Revista CPostal

36
www.cpostal.mx Julio 2015 No.2 AGENDA CULTURAL ¡JUAN GABRIEL LLEGA A PUEBLA! @cpostalmx / C-postal / EJEMPLAR GRATUITO LA CIUDAD QUE NO SE DETIENE Puebla BIENESTAR Y FINANZAS MEJORA TUS FINANZAS PERSONALES NO OLVIDES TUS CUPONES DE DESCUENTO (EN LA ÚLTIMA PÁGINA) DEPORTES PABLO MARINI; LA APUESTA DEL PUEBLA SALUD MITOS Y LEYENDAS EN LA SALUD INFANTIL DESTINO ¡RECORRE PUEBLA EN ESTAS VACACIONES!

description

Julio 2015

Transcript of Revista CPostal

  • www.cpostal.mx

    Julio 2015 No.2

    AGENDA CULTURALJuan Gabriel lleGa a Puebla! @cpostalmx / C-postal / eJeMPlar GraTuiTO

    la ciudad que no se detiene

    PueblaBiENEsTAR y FiNANzAs

    Mejora tus finanzas personales

    NO OLVIDES

    TUS CUPONES

    DE DESCUENTO

    (EN LA LTIMA

    PGINA)

    DEpoRTEs

    pablo Marini; la apuesta del puebla

    sALUD

    Mitos y leyendas en la salud infantil

    DEsTiNo

    reCorre puebla en estas vaCaCiones!

  • NDICE

    inters soCialFundacin Conserva Mxico, al rescate de valores

    faMiliaBullying, ms que un tema de familia

    Cuando los nios se quedan en casa

    Puebla, la ciudad que no se detiene

    JULIO 2015

    HoGarHarmony Furniture ms cerca de ti

    saludMitos y leyendas en la salud infantil

    positivaMente / bienestar y finanzasMejora tus finanzas personales

    6

    7

    22

    10

    12

    16

    18

    20

    24

    26

    28

    8

    14

    ColuMna / Historias de CallejnCarta contra la discriminacin

    teCnoloGaTe robaron tu celular?

    espeCtCulosFreddy Ortega, ms all de los escenarios

    destinoRecorre Puebla en estas vacaciones!

    aGenda CulturalConciertos, teatro, festivales y talleres

    deportesPablo Marini; la apuesta del Puebla

    portada

    2

  • @cpostalmx / C-postal

    www.cpostal.mx

    Somos C-POSTAL y estamos en la WEB, informndote sobre el acontecer diario a travs de nuestro portal, disponible para ti tanto en computadora como en dispositivos mviles.

    ANUNCIATE CON NOSOTROS

    Somos una revista cercana a la gente,

    llegamos hasta la puerta de tu casa

    para ofrecerte una mirada fresca

    y oportuna de Puebla.

    Tenemos como propsito

    satisfacer a nuestros clientes, por eso llegamos

    a las colonias, comercios

    y lugares especficos que

    tu quieras, ya que al contratarnos

    podemos distribuir tu publicidad a tus clientes potenciales.

    Tel.: [email protected]

    En C-Postal te ofrecemos diversos servicios, ya que

    tambin llegamos a la puerta de tu negocio realizando

    foto reportajes, entrevistas y cobertura de

    eventos.Incluso, tu marca o producto, tambin puede aparecer en

    nuestro portal de internet en varias formas, ya sea en banner,

    vdeo o una presentacin general de tus servicios o productos,

    realizada exclusivamente para ti.

  • EDITORIAL

    recientemente escuchaba a alguien decir yo no voy a los centros comerciales en puebla porque solamente se ha con-vertido en una competencia de ver quien tiene la cabeza ms arriba y la nariz ms res-pingada, o quien trae la bolsa ms cara. ese comentario in-discutiblemente me dej pen-sando: en realidad as somos en puebla?

    precisamente acabamos de celebrar a nuestros padres, aquellos seres que ya estn cambiando preponderante-mente su papel en la familia y que ya no solo se encargan de traer dinero a las casas, sino que tambin hay muchos que hacen el papel de madre y padre, cuentan cuentos y se encuentran cada da ms cerca de sus pequeos.

    pues bien, pensando en esa fecha, record lo sucedido a una pequea de tan solo 13 aos de edad. se encontraba

    tranquilamente en su habi-tacin, escuchando msica, cuando de repente vio una bola de fuego subir por fuera de su ventana; para su sor-presa era un vehculo que, por causas desconocidas a su pensar, explot justo enfrente de su casa, y ese vehculo pre-cisamente era utilizado por su padre.

    esos son los poblanos que considero dignos de recono-cer. aquellos que la pequea vio salir de la nada -alrededor de 30 a 40 personas- con bote-llas llenas de refresco de cola, agitndolos y tirando con toda fuerza el lquido al vehculo en llamas.

    esos poblanos que quiz estaban en sus casas dedicn-dose a lo suyo, pensando en cmo salvar la quincena, en qu hacer el fin de semana, en cmo gastarse con la fami-lia un dinerito extra que lleg gracias al trabajo.

    esos precisamente son nuestros poblanos, los que sin deberla ni temerla, le salvaron la vida al seor que ocupaba ese vehculo.

    eso somos los poblanos. Como aquel seor del que escribo, aquel gran hombre, aquel gran padre de familia, que sin importar la hora, sala a trabajar para llevar el pan a su familia y que estuvo a punto de perder la vida por una falla mecnica; esa precisamente es nuestra puebla.

    es por ello, que me que-da claro que las actitudes no deben marcar a una persona, los hechos y solidaridad son los que deben definir a nues-tra entidad, que si bien se res-tringe en el trato, tambin se desvive en la ayuda. *dedicado a Goben aguirre vargas

    De verdad somos as?, claro que no

    DiRECCiN GENERALl.C.C. paola ivonne aguirre narvez

    EDiToRA EN JEFEl.C.C. Mnica ventosa avila

    REDACCiNaline ramos

    FoToGRAFAral rodrguez bautista

    CoLABoRADoREsdr. sergio assia roblesMary paz Herrera domnguezluis Gabriel velsquezjos Manuel Gmezedgar rodrguez Garca

    DisEo

    anglica Gonzlez floresalejandro Minero Gmez

    VENTAstel.: [email protected]

    WEB MAsTERivn salinas leyva

    somos C-postal, una revista cercana a la gente que llega hasta la puerta de tu casa para ofrecerte una mirada fresca y oportuna de puebla.nuestro objetivo es mantenerte informado sobre temas de inters y mostrar lo que crea, produce y trabaja puebla.por esta razn, contamos con un tiraje de 50 mil ejemplares, que mensualmente son dis-tribuidos en toda la ciudad.soMos la revista Que te lleGa, y es que estamos siempre contigo, por esto y ms so-mos tu mejor opcin, somos C-postal.

    C-postal es una publicacin mensual by Core estrategias y soluciones. editada en puebla y distribuida en la capital y zona conurbada.el contenido de los artculos no refleja ne-cesariamente la opinin de la revista.prohibida su reproduccin parcial o total. Certificado de reserva de derecho al uso exclusivo del ttulo en trmite. Certifica-do de licitud de ttulo en trmite y Certi-ficado de licitud de Contenido en trmite. el tiraje est en proceso de certificacin ante notario pblico.ao 1, nmero 2, julio de 2015.

    www.cpostal.mx

    @cpostalmx / C-postal

    4

  • INTERS SOCIAL

    ejorar la vida en sociedad, con valores, educacin y apoyo al ta-lento mexi-

    cano, as como preservar y con-servar la cultura nacional es el compromiso de la fundacin Conserva Mxico.

    entre sus proyectos, la fun-dacin -creada con el propsito de enaltecer lo mejor del pas- emprende acciones para alcan-zar el buen vivir, la regeneracin del tejido social y el desarrollo de proyectos que mantengan las races culturales.

    la maestra norma romero Corts, presidenta fundadora de la institucin de beneficen-cia privada, reconoci que este es un esfuerzo conjunto por pro-mover y mantener las races na-

    al rescate de valorespor paola aguirre narvez / @paolaaguirren

    fotografa: ral rodrguez / @pixsport

    FUNDaCiN CONSERva MxiCO

    La maestra Norma Romero Corts, presidenta fundadora de la institucin de beneficencia privada, reconoci que este es un esfuerzo conjunto por promover y mantener las races nacionales

    Mcionales, con el fin de impulsar la defensa de los indgenas, apo-yando la unin y la convivencia de la familia, como ncleo im-portante en una sociedad.

    pretendemos proteger el en-torno ecolgico, conservando la flora, as como tambin las espe-cies endmicas en peligro de ex-tincin, impulsando actividades para el aprovechamiento de los recursos naturales no renovables, de cada rincn del pas; explic.

    en este tema, la fundacin trabaja de la mano con organi-zaciones, universidades y auto-ridades, en acciones de atencin y cuidado al ambiente, la cultura y convivencia social.

    entre ellos, se encuentra el proyec-to de Generacin de Consejo de la Cuen-ca, que trabaja en la planeacin de un de-sarrollo hbrido a fin de evitar que el dao y contaminacin (zona del atoyac) afecte a ms de 9 es-tados a corto plazo.

    el socilogo lorenzo prez arenas, afirm que el trabajo conjunto entre municipios, uni-versidades y organizaciones, permitir atender un problema que afecta a por lo menos 420 ayuntamientos y que lograr el uso sustentable del agua y reor-denamiento del territorio.

    Apoyo A LA JUVENTUD en el fomento a la cultura y apoyo a las nuevas generaciones, buscan fomentar la educacin con incen-tivos que permitan a los jvenes incursionar en diversas actividades para involucrarse en la transforma-cin de la sociedad.

    uno de los logros alcanzados, es el reconocimiento al joven escul-tor jos pellegrn romero, quien

    fue elegido a nivel nacional para elaborar la escultura con la que se reconoci al sector empresarial con el distintivo MeXti (Mxico sin trabajo infantil).

    bajo el nombre promesa Mxico, el artista de 16 aos de edad, plasm la importancia de luchar contra el trabajo de me-nores en la nacin.

    elaborada en bronce, bajo una base de granito, la estatuilla muestra a un nio sentado sobre un portafolio que representa la economa nacional, colocado sobre un camino divido por pas-to y monedas, que ejemplifica el trabajo en el campo y fbricas de menores.

    6

  • FAMILIA

    "Site pegan, pega; pero si no te de-fiendes, yo te pego a ti. esa es la reco-

    mendacin ms comn que los padres hacen a sus hijos para en-frentar las agresiones, insultos y amenazas que reciben en las escuelas por parte de otros com-paeros. pero el dao que se pro-voca a los menores es enorme.

    el infante agredido recibe un mensaje confuso: me pegan en la escuela, me pegan en la casa,

    en dnde puedo encontrar apo-yo y cobijo?

    la psicloga patricia Gar-ca Hernndez, especialista en orientacin familiar y media-cin, asegura que el bullying es un tema que nunca debe to-marse a la ligera, pero tampoco exagerar al considerar que todo contacto o comentario contra un nio o nia sea algo negativo.

    el bullying es un acto de agresin constante durante un periodo (sea largo o corto) de una

    persona o grupo, en contra de otra persona, o grupo, explica.

    el problema, comenta la espe-cialista, es que algunas personas lo utilizan para todo, y en el caso extremo, hay padres que lo mini-mizan bajo la creencia de que los menores deben aprender a defen-derse para enfrentar la vida.

    Como padres, agrega, hay que estar al pendiente de cualquier cam-bio en la actitud del joven o menor.

    ansiedad, ganas de volver el estmago, dolor de cabeza, su-

    este inmueble de hace 200 aos, y patrimonio de la humanidad, es ahora el mejor lugar de Centro Histrico de Puebla en donde encontrars tiendas como:

    ptica: ptimarkGalera Solar: DaferDistribuidora ptica: ReformaCafeter sa: VainillaSanitarios

    9 sur 107 colonia Centro / Telfono 2320939

    rene en el mismo sitio. una distribuidora ptica exclusiva para todas las pticas de puebla y la regin con variedad de artculos como: micas oftlmicas, armazones,

    accesorios y todo para tu ptica. Contamos con laboratorio de bisel y un clido espacio para disfrutar tus alimentos, y un delicioso Caf Vainilla.

    Casona de San Marcos

    ms que un tema de FaMilia por: Mnica ventosa / @moniventosa

    Bullying,doracin y negativa para ir a la escuela es un indicativo de que algo est ocurriendo en el colegio.

    poner pretextos para no acu-dir a reuniones con nios de su edad, o inventar enfermedades no es sinnimo de flojera, repre-senta que alguna situacin grave est afectando su desempeo.

    la comunicacin y acer-camiento de padres e hijos es fundamental para detectar y re-solver este tema. Con quin te juntas?, qu juegan?, cmo te fue en la escuela? son preguntas bsicas que deben hacerse de forma constante a los menores.

    nadie tiene la frmula para evitar el bullying, ni tampoco existen recetas mgicas, pero un medio de prevencin es la edu-cacin en valores y amor.

    la tambin catedrtica de la facultad de educacin de la upaep, seala que una educa-cin para la vida con amor, afec-to, inteligencia emocional y res-peto disminuyen las diferencias entre estudiantes.

  • Por: aline ramosFotografa: ral rodrguez / @pixsport

    uebla se ubica en la actualidad

    como una ciudad de referencia nacional por su historia, cultura y nue-

    va infraestructura. Espacios creados para el desarro-

    llo, instruccin y esparcimiento de poblanos y visitantes. Adems de contar con 7 Pueblos

    Mgicos, la capital ofrece lugares que no pue-des dejar de visitar durante este periodo

    vacacional. C-Postal te presenta los 10 destinos para recorrer en tu

    ciudad.

    DESTINO

    RecORRe PUebLaen estas vacaciones!

    DESTINO

    Diez opciones

    para visitar en tu

    ciudad

    P

    8

  • Fabrica: 6 norte 408, col. centro / Tel.: 01 (222) 232 64 68Matriz: 6 norte 402 local ext: 3, 4 y 5 / Tel: 01 (222) 242 34 55

    Galera Adriana 4 Ote. 417-FTel: 01 (222) 232 47 02

    Hotel San Leonardo 2 Oriente 211 Loc. 2

    Galera El Parin4 Ote. 602-D No. 8

    Galera Amparo 2 sur 709-A

    Galera Santa Clara 6 Oriente 215- B

    Galera Mara Jos 4 Oriente 415 Loc. B

    www.talaveraarmando.com.mx / [email protected]

    3pocos kilmetros al sur de puebla, rumbo a valsequi-llo, podrs conocer uno de los zoolgicos ms popu-lares de Mxico: africam safari, cuya fama radica en que los animales deambulan libremente por las ins-talaciones del parque.

    9 admira la fachada de laCasa de los Muecos. decora-da con un curioso grupo de 16 figuras, realizadas en azulejos de talavera. se dice que este conjunto era una especie de burla para los funcionarios que, en 1792, no dejaban al propietario tener un edificio ms alto que aquellos destinados al orden pblico de la ciudad.

    4alojado en un bello edificio del ao 1580, obra del arquitecto francisco de becerra para servir de re-sidencia al den de la Catedral, elMuseo Casa del denresguarda una increble coleccin de pintu-ras descubiertas por casualidad en 1953, debajo de un antiguo tapiz.

    6ubicado a un costado del templo de san francisco, elCentro de Convencioneses un moderno complejo donde, lo mismo se pueden encontrar boutiques de re-conocidas marcas, que restaurantes y cafs, as como verdes jardines ideales para recorrer en compaa de los amigos o de la familia.

    5uno de los tesoros ms valiosos de la capital poblana es sin duda su ricatradicin gastronmica, la cual se origin en las cocinas de la poca de la Colonia, al mezclar ingredientes nativos con los trados de euro-pa. uno de los ejemplos ms bellos de estas cocinas virreinales se encuentra en el ex Convento de santa rosa.

    2admira la curiosa fachada del Museo regional oCasa de alfeique. sus remates arquitectnicos parecen estar recubiertos por azcar, de donde deriva su po-pular sobrenombre. en su interior el alfeique aloja fotografas y documentos que narran la historia de la ciudad y sus alrededores.

    10 en el barrio de los sapos, no puedes dejar de conocer la tiendala pasita, con sabor a anta-o. ah, los propietarios ofrecen sus famosos tragos con nombres muy particulares que alu-den a los efectos beneficiosos que se pueden lograr con tan slo probarlos, debes intentarlo.

    8 laiglesia de la Compaa de jess,es otro estupendo edificio que no puedes dejar de conocer durante tu visita a la capital poblana. levantado hacia el ltimo tercio del siglo Xvi, la Compaa posee una curiosa fachada bico-lor que alterna la cantera gris con una bella composicin decorativa que parece recrear un encaje blanco en la parte superior.

    1Conoce laCapilla del rosario, llamada el relicario de amrica por s.s. juan pablo ii. este magnfico santua-rio poblano es uno de los mejores ejemplos del barroco novohispano. uno de los principales atracti vos son sus altares recubiertos en oro.

    7 en la calle 3 oriente esquina con 2 sur, conoce laCasa del que Mat al animal, decorada con dos relieves en los que se pueden apreciar escenas de cacera. de acuerdo con la leyenda, don pedro Carvajal regal esta propiedad al novio plebeyo de su hija, quien lo salv del ataque de un lobo.

    fuente: Mxico desconocido

    9

  • empresa ms reconocida en Pue-bla en la elaboracin de muebles por sus diseos exclusivos, calidad y durabilidad abri una sucursal ms en la zona de Zavaleta.

    especialistas en la venta de muebles para el ho-gar, as como una extensa gama de artculos deco-rativos nacionales e importados, te ayudan a crear ambientes y mejores espacios en tu hogar o negocio.

    Precio, calidad y buen servicio distinguen a esta firma que adems cuenta con especialistas en el di-seo de interiores que te asesoran para tomar las mejores decisiones que se adecuen a tus necesidades.

    HOGAR

    FURNiTUREHaRMONy

    ms cerca de ti

    La

    por staff Cpostalfotografa: ral rodrguez / @pixsport

    10

  • Con ofertas especiales, Harmony Furni-ture, abri sus puertas en Calzada zavaleta nmero 2506, colonia santa Cruz buena vista a donde puedes acudir con toda tu familia, ya que cuentan con estacionamiento.

    no puedes perderte los precios especia-les por apertura!

    aqu encontrars los mejores diseos, ela-borados con madera de alta durabilidad para todos los espacios. Comedores, recmaras, salas, infantiles y juveniles que cubren las necesidades de todos los clientes.

    tienes que visitar sus nuevas instalacio-nes para comprobar que el mejor precio, di-seo y calidad estn en Harmony Furniture.

    UBiCaCiN:Calzada Zavaleta

    2506 Santa Cruz Buena VistaTambin puedes visitarlos en

    Av. Jurez 1915, Zona Esmeralda

    Twitter: @harmonypuebla

    Pgina: harmonymexico.com.mx

    11

  • SALuD

    Mitos Y LeYenDas

    en la salud

    inFantilNada es verdad, nada es mentira, todo es segn el color del cristal con que se mira

    por: dr.sergio assia robles* / @sergioassia

    golosos y trago-nes estn llenos los panteones, barriga llena, corazn conten-

    to, muerto el perro, se acab la rabia; dichos populares cuyo contenido es cuestionable des-de el punto de vista mdico y cientfico que, sin embargo, llenan los huecos que deja la ignorancia de las causas reales de la enfermedad que llegan a padecer menores.

    en la salud infantil, existe una tendencia del ser humano a en-contrar respuestas y explicacio-nes a fenmenos que descono-ce. buscamos respuestas fciles y las encontramos sobre todo

    en signos superficiales como la erupcin dental, la presencia de la mollera, el ombligo, las oje-ras, etc.

    por ello, se han construido innumerables mitos sobre la salud de los nios, que no solo carecen de bases cientficas, sino que en buena medida se oponen a la razn y dificultan el accionar del mdico para mejorar el esta-do de salud del infante; como muestra les menciono algunos conceptos populares.

    Mito: los suplementos vita-mnicos hacen crecer a los nios.

    realidad: no, el crecimiento depende de una alimentacin suficiente y balanceada, la he-rencia y la presencia de enfer-

    medades que alteren el balance de energa.Mito: El basquetbol aumenta la estatura de los nios.Realidad: el baloncesto no au-menta la estatura de los nios, sencillamente los nios ms al-tos son los que eligen ese depor-te y parecera que es a la inversa.

    "DeMito: La leche materna no ali-menta bien al nio porque es muy clara.Realidad: la leche materna es el mejor alimento para el nio y es menos densa porque en la composicin difiere de la leche

    12

  • de vaca que contiene ms gra-sas que hacen al lquido de color blanco.

    Mito: Si le corto el pelo al nio, no habla.Realidad: no existe relacin en-tre el corte de pelo y el desarrollo del habla.

    Mito: La miel de abejas es el me-jor endulzante para los alimentos del beb.Realidad: la miel de abejas en esencia es azcar con agua, nu-tricionalmente equivale al az-car de caa o de maz y no se ha confirmado ninguna propiedad benfica adicional, en cambio

    puede contaminarse con bacte-rias peligrosas para la salud, no se recomienda para endulzar los alimentos infantiles.

    Mito: Los nios con fiebre no de-ben baarse.Realidad: el bao con agua tibia es uno de los mejores mtodos para bajar la fiebre alta en los ni-os, y representa la alternativa ms segura en la actualidad.

    Mito: La fiebre alta provoca me-ningitis.Realidad: falso. la fiebre no causa meningitis, la meningitis causa fiebre.

    Mito: la salida de los dientes produce fiebre o diarrea.

    Realidad: falso. la fiebre en los nios en la gran mayora de las veces es producida por una infeccin, el brote dentario no causa fiebre ni diarrea.

    Mito: Los medicamentos a base de extractos de hierbas son inno-cuos por ser naturales.Realidad: falso. Muchos de ellos estn fabricados con pobres es-tndares de seguridad y pueden estar contaminados con parsi-tos o bacterias. adems, en su gran mayora no se estandarizan las cantidades ni se especifica claramente su contenido activo, lo que puede ocasionar intoxi-caciones por sobre dosificacin.

    en fin, la lista es interminabley depende de cada poca, cultura y nivel socioeconmico, la mejor arma contra los prejuicios es el conocimien-to proveniente de fuentes fidedignas. seamos crticos ante la avalancha de informacin invlida que ofrecen las amistades, los familiares, internet y medios televisivos o impresos, H-Ganle Caso a su MdiCo.

    www.consultoriospediatricos.

    cominformacin: Diana Assia

    @dianaassia

    *Jefe de la Divisin de Pediatra Hospital

    ngeles Puebla.

  • PORTADA

    uebla es una ciu-dad de progreso, una ciudad en cre-cimiento cuyo tra-bajo y desarrollo

    nunca se detienen; por lo tanto, la atencin, obras y resultados si-guen adelante.

    el alcalde Tony Galireportlas principales acciones realizadas en los ltimos dos meses, que inclu-yen pavimentacin con concreto hidrulico de avenidas estratgi-cas, mantenimiento de vialidades, alumbrado, tareas de limpieza, re-forestacin, agilizacin de trmi-tes, entre otras, y que por apego a la ley electoral no se difundieron.

    el gobierno municipal debe caminar a la misma velocidady

    responder lo ms rpido posible a las necesidades de la pobla-

    cin, porque una ciudad de progreso nunca descansa, el gobierno municipal tam-poco, enfatiz.

    en este periodo, se lograron importantes avances en la moder-nizacin de vialidades con concreto hidruli-co, y gracias a la per-manente coordinacin con el gobierno del estado actualmente

    se realizan trabajos en seis importan-

    tes puntos como la Diagonal beni-

    to Jurez, entre 31 poniente y bulevar atlixco; bulevar atlixco y Calzada Zavale-

    Pueblala ciudad que no se detiene

    Por Mnica Ventosa avilaFotografa: ral rodrguez / @pixsport

    ta; 15 de mayo, entre esteban de antuano y Hermanos Ser-dn; San Miguel Canoa en calle Jos Mara Morelos y Pavn; la calle principal de San andrs azumiatla y los andenes de la Central de abasto que, en con-junto, beneficiarn a ms de un milln 856 mil 300 habitantes.

    en el periodo del 5 de abril al 5 de junio se dio manteni-miento a ms de 10 mil lumi-narias -cuatro mil 846 acciones preventivas y seis mil 161 repa-raciones- adems, se colocaron 896 nuevas luminarias y se pu-sieron en funcionamiento 70 c-maras de videovigilancia ms.

    Se intervinieron 187 par-ques para mantener la imagen urbana de la capital en pti-mas condiciones. Mientras que como parte del programa Pro-greso a la Puerta de tu Casa se pintaron dos mil 431 edificios en 11 unidades habitacionales como la Margarita, la rosa, Fuentes de San bartolo, Villa Frontera, loma bella y Xilot-zingo, entre otras.

    en materia de salud y nutri-cin se brindaron mil 774 con-sultas, entre bsicas, general ginecolgica y alimenticias, as como mil 905 servicios dentales y 460 para la prevencin del cn-cer de mama y crvico-uterino.

    Tambin se entregaron 57 aparatos funcionales como si-llas de ruedas, andaderas y mu-letas y tres mil 875 terapias de rehabilitacin integral adems de desayunos escolares a 21 mil nias y nios.

    P

    14

  • 1. se aplicaron 64 mil 169 dosis de vacunas a mas-cotas, mil 709 cirugas de esterilizacin, se otorgaron 48 adopciones, se atendieron 75 reportes de maltrato y se impar-tieron 618 plticas de tenencia responsable.

    2. para mejorar la imagen urbana se desarrollaron 238 jornadas de limpie-za de calles retirando seis mil 869 metros cuadrados de chicle.

    3. Como parte de los tra-bajos de limpieza de ros y barrancas se efec-tuaron 41 jornadas en 18 puntos recolectando 319.5 toneladas de residuo slido.

    gobierno del alcalde tony Gali recibi, como parte de los reconocimientos por buenas prcticas en

    la gestin municipal, la calificacin bbb en escala internacional de la organiza-cin fitch ratings y ratific la califica-cin aa (mex), con perspectiva estable.

    Gerardo Carrillo, director senior de

    fitch Mxico, entreg al alcalde tony Gali ambas calificaciones que acreditan el sano manejo de las finanzas pbli-cas, el bajo nivel de endeudamiento del municipio y su slida liquidez.

    acompaado por dinorah lpez de Gali, presidenta del patronato del siste-ma Municipal dif, tony Gali subray que

    RecIbe cIUDaD De

    PUebLa certificacin internacionalla capital tiene finanzas sanas, slida liquidez y bajo endeudamiento

    el

    4.para generar bienestar econmico a los pobla-nos se ofertaron mil 500 vacantes en la primera feria de empleo para los jvenes donde se atendieron 873 ciudadanos y se vincularon 677.

    5.Con el objetivo de defi-nir los lmites territoria-les y planos tipogrficos se firm un convenio entre pue-bla y amozoc.

    6. se realizaron 470 evalua-ciones de control de con-fianza al personal de la secretara de seguridad pblica y trnsito Municipal, se capacita-ron 22 elementos de la corpora-cin y se conformaron 84 comits del programa colono alerta.

    ALGUNAs ACCioNEs Ms:

    para la ciudad es motivo de orgullo recibir esta cali-ficacin crediticia, sobre todo de fitch ratings que goza de un amplio prestigio internacional.

    en los 16 meses de esta administracin hemos dispuesto los elementos bsicos para mantener nuestra solvencia financiera sin recurrir al endeu-damiento. un compromiso, por cierto, que esta-blec en mi condicin de candidato a presidente municipal y que hoy ratifico, expres.

    record que en el primer ao de la presente gestin se recaudaron ms de mil 340 millones de pesos, lo que signific un incremento del 8 por ciento en ingresos propios; adems existe cobertu-ra de riesgo por cada crdito vigente que protege el pago de intereses del servicio de la deuda pblica.

    Gerardo Carrillo, director senior de fitch Mxi-co, destac que puebla es el primer muni-

    cipio en el pas en obtener una califi-cacin en escala internacional y uno

    de los cuatro mejor calificados en escala nacional.

    adems, de acuerdo al Con-sejo nacional de poblacin (Co-napo), el municipio presenta un

    grado de marginacin muy bajo, pues se ubica en el lugar 49 menos

    marginado entre los 165 municipios con ms de 100 mil habitantes a nivel

    nacional.tony Gali pidi a su Gabinete y regidores seguir

    con la construccin de una gestin que d continui-dad a los procesos de modernizacin institucional en beneficio siempre de las y los poblanos.

    ofertaron

    mil 500vacantes en la

    primera feria de empleo para los

    jvenes

    15

  • BIENESTAR y FINANzAS

    POSITIVAMENTE

    Se est incrementando

    el consumo de productos

    desechables de poca duracin y el

    uso excesivo del financiamiento

    Mejora tus finanzas personales

    por: Mary paz Herrera d.* / @Marypazemprende

    ombres y mujeres deben aprender a cuidar su dinero. sin embargo, de acuerdo a diver-

    sos estudios de instituciones bancarias, destaca que quien decide las compras en el hogar la mayora de las veces- so-mos las mujeres. pero tambin, hay que tener presente que los mexicanos atravesamos por un momento de euforia en el uso

    del crdito bancario y las tarje-tas de crdito departamentales.

    por desgracia, se est in-crementando el consumo de productos desechables de poca duracin y el uso excesivo del fi-nanciamiento. (Fuente: Santan-der. Anlisis de mercado).

    por ello, te presento 5 reco-mendaciones que debes consi-derar para mejorar tus finanzas personales.

    H

    16

  • *Coach en bienestar, finanzas y emprendimiento, Co-creadora del primer Modelo de emprendimiento desde la Ciencia de la felicidad. Facebook: Mary paz Herrera d.Escrbeme: [email protected]

    lleva un registro de todos los gastos innecesarios que realizas en un mes y multiplcalo por doce, te aseguro que te vas a sorprender. imagnate que son 500 pesos a la semana, al mes suman 2000 pesos y al ao, ten-dras una fuga de 24 mil pesos.

    la mejor inversin que puedes realizar en tu persona es en la capacitacin, toma cursos de actualizacin, de finanzas personales, sobre como emprender, etc.

    no existen gastos ms caros que aquellos que surgen en circunstancias imprevistas. en este punto entran los seguros que te ayudarn a enfrentar emergencias finan-cieras sin daar tu patrimonio. existen opciones que por pequeas cantidades te dan coberturas en salud y para tu automvil.

    observa que tus gastos no sean superiores a tus ingresos. es importante que identifiques todos los gastos que rea-lizas mensualmente y que son registrados en el sistema financiero, a travs del pago por tarjeta de crdito o dbito, o bien, los pagos que realizas en efectivo, por ejemplo, el pago de un auto o tiendas departamentales, etc.

    Compara precios antes de adquirir algn producto o servicio, verifica al menos tres opciones. recuerda que la mejor alternativa no siempre es la de menor costo, sino aquella que te da mejores garantas o te brinda un mejor servicio.

    puedes ahorrar al gastar, aprovecha ofertas y pro-mociones para las compras de bienes de consumo du-radero y electrodomsticos. recuerda que una oferta slo es realmente til si en verdad necesitas lo que vas a comprar.

    1.

    3.

    4.

    5.2.

    CUiDA TUs GAsTos HoRMiGA

    iNViERTE EN Ti, ACTUALzATE

    pRoTGETE

    CUiDA TUs GAsTos pARA No CAER EN DisCREpANCiA FisCAL

    REALizA CoMpRAs iNTELiGENTEs

    Si ests interesado sobre temas relacionados con finanzas personales, bienestar o emprendimiento, te invito

    a que consultes nuestra web: www.bienestarynegocios.mx

    17

  • COLuMNA

    CArTA CONTrA lA DISCrImINACIN

    en puebla, como en el resto del pas (y el mundo), se ha empren-dido una campaa de inclusin para gente con autismo. en las instituciones de atencin, ya

    sea mdica o educativa, existen grandes esfuerzos y trabajo por integrar a los pequeos que lo presentan, salvo algunas conta-das excepciones.

    por Mnica ventosa avila* / @moniventosa

    a todos nos puede pasar. encontrar a la excepcin a la regla, aquella persona que a pesar de la informacin y difusin (enorme campaa azul), discriminan. esta es la carta que una madre envi a una institucin de salud pblica del noreste del pas, tras sufrir una amarga expe-riencia.

    tengo un pequeo de tres aos recientemente diagnosticado con tea (tras-torno del espectro austista), debido a su edad, an no se determin el tipo o grado que tiene, pero de acuerdo a especialistas que lo han atendido, es leve.

    Mi hijo recibe atencin mdica y por estar en guar-dera tienen que sellarme documentos de forma re-gular. la ltima vez fuimos atendidos por el doctor en-cargado del rea. al llegar, el mdico tach en la hoja de mi hijo que no era apto para guardera, alegando que segn las reglas un nio con autismo no poda ingresar en las guarderas del seguro.

    no puedo describir la tristeza, impotencia y dolor que me hizo sentir, ms an cuando el mdico no ofre-ca ms argumentos que el hecho de que el pequeo no poda convivir con nios normales.

    trat de hacerle ver la situacin de mi hijo, la aten-cin de calidad que ha reci-bido de maestras en la guar-dera, que slo se trataba de una visita de control, ya que en la escuela no haba tenido problema hasta el momento.

    sin xito, explique que el nio asiste 4 das a la sema-na a terapias individuales a un centro especializado, fue tratado por pediatra y neu-rlogo y ambos coincidieron en que no haba problema en que asistiera al colegio.

    incluso, me recomenda-

    ron que llevara una rutina como todo pequeo de su edad. y lo ms importante, que mientras siguiera asis-tiendo a terapias particula-res poda continuar con sus estudios.

    Manteniendo su argu-mento de que mi hijo no poda convivir con nios normales porque los poda lastimar, el mdico slo daba la instruccin de que retirara a mi pequeo de la escuela.

    por supuesto que al co-nocer la campaa de apoyo al autismo, iniciada a nivel nacional, las reformas de in-clusin que se han realizado en Mxico, alegu al doctor que se trataba de un acto discriminatorio.

    su respuesta fue contun-dente: no es as, slo se trata de colocar al nio donde debe-ra de estar, y su lugar era estar con nios discapacitados.

    ah es en donde descubr la ignorancia y falta de prepa-racin del mdico. indepen-dientemente de que todos los menores, an con capacidades diferentes, tienen derecho a la educacin y muchos cursan sus estudios en guarderas, tambin desconoce que el trastorno del espectro autis-ta, no es una discapacidad, es un sndrome perfectamente tratable. es lamentable en-contrar este tipo de personas que opacan el gran trabajo que muchos ms realizan en estas instituciones.

    la informacin es la ni-ca forma de erradicar la dis-criminacin!

    *Editora de C-Postal. Comunicloga egresada de la

    BUAP con 17 aos de experiencia en radio, medios impresos y

    electrnicos. Facebook: Mnica Ventosamonyventosa@hotmail.

    com

    18

  • RESTAuRANTE

    mejor pizza y comida gourmet en puebla estn en Mariavola Forno & Grill

    un espacio confortable en el que disfrutas de los mejores mo-mentos con toda la familia.

    Mariavola destaca por su di-seo moderno, nico y de alta ca-lidad en el que los comensales dis-frutan de alimentos preparados al momento con productos naturales, frescos y a precios incomparables.

    LaComo parte de la buena coci-

    na, destacan las creaciones Maria-vola, elaboradas por amantes de la comida que se convertirn en tus favoritas, por su sabor y calidad.

    disfruta de la pizza pacfico, la Caprichosa, regina, nrdica y por supuesto, la pizza Mariavola, pre-parada con alimentos nicos que tienes que probar junto con las mejores bebidas.

    Mariavola Forno & Grill, cuen-ta con una ubicacin privilegiada, con espacio para estacionarte.

    no pierdas la oportunidad de conocer este nuevo concepto de alimentos de calidad al me-jor precio!

    por staff Cpostalfotografa: ral rodrguez /

    @pixsport

    Ubicacin: Calle 16 de septiembre 5902 colonia bugambilias / Telfono: 2 64 39 0219

  • TECNOLOGA

    caso de sufrir el robo de tu ce-lular, te gustara saber quin se lo llev, y ms an, te gustara tener una fotografa del respon-sable; esto ya es posible gracias a la aplicacin look out.

    look out Mobile security, se encuentra disponible para sis-tema operativo ios y android, y es de gran ayuda para proteger tanto el equipo celular con la in-formacin guardada en l.

    al momento en que tu ce-lular est en manos extraas y se registren varios intentos por desbloquear la contrasea de acceso a tu informacin, look out enva un mensaje a tu co-rreo electrnico alertando que una persona intenta acceder a tus datos.

    en el mismo mensaje reci-birs tanto la ubicacin exacta de tu celular, adems de una fo-tografa de la persona que est manipulando tu equipo.

    TE ROBaRON TU CElUlaR?Ya Puedes encontRaR

    Al culpablepor: paola aguirre narvez / @paolaaguirren esta aplicacin que podrs

    encontrarla en 6 diferentes idio-mas, tambin emite una alerta mediante la funcin denomi-nada luz de bengala, misma te ayudar a ubicar tu celular en caso de haberse quedado sin batera, toda vez que sirve para registrar la ltima ubicacin en la que tu telfono se conect al internet.

    la aplicacin es gratuita y otorga un respaldo de fotogra-fas, contactos e historial de llamadas, logrando as evitar la prdida de informacin.

    tambin te ser til para evitar la entrada de virus infor-mticos a tu dispositivo mvil, ya que te alerta en caso de que una aplicacin que vayas a instalar, sea insegura o ponga en peligro tu informacin.

    en

    Disponible parapara sistema operativo IOS y Android

    20

  • FAMILIA

    sea en fines de semana, das fes-tivos o periodo vacacional mu-

    chos padres no saben qu hacer con los pequeos en casa. Ms an cuando el descanso es largo, y pap o mam no tienen planea-do un viaje o cursos extraescola-res, los pequeos se quedan todo el da en el hogar. si bien es sano que nios y nias realicen activi-dades al aire libre, tambin hay momentos que pueden disfrutar-se con la familia en el hogar. aqu te presentamos algunas opciones divertidas que puedes poner en prctica este verano.

    realicen un collage. a los pequeos les gustan las actividades manua-

    les como recortar, pegar y ms cuando se trata de elaborar un recuerdo para toda la familia. los menores disfrutarn de re-cabar flores, hojas, tapas, y otros artculos de su entorno que po-drn pegar en una cartulina y acompaarlo con fotografas o dibujos que ellos mismos hagan.

    inventar un cuento. Contar cuentos divier-te a chicos y grandes, y

    toda la familia puede sumarse a esta actividad. alguien empieza la historia y los dems, por tur-

    Calzada Zavaleta #3607. Frente a Office Depot. Puebla. Cel. 044 22 25 79 63 38 [email protected]

    ArracheraEnsaladaSopaChorizo

    GuacamoleQueso fundidoPostresY algo ms...

    Cuando los nios se quedan en casapor ivn salinas

    Ya

    nos, van aadiendo un par de frases hasta completar la historia. lo mejor es que un adulto vaya escribindolo. el resultado suele ser un cuento muy divertido.

    elaborar postales per-sonalizadas. en periodo de descanso, los peque-

    os pueden elaborar un retrato, dibujo con cartulina, pintura, colores o papel para sus amigos y conocidos. debes permitir que los nios dibujen o escriban lo que quieran y al final, deben co-locarlo en un sobre y entregarlo a su destinatario.

    una casa de cartn. todo es posible si se tiene un cartn bas-

    tante grande para que entre el nio. pueden elaborar, nios y adultos, un coche, un avin, lo que se les ocurra. para hacer la casa, hay que colocar la caja con la abertura hacia abajo y recor-tar los huecos de la puerta y las ventanas. pueden colocar tela en las cortinas, pintar las tejas, macetas, buzn, chimenea.

    dibujar. nada es tan sencillo y divertido como dibujar y no se

    requiere mucho, ms que pa-pel, lpiz y colores. es una ma-nera excelente de desarrollar su imaginacin y creatividad. an-

    male a que dibuje lo que quiera y luego t prueba a adivinar qu es. si te resulta muy difcil dile que te d alguna pista, se van a divertir mucho.

    Manualidades con plas-tilina. Moldear plastili-na es muy entretenido

    y fomenta la imaginacin. se puede incentivar a los nios pro-ponindoles que utilicen la plas-tilina para recrear un determina-do ambiente o sus personajes de dibujos favoritos, as tendrn un objetivo y, adems de divertirse, les servir para practicar la coor-dinacin motora fina y mejorar su destreza manual.

    aprovechar para leer. para conseguir que un nio se aficione a leer

    hay que escoger libros que le enganchen, que cuenten histo-rias entretenidas o traten sobre temas que le interesen, como los dinosaurios. despus de leer, hazle preguntas sobre lo que ha ledo, lo que ms le ha gustado, cmo eran los personajes.

    buscar el tesoro. pue-den jugar toda la fami-lia. escojan 10 objetos y

    escndanlos por toda la casa. la pasarn muy bien buscndolos, puedes dejarles pistas por cada uno que vayan encontrando.

  • mejor atencin y buena comida la encuentras en Cornelia caf gourmet.

    Cornelia ofrece desayunos, comidas y cenas para todos los gustos, innovando en sus plati-llos con ingredientes que seguro disfrutars.

    un espacio confortable, que te permite probar alimentos prepa-rados al momento, con productos frescos y de la mejor calidad.

    Cornelia caf gourmet fue creado con el objetivo de ofrecer

    La

    un espacio nuevo y diferente para los amantes del caf.

    disfruta de sus especialida-des: espresso Cornelia, afogatto nutella, Caramel latte, oreo fra-

    ppe, taro frappe, entre otros; los cules puedes acompaar con pan dulce, panino o pay.

    Con un diseo moderno y es-pacioso, tiene dos salones priva-

    dos para la realizacin de reunio-nes corporativas o familiares que cuentan con proyector, aire acon-dicionado, y servicio a la carta.

    Cornelia caf gourmet est ubicado en boulevard atlixcyotl 4008, local 106, plaza santa fe, san andrs Cholula.

    Horarios : Lunes Viernes : 7:00 am 9:30 pm

    Sbado : 8:00 am 8:30 pmDomingo : 8:00 am 3:00 pm

    reservaciones y pedidos al telfono

    1 69 18 47

    23

    Por Staff CPOSTalFotografa: ral rodrguez /

    @pixsport

    CAF

    23

  • Es la verdad. Yo me considero un cuate, ms

    que con talento, con mucha disciplina, una persona que trabaja

    mucho y que persigue lo que quiere hasta que lo

    consigue

    "

    ESPECTCuLOS

    a

    ms all de los escenarios

    FREDDy ORTEga

    por edgar rodrguez Garca

    migos lectores d e s u re v i s ta C-postal, ya esta-mos en nuestro segundo nmero

    del que estamos plenamente seguros que tambin ser de su agrado. dentro de esta invasin por toda la ciudad con nuestros 50 mil ejemplares, en esta oca-sin tenemos el honor de tener en nuestra seccin a un poblano muy querido por todos nosotros: Miguel alfredo rojas Carpyntei-ro, mejor conocido como freddy ortega, integrante junto con su hermano Germn, del do cmi-co los Mascabrothers.

    nacido en nuestra bella ciu-dad el 29 de mayo de 1964, hijo del seor ral rojas y la seora Hilda Carpynteiro, desde los 8 aos externaba sus deseos de ser artista, participando en va-rios programas de concursos de nuestra entidad en la poca de los 80s. Gracias a su gran talen-to, logra escribir libretos para programas como Cachn,Ca-

    chn ra-r, algunos de pap soltero y todo de todo en este ltimo que conduca ale-jandro surez.

    Con la produccin de juan osorio ortiz, empieza a partici-par como comediante y escritor donde conoce a luis de llano, quien de inmediato reconoce su gran talento y no duda en empe-zar a apoyarlo en su carrera den-tro del medio de la farndula.

    para el comediante, actor, director, libretista, empresario y productor, obtener una sonrisa del pblico es su forma de vida; no detiene su preparacin, ya que mientras acta en una obra, lee otras ms, escribe libretos, pla-nea nuevos proyectos y produce teatro y espectculos de comedia.

    trabaja por todo aquello que lo haga sentir que explota su creatividad y disciplina como l lo dice: he aprendido que con talento y disciplina se llega a ser un rey; si se tiene disciplina, aunque no tengas talento, pue-des llegar a ser prncipe, pero si tienes talento y no tienes disci-plina no eres nadie.

    es la verdad. yo me con-sidero un cuate, ms que con talento, con mucha disciplina,

    una persona que trabaja mucho y que persigue lo que quiere has-ta que lo consigue.

    no cabe duda que fue un acier-to dejar la carrera de contador en el sptimo semestre, (lo que le trajo muchos problemas con su pap) muestra de ello es el xito de su trabajo en programas como la parodia, el privilegio de Mandar, colaborando en televisa deportes en el Mundial de brasil y en obras de teatro como spamalot.

    actualmente contina con su gustada gira del tenorio Cmico llenando los recintos donde se presenta. Hacemos el llama-do a nuestros lectores de C-postal a seguir apoyando, en medida de lo posible, el arte nacido en puebla, en forma de cancin, obra de teatro, cine o libros. siem-pre ser un orgullo decires poblano!! hasta la prxima.

    24

  • AGENDA CuLTuRAL

    CONCIERTOS

    TEATRO

    FESTIVALES

    CuRSOS y TALLERES

    EXPOSICIONES

    Juan Gabriel lleGa a Puebla!tambin conocido como el divo de jurez, juan Gabriel es uno de los cantantes mexicanos ms exitosos y ste mes llega a pue-bla como parte de su gira noa noa 2015. se tiene preparada una noche llena de xitos asiste!18 de Julio a las 21:00 horas

    Centro expositor y de Convenciones

    CoMParTiendo MaTiCes de Vida 13 TeMPorada

    la Compaa de danza Con-tempornea del CCu, invita a disfrutar de su programa Com-partiendo matices de vida como parte de la 13 temporada 2015, donde combinan su talento con otras compaas, grupos de dan-za y el Coro sinfnico buap.3 de Julio a las 18:00 horas

    teatro del CCu buap / precio $50.00

    ChilPaYaTe Chilpayate es la nueva puesta en escena de la compaa titular de teatro, una obra escrita y di-rigida por richard viqueira, en la cual se hace una reflexin crtica de la situacin actual de la niez en nuestro pas.23, 24 Y 25 de Julio, 20:00hrs.

    teatro del CCu / precio: $30.00 en-trada general (comunidad buap entra-da libre con copia de credencial)

    ProYeCCin de doCuMenTal: WasTe-land

    Wasteland ha sido merecedor a una nominacin al premio oscar del 2011 en la seccin de mejor docu-mental. la historia habla de un ar-tista que crea obras buscando de los desechos de un basurero en brasil. 3 de Julio a las 18 Y 20 horasMuseo nacional de los ferrocarriles Mexicanos

    2 FesTiVal de rePosTera, Panadera Y ChoColaTe Puebla

    18 DE JUliOJuan GabrieL

    17-19 DE JUliO

    en este evento se conjunta a las mejores empresas del ramo en la ciudad; habr una extensa exhibicin de accesorios para la industria, as como talleres y conferencias por chefs reconocidos.17 al 19 de Julio de 11 a 20 horas

    Centro de Convenciones puebla

    Curso de verano 2015 en el CCu

    Manos de la CienCialos nios por naturaleza son cientficos, su curiosidad del

    saber cmo se mueve el mundo que los rodea, los lleva a explorar su entorno. se ofrece un concepto novedoso a los nios, propiciando el gusto por el conocimiento, de una forma divertida.del 13 de Julio al 7 de aGosTo 2015 Horario: 8:50 a 13:30 hrs. lunes a viernes edades de 4 a 11 aos Cupo: limitado Contacto inteliciencia: M. e. C. pascual vicente Muoz Mvil: 2223564970 Coordinador (a): M. e. C. Columba Garca Quintero Mvil: 2223433290 e-mail: [email protected] facebook: inteliciencia

    Con Tu senTido en las arTes

    talleres artsticos del Comple-jo Cultural universitario, tiene como misin propiciar las dife-rentes formas de expresin de las artes en donde los pequeos desarrollarn sus habilidades en danza, msica, artes plsticas y teatro.del 13 de Julio al 7 de aGosTo 2015 Horario: 8:15 a 13:30 hrs. lunes a viernes edades de 5 a 14 aos. bloque 4: a partir de 15 aos. CoordinaCin talleres artsticos 2 FestivaL De repostera

    26

  • 20- 31 DE JUliOCON TU SENTiDO EN laS aRTES

    CCu telfono: 2 29 55 00 ext: 2675 Mail: [email protected]

    TeaTro Con ProCesso4

    processo4 presenta su dcimo curso de verano en el que suma la experiencia escnica y pedaggi-ca del trabajo con nios. pasa un verano divertido jugando y apren-diendo con elementos escnicos, corporales, musicales y creativos.del 13 de Julio al 7 de aGosTo parque del ajedrez Horario: 9:00 am a 1:00 pm edades: de 3 a 18 aos Cupo limitadotalleres artstiCos telfono: 2 29 55 00 eXt: 2675 Mail: [email protected]

    Mi PriMer libro.el taller Mi primer libro, que este verano ofrece la librera universitaria del CCu-buap, est dirigido a menores de en-

    tre siete y doce aos de edad, quienes crearn su propio li-bro, desde la elaboracin del papel, la historia, la ilustracin, encuadernacin, hasta la pre-sentacin del libro terminado. impartido por beatriz Meyer y lizette Castro.

    del 20 al 31 de Julio (lunes a Viernes de 10:00 a las 14:00 horas)librera universitaria del CCu(va atlixcyotl 2299)precio: $1,200 Material incluidoinformes al telfono 229 55 00 ext. 2661, 2663 y 2664

    Causa Y eFeCTo

    talleres de Metafsica, impartidos por abraham lpez. aprende a establecer equilibrio, armona y balance a tu energa, para poder llevar una vida digna, encamina-da a una evolucin espiritual. no faltes, son totalmente gratuitos!25 de Julio, 11:00 horas. Parque del aJedrez Mayores informes al telfono: 2221260912

    una FoTo no diCe Ms que Mil Palabrastaller de creacin y desarrollo de ensayos fotogrficos, los requisi-tos solicitados son conocimien-tos bsicos en fotografa.hasTa el 23 de Julio de 2015, lunes Y JueVes, 17:00 - 20:00 hrs.fototeca juan Crisstomo Mndez(7 oriente 15)

    en temporada vacacional, lo que menos queremos saber es de trabajo, pero lo que si nos interesa son los das de descanso y puentes laborales, por eso aqu te los presentamos.

    estos son los das de actividades programados en el calendario oficial de la secretara de educacin p-blica, en el periodo agosto 2015 a julio 2016.

    las vacaciones navide-as van del 22 de diciembre

    del ao en curso al 6 de ene-ro del 2016, mientras que las vacaciones de semana santa abarcan del 22 de marzo al 4 de abril de 2016.

    los das no laborales son: da de la independencia: 16

    de septiembreda de la Constitucin: del 5

    se recorre al 1 de febreronatalicio de don benito

    jurez: 21 de marzoConmemoracin de la bata-

    lla de puebla: 5 de mayoConmemoracin de la re-

    laborales y das de asueto

    por luis Gabriel velsquez

    Conoce los puentes

    2015-2016

    volucin Mexicana: del 20 se recorre al 16 de noviembre

    este calendario de ac-tividades escolares, consta de un total de 200 das de clases, 3 puentes laborales y 5 das de receso laboral, con-siderando que las clases del periodo 2015-2016, inician el

    24 de agosto y terminan el 16 de julio del prximo ao.

    no hay que olvidar que como ya es una costumbre, todos los ltimos viernes de cada mes, habr consejo tc-nico de educadores, lo que implica descanso obligado para los reyes de la casa.

    27

  • El Puebla consigui la salvacin en el Tor-neo Clausura 2015., y se anunci con bom-bo y platillo la llegada al equi-

    po camotero de un viejo co-nocido del futbol mexicano; el argentino Pablo Marini.

    el estratega de 48 aos de edad ser el encargado

    de armar al Puebla que ini-ciar en el antepenltimo

    puesto de la tabla de cocientes en busca de la salvacin.

    Marini lleg al futbol mexi-cano como auxiliar de amrico Gallego al Toluca en 2005, esos Diablos que lograron el ttulo al vencer con global de 6 3 al Monterrey del ahora tcnico de la Seleccin nacional, Miguel Herrera; tras el Campeonato, cumplieron el objetivo de ca-lificar a la Copa libertadores y Sudamericana despus de quedar eliminados en las semi-finales del Clausura ante el San luis (4-2) y perdieron la final

    la aPUESTa DEl PUEBlaPaBlO MaRiNi;por: jos Manuel Gmez / @jomanuelgh

    DEPORTES

    del apertura ante las Chivas de Jos Manuel de la Torre, que le-vantaron lo que hasta ahora es el ltimo ttulo del rebao (2-3).

    Marini regres a argentina para dirigir a newells Old boys y posteriormente trabajar con equipos chilenos de media ta-bla como el audax italiano a quien dej en el tercer sitio de la liga para despus regresar al balompi mexicano en 2010 y dirigir a los Jaguares de Chia-pas, ahora Quertaro, en su pri-mera experiencia como tcnico en Mxico.

    a los Jaguares (Quertaro) lleg en la fecha 6 del Torneo bicentenario 2010; los dirigi 12 partidos donde consigui 17 de 36 puntos en disputa para ubicar al equipo de la selva en la posicin 12 de la Tabla Gene-ral y con un lugar en la primera divisin en el prximo torneo.

    Como parte de la trayecto-ria del argentino, su ltima ex-periencia en primera Divisin se dio en el Torneo Clausura 2014 cuando dirigi al atlante; Marini lleg en la fecha 3 del torneo en sustitucin del uruguayo rubn israel, logr darle estabilidad a los Potros que peleaban la permanencia en Primera Divi-sin pero a partir de la fecha 13 sum 5 derrotas consecutivas que lo condenaron a la liga de ascenso.

    el Puebla ya tiene entrena-dor, y ahora tendrn que iniciar el armado del equipo pues slo cuentan con 9 cartas de jugado-res, al conjunto camotero llega-rn entre 10 y 13 futbolistas con los que tendrn que resolver el tema del descenso en el apertu-ra 2015 para intentar llegar a los partidos de la previa de la liber-tadores con alguna esperanza.

    28

  • Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

    10%

    CuPN

    Bscanos tambin por facebook como @mariavola, o en el telfono 264 3902

    De DeScUentOen cOnSUMO

    Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

    10%

    CuPN

    Bscanos tambin por facebook como @mariavola, o en el telfono 264 3902

    De DeScUentOen cOnSUMO

    Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

    10%

    CuPN

    Bscanos tambin por facebook como @mariavola, o en el telfono 264 3902

    De DeScUentOen cOnSUMO

    Estamos en la 16 de Septiembre No. 5902.

    10%

    CuPN

    Bscanos tambin por facebook como @mariavola, o en el telfono 264 3902

    De DeScUentOen cOnSUMO

    2x1HaMbURgUeSaS

    Restricciones: vlida todos los das de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupn.

    2x1HaMbURgUeSaS

    Restricciones: vlida todos los das de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupn.

    2x1HaMbURgUeSaS

    Restricciones: vlida todos los das de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupn.

    2x1HaMbURgUeSaS

    Restricciones: vlida todos los das de 1 a 9 pm solo en restaurante presentando su cupn.

  • vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

    vlido todo el mes de julio de 2015

  • _GoBack_GoBack