Revista CPIC N°422

78
BOLETÍN 422 I ENERO . FEBRERO . MARZO 2015 ISSN 0325-609X

description

Versión Digital de la Revista del Consejo Profesional de Ingeniería Civil

Transcript of Revista CPIC N°422

Page 1: Revista CPIC N°422

Bole

tín

422

I

en

ero

.

feb

rer

o

. m

ar

zo

2015

ISSn 0325-609X

Page 2: Revista CPIC N°422
Page 3: Revista CPIC N°422

A partir de una encuesta realizada hace unos pocos años, las autorida-

des del CPIC comprendieron que existe un bajo sentido de pertenencia con

nuestra institución, a la cual, principalmente los jóvenes, consideran

lejana. La encuesta determinó que el 64% de los matriculados menores de

45 años ni siquiera leyó la invitación a responder la consulta. El porcen-

taje disminuyó levemente en el rango etario comprendido entre los 45 y 60

años, arrojando un 42%. Por otro lado, en las elecciones de autoridades

sólo votan alrededor de 350 de los más de 4.000 profesionales universita-

rios matriculados. Más preocupante aún es que de acuerdo a algunas

estimaciones sólo se encuentran matriculados menos del 40% de los

ingenieros civiles o afines que, de algún modo, ejercen la profesión.

Este bajo interés por pertenecer y participar se contrapone con los

repetidos reclamos entre quienes efectivamente respondieron las

encuestas: Una mayor presencia pública, un rol más proactivo en

defensa de los ingenieros y un mayor acompañamiento en los proble-

mas del ejercicio profesional. Llamativamente, dichos reclamos son

comunes a todos los rangos etarios. Vale decir que el CPIC es deposi-

tario de muchas expectativas, aún cuando se lo considera lejano y sólo

vinculado a la exigencia de ciertas reparticiones.

A partir de estos estudios, el CPIC lanzó una campaña para incre-

mentar la base de profesionales matriculados y encaró diversas inicia-

tivas. Por ejemplo, puso en marcha nuevos canales de comunicación

para que los matriculados puedan acercarse a compartir ideas y expe-

riencias, las cuales servirán para instruir a los más jóvenes y trascen-

der el ámbito exclusivo de la ingeniería alcanzando a la sociedad en su

conjunto. También, se habilitó una oficina en el séptimo piso de nues-

tra sede que cualquier matriculado puede utilizar, la cual se encuentra

totalmente equipada. Además, se intensificaron las participaciones

del CPIC en eventos nacionales e internacionales y se publicaron libros

e informes para apoyar la postura del Consejo en distintos asuntos,

como los relacionados con las incumbencias, la movilidad profesional,

las inundaciones, la construcción y el transporte. El año pasado, nues-

tro Consejo intervino en cuatro programas de televisión transmitiendo

el mismo mensaje: la sociedad debe prestar atención a los profesiona-

les de la ingeniería al elaborar políticas públicas y al definir las prio-

ridades de la acción gubernamental.

Estas acciones, que menciono sólo a título de ejemplo, fueron reali-

zadas con los recursos del CPIC y, fundamentalmente, gracias al apor-

te desinteresado y vocacional de un puñado de matriculados que

ofrecen su tiempo y participan activamente.

Nuestro país se enfrenta a grandes desafíos para su desarrollo, uno

importante de los cuales es superar el déficit de infraestructura exis-

tente. La ingeniería, naturalmente, debería ser convocada para pro-

poner soluciones a estos retrasos (de hecho, cuando somos convoca-

dos, como en el caso del Instituto de Transporte recientemente creado

bajo la órbita del Ministerio de Economía y Transporte, siempre esta-

mos presentes). Pero la realidad muestra que cada vez se ven más

puestos técnicos ocupados por funcionarios políticos cuya agenda

queda influenciada por prioridades electorales y de corto plazo. Para

crear la necesaria conciencia en la sociedad y en los mismos funciona-

rios debemos duplicar los esfuerzos que estamos realizando desde el

CPIC, tejer nuevas alianzas estratégicas y fortificar las ya existentes.

Evidentemente, cuantas más iniciativas emprendamos, mayor can-

tidad de recursos necesitaremos. A efectos de no incrementar la carga

sobre los mismos actores de siempre, resulta clave aumentar la base

de matriculados y mejorar sus índices de participación. Dicha partici-

pación puede supeditarse a responder encuestas que nos permitan

conocer el interés general, o incentivar a colegas para que se matricu-

len en nuestro Consejo. Una manera más comprometida es sugerir

actividades, integrarse a grupos de pensamiento y trabajo -ya sean

virtuales o con presencia física-, asistir a los eventos que regularmen-

te desarrollamos o inmiscuirse en su organización. Entonces, se perca-

tarán que el CPIC no conforma un organismo limitado a formalidades

administrativas, sino una asociación de profesionales interesados en

compartir experiencias gratificantes y comprometidas en la defensa

de la profesión. De esta manera, será posible que redescubran en sí

mismos un sentimiento colectivo: el orgullo de pertenecer. _

EL ORGULLO DE PERTENECER

C P I C _ 3E D I T O R I A L

POR EL ING. CIVIL JORGE E. ABRAMIAN

Presidente del CPIC.

POR EL ING. RAÚL D. BERTERO,Director del Laboratorio de Dinámica de Estructuras

de la Facultad de Ingeniería de la UBA.

Page 4: Revista CPIC N°422

Editorial Una mirada de largo plazo sobre la hidroelectricidad en Argentina Ing. Pascual Palazzo, figura sobresaliente de la ingeniería vial argentina Ing. Arnoldo Bolognesi, en el centenario de su nacimiento Formas de financiamiento de la infraestructura urbana Adoquines anti-smog Inundabilidad Estudio del deterioro de los edificios Modelos para el desarrollo de líneas de subterráneos ¡Rayos y centellas! Modelo hidrodinámico del Río Paraná para pronóstico hidrológico El CPIC brindó por más obras Entrega de premios 6º Concurso de Fotografia Índice anual de notas 2014 La Ingeniería Escondida Primera cohorte finaliza sus estudios Visita en la Maestría Balance CPIC 2014

Consejo Profesional de Ingeniería Naval

Noticias

4

E N E R O / F E B R E R O / M A R Z O 2 0 1 5AUTORIDADES CPIC Y CPIN

DIRECTOR: Ing. Civil Luis Enrique J. PerriSUBDIRECTORES: Ing. Civil Enrique Sgrelli y Arq. Naval Juan Bellorini

GERENTE: Ing. Civil Victorio Santiago Díaz

031018222632343842464852535456585860

64

Empresa Editorial LEZGON S.R.L.Coordinación Periodística: Arq. Gustavo Di Costa

Coordinación de Diseño, Arte y Diagramación: DG. Karina VilaDirección Comercial: Patricia Mingorena

PARA ANUNCIAR EN EL BOLETÍN CPICCOMUNICARSE AL 54-11-4782-5081 I [email protected]

A U T O R I D A D E S C P I C Y C P I N

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PRESIDENTEIng. Civil Jorge Emilio Abramian

VICEPRESIDENTEIng. Civil Pedro Antonio Nadal

SECRETARIOIng. Civil Roberto José Policichio

PROSECRETARIOIng. Civil Enrique Alberto Sgrelli

TESOREROIng. Civil Pedro Francisco Rosa

CONSEJEROS TITULARESIng. Civil Alejandro José Del Águila MoroniIng. en Construcciones Roberto Walter Klix Ing. Civil Cristian Mattana Besozzi Ing. Civil Horacio Mateo MinettoIng. Civil Mónica Isabel Vardé

CONSEJEROS SUPLENTESIng. Civil Eduardo Alfredo CottoIng. Civil Edgardo Fabio EstrayIng. Civil Armando José GaglianoIng. Civil Miguel Ángel Mirakian

CONSEJERO TÉCNICO TITULARMMO Humberto Guillermo Lucas

CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTEMMO Miguel Ángel Dasseville

GERENTEIng. Civil Victorio Santiago Díaz

ASESOR CONTABLEDoctor Jorge Socoloff

ASESOR LEGALDoctor Diego Martín Oribe

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL

PRESIDENTEIng. Naval Daniel Romano

VICEPRESIDENTEIng. Naval y Mecánico Víctor Montes Niño

SECRETARIOIng. Naval Miguel Enríquez

PROSECRETARIOIng. Naval Carlos Scharff

TESOREROIng. Naval y Mecánico Hernán Gerino

CONSEJEROS INGENIEROS TITULARESIng. Naval y Mecánico Antonio AmatIng. Naval y Mecánico Eduardo MasciottraIng. Naval Raúl RamisIng. Naval y Mecánico Juan M. Sellarés

CONSEJEROS INGENIEROS SUPLENTES Ing. Naval y Mecánico Carlos M. GodinezIng. en Maq. Navales Carlos Corregidor

CONSEJERO ARQUITECTO TITULARArq. Naval Jorge A. Drozd

CONSEJERO ARQUITECTO SUPLENTEArq. Naval Juan Agustín Bellorini

CONSEJERO TÉCNICO TITULARTCN Gustavo Revel

CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTETCN Horacio Saboldelli

ASESORA LEGALDra. Carmen Rieiro

SECRETARIA DEL CPINSrita. Yamila P. Manzi

ÍNDICE BOLETÍN # 422

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN: El costo de la suscripción anual, incluido el franqueo, es de $ 60. Para envíos al ex-terior, vía aérea, deberá adicionarse una suma similar en concepto de franqueo. Los cheques o giros deberán extenderse no a la orden Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y enviarse, con clara indicación del nombre y dirección del destinatario a: Director del Boletín, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424, Piso 1º, (C1087AAF), C.A.B.A., Argentina. Teléfono: (54 11) 4334-0086. E-mail: [email protected].

ISSN 0325-609X | PROPIETARIO: Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424 piso 1°, C.A.B.A (1087) Argentina | EDICION e IMPRESIÓN: Lezgon S.R.L., Vuelta de Obligado 1742 C.A.B.A. (1426) Argentina | PROPIEDAD INTECTUAL N° 5211008 | Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin previa autorización de Consejo Profesional de Ingeniería Civil.

Page 5: Revista CPIC N°422
Page 6: Revista CPIC N°422
Page 7: Revista CPIC N°422
Page 8: Revista CPIC N°422
Page 9: Revista CPIC N°422
Page 10: Revista CPIC N°422

10 i n v e s t i g a c i ó n

Page 11: Revista CPIC N°422

UNA MIRADA DE LARGO PLAZO SOBRE LA HIDROELECTRICIDAD EN ARGENTINA Diversificar las fuentes

POR EL ING. CIVIL HIDRÁULICO GUILLERMO VÍCTOR MALINOW, Ingeniero Civil Hidráulico (UBA); Consultor en Seguridad Hidrológica de Presas,

Recursos Hídricos y Medio Ambiente. [email protected]

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 1 1

Page 12: Revista CPIC N°422

1. LOS PROYECTOS HIDRÁULICOS DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES

Los proyectos multipropósito para almacenar agua y proveer energía hidroeléctrica pueden construirse de manera segura, económica y ambientalmente sustentable. Al ser evaluadas las soluciones alternativas que pueden competir con la construcción de una presa, para estimar su valor económico es imprescindible tener en cuenta el carácter de estos emprendimientos, que ade-más de la generación de energía eléctrica pueden satisfacer la provisión de agua para riego, uso industrial o consumo humano, la atenuación de crecidas y protección contra inundaciones, la recuperación de tierras anegables, la navegación fluvial, el desa-rrollo del turismo y la recreación, entre otras, aspectos no dispo-nibles en otros tipos de alternativas que se quieran comparar.

Las presas, embalses y obras complementarias ejecutadas en el país antes de la década del ’80 del siglo XX se llevaron a cabo sin profundizar sobre aspectos ambientales y sociales mancomunados, sin embargo hay que admitir que la construcción de este tipo de obras trae aparejado impactos ambientales adversos. La tecnolo-gía de la industria hidroeléctrica ha recorrido un largo camino en términos de poder interpretar y mitigar tales efectos sobre el medio ambiente y el país adquirió valiosa experiencia en este sentido a través de las agencias estatales Agua y Energía Eléctrica (AyEE) e HIDRONOR (Hidroeléctrica Norpatagónica), así como de las entida-des binacionales Yacyretá y Salto Grande.

La situación actual muestra que todo nuevo proyecto de este tipo involucra el enfoque ambiental, con todo un cúmulo de estudios a la par del hidráulico, geológico, sísmico o estructural, y recomen-daciones que entre otras cuestiones incluyen el desarrollo de pla-nes comunicacionales, de mitigación, compensación, monitoreo y contingencias.

12 C P I C _ 1 3I N V E S T I G A C I Ó N

EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE

ENERGÍA ELÉCTRICA EN ARGENTINA PONE

DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE

DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE

ABASTECIMIENTO, EL AUMENTO DEL PRECIO

DE LA ENERGÍA Y LA NECESIDAD DE REDUCIR

LA EMISIÓN DE GASES A LA ATMÓSFERA

FAVORECE EL DESARROLLO DE FUENTES DE

ENERGÍA RENOVABLES. LA UTILIZACIÓN DE

COMBUSTIBLES FÓSILES CONVENCIONALES

RELATIVAMENTE BARATOS VA A SER REEM-

PLAZADA PROGRESIVAMENTE EN EL MUNDO

POR EL EMPLEO DE HIDROCARBUROS NO

CONVENCIONALES MÁS CAROS (SHALE OIL,

SHALE GAS, ETC.) ASPECTO QUE DERIVARÁ

EN UN AUMENTO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

DE LA ENERGÍA BASADA EN TALES FUENTES.

SI BIEN LOS COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE

LOS APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS DE

PROPÓSITOS MÚLTIPLES CONSTITUYEN

INVERSIONES IMPORTANTES POR LA

ENVERGADURA DE LA INFRAESTRUCTURA

INVOLUCRADA, COMO CONTRAPARTIDA, SUS

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

SON SUSTANCIALMENTE MENORES QUE LOS DE

OTRAS FUENTES DE ENERGÍA POR NO

CONSUMIR COMBUSTIBLES PARA LA

GENERACIÓN DE ENERGÍA DURANTE

SU VIDA ÚTIL.

Page 13: Revista CPIC N°422

Desde el punto de vista de un sistema eléctrico interconectado puede afirmarse que la flexibilidad del aprovechamiento de los recursos hídricos para generar electricidad es fundamental para responder de inmediato a las variaciones de la demanda de ener-gía, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de otras fuentes intermitentes de producción, tales como la solar y la eólica, que son menos flexibles para atender variaciones de la demanda. En consecuencia, la energía almacenada en el agua realza la confia-bilidad del sistema de forma limpia y eficiente, con la ventaja de que la utilización de un recurso renovable como lo es el recurso hídrico, no implica un consumo extractivo ni una alteración de las calidades del agua. En otras palabras, se conserva su cantidad.

2. ESTADO DE SITUACIÓN DEL SECTOR HIDROELÉCTRICOEn la década del ’90 del siglo pasado, los aprovechamientos

hidroeléctricos de propiedad del Estado nacional, operados enton-ces por AyEE e HIDRONOR, fueron concesionados mediante el pro-ceso de privatización llevado a cabo. Dichas obras de generación, que reunían una potencia instalada de 5.849 MW, fueron organiza-das en 13 unidades de negocio, representando actualmente en el SADI1 el 52,7% de la potencia hidráulica instalada y todas las cen-trales producen, en un año de hidraulicidad media, una energía de 18.117 GWh, valor que representa el 40,7% de la generación hidro-eléctrica total aportada al sistema.

A su vez, deben considerarse las dos centrales hidroeléctri-cas binacionales, cuya producción se reparte entre los países socios, en efecto el reparto de la producción de energía eléctri-ca de la Central Hidroeléctrica Salto Grande es del 50% tanto para la Argentina como para el Uruguay, mientras que en la Central Hidroeléctrica Yacyretá el reparto de la producción es actualmente del orden del 90% y 10% para Argentina y Paraguay, respectivamente, si bien el reparto debe ser del 50% para cada país, el Paraguay le vende a la Argentina el remanente de la generación hidroeléctrica, magnitud que es computada dentro de la producción eléctrica que abastece la demanda del SADI.

En síntesis, la potencia hidráulica que aportan estos dos apro-vechamientos es de 3.735 MW, el 33,6% del total con que cuenta el sistema argentino y a su vez producen una energía hidroeléc-trica de 21.906 GWh con destino a dicho sistema, valor que repre-senta el 47,3% del total proveniente de fuentes hídricas. El 12,0% restante de la generación hidroeléctrica que recibe el SADI proviene de diferentes aprovechamientos hidroeléctricos y cen-trales hidráulicas de menor porte distribuidas en variadas regio-nes del país.

Retomando el tema de los contratos de concesión antes cita-dos, éstos comienzan a vencer a partir del año 2023 momento en el cual, salvo situaciones particulares perfectamente estableci-das, el dominio y la posesión de los equipamientos de las conce-sionarias se transferirán de pleno derecho al Estado nacional, ocasión que será menester tener definido bajo qué régimen con-tinuarán en operación tales emprendimientos, sea mediante la

extensión de los plazos de concesión, o de nuevas concesiones, o bien, a través de empresas que se implementen dentro de la órbi-ta del mismo Estado nacional, es decir, inclinarse por un proceso de estatización parcial o total.

Concluido el ya mencionado proceso de privatización de emprendimientos hidroeléctricos, el sector por diversas causas ha sufrido una involución. Es así que desde la puesta en servicio de los aprovechamientos hidroeléctricos Piedra del Águila y Yacyretá, este último operando en la cota intermedia de 76,00 m.s.n.m., el sistema luego de transcurridos 21 años incrementó en el entorno de un escaso 19% la potencia así como la genera-ción de energía que aportan al SADI, porcentaje logrado por la incorporación de los emprendimientos Nihuil IV, Pichi Picún Leufú, Potrerillos y Los Caracoles y Punta Negra aún en construc-ción, a lo cual se sumó el aporte con destino al SADI de la central hidroeléctrica Yacyretá por haber alcanzado su embalse la cota de 83,00 m.s.n.m. definitiva.

3. POSIBLE DEMANDA DE HIDROELECTRICIDAD 2015-2035

Para los últimos 21 años (período 1992-2013) la serie de la demanda de energía eléctrica anual del MEM2 mostró una tasa media de crecimiento del 4,26% anual acumulado (a.a.), tenien-do en cuenta ese valor se proyectó la demanda de energía hasta el año 2035 con tasas de crecimiento del mismo orden o menor, habiéndose simulado la evolución de la misma con tasas del 4,0% y 3,5% a.a.

Con el supuesto de una generación hidroeléctrica que contri-buya entre 35% y 40% a la matriz eléctrica, hasta el año 2035 habría que adicionar este tipo de generación con magnitudes que van desde 52.270 GWh/año a 78.480 GWh/año, es decir incremen-tar en un 117% y un 176%, respectivamente, el umbral de 44.560 GWh asumido como energía media anual para el año 2014, de acuerdo a la capacidad de generación de energía de origen hídri-co del MEM en un año de hidraulicidad media global.

El valor inferior de los dos antes citados totaliza para el año 2035 una generación media anual del MEM de 96.830 GWh, al que si le deducimos la parte que Argentina le compra actualmente al Paraguay, queda una generación propia del país del orden de 88.800 GWh. Este valor está lejos todavía del estimado prelimi-narmente como potencial hidroeléctrico técnicamente explota-ble3 del país que sería de 141.000 GWh, es decir que en el futuro subsiguiente a esta proyección existiría margen aún para incre-mentar la generación hidroeléctrica nacional en un 58,8%.

Dada la situación de estrechez por la que atraviesa actual-mente el parque generador interconectado, sería menester realizar ingentes esfuerzos para reducir progresivamente el consumo de energía eléctrica vía programas UREE4. En ese sen-tido el Poder Ejecutivo Nacional, por Decreto Nº 140/2007 declaró de interés y prioridad nacional el uso racional y efi-ciente de la energía en todo el territorio del país. Solamente

12 C P I C _ 1 3I N V E S T I G A C I Ó N

Page 14: Revista CPIC N°422

con poder pasar de una tasa de crecimiento de la demanda del 4% a.a. al 3,5% a.a., que son los valores de la banda adoptada en este análisis, el consumo de energía eléctrica se reduciría en el año 2035 al orden de 31.000 GWh, es decir, se lograría una reducción del 11%.

Según CAMMESA5, a una tasa real de 0,23 M m3 de GN/GWh registrada en el año 2013 por las centrales térmicas que emplean Gas Natural (GN), la reducción antes mencionada representa el 51% de toda la energía eléctrica generada ese año por dicha tecnología. Tal ahorro sería de 7.130 M m3 de GN, volumen que a un precio final estimativo para el año 2015 de 0,384 u$s/m3, mix en igual proporción entre los precios que puede pagarse para el gas boliviano y el GNL que se transporta vía marítima, represen-taría para ese entonces una erogación del Estado de 2.738 M u$s en importación de GN, si todavía se continuara recurriendo a este procedimiento para disponer de tal fluido.

Se entiende por UREE todas las acciones que se puedan realizar en las diversas etapas del quehacer energético para optimizar su uso, partiendo de los recursos, pasando por los servicios, hasta llegar al nivel de los consumidores. Desde el punto de vista téc-nico-económico, es el manejo planificado de la energía requeri-da para la producción o la prestación de un servicio. Ciertas experiencias muestran cómo a través de la información y capa-citación de los ciudadanos se puede llegar a un uso eficiente y responsable de la energía eléctrica que permita enfrentar y evi-tar problemas futuros de abastecimiento.

Algunos esfuerzos realizados muestran que en el ámbito nacional la Secretaría de Energía de la Nación, en pos de lograr la eficiencia energética en edificios públicos creó el PROUREE6, y además se puso en marcha el Proyecto de Alumbrado Público en Municipios. Esta misma Secretaría se propuso aplicar un sistema de premios y castigos sobre los usuarios e implementó una nueva versión del PUREE7, que estableció un sistema de bonificaciones para quienes ahorren y cargos adicionales para quienes se excedan en el consumo de electricidad.

El mencionado programa alcanza en grandes rasgos a los usuarios residenciales, comerciales e industriales (excluido el alumbrado público) abastecidos por las empresas concesiona-rias del servicio de distribución eléctrica del Área Metropolitana Buenos Aires y del Gran La Plata, no obstante las jurisdicciones provinciales fueron invitadas a participar del Programa.

4. PROYECTOS PARA UNA OFERTA HIDROELÉCTRICALa Secretaría de Energía de la Nación cuenta con documen-

tación relativa a estudios básicos, desarrollos de ingeniería y planos de una cantidad importante de proyectos hidráulicos de propósitos múltiples elaborados en las décadas del ’70 y ’80 del siglo pasado por AyEE e HIDRONOR, en los cuales la genera-ción de hidroelectricidad era el principal objetivo del aprove-chamiento o era complementario con otras funciones asigna-

das a la obra. Estos poseen diversos grados de avance, enfoca-dos con pautas que son menester adaptar a los criterios técni-cos, ambientales y económicos actuales.

No hay dudas de que es el Estado el que debe tomar a su cargo la revisión y actualización de los estudios y proyectos hidráulicos de usos múltiples en cartera, afirmación basada en que después del proceso de privatización de centrales hidro-eléctricas ningún inversor privado demostró interés para asu-mir a su cargo el riesgo de profundizar los estudios de aquellos proyectos que requerían avanzar en su desarrollo.

Es así entonces que el mismo Estado debe revisar la mayoría de los estudios antes mencionados, ya que representa un valioso capital reunido durante el esfuerzo de muchos años. Éstos pue-den sufrir cambios en su concepción, modificarse la potencia o la energía capaz de producir, o inclusive, dejar de ser viables al tener que considerarse ahora aspectos tales como:• Disponibilidad de técnicas de investigación más modernas y confiables.• Nuevas técnicas de diseño y construcción de presas.• Mayor rigurosidad en las acciones sísmicas consideradas.• Mayor rigurosidad con los criterios para estimación de las crecidas de diseño de las presas.• Mayores condicionantes de tipo ambiental para la ejecución de los proyectos.• Consecuencias de los impactos debidos a cambios en los sistemas climáticos.

Con una visión de largo plazo y para mantener una participa-ción razonable de la hidroelectricidad en la matriz eléctrica, se seleccionaron como posible oferta 30 proyectos hidráulicos de propósitos múltiples en cartera, que figuran en la Tabla Nº 1, los que cumplen con la condición de maximizar la energía media anual a suministrar al SADI. Este conjunto de proyectos produ-ciría 60.752 GWh, a lo cual se debe deducir como mínimo un 10 % para considerar las pérdidas por subtransmisión, transporte y distribución, de modo que con este escenario que denominare-mos Hipótesis 1 (H 1), se podría disponer entonces de un incre-mento total destinado al sistema del orden de 54.700 GWh.

Como ya se mencionó en el Punto 3, a razón de un consumo de 0,23 M m3 de GN/GWh empleado por las centrales térmicas del MEM en el año 2013, a una tasa de 0,384 u$s/m3 de GN importa-do, por la sustitución de GN que requerirían las centrales térmi-cas para producir esa cantidad de energía eléctrica, ello impli-caría un ahorro total de 4.818 M u$s en el período 2015-2035.

En el Gráfico Nº 1 se puede apreciar la incorporación de gene-ración hidroeléctrica durante el período analizado, evolución que se ubica más próxima a la que surge de proyectar con una tasa de crecimiento de la demanda del 3,5% a.a. y una partici-pación del 35% en la matriz, que la de un crecimiento del 4,0% a.a. y una participación tendiendo al 40%.

14 I N V E S T I G A C I Ó N

Page 15: Revista CPIC N°422

Cabe mencionar que la potencia hidráulica que aportarían los proyectos hidroeléctricos incluidos en la Tabla Nº 1 sería de 14.663 MW, valor que representa un aumento del 232% respecto de la potencia hidráulica instalada en el MEM en el año 2013. Ese aporte permitiría atender una demanda del 4% a.a. para una participación en la matriz de fuentes hídricas del 35%.

Por otro lado, la energía media anual que producirían los proyectos hidroeléctricos seleccionados en la actualidad como prioritarios por el Estado nacional en coordinación con los Estados provinciales involucrados, que se encuentran en proceso licitatorio para adjudicar su construcción y operación, que son incluidos en la Tabla Nº 2, contemplando la que generará el aprovechamiento hidroeléctrico de Punta Negra (en construcción), escenario que denominaremos Hipótesis 2 (H 2), sería de 17.052 GWh.

C P I C _ 1 5

TABLA 1H 1: LISTA PRELIMINAR DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS A INCORPORAR EN 2015-2035

DENOMINACIÓN

A.H. CORPUS (90% ARGENTINA)

C.H. AÑA CUÁ (90% ARGENTINA)

AMPLIACIÓN C.H.YACYRETÁ (90% ARG.)

A.H. GARABI (50% ARGENTINA)

A.H. PANAMBÍ (50% ARGENTINA)

A.H. PUNTA NEGRA

A.H. CORDÓN DEL PLATA I

A.H. CORDÓN DEL PLATA II

A.H. CORDÓN DEL PLATA III

A.H. LOS BLANCOS I

A.H. LOS BLANCOS II

A.H. PORTEZUELO DEL VIENTO

A.H. ALIEN

A.H. CHICHÍNALES

A.H. CHIMPAY

A.H. MAINQUÉ

A.H. CHIHUIDO I

A.H. CHIHUIDO II

C.H. EL CHAÑAR

A.H. PINI MAHUIDA

A.H. LA INVERNADA

A.H. CERRO RAYOSO

A.H. RAHUECO

A.H. RINCÓN DE LA MEDIA LUNA

A.H. TALHELUM

A.H. LA RINCONADA

A.H. CORRAL DE PIEDRA

A.H. MICHIHUAO

A.H. RE. NÉSTOR KIRCHNER

A.H. GDOR. JORGE CEPERNIC

RÍO

PARANÁ

PARANÁ

PARANÁ

URUGUAY

URUGUAY

SAN JUAN

MENDOZA

MENDOZA

MENDOZA

TUNUYÁN

TUNUYÁN

GRANDE

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

ALUMINÉ

ALUMINÉ

ALUMINÉ

COLLUN CURA

LIMAY

SANTA CRUZ

SANTA CRUZ

PROVINCIA

MISIONES

BINACIONAL

BINACIONAL

BINACIONAL

BINACIONAL

SAN JUAN

MENDOZA

MENDOZA

MENDOZA

MENDOZA

MENDOZA

MENDOZA

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO

RÍO NEGRO

RIO NEGRO

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN

NEUQUÉN/

RÍO NEGRO

SANTA CRUZ

SANTA CRUZ

POTENCIA[MW]

3.420

243

432

576

524

62

847

214

325

324

162

216

170

556

230

174

637

234

69

320

320

261

900

270

240

200

376

621

1.140

600

14.663

ENERGÍA MEDIA ANUAL [GWH/AÑO]

16.740

1.800

2.700

2.985

2.738

296

2.291

443

560

900

450

887

1.025

3.414

1.212

1.053

1.750

1.075

366

1.409

1.402

1.144

1.510

1.127

1.008

860

1.492

2.869

3.380

1.866

60.752

PLAZO DEEJECUCIÓN

[AÑOS]

10

3

3

5

5

FINAL 2016

5

5

5

5

5

6

4,5

6

4

4,5

6,5

3,5

3

4,5

4,5

4,5

?

4,5

4,5

4,5

5

7,5

5

5

Page 16: Revista CPIC N°422

A ello también debe deducirse como mínimo un 10% para considerar las ya citadas pérdidas por subtransmisión, transporte y distribución, de modo que con este conjunto de emprendimientos se podría disponer solamente del orden de 15.350 GWh, valor que representa el 29,3% del asumido como generación inferior que se requeriría adicionar al sistema con horizonte al año 2035. Cabe reiterar que por los conceptos antes expuestos, los valores de Potencia Instalada y Energía Media Anual asumidos para los proyectos que han sido tenidos en cuenta en el presente documento, deben considerarse como una primera aproximación para poder analizar la problemática. _

5. LA MATRIZ ELÉCTRICA ARGENTINA

La matriz eléctrica argentina depende cada vez más del uso de combustibles fósiles (gas y deriva-dos del petróleo), gran parte de los cuales se deben importar con un esfuerzo significativo para el erario público. Cabe mencionar que la creciente demanda de energía eléctrica de los últimos 21 años fue cubierta preponderantemente con centrales térmicas.

En el año 2013, según CAMMESA, el parque generador interconectado nacional atendió una demanda total de energía de 129.660 GWh, resultan-do un 63,9% de origen térmico, 31,1% hidráulico, 4,4% nuclear, 0,6% entre energía eólica y solar y el resto fue energía importada. Podría afirmarse que una matriz que incluya una pro-porción de fuentes de energía ade-cuada a las disponibilidades de recursos naturales del país, permite una mejor planificación de la pro-ducción y mejora la gestión del siste-ma eléctrico. Contar del orden del 40% de generación de origen hídrico, proporción promedio de energía hidroeléctrica generada en el período 1992-2013, parece un supuesto hacia el cual debería tenderse.

En cuanto a energías renovables, actualmente se encuentra en el Congreso de la Nación el proyecto de reforma de la Ley Nacional Nº 26.190. El corazón de la propuesta tiene como objetivo lograr que un 8% de la matriz de energía eléctrica sea aportada por fuentes renovables de cara al año 2016 y alcanzar un 20% para el año 2025. Esa pretensión representaría poder producir valores de energía de 11.500 GWh y 39.200 GWh, respecti-vamente, estimados para un creci-miento de la demanda del 3,5% a.a. Cabe mencionar que la generación eólica y solar en el año 2013 fue de solo 462 GWh, de modo que el salto surge significativamente ambicioso.

16 I N V E S T I G A C I Ó N

TABLA 2H2: LISTA DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS EN PROCESO LICITATORIO

PARA SU CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

GRÁFICO 1HIPOTÉTICA EVOLUCIÓN DE LA OFERTA DE GENERACIÓN HIDROEÉCTRICA MEM 2015-2035

DENOMINACIÓN

C.H. AFTA CUÁ (90% ARGENTINA)

A.H. GARABÍ (50% ARGENTINA)

A.H. PANAMBÍ (50% ARGENTINA)

A.H. PUNTA NEGRA

A.H. LOS BLANCOS I

A.H. LOS BLANCOS II

A.H. PORTEZUELO DEL VIENTO

A.H. CHIHUIDO I

A.H. PTE. NÉSTOR KIRCHNER

A.H. GDOR. JORGE CEPERNIC

RÍO

PARANÁ

URUGUAY

URUGUAY

SAN JUAN

TUNUYÁN

TUNUYÁN

GRANDE

NEUQUÉN

SANTA CRUZ

SANTA CRUZ

PROVINCIA

BINACIONAL

BINACIONAL

BINACIONAL

SAN JUAN

MENDOZA

MENDOZA

MENDOZA

NEUQUÉN

SANTA CRUZ

SANTA CRUZ

POTENCIA[MW]

243

576

524

62

324

162

216

637

1.140

600

4.484

ENERGÍA MEDIA ANUAL [GWH/AÑO]

1.800

2.985

2.738

296

900

450

887

1.750

3.380

1.866

17.052

Page 17: Revista CPIC N°422

Respecto de la generación de energía nuclear es decisión del Gobierno nacional reactivar el Plan Nuclear Argentino elaborado por la CNEA8 y formalizado en el año 2009 por la Ley nacional Nº 26.566. Los objetivos del Plan son terminar y poner en marcha la central nuclear Atucha II, prolongar la vida de la central nuclear Embalse, construir la 4º y 5º centrales nucleares argentinas e impulsar el Proyecto CAREM9, tarea encomendada a dicha comisión nacional.

Las centrales nucleares de Embalse y Atucha I, actualmente en operación, generaron en el año 2013 una energía de 5.732 GWh y la puesta en servicio de la central nuclear Atucha II, cuyo programa de finalización está avanzado, contribuirá con una generación de energía eléctrica de 5.800 GWh. Construir y operar una nueva central nuclear, como podría ser Atucha III, adicionaría una generación del orden de 5.000 GWh, emprendimiento planificado para estar funcionando en proximidades del año 2020, y finalmente, como mínimo, reactivar el proyecto CAREM con la construcción y operación de la central nuclear CAREM-Formosa que podrá agregar una energía del orden de 1.000 GWh.

A continuación, considerando los supuestos de contribución de las fuentes eólicas, solares y nucleares mencionadas, se incluyen los Gráficos Nº 2 y 3 que muestran las hipotéticas composiciones de la matriz eléctrica en los años 2030 y 2035, en un caso si se incorporan los 30 proyectos hidráulicos de propósitos múltiples de la Tabla Nº 1 (escenario H 1) y en el otro si solamente las obras de infraestruc-tura hidráulica se reducen a aquellas incluidas en la Tabla Nº 2 (escenario H 2). De los mismos surge evidente que si no se impulsa el empleo de tecnologías basadas en fuentes renovables (hídrica, eólica, solar, biomasa, etc.) y la nuclear, la demanda continuará cubriéndose con centrales térmicas, consumiendo cada vez más combustibles fósiles (gas natural y derivados del petróleo).

C P I C _ 1 7

Page 18: Revista CPIC N°422

6. INVERSIÓN NECESARIAUn detalle no menor es que con el enfoque actual a nivel mundial debe acostum-

brarse a que el costo de los proyectos tenga un alto componente ambiental y social cuestión que pasa a incrementar los presupuestos. Esto evidentemente no pudo tenerse en cuenta cuando se elaboraron los proyectos, razón por la cual la infor-mación disponible sobre costos de los mismos responde a estimaciones presupues-tarias efectuadas a partir de criterios empleados en épocas pasadas. En la actua-lidad, considerando un factor de planta cercano a 0,50, se acepta que el costo unitario de estos proyectos, incluyendo los destinados a atender la problemática ambiental y social, puede permanecer en el orden de 2.500 a 3.000 u$s/kW insta-lado. Habiéndose adoptado tentativamente un costo de 2.500 u$s/kW para esti-mar la inversión total en los proyectos hidráulicos multipropósito seleccionados en este documento, se arribó a una inversión total de 36.234 M u$s a realizar en las próximas dos décadas. La inversión media anual en el período 2015-2035 resulta-ría ser de 1.725,438 M u$s, indicándose en el Gráfico Nº 4 una configuración posible de las inversiones de acuerdo a un hipotético cronograma de obras adoptado.

7. POSIBLES FORMAS DE FINANCIAMIENTOHaciendo un poco de historia puede mencionarse que en los años ’60 del siglo XX,

cuando se decidió construir el Complejo Chocón-Cerros Colorados, la financiación de los grandes proyectos que llevó adelante el país se basó en fondos que generaba el mismo “Propietario” en base a su propia generación eléctrica, o con la asistencia de fondos específicos incluidos en las tarifas de venta de energía eléctrica, tal como por ejemplo, el fondo específico “Chocón-Cerros Colorados”. Complementariamente, las entidades financieras internacionales (BID; Banco Mundial, etc.) aportaron, para algunos proyectos, entre 25% a 40% de la financiación y los proveedores de los equi-pamientos mecánicos y eléctricos intervinieron con el aporte financiero de parte de los mismos, principalmente por suministros manufacturados fuera del país.

Este esquema posibilitó la concre-ción de las principales fuentes de energía hidroeléctrica que encaró el país, tales como: El Chocón, Cerros Colorados, Salto Grande, Los Reyunos, Alicurá, Agua del Toro, Yacyretá, Salto Grande, Piedra del Águila, etc., obras que materializa-ron la mayor parte del total hidro-eléctrico existente en la actualidad. Una alternativa para afrontar el financiamiento de los nuevos pro-yectos hidroeléctricos, a analizar adecuadamente, podría ser enton-ces impulsando nuevamente la crea-ción de fondos específicos para la construcción de presas y centrales hidroeléctricas mediante un cargo en las facturas de electricidad.

Es una realidad que las inestabili-dades económicas, o cambiarias, en el orden nacional y/o internacional impactan negativamente para atraer inversión privada para proyectos hidroeléctricos, pero debe tenerse en cuenta que los organismos multi-laterales de crédito (BID, Banco Mundial, BIRF, agencias de países exportadores de equipamientos, etc.), que habían dejado de finan-ciar este tipo de proyectos a nivel mundial, en los últimos años han revertido esta posición existiendo proyectos en curso de ejecución con financiación proveniente de dichas entidades.

En el esquema actual, el financia-miento adoptado por el país es del tipo PPP (Participación Público-Privada), por el cual el Estado provin-cial aporta el recurso hídrico y el terri-torio, el Estado nacional brinda los avales y puede aportar una parte menor de la inversión, y la parte res-tante de la misma la debe aportar el grupo inversor privado, siendo el recu-pero mediante la venta de energía durante un período de concesión de explotación de la obra.

18 C P I C _ 1 9I N V E S T I G A C I Ó N

GRÁFICO 2H1: POSIBLE COMPOSICIÓN DE LA MATRIZ ARGENTINA DE GENERACIÓN

DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÑOS 2030 Y 2035

Page 19: Revista CPIC N°422

Algunas provincias, de manera conjunta con el Estado nacional, están llevando a cabo el proceso licitatorio de varios de los aprovechamientos hidroeléctricos incluidos en la Tabla Nº 2, con la intención de adjudicar la concesión para su pro-yecto, construcción, operación y mantenimiento por un cierto período razonable de años, por los cuales una vez concluido dicho plazo, las obras quedan como pro-piedad de la jurisdicción provincial. Si bien hubo grupos privados nacionales e internacionales interesados en presentar sus ofertas, al presente no pudo resol-verse aún el mecanismo de financiación de las obras. Existen programas del tipo PPP empleados en otras regiones del mundo que han dado resultados satisfacto-rios, es menester entonces revisar procedimientos y avales que ofrece el país, reflexionando acerca del por qué del éxito en ciertos países y de las dificultades en el nuestro. En el mundo existen inversores interesados en lograr la concesión de este tipo de obras de infraestructura, resta concretar los ajustes necesarios para que la reiniciación de una nueva etapa de incorporación de emprendimientos de este tipo sea una realidad.

8. REFLEXIONES FINALES Se estaría en un momento clave para retomar el desarrollo del Sector, por ello es

importante identificar las lecciones aprendidas en el pasado para poder avanzar hacia un desarrollo hidroeléctrico sustentable y para tal fin surge necesario replantear un plan energético global a largo plazo que permita, en varios años por delante, recuperar la generación de origen hídrico como una fuente racional, no dependiente y sostenible de energía eléctrica. Estos proyectos significan energía limpia y barata, y sus obras civiles demandan insumos preferentemente de origen nacional, mano de obra intensiva y provocan un fuerte impacto que motoriza el desarrollo regional.

Existen señales políticas orientadas a concretar la construcción de presas para cumplir objetivos diversos, entre los cuales figura la generación hidroeléctrica. En efecto, en el

año 2006 la Secretaría de Energía de la Nación, a través de la empresa Emprendimientos Binacionales S.A. (EBISA), realizó una evaluación expe-ditiva de 25 aprovechamientos hidráu-licos multipropósito en cartera, que tuvo en cuenta aspectos técnicos, económicos y ambientales. Luego esta Secretaría, mediante Resolución Nº 762/2009, creó el “Programa Nacional de Obras Hidroeléctricas”, llevado a cabo por las Subsecretarías de Energía Eléctrica y de Recursos Hídricos de la Nación, con el objetivo de incentivar la construcción de centrales hidro-eléctricas y más recientemente, tam-bién dentro de la misma área estatal se inició el desarrollo del “Programa de Estudios en el Sector Energético de la República Argentina-PESE”, que entre sus componentes incluye estu-dios tanto de proyectos hidroeléctri-cos de gran escala como de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos de hasta 30 MW de potencia instalada.

Las presas y embalses compren-den las grandes estructuras inge-nieriles, por ello cada proyecto tiene una problemática muy particular dada la cantidad y complejidad de los estudios a desarrollar hasta alcanzar un nivel de conocimiento y de certezas aceptables para proce-der a su construcción (investigación hidrológica, sísmica, geológica, geotécnica, métodos constructivos, materiales disponibles, etc.).

Pensando entonces en un proceso racional para la elaboración de un programa de corto, mediano y largo plazo que apunte a la solución inte-gral de la oferta hidroeléctrica, aprovechando la experiencia del pasado en materia de construcción y explotación de grandes obras de este tipo, surge conveniente recrear un ámbito específico desde donde se gestione todo lo inherente al Sector Hidroeléctrico.

18 C P I C _ 1 9I N V E S T I G A C I Ó N

GRÁFICO 3H2: POSIBLE COMPOSICIÓN DE LA MATRIZ ARGENTINA DE GENERACIÓN

DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÑOS 2030 Y 2035

Page 20: Revista CPIC N°422

REFERENCIAS:

[1] SADI: Sistema Argentino de Interconexión.[2] MEM: Mercado Eléctrico Mayorista.[3] Estimación preliminar para la República Argentina elaborada a partir del cómputo de todos los proyectos hidroeléctricos de una potencia P ≥ 1 MW y repartos de la energía del 50% para los emprendimientos binacionales, por DEVOTO, Gustavo A.; CARDINALI, Luis M. y MALINOW, Guillermo V., (inédito), 2014.[4] UREE: Uso Racional y Eficiente de la Energía.[5] CAMMESA: Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.[6] PROUREE: Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios Públicos.[7] PUREE: Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica.[8] CNEA: Comisión Nacional de Energía Atómica.[9] CAREM: Central Argentina de Elementos Modulares.

20 I N V E S T I G A C I Ó N

Al Estado le corresponde elaborar la planificación de la energía a corto, mediano y largo plazo, cabe entonces la imperiosa necesidad de definir una Política de Estado que promueva la construcción de presas con sentido estratégico en el marco de un plan de desarrollo nacional y regional, para ello se debería organizar el funcionamiento de una Agencia que tendría por objeto llevar adelante el con-junto de tareas necesarias, como ser: la revisión de los proyectos, el desarrollo de nuevos proyectos, la recepción y adecuación de las obras concesionadas, entre otras. Está visto que éste es el que debe tomar a su cargo la revisión y actualiza-ción de la mayoría de los proyectos en cartera, ya que después del proceso de privatización ningún inversor privado manifestó interés por el tema. Concretar un plan de obras hidroeléctricas como el que se propone implicará para la Argentina un esfuerzo técnico, económico, financiero y de gestión mayúsculo, que obliga a tratar el tema cuanto antes. De materializarse ello, sin dudas, redundará en un positivo efecto macroeconómico con formidable impacto en la economía del país y de la región donde se implanten los proyectos.

En otro orden de cosas, el hipotético ahorro de 2.738 M u$s en importación de GN que podría resultar en el año 2035, como objetivo posible de alcanzar por aplica-ción de programas UREE que ya se mencionó en el Punto 3, podría permitir alcanzar un ahorro total de 28.750 M u$s en los próximos 21 años. En efecto, si se partiera de un “ahorro cero” en el año 2015 y se alcanzara el ahorro estimado para el año 2035, el monto de ahorro total es el indicado.

Por otra parte, la sustitución de energía térmica que emplea GN en su proceso por energía hidroeléctrica, como ya se indicó en el Punto 4, por reducción de la importación de GN implicaría un ahorro total en el período 2015-2035 equivalente a 4.818 M u$s.

Sumando ambos montos que se han asumido como de posibles “ahorros” se arri-baría a un monto total de 33.568 M u$s, que es del mismo orden que el de la inversión total necesaria para materializar los 30 proyectos de infraestructura hidráulica del

escenario H 1 que se ha estimado preliminarmente en 36.234 M u$s, ergo el ahorro en importación de GN, de continuar recurriéndose a esa vía, financiaría la construcción de tales proyectos. _

GRÁFICO 4EVOLUCIÓN TENTATIVA DE LAS INVERSIONES EN OBRAS HIDROELÉCTRICAS (H 1)

Page 21: Revista CPIC N°422
Page 22: Revista CPIC N°422

S U E R T E Q U E E X I ST E N L A S PA L A B R A S ,

PA R A P O D E R E X P R E S A R

LO S S E N T I M I E N TO S P R O F U N D O S

Q U E S E P U E D E N T E N E R PA R A

R E C O R D A R A U N H O M B R E P R O B O ,

C O R R E C TO , I N S O B O R N A B L E ,

Q U E D E D I C Ó S U V I DA PA R A E L

B I E N E STA R D E LO S A R G E N T I N O S .

FUENTE GRACE CONSTRUCTION PRODUCTS.

18 U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 1 9T É C N I C A

El Ingeniero Palazzo nació en 1890 y falleció en 1980. Se recibió de ingeniero en la UBA con diploma de honor y prestó relevantes servicios al país a través de su larga y eficiente actuación. La aparición del tránsito automotor fue el hecho que motivó a Palazzo a dedicarse a los estudios en el sector vial hasta convertirse en una figura sobresaliente de la ingeniería vial argentina. “Fue un hombre recio, severo, atemperado pero cordial, parco en palabras pero preciso y claro en sus conceptos (…). Como funcionario público poseía las cualidades ideales: sobresa-liente capacidad e idoneidad profesional, dinamismo infatigable, renovador y progresista, (…) rigurosa intransigencia para todo lo que no fuese correcto, legal, invulnerable al aplauso o la ambición (…) Talento, capacidad de trabajo y virtud, los tres elementos indispensables que debe reunir todo buen gobernante o funcio-nario”, así lo recordaba el Ing. Luís Garzo en 1981.

Pascual Palazzo ejerció la jefatura de la División de Accesos a Grandes Ciudades durante cuyo desempeño proyectó la Av. General Paz, donde se emplearon los modernos criterios de diseños de autovías. La arteria fue ejecutada con los más refinados elementos en materia de intersecciones, obras de arte y distribuidores. Por primera vez se tuvo en cuenta el aspecto paisajístico en la construcción de caminos. Incorporó en el trazado y diseño de vías el criterio de velocidad direc-triz, garantizando la circulación de los vehículos a esa determinada velocidad con absoluta seguridad. En este sentido, el Ing. Palazzo fue un adelantado en su tiempo, vinculando el dimensionamiento geométrico de las carreteras con la velocidad y la seguridad.

La Avenida General Paz fue un alarde de la técnica nacional solo superada por obras similares construidas en esa misma época en EE.UU. y Alemania. Palazzo decía que “La función del camino no culmina con su utilización como superficie de circulación, sino que se prolonga en consecuencias espirituales creando luga-res de bienestar.”

El ingeniero utilizó criterios tecnológicos modernos en una serie de estudios propios, incorporando tecnología nacional. Sus trabajos originales, como el Plan de Red Arterial obtuvieron juicios consagratorios en el exterior (Milán-Italia).

Dedicado al estudio de los problemas urbanísticos determinó la conveniencia de formar poblaciones satélites, como una solución para lograr una red de distri-bución del tránsito.

ING. PASCUAL PALAZZO FIGURA SOBRESALIENTE DE LA INGENIERÍA VIAL ARGENTINA

POR SUSANA HAYDEE BORAGNO, [email protected]

Page 23: Revista CPIC N°422

18 U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 1 9T É C N I C A

Fue el creador del denominado Plan VEMME; Viviendas Económicas Mediante Mutuo Esfuerzo que permitió construir casi un millar de viviendas, hoy Ciudad General Martín Güemes, cercana a Ezeiza. Decía: “El ingeniero es aquel que puede hacer por un peso lo que el profano hace por dos”.

Destacar su larga actividad en la ingeniería vial es hacer la historia del nacimiento y de la primera época del desarrollo vial del país. Con la aparición del tránsito automotor,

inicia el estudio de esta nueva moda-lidad del transporte, proyectando el camino Luján-Mercedes, incorporan-do por primera vez el concepto de que las trazas de las rutas no deben atra-vesar áreas urbanas, principio adop-tado en el país, después de largas controversias.

Expresaba el Ingeniero: “El pro-blema de poder aprovechar al máxi-mo la potencia de los automotores, dentro de las condiciones mínimas de seguridad, lo resuelve la técnica del trazado y diseño de carreteras”. A sus inquietudes de diseño y segu-ridad vial, Palazzo sumó las cues-tiones estéticas, para él las vías para automotores además de fun-cionales debían ser “hermosas”.

Page 24: Revista CPIC N°422

(...)“Su vida profesional pone en relieve características

personales que lo hacen merecedor no solo al reconocimiento de sus

colegas, sino al de toda la ciudadanía...”

20 C P I C _ 2 1T É C N I C A

ACTIVIDAD ACADÉMICAPalazzo alternó la función pública con la docencia. Surgió así el

profesor, en su afán de formar especialistas en esas disciplinas. Dejó formadas varias generaciones de ingenieros. Fue asesor del decana-to y participó en el ordenamiento de los planes de estudios.

En 1941 organizó la Cátedra Vías de Comunicación. El actual profesor, Ing. Raúl González, cuenta que los apuntes de Palazzo de 1947, “siguen siendo referentes, el concepto de velocidad direc-triz, es un criterio de diseño que no perdió actualidad…”.

Hacia 1958, el Ing. Palazzo logró incorporar la Cátedra de Planeamiento y Urbanismo, síntesis de su vasta experiencia profe-sional. Según estudiantes y colegas, fue un maestro amado y res-petado, fuente del saber, un modelo digno de seguir y estimar.

CARGOS DESEMPEÑADOSJefe de estudios y proyectos de puentes y caminos de la provincia

de Buenos Aires (1924-1932); Conductor de la Dirección de Vialidad Nacional; Director y Vicepresidente de YPF; Director de Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA); Secretario de Estado de Obras Públicas de la Nación; Vocal de la Comisión Autopista Buenos Aires-La Plata, etc. El 1970, el Centro Argentino de Ingenieros le otorgó el Premio La Ingeniería.

PUENTESEs autor del Puente colgante rígido sobre el Río Quequén, que en

sus tres tramos cubre 260 metros, todo un símbolo necochense. Reemplazó el sistema de balsas que facilitaban el cruce del río. Fue construido por la Compañía Francesa Chantiers et Atelier de la Gironde de Cherburgo en base a un proyecto del Ing. Palazzo, quien tuvo en cuenta los antecedentes hidrográficos de la zona, y en especial, la crecida del Río Quequén Grande de 1914. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lo comisionó entre 1926/7 a viajar a Francia y Alemania para vigilar los trabajos. El Puente fue traído en los barcos Pampa y Bahía Blanca. En su momento había tan sólo cinco en el mundo. Fue librado al tránsito el 28 de noviembre de 1928 e inaugurado como Puente Hipólito Irigoyen el 21 de julio del año siguiente. Su imagen engalanó las postales de la ciudad de Necochea. El Ingeniero proyectó también, el Puente sobre el Río Arrecifes de 40 metro luz.

PUBLICACIONESEl Ing. Palazzo publicó numerosos artículos y libros. Comenzó en la

Revista del Centro de Estudiantes de Ingeniera (1915) para continuar publicando sus trabajos en diferentes medios de comunicación. Fundó la Revista Caminos con otros colegas, primera de la especia-lidad en nuestro país. Entre los títulos de sus trabajos se encuentran: Elección de tipo de pavimento; Criterio económico en el trazado de los caminos a pavimentar; Cruce de grandes rutas por centros pobla-dos; El tráfico en Buenos Aires; Red de vías a bajo nivel, etc.

OTROS PROYECTOSFue autor de los proyectos de los Accesos Norte y Sudeste a la

Capital Federal; de la Circunvalación a la Ciudad de Rosario y del Anteproyecto de la Autovía La Plata. Diseñó caminos de vincula-ción vial y ferroviaria entre el Norte y el Sur de la Capital Federal mediante la utilización de los diques de Puerto Madero. Proyectó la remodelación y ampliación del Puerto de Buenos Aires, del actual Canal Mitre, un canal costero y la utilización de esos suelos para ganar 400 hectáreas al río en la zona comprendida entre las calles Brasil y Viamonte. Promovió el mejoramiento de la técnica y la aplicación del sistema de cooperación vecinal en la construcción de caminos rurales.

HOMENAJEEl Ing. Palazzo, sabía imprimir a sus actos un tinte personal de

austeridad, de sencillez que lo engrandecía. Era justo e inflexible en el cumplimiento del deber, exigente con todos, sin distinción tal como lo era consigo mismo. Se destacó por su tesón e inteligencia. El Poder Ejecutivo Nacional por Decreto Nº 17, fecha 7 de enero de 1981, ha designado con el nombre de Ingeniero Pascual Palazzo al tramo del Acceso Norte a la Capital Federal, comprendido entre la Avenida General Paz y la bifurcación con el ramal a Garín en la Provincia de Buenos Aires, como justo homenaje a quien diera tanto a la vialidad argentina. Retirado de la actividad profesio-nal vivió en su departamento de Arenales y Austria con la humil-dad y la modestia que caracteriza a los grandes ciudadanos de la patria. El nombre de Palazzo quedó incorporado definitiva-mente a la técnica vial argentina.

En el Homenaje a Palazzo que realizamos en la Facultad de Ingeniería en octubre del 2008, su alumno, el Ingeniero Julio G. Bustamante lo recordó con mucho afecto: “Durante toda su actuación universitaria se preocupó con ahínco, en inculcar a sus alumnos los conceptos fundamentales que iluminaban la esencia de las soluciones para los más diversos y variados pro-blemas viales y urbanísticos (…) Fue uno de los profesores que no sólo nos informaron, sino que también nos formaron con su ejemplo, con su entrega, con su dedicación desinteresada, con su conducta y con su nivel académico y docente”. Bustamante evocó las palabras de su maestro “…se trata que las soluciones del presente no se conviertan mañana, en un obstáculo para las generaciones que habrán de sucedernos”. _

Page 25: Revista CPIC N°422
Page 26: Revista CPIC N°422

INGENIERO ARNOLDO J. L. BOLOGNESI, EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTOUn recuerdo personal del Ing. Civil Eduardo Núñez

Entre sus más destacadas actividades en Vialidad Nacional, él recordó siempre su intervención en el estudio, proyecto y construcción del Aeropuerto de Ezeiza. En esta obra, su intervención mereció dos medallas de oro. Se desempeñó luego en la actividad privada como Especialista en Mecánica de Suelos y Fundaciones. Cumpliendo dicha especialidad fue contratado por Agua y Energía para el Proyecto y Construcción de la presa Las Pirquitas. En la segunda mitad de la década de los `50 se constituyó el Estudio de Ingeniería Bolognesi-Moretto, que actuó duran-te más de 25 años en Estudios y Proyectos de muy importantes obras, como las funda-ciones de edificios, plantas industriales, refinerías, usinas, puentes, presas y obras subterráneas. Bolognesi fue un animador permanente en los Congresos Nacionales e Internacionales de Ingeniería geotécnica. Recibió distinciones nacionales e internacionales por su des-empeño como Ingeniero Consultor y Profesor Universitario. Fue Académico titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en donde recibió la máxi-ma calificación como Miembro Honorario. Se desempeñó como Profesor Fundador por Concurso de las Cátedras de Mecánica de Suelos y Fundaciones, en la Universidad Nacional de La Plata, en el año 1951, y en la Universidad de Buenos Aires en 1957. También, fue profesor titular en la Universidad Católica Argentina. Sus contribuciones escritas recogidas en distintas revistas espe-cializadas argentinas y extranjeras, Memorias de Congresos y material didáctico, cubren más de 60 años de actuación en el campo de la Ingeniería Geotécnica.

Con motivo de cumplir sus ochenta años de vida, se realizó una reunión de homenaje en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en cuya ocasión tuve oportunidad de pronunciar algunas palabras que quiero recordar en forma resumida:“Arnoldo Bolognesi tuvo gran cui-dado de presentar a los jóvenes los principios científicos para inter-pretar adecuadamente los pro-blemas que debían cuantificar y calcular como Ingenieros, para poder formular una predicción y diseño técnicamente satisfacto-rio y económicamente aceptable. En paralelo, manifestaba su confian-za en los jóvenes para analizar pro-blemas de importancia; aceptaba discutir con seriedad los fundamen-tos para aplicar conclusiones deri-vadas del conocimiento experimental disponible. Siempre recuerdo el tema del último Trabajo Práctico del Curso que tomé con él en el año 1953: Verificación completa de la estabi-lidad de la Presa de Materiales Suel-tos Las Pirquitas, que proyectaba para Agua y Energía. Sus rigurosas correcciones fueron para mí el anti-cipo de posteriores años de colabo-ración y participación en los trabajos profesionales y de investigación.Como prueba de su carácter y con-fianza en los jóvenes, puedo referir la siguiente anécdota. Regresé de

22 H O M E H N A J E

NACIÓ EN LA CIUDAD DE BRAGADO, EL 16 DE ABRIL

DEL AÑO 1914, EN DONDE CURSÓ SUS ESTUDIOS PRIMARIOS Y

SECUNDARIOS. EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES SE

RECIBIÓ DE INGENIERO CIVIL EN EL AÑO 1936, CON DIPLOMA

DE HONOR. PERTENECIÓ AL CUERPO DE INGENIEROS DE

VIALIDAD NACIONAL HASTA EL AÑO 1951, CUANDO REVISTABA

COMO JEFE DE LA DIVISIÓN INVESTIGACIONES TÉCNICAS. ENTRE

LOS AÑOS 1941 Y 1942 FUE ENVIADO A HARVARD DONDE

ESTUDIÓ BAJO EL MAGISTERIO DE TERZAGHI, A. CASAGRANDE,

FADUM Y LEE, RECIBIENDO SU TÍTULO DE MASTER OF SCIENCE.

Page 27: Revista CPIC N°422

Europa en el año 1958 y cuando lo visité en su Oficina de L. S. Peña me dijo que estaban trabajando con Moretto en el Proyecto de Río Hondo y que necesitaban efectuar ensayos de permeabilidad, proponiéndome su ejecución. Cuando le dije que sí y le pregunté qué permeámetros dis-ponían, me dijo muy tranquilamente: Los que Ud. fabrique… y los necesi-tamos ya. Me dio el dinero que creyó suficiente, me dijo que en la calle Paraná estaban los comercios en los cuales yo podría comprar los elemen-tos necesarios y me indicó la direc-ción del Laboratorio de Olivos. Agregó que esperaba comentarios en, diga-mos, 48 horas. Bolognesi compartía responsabilidades sin ceder nada con respecto a las suyas propias.Ya como Jefe de Trabajos Prácticos, participé en el año 1959 de una clase especial que pronunció en el Depar-tamento de Construcciones invitado por el Ing. José Luis Delpini, a quien llamaba entonces el viejo maestro. Delpini llamó a Bolognesi el joven maestro (tenía unos 45 años). Sien-do Arnoldo Bolognesi un hombre joven, poseía un gran prestigio entre sus contemporáneos y generaba también un gran respeto en los hom-bres mayores que portaban gran autoridad técnica y nombres consa-grados. Bolognesi producía una impre-sión de seguridad, sin mengua de mantener discusiones críticas, que no sólo aceptaba sino que además promovía”.

EL ANÁLISIS DEL SUELOAntes de escribir el Informe Técnico del correspondiente Estudio de Suelo, revisaba en el laboratorio cada una de las muestras, las inspeccionaba, las amasaba…”sentía el suelo”.

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 2 3

Recuerdo la investigación para el Edificio Brunetta, donde se había ejecutado un pozo a cielo abierto notablemente profundo y de reducido diámetro. Como Bologne-si sufría una dolencia de columna que le impedía bajar, me dijo “Vaya Ud., mire, toque y me informa…” En años posteriores y para el proyecto de fundaciones dentro de aluviones gruesos, en donde yo siempre indicaba efectuar pozos a cielo abierto para mi observación directa, cuando bajaba suspendido desde un guinche con mi linterna, me acordaba de Bolognesi.En el 1965 ejecutamos la fundación de una platea piloteada para un tanque de 40.000 m3 de 50 m de diámetro; los pilotes premoldeados eran relativamente “cor-tos” e hincados sin alcanzar “rechazo”. El análisis nos mostraba que la solución era correcta aunque en el límite de los coeficientes de seguridad que entonces empleá-bamos. No había experiencia sobre una solución de ese tipo -yo lo llamaba “el tan-que faquir”-. Sin embargo, Bolognesi mostró su confianza en la técnica que estudiaba, practicaba y enseñaba… y al mismo tiempo, cautela y cuidado durante la ejecución de la fundación. Cautela: Esta conducta se reflejó en sus clases, siempre de gran solidez. Demostraba mucha importancia respecto de la bibliografía. “Qué dicen los demás” (Desde ya, “los demás”, eran los más calificados). Efectuaba un examen cuidadoso de la expe-riencia ajena, de los informes técnicos, de los resultados de las investigaciones conocidas. En síntesis, una evaluación permanente del estado del conocimiento sobre el tema.Hace casi 25 años que dejé de frecuentarlo diariamente en el trabajo. Pero tanto en la Facultad, como en los Congresos o en las visitas a su oficina, siempre me beneficié con las discusiones comenzadas una mañana, hace más de 40 años. Hoy puedo decir con orgullo que tuve la fortuna de ser uno de los discípulos de Arnoldo Bolognesi, maestro riguroso y exigente, y apreciar lo que él transmitió a los jóvenes que fueron sus discípulos: Confianza, Responsabilidad, Estímulo.Una tradición universitaria se hace recordando a los maestros y destacando sus vir-tudes para exponerlas a la consideración de las nuevas generaciones. La Universidad Argentina y sus Escuelas de Ingeniería cuentan con suficientes ejemplos como para sustentar con firmeza y calidad estas nobles tradiciones. _

(...)“mostró su confianza en la técnica que estudiaba,

practicaba y enseñaba… y al mismo tiempo, cautela y cuidado durante la ejecución en las obras. Cautela: Esta conducta se reflejó en sus clases,

siempre de gran solidez. Demostraba mucha importancia respecto de la bibliografía.

“Qué dicen los demás” (Desde ya, “los demás”, eran los más calificados).”

Page 28: Revista CPIC N°422
Page 29: Revista CPIC N°422
Page 30: Revista CPIC N°422

FORMAS DE FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

URBANA

26 O B R A S

POR ELLIS J. JUAN, Coordinador General de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Page 31: Revista CPIC N°422

dios y/o transferencias federales, 3) captación de plusvalía (impuestos prediales), y 4) fondeo de terceros (mercados financieros y asociaciones público privadas).

Además de estas cuatro fuentes, los municipios en general cuentan con la posibi-lidad de crear impuestos asociados con la prestación de un servicio (por ejemplo, turismo), o tasas especiales vinculadas a alguna necesidad (por ejemplo, energía no renovable).

Es en este respecto que por medio del trabajo profesional en estas ciudades esta-mos infiriendo algunas lecciones importantes sobre los retos de nuestros municipios para el financiamiento de la infraestructura urbana demandada.

LECCIÓN 1: TARIFAS Y SUBSIDIOSEl cobro de las tarifas, a excepción de los sectores como el energético (donde la

recuperación de costos vía tarifas es relativamente alto), y el de telecomunicaciones (donde la inversión es mayoritariamente privada y requiere de retornos atractivos), a duras penas alcanza a cubrir -en promedio- el 40% de los costos de proveer el ser-vicio. Esto es particularmente notable en los sectores de agua, sanidad, residuos sólidos y transporte urbano. Es cierto que ni siquiera en economías desarrolladas, sectores como el transporte urbano alcanza tarifas de recuperación total de los cos-tos. Sin embargo, en estos países el sistema de subsidios es explícito y cuenta con

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 2 7

Las agencias internacionales de desarrollo estiman que se requiere alrededor de 5% del PIB para respon-der a las necesidades anuales de inversión en infraestructura y asegu-rar un crecimiento de la economía promedio del 4% anual en nuestra región. Durante el periodo 2010-2012 solo se invirtió un promedio de 2,4% del PIB en la región, incluyendo la inversión pública y privada. Del total de estas necesidades de inversión en infraestructura, los gobiernos sub-nacionales de la región representan aproximadamente el 60% (US$ 150 billones, base PIB 2012).

Los 14 Planes de Acción que hemos desarrollado para las ciudades en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) identifican nece-sidades de inversión promedio -exclusivamente en las intervencio-nes priorizadas- de alrededor de US$ 1 billón a US$ 2 billones por ciu-dad. Estas ciudades emergentes (intermedias) representan aproxi-madamente el 30% del PIB regional, pero son las de mayor crecimiento demográfico y económico. Estas son cantidades muy importantes para nuestras ciudades. La mayoría de estas urbes emergentes carecen, en los actuales momentos, de la capa-cidad fiscal necesaria para afrontar inversiones de este tipo.

Para financiar infraestructura urbana, los gobiernos municipales cuentan con las siguientes fuentes de financiamiento: 1) cobro de tari-fas por la provisión de servicios públicos a los ciudadanos, 2) subsi-

FOTO 1. Construcción del Trans450, sistema de Buses de Tránsito Rápido (BRT)

en Tegucigalpa, Honduras. ICES, 2014.

Page 32: Revista CPIC N°422

fuentes presupuestarias multianuales. Con marcadas excepciones, este no es el caso en las empresas municipales de prestación de servicios de nuestras ciudades. En su mayoría, nuestras ciudades presentan un sistema de subsidios poco transparentes y sin fuente de fondeo multianual.

Esto crea una suerte de círculo vicioso, el cual no recuperará los costos, produciendo recortes en gastos de mantenimiento y expansión del servicio. Como consecuencia, se deteriora la calidad del servicio, lo cual disminuye la propensión del ciudadano a pagar, y como resultado se recuperarán menores costos. Esto hace muy difícil el poder atraer inver-siones privadas para la provisión de servicios de infraestructura urbana, deteriorando al mismo tiempo las finanzas públicas de la ciudad.

LECCIÓN 2: PLUSVALÍA PREDIALLas ciudades en economías desarrolladas han podido crear esquemas de monetización

de los futuros aumentos de valor de los inmuebles motivado a importantes inversiones en renovación urbana, movilidad y modernización de los servicios públicos. Esta plusvalía recogida a través de los impuestos prediales les ha permitido financiar dichas renovacio-nes y modernizaciones. Algunas ciudades en la región han utilizado -con cierto grado de éxito- esquemas similares. Río de Janeiro financió parte de la renovación portuaria de Porto Maravilha, en el año 2009, a través de la emisión de certificados bursátiles, CEPACs, que capturaban el aumento del valor del inmueble.

Sin embargo, para que sistemas de este tipo puedan funcionar es indispensable contar con sistemas actualizados y modernos de catastro predial, y al mismo tiempo, contar con una gestión eficiente de cobro de este tipo de impuestos mediante un esquema de incen-tivos que promuevan el cumplimiento de dicha regulación. Lamentablemente, en las ciu-dades de América Latina, con contadas excepciones, este tema de los registros de propie-dad y cobro de predial conforman una materia pendiente (a pesar de que las nuevas tec-nologías han reducido sensiblemente los costos de actualizar los registros). No en vano, en promedio recolectamos en el impuesto predial en la región seis veces menos en promedio que los países de la OECD (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos).

28 C P I C _ 2 9O B R A S

Las ciudades en economías desarrolladas han podido

crear esquemas de monetización de los futuros

aumentos de valor de los inmuebles motivado a

importantes inversiones en renovación urbana,

movilidad y modernización de los servicios públicos. Esta plusvalía recogida a

través de los impuestos prediales les ha permitido

financiar dichas renovaciones y modernizaciones.

Perspectiva futura de la Región de Puerto después de las obras de reurbanización del Porto Maravilha

Page 33: Revista CPIC N°422

LECCIÓN 3: FONDEO DE TERCEROSPara tener acceso independiente y sin garantías soberanas a los mercados financieros

es preciso analizar la calidad crediticia requerida por el mercado y ser sujeto de crédito. Las ciudades intermedias de América Latina, con alguna excepción, presentan una calidad crediticia en ratings locales que van desde B+ hasta BBB-. En la mayoría de los mercados financieros de la región ello no es suficiente para obtener un crédito a largo plazo (10 a 20 años). De igual forma funcionan los mercados de iniciativa privada (asociaciones público privadas). Es muy difícil para una empresa privada que va a construir una planta de tra-tamiento de aguas negras para una ciudad emergente, obtener financiamiento para el proyecto sobre la base de un contrato de suministro de largo plazo que estipula una pro-mesa de pago del municipio de una determinada cantidad de unidades monetarias por metro cúbico de agua tratada, si dicho municipio ofrece una calidad crediticia pobre. Será necesario requerir de una garantía del Gobierno nacional que cubra dicho pago.

28 C P I C _ 2 9O B R A S

Es muy difícil para una empresa privada que va a construir una planta de tratamiento de aguas negras para una ciudad emergente, obtener financiamiento para el proyecto sobre la base de un contrato de suministro de largo plazo que estipula una promesa de pago del municipio de una determinada can-tidad de unidades monetarias por metro cúbico de agua tratada, si dicho municipio ofrece una cali-dad crediticia pobre.

silosareneros silosarenerosba

Page 34: Revista CPIC N°422

30 O B R A S

En este momento comienzan las complejidades financieras y políticas, donde el pro-yecto termina por aplazarse o cancelarse.

Sin embargo, existen otros tipos de Municipios que sin presentar una situación de “holgura” fiscal son capaces de atraer inversiones privadas en renovación e infraes-tructura urbana en función de la transparencia y eficiencia de su gestión, más la utilización “inteligente” de las políticas públicas.

La ciudad de Rosario, Argentina, ha logrado en los últimos 15 años la recuperación urbana de la costa del Río Paraná vía el uso de una nueva regulación municipal que modifica el empleo de los suelos en la avenida Costanera, permitiendo la convivencia de áreas residenciales, comerciales y de espacio público, aumentando el valor de dichos predios. Esta plusvalía es compartida entre los dueños de los predios y la municipalidad vía contratos de concesión a largo plazo (figura legal existente en la mayoría de los Marcos Jurídicos de la región). En esos contratos se estipulan las obligaciones del sector privado en la provisión de infraestructura urbana y de espa-cio público, en contraprestación por el derecho a la explotación comercial del predio. Al momento se ha recuperado un total de 13 kilómetros de costa, que han modifica-do en forma sustancial la identidad y futuro de la ciudad.

¿CÓMO AFRONTAR LOS DESAFÍOS FISCALES?

Estos retos presentan, en princi-pio, un cuadro no muy optimista en torno a las posibilidades de nuestras ciudades a fin de movilizar los fon-dos necesarios para ejecutar las obras y proyectos de infraestructura urbana que garanticen la sostenibili-dad de la ciudad, un nivel de calidad de vida aceptable y una mayor com-petitividad. Por ello, resulta suma-mente importante mejorar la capa-cidad fiscal de nuestras ciudades y trabajar en los distintos frentes que optimicen la calidad crediticia de un municipio. Debemos:• Diseñar políticas tarifarias que promuevan una mejor recuperación de costos, mientras al mismo tiempo, aseguramos la cobertura de los seg-mentos menos favorecidos por la vía de subsidios explícitos y transparentes.• Modernizar los sistemas de catas-tro y fortalecer la gestión de cobro de los impuestos prediales, así como la gestión de los activos inmuebles de la ciudad.• Digitalizar la gestión de gobierno, haciendo más eficiente el uso de los recursos públicos.• Mantener una gestión fiscal, que independientemente de las bondades fiscales, sea al menos transparente, con calidad gerencial y que comuni-que credibilidad a los inversionistas privados.

En otras palabras, debemos enfo-carnos en todas aquellas actividades que mejoren los estados financieros de un municipio. Solo así lograremos que nuestras ciudades tengan más autonomía financiera y fortaleza fis-cal que les permita entonces acceder a fuentes de terceros para financiar la necesaria inversión en infraestruc-tura urbana. _

La Costanera del Río Paraná, Rosario, Argentina

Las ciudades en economías desarrolladas han podido

crear esquemas de monetización de los futuros

aumentos de valor de los inmuebles motivado a

importantes inversiones en renovación urbana,

movilidad y modernización de los servicios públicos. Esta plusvalía recogida a

través de los impuestos prediales les ha permitido

financiar dichas renovaciones y modernizaciones.

(...) Existen otros tipos de Municipios que sin presentar una situación de “holgura” fiscal son capaces de atraer

inversiones privadas en renovación e infraestructura urbana en función de la transparencia y eficiencia de su gestión, más la utilización “inteligente” de las políticas públicas.

Page 35: Revista CPIC N°422
Page 36: Revista CPIC N°422

adoquines de concreto fotocatalíticos -tal la denominación que recibe la nueva tecnología-, se monitoreó la calidad del aire en ese lugar y luego se cotejaron los niveles de contaminación de esta calle con otra construida con concreto normal”.

La experimentación permitió conocer cómo afectan las condicio-nes ambientales (irradiación, humedad, velocidad del viento, ade-más de la suciedad y la corrosión). “La influencia de dichos paráme-tros se estudió inicialmente en el laboratorio de la Universidad de Eindhoven, y luego fueron analizados a través de mediciones obteni-das durante el monitoreo de la calidad del aire en la calle modifica-da”. La clave de la tecnología es la incorporación de dióxido de titanio en la mezcla del concreto. Se trata de un material semicon-ductor que se emplea en la pintura blanca, no es tóxico y resulta muy económico. Al exponerse a la radiación ultravioleta genera un pro-ceso de oxidación que descompone muchos de los contaminantes del aire, los cuales de esta manera, pueden ser degradados.

“La ventaja de este método es que logra mineralizar estos com-puestos, transformándolos en dióxido de carbono, agua y ácidos minerales”. En particular, el equipo Holandés focalizó su trabajo en reducir el porcentaje de óxido de nitrógeno presente en el aire, crea-do por la combustión en los motores de los automóviles.

“Estos compuestos tienen efectos nocivos sobre el medio ambien-te y la salud humana, debido a que producen ozono en los niveles de la troposfera y promueven el smog urbano a través de reacciones fotoquímicas con hidrocarburos”, comentó la investigadora. Los ladrillos desarrollados permiten que los óxidos de nitrógeno, en pre-sencia de luz solar, sean convertidos en nitratos inofensivos para el medio ambiente.

Bajo condiciones climáticas ideales se observó hasta un 45% de reducción de los óxidos de nitrógeno emitidos por el tráfico en la calle Holandesa. En promedio esta reducción fue del 19% teniendo en cuenta mediciones con menor irradiación solar.

APLICACIÓN EN ARGENTINALos adoquines con los que se revistieron la calle Castorweg tienen

dos capas. La inferior es gruesa y está construida con concreto con-vencional. Por encima, se dispone una segunda capa, más fina, fabri-cada con el nuevo tipo de concreto, a la cual también se le aplicó un recubrimiento fotocatalítico para mejorar su poder descontaminante. Si bien su rendimiento puede reducirse en presencia de otros contami-nantes, o al saturarse de nitratos, los expertos esperan que las lluvias los remuevan y regeneren el catalizador. “Estimamos que a pesar de la corrosión o deterioro normal que puede mostrar una calle debido al tránsito de autos, vientos y precipitaciones, la capa de sólo algunos centímetros a la que se incorpora el dióxido sea suficientemente grue-sa para no verse completamente desgastada y presente una durabili-dad de décadas”, explicó Ballari. Esta técnica no se limita a Europa, sino que puede obtener mejores resultados en aquellos países donde la disponibilidad de radiación solar es mayor. “El único inconveniente que visualizo es que en nuestro país el tipo de materiales y la técnica de aplicación para construir las calles es diferente a los de Holanda. Por lo tanto, cada país debería adaptar esta tecnología a la infraes-tructura de la cual disponga”, aclaró la experta. _

Investigadores de la Universidad de Twente y de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Holanda) estudiaron diferentes for-mulaciones de concreto durante años hasta lograr desarrollar una “receta” con resultados alentadores. La idea es ingeniosa: añadir a los adoquines un material que, gracias a la acción de la radiación solar, reacciona ante los agentes nocivos presentes en el aire y los descompone en sustancias inofensivas. Se trata de una alternativa simple y económica que puede mejorar la calidad de vida en las ciudades.

La Dra. María de los Milagros Ballari, una científica argentina que integró el grupo de investigación holandés del año 2008 al 2010, tras doctorarse en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC) dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el CONICET, relata el proceso: “El estu-dio se basó en ensayar su funcionamiento en condiciones reales. Para ello se modificó una calle en Hengelo, en los Países Bajos, con

EL CONCRETO FOTOCATALÍTICO UTILIZA LA RADIACIÓN SOLAR PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN. UNA CIEN-TÍFICA ARGENTINA FORMÓ PARTE DEL EQUIPO DE INVESTIGADORES HOLANDESES QUE PUSO A PRUEBA ESTE SISTEMA EN EUROPA. EN LOS ENSAYOS PREVIOS SE MONITOREÓ LA CALIDAD DEL AIRE EN EL LUGAR Y LUEGO COMPARARON LOS NIVELES DE CONTAMINA-CIÓN DE ESA CALLE CON OTRA CONSTRUIDA CON UN ADHERENTE NORMAL. LA CLAVE DE LA TECNOLOGÍA RADICA EN LA INCORPORACIÓN DE DIÓXIDO DE TITANIO EN LA MEZCLA.

32_ C I V I L E S L A R E V I S T A D E L C P I C_ 3 332 N O V E D A D E S

ADOQUINES ANTI-SMOG

FUENTE: INSTITUCIONAL UNL, DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN,

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL.

Page 37: Revista CPIC N°422
Page 38: Revista CPIC N°422

E L A B O R D A J E D E L A

T E M Á T I C A D E L A S I N U N D A C I O N E S

E N L O S G R A N D E S C E N T R O S

U R B A N O S Y D E L A C I U D A D D E

B U E N O S A I R E S E N P A R T I C U L A R ,

S E R E A L I Z A D E S D E U N

M A R C O A N A L Í T I C O P A R A

P O D E R E N T E N D E R Q U É E S L O Q U E

S U C E D E Y P O R Q U É , A Q U É R I E S G O S

E S T A M O S E X P U E S T O S Y E N

C O N S E C U E N C I A C Ó M O S E

P U E D E R E S P O N D E R A

E S T A P R O B L E M Á T I C A .

INUNDABILIDAD

34 U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 3 5A C C I O N E S

La ciudad de Buenos Aires, como muchas otras ciudades empla-zadas en la región metropolitana, se ha desarrollado a la vera de diversos cursos naturales de agua y durante años se ha generado una convivencia entre los rasgos naturales de típicos sistemas fluviales con los usos y costumbres de la población. La visión de progreso de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX impulsaron un rápido avance de la urbanización sobre los cursos de agua, que finalizaron en la materialización de entubamientos, pretendiendo sepultar los rasgos naturales del sistema en pos del desarrollo de barrios, infraestructura y servicios. El dilema de ocupación de los terrenos próximos a los cursos de ríos (típicamente llanuras de inundación) es conocido desde épocas remotas: aún cuando la proximidad a un curso de agua presenta beneficios para el desa-rrollo de una población, el fenómeno de inundabilidad presenta reglas de convivencia más explícitas y “claras” debido a la presen-cia manifiesta y permanente del río, a la vista de todos. Pero en las tramas urbanas donde se han entubado los cursos, se pone de manifiesto sólo en ocasión de una gran tormenta, tomando por sorpresa a propios y ajenos, accediendo el agua a la ciudad a tra-vés de sumideros y bocas de registro. Así, las grandes urbes como la Ciudad de Buenos Aires presentan dos caras.

POR EL ING. CIVIL RODOLFO ARADAS, Profesor de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana.

Page 39: Revista CPIC N°422

34 U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 3 5A C C I O N E S

Si bien los asentamientos y las inundaciones han convivido desde siempre, es notoria la dramática evolución de las conse-cuencias de estas últimas, producto de la intensificación de los eventos meteorológicos, como así también, de la creciente opre-sión del desarrollo urbano sobre los rasgos naturales del sistema. De esta manera la inundabilidad es, en la mayoría de los casos, un reflejo de la vulnerabilidad de base de las ciudades y de la puja entre el desarrollo urbano y la impronta natural geomorfo-lógica de la red natural de desagües.

LA SITUACIÓN ACTUAL EN NÚMEROSEl área urbana que involucra a la ciudad de Buenos Aires,

desde el punto de vista hídrico, está surcada por el paso de diversos arroyos que conforman 11 cuencas con áreas de aporte; tres de las cuales son de características interjurisdiccionales. Las principales cuencas desembocan en el río de la Plata. Ellas son, de Norte a Sur, las de los arroyos Medrano (parte de cuya cuenca hídrica se desarrolla en los partidos limítrofes de Vicente López, San Martín y Tres de Febrero), Vega, White, Maldonado (parte de cuya cuenca se desarrolla en los partidos de San Martín, Tres de Febrero y La Matanza) y Ugarteche. Por otra parte, las cuencas de los arroyos que desembocan en el Riachuelo

son: Cildáñez (que nace en La Matanza y recibe un aliviador pro-veniente del entubamiento del Maldonado), Erézcano, Ochoa y Elía. Con excepción del radio antiguo de la ciudad, que cuenta con un sistema combinado (de desagües pluviales y cloacales), la mayor parte del sistema es separado, totalizando más de 1.400 km de conductos con una densidad media de drenaje de 25 m/ha. La red de infraestructura de la ciudad data, en su mayor parte, de mediados del siglo pasado y, sólo recientemente, ha tenido un importante refuerzo de su sistema troncal con la con-creción de los túneles aliviadores del arroyo Maldonado (de 6.9 m de diámetro y aproximadamente 15 km de longitud), obra pre-vista en el Plan Director de Ordenamiento Hídrico del año 2004.

RIESGO HÍDRICOSe entiende por riesgo de inundación a la frecuencia con que

los eventos de inundación tienen lugar, multiplicada por sus consecuencias. A su vez, las consecuencias de la inundación dependen de los tipos de peligros que se generan, y la magnitud de la vulnerabilidad a dichos peligros a los cuales están expues-tas las personas, las estructuras, las actividades y el medio ambiente. Exposición significa permanecer en el área afectada por las inundaciones, y vulnerabilidad se define como una falta de

Page 40: Revista CPIC N°422

36 A C C I O N E S

protección, fortaleza, capacidad de recuperación y/o prevención e información, que da lugar a que los peligros de inundación provo-quen daños, pérdidas físicas o interrupciones de servicios y perjui-cios económicos. La gestión del riesgo de inundación propone mitigar las consecuencias de una crecida dentro de un nivel acep-table o tolerable, ya sea reduciendo la frecuencia con la que ocu-rre la inundación y/o mitigando las consecuencias de ella a través de la disminución de la exposición y/o reduciendo la vulnerabili-dad. En la mayoría de los casos, el riesgo de inundación se puede acotar, pero raramente es posible eliminarlo. En las últimas déca-das, el concepto de análisis de un sistema de desagües migró hacia una concepción más integral que considera que la gestión hídrica implica dirimir las condiciones de escorrentía en dos siste-mas interconectados: un sistema “mayor” o de escurrimiento superficial y un sistema “menor” constituido por la red de des-agües propiamente dichas.

El análisis de riesgo es inherente a todo proceso de toma de decisiones y la Health and Safety Executive del Reino Unido dis-tingue dos criterios puros (en esta temática) para guiar dicha toma de decisiones. Ellos son: • El criterio de igualdad que alude a que todos los individuos tienen un derecho incondicional a un determinado nivel de pro-tección. Este es un criterio con un fuerte sesgo social y de amplia participación estatal.• El criterio de utilidad que llama a orientar toda toma de deci-sión sobre la base de un principio de equiparar costos con bene-ficios; un método fuertemente utilizado por los órganos multila-terales de crédito para justificar un determinado nivel de finan-ciamiento. La selección de un cierto estándar de protección hace uso habitualmente de una combinación de ambos principios.

LA GESTIÓN DE RIESGO HÍDRICO EN LOS SISTEMAS DE DESAGÜES PLUVIALES

La problemática de inundabilidad requiere de un abordaje integrado que reconozca que asentamiento y drenaje se influen-cian mutuamente, y debe comprender la totalidad del territorio que pueda afectar o ser afectado. Su gestión debe incluir e invo-lucrar a los habitantes de la ciudad (expuestos o no) de manera de informarlos cabalmente del área que ocupan y de la vulnera-bilidad de su territorio.

El conjunto de cuencas cuyos arroyos atraviesan la ciudad de Buenos Aires ya cuenta con un estudio de diagnóstico integral que derivó en un Plan Director de Ordenamiento Hídrico (PDOH), elaborado bajo estándares internacionales y aprobado en el año 2006. De esta manera, el PDOH se constituyó como el eje rector en materia hídrica para las cuencas, fundamentalmente, en el ámbito de nuestra ciudad.

El PDOH consigna un conjunto integral de medidas estructura-les, no estructurales y de gestión institucional, cuya conjunción es cada vez más indispensable para el éxito de una gestión en

materia hídrica. La periodicidad e intensificación de los fenó-menos extremos que recurrentemente afectan los centros urba-nos atravesados por sistemas de drenaje naturales, como la presión urbana creciente, acelera el proceso hacia un nuevo paradigma de gestión que debe poner un acento aún más fuerte en la implementación de medidas no estructurales y marco ins-titucional. Durante muchos años, los resultados de la evaluación clásica de proyectos resultaron en la materialización de obras que rara vez superan los 20 años de recurrencia.

No obstante, este modelo de análisis se complejiza ante la aparición cada vez más recurrente de eventos extremos y el desafío de lograr un equilibrio entre un modelo más economicis-ta y un modelo más social. Esto llevaría aparejada la necesidad de obras de infraestructura de envergadura aún mayor, que podría comenzar a entrar en conflicto con el resto de la infraes-tructura de servicios de la ciudad. Al punto anterior se suma un tema muy complejo como es la falsa sensación de seguridad y suficiencia que generan las obras, concepto que en muchas oca-siones termina aumentando la vulnerabilidad de la población.

Dicho exceso de seguridad trajo siempre aparejado un “crédito” para el desarrollo de infraestructura urbana en zonas vulnera-bles que no hace otra cosa que exacerbar el daño residual poten-cial del sistema.

En síntesis, el desarrollo de obras de infraestructura resulta clave, máxime en áreas cuya situación actual se encuentra muy posterga-da por muchas décadas de falta de inversión en la materia. Pero claramente, no es suficiente ante las demandas de la sociedad en el contexto climático actual. Se hace necesaria la implementación de sistemas de alerta, campañas de educación, y todo lo concerniente a la gestión urbana en su más amplio sentido. _

LA PROBLEMÁTICA DE

INUNDABILIDAD requiere de un abordaje integrado que reconozca que asentamiento y drenaje se influencian mutuamente, y debe comprender la totalidad del territorio que pueda afectar o ser afectado.

FUENTE. JORNADA “INUNDACIONES URBANAS”.

Page 41: Revista CPIC N°422
Page 42: Revista CPIC N°422

A P R I N C I P I O S D E L S I G L O X X L O S A R Q U I T E C T O S E U R O P E O S Q U E B U S C A B A N P E R M A N E C E R

A L A V A N G U A R D I A , D E C I D I E R O N I N C O R P O R A R A L O S E D I F I C I O S Q U E P R O Y E C T A B A N

N U E V O S M A T E R I A L E S D E C O N S T R U C C I Ó N , A S Í C O M O U N A E S T É T I C A O R I G I N A L ,

Q U E S E E X T E N D I Ó R Á P I D A M E N T E P O R T O D O E L M U N D O . F U E A S Í Q U E N A C I Ó L A L L A M A D A

A R Q U I T E C T U R A M O D E R N A .

POR LA DRA. IRENE MAIER,El presente artículo fue publicado en: www.quilmespresente.com

38 S I S T E M A S

ESTUDIO DEL DETERIORO DE LOS EDIFICIOS

Page 43: Revista CPIC N°422

Gracias a esta tecnología pudieron levantarse edificaciones con formas de enorme plasticidad, que hoy integran el patrimonio cultural de infinidad de sociedades. Sin duda, ese patrimonio cultural se trata de preservar en muchos países, pero no obstante, muestra su punto más débil en la corrosión de las armadu-ras de acero. Por esta razón, el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) ubicado en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, lleva tiempo evaluando el estado de las construcciones realizadas las cuales presentan un valor patrimonial. Algunas de esas cons-trucciones son en verdad antiguas, ya que el hormigón armado llegó a la República Argentina hace cerca de un siglo, poco después de que comenzara a emplearse en Europa.

Cuando el hormigón se endurece se adhiere fuertemente al acero. Por la alcalinidad del líquido encerra-do en los poros del hormigón, se produce una reacción química sobre el metal y se forma una capa super-ficial de óxidos, muy adherente y compacta, que lo protege de la corrosión. Pero con el paso del tiempo el dióxido de carbono atmosférico se difunde a través del hormigón, haciendo que pierda su alcalinidad y con ello la protección brindada al acero.

LA AMENAZA DE LA CORROSIÓNLa vida útil de una estructura depende fundamentalmente del ambiente al que se encuentra expuesta.

En ambientes industriales o marinos, los cloruros que existen en ellos se difunden en el hormigón y alcanzan al acero, produciendo la ruptura de la capa de óxido protector. Por otra parte, un ambiente menos agresi-vo es el rural. Prueba de ello es que muchos de los numerosos puentes de hormigón armado construidos en la provincia de Buenos Aires durante la década de 1930, se encuentran en óptimas condiciones y aún son utilizados. En este sentido, el puente ubicado sobre el río Sauce Grande, cerca de Sierra de la Ventana, inaugurado en 1937, conforma un cabal ejemplo. Entre las estructuras evaluadas por el LEMIT se encuentra otro ejemplo de cómo el ambiente determina la vida útil del hormigón armado. Se trata de dos edificios construidos casi en la misma época al puente anteriormente mencionado: el balneario Jockey Club, de 1935, situado en Punta Lara, cerca del Río de la Plata (proyecto del arquitecto Luis Pico Estrada), así como el Edificio denominado Normandie, localizado en Mar del Plata y que data de 1937. FOTO PÁGINA 38.

El primero no presenta actualmente problemas de corrosión importantes; sin embargo el segundo, el Normandie, ubicado sobre la costa del mar, tuvo que ser demolido en el año de 2001 porque presentaba serios daños, los cuales incluían fisuras de la estructura y el pandeo de algunas columnas.

En muchas edificaciones cercanas al mar se emplea arena extraída de las playas, que contiene gran cantidad de cloruros, acelerando así la corrosión del acero. Por otra parte, en los años sesenta fue empleado cloruro de calcio como acelerador de resistencia del hormigón, lo que causó graves deterioros y motivó que su uso fuese restringido en 1964. En el estudio que han llevado a cabo en el LEMIT, también han comprobado el efecto nocivo del acelerador en construcciones de esa época, ubicadas en poblaciones rurales, donde el ambiente resulta menos agresivo. Es importante mencionar que en varios de los trabajos de los miembros del LEMIT, se ha destacado la importancia del diseño de las estructuras.

L A A R Q U I T E C T U R A M O D E R N A , Q U E S E C A R A C T E R I Z Ó E N T R E O T R O S A S P E C T O S P O R L A U T I L I Z A C I Ó N D E T E C N O L O G Í A S N O V E D O S A S ,

D E S T A C Ó S O B R E M A N E R A E L U S O D E L H O R M I G Ó N A R M A D O .D I C H O P É T R E O A R T I F I C I A L U N E L A F U E R Z A D E U N A E S T R U C T U R A D E

V A R I L L A S D E A C E R O ( A R M A D U R A ) C O N L A P R O T E C C I Ó N Q U E L E B R I N D A E L C E M E N T O .

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 3 9

Page 44: Revista CPIC N°422

ligantes hidráulicos y adiciones minerales activas; tecnología vial; mineralogía, petrografía y sedimentología; paleomagnetismo y magnetismo de rocas; materiales para edificios; corrosión y vida útil de las estructuras; tecnología de la fundición y de la soldadura, así como restauración y conservación del patrimonio.

LOS FINESComo se informa en su sitio en Internet (www.lemit.gob.ar), los fines del LEMIT

corresponden a los de un Centro de Investigación y Desarrollo en el área de materiales, en particular los vinculados con la Ingeniería Civil y los Procesos de Solidificación. Las distintas áreas temáticas que integran el LEMIT efectúan acciones de investigación y desarrollo, formación de recursos humanos, así como la transferencia al medio de los resultados obtenidos. Dentro de los fines específicos, las funciones corresponden a:

a) Investigación y desarrollo en temas específicos cuya transferencia al medio productivo es inmediata o mediata.

b) Formación de recursos humanos a través de los mecanismos que dispone la comunidad científico-tecnológica, como así también, mediante carreras de postgra-do, cursos de especialización y/o perfeccionamiento, etc.

c) Constitución de un reservorio de recursos humanos y físicos para actuar como consultoría de los problemas científicos-tecnológicos del sector productivo público y privado vinculados con los proyectos de investigación y desarrollo. _

El estudio de las construcciones antiguas encontró que las de dise-ños simples y robustos presentan en general mayor durabilidad, y que si puede evitarse que existan lugares donde se estanque el agua, se redu-cen notablemente los problemas de corrosión. Ello permite prolongar mucho su vida útil y disminuir los costos de mantenimiento y repara-ción. Por su parte, cabe consignar que las primeras estructuras de hor-migón armado en Argentina fueron puentes carreteros. Se trata de un puente emplazado en uno de los principales accesos a La Plata. Está ubicado por encima de las vías del ferrocarril y aún se encuentra en servicio.

ACERCA DEL LEMITEl Laboratorio de Ensayo de

Materiales e Investigaciones Tecno-lógicas (LEMIT) constituye un orga-nismo pionero en el desarrollo tecno-lógico en Argentina. Fue creado en 1942 y transferido a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). En 1980, por resolución interna, la CIC dio origen en el ámbito del citado Instituto al Laboratorio de Entre-namiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica. En la actualidad los fines del LEMIT corres-ponden a los de un Centro de Inves-tigación y Desarrollo en la temática de la Tecnología de los Materiales para la Ingeniería Civil y los Procesos de Solidificación. Los objetivos especí-ficos de la institución son: Investi-gación y desarrollo; transferencia al sector productivo; formación, capa-citación y perfeccionamiento de recursos humanos. En su organigra-ma interno se destacan las siguientes áreas de investigación, desarrollo, asesoramiento y servicios tecnoló-gicos como son: Tecnología del con-creto; durabilidad del hormigón;

1937 PLAYA GRANDEConfiteria La Normandie

MDQ

40 S I S T E M A S

Page 45: Revista CPIC N°422
Page 46: Revista CPIC N°422

Modelos para el desarrollo de líneas de subterráneos

42 u r b a n i s M o

r e c i e n t e M e n t e , p a r t i c i p é e n e l s e g u n d o t a l l e r i n t e r n a c i o n a l s o b r e l a p r i M e r a

l í n e a d e l M e t r o d e b o g o t á . e l o b j e t i v o r a d i c a b a e n d i s c u t i r ¿ c ó M o f i n a n c i a r

y c o n t r a t a r l o s p r o y e c t o s d e u n s u b t e r r á n e o e n a M é r i c a l a t i n a p a r a r e d u c i r

s u s c o s t o s , M i t i g a r l o s p r i n c i p a l e s r i e s g o s y M a x i M i z a r l o s b e n e f i c i o s p a r a

s u s u s u a r i o s ?

Por ing. civil daniel pulido.

Page 47: Revista CPIC N°422

MODELOS PARA EL DESARROLLO DE LÍNEAS DE SUBTERRÁNEOS

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 4 3

La principal enseñanza que saqué de las discusiones es que, aunque no existe una receta única para el éxito, hay un amplio reconocimiento del ingrediente esen-cial: Instituciones gubernamentales fuertes, con la capacidad técnica y de gestión suficientes para preparar y supervisar estos proyectos tan complejos. Varias ciu-dades de América Latina se están embarcando en nuevos planes para la materiali-zación de líneas de subterráneos, que representan 100 km de nuevas redes:• La Línea 1 del Metro de la ciudad de Panamá (el primero en Centroamérica) fue inaugurado el 5 de abril de 2014.• El contrato para el proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima se adjudicó el 28 de marzo de 2014.• Quito está construyendo dos estaciones y planea adjudicar el contrato para el resto de su primera línea de metro.• Sao Paulo otorgó el proyecto de la Línea 6 en noviembre de 2013, y se espera que reciba ofertas para el proyecto de la Línea 18 (monorriel).

Estas ciudades han optado por diferentes mecanismos para financiar y contratar sus proyectos.

Quito y Ciudad de Panamá, por ejemplo, lo han hecho con contratos financiados exclusivamente por el sector público. El proyecto de Quito será financiado en partes iguales por el Gobierno Nacional de Ecuador y por el gobierno municipal. El proyecto cuenta ya con ingeniería de detalle y será construido a través de un contrato de obra basado en las cantidades estimadas de ítems de trabajo y su costo unitario. El valor total dependerá de la cantidad final de tareas que se demanden. En contraste, en la ciudad de Panamá se desarrolló a través de un contrato de suma global, financiado en su totalidad por el gobierno nacional. El contratista se comprometió a diseñar, adquirir los materiales necesarios y construir el proyecto a cambio de un precio fijo. Las dos líneas serán operadas y mantenidas por empresas públicas.

Otros gobiernos, como Sao Paulo (Línea 6) y Lima (Línea 2), están contratando a una empresa privada para hacerse cargo integralmente del proyecto, y también, movilizar parte del financiamiento. El modelo se conoce como Asociación Público-Privada (APP). La APP se basa en un contrato mediante el cual un consorcio priva-do se compromete a diseñar, financiar parcialmente, construir, operar y mantener el proyecto durante un largo periodo de tiempo (25 años en Sao Paulo y 35 años en Lima). Los entes públicos a cargo de los proyectos están tratando de movilizar un porcentaje de los costos de capital.

Por último, un enfoque mixto basado en la combinación de un contrato de obra pública para la construcción con un sistema de concesión para la operación y man-tenimiento por parte de un privado, también se ha probado con buenos resultados en el proyecto de la Línea 4 en Sao Paulo.

Los tres modelos presentan ventajas y desventajas. Las APPs permiten al sector público transferir ciertos riesgos al sector privado y reducir la probabilidad de pro-blemas de interfaz entre la construcción y operación. Sin embargo, dichas modali-dades están basadas en esquemas contractuales que tienden a ser más costosos y difíciles de estructurar y administrar. Por otro lado, los contratos de obra pública son potencialmente menos onerosos, pero si no existe una planificación adecuada,

pueden llevar a sobrecostos y demo-ras en la construcción, los cuales son asumidos en su totalidad por el gobierno.

Independientemente del modelo elegido, resulta fundamental que los gobiernos cuenten con un marco institucional sólido y con equipos de alto calibre que incluyan especialis-tas en ingeniería, geotecnia, opera-ción ferroviaria, transporte urbano, participación ciudadana y comuni-caciones; más gestión ambiental y social, entre otros. La Compañía del Metro de Sao Paulo, por ejemplo, cuenta con 764 empleados dedica-dos exclusivamente a aquellos pro-yectos de expansión y emplea a 89 funcionarios con doctorados o maestrías en áreas relevantes. La ciudad de Bogotá ha asumido el reto de construir el suyo y está trabajan-do en el desarrollo de las institucio-nes que se requieren para hacerlo. _

Page 48: Revista CPIC N°422

44/ I L U M I N A C I Ó N S U S T E N T A B L E

Page 49: Revista CPIC N°422

E N T R E P L A N O S /45

Page 50: Revista CPIC N°422

¡RAYOS Y CENTELLAS!¿PUEDEN PREVENIRSE LOS EFECTOS DE LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS?

Despierta temor e impone respeto debido a su poder destructivo, pero también observarlo a la distancia entraña cierta belleza. Tal vez por estar asociado con el poder, ha sido el atributo con que se representaba a Zeus, dios del Olimpo en la mitología griega y que gobernaba a los demás dioses. Con el mismo atributo se representaba a Júpiter, su equivalente en la mitología romana. Se trata del rayo, ese fenómeno “caprichoso” que acompaña a las tormentas eléctricas y puede destruir viviendas, acabando con la vida de personas y animales. Si bien su furia puede ser encauzada mediante un pararrayos, ello no asegura una inmunidad absoluta.Es sabido que el rayo no es otra cosa que una poderosa descarga de electricidad estática, electricidad que se genera por una gran de acumulación de cargas. Duran-te una tormenta, son las nubes las que acumulan cargas, pero ¿cómo lo hacen?Las tormentas eléctricas se asocian a un tipo especial de nube de desarrollo vertical, el cúmulonimbus, que puede alcanzar los 15 kilómetros de altura. En ellas, los vien-tos verticales hacen que las pequeñas gotas de agua que se forman al condensarse la humedad alcancen regiones donde la temperatura es menor a cero grado centí-grado, y de este modo, esas gotas se convierten en partículas de hielo.

Los movimientos en el interior de la nube generan choques entre las partículas y así se produce una separación de cargas. Algunas par-tículas pierden electrones -quedan con carga positiva-, y otras los ganan, obteniendo carga negativa. Así, los millones y millones de gotas y partículas de hielo que chocan y acumulan carga convierten a la nube en un gran condensador o acumulador de carga.

46 A N Á L I S I S

POR SUSANA GALLARDO,revistaexactamente.exactas.uba.ar

FUENTE: REVISTA EXACTAMENTE,

NÚMERO 55 DE JULIO DE 2014.

REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

Y NATURALES DE LA UBA.

EN EL VERANO DE 2014,

LA CAÍDA DE UN RAYO EN UN

BALNEARIO DE VILLA GESELL,

EN LA COSTA ATLÁNTICA,

CAUSÓ LA MUERTE DE CUATRO

PERSONAS Y ALREDEDOR DE 20

HERIDOS. SI BIEN ESE TIPO

DE TRAGEDIAS NO SON

HABITUALES EN EL PAÍS, LAS

TORMENTAS ELÉCTRICAS

CONFORMAN UN FENÓMENO

MUY COMÚN. ¿CÓMO SE

GENERAN LOS RAYOS?

¿ES POSIBLE LA PREVENCIÓN?

Page 51: Revista CPIC N°422

Si una persona se halla aislada en una zona expuesta a rayos y siente un hormigueo en la piel o que los cabellos se le electrizan, ello indica que un rayo está próximo a caerle encima. En ese caso, se aconseja que se arrodille y se doble hacia adelan-te, sin acostarse sobre el suelo ni poner las manos sobre el piso.

ATRAPAR EL RAYOA mediados del siglo XVIII, el científi-co e inventor estadounidense Benja-min Franklin, luego de realizar numerosos experimentos con la elec-tricidad, postuló que las tormentas constituyen un fenómeno eléctrico. El paso siguiente fue desarrollar un dis-positivo que protegiera a las perso-nas, como un “paraguas”, ante la caída de un rayo. Es por ello que el pararrayos típico, que se ve en cúpu-las y edificios, es el que se conoce como “punta Franklin”, y consiste en un mástil metálico (de acero o cobre, entre otros), con tres o cuatro peque-ñas varillas a la manera de corona. Mediante un cable de cobre, la punta se une a una toma a tierra, que es una pieza metálica (una pica o jabalina) clavada en el suelo. En principio, un pararrayos protege una zona de for-ma cónica con el vértice en el cabe-zal, con un radio que varía según la altura del mástil, pero puede llegar a un máximo de 200 metros.Una vez que recibe la descarga, el pararrayos la envía a tierra para minimizar los daños en los alrede-dores. Es decir, “atrapa” el rayo que se está acercando y conduce a tierra esa carga que se genera. Según las normativas, en la ciudad, deben

“La electrificación de la nube está asociada con la fase hielo, es decir, se generan car-gas cuando hay partículas de hielo dentro de la nube, y ello sucede en las nubes altas, con temperaturas inferiores a cero grado. En general son nubes de tormenta severa, que producen lluvia abundante, caída de granizo, descargas eléctricas y vientos fuer-tes”, afirma Eldo Ávila, doctor en física e investigador del CONICET en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba.Los movimientos del aire hacen que las partículas pequeñas asciendan y las más grandes (granizo) tiendan a quedarse en la zona baja de las nubes. En sucesivos ascensos y descensos, las partículas de hielo van aumentando su tamaño. Cuando la carga acumulada en ambas regiones es suficientemente grande, se comienzan a pro-ducir las descargas: primero, dentro de la nube, en forma de relámpagos. Se trata de rayos solo cuando parte de la carga puede bajar a la superficie. Dado que más del 90% de las nubes acumulan carga negativa en la parte inferior, ello induce en el sue-lo una carga positiva.“Cuando se acumula suficiente cantidad de carga, se crea un campo eléctrico muy alto en el aire y se dan las condiciones para que parte de esa carga comience a des-cender”, explica Ávila. El campo eléctrico se torna cada vez más intenso a medida que aumenta la carga en la nube. De este modo, la capa aislante -que es el aire cir-cundante-, “se rompe”, es decir, se ioniza. Los iones positivos y negativos dentro de los átomos se separan mucho más que en la estructura atómica original. Así el aire pierde resistencia y permite que fluya la corriente en un intento de neutralizar la separación de cargas de signo opuesto.

DESCENSO EN ESCALASEn ese momento, el rayo comienza a descender en forma escalonada, describiendo una trayectoria en zigzag, desciende unos metros, se frena como para “recobrar fuerzas”, vuelve a bajar y a frenarse, hasta que llega a unos 40 o 50 metros de la superficie. En ese momento, establece contacto con las partículas de signo contrario que se acumularon en la superficie terrestre. La corriente que “viaja” en el rayo es de unos 30 mil amperes. “No hay ninguna máquina construida por el hombre que pueda generar tanta carga en tan poco tiempo. También la temperatura que se genera en ese canal es altísima, similar a la que se produce en el Sol”, precisa Ávila. El sonido del trueno es la onda expansiva provocada por la descarga, que calienta el aire a muy altas temperaturas, las cuales alcanzan unos 30 mil grados centígrados.Los elementos metálicos, especialmente los terminados en punta, facilitan que se desarrolle un desprendimiento de cargas libres que salen al encuentro de las cargas negativas que bajan de la nube. Un árbol también puede comportarse como una punta, porque las cargas circulan por su interior debido a la humedad. En un lugar plano, sin construcciones altas ni árboles, una presencia humana puede operar como un canal de descarga del rayo. En este caso, las consecuen-cias pueden ser fatales, pues la elevada intensidad puede provocar un paro cardíaco o respiratorio por electrocución, y también quemaduras graves debido a la enorme cantidad de calor que el rayo disipa.

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 4 7

Page 52: Revista CPIC N°422

48 C P I C _ 4 9A N Á L I S I S

contar con pararrayos todos los edi-ficios de más de 60 metros de altura (unos veinte pisos) así como las torres de comunicaciones y los monumentos. En el campo, deberá contar con ese dispositivo toda cons-trucción que permanezca aislada, por ejemplo, viviendas o galpones. Si bien el pararrayos puede proteger, no conviene ubicarse cerca del más-til, pues en el terreno que lo rodea es donde se produce la dispersión de la corriente y, por ende, en los pies se puede sentir una tensión, denomi-nada “tensión de paso”. En el momento en que cae el rayo, esa tensión de paso puede llegar a ser de algunos miles de voltios, lo que pue-de resultar mortífero. En cambio, si el rayo cae en el pararrayos ubicado en la terraza de un edificio y uno se encuentra en su interior, debido a la misma estructura de la construc-ción, no va a sentir la corriente que se dispersa en la tierra.

RAYOS EN LA PLAYAEn enero de 2014 la caída de un rayo en una playa de Villa Gesell provocó la muerte de cuatro personas y una veintena de heridos. Inmediatamen-te, algunas voces reclamaron la ins-talación de pararrayos en las playas. “No hay en el mundo antecedentes de balnearios con sistemas de pro-tección contra el rayo”, señala el ingeniero José Luis Casáis, del Cen-tro de Física y Metrología del INTI, y prosigue: “Si uno quisiera colocar un pararrayos en la playa, para que la tensión de paso no dañe a las perso-nas, habría que construir una malla de puesta a tierra debajo de la are-na, buscando la zona en que la mis-ma se mantiene húmeda porque si está seca, no conduce la electrici-dad, es aislante. Esa malla tendría que rodear el mástil hasta unos 50 metros. Por otra parte, debido a la alta salinidad del suelo en la playa, esa malla en el término de un año,

Page 53: Revista CPIC N°422

48 C P I C _ 4 9A N Á L I S I S

triangulación, se puede saber que en tal lugar cayó un rayo, o se pro-dujo una descarga a tal hora. “Con esa información se pueden hacer los mapas isoceráunicos con mayor precisión y más confiabilidad”, ase-gura Ávila. Estos mapas presentan líneas que unen lugares con igual cantidad de días de tormenta. De ese modo se puede conocer, por un lado, la actividad eléctrica en una región. Por otro lado, es posible registrar la cantidad de descargas que caen por kilómetro cuadrado al año. “Uno puede estudiar por ejem-plo, lo que pasó desde hace diez años a esta parte y determinar si una zona ofrece mayores probabili-dades que otra de recibir descargas eléctricas”, señala el ingeniero Casáis y agrega “También, si se cuenta con datos en tiempo real, se podrá saber dónde están cayendo las descargas en un momento deter-minado y utilizar dicha información para brindar alertas, como forma de prevención”.El rayo ya no es la manifestación de la ira de Zeus, es solo un fenómeno de descarga de electricidad estáti-ca. Pero, así como en la mitología no era posible controlar la ira de los dioses, tampoco podemos controlar a la naturaleza en su totalidad. _

resultaría carcomida por la corrosión. En consecuencia, todos los años habría que vol-ver a montar la malla de puesta a tierra para que el pararrayos sea seguro”.Otro tipo de protección contra los rayos sería colocar hilos de guarda, es lo que se hace en las líneas de alta tensión, según comenta Casáis. “En la playa se podría construir una estructura de cables de guarda que funcione como un techo. Pero el problema es que, en algún punto, hay que derivar la corriente a tierra y también sería necesario colocar un mallado”, advierte. Por eso, cuando uno está en la playa y ve que se acerca una tormenta eléctrica, el consejo es irse del lugar, del mismo modo en que uno se aleja si se produce un huracán. El hecho de instalar un pararrayos no asegura que el rayo vaya a caer en él. “El rayo es caprichoso y no necesariamente cae donde el hombre determina que caiga. Con los pararrayos se capta una gran cantidad de rayos pero muchos caen fuera”, señala Casáis y recuerda el rayo que cayó en ene-ro de 2014 sobre el Cristo Redentor, en Río de Janeiro, dañando uno de los dedos de una mano. “Ese monumento posee un sistema de protección contra descargas eléc-tricas que consiste en pequeñas puntas Franklin montadas sobre los brazos del Cris-to, con 30 centímetros de altura y entre 3 a 4 metros de distancia entre una y otra. Pero el rayo no cayó sobre esas puntas, sino sobre el extremo de uno de los dedos y lo dañó considerablemente”, relata.

“MAPEANDO” RAYOSMediante un mapa de rayos se puede saber qué regiones se encuentran más afecta-das por las descargas eléctricas. La forma tradicional de efectuar ese mapa radica en que un observador, en una estación meteorológica, cuente los días en que escu-chó o vio descargas eléctricas y las anote. Con esos datos acumulados, es posible saber en una región qué cantidad de días de tormenta se computan. Asimismo, con la información de varias estaciones meteorológicas se puede confeccionar un mapa ceráunico (del griego queraunós, que significa “rayo”) el cual indica la cantidad de días de tormenta eléctrica que se suman en esa región a través del tiempo. El proble-ma es que las estaciones meteorológicas que se encuentran aisladas, observan lo que pasa en un radio acotado, pero no hay manera de obtener información de las áreas intermedias entre dos estaciones. Lo que se hace es interpolar la información y se obtiene el promedio de ambas estaciones.Sin embargo, en la actualidad, existen estaciones sensoras, que pueden registrar las descargas eléctricas que se producen en cualquier lugar, aunque sea inhóspito. Por

Page 54: Revista CPIC N°422

IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO NUMÉRICOEl modelo hidrodinámico

El software EZEIZA es un sistema computacional para el cálculo de la traslación de ondas en ríos y canales, que comenzó a desarrollarse en la década del 70 en el INCYTH (Instituto Nacional de Ciencias y Técnicas Hídricas), actualmente INA [Pujol, A. et al. 1988].

Dicho software se basa en un análisis unidimensional, expresado matemáticamente mediante las ecuaciones de Saint Venant, resolviendo las mismas mediante técnicas numéricas. La implementa-ción del modelo hidrodinámico del río Paraná se realizó con la versión del software EZEIZA V. La condición de borde aguas arriba del Paraná fue el caudal erogado por la presa Yacyretá, mientras que sobre el Paraguay se impuso una serie temporal de niveles, al igual que aguas abajo, sobre el Paraná. La discretización espacial del modelo fue adoptada constante e igual a 5 km, mientras que el paso temporal fue adoptado en 600 segundos, en función del paso espacial y la velocidad media de escurrimiento, estimada en 0,80 m/s.

Rugosidad: La rugosidad se representa a través del coeficiente de Manning, el cual varía según se trate del cauce principal o de la planicie de inundación. Este coeficiente se utilizó como pará-metro de calibración del modelo hidrodinámico.

Albardones: Los albardones son formaciones naturales generadas por los sólidos depositados en las márgenes del cauce principal durante las crecidas. Estas estructuras establecen un umbral entre el escurrimiento en el cauce principal y en la planicie de inundación durante eventos de crecidas.

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ALERTA HIDROLÓGICOLa Dirección de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico (SIyAH) del Instituto Nacional del

Agua (INA), tiene como uno de sus objetivos principales el de comunicar, con la mayor antelación posible, la ocurrencia de crecidas y bajantes pronunciadas en la Cuenca del Plata a distintos organismos competentes del orden nacional y provincial, estableciéndose así como un eslabón de suma importancia en la cadena de alerta hidrológica de la zona.

Una de las principales herramientas de este sistema es la simulación numérica. Para esto se cuenta con un modelo hidrodinámico unidimensional del Sistema Paraná/Paraguay que se utiliza para pronóstico hidrológico, propagando la onda de crecida proveniente de la alta cuenca. El tramo del río Paraná simulado con el modelo actual, se extiende desde el embalse de Yacyretá hasta la ciudad de Villa Constitución (Santa Fe), mientras que el tramo del río Paraguay va desde Puerto Pilcomayo (Formosa) hasta su confluencia con el Paraná, con 15 estaciones hidrométricas de control sobre el Paraná, con registros diarios de niveles utilizados para la calibración y eva-luación del modelo.

La performance del modelo implementado ha resultado satisfactoria tanto en lo que respecta a niveles como a caudales. A pesar de ello, se observan diferencias entre los resultados de las simula-ciones versus las observaciones. El objetivo de este trabajo fue acotar esas diferencias, lo que resulta de suma importancia para mejorar la calidad del servicio de pronóstico hidrológico, así como la explo-tación de un modelo que represente la dinámica de la cuenca más importante del país. FIG.1

EN E

L M

ARCO

DE

LA M

ATER

IA T

RAB

AJO

PR

OFE

SIO

NAL

DE

ING

ENIE

RÍA

CIV

IL E

N H

IDR

ÁULI

CA D

E LA

FIU

BA,

EL I

NG

ENIE

RO

CIV

IL G

ASTÓ

N L

ATES

SA,

PLAN

TEA

EL U

SO

DE

HER

RAM

IEN

TAS

DE

MO

DEL

ACIÓ

N M

ATEM

ÁTIC

A PA

RA

LA I

NTE

RPR

ETAC

IÓN

DE

LOS

RÍO

S.

48 H E R R A M I E N T A S

MODELO HIDRODINÁMICO DEL RÍO PARANÁ PARA PRONÓSTICO HIDROLÓGICO

POR EL ING. CIVIL GASTÓN LATESSA, [email protected]

Page 55: Revista CPIC N°422

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 4 9

RÍO PARANÁ

Este proceso físico es tenido en cuenta en la modelación mate-mática. FIG. 2

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL MODELOModificaciones del eje

El eje del río utilizado para el río Paraná fue determinado original-mente mediante herramientas de menor precisión que las disponibles hoy en día. Es por esto que se deci-dió trazar nuevamente el eje o tha-lweg del río y ajustar las progresivas de las secciones relevadas y las estaciones hidrométricas asociadas a esta nueva polilínea. Para esto, se utilizaron imágenes satelitales cru-das y procesadas, Cartas Náuticas y un Modelo Digital del Terreno (SRTM, 2000). En las siguientes figuras se observan las diferencias encontra-das entre el eje original (en color verde) y el eje propuesto siguiendo el MDT o las cartas náuticas. Resultó de esta forma un eje modificado con una longitud de 54 km menor que el eje original que implementa-ba el modelo. FIG. 3

FIGURA 1. Dominio de modelación y estaciones hidrométricas. Los colores del eje indican los tramos Superior (verde), Medio (azul) e Inferior (rojo).

FIGURA 2. Formación de albardones entre cauce principal y planicie.

15 ESTACIONES HIDROMÉTRICAS de control, con registros diarios de niveles utilizados para la calibración y evaluación del modelo.

Page 56: Revista CPIC N°422

MODIFICACIONES DE ANCHOS DE PLANICIE

Sobre el tramo medio del río Paraná, el valle de inundación alcanza anchos de hasta 20 km. Se verificaron los anchos de secciones sobre este tramo a través de una técnica que utiliza máscaras de agua a partir de imáge-nes satelitales. De esta forma, pue-den diferenciarse las zonas de terreno cubierto de agua y asociar esa man-cha de agua a tiempos de recurrencia, en función de la fecha en que fueron tomadas las imágenes. Se presenta en la siguiente imagen una sección sobre el tramo medio, con un ancho definido de forma de coincidir con la mancha de agua observada. FIG.4

ÍNDICES ESTADÍSTICOSLa performance del modelo fue

estudiada a través de criterios esta-dísticos. Éstos ayudaron a cuantifi-car los errores sistemáticos del modelo, tanto en relación con la magnitud de los niveles como con la concordancia temporal de crecidas y bajantes. Se implementaron los siguientes indicadores estadísticos:

FIGURA 3. Corrección del eje del río a través de Modelo Digital de Terreno y Cartas Náuticas.

FIGURA 4. Delimitación de anchos de cauce a partir de máscaras de agua.

“EL EJE UTILIZADO PARA

EL RÍO PARANÁ FUE

DETERMINADO ORIGINALMENTE

MEDIANTE HERRAMIENTAS

DE MENOR PRECISIÓN QUE

LAS DISPONIBLES HOY EN

DÍA. ES POR ESTO QUE SE

DECIDIÓ TRAZAR NUEVAMENTE

EL EJE O THALWEG DEL RÍO

Y AJUSTAR LAS PROGRESIVAS

DE LAS SECCIONES RELEVADAS

Y LAS ESTACIONES

HIDROMÉTRICAS ASOCIADAS

A ESTA NUEVA POLILÍNEA.”

50 H E R R A M I E N T A S C P I C _ 5 1

Page 57: Revista CPIC N°422

• Nash-Sutcliffe Eficiency (NSE): Relaciona la diferencia entre valores observados y simulados con la varianza de los valores simulados. El rango del NSE

abarca desde 1 (ajuste perfecto) a – poner símbolo de infinito, donde un NSE menor a 0 indica que utilizar la media de los valores observados hubiera sido un

mejor predictor que el modelo utilizado.

• Direccional Simetry (DS): Conocido también como Indicador de Fase, evalúa la concordancia temporal entre la serie observada y la serie simulada. Utiliza

una variable “b” que toma el valor de 1 siempre que ambas series coinciden en su valor de derivada (ambas crecen o ambas decrecen) y 0 cuando los signos de

las derivadas no coinciden.

• Root Mean Square Error (RMSE): El Error Cuadrático Medio resulta ser un indicador de la concordancia global entre la forma de los gráficos de niveles

simulados y observados a lo largo del tiempo. Su rango comienza en 0, siendo éste el caso ideal.

• Mean Absolute Error (MAE): Es una cantidad utilizada para medir qué tan cerca están las predicciones de los valores observados.

• Maximum and Minimum Error (MAXE-MINE): Se determina como los errores máximos positivos y negativos -respectivamente- de la serie.

• Index of Agreement (IA): Indicador propuesto por Willmot (1981) como alternativa NSE y el r2 que representa la relación entre el error cuadrático medio y

el error potencial. Al tener el error cuadrático medio en el numerador, el IA es muy sensible a los picos de flujo, no así para caudales bajos. Su rango yace entre

0 y 1.

50 H E R R A M I E N T A S C P I C _ 5 1

Page 58: Revista CPIC N°422

INDICADORES GRÁFICOSDentro del marco de este trabajo

profesional, se generó un nuevo concepto de representación de los errores arrojados por la modela-ción, llamado superficies de fre-cuencias de errores. Estos gráficos tridimensionales, muestran la con-centración de errores del modelo en función del nivel y el error abso-luto. De esta forma, puede obser-varse fácilmente la concentración de errores del modelo para niveles bajos, medios o altos, o la tenden-cia de estos errores para niveles crecientes.

RESULTADOSSe seleccionaron distintas series

de tiempo de manera de cubrir diferentes regímenes del río y estudiar la performance del mode-lo en estas ventanas temporales. Se muestra a modo de ejemplo, indicadores estadísticos obtenidos para la serie completa (1994-2010) y para todas las estaciones sobre el Paraná. Se observaron

“SE SELECCIONARON

DISTINTAS SERIES DE TIEMPO

DE MANERA DE CUBRIR

DIFERENTES REGÍMENES

DEL RÍO Y ESTUDIAR LA

PERFORMANCE DEL MODELO

EN ESTAS VENTANAS

TEMPORALES. SE MUESTRA

A MODO DE EJEMPLO,

INDICADORES ESTADÍSTICOS

OBTENIDOS PARA LA SERIE

COMPLETA (1994-2010)

Y PARA TODAS LAS

ESTACIONES SOBRE

EL PARANÁ.”

52 H E R R A M I E N T A S C P I C _ 5 3

Page 59: Revista CPIC N°422

E N T R E P L A N O S /5352 H E R R A M I E N T A S C P I C _ 5 3

Page 60: Revista CPIC N°422

buenos resultados de los indicadores para distintas ventanas de tiempo, aunque algunas diferencias de bondad de ajuste entre las estaciones. En cuanto a los indicadores gráficos, se encontraron varias estaciones con una distribución de errores decreciente -en su módulo- con el nivel del río (pendiente negativa en el gráfico), como se ve en el siguiente ejemplo para la estación Esquina. También existen algunos casos como el de la estación Paraná, donde la distribución de la frecuencia máxima de errores se centra cerca del 0 y se mantiene invariable para distintos niveles del río.

CONCLUSIONESLa modelación de un sistema como el del Paraná presenta grandes desafíos a

la hora de intentar representar su comportamiento a través de herramientas numéricas. A lo largo de este trabajo se encontraron variaciones en sus paráme-tros geométricos que posiblemente estén asociadas a la propia característica morfológica del río. Se trata de un río móvil.

A la hora de cuantificar la bon-dad de ajuste del modelo, se recurrió a diversas metodologías de tipo estadísticas y gráficas. Esta bondad es satisfactoria dentro de las tolerancias lógicas relacionadas a este fenómeno: errores medios acotados en 0,50 m y errores de fase del modelo prácticamente nulos. Lo que podría resumirse en una buena interpretación por parte del modelo de las ondas de crecidas o bajantes con acotados errores absolutos en cuanto a los niveles predichos.

Los indicadores gráficos pre-sentan una alternativa cualitati-va muy valiosa a la hora de inter-pretar los errores arrojados, e identificar debilidades en las herramientas que se utilizan.

La sensibilidad del modelo a los parámetros analizados mos-tró una fuerte influencia del coeficiente de Manning, pero despreciables cambios ante nive-les de albardones.

La necesidad de continuar en esta línea de trabajo, actuali-zando la base de datos, sistema-tizándola y analizando los pará-metros incluidos en el modelo de manera criteriosa, es fundamen-tal para seguir mejorando el ser-vicio de alerta y constituir ade-más una herramienta confiable para análisis posteriores en zonas de explotación creciente como es el caso del Delta del Paraná. _

54 H E R R A M I E N T A S C P I C _ M T

Page 61: Revista CPIC N°422
Page 62: Revista CPIC N°422

En la sede del Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- se llevó a cabo una amena reunión con el fin de festejar la finalización del año 2014 y augurar los mejores deseos para el 2015. Tras compartir un cóctel donde los distintos visi-tantes conversaron cordialmente, hizo uso de la palabra el Sr. Presidente del CPIC, Ing. Civil Jorge E. Abramian, refiriéndose a diversos temas y destacando especialmente la tarea llevada a cabo por nuestro Consejo en el año que concluía -y al mismo tiempo-, brindando detalles de los nuevos proyectos que el Consejo lleva adelante.

“Conforma una firme decisión de nuestra institución el apoyar el trabajo de los funcio-narios y transmitir en paralelo nuestras ideas a las autoridades. Consideramos que el rol de los profesionales de la ingeniería civil de nuestro país debe ser más valorado por los estamentos gubernamentales. Somos capaces de brindar una gran cantidad de soluciones a los problemas que acechan a nuestras sociedades. Pero también, es nuestro deber tras-mitir con mayor eficiencia y énfasis que somos expertos en infraestructura y que estamos avocados a construir las obras que nuestro país demanda para su crecimiento.

También, somos impulsores de los procesos transparentes dentro de la industria de la construcción. Este es un tema que resulta preponderante. Sin reglas de juego claras todo carece de sentido. Nos preocupan las prácticas corruptas. Según un estudio inter-nacional, el 15% de los hechos de corrupción -a nivel mundial- se registran dentro de nuestro sector. La corrupción cuesta vidas. La corrupción encarece nuestras obras. Desde el CPIC continuaremos fortaleciendo los principios éticos. Por ello, vamos a llevar a cabo en 2015 un Taller Anticorrupción con disertaciones de expertos sobre la temática quienes nos aporten sus conocimientos a fin de revertir un tema de suma complejidad. Un tema que nos involucra a todos. Nuestro Consejo continuará creando conciencia acerca de la importancia de la ingeniería civil para el crecimiento de nuestro país. Necesitamos más ingenieros civiles. Debemos prestar especial atención a la formación de los futuros profesionales, brindando tiempo, recursos y capacidades a fin de realizar nuestro aporte a la academia. En este sentido, la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana, ha dado ya sus primeros egresados. En suma, en el 2015 vamos a continuar aumentando nuestros medios de comunicación con los matriculados y con la sociedad en su conjunto, atendiendo sus problemas y ayudando efectivamente a resolverlos”, concluyó su alocución el presidente del CPIC, Jorge Abramian.

Seguidamente, se entregaron las medallas a los alumnos de las Escuelas de Enseñanza Media con los Mejores Promedios, tras lo cual se otorgaron diplomas y medallas recordatorias a los Consejeros Ingenieros salientes.

El brindis final, a cargo del Ing. Civil Jorge Kornitz, quien alzó la copa en nombre de los expresi-dentes del CPIC, reunió los mejores deseos para un venturoso año 2015, al tiempo que invitó a los participantes a continuar desa-rrollando una tarea de excelencia en favor de todos los matriculados que llevan adelante su labor pro-fesional en los distintos puntos de nuestro país. _

E L S R . P R E S I D E N T E D E L C P I C ,

I N G . C I V I L J O R G E E . A B R A M I A N ,

R E F I R I É N D O S E A D I V E R S O S T E M A S ,

Y D E S T A C A N D O L A T A R E A L L E V A D A

A C A B O P O R N U E S T R O C O N S E J O

D U R A N T E E L A Ñ O 2 0 1 4 .

52 N O T I C I A S C P I C

EL CPIC BRINDÓ POR MÁS OBRAS

POR EL ING. CIVIL VICTORIO SANTIAGO DÍAZ,Gerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC).

Page 63: Revista CPIC N°422

6º CONCURSO FOTOGRÁFICO

“INGENIERÍA COTIDIANA”“INGENIERÍA COTIDIANA” fue el tema del sexto concurso de fotografía que el CPIC lleva a cabo anualmente. De esta forma, los participan-

tes retrataron edificios en general y viviendas, caminos, puentes, instalaciones, plantas potabilizadoras, depuradoras, líneas de transmisión eléctrica, centrales hidroeléctricas, represas, centrales térmicas, redes de gas-agua-energía, canales, puertos, ferrocarriles, aeropuertos, silos y elevadores, autopistas y obras en proceso de construcción, todas ubicadas en nuestro país. Así reflejaron la permanente presencia de la ingeniería civil en todos los aspectos que hacen posible nuestra vida cotidiana. Aún en los más simples ejercicios diarios, se encuentran ejemplos tangibles respecto de cómo las obras creadas por la ingeniería civil dotan de una mayor calidad de vida a nuestros días.

Los premiados en esta oportunidad fueron Agustín Fernández Blanco, por su obra “Subte en construcción”, que recibió el Primer Premio otorgado por el CPIC, mientras Gustavo Guijarro con su trabajo “Complejo Hidroeléctrico Alicurá” se llevó el Primer Premio que entregó la CADECI. El segundo premio correspondió a Marcelo Martín Carriedo por su foto “Montaje Cross Rope”, al tiempo que María Cristina Carrizo se hizo merecedora del Tercer Premio por “Atardecer”. Las Menciones del Jurado correspondieron a Mercedes Orden (“La Vieja Central”); Gus-tavo Guijarro (“Central Hidroeléctrica Ullúm”); Mariano Arias (“Gral. Paz y Acceso Oeste”); Julián Casella (“Entre rieles”); Roxana Boyer (“Perspectiva”); José María Pérez (“Tren”); Christophe Apatie (“San Antonio de los colores”); Fabián Romano (“Rulo vial”) y Valeria Carina Maximino (“Las últimas vías”). _

CABE CONSIGNAR QUE DICHAS IMÁGENES FORMARÁN PARTE DE LA TAPA DE NUESTRA REVISTA CPIC Y SERÁN TEMA DEL CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA”

S E F O R M A L I Z Ó L A E N T R E G A D E P R E M I O S D E L A S E X T A E D I C I Ó N D E L C E R T A M E N

F O T O G R Á F I C O O R G A N I Z A D O E N E S T A O P O R T U N I D A D P O R L A C Á M A R A A R G E N T I N A D E

C O N S U L T O R A S E N I N G E N I E R Í A ( C A D E C I ) , E L F O T O C L U B B U E N O S A I R E S Y N U E S T R O

C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L ( C P I C ) .

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 5 3

ENTREGA DE PREMIOS

Page 64: Revista CPIC N°422

CPIC

P R E S E N T A M O S E L Í N D I C E A N U A L D E N O T A S E

I N F O R M A C I O N E S 2 0 1 4 . S E C O N S E R V A E L

C R I T E R I O D E A G R U P A C I Ó N V I G E N T E , U T I L I Z A D O

E N L O S Í N D I C E S Y A P U B L I C A D O S ,

S E G Ú N E L S I G U I E N T E D E T A L L E :

54 U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 5 5N O T I C I A S C P I C

Ing. Omar Belloni, Soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión de equipos, Revista CPIC 418, pág. 9 a 14, Análisis.Ing. Raúl Bertero, Vibraciones Urbanas, Revista CPIC 418, pág. 26 a 30, Obras.Ing. Pablo Agustín Álvarez Ruffa, Metrobus (parte I): Diseño para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Revista CPIC 418, pág. 34, Aportes.Ing. Pablo Cabrera, Edificio amigable con el medio ambiente, revista CPIC 418, pág. 38 a 40, Sustentabilidad.Ing. Civil Victorio Santiago Díaz, Cóctel despedida año 2013, Revista CPIC 418, pág. 42 y 43, Noticias CPIC.Ing. Rosario Orive, Hacia una Educación de Calidad: para una sociedad más justa, revista CPIC 418, pág. 48, Noticias CPIC.Ing. Luis Perri, Premio “La Ingeniería 2013”, Revista CPIC 418, pág. 50 y 51, Noticias CPIC.Ing. Victorio Santiago Díaz, La Ingeniería escondida: “Ascenso a Futaleufú”, revista CPIC 418, pág. 52 y 53, Noticias CPIC.Ing. Raúl Barreneche, Maestría en planificación y gestión de la ingeniería urbana, Revista CPIC 418, pág. 58, CPIC-Noticias.Ings. Luis Deschères y Heriberto Rey, Iluminación con luz blanca en la autopista Panamericana, Revista CPIC 419, pág. 9 a 14, Análisis.Ing. Pablo Agustín Álvarez Ruffa, Metrobus (parte 2): Trabajo profesional de Ingeniería Civil en Transporte, Revista CPIC 419, pág. 22 y 23, Aportes.Ing. Pablo Cabrera, Pueblo solar en Los Andes, Revista CPIC 419, pág. 34 a 36, Acciones.Ing. Civil Gabriela Rusek, Abastecimientos de agua en “La esperanza”, Revista CPIC 419, pág. 45 y 46, Noticias CPIC.Profesor Sebastián Orrego, Nuevo año en la maestría, Revista CPIC 419, pág. 46 y 47, Noticias CPIC.Ing. Civil Victorio Santiago Díaz, La Ingeniería escondida: Puente General Manuel Belgrano, Revista CPIC 419, pág. 52 y 53, Gestión-Aportes.Dr. Diego Oribe, Honorarios del perito judicial que no participó del acuerdo transaccional, Revista CPIC 419, pág. 61, CPIC-Noticias.Ing. Civ. Eduardo Núñez, Dos grandes presas CFRD, Revista CPIC 420, pág. 8 a 14, Investigación.Revista Hormigonar, Caracterización de agregados finos reciclados de distintas diferencias, Revista CPIC 420, pág. 22 y 23, CPIC-Noticias.Ing. Fernanda Pucciarello, Estudio para la implantación de un centro de trasbordo junto a la estación Belgrano C, Revista CPIC 420, pág. 26 a 30, Obras.Ing. Horacio G. Corbiere, La función del Ingeniero en el modelo actual de desarrollo, Revista CPIC 420, pág. 38 a 40, Sistemas.Arq. Silvia Aurora Coriat, Cómo operan las normas sociales en la construcción de hábitat, Revista CPIC 420, pág. 42 y 43, Urbanismo.Cruz roja de Estados Unidos, ¿Qué hacer ante un desastre?, Revista CPIC 420, pág. 46 y 47, Herramientas.

NOTICIAS

ÍNDICE ANUAL

Page 65: Revista CPIC N°422

54 U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 5 5N O T I C I A S C P I C

Ing. Civil Victorio Santiago Díaz, Viaducto La Polvorilla, provincia de Salta, Revista CPIC 420, pág. 50 y 51, Noticias CPIC.Ing. Esteban Guaia, En memoria del Ing. José Ramón Miranda, Revista CPIC 420, pág. 60 y 61, Noticias CPIC.Ing. Luis Descheres, Efectos visuales y biológicos de la luz: actualización de la iluminación en el ambiente laboral, Revista CPIC 421, pág. 8 y 14, Presentación.Profesor Rubén Novella, Piedras que caen del cielo, Revista CPIC 421, pág. 20, Acciones.Dr. Mario Turzi, Protección de inmuebles en el ámbito de la CABA: debate inconcluso sobre la Ley N° 1227, Revista CPIC 421, pág. 22 y 23, Patrimonio.Ing. Industrial Gastón Adolfo Nogués Lascano, La Ingeniería Civil y la seguridad pública en las redes eléctricas, Revista CPIC 421, pág. 26 a 30, Obras.Ing. Civil Carlos Augusto Vallet, Creación de la Comisión de incumbencias del CPIC, Revista CPIC 421, pág. 34 a 36, Aportes.Ing. Juan López Salaberry, El fracaso como camino al éxito, Revista CPIC 421, pág. 38 a 40, Análisis.Ing. Hugo Chevez, El CPIC participó en las jornadas de la AIE, Revista CPIC 421, pág. 43, Noticias CPIC.Ing. Enrique Sgrelli, Ingeniería Cotidiana: sexto concurso de fotografía, Revista CPIC 421, pág. 47, Noticias CPIC.Ing. Luis Perri, Salón de pintura CPIC: presentación de las obras de Susana Pazos, Revista CPIC 421, pág. 48, Noticias CPIC.Ing. Civ. Victorio Santiago Díaz, La Ingeniería Escondida: Conexión Rosario-Victoria, Revista CPIC 421, pág. 52 y 53, Noticias CPIC.Ing. Mario F. Pataro, Edificio Seguro: Presentación del libro, Revista CPIC 421, pág. 54, Noticias CPIC.Ing. Civ. Claudio S. Rissetto, La Bombonera: pasión según Delpini: repercusiones de una obra singular, Revista CPIC 421, pág. 58, Noticias CPIC.

COLEGIOS Y CONSEJOS PROFESIONALES

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Dra. Inés Camilloni: “El cambio Climático es uno de los factores que modificó los regímenes de lluvia”, Revista CPIC 418, pág. 16 a 18, Entrevistas.Casa G: Diseño sustentable, Revista CPIC 418, pág. 22 y 23, Mercado.Hormigón con residuos de neumáticos, Revista CPIC 418, pág. 32, Innovaciones.Índice Anual 2013, Revista CPIC 418, pág. 44 a 46, Noticias CPIC.Balance 2012, Revista CPIC 418, pág. 60 y 61, Noticias CPIC.Pavimentos de Hormigón, Revista CPIC 419, pág. 16 a 18, Técnica.Nuevo puente “La predrera sobre río V”, Revista CPIC 419, pág. 26 a 30, Obras.Jornada de trabajo, Revista CPIC 419, pág. 32, Legales.Inyección de Geopolímetros para estabilización de suelos, Revista CPIC 419, pág. 39 y 40, Noticias CPIC.Un puente a la sustentabilidad, Revista CPIC 419, pág. 42 y 43, Sustentabilidad.Nuestro Consejo amplía sus instalaciones, Revista CPIC 419, pág. 48, CPIC-Noticias.Revista CPIC-relanzamiento 2014, Revista CPIC 419, pág. 50 y 51, CPIC-Noticias.6° Concurso Fotográfico-Ingeniería Cotidiana: construcciones que mejoran tu vida, Revista CPIC 419, pág. 58, CPIC-Noticias.Encuesta Revista CPIC, Revista CPIC 419, pág. 60, CPIC-Noticias.Mapeo del Subsuelo, Revista CPIC 420, pág. 16 a 18, Aportes.Eficiencia Energética, Revista CPIC 420, pág. 32, Energía.Puente El Carrizo, Revista CPIC 420, pág. 34 a 36, Acciones.El ruido en la oficina, Revista CPIC 420, pág. 44 y 45, Acciones.La Bombonera, pasión según Delpini, Revista CPIC 420, pág. 52 y 53, Noticias-CPIC.Construyendo un futuro regional sostenible, Revista CPIC 420, pág. 58, Noticias-CPIC.ADVA: Aditivo superfluidicante de última generación, Revista CPIC 421, pág. 16 a 18, Técnica.Elección de Consejeros Universitarios, Revista CPIC 421, pág. 42, Noticias-CPIC.Mesa redonda CPIC: Cadena de valor de la construcción sustentable, Revista CPIC 421, pág. 44, Noticias-CPIC.

50 años de intensa y fructífera trayectoria, Revista CPIC 421, pág. 46, Noticias-CPIC.70 años ingeniando el futuro, Revista CPIC 421, pág. 56 y 57, Noticias-CPIC.La Bombonera: pasión según Delpini: premio y conferencia, Revista CPIC 421, pág. 60, Noticias-CPIC.

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL

Costos de los trámites, Revista CPIC 418, pág. 64, CPIN-Noticias.Premio Bienal “Ing. Antonio Mandelli 2013”, Revista CPIC 418, pág. 65, CPIN-Noticias.Fort Lauderdale International, Revista CPIC 418, pág. 66, CPIN-Noticias.Yellow submarine, Revista CPIC 419, pág. 64, CPIN-Noticias.X-Plan Siemens y CPIN, Revista CPIC 419, pág. 65, CPIN-Noticias.IACS adopta un nuevo estándar para estructuras de petroleros y bulkcarriers, Revista CPIC 419, pág. 65, CPIN-Noticias.¿Por qué juran los ingenieros?, Por el Ing. Naval y Mecánico Víctor Montes Niño, Revista CPIC 419, pág. 66, CPIN-Noticias.Materiales compuestos en la construc-ción de embarcaciones, Revista CPIC 420, pág. 64, CPIN-Noticias.Nuevo sistema de encomienda en línea, Ing. Naval y Mecánico Carlos María Godinez, Revista CPIC 420, pág. 65, CPIN-Noticias.Junta Central, Ing. Naval y Mecánico Víctor Montes Niño, Revista CPIC 420, pág. 65, CPIN-Noticias.¿Qué es el CIAM?, Revista CPIC 420, pág. 66, CPIN-Noticias.Resumen del primer año de gestión de la actual comisión directiva, Revista CPIC 421, pág. 64 y 65, CPIN-Noticias.Reunión de la Actual Mesa Directiva, Revista CPIC 421, pág. 66, CPIN-Noticias.

EDITORIALES

El Boletín debe ser la historia escrita del Consejo. Revista CPIC 418, pág. 3, Editorial.Fortalecer la Ingeniería Civil, Revista CPIC 419, pág. 3, Editorial.70 jóvenes años, Revista CPIC 420, pág. 3, Editorial.La Ingeniería que necesitamos, Revista CPIC 421, página 3, Editorial. _

Page 66: Revista CPIC N°422

L O S L E C T O R E S D E N U E S T R A R E V I S T A C P I C D E S C U B R I E R O N E L N O M B R E Y U B I C A C I Ó N

D E L A O B R A D E S T A C A D A C O M O I M A G E N D E T A P A D E L A E D I C I Ó N 4 2 1 D E N U E S T R A

P U B L I C A C I Ó N . D E E S T A F O R M A , S E D E S A R R O L L Ó U N A N U E V A E D I C I Ó N D E L A T R I V I A

“ L A I N G E N I E R Í A E S C O N D I D A” , L A C U A L M O T I V Ó L A P A R T I C I P A C I Ó N D E U N I M P O R T A N T E

N Ú M E R O D E M A T R I C U L A D O S D E N U E S T R O C O N S E J O .

56 N O T I C I A S C P I C

LA INGENIERÍA ESCONDIDA

LÍNEA H DEL SUBTERRÁNEO DE LA CABA

Page 67: Revista CPIC N°422

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 5 7

Muchos fueron los mensajes que nuestros matriculados hicie-ron llegar a la sede del CPIC, alentándonos a continuar desa-fiando sus conocimientos sobre las obras que la ingeniería argentina ha llevado a cabo para beneficio de nuestro país y su gente. Esta nueva edición del certamen motivó que los concur-santes remitieran vía correo electrónico sus respuestas, todas ellas correctas, destacando que la obra presente en la “INGENIERÍA ESCONDIDA” se trataba de la Línea H del subterrá-neo de la ciudad de Buenos Aires.

En el sorteo, del cual participaron los integrantes de la Mesa Directiva del CPIC, resultó ganador el ingeniero civil José Antonio Conte (Matrícula CPIC Nº 9629), quien en su mensaje de contacto destacó: “Estimados miembros del CPIC. La obra motivo del concurso La Ingeniería Escondida que se destaca en la tapa del Nº 421 de la revista institucional corresponde a los trabajos realizados en la Línea H de subtes. En la materializa-

ción de esta obra se dispuso un sistema constructivo distinto al del comúnmente empleado en las restantes redes de subtes de nuestra ciudad. En este caso, las estaciones y túneles se cons-truyeron por mitades, sin columnas centrales, a los fines de evitar los problemas de tránsito en la superficie. Tanto el ante-proyecto de las Estaciones como de la tunelería fue realizado por el área de proyectos de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE)”.

El Ing. Civil Conte se hizo acreedor de esta forma a un ejem-plar del libro: INGENIERÍA ARGENTINA 1960-2010: Obras, ideas y protagonistas.

En el presente número 422 de Revista CPIC se destaca en su portada una obra de la ingeniería argentina “escondida” en su vasta geografía. Renovamos el desafío a nuestros matricula-dos y les solicitamos nos envíen sus respuestas correctas y anecdotario al correo electrónico [email protected]. _

POR EL ING. CIVIL VICTORIO SANTIAGO DÍAZ,

Gerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC).

Page 68: Revista CPIC N°422

El Auditorio Ing. Civil Jorge Sciammarella del CPIC conformó el esce-nario en el cual se llevó a cabo la ceremonia que reconocía el fin de ciclo de la primera cohorte que egresaba de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana. Estuvieron presen-tes en el acto representantes del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), conjuntamente con miembros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Los maestrandos se mostraron amplia-mente conformes con los conocimientos recibidos, al tiempo que destacaron la capacidad profesional y calidad humana de los docentes que impartían las distintas clases. Vale recordar que la Maestría tiene como objetivo formar profesio-nales de excelencia, capaces de satisfacer las demandas inherentes a las transformaciones de las ciudades, participando en el planea-miento, implementación y gestión de la ingeniería urbana, con cri-terio transdisciplinario, sumando una visión de sustentabilidad en los niveles directivos del ámbito público o privado. Los directores de la Maestría, ingenieros civiles Ernesto Selzer y Jorge D. Kornitz también se mostraron satisfechos con los resultados

El pasado martes 2 de diciembre de 2014, la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana recibió la visita del Ing. José López, Secretario de Obras Públicas de la Nación. De esta manera, se unieron las dos cohortes que cursaban en ese momento en el Auditorio Jorge Sciammarella de nuestro Consejo, a fin de presenciar la disertación del Ing. López. También participaron del evento autoridades del CPIC, de las dos universidades que conjuntamente dictan la Maestría (Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Buenos Aires y Universidad Tecnológica Nacional) e integrantes del plantel de Docentes que dictan materias en dicha Maestría. _

obtenidos, al tiempo que reconocieron su compromiso de redoblar esfuerzos a fin de incrementar las oportunidades que esta Maestría brinda a sus participantes.Recordamos que durante el año 2015 la Maestría se desarrollará en la Sede del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Adolfo Alsina 430, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. _

58 N O T I C I A S C P I C

MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INGENIERÍA URBANA

VISITA EN LA MAESTRÍA

ING. JOSÉ LÓPEZ,SECRETARIO DE OBRASPÚBLICAS DE LA NACIÓN.

PRIMERA COHORTE FINALIZA SUS ESTUDIOS

Informes sobre el plan de estudios, objetivos y requisitos de inscripción

www.ingenieriaurbana.com.ar

POR SEBASTIÁN ORREGO,Profesor en Ciencias de la Educación, Coordinador de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana.

Page 69: Revista CPIC N°422
Page 70: Revista CPIC N°422

E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L

D E I N G E N I E R Í A C I V I L ( C P I C ) ,

D E J U R I S D I C C I Ó N N A C I O N A L ,

B R I N D A E L D E T A L L E D E S U

B A L A N C E .

60 N O T I C I A S C P I C

A continuación se destacan los cuadros con el Balance anual al 30 de Junio de 2014, Estado de resultados, Estado de evolución del patrimonio neto y Estado del flujo de efectivo.

BALANCE 2014

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DECRETO LEY 6070/58 - LEY 14467

Page 71: Revista CPIC N°422

U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R Í A C I V I L _ 6 1

La información completa se encuentra disponible en la sede del CPIC o ingresando a cpic.org.ar

Page 72: Revista CPIC N°422
Page 73: Revista CPIC N°422
Page 74: Revista CPIC N°422

64 N O T I C I A S C P I N

El primer día del año 2015 el CPIN ha puesto en funcionamiento en la Web su nueva página institucional, con la aplicación del sistema HTLM5 apto para PC, tabletas y celulares. En cuanto a sus conteni-dos, algunos son públicos y otros restringidos -de uso exclusivo para los matriculados-. Entre estos últimos se encuentra el acceso al sistema de encomiendas digitales, vigente desde julio de 2014. En el rediseño de la página colaboraron los Consejeros Ingenieros Carlos Scharff y Carlos Godinez, junto al Ingeniero en Sistemas Adriano Fil-gueiras y su equipo informático “5 Bits”. Resulta muy importante que todos los matriculados ingresen a la nueva página Web y se registren, ya que al hacerlo nos permite actualizar el banco de datos, a la vez que otorga al profesional la posibilidad de ofrecer sus servi-cios a la comunidad, pues a través del ingreso en la solapa “contra-te un profesional” se puede volcar el curriculum y/o experiencia profesional y laboral, las cuales permitirán a quienes realicen una búsqueda de ingeniero o técnico, ver el perfil de los ofrecidos y poder contactarlos, al encontrarse publicada además su dirección electró-nica, teléfono y página Web en caso de poseerla, resguardando el resto de los datos personales por cuestiones de seguridad.Asimismo les recordamos que en el margen izquierdo de la página de inicio se encuentra el acceso al “Área exclusiva para Matriculados” a la cual se ingresa con DNI y clave personal. Dicha área permite el ingreso al trámite del certificado de encomienda y a otras informa-ciones de interés, como formularios de certificaciones e inscripcio-nes, búsquedas laborales, reglamentos e instructivos, resultados de sorteos de Verificadores de Avance de Obras (VAO) y Nación Leasing (NL), información de las distintas Comisiones del Consejo, informa-ción para peritos judiciales, del Tribunal Arbitral de las Ingenierías (TAI), Comisión para la Integración de las Ingenierías del Mercosur (CIAM), reglamentaciones varias y noticias importantes de la Pre-fectura Naval Argentina, entre otras.

Si el profesional ya se ha registrado, puede ingresar a la solapa “mis datos personales” (dentro de la opción “Encomienda Profesional”) para actualizar sus datos en caso de haber cambiado alguno y poder optar, si así lo desea, en completar un formulario -igual para todos los matriculados- que le permitirá aparecer ofreciendo sus servicios profesionales en el acceso directo y público de la página de inicio en “Contrate un Profesional”. Dicho formulario tiene un área de texto de hasta 500 caracteres y campos para publicar además de sus ser-vicios, teléfono, dirección de correo electrónico y página Web. Cabe consignar que el mismo sólo podrá ser completado por aquellos pro-fesionales que se encuentren debidamente matriculados y habilita-dos para ejercer. Próximamente, y una vez que se haya inscripto un número suficiente, serán separados por título habilitante.Estimado colega: Si no está registrado aún, lo puede realizar ingresando en el enlace “Regístrese en el sistema”. Les recordamos que la nueva página está siendo abastecida en sus distintas sola-pas a lo largo del receso de verano e invitamos a todos los matri-culados a recorrerla, registrarse y utilizarla. Los esperamos en www.cpin.org.ar _

NUEVA PÁGINA WEB www.cpin.org.ar

CPINNOTICIAS

Page 75: Revista CPIC N°422

6 5

Dentro del aluminio la aleación más utilizada es la 5083 ya que pre-senta un muy buen desempeño frente a la corrosión en un ambiente marino, posee una baja merma de sus propiedades mecánicas -una vez que es soldado- y brinda simpleza para trabajar de manera arte-sanal, ya sea para cambiar su forma como para soldar. Otras alea-ciones de aluminio como la Alustar, Sealium Pecheney, 5456 presen-tan una pequeña mejora cualitativa en sus propiedades mecánicas pero son más costosas, difíciles de conseguir y prestan una mayor dificultad de construcción para el pequeño astillero. En el caso del acero son muy usados los del tipo E24/E32/E36 y los aceros inoxida-bles tipo AISI 316 para las zonas muy propensas a la corrosión, como por ejemplo, la superficie expuesta a roces o golpes con la cadena o el ancla. Como contrapartida a las embarcaciones deportivas metá-licas existen las de plástico, las cuales desarrollan un gran abanico de grado de calidad dependiendo fundamentalmente de la materia prima y de la manera de laminar. A la hora de elegir entre acero y aluminio, recomendamos el aluminio para aquellos navegantes que jerarquizan la velocidad, sobre el menor costo que ofrece el acero. El plástico gana la pulseada al metal en plazo y costo de construcción cuando se realiza de manera seriada o bien cuando el objetivo es llevar a cabo una embarcación lo más liviana posible a través de la utilización de fibras de carbono y sándwich con núcleos de aluminio o kevlar con forma de panal de abejas, resinas epoxis y técnicas de construcción con la utilización de vacío y hornos, lo cual genera embarcaciones más livianas pero extremadamente costosas. Sin embargo, los barcos metálicos son más seguros que los de plástico para resistir impactos por su alta ductilidad y dureza. Paralelamente, son mejores para soportar la caída de rayos ya que actúan como caja de Faraday. También son más seguros para la lucha contra incendio. Sobre las embarcaciones metálicas se dice que “son secas”, es decir, que no ingresa agua por la unión entre los distintos elementos, como pueden ser por ejemplo, las landas (piezas en donde se amuran los cables que sostienen el mástil) en la intersección con la cubierta. Los barcos de plástico, dependien-do del grado de calidad, serán secos o no ya que no se vinculan con soldadura sino mediante tornillos. Efectuando una comparativa entre el peso de las embarcaciones de crucero construidas en plástico frente a las de aluminio, será necesario considerar cada caso en particular, puesto que si se peca con las generalizaciones se podría decir que para esloras mayores a 35 pies, las construidas en aluminio suelen ser más livianas que las embarcaciones realizadas en plástico, dentro del

mercado local y en la actualidad. Los costos son similares para construir una sola unidad en plástico monolítico frente a una uni-dad en aluminio. Si bien el plástico es más fácil de conformar y la distorsión dimensional en el proceso de curado es muy pequeña frente a las distorsiones que presenta el metal al soldarse. En el caso del plástico habrá que realizar -por lo menos- un molde macho que es descartable. En cambio, para el metal toda la estructura cortada por CNC (agua o láser) se monta sobre una pequeña cama de costo despreciable. Por todo ello es que los navegantes oceánicos suelen escoger embarcaciones metálicas.Para más información, visitar la Web: www.minuetcalabrese.com _

POR MINUET CALABESE ARQUITECTURA NAVAL

El MC26’ es un velero Crucero Rápido de 26 ft de eslora diseñado por Minuet-Calabrese.

El MC26’ fue construido en el Astillero Pichin Broeders

EL ALUMINIO NAVAL Y EL ACERO MATERIALES PARA EMBARCACIONES DEPORTIVAS QUE NAVEGAN EN ALTAS LATITUDES

MC 26’

Eslora total: 8,18 m.Manga máx.: 2,80 m.Calado: 0,60m / 1,75 m.Desplazamiento: 2.1 T.Material: Aluminio 5083.Área velica: 34.5 m2.

Page 76: Revista CPIC N°422

Mi desarrollo en el ámbito profesional se inicia en el año 2002, cuando recibido de Arquitecto Naval en la Universidad Nacional de Quilmes, decido buscar experiencia en Viareggio, Italia, precisa-mente en la oficina técnica del astillero Vismara Marine. El motivo más importante por el que opte trabajar en Vismara Marine, fue principalmente por el diseño y construcción de embarcaciones a vela one-off en materiales compuestos, con esloras hasta 80 ft, tanto de regata como de crucero. Si bien la oficina se componía por numerosos profesionales, entre arquitectos e ingenieros, al poco tiempo pude notar la excelente preparación académica que me había brindado la Universidad Nacional de Quilmes, precisa-mente, la carrera de Arquitectura Naval. A pesar de encontrarme en un periodo de tres meses de prueba, pude desenvolverme sin dificultad en las distintas áreas del diseño. Al tiempo me fui espe-cializando en el diseño hidrodinámico y cálculo estructural.Si bien todos los proyectos desarrollados en Vismara Marine tenían mucha innovación, lo que me resultó más interesante fue el diseño y construcción de embarcaciones a motor de 52 a 65 ft con carenas de planeo, ya que se aplicó la misma tecnología constructiva que desa-rrollábamos en los veleros. Construcciones en sándwich con la utili-zación de fibras direccionales, tanto de vidrio como carbono, daban como resultado embarcaciones muy livianas, motivo que obligó a utilizar relaciones eslora/manga diferentes a las de las embarcacio-nes actuales de serie. Si bien los costos constructivos superan las construcciones tradicionales, se compensa con propulsiones de menor potencia y rendimientos con bajo consumo. Después de algu-nos años de vivir en Italia, por motivos familiares, decidí volver a la Argentina, pero con la propuesta de continuar trabajando full-time desde Mar del Plata. Gracias a la experiencia lograda, y por conocer la metodología de trabajo del astillero, no me resultó dificultoso.

Inclusive, antes que surgiera la crisis económica en Europa, la Arqui-tecta Naval Silvina Fayad y el Diseñador Industrial Franco Di Pietro trabajaron en mi estudio para Italia y Brasil.Actualmente, continuo trabajando para Vismara Marine y a nivel regional estoy desarrollando un velero crucero/regata de 38 ft para Brasil, con una producción inicial de 5 unidades. Lo intere-sante de este proyecto es la construcción 100% sándwich en vidrio con infusión de resina poliéster en casco, cubierta y liners estructurales, además de contar con un quillote y timón retráctil para poder varar en la playa. Otro proyecto surgido este último año, es el de un velero de 28 ft para ser construido en sándwich por Strip Planking, que consiste básicamente en forrar sobre secciones descartables de fibro-fácil donde se lamina la piel externa y posteriormente al giro la piel interna. Por su simpleza, costos y horas de trabajo, lo considero muy recomendable para construcciones one-off en sándwich. Con este mismo método, hemos construido el HS26 y el HS41. El objetivo en los próximos años radica en consolidar la inserción en el mercado brasilero que muestra un gran crecimiento en la industria naval liviana. _

66 C P I C _ 6 7N O T I C I A S C P I N

HS DESIGNPASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL ESTUDIO DE DISEÑO Y ARQUITECTURA NAVAL DEL ARQ. NAVAL HERNÁN SALERNO

POR EL ARQUITECTO NAVAL HERNÁN SALERNO / [email protected]

Fast cruiser de 38 ft de eslora diseñado para construcción en serie en Brasil.

( . . . )A N I V E L R E G I O N A L E STOY D E S A R R O L L A N D O U N V E L E R O C R U C E R O / R E G A TA D E 3 8 F T PA R A B R A S I L , C O N U N A P R O D U C C I Ó N I N I C I A L D E 5 U N I D A D E S .

Page 77: Revista CPIC N°422
Page 78: Revista CPIC N°422