

14. Rosa Lemus E, Lima E, Batista R, Rosa L de la.

Bajo peso al nacer, crecimiento y desarrollo en el

primer año de vida. Rev Cubana Med Gen Integr

1997;13(2):23-9.

15. Gozal D, Ndombo PK, Ze Minkande J, Kago I,

Tentanye E, Mbede J. Anthropometric

measurements in a newborn population in West

Africa: a reliable and simple tool for the

identification of infants at risk for early postnatal

morbidity. J Pediatr 1991;118(5):800-5.

Recibido: 16 de septiembre de 1999. Aprobado: 30 de

septiembre de 1999.

Dr. Orlando Pons Calderín. Calle Felipe Poey, apto 4,

entre O’Farril y Patrocinio, Víbora, municipio 10 de

Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.

Page 23: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

25

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):25-30

PREVALENCIA DE ANEMIA EN GESTANTES EN UN ÁREADE SALUD

Marianela de la C. Prendes Labrada,1 Alberto F. Baños Rodríguez,2 Olga ToledoDieppa3 y Orlando Lescay Megret3

RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el período compren-dido entre enero y septiembre de 1998 en el área del Policlínico Santos Suárez con el objetivode determinar la prevalencia de la anemia en gestantes, su relación con la edad, el estadonutricional materno y el peso al nacer. La muestra estuvo constituida por las 209 gestantesque se captaron en este período. Se realizó revisión de las historias clínicas obstétricas y losdatos se recogieron en planilla confeccionada al efecto, se utilizó el cálculo porcentual para suprocesamiento. La prevalencia de la anemia en las embarazadas estudiadas fue del 64,59 %, el83,74 % tenían entre 20 y 35 años. Las gestantes con valoración ponderal inicial (V.P.I.) pesobajo I-II-III-IV y peso adecuado desarrollaron anemia con mayor frecuencia. Predominó la he-moglobina entre 109-100 g/l en los 3 trimestres de la gestación independientemente de la V.P.I.La mayoría de las gestantes anémicas (80,74 %) se trataron con tabletas prenatales solamentey aportaron recién nacidos con un peso menor de 3 000 g.

Descriptores DeCS: COMPLICACIONES HEMATOLOGICAS DEL EMBARAZO/epidemiología; ANEMIA//epidemiología; MEDICOS DE FAMILIA.

1 Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Instructor en Medicina General Integral del PoliclínicoDocente Santos Suárez.

2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Nutrición. Policlínico Docente Santos Suárez.3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Policlínico Docente Santos Suárez.

La calidad nutricional de la dieta afec-ta el curso y el resultado del embarazo. Esun hecho bien conocido el aumento de lasnecesidades energéticas, proteicas, de vi-taminas y minerales durante la gestaciónpara satisfacer las demandas tanto de la ma-dre como el feto.1

La anemia es la más frecuente de lasenfermedades que pueden coincidir con el

embarazo o ser producida por éste, y pue-de acarrear complicaciones, a veces gra-ves, tanto para la madre como para suhijo.2,3

Se considera anemia cuando las cifrasde hemoglobina se encuentran por debajodel 110 g/L de sangre y un hematócrito del33 % o menos, durante el 3er trimestre dela gestación, siendo la causa más frecuen-te el déficit de hierro.2

Page 24: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

26

La difícil situación económica que atra-viesa el país desde 1989 ha conllevado mo-dificaciones en el estado de nutrición dealgunos grupos poblacionales,incrementándose el riesgo de deficienciasnutricionales y la mujer embarazada cons-tituye un grupo vulnerable.

El sistema de vigilancia nutricional enCuba tiene como objetivo fundamentalidentificar a las gestantes que comienzanel embarazo con peso bajo, que ganan me-nos de 8 kg en el curso de éste y tienenmenos de 110 g/L de hemoglobina en el3er trimestre de la gestación,4 éstos cons-tituyen factores de riesgo nutricionalesque se relacionan con el incremento de lamorbimortalidad de la madre o el produc-to y el bajo peso al nacer,5,6 por lo que laatención especializada y la utilización delos recursos deben encaminarse a la mo-dificación o erradicación de dichos facto-res de riesgo.

La anemia suele ser más frecuenteentre las mujeres que comienzan la gesta-ción con peso bajo para la talla, cuyas re-servas suelen estar exhaustas, entre las quetienen poca ganancia de peso durante elembarazo, y entre las adolescentes.6

Todas estas consideraciones nos alen-taron a realizar este trabajo para determi-nar la prevalencia de la anemia en las em-barazadas de nuestra área de salud y surelación con el peso al nacer menor de3000 g.

Métodos

Se realizó un estudio descriptivo decorte transversal en el área del PoliclínicoSantos Suárez en el período comprendidoentre enero-septiembre de 1998. La mues-tra estuvo constituida por las 209 gestantescaptadas en ese período.

Se confeccionó una planilla para la re-cogida de datos, los cuales se obtuvie-ron a partir de las historias clínicas obsté-tricas. Los datos fueron recogidos por losautores del trabajo en visitas a los consul-torios del Médico de la Familia, y se pro-cesaron utilizando el cálculo porcentual.Los resultados se reflejaron en 5 tablas.

Consideramos gestante anémica atoda aquella que presentó cifras por deba-jo de 110 g/L de hemoglobina, indepen-dientemente del tiempo de gestación.

Resultados

La prevalencia de la anemia en el áreade salud Santos Suárez fue de 64,59 %(tabla 1).

TABLA 1. Prevalencia de la anemia durante el emba-razo

Total de gestantes Gestantes con anemiaNo. % No. %

209 100 135 64,59

Fuente: Planilla de datos.

En la tabla 2 se relaciona la edad ma-terna con la anemia según los diferentesperíodos de la gestación. La mayoría delas gestantes anémicas tenían entre 20-35años (83,74 %) y una proporción importan-te (29,62 %) presentó cifras bajas de he-moglobina en los 3 trimestres de la gesta-ción, independientemente de la edad. Enla tabla 3 observamos que las gestantes conVPI peso bajo I-II-III-IV y peso adecuado,desarrollaron anemia con mayor frecuen-cia (70,21 %, 62,07 % y 65,18 % res-pectivamente). Predominaron las cifras dehemoglobina entre 100-109 g/L en lasembarazadas con anemia en los 3 trimes-

Page 25: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

27

TABLA 2. Anemia durante la gestación según la edad

Período de la Menor de 20 años De 20-35 años Mayor de 35 años Totalgestación No. % No. % No. % No. %

1er trimestre 4 22,2 18 15,92 1 25,0 23 17,042do trimestre - - 17 15,04 1 25,0 18 13,333er trimestre 2 11,11 5 4,43 - - 7 5,191ro y 2do trimestres 3 16,67 23 20,35 - - 26 19,261ro y 3er trimestres 2 11,11 1 0,90 - - 3 2,222do y 3er trimestres 1 5,55 16 14,1 1 25,0 18 13,33Los 3 trimestres 6 33,33 33 29,20 1 25,0 40 29,62

Total 18 13,3 113 83,74 4 2,96 135 100

Fuente: Planilla de datos.

TABLA 4. Relación entre VPI y cifras de hemoglobina en gestantes con anemia

1er Trimestre 2do. Trimestre 3er. TrimestreVPI 109-100 g/L 99-90 g/L < 90 g/L 109-100 g/L 99-90 g/L < 90 g/L 109-100 g/L 99-90 g/L < 90 g/L % % % % % % % % %

PB I-II33 39,39 6,06 12,12 45,45 21,21 6,06 30,30 9,09 6,06PB III-IV18 50,00 5,55 5,55 44,44 5,55 11,11 22,22 5,55 5,55PA73 50,68 10,96 5,48 54,79 16,44 6,85 32,88 10,96 12,33PA I-II9 66,66 11,11 11,11 33,33 22,22 11,11 33,33 11,11PA III-IV2 100,00 50

Total135 49,62 8,88 7,40 48,88 18,29 7,40 30,37 10,37 8,88

Fuente: Planilla de datos.

TABLA 3. Relación entre VPI y anemia en el embarazo

Gestantes con anemia VPI N No. %

Peso bajo I-II 47 33 70,21Peso bajo III-IV 29 18 62,07Peso adecuado 112 73 65,18Peso adecuado I-II 17 9 52,94Peso adecuado III-IV 4 2 50

Fuente: Planilla de datos.

Page 26: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

28

tres de gestación (49,62 %; 48,88 %;30,37 %), independientemente de la valo-ración ponderal inicial (tabla 4). El 80 %de las gestantes recibió tratamiento contabletas prenatales solamente.

La mayoría de las mujeres con ane-mia que parieron en el período estudiado,aportaron recién nacidos con menos de3000 g, siendo el 12 % de éstos bajo peso(tabla 5).

TABLA 5. Relación entre peso al nacer (PN) ygestantes con anemia

Gestantes con anemia PN N %

< 2500 3 122500-2999 11 44> 3000 11 44

Total 25 100

Fuente: Planilla de datos.

Discusión

La anemia por déficit de hierro es lamás frecuente durante el embarazo5,7 y suprevalencia es mayor en grupos con bajonivel socioeconómico, bajo nivel educa-cional, alta paridad y en países subdesarro-llados donde existe poca disponibilidad dealimentos e inadecuados hábitos alimen-tarios.8,9 La alta prevalencia de anemia en-contrada entre nuestras embarazadas pue-de atribuirse, por un lado, a dificultades enla disponibilidad de alimentos necesariossobre todo en familias con ingresos me-dios y bajos afectados por el período es-pecial, y por otro, hábitos dietéticos in-adecuados que favorecen el desarrollo deestados carenciales, así como la nosistematicidad o administración inadecua-da de los suplementos vitamínicos y mi-nerales (tabletas prenatales), que deben sersuministrados a toda embarazada.

Aunque los estudios apuntan hacia lamayor frecuencia de anemia y otras defi-ciencias nutricionales en madres adoles-centes,7,1 nuestros resultados fueron dife-rentes, tal vez porque la atención que sebrinda a este grupo suele ser jerarquizaday priorizada por el riesgo que representa.Cuando se brinda atención de calidad, aúnantes de la gestación, y se interviene a ni-vel familiar con vistas a lograr que sus in-tegrantes cooperen con el buen desarro-llo nutricional y del embarazo, los resul-tados suelen ser favorables.

El hecho de que un número elevadode mujeres embarazadas mantuvieron laanemia hasta el 3er trimestre del embara-zo o la desarrollaron en la segunda mitad,nos alerta sobre la importancia de que sedivulguen regímenes dietéticos adecuados,y se promueva el uso correcto de las ta-bletas prenatales. Aun cuando los cambioshematológicos propios de la gestación, yel incremento de los requerimientos en lasegunda mitad de la gestación favorecenla aparición de la anemia sobre todo engestantes con reservas exhaustas, un régi-men dietético adecuado y acorde con losrequerimientos, conjuntamente con lossuplementos aportados de vitaminas y mi-nerales por vía oral (en este caso las ta-bletas prenatales), previenen la apariciónde la anemia en muchos casos.1

La relación entre el peso para la tallaal inicio de la gestación y el riesgo de de-sarrollar anemia ha sido bien establecidapor los autores.1,5,10 La gestante desnutri-da generalmente arriba con pocas reser-vas al embarazo; de ahí la importancia degarantizar una alimentación adecuada com-plementada con suplementos vitamínicosy minerales, con vistas a lograr que alcan-cen un peso óptimo durante la gestación.

El estado nutricional materno es unfactor determinante en el crecimiento ypeso fetal. La anemia se ha relacionado conel bajo peso al nacer, sobre todo la queaparece o se mantiene hasta el 3er trimes-

Page 27: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

29

tre. Varios estudios demuestran una aso-ciación significativa entre valores extre-mos de hemoglobina (tanto bajo comoalto) y la prematuridad, la muerte fetal, elbajo peso al nacer y el apgar bajo.11,12

El hecho de que la mayor proporciónde las madres aportaran hijos con pesosmenores de 3000 g, se hubiese podido evi-tar logrando que la madre alcanzara cifrasde hemoglobina normales en ausencia deotros factores. Entre los recién nacidoscon pesos entre 2500-2999 g hay muchoscon peso insuficiente para su talla, y quepor lo tanto se les puede considerar comocrecimiento intrauterino retardado(CIUR); éstos son muy vulnerables a re-percusiones ambientales y tienen un granriesgo de morbilidad durante el primer añode vida.

Conclusiones

La prevalencia de la anemia en el em-barazo en nuestra área de salud es alta,

aportando la mayoría de las gestantes ané-micas recién nacidos con peso inferior a3000 g.

Recomendaciones

Educar a las mujeres en edadreproductiva y a las gestantes sobre aspec-tos básicos de la nutrición como: distri-bución de los alimentos en los diferenteshorarios del día, y confección y com-binación de alimentos que favorezcanla absorción de los nutrientes nece-sarios.

Asimismo el Médico de Familia de-ben enfatizar en la ingestión sistemática yadecuada de los suplementos vitamínicosy minerales (tabletas prenatales), desde elcomienzo del embarazo para así prevenirla anemia.

Si logramos que la mujer comiencesu embarazo con condiciones nutri-cionales óptimas, se reduce el riesgo dedesarrollar anemia y sus complicaciones.

SUMMARY: A descriptive cross-sectional study was conducted between January andSeptember, 1998, in the area of the " Santos Suárez" Polyclinic in order to determine theprevalence of anemia in pregnant women, its relatioship with age, maternal nutritional stateand birth weight. The sample was composed of 209 pregnant women that were caught in thisperiod. The obstetric medical histories were reviewed and the data were collected in formscreated to this end. The percentage calculstion was used for their processing. The prevalenceof anemia among the studied expectants was of 64. 59 %. 83.74 % were between 20 and 35years old. Those pregnant women with initial weighted assessment (IWA) considered as lowweight I-II-III-IV an adequate weight developed anemia with higher frequency. Haemoglobinefrom 109 to 100 g/L predominated during the 3 trimesters of pregnancy independently of I.W.A.Most of the anemic expectants ( 80.74 %) were treated with prenatal tablets only and deliverednewborns with a weight under 3 000 g.

Subject headings: PREGNANCY COMPLICATIONS, HEMATOLOGIC/epidemiology; ANEMIA/epidemiology; PHYSICIANS, FAMILY.

Page 28: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

30

Referencias bibliográficas

1. Nelson JK, Jensen MD, Gastineau CF. Dietéticay nutrición. En: Nelson JK, Jensen MD, eds Ma-nual de la Clínica Mayo. Madrid: Mosby-Doyma,1997:37-46.

2. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Manual dediagnóstico y tratamiento en obstetricia yperinatología. La Habana: Editorial Ciencias Mé-dicas, 1997:253-60.

3. Cunninghan FG, Mc Donald PC, Gant NF, LevenoKJ, Giltrap III LC, et al. Williams de obstetricia.México DF: Editorial Médica Panamericana,1998:204-78.

4. Jiménez S, Gay L. Vigilancia nutricional maternoinfantil. La Habana: Caguayo, 1997:14-8.

5. Cusminsky M, Lejarraga H, Mercer R, Martell M,Fescina R. Manual de crecimiento y desarrollo.Washington DC: OPS, 1993:95-9.

6. Luke B, Johnson TR, Petrie RH. Clinical Mater-nal-fetal nutrition. Boston: Little-Brown, 1993:181--4.

7. OPS. Nutrición materna y productos de embara-zo. Evaluación antropométrica. Washington DC:OPS, 1992:65. (Publicación Científica; No. 529).

8. Dallman PR, Yip R, Johnson C. Prevalence andcauses of anemia in the United States 1976-1980.Am J Clin Nutr 1984;39:437-45.

9. Vásquez SL, Vidal RH, Gautier H, Díaz F, Gomis I,Martínez JA. Prevalencia de la anemia nutricionalen mujeres en edad fértil de un área de salud. RevCubana Med Gen Integr 1993;9(3):245-50.

10. Rice R, Serrano CV. Característica del peso alnacer. Washington DC: OPS, 1995;56. (Publica-ción Científica; No. 504).

11. Garn SM, Ridella SA, Petzold AS, Falkner F. Ma-ternal hematologic levels and pregnany outcome.Perinatology 1981;5:155-62.

12. Murphy JF, Newcombe RG, Coles EC. Relationof haemoglobin levels in first and secondtrimesters to outcome of pregnancy. Lancet1986;1:992-5.

Recibido: 30 de diciembre de 1998. Aprobado: 27 dejulio de 1999.Dra. Marianela de la C. Prendes Labrada. SerranoNo. 561 (altos), entre Santa Irene y San Bernardino,Santos Suárez, municipio 10 de Octubre, Ciudad de LaHabana, Cuba.

Page 29: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

31

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):31-8

EDUCACIÓN SEXUAL EN UN GRUPO DE ESTUDIANTESSECUNDARIOS

Carlos Manuel Castellanos Oñate,1 Carmen Rosa Vera Noda,2 Pedro GutiérrezVenegas3 y Ricardo Escobar Gómez4

RESUMEN: Se realizó un estudio, por su dimensión, epidemiológico, y por su tipo, expli-cativo (cuasiexperimental) con los estudiantes de 9no. y 8vo. grados de la ESBU " Julio A.Mella" de la ciudad de Placetas en el curso 1996-1997; para conocer aspectos relacionadoscon la educación sexual por un sistema de formularios anónimos y mediante un diseño experi-mental de control mínimo. Se investigaron variables como edad, sexo, dinámica familiar, pa-trón de relación sexual y aspectos que estructuran conocimientos sobre la materia con elempleo de un muestreo cualitativo de máxima variabilidad. Los datos obtenidos fueroncomputadorizados en el centro " Joven Club" de esta ciudad, y los resultados comparados conel censo de población en proporciones y por medio de la prueba de independencia de variablescon distribución de X2. Se comprobó que el nivel de conocimientos sobre educación sexual esdeficiente según el modelo " ANTES" , se evidencia una vez más la función insustituible queejerce la labor educativa al mejorar el nivel de conocimientos según el modelo " DESPUÉS" .Urgen tareas cooperativas MINED-MINSAP que mejoren conocimientos y prácticas erróneas enel alumnado en este sentido como la extrema precocidad de la primera relación sexual.

Descriptores DeCS: EDUCACION SEXUAL; ESTUDIANTES; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRAC-TICA.

1 Especialista de I Grado en Pediatría. Instructor. Vicedirector Docente del Policlínico Área Sur.2 Especialista de I Grado en Pediatría. Instructor del Hospital General de Placetas.3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Director del Policlínico Área Sur.4 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.

En la adolescencia ocurren no sólocambios morfológicos y funcionales, tam-bién se experimentan cambios en la esfe-ra psicológica y se evidencia el despertarde la sexualidad, término más amplio queel de sexo e implica conocimientos bio-lógicos, psicológicos, conductuales, clí-nicos y culturales de las relaciones entrelos seres humanos; conociendo que los

individuos tienen sentimientos, actitudesy convicciones en materia sexual, perocada cual experimenta la sexualidad de for-ma distinta, pues dimana tanto de experien-cias personales y privadas, como de cau-sas públicas y sociales.1-6

El adolescente requiere atención fa-miliar y de las instituciones educaciona-les, pero también necesita de la salud pú-

Page 30: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

32

blica, que en su nuevo modelo de atenciónprimaria, el Médico de la Familia, losaglutina en Círculos de Adolescentes, don-de se ofrece información y se debaten pro-blemas en el marco de diferentes activi-dades.

Ya desde la Tesis del I Congreso delPartido Comunista de Cuba se expresabala necesidad de que jóvenes de uno y otrosexo crecieran con conocimientos adecua-dos sobre la responsabilidad sexual, y hoydía se trabaja en el Programa de EducaciónSexual (Mederos Machado MC. Sexuali-dad. Serie Informática del Centro Nacio-nal de Educación Sexual. 1995), atendien-do a problemas candentes tales como laalta tasa de abortos en jóvenes, la alta tasade matrimonios, divorcios y madres sol-teras, las relaciones prematrimoniales pro-miscuas y el incremento de enfermedadesde trasmisión sexual, entre otras. Todoesto expresa carencia de instrucción y edu-cación sexual, que impartida desde edadestempranas contribuye a disminuir la igno-rancia y perturbaciones, considerando queeducación sexual no es sólo informar so-bre anatomía o fisiología, sino formar ac-titudes en el individuo que le capaciten paraque pueda crear su propio sistema de va-lores, lo cual le permitirá vivir una vidasexual más sana, consciente y responsa-ble.7-9

Teniendo en cuenta el dinamismo deestos tiempos y el acercamiento de algu-nos estudiantes a nosotros a fin de con-sultar dudas o inquietudes relacionadas conla educación sexual, se diseñó esta inves-tigación con el propósito de contribuir aeducar la nueva generación integralmente,partiendo de la hipótesis de que el nivel deinformación sobre el tema en los estudian-tes secundarios no es bueno, y que la la-bor educativa lo modifica positivamente.

Métodos

Se realizó una investigación acerca deaquellos aspectos relacionados con la edu-

cación sexual en un grupo de estudiantesque asistieron a la ESBU "Julio A. Mella"de Placetas, en el curso 1996-1997. Lamatrícula era de 370 alumnos de cuyo uni-verso se seleccionó como muestra a losmenores de 14 años por ser el límite de laedad infantil, los que cursaban 7mo. y 8vo.grados, todo ello elevó la muestra a270 estudiantes (muestra cualitativa demáxima variabilidad), éstos representaroncasi el 73 % del total de alumnos.

A cada estudiante se aplicó un for-mulario anónimo, previa explicación, y secontó por supuesto con el apoyo del Con-sejo de Dirección y profesores guías delcentro. Los formularios contenían gene-rales de los alumnos y aspectos en rela-ción con la dinámica familiar, patrón derelación sexual (si existía), fuente de in-formación, vinculación al Círculo de Ado-lescentes y temas afines sobre sexualidad(anticonceptivos, anatomía de los genitalesy enfermedades de trasmisión sexual en-tre las principales).

En este estudio se utilizó el modelo"ANTES" "DESPUÉS" comparativo paracomprobar la hipótesis, utilizando un di-seño experimental de control mínimo. Laevaluación cualitativa de los alumnos sebasó en la cantidad de respuestas correc-tas en los formularios partiendo de estaclasificación:

Excelente (E): 39 respuestas correctas (100 %).Muy bien (MB): 38-30 respuestas correctas.Bien (B): 29-20 respuestas correctas.Regular (R): 19-10 respuestas correctas.Mal (M): Menos de 10 respuestas correctas.Aprobados: E, MB, B. Desaprobados: R, M.

La labor educativa de apoyo basada enaspectos básicos relacionados con el tema,y teniendo en cuenta las deficiencias de-tectadas en el modelo "ANTES", consistióen técnicas participativas y video-debates.Tras la metodología descrita se aplicó de

Page 31: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

33

nuevo el formulario anónimo: modelo "DES-PUÉS".

Se correlacionaron algunas variablescon el censo de población municipal, losformularios fueron procesados en compu-tadora en el centro "Joven Club", sometien-do algunos resultados a la prueba de inde-pendencia de variables con distribución deChi cuadrado (X2). Se trabajó con un nivelde significación estadístico de p <0,05(95 % de certeza). Los resultados se ex-presan en tablas creadas al efecto.

Resultados

Los adolescentes del municipio es-tuvieron bien representados en este estu-dio con una relación 10:1, acorde con elcenso; más del 80 % se distribuyó en elestrato entre 13 y 14 años. En cuanto alsexo, la muestra no coincidió con el cen-so al predominar las hembras, como en lamatrícula en general, lo cual atribuimos alazar.

Fue frecuente que los alumnos refi-rieran provenir de núcleos familiares en-tre 2 y 5 personas (pequeña y mediana fa-milia) y fundamentalmente nucleares, pre-dominando la crianza por ambos progeni-tores en el 72,2 %, donde primó la armo-nía entre sus miembros.

Pocos alumnos refirieron que cons-tituyen parejas sexuales (26,3 %) y losque lo hicieron comenzaron las relacio-nes a los 12 años en uno y otro sexo, fuefrecuente la estabilidad de la pareja enaquéllos que expresaron estar relaciona-dos, con poca tendencia a la promiscuidad(46,2 %).

El maestro fue la figura clave comofuente de información al ser la más refe-rida por los estudiantes (49,3 %). Otrasfuentes como los medios masivos de di-fusión y los amigos compartieron el

35,2 %. El resto de las fuentes (la familia y elmédico) fueron pocos referidas, y muy po-cos estudiantes refirieron vinculación a losCírculos de Adolescentes (21,5 %).

En el modelo "ANTES" el nivel de co-nocimientos sobre educación sexual enlos estudiantes dependió significativa-mente del nivel de escolaridad de los pro-genitores (tabla 1).

TABLA 1. Relación entre los conocimientos de sexua-lidad de los estudiantes y el nivel de escolaridad de lospadres

Nivel escolar Formularios

de la n Aprobados Desaprobados

madre No. % No. %

Primario 65 5 7,70 60 92,30

Secundario 70 10 14,29 60 85,71

Pre-Universi-

tario 110 50 45,45 60 54,55

Universitario 25 20 80 5 20

Fuente: Formularios .

G.L.= 4 . X2= 53,5. p < 0,05.

Nivel escolar Formularios

del padre n Aprobados Desaprobados

No. % No. %

Primario 28 2 7,14 26 92,86

Secundario 99 20 20,20 79 79,80

Pre-Universitario 116 42 36,20 74 63,80

Universitario 27 21 77,80 6 22,20

Fuente: Formularios .

G.L. = 4. X2 = 41,4 . p < 0,05.

Cuando se analizó la asociación entrela variable sexo y conocimientos sobregenitales externos, se observó mayor por-centaje de respuestas correctas en lasféminas (característica muestral) lo cualfue estadísticamente significativo (p < 0,05,tabla 2).

Page 32: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

34

TABLA 2 A. Relación entre el sexo y el conocimiento

sobre genitales

Sobre anatomía de genitales masculinos

Sexo n Correctas Incorrectas

No. % No. %

Masculino 116 28 24,14 88 75,86

Femenino 154 64 41,56 90 58,44

Total 270 92 34,36 178 65,93

Fuente: Formularios.

G.L.= 1. X2 =7,8 . p < 0,05.

TABLA 2B. Relación entre el sexo y el conocimientosobre genitales

Sobre anatomía de genitales femeninos

Sexo n Correctas Incorrectas

No. % No. %

Masculino 116 4 3,45 112 96,55

Femenino 154 98 63,64 56 36,36

Total 270 102 37,78 168 62,22

Fuente: Formularios.

G.L. = 1. X2 = 101,5 . p < 0,05.

Existió significación entre el hechode haber tenido relaciones sexuales y losconocimientos sobre sexualidad (tabla 3).Hubo predominio de respuestas correctasen aquellos estudiantes con antecedentesde haber tenido relaciones sexuales(no necesariamente el coito), lo que se ex-presa con una prueba de Chi cuadrado sig-nificativa (p < 0,05).

En el modelo "ANTES" los varonesdesconocían aspectos relacionados con laeyaculación, no así sobre la menstruacióny en específico, en materia deanticonceptivos, enfermedades venéreas,fecundación y maternidad precoz, el co-nocimiento fue pobre.

TABLA 3. Relación entre los conocimientos desexualidad y el hecho de haber tenido relaciones

Ha mantenido Conocimientos sobre sexualidad

relaciones n Correctas Incorrectas

sexuales No. % No. %

Sí 71 28 39,44 43 60,56

No 199 40 20,10 159 79,90

Total 270 68 25,19 202 74,81

Fuente: Formularios.

G.L. = 1. X2 = 10,4. p < 0,05.

TABLA 4. Relación entre la vinculación a círculos de

adolescentes y conocimientos de sexualidad

Vinculación a Formulario "ANTES"Círculos de n Correctas Incorrectas

Adolescentes No. % No. %

Sí 58 50 86,21 8 13,79

No 212 35 16,51 177 83,49

Total 270 85 31,48 185 68,52

Fuente: Formularios.G.L. = 1. X2 =130,5. p < 0,05.

La vinculación a los Círculos de Ado-lescentes fue significativa a la hora de ana-lizar el nivel de conocimientos sobre lamateria en la muestra "ANTES" (tabla 4).

Tras la capacitación (modelo DES-PUÉS) todas las variables que "ANTES"fueron dependientes, obtuvieron igual re-sultado estadístico. Con el modelo "DES-PUÉS" se constató perfeccionamiento detodos los aspectos que estructuraron losformularios (tabla 5). En relación con lasexualidad los jóvenes pudieron definirlacon más criterio, y en relación con méto-dos anticonceptivos se ganó mucho enconocimientos también.

Page 33: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

35

Discusión

Se trabajó fundamentalmente con jó-venes entre 13 y 14 años de edad; se hadescrito que la edad es una variable deter-minante en los conocimientos sobre edu-cación sexual.7,10,11 (Chirino L, LajonchereCA, Silvestre M, Krausse M, Fernández R,Socarrás E, et al. Ciclo de Conferenciassobre Educación Sexual, MINSAP. Cuba.1992). (Roca Perera MA. La adolescen-cia. Serie informática de la Facultad dePsicología de la Universidad de La Haba-na. 1996), y es importante enseñar a losniños desde pequeños a autoclasificarse enhembra o varón a partir de sus diferenciasbiológicas; esto desarrolla sentimientos deorgullo, redunda en la calidad de vida e in-fluye positivamente en la sexualidad.(Roca Perera M.A. La adolescencia. Serieinformática de la Facultad de Psicologíade la Universidad de La Habana. 1996).

Algunos autores señalan que es en lafamilia nuclear (la que predominó en nues-

tro estudio), donde se brinda más educa-ción y atención a la descendencia4,6,9 locual no coincide con los resultados obte-nidos en el modelo "ANTES", lo mismoocurre al predominar la crianza típica (am-bos progenitores), pues la atípica sobretodo en familias grandes, es la quecoadyuva a desconocimientos y desampa-ro.4,6,9

El provenir de un hogar estable y ar-mónico en la mayoría hace coincidentenuestra muestra con lo señalado en un re-porte nacional,2 lo cual en la formación deadolescentes, tampoco concuerda con losresultados del modelo "ANTES". Lo socialy la familia influyen y si estos contextosno se desenvuelven armónicamente gene-ran deformaciones, rebeldía y descon-fianza.12

Teniendo en cuenta que en este estu-dio predominaron los hogares con miem-bros con crianza típica y armonía familiary buen nivel escolar de los progenitores,habiendo constatado pocos formularios

TABLA 5. Conocimientos de los jóvenes antes y después de vincularse a los Círculos de Adolescentes

"ANTES" "DESPUÉS" Correctas Incorrectas Correctas IncorrectasParámetros No. % No. % No. % No. %

Sexualidad 68 25,19 202 74,81 200 74,07 70 25,93Anticonceptivos 65 24,07 205 75,93 175 64,81 95 35,19Anatomía genitalesmasculinos 92 34,36 172 65,93 185 68,50 85 31,50Anatomía genitalesfemeninos 102 37,38 168 62,22 190 70,40 85 29,60Identificación enfermedadesvenéreas 84 31,11 186 68,89 195 72,22 75 27,78Relaciones sexuales 71 26,30 199 73,70 200 74,07 70 25,93Virginidad 92 34,07 178 65,93 188 69,63 82 30,37Eyaculación 74 27,40 196 72,60 198 73,33 72 26,67Orgasmo 62 22,07 208 77,04 196 72,60 74 27,40Menstruación 90 44,33 180 66,67 204 75,60 66 24,40Fecundación 75 27,78 195 72,22 206 76,30 64 23,70Maternidad precoz 80 29,63 190 70,37 216 80 54 20Profundización enenfermedades venéreas 81 30 189 70 218 80,74 52 19,26

Fuente: Formularios.

Page 34: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

36

aprobados en el modelo "ANTES", ello ha-bla a favor de que la familia o no está bienpreparada para estos temas, o no trasmitemensajes a su descendencia.

A pesar de la independencia actual enlas relaciones sexuales de los jóvenes,pocos refirieron estar apareados, con pocatendencia a la promiscuidad; creemos quea ello coadyuvó la trasmisión de patronesfamiliares, pues no sólo se aprende lo quenos dicen sino lo que vemos;12,13 tambiénes innegable el valor de las campañas edu-cativas, sobre todo aquéllas dirigidas paraprevenir enfermedades venéreas situándo-las como importante factor de riesgo.14

Llama la atención cómo el Médico yla Enfermera de la Familia no fueron fuen-te de información frecuente sobre el temay el bajo porcentaje de incorporación a losCírculos de Adolescentes, lo cual no secorresponde con el hecho de que todonuestro municipio está sellado por el nue-vo modelo de atención primario, y una delas tareas básicas en promoción y preven-ción de salud con los adolescentes loconstituyen estos círculos, medio más idó-neo de formación y educación sexual enlos jóvenes. (Chirino L, Lajonchere C, Sil-vestre M, Krausse M, Fernández R,Socarrás E, et al. Ciclo de Conferenciassobre Educación Sexual. MINSAP. Cuba.1992).

Alfonso12 y Doletski13 comunican queel nivel de escolaridad de los progenito-res se relaciona con los conocimientossobre educación sexual en la descenden-cia, criterio que compartimos; educar lasexualidad es educar para la vida,7 y de esteplanteamiento emanan los logros o fallasque cometan en este sentido por lo que sehace necesario adecuar la información ala edad y a las características del indivi-duo, esto elimina cualquier elementodiscriminatorio por razón de sexo y tantola escuela como la familia deben compar-tir esta labor.8 (Chirino L, Lanjonchere C,Silvestre M, Krausse M, Fernández R,

Socarrás E, et al. Ciclo de Conferenciassobre Educación Sexual. MINSAP. Cuba.1992).

Una vez más se destaca el valor quetiene para los adolescentes la incorpora-ción a los Círculos por los conocimien-tos adquiridos ya desde el modelo "AN-TES", el código de camaradería que en ellosse respira aparece como prolongación dela familia; en su seno se debate la granfuente de información que a ellos se tras-mite.8

La literatura revisada explora poco enmodelos "ANTES-DESPUÉS", aspectosrelacionados en la educación sexual en losadolescentes y los que abordan el tema, lociñen a conocimientos sobre métodosanticonceptivos como Cruz Romero,14

quien comunica ascenso de conocimien-tos de 48,1 % a 99,6 % sobre la materia yen una investigación sobre adolescentesnorteamericanos utilizando esta metodo-logía. Se investigó sobre la reproducciónhumana y los anticonceptivos, y tras lostemas impartidos se elevó el nivel de in-formación, pero no se modificaron muchosde los patrones de conducta sobre el usode anticonceptivos entre otros aspectos.8

En nuestro estudio la labor educativapermitió elevar en general el nivel de losestudiantes sobre la materia y en particu-lar, sobre muchos aspectos como sexuali-dad y métodos anticonceptivos lo que co-incide con experiencias nacionales,2,10,14

cumpliéndose de este modo los objetivosque persigue el Programa Nacional, quefue uno de los principales propósitos deesta investigación.

Conclusiones

1. Predominó que estructuralmente esténcreadas en la familia las condicionespara que se eduque en materia sexual,pero su función educativa falló en estesentido.

Page 35: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

37

Referencias bibliográficas

1. Cirino de Cora MA. Embarazo en la adolescen-

cia. Rev Cubana Enferm 1993;9(2):;117-31.

2. Delgado Fernández Y. Aspectos de la sexualidad

en un grupo de adolescentes atendidos por el

médico de la familia. Rev Cubana Med Gen Integr

1991;7(3):238-42.

3. Álvarez Lajonchere C. La educación sexual y la

vida familiar. Tareas y orientaciones. Rev Cuba-

na Obstet Ginecol 1988;14(3):125-32.

4. Clavijo Porticles A. Sexualidad en la adolescen-

cia. Manual de psiquiatría para el médico de la

familia. La Habana: Editorial Ciencias Médicas

1989:111.

SUMMARY: A study considered as epidemiological for its dimension and as explicative(quasiexperimental) for their type was conducted among 8th-and 9th-grade students from the" Julio A. Mella" Secondary School in the Countryside, in the city of Placetas, from 1996 to1997 aimed at knowing some aspects connected with sexual education by a system of anonymousformularies and by an experimental design of minimum control. Variables such as age, sex, familydynamics, sexual relation pattern and aspects that contribute to the knowledge on this subject wereinvestigated by using a qualitative sampling of maximum variability. The data obtained werecomputerized at the " Joven Club" center in this city. The results were compared with those of thepopulation census as regards proportions by means of the test of independence of variables withdistribution of X2 . It was proved that the level of knowledge on sexual education is deficientaccording to the " ANTES" (BEFORE) model. Once more it was demonstrated the unsubstitutablefunction of the educative work on improving the level of knowledge according to the �DESPUES�(AFTER) model. Cooperative tasks should urgently be undertaken by the Ministry of Education andthe Ministry of Public Health in order to improve the knowledge and wrong practices of the studentsin this sense, as well as the extreme precocity of the first sexual relation.

Subject headings: SEX EDUCATION; STUDENTS; KNOWLEDGE, ATTITUDES & PRACTICE.

2. La precocidad de las relaciones sexua-les contrastó con el poco pareo y la es-casa tendencia a la promiscuidad.

3. La escuela jugó un rol importante comofuente de información, y fue el maes-tro el protagonista principal.

4. El sector salud debió ganar terreno enla educación sexual al constatarse poca

vinculación de estudiantes a los Círcu-los de Adolescentes, no identificándo-se al dúo de la familia como fuente deinformación.

5. Una vez más se demostró el valor in-comparable de la labor educativa al me-jorar el nivel de conocimientos en elmodelo "DESPUÉS".

5. Alfonso CR. ¿Y los mitos sobre la mujer? Traba-

jadores 1995;26(12):13.

6. Anticoncepción y reproducción. Consecuencias

para la salud de mujeres y niños en el mundo del

desarrollo. Buenos Aires: Editora Médica Pana-

mericana 1990;4-6.

7. Liof Hi. New development in the sex. Education

of the physician. JAMA 1953; 212:11.

8. Russell-Brown P. El efecto de la educación sexual

en adolescentes de Sant Kitts Nevis. Bol of Sanit

Panam 1992;112(2):110-8. 9. Kaplan H, Sandock B. Trastornos de la adapta-

ción y la identidad en la adolescencia. Compen-dio de psiquiatría. 2da. Ed. La Habana: EditorialCientífico-Técnica, 1990; 832.

10. Abreu García MT. Información y conducta sexual.Rev Cubana Salud Pública 1993;19(1):37-42.

Page 36: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

38

11. Alba Vertés A. Estudio sobre información recibi-da en temática sexual en adolescentes del IPUEC.Rev Cubana Hig Epidemiol 1989;27(4):463-90.

12. Alfonso CR. Para el adolescente: comprensión yafecto. Trabajadores 1997;27(17):13.

13. Dolotski S. Todo comienza en la infancia. 1ra. Ed.Moscú. El Progreso, 1990; 11,14,55,201.

14. Cruz Romero FA. Información sexual en una zonarural. Rev Cubana Med Gen Integr 1992; 8(2):96--105.

15. Perera Robbio A. ¿Seguimos siendo los mejores...o mejoramos?. Juventud Rebelde 1996; 4 ene28.

Recibido: 19 de octubre de 1998. Aprobado: 18 de di-ciembre de 1998.Dr. Carlos Manuel Castellanos Oñate. 10ma. del Oes-te No. 6A e/ Central y Primera del Norte, Placetas, VillaClara, Cuba.

Page 37: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

39

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):39-44

INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE SEXUALIDADY ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL

José Manuel Hernández Gutiérrez,1 Jean Carlos Toll Calviño,2 Guillermo Díaz Alonso,3

y Jacqueline Castro Suárez4

RESUMEN: Se realizó un estudio de intervención en un grupo de estudiantes del InstitutoPreuniversitario " Raúl Cepero Bonilla" , y a un grupo de trabajadores de la dulcería " La GranVía" , del municipio " 10 de Octubre" de Ciudad de La Habana, Cuba, en el período comprendidoentre octubre de 1997 y octubre de 1998 con el objetivo de modificar el nivel de conocimientosy comportamiento sexual de la muestra en estudio. Para ello se desarrolló una intervencióneducativa sobre sexualidad y enfermedad de trasmisión sexual encaminada a resolver lasprincipales deficiencias encontradas, después del análisis de una primera encuesta aplicada.Posteriormente se aplicó una segunda encuesta midiendo las mismas variables con mayorgrado de profundidad, obteniéndose mejoría del nivel de conocimientos sobre sexualidad yenfermedad de trasmisión sexual.

Descriptores DeCS: CONDUCTA SEXUAL; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICA; EDUCACIONSEXUAL; ESTUDIANTES; TRABAJADORES; ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRASMISIBLES.

En la actualidad, a pesar de los nota-bles adelantos en los conocimientos mé-dicos y el desarrollo de la atención prima-ria en nuestro medio, ha habido un incre-mento de las enfermedades de trasmisiónsexual (ETS), principalmente en los jóve-nes, y dentro de ellos, son los adolescen-tes el grupo etáreo más severamente afec-tado, no sólo biológicamente, sino tambiénpsíquica y socialmente.1,2

De las enfermedades de trasmisiónsexual más frecuentes en nuestro país se

destacan la sífilis y la blenorragia, cuyastasas se han incrementado de 7,2 y 2,8 res-pectivamente en 1970, a 86,1 y 33,4 en1990, y a 130,6 y 411,7 en 1995 por cada100 mil habitantes, lo que constituye unejemplo del comportamiento de las enfer-medades de este tipo.3

Es conocido que no existe resisten-cia natural ni inmunidad adquirida por in-fección previa o vacunación, así como lafuerte resistencia a los antibióticos que seha desarrollado en los últimos años, y la

1 Médico de Familia. Policlínico "30 de Noviembre"2 Médico de Familia.3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instructor de la Facultad de Ciencias Médicas de 10 de

Octubre.4 Residente de 1er. Año en Medicina General Integral.

Page 38: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

40

ausencia de un tratamiento radical contrala infección por el Virus de Inmu-nodeficiencia Humana (VIH), a pesar delos esfuerzos y recursos destinados.4,5

Todo este engranaje de dificultades exigede nuestra competencia, y hasta el momen-to actual lo más efectivo y de mejor resul-tado es la prevención, por lo queenfatizamos en que debe profundizarse eltrabajo en este sentido.6,7

Actualmente se han roto tabúes y pro-hibiciones y se ha hecho inevitable el cre-cimiento conjunto de jóvenes de ambossexos. Esto propicia que durante la ado-lescencia, cuando los impulsos eróticos seintensifiquen, existan una serie de posibi-lidades de satisfacerlos sin haber alcanza-do aún la madurez emocional ni la educa-ción necesaria para enfrentar con respon-sabilidad las demandas de esta etapa de lavida.8

Por lo tanto es necesario ubicar laeducación sexual a la altura que exigen loscambios sociales en nuestros tiempos,como primer paso en el desarrollo de unaconducta sexual saludable. Evitando que seenfermen un mayor número de individuoscontribuimos a disminuir la mor-bimortalidad por enfermedades de trasmi-sión sexual, obteniendo con menos gastosmás salud.9

Hasta 1987 más de 21 mil adolescen-tes habían abandonado sus estudios comoconsecuencia de la falta de orientaciónsexual, y actualmente afrontan dificultadesen el desarrollo de aspectos relacionadoscon esta esfera, lo que se evidencia en lossiguientes aspectos: alta incidencia deembarazo en la adolescencia y del índicede fecundidad en la población femenina demenos de 19 años; gran incremento de losabortos, matrimonios, divorcios y separa-ciones de los individuos jóvenes, así comoel abandono creciente de la escuela, y porsupuesto, el incremento del número de

casos de ETS y Síndrome de Inmu-nodeficiencia Adquirida (SIDA).10

El objetivo de nuestra investigación esdeterminar y modificar el nivel de cono-cimientos y comportamiento sexual en losadolescentes, mediante la realización deuna intervención educativa.

Métodos

Se realizó un estudio de intervenciónen el Preuniversitario "Raúl CeperoBonilla" y la Dulcería "La Gran Vía", am-bos del municipio 10 de Octubre, en Ciu-dad de La Habana, en el período compren-dido entre octubre de 1997 y octubre de1998. El universo de nuestro estudio loconstituyeron todos los estudiantes y eltotal de trabajadores, utilizando comomuestra definitiva un grupo de estudiantesde cada nivel (146 en total), y 100 trabaja-dores; que constituyeron el 80 % del to-tal, por no encontrarse el resto de los em-pleados en el centro en el momento de laencuesta.

Se le aplicó a la muestra una encues-ta; siempre cumpliendo con los requisitosde ser anónima, individual, seleccionadapor cada individuo en una mesa central;además los encuestadores se mantuvieronalejados. La encuesta ha sido utilizada enotras investigaciones, por lo que no nece-sitó de su validación. Tres días después seintervino sobre la muestra, realizando lue-go del análisis de los datos obtenidos, unaprimera intervención educativa, emplean-do la charla educativa, pizarra y retropro-yector con una duración aproximada de45 minutos, equivalentes a un turno-clase,en el preuniversitario, con la variante decumplir la tarea alejado de los horarios dedescanso o salida en uno u otro centro. Sietedías después se realizó una segunda inter-vención educativa utilizando vídeo y téc-

Page 39: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

41

nica de preguntas y respuestas, con lasmismas condiciones.

Tomando en consideración que en elgrupo de estudiantes del primer nivel nose pudo intervenir, debido a que las activi-dades docentes interfirieron con nuestralabor, se aplicó una segunda encuesta conenfoques y cuestionarios más profundosque perseguía objetivos similares a la pri-mera, pero en este caso se midió el com-portamiento frente a situaciones de ries-go hipotéticas creadas por nuestro grupode trabajo.

Definimos el nivel de conocimientosen bueno si las respuestas correctas al-canzan el 70 % o más; en regular si van del50 al 70 % y malo, si logran menos del50 %. Estas son consideraciones realiza-das por el equipo de trabajo a partir de in-vestigaciones nacionales revisadas.

Las variables estudiadas en la encues-ta fueron: enfermedades de trasmisiónsexual, síntomas, signos, complicaciones,acciones para evitar las ETS, (incluido eluso del condón), grado de preocupaciónpor el tema, riesgo de contraer ETS, edadde comienzo de relaciones sexuales, nú-mero de parejas sexuales y fuentes de in-formación sobre el tema.

Se definió la promiscuidad como unavariable en la investigación, para medircomportamiento sexual, considerandopromiscuo, y por tanto de conducta sexualriesgosa, a todo adolescente estudiado quecon 16 años o menos, ha tenido 3 o másparejas sexuales en un período de 1 ó 2 añossegún lo establecido por nuestro equipo apartir de estudios previos, sin obviar otroselementos que definen esta variable, peroque no fueron tomados en cuenta.

Resultados

Fueron encuestados 146 estudiantes,con un predominio del sexo femenino re-presentado por un 73,3 %. El 69 % de los

trabajadores contó con edades entre 25 y45 años, de ellos el 59 % del sexo feme-nino.

Encontramos que el 91,5 % de losestudiantes tuvo la primera relación sexualcon 15 años o menos, mientras que sóloel 8 % de los trabajadores llegó a tenerrelaciones sexuales antes de dicha edad.Los 18 y los 19 años fueron las edades enque se produjo para el 69 % de los trabaja-dores , la primera relación sexual.

El 10,8 % de los estudiantes cita a laescuela como la fuente fundamental deinformación sexual, siendo citado el mé-dico en 76,3 % de los casos, y menos aúnla familia (23,8 %) y los medios de difu-sión masiva (8,5 %).

El 73,1 % de los estudiantes tuvo 3 ymás parejas sexuales en un período menorde 1 año, y de ellos el 28,6 % tuvo 4 y máscompañeros/as sexuales; mientras que el93 % de los trabajadores tuvo menos de3 parejas sexuales en un año. De los estu-diantes el 96,6 % declaró no haber con-traído ETS, el 87,3 % se consideró sin ries-go de contagiarse con ETS, aunque a lamayor parte les preocupa esa posibilidad(85,6 %). La preocupación por el conta-gio se encuentra en el 88 % de los trabaja-dores, de los que sólo el 35 % se conside-ra sin riesgo.

En la segunda encuesta el 72,3 % delos estudiantes se considera con riesgo, yal 96 % les preocupa la posibilidad delcontagio.

Según los grupos de estudiantes lasrespuestas regulares y malas disminuye-ron del 50 al 48,5 %, y del 12 al 3 % res-pectivamente de la primera a la segundaencuesta, en el 10mo grado; mientras queen el 11no grado, las respuestas regularesy malas disminuyeron del 66,7 % al 51,3 %,y del 10,3 % al 0 %, aumentando las bue-nas del 2,3 al 48,7 %.

En el grupo de 12mo grado las res-puestas regulares y malas disminuyerondel 62,1 al 42 %, y del 27,3 % al 0 %,

Page 40: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

42

respectivamente de la primera a la segundaencuesta, de la misma forma que las buenasaumentaron del 8,1 al 58 %.

Discusión

Es sobresaliente la tendencia a co-menzar cada vez en edades más tempranaslas relaciones sexuales, lo que se apreciaal comparar dichas edades entre estudian-tes y trabajadores, siendo una tendenciauniversal de la que no escapa nuestra po-blación y como es evidente la muestra es-tudiada. En ello influyen principalmentefactores como la participación en conjun-to de hembras y varones en actividadessociales, incluidas las escolares; igualmen-te, el abandono de concepciones religio-sas y las nuevas ideas y libertades de lamujer que la ponen en igualdad con el hom-bre y así aumentan las posibilidades de sa-tisfacer los impulsos eróticos, sin haberla suficiente preparación y responsabili-dad que esto requiere, principalmente enlos adolescentes. Es deber de la escuela yla familia ponerse a la altura de estos cam-bios educando a los adolescentes en estesentido. Esto coincide con lo planteado porla Sociedad Internacional de Investigaciónsobre ETS, que señala que en esto juegaun papel importante una deficiente educa-ción sexual.11

La información a los estudiantes através de la escuela es muy poca, a pesarde que transcurre en ésta la mayor partede su tiempo y es por eso que coincidi-mos con otros autores como R. GarcíaRoldon y Ana I. Brea que señalan la ne-cesidad de que los distintos factores so-ciales que participen en el proceso de ins-trucción y educación de las nuevas gene-raciones, reconsideren en qué medida pue-den hacer llegar oportunamente la infor-mación que les permita a los jóvenes re-

gular y autodirigir las manifestaciones desu sexualidad.11 Apreciamos además que elpapel de la familia es pobre, cuando debíatomar mayor participación en la educaciónsexual de estos jóvenes, puesto que es enel seno de ésta donde se adquieren los va-lores fundamentales que han de regir laconducta del individuo, seguida por la es-cuela en orden de importancia.12

A los 15 años se encuentran relacio-nes de tipo promiscuas en la mayoría delos adolescentes, lo que puede deberseentre otros factores, a una pobre compren-sión sobre la sexualidad y las ETS que losconduce a una falsa percepción de riesgoa contagiarse. Esto demuestra lo necesa-rio de intervenir para modificar el nivel deconocimientos de los adolescentes, apor-tando información que permita a cada in-dividuo desarrollar una conducta sexualsana. Un mayor porcentaje de los trabaja-dores se consideran en riesgo comparati-vamente con los estudiantes, y esto quizásse deba a mayor experiencia en el tema.

Es apreciable la modificación en elnivel de conocimiento al analizar la segun-da encuesta, pues aumenta el grado de pre-ocupación y un mayor número de estudian-tes se reconocen en riesgo de contraerETS, lo que consideramos esencial paraque el individuo modifique su conducta yse proteja.13

De la misma forma se encuentra unmayor porcentaje de respuestas "buenas"y "regulares", o sea, mejor dominio deltema, y por ende mejor aplicación a las si-tuaciones hipotéticas de riesgo planteadasen la segunda encuesta. La mejoría en losresultados fue menor en el grupo de 10mogrado, ya que en éste no se pudo intervenirampliamente y creemos que la mejoría dis-creta apreciada se deba a las interrogantesque haya podido crear en los estudiantesla primera encuesta. De todas formas, apesar de que no podemos demostrar queestos adolescentes mantengan una conduc-ta sexual más segura, existe consenso in-

Page 41: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

43

ternacional de que únicamente con la in-tervención sobre la esfera cognitiva sepuede modificar la conducta; además delograr cambios importantes en estilos devida y así se plantea actualmente inclusopara la prevención de otras entidades,como la hipertensión arterial y la cardio-patía isquémica, donde el médico de asis-tencia debe brindar información al pacienteacerca de su enfermedad para convencer-lo de realizar determinados cambios en suestilo de vida. En nuestro estudio sólo serealizaron 2 intervenciones, siendo nece-

sario un trabajo sistemático para poder in-fluir de manera que se logre un nivel deconocimientos que lleve a una modifica-ción importante de la conducta sexual, yque no sería sólo mediado por el médicosino también por la escuela, la fami-lia, y los medios de comunicación ma-siva.14

El nivel de conocimientos en los ado-lescentes es bajo, por lo que mantienen uncomportamiento riesgoso lográndosemejoría después de la intervencióneducativa.

SUMMARY: An intervention study was conducted in a group of students from the "RaúlCepero Bonilla" Preuniversity Institute and in a group of workers from "La Gran Vía"confectionery shop, in the municipality of " 10 de Octubre" , Havana City, Cuba, form October,1997, to October, 1998, with the objective of modifying the level of knowledge and sexualbehaviour of the sample under study. An educative intervention on sexuality and sexuallytransmitted diseases was developed in order to solve the main deficiencies found after theanalysis of the first survey. Later, a second and deeper survey was applied to measure thesame variables and it was observed an improvement in the level of knowledge on sexuality andsexually transmitted diseases.

Subject headings: SEX BEHAVIOUR; KNOWLEDGE, ATTITUDES, PRACTICE; SEX EDUCATION;STUDENTS; WORKERS; SEXUALLY TRANSMITED DISEASES.

Referencias bibliográficas

1. Mendoza JP. Adolescencia y sexualidad. La Ha-bana: Pueblo y Educación. 1996:7-15.

2. Chelala CA. Salud sexual y reproductiva. Was-hington DC: OPS. 1995: 4-10.

3. OPS. Educación de la salud en las escuelas paraprevenir el SIDA y las ETS: Una propuesta pararesponsables por el desarrollo de programas deestudio. Washington DC: OPS. 1995;23-34.

4. Brughe R, Zwi A. Sexually transmitted diseases.Lancet 1998;352(9128):649-50.

5. Macke BA, Keenan H Kassler WJ. Partnernotification strategies for sexually transmitteddiseases. Sex Transm Dis 1998;25(6):329-30.

6. Lambert M. Methods and meanings inanthropological, epidemiological and clinicalencounters: the case of sexually transmitteddiseases and human immunodeficiency virus con-

trol and prevention in India. Trop Med Int Health1998;3(12):1002-10.

7. Puisis M. Updates on public health in correctionalfacilities West –J-Med. 1998. 169(6):374-85.

8. OPS. SIDA: Epidemia de los tiempos modernos.Washington DC: OPS. 1993:7-19.

9. Cegua MY. Algunos temas sobre sexualidad. Ciu-dad de La Habana: Ciencias Médicas. 1994:5-20.

10. García R, Brea A. Concepciones y comportamien-to sexual de adolescentes atendidos por el médi-co de familia. Rev Cubana Med Gen Integr1997;13(2):123-126.

11. Fresnadillo A, Humet RM, Fresnadillo E. Infec-ciones víricas de transmisión sexual. Bartrina:Salvat. 1992:25-35.

12. Bond LS, Aportfolio EF. AIDS/STD Behaviourinterventions and research. USA: Pan AmericanHealth organization. 1992:30-34.

Page 42: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

44

13. OMS. Prevención del SIDA: Normas para los ad-

ministradores de los programas de salud mater-

no-infantil y de planificación familiar. Ginebra.

OMS. OPS. 1996:20-29.

14. Mathews C, Van Rensburg A, Coetzee N. The

sensitivity of a syndromic management approach

in detecting sexually transmitted diseases in

patients at a public health clinic in Cape Town. SAfr-Med-J. 1998;88(10):1337--40.

Recibido: 13 de agosto de 1999. Aprobado: 13 de sep-tiembre de 1999.Dr. José Manuel Hernández Gutiérrez. Mangos No.61 e/ Delicias y Marqués de La Torre, Lawton, munici-pio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.

Page 43: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

45

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):45-9

PREVENCIÓN Y CONTROL DEL PARASITISMO INTESTINALEN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Rebeca Margarita Laird Pérez,1 Miriam Martínez Varona2 y Vicente Prieto Díaz3

RESUMEN: Se valoró la capacidad técnica de Médicos Generales Integrales, técnicos dellaboratorio de parasitología y epidemiólogos de las áreas de salud del municipio Centro Haba-na, de enero a abril de 1996, con el objetivo de evaluar la calidad de la atención primaria desalud para la prevención y control del parasitismo intestinal. Se aplicaron eneustas, controlesde calidad externos, y entrevistas individuales a profundidad. Se encontró que no existe inte-gración en las acciones de los grupos evaluados, detectándose dificultades médicas para laprevención y control de las parasitosis intestinales, deficiencias técnicas en los laboratorios ydesconocimientos del programa de parasitismo intestinal por los epidemiólogos. Se recomien-da la capacitación de técnicos y profesionales, y la confección de una metodología que permi-ta reorientar y optimizar el programa nacional de parasitismo intestinal.

Descriptores DeCS: PARASITOSIS INTESTINALES/prevención & control; ATENCION PRIMARIA DESALUD; CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD; EVALUACION.

1 Especialista de I Grado en Microbiología.2 Licenciada en Bioquímica.3 Licenciada en Química. Máster en Salud Ambiental.

Las parasitosis intestinales mantienensu importancia en nuestro país por la per-sistencia de condiciones ecológicas quefavorecen su trasmisión, y desde 1986 seenfoca el control específico de un grupode protozoos y helmintos intestinales deimportancia médica a través de un progra-ma nacional de prevención y control (Pro-grama Nacional de Prevención y Controldel Parasitismo Intestinal. MINSAP.Vicedirección de Epidemiología, Ciudadde La Habana, 1986).

Con el objetivo de evaluar la calidadde la ejecución de ese programa en la aten-

ción primaria de salud, realizamos nuestroestudio en el municipio Centro Habana, apropósito de sus condiciones higiénicosanitarias deficientes (INHEM. ProyectoCentro Habana. Ciudad de La Habana, 1995).

Métodos

Se realizó un estudio descriptivo decorte transversal cuya muestra quedóconstituida por el 71,29 % de MédicosGenerales Integrales (MGI) y el 100 % detécnicos de laboratorios de parasitología y

Page 44: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

46

vicedirectores de higiene y epidemiologíade las áreas de salud del municipio CentroHabana de enero a abril de 1996. Se evalua-ron los conocimientos de MGI en cuanto aldiagnóstico y control de las parasitosis in-testinales a través de una encuesta valida-da que incluyó las variables: especies para-sitarias intestinales prevalentes, vías detrasmisión, técnicas para el diagnóstico,orientación clínica del técnico, seguimien-to de los pacientes y bibliografía actualiza-da. Se evaluó la calidad del diagnósticocoproparasitológico mediante un control decalidad externo aplicando la metodologíaempleada en los controles de calidad reali-zados en nuestro país.1,2 Las accionesepidemiológicas del nivel de atención pri-maria para la prevención y control del para-sitismo intestinal se evaluaron a través deentrevistas individuales a profundidad.

Resultados

La Giardia lamblia, Entamoeba his-tolytica y Enterobius vermicularis fueronlas especies prevalentes en la poblacióndel municipio según criterios de MGI yestadísticas del laboratorio de para-sitología (fig. 1).

Giardia lamblia, Ascaris lumbri-coides y Trichuris trichiura fueron lasespecies mejor diagnosticadas (100 % res-pectivamente). Fasciola hepática fue laespecie de peor diagnóstico (20 %), y losleucocitos no fueron identificados correc-tamente (fig. 2).

La mayoría de los técnicos evaluados(80 %) tienen más de 10 años de experiencia

FIG. 1. Especies parasitarias intestinales, según criterios de MGI y las estadísticas del laboratorio de Parasitología.

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

6 0

7 0

8 0

9 0

1 0 0%

G l E h E vE sp e c i e s P a ra s it a ri a s In s te st in a l e s

L a b o ra t o ri oM G I

Page 45: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

47

FIG. 2. Identificación de especies parasitarias intestinales por técnicos del municipio Centro Habana.

y disponen de ceparios, pero el 100 % care-ce de manuales de referencia actualizados,procesa más de 20 muestras después de 2horas de recibidas en el laboratorio y norealizan la técnica de concentración parahuevos de helmintos de forma periódica (ta-bla 1).

El 60 % de los MGI consideran comode gran utilidad que se oriente a los técni-cos del laboratorio, pero el 100 % de loslaboratorios reciben órdenes de análisissin diagnóstico probable. El 52,1 % de losMGI considera útil en gran medida el exa-men microscópico de las heces para eldiagnóstico de Enterobius vermicularis(tabla 2).

Discusión

TABLA 1. Características técnicas de los la-boratorios de parasitología

Características técnicas

de los laboratorios Sí No

N=5 n % n %

Más de 10 años de

experiencia 4 80 1 20

Disponen de ceparios 4 80 1 20

Disponen de manuales

de referencia actualizados - - 5 100

Más de 20 muestras exa-

minadas 5 100 - -

Más de 2 horas para

procesamiento 5 100 - -

Realizan concentración

periódicamente - - 5 100

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

6 0

7 0

8 0

9 0

1 0 0%

G l E h /E d T t A l F h lA n c y l T sp .

E sp e c i e s P a ra s it a ri a s In st e st in a l e s

Page 46: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

48

TABLA 2. Criterios de MGI sobre la utilidad de la orientación clínica del técnico y del examen microscópico de lasheces para el diagnóstico de E. vermicularis

Criterios médicos Utilidad Laboratorios N=165 que reciben N=5 En poco o nada En gran medida órdenes de n n % n % análisis sin 5 diagnóstico % probableOrientación clínica del técnico 66 40 99 60Examen de heces paradiagnóstico de E. vermicularis 79 47,8 86 52,1 100

De acuerdo con la organización del sis-tema de salud del municipio Centro Haba-na, la totalidad de la población dispone delos servicios del MGI, del laboratorio deparasitología y del epidemiólogo de la aten-ción primaria, los que están relacionadoscon el diagnóstico, prevención y controldel parasitismo intestinal; sin embargo, lasacciones de ellos no siempre funcionan deforma integrada.

En nuestro trabajo observamos quetanto MGI como las estadísticas del labo-ratorio de parasitología concuerdan en queGiardia lamblia, Entamoeba histolyticay Enterobius vermicularis son las espe-cies prevalentes en la población del muni-cipio; sin embargo, los vicedirectores dehigiene y epidemiología no conocen conexactitud este dato, siendo a nuestro jui-cio, una de las primeras autoridades de sa-lud que deben conocer la incidencia para-sitaria en sus respectivas áreas, a fin deprever alguna diseminación endémica obrote epidémico.

Como resultados de las entrevistas aprofundidad realizadas los epidemiólogosconsideran que "el parasitismo intestinalno es un problema de salud en el munici-pio, ya que la incidencia no es tan alta" yque el "índice de parasitismo es bajo" Es-tas consideraciones tienen su origen en"los comentarios de las personas” y "lo querecogen del laboratorio de parasitología por

interés propio, ya que esto no está estable-cido".

Las formas infectantes de los geohel-mintos (Ascaris lumbricoides, Trichuristrichiura y Ancylostomídeos) maduran enel suelo contaminado con heces humanas,por lo que el fecalismo al aire libre, eldesbordamiento de albañales y la procrea-ción de vectores facilitan la trasmisión dedichas especies.3,4 Estas deficiencias sa-nitarias fueron referidas en el Informe delProyecto Centro Habana, y nos permitesospechar un subregistro en el diagnósti-co de las helmintiosis.

El control de la calidad realizado de-mostró que de forma general los técnicossaben diagnosticar los huevos dehelmintos, por lo que la respuesta alsubregistro en las estadísticas de los la-boratorios pudiera explicarse por las ca-racterísticas de los laboratorios en las cua-les no se realiza de forma periódica la téc-nica de concentración de huevos, y elloinfluye negativamente en su diagnóstico.

Consideramos necesaria la orienta-ción médica hacia el técnico para que esteúltimo pueda emplear el procedimientomás adecuado para diagnosticar el posibleagente etiológico. En el presente trabajo,a pesar de que la mayoría de los MGI con-sidera de gran utilidad orientar al técnico,esto no ocurre en la práctica diaria pues lasunidades evaluadas no reciben la orienta-

Page 47: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

49

ción clínica. Si a esto le agregamos que casila mitad de los médicos considera útil engran medida el examen microscópico de lasheces para el diagnóstico de Enterobiusvermicularis, pudiéramos sospechar que,siendo este parásito uno de los másprevalentes en el municipio según criteriosmédicos, los técnicos procesan un elevadonúmero de muestras fecales en busca dehuevos que generalmente no se encuen-tran en las mismas, pues el parásito adultolos deposita en las márgenes del ano, dedonde pueden ser recogidos y diagnos-ticados a través de la técnica de Graham.5

Conclusiones

Los resultados de este trabajo de-muestran que no existe integración en lasacciones de médicos, técnicos y epidemió-logos para la prevención y control del pa-rasitismo intestinal en la atención prima-ria de salud del municipio Centro Habana,por lo que se recomienda la capacitaciónde técnicos y profesionales con vistas amejorar la ejecución del programa.

SUMMARY: The technical capacity of the General Comprehensive Physicians, parasitologylaboratory technicians and epidemiologists from the health area of " Centro Habana"municipality was assessed from January to April, 1996, aimed at evaluating the quality ofprimary health care in relation to the prevention and control of intestinal parasitism. Surveys,external quality controls and individual interviews were made. It was found that there was nointegration in the actions of the evaluated groups. Medical difficulties for the prevention andcontrol of intestinal parasitosis as well as technical deficiencies in the laboratories were found.It was observed that epidemiologists had little knowledge about the program of intestinalparasitism. The training of technicians and professionals and the creation of a methodologythat allows to reorient and optimize the national program of intestinal parasitism wererecommended.

Subject headings: INTESTINAL DISEASES, PARASITIC/ prevention & control; PRIMARY HEALTHCARE; QUALITY OF HEALTH CARE; EVALUATION.

Referencias bibliográficas

1. Laird RM Risco U del, Ramírez E, Gallardo J,González C, Crespo F. Estudio de la calidad deldiagnóstico coproparasitológico de dos provin-cias de Cuba. Kasmera 1997;25:155-69.

2. Núñez FA, Ginorio D, Finlay CM. Control de lacalidad del diagnóstico coproparasitológico enla provincia Ciudad de La Habana, Cuba. Cad.Saúde Pública 1997;13:67-72.

3. Schulz S, Kroeger A. Soil contamination withAscaris lumbricoides eggs as indicator ofenvironmental hygiene in urban areas of northeast Brazil. J Trop Med Hyg 1992;95(2):95-103.

4. Wong MS, Bundy DA, Golden MH. The role ofingestion of Ascaris lumbricoides and Trichuristrichiura eggs in soil and its relationship toinfection in two childrens´s homes in Jamaica.Trans R Soc Trop Med Hyg 1991;85(1):89-91.

5. Graham CF. A devise for the diagnosis ofEnterobius infection. Am J Trop Med 1941;21:159--61.

Recibido: 10 de sptiembre de 1999. Aprobado: 30 deseptiembre de 1999.Dra. Rebeca Margarita Laird Pérez. Empedrado No.217 apto 2, entre Cuba y San Ignacio, municipio Haba-na Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba.

Page 48: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

50

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):50-6

LA CALIDAD DE LA VIDA DEL PACIENTE DIABÉTICO

Alberto Quirantes Hernández,1 Leonel López Granja,2 Vladimir Curbelo Serrano,2 JoséA. Montano Luna,3 Pedro Machado Leyva3 y Alberto Quirantes Moreno4

RESUMEN: Se investigó la totalidad de los diabéticos pertenecientes al Policlínico Do-cente "Cerro" que cuenta con una población de 35 157 habitantes, encontrándose una tasa de39,5 x 1,000 habitantes para esta enfermedad. Se analizaron las características, complicacio-nes, mortalidad y estilo de vida de estos enfermos. Proponemos el programa " Mejorar la Cali-dad de la Vida del Diabético" y se expone su estructura y su dinámica. La primera está basadaen la interrelación entre el nivel primario de salud y el secundario constituido por los hospita-les clínico-quirúrgicos, pediátricos y ginecoobstétricos; la dinámica del programa se basa en laaplicación de lo que hemos llamado " Las 7 Leyes del Éxito del Paciente Diabético" , aspirandoa disminuir la mortalidad, las complicaciones y los costos de la diabetes mellitus a razón de un10 % anual.

Descriptores DeCS: CALIDAD DE VIDA; DIABETES MELLITUS; DESARROLLO DE PROGRAMA; ESTI-LO DE VIDA; MEDICOS DE FAMILIA; ATENCION PRIMARIA DE SALUD.

1 Especialista de II Grado en Endocrinología.2 Especialista de I Grado en Medicina Interna.3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.4 Médico General.

La diabetes mellitus es un problemade salud que afecta entre el 2 y el 5 % dela población mundial. En la Declaración delas Américas sobre la Diabetes se planteaque cuando esta enfermedad está mal con-trolada, puede representar una pesada car-ga económica para el individuo y la socie-dad, y que dependiendo del país, la diabe-tes puede alcanzar entre el 5 y el 14 % delos gastos de salud, pero que es posiblepromover la salud y prevenir las compli-caciones en las personas con diabetes

mediante un buen control de la glicemia, ymodificando los factores de riesgo cardio-vascular.1

En esta investigación se muestran losdatos de prevalencia y caracterización detodos los pacientes diabéticos de la pobla-ción total del Policlínico Docente "Cerro"y tomando en consideración la importan-cia de esta institución, puede considerar-se representativa de lo que sucede en elresto del municipio. Tambièn se presentala estructura del programa "Mejorar la Ca-

Page 49: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

51

lidad de la Vida del Diabético" y el ahorroesperado con su aplicación, programa quetiene como fin disminuir la mortalidad, lascomplicaciones y los costos de esta en-fermedad y que ya se comenzó a aplicar ala población diabética del municipioCerro.

Métodos

A través de la sección de estadísticasde la Dirección Municipal de Salud delCerro y de los 60 consultorios de aten-ción primaria de salud del PoliclínicoDocente "Cerro", se obtuvieron los datospoblacionales y de todos los diabéticosexistentes en este territorio al finalizar elaño 1996 y que, dadas sus características,fue considerado como representativo delo que sucede en todo este municipio.

Con una población total de 35 157habitantes se encontraron 1 390 diabéti-cos: 542 hombres y 848 mujeres para unatasa por 1,000 habitantes de 33,4 para elsexo masculino, y 44,8 para el femenino,siendo la general de 39,5.

La población fue dividida en 4 gruposetáreos: 0-19, 20-39, 40-59 y mayores de60 años, y que llamamos grupos etáreosbiofuncionales (GEBF). En ese orden lastasas de prevalencia fueron: 1,3 - 14,2 - 53,4- 118,3.

Según GEBF y sexo, tanto en el mas-culino como en el femenino, se presentóun comportamiento coincidente con lastasas generales de prevalencia por GEBF;pero, en cuanto al tipo de diabetes, exis-tían 154 (11,1 %) del tipo 1 y 1 236(88,9 %) del tipo 2. Según los GEBF y lostipos de diabetes, éstos se comportaron dela siguiente forma: tipo 1 - 81,8 %, 25,0 %,9,5 % y 7,9 %; tipo 2 - 18,2 %, 75,0 %,90,5 % y 92,1 %.

En la población diabética se investiga-ron algunos aspectos de su salud relacio-nados con la diabetes mellitus: hipertensiónarterial, cardiopatía isquémica, infarto car-díaco, accidentes cerebrovasculares, malperforante plantar, amputados y ciegos se-cundarios a la diabetes, insuficiencia renalcrónica y sobrepeso corporal. También seinvestigó el número de diabéticos con in-gresos hospitalarios y fallecidos por estaenfermedad durante todo el año que consi-deramos en este trabajo.

Se cuantificaron varios parámetros delestilo de vida de la población diabéticasiguiendo criterios uniformes en los60 consultorios de atención primaria desalud donde se realizó la encuesta y quefueron: asistencia sistemática a consultasmédicas, podológicas y estomatológicas,pacientes sin educación diabetológica al-guna, los que llevan vida sedentaria y losfumadores habituales.

Con ellos se expone y discute el pro-grama "Mejorar la Calidad de la Vida delDiabético", que de manera sencilla, efec-tiva, económica y verificable, reduciría lamortalidad, las complicaciones y los cos-tos de esta enfermedad.

Tomando como base el presupuestototal del Ministerio de Salud Pública paratodo el país, para la Ciudad de La Habana ypara el Hospital Docente "Dr. SalvadorAllende" y deduciendo el costo de la dia-betes mellitus para cada uno de estos3 niveles, se calcula el ahorro que pudieralograrse para cada uno de ellos en los 3 pri-meros años de la aplicación del programa,si consideramos que con él se ahorraríaun 10 % anual de los gastos derivados dela enfermedad.

Resultados

En la tabla 1 se presentan los proble-mas de salud asociados con la diabetesmellitus que se encontraron en la población

Page 50: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

52

diabética estudiada, así como los ingresoshospitalarios y los fallecimientos. En pri-mer lugar se encontró la hipertensión arterial(35,2 %) seguido del sobrepeso corporal(31,1 %), la cardiopatía isquémica (19,4 %),el infarto cardíaco (4,3 %), los accidentescerebro-vasculares (3,2 %), el mal perforanteplantar (3,2 %) y las amputaciones (2,1 %),los ciegos (1,6 %) y la insuficiencia renalcrónica secundaria a la diabetes mellitus(1,5 %). Los diabéticos ingresados(4,1 %) y los fallecidos (3,2 %) duranteel año analizado fueron considerados cuan-do la diabetes estuvo presente como cau-sa directa o básica de ambos aconteci-mientos.

En la tabla 2 puede observarse que la

TABLA 1. Morbimortalidad de los diabéticos.Policlínico Cerro

% del total de diabéticos

Hipertensión arterial 35,2Sobrepeso corporal 31,1Cardiopatía isquémica 19,4Infarto cardíaco 4,3Ingresados 4,1Accidente cerebrovascular 3,2Mal perforante plantar 3,2Amputados 2,1Ciegos 1,6Insuficiencia renal crónica 1,5Fallecidos 3,2

elevada inasistencia a consultas esencia-les para el diabético, la falta de educacióndiabetológica, el tabaquismo y la vida se-dentaria en una cuantía considerable deestos enfermos, nos dice que esto es de-bido a una baja percepción del riesgo queentraña esta conducta por parte de los pa-cientes y sus familiares, por una falta deinformación y control.

El presupuesto del Ministerio de Sa-

TABLA 2. Estilo de vida de los diabéticos. PoliclínicoCerro.

% del total de diabéticos

No asisten a podología 59,5No asisten a estomatólogo 57,3Vida sedentaria 55,8Sin educación diabetológica 26,8Fumadores 24,3No asisten a consulta médica 17,8

lud Pública para todo el país, para la Ciu-dad de La Habana y para el HospitalDocente "Dr. Salvador Allende", es de$ 1 187 166 400, $ 153 025 000 y $ 8 656500 respectivamente. El costo de la diabe-tes mellitus para cada uno de estos 3 ni-veles es de $ 118 716 640 (10 % del presu-puesto nacional), $ 15 302 500 (10 % del pre-supuesto provincial) y $ 913 395 (10,5% del presupuesto del hospital).

Discusión

Los grupos etáreos decidimos dividir-los en 4 categorías que llamamos gruposetáreos bio-funcionales (GEBF), ya quecada una de ellas refleja claramente cadasegmento del desarrollo de la vida: 0-19años - grupo de desarrollo físico, síquicoy educacional-; 20-39 - grupo que definesu proyección desde el punto de vista la-boral, educacional y familiar-; 40-59 - gru-po de productividad laboral e intelectualde máximo rendimiento, etapa de madu-rez en el entorno familiar y social-; 60 añosen adelante - grupo en que comienza ladeclinación de la vida, jubilación laboral,aparición o acentuación de enfermedadescrónicas, depresión en muchos casos.

En nuestros resultados, el comporta-miento de la diabetes como enfermedadno difiere sustancialmente de lo que clá-sicamente se conoce y que consiste en unamayor prevalencia en el sexo femenino, enlas personas mayores de 40 años de edad,

Page 51: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

53

y el claro predominio de la diabetes tipo IIsobre la tipo I con una tasa municipal totalde 39,5 por 1000 habitantes.

Las complicaciones encontradas, losingresos hospitalarios y los fallecimien-tos en una proporción con certeza impor-tante, evidentemente son el reflejo del es-tilo de vida de esta población diabética.Incuestionablemente que un estilo de vidainadecuado conduce a un mal controlmetabólico, lo que es conocido como unfactor de primer orden en la aparición delas complicaciones secundarias a esta en-fermedad.2,3 Hay que agregar además quecasi la tercera parte de los diabéticos ana-lizados presentaron sobrepeso corporal, loque constituye un elemento de gran impor-tancia en el descontrol de estos enfer-mos.4-6

La cuarta parte de los enfermos estu-vo compuesta por fumadores, adición ex-tremadamente nociva, y que entre los da-ños que produce se ha demostrado que fa-vorece la progresión de las lesionesvasculares de la insuficiencia renal crónica.7

Las complicaciones macroangiopá-ticas del sistema nervioso y cardiovascular,así como de miembros inferiores, se aso-cian muy estrechamente al mal control delpaciente diabético.8-10 Puede afirmarse queeste descontrol es consecuencia directa deuna deficiente o ausente educacióndiabetológica del paciente con diabetes yde sus familiares, derivándose una bajapercepción de riesgo, y la no observanciade medidas elementales de prevención.

En la tabla 2 puede apreciarse la defi-ciente utilización de diversos serviciosmédicos que se ofertan a toda la población,y que resultan esenciales en la prevenciónde muchas, y a veces muy graves, compli-caciones del diabético.

Sobre la base nuestros resultados po-demos darnos clara cuenta de que pode-mos hacer mucho en cuanto a cambiar in-

adecuados estilos de vida de la poblacióndiabética que conllevarían a mejorar sucalidad de vida. Estamos percatados, enefecto, de que hay que cambiar la formade vivir de muchos diabéticos y de quécosas hay que cambiar; lo que aún no pare-ce estar muy claro en nuestros programases "cómo hacerlo".

Basados en las consideraciones ante-riores, cuando diseñamos este programatan humano, consideramos que para su co-rrecta y eficiente aplicación debía de es-tar sustentado en 4 bases fundamentales:

– Que fuera sumamente efectivo para lainmensa mayoría de los pacientes dia-béticos.

– Con resultados objetivamente verifi-cables.

– Excepcionalmente económico.– De fácil comprensión y aplicabilidad

por parte de cualquier médico o enfer-mera, sobre todo para los que se dedi-can a la atención primaria de salud.

Según lo concebimos, este programadebe jerarquizarse por grupos direc-cionales a nivel de cada municipio, ema-nados de los niveles de atención de saludprimario (consultorios del Médico de laFamilia) y secundario (hospitalesclinicoquirúrgicos, pediátricos yginecoobstétricos). Estas direccionesmunicipales mancomunadas serían ejem-plo de interrelación entre los niveles desalud primario y secundario, y responde-rían a estructuras similares creadas a nivelprovincial y nacional. Se debe aprovecharque los niveles de salud primario y secun-dario son los que mejor conocen y apor-tan la mayor experiencia en el manejo delpaciente diabético, pues son los niveles queabsorben a través de su atención la inmen-sa mayoría de los diabéticos del país: elnivel primario en relación con la atención

Page 52: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

54

ambulatoria y por ende educacional delpaciente diabético, y el nivel secundariopor ser quien presta atención al diabéticoingresado en las instituciones hospitalariaspor las complicaciones agudas o crónicasque pueden presentar. Además, entre am-bos niveles se encuentran comprendidasprácticamente todas las especialidades quepuede necesitar un diabético para su cui-dado y control, y otra ventaja adicional, esque abarcan todos los rincones de la na-ción.

Por parte del sistema de atención pri-maria se deben conceptuar a los consulto-rios del Médico de la Familia como Cen-tros de Atención e Instrucción Diabeto-lógicos (CAID), considerando que ellos yacuentan con los integrantes fundamenta-les del equipo de atención al diabético queson el médico generalista y la enfermera.Es aceptado sin ninguna duda que los cen-tros de atención al diabético juegan un pa-pel crucial en el cuidado de estos enfer-mos, así como para la educacióndiabetológica de pacientes y familiares,permitiendo una continuidad en la atenciónpor parte del mismo equipo de salud, loque es preferido por el diabético.11-13 Elnivel de salud secundario ofrecería a to-dos los médicos del nivel primario cursosde actualización en diabetes mellitus, don-de se incluiría una detallada explicación decómo aplicar el programa en cada consul-torio. Su otra función consistiría en reali-zar controles periódicos sobre su correc-ta puesta en marcha tomando oportunamen-te las medidas adecuadas para la consecu-ción de este fin.

En relación con la dinámica del pro-grama, éste consiste en compendiar con-ceptos a veces un tanto dispersos entrediferentes especialidades, y muchas vecesno aplicados de forma sistemática sobretodos y cada uno de los pacientes diabéti-cos, en un compacto que decidimos lla-

mar "Las 7 Leyes del Éxito del PacienteDiabético" y otorgarle al diabético que lascumpliera, como forma de estimulación yde ejemplo digno de imitar por los demásdiabéticos, la condición de "Diabético 7Estrellas", y considerar como un deméri-to el no cumplimiento de alguna de ellas.Lo anterior sería controlado muy estrecha-mente por el médico y la enfermera deatención primaria 1 vez al mes en lo quedecidimos llamar "Las Plenarias de Ins-trucción Diabetológica", y que también seutilizarían como plataformas educativas dediabetes mellitus, convirtiéndose en gru-pos de apoyo de pacientes diabéticos y desus familiares. De este modo, y a travésde métodos de sugestión de autoridad, laque emana del médico y la enfermera quedirigen las plenarias; de sugestión de re-petición, pues las plenarias se realizaríanmensualmente; y de sugestión de imitaciónal querer igualar la superior calidad de vidadel paciente disciplinado, se crearía pocoa poco en el subconsciente del diabéticoun nuevo estilo de vida que redundaría po-sitivamente en sus niveles de salud y bien-estar.

Estas "7 Leyes del Éxito del PacienteDiabético" son:

1) Asistencia mensual a las Plenarias deInstrucción Diabetológica.

2) Asistencia trimestral a la consulta mé-dica.

3) Asistencia mensual al podólogo.4) Asistencia semestral al estomatólogo.5) Alcanzar y/o mantener el peso ideal.6) Practicar sistemáticamente ejercicios

físicos de acuerdo con la edad.7) No fumar.

Como puede apreciarse, para todo loanterior no se requieren técnicas costo-sas o sofisticadas, ni siquiera la dedicacióna tiempo completo para este tipo de labor,que bien puede insertarse en el horario nor-mal de trabajo de todos los participantes en

Page 53: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

55

el programa. Sólo es necesario unajerarquización adecuada, una integraciónarmónica entre los niveles de atención desalud primario y secundario, y que el equi-po de atención primaria (médico y enfer-mera) desarrolle una voluntad de acciónpermanente sobre la población diabéticaque recibe sus servicios; teniendo comopivote central las Plenarias de InstrucciónDiabetológica pues la política grupal es laque va a permitir el exitoso cumplimientode las 6 leyes restantes. "Las 7 Leyes delÉxito del Paciente Diabético" inducen alenfermo a realizar acciones netamentepreventivas, que son mundialmente acep-tadas como las más efectivas para mante-nerlo controlado y para prevenir compli-caciones.14-18

Los costos directos e indirectos de ladiabetes mellitus son enormes, hecho quese demuestra en los países donde han sidocalculados.19,20 El tiempo y los recursosque se empleen en este programa permiti-rán al país un ahorro considerable de dine-ro, tal como se demuestra en los cálcu-los que realizamos en relación con esteaspecto.

Con el desarrollo de nuestro progra-ma que sería aplicado en un plazo de 3 años,y logrando sólo reducir un 10 % anual elcosto de esta enfermedad, se pudieraconseguir un considerable ahorro mone-tario en cualquier nivel en que se apli-

que, tanto en el hospital, en la provincia oen toda la nación. Respectivamente se re-ducirían hasta $ 247 529; $ 4 146 977 y$ 47 486 656, cifras que se deducen delos cálculos efectuados sobre el costo ac-tual de la diabetes, y del presupuesto asig-nado a cada uno de estos 3 niveles.

Conclusiones

Después del análisis de la prevalen-cia, el comportamiento, así como la mor-talidad y las complicaciones de la diabe-tes mellitus en un sector de población im-portante del municipio Cerro, se conclu-ye que el estilo de vida de la población dia-bética puede ser modificado favorable-mente, aplicando un sistema de prevenciónsencillo y económico por parte de losmédicos y enfermeras de la atención desalud primaria con la asesoría y el apoyodel nivel de atención secundario. Ello con-llevaría a una razonable disminución de lamortalidad, las complicaciones y los cos-tos que se derivan de este enfermedad, as-pirando a que la experiencia positiva quepueda derivarse de la aplicación de esteprograma piloto a nivel municipal, puedaser generalizada a los diabéticos de todoel país.

SUMMARY: All the diabetic patients that receive attention at the " Cerro" TeachingPolyclinic, which has a population of 35 157 inhabitants, were investigated. A rate of 39.5 xx1 000 was found. The characteristics, complications, mortality and life style of these patientswere analyzed. We proposed the implementation of the program called " To improve the qualityof life of the diabetic patient" and explained its structure and dynamics. The first is based onthe interrelation ship existing between the primary health care level and the secondary levelthat is composed of clinical and surgical hospitals, pediatric hospitals and gynecoobstetrichospitals. The dynamics of the program is based on the application of what we have denominated

Page 54: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

56

as " The 7 Laws for the Success of the Diabetic Patient" that pretends to reduce mortality,complications and the costs of diabetes mellitus at an annual rate of 10 %.

Subject headings: QUALITY OF LIFE; DIABETES MELLITUS; PROGRAM DEVELOPMENT; LIFE STYLE;PHYSICIANS, FAMILY; PRIMARY HEALTH CARE.

Referencias bibliográficas

1. Alleyne G. La diabetes: una declaración para lasAméricas. Bol Of sanit Panam 1996;121(5):461-6.

2. Hadden DR, Patterson CC, Atkinson AB.Macrovascular disease and hyperglucaemia. 10-year survival analysis in type 2 diabetes mellitus:the Belfast diet study. Diabetes Med1997;14(8):663-72.

3. Lloyd CE, Becker D, Ellis D, Orchard TJ.Incidence of complications in insulin-dependentdiabetes mellitus: a survival analysis. Am JEpidemiol 1996;143(5):431-41.

4. Ludvik B, Nolan JJ, Baloga J. Effect of obesity oninsulin resistance in normal subjects and patientswith NIDM. Diabetes 1995;44(2):1121-5.

5. Yamashita S, Nakamura T, Shimomura I. Insulinresistance and body fat distribution: contributionof visceral fat accumulation to the developmentof insulin resistance and atherosclerosis. Diabe-tes Care 1996;19(3):287-91.

6. Wing RR. Use of very-low-caloric diets in thetreatment of obese persons with non-insulin-dependent diabetes mellitus. J Am DietAssoc1995;95(5):569-72.

7. Wasada T, Kawahara R, Katsumori K. Plasmaconcentration of inmunoreactive vascularendothelial growth factor and its relation to smo-king. Metabolism 1998;47(1):27-30.

8. Moss SE, Klein R, Klein BEK. Long-termincidence of lower extremity amputations in adiabetic population. Arch Fam Med 1996;5(3):391-8.

9. Töyry JP, Niskanen LK, Mäntysoari MJ.Ocurrence, predictors and clinical significance ofautonomic neuropathy in NIDDM. Ten-yearsfollow-up from the diagnosis. Diabetes1996;45(2):308-15.

10. Lehto S, Ronnemas T, Pyorala K, Laakso M. Riskfactors predicting lower extremity amputations inpatients with NIDDM. Diabetes Care1996;19(6):607-12.

11. Verlato G, Muggeo M, Bonora E. Attending thediabetes center is associated with increased 5-

year survival probability of diabetes patients: theVerona diabetes study. Diabetes Care 1996;19(3):211-30.

12. Hanson CL, Schinkel AM, de Guire MJ, KettermanOO. Empirical validation for a family-centeredmodel o f care . D iabetes Care 1995;18(10):1347-56.

13. Casparec AF, Waal MA van der. Differences inpreferences between diabetic patients anddiabetologists regarding quality of care: a matterof continuity and efficiency of care? Diabetic Med1995;12(9):828-32.

14. Ito H. Harano Y, Suzuki M. Risk factor analysesfor macrovascular complications in nonobeseNIDDM patients. Multiclinical study for diabeticmacroangiopathy (MSDM). Diabetes 1996; 45(Suppl3):19-23.

15. Peters AL, Lagorretta AP, Ossorio RC, DavisdsonMB. Quality of outpatient care provided todiabetic patients: a health maintenanceorganization experience. Diabetes Care1996;19(6):601-6.

16. Harris MI. Medical care for patients with diabe-tes. Epidemiologic aspects. Ann Intern Med1996;124(1):117-22.

17. Savage PJ. Cardiovascular complications of dia-betes mellitus: what we know and what we needto know about their prevention. Ann Intern Med1996;124(1):123-6.

18. Gaster B, Hirsch IB. The effects of improvedglycemic control on complications in type 2 dia-betes. Arch Intern Med 1998;158(2):134-40.

19. Kahn R. Economic consequences of diabetesmellitus in the U.S. in 1997. Diabetes Care1998;21(2):296-309.

20. Rosenthal MJ, Fajardo M, Gilmore S.Hospitalization and mortality of diabetes in olderadults: a 3-year prospective study. Diabetes Care1998;21(2):231-5.

Recibido: 30 de marzo de 1999. Aprobado: 29 de juliode 1999.Dr. Alberto Quirantes Fernández. Calzada del CerroNo. 1551 esquina Domínguez, Cerro, Ciudad de La Ha-bana, Cuba.

Page 55: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

57

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):57-62

ESTUDIO ANUAL DE UNA POBLACIÓN DIABÉTICAPOR EL MÉDICO DE FAMILIA

Rubén Bembibre Taboada,1 Felicia Bárbara Balboa Godoy2 y Teresa López Regueiro3

RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo explorativo de corte transversal de la po-blación diabética del Consejo Popular Reforma San José en el período comprendido entre1-1-98 y 1-1-99 (n = 107) para conocer y asociar variables de interés para el mejor conocimien-to y perfeccionamiento del control de estos pacientes. Los datos fueron obtenidos a través deformulario, por entrevistas a pacientes y médicos, y por la revisión de historias clínicas, sien-do procesados los datos por sistema EPINFO 6,0 y realizándose pruebas de validación estadís-tica de Chi cuadrado aplicadas a tablas de contingencia. Se obtuvieron datos significativos enel predominio del sexo femenino para la diabetes tipo II y general, altamente significativospara la determinación de mayor reporte de diabetes mellitus (DM) II en el grupo etáreo de60 años y más. Los principales marcadores de riesgo hallados en la serie fueron el sedentarismo,la hipertensión arterial, y la obesidad. La hipertensión arterial (HTA), insuficiencia vascularperiférica y la cardiopatía isquémica fueron las 3 enfermedades y/o complicaciones más halla-das en nuestra investigación. Un índice de Katz A predominó en la serie con validación estadís-tica significativa. La mayoría de los pacientes presentó un adecuado control metabólico lamayor parte del tiempo. Se infiere la gran importancia del Médico de la Familia en la atencióncomunitaria. Los principales resultados del trabajo se expresan en tablas diseñadas por siste-ma Word de Windows.

Descriptores DeCS: DIABETES MELLITUS/epidemiología; MEDICOS DE FAMILIA; FACTORES DERIESGO.

1 Especialista de II Grado en Medicina Interna.2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.3 Especialista de I Grado en Higiene y Epidemiología.

Las enfermedades crónicas no trasmi-sibles constituyen uno de los principalesproblemas de salud de muchos países delorbe, con predominio de la situación enlos países desarrollados o con sistemassanitarios avanzados como el nuestro, sien-do condicionantes del proceso la dismi-nución de las enfermedades infec-tocontagiosas, el aumento de la longevi-dad y otros factores derivados del desa-

rrollo social, que actúan de forma inde-pendiente, interactuante, o sobre la basede una predisposición genética como esel caso de los marcadores de riesgo (MR)para el desarrollo de las mismas.1,2

Esta situación ha generado la inclu-sión de este grupo de enfermedades den-tro de los objetivos, propósitos y directri-ces (OPD) de nuestro Ministerio de SaludPública para el año 2000, insertándose

Page 56: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

58

dentro de los programas de la OrganizaciónPanamericana de la Salud (OPS) y la Orga-nización Mundial de la Salud (OMS).3,4

La diabetes mellitus se encuentra den-tro de este grupo de enfermedades y es porello necesaria la realización de estrategias,una de ellas definidas y otras por posibledefinición para minimizar su acción sobrela población mundial y en nuestro paísespecíficamente. La diabetes es una enfer-medad generadora de minusvalía para laspersonas que la padecen pues provocamúltiples complicaciones en el decursardel tiempo, y hace más propenso al enfer-mo al padecimiento de diferentes enfer-medades; se ha observado un estrecho vín-culo entre su desarrollo y el incorrectocontrol del enfermo diabético, lo que in-fiere la necesidad de preconizar accionespreventivas con un adecuado control paragarantizar una mayor cantidad y calidad devida de estas personas.5,6

En nuestro país existe un sistema deatención de salud que brinda cobertura parala atención de este tipo de paciente, sien-do el pilar fundamental para esta atenciónel Médico de Familia por la necesidad delenfoque integral necesario para estos en-fermos, que mediante la acción del grupobásico de trabajo (GBT), pueden recibir laorientación necesaria y el enfoque real desu enfermedad mediante la ayuda del psi-cólogo, la atención directa por elgeneralista integral, y en los casos que seanecesario, la atención de otros especialis-tas, lo que permite una mejor atención anuestros pacientes diabéticos y una pres-tación de servicios de salud óptimos.

Métodos

El universo de la investigación estuvoconstituido por la totalidad de pacientescorrespondientes al Consejo Popular Re-

forma San José del municipio Cruces, per-tenecientes al plan del Médico de la Fa-milia. La muestra estuvo dada por la tota-lidad de pacientes diabéticos correspon-dientes a la citada comunidad, dispen-sarizados y controlados (n-107) sin excluirningún caso para evitar el sesgo demuestreo. El período analizado fue del1-1-98 al 1-1-99.

A la totalidad de los enfermos porta-dores de diabetes mellitus en el períodoanalizado les fue aplicado un formulariopara la obtención de los datos de interéspor los autores del trabajo. Las variables aestudiar fueron: sexo, edad, tipo de diabe-tes mellitus, marcadores de riesgo, enfer-medades y/o complicaciones presentadaspor los pacientes, control metabólico lo-grado, y la aplicación de índice de Katzpara determinar validismo en los casos demás de 60 años. Los datos fueron obteni-dos mediante entrevistas con los pacien-tes, con los médicos de los consultorioscuya población fue objeto de estudio, yluego se procedió a la revisión de histo-rias clínicas y controles de dispen-sarización en la totalidad de los casos; eltipo de estudio que se realiza, a pesar detomarse 1 año como tiempo de análisis,es de tipo corte transversal por ser el datoobtenido en un momento dado, pero anali-za la problemática de un tiempo determi-nado por lo que tiene un carácter descrip-tivo-explorativo.

Los datos obtenidos a través del for-mulario de extracción fueron procesadosen EPINFO 6,0 con la realización de prue-bas de validación estadística como Chicuadrado, considerándose muy significa-tivos los valores para p<0,01, y altamentesignificativos los de valores para p<0,001.Los datos principales se exponen en tablasdiseñadas por sistema WORD de Windows.

Se aplicó índice de Katz.

Page 57: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

59

A-independiente en todas las funciones.B-independiente en todo menos una de lasfunciones.C-independiente en todo menos en baño yuna función adicional.D-independiente en todo menos en baño,vestirse y una función adicional.E-independiente en todo menos en baño,vestirse, ir al retrete y una función adicio-nal.F-independiente en todo menos en baño,vestirse, ir al retrete, trasladarse y una fun-ción adicional .

Definiciones:

Diabetes mellitus-Diabetes no secundaria.DMI-Insulino dependiente.DMII-No insulinodependiente, incluye loscensurados por la clínica como insulino-convenientes.Obesidad-Por encima del tercer percentil,por encima del valor reglamentado para supeso corporal sobre la base de la talla.Sedentarismo- Dado por el régimen deactividad diaria referida, no práctica deejercicio físico, permanece en posicionesde reposo la mayor parte del tiempo.Hábito de fumar-Consumo de cigarrilloso tabaco de forma habitual con frecuenciasemanal o diaria.Diabético-Cifras de glicemia o valores dePTG (prueba de tolerancia a la glucosa al-terada), no por hemoglobina glicosilada,ya dispensarizados.Hipertenso-Pacientes dispensarizados conmás de 3 tomas de cifras tensionales porencima de valores permisibles con o sinrepercusión de la misma en la economía,cifras de TA mínima por encima de 95 mmHg.Controlado la mayor parte del tiempo-Glicemias control o benedict alterado no

más de 1 mensual en el tiempo analizado,sin necesidad de ingresos o asistenciamédica no planificada.Parte del tiempo-Más de 1 glicemia obenedict alterado mensual en el tiempoanalizado, o necesidad de ingreso domici-liario o institucional, no más de 3.La mayor parte del tiempo-Glicemias obenedict alterado en más de 1 frecuenciapor 6 meses, con necesidad de ingresosdomiciliarios o institucionales de formafrecuente.

Resultados

Al caracterizar la población objeto deestudio se observó un predominio de ladiabetes tipo II con 92 enfermos, para un86 %; mientras que a la diabetes mellitustipo I correspondieron 15 pacientes, paraun 14 %. Al analizar la variable sexo ennuestra serie se constató un predominiodel femenino con 80 casos, mientras queal masculino correspondieron 27 casospara un 74,8 y 25,2 % respectivamente. Alexplorar los grupos etáreos se observó unfranco predominio de las edades medias yavanzadas de la vida.

Los principales marcadores de ries-go (MR) determinados en nuestra seriefueron el sedentarismo, la hipertensiónarterial, la obesidad y la hiperco-lesterolemia. Al analizar la relación entretipo de DM y sexo halladas en el estudiose evidenció que en la tipo I no existe di-ferencias marcadas en cuanto al sexo, 8 hom-bres y 7 mujeres; pero en la DMII fue ma-yoritario el sexo femenino con 73 casos ysólo 19 masculinos para obtener totalessimilares con predominio franco de mu-jeres (80 casos-74,8 %) datos que resul-taron significativamente estadísticos(tabla 1).

Page 58: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

60

TABLA 1. Distribución de los pacientes diabéticos según sexo y tipo de diabetes mellitus

Tipo de diabetes mellitus DMTI DMTII TotalSexo No. %H %V No. %H %V No. %V

Masculino 8 29,6 53,3 19 70,4 20,7 27 25,2Femenino 7 8,8 46,7 73 91,3 79,3 80 74,8

Total 15 14 100 92 86 100 107 100

Fuente: Formulario de extracción de datos.X2= 7,3. p=0,007.

Al analizar la asociación entre tipo deDM y grupo de edad resultó signifi-cativamente estadístico al aplicar pruebade validismo Chi cuadrado que la mayoríade nuestros enfermos se encuentran com-prendidos en los grupos etáreos de mayoredad, con un predominio de más de 60 añosen la DMII, no así para la DMI en que pre-dominó el grupo de 51-60 años con 5 ca-sos para un 33,3 %, seguido de más de60 con 26,7 % (tabla 2).

En cuanto a complicaciones o enfer-medades que se presentaron la HTA seconstató en 70 pacientes con predominiodel grupo de más de 60 años. Esto se com-porta de manera uniforme para casi todaslas entidades, aunque en el grupo de más

TABLA 2. Distribución de pacientes diabéticos según grupos de edades y tipo de diabetes mellitus

Grupo Tipo de diabetes mellitusde edades DMTI DMTII Total No. %H %V No. %H %V No. %V

15-30 3 100 20 0 0 0 3 2,831-40 2 66,7 13,3 1 33,3 1,1 3 2,841-50 1 12,5 6,7 7 87,5 7,6 8 7,551-60 5 16,1 33,3 26 83,9 28,3 31 29+ 60 4 6,5 26,7 58 93,5 63 62 57,9

Total 15 14 100 92 86 100 107 100

Fuente: Formulario de extracción de datos.X2= 28,37. p=0,00001.

de 60 años la HTA es seguida de la cardio-patía isquémica; mientras que en el grupode 51 a 60 la insuficiencia vascularperiférica ocupa el segundo lugar, al igualque en el grupo de 41 a 50 años.

Por la importancia de la poblacióngeriátrica, demostrando ser mayoritaria enla serie como grupo de edad y como por-tadores de mayor número de complicacio-nes y marcadores de riesgo, se analizó elvalidismo tomando como referencia el ín-dice de Katz donde se demuestra que lamayoría de nuestros ancianos tienen unbuen validismo (tabla 3).

En cuanto a el control metabólico dela serie se apreció que la mayoría de nues-tros enfermos tiene un control adecuado.

Page 59: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

61

Discusión

La presencia de marcadores de ries-go en el estudio evidencia la necesidad decontinuar la labor de prevención en la me-dicina del nivel primario de atención, puesen la medida que esto se logre se dismi-nuirán las complicaciones y tendrán lospacientes una mejor evolución.7,8

La presencia del predominio de la dia-betes mellitus tipo II está en relación conla población objeto de análisis, señalándo-se en estudios recientes que el aumentode la diabetes en el mundo es a expensasde este grupo, y está condicionado por laincidencia de factores dietéticos,genéticos y sociales en una población mássusceptible por la tendencia al envejeci-miento. La presencia de un reporte mayorpara el sexo femenino puede estar influi-do por fenómenos demográficos locales,pero se plantea por diversos autores lamayor asociación con este sexoinvocándose los mismos factoresetiológicos para ambos sexos, pero con unposible vínculo genético predominante enel sexo femenino lo que predispondría auna mayor frecuencia en éste. La presen-cia de aumento de diabetes mellitus en pro-porción directa con el aumento de la edaddemostrado en investigaciones de toleran-cia a la glucosa, han demostrado una dis-minución de la tolerancia a los hidratos decarbono con cada década de la vida y estose puso de manifiesto en nuestro estu-dio.9,10

TABLA 3. Distribución de pacientes según índice de Katz

A B C D E F TotalÍndice de No. % No. % No. % No. % No. % No. % No. %Katz

56 90,3 3 4,8 0 0 2 3,2 0 0 1 1,7 62 100

Fuente: Formulario de extracción de datos.X2 = 31,56. p = 0,00002.

El evidente aumento de DM tipo II aexpensas de una población geriátrica estáen correspondencia con ser este el grupodonde se presenta, y por tanto predominarcomo grupo etáreo en la serie analizada.

La constatación de un buen validismoen la mayoría de nuestros ancianos es ex-plicable por el arduo trabajo desplegadoen la comunidad por los Médicos de Fa-milia y los niveles de atención comunita-ria logrados en el país, lo que también esválido para el control de nuestros enfer-mos la mayor parte del tiempo.

Conclusiones

1. En la serie analizada predominó el sexofemenino, el grupo etáreo de más de60 años y el tipo de diabetes mellitustipo II.

2. Los marcadores de riesgo más frecuen-tes en la población objeto de estudiofueron el sedentarismo, la hipertensiónarterial, y obesidad, predominado paratodos el grupo etáreo de más de 60 añosy para el tipo de DM II.

3. Las enfermedades y/o complicacionesmás frecuentes en la serie fueron lahipertensión arterial, insuficienciavascular periférica y la cardiopatíaisquémica, con un mayor reporte decasos del grupo de DM tipo II.

4. Existe un alto índice de validismo en lapoblación geriátrica estudiada al serleaplicado el índice de Katz.

Page 60: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

62

5. La mayoría de los pacientes mantienecontrol de la enfermedad la mayor par-te del tiempo, y el rol del Médico de la

Familia en la evolución de los pacien-tes diabéticos en la comunidad es fun-damental.

SUMMARY: A descriptive, explorative cross-sectional study of the diabetic populationof the Reforma San José People´s Council was conducted between January, 1998, and January,1999 (n = 107), so as to know and to associate variables of interest for the better knowledgeand improvement of the control of these patients. Data were obtained through a questionnarie,by interviewing patients and physicians and by reviewing medical histories. Data were processedby the EPINFO 6.0 system. Chi square tests of statistical validation were applied to contingencytables. Significant data were obtained in the predominance of females for type II and generaldiabetes, whereas highly significant data were attained for the determination of the greatestreport of type II diabetes mellitus in the group aged 60 and over. The main risk markers foundin the series were sedentarism, arterial hypertension and obesity. Arterial hypertension, vascularperipheral insufficiency and ischemic heart disease were the most found diseases and/orcomplications in our research. A katz A index prevailed in the series with significant statisticalvalidation. Most of the patients had and adequate metabolic control most of the time. It isstressed the fundamental role played by the Family Physician in community care. The mainresults are shown in tables designed by the Word system of Windows.

Subject headings: DIABETES MELLITUS/epidemiology; PHYSICIANS, FAMILY;RISK FACTORS.

Referencias bibliográficas

1. Janka HU. Risikofactor hypertonie bei Diabetesund moderne Behandlungstrategien. MunchMed Wschr 1994;136(20):304-8.

2. Wiszniewskaia M. Analysis of risk factors in agedrelated cerebral ischaemia. Neurol Neurochir Pol1998;32(3):487-94.

3. Tendencias epidemiológicas de la diabetesmellitus en las Americas. Bol Of Sanit Panam1993;115(3):254.

4. OMS. Boletín de Investigaciones sobre serviciosde salud. 1990:16.

5. Moraes S, Souza J de. Diabetes mellitus andischaemic heart disease: case-control study. RevSalud Pública 1996;30(4):364-71.

6. Silva A, Baltazar M. Santos Y, Pereira F. Compli-caciones cardiovasculares en pacientes diabéti-

cos evaluados en un hospital general. ACM ArqCatarin Med 1994;23(3):161-6.

7. Gigante P, Fernando P, Cora L, Olinto M. Preva-lencia de obesidad en adultos como factor de ries-go. Rev Salud Pública 1997;31(3):236-46.

8. Casanovas JA, Serrano PJ. Ferreira IJ. Obesityand arterial hypertension. Rev Esp Cardiol 1998;51(Supl 4):15-8.

9. Castro V, Gómez D, Negrete J, Tapia R. Las enfer-medades crónicas en las personas de 60-69 años.Salud Pública 1996;38(6):438-47.

10. Suba I, Kautzky L. Insulin dependent (type I)DM in advanced aged. Ovr Hetil 1998;139(47):2829-31.

Recibido: 5 de julio de 1999. Aprobado: 30 de septiem-bre de 1999.Dr. Rubén Bembibre Taboada. Policlínico Docente deCruces, Cienfuegos, Cuba.

Page 61: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

63

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):63-7

COMPORTAMIENTO DEL PROCESO DE ADAPTACIÓNEN UN CÍRCULO INFANTIL

Odilia Guerra Vallejo,1 Lourdes Pérez Rodríguez,2 Ismael Ferrer Herrera3 y SoniaÁlvarez Aguilera4

RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo de eficacia en el Círculo Infantil " XX Aniver-sario" , del Policlínico " Ignacio Agramonte" del municipio Camagüey, entre septiembre y di-ciembre de 1993, en 23 niños que comenzaron el proceso de adaptación para conocer su com-portamiento. Se incluuyeron variables sobre las incidencias de la planificación, realización,control y atención y orientación a los padres, causas de las dificultades y medidas tomadas.Entre los niños estudiados predominaron los del 2do. año de vida (56,5 %), del sexo masculino(65,2 %), de padres con buen nivel económico (100 %) y de escolaridad (93 %), procedentes defamilias integradas (60,8 %). El uso del chupete (30,4 %) y la alteración de los hábitos alimentarios(21,7 %) predominaron entre los hábitos negativos; mientras que las enfermedades respirato-rias crónicas (47,7 %) y las alteraciones del lenguaje (43,4 %) entre los antecedentes patológi-cos personales. Finalmente las dificultades encontradas fueron: inadecuada planificación yrealización del proceso, repercusión negativa de las infecciones respiratorias agudas y el ma-nejo inadecuado por la familia, y presentación frecuente de adaptaciones difíciles.

Descriptores DeCS: JARDINES INFANTILES; CONDUCTA INFANTIL; ADAPTACION PSICOLOGICA;HABITOS.

1 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.2 Psicóloga Asistente.3 Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar.4 Especialista de I Grado en Pediatría.

Aksarina N. y Schelovanow T.1 llama-ron la atención acerca de que las manifes-taciones conductuales del niño en adapta-ción no son consecuencia directa de la se-paración de éste y su madre, sino que de-penden de factores fundamentales como:condiciones organizativas y educativas delcírculo infantil, las propias particularida-des de vida y educación de los niños, y las

características de su sistema nervioso,enfatizándose en la importancia de la edad.Se señala como el período más difícil, elde 6 a 18 meses.

En Cuba Martínez MF., León S. yMartín MC.2 en su investigación sobre elproceso de adaptación, obtuvieron resul-tados similares, reportando la edad de 6 a9 meses como la más crítica. A partir de es-

Page 62: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

64

tos hallazgos se elaboró el documento nor-mativo que contiene los principios funda-mentales del proceso de adaptación al cír-culo infantil como son: el de la individuali-dad, el del tiempo de estancia progresivadel niño y la separación paulatina de la ma-dre, el de la incorporación gradual a proce-sos y actividades, el del respeto a los hábi-tos anteriores y la flexibilidad en la incorpo-ración de los nuevos, y el de la edad deingreso.3

La Dirección Sectorial de Educación delPoder Popular Municipal de Holguín en sudocumento Proceso de Adaptación señalaque los aspectos más importantes de la or-ganización del proceso de adaptación sonla planificación, realización del proceso,control, atención y orientación a los padres.

Este estudio pretende conocer el com-portamiento del proceso de adaptación enun círculo infantil, teniendo en cuenta loselementos mencionados anteriormente, elrol de la familia y del Médico de Familia enestas instituciones.

Métodos

Se realizó un estudio descriptivo deeficacia en el Círculo Infantil "XX Aniver-sario" perteneciente al Policlínico "IgnacioAgramonte" del municipio de Camagüey,durante el período habitual de nuevos in-gresos (septiembre a diciembre de 1993),comprendiendo 23 niños. Se obtuvieron losdatos de las historias clínicas individuales,del control de las educadoras del grupo,del expediente del niño y la guía de ob-servación que contenía el número dematrícula otorgada por grupos ysubgrupos (MAT. G/SUBG), la realizacióno no de las entrevistas a padres, la reali-zación o no de las orientaciones a las

educadoras (ORIENT EDUC), la cantidadde personal docente por cada grupo(DOC C//G), la cantidad de niños a adaptarpor salón (ADEC. N/S), la necesidad o no deusar horario vespertino (P/PROG. T/M), elcumplimiento o no de la separación paulati-na de las madres, la incorporación gradualo no del proceso, y actividades y flexibili-dad o no en la incorporación de nuevoshábitos.

Además se obtuvieron las variablesaño de vida del niño en adaptación, sexo,antecedentes patológicos personales, há-bitos negativos, estado del desarrollopsicomotor de acuerdo con la edad, aspec-tos socio-psicológicos referidos a niveleconómico, escolaridad de los padres e in-tegración familiar, así como también las in-cidencias en el proceso de planificación,realización del proceso, control y atencióny orientación a los padres, causas de lasdificultades en la adaptación y medidas to-madas.

Los datos fueron llevados a una hojade vaciado que se convirtió en el registroprimario, y una vez procesados se hallaronestadísticas de distribución de frecuencia,utilizando como estadígrafo la media.

Resultados

La serie de 23 niños objeto de estudiose caracterizó por: 13 para el 56,5 % perte-necían al 2do. año de vida; 7 para el 30,4 %al 3ero y 3 para el 13 % al 4to. Igualmente, 15para el 65,2 % correspondieron al sexo mas-culino, el 100 % procedían de hogares conbuen nivel económico; 42 de los 46 padrespara el 93 % tenían nivel preuniversitario ouniversitario, y 14 familias para un 60,8 %eran integradas, y el resto semintegradas.4

Entre los hábitos negativos 7 niños parael 30,4 % usaban chupete, 5 para el 21,7 %

Page 63: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

65

tenían alteraciones de los hábitos alimen-tarios, y en menor proporción se detecta-ron alteraciones del horario del sueño: nodormir solos, dormir con objetos, alteracio-nes de los hábitos higiénicos, succión delpulgar y manipulación de genitales. Entrelos antecedentes patológicos personales,11 de ellos para el 47,7 % presentabanenfermedades respiratorias crónicas, 10 parael 43,4 % alteraciones del desarrol lopsicomotor (del lenguaje) y 1 (4,3 %) en-fermedad diarreica crónica.

La fig.1 muestra los incumplimientosen relación con la planificación y realiza-ción del proceso de adaptación por la di-rección del círculo infantil, a lo que debeañadirse la poca receptividad a las orienta-ciones del Médico de Familia.

En la fig. 2 puede observarse cómo lasinfecciones respiratorias agudas, así como

las situaciones familiares inadecuadas,5 cons-tituyeron las otras causas que incidieron ne-gativamente en el proceso de adaptación.

Como puede apreciarse en la fig. 3, lasadaptaciones difíciles se presentaron en el2do. y 3er. años de vida, predominando enel 2do., donde fue necesario realizar unareadaptación .6 Coincidieron estos años devida con las mayores dificultades en el cum-plimiento de la planificación del proceso deadaptación, y la mayor incidencia de enfer-medades.

Las medidas adoptadas estuvieron en-caminadas a la orientación a las educado-ras y asesoría a la dirección; así como trata-mientos adecuados a los enfermos, educa-ción para la salud a los padres de éstos re-ferentes a la formación de hábitos correc-tos y el buen manejo familiar, realizándosevisitas a los hogares de los niños con adap-tación difícil y readaptación.

FIG. 1. Planificación y realización del proceso de adaptación por institución.

1 0 0

8 0

6 0

4 0

2 0

0M AT .G / SU B G O R IE N T .E D U C D O C C / G A D E C .N /S P /P R O G .T /M

2 d o 1 3 , 4 3 9 , 1 8 , 63 ro 1 7 , 3 3 0 , 4 1 7, 3 4 to 1 3 , 4 13 , 4 1 3, 4 T o ta l 43 8 2 , 6 1 3 , 4 8 ,6

1 3 , 4 1 3 , 4

2 d o 3 ro 4 to T o ta l

L e y e n d a : M AT . G / S U B G . N ú m e r o d e m a t rí c u la o t o rg a d a p o r g r up o s y su b g ru po sO R IE N T . E D U C . O rie n ta c i o ne s d e l os e st ud i a n teD o c C / G . C a n ti d a d d e p e rs o n a l d o ce n te e n c a da g ru p o A D E C . N / S. C a n t id a d d e ni ñ o s a a d a p t a r p o r sa ló nP /P R O G .T /M . N e c e sid a d o n o d e u s ar e l p ro g ra m a v e sp e rt in o

F u e n te : G u í a d e o b s e rv a c ió n .

A Ñ O S D E V I D A

%

Page 64: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

66

FIG. 2. Otras causas que afectan la adaptación.

FIG. 3. Clasificación de la adaptación.

5 0

4 0

3 0

2 0

1 0

0IR A E D A A S M A E S T. S O B . R IG P E R . IN C .

2 d o 3 4 , 7 4 , 3 4 ,3 4 , 3 8 , 6 4 , 3 4 , 33 ro 4 , 3 8 , 6 4 , 3 4 to 4 , 3 4 , 3 T o ta l 39 , 1 4 , 3 4 , 3 4 , 3 2 1 , 7 8 , 6 4 , 3 4 , 3

2 d o 3 ro 4 to T o ta l

L e y e n d a : I R A : i n fe c c ió n re s pi ra to ri a a g u d a E D A : e n f e rm ed a d d ia r re ic a a gu d a E ST : e st o m a t o s is SO B : so b r ep ro te c c ió n R IG : ri gi d e z P E R : p e r m is iv id ad IN C : in c o n s is te n c iaF u e n te : H i s t o ria c lín i c a .

A Ñ O S D E V I D A

%

5 0

4 0

3 0

2 0

1 0

0F Á C I L P R O M E D IO D IF ÍC IL R E A D A P T A C IÓ N

2 d o 1 7 , 3 8 , 6 2 6 4 , 33 ro 8 , 6 1 3 8 , 6 4 to 1 3 T o ta l 3 9 , 1 2 1 , 7 3 4 , 7 4 , 3

2 d o 3 ro 4 to T o ta l

F u e n t e : H i s t o ri a c lín ic a .

A Ñ O S D E V ID A

%

Page 65: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

67

Discusión

La dirección de la institución no efec-tuó una adecuada planificación y realiza-ción del proceso de adaptación y no fuereceptiva a las sugerencias del Médico dela Familia. A esto se añade la presencia deinfecciones respiratorias agudas y el mane-jo inadecuado por la familia, que son facto-

res que repercuten negativamente en el pro-ceso de adaptación y conducen a que másde la tercera parte de los niños presentenadaptaciones difíciles. Por esto se precisael establecimiento de una metodología paradefinir el nivel de responsabilidad y las ac-ciones a realizar por el Médico de la Familiaen el proceso de adaptación.

Referencias bibliográficas

1. Yauque UE. Familia, comunicación y adaptaciónal círculo infantil. Simientes 1992;1:29-30.

2. Martínez MF. Inadaptación al círculo infantil (I).Simientes 1991;2:44-6.

3. Principios fundamentales del proceso de adapta-ción al círculo infantil (I). Simientos 1985;1:21-2.

4. Monroy DA. Salud, sexualidad y adolescencia.México, DF: Editorial PAX, 1988:45-9.

5. García MA. Selección de lecturas de la evalua-ción y diagnóstico infantil. La Habana: Mi-nisterio de Educación Superior. 1983;210-2.

6. Martínez MF. La inadaptación al círculo infantil(II). Simientes 1991;3:13-4.

Recibido: 13 de septiembre de 1996. Aprobado: 27 denoviembre de 1997.Dra. Odilia Guerra Vallejo. Santa Rosa No. 79 e/ SanJosé y San Martín. Camagüey, Cuba.

SUMMARY: A descriptive efficacy study was conducted at the � XX Aniversario� DayCare Center of the � Ignacio Agramonte� Polyclinic, in the municipality of Camagüey, fromSeptember to December, 1993. 23 children that started the process of adaptation were studiedto know their behaviour. Variables on the incidences of planning, making, control and attentionand guidance of parents, as well as the causes of the dificulties and the measures taken wereincluded. 2-year-old children ( 56. 5 %) predominated among the studied children. 65. 2 % weremales, 100 % had parents with a good economic level, 93 % had parents with an adequateeducational level and 60. 8 % were from families integrates into society. The use of pacifier(30.4 %) and the alteration of the nutritional habits ( 21. 7 %) prevailed among the negativehabits, whereas the chronic respiratory diseases ( 47.7 %) and the speech disorders ( 43.4 %)predominated among the personal pathological histories. Finally, the difficulties found were:inadequate planning an making of the process, negative repercussion of acute respiratoryinfections and the inappropiate management by the family, and the frequent difficulties presentedby children to adapt themselves to the day care center.

Subject headings: CHILD DAY CARE CENTERS; CHILD BEHAVIOR; ADAPTATION, PSYCHOLOGICAL;HABITS.

Page 66: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

68

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):68-72

FACTORES DE RIESGO EN EL BAJO PESO AL NACER

Georgina J. Peraza Roque,1 Yurina Gil Rivas,2 Angel Arce Rojas3 y Juan Gil Colla4

RESUMEN: Se realizó un estudio retrospectivo caso-control, de los principales factoresde riesgo en el bajo peso al nacer en un período de 3 años (enero de 1994 a diciembre de 1996),en el área de Poey del Policlínico " Julián Grimau" , municipio Arroyo Naranjo. Se confeccionóun formulario donde se recogieron las variables socio-económicas y biológicas seleccionadas,que fueron procesadas estadísticamente aplicándoseles pruebas de homogeneidad. Los facto-res de riesgo que se asociaron significativamente con el nacimiento de niños con bajo pesofueron: el bajo peso materno en el momento de la captación, la ganancia de peso total duranteel embarazo menor de 8 kg.

Descriptores DeCS: RECIEN NACIDO DE BAJO PESO; FACTORES DE RIESGO; RESULTADO DEL EM-BARAZO

1 Especialista de I Grado en Pediatría. Profesora Asistente del Departamento de Medicina General Integral, Facul-tad de Ciencias Médicas "Julio Trigo". Ciudad Habana.

2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.3 Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia.4 Profesor de Bioestadísticas. Instituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional de Ciudad

de La Habana.

Durante el siglo XX se han incorpora-do mejoras significativas en el resultadodel embarazo para el binomio madre-niño.En las primeras décadas del siglo se logróreducir la incidencia de la mortalidad ma-terna, así como sus secuelas atribuibles ala hemorragia, la infección y la toxemia;sin embargo, la mortalidad perinatal co-mienza a ser foco de atención en los últi-mos 20 años, cuyo objetivo fundamentales la supervivencia de fetos de alto riesgo.1

En nuestro país el índice de bajo pesoal nacer ha mostrado un descenso paulati-no en los últimos 10 años, siendo el Mé-dico y la Enfermera de la Familia el per-sonal que desempeña una función

importantísima al accionar con las muje-res de alto riesgo, así como en el controlde los factores prenatales.2

Se han realizado estudios dirigidos aprecisar los factores que intervienen en eladvenimiento de un recién nacido de bajopeso, y se ha observado que este problematiene etiología multifactorial.3

El índice de bajo peso al nacer enCuba ha mostrado un descenso paulatino ylento, este indicador descendió desde11,7 % en 1974 hasta 7,3 % en 1989; perode aquí en adelante comenzó a aumentarde 7,6 % hasta 8,2 % en 1993.4-6

Nuestro ministerio se ha propuestocomo objetivo para incrementar la salud

Page 67: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

69

de la población cubana para el año 2000,reducir la incidencia del recién nacidobajo peso a sólo un 6 %, y por esta razónnos hemos motivado para realizar el pre-sente estudio, por lo que nos propusimosevaluar la influencia de los factores deriesgo materno en el estado nutricional delrecién nacido, relacionando el peso al na-cer con las condiciones socio-económi-cas y biológicas de las seleccionadas.

Métodos

Se realizó un estudio retrospectivocaso-control y de corte transversal de lasembarazadas cuyo parto se produjo duran-te el período comprendido desde enero de1994 hasta diciembre de 1996 en el áreade salud de Poey, perteneciente alPoliclínico Docente "Julián Grimau", delmunicipio Arroyo Naranjo. Se establecie-ron 2 grupos:

– Grupo estudio: Constituido por la to-talidad de los nacimientos bajo peso(menor de 2 500 g), formado por50 casos.

– Grupo control: Constituido por un to-tal de 50 casos de niños que nacieroncon un peso normal (mayor de 2 500 g),en igual período y en la misma locali-dad.

La información se tomó del registrode partos de el Hospital Lebredo, y de lashistorias clínicas de las madres y los re-cién nacidos en los archivos de dicho cen-tro y del área de salud.

La información procesada se analizómediante las distribuciones de frecuencia,se calcularon porcentajes, se confeccio-naron tablas de contingencia de 2 x 2 y sedeterminaron las pruebas de homogenei-dad de Chi cuadrado. También se calcula-

ron los valores de probabilidad y los gra-dos de libertad correspondientes.

Resultados

En la tabla 1 se relaciona la edad ma-terna y el peso del recién nacido. Puedeobservarse que la mayor proporción demadres, tanto de niños con bajo peso comocon peso normal, se encontraron entre lasedades comprendidas de 21 a 34 años; sinembargo, el número de madres cuyas eda-des se encontraban por debajo de los20 años fue superior en el grupo estudio,representadas por 4 pacientes (8 %). Enlas pacientes con 35 años o más se obtu-vieron resultados similares en ambos gru-pos (4 %).

TABLA 1. Edad materna y peso del recién nacido

Grupo Grupo Edad materna estudio control Total No. % No. % No. %Menos de20 años 4 8 1 2 5 5De 20 a34 años 44 88 47 94 91 91De 35 añosy más 2 4 2 4 4 4

Total 50 100 50 100 100 100

X2 = 1,899. g/L= 2. p = 0,3870.

Al estudiar la relación entre el estadonutricional de la madre al inicio del emba-razo con el bajo peso al nacer (tabla 2),observamos un predominio de las madresbajo peso en el grupo estudio, representa-do por 30 casos (60 %), mientras que enel grupo control encontramos 17 casospara el 34 %.

En la tabla 3, donde relacionamos laganancia de peso materna durante el em-barazo y el peso de el recién nacido, ob-

Page 68: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

70

servamos que las madres que tuvieron re-cién nacidos con bajo peso, tuvieron unaganancia de peso durante el embarazo pordebajo de 8 kg en 15 casos, lo que repre-sentó un 30 %, siendo de un 6 % solamen-te en el grupo control, lo cual resultaestadísticamente significativo.

TABLA 2. Valoración materna al inicio del embarazoy peso del recién nacido

Valoración Grupo Gruponutricional estudio control Total No. % No. % No. %

Peso bajo 30 60 17 34 47 47Peso adecuado 15 30 27 54 42 42Peso alto 5 10 6 12 11 11

Total 50 100 50 100 100 100

X2 = 7115. g/L= 2. p = 0,0285.

TABLA 3. Ganancia de peso materno durante el em-barazo y peso del recién nacido

Ganancia de Grupo Grupopeso total estudio control Total No. % No. % No. %

Menor de 8 kg 15 30 3 6 18 18Entre 8 y12 kg 29 58 27 54 56 56Más de 12 kg 6 12 20 40 26 26

Total 50 100 50 100 100 100

X2 = 15,610. g/L= 2. p = 0,004.

Al analizar la edad gestacional de lamadre a la captación con el peso de el re-cién nacido (tabla 4), se observa que noexisten diferencias entre ambos grupospara un 86 % y un 88 % respectivamente.

Cuando estudiamos el número de con-troles prenatales y el peso del recién na-cido (tabla 5) se obtuvo que la mayoría delos casos recibieron un número de contro-les por encima de 10, no obstante 15 casosdel grupo estudio (30 %) recibieron menosde 10 controles prenatales.

TABLA 4. Edad gestacional a la captación y peso delrecién nacido

Grupo GrupoTipo de captación estudio control Total No. % No % No .%

Precoz 43 86 44 88 87 87Intermediao tardía 7 14 6 12 13 13

Total 50 100 50 100 100 100

X2 = 0,0. g/L= 1. p = 1,000.X2 con pruebas de Yates.

TABLA 5. Número de controles prenatales y peso delrecién nacido

Número de Grupo Grupocontroles estudio control Total No .% No. % No. %

Menos de 10 15 30 7 14 22 2210 o más 35 70 43 86 78 78

Total 50 100 50 100 100 100

X2 = 2,855. g/L= 1. p = 0,091.

Discusión

Hernández Cisneros y otros encon-traron una asociación directa entre la edadmaterna y el bajo peso al nacer, señalandoque en su grupo estudio hubo 5 madres conedad entre 12 y 20 años.2

El estado nutricional materno al ini-cio del embarazo influye en el peso delrecién nacido,7-9 y se han reportado esta-dísticas significativas entre el peso mater-no y en bajo peso al nacer.

Michiclutte y Taha señalan que lasgestantes que comienzan su embarazo confalta de peso en relación con el pesoestándar para su talla, presentan más pro-babilidades de tener niños bajo peso, quelas madres que comienzan con un pesoideal para su talla.10,11

Page 69: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

71

Rapierrik realizó un estudio de la po-blación desde 1971 hasta 1983, encontran-do que los resultados positivos de la polí-tica de salud de prevención son dependien-tes de la atención precoz y regular de lasconsultas prenatales.12,13 El riesgo de te-ner un recién nacido bajo peso para la edadgestacional es de 2,5 veces mayor, cuandola madre gana menos de 8 kg al términodel embarazo.14

Conclusiones

1. El bajo peso materno al momento de lacaptación y la ganancia de peso menorde 8 kg durante el embarazo, resulta-ron representativos como factores deriesgo en nuestro estudio.

2. El inadecuado control durante el em-barazo fue un factor predisponente delbajo peso al nacer.

SUMMARY: A retrospective case-control study of the main risk factors for low birthweight found in a period of 3 years ( January, 1994, to December, 1996) was carried out in thearea of Poey of the " Julián Grimau" Polyclinic, in the municipality of Arroyo Naranjo. Aquestionnarie was made to collect the selected socioeconomic and biological variables thatwere statistically processed by homogeneity tests. The risk factors that were significantlyassociated with low birth weight were: low maternal weight at the time of catchment and thegain of total weight during pregnancy under 8 kg.

Subject headings: INFANTS, LOW BIRTH WEIGHT; RISK FACTORS; PREGNANCY OUTCOME.

Referencias bibliográficas

1. Lemus Lago ER, Lima Enríquez E, Batista MolinerR, Rosa Ocampo L de la. Bajo peso al nacer, creci-miento y desarrollo en el primer año de vida. RevCubana Med Gen Integr 1997;13(2):150-8.

2. Hernández Cisneros F, López del Castillo SuárezInclán J, González Valdés JO, Acosta CasanovasN. El recién nacido de bajo peso: comportamien-to de algunos factores de riesgo. Rev CubanaMed Gen Integr 1996;12(1):44-9.

3. Rodríguez C, Regidor E, Gutiérrez-Fisac JL. Lowbirth weight in Spain associated withsociodemographic factors. J Epidemiol ComunityHealth 1995;49(1):38-42.

4. Díaz Tabares O, Soler Quintana ML, Soler Quin-tana BT. Aspectos epidemiológicos del bajo pesoal nacer. Rev Cubana Med Gen Integr1993;9(3):234-44.

5. Spinillo A, Fazzi E, Orcesi S, Accorsi P, BeccariaF, Capuzzo E. Perinatal factors and 2 year minorneurodevelopmental impairment in low birthweight infants. Biol Neonate 1995;67(1):39-46.

6. Bluestein PA. The risk of repeating low birthweigth and the role of prenatal care. ObstetGynecol 1995;85(1):161-2.

7. Haas JS, Orav EJ, Goldman L. The relationshipbetween physicians qualifications and experienceand the adequacy of prenatal care and lowbirthweight. J Pulic Health 1995;85(8):1087-91.

8. Sarmiento Famada AE. Estado nutricional mater-no y complicaciones del embarazo. Rev Cubana

Med Gen Integr 1990;92(2):217-9.

9. Copper RL, DuBard MB, Goldenberg RL, Oweis

AI. The relationship of maternal attitude toward

weight gaing during pregnancy and low birth

weigth. Obstet Gynecol 1995;85(4):590-5.

10. Michiclutte R, Ernest JM, Moore MI, Meis PJ,

Wells PC, Charp HB, et al. A comparison of risk

assessment models for term and preterm low birth

weight. Prev Med Lan 1992;21(1):98-109.

11. Taha-Tel T, Gray RH, Abdelwahad MM,

Abdelhafeez A. Distribution and determinants

of low birth weight in Central Sudan. Pediatr

Perinat Epidemiol 1995;9(2):185-200.

Page 70: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

72

12. Rapiernik E. Propuestas para una política progra-mada de prevención del parto pretérmino. ClinObstet Gynecol 1984;27(3):785-812.

13. Balcazar H, Cole G, Harter J. Americans use ofprenatal care and its relationship to maternal riskfactors and pregnancy outcome. J Prev Med1992;8(1):1-7.

14. Murrillo S. Nutrición materna durante el em-barazo. Estudio de mujeres de una zona rural

de Costa Rica. Bol Of Sanit Panam 1988;

104(4):345-54.

Recibido: 24 de febrero de 1998. Aprobado: 2 de julio

de 1998.

Dra. Georgina J. Peraza Roque. Policlínico Docente

"Julián Grimau". 10 de Octubre esquina Rivera, Arro-

yo Naranjo, Ciudad de La Habana, Cuba.

Page 71: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

73

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):73-9

TRABAJOS DE REVISIÓN

LA GLOBALIZACIÓN Y EL MODELO DE MEDICINA GENERALINTEGRAL EN CUBA. RETOS Y OPORTUNIDADES

Félix Rodríguez Jústiz1, María Eugenia Toledo Romaní2, Dennis Pérez Chacón3

y Ernesto Sánchez Ramírez4

RESUMEN: En este trabajo, tomando como base sus conocimientos y la literatura dispo-nible, se expone una sinopsis de la esencia de la práctica médica contemporánea en el hemisfe-rio occidental y la situación de la salud en el mundo actual. Se ven ambas situaciones como elresultado de los avances del proceso de globalización en estos últimos años. Al relacionarlascon la situación sanitaria de Cuba, surgen importantes respuestas e interrogantes frente alfundamental desarrollo diferenciado del sistema de salud cubano basado en la práctica de laMedicina General Integral en la atención primaria de salud. En esta situación de retos y tam-bién de oportunidades, nuestro modelo de desarrollo sanitario puede servir de paradigma amuchos países y a las personas que en todo el mundo están buscando nuevas orientacionespara hacer frente a los efectos de la globalización; por eso los autores se plantean seguir elnecesario perfeccionamiento de las políticas, programas y acciones que logren, a través de lamáxima cohesión de nuestras fuerzas, los más altos niveles posibles de desarrollo humanofundamentado en los valores de la equidad, sustentabilidad y democracia; tal como nos loimponen nuestras aspiraciones sociales.

Descriptores DeCS: ATENCION PRIMARIA DE SALUD; CUBA; MEDICOS DE FAMILIA; POLITICA DESALUD; MODELOS ECONOMICOS.

1 Especialista de II Grado en Epidemiología. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de LaHabana.

2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí".3 Licenciada en Sociología. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí".4 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Policlínico "Dr. Antonio Guiteras", municipio Habana

Vieja.

La Revolución Cubana tiene demos-trado como nunca antes se había hecho enla historia de la humanidad, que aun frentea las más adversas circunstancias se puedeaceptar la realidad cambiante y trabajardentro de ella en función de objetivos de-

finidos, y continuar con un desarrollo ar-mónico basado en la justicia y la equidad.En el sector salud, y gracias a las previsio-nes de nuestro Comandante en Jefe Fidel,nos atrevemos a afirmar que Cuba es unode los pocos países en el mundo que tiene

Page 72: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

74

creadas las condiciones (políticas, econó-micas y sociales), sin limitaciones signi-ficativas de ningún tipo, para asumir ple-namente la salud de la población (sin dis-tinción de condición social, económica,religiosa, cultural, etc.). Porque nuestrogobierno, nuestra ideología y nuestra re-volución tiene concebida la salud comoparte integrante del desarrollo; principioeste propuesto por los organismos inter-nacionales (Naciones Unidas y sus órga-nos especializados) a seguir por todos lospaíses del mundo, postulado universal queestamos cumpliendo.

Con este sentido, hemos trabajado enunas "reflexiones" sobre la globalizacióny sus relaciones con los esfuerzos para elperfeccionamiento del trabajo del especia-lista en Medicina General Integral en laatención primaria de salud; reflexiones,que pretendemos sean utilizadas comomaterial docente en la "Maestría deEpidemiología" de nuestro instituto (IPK),como base para un proyecto de termina-ción de curso sobre "la vigilancia de la in-fluencia del proceso de globalización so-bre el modelo cubano de Medicina Gene-ral Integral". Consideramos que esta pro-puesta constituye una sólida vertiente paraseguir con pensamiento firme, avanzandoen el vasto campo de la salud, y triunfarante los grandes desafíos del futuro.

Desarrollo

A) SITUACIÓN ACTUAL

La medicina llamada occidental,hegemónica en nuestro mundo actual, tie-ne una visión y una práctica fundamental-mente clínico-curativa de base biolo-gicista, individualista, fragmentada y limi-tada. Se centra en la enfermedad, y poster-ga su accionar sobre la salud integral.

Como "Salud Integral" entendemos aque-lla que influye en la totalidad de la perso-na, en la totalidad de la familia y la comu-nidad. Si no se busca que el accionar so-bre la salud influya positivamente en la vidaindividual, familiar y comunitaria, el tra-bajo no es integral.1

La Medicina General Integralconceptualmente tiene una visión integraly holítisca. Dicha visión busca la constan-te armonía de los componentes biológi-cos, humanos y sociales del hombre; todoen un mismo ser como fuente vital, en unequilibrio armónico consigo mismo, conlos demás (comunidades) y con la natura-leza: "Es ser uno con el Universo".2

Para lograr la salud holística es nece-sario reforzar y conservar la visión y lasprácticas propias de las medicinas tradi-cionales, populares y naturales, y aprove-char apropiada y simultáneamente los re-cursos de la medicina occidental cuandoel caso y/o la situación lo requiera. Todoesto sólo se tiene en cuenta cuando sa-bemos que nuestra misión principal esla de prevenir además de curar.3

Las formas que han adoptado los hom-bres para preservar su salud son el reflejomás amplio de su cultura, tan antigua comola raza humana; ahora bien, la situaciónmundial que emerge del proceso deglobalización económico actual, determi-na y define los procesos culturales delmundo y de las naciones. Este es un pro-ceso que en la época moderna se inicia conel llamado "descubrimiento" de América yla consiguiente colonización a nivel mun-dial, por tanto es un proceso derecolonización. Estas prácticas recoloni-zantes tienen una expresión política, eco-nómica y social en cuanto son reconoci-das a nivel mundial como programas deajustes estructurales demandados por laspolíticas de nuevos bloques que compitenpor el poder económico y financiero.4

Page 73: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

75

Entre las principales demandas porajustes estructurales que hacen el BancoMundial y el Fondo Monetario Internacio-nal tenemos: privatización de todos losservicios públicos, liberalización de losprecios de todos los productos básicos,apertura a inversiones extranjeras, liber-tad para el comercio, y control de los de-rechos de propiedad intelectual por enti-dades transnacionales. Estas condicionesasí impuestas son y serán determinantesde la cultura, la identidad, la calidad de vidade las personas y el medio ambiente decada país, en violación de la soberanía yde los derechos de autodeterminación yautodesarrollo de los pueblos. Esta es unasituación que provoca enfermedades, y vacontra el llamado a la plenitud de vida querecibimos de los postulados de los dere-chos humanos.

La ideología a la que responde laglobalización es la de la economía de las"fuerzas del mercado". Tras el colapso delsistema socialista en el ex-bloque sovié-tico, la idea de que la "mano invisible" delmecanismo del mercado debe operar sintraba alguna recibió un enorme impulso.

Dentro de la cultura global emergen-te se establece en materia de salud que lamedicina occidental, como ya hemos di-cho, es la única válida, excluyendo lasmedicinas naturales, tradicionales y popu-lares; y esto se expresa concretamente,entre otras cosas, en una sofisticación delos medios de diagnóstico y métodos detratamientos, que elevan constantementeel costo para el paciente. En este procesose da una atención altamente tecnológicay de alto precio a pocos pacientes, que nogarantiza mejor calidad de vida para ellos,y a la vez excluye de los servicios básicosde salud a las grandes mayorías, dando tam-bién lugar a una deshumanización de la re-lación médico paciente, modificándose ellenguaje y llamándose hoy prestador/usua-

rio, o proveedor de servicios/afiliado. Porotro lado los efectos de las políticas deajustes estructurales han creado un altodesempleo y han dejado a la población sinacceso a los servicios de salud.

La industria farmacéutica afecta nues-tros países, presionado en sus políticas ycomercializando en ellos remedios peli-grosos, incluso los ya prohibidos en suspaíses de origen. Esto, junto al efecto delos tóxicos, genera una situación verdade-ramente peligrosa para las comunidades denuestros países.5

En la mayoría de los países los servi-cios sanitarios están deteriorándose, elgasto público en salud expresado en pro-porción de la renta per cápita, está dismi-nuyendo; a la vez que los cada vez más li-mitados recursos sanitarios, se están con-centrando en acciones curativas. Al mis-mo tiempo, al amparo de estas medidasrestrictivas se ha producido especialmen-te, en lo que se refiere a la forma de sufinanciación, una tendencia creciente ha-cia la privatización y traslado de los cos-tos de funcionamiento a los bolsillos delos usuarios.

En cuanto a la mujer, grupo socialoprimido durante siglos, la medicina oc-cidental no ha tenido en cuenta sus proce-sos naturales, considerando y tratandocomo enfermedades sus ciclos vitales, ycausando con ello un impacto negativosobre su salud.6

En la situación que acabamos de pre-sentar encontramos la negación de la sa-lud, de la sanidad. Nos encontramos actual-mente en un mundo cuyas políticas pro-mueven una cultura de negación y muerte.Y entonces, teniendo en cuenta que el pro-ceso de globalización es un estadio realactual en la historia de la humanidad,¿cómo trabajar hacia la salud y la plenitudde la vida?, ¿de qué manera transformar losefectos letales de la globalización en

Page 74: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

76

oportunidades positivas para la salud y elbienestar de todos?

B) LAS RESPUESTASY LAS INTERROGANTES

Primero.- En el orden conceptual ymetodológico:

Es necesario y preciso discernir, quela lucha contra las enfermedades no debeocupar la hegemonía en la lucha por la sa-lud. Salud es para nosotros la vida misma,es integridad-integración; salud no es laausencia de enfermedades, es definitiva-mente bienestar físico, psíquico y social,y es la capacidad para transformarnos ade-cuadamente, para mantener ese equilibrio.7

Por eso defendemos la visión holísticade salud. La palabra holístico/a provienede holismo, que es una teoría que ve eluniverso, a una de sus partes y especial-mente a la naturaleza como totalidades quese interrelacionan de manera independien-te, integralmente, dando lugar a un todoviviente que es mucho más de lo que pu-diera haberse visto como la suma de suspartes, y esta manera de entender el uni-verso es la misma para entender al másmicroscópico organismo, en su manera deser y existir.8

Por lo tanto caminamos hacia esapromesa de salud, que es sanidad en lamedida que más conocemos, y nos cono-cemos en la integridad de que somos par-te, y en que sabemos que trabajamos des-de allí, reconociendo la vitalidad y la vali-dez de las alternativas a la globalización.En definitiva, la actuación del sector saludy de sus profesionales depende intrínse-camente de sus concepciones, hasta elmomento actual la actuación definitoria hasido la atención a enfermos y la posiblecuración de su enfermedad, manteniéndo-

se relegadas las actuaciones sobre la pro-moción de salud y la prevención de enfer-medades.

Hoy científicamente es inaceptableesta actuación casi exclusiva de las cien-cias médicas sobre la población enferma,por eso, en todo sistema avanzado de sa-lud sus objetivos prioritarios deben ser:

– La promoción de una vida sana (propi-ciando condiciones para practicar comonorma hábitos de vida saludables).

– La prevención de las enfermedades.– La vigilancia del sano para proporcio-

narle a todos atención precoz y eficaz,si así se necesita.

La sociedad moderna actual se erigeen gran obstáculo para la realización plenade estos objetivos, cimentada como estáen el consumo o mejor dicho en elconsumismo (generador éste del benefi-cio como principal impulsor de la econo-mía de mercado), que ofrece al ciudadanobienes excesivos, y en muchos casos su-perfluos e innecesarios a una razonableexigencia; se crean y estimulan nuevas ne-cesidades, se distorsionan las legítimas queno aspiran porque no son blanco de ganan-cias. El médico en este proceso producti-vo deviene como productor y producto deconsumo. Como factor de producción nosiempre genera salud, en ocasiones puedeoriginar enfermedad (iatrogenia). Comoproducto el médico y sus posibilidadesterapéuticas son objeto de consumo.

A pesar de todo esto nos correspondedecir que: Cuba ya tiene, todas las condi-ciones creadas para atender a la totalidadde su población a sanos y a enfermos,9 heaquí la respuesta. ¿Ejecutaremos estoscambios con la eficiencia requerida enestos tiempos?; he aquí la interrogante.

Segundo.- En el orden institucional:

Para formular la estrategia del cam-bio, la OMS ha proporcionado importan-

Page 75: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

77

tes acontecimientos, que han hechodecursar la política sanitaria mundial, ha-cia trascendentales cambios para operar ensalud.

En 1978, en la Conferencia Interna-cional OMS/UNICEF sobre Atención Pri-maria de Salud celebrada en Alma-Ata,Kajastan,10 los representantes de 134 Go-biernos y 67 Organismos Internacionalesparticipantes aprobaron los principios deeste tipo de atención. En la Declaraciónde Alma-Ata se afirma claramente que laAPS, basada en una tecnología apropiadacon la plena participación de los indivi-duos, las familias y la comunidad, es la cla-ve para alcanzar la meta salud para todosen el año 2000 (SPT-2000). La AsambleaMundial de la Salud que se celebra anual-mente en Ginebra, Suiza (sede de la Orga-nización Mundial de la Salud) a partir de1978, ha estado evaluando periódicamen-te la marcha de las estrategias (mundial,regional y nacional), para aplicar la aten-ción primaria de salud en la consecuciónde la meta Salud Para Todos en el año2000.

¿El cambio propuesto en qué consis-te? Consiste en una revolución en el que-hacer de la salud, cuyos principales pro-pósitos son: pasar del hospital al centrode salud; de la enfermedad a la salud; decurar a cuidar; de recetar a educar; de aten-der al enfermo a vigilar al sano; de prestarservicios personales, a servicios continua-dos en la comunidad; de servicios fraccio-nados, a servicios integrales; de sectorial,a intersectorial; de intervención, a partici-pación; de la homogeneidad, a la hetero-geneidad; de la rutina, a la diversidad; de lareiteración, a la creación; del pater-nalismo, a la solidaridad; del liderazgoimpuesto, al liderazgo consentido; de per-sonas anónimas, a actores sociales; de po-blaciones indefinidas, a conjuntos socia-les; del mero acompañamiento en la his-

toria, al papel protagónico en la historia.En este camino andamos, pero un gran tre-cho nos falta; la respuesta. ¿Sabremoscaminarlo con precisión?; la interrogante.

Tercero.- En el orden socio-cultural:

En nuestro país, Cuba, estos cambiosse convierten en estos momentos históri-cos de nuestro proceso en una necesidadeconómica y también se constituyen en unimperativo ético, y sobre todo, resultan undesafío cultural, que pone a prueba todanuestra capacidad creadora para seguir enla construcción del socialismo, por ellose necesitan nuevos criterios, nuevos mé-todos, nuevas colaboraciones y nuevos re-cursos para poder abordar específicamentelos problemas que nos aquejan, (Organi-zación Panamericana de la Salud, TallerNacional de Epidemiología de los Servi-cios de Salud y el Médico de la Familia enCuba. Bol Epidemiol 1998;8(3):11-5), yno basta con identificar lo que hay quecambiar. Lo que importa es instrumentarel proceso del cambio. Esto es como cam-biar.

En esta era de transformaciones, losMunicipios por la Salud son en nuestromedio uno de los instrumentos más pro-bados y eficaces y deben ser vistos comoinstrumentos de la eficiencia en el mode-lo global del desarrollo, como vía para laincorporación de las prácticas sociales enla organización de los servicios de salud,y como espacios de participación socio-políticos donde dicha participación se ejer-za como un mecanismo de distribución depoder.

Para ello nuestro país cuenta con undesarrollo máximo de la atención prima-ria de salud que es el único instrumentoque hace viable este cambio. La (APS) ensu misma concepción deja las puertasabiertas para que se haga su aplicación,según la situación local y el momento his-tórico en que se deba producir el cambio.

Page 76: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

78

En Cuba hasta ahora se han ido cum-pliendo los postulados de la APS, preco-nizado por la reunión de Alma-Ata (1978)y promovido por la OMS/OPS en años su-cesivos. Por lo que para nosotros la Aten-ción Primaria de Salud tendría principal-mente el sentido reorientador de nuestrosistema nacional de salud, haciendo quesea plenamente concebida como el movi-miento sanitario de masas, que lograríauna mayor eficacia, eficiencia y efectivi-dad de nuestros servicios locales de salud,y por ende una notable mejoría en el in-cremento de la salud de nuestro pueblo yuna mayor satisfacción de la población;teniendo este hecho una singular trascen-dencia para nuestra organización de salud.En este sentido se necesita que el espe-cialista de Medicina General Integral queactúe como Médico de la Familia se con-vierta en el actor principal de este movi-miento, ocupando así, su verdadera dimen-sión de "agente de cambio", de "agentetransformador" de nuestros servicios y dela propia gente: convirtiéndose así en unverdadero agente del desarrollo comuni-tario.11

Conclusiones

1. Es reconocida la salud como parte deldesarrollo y producto de las accionesintersectoriales y de la participaciónsocial; por lo tanto, afectada en estaconcepción por el proceso deglobalización neoliberal que se impo-ne al mundo. En Cuba, la salud comodebe ser está priorizada en los planesnacionales.

2. Se plantea la necesidad de las mejoresestrategias para ir hacia el gran cam-bio; de una atención médico-curativa detipo individual, al cuidado integral dela salud de toda la población; en estoestamos trabajando. ¿Será posible el

éxito en esta etapa de pleno apogeo dela globalización?: he aquí uno de nues-tros mayores retos.

3. Todavía el componente asistencial esel predominante en la práctica médicaactual y en él se emplea el mayor por-centaje de los recursos destinados alsector, y hoy como nunca este accio-nar es potencializado por el procesoglobalizador neoliberal ¿Sabremos im-poner en nuestro actuar el componen-te sanitario, o sea, la promoción y laprevención?

4. Se reconoce como la verdadera promo-ción de salud a la "acción social" diri-gida a crear condiciones de vida favo-rables para individuos, grupos socialesy en la sociedad en general. El procesoglobalizador neoliberal plantea que sonlas fuerzas del mercado las movi-lizadoras del bienestar social.

5. Nuestra política reconoce el valor dela atención integral a la vida de los hom-bres, al individuo, a la familia, a la co-munidad y al medio natural y social enque el hombre se desenvuelve, opues-to a lo que nos propone el modeloneoliberal globalizador.

6. Nuestro sistema coloca en lugar cen-tral a las personas, en vez del beneficioeconómico que nos propone el proce-so globalizante.

Muchas otras conclusiones podría-mos esbozar, pero con estas son suficien-tes para que nos percatemos del intenso yprofundo trabajo a que estamos abocados,para enfrentar tanto a los retos como paraaprovechar las oportunidades que ya nues-tra Revolución nos tiene creadas y así ven-cer este extraordinario desafío de nuestraépoca. Todo lo lograremos si hacemosparticipar a la población en cada etapa delproceso, para ello debemos utilizar todoslos canales disponibles y válidos para re-saltar la importancia de la salud como ex-traordinario valor personal y social.

Page 77: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

79

SUMMARY: In this paper, taking as a basis their knowledge and the literature available,the authors make a synopsis of the essence of contemporary practical medicine in the westernhemisphere and of the present situation of medicine in the world. Both problems are seen as theresult of the advances of the process of globalization in the last years. On comparing them withthe health status in Cuba, important questions and answers appear in the face of the funda-mental differentiated development of the Cuban health system based on the practice ofComprehensive General Medicine at the primary health care level. In this situation of challengesand opportunities, our model of health development may serve as a paradigm for many countriesand persons that all over the world are looking for new options to face the effects of globalization.That´s why the authors recommend to go on with the necessary improvement of policies,programs and actions that attain, through the maximum cohesion of our forces, the highestpossible levels of human development based on the values of equity, sustenance and democracyin accordance with our social aspirations.

Subject headings: PRIMARY HEALTH CARE; CUBA; PHYSICIANS, FAMILY; HEALTH POLICY; MODELS,ECONOMIC.

Referencias bibliográficas

1. Rodríguez Jústiz F. Problemas axiológicos en lapráctica médica contemporánea. Car Med AIS Bol1995;9(1):52-5.

2. Rifkin SB. Health planning and communityparticipation. 2ª ed. Beckenham: Croom Helm,1985:52-5.

3. Senturias E. Los pueblos indígenas y la salud.Rev Contact 1997;(139):3-10.

4. Smith D. ¿Qué significa la mundialización para lasalud?. Rev Contact 1998;(144):3-5.

5. Terris M. Una amenaza para la salud. Salud 2000.Rev Inform Sanit 1992;7(35):4-5.

6. Díaz Martínez B. Características del ciclomenstrual en adolescentes y actitudes ante losdesarreglos menstruales (estudio piloto). Salud2000. Rev Inform Sanit 1992;7(39):28-31.

7. Santorius N. Salud mental. Foro Mund Salud1998;9(3):494-6.

8. Mahler H. Discurso a la 39 Asamblea Mundial dela Salud. Foro Mund Salud 1986;7(2):210.

9. Rodríguez Jústiz F, Zayas Vinent M. Estudiospara el perfeccionamiento del plan del médico dela familia. Rev Cubana Med Gen Integr1997;13(1):12-8.

10. Organización Mundial de la Salud. ConferenciaInternacional sobre Atención Primaria de la Sa-lud. OMS/UNICEF, Alma Ata, Septiembre, 1978.Ginebra, 1978;(Serie Salud Para Todos, No. 1).

11. Osa José A de la. Reseña de la clausura del VISeminario de Atención Primaria. Granma1997;1(col 1-4).

Recibido: 22 de diciembre de 1998. Aprobado: 13 deenero de 1999.Dr. Félix Rodríguez Jústiz. Instituto de Medicina Tro-

pical "Pedro Kourí". Apartado No. 601. Marianao, Ciu-dad de La Habana, Cuba.

Page 78: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

80

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):80-8

SEMBLANZA DE LA FAMILIA

Pedro Ibrahim González Villarrubia1

Descriptores DeCS: FAMILIA/psicología; RELACIONES FAMILIARES.

1 Especialista de I Grado en Psiquiatría. Policlínico Facultad "Josué País". Santiago de Cuba.

La familia

Lo que se entiende por familia, histó-ricamente ha ido cambiando y diver-sificando los patrones y procesos inheren-tes a ella, por esta razón una pregunta bas-tante difícil es qué se entiende por el tér-mino familia, ya que por lo general se elu-de una respuesta satisfactoria. Otra expli-cación de la gran dificultad para encontraruna formulación que sirva de definiciónpuede ser el hecho de que existen variostipos separados de referencias.

Se nos ocurren varios elementos parauna definición-estructura de roles, paren-tesco, residencia común, hogar, lazosafectivos, intensidad de interacción y asísucesivamente. Las personas que compar-ten un hogar suelen ser parientes y existenentre ellos fuertes lazos afectivos. Perotal superposición no es en ningún casoperfecta, y las correlaciones entre los ele-mentos difieren en cada cultura y puedenvariar con el tiempo.1

Para los propósitos de este trabajo,adopto el siguiente concepto: Se entiendepor familia a un grupo de personas que vi-

ven en común ciertos momentos de su viday que cumplen conscientemente o no, unaseries de funciones sociales y personalesdeterminadas.2

El mito de RobinsonCrusoe

Humanamente es imposible vivir ais-lado de manera total, la necesidad grega-ria y comunicativa es imprescindible. Masaún la reproducción justifica en primerlugar la función más importante de la fa-milia para cohesionar los grupos humanosque conforman la sociedad existente des-de la noche de 2 tiempos, y otras funcio-nes de la familia (herencia cultural) se des-prenden de la función primaria biológica.

El matrimonio

"Se casaron, fueron muy felices y tu-vieron muchos hijos". Este colofón tan fre-cuente de los cuentos infantiles quizás hasido la proposición que a través de la cultu-ra ha intentado estabilizar la unión de los

Page 79: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

81

cónyuges, pero cuando las fotografías dela boda fueron en un tiempo expresión deesperanzas e ilusiones íntimas, y ahora sir-ven de reproche o están guardadas, es por-que no se cumplió la regla de oro del mo-mento del casamiento: tener los ojos bienabiertos antes del matrimonio, etapa en lasque las respectivas familias y los cónyu-ges ocultan todos los defectos; y tener losojos bien cerrados después de las nupciaspara perdonar los defectos, no huelga de-cir que este criterio no puede alentar dife-rentes comportamientos ajenos a una au-téntica relación de pareja.

Son evidentes las diferencias bioló-gicas y psicológicas entre el hombre y lamujer. La historia de la civilización ha pro-puesto que el constructo hombre vs mujerarmoniza, y por medio de esta coaliciónse enfrentan a un amplio margen de con-tingencias socioculturales controlando lascrisis evolutivas.

Estructura y dinámicafamiliar

Con la revolución industrial, ha ocu-rrido una evolución en la estructura y fun-ciones familiares, por los cambios socia-les y económicos de estos últimos años,pero el papel del grupo familiar no ha cam-biado mucho, la familia tiene sus raícesfilosóficas: el respeto de los hijos a lospadres, la concepción del trabajo como víade crecimiento personal y el ocio comofuente de males, etc. y los roles cambiansegún las costumbres lo aconsejan.

En general, la familia como sistemasocial sufraga el coste psicológico, moraly económico de los procesos críticos queamenazan la supervivencia, a través de lasfunciones de mantenimiento de las fron-teras que trataremos en un aparte por suimportancia clínica y práctica. Las crisisse clasifican en 2 grandes grupos:situacionales (por ejemplo la enfermedad

de un familiar), y las crisis de madurez ollamadas de desarrollo (por ejemplo elnacimiento de un hijo), y ambas puedenestar superpuestas. Toda crisis tiene 2 sím-bolos: peligro y oportunidad. Frente a todacrisis la gente necesita "una persona apa-rentemente confiable y con autoridad".

Las familias patológicas

El enfoque de este acápite merece 3 con-sideraciones previas:

1. El enfoque de la familia enferma o pa-tológica se extiende más allá del mo-delo o paradigma médico tradicional,e integra los elementos de la teoríageneral de los sistemas y de las corrien-tes pospsicoanalíticas, pero estateorización directa sobre causa-efectono es necesariamente aceptada. Dichoen otra manera: el considerar que unafamilia es la génesis de la enfermedadmental de un miembro, es además depesimista, una generalización aún cien-tíficamente no comprobada, quizás lasalteraciones psicológicas de los miem-bros son consecuencia y no causa delindividuo enfermo.

2. Este aspecto tan controvertido no estáexento de alguna verdad práctica, lo cualjustifica su inclusión en esta panorá-mica.

3. Los conceptos de sistema o subsistemadependen del sistema de referencia je-rárquico que se tome; por ejemplo: unhijo constituye un subsistema de ungrupo familiar, y la familia Pérez es unsubsistema de familias de un barrio.

Las fronteras

Las fronteras son las reglas que defi-nen el quién y el cómo en las transaccio-nes familiares. Importa señalar que el tér-

Page 80: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

82

mino transacción no representa para nues-tra exposición una negociación vulgar. Es-tas reglas deben estar suficientemente de-finidas, pero si son demasiado rígidos al-gunos subsistemas (miembros de la fami-lia) pueden quedar aislados.

Las fronteras constituyen el guión enlas relaciones del rol. En las cuestionessobre el ámbito personal las fronteras sonde gran importancia; cuando se tratan delos animales, esto es un asunto que se so-luciona con la violencia o la muerte. Elreconocimiento cotidiano de estos lími-tes viene impuesto por la vida ordinaria quemarca el espacio vital de cada persona. Losmétodos que cada cual utiliza para no sermolestado por los demás miembros de lafamilia, son bien conocidos y determina-dos. Estos cambian de una familia a otra,pero están allí presentes y son general-mente respetados.

A papá le gusta la silla alta, a Susanale gusta ser la última en entrar al cuarto debaño, etc. Si se respetan estos límites losniños obtienen mayor autonomía, pero loque resulta confuso para el grupo es queestos límites se hallen continuamente ex-puestos a nuevas definiciones.

Cuando una disposición invade la es-fera particular de alguno, la importancia dela controversia depende del grado de ame-naza experimentado por la persona, quecree que no se valora como suficientemen-te importante su vida privada, y son moti-vos de intercambios violentos físicos y/omorales.

Las fronterasincompetentes

Se ha postulado que en algunas fami-lias de esquizofrénicos los familiares nopermiten ninguna transacción real de lafrontera con la comunidad. El miembro

que intenta marchar queda de alguna ma-nera diluido por la extensión de una fami-lia que no permite a nadie dejarla o eman-ciparse de ella. Por ejemplo, el padre quesigue o acompaña a su hija en sus salidascomo si fuera un detective, o la madre queacompaña a su hijo durante su luna de mielson ejemplos patológicos de lo que inten-tamos decir.

Es un hecho reconocido por la mayo-ría de los psicólogos clínicos que la faltadel destete, si no es causa, por lo menoscontribuye a la ulterior aparición de des-ajustes en la futura personalidad, y de-muestra que no hay coalición matrimonial:la madre satisfecha psicológicamente desu cónyuge, no necesita evacuar toda suenergía emocional en su hijo o hija impi-diéndole su emancipación.3

Comunicación

Según el Webster´s Dictionary, lacomunicación se considera cualquier in-terdependencia típica del comportamien-to entre personas, proceso cuyo signifi-cado es intercambiado individualmente através de un sistema común de símbolos.

Estaría más allá del alcance de estetrabajo el repasar por completo toda la li-teratura que existe sobre la comunicaciónen general, y la comunicación no verbal enparticular. Para los fines que nos hemospropuesto tomamos el presupuesto teóri-co de que el requisito básico de la vida fa-miliar es la capacidad de expresar las ne-cesidades de cada uno eficazmente.

La comunicación no verbal mal diri-gida es uno de los ingredientes de la vio-lencia moral y/o física. Un ejemplo sen-cillo podría ser la situación siguiente:

Niño de 2 años: - Tienes sangre.Madre (silencio furioso).

Page 81: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

83

Niño de 2 años: - ¿De dónde sale?Madre (insensible): - Del dedo.Niño de 2 años: - ¿Cómo te lo hiciste?Madre: - Cuando cortaba tu maldita naran-ja (imputación de culpabilidad).Niño de 2 años: - No fue así, te cortaste eldedo partiendo el pan (negación de acep-tar la culpa o la atribución de la culpa).

La discusión a partir de ahora puedeocurrir por 2 caminos diferentes:

Opción A: Madre (riendo): - Ya compren-do que no tienes la culpa de que me corta-se, no te preocupes.Opción B: Madre: - No me explico las ra-zones que tienes para no tomar la lechecomo todos los demás, en vez de que ten-ga yo que cortar una naranja y por consi-guiente cortarme (se le atribuye al niño laintención de herir a su madre). Ocurre lomismo que con tu padre y su maldito caféde cada mañana, cuando todos tomamos te(deseo de extender la discusión y provo-car al marido).Padre (leyendo el periódico):- ¿Qué di-ces?Madre (gritando): - Me he cortado el dedoy no te importa en absoluto.Niño de 2 años y otro de 4 años, ambosdicen: - No grites a papá.Madre: - Ya no le importo a nadie, estántodos en contra mía.

Se ha pasado de una discusión simplesobre un hecho trivial (un dedo cortado), auna situación paranoica de gran escala,entablándose una discusión familiar. Estomarca normalmente etapa en que comien-za la violencia llamada de "segundo grado",ya que no se relaciona con la situación in-mediata familiar, sino con circunstanciasanteriores en las que el individuo se hasentido atacado y no ha sido capaz de de-fenderse del modo suficiente, ni respon-

der y contraatacar de forma apropiada parazanjar la controversia en el momento, y porconsiguiente, las intensas emociones acu-muladas no llegaron a concluirse por com-pleto.

Concluimos que el elemento centralde la misión educativa familiar se refierea la competencia comunicativa en la quelos mensajes sean congruentes y no incon-sistentes y contradictorios.4

"Familias Cojas":La familia

del alcohólico

La clasificación de las familias confronteras rígidas, que se presentan en lasllamadas familias patológicas es necesa-rio reiterarla con fines de comprender elmodelo de la familia del alcohólico. Estafamilia es rígida, valora más el prestigio,el status de sus miembros por encima desu valor como personas, al examinar sucosmovisión y la expresión de afecto, ve-mos que los hijos y los nietos son piezasque responden al capricho de los padres yabuelos. Es la familia la que se resiste alcambio, e intenta mantener su mundo pro-pio de sí, evitando la emancipación sobretodo afectiva de sus miembros.

Estas familias cerradas no perciben,o más bien no aceptan, que en el sistemafamiliar se exhiben signos de alarma, en labúsqueda de la emancipación de sus miem-bros, y no toleran que el cambio puede sertan perturbador como estimulante.

En el estilo de vida de la familia ce-rrada “ que facilita la perturbación de unmiembro”, y que se observa en la familiadel alcohólico, se han identificado 4 mo-mentos:

1. Etapa inicial: La familia intenta aislarel comportamiento del alcohólico, ne-garlo públicamente. En estos casos lapersona alcohólica desenvuelve su vida

Page 82: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

84

social alcoholizada fuera del hogar, ypermite a la familia desarrollar las di-námicas del resto de sus miembros.

2. Etapa enredada: El alcohol y el alco-hólico juegan un rol protagónico, y lle-gan a controlar las interacciones de susmiembros, el alcohólico aumenta supoder sobre los demás, a medida queva perdiendo el control de su vida. Aun-que él dependa del grupo familiar, sevuelve "dictador" para asegurarse suatención. Él controla lo que dicen, quées lo que hacen, qué es lo que piensany aun lo que sienten. Es quien confec-ciona las reglas.

3. Etapa de desintegración: Surge la vio-lencia doméstica, la soledad de susmiembros, el rechazo intenso a la víc-tima y el surgimiento de la mártir quees la persona generalmente más cerca-na, que ama al dependiente e intentaprotegerlo de las consecuencias de suenfermedad: el alcoholismo. Cada vezque la enfermedad y los momentos es-candalosos de embriaguez se agudizan,se intensifica la ansiedad de la familia.Con el tiempo, el facilitador (mártir)asume las responsabilidades del depen-diente alcohólico, y en la sociedad, eltrabajo y entre sus amigos, admiran ala facilitadora (generalmente la madreo esposa) por ser tan fuerte y recta:¡"Ella es una mártir"!. Luego entra enescena "el héroe", generalmente la her-mana o el hermano mayor, que invierteesfuerzos para servir en el hogar. Estehijo da orgullo y esperanzas a la fami-lia en su "charco de vergüenza".

Externamente este héroe o heroína dala apariencia de tener y vivir su vida de for-ma integrada y coherente, pero a menudose siente confuso y solo. Para el héroesiempre hay una palabra de halago, para lapersona alcohólica sólo hay un rechazo, o

agresión disimulada o abierta, lo cual em-peora su estado emocional, y busca refu-gio en su red de amigos fuera del hogar(el grupo de sus mismos intereses rela-cionados con el consumo del alcohol). Enesta etapa el alcohólico ha sido abandona-do: cada miembro tiene miedo ainvolucrarse con la víctima, por el daño queha recibido y en muchos casos es sólo enesta etapa en que se busca ayuda profe-sional.

Este modelo merece su crítica: elhombre (nos referimos al concepto huma-no) es algo más que un manipulador so-cial, el bienestar emocional es algo másque unos sentimientos introyectados deautoestima, pero la contribución se en-cuentra en la explicación lúcida de las su-tilezas de los intercambios sociales comu-nes, más que una aproximación única a losproblemas emocionales.

A los fines de autovaloración del pro-blema tratado hasta el momento, expone-mos el test de Mast que evalúa el proble-ma del alcoholismo.5 Este test ha sido va-lidado en nuestro medio sus siglas signi-fican Michigan Alcoholism Screening Testy evalúa las preguntas 1, 4, 6 y 8 con 2 pun-tos si la respuesta es negativa; mientras quela respuesta positiva a la pregunta 7 califi-ca con 0. El criterio de evaluación es comosigue (anexo):

• 0-3 puntos: no bebedor• 4: dudoso• 5 o más puntos: bebedor problema.

Ambiente familiar, amasde casa

A pesar de los datos sociológicos queconfirman la existencia de una relacióncompleja entre la familia y otras institu-ciones sociales, brevemente nos referire-mos a un aspecto de esta relación: la ocu-pación de amas de casa.

Page 83: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

85

Se ha confirmado de manera directa quealgunas ocupaciones producen un efectonotable en la estructura y procesos de lafamilia, es el caso que nos ocupa.

Ser ama de casa demanda una perma-nente atención a miles de pequeños deta-lles, todos aparentemente sin importanciapero que no pueden olvidarse. Es un traba-jo que se realiza en una situación de apa-rente aislamiento, rutinario y no está re-munerado; casi siempre es devaluada, ca-rece de prestigio y se le asigna importan-cia, recompensa y gratificaciones inferio-res a las actividades productivas realiza-das en el mundo público. Algunos autoresconcluyen que permanecer en la casa, pro-picia la introspección de los desajustesconyugales, y son génesis de las neurosisen la mujer.

Redes de apoyode la familia

El concepto de redes de apoyo obe-dece su origen al psiquiatra inglés S.H.Foulkes, uno de los organizadores delmovimiento de terapia de grupo en GranBretaña, quien insistía en la importanciadel fenómeno de grupo como un todo.

Este concepto aparece como clave enlos programas de salud mental. Las redessociales de un individuo corresponden atodas las relaciones significativas que es-tablece a lo largo de su vida y coti-dianamente. Están formados por su fami-lia, sus amigos, conocidos, compañeros detrabajo, personas de la comunidad y miem-bros de las instituciones educacionales,asistenciales y comunitarias.

Los últimos desarrollos en psicolo-gía comunitaria han resultado el rol fun-damental de las redes sociales como fuer-te apoyo emocional, de intercambio deinformación y de intercambio de recursos.

Con la industrialización y la movili-dad geográfica se ha aislado la familia nu-clear, añadiéndose así mayor importanciaa la coalición matrimonial para la vida dela familia. En este caso los parientes y losamigos pueden ser útiles.6,7

Divorcio

En el orden a comprender la psicolo-gía y la dinámica del divorcio, es necesa-rio conocer algo sobre la sociología y elmarco cultural del divorcio. Cada caso es,por supuesto psicológicamente único.Pero escapa a los propósitos de este tra-bajo abundar sobre el divorcio, sólo men-cionaremos que a pesar del hecho induda-ble de que en muchos casos los proble-mas conyugales son la causa de la depre-sión o ansiedad de un individuo, los adul-tos casados son menos propensos a pade-cer enfermedades psiquiátricas que lossolteros, viudos o divorciados (en opiniónde investigadores del tema).

Debemos tener en cuenta que asícomo la familia es fuente de problemastambién es liberadora de ellos. Numero-sas sugerencias indican que el pertenecera un grupo familiar promueve el bienestarde un individuo, porque dan apoyo emo-cional y en cierto modo suelen proporcio-narle una constante precisión de la "reali-dad" de las situaciones.

También suelen dar consejos prácti-cos y directrices de comportamiento, yaque se sienten en el deber y la obligaciónde hacerlo, y el resultado de esto consis-tiría en encaminar la conducta y las actitu-des por los límites "seguros" prescritos.

En una situación familiar de acepta-ción, pueden expresarse los miedos y an-siedades, es posible que existan motiva-ciones para funcionar adecuadamente.8,9

Las implicaciones de la familia en laperturbación real o potencial del individuoes, por consiguiente, un soporte ante los

Page 84: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

86

acontecimientos críticos (la muerte de unfamiliar, el nacimiento de un hijo con de-fectos, o la presencia de una enfermedadcrónica). ¿Se pueden manejar mejor estassituaciones críticas en estado de divor-cio?10

Ancianidad

El interés científico por la ancianidadha ido incrementándose, llamando la aten-ción de profesionales de la salud mental ytrabajadores sociales, en los últimos años;sin embargo, sólo nos detenemos a anali-zar un "problema invisible" en el anciano:el abuso.

El abuso al anciano puede serconceptualizado en términos de injuria,

malos tratos, negligencia fuerte a sus de-mandas físicas, psicológicas, sociológicaso legales.

El anciano tiene muchas razones parapadecer de depresión emocional. Sin abun-dar sobre este tema ya abordado en otrasliteraturas, merece mencionar la demos-tración científica de la conexión entre elabuso hacia el anciano y la aparición pre-coz de las demencias.8

Epílogo

La familia posee un ciclo de vida quepuede pronosticarse dentro de la cultura,su pertenencia a ella se halla regulada porciertos criterios bien definidos, la terapiafamiliar es la propuesta.

ANEXO

Test de Mast Sí No

1. ¿Considera usted que es un bebedor normal?2. ¿Se ha despertado alguna vez en la mañana des-

pués de haber bebido la noche anterior y hanotado que no podía recordar parte de lo ocurrido?

3. ¿Se ha mostrado preocupado o quejosos su esposao padres acerca de su manera de beber?

4. ¿Puede usted dejar de beber sin grandes esfuerzosdespués de tomar 1 ó 2 tragos?

5. ¿Alguna vez se ha sentido disgustado acerca de suforma de beber?

6. ¿Piensan sus amigos o parientes que usted es un bebedornormal?

7. ¿Ha tratado alguna vez de limitar su ingestión de bebidasalcohólicas a ciertas horas del día o ciertos lugares?

8. ¿Es usted siempre capaz de beber cuando quiera?9. ¿Ha asistido usted alguna vez a reuniones de alguna

organización de ayuda a alcohólicos?10.¿Se ha visto envuelto en reyertas cuando bebe?11. ¿Le ha creado la bebida problemas con su esposa o familia

o pareja?

Page 85: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

87

ANEXO (continuación)

Test de Mast Sí No

12.¿Ha acudido su esposa u otro familiar a alguien en buscade ayuda acerca de la forma de beber de usted?

13.¿Ha perdido alguna vez amigos o parejas amorosas comoproducto de su consumo de bebidas alcohólicas?

14.¿Ha tenido alguna vez problemas en su trabajo como pro-ducto de su consumo de bebidas alcohólicas?

15.¿Ha perdido alguna vez su trabajo a causa de la bebida?16.¿Ha abandonado alguna vez sus obligaciones con su familia

o su trabajo por 2 o más días seguidos por estar tomando?17.¿Bebe frecuentemente antes del mediodía?18.¿Le han dicho alguna vez que tiene problemas del hígado

(cirrosis)?19.¿Ha tenido alguna vez delirium tremens o temblores severos,

oído voces o tenido visiones después de beber en exceso?20.¿Ha acudido alguna vez a alguien en busca de ayuda acerca de

su forma de beber?21.¿Ha estado alguna vez hospitalizado como producto de la in-

gestión excesiva de bebidas alcohólicas?22.¿Ha sido alguna vez paciente en un hospital psiquiátrico o en una

sala de psiquiatría de un hospital general donde se considere laingestión de bebidas como parte de su problema de salud?

23.¿Ha sido alguna vez visto en una clínica psiquiátrica o mentalo acudido a algún doctor, trabajador social o consejero enbusca de ayuda por un problema emocional en la que la bebidajugara papel?

24.¿Ha estado alguna vez arrestado aunque fuese por pocas horas,debido a una conducta determinada por la embriaguezalcohólica?

25.¿Ha sido alguna vez arrestado por conducir estando embria-gado o conducir después de beber?

Referencias bibliográficas

1. Freedman AM, Kaplan HI, Sadeck BJ.Comprehensive textbook of psychiatry Baltimore:Williams and Wilkins, 1992:435-53.

2. Curell Guerra J. Enciclopedia de la psicología in-fantil y juvenil. Barcelona: Editorial Océano,1995:98-100.

3. Goldstein MJ, Resenfarb I, Woo S, NuechferleinK. Intrafamilial relationships and the course of

schizophrenia. Acta Psychiatr Scand1994;90(Supl 384):60-6.

4. Lewis ML. Children draw their neighberhood:Drawing as a method of assessment and researchfor children exposed to chronic communityviolence Psychiatry 1996;56:96-117.

5. González Menéndez R. La gestión diagnósticaen la atención al alcohólico. Rev Hosp PsiquiatrLa Habana 1995;27(4):513-26.

Page 86: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

88

6. Alvárez Suárez M, Puñales Sosa A. Familia yterapia familiar. La Habana: Editorial CienciasMédicas, 1988:16-22.

7. Ruiz Rodríguez G. La familia. Rev Cubana MedGen Integr 1994;10(1):41-2.

8. Coyne AC. Reichmann WE, Berbing LJ. Therelationship between dementia and older abuse.Am J Psychiatr 1993;150(4):643-6.

9. Luke Barroso A, González Villarrubia PI, MesaLaurence E, Maurisset Meráquez R. Algunosfactores psicosociales que intervienen en la di-

námica familiar. Rev Cubana Med Gen Integr 1996;12(1):39-43.

10. American Psychiatric Association. Diagnosticand statistical manual of mental disorders. 4 ed.Washington. DC: 1994:317-92.

Recibido: 18 de diciembre de 1998. Aprobado 14 deenero de 1999Dr. Pedro Ibrahim González Villarrubia. CalleAguilera No. 1008 e/ 2 y 3, Reparto Santa Bárbara,Santiago de Cuba, Cuba.

Page 87: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

89

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):89-92

EXPERIENCIA MÉDICA

ETAPA FAMILIAR QUE SE INICIA CON EL NACIMIENTODEL PRIMER HIJO

Clara Pérez Cárdenas1, Tamara Rodríguez Quintana2 y Cecilia de Jesús AguiarPastor2

RESUMEN: Las etapas evolutivas de la familia como grupo, son un tema poco abordadoen la literatura médica, de ahí que nos entusiasmara la idea de profundizar en aquella que seinicia con el nacimiento del primer hijo, por considerarla un período en la vida familiar y perso-nal de muchas expectativas y tareas nuevas a afrontar. Con carácter descriptivo, longitudinaly retrospectivo evaluamos cuál es el conflicto fundamental que perciben los padres en estaetapa, sentimientos que genera el afrontar ese evento que la define y los intentos de solución,a los problemas de este período. Trabajamos con 2 grupos: 1 que tuviera a su descendientematriculado en el Círculo Infantil, y otro con niños que se desarrollan únicamente en el ambien-te familiar. Entre los resultados encontramos que además de ser hijos deseados, los padresrefieren participación en la atención de éstos reconociéndose a la madre como figura funda-mental en la toma de decisiones. La afectación económica es el conflicto principal percibido porambos padres en los 2 grupos estudiados, no encontrándose diferencias importantes entre los2 grupos de familias que participaron en el estudio, al menos en la mayoría de las variablesexploradas.

Descriptores DeCS: FAMILIA/psicología; ORDEN DE NACIMIENTO; PADRES.

La familia es la unidad social básicaque se reconoce; es el primer ambientesocial de todos los seres humanos. En con-secuencia, es una institución socio-cultu-ral importante, y todos los grupos huma-nos han diseñado prescripciones y prohi-biciones tradicionales para asegurar quepueda llevar a cabo sus funciones biológi-cas y culturales.1

Entre las tareas de este grupo está lasatisfacción de las necesidades afectivasde sus integrantes y la educación de sushijos a través de la trasmisión de normas,patrones de conducta y estilo de vida, porlo que es considerada el ambientepsicosocial del que depende fundamental-mente la personalidad de un individuo.2 Adiferencia de las instituciones escolares,

1 Máster en Psicología Clinica. Especialista en Psicología de la Salud. Profesor Asistente. Facultad "CalixtoGarcía."

2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.

Page 88: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

90

la familia influye en todos los aspectos dela personalidad; su función educativa tie-ne un diapasón muy amplio, y presuponeque permitirá al niño su adaptación a lacomplicada red de relaciones sociales enla que se desarrollará fuera del marco fa-miliar.3

Es ineludible que el hombre viva enfamilia y tanto en la que nace, como en laque crea, debe encontrar felicidad y satis-facción;4 no es errónea la afirmación deque la psicología de una familia, comien-za en el momento en que se piensa: "Ne-cesito crear un hogar propio", porque lascaracterísticas de cada uno de estos gru-pos son únicas e irrepetibles.

Este grupo social se inicia con launión de 2 personas que deciden compar-tir sus vidas,5 se desarrolla a través deltiempo y pasa por etapas que en su con-junto, conforman su ciclo vital. La familiano es igual con un primer bebé, que ante laentrada del niño a la institución escolar, ocuando ese mismo hijo arriba a la edad deadolescencia. Esas situaciones son paranosotros eventos que implican maticesbien definidos y diferentes en la vida fa-miliar (Pérez Cárdenas C. La familia y suscrisis transitorias. Ciudad de La Habana:Facultad Calixto García, 1995.). Es impor-tante tener en cuenta que cada etapa fami-liar exige cambios en los estilos de vidade cada uno de los miembros del grupo,así como en la dinámica de las relacionesentre ellos, independientemente de la con-notación positiva o negativa que tenga elevento.

Consideramos que el conocimientode las características del desarrollo evo-lutivo normal de una familia permite diag-nosticar cualquier perturbación, su grave-dad y su pronóstico, lo que posibilitaría larealización de acciones de salud oportu-nas y eficientes, al tener en cuenta las con-diciones en que está ese grupo social para

afrontar el evento que vive y las crisis queéste genera.

Desarrollo

Para nuestro trabajo, entrevistamos aambos padres de estas familias en su se-gunda etapa de evolución, lo que fue facti-ble sólo en el 74 % de los casos, pues apesar de estar prácticamente iniciándoseel tránsito por el ciclo vital de esas fami-lias, en 1 grupo importante de casos co-existen 2 fenómenos: la asunción del rolde padres, y el divorcio de éstos como pa-reja, hecho que agrava en nuestro medioel desempeño de las tareas propias de estaetapa de la vida familiar.

Nos encontramos en primer lugar, congrupos familiares compuestos por ambospadres conviviendo con otras personasgeneralmente con algún grado de consan-guinidad; y en segundo lugar, familias don-de ya la figura paterna estaba ausente almenos físicamente.

En sentido general, tanto las madres,como los padres entrevistados tienen unaapreciación favorable de la forma en quese relacionan entre sí, sin embargo a par-tir de un análisis porcentual, es importan-te tener en cuenta al 35,1 % de aquellosque valoran de regular o mal este intercam-bio, por las consecuencias negativas quederivan tanto para la educación de los hi-jos, para la familia en tanto grupo, e inclu-so para ellos como individuos. En las fa-milias que habían incorporado su niño alcírculo infantil, encontramos que la adap-tación del menor se favoreció, en aquelloscasos en que las relaciones entre los pa-dres se describieron como armónicas.

Consideramos que no siempre se tie-ne idea, cuando se tiene un hijo, de la im-portancia de ser padres y de lo trascenden-tal de una dinámica caracterizada por re-

Page 89: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

91

laciones interpersonales que transcurran enun ambiente de respeto, amor y confianza,con lo que se facilita ser verdaderos pilaresen el desarrollo de su descendencia; sinembargo, estos primeros hijos se refierencomo deseados por las madres y acepta-dos por los padres desde el momento de laconcepción, aunque hay ligeramente ma-yor número de madres que refieren en ellos,una actitud de rechazo inicial para una pos-terior aceptación.

Parece ser que en el caso de las fami-lias donde convivían los padres, general-mente ellos asumieron una actitud activaen el desempeño de sus nuevas tareas,siendo copartícipes en el cuidado delbebito, y en el grupo en que esto no fueposible, la intención de asumir sus respon-sabilidades estuvieron presentes, siendo"frenados" por algún miembro de las fami-lias de procedencia de estos padres, queacudía a la rápida satisfacción de las nece-sidades del niño, sin dejar actuar al papá.

Este fenómeno no se observa en aque-llas familias estudiadas que comparten conel círculo, como institución infantil, laatención del primer hijo, donde el niñopermanece un número importante de ho-ras al día, lo que facilitaría, si no erradicaresa dificultad en el manejo, al menosminimizarla.

Al explorar quién tiene la autoridadsobre el cuidado del menor en la familia,observamos cierta tendencia entre ambospadres (ligeramente más entre ellos), a si-tuarla entre los 2 sin distinción. Impresio-na que en estos casos emerge la necesidadde defender su espacio como padres; sinembargo, como segunda variante aparecela autoridad en la figura de las madres; yson sólo los padres los que reconocen ladesautorización de las figuras parentalespor la interferencia de otros familiares,(como nos hemos referido) hecho estemuy frecuentemente encontrado en nues-tra práctica profesional.

El desempeñarse como padres produ-ce vivencias agradables entre los entrevis-tados, pero no puede ignorarse el porcen-taje de madres y padres (18 y 19 % res-pectivamente) que reconocen abiertamen-te su malestar en ese rol. Una consecuen-cia de esto pudiera ser la presencia de "sín-tomas nerviosos", fundamentalmente detipo ansioso, que se reportan por los pa-dres desde que afrontan este nuevo even-to, referencias que se da a predominio delas féminas.

En esta etapa del ciclo vital de la fa-milia, ambas figuras parentales reconocencomo primer conflicto la complicacióneconómica que resulta de la presencia deuna tercera persona en la familia, y en se-gundo lugar, hacen referencias a crisismatrimoniales, conflicto que compite enel caso de ellas, con el hecho de haberabandonado su actividad social por sermadres.

Lo más alarmante es que son pocoslos entrevistados que describen alternati-vas de solución a esos conflictos, y queéstas en el caso de mencionarse, son in-adecuadas a nuestro juicio, si tenemos encuenta la seriedad que implica el crear unafamilia, pues están muy alejadas de lo quepudiera garantizar el éxito del tránsito deeste grupo social por su ciclo vital.

Conclusiones

1. En nuestro estudio, las edades de losindividuos que afrontan por primera vezel rol de padres oscila entre los 20 y29 años. Generalmente encontramosfamilias ampliadas donde no existe ha-cinamiento.

2. Los embarazos generalmente fuerondeseados por las madres, y aceptadospor los padres quienes, de convivir, in-tentan ser más activos en el cuidado delos niños.

Page 90: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

92

3. Hay cierta tendencia al reconocimien-to de la autoridad para ambos padres,aunque aceptarla como lograda por lasmadres, es una alternativa que alcanzaen nuestro estudio cifras que no pode-mos desechar. Se refiere el aspectoeconómico como conflicto principal ysíntomas ansiosos fundamentalmenteentre las madres en el desempeño desu rol.

4. En este momento y a partir de los re-sultados de este trabajo, estamos eva-luando cuánto y cómo participa la fi-gura paterna en la atención del niñocuando no convive con él, la repercu-sión en el éxito o fracaso del matrimo-nio que tiene la planificación conjuntadel embarazo, y cuáles son los elemen-tos que inciden en el desempeño de unrol de padres no gratificante.

SUMMARY: As the evolutive stages of the family as a group are little appoached bymedical literature, we decided to deepen in that one that starts with the birth of the first childfor considering it as a period of many expectations and new tasks to undertake in the familyand personal life. A descriptive, longitudinal and retrospective evaluation of the fundamentalconflict perceived by the parents in this stage, of the feelings resulting from facing that eventthat defines it and of the attempts to solve the problems arising during that period was made.We worked with 2 groups: one with the child enrolled in the day care center and the other withchildren that developed in the family environment only. Among the results, we found that besidesbeing desired children, fathers recognized their participation in their attention and consideredthat mothers played a fundamental role in the decision-making. The economic affectation wasthe main conflict observed in both parents from the 2 studied groups. No significant differenceswere found at least in most of the variables explored in the 2 groups of families that participatedin the study.

Subject headings: FAMILY/psychology; BIRTH ORDER; PARENTS.

Referencias bibliográficas

1. Martínez Gómez C. La familia y las necesidadespsicológicas del niño. Rev Cubana Med GenIntegr 1993;9(1):67-78.

2. Gutiérrez Baró E. Mensaje a los padres. La Haba-na: Editorial Científico Técnico, 1980.

3. Jarchev A. Educación moral de los niños en lafamilia. En: Educación moral de la juventud. Mos-cú: Editorial Progreso, 1979:85-99.

4. Colectivo de autores: Para la vida. Un reto a lacomunicación. La Habana: Editorial Pueblo y Edu-cación, 1992:2.

5. Avner B. Desarrollo normativo de la familia. SerieInformación Temática 2(6):37-50.

Recibido: 22 de julio de 1999. Aprobado: 30 de sep-tiembre de 1999.Lic. Clara Pérez Cárdenas. Antonio Cobos No. 214 e/J.L Darder y C. De la Guardia, Reparto D´ beche,Guanabacoa, Ciudad de La Habana, Cuba.

Page 91: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

93

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):93-7

FAMILIA PERDIDA. CARACTERÍSTICAS DE ESTA CRISISFAMILIAR

Clara Pérez Cárdenas1 y Armando Sebazco Pernas2

RESUMEN: La nuestra es una investigación descriptiva en la que tratamos de puntuali-zar lo que ocurre cuando fallece 1 de los miembros de las parejas que dio origen a las familiasestudiadas (etapa de disolución o familia perdida). El estudio precisó de la revisión de lasfichas familiares de los consultorios de un grupo básico de trabajo del Policlínico Docente" Dr. Mario Escalona Reguera," en Alamar, quedando conformado el universo de trabajo por62 grupos familiares. Utilizamos una guía de entrevista, que se realizó en los hogares de losindividuos que afrontaban la viudez, cuidándose en extremo el establecimiento de rapport.Nuestra motivación parte del hecho de que esta etapa del ciclo vital de la familia no ha sidoexplorada en trabajos anteriores. Abordamos la preparación del entrevistado para afrontar elevento (muerte de la pareja), sentimientos durante el duelo, red de apoyo social en el momentodel hecho y de la entrevista, conflictos actuales, y reestructuración de su vida social y sexual.Entre los resultados obtenidos se constata que en la mayoría del universo estudiado la pérdidano era esperada, ni estaban preparados para ella, por lo que la sufren aún en el momento delestudio. Se enfatiza el núcleo familiar como básico en el apoyo emocional ante la pérdida.

Descriptores DeCS: ACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA; VIUDEZ/psicología; FAMILIA/psicología; ENTREVISTAS.

1 Máster en Psicología Clínica. Especialista en Psicología de la Salud. Profesor Asistente de la Facultad "CalixtoGarcía".

2 Especialista en Medicina General Integral.

La familia es un grupo social que haestado sujeto a modificaciones a partir delos cambios de la sociedad en que se in-serta; su definición ha resultado muy difí-cil para los distintos autores, pero todoshan coincidido en 2 elementos básicos: laconsanguinidad, y las relaciones de afectoque existan entre los integrantes de estegrupo, y es a este segundo aspecto al quenosotros le conferimos mayor importan-

cia (Pérez Cárdenas C. La familia y suscrisis transitorias. Recopilación de re-sultados e investigaciones en el Policlí-nico Docente "Dr. Mario Escalona Re-guera". C. Habana: Facultad "Calixto Gar-cía". 1995).1

Nos referimos a una crisis familiarcuando hay una situación promotora decambios, ya sean favorables o no, en la di-námica de este grupo.2 Según Galperin,

Page 92: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

94

estas son situaciones que implicandesestructuración y restructuración detodo el sistema familiar, y que pueden serproducidas por factores intrafamiliares oexternos a la familia;3 se habla de crisistransitorias y no transitorias. Las prime-ras son aquellas modificaciones que seobservan en la dinámica de una familia apartir de sucesos que ocurren en el tránsi-to normal de la vida de ésta, que no se pue-den evadir; las segundas, son todas las al-teraciones que se observan en la dinámicafamiliar a partir de hechos que influyen enésta desde afuera: desastres naturales, ac-cidentes y enfermedades, entre otras(Pérez Cárdenas C. La familia y sus crisistransitorias. Recopilación de resultados einvestigaciones en el Policlínico Docen-te "Dr. Mario Escalona Reguera". C. Haba-na: Facultad "Calixto García". 1995).2

Con el término de familia perdidavamos a referirnos a aquella etapa fami-liar donde ha fallecido 1 de los miembrosde la pareja que dio origen a este gruposocial; etapa de disolución en otras clasi-ficaciones que aparecen en la literaturacientífica sobre el tema. Considerando lafamilia como un sistema, es evidente quela muerte de 1 de sus miembros, implica,primero, desorganización de la dinámica(crisis), y luego su reorganización paraadaptarse a los cambios en los roles, y a lacomunicación e interacción entre losmiembros del grupo a partir de la muertede ese familiar.2,3

Es justamente el duelo, según IsaFornega,4 el proceso de adaptación quesigue a las pérdidas importantes en nues-tras vidas; es muy doloroso pero todos lodebemos recorrer ya que implica desha-cer el vínculo y la relación con ese seramado, que ya no está, restructurando todala vida. Este proceso puede tener diferen-tes matices en las reacciones familiares ylas respuestas de los individuos dependen

de su cultura, su educación, sus caracterís-ticas de personalidad y tipo de vínculo conla persona ausente. Nuestro estudio es unaaproximación a los conflictos y vivenciasque refieren los entrevistados desde su rolde actores de esta etapa de la vida familiarque abordamos, pretendiendo que sus re-sultados sean útiles en la labor de promo-ción y prevención que debe desarrollarseen la atención primaria de salud.

Desarrollo

Revisamos las fichas familiares de21 consultorios médicos de un grupo bá-sico de trabajo del Policlínico Docente"Mario Escalona", en Alamar, donde labo-ran los autores del estudio. Trabajamos conun universo de 62 grupos familiares,específicamente con 42 mujeres y 20 hom-bres, que estaban afrontando la pérdida desu pareja por fallecimiento, habiéndosecumplido con todas las etapas anterioresdel desarrollo evolutivo de la familia crea-da por dicha unión. Se utilizó la entrevistay se exploraron variables generales (edad,sexo, ocupación, escolaridad, tiempotranscurrido desde la pérdida), y variablesespecíficas relacionadas con reacción delcónyuge o pareja de la persona ausente.Fue este miembro de la familia el selec-cionado para entrevistar, por ser el quemayor tiempo de relación tuvo con el fa-llecido, y el más implicado en la infor-mación que se quería explorar, dándoleimportancia al establecimiento delrapport por el contenido emocional delfenómeno investigado.

Analizamos el contenido de las res-puestas para conformar categorías que nospermitieron arribar a los resultados, utili-zándose el método porcentual de análisisy una microcomputadora Acer 710, dondese realizó el procesamiento de la informa-

Page 93: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

95

ción. El objetivo más general de nuestra in-vestigación estuvo dirigido a la descripcióndel comportamiento de algunas variablesque consideramos influyentes en este pe-ríodo de la evolución como grupo.

Los resultados nos sitúan ante un gru-po de individuos con edad promedio de62 años para ambos sexos y niveles pri-marios de escolaridad. En la población fe-menina entrevistada prevalecieron las amasde casa; sin embargo, entre los hombres,se constató que la mayoría están jubilados,con un número importante de ellos que aúnlabora.

Las relaciones de pareja en el caso delos hombres, fueron entre 31 y 40 años, yen las féminas entre 16 y 20 años. Casitodos los entrevistados convivían con supareja y tenían vida matrimonial; ellas ha-bían perdido a sus compañeros hacía5 años; ellos refieren la pérdida en inter-valo menor.

En general, en el universo de estudiono se esperaba la pérdida ni se estaba pre-parado para ella, aunque los hombres a pe-sar de ser los más sorprendidos por el even-to, dicen ser los más preparados paraafrontarlo. Esto pudiera explicarse por laidiosincrasia del “varón”, que tiende a daruna imagen que los limita de expresar li-bremente sus emociones y conflictos.

En general encontramos que la mayo-ría refiere sufrimientos e inconformidadpor la pérdida, seguido por vivencia de re-signación. Para todos los entrevistados eleventos resultó impactante, y muy pocoshablaron de tranquilidad. Se aprecian ma-yores afecciones de salud en mujeres queen el subgrupo de los hombres; en generalrefieren algún tipo de alteración posevento,en las mujeres se presentaron trastornosen la esfera psíquica dados por ansiedad,depresión, apatía, abulia, entre otros. Lahipertensión arterial apareció como pato-logía de base descompensada como únicamanifestación de alteración en el grupo dehombres que reconocen tenerla.

En el momento de la pérdida, se valorael apoyo recibido del grupo familiar comopositivo. Hacemos la salvedad que la apre-ciación de las relaciones familiares no sontodo lo gratificante que se espera en unafamilia. Se incluyen aquí, expresiones deinterferencias en la comunicación y relacio-nes interpersonales negativas, fundamen-talmente con las parejas elegidas por loshijos para la formación de sus propias fami-lias.

La familia se mantiene como pilar fun-damental en el apoyo emocional recibidopor el entrevistado en el momento del es-tudio, aunque emergen los allegados conun peso importante en relación con losamigos; esto se explica por la edad pro-medio del universo, la que influye en eldecrecimiento del número de amigos pordesaparición física. Otro elemento favo-recedor de relaciones de apoyo en nues-tro medio, pudiera ser la estructura urba-nística de la localidad (edificios), que fa-cilita la relación cara a cara entre vecinosy la solidaridad ante el evento estudiado.

Abordamos además, la conducta so-cial asumida por los entrevistados despuésde la pérdida de la pareja, destacándose quelas labores domésticas son en general, lasactividades a las que más se dedica el uni-verso estudiado, siendo fundamentalmen-te realizadas por las mujeres.

El conflicto actual de los entrevista-dos es el sufrimiento por la muerte de supareja, no aparece ningún otro evento conconsecuencias tan alarmantes como este.En ellas nos impresiona que las vivenciasson detalladas claramente, porqueculturalmente fueron preparadas para serlas proveedoras de amor por naturaleza, porlo que tienen siempre presente este ele-mento al referirse a todas las etapas de lavida familiar que pasaron juntos. Es entreellos donde ser observa cierta tendencia aseñalar como conflicto la vida familiaractual, explicación que no se aleja de loantes expresado.

Page 94: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

96

En muchos, se plantea la no existenciade nuevas relaciones de pareja y no deseanla reestructuración de su vida en ese senti-do, fenómeno observado mayormente en elgrupo de las mujeres. La mayoría del uni-verso estudiado tiende a reconocer en laedad una razón para no recomenzar, senti-mientos de soledad, deseos de dedicarse asu familia por el resto de sus vidas, no sen-tir necesidad de una nueva pareja sexual.Se observa diferencia entre los argumentosexplicativos; las mujeres refieren que la pa-reja perdida fue su único amor, mientras quelos hombres, si bien mayormente rechazanla idea de volver a empezar una vida sexual,argumentan que no incorporarían personasajenas al grupo familiar en el que viven, oque temen ocasionar disgustos a sus hijospor esa nueva relación en la tercera edad.

Conclusiones

En nuestro estudio, el tiempo quenuestros entrevistados tuvieron relación depareja con la persona ahora ausente, fluc-túa entre los 16 y 40 años, y todos convi-

vían como pareja en el momento del dece-so. En la mayoría de los casos éste no seesperaba, y por consiguiente, no se estabapreparado para afrontar el duelo, refirién-dose generalmente inconformidad y sufri-miento ante la pérdida.

Las secuelas del evento investigado serefieren mayormente entre las féminas entérminos de ansiedad y depresión,mencionándose en menor proporción la dehombres, y en estos casos, sólo se rela-cionan descompensaciones de tensiónarterial.

El grupo familiar es percibido antes ydespués de la pérdida de la pareja de añoscomo red de apoyo social. Las entrevista-das recurren a actividades domésticas y delcírculo de abuelos para aliviar su senti-miento de tristeza, mientras que los hom-bres reinician su vida laboral como refu-gio a su estado emocional. No se planteaen general, la reestructuración de la vidasexual, y el sufrimiento por el deceso desu pareja es visto como el conflicto actualpor la mayoría de los individuos que seincluyen en el estudio.

SUMMARY: In this descriptive investigation we try to explain what happens when oneof the members of the couples that gave rise to the studied families dies ( stage of disintegrationor lost family). To this end, it was necessary to review the family cards of the physicians´offices of a basis working group of the " Dr. Mario Escalona Reguera" Teaching Polyclinic, inAlamar. The working universe was composed of 62 family groups. We interviewed widows andwidowers at home, being extremely careful with the establishment of rapport. We felt motivatedto deal with this topic because this stage of the family vital cycle has not been explored inprevious papers. We took into account the preparation of the interviewed persons to face theevent ( death of the spouse), their feelings during mourning, the network of social support atthe time of the death and of the interview, the present conflicts and the restructuration of theirsocial and sexual life. It was observed that most of these individuals did not expect the lossand that they were not ready for it and, as a result, they were´s till suffering when the studywas conducted. It was considered that the family nucleus plays a basic role as part of theemotional support due to the loss.

Subject headings: LIFE CHANGE EVENTS; WIDOWHOOD/psychology; FAMILY/ psychology;INTERVIEWS.

Page 95: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

97

Referencias bibliográficas

1. Dahm I, Geissler A, Hulter H. Sociología para mé-dicos. La Habana: Ciencias Sociales, 1990.

2. Pérez Cárdenas C. Crisis familiares no transito-rias. Rev Cubana Med Gen Integr 1992;8(2):144-151.

3. Zigman D´ Galperin C, Jeroz D´ Alicia A. El ciclovital familiar. Buenos Aires: El Ateneo, 1992.

4. Fornega Jaramillo J. Cuando se muere el ser que-rido. El Jueves 1987 (en prensa).

Recibido: 22 de julio de 1999. Aprobado: 20 de agosto

de 1999.Lic. Clara Pérez Cárdenas. Antonio Cobos No. 214entre Cristóbal de la Guardia y José Luis Darder, repar-

to D´ beche, Guanabacoa, Ciudad de La Habana, Cuba.

Page 96: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

98

Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(1):98-100

EXPERIENCIAS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍAINFANTO-JUVENIL

Miguel Lugones Botell,1 José Prado González1 y María A. Calzada Occeguera2

Descriptores DeCS: ATENCION PRIMARIA DE SALUD; POLICLINICA; GINECOLOGIA; ADOLESCENCIA;NIÑO.

Es evidente el pujante movimiento cien-tífico, asistencial, docente e investi-gativo,entre otros aspectos, que se ha creado des-de que surgió, hace apenas 3 años, la Sec-ción Infanto-Juvenil de la Sociedad Cuba-na de Obstetricia y Ginecología. Dentro desus líneas y propósitos de trabajo se en-cuentran aspectos que son fundamentalesen la promoción y la prevención de salud,donde la atención primaria tiene un papelfundamental, tales como: mejorar la calidadde la atención ginecológica en estas eda-des, disminuir la incidencia del aborto, elembarazo en la adolescencia, y las enferme-dades de trasmisión sexual; así como lograrhacer diagnósticos tempranos y oportu-nos, perfeccionar la educación sexual enrelación con la planificación familiar, y laprevención de las enfermedades tras-misibles, etcétera.

Teniendo en cuenta lo anteriormenteseñalado, hemos querido presentar los re-

sultados del trabajo desarrollado en nues-tro municipio durante los primeros 9 mesesde labor, con el objetivo de mostrarlos pararesaltar su importancia, y que sirva de ex-periencia a otros que comienzan a trabajaren estas consultas.

Métodos

Se realizó un estudio transversal y re-trospectivo con la totalidad de las pacien-tes atendidas en la consulta de ginecologíainfanto-juvenil en el municipio Playa, en elperíodo comprendido entre el 1ro. de sep-tiembre de 1996 y el 31 de julio de 1997.

Los datos fueron obtenidos de las his-torias clínicas de los casos vistos en con-sulta, y del control estadístico llevado encada una de ellas, dividiéndose para sumayor comprensión en 2 grupos: niñas y

1 Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Miembro de la Sección de Ginecología Infanto-Juvenil dela Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia.

2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.

Page 97: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

99

TABLA 1. Casos vistos en el período estudiado

Casos vistos No. %

Adolescentes (11 a 19 años) 105 71,9Niñas (0 a 10 años) 41 28,1

Total 146 100

Fuente: Historias clínicas.

adolescentes. La información se ofrece entablas y el método estadístico es expresadoen porcentajes.

Resultados

Según puede observarse en la tabla 1,predominaron las adolescentes con el71,9 % de los casos vistos en consulta,sobre las niñas, de las que se vio el28,1 %.

TABLA 2. Principal motivo de consulta en las niñas

Motivo de consultas No. %

Leucorrea/vulvitis 28 68,2Pubertad precoz 4 9,7Pubertad normal 2 4,8Dolor abdominal 4 9,7Adherencias labiales 2 4,8Hipertrofia del clítoris 1 2,4

Total 41 100

Fuente: Historias clínicas.

TABLA 3. Diagnóstico microbiológico en los exudadosvaginales en las niñas

Diagnóstico No. %

Monilias 9 32,1Gardnerella vaginal 13 46,4E. coli 3 10,7Pseudomona 2 7,1Klebsiella neumoneae 1 3,5

Total 28 100

Fuente: Historias clínicas.En la tabla 2 se desglosan las principa-

les causas por las que se consultaron lasniñas, donde predominó la leucorrea yvulvitis para el 68,2 %, seguido de la puber-tad precoz con el 9,7 % y la pubertad nor-mal con el 4,8 %. Como ha sido señaladopor diferentes autores la vulvovaginitis eshasta el momento la condición ginecológicaque aparece más comúnmente en las niñas,lo que coincide con nuestros resultados.1,2

La tabla 3 muestra los diagnósticosmicrobiológicos, donde se observa quepredominó la gardnerella vaginal con el46,4 %, seguido de las monilias (32,1 %), yE. coli (10,7 %). Diversos factores influyenen que pueda aparecer un proceso infec-cioso en los genitales externos en una niña:falta de estrógenos y ausencia delactobacilos, labios pequeños, mayor cer-canía del año, etc.3,4 La mayoría de los auto-res refieren que en aproximadamente el

25 % de los casos se cultiva un patógenoespecífico como la monilia, la gonorrea, elestreptococo o el estafilococo, comúnmen-te con una flora combinada y/o un origenintestinal.5,6

Como se puede ver en la tabla 4, la so-licitud de anticoncepción fue el principalmotivo de consulta en las adolescentes,para el 46,6 %, seguido de leucorrea (29,5%), y de hemorragia uterina disfuncio-nal (7,6%). El uso de anticonceptivos en las ado-lescentes también ha sido señalado pormuchos autores como el principal motivode consulta en estas pacientes, lo que co-incide con nuestros resultados. También lainfección cervicovaginal y los trastornoshormonales disfuncionales que producenhemorragias y trastornos menstruales, sue-len presentarse con frecuencia en estas pa-cientes.7

Page 98: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

100

Discusión

Resulta indiscutible la enorme impor-tancia que tiene la creación de las consul-tas de ginecología infanto-juvenil en la aten-ción primaria. Muchas niñas presentan tras-tornos de diversa índole, los cuales en mu-chas ocasiones no son bien atendidos yexiste el temor por parte de los padres yfamiliares de consultar a algún facultativo,pues piensan que a estas edades estos pro-blemas no tienen por qué presentarse y sehace poca labor de promoción y preven-ción de salud, ya que como se ha señalado,existen factores pre-disponentes en ellaspara que aparezcan procesos infecciosos yotras afecciones.1,2 También existen muchosaspectos que se desconocen en relacióncon el desarrollo normal de la pubertad, quecomo vimos en la tabla 2 fue el tercer moti-vo de consulta en estas pacientes. La vin-culación del Médico de Familia con las con-sultas resulta fundamental, ya que con unmínimo de información y de conocimientospuede orientar adecuadamente a las fa-milias y hacer prevención de estas enferme-dades.

Por otra parte, en el grupo de las ado-lescentes también la labor educativa enrelación con el uso de los diferentes mé-todos anticonceptivos, la educación sexualque se realice con técnicas participativascon el equipo que integra estas consultas,

en relación con el aborto, el embarazo enedades precoces y las enfermedades de tras-misión sexual, entre otros aspectos, es fun-damental.

Conclusiones

1. Predominaron las adolescentes en loscasos vistos en consulta.

2. El principal motivo de consulta en lasniñas fue la leucorrea, y en las adoles-centes la solicitud de métodosanticonceptivos.

3. Los gérmenes más frecuentemente en-contrados en las niñas fue lagardnerella vaginal y la moniliasis, y enlas adolescentes la gardnerella vaginaly la trichomoniasis.

Referencias bibliográficas

1. Rodríguez Pons O. Exploración ginecológica dela niña y la adolescente. En: Obstetricia yGinecología infanto-juvenil: su importancia. LaHabana Sociedad Científica Cubana para el desa-rrollo de la familia (SOCUDEF). 1996;7-14.

2. Lorna G. Common paediatric gynecologyproblems. J SOGC 1993;15(10):1123-8.

3. Lugones Botell M, Quintana Riverón T. Algu-nas afecciones y problemas de interés de laginecología infanto-juvenil en la atención prima-ria. Rev Cubana Med Gen Integr 1998;14(1):81-92.

4. Huffman WJ. Vulvovaginitis premenárquica. ClinObstet Gynecol 1977; 20(3):589-600.

5. Smith RP. Gynecology in primary care. Pediatricand adolescent care. Baltimore: Williams andWilkins, 1997:7.

6. Rein MF. Tricomoniasis, candidiasis y enferme-dades venéreas menores. Clin Obstet Gynecol1981;2:415.

7. Alchek A. Hemorragia uterina disfuncional en laadolescencia. Clin Obstet Gunecol 1971;14(3):975.

Recibido: 30 de marzo de 1999. Aprobado: 30 de sep-tiembre de 1999.Dr. Miguel Lugones Botell. Policlínico Docente "26 deJulio". Calle 72 y 13, municipio Playa, Ciudad de LaHabana, Cuba.

TABLA 4. Principales motivos de consulta en adoles-centes

Motivos de consulta No. %

Solicitud deanticoncepción 49 46,6Leucorrea/vulvovaginitis 31 29,5Hemorragia uterinadisfuncional 8 7,6Condilomas 4 3,8Otras causas 13 12,3

Total 105 100

Fuente: Historias clínicas.

Page 99: Revista Cubana de Medicina General Integral, 1/2000bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol16_1_00/mgi100.pdf · A eso los invito en este nuevo año, de hecho, lamentablemente no todos tenemos

101