revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a...

274

Transcript of revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a...

Page 1: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de
Page 2: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de
Page 3: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista deeconomíadel caribe

instituto de estudios económicos del caribe (ieec)división de humanidades y ciencias socialesuniversidad del norte (barranquilla - colombia)

issn: 2011-2106

vol. 8, julio - diciembre de 2011

Page 4: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

La revista de economía del caribe es una publicación semestral de la División de Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Económicos del Caribe (ieec) de la Universidad del Norte.

Está incluida en: • IndexNacionaldePublicacionesSeriadasyCientíficasyTecnológicasdeColciencias

–PUBLINDEX–CategoríaC(http://www.colciencias.gov.co/scienti/publindex/).• FuenteAcadémicaPremierBasededatosEBSCO(www.ebsco.com)• dotec - Colombia • rePec-ResearchPapersinEconomics• DOAJ-DirectoryofOpenAccessJournals• UlricH’sPeriodicalsDirectory(www.ulrichsweb.com)

Se autoriza la reproducción total o parcial de su contenido siempre y cuando se cite la fuente. Losconceptosexpresadossonderesponsabilidadexclusivadesusautores.

http://rcientificas.uninorte.edu.co/

ISSN 2011-2106 (impreso)ISSN 2145-9363 (online)

La revista de economía del caribe es una publicación semestral del Instituto de Estudios Económicos del Caribe, IEEC, de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia), cuyo propósito es difundir resultados de investigaciones desarrolladas en el área de la economía. La Revista de Economía del Caribe está dirigida a profesionales de las ciencias sociales y a aquellos investigadores interesados en los fundamentos económicos aplicados a la educación, salud, medio ambiente, mercado laboral, desarrollo regional e instituciones, entre otros aspectos. Consulte la versión digital en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/.

Page 5: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

comité científico

José Amar Amar, Ph. D. universidad del norte (colombia)

Jorge García García, Ph. D. banco mundial (estados unidos)

Adolfo Meisel Roca, Ph. D.banco de la república (colombia)

Juan Carlos Echeverry, Ph. D.universidad de los andes (colombia)

Raúl Compes López, Ph. D.universidad politécnica

de valencia (españa)

Giles Duranton, Ph. D.universidad de toronto (canadá)

Nelson Correa Fernández, Ph. D.comisión económica para américa

latina y el caribe-cepal- (chile)

Jorge García-Arias, Ph. D.universidad de león (españa)

Gianni Vaggi, Ph. D.universitá degli studi di pavia (italia)

Rodrigo Vélez Cardona, Ph. D.texas a&m university (estados unidos)

universidad del norte

Jesús Ferro Bayona rector

José Luis Ramos Ruiz editor

Camilo Almanza Ramírez coeditor

revista deeconomíadel caribe

issn: 2011-2106

comité editorial

José Luis Ramos Ruiz, Ph. D. universidad del norte (colombia)

Jairo Parada Corrales, Ph. D. universidad del norte (colombia)

Camilo Almanza Ramírez, Ph. D. universidad del norte (colombia)

Sandra Rodríguez Acosta, Mg. universidad del norte (colombia)

César Corredor Velandia, Mg. universidad del norte (colombia)

Haroldo Calvo Stevenson, Mg. universidad tecnológica de bolívar (colombia)

Juan Sebastián Leguizamón, Ph. D. West Virginia University (estados unidos)

asistentes de edición

Gustavo Rodríguez AlborLuis Angulo MontesPedro de la Puente Sierra

vol. 8, julio - diciembre de 2011

Page 6: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

una realización de ediciones uninorte

Zoila Sotomayor O. coordinación editorial

Luis Gabriel Vásquez M. diseñador gráfico

Munir Kharfan de los Reyes procesos técnicos

Mabel Paola López Jerez corrección de textos

Joaquín Camargo Valle diseño de portada

Carolina Bula Asistente de producción intelectual

impreso y hecho en colombiaD’Vinnibogotáprinted and made in colombia

www.uninorte.edu.coKm 5 vía a Puerto Colombia, A. A. 1569, Barranquilla (Colombia)

Page 7: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[v]

contenidocontent

Editorial vii

artículos de investigación / research articles

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos . . . . . . . . . . 1Fiscal situation of the District of Barranquilla: incomplete achievementsWilson Roca Sarmiento

Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales? Aplicación de un modelo predictivo de clasificación basado en redes neuronales . . . . . . . 45Is there more corruptIon In countrIes less opened to InternatIonal markets? applIcatIon of a predIctIve classIfIcatIon model based on neural networks

Cristian Picón

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007 . . . . . 80colombIan manufacturIng Industry agaInst the marshallIan trInIty, 1992 - 2007Jaime Eduardo Jiménez Vizcaíno

Page 8: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[vi]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal:evidencia empírica para los municipios catalanes . . . . . . . . . . . . 133analysIs of fIscal transparency determInants for catalan munIcIpalItIes

José Polo-Otero

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias . . . . . . . . 167urban regulatIon, prIces and housIng InformalIty In cartagena de IndIas

Carlos Carazo Posada

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia: el caso de las trece áreas metropolitanas, 2001, 2005 y 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . 202gender labor segregatIon and wage dIscrImInatIon among women employed In the thIrteen metropolItan areas from colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009Lucía Fernanda Avendaño Gelves

artículo de reflexión / reflexion article

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia . . . . 232Economic foundations of the understanding of the social world during childhoodJosé J. Amar AmarMarina B. Martínez González

Page 9: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe n.º 8 (2011) págs. vii-xi [vii]

editorial

El éxito de las naciones y, por ende, de las ciudades puede atribuirse a diversos factores. La literatura económica, par-ticularmente desde Adam Smith, ha identificado la libertad de mercado (y la amplitud del mismo) como uno de los más importantes determinantes de éste. En los últimos años, es evidente la importancia que se le ha otorgado a los procesos de integración económica mundial, principalmente por vía del comercio. Así, en un mundo altamente globalizado, la competencia se intensifica y las ventajas de un mercado que aliente la innovación son cada vez más relevantes, es por ello que han surgido centros económicos regionales estructurados alrededor de las ciudades con el fin de aprovechar las ventajas de las economías de escala.

De este modo, la aglomeración de las actividades económi-cas en una determinada ciudad atrae inversionistas para hacer frente a la competencia con otras áreas urbanas del mundo y así obtener ventajas en los procesos de desarrollo. El estudio de la evolución urbana pasa necesariamente por el análisis de las economías de escala; tema que recientemente ha sido retomado en las investigaciones económicas. Por ello, la investigación en torno a la economía urbana es tratada en la presente edición en temas como las finanzas públicas, liberación comercial, la aglomeración industrial, la transparencia fiscal, la regulación urbana y segregación laboral como muestra de su relevancia actual. A este número también se suma una reflexión sobre la compresión de los infantes del mundo económico.

Page 10: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe n.º 8 (2011) págs. vii-xi[viii]

Así en esta edición, el primer artículo se titula “La situa-ción fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos”, elaborado por el economista Wilson Roca, en cual nos brinda sus consideraciones acerca del desempeño fiscal del Distrito de Barranquilla en el período 2008 -2011, pues considera que a pesar de haberse alcanzado logros importantes en recaudo tributario, gestión de transferencias nacionales, amortización de parte de la deuda acumulada y cumplimiento del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, la consolidación fiscal de esta ciudad es un asunto todavía por resolver, debido a que al lado del aplazamiento de la amortización de la deuda financiera, se han contratado nuevas obligaciones crediticias y hecho uso extendido de las vigencias futuras. Las conclusiones centrales del análisis señalan que será necesaria una revisión cautelosa de los gastos y de la estructura tributaria, así como el incremento de la eficiencia en el recaudo por nuevos administradores de la ciudad.

La segunda contribución, es el artículo denominado “¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados inter-nacionales? Aplicación de un modelo predictivo de clasificación basado en redes neuronales”, en el cual el economista Cristian Picón analiza los planteamientos a favor de la liberalización del comercio que afirman que políticas aperturistas tendrán un impacto positivo en la reducción de la corrupción. Para ello, el autor aplica un modelo predictivo de clasificación basado en redes neuronales, con el fin de estimar las características o “síntomas” que presenta un país catalogado como más o menos corrupto, con variables de 155 países para el año 2010. De las variables utilizadas, el Índice de desarrollo humano (IDH) y el niveles de apertura económica son las características comunes

Page 11: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe n.º 8 (2011) págs. vii-xi [ix]

que comparten los países con niveles semejantes de corrup-ción, encontrando evidencia de que entre menor sea el nivel de apertura económica de un país, mayor será la posibilidad de ser clasificado en un nivel de mayor corrupción.

Seguidamente, Jaime Jiménez Vizcaíno nos muestra los resultados de su investigación en el artículo “La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007”. Su trabajo busca demostrar si efectivamente las economías de aglomeración influyen sobre la productividad y verificar el efecto de las fuentes de aglomeración propuestas por Marshall para las principales ciudades de Colombia. Los resultados indican que las economías de aglomeración tienen un efecto positivo y significativo sobre la productividad de las ciudades colombianas estudiadas, donde la influencia de las economías de localización es el dominante. La investigación también nos muestra cómo el mercado de trabajo conjunto y los insumos intermedios resultaron significativos en la mayor parte del período estudiado, lo que representa una importante evidencia del rol que estos microfundamentos juegan como fuentes de la aglomeración industrial.

El cuarto trabajo que se publica en esta edición se deno-mina “Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal: evidencia empírica para los municipios catalanes”, elaborado por José Luis Polo. La investigación parte de la calidad de las instituciones públicas, particularmente, transparencia fiscal y disponibilidad de información presupuestaria completa, como elemento clave del electorado tomando los informes anuales de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña para 680 municipios entre 1997–2004. Los resultados indican que la propensión de ser transparente influye positivamente la competencia electo-

Page 12: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe n.º 8 (2011) págs. vii-xi[x]

ral, mientras que los municipios altamente endeudados y de mayor tamaño tienden a ser menos transparentes.

En el quinto artículo, denominado “Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias”, Carlos Carazo trata de encontrar una relación entre el nivel de rigidez de regulación urbana, el precio promedio del metro cuadrado de viviendas y la proporción de las que se catalogan como informales en la ciudad de Cartagena de Indias. El au-tor plantea que las normas más estrictas derivan en un mayor precio de viviendas formales y esto puede generar una mayor proporción de viviendas informales dentro de un barrio o en los barrios vecinos. Los resultados arrojan que las diferencias en reglamentación afectan los diferenciales en precios, ha-ciendo más costosa a la zona más reglamentada y, a su vez, se evidencia que al incrementar el precio promedio de la vivienda, la proporción de las informales dentro del barrio es menor.

La economista Lucía Fernanda Avendaño Gelves presenta el artículo “Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia: el caso de las trece áreas metropolitanas, 2001, 2005 y 2009”. Para el análisis se toman en cuenta los registros de la Encuesta Integrada de Hogares de los años 2001, 2005 y 2009. Pese a que las mujeres participan más activamente en actividades anteriormente consideradas exclusivas para los hombres, las indagaciones realizadas demuestran que si bien han disminuido las brechas salariales, aun existe una marcada segregación laboral.

Para finalizar esta edición presentamos un artículo de re-flexión realizado por los sociólogos José Amar Amar y Marina B. Martínez, sobre el desarrollo de la comprensión del mundo socioeconómico en los infantes, y lleva por título “Los funda-

Page 13: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe n.º 8 (2011) págs. vii-xi [xi]

mentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia”. Los investigadores consideran que la dinámica global actual representa un desafío para todos los agentes del merca-do, y los niños que crecen en entornos vulnerables requieren de propuestas educativas que enriquezcan sus experiencias cotidianas. Concluyen que la socialización económica es un elemento clave, no solo para la comprensión del mundo por parte de los niños, sino también para su desempeño eficiente en la sociedad.

José Luis Ramos RuizCamilo Almanza Ramírezeditores

Page 14: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de
Page 15: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[1]

* El autor es economista y profesor del Programa de Economía de la Uni-versidad del Atlántico. [email protected]

Reconocimientos a Foro Costa Atlántica, que aportó las condiciones logísticas y garantizó la participación como pasante del proyecto a Cielo Sánchez Tho-mas, estudiante del Programa de Economía de la Universidad del Atlántico, quien se constituyó en un importante apoyo técnico y académico.

Agradecimientos a Corcaribe, en especial a Danny Oviedo Marino, por el suministro de significativos insumos e ideas para realizar el trabajo.

la situación fiscal del distrito de Barranquilla: logros incompletos

Wilson Roca Sarmiento*

Fecha de recepción: julio de 2011Fecha de aceptación: agosto de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de investigación

Fiscal situation of the District of Barranquilla: incomplete achievements

Page 16: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[2]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

r e s umenEl reciente desempeño fiscal del Distrito arroja significativos logros en el recaudo tributario, en la gestión de mayores transferencias na-cionales, en la amortización de una parte importante de la deuda que se había acumulado y en el cumplimiento de la segunda modificación del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos. Sin embargo, como estos logros son incompletos, la difícil situación fiscal es un asunto aún sin resolver, debido a que al lado del aplazamiento de la amortización de la deuda financiera –a la que hay que sumar los intereses- se ha contratado nuevas obligaciones crediticias, y se ha hecho uso extendido de las vigencias futuras que en estricto sentido económico constituyen una forma de endeudamiento. La siguiente Administración de la ciudad recibirá como herencia del Gobierno que termina un monto de deuda que exigirá apreciables esfuerzos fiscales para amortizarla, y obligará a tener presente que el cumplimiento de programas de gasto –diri-gidos en especial a los sectores más necesitados- deben garantizarse sin colocar en riesgo la estabilidad fiscal, para lo cual será necesario una revisión cautelosa de los gastos y de la estructura tributaria, así como el incremento de la eficiencia en el recaudo.

pa l a B r a s c l av e : deuda, vigencias futuras, amortización, déficit.

c l a s i f i c a c i ó n Jel: E62, H10, H60.

a b s t r a c tThe recent fiscal performance of the District renders significant achievements in tax collection, in the management of major domestic transfers, the amortization of a significant portion of the debt that had accumulated and the fulfillment of the second amendment to the Debt Restructuring Agreement. However, as these achievements are incomplete, the difficult fiscal situation is still an unsolved matter, due to the fact that next to the postponement of the amortization of the financial debt – whose interests must be added - has created new credit obligations and has made widespread use of future forces that in strict economic sense constitute a form of debt. The next Administration of the city will receive as inheritance from the current Government a debt that will demand valuable fiscal efforts to amortize it, and forces the new administration to have present that fulfillment of programs of expense - especially targeting the neediest sectors, must be guaranteed without placing in risk the fiscal stability, for which it will require a cautious review of the expenses and tributary structure, as well as their increase of the efficiency in the collection.

k e y wo r d s : debt, future forces, amortization, deficit.

Jel codes: E62, H10, H60.

Page 17: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [3]

Wilson Roca Sarmiento

1. IntroduccIón

En el Plan de Desarrollo Distrital de Barranquilla 2008-2011, Oportunidades para todos, se incorporó el objetivo del sanea-miento fiscal y financiero dentro de una de sus cuatro grandes políticas, denominada Institucionalidad y construcción de confian-za. El Plan de Desarrollo justifica el objetivo del saneamiento fiscal y financiero por la dinámica de desbalance que arrastra el Distrito desde el año 2002, en que se firmó el Acuerdo de Reestructuración de Pasivos en el marco de la Ley 550 de 1999. Hay que anotar que debido al incumplimiento de este acuerdo se firmó una modificación en el año 2004, que también se incumplió. El desajuste fiscal estructural condujo a que el Distrito no sólo se viera imposibilitado para ejecutar importantes programas de inversión –sobre todo los de ma-yor impacto social, como salud, educación, saneamiento bá-sico y vivienda, entre otros– sino que hubiera experimentado una situación en la cual no pudo honrar sus deudas.

El plan de desarrollo del período 2008-2011 incorpora el saneamiento fiscal con el fin de restablecer la solidez eco-nómica y financiera del Distrito, mediante la adopción de medidas de reorganización administrativa, racionalización del gasto, reestructuración de la deuda, saneamiento de pasivos y fortalecimiento de los ingresos.

Para lograr el propósito del saneamiento fiscal, el Gobier-no distrital se empeñó en tomar diferentes decisiones de po-lítica en el ámbito financiero, dentro de las que se destacan:

a) Eliminación de la concesión del recaudo fiscal que venía siendo realizado por una firma privada, con el fin de

Page 18: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[4]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

recobrar la soberanía tributaria en manos del Estado y ahorrarse el pago de la concesión al agente privado.

b) Modificación del Estatuto Tributario con el fin de elevar recaudos. Se hizo más flexible, se racionalizaron algunas tasas y se actualizó la base del gravamen.

c) Una nueva modificación en el año 2008 del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, debido a que se había incumplido tanto el acuerdo firmado en el 2002 como su primera modificación en el año 2004.

d) Reestructuración de la administración central para hacerla más liviana y menos costosa.

e) Supresión y liquidación de varias entidades descen-tralizadas, en las que se destaca la operadora de la red pública hospitalaria (Redehospitales).

Simultáneamente a las medidas anteriores, el Gobierno ha realizado y definido ejecutorias de programas que implican ampliación o nuevos gastos; pero sobre todo, el Concejo le ha otorgado facultades al Gobierno para que comprometa vigencias futuras y adquiera nuevos compromisos crediticios que garanticen la ejecución de distintos programas de gastos.

A pesar que ha habido mejoría en las condiciones fiscales del Distrito –y que dichos avances han sido reconocidos por las instancias nacionales– en círculos gremiales, académicos y de la sociedad civil, el saneamiento fiscal sigue siendo un pro-pósito por alcanzar. En este sentido se requiere que se hagan valoraciones bajo perspectivas independientes del Gobierno, que con criterios técnicos y académicos aporten insumos que contribuyan a identificar escenarios probables de desenvolvi-

Page 19: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [5]

Wilson Roca Sarmiento

miento y las precauciones que se deben tener para evitar ex-perimentar una circunstancia igual o peor a la que todavía se está atado. En lugar de generar alarmas se trata de propiciar puntos de encuentro para el conocimiento y posibles actua-ciones en el presente y en el devenir fiscal del Distrito, sobre todo ahora que se entra en un proceso para la definición del nuevo gobierno que iniciará en enero de 2012.

Si bien se toman como referentes algunos de los paráme-tros establecidos por el Departamento Nacional de Planea-ción y el Ministerio de Hacienda sobre el desempeño fiscal de las entidades territoriales, es preciso aclarar que esencial-mente se busca ubicar la temática en el ámbito económico traspasando los límites contables y legales a los que muchas veces se limita el análisis, por ejemplo, si bien el ordenamien-to legal no contabiliza como deuda el acto de comprometer vigencias futuras, en sentido estrictamente económico estas constituyen una forma de endeudamiento.

Este producto contó con el apoyo institucional de Foro Costa Atlántica, Corcaribe y Protransparencia del Atlántico, organizaciones no gubernamentales que, conjuntamente con el Programa de Ciencia Política de la Universidad del Norte, integran una red que hace seguimiento a diversos tópicos de la gestión pública territorial. De igual manera se recibió con-tribución del Programa de Economía de la Universidad de Atlántico a través de una estudiante en pasantía.

El trabajo, además de esta introducción, tiene los acápites que se describen a continuación. En el ítem 2 –Contexto del problema fiscal territorial– se exponen brevemente algunas premisas conceptuales y la ubicación histórica que a nivel nacional se tiene de la temática. En el acápite 3 se recono-cen algunos logros fiscales recientes. El cuarto componente

Page 20: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[6]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

del ensayo destaca la importancia que ha tenido el uso del compromiso de las vigencias futuras como forma de financiar gastos en el período corriente. En el punto 5 se hace una proyección de la deuda total y se destacan dos escenarios, al tiempo que se muestra que los logros que se han obtenido son incompletos. El ítem 6 presenta la proyección de la amorti-zación de la deuda para el período 2012-2015, es decir, en el próximo gobierno distrital, se desagrega en sus distintas mo-dalidades y por componentes de amortización (capital e in-tereses). El acápite 7 reitera que los logros son incompletos, pero que además existen otros riesgos e incertidumbres que pueden hacer más difícil la situación. Por último, en el punto 8 se sacan las conclusiones más importantes y se señalan unas recomendaciones muy puntuales, sin ahondar en ellas.

2. contexto del problema fIscal terrItorIal

La literatura económica se ocupa de la interconexión entre si-tuación fiscal y capacidad para financiar el gasto de los gobier-nos, pero de igual manera la capacidad de financiación y los programas de gastos están asociados a las responsabilidades que tienen los diferentes niveles gubernamentales: el central y el de las entidades territoriales.

Musgrave (1959) identifica tres funciones esenciales del Gobierno: garantizar la estabilidad económica, modificar la distribución de recursos (que puede ser entre agentes, activi-dades económicas y regiones) y promover la mayor eficiencia posible en el uso de los recursos disponibles, especialmente los públicos.

Desarrollando las consideraciones anteriores, Oates (1977) considera que dichas funciones son atendidas por el

Page 21: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [7]

Wilson Roca Sarmiento

gobierno nacional o por las entidades territoriales, teniendo en cuenta diferentes criterios. Mientras que el logro de efi-ciencia en el uso de los recursos públicos es esencialmente una función de los gobiernos territoriales, y el propósito de la distribución puede ser compartido entre los dos niveles de gobierno, pero con mayor responsabilidad del central, el mantenimiento de la estabilidad económica es una tarea casi que exclusivamente del gobierno nacional.

La estabilidad macroeconómica está asociada sustancial-mente a las políticas monetaria y fiscal, y ambas tienen una fuerte relación con la deuda pública en términos de magni-tud, condiciones y sostenibilidad. Claramente, estos asuntos desbordan el ámbito territorial en tanto su espectro se ex-tiende a toda la nación, de allí que se considere más eficaz confiar su manejo al nivel central1.

Una preocupación persistente de la economía política de la descentralización es la asignación óptima de competencias e instrumentos entre los distintos niveles de gobierno (Díaz, 2002); esta asignación, atendiendo a criterios de eficacia y

1 Es indiscutible que los gobiernos territoriales son más eficientes en la asignación de recursos dirigidos a servicios públicos domiciliarios, vivienda, educación, salud y vías locales. Si bien inicialmente se concebía que los pro-gramas de distribución debían ser responsabilidad casi que exclusiva del go-bierno nacional, ha tomado fuerza la preocupación y acción de los gobiernos territoriales para incidir sobre la pobreza; sin embargo, existe una riesgosa tendencia a exagerar lo que estos últimos pueden ejecutar y lograr en este ámbito, de allí que no se deban olvidar algunas restricciones como: a) debi-do a los altos índices, los programas contra la pobreza son costosos; b) los fuertes programas en territorios específicos constituyen un incentivo para que la población migre, lo que genera alta presión por mayor demanda de servicios sociales; c) cuando la pobreza es estructural tiene conexión con las estructuras de propiedad, el diseño tributario y el mercado laboral, asuntos en los que los gobiernos territoriales tienen casi nula incidencia.

Page 22: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[8]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

eficiencia, en algunos casos se resuelve de acuerdo a quien puede hacerla mejor. Sin embargo, algunos instrumentos son de exclusivo monopolio del poder central –como la emisión monetaria y el manejo cambiario–, mientras otros tienen que ser compartidos debido a los alcances mismos de la descen-tralización, es el caso concreto de la financiación del déficit por medio de la adquisición de deuda pública.

La descentralización, como modelo de funcionamiento de gestión pública, en el ámbito fiscal implica los siguientes aspectos: a) las entidades territoriales asumen determinados programas de gastos; b) se le delegan facultades tributarias a los gobiernos territoriales; c) el gobierno nacional establece un sistema de transferencias como mecanismo de compensa-ción y equidad.

En el marco anterior, cuando los recursos tributarios y de transferencias no son suficientes para financiar los programas de gasto, los gobiernos locales tienen un cierto margen de maniobra para financiar el déficit mediante la deuda; pero está restringido por tres aspectos fundamentales:

a) El alto riesgo de sostenibilidad, debido a que las entida-des territoriales en sentido general y en comparación con el gobierno nacional poseen una fuerte limitación para generar nuevos recursos tributarios.

b) La incertidumbre que despierta entre sus potenciales acreedores para que sus acreencias sean devueltas.

c) Las regulaciones y los controles que sobre los gobier-nos locales establece el poder central en materia de endeudamiento.

Page 23: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [9]

Wilson Roca Sarmiento

Las regulaciones y los controles obedecen a que la deuda pública nacional consolidada es la sumatoria de la deuda total del gobierno nacional más la deuda de las entidades territo-riales; luego, si esta última se sobredimensiona ejerce presión sobre el incremento de la deuda pública nacional, que a su vez se convierte en un factor que deja en riesgo la estabilidad macroeconómica, la cual, como se anotó líneas arriba, cons-tituye una de las funciones sustanciales del estado nacional.

A todo lo anterior hay que agregar varias acotaciones. Cuando se recurre al endeudamiento se están financiando programas de gasto con cargo a rentas futuras; luego si bien la adquisición de deuda es necesaria, tiene que manejarse con criterios de racionalidad para no dejar en la incertidumbre los posteriores programas de gasto o, en el peor de los ca-sos, desbordar la capacidad de honrarla, acumular pasivos y no cumplir con los pagos corrientes, hasta colapsar, como lo indica la experiencia.

La situación fiscal de las entidades territoriales en Colom-bia tiene un recorrido que sustenta de manera significativa las consideraciones conceptuales expuestas líneas arriba.

El proceso de descentralización que el país puso en marcha desde finales de la década de 1980, que se impulsó y se con-solidó con la Constitución de 1991, implicó un incremento sustancial de las transferencias de la nación a las entidades territoriales, pero simultáneamente la mayor autonomía con-dujo a incrementos acelerados de los gastos que, por un lado fueron configurando una situación de déficit fiscales y acu-mulación de deudas recurrentes y crecientes en las entidades territoriales y, por otro, crearon dificultades en el manejo macroeconómico del gobierno nacional.

Page 24: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[10]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

Muestra de lo anterior es que el déficit de los gobiernos subnacionales-centrales se triplicó, al pasar de representar el 0,2% del PIB en 1990 a 0,6% del PIB en 1999. La situación fue tan crítica que en el año 1996 más de la mitad de los departa-mentos y la tercera parte de los municipios del país —inclu-yendo capitales con más de un millón de habitantes— no sólo tenían déficit sino que recurrían al endeudamiento para can-celar parte de los gastos administrativos. La acumulación de deudas produjo que en el año 1998 el atraso en los pagos de funcionamiento de los gobiernos subnacionales representaran el 2,7% del PIB, y la deuda territorial pasara de representar el 1,1% en 1990 al 3,5% del PIB en el año 1999.

Para el gobierno nacional el fenómeno se explicaba esen-cialmente por la ausencia de un marco regulatorio para el manejo fiscal y la contratación de endeudamiento. En tal sen-tido, se adoptaron medidas para fortalecer los ingresos pro-pios de las entidades territoriales, regular su capacidad de endeudamiento, identificar y provisionar el pasivo pensional, y reestructurar las deudas acumuladas para contrarrestar la insolvencia financiera. Como consecuencia de las medidas, los indicadores fiscales mejoraron de manera progresiva, a tal punto que en el año 2007 la situación era totalmente distinta2.

El Distrito de Barranquilla se constituyó en el paradigma de lo que no se debía hacer en materia fiscal; incluso fue so-metido a un proceso de ajuste en el marco de la Ley 550 de 1999 sobre reestructuración de pasivos, pero dicho acuerdo fue incumplido y modificado dos veces. Si bien en los últimos

2 Una buena ilustración sobre la crisis fiscal de los gobiernos subnacio-nales, las medidas que se aplicaron y los resultados que se alcanzaron se hace en el documento 10 años de transformación fiscal territorial en Colombia 1998-2008, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 2009.

Page 25: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [11]

Wilson Roca Sarmiento

tres años hay signos importantes de mejoría, su situación está por debajo de la media nacional y aún le falta mucho por re-correr.

3. algunos logros fIscales

Es innegable que desde el año 2008 la administración distrital ha hecho esfuerzos para mejorar la situación fiscal que encon-tró en sus inicios, entre los cuales hay que destacar el mejora-miento del flujo de caja, que ha permitido, entre otros logros:

a) Ejecutar importantes programas en beneficio de la ciudad, en especial de los sectores sociales de menores recursos; sobresalen educación, salud, malla vial e in-fraestructura para la competitividad.

b) Cumplir con la modificación del Acuerdo de Reestruc-turación de Pasivos (ARP) –que el mismo gobierno propició a finales del 2008– ante los incumplimientos de las anteriores administraciones.

c) Realizar las amortizaciones de los nuevos empréstitos contratados para atender las necesidades de gasto.

d) Eliminación de focos de desequilibrio financiero a través del rediseño de la administración, reestructu-rando algunas entidades y liquidando otras, como en el caso de la operadora de la red pública hospitalaria –Redehospital–.

Page 26: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[12]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

Los logros fiscales se observan esencialmente por el com-portamiento de los ingresos, como se aprecia en la tabla si-guiente.

tabla 1Comportamiento de los principales

agregados de ingresos

CUENTASVAR

2009-2008

INGRESOS CORRIENTES 23%

TRIBUTARIOS 17%

Impuesto predial unificado 40%

Impuesto de industria y comercio 7%

NO TRIBUTARIOS 30%

SGP salud y educación 27%

Otras transferencias de la nación 25%

Cofinanciación 132%

fuente: cálculos de acuerdo a ejecuciones presupuestales de la Alcaldía del Distrito de Barranquilla

La tabla anterior refleja los efectos positivos en la buena gestión de ingresos, se observa el importante dinamismo de los principales componentes de ingresos que evolucionaron a tasas significativas en 2009 con respecto a 2008. Los ingre-sos corrientes crecieron en el 23% y fueron jalonados por el recaudo del impuesto predial, que ascendió al 40%, y los in-gresos no tributarios que se incrementaron en el 30%. Entre estos últimos se destacan los recursos del Sistema General de Participación (SGP) para salud y educación y el rubro otras transferencias de la nación, estos últimos aumentaron en 27% y 25%, respectivamente. Aunque su volumen es modesto, hay

Page 27: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [13]

Wilson Roca Sarmiento

que anotar que los recursos de cofinanciación (que en la nue-va metodología del DNP hacen parte de los ingresos de capi-tal) crecieron en el 132%.

También es importante resaltar que las ejecuciones presu-puestales de ingresos tuvieron un excelente desempeño en los años 2008 y 2009. La tabla 2 muestra los márgenes de ejecución presupuestal, entendidos como la relación entre las ejecuciones y las programaciones presupuestales. En el año 2008 y 2009 se experimentaron, respectivamente, los siguientes márgenes de ejecución para las principales cuentas: ingresos corrientes 106% y 99%; predial unificado 87% y 95%; industria y comer-cio 141% y 97%; Sistema General de Participaciones 101% y 111%; otras transferencias de la nación, 105% en 20083.

tabla 2Márgenes de ejecución presupuestal 2008 y 2009

CUENTAS 2008 2009

INGRESOS CORRIENTES 106% 99%

TRIBUTARIOS 105% 99%

Impuesto predial unificado 87% 95%

Impuesto de industria y comercio 141% 97%

Sistema General de Participaciones 100% 111%

Otras transferencias de la nación 105% 57%

fuente: cálculos de acuerdo a ejecuciones presupuestales de la Alcaldía del Distrito de Barranquilla

3 Una reseña amplia sobre los logros fiscales puede consultarse en Su-perando la crisis: las finanzas públicas de Barranquilla 2000-2009, de Otero Andrea, Documentos de trabajo sobre economía regional, 134, diciembre de 2010, Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales –CEER–, Cartagena.

Page 28: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[14]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

Obviamente que los logros en materia de ingresos, al me-jorar la posición fiscal, generaban capacidad de endeudamien-to, que es una fuente de financiación que utilizan y utilizarán los gobiernos, sobre todo con mayor intensidad cuando se requiere adelantar importantes programas y obras. Sin em-bargo, si bien los gobiernos no pueden paralizarse, tampoco pueden gastar como si no hubiera límites, porque si en el presente hay desbordamientos, en el futuro la situación pue-de ser peor; en este sentido, lo aconsejable es ejecutar pro-gramas sin poner en riesgo la sostenibilidad fiscal a mediano y largo plazo.

Lo que muestran los datos presupuestales es que no sola-mente se ha dispuesto de los mayores ingresos propios que la administración ha logrado, sino que además se ha venido recurriendo a distintas formas de endeudamiento que marcan una tendencia de riesgo financiero.

4. las vIgencIas futuras

Una característica del manejo fiscal de estos últimos años es la utilización frecuente de las vigencias futuras, que el Concejo le ha concedido al Gobierno siempre que las ha solicitado; fa-cultades que la corporación viene otorgando sin mayores dis-cusiones tanto en su interior como con los agentes externos. Este asunto es clave debido a que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda no incluyen las vigencias futuras como componente de la deuda, en la que solamente toman en cuenta lo que ellos denominan deuda

Page 29: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [15]

Wilson Roca Sarmiento

financiera, es decir, los recursos que se reciben para financia-miento, provenientes de las entidades crediticias4.

Cuando se comprometen vigencias futuras se realizan gas-tos en el presente que se garantizan con ingresos que se espe-ra recibir en el futuro, luego en estricto sentido económico comprometer un ingreso futuro es una forma de endeudarse, pues si bien al momento de cancelarlas no hay que realizar desembolsos, el ente territorial renuncia a recibir las parti-das comprometidas en la vigencia en que se causan, debido a que las ha trasladado al agente acreedor. La utilización de las vigencias futuras se presta para introducir espejismos si en los diseños presupuestales de los años fiscales posteriores no se incorporan dichos compromisos, lo que redunda en progra-mar gastos como si se dispusiera de mayores ingresos, ya que estos no se deducen de las vigencias comprometidas.

La tabla 3 describe el compromiso de vigencias futuras que se han otorgado hasta la fecha y permite observar lo siguiente:

4 Esta definición de deuda también excluye la que se adquiera con pro-veedores y la asociada al incumplimiento en el pago de los trabajadores y extrabajadores.

Page 30: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[16]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

tabla 3 Compromisos de vigencias futuras (precios corrientes)

No. Acuerdo

Destino de los recursos

Tipo de recursos comprometidos

Vigencias comprometidas

Monto ($)

016 - 2008 Megacolegios SGP adicional 2009 - 2021 73.524.579.840

0018 - 2008Obras adicionales

TransmetroImpuesto predial y S/tasa

gasolina2012 - 2018 45.100.000.000

002 - 2009

Infraestructura en educación I

Recursos propios y SGP (LI)

2010 - 2011

86.654.880.000

Saneamiento básico SGP agua potable y SB 10.410.000.000

Transporte y víasRecursos propios y SGP

(LI9)80.634.108.211

007 - 2009

Centros de vidaEstampilla bienestar adulto

mayor2009 - 2011

3.971.000.000

Plan de Convivencia y Seguridad

Contribuciones de contratos de obra

8.243.550.000

008 - 2009Régimen subsidiado

de saludSGP 2010 39.950.595.729

0012 - 2009

Infraestructura Sector educativo I

Recursos propios y SGP (LI)

2010 - 2011

86.654.880.000

Obras Estadio Roberto Meléndez

Recursos propios 6.219.467.280

002 - 2010

Corredor portuario I (saneamiento caño)

Contraprestación portuaria 2011 - 2030 164.300.001.372

Corredor portuario II (sin efecto ambiental)

Peaje 2011 - 2030 16.000.000.000

011 - 2010 Canales pluviales SGP agua potable y SB 2011 - 2023 203.792.099.563

TOTAL 825.455.161.995

fuente: acuerdos del Concejo del Distrito

1. Se han otorgado facultades para comprometer vigen-cias por medio de ocho acuerdos del Concejo distrital para realizar distintos tipos de ejecutoria en que están

Page 31: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [17]

Wilson Roca Sarmiento

incluidos casi todos los ejes programáticos: educación, salud, saneamiento básico, transporte y vías, convivencia y seguridad, competitividad, incluso obras específicas.

2. Se han comprometido diferentes tipos de fuente de recursos: Sistema General de Participaciones (SGP), libre inversión (LI), recursos propios (RP), recursos de destinación específica y también recursos nuevos como los que se derivarían de un peaje.

3. Se comprometen vigencias para tres tramos temporales: las que se ejecutan en el actual período gubernamental, las que se le dejan al siguiente gobierno, y las que quedan para después del año 2015, es decir, a los mandatarios que regirán hasta el 2030. En tal sentido, se le dejan deudas a los siguientes cinco períodos gubernamentales.

4. Las vigencias futuras comprometidas, como puede ob-servarse en la última columna de la tabla, sobrepasan los 825 mil millones de pesos, pero a esta circunstancia hay que agregar que fue presentado un proyecto de acuerdo, que finalmente no se aprobó, para compro-meter recursos con destino a la reorganización de la red hospitalaria; habrá que estar atento si posteriormente se insiste en volverlo a presentar.

Como se anotó en el numeral 2, y como lo muestra la ta-bla 1, se comprometen vigencias para tres tramos temporales –uno de los cuales es la presente administración–; es decir, que una parte de las vigencias que se comprometen queda sal-dada al terminar el actual período gubernamental en diciem-bre de 2011. De igual manera, en algunos programas de gasto el compromiso que se adquiere (o parte de este) se garantiza

Page 32: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[18]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

con nuevos recursos que se derivan del mismo proyecto, es como si este generara sus propios recursos de financiación o parte de estos.

En razón a lo anterior, de las vigencias comprometidas descritas en la tabla 3 es lógico hacer las siguientes deduccio-nes: los compromisos que quedarán saldados al culminar la presente administración; los destinados a los megacolegios en concesión –que se financiarán con las adiciones a los recursos del SGP por ampliación de cupos–, y la parte de las obras del corredor portuario que por no estar asociadas al saneamiento básico no se pueden financiar con la contraprestación portua-ria que establece la Ley 1242 de 20085. El resultado de las anteriores deducciones es la tabla 4, que permite precisar el monto de las vigencias que la actual administración les deja a los siguientes gobiernos distritales; de allí su denominación de compromisos con efectos fiscales a futuro.

Como aspecto fundamental de la tabla merece destacar que el monto de los compromisos a la fecha (más de 734 mil mi-llones de pesos) es menor al de los adquiridos inicialmente, y que en la tabla 3 se estimaron en más de 825 mil millones de pesos, lo cual indica que ya se saldó parte de los compromisos adquiridos inicialmente.

5 Hay que anotar la importancia de establecer un seguimiento muy téc-nico y permanente a este proyecto, no solo por su cuantía (más de 180 mil millones de pesos) sino porque el diseño financiero y técnico con el que se definió ejecutarlo es precario y confuso, se evidencia un claro riesgo en el manejo de los recursos, los costos del proyecto y la rentabilidad exagerada para el concesionario; además, en el acuerdo y en diferentes documentos que sustentan el proyecto no existe claridad sobre la concesión de las dos fuentes de recursos que se identifican: la sobretasa de contraprestación por-tuaria y el producido de un peaje que se estima en más de 120 mil millones de pesos.

Page 33: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [19]

Wilson Roca Sarmiento

tabla 4Compromisos con efectos fiscales

a futuro ($ corrientes)

No. AcuerdoDestino de los

recursosVigencias

comprometidasCompromisos a

la fechaCompromisos a

dic. 2010Pagos en 2011

Compromisos a dic. 2011

0018 - 2008Obras adicionales

Transmetro2012 - 2018 45.100.000.000 45.100.000.000 - 45.100.000.000

002 - 2009

Infraestructura educativa I

2010 - 2011

86.654.880.000 65.932.740.000 65.932.740.000 -

Saneamiento básico 10.410.000.000 5.410.000.000 5.410.000.000 -

Transporte y vías 80.634.108.211 61.427.818.453 61.427.818.453 -

007 - 2009

Centros de vida

2009 - 2011

3.375.350.000 1.687.675.000 1.687.675.000 -

Plan de convivencia y seguridad

7.007.100.000 3.503.825.000 3.503.825.000 -

008 - 2009Ampliación régimen subsidiado en salud

2010 39.950.595.729 - - -

0012 - 2009

Infraestructura educativa II

2010 - 2011

86.654.880.000 65.932.740.000 65.932.740.000 -

Estadio Roberto Meléndez

6.219.467.280 4.353.627.096 4.353.627.096 -

002 - 2010Saneamiento caño de

la Ahuyama2011 - 2030 164.300.001.372 164.300.001.372 3.098.989.896 161.201.011.476

011 - 2010Canales pluviales

(arroyos)2011 - 2023 203.792.099.563 203.792.099.563 12.137.164.252 191.654.935.311

TOTAL 734.098.482.155 621.440.526.484 223.484.579.697 397.955.946.787

fuente: acuerdos del Concejo distrital y cálculos del autor

La columna 5 –compromisos a diciembre de 2010– muestra que las vigencias habrían disminuido a esta fecha de corte con respecto a la inicial; la columna posterior identifica los pagos que se harán en el último año del actual gobierno, y la última columna –compromisos a diciembre de 2011– muestra a las claras que por las decisiones de gasto que se han tomado se le deja

Page 34: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[20]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

de herencia a las futuras administraciones compromisos por casi 400 mil millones de pesos, que representan más del 94% de los ingresos tributarios que el Distrito obtuvo en el año 2009.

Debido a las vigencias que se dejarán para los posteriores años, la tabla 5 registra la proyección de las amortizaciones de las vigencias comprometidas que le corresponderá asumir al mandatario del período 2012-2015 y a los siguientes.

tabla 5Proyección de pagos de vigencias

futuras ($ corrientes)

No. Acuerdo

Destino de los recursosVigencias

comprometidasCompromisos a

dic. 2011Pagos entre 2012 - 2015

Pagos después de 2015

0018 - 2008Obras adicionales

Transmetro2012 - 2018 45.100.000.000 12.000.000.000 33.100.000.000

002 - 2009

Infraestructura educativa I

2010 - 2011

- - -

Saneamiento básico - - -

Transporte y vías - - -

007 - 2009

Centros de vida

2009 - 2011

- - -

Plan de convivencia y seguridad

- - -

008 - 2009Régimen subsidiado en

salud2010 - - -

0012 - 2009Infraestructura educativa II

2010 - 2011- - -

Estadio Roberto Meléndez - - -

002 - 2010Saneamiento caño de la

Ahuyama2011 - 2030 161.201.011.476 22.239.003.796 138.962.007.680

011 - 2010 Canales pluviales (arroyos) 2011 - 2023 191.654.935.311 55.835.933.429 135.819.001.882

TOTAL 397.955.946.787 90.074.937.225 307.881.009.562

fuente: acuerdos del Concejo distrital y cálculos del autor

Page 35: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [21]

Wilson Roca Sarmiento

5. proyeccIón de la deuda total:

logros con alcances lImItados

La tabla 6 presenta el estado de la deuda que se tenía al fi-nalizar el período gubernamental anterior, y la proyección de la deuda que quedará al finalizar el que está en curso. Permite observar los elementos que se describen a continuación.

5.1. escenario I

Al finalizar la anterior administración (en el año 2007), el Distrito tenía dos tipos de deudas: la consolidada en el Acuer-do de Reestructuración de Pasivos (después de diferentes de-puraciones) y la originada en los sucesivos déficits corrientes que se arrojaron posteriormente a dicho acuerdo. Esta deuda estaba conformada por los rubros de: No financiera ARP; fi-nanciera ARP; intereses no pagados (que se habían causado) y la de déficit corriente. La sumatoria de los anteriores rubros arroja que la actual administración encontró una deuda total por un valor de 546.902 millones de pesos a precios del 2007 (columna 1)6.

6 La deuda financiera es la contraída con las entidades del sector, lo cual significa recibir corrientes monetarias en calidad de préstamos; aunque este tipo de deudas también puede provenir de la emisión de bonos. La deuda no financiera es la adquirida con el personal retirado, proveedores y los com-promisos dejados de cumplir con las entidades de seguridad social, la admi-nistración tributaria y los parafiscales, entre otros. El déficit corriente está representado por los compromisos no cancelados después del ARP, y reflejan que los gastos corrientes continuaron superando los ingresos corrientes des-pués de firmado el acuerdo.

Page 36: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[22]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

tabla 6Estimación de la deuda total del Distrito

de Barranquilla en dos escenarios (en miles de pesos corrientes y constantes)

DEUDASDic. 2007precios

corrientes (1)

Dic. 2007precios de 2011 (2)*

Dic. 2011precios corrientes (3)

ESCENARIO I

Dic. 2011precios corrientes (4)

ESCENARIO II

1. No Financiera ARP 120.600.000 140.756.303 - -

2. Financiera ARP 221.068.000 258.015.873 221.068.000 221.068.000

3. Intereses NO pagados 40.874.000 47.705.415 40.874.000 40.874.000

4. Déficit corriente 164.360.000 191.830.065 - -

5. SUBTOTAL 546.902.000 638.307.656 261.942.000 261.942.000

6. Financiera reciente 98.000.000 98.000.000

Saneamiento fiscal 38.000.000 38.000.000

Saneamiento hospitalario 60.000.000 60.000.000

7. SUBTOTAL 359.942.000 359.942.000

7. Endeudamiento 2011 120.000.000

8. SUBTOTAL 546.902.000 638.307.656 359.942.000 479.942.000

9. Vigencias futuras 397.955.947 397.955.947

TOTAL DEUDAS 546.902.000 638.307.656 757.897.947 877.897.947

fuente: Cálculos de acuerdo con información financiera oficial. La emisión de bonos está aprobada por el acuerdo 010 de agosto de 2010 y el endeudamiento 2011 está en el respectivo proyecto de presupuesto.* El valor de la deuda del año 2007 a precios de 2011 (precios constantes) se estimó de acuerdo al deflactor arrojado según el registro del DANE.

Sí se observa la columna 3, y se compara con la columna 1, se evidencian los logros. La presente administración can-cela la deuda no financiera y la correspondiente a los déficits corrientes que se acumuló después de firmado el Acuerdo de Reestructuración de Pasivos. A precios corrientes se amorti-zan casi 285 mil millones de pesos, que constituyen una cifra significativa; pero cuando la deuda que se encontró en el 2007

Page 37: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [23]

Wilson Roca Sarmiento

se estima a precios actuales –de 2011, como se refleja en la columna 2– y se le compara con los datos de la columna 3, se evidencia que en términos reales el esfuerzo todavía es mayor. Es como si se hubiera encontrado una deuda de más de 638 mil millones de pesos y, después de las amortizaciones, se de-jara una de casi 262 mil millones de pesos –que significa que en términos reales se amortizaron 376 millones de pesos–7.

Si bien hubo un esfuerzo para amortizar parte de la deuda que se encontró, por otro lado se contrajeron nuevos cupos de endeudamiento, es decir, parte de la deuda que se amor-tizó se hizo con cargo a nuevos empréstitos. Esta situación se refleja en el rubro 6, que registra la deuda financiera reciente, que por un monto de 98 mil millones de pesos fue utilizada para saneamiento fiscal y hospitalario8.

7 Con relación a la deuda no financiera ARP y la del déficit corriente es pertinente aclarar que se parte del siguiente escenario: finalmente ambas quedarán saldadas al culminar su período la presente administración, en di-ciembre de 2011. Porque la realidad es que, en forma no muy clara, en el proyecto de presupuesto que se presentó para la vigencia de 2011 en unos apartes se infiere que a la fecha de corte apenas se había cancelado el 50% de esta deuda; pero en otros se estima que están pendientes por pagar más de 77 mil millones de pesos; de igual manera, en el último corte de depuración las acreencias a favor de los grupos 1, 2 y 4 sumaban más de 27 mil millones, pero no está claro si están o no incluidos en este saldo de más de 77 mil millones. En síntesis, la información que se hace pública es confusa, pero se asume que al final del gobierno la deuda por estos conceptos quedará total-mente amortizada, como se presenta en la tabla.

8 Sin desconocer los logros, es importante saber que en reunión sos-tenida con el equipo de gobierno, en la que las organizaciones que hacen parte de este monitoreo manifestaban las incertidumbres sobre las metas del Plan de Desarrollo, el señor alcalde allí presente manifestó su aspiración de transformar la insolvencia financiera pagando todas las deudas del ARP; este compromiso se hizo público. La realidad demuestra que no pudo cumplir y que hacerlo no era posible.

Page 38: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[24]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

El efecto neto de amortizaciones y contratación de deuda reciente indica que, sin desconocer los logros en materia de endeudamiento, se requiere ser cauteloso para no sobrevalo-rar los avances y desconocer que aún la tarea está incompleta. En términos nominales, la deuda acumulada a la fecha se ha disminuido en casi 187 mil millones de pesos, y en términos reales (a precios de 2011), en un poco más de 278 mil mi-llones de pesos, pero lo evidente es que al restar las amorti-zaciones y sumar los cupos contratados la deuda del Distrito se dejará en casi 360 mil millones de pesos; cifra significativa tanto por la limitada capacidad tributaria local como por los impactos que produce su amortización, como se mostrará más adelante9.

La encrucijada y el alcance limitado de los logros no ter-minan en lo que se ha comentado. Hay que tomar en cuen-ta otro factor: el efecto real que sobre las finanzas produce comprometer vigencias futuras. La inclusión de las vigencias futuras como una forma de endeudamiento ya fue explicada con anterioridad, en síntesis es anticipar el uso de ingresos a recibir en el futuro y el hecho de que en los presupuestos no se incluyen las partidas comprometidas como un gasto ya eje-cutado o como un ingreso recibido anticipadamente, lo que al menos introduce un elemento que distorsiona la realidad presupuestal.

Si se suman las vigencias futuras como una forma de en-deudamiento, al terminarse el período gubernamental lo que arrojan los datos es que en términos reales se encuentra una deuda de un poco más de 638 mil millones de pesos (última

9 La amortización se afecta significativamente al incluirle a la de capital la correspondiente a intereses corrientes.

Page 39: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [25]

Wilson Roca Sarmiento

fila de la columna 2) y se dejará en casi 758 mil millones (últi-ma fila de la columna 3); es decir, en sentido riguroso, al final del actual gobierno la deuda habría aumentado en casi 120 mil millones a precios de hoy.

5.2. escenario II

Si bien la realidad financiera actual es la descrita en el esce-nario I, es pertinente considerar un escenario diferente, pero altamente probable. El asunto se refleja con la inclusión de la partida 7 de la misma tabla 6 (endeudamiento 2011), y cuyo efecto se observa en la columna 4 (escenario II). La justifica-ción se sustenta a continuación.

El rubro fue incluido en el proyecto de presupuesto que para la vigencia fiscal del 2011 presentó el Gobierno a con-sideración del Concejo distrital. Después de múltiples discu-siones y consideraciones, al final el cabildo modificó el pro-yecto presentado y eliminó la referida partida; la principal justificación para ello fue la falta de claridad sobre el destino que se le daría a esos recursos. Sin embargo, posteriormente –y ligado al trámite legal– el alcalde objetó el presupuesto aprobado por el Concejo, invocando razones de inconvenien-cia por la eliminación de la partida de endeudamiento. Este comportamiento del mandatario distrital es una clara señal de que el Gobierno se la jugará presentando un proyecto de acuerdo para modificar el presupuesto y solicitar facultades

Page 40: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[26]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

extraordinarias para asumir nuevos compromisos crediticios, al menos por el monto de 120 mil millones de pesos10.

Como se observa en la columna 4 de la tabla que se viene comentando, si efectivamente se contrata este cupo de cré-dito, la situación será bastante distinta aun si no se contabi-lizaran las vigencias futuras como forma de endeudamiento; su cálculo deja la realidad fiscal como algo supremamente preocupante.

En síntesis, la tendencia refleja claramente que se encon-tró una deuda de casi 547 mil millones de pesos a precios corrientes y de un poco más de 638 mil millones en términos reales, mientras se dejará una deuda, de acuerdo a diferentes escenarios, así:

a) En 360 mil millones si no se hacen más contrataciones crediticias y sin sumar las vigencias futuras.

b) En 480 mil millones si se contratan los empréstitos programados –sin incluir las vigencias–.

c) En 758 mil millones si se incluyen las vigencias y no se contrata más crédito.

10 Una importante variable que incidirá para incrementar el presupuesto de gasto vía endeudamiento lo constituye el ciclo político que se experi-mentará este año: el Gobierno hará un mayor esfuerzo de gasto buscando aumentar la simpatía ciudadana a sus ejecutorias para que incida favorable-mente sobre la aspiración electoral de quien garantice la continuidad de su proyecto político y programático. Al Concejo le queda políticamente com-plicado aparecer opuesto a programas en beneficio de los electores, y ten-drá mayor capacidad de negociación frente al Gobierno, tratará de sacar el mayor provecho electoral posible de los programas que se decida financiar con el cupo de endeudamiento.

Page 41: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [27]

Wilson Roca Sarmiento

d) En 878 mil millones –escenario más probable– incorpo-rando las vigencias y contratando la deuda programada.

En el escenario más optimista (el señalado en el punto a) habríamos mejorado, pero no tanto como para pensar que la tarea está completa.

6. proyeccIón de la amortIzacIón de la deuda

Con el propósito de otorgar mayor capacidad en el manejo de la caja, en el Acuerdo de Restructuración de Pasivos se contempló que en un primer momento se cancelaría la deu-da no financiera y, posteriormente, se amortizaría la deuda contraída con las entidades del sector financiero; luego este primer momento transcurre como período de gracia durante el cual solo se debían cancelar los correspondientes intereses corrientes. El resultado implica que la deuda financiera ten-drá que amortizarse en su totalidad durante el período 2012-2015, es decir, durante el próximo gobierno distrital –tanto de capital como de los intereses de dicho período–.

Las amortizaciones tendrán que realizarse según las condi-ciones pactadas, las cuales se describen en la tabla 7.

Page 42: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[28]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

tabla 7Descripción de la deuda financiera,

Acuerdo de Reestructuración de Pasivos(miles de pesos corrientes)

No.Tipo de

acreedoresMonto Concepto

Garantía nación

Período de gracia

Período de amortización

Intereses

1 Público 89.620.499 Capital - 2009 - 2011 2012 - 2015 IPC año anterior

2 Público 11.208.599 Intereses - 2009 - 2011 2012 - 2015 0

3 Privado 88.040.483 Capital 40% 2009 - 2011 2012 - 2015 DTF

4 Privado 2.051.262 Capital - 2009 - 2011 2012 - 2015 DTF

5 Privado 41.356.128 Capital 100% 2009 - 2011 2012 - 2015 DTF+2%

6 Privado 18.401.691 Intereses 100% 2009 - 2011 2012 - 2015 0

7 Privado 10.834.977 Intereses 100% 2009 - 2011 2012 - 2015 0

TOTAL 261.513.639 2009 - 2011 2012 - 2015

fuente: Acuerdo de Restructuración de Pasivos (ARP), segunda modifi-cación, noviembre 2008

Como puede apreciarse en la tabla 7, los rubros 2, 6 y 7 corresponden a intereses; el incumplimiento del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos durante administraciones ante-riores condujo a que incluso no se pagaran intereses causados en sus vigencias. Estos se convierten efectivamente en capi-tal, con la ventaja de que se pactó no reconocerles el interés compuesto.

Las condiciones negociadas arrojan la proyección de amor-tización que se describe en la tabla 8.

Page 43: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [29]

Wilson Roca Sarmiento

tabla 8Proyección de amortización de la deuda financiera, Acuerdo

de Reestructuración de Pasivos (miles de pesos corrientes)

No. Concepto 2012 2013 2014 2015 TOTAL

1 Capital 22.405.125 22.405.125 22.405.125 22.405.125 89.620.500

2 Intereses pendientes 2.802.150 2.802.150 2.802.150 2.802.150 11.208.600

3 Capital 22.010.121 22.010.121 22.010.121 22.010.121 88.040.484

4 Capital 512.816 512.816 512.816 512.816 2.051.264

5 Capital 10.339.032 10.339.032 10.339.032 10.339.032 41.356.128

6 Intereses pendientes 4.600.423 4.600.423 4.600.423 4.600.423 18.401.692

7 Intereses pendientes 2.708.744 2.708.744 2.708.744 2.708.744 10.834.976

TOTAL 65.378.411 65.378.411 65.378.411 65.378.411 261.513.644

fuente: estimaciones del autor según datos de la segunda modificación del ARP

tabla 9Proyección de la amortización de vigencias futuras con efec-

tos fiscales 2012-2015 ($ corrientes)

No. de acuerdo

Destino de los recursos

2012 2013 2014 2015 TOTAL

018 - 2008Obras adicionales

Transmetro3.000.000.000 3.000.000.000 3.000.000.000 3.000.000.000 12.000.000.000

002 - 2010Saneamiento

caño de la Ahuyama

3.533.817.068 5.981.432.316 6.230.438.556 6.493.315.856 22.239.003.796

011 - 2010Canales pluviales

(arroyos)13.103.777.005 13.689.995.998 14.237.416.377 14.804.744.049 55.835.933.429

TOTAL 19.637.594.073 22.671.428.314 23.467.854.933 24.298.059.905 90.074.937.225

fuente: acuerdos del Concejo del Distrito. Cálculos del autor

Page 44: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[30]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

La tabla 9 presenta las amortizaciones de las vigencias futuras con efectos fiscales y la 10 consolida el total de las amortizaciones, tanto de las deudas financieras como de las vigencias futuras con efectos fiscales.

tabla 10Proyección de la amortización de capital,

deudas financieras y vigencias futuras (miles de pesos corrientes)

DEUDA 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Financiera ARP 65.378.411 65.378.411 65.378.411 65.378.411 261.513.644

Financiera reciente 24.500.000 24.500.000 24.500.000 24.500.000 98.000.000

Subtotal 89.878.411 89.878.411 89.878.411 89.878.411 359.513.644

Vigencias futuras 19.637.594 22.671.428 23.467.854 24.298.059 90.074.937

TOTAL 109.516.005 112.549.839 113.346.265 114.176.470 449.588.581

fuente: tablas 8 y 9, y estimaciones del autor

Hay que anotar que se tendrán que hacer amortizaciones por concepto de capital y de intereses, y en estos últimos se incluyen tanto los corrientes como los que se dejaron de pagar por la deuda financiera del ARP. La proyección de la amortización de intereses se presenta en la tabla 11.

Finalmente, la tabla 12 sintetiza las amortizaciones que por servicio total de la deuda (capital, intereses y vigencias futuras) se tendrán que realizar en el próximo gobierno.

Page 45: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [31]

Wilson Roca Sarmiento

tabla 11Proyección 2012-2015 amortización de intereses de deudas

financieras (miles de pesos corrientes)

DEUDA 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Financiera ARP (proyección)*

23.143.000 23.143.000 23.143.000 23.143.000 92.572.000

Financiera reciente 5.440.000 4.080.000 2.720.000 1.360.000 13.600.000

TOTAL 28.583.000 27.223.000 25.863.000 24.503.000 106.172.000

fuente: estimaciones del autor a partir de información oficial* De acuerdo con información tomada del proyecto de presupuesto del 2011 que el Gobierno distrital presentó al Concejo, este rubro está es-timado para los cuatro años en 122.515 millones; de los cuales se ha amortizado una parte muy pequeña y se deduce que se amortizará otra partida en el transcurso de este año 2011, el saldo total de la última columna arroja un valor de 92.572 millones, que se asume se cancelarán por igual suma en cada uno de los cuatro años.

tabla 12Proyección de la amortización de capital, intereses y vigencias futuras 2012-2015

(miles de pesos corrientes)

AMORTIZACIÓN 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Capital (Financiera ARP, endeudamiento

reciente)89.878.411 89.878.411 89.878.411 89.878.411 359.513.644

Intereses 28.583.000 27.223.000 25.863.000 24.503.000 106.172.000

SUBTOTAL 118.461.411 117.101.411 115.741.411 114.381.411 465.685.644

Vigencias futuras 19.637.594 22.671.428 23.467.854 24.298.059 90.074.935

TOTAL 138.099.005 139.772.839 139.209.265 138.679.470 555.760.579

fuente: estimaciones del autor a partir de información oficial

Page 46: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[32]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

Con respecto a la proyección de las amortizaciones de la deuda, y tomando como referentes las tablas 10, 11 y 12, es pertinente formular las siguientes observaciones:

1) Solo en el primer año de la siguiente administración (2012) se tendrá que amortizar deudas de capital por casi 90 mil millones de pesos, y en los cuatro años (2012-2015) casi 360 mil millones de pesos, cuando la administración que sale alcanzó a amortizar un poco más de 278 mil millones de pe-sos (a valor presente o a precios de 2011), porque a precios corrientes esta amortización fue significativamente menor. Luego, si bien hay que reconocer el esfuerzo de amortización de la administración que termina, a la que comienza en 2012 le corresponde incrementar dicho esfuerzo en más del 29%.

2) La amortización de intereses revela qué tan costosa es la deuda; por este concepto habrá que cancelar en el 2012 más de 28 mil millones de pesos y en el cuatrienio 2012-2015 más de 106 mil millones. Esta suma es mucho mayor a la can-celada durante el presente Gobierno distrital, porque como se anotó en el pie de página de la tabla 11, fue muy precario el esfuerzo para cancelar los intereses corrientes de la deuda financiera del ARP (se encontró en 122.515 millones y se deja en 92.572 millones)11.

3) El servicio de la deuda financiera (capital más intere-ses) se estima para el año 2012 en más de 118 mil millones y durante 2012-2015 ascenderá a más de 465 mil millones de pesos, cifra apreciable si se toma en cuenta que para el 2011

11 Sería importante hacer el ejercicio de estimar todo lo que se ha cance-lado de intereses por posponer la amortización del capital, y de esta manera corroborar que el negocio de las entidades financieras consiste en que la deuda no se pague nunca mientras se cancelen los intereses; por supuesto que el costo lo asumen –o lo asumirían– los contribuyentes.

Page 47: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [33]

Wilson Roca Sarmiento

la suma del impuesto predial más el de industria y comercio (los dos tributos locales más importantes) se estima en 356 mil millones de pesos; lo que significa que estos dos recau-dos ascenderían aproximadamente en el período 2012-2015 a 1,4 billones de pesos, de los cuales habría que destinar a amortización de deuda financiera más de la tercera parte de su recaudo. En el año 2012 la amortización de la deuda (inte-reses más capital) representa casi el 75% de lo que se espera recaudar por concepto del impuesto predial unificado en el año 2011.

4) El asunto se agrava si a lo anterior se suman los compro-misos por vigencias futuras, ya que entonces la amortización de deuda financiera más vigencias futuras se eleva por encima de los 138 mil millones de pesos en 2012 y a más de 555 mil millones en el cuatrienio 2012-2015. En síntesis, al nuevo gobierno le corresponderá un fuerte compromiso de pago de deudas heredadas.

5) Las cifras anteriores corresponden al escenario actual; la situación será más preocupante si el Gobierno distrital con-trata el cupo de crédito que incorporó en el proyecto de pre-supuesto de este año, que el Concejo negó, decisión que el gobierno objetó por inconveniente. Esta probable situación se presenta en las tablas del anexo.

7. logros Incompletos, rIesgos e IncertIdumbres

Los logros incompletos también se pueden observar por el lado de algunos indicadores fiscales, y los indicadores, por su parte, se pueden verificar desde dos perspectivas: en aplica-ción de la Ley 358 de 1998 y en un sentido más amplio que introduzca mayor rigurosidad económica. La tabla 13 registra

Page 48: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[34]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

los indicadores de la Ley 358, que establecen la capacidad le-gal de endeudamiento a partir de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD).

tabla 13Capacidad Legal de Endeudamiento

INDICADORLey 358 de 1997

2008 2009 2010

Solvencia: intereses/ahorro operacional 24,20% 8,20% 5,90%

Sostenibilidad: saldo de deuda/ingresos ctes 68,10% 64,20% 67,50%

fuente: documento de la DAF-MinHacienda, noviembre de 2011

El indicador de solvencia mejoró ostensiblemente, pero el de sostenibilidad prácticamente no se ha movido, porque en 2008 se encontró en 68,1% y a la fecha de corte en 2010 estaba en 67,5%. Se corrobora que el esfuerzo para pagar deudas ha sido muy leve y que la tarea ha sido incompleta. Por otra parte, si se toma en cuenta lo que se presentó líneas arriba sobre el bajo esfuerzo que se realizó para amortizar intereses –los cuales habrá que cancelar en el futuro– y que además la disminución neta de la deuda acumulada no es tan significativa como se cree, es altamente probable que el indi-cador de solvencia experimente un retroceso y el de soste-nibilidad mejore muy levemente. En síntesis, la tarea apenas comenzó y se requiere completarla.

La naturaleza restringida de los logros se confirma por los datos de la tabla 14.

Page 49: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [35]

Wilson Roca Sarmiento

tabla 14Indicadores de deuda

Indicadores ( % ) 2007 2011(I) 2011(II)

Deuda FINANCIERA/INGRESOS CORRIENTES 41,81 28,31 37,74

Deuda FINANCIERA/ RECURSOS PROPIOS 82,62 72,73 96,98

Deuda TOTAL (con VF)/INGRESOS CORRIENTES 87,30 59,60 69,04

Deuda TOTAL (con VF)/RECURSOS PROPIOS 172,50 153,16 177,4

fuente: estimaciones del autor según datos de información presupues-tal del Distrito

La tabla anterior muestra que el indicador de deuda finan-ciera en relación con los ingresos corrientes mejora su ten-dencia, al pasar de 41,81% en el 2007 a 28,31% en 2011 (I), si no se contrata nueva deuda; puede afirmarse que la mejora es sustancial. Sin embargo, si se toma en cuenta que de los ingresos corrientes hacen parte las transferencias del Sistema General de Participaciones (SGP) y en su mayoría estas son de destinación específica, el indicador más robusto para medir la capacidad de pago es el que se relaciona con los recursos pro-pios, es decir, los que genera el mismo Distrito. Se observa que el indicador deuda financiera /recursos propios mejora al pasar de 82,62% en 2007 al 72,73% en 2011 (I), pero este progreso no es transcendental. Vale la pena señalar que a pe-sar del esfuerzo en recaudos en el período reciente, aún falta mucho por lograr.

Los indicadores se tornan problemáticos cuando se toman en cuenta dos factores adicionales. Por un lado, si en las deu-das se contabilizan los compromisos de vigencias futuras, y en segundo lugar, bajo el escenario que en el 2011 el Distrito

Page 50: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[36]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

contrate la nueva deuda que se le objetó en el trámite del presupuesto de la presente vigencia.

Además que los logros son incompletos, que hay que pro-fundizarlos y que aún falta mucho por realizar, existen otros riesgos que alterarían negativamente los logros parciales que se han obtenido. Los riesgos han sido advertidos en diferentes estudios, como se reseña a continuación.

La firma calificadora de riesgo contratada por el mismo Distrito, en su informe técnico del mes de abril de 2010 se-ñala que el ente territorial «está generando actualmente superávit fiscal y cuenta con un nuevo escenario financiero, no obstante, su principal factor de riesgo continúa siendo el alto nivel de deudas y acreencias, las cuales alcanzan un saldo de $418 mil millones y representan el 91,1% de los ingresos corrientes de 2009»; más ade-lante complementa que «la calificación asignada pondera el im-portante nivel de las contingencias por potenciales fallos jurídicos en contra…» Una contingencia legal adicional está relacionada con el pasivo pensional cuantificado por $217 mil millones. Sin embargo, aún no se tienen los recursos disponibles para cubrir los pagos futuros de dichas obligaciones».

El mismo informe en el análisis DOFA identifica que entre las debilidades de las finanzas se encuentran el alto nivel de deudas y acreedores, el significativo nivel de contingencias y la alta participación de los pagos de los pasivos pensionales en el gasto de funcionamiento. Como amenazas señala el alto nivel de necesidades por cubrir y el incremento en el nivel de endeudamiento (pp. 4 y 5).

De otro lado, en respuesta a una consulta presentada por la División de Apoyo Fiscal (DAF) del Ministerio de Hacien-da con respecto a la situación de endeudamiento señala que efectuó

Page 51: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [37]

Wilson Roca Sarmiento

un cálculo que se ha denominado “capacidad real de pago”, que en términos prácticos trata de ser más restrictivo que el legal al cubrir parcialmente las deficiencias que tiene la ley para el cómputo de los ingresos y de los gastos y simple-mente es de carácter académico. Por el lado de los ingresos, se excluyen aquellos recursos que no tienen el carácter de concurrencia (rendimientos financieros y recursos del ba-lance, básicamente) y algunas rentas que son de destinación específica con el objeto de no “inflar” los ingresos corrientes. Por el lado de los gastos, se incorporan pasivos no financieros y se estiman pasivos contingentes y aquí es precisamente en donde se origina la mala interpretación. El pasivo no financiero corresponde a obligaciones que son exigibles no solamente en la vigencia fiscal de estudio sino en varias vi-gencias fiscales, mientras que el contingente está asociado a una eventual judicialización de todos los procesos que cursan en contra de una entidad territorial en una vigencia. En otras palabras, se intenta simular qué le pasaría a la entidad si debe cubrir en un momento determinado todas las obligaciones exigibles y no exigibles.

De manera similar, un estudio reciente realizado por el Banco de la República señala que se requiere “cuantificar de manera pronta el pasivo pensional que enfrenta el Distrito para incluirlo en el presupuesto de la ciudad y generar las provisiones adecuadas de recursos para atender los pasivos contingentes en caso que la ciudad efectivamente deba res-ponder por ellos” (Otero, 2010, p. II).

Por último, de manera insistente se han señalado los ries-gos latentes de asuntos como el agotamiento del fondo pen-sional de los extrabajadores de la liquidada Empresa Distrital de Telecomunicaciones (EDT) y la incertidumbre por los fa-llos judiciales pendientes alrededor del personal retirado con

Page 52: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[38]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

ocasión de la reestructuración administrativa del Distrito, tanto a nivel central como de varias entidades descentraliza-das, en la que sobresale la red pública hospitalaria (la empresa Redehospital)12.

En el contexto anterior, se requiere hacer un esfuerzo para llegar a puntos de entendimiento entre los distintos actores de la vida municipal, pues lo que está de por medio trascien-de las esferas del Gobierno y se convierte en un asunto que afecta a la sociedad, que todos debemos contribuir a mejorar.

8. conclusIones y recomendacIones

Hay evidencias de la mejora en algunas variables fiscales, esencialmente en el recaudo tributario, la gestión de mayo-res transferencias nacionales y la amortización de la deuda no financiera, que se complementa con el progreso en algunos indicadores y el cumplimiento de la segunda modificación del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos.

Si bien son evidentes algunos logros, la difícil situación fiscal del Distrito es un asunto aún sin resolver, en especial porque al lado del aplazamiento de la amortización de la deu-da financiera –a la que hay que sumar los intereses– se han contratado nuevas obligaciones crediticias y se ha hecho un uso extendido del compromiso de vigencias futuras que en estricto sentido económico constituyen una forma de endeu-

12 El caso de Redehospital es crítico porque las liquidaciones e indemni-zaciones al personal se pagaron de acuerdo a como aparecían en la planta de personal y las remuneraciones según los registros del servicio civil, mientras la realidad era distinta debido a que el Distrito no actualizó ni los ascensos con el paso el tiempo, ni la nivelación al momento de generar unidad de empresa con la creación de Redhospitales.

Page 53: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [39]

Wilson Roca Sarmiento

damiento. La situación puede desmejorar si se contrata una nueva deuda, en particular la que fue negada en el trámite del presupuesto del año 2011.

La siguiente administración de la ciudad recibirá como herencia del gobierno que termina un monto de deuda que exigirá apreciables esfuerzos fiscales para amortizarla y obli-gará a tomar en cuenta que el cumplimiento de importantes programas de gasto –que apunten esencialmente a los secto-res más necesitados– deben garantizarse sin dejar en riesgo la estabilidad fiscal, pero también apuntar a cuatro aspectos esenciales en materia fiscal:

1) Revisar cautelosamente la estructura y eficiencia del gasto.

2) Comenzar tempranamente a evaluar la pertinencia de una modificación de la estructura tarifaria de los tributos.

3) Extender la eliminación de las concesiones a otras im-portantes áreas.

4) Seguir elevando la eficiencia del recaudo13.

referencias bibliográficas

BRC Investor Services. (2010). Informe de calificación de riesgos al Distrito de Barranquilla.

Concejo de Barranquilla. (2008-2010). Acuerdos distritales.Díaz Flórez Manuel. (2002). Federalismo fiscal y asignación de

competencias: una perspectiva teórica. En Economía, sociedad y territorio. México.

13 El trabajo de Otero, ya citado, muestra los avances en el recaudo del impuesto predial, pero también revela su bajo margen en relación con su potencial.

Page 54: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[40]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

DNP. (2008). Desempeño fiscal de los departamentos y municipiosMerino, Gustavo. (2001). Federalismo fiscal: diagnóstico y propuestas.

México: ITAM.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2009). 10 años de transformación fiscal territorial en Colombia 1998-2008.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2010). Respuesta a cuestionario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2004-2008). Acuerdos de reestructuración de pasivos.

Musgrave, Richard. (1959). The Theory of Public Finance. New York: McGraw-Hill.

Oates, Wallance, E. (1977). Federalismo fiscal. Trad. de Pablo Gimenez. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local.

Otero, Andrea. (2010). “Superando la crisis: las finanzas públicas de Barranquilla 2000-2009”, Banco de la República, Centro de Estudios Regionales (CEER), Cartagena. Documentos de trabajo sobre economía regional, 134, diciembre.

Secretaría de Hacienda de Barraquilla. (2010). Saldos de la deuda.Secretaría de Hacienda de Barraquilla. (2008-2010). Informes

financieros del Distrito.Secretaría de Hacienda de Barraquilla. (2007-2011). Presupuestos

del Distrito.Secretaría de Planeación de Barranquilla. (2008). Plan de desarrollo

Oportunidades para todos. Zapata, Juan Gonzalo. (2010). Las finanzas territoriales en Colombia.

Bogotá: Fedesarrollo-CAF.

Page 55: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [41]

Wilson Roca Sarmiento

anexo 1Proyección de la deuda financiera y total del Distrito a 2011 (miles $ corrientes)

DEUDAS 2008 2009 2010 2011

No financiera ARP y déficit post ARP 205.012.000 114.182.000 68.472.000 7.779.695

Financiera ARP 261.513.639 261.513.639 261.513.639 261.513.639

Intereses ctes deuda financiera 122.515.000 112.799.000 109.735.000 109.735.000

Financiera reciente 98.000.000 98.000.000 98.000.000

Crédito saneamiento fiscal 38.000.000 38.000.000 38.000.000

Crédito saneamiento hospitalario 60.000.000 60.000.000 60.000.000

Subtotal 589.040.639 586.494.639 537.720.639 477.028.334

Emisión de bonos 150.000.000

Endeudamiento 2011 120.000.000

Subtotal 747.028.334

Vigencias futuras 12.215.000 621.440.526 397.955.947

TOTAL 589.040.639 598.709.639 1.159.161.165 1.144.984.281

fuente: información del Distrito

Page 56: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[42]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

anexo 2 Evolución de los rubros presupuestales 2008-2011 (miles de pesos corrientes)

CUENTAS2008

Presupuesto ejecutado

2009 Presupuesto

ejecutado

VAR% 09- 08

2010 Presupuesto programado

VAR% 10 - 09

2011 Presupuesto programado

VAR% 11 - 10

Ingresos totales 849.506.080 1.215.845.833 35,92 1.374.492.686 13,05 1.521.750.098 10,71

Ingresos y recursos de administración central

829.320.883 1.154.519.936 39,21 1.351.078.066 17.03 1.481.991.473 9,69

Ingresos corrientes 794.729.171 974.071.684 22,57 1.180.954.434 21,24 1.271,635,919 7,68

Tributarios 360.619.246 422.800.911 17,24 462.428.726 9,37 494.854.056 7,01

Impuesto predial unificado 81.152.028 113.465.779 39,82 126.133.704 11,16 158.679.841 25,80

Impuesto de Ind. y Comercio 146.034.700 156.761.270 7,35 177.100.000 12,97 196.784.171 11,11

Sobretasa ambiental 20.980.436 16.034.667 -23,57 18.032.873 12,46 18.032.873 0,00

Intereses moratorios (predial, Ind. y Com. S/tasa ambiental)

10.337.586 14.185.172 37,22 10.560.000 -25,56 10.560.000 0,00

Avisos y tableros 10.025.251 3.013.769 -69,94 26.565.000 781,45 15.925.000 -40,05

Sobretasa a la gasolina 25.080.896 26.825.638 6,96 28.477.586 6,16 30.063.788 5,57

Estampillas Prohospital 14.982.437 12.718.172 -15,11 13.707.844 7,78 14.471.371 5,57

Otras estampilllas 9.224.773 19.581.905 112,28 16.431.958 -16,09 18.402.918 11,99

Impuesto sobre el servicio de alumbrado público

36.430.662 45.193.250 24,05 38.915.305 -13,89 41.082.887 5,57

Otros ingresos tributarios 6.370.479 15.021.290 135,80 17.064.455 13,60 19.444.080 13,94

No tributarios 422.656.774 551.270.773 30,43 718.525.708 30,34 776.781.864 8,11

SGP salud y educación 276.727.011 351.658.808 27,08 408.209.816 16,08 393.966.838 -3,49

SGP otros 20.904.755 23.178.479 10,88 22.979.170 -0,86 44.011.920 91,53

SGP libre inversión 21.972.309 19.029.210 -13,39 22.697.063 19,27 - -

Otras transf. de la nación 75.874.635 95.170.263 25,43 181.091.771 90,28 188.383.876 4,03

Otros ingresos no tributarios 27.178.065 62.234.013 128,99 72.987.887 17,28 176.988.110 142,49

Ingresos de capital 33.171.299 180.448.252 443,99 170.123.632 -5,72 210.355.554 23,65

Recursos del crédito - 100.000.000 - 90.000.000 -10,00 120.000.000 33,33

Cofinanciación 11.453.151 26.620.134 132,43 52.129.000 95,83 79.070.960 51,68

Otros 21.718.148 53.828.118 147,85 27.994.632 -47,99 11.284.594 -59,69

fuente: ejecuciones presupuestales de la Alcaldía de BarranquillaNotas: el valor de sobretasa ambiental y de intereses moratorios del año 2011 se su-ponen iguales al año anterior por falta de disponibilidad de la cifra.El valor correspondiente a SGP libre inversión en el año 2011 se encuentra incluido en el valor de SGP otros.

Page 57: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44 [43]

Wilson Roca Sarmiento

anexo 3Proyección de la amortización de capital, deudas financieras

y vigencias futuras (en miles de pesos corrientes)Con endeudamiento en 2011

DEUDA 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Financiera ARP 65.378.411 65.378.411 65.378.411 65.378.411 261.513.644

Financiera reciente 24.500.000 24.500.000 24.500.000 24.500.000 98.000.000

Subtotal 89.878.411 89.878.411 89.878.411 89.878.411 359.513.644

Endeudamiento 2011 30.000.000 30.000.000 30.000.000 30.000.000 120.000.000

Subtotal 119.878.411 119.878.411 119.878.411 119.878.411 479.513.644

Vigencias futuras 19.637.594 22.671.428 23.467.854 24.298.059 90.074.937

TOTAL 139.516.005 142.549.839 143.346.265 144.176.470 569.588.581

fuente: estimaciones del autor de acuerdo a información oficial

anexo 4Proyección 2012-2015 de amortización de intereses

de deudas financieras (en miles de pesos)con endeudamiento en 2011

DEUDA 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Financiera ARP (proyección)*

23.143.000 23.143.000 23.143.000 23.143.000 92.572.000

Financiera reciente 5.440.000 4.080.000 2.720.000 1.360.000 13.600.000

Endeudamiento 2011 9.600.000 7.200.000 4.800.000 2.400.000 24.000.000

TOTAL 38.183.000 34.423.000 30.663.000 26.903.000 130.172.000

fuente: estimaciones del autor a partir de información oficial

Page 58: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 1-44[44]

La situación fiscal del Distrito de Barranquilla: logros incompletos

anexo 5Proyección de amortización de capital, intereses y

vigencias futuras 2012-2015 (miles de pesos corrientes)con endeudamiento en 2011

AMORTIZACIÓN 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Capital (Financiera ARP, reciente y endeudamiento)

119.878.411 119.878.411 119.878.411 119.878.411 479.513.644

Intereses 38.183.000 34.423.000 30.663.000 26.903.000 130.172.000

SUBTOTAL 158.061.411 154.301.411 150.541.411 146.781.411 609.685.644

Vigencias futuras 19.637.594 22.671.428 23.467.854 24.298.059 90.074.935

TOTAL 177.699.005 176.972.839 174.009.265 171.079.470 699.760.579

fuente: anexos 3 y 4

Page 59: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[45]

* Economista de la Universidad del Atlántico. Especialista en Estadística Aplicada y Magister (c) en Economía de la Universidad del Norte. Docente catedrático de la Universidad del Norte y de la Universidad del Atlántico. [email protected]

¿son más corruptos los países menos aBiertos a los mercados internacionales? Aplicación de un modelo predictivo de clasificación basado en redes neuronales

Cristian Picón Viana*

Fecha de recepción: julio de 2011Fecha de aceptación: septiembre de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de investigación

Is there more corruption in countries less opened to international markets? application of a predictive classification model based on neural networks

Page 60: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[46]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

r e s umenLos planteamientos más comunes a favor de la liberalización del co-mercio y las finanzas internacionales afirman que políticas aperturistas tendrán un impacto positivo en la reducción de la corrupción. No obstante la complejidad del estudio de estas relaciones, la mayoría de investigaciones al respecto se limitan a estudios correlaciónales o determinísticos. En este estudio se aplicó un modelo predictivo de clasi-ficación basado en redes neuronales denominado Perceptrón Multicapa (MLP por sus siglas en ingles) que cumple con un conjunto de cualidades estadísticas deseables, con el fin de estimar las características o “síntomas” que presenta un país catalogado como más o menos corrupto. De las variables utilizadas, los niveles de desarrollo humano (IDH) y los niveles de apertura económica son las características comunes que comparten los países con niveles semejantes de corrupción, permitien-do clasificarlos correctamente. Encontrándose evidencia de que entre menor sea el nivel de apertura económica de un país, mayor será la posibilidad de ser clasificado en un nivel de mayor corrupción

pa l a B r a s c l av e : Apertura económica, comercio internacional, finanzas internacionales, corrupción, redes neuronales, perceptrón multicapa (MLP)

c l a s i f i c a c i ó n Jel: C45, D73, H10, K49, F19, F39.

a b s t r a c tThe most common approaches in favor of liberalizing international trade and international finances suggest that opening policies will have a positive impact in reducing corruption. Despite of the complexity of studying these relationships, most research in this field is limited to correlational or deterministic studies. In this paper we applied a predictive model of classification based on neural networks called Multilayer Perceptron (MLP) that meets a set of desired statistics qualities, with the purpose of estimating the characteristics or “symptoms” present in countries categorized as more or less corrupt. Of the variables used, the levels of human development (HDI) and levels of economic openness are the common characteristics shared by countries with similar levels of corruption. We found evidence that shows us that if the economic openness level of a country is lower, the chance of being classified at a higher level of corruption increases.

k e y wo r d s : Economic Integration, international trade, international finances, corruption, neural networks, Multilayer Perceptron (MLP)

Jel codes: C45, D73, H10, K49, F19, F39.

Page 61: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [47]

Cristian Picón Viana

IntroduccIón

La discusión sobre la interacción entre las políticas de libera-ción comercial y financiera y el nivel de desarrollo institucio-nal de los países que las adoptan ha cobrado relevancia gracias a los procesos aperturistas generalizados en el ámbito mun-dial desde la década del ochenta y las recientes crisis mun-diales contagiadas y aceleradas por los niveles de interdepen-dencia económica. Por lo tanto, el nivel de corrupción de un país, como componente importante de su institucionalidad, se transforma en objeto de interés, sobre todo en lo referente a su relación con objetivos de política comercial.

En este contexto, los planteamientos más comunes a favor de la liberalización del comercio y las finanzas internacionales afirman que las políticas aperturistas tendrán un impacto po-sitivo en la reducción de la corrupción al disminuir el poder del Estado, fomentar la descentralización y la competencia, y generar incentivos para desarrollar de una manera más efi-ciente los procesos productivos (Friedman, 1962); desde un enfoque neo-institucional (Lambsdorff, 2007).

No obstante, la corrupción no es un fenómeno lineal ni simplemente el resultado de las decisiones de individuos ante incentivos perversos, sino un fenómeno complejo con mu-chos matices e incluso anclado a reglas de juego rígidas y re-sistentes a la generación de incentivos, como indican Boehm y Lambsdorf (2009) en su introducción. La corrupción es en-tonces el resultado de las instituciones legales, económicas, culturales y políticas de un país, por lo que puede ser una respuesta a reglas positivas o perjudiciales (Svensson, 2005).

Lo anterior muestra, como lo expresan Berg y Krueger (2002), lo complicado de investigar sobre la interacción entre

Page 62: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[48]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

los niveles de apertura económica y factores institucionales como la corrupción y, por ende, la dificultad de proponer una relación de causalidad utilizando datos agregados sin correr el riesgo de realizar análisis mecanicistas y faltos de conteni-do real. Por ejemplo, Dreher, Kotsogiannis y McCorriston (2007) exponen los problemas de encontrar relaciones causa-les y proponen una metodología diferente en la medición de índices de corrupción.

Sin embargo, la mayoría de investigaciones al respecto utili-zan herramientas estadísticas y econométricas que no tienen en cuenta lo anterior, ya que se limitan a estudios correlacionales o determinísticos (regresión) planteando la exogeneidad y/o linealidad de algunas variables que en el mundo real no lo son o por lo menos no hay evidencia de que lo sean; así mismo, analizan la relevancia de estas variables en términos parciales o céteris páribus cuando la multicolinealidad es lo común.

Por tanto, lo ideal es analizar la relación entre el nivel de apertura a los mercados internacionales y los niveles de co-rrupción con herramientas robustas para el cumplimento de supuestos y que no presupongan relaciones determinísticas o causales mecanicistas.

Este trabajo pretende incursionar en esta forma de enten-der el problema al analizar la relación entre los niveles de corrupción y un grupo de factores socio-económicos para los países estudiados, planteando las siguientes preguntas: prime-ro, ¿el nivel de apertura económica de los países es una de las variables socio-económicas que permiten clasificarlos se-gún su nivel de corrupción? Segundo, ¿cuál es la importancia relativa del nivel de apertura económica con respecto a las demás variables en la clasificación de los países según su nivel de corrupción? Y tercero, ¿cuál es el signo de esta relación?

Page 63: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [49]

Cristian Picón Viana

Para contestarlas, se propone la utilización de un modelo predictivo de clasificación, basado en redes neuronales y de-nominado Perceptrón Multicapa (MLP, por sus siglas en in-glés), que cumple con las características deseadas.

Los países estudiados se clasificaron, específicamente, por cuartiles, de acuerdo con sus niveles de corrupción y según su posición en el CPI publicado por Transparencia Internacio-nal. En función de los valores de los campos de entrada se determinaron las variables, que al interactuar, permiten pre-decir en qué rango se encontrará un país dadas sus caracterís-ticas. Por lo tanto, no se analiza la relación determinista entre variables sino las características o “síntomas” que presenta un país catalogado como más o menos corrupto.

Así pues, basados en el estudio de un conjunto de 155 paí-ses con datos de corte transversal para el año 2010, se encon-tró que:

1. De las variables utilizadas, los niveles de desarrollo humano (IDH) y los niveles de apertura económica son las características comunes que comparten los países con niveles semejantes de corrupción, lo que permite que sean clasificados correctamente.

2. El nivel de apertura económica a los mercados interna-cionales es la segunda característica en importancia para clasificar correctamente a los países según sus niveles de corrupción.

3. Se encontró evidencia de que entre menor sea el nivel de apertura económica de un país, mayor será la posibi-lidad de ser clasificado en un nivel de mayor corrupción.

Page 64: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[50]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

Por otro lado, el documento está constituido de la siguien-te manera: inicialmente se muestra un conjunto de investi-gaciones que se han realizado sobre la interrelación entre la corrupción y otras variables, especialmente los niveles de inserción en los mercados internacionales, así como una bre-ve introducción al funcionamiento de una red neuronal MLP; una tercera y cuarta parte, en las que se explican de mane-ra concisa las variables utilizadas y se expone la metodología desarrollada, un quinto componente, en el que se muestran los resultados y, por último, se plantean las conclusiones y propuestas pertinentes.

2. MArco tEórIco Y AntEcEdEntES

2.1. corrupción y apertura

No existe una definición concreta de corrupción, pero la más generalizada y la utilizada en este trabajo es la de Klitgaard (1988), que hace hincapié en las actividades de los funcio-narios públicos que no obedecen a sus deberes debido a la búsqueda de beneficios personales. Véase también (Rose-Ac-kerman, 1999) y una aproximación detallada al fenómeno de la corrupción en Svensson (2005).

No obstante la complejidad del fenómeno, se han reali-zado intentos de plantear relaciones causales entre variables económicas e institucionales y los niveles de corrupción in-ternacional. Tanzi (1998) discute aspectos relacionados con las causas, consecuencias y el alcance de la corrupción, y las posibles acciones correctivas. Hace hincapié en los costos de la corrupción en términos de crecimiento económico y en

Page 65: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [51]

Cristian Picón Viana

el hecho de que la lucha contra ese fenómeno no puede ser independiente de la reforma del Estado.

En un estudio más técnico Treisman (2000) analiza varios índices de corrupción percibida y encuentra argumentos que indican que los países con tradiciones protestantes, los que han sido colonias británicas, las economías con mayores nive-les de desarrollo y, aunque no tan concluyente, con mayores importaciones fueron menos “corruptos”.

Sandholtz y Koetzle (2000) estudian la variación en el nivel percibido de corrupción, definido como el abuso del cargo público para beneficio privado en una muestra de cin-cuenta países. Proponen un conjunto de hipótesis que expli-can la variación en los niveles de corrupción en términos de la estructura político-económica nacional, las normas demo-cráticas, la integración en la economía internacional, y la afi-liación religiosa protestante. Encuentran, así mismo, que los niveles de corrupción son más altos cuanto menor sea el nivel de ingreso promedio, cuanto mayor sea el grado de control estatal de la economía, más débiles sean las normas y las ins-tituciones democráticas y menor sea el grado de integración en la economía mundial.

Interesados en estudiar y evaluar la literatura empírica so-bre las fuentes de corrupción y hacer uso de la mejora en la disponibilidad de datos, Pellegrini y Gerlagh (2007) utiliza-ron un modelo econométrico con datos de diferentes países para poner a prueba hipótesis bien establecidas y más recien-tes sobre corrupción en forma conjunta. Encontraron, nue-vamente, que haber sido en el pasado una colonia británica es un buen predictor de la corrupción y apoyan las teorías culturales sobre las causas de la corrupción, sugiriendo que una exposición de mediano o largo plazo a la democracia sin

Page 66: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[52]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

interrupción se asocia con niveles de corrupción más bajos, mientras que la inestabilidad política hace que se incremente la corrupción.

Centrado en el debate sobre la pertinencia de los índices basados en la percepción como indicadores de la corrupción real de un país, Dreher, Kotsogiannis y McCorriston (2007)diseñan un modelo de ecuaciones estructurales que trata a la corrupción como una variable latente que está directamente relacionada con sus causas y efectos, para obtener un índice de corrupción. En el proceso, realizan un análisis de las diferentes causas económicas e institucionales de la corrupción dentro de las cuales incluyen al nivel de apertura o interrelación con los mercados internacionales.

Análogamente, algunos estudios tratan específicamente de la interrelación entre los niveles de integración con los mer-cados internacionales y la corrupción de los países. La princi-pal hipótesis plantea que una medida de la presencia de com-petencia en los mercados es la integración de un país en la economía mundial. Si la competencia reduce la corrupción, una mayor apertura al comercio internacional y a la inversión debe estar acompañada de una menor corrupción.

Ades y Di Tella (1999) demuestran que la apertura, defi-nida como la razón entre las importaciones y el PIB, se asocia negativamente con la corrupción, y encuentran resultados robustos cuando incluyen otras variables explicativas. Los au-tores concluyen que la competencia económica internacional reduce la corrupción. Un hallazgo similar es reportado por Gerring y Thacker (2005). Sin embargo, Treisman (2000) no encontró evidencia significativa utilizando el índice de trans-parencia internacional (CPI).

Page 67: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [53]

Cristian Picón Viana

Otra medida posible del grado de competencia en un país puede ser el número de años que ha estado abierto al comer-cio internacional. Algunos estudios demuestran que el impac-to de esta variable sobre la corrupción es significativamente negativo. Sin embargo Tavares (2007) afirma que el efecto inmediato de la liberalización depende de cuestiones insti-tucionales y de la rapidez con la que se ejecuten las políticas aperturistas.

Más recientemente se ha presentado un giro copernicano y se ha desplazado el interés hacia el análisis de la influencia de la corrupción sobre las políticas comerciales. Por ejem-plo, Bandyopadhyay y Roy (2007) controlan estadísticamente la endogeneidad de la corrupción con respecto a la política comercial y encuentran que la corrupción y la falta de cum-plimiento de los contratos tienen un fuerte impacto en el au-mento de la protección comercial y los efectos negativos de la apertura comercial.

Así mismo, Dutt y Traca (2007) analizan el papel de la co-rrupción como una barrera a las importaciones, poniendo de relieve la interacción con los aranceles nominales. Demues-tran que el efecto de la corrupción no es lineal y que debe tenerse en cuenta el nivel de los aranceles para prever su in-fluencia.

También, Jong y Bogmans (2010) investigan los efectos de la corrupción en el comercio internacional y comparan los resultados para diferentes países. Distinguen los efectos de la corrupción en una economía exportadora de los que se presentan en una economía importadora. Concluyen que la corrupción en general dificulta el comercio internacional, mientras que el pago de sobornos en las aduanas aumenta las

Page 68: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[54]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

importaciones. Este efecto es más fuerte en los países impor-tadores con aduanas ineficientes.

Dado que muchos de los resultados de investigaciones previas son ambiguos y solo incluyen la apertura en el mer-cado de bienes y servicios, sumado al hecho de que existen diferentes maneras de plantear la relación entre el nivel de apertura a los mercados internacionales y la corrupción, po-demos afirmar, como lo hace Lambsdorff (2007, pág. 14), que nuestro conocimiento sobre las tendencias en los niveles de corrupción es todavía limitado y, sin duda, los resultados pue-den requerir una mayor validación.

2.1 red neuronal Perceptrón Multicapa (MLP)

Una Red Neuronal Artificial, RNA, desde ahora es básicamente un modelo simplificado del modo en que los sistemas nerviosos procesan información. Funciona en forma simultánea con un número de unidades simples de procesamiento interconecta-das que emulan a las neuronas (llamadas también nodos), están organizadas en niveles denominados capas. Cada nodo está co-nectado con otros mediante enlaces de comunicación, cada uno de los cuales tiene asociado un peso. En los pesos se encuentra el “conocimiento” que tiene la RNA acerca de un determinado problema. Algunas de las redes neuronales son herramientas útiles en muchas aplicaciones de predicción en minería de da-tos debido a su potencia, flexibilidad y facilidad de uso.

Una de las RNA más ampliamente utilizadas en el análisis de clasificación es el Perceptrón Multicapa (MLP por sus siglas en inglés). Rumelhart, Hinton y Williams (1986) formaliza-ron un método para que una red de este tipo aprendiera la asociación que existe entre un conjunto de patrones de en-

Page 69: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [55]

Cristian Picón Viana

trada y sus salidas correspondientes. Este método se conoce como backpropagation error (propagación del error hacia atrás).

Un MLP está compuesto por una capa de entrada, una de salida y una o más capas ocultas; aunque se ha demostrado que para la mayoría de problemas es suficiente con una sola capa oculta Funahashi, 1989. En este tipo de modelos las co-nexiones entre nodos siempre van desde las neuronas de una determinada capa hacia las neuronas de la siguiente; no hay conexiones laterales ni hacia atrás. Por tanto, la información siempre se transmite desde la capa de entrada hacia la capa de salida. En el gráfico 1 se puede observar la arquitectura de un MLP.

Complementando, generalmente se considera Wij como el

peso de conexión entre la neurona de entrada i y la neuro-na oculta j, y V

jk como el peso de conexión entre la neurona

oculta j y la neurona de salida k, estos pesos se observan como flechas que unen a los nodos en el gráfico 1.

Según Palmer, Montaño y Jiménez (2001), en el algorit-mo backpropagation podemos considerar una etapa donde se presenta ante la red un patrón de entrada y este se transmite a través de las sucesivas capas de neuronas hasta obtener una salida y, por otro lado, una etapa de entrenamiento o apren-dizaje en la que se modifican los pesos de la red de manera que coincida la salida deseada con la salida obtenida por la red ante la presentación de un determinado patrón de entrada.

Page 70: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[56]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

Entrada 1

Capa de entrada

Capa oculta

Capa de salida

Salida

Entrada 2

Entrada 3

Entrada n

Fuente: elaboración del autor.

Gráfico 1Arquitectura de una red MLP

El patrón de entrada p está expresado como un vector pX: x

p1,...,x

pi,...,x

pN, este se transmite a través de los pesos Wji des-

de la capa de entrada hacia la capa oculta, la entrada neta que recibe una neurona oculta j, netp

j, es:

wji xpi +θj(i=j)

N

∑netpj =

donde θ es el umbral de la neurona que se supone como un peso asociado a una neurona ficticia con valor de salida igual a 1.

Page 71: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [57]

Cristian Picón Viana

Las neuronas de esta capa intermedia transforman las se-ñales recibidas mediante la aplicación de una función de ac-tivación (sigmoidea generalmente) y se obtiene así un valor de salida:

bpj = f(netpj)

donde bpj es el valor de salida de la neurona j.

Este valor se transfiere a través de los pesos Vkj hacia la capa

de salida:

vkj bpj +θkj=1

L

∑netpk =

En la capa de salida se aplica la misma operación que en la capa anterior, las neuronas de esta última capa proporcionan la salida, y

pk, de la red:

ypk= f(netpk)

Luego, empieza una etapa de aprendizaje o entrenamiento de la RNA, el objetivo de este es minimizar el error entre la salida obtenida por la red y la salida deseada. Se dice que el aprendizaje en las redes mediante el algoritmo backpropaga-tion y similares es de tipo supervisado, debido a que el usuario (o supervisor) determina la salida deseada ante la presenta-ción de un determinado patrón de entrada (Palmer, Montaño, & Jiménez, 2001).

Page 72: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[58]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

La función de error que se intenta minimizar para cada patrón p, E

p, está definida por:

k=1

M

∑Ep = dpk - ypk 2 ( ) 12

donde dpk es la salida esperada para la neurona de salida k

ante la presentación del patrón p. A partir de la anterior ex-presión se obtiene una ecuación general de error mediante:

Epp=1

p

∑E =

Como Ep es función de todos los pesos de la red, el gra-

diente de Ep es un vector igual a la derivada parcial de E

p res-

pecto a cada uno de los pesos. El gradiente toma la dirección que determina el incremento más rápido en el error, mien-tras que la dirección opuesta determina el decremento más rápido en el error. Por tanto, el error puede reducirse ajus-tando cada peso en la dirección1:

δEpδwji p=1

p

∑-

1 Un análisis más concienzudo de este algoritmo puede estudiarse en Rumelhart, Hinton y Williams (1986); un estudio generalizado sobre las RNA y sus aplicaciones en ciencias sociales se puede encontrar en Palmer, Montaño y Jiménez (2001) y una visión más práctica para el uso de software en Péres (2008).

Page 73: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [59]

Cristian Picón Viana

Para la modificación de los pesos de la red, estos se ac-tualizan después de haber presentado todos los patrones de entrenamiento; este proceso se denomina aprendizaje por lo-tes o modo batchy, es el modo usual de proceder. Además, se han desarrollado diferentes variantes del algoritmo original backpropagation para realizar la etapa de aprendizaje, las cuales tienen por objeto acelerar elproceso de aprendizaje.

3. LAS VArIABLES

El nivel de apertura económica no es una variable tan fácil de medir como se podría pensar, por lo tanto, se deben tener en cuenta tres cuestiones principales:

i) Lo que se quiere medir: tener claro si lo que se pre-tende medir es el nivel de interacción con los mercados in-ternacionales per se, las posibilidades reales (libertad) de los agentes de un país para comerciar con el extranjero o una combinación de ambas. En el primer caso, la variable más uti-lizada es la razón entre componentes de la Balanza Comercial y el PIB u otras similares. En el segundo caso generalmente se utilizan índices que mezclan indicadores sobre políticas aper-turistas o proteccionistas (Sachs & Warner, 1995). Muy pocos estudios logran unir los dos criterios.

ii) Los mercados: saber qué mercados se incluirán en la medición del nivel de apertura. En la mayoría de estudios de este tipo se toma únicamente el mercado de bienes y servi-cios.

iii) Lo temporal: si se quiere medir el nivel de apertura económica de un país en un momento determinado del tiem-po y su relación con otras características se utilizan datos de corte transversal; cuando el interés del estudio se centra en

Page 74: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[60]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

su influencia histórica sobre otras variables, generalmente se utiliza el tiempo que se ha estado abierto a los mercados in-ternacionales o datos en panel y promedios. Asimismo, cuan-do interesa la influencia de los cambios en la política apertu-rista se suele utilizar la tasa de variación de algún indicador con respecto al tiempo.

Teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se entiende por apertura económica un conjunto de políticas de carácter económico y legal que incentivan el ejercicio del comercio y las finanzas internacionales, la liberación del mercado de capitales y el intercambio de tecnologías sin restricciones por parte del Estado. Para cuantificarla se genera la varia-ble “GTRADEFINANCFREED”, calculada a partir de la media geométrica2 de los índices de libertad comercial y libertad financiera publicados por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal. Este consiste en un índice que toma valores de 0 a 100, donde los niveles de mayor apertura son los más cercanos a 100; y se calcula para 155 países correspondientes al año 2010.

La libertad de comercio es, más específicamente, una me-dida compuesta por la ausencia de barreras arancelarias y no arancelarias que afectan las importaciones y exportaciones de bienes y servicios. Los puntajes del índice de libertad financiera constan de aspectos como el alcance de la regulación guberna-mental de los servicios financieros, el grado de intervención estatal en las entidades financieras, el grado de desarrollo de los mercados financieros internacionales y de capitales, y la aper-tura a la competencia extranjera. Los primeros forman parte

2 Se puede demostrar fácilmente que la media geométrica es más eficien-te que la media aritmética para promediar tasas o porcentajes.

Page 75: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [61]

Cristian Picón Viana

de un índice más general de libertad económica que tiene en cuenta otros aspectos económicos e institucionales.

Por otra parte, esta investigación tiene como objetivo principal comprobar si los países con menores niveles de co-rrupción se caracterizan por ser más abiertos a los mercados internacionales. Para medir la corrupción de los países es-tudiados se escogió el Índice de Percepción de Corrupción (CPI), publicado anualmente por Transparencia Internacional. Esta organización define la corrupción, al igual que esta in-vestigación, como el abuso del poder delegado o encomenda-do, con el fin de obtener beneficios personales. Dicho índice clasifica los países según la percepción de la corrupción en el sector público y permite compararlos.

Se justifica la inclusión de un solo índice de corrupción de-bido a la gran correlación que presenta el CPI con respecto a otros indicadores (Alesina & Weder, 2002) y al hecho de que la evaluación sobre el alcance de la corrupción en los países está a cargo de grupos de expertos, tanto residentes como no residentes, y líderes empresariales que en muchas ocasiones representan entidades que generan índices de corrupción. Por ejemplo, según Transparencia Internacional, en el CPI 2010 algunas de las fuentes de información que brindaron da-tos basados en análisis de expertos fueron el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, Bertelsmann Foundation, Economist Intelligence Unit, Freedom House, Global Insight y el Banco Mundial.

Específicamente para este estudio, los países analizados se clasificaron por cuartiles de acuerdo con sus niveles de co-rrupción, según su posición (ranking) en el CPI publicado por Transparencia Internacional, creando una variable categóri-ca denominada “CATEGIPC”, compuesta por cuatro clases. La

Page 76: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[62]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

cuarta corresponde al cuartil de los países con menor percep-ción de corrupción y la clase 1 al cuartil con mayor nivel de percepción de corrupción para el año 2010. Hay que aclarar que como los cuartiles fueron creados teniendo en cuenta el ranking y no los puntajes, puede haber cuartiles con diferente número de países.

Dados los objetivos propuestos, es necesario controlar la influencia de otras variables socio-económicas, para esto se toma el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del 2010 para los países estudiados como proxi de su nivel de pobreza y calidad de vida. Este índice es elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y contiene los indicadores de esperanza de vida al nacer, tasa de alfabe-tización de adultos y la tasa bruta combinada de matrícula en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria. También incluye el PIB per cápita (PPA) en dólares internacionales. El IDH toma valores entre 0 y 100, donde 100 es el mayor puntaje posible en desarrollo humano.

Otra variable incluida debido a su importancia teórica es el tamaño del Estado3. Se supone que entre mayor sea el ta-maño de este con respecto al total de la economía, mayores niveles de corrupción deben observarse. Para este trabajo la variable se denomina “GOVSPENDING” y corresponde al índi-ce de gastos del Gobierno, publicado por The Heritage Foun-dation y The Wall Street Journal en el año 2010.

Este índice se basa en el nivel de gasto público, incluido el consumo del Gobierno y las transferencias como porcentaje

3 Puede encontrarse una lista de estudios realizados sobre la interacción entre corrupción y tamaño del Estado en Lambsdorff, 2007, pág. 4.

Page 77: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [63]

Cristian Picón Viana

del PIB. No trata de identificar un nivel óptimo de gasto públi-co, ya que el ideal puede variar de país a país, dependiendo de factores culturales, geográficos y de desarrollo. Según la ficha metodológica, la escala de puntuación de este índice no es li-neal, lo que significa que los países que se acercan a cero en su participación de gasto público con respecto al PIB son ligera-mente penalizados, mientras que los niveles de gasto público que exceden el 30% del PIB reciben resultados mucho peores en forma cuadrática en este índice, de modo que solo los go-biernos realmente grandes reciben puntuaciones muy bajas.

Por último, se incluye una variable de control sin interés teórico y sin esperar relación alguna: el nivel o tasa de urbani-zación de cada país “URBANIZACION” en el año 2010, toman-do valores entre 0 y 100. El cuadro 1 (ver pág 64) muestra un resumen de las variables utilizadas:

Page 78: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[64]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

tabla 1 Variables utilizadas

VARIABLE DESCRIPCIÓN FUENTE

GTRADEFINANCFREED

Media geométrica de los índices de libertad comercial y libertad financiera publicados por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal 2010.

Cálculo del autor.

CATEGIPC

Variable categórica correspondiente a cuartiles de acuerdo con los niveles de corrupción según la posición (ranking) de cada país en el CPI, publicado por Transparencia Internacional 2010.

Cálculo del autor a partir del CPI publicado por Transparencia Internacional.

IDH Índice de Desarrollo Humano 2010.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

GOVSPENDING Índice de gastos del Gobierno 2010.Publicado por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal en el año 2010.

URBANIZACIÓNNivel o tasa de urbanización de cada país para el año 2010.

Base de datos del Banco Mundial.

Fuente: elaborado por el autor.

4. MEtodoLoGÍA

En este trabajo se analiza una muestra de 155 países para los cuales existen datos correspondientes al año 2010 para todas las variables propuestas.

Se pretende generar un modelo predictivo que pronosti-que el grupo al que pertenece cada país según su nivel de co-rrupción y a partir del CPI de Transparencia Internacional y de determinadas características socio-económicas que delimiten su perfil. Este tipo de modelos se denominan predictivos de clasificación, los cuales permiten agrupar los elementos de interés en dos o más categorías diferentes representadas por una variable no métrica; el perfil se genera con base en los va-

Page 79: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [65]

Cristian Picón Viana

lores de un conjunto de variables independientes combinadas funcionalmente.

Por lo tanto, los modelos de clasificación se diferencian de los modelos de regresión con variables dependientes categó-ricas en que los primeros predicen la probabilidad de perte-nencia de un elemento a una clase específica, dado un conjun-to de características que comparte con los demás miembros de esa categoría; mientras que los segundos predicen la pro-babilidad de pertenecer a una clase para valores dados de las variables independientes, lo que presupone algún nivel de causalidad a priori.

No obstante su interés para este tipo de estudios, los mo-delos predictivos de clasificación clásicos parten de supuestos muy rigurosos sobre la distribución de los datos y la naturale-za de las variables independientes que limitan de sobremane-ra su aplicabilidad en problemas económicos; y exigen, entre otras propiedades, la normalidad multivariante de los datos, homogeneidad de matrices de varianza-covarianza, linealidad y ausencia de multicolinealidad. Además, son muy sensibles al tratamiento de valores perdidos o extremos4.

En contraste, las Redes Neuronales MLP poseen una se-rie de características deseables, tales como la habilidad para procesar datos con ruido o incompletos, la alta tolerancia a fallos, lo que le permite a la red operar satisfactoriamente con neuronas o conexiones dañadas, y la capacidad de funcio-nar como modelos no paramétricos y robustos a supuestos. Asimismo, su amplia aplicabilidad se debe a que es capaz de actuar como un aproximador universal de funciones (Funa-

4 Un acercamiento matemático del análisis discriminante y otros méto-dos clasificatorios puede encontrarse en Peña, 2002.

Page 80: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[66]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

hashi, 1989); más concretamente, una red MPL con al menos una capa oculta con suficientes unidades no lineales puede aprender cualquier tipo de función o relación continua entre un grupo de variables de entrada y de salida.

Estas propiedades convierten a las redes Perceptrón Mul-ticapa en herramientas de propósito general, flexibles y no lineales; mostrando un rendimiento superior respecto a los modelos estadísticos clásicos en numerosos campos de aplica-ción. Entre estos la investigación económica, en la que es más probable que en los datos y en las series aparezcan relaciones no lineales que lineales (Granger & Teräsvirta, 1993), como las exigidas por los modelos de clasificación tradicionales.

Por lo anterior, para responder las preguntas planteadas en este estudio, se aplica un modelo predictivo de clasificación para las variables tipificadas, basado en redes neuronales ar-tificiales Perceptrón Multicapa con una capa oculta de cuatro nodos, proceso de entrenamiento batch y con un algoritmo de optimización de gradiente conjugado (Battiti, 1992), el cual se deriva del algoritmo backpropagation. Se fundamenta en el cálculo de la segunda derivada del error con respecto a cada peso, y en obtener el cambio a realizar en los pesos a partir de este valor y el de la primera derivada. Se utilizan funciones de activación logísticas en las salidas de la red, que son utilizadas como una función discriminante no lineal (Biganzoli, Borac-chi, Mariani, & Marubini, 1998).

En primer lugar, se determina si el modelo predice co-rrectamente el grupo de nivel de corrupción al que pertene-cerá un país dadas las variables planteadas. En segundo lugar, la importancia relativa del nivel de apertura económica con respecto a las demás variables en la clasificación se estima a través de un análisis de sensibilidad que calcula la importancia

Page 81: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [67]

Cristian Picón Viana

de cada predictor en la determinación de la red neuronal; el análisis se basa en el entrenamiento combinado y en las mues-tras de prueba, evidenciando la importancia y la importancia normalizada para cada predictor. Por último, se determina la importancia que tienen las variables explicativas sobre la variable de respuesta mediante un análisis de sensibilidad nu-mérica (NSA) propuesto por Montaño y Palmer (2002), que se basa en el cálculo de las pendientes que se forman entre entradas y salidas, sin realizar ningún supuesto acerca de la naturaleza de las variables y respetando la estructura original de los datos.

La tabla 2 muestra una descripción de la red entrenada:

tabla 2 Información sobre la red

Capa de entrada

Covariables

1 IDH POBREZA

2 GTRADEFINANCFREED

3 GOVSPENDING

4 URBANIZACIÓN

Número de unidades 4

Método de cambio de escala de las covariables Tipificados

Capas ocultas

Número de capas ocultas 1

Número de unidades de la capa oculta 1a 4

Función de activación Sigmoidea

Capa de salida

Variables dependientes 1 CUARTILES CORRUPCIÓN

Número de unidades 4

Función de activación Sigmoidea

Función de error Suma de cuadrados

Fuente: elaborado por el autor.

Page 82: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[68]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

5. rESPuEStAS A LAS PrEGuntAS PLAntEAdAS

a) características socio-económicas comunes a los países con niveles similares de corrupción

La tabla 3 muestra la clasificación realizada por la red artificial tanto en la etapa de entrenamiento como en la de prueba. Para la primera se tomó una muestra aleatoria correspon-diente al 60% de los países para entrenar la red y se corrobo-ró su aprendizaje y capacidad predictiva con el 40% restante. Se observa que al incluir todas las variables el MLP fue capaz de clasificar correctamente el 64,6% de los países. Se obtuvo, como era de esperarse, mejores resultados para los cuartiles 1, con un 90,9% y 4, con 100%, correspondientes a los países con mayor y menor nivel de corrupción, respectivamente, en contraste con los cuartiles centrales, cuyo poder de clasifica-ción no es el deseado.

Lo anterior implica que los países con niveles extremos de corrupción presentan características muy comunes rela-cionadas con las variables explicativas propuestas, las cuales determinan sus niveles de corrupción.

Page 83: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [69]

Cristian Picón Viana

tabla 3 Clasificación en cuartiles de corrupción por MLP

incluyendo todas las variables independientes

Muestra Observado

Pronosticado

1 2 3 4Porcentaje correcto

Entrenamiento

1 45 1 0 1 95,7%

2 7 10 0 2 52,6%

3 2 2 0 7 0,0%

4 0 1 0 12 92,3%

Porcentaje global 60,0% 15,6% 0,0% 24,4% 74,4%

Prueba

1 30 3 0 0 90,9%

2 9 5 0 3 29,4%

3 1 2 0 5 0,0%

4 0 0 0 7 100,0%

Porcentaje global 61,5% 15,4% 0,0% 23,1% 64,6%

Fuente: resultados del modelo.

El gráfico 2 muestra el poder predictivo de la red entre-nada, a través de las curvas COR que ejemplifican la relación existente entre la proporción de verdaderos positivos (sus-ceptibilidad: países bien clasificados de acuerdo a su perfil) y la proporción de falsos positivos (especificidad: países mal clasificados de acuerdo con su perfil), para cada uno de los cuartiles correspondientes a niveles de corrupción. Se obser-va que las curvas 1 y 4 están más alejadas de la diagonal, lo que corrobora lo planteado anteriormente.

Page 84: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[70]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

Gráfico 2Curvas COR

0% 20% 40% 60% 80% 100%

URBANIZACION

GOVSPENDING

Importancia

GTRADEFINANCFREED

IDH

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

Gráfico 3Importancia relativa de lasvariables independientes

Page 85: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [71]

Cristian Picón Viana

Una vez demostrada la pertinencia de la red, en el gráfico 3 se aprecia que el nivel de apertura económica es relevante como variable clasificadora, lo que significa que los países con diferentes niveles de corrupción comparten niveles semejan-tes de apertura económica.

b) Importancia del nivel de apertura económica como variable clasificadora de los países según sus niveles de corrupción

Complementando el análisis anterior, en el gráfico 3 se ob-serva que el nivel de apertura económica representado por la variable “GTRADEFINANCFREED” es el segundo en impor-tancia como clasificador luego del Índice de Desarrollo Hu-mano (IDH). Lo anterior revela que los países que comparten políticas similares en cuanto a libertad comercial y financiera tienen características similares en sus niveles de corrupción.

Por otro lado, la poca importancia que parece presentar el nivel de gasto del gobierno o tamaño del Estado se debe a que se incluyen tanto los países desarrollados como los países en vía de desarrollo en una misma base de datos. Cuando se alimentó la red solo con la variable “GTRADEFINANCFREED” se obtuvo un 0% de correctas discriminaciones para los cuar-tiles 2 al 4, pero un 95,2% de los países en el cuartil 1 fue correctamente clasificado y la relación entre las variables fue negativa. Esto corrobora las hipótesis que plantean que los países más corruptos comparten instituciones gubernamen-tales más ineficientes que provocan que entre mayor sea el ta-maño del Estado mayor sea el nivel de corrupción percibida. Como más adelante se verá, el IDH muestra que estos países se caracterizan por ser los más alejados del desarrollo, por lo

Page 86: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[72]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

tanto, los países más corruptos (cuartil 1) tienen menores ni-veles de desarrollo y gobiernos grandes e ineficientes; mien-tras que el tamaño del Estado pierde importancia en otros niveles de corrupción.

La tabla 4 muestra la importancia relativa de la apertura económica con respecto a las otras variables clasificadoras lo-que confirma lo anteriormente planteado.

tabla 4 Importancia de las variables independientes

VARIABLES ImportanciaImportancia normalizada

IDH pobreza 0,58 100,0%

GTRADEFINANCFREED 0,30 51,7%

GOVSPENDING 0,06 10,7%

URBANIZACIÓN 0,06 10,3%

Fuente: resultados del modelo.

Por otra parte, debido a la poca importancia relativa que muestran los niveles de urbanización y el tamaño del Estado para la clasificación de países por sus niveles de corrupción, se entrenó otra red MLP con las mismas características anterio-res, pero solo incluyendo el nivel de desarrollo humano y de apertura económica como variables discriminantes.

Page 87: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [73]

Cristian Picón Viana

tabla 5 Clasificación en cuartiles de corrupción por MLP incluyendo

solamente los niveles de IDH y apertura económica como variables predictoras

Muestra Observado

Pronosticado

1 2 3 4Porcentaje correcto

Entrenamiento

1 50 4 1 0 90,9%

2 8 10 0 1 52,6%

3 2 2 3 6 23,1%

4 0 2 1 11 78,6%

Porcentaje global 59,4% 17,8% 5,0% 17,8% 73,3%

Prueba

1 24 1 0 0 96,0%

2 6 7 1 3 41,2%

3 1 1 3 1 50,0%

4 0 0 0 6 100,0%

Porcentaje global 57,4% 16,7% 7,4% 18,5% 74,1%

Fuente: resultados del modelo.

En la tabla 5 se observa que al entrenar la red con estas dos variables, esta fue capaz de identificar relaciones funcio-nales no lineales que clasificaron correctamente el 74,1 de los países en sus correspondientes niveles de corrupción, se obtuvieron mejores resultados predictivos incluso para los cuartiles intermedios.

Page 88: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[74]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

tabla 6 Clasificación en cuartiles de corrupción por MLP incluyendo

solamente los niveles de apertura económica como variable independiente

Muestra Observado

Pronosticado

1 2 3 4Porcentaje correcto

Entrenamiento

1 39 7 0 0 84,8%

2 14 10 0 0 41,7%

3 1 9 0 0 0,0%

4 3 10 0 0 0,0%

Porcentaje global 61,3% 38,7% 0,0% 0,0% 52,7%

Prueba

1 33 1 0 0 97,1%

2 7 5 0 0 41,7%

3 4 5 0 0 0,0%

4 1 6 0 0 0,0%

Porcentaje global 72,6% 27,4% 0,0% 0,0% 61,3%

Fuente: resultado del modelo.

En la tabla 6 se muestra el resultado de entrenar la red MLP con el nivel de apertura como única variable independiente. Se observa que esta característica es más relevante específi-camente para clasificar a los países más corruptos de manera adecuada mientras que es irrelevante para los dos cuartiles menos corruptos. Lo anterior indica, como se confirmará en el siguiente punto, que los países más corruptos tienen como una de sus características comunes el ser muy cerrados a los mercados internacionales; y que esta característica no es tan discriminante para países menos corruptos.

Page 89: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [75]

Cristian Picón Viana

c) Signo de la relación

Ya se demostró anteriormente que los niveles de apertura económica de un país lo caracterizan y permiten clasificarlo, junto con otras variables y con cierto grado de certidumbre, según su nivel de corrupción. No obstante, este análisis esta-ría incompleto si no se estimara el signo de esta relación.

Por esto se realizó un análisis de sensibilidad numérica (NSA) para determinar la relación entre los niveles de aper-tura comercial y desarrollo económico, y la probabilidad de pertenecer a niveles clasificatorios más corruptos. Se observó que existe una marcada relación positiva entre la clasificación en cuartiles superiores y ambas variables clasificadoras. Esto indica que entre mayor sea el nivel de desarrollo de un país (por tanto menor pobreza y mayor educación y calidad de vida entre otras características) y mayor sea la integración a los mercados internacionales menor será la probabilidad de ser clasificado como un país corrupto. La tabla 7 muestra los signos correspondientes a estas relaciones.

tabla 7 Relación entre las variables independientes y la pertenencia

a cuartiles con menores niveles de corrupción

VARIABLE SIGNO MEDIANTE NSA

IDH pobreza POSITIVO (+)

GTRADEFINANCFREED POSITIVO (+)

Fuente: elaborado por el autor a partir de resultados del modelo.

Page 90: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[76]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

6. concLuSIonES

Se ha entrenado una red neuronal artificial MLP capaz de pre-decir el nivel de corrupción de un país, dadas un conjunto de características socioeconómicas dentro de las cuales el nivel de apertura a los mercados internacionales resultó ser una de las más importantes.

Se encontró evidencia de que los países con niveles extre-mos de corrupción presentan características muy comunes relacionadas con las variables explicativas propuestas. Estas no son tan significativas para clasificar los países correspon-dientes en cuartiles intermedios de corrupción.

Retomando lo anterior, la respuesta a la pregunta plantea-da en el título es sí, los países menos abiertos a los mercados internacionales son más corruptos. Pero el análisis es mucho más interesante, ya que esta característica se hace evidente para clasificar los países más corruptos pero pierde relevan-cia a medida que el país supera sus niveles de corrupción, cobrando así importancia su interacción con otras variables.

Asimismo, se observó que entre mayor sea el nivel de desa-rrollo de un país (por tanto menor pobreza y mayor educación y calidad de vida entre otras características) y mayor sea la inte-gración a los mercados internacionales, menor será la probabi-lidad de ser clasificado como un país corrupto.

Por otro lado, a pesar de la aparente falta de importancia del tamaño del Estado, cuando se alimentó la red solo con la variable “GTRADEFINANCFREED” se obtuvo un 0% de correc-tas discriminaciones para los cuartiles 2 al 4, pero un 95,2% de los países en el cuartil 1 fue correctamente clasificado y la relación entre las variables fue negativa. Esto corroboró las hi-pótesis que plantean que los países más corruptos comparten

Page 91: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [77]

Cristian Picón Viana

instituciones gubernamentales más ineficientes que provocan que entre mayor sea el tamaño del Estado mayor sea el nivel de corrupción percibida.

En conclusión, la relación entre los niveles de corrupción interna y las variables planteadas muestra que los países más corruptos se caracterizan por tener menores niveles de desa-rrollo, ser más cerrados a los mercados internacionales y pre-sentar gobiernos grandes e ineficientes. Lo que corrobora en gran medida los planteamientos teóricos. El nivel de apertura económica es una de las características más importantes que tienen en común los países que comparten niveles similares de corrupción.

referencias bibliográficas

Ades, A., & Di Tella, R. (Sep de 1999). Rents, Competition, and Corruption. The American Economic Review, 89(4), 982-993.

Alesina, A., & Weder, B. (2002). Do Corrupt Governments Receive Less Foreign Aid? The American Economic Review, 92(4), 1126-1137.

Bandyopadhyay, S., & Roy, S. (Mayo de 2007). Corruption and Trade Protection: Evidence from Panel Data.Obtenido de http://research.stlouisfed.org/wp/2007/2007-022.pdf

Battiti, R. (1992). First and Second Order Methods for Learning: Between Steepest Descent and Newton’s Method. Neural Computation, 4(2), 141-166.

Berg, A., & Krueger, a. (septiembre de 2002). Dar vela al comercio. Finanzas y desarrollo, 16-19.

Biganzoli, E., Boracchi, P., Mariani, L., & Marubini, E. (1998). Feed-forward Neural Networks for the Analysis of Censored Survival Data: a Partial Logistic Regression Approach. Statistics in Medicine, 17(10), 1169-1186.

Page 92: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79[78]

¿Son más corruptos los países menos abiertos a los mercados internacionales?

Boehm, F., & Lambsdorff, J. G. (2009). Corrupción y anticorrupción: una perspectiva neo-institucional. Revista de Economía Institucional, 45-72.

Dreher, A., Kotsogiannis, C., & McCorriston, S. (2007). Corruption Around the World: Evidence from a Structural Model. Journal of Comparative Economics (35), 443-466.

Dutt, P., & Traca, d. (2007). Corruption and Bilateral Trade Flows: Extortion or Evasion? Insead.

Friedman, M. (1962). Price Theory. Chicago: Aldine Publishing.Funahashi, K. (1989). On the Approximate Realization of Continuous

Mappings by Neural Networks. Neural Networks, 2, 183-192.Gerring, J., & Thacker, S. C. (2005). Do Neoliberal Policies Deter

Political Corruption? International Organization, 59, 233-254.Granger, C., & Teräsvirta, T. (1993). Modelling Nonlinear

Economic Relationships. Advanced Texts in Econmetrics. Oxford University Press.

Jong, E. d., & Bogmans, C. (2010). Does Corruption Discourage International Trade? Obtenido de doi:10.1016/j.ejpoleco. 2010. 11.005

Klitgaard, R. (1988). Controlling Corruption. Berkeley and Los Angeles: University of California, 32.

Lambsdorff, J. G. (2007). The Institutional Economics of Corruption and Reform. Theory, Evidence and Policy. Passau, Alemania: Hardback.

Montaño, M. J., & Palmer, A. (2002). Redes neuronales artificiales: abriendo la caja negra. Metodología de las ciencias del comportamiento, 4(1), 77-93.

Palmer, A., Montaño, J., & Jiménez, R. (2001). Tutorial sobre redes neuronales artificiales: el Perceptrón Multicapa. Revista electrónica de psicología.

Pellegrini, L., & Gerlagh, R. (2007). Causes of Corruption: a Survey of Cross-country Analyses and Extended Results. Economics of Governance.

Peña, D. (2002). Análisis de datos multivariantes. Madrid: McGraw-Hill.

Page 93: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 45-79 [79]

Cristian Picón Viana

Péres, C. (2008). Econometría avanzada. Técnicas y herramientas. Madrid: Pearson.

Rose-Ackerman, S. (1999). Corruption and Government: Causes, Consequences, and Reform. Cambridge University Press.

Rumelhart, D., Hinton, G., & Williams, R. (1986). Learning Internal Representations by Error Propagation. (D. R. (Eds.), Ed.) Cambridge, MA: MIT Press, 318-362.

Sachs, J. D., & Warner, A. M. (1995). Economic Reform and the Process of Global Integration. Brooking Papers on Economic Activity, 1-95.

Sandholtz, W., & Koetzle, W. (2000). Accounting for Corruption: Economic Structure, Democracy, and Trade. International Studies Quaterly, 44, 31-50.

SPSS Neural Networks 17,0 (2007). Manual del usuario. Chicago.Svensson, J. (2005). Eight Questions About Corruption. Journal of

Economic Perspectives, 19(3), 19-42.Tanzi, V. (1998). Corruption Around the World Causes, Consequences,

Scope, and Cures. IMF Staff Papers, 45(4), 559-594.Tavares, S. C. (2007). Do Rapid Political and Trade Liberalizations

Increase Corruption? European Journal of Political Economy, 23, 1053-1076.

Treisman, D. (2000). The Causes of Corruption: a Cross-national Study. Journal of Public Economics, 76, 399-457.

Page 94: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[80]

* Economista de la Universidad del Norte. Auxiliar de investigación en el Observatorio Inmobiliario del Instituto de Estudios Económicos del Caribe de la Universidad del Norte.

El autor agradece los comentarios de los economistas Jairo Parada, Nestor Garza y Omar Campo.

la industria manufacturera colomBiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

Jaime E. Jiménez Vizcaíno*

Fecha de recepción: agosto de 2011Fecha de aceptación: septiembre de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de investigación

Colombian manufacturing industry against the marshallian trinity, 1992 - 2007

Page 95: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [81]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

r e s umenLas ciudades son sin lugar a dudas el espacio por excelencia para el desarrollo de las actividades humanas, si bien su formación obedece a factores históricos e incluso fortuitos, su desarrollo y crecimiento y por ende su éxito está estrechamente ligado a las fuerzas de aglo-meración. Este documento se concentra en el estudio de las fuerzas o fuentes que dirigen la aglomeración más específicamente la famosa Trinidad Marshalliana, en este documento se encuentra evidencia de la importancia que tienen esta fuerzas como fuentes de la aglo-meración industrial.

pa l a B r a s c l av e : Ciudades, aglomeración industrial, externalidades de aglomeración, fuentes de aglomeración.

c l a s i f i c a c i ó n Jel: L60 R11, R12, R30.

a b s t r a c tCities are undoubtedly the space par excellence for the development of human activities, although their formation is due to historical and even fortuitous factors, their development and growth and therefore their success is closely tied to the forces of agglomeration. This paper focuses on the micro foundations that drive the agglomeration process more specifically the famous Marshallian Trinity; this paper finds evidence of the importance of these forces as sources of industrial agglomeration.

k e y wo r d s : Cities, industrial agglomeration, agglomeration exter-nalities, sources of agglomeration.

Jel codes: L60 R11, R12, R30.

Page 96: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[82]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

1. IntroduccIón

Las fuerzas de aglomeración, migración, división y especiali-zación del trabajo constituyen los principales determinantes de la formación y desarrollo de las ciudades. La ciudad es el lugar por excelencia para el desarrollo de las actividades eco-nómicas, lo cual se evidencia claramente cuando analizamos la distribución de las mismas en el espacio, la principal carac-terística es su alto grado de concentración. Por esta razón, la ciudad se ha constituido en un campo de estudio importante para la ciencia económica.

A lo largo de la historia, varios autores se han interesado en estudiar los factores que conducen a la concentración de las actividades productivas, es decir, que llevan a las firmas a tomar la decisión de localizarse en un determinado lugar del espacio. Dentro de este grupo de autores podemos destacar el trabajo de Alfred Marshall, el cual con su libro Principios de economía (Marshall, 1969 [1890]) puede considerarse como el pionero de la idea de las economías de aglomeración como el factor determinante en el proceso de concentración de las actividades económicas.

Por otro lado, encontramos a Weber (1929 [1909]), con su teoría de la localización de las firmas, según la cual esta depen-de del peso relativo de cada uno de los factores de producción sobre su función de costos, lo cual da cabida a la existencia de otras variables que puedan afectar las decisiones de localización de las firmas por vías distintas a las economías externas.

En último lugar, pero no menos importante, resulta ne-cesario destacar el trabajo de Krugman (1992), quien ha de-sarrollado el núcleo de lo que hoy en día se conoce como la nueva geografía económica, la cual establece un marco de

Page 97: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [83]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

modelación para el estudio de los fenómenos relacionados con la organización de la actividad económica, basado en la estructura de competencia imperfecta y en los rendimientos crecientes.

A partir de lo anterior, el objetivo de este trabajo es de-terminar las fuentes que originan las llamadas economías de aglomeración y la importancia relativa de cada una de estas fuentes para los sectores de la industria manufacturera co-lombiana durante el período 1992-2007. La respuesta a este interrogante resulta de vital importancia para fomentar de forma adecuada la localización de las firmas y de sus activi-dades productivas, aspecto que se ha convertido desde los inicios de la revolución industrial en uno de los principales objetivos de las ciudades. En este trabajo se tomará como punto de partida la propuesta de Marshall, pero sin dejar a un lado otros factores, tales como los costos laborales, el costo de la tierra, el tamaño del mercado y las ventajas naturales, los cuales, según la teoría económica, tienen efectos sobre la concentración de la actividad económica.

El presente documento se encuentra dividido en seis sec-ciones, incluyendo esta introducción: una revisión de la li-teratura referente al tema de la localización industrial y las economías de aglomeración; una serie de elementos teóricos para explicar la trinidad marshalliana; una descripción de la industria manufacturera colombiana, en la que se mostrará el comportamiento de las variables más relevantes dentro del período de estudio 1992-2007; la quinta sección, por su par-te se compone de una descripción de los datos, la metodo-logía y los modelos a estimar y en la sexta se presentarán los resultados de las estimaciones y se expondrán las principales limitaciones y conclusiones derivadas de este trabajo.

Page 98: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[84]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

2. revIsIón de la lIteratura

El estudio de la localización de la actividad económica en el espacio se remonta a las aproximaciones realizadas por Von ThÜnen, Christaller y Losch. En primer lugar, Von Thunen (1966 [1826]) combinó los costos de transportes y las rentas para construir un modelo teórico de la localización de las ac-tividades en el espacio a partir de una jerarquía basada en la distancia con respecto a un mercado central, dando origen a una organización caracterizada por una serie de círculos con-céntricos ligados a distintos niveles de rentas. Por su parte, los economistas Christaller (1966 [1933]) y Lösch (1940) desarrollaron lo que se conoce como la teoría de los lugares centrales, en la que partiendo de la existencia de economías de escala, costos de transporte e introduciendo algunos con-ceptos geométricos para el análisis de las áreas de mercado, pusieron de manifiesto que, incluso bajo condiciones espacia-les completamente homogéneas, la aglomeración de las acti-vidades económicas tiene sentido.

El pionero de la idea de las economías de aglomeración fue Alfred Marshall, quien en su libro Principios de economía (Marshall, 1969 [1890]) proponía que los costos medios de las firmas experimentaban un descenso a medida que se in-crementaba el nivel de producción al interior de su industria o el nivel de producción de la ciudad que aloja su estableci-miento productivo.

En la teoría económica existe una clasificación del fenó-meno de las economías de aglomeración bajo el criterio de quienes comparten el efecto positivo de las externalidades de aglomeración. De esta forma, los descensos en los costos medios compartidos por todas las firmas al interior de una

Page 99: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [85]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

misma industria se denominan economías de localización; mientras que los descensos en los costos medios comparti-dos por las firmas de una ciudad, independientemente de la industria a la que pertenezcan, son denominados economías de urbanización. Resulta necesario destacar que estas últimas fueron propuestas por Jacobs (1969).

Por otro lado, Alfred Weber (1929 [1909]) desarrolló una teoría basada en la minimización de costos de la firma. Según su tesis, las firmas decidirán localizarse en el punto que les permita minimizar sus costos totales, por lo que valorarán cada una de las posibles localizaciones con base en el peso relativo de cada uno de los factores productivos dentro de su función de costos. De esta forma, aquellas firmas en las que el costo de transporte de los bienes finales tenga un peso preponderante en su función de costos tenderán a orientarse hacia los mercados finales, mientras que aquellas en las que algún insumo específico tenga el mayor peso sobre los costos de la firma tenderán a orientarse hacia ese insumo.

Para fomentar adecuadamente la aglomeración industrial se debe conocer primero sus fuentes de origen y la impor-tancia relativa de cada una de estas. Marshall propuso como fuentes de la aglomeración a las economías de escala en la provisión de insumos intermedios, el mercado de trabajo conjunto y la ósmosis tecnológica, las cuales son conocidas ampliamente en la literatura bajo el nombre de trinidad mar-shalliana.

Paul Krugman (1992) ha desarrollado el núcleo de lo que hoy en día se conoce como la nueva geografía económica, la cual establece un marco de modelación para el estudio de los fenómenos relacionados con la organización de la activi-dad económica basados en la estructura de competencia im-

Page 100: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[86]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

perfecta y en los rendimientos crecientes. En su propuesta, Krugman (1992) esboza un modelo de centro periferia en el que la interacción entre los costos de transporte, los rendi-mientos crecientes y la demanda dan origen a la aglomeración de las actividades económicas en el espacio.

El tema de las economías de aglomeración ha recobrado interés en los últimos años, dando origen a una serie de traba-jos empíricos, los cuales valiéndose de herramientas econo-métricas han intentado poner a prueba la teoría referente a las economías de aglomeración y a la localización industrial. Un primer trabajo para mencionar sería el de Rosenthal & Stran-ge (2004), denominado The Micro-Empirics of Agglomeration Economies. En este documento los autores evalúan la distribu-ción de las industrias del software, las alfombras y vinícola. Encuentran que efectivamente estas industrias están altamen-te concentradas. Los resultados del trabajo de Rosenthal & Strange (2004) indican que las economías de aglomeración, tanto de localización como las economías de urbanización, tienen un efecto positivo sobre la productividad. No obstan-te, el efecto de las economías de localización es más notable.

Siguiendo la misma línea, Duranton & Puga (2003) estu-dian los fundamentos microeconómicos de la teoría de las economías de aglomeración. En ese trabajo se abordan prin-cipalmente los mecanismos de sharing, que se refieren a la relación entre los productores de bienes intermedios y los productores de bienes finales, el mecanismo del matching, so-bre las interacciones en el mercado de trabajo, y el mecanis-mo del learning, que es el aprendizaje.

Por otro lado, Henderson (2002) analiza el efecto de las economías de aglomeración de localización y urbanización, y el efecto de las externalidades dinámicas tipo MAR (Marshall-

Page 101: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [87]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

Arrow-Romer) y tipo Jacobs sobre la productividad de las industrias de maquinaria y las de alta tecnología, discrimina, además, entre las firmas que operan desde varios estableci-mientos, las cuales fueron llamadas corporativas, y las firmas que operan desde un único establecimiento, conocidas como no afiliadas. Henderson encontró que las firmas no afiliadas son más sensibles a las economías de localización (tienden a concentrarse más espacialmente con otras firmas del sector) que las firmas corporativas. Destaca que la industria de la alta tecnología responde mejor a las economías de aglomeración que la industria de la maquinaria, sin embargo, en su trabajo no se encuentra evidencia de la existencia de economías de urbanización o de externalidades dinámicas.

Otros autores se concentran exclusivamente en el efecto de alguna de las fuentes de aglomeración propuestas por Marshall, por ejemplo Audretsch, Lehmann y Warning (2005) abordan los spillovers de conocimiento. Estudian el efecto de estos sobre las decisiones de localización de las firmas, haciendo especial énfasis en el caso de los desbordamientos de conocimiento ge-nerados por las universidades.

Devereux, Griffith y Simpson ( 2007) analizan la interac-ción entre las externalidades de aglomeración y las estrategias gubernamentales para atraer firmas basadas en los incentivos fiscales. Los autores se concentran principalmente en el caso del esquema de la RSA (Asistencia Regional Selectiva). Sus re-sultados mostraron que las firmas de una misma industria tien-den a localizarse en las regiones donde este sector industrial se encuentra aglomerado. Este efecto resulta ser ampliamente mayor al de los subsidios, que si bien tienen un efecto positivo sobre la elección de la localización, este es muy pequeño.

Page 102: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[88]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

Para el caso colombiano es destacable la obra de Daniel Toro González, de quien es posible resaltar dos trabajos, el primero de ellos del 2004 analiza el papel que juegan los de-terminantes clásicos como las economías de aglomeración, los costos de los factores, el tamaño del mercado local, la ca-lificación de la mano de obra y los impuestos en las decisiones de localización de las firmas manufactureras en Colombia en el período 1990-1999. En un trabajo posterior Toro González (2005) aborda los factores determinantes en las decisiones de localización de las firmas, tales como los costos laborales, el costo de la tierra, los impuestos y la aglomeración medida por el índice de Herfindahl-Hirschman durante la década de los noventa en la ciudad de Cartagena y en las principales áreas metropolitanas del país.

En ambos trabajos las economías de aglomeración se eri-gen como el principal determinante de las decisiones de lo-calización de las firmas. Toro argumenta que las estrategias de promoción de la industrialización basadas en incentivos tributarios deben replantearse, puesto que los impuestos no resultan muy determinantes.

Otro trabajo a tener en cuenta en el ámbito nacional es el de Maldonado & Tamayo (2006), en el que se analiza la concentración industrial en la ciudad de Bogotá desde la pers-pectiva de la geografía cuantitativa. Se emplea la metodología desarrollada por Duranton y Overman (2005), que consiste en la construcción de funciones de densidad para cada sector industrial a partir de las distancia entre cada posible empa-rejamiento de establecimientos productivos dentro de la in-dustria respectiva. La principal conclusión de este trabajo es que las industrias localizadas en la ciudad de Bogotá tienden a concentrarse.

Page 103: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [89]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

Un último documento para mencionar es de Campo (2008). El autor estudia el efecto de las externalidades di-námicas de aglomeración sobre el desempeño de la industria manufacturera colombiana. Su principal conclusión es que el análisis de las economías de aglomeración no debe limitarse a un solo período del tiempo, puesto que las estructuras eco-nómicas reaccionan a los cambios de coyuntura.

En el presente artículo se busca profundizar la investiga-ción referente a las economías de aglomeración en el caso colombiano, específicamente en el área de las fuentes de aglo-meración o micro fundamentos de la aglomeración, la cual hasta el momento no ha sido estudiada en el contexto colom-biano. Ello convertiría a este trabajo en el pionero en esta línea de investigación.

3. elementos teórIcos para explIcar

las fuentes de aglomeracIón

Antes de evaluar empíricamente el papel de la trinidad mar-shalliana como fuente de la aglomeración industrial, resulta necesario exponer los mecanismos por medio de los cuales estos elementos pueden inducir la aglomeración industrial.

3.1. mercado de trabajo conjunto

Es una de las fuentes propuestas por Marshall para el fenóme-no de las economías de aglomeración. El argumento del autor sobre el mercado de trabajo conjunto se basa en dos hechos; en primer lugar, las empresas, a lo largo de su vida, experi-mentan choques productivos, los cuales pueden ser positivos o negativos y se ven acompañados por incrementos en la de-

Page 104: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[90]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

manda por trabajo y recortes de personal, respectivamente. Marshall propone que la correlación de estos choques no es perfecta entre las firmas, por lo que mientras una experimen-ta un choque negativo otra puede estar viviendo un choque productivo positivo.

En segundo lugar, propone que firmas de diferentes seg-mentos de la industria pueden demandar trabajadores con ca-racterísticas similares, lo cual posibilita cierta movilidad en-tre los empleados de diferentes sectores industriales, sin que esto implique costos de adaptación demasiado altos.

Los dos hechos presentados anteriormente influencian a las empresas y a los trabajadores a aglomerarse, ya que de esta forma pueden minimizar el riesgo en una situación de incertidumbre representada por la posibilidad de enfrentar un choque productivo positivo o negativo. Por un lado, las empresas que se encuentran en medio de un choque produc-tivo positivo aumentan la probabilidad de encontrar, en un período relativamente rápido, los trabajadores que necesitan para aumentar su producción, los cuales podrían provenir de firmas que experimentan choques productivos negativos. La otra cara de la moneda está representada por los trabajadores de las empresas que se encuentran en medio de un choque productivo negativo, los cuales aumentan sus probabilidades de encontrar un trabajo rápidamente en caso de ser despedi-dos en un recorte de personal.

En síntesis, la existencia de un mercado de trabajo con-junto permite disminuir el costo de búsqueda tanto para las empresas como para los trabajadores, lo cual se convierte en un incentivo a la aglomeración de empresas y trabajadores en un punto determinado.

Page 105: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [91]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

Algunos autores más recientes como Duranton & Puga (2003) llevan su análisis más allá del papel del mercado de trabajo conjunto como un facilitador del encuentro entre fir-mas y trabajadores. Introducen en el análisis del mercado de trabajo conjunto el mecanismo del matching, el cual no es más que las interacciones que se dan al interior del mercado del trabajo. Estas pueden dar como resultados emparejamientos positivos entre los trabajadores, en los cuales las habilidades productivas de los mismos se incrementan al emparejarse con otros trabajadores que les resulten complementarios.

Para Duranton & Puga (2003) el mercado del trabajo con-junto es un medio en el cual se aumentan las probabilidades de que un trabajador logre explotar de una mejor forma sus capacidades productivas mediante su interacción con otros trabajadores que le resulten complementarios. Ello se debe a que cuando el número de firmas y de trabajadores aumenta se incrementa la probabilidad de que un trabajador promedio encuentre otro trabajador que potencie sus habilidades.

Otros autores como Anderson, Burgess & Lane (2007) analizaron las bondades de la aglomeración sobre el merca-do laboral desde la perspectiva del matching, considerando la complementariedad entre los trabajadores y las firmas como un posible generador de la prima en productividad que ex-perimentan las áreas urbanas. El argumento de los autores se basa en dos relaciones, la primera es la de complementa-riedad entre los trabajadores y las empresas, y por otro lado está la relación entre el grado de selectividad en el matching y el grado de dispersión que presentan las firmas y los traba-jadores.

Los resultados del trabajo de Anderson, Burgess & Lane (2007) sugieren que efectivamente las relaciones de comple-

Page 106: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[92]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

mentariedad entre empresas y trabajadores juegan un rol im-portante en la conformación de las ganancias en materia de productividad en las ciudades, de igual forma exponen que el grado de dispersión de trabajadores y firmas influye en el matching. Este es más efectivo en mercados más densos.

Las propuestas de estos autores resaltan una nueva bondad resultante de la conformación de un mercado de trabajo con-junto, la cual provee incentivos adicionales a las empresas y a los trabajadores para aglomerarse.

Varios autores han intentado comprobar empíricamente la tesis del mercado del trabajo conjunto, entre estos se pueden destacar a Overman & Puga (2009), los cuales midieron la importancia del mercado del trabajo conjunto tomando como punto de referencia las fluctuaciones en materia de empleo de cada firma con respecto a su sector. Encontraron que las fir-mas que presentaban las mayores fluctuaciones eran también las que se encontraban más concentradas espacialmente, lo cual coincide con la tesis de Marshall.

3.2. Insumos intermedios

Para Marshall la existencia de las economías de escala en la provisión de insumos intermedios se convierte en un podero-so incentivo para aglomerarse. La línea lógica es la siguiente: cuando las firmas de algún segmento de la industria se aglo-meran en un punto, conforman un mercado lo suficientemen-te grande para que otra firma se encargue de la producción de sus insumos intermedios y experimente economías de escala, lo cual les permitiría a las firmas adquirir sus insumos inter-medios a un costo inferior al que se enfrentaría si empren-dieran la producción de estos insumos de manera autónoma.

Page 107: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [93]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

De esta forma las firmas encontrarían más atractivas aque-llas ubicaciones que les permitan aprovechar las economías de escala en el aprovisionamiento de los insumos intermedios. Cabe aclarar que estas economías de escala no solo se limitan a la fase productiva de los insumos, sino que también se pre-sentan en las etapas de distribución de los mismos, dadas las economías de escala en el transporte, por lo que incluso en el caso de que los insumos no le sean comprados a un productor local la firma encontraría más ventajoso localizarse cerca de otras firmas del mismo sector.

Holmes (1999) encontró evidencia de que los sectores in-dustriales más concentrados compran la mayor parte de sus insumos productivos a proveedores localizados en ciudades donde estos sectores se encuentran altamente concentrados con respecto al resto del país. Este documento ha sido citado por Rosenthal & Strange en Evidence of the Nature and Sources of Agglomeration Economies (2003) como la evidencia empírica más importante a favor de la tesis del input sharing. Paul Krug-man (1992) ilustra las bondades del input sharing realizando una analogía con su modelo de centro periferia, en el que las firmas interactúan entre sí en un mercado en el que sus productos son vendidos como bienes finales y como insumos intermedios a otras firmas.

3.3. ósmosis tecnológica

La ósmosis tecnológica, popularmente conocida como knowled-ge spillovers, es la última de las tres fuentes de aglomeración propuestas por Marshall. Si bien resulta innegable el papel que esta jugó en la conformación de centros de alta tecnología como el Silicon Valey (EEUU), el Route 128 (EEUU), el HITEC

Page 108: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[94]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

City (India) y el Sao Carlos (Brasil), su naturaleza intangible ha dificultado la medición de sus efectos.

La tesis de la ósmosis tecnológica propone que las ideas son transmitidas y aceptadas de una forma más rápida y eficien-te cuando las firmas se encuentran más cerca. Lo cual consti-tuiría un poderoso incentivo para que las firmas se aglomeren en un punto. Si bien los llamados spillovers han ganado noto-riedad como causa de la concentración industrial a partir del éxito experimentado por emplazamientos como los mencio-nados anteriormente, un hecho clave a tener en cuenta es que la concentración industrial es un fenómeno que no se limita a las industrias de alta tecnología, lo cual pone de manifiesto que si bien la ósmosis tecnológica puede ser un causante de la aglomeración para algunos sectores industriales, no necesaria-mente es la única fuente de la concentración de estas industrias.

Dentro de la literatura acerca del tema se puede desta-car el trabajo de Audretsh & Feldman (2003), en el cual se analizan la dimensión espacial de la innovación y los distintos factores que conducen a la concentración industrial. Los re-sultados de ese trabajo revelan que la actividad de innovación tiende a concentrarse más en aquellas industrias en las que el conocimiento juega un rol preponderante.

A la hora de afrontar este tema es necesario aclarar que si bien la transmisión de conocimiento tiene una inherente naturaleza no rival, también es cierto que la transferencia de conocimiento suele ser más eficiente cuando esta se da de forma directa, persona a persona. En resumidas cuentas, la transmisión de conocimiento e innovaciones no tiene que es-tar limitada por algún tipo de frontera geográfica para que la aglomeración sea provechosa.

Page 109: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [95]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

No obstante, la principal ventaja que confiere la aglome-ración de las actividades es la conformación de un ambiente propicio para la innovación, difusión y adaptación. Cuando se juntan individuos con intereses comunes y que se dedican a actividades similares, los costos de comunicación bajan no-toriamente y dan como resultado una difusión más rápida y eficiente de las ideas.

Otro documento a tener en cuenta es University Spillovers and New Firms Location de Audretsch, Lehmann & Warning (2005). El trabajo se concentra en el efecto de los desbor-damientos de conocimiento generados por las universidades sobre las decisiones de localización de las firmas.

Este documento ya fue mencionado anteriormente en la sección de revisión de la literatura.

4. sItuacIón de la IndustrIa manufacturera

colombIana, 1992-2007

4.1. análisis histórico

Para entender la industria manufacturera colombiana de nuestros días es necesario mirar hacia atrás para revisar las condiciones estructurales del sector industrial antes y des-pués de la apertura económica de principios de los noventa. En primer lugar, es necesario analizar los efectos de las políti-cas proteccionistas desarrolladas en el seno del modelo de in-dustrialización por sustitución de importaciones que adoptó la nación en los años cuarenta.

Uno de los principales resultados de las políticas de sustitu-ción de importaciones adoptadas en el país fue la concentración de la actividad económica en el centro, en lo que hoy en día

Page 110: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[96]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

es conocido como el “triángulo de oro”, al interior del cual se localizan los principales centros industriales de la nación: Bo-gotá, Medellín y Cali. La conformación del triángulo de oro se vio acompañada de la marginación de las regiones periféri-cas de los beneficios derivados del desarrollo industrial, por la existencia de un sesgo antiexportador (Lotero, 2007). Con la llegada de los noventa se adelantaron una serie de reformas de tipo aperturista, las cuales fueron consideradas como la herra-mienta clave que permitiría eliminar el sesgo antiexportador erigido por las políticas proteccionistas y con esto corregir las distorsiones generadas en los mercados de bienes y factores. Sin embargo, las expectativas generadas por la apertura econó-mica no se alcanzaron y si analizamos el proceso a profundidad no encontraremos alguna variación significativa en la concen-tración de la actividad industrial (Lotero, 2007).

Lotero propone que la organización espacial de la produc-ción industrial en Colombia se encuentra regida por un mo-delo de centro-periferia que plantea dos comportamientos básicos. En primer lugar, las industrias intensivas en trabajo se tenderán a orientar a los mercados domésticos, por lo que se localizarán en las regiones más desarrolladas, como “el trián-gulo de oro”, para aprovechar las externalidades que centros como estos ofrecen. En segundo lugar, las industrias intensi-vas en capital se orientarán hacia los mercados extranjeros, por lo que tenderán a ubicarse en las regiones periféricas o menos diversificadas, para el caso colombiano la Costa Cari-be (Cartagena y Barranquilla). Este comportamiento espacial obedece a factores geográficos, a la distribución de los facto-res de producción y a aspectos económicos y políticos.

Los pobres resultados de la reforma aperturista no resul-taron del todo inesperados, pues una de las características de

Page 111: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [97]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

los modelos de centro periferia es que una vez que un centro se consolida tiende a mantenerse en el tiempo, puesto que goza de ciertas condiciones que le confieren una ventaja signi-ficativa con respecto a otras localizaciones. Por lo que lo más natural es que un centro como el “triángulo de oro” tienda a mantenerse en el tiempo, al igual que otros como el “cinturón industrial del nordeste” (Krugman, 1992).

Dadas las condiciones de desigualdad desde las que se par-tía, un cambio estructural en el patrón de localización de las industrias demandaba cambios estructurales en materia ins-titucional, de infraestructura, de organización empresarial, de diferenciación del producto, de encadenamientos produc-tivos. Las regiones periféricas como el Caribe y el Pacífico colombiano carecen de estas condiciones, lo cual llevó a que la apertura tuviera un resultado contradictorio. En efecto, las industrias menos favorecidas con la reforma aperturista fue-ron las localizadas en los departamentos pertenecientes a las regiones periféricas, en las cuales paradójicamente se encuen-tran los principales puertos marítimos del país. Las regiones oriental y central, que se encontraban mejor preparadas para la apertura, lograron sacar partido de la reforma. Su dinámica industrial se fortaleció y el “triángulo de oro” se consolidó aún más como centro del país (Lotero, 2007).

4.2. análisis descriptivo

Con el fin de conocer las principales características del sec-tor y su organización espacial en las principales áreas metropo-litanas, se presenta a continuación un análisis comparativo en el que se muestran, a grandes rasgos, las principales tendencias de localización de la actividad manufacturera colombiana. Cons-

Page 112: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[98]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

tituye una radiografía de la actualidad del sector. El estudio se realizó usando desagregación CIIU (Clasificación Interna-cional Industrial Uniforme) a tres dígitos, y la información fue deflactada con base en los precios del año 2008. Los datos utilizados fueron obtenidos de la Encuesta Anual Manufac-turera (EAM), realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

tabla 1 Participación por área metropolitana sobre el total de

establecimientos en el ámbito nacional

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 10 Total

1992 5,9% 35,7% 5,6% 11,0% 1,5% 1,9% 18,8% 2,5% 100%

1993 5,5% 35,4% 5,4% 11,2% 1,5% 1,9% 19,7% 2,4% 100%

1994 5,7% 35,2% 5,8% 11,3% 1,6% 2,0% 19,1% 2,8% 100%

1995 5,8% 32,9% 6,2% 10,6% 1,6% 2,3% 19,4% 2,7% 100%

1996 5,8% 33,6% 5,9% 10,3% 1,5% 2,1% 18,9% 2,6% 100%

1997 5,8% 32,3% 5,8% 10,6% 1,7% 2,1% 19,3% 2,7% 100%

1998 5,7% 31,5% 5,4% 10,3% 1,7% 2,5% 19,3% 2,7% 100%

1999 5,5% 31,8% 5,3% 9,8% 1,6% 2,4% 19,4% 2,7% 100%

2000 5,3% 32,2% 5,0% 9,5% 1,7% 2,3% 19,5% 2,8% 100%

2001 5,2% 32,4% 4,8% 10,0% 1,5% 2,3% 19,2% 2,7% 100%

2002 5,2% 31,8% 4,5% 10,3% 1,6% 2,3% 19,4% 2,5% 100%

2003 4,9% 34,4% 4,2% 10,3% 1,5% 2,2% 19,0% 2,5% 100%

2004 4,8% 35,2% 4,2% 10,5% 1,5% 2,1% 18,2% 2,4% 100%

2005 4,7% 41,0% 4,1% 11,6% 1,4% 2,1% 17,1% 2,2% 1,7% 100%

2006 4,5% 40,7% 4,1% 12,1% 1,4% 2,1% 17,2% 2,2% 1,8% 100%

2007 4,5% 41,4% 4,1% 11,9% 1,4% 1,9% 17,1% 2,2% 1,7% 100%

1= Barranquilla, 2=Bogotá, 3 = Bucaramanga, 4=Cali, 5= Cartagena, 6= Manizales, 7= Medellín, 8= Pereira, 9= resto del país y 10=Cúcuta fuente: elaboración propia con base en la Encuesta Anual Manufacturera

Page 113: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [99]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

La industria manufacturera colombiana se caracteriza por estar altamente concentrada, las ciudades que conforman el llamado triángulo de oro acogieron en el año 2007 aproxi-madamente el 70% de los establecimientos manufactureros. Si analizamos las participaciones de las áreas metropolitanas sobre el número total de establecimientos manufactureros del país, podemos notar que si bien la jerarquía no cambia durante el período de estudio (el escalafón de ciudades con respecto a su participación no cambia) sí se presentan varia-ciones en la concentración de la actividad manufacturera, ya que el principal centro industrial de la nación (Bogotá) ganó participación durante el período de estudio, pasando de alo-jar al 35,7% de los establecimientos en el año 1992 a albergar el 41,4% en el 2007.

Como corolario del caso de Bogotá se encuentran ciudades como Barranquilla y Bucaramanga, las cuales cedieron espacio durante el período de estudio, pasando de alojar cerca del 6% de los establecimientos manufactureros a albergar cerca del 4%. Si analizamos las participaciones de las áreas metropoli-tanas sobre otras variables de interés, en este caso el empleo, el escenario no cambia mucho, nuevamente las ciudades que conforman el “triángulo de oro” concentran la mayor parte del empleo nacional y representan conjuntamente en el año 2007 nuevamente cerca del 70% del empleo. Además, Bogo-tá experimenta un incremento sustancial y sostenido durante el período 1992-2007, aumentando su participación en casi seis puntos porcentuales.

Page 114: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[100]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

tabla 2 Participación por área metropolitana sobre el empleo en el ámbito nacional

Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

1992 6,4% 33,2% 2,5% 11,8% 1,7% 2,3% 20,8% 2,6% 18,7% 100%

1993 5,9% 33,3% 2,4% 11,7% 1,5% 2,2% 21,0% 2,4% 19,5% 100%

1994 5,8% 35,2% 2,6% 13,2% 1,6% 2,2% 21,6% 2,9% 14,9% 100%

1995 5,9% 32,7% 2,6% 11,8% 1,7% 2,2% 21,9% 2,6% 18,6% 100%

1996 6,4% 32,6% 2,4% 11,7% 1,7% 2,2% 21,6% 2,2% 19,2% 100%

1997 6,3% 32,0% 2,4% 12,1% 1,9% 2,2% 21,1% 2,2% 19,9% 100%

1998 6,2% 31,3% 2,3% 11,8% 2,0% 2,3% 21,3% 2,4% 20,4% 100%

1999 6,4% 31,2% 2,2% 11,3% 2,0% 2,2% 21,7% 2,7% 20,3% 100%

2000 6,4% 30,5% 2,1% 10,9% 2,1% 2,3% 21,7% 2,7% 21,3% 100%

2001 6,1% 30,8% 2,0% 10,9% 2,1% 2,4% 21,5% 2,7% 21,4% 100%

2002 6,0% 31,1% 2,0% 10,5% 2,2% 2,3% 21,9% 2,6% 21,4% 100%

2003 5,7% 31,4% 2,0% 10,4% 2,1% 2,2% 22,0% 2,7% 21,5% 100%

2004 5,8% 31,8% 2,1% 10,1% 2,0% 2,3% 21,9% 2,7% 21,3% 100%

2005 5,7% 37,8% 2,1% 11,4% 2,0% 2,4% 21,6% 2,6% 13,6% 0,7% 100%

2006 5,6% 37,9% 2,1% 11,8% 2,1% 2,2% 21,4% 2,7% 13,6% 0,7% 100%

2007 5,7% 38,8% 2,2% 11,6% 2,1% 2,2% 20,9% 2,4% 13,4% 0,7% 100%

1=Barranquilla, 2=Bogotá, 3 = Bucaramanga, 4=Cali, 5= Cartagena, 6= Manizales, 7= Medellín, 8= Pereira, 9= resto del país y 10=Cúcutafuente: elaboración propia con base en la Encuesta Anual Manufacturera

Nuevamente Barranquilla experimenta un descenso en su participación, lo cual es una muestra más del proceso de desin-dustrialización que experimenta la ciudad. La categoría resto del país experimenta un abrupto descenso en el año 2005, el cual no se debe a la inclusión de Cúcuta como área metropoli-tana, ya que incluso si sumamos la participación de esta ciudad, la disminución en la participación de la categoría resto del país

Page 115: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [101]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

sigue siendo de alrededor de siete puntos porcentuales. Este comportamiento también se presentó con respecto al número de establecimientos, lo cual puede evidenciarse en la tabla 1.

En cuanto a la producción bruta, el comportamiento sigue siendo similar al presentado en el empleo y en el número de establecimientos, pero existen ciertas diferencias que son destacables. En primer lugar, la participación conjunta del “triángulo de oro” sobre la producción es menor a la presen-tada en el empleo y el número de establecimientos. En este caso la participación en el año 2007 es de alrededor del 54%. En segundo lugar, en el caso de la producción sí es posible ex-perimentar cambios en la jerarquía, el año 2000 estuvo mar-cado por el ascenso de Cartagena sobre Barranquilla como el principal centro industrial de la región Caribe con respecto a la producción bruta industrial, posición que mantuvo hasta el final del período de estudio, aumentando inclusive su partici-pación sobre la producción nacional.

Igualmente para el período de estudio, Bogotá incrementó su participación sobre la producción nacional tras repuntar en el año 2005, después de una perdida de participación paulati-na que se extendió desde 1998 hasta el 2004. Este comporta-miento puede explicarse por los efectos de la crisis de finales de los noventa, la cual golpeó con mayor fuerza a la capital del país.

Page 116: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[102]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

tabla 3 participación por área metropolitana sobre

el producto en el ámbito nacional

Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

1992 6,6% 27,5% 1,9% 12,6% 4,4% 1,7% 17,5% 1,9% 26,0% 100%

1993 5,7% 29,1% 1,8% 12,4% 3,4% 1,7% 17,9% 1,7% 26,2% 100%

1994 5,6% 31,5% 2,1% 13,6% 4,3% 1,8% 17,9% 2,3% 20,9% 100%

1995 5,6% 26,6% 1,8% 12,9% 4,8% 1,7% 17,2% 2,3% 27,1% 100%

1996 6,0% 26,2% 1,9% 12,3% 4,9% 1,5% 16,9% 2,3% 28,1% 100%

1997 6,1% 26,6% 1,9% 11,5% 4,9% 1,6% 15,9% 2,2% 29,3% 100%

1998 5,9% 25,8% 2,0% 11,4% 5,1% 1,7% 15,6% 2,3% 30,2% 100%

1999 5,9% 24,0% 2,0% 11,1% 5,6% 1,7% 15,4% 2,3% 32,1% 100%

2000 5,4% 22,9% 1,8% 10,5% 6,8% 1,7% 15,9% 2,0% 33,0% 100%

2001 5,0% 23,3% 1,8% 10,4% 6,4% 1,7% 16,3% 1,8% 33,3% 100%

2002 5,2% 23,9% 2,1% 9,8% 6,6% 1,7% 15,8% 1,6% 33,4% 100%

2003 5,4% 22,8% 2,2% 9,5% 7,7% 1,5% 15,3% 1,6% 34,0% 100%

2004 5,2% 22,7% 1,9% 9,3% 8,0% 1,6% 15,5% 1,6% 34,3% 100%

2005 5,7% 29,2% 2,1% 10,7% 7,9% 1,9% 15,3% 1,6% 25,2% 0,4% 100%

2006 5,7% 28,4% 2,1% 10,8% 7,9% 1,8% 15,1% 1,6% 26,1% 0,4% 100%

2007 5,6% 29,4% 2,3% 10,2% 7,6% 1,7% 14,4% 1,6% 26,7% 0,4% 100%

1= Barranquilla, 2=Bogotá, 3 = Bucaramanga, 4=Cali, 5= Cartagena, 6= Manizales, 7= Medellín, 8= Pereira, 9= resto del país y 10=Cúcutafuente: elaboración propia con base en la Encuesta Anual Manufacturera

En el gráfico 1 se resume el comportamiento de la pro-ducción industrial bruta nacional en términos de crecimiento durante el período de estudio, la serie presenta crecimiento positivo durante la mayor parte del período y crecimiento negativo a finales de la década de los noventa. La cima de la serie se registra en el año 1999 durante la crisis de finales de los noventa, cuando el producto se contrajo en cerca del 7%. Con la llegada del nuevo siglo la industria manufacturera se

Page 117: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [103]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

recuperó rápidamente de la contracción experimentada y al-canzó su mayor crecimiento en términos de producto dentro del período de estudio en el año 2000, cuando la producción creció en cerca de un 15%.

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

2007200620052004200320022001200019991998199719961995199419931992

Nacional

fuente: elaboración propia con base en la Encuesta Anual Manufacturera (EAM)

gráfico 1Crecimiento del PIB industrial 1992-2007

con precios base del 2008

Si analizamos la participación de los distintos sectores in-dustriales sobre la producción nacional, podemos notar que los sectores que más contribuyeron a la segunda se encuen-tran altamente concentrados. En el año 2007 el sector que más contribuyó a la producción industrial nacional fue el de fabricación de productos refinados del petróleo, el cual re-presentó el 15%. La producción de este sector estuvo distri-buida entre Cartagena, que contribuyó con cerca del 25%, y la categoría resto del país, la cual aportó cerca del 75% de la producción.

Page 118: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[104]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

Si bien es predecible que la producción de este sector in-dustrial se distribuya de esa forma, puesto que las principa-les refinerías del país se encuentran localizadas en Cartagena (Mamonal) y en Barrancabermeja (municipio incluido dentro de resto del país), es importante destacar que la concentra-ción de la producción no es un fenómeno exclusivo de este sector.

El de elaboración de bebidas, que contribuye con cerca del 6% de la producción nacional, también se encuentra al-tamente concentrado a nivel espacial, puesto que alrededor del 44% de suproducción proviene de establecimientos de la capital del país, lo cual representa más del doble de la par-ticipación de la segunda ciudad en este renglón productivo, Medellín, la cual concentra cerca del 17% de la producción de este sector. El comportamiento descrito anteriormente se evidencia sobre otras variables de importancia, tales como el empleo y el número de establecimientos, lo cual pone de manifiesto la naturaleza concentradora de la industria manu-facturera colombiana.

En el gráfico 2 se resume el comportamiento del creci-miento del empleo durante el período de estudio. Al igual que la producción, el empleo registra su punto mínimo en 1999, mientras que su punto máximo es alcanzado en el año 2004, lo cual permite apreciar que la recuperación del em-pleo es más lenta que la recuperación en la producción.

Page 119: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [105]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

-12%

-10%

-8%

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

2007200620052004200320022001200019991998199719961995199419931992

Nacional

fuente: elaboración propia con base en la Encuesta Anual Manufacturera (EAM)

gráfico2Crecimiento del empleo industrial

en Colombia 1992-2007

Autores como Rendón Acevedo y Nieto Alemán (2009) consideran que la llegada de la crisis de finales de los noventa precipitó ajustes en la estructura de costos por parte de las firmas y conglomerados, los cuales tuvieron como principal objetivo eliminar los últimos rezagos del modelo de sustitu-ción de importaciones.

La situacion del empleo industrial se agravó aun más con la modernizacion de los sectores intesivos en mano de obra (calzado, vestuario y textiles), los cuales tuvieron que adap-tarse a la apertura, que demandaba una modernizacion tecno-lógica y organizacional de la producción, en aras de aumentar la competividad de la produccion nacional. La industria del país experimentó una recomposición en la estructura labo-ral, comenzó a reemplazar trabajo no calificado con empleo

Page 120: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[106]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

calificado, lo cual se tradujo en un aumento de las tasas de desempleo (Maldonado Atencio, 2010).

La recomposición en la demanda laboral en la industria nacional se vio acompañada por una reducción significativa en empleo, que no es más que una consecuencia de los pro-cesos de racionalización y restructuración de la producción, que involucran incrementos en la productividad laboral, re-ducción de costos y el paso de una estructura caracterizada por la integración vertical a una estructura basada en la sub-contratación.

Con el nuevo siglo, la industria manufacturera entró en una fase de recuperación, que es evidente en la mejoría regis-trada en indicadores como la producción y el empleo. Entre los factores que resultaron determinantes en esta fase de re-cuperación podemos mencionar las mejoras en los términos de intercambio, la disminución de las tasas de interés, la esta-bilidad en el tipo de cambio, la recuperación de la inversión privada y el incremento en la demanda externa (Maldonado Atencio, 2010).

De igual forma, es posible evidenciar una gran volatilidad en el empleo a lo largo del período de estudio, lo cual pone de manifiesto una de las condiciones básicas para que la confor-mación de un mercado conjunto de trabajo sea atractiva para los trabajadores, como es la presencia de un alto nivel de in-certidumbre sobre el comportamiento del empleo. Tal y como fue explicado en secciones anteriores, uno de los motores que impulsa la aglomeración de trabajadores y firmas es la minimi-zación del riesgo en una situación de incertidumbre, que viene representada por la posibilidad de enfrentar un choque produc-tivo positivo o negativo, lo cual se traduce para los empleados y empleadores en una necesidad constante de encontrar nuevos

Page 121: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [107]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

empleos (choque negativo) o encontrar nuevos trabajadores (choque positivo). Entre más volátil sean la producción y el empleo, la conformación de un mercado de trabajo conjunto para firmas y empleados será más atractiva.

El gráfico 3 muestra el cambio en el número de estableci-mientos industriales en el ámbito nacional, alcanza su mínimo durante el año 1999, cuando desaparecieron más de cuatro-cientos establecimientos productivos. Al igual que el empleo, la recuperación del número de establecimientos es más lenta que la recuperación en el producto. En el gráfico anterior es posible establecer varias fases de expansión y contracción en el número de establecimientos productivos, las más notables son la contracción registrada en la segunda mitad de los no-venta y la fase de recuperación de la primera mitad del nuevo siglo, las cuales son atribuibles al ciclo económico.

-600%

-400%

-200%

0%

200%

400%

600%

2007200620052004200320022001200019991998199719961995199419931992

Nacional

fuente: elaboración propia con base en la Encuesta Anual Manufacturera

gráfico 3Cambio en el número de establecimientos

industriales 1992-2007

Page 122: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[108]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

5. datos, metodología y modelos a estImar

La mayoría de los datos proviene de la Encuesta Anual Manufacturera realizada por el DANE (Departamento Admi-nistrativo Nacional de Estadística). De igual forma se utiliza información de las series de población presentadas por esta misma institución. Las otras dos fuentes de información son el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior y los sitios web de los municipios incluidos en el estudio. Para el presente documento los datos se encuentran divididos en cuatro subperíodos.

1er subperíodo 1992-1995

2o subperíodo 1996-1999

3er subperíodo 2000-2003

4o subperíodo 2004-2007

La división de la información obedeció al cambio de me-todología en la conformación de los sectores dentro de la En-cuesta Anual Manufacturera (EAM), los cuales impidieron ha-cer comparables la clasificación sectorial de los noventa con la clasificación sectorial del nuevo siglo; por otro lado, dado que algunos de los sectores más dinámicos de cada una de las áreas metropolitanas desaparecían y reaparecían constantemente durante el período de estudio, fue necesario dividir los datos de los noventa y los del nuevo siglo en dos períodos de cuatro años, respectivamente, dando origen a los cuatro subperíodos descritos anteriormente. Por otro lado, al dividir los datos de esa manera es posible evaluar el comportamiento de las varia-bles de interés bajo distintos escenarios, lo cual enriquece el análisis de los resultados.

datos: en el siguiente apartado se presentarán, a grandes rasgos, las principales variables a analizar, así como los distin-

Page 123: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [109]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

tos indicadores que se emplearán en los modelos economé-tricos.

concentración: mide cuán concentrada se encuentra una actividad industrial en determinada área metropolitana, entre más alto sea el valor de este coeficiente, mayor será la concentración del sector industrial i en el área metropolitana j en el año t.

Conc =

yijt yjt

Yit Yt

Siendo los subíndices i (sector), j (ciudad), t (año), y la variable Y producción. Cuando no se encuentre presente el subíndice j la información corresponde a un total nacional.

competencia: mide cuán competitivo es un sector in-dustrial dentro de un área metropolitana, igual que el indica-dor de concentración, entre más alto sea el valor del indica-dor de competencia, más competitivo será el sector j dentro del área metropolitana j en el año t.

Comp =

Eijt Lijt

Eit Lit

Siendo los subíndices i (sector), j (ciudad), t (año), y las variables E (Establecimientos) y L (Empleados). Cuando no se

Page 124: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[110]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

encuentre presente el subíndice j, la información correspon-de a un total nacional.

diversificación: busca medir cuán diversa es un área metropolitana en términos de producción. Es necesario re-saltar que la lectura de este indicador es distinta a los demás, en este caso, entre más alto sea el valor de este indicador, menos diversa es el área metropolitana, y entre más bajo sea el valor del indicador, más diversa es el aérea metropolitana.

Div =( yijt )

( ∑5ijt )

Donde el denominador es la sumatoria de los cinco sec-tores más grandes en el área metropolitana en términos de producción.

mercado de trabajo conjunto: esta variable será aproximada por la densidad del empleo en cada una de las áreas metropolitanas analizadas en la EAM. Se utilizará como proxy la densidad del trabajo por establecimiento:

LF =Empleadosijt

Establecimientosijt

Este indicador muestra cuántos trabajadores se encontra-rían disponibles para cada establecimiento manufacturero si el empleo se distribuyera de forma uniforme entre los distin-tos establecimientos del sector.

Page 125: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [111]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

mercado de insumos intermedios: para esta variable se utilizará el consumo intermedio como proporción de la producción bruta.

Inputsr =Consumo de Insumos Intermediosijt

Producciónijt

Este indicador es una aproximación al índice empleado por Holmes (1999) en su trabajo denominado Localization Of Industry And Vertical Disintegration, en el que utilizó como proxy el consumo intermedio como proporción de las ventas.

distancia al puerto: esta será una variable de control de la ventaja natural que representa ser un puerto o locali-zarse cerca a uno. Para esta variable se utilizará la distancia de cada área metropolitana con respecto al puerto más cercano.

distancia a bogotá: esta será una variable de control de las fuerzas centrípetas de la capital del país, la cual es el centro económico y político de la nación. Para esta variable se utilizará la distancia de cada área metropolitana con respecto a Bogotá.

precio del suelo: esta variable será aproximada con el logaritmo de la densidad poblacional en cada área metropo-litana. La encuesta no proporciona la información referente a la densidad poblacional de las ciudades, pero esta pudo ser construida a partir de otras fuentes (series de población del DANE y sitios web de municipios).

costos laborales: se empleará el logaritmo del salario promedio por trabajador, en esta variable también se tendrán en cuenta las prestaciones sociales, puesto que estas también representan un costo laboral para las empresas.

Page 126: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[112]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

tamaño del mercado: esta variable se aproximará como el logaritmo del PIB per cápita departamental.

ratio de salarios vs. el pago al resto de factores: esta variable se obtendrá como el resultado de la diferencia entre el valor agregado y los costos laborales definidos pre-viamente, divididos entre los salarios. De aquí en adelante se denotará simplemente como K-L.

empleo: esta variable se definirá como el empleo total en cada área metropolitana para determinado sector.

producción: se definirá como la producción total en cada área metropolitana para determinado sector.

5.1. metodología

Para alcanzar los objetivos de esta investigación es nece-sario estimar dos modelos econométricos. Con el fin de dar respuesta al principal interrogante de este trabajo, el cual se refiere a la importancia de las fuentes de aglomeración pro-puestas por Marshall, se utilizará la metodología propuesta Rosenthal & Strange (2003), que consiste, a grandes rasgos, en realizar una regresión de algún coeficiente de concentra-ción con respecto a variables proxy que recojan el efecto de las fuentes propuestas por Marshall (mercado de trabajo conjun-to, provisión de insumos intermedios y ósmosis tecnológica), controlado además por otras variables que según la teoría tie-nen efecto sobre las decisiones de localización de las firmas por vías distintas a las externalidades, tales como los costos labores, el costo de la tierra, el tamaño del mercado y las ventajas naturales.

Sin embargo, antes de entrar a comprobar la importancia de las fuentes de aglomeración propuestas por Marshall es

Page 127: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [113]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

necesario ratificar la importancia de las economías de aglo-meración, para este fin se estimará otro modelo economé-trico en el que se regresará la productividad de cada área metropolitana con respecto a las variables de concentración, diversificación y competencia. De igual forma se tendrá como control la producción (Q) de cada una de las áreas metropoli-tanas para el sector en cuestión y los respectivos salarios (W).

Puesto que el efecto de las economías de aglomeración tiene un rezago en el tiempo (la aglomeración presentada en el presente tiene efectos sobre la productividad de las firmas y las decisiones de localización en futuro), se tomará como variable dependiente para este modelo el crecimiento de la productividad en su forma logarítmica, el cual se encuentra definido como:

In =VAijt+kVAijt

en donde VA representa el valor agregado. En este documento se calcularán las tasas de crecimien-

to con una longitud de cuatro años, es decir, se tomará el crecimiento del último año con respecto al primer año de cada subperíodo, lo cual no deja con una tasa de crecimiento para cada subperíodo. Aquello es equivalente a contar con un corte transversal para cada subperíodo y un total de cuatro cortes transversales para el período de estudio.

Las variables explicativas en este modelo serán los respec-tivos valores de los indicadores en el año inicial del subpe-ríodo, por ejemplo para el primero se tendrá como variable dependiente el crecimiento en su forma logarítmica del va-

Page 128: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[114]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

lor agregado de 1995 con respecto a 1992, y como variables explicativas los valores de los indicadores de concentración, competencia y diversificación para 1992.

5.2. modelos a estimar

Modelo 1

= concijt + compijt + Divijt +In =VAijt+kVAijt

In =Qijt+kQijt

+ In = uWijt+kWijt

Este primer modelo se estimará con el objetivo de mostrar que efectivamente las economías de aglomeración tienen un efecto positivo sobre la productividad. Ratificando la impor-tancia de las economías de aglomeración, este modelo cons-tituye un paso previo para dar respuesta a nuestro principal interrogante, puesto que es necesario conocer de qué forma se manifiestan las economías de aglomeración (economías de localización o economías de urbanización) antes de profundi-zar en las fuentes que les dan origen.

Modelo 2

concijt = MerTijt + Insmijt + Otecijt + Psueloijt + Claboijt

+ Tmerijt + DistanciaP + DistanciaB + u

El segundo modelo se estimará con el objetivo de verificar el efecto de las fuentes de aglomeración propuestas por Mar-shall sobre el fenómeno de la aglomeración industrial, permi-

Page 129: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [115]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

tiéndonos alcanzar el objetivo final de este trabajo, que es de-terminar las fuentes que originan las llamadas economías de aglomeración y la importancia relativa de cada una de estas.

6. resultados

modelo 1

VARIABLES(1992-1995)

LnVA(1996-1999)

LnVA(2000-2003)

LnVA(2004-2007)

LnVA

Conc0.0149 0.0285* 0.0352*** 0.0433*

(0.0549) (0.0166) (0.00702) (0.0230)

Concsq-0.00415 -0.000361* -0.000547*** -0.00191**

(0.00983) (0.000193) (0.000125) (0.000921)

Comp-0.00639 0.00182 0.0506 -0.0388

(0.0366) (0.0232) (0.0381) (0.0496)

Div0.476** -0.179 0.0851 0.169

(0.205) (0.188) (0.193) (0.288)

LnWages0.197** -0.0505 0.0212 0.0904

(0.0817) (0.0873) (0.0639) (0.109)

LnQ0.875*** 0.992*** 1.350*** 0.721***

(0.0849) (0.0835) (0.0770) (0.105)

Constant-0.0679 0.0107 -0.223*** -0.0123

(0.0708) (0.0487) (0.0589) (0.0779)

Observations 90 90 90 90

R-squared 0.796 0.802 0.880 0.579

Adj R-squared 0.7813 0.7877 0.8712 0.5481

F( 6, 83) 53.98 56.03 101.33 18.99

Prob > F 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

Standard errors in parentheses*** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1fuente: elaboración del autor.

Page 130: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[116]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

En la tabla anterior se resumen los resultados para el pri-mer modelo en cada uno de los subperíodos de tiempo de-finidos. La variable Concsq es el cuadrado del coeficiente de concentración. Su inclusión se hace con el objetivo de anali-zar el efecto que tiene la concentración cuando alcanza va-lores excesivos, en otras palabras, con esta variable se busca evidenciar la existencia de deseconomías de aglomeración.

Las variables LncQ y LncWages son el crecimiento en su forma logarítmica del producto y los salarios, respectiva-mente. La inclusión de estas variables tiene como objetivo controlar mediante estos dos factores que se encuentran es-trechamente relacionados con el crecimiento del valor agre-gado. La relación entre el crecimiento de la producción y el crecimiento del valor agregado resulta obvia, puesto que en la Encuesta Anual Manufacturera el valor agregado se define como la diferencia entre la producción bruta y el consumo intermedio; por otro lado, la relación entre el crecimiento de los salarios y el crecimiento del valor agregado es más intuiti-va, ya que el crecimiento de los salarios es considerado como una medida indirecta de los cambios en la productividad de los trabajadores.

Uno de los principales problemas en este tipo de trabajos es el de la hetercedasticidad, que se encuentra claramente la-tente en cualquier tipo de modelo que emplee información proveniente de distintas ciudades. Por esta razón, antes de realizar las estimaciones correspondientes se llevaron a cabo pruebas estadísticas para evaluar la existencia de heterocedasti-cidad y se decidió finalmente realizar las estimaciones siguien-do el método de mínimos cuadrados ponderados, con el cual se busca precisamente paliar la presencia de heterocedasticidad.

Page 131: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [117]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

Los resultados para este primer modelo ilustran que las economías de aglomeración tienen un efecto positivo y sig-nificativo sobre la productividad de las ciudades, que es me-dida por el crecimiento del valor agregado. De igual forma, los resultados revelan que para el caso colombiano el efecto de las economías de localización es el dominante, puesto que la variable de concentración resulta significativa en tres de los cuatro subperíodos de estudio. Cabe destacar que en el subperíodo 1992-1995, el único en el cual la concentración industrial no resulta significativa, la diversificación muestra un coeficiente positivo y significativo. Si analizamos la forma en que se lee dicho indicador (entre más bajo sea el valor mayor diversidad) apuntaría a que en este caso las economías de localización también resultan dominantes, puesto que me-nos diversificación equivale a más concentración y especiali-zación.

De igual forma, no es posible tipificar las externalidades de aglomeración como Tipo MAR1 o Como Tipo Porter2, ya que el coeficiente de la competencia nunca resulta significa-tivo, por otro lado, los resultados no apoyan la presencia de

1 MAR (Marshall-Arrow-Romer): son externalidades de aglomeración compartidas por firmas de una misma industria, que se desarrollan en am-bientes oligopolísticos. Pertenecen al campo de las externalidades dinámicas y se manifiestan cuando las economías de localización son potenciadas por una estructura de mercado oligopólica.

2 Tipo Porter: son externalidades de aglomeración compartidas por firmas de una misma industria que se desarrollan en ambientes competiti-vos. Pertenecen al campo de las externalidades dinámicas y se manifiestan cuando las economías de localización son potenciadas por una estructura de mercado competitiva.

Page 132: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[118]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

economías de urbanización ni de su versión dinámica, las ex-ternalidades Tipo Jacobs3.

Para el segundo modelo se realizaron estimaciones por mí-nimos cuadrados generalizados para datos de panel (MCGDP) y por mínimos cuadrados ponderados siguiendo una estruc-tura de combinaciones de corte transversal (MCP). La razón por la cual se hicieron dos estimaciones radica en el hecho de que si bien los datos se encuentran organizados en una estruc-tura de panel, el período de tiempo dentro de cada subgrupo es demasiado corto (solo cuatro años), lo cual limita los al-cances de un análisis de este tipo.

La estimación por mínimos cuadrados ponderados si-guiendo una estructura de corte transversal proporciona un marco de referencia para comparar los resultados obtenidos por la estimación de mínimos cuadrado generalizados para datos de panel. En último lugar, pero no menos importante, la elección de estas dos metodologías estuvo influenciada por la presencia de heterocedasticidad.

A continuación se presentarán los resultados de las estima-ciones para el segundo modelo, el cual fue dividido en mode-lo 2.1. (estimado por MCGDP) y modelo 2.2. (estimado por MCP).

3 Tipo Jacobs: son externalidades de aglomeración compartidas por firmas de una misma ciudad independientemente del sector industrial del que provengan. Pertenecen al campo de las externalidades dinámicas y se manifiestan cuando las economías de urbanización son potenciadas por una estructura de mercado competitiva.

Page 133: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [119]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

modelo 2.1. mcgdp

VARIABLES(1992-1995)

Conc(1996-1999)

Conc(2000-2003)

Conc(2004-2007)

Conc

L_F0.00454*** 0.000928 0.00305*** 0.00137***

(0.000570) (0.00379) (0.000329) (0.000265)

Inputsr1.222*** 6.478** 2.354*** 3.049***

(0.228) (2.688) (0.446) (0.266)

Wage2.66e-09*** 2.67e-09 2.17e-09*** 1.26e-09***

(2.45e-10) (3.23e-09) (2.75e-10) (2.67e-10)

K_L0.0725*** 0.142 0.255*** 0.0839***

(0.0222) (0.114) (0.0278) (0.00942)

DensPob-0.000171*** -0.000435* -0.000334*** -0.000292***

(2.02e-05) (0.000233) (4.95e-05) (2.41e-05)

PIBpercapita-1.44e-07*** -2.69e-08 -5.13e-07*** -1.77e-07***

(3.11e-08) (1.82e-07) (3.94e-08) (2.32e-08)

DistanciaP0.000199 0.00405 -0.00156*** -0.00157***

(0.000188) (0.00423) (0.000427) (0.000371)

DistanciaB0.000125 0.00282 -0.00415*** -0.00151***

(0.000258) (0.00281) (0.000456) (0.000278)

Constant1.095*** -3.698 7.162*** 3.379***

(0.372) (3.467) (0.657) (0.389)

(1992-1995) (1996-1999) (2000-2003) (2004-2007)

Observations 320 320 320 320

Number of ID 80 80 80 80

Wald chi2 496.72 12.00 546.61 589.67

Prob > chi2 0.0000 0.1512 0.0000 0.0000

Standard errors in parentheses*** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1fuente: elaboración del autor.

En la tabla anterior se resumen los resultados del mode-lo estimado por MCGDP para cada uno de los subperíodos de estudio. Los resultados para este modelo nos muestran

Page 134: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[120]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

que tanto el mercado de trabajo conjunto como los insumos intermedios resultaron significativos respectivamente en la mayor parte de los subperíodos. Lo anterior representa una importante evidencia del rol que estos microfundamentos juegan como fuentes de la aglomeración industrial.

Para el caso de los salarios, su coeficiente fue positivo en la totalidad de subperíodos de estudio. Este resultado se en-cuentra en contraposición con lo propuesto en la teoría de Weber (1929 [1909]), según la cual las firmas buscan minimi-zar sus costos cuando eligen su ubicación, por lo que es de es-perarse que unos salarios bajos se conviertan en un elemento importante para atraer a las firmas.

No obstante, el comportamiento de la variable salarios no es del todo inesperado, puesto que, tal y como se explicó anteriormente, los salarios reflejan la productividad de los trabajadores, por lo que tiene sentido que las firmas tiendan a concentrarse en aquellas ciudades donde se encuentren tra-bajadores más productivos, de igual forma algunos trabajos como el de Krashinsky (2011) han comprobado la existencia de una relación positiva entre la aglomeración urbana y los salarios, lo cual es conocido como la prima urbana o prima por aglomeración.

Por otro lado, la importancia de los salarios dentro de las decisiones de localización de las firmas se ve mitigada en aquellas industrias con una alta relación capital-trabajo, es de-cir, en aquellas industrias que son intensivas en capital y no en trabajo. Por esta razón se decidió incluir dentro de las es-timaciones la variable K-L, que si bien no es propiamente una medida de la relación capital trabajo sí constituye una medida de la relación entre el trabajo y los otros factores productivos dentro de cada uno de los sectores industriales. Esta variable

Page 135: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [121]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

tomó un signo positivo para todo el período de estudio y ade-más resultó significativa la mayor parte del tiempo. Lo cual indica que por lo menos para el caso colombiano las indus-trias intensivas en capital tienden a concentrarse más.

La densidad del trabajo por establecimiento, que fue utili-zada como una proxy del mercado de trabajo conjunto, resultó significativa para todos los subperíodos de estudio, a excep-ción del 1996-1999, y el signo fue el esperado en la totalidad del período. Estos resultados son consecuentes con los ha-llazgos realizados en otros trabajos empíricos, en los cuales el mercado de trabajo conjunto se erigió como la variable de la trinidad marshalliana más determinante.

En el subperíodo 2000-2003 el mercado del trabajo con-junto vuelve a ser significativo, estos resultados pueden estar relacionados con los efectos de la crisis de finales de los no-venta en la cual se destruyeron muchos empleos, incremen-tando la incertidumbre en el mercado laboral. Esta última es una precondición básica para que se encuben los beneficios del mercado de trabajo conjunto como minimizador del ries-go, lo cual se reflejó más adelante en los primeros años del siglo XXI, cuando las precondiciones ya estaban dadas.

El consumo intermedio presentó el signo positivo espe-rado y fue la única variable que resultó significativa durante la totalidad del período de estudio. Los costos de transporte juegan un rol importante en los esquemas de centro perife-ria, pues si no son extremamente elevados la decisión de las firmas productoras de insumos intermedios es establecer sus plantas productivas en donde se localice la mayor parte de su demanda, la cual viene representada por otras firmas indus-triales que a su vez tienden a concentrarse en las ciudades.

Page 136: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[122]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

Si los costos de transporte son muy bajos, la producción se concentrará aún más, pero la caída de los mismos permitirá obtener los insumos a un bajo costo independientemente de la localización, lo cual llevaría a cierta convergencia en los precios de los insumos para el centro y la periferia (Krugman, 1992).

Si bien la geografía colombiana es bastante accidentada, esta no se traduce en unos costos de transporte demasiado elevados que no permitan la concentración de la producción. De igual forma, el escenario colombiano no es precisamente el de unos costos de transporte lo suficientemente bajos para que la localización carezca de importancia.

Teniendo en cuenta las características de la geografía co-lombiana, podríamos argumentar que los costos de transpor-te en el país se encuentran en el rango donde las externalida-des de aglomeración resultan más importantes, por lo que los resultados son consecuentes con este escenario.

La densidad poblacional, empleada en este caso como pro-xy de los costos del suelo, presenta un comportamiento con-secuente con el esperado, puesto que tiene un signo negativo y resulta significativa en el período de estudio, tal y como lo predice la teoría de Weber. No obstante, estos resultados de-ben analizarse con mesura, ya que esta no es una medida muy depurada del costo del suelo.

El PIB per cápita departamental incluido en las estimacio-nes como control del tamaño del mercado mostró un signo negativo durante el período de estudio, lo cual si bien a pri-mera instancia puede parecer extraño, tiene su explicación en el hecho de que los departamentos con el PIB per cápita más elevado alojan a las ciudades más grandes de la nación, las

Page 137: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [123]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

cuales precisamente por el hecho de ser más extensas gozan de lo que podríamos llamar una diversidad concentradora.

Esta consiste en que las ciudades más grandes del país con-centran gran parte de la producción de los sectores indus-triales más dinámicos, lo cual se traduce en una distribución menos desigual de la producción industrial entre los sectores industriales al interior de la urbe. Esta diversidad concentra-dora puede ser el origen de la relación negativa entre PIB per cápita y concentración, encontrada en las estimaciones.

Además, si tenemos en cuenta las tendencias del mode-lo de centro periferia descritas por Lotero (2007), se puede dar otra lectura al comportamiento de la variable K-L, puesto que es posible que las actividades intensivas en mano de obra se encuentren más concentradas de lo que los resultados apa-rentan, y esta concentración puede estar siendo disimulada por la diversidad concentradora de las ciudades más grandes.

Las distancias a los puertos presentaron el signo esperado y resultaron significativas en la estimación por datos de panel para los últimos dos subperíodos. La distancia a Bogotá es importante en los mismos subperíodos.

Page 138: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[124]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

modelo 2.2. mcp

VARIABLES(1992-1995)

Conc(1996-1999)

Conc(2000-2003)

Conc(2004-2007)

Conc

L_F0.00527*** -0.00105 0.00272** 0.00226**

(0.000992) (0.0491) (0.00113) (0.00106)

Inputsr_1.687*** 39.28 3.606*** 3.896***

(0.564) (26.37) (0.746) (0.497)

Wage2.81e-09*** -2.08e-08 2.82e-09** 3.32e-09*

(1.01e-09) (4.50e-08) (1.28e-09) (1.71e-09)

K_L0.124** 0.437 0.0760*** 0.0980***

(0.0493) (1.193) (0.0274) (0.0114)

DensPob-0.000191*** -0.00312 -0.000145* -0.000448***

(6.66e-05) (0.00277) (8.50e-05) (9.56e-05)

PIBpercapita-2.33e-07*** 1.16e-06 -2.28e-07*** 2.89e-08

(7.57e-08) (3.18e-06) (6.61e-08) (8.04e-08)

DistanciaP0.000219 0.0531* -0.000559 -0.000146

(0.000581) (0.0286) (0.000908) (0.00107)

DistanciaB6.09e-05 0.0364 -0.00171** 0.00179***

(0.000570) (0.0249) (0.000747) (0.000631)

dum20.0862 12.13 0.00286 -0.359***

(0.199) (9.218) (0.281) (0.0873)

dum30.112 0.104 -0.0180 -0.388***

(0.201) (9.301) (0.281) (0.129)

dum40.297 0.912 0.0318 -0.505***

(0.204) (9.304) (0.283) (0.178)

Constant1.353* -51.72* 2.562*** -1.005

(0.717) (30.33) (0.924) (0.989)

Observations 320 320 320 320

R-squared 0.213 0.036 0.138 0.631

Adj R-squared 0.1846 0.0018 0.1075 0.6178

F( 11, 308) 7.56 1.05 4.49 47.88

Prob > F 0.0000 0.4001 0.0000 0.0000

Standard errors in parentheses*** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1fuente: elaboración del autor.

Page 139: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [125]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

En la tabla anterior se presentan los resultados para la esti-mación por MCP siguiendo una estructura de combinaciones de corte transversal. Los resultados no difieren mucho de los obtenidos por la estimación para datos de panel, pues tanto el mercado de trabajo conjunto como los insumos intermedios resultaron significativos respectivamente en la mayor parte de los subperíodos. El período de la crisis de finales de los noventa es el único en el que estas variables no resultaron significativas. Cabe destacar que los resultados en este rango de tiempo fueron bastante pobres, ya que ninguna de las dos estimaciones presentó significancia global para ese período.

Los salarios destacaron en tres de los subperíodos en la estimación por combinaciones de corte transversal, presen-tando un signo positivo. La densidad del trabajo por firma resultó significativa para todos los subperíodos de estudio, a excepción del período 1996-1999, el cual, tal y como fue mencionado anteriormente, no presentó significancia global para ese período en ninguna de las estimaciones. El PIB per cápita departamental resultó significativo únicamente para el primer y tercer subperíodo, para los cuales presentó un signo negativo. Los subperíodos restantes tuvieron sendos signos positivos, pero no fueron significativos.

La principal diferencia entre las estimaciones se presentó en las variables geográficas de distancia. Mientras que las dis-tancias a los puertos no resultaron significativas en ninguno de los subperíodos, la distancia a Bogotá destacó nuevamente en los dos últimos subperíodos, lo cual sugiere que la atrac-ción de Bogotá como principal centro urbano y centro de poder de la nación es más poderosa que la atracción de los puertos. Este resultado tiene importantes implicaciones, ya que pone de manifiesto que la ventaja natural de los puertos

Page 140: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[126]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

no es suficiente para contrarrestar las fuerzas centrípetas de la capital, por lo que no se puede esperar que el desarrollo industrial en las ciudades portuarias surja de manera espontá-nea como respuesta a un entorno menos adverso.

Se realizaron estimaciones incluyendo la proporción de graduados con respecto a la población y la proporción de los graduados de postgrados sobre el total de graduados como proxies de los spillovers generados por las universidades, sin embargo, estas variables no resultaron significativas y los re-sultados de las estimaciones no cambiaron mucho con respec-to a los resultados ilustrados anteriormente.

7. conclusIones

Las ciudades son, sin lugar a dudas, el espacio por excelencia para las actividades humanas, pero ante todo son una anoma-lía, un lugar donde la población y las actividades económicas se concentran por encima de la media. El evento que desen-cadena la aparición de las ciudades es generalmente histórico, pero son las externalidades de aglomeración las que dirigen el proceso de crecimiento de las mismas.

Estas últimas pueden manifestarse de diversas formas, pero no debemos perder de vista que la concentración o la diversificación no son las causas del éxito de las ciudades, sino el resultado de unas fuerzas ulteriores.

Este documento se concentró en el estudio de las fuer-zas de aglomeración, más específicamente la llamada “trini-dad marshalliana”. Los resultados obtenidos en este trabajo constituyen una evidencia de la importancia que tienen estas fuerzas como fuentes de la aglomeración industrial.

Page 141: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [127]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

La inclusión de algunas variables geográficas, como las dis-tancias con respecto a los puertos y la distancia con respecto a Bogotá, enriquecen el análisis y sugieren que el efecto de atracción de la capital prima sobre la ventaja natural de los puertos. El análisis de las otras variables que pueden inducir a la aglomeración por vías distintas a las externalidades sugiere la presencia de una prima salarial urbana.

En conclusión, la industria manufacturera colombiana no es ajena a las externalidades de aglomeración y, a su vez, dos de los elementos de la “trinidad marshalliana”, el mercado de trabajo conjunto y los mercados de insumos intermedios, se erigen como fuentes de la aglomeración industrial.

Según lo expresado anteriormente, para impulsar el de-sarrollo industrial en las regiones periféricas no basta úni-camente con establecer un ambiente favorable (reformas de corte aperturista), puesto que las fuerzas de aglomeración de las que goza el centro contrarrestarían estos incentivos. En otras palabras, esto equivale a intentar nadar contra la co-rriente, ya que las fuerzas centrípetas de aglomeración im-pedirán la desconcentración de la producción y el desarrollo industrial de la periferia.

Solo cuando la periferia logre alcanzar un tamaño que le permita desarrollar sus propias fuerzas de atracción se en-contrará en condiciones de generar su propio crecimiento y emprender su camino a la consolidación. Este es un recorrido largo que requiere la coordinación en varias áreas como la política industrial, la cual debe promover la expansión de las firmas existentes e incentivar la formación de nuevas empre-sas dentro de la región.

Análogamente, resulta necesario el establecimiento de po-líticas regionales que permitan el mejoramiento de la comu-

Page 142: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[128]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

nicación al interior de las regiones y permita el surgimiento de vínculos más fuertes entre las firmas, los gobiernos loca-les y los consumidores. Estos nexos son necesarios para la coordinación efectiva de los esfuerzos individuales (Lobby), la promoción efectiva de sus productos y la integración de los mercados regionales; factores que de concretarse se traduci-rían en un aumento de la competitividad de la región.

8. lImItacIones

Si bien este trabajo es importante como una primera aproxi-mación a los microfundamentos de la aglomeración, no se pueden dejar a un lado algunas limitaciones presentes en el mismo, que deben ser tenidas en cuenta a la hora de analizar los resultados hallados.

Es importante resaltar las limitaciones referentes al tama-ño de la muestra. Mientras algunos de los trabajos más impor-tantes en esta área se realizan con información detallada sobre un gran número de ciudades e incluso algunas investigaciones realizadas para los Estados Unidos cuentan con información para distintos niveles geográficos, este documento contó con información para ocho ciudades, lo cual claramente no per-mite obtener un tamaño de muestra muy grande.

Una segunda limitación es el grado de detalle de la infor-mación, que solo se encontró disponible a nivel de sector, cuando lo ideal hubiera sido contar con información a nivel de firma. De igual forma, la información disponible para las distintas áreas metropolitanas no permitió construir medidas muy depuradas para el precio del suelo y el tamaño del mer-cado.

Page 143: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [129]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

Por otro lado, la información disponible en el país para las distintas áreas metropolitanas no fue suficiente para evaluar los spillovers de conocimiento, los cuales son un elemento de la trinidad marshalliana. Si bien se intentó evaluar los gene-rados por las universidades, la información disponible en el sistema general de la educación superior también es muy li-mitada.

Con este trabajo se deja la puerta abierta para futuras con-tribuciones en esta área. La búsqueda de aproximaciones más precisas y medidas más depuradas es el principal reto que de-berán enfrentar quienes decidan ahondar en el tema.

referencias bibliográficas

Anderson, F., Burgess, S., & Lane, J. I. (2007). Cities, Mathcing and the Productivity Gains of Agglomeration. Journal of Urban Economics, 112-128.

Audretsch, D. B., Lehmann, E. & Warning, S. (2005). University Spillovers and New Firms Location. Jena.

Audretsh, D. B., & Feldman, M. P. (2003). Knowledge Spillovers and The Geography of Innovation.

Campo, O. (2008). Impacto de las externalidades dinámicas de aglomeración en el sector industrial colombiano 1992-2003. Barranquilla: Documentos IEEC 28-Universidad del Norte.

Christaller, W. (1966 [1933]). Central Places in Southern Germany. Jena: Prentice Hall.

Cohen, J. P. & Morrison, C. J. (2004). Agglomeration Economies and Industry Location Decisions: The Impacts of Spatial and Industrial Spillovers.

Cuervo, L. & González, J. (1998). Industria y ciudades en la era de la mundialización: un enfoque socioespacial. Bogotá: Tercer Mundo, Colciencias, Cider.

Page 144: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[130]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

Devereux, M. P., Griffith, R. & Simpson, H. (2007). Firm Location Decisions, Regional Grants and Agglomeration Externalities. Oxford: Centre for Business Taxation, University of Oxford and Institute for Fiscal .

Duranton, G. & Puga, D. (2003). Micro-Foundations of Urban Agglomeration Economies. En J. V. Thisse, Handbook of Regional and Urban Economics, 4, 2063-2117, North-Holland, Amsterdam.

Duranton, G. & Overman, H. G. (2005). Testing for localization using Micro-Geographic data. Review of economics studies, 72 (4), 1077-1106.

Echavarría, J. J. & Villamizar, M. (2006). El proceso colombiano de desindustrialización. Borradores de Economía, 361. Bogotá: Banco de la República.

Fernández Redondo, M. & Mirás Araujo, J. (2008). Política regional y localizacion industrial en Galicia. Coruña: Universidad de Coruña.

Ge, Y. (2008). Globalization and Industry Agglomeration in China. Beijing: University of International Business.

Henderson, J. V. (2002). Marshall’s Scale Economics. Providence, RIHolmes, T. J. (1999). Localization Of Industry And Vertical

Disintegration. MIT Press , 81(2), 314-325.Jacobs, J. (1969). The Economy of Cities. New York: Vintage.Krashinsky, H. (2011). Urban agglomeration, wages and selection:

Evidence from samples of siblings. Labor economics. Vol.18, pp. 79 - 92.

Krugman, P. (1992). Geografía y comercio. Barcelona: Antoni Bosch.Lösch, A. (1940). Die Räumliche Ordnung der Wirtschaft. Jena.Lotero, J. C. (2007). Industria y región en Colombia: desarrollo espacial,

productividad y competitividad comercial durante la apertura de los noventa. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas-Universidad de Antioquia.

Lu, J., & Zhigang, T. (2006). Determinants of Industrial Agglomeration: Recent Evidence from China. Beijing: Tsinghua University.

Page 145: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132 [131]

Jaime E. Jiménez Vizcaíno

Maldonado Atencio, A. A. (2010). La evolucion del crecimiento industrial y transformacion productiva en Colombia 1970-2005: patrones y determinantes. Bogota: Universidad Nacional de Colombia.

Maldonado, N. & Tamayo, A. C. (2006). Localización industrial: una aproximación empírica a los hechos estilizados de Bogotá. Bogotá: Tercer Simposio Internacional y Primer Congreso Iberoamericano de Microeconomía.

Marshall, A. (1969 [1890]). Principles of Economics (Novena ed.). London: Macmillan.

O’Sullivan, A. (2003). Urban Economics. Boston: McGraw-Hill.Rendón Acevedo, J. A. & Nieto Alemán, P. A. (2009). Comportamiento

sectorial de la industria manufacturera en Colombia 1980-2005, un análisis a partir de datos de panel. Cali.

Rosenthal, S. S. & Strange, W. C. (2003). Evidence of the Nature and Sources of Agglomeration Economies. En J. V. Thisse, Handbook of Regional and Urban Economics, 4.

Rosenthal, S. S. & Strange, W. C. (2001). The Determinats of Agglomeration.

Rosenthal, S. S. & Strange, W. C. (2004). The Micro-Empirics of Agglomeration Economies.

Strange, W. C. (2008). Agglomeratio Research in the Age of Disaggregation. Toronto: University of Toronto.

Toro González, D. (2005). Competitividad y localizacion de empresas: la experiencia de Cartagena frente a la evidencia colombiana de los años noventa. Series de estudio sobre la competitividad de Cartagena. Cartagena de Indias: Observatorio del Caribe Colombiano, Cámara de Comercio de Cartagena y Universidad Tecnológica de Bolívar.

Toro González, D. (2004). Localización de la industria manufacturera en Colombia 1990-1999. Economía y Región 1(2) .

Von Thünen, J. H. (1966 [1826]). Der Isolierte Staat in Beziehung auf Landwirtschaft und Nationaloekonomie. (C. M. Wartenberg, Trad.) Jena: Pergamon Press.

Page 146: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 80-132[132]

La industria manufacturera colombiana frente a la trinidad marshalliana, 1992-2007

Weber, A. (1929 [1909]). Theory of the Location of Industries. Chicago: University of Chicago Press.

Yemail, S. (2000). La demanda local como determinante de la localización de la industria en Colombia: entre la historia y los modelos empíricos. Trabajo de Grado: Universidad Javeriana.

Page 147: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[133]

* Economista de la Universidad de los Andes. Magister en economía de la Universidad de Barcelona (España). Doctor (c) en Economía de la Univer-sidad de Barcelona (España). Actualmente, es profesor de tiempo completo en el programa de Economía de Universidad del Norte.

análisis de los determinantes de la transparencia fiscal:evidencia empírica para los municipios catalanes

José Polo-Otero*

Fecha de recepción: junio de 2011Fecha de aceptación: septiembre de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de investigación

Analysis of fiscal transparency determinants for catalan municipalities

Page 148: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[134]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

r e s umenLa calidad de las instituciones públicas es un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento del proceso de rendición de cuentas. En este sentido, la transparencia fiscal y, concretamente, la disponibilidad de información presupuestaria completa por parte del electorado es clave. Por ello, resulta fundamental conocer los determinantes de la transparencia. Para conseguirlo, utilizando los informes anuales de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña (1997–2004), obtenemos una medida de transparencia fiscal para 680 municipios. En la propensión de ser transparente influye positivamente la competencia electoral, mientras que los municipios altamente endeudados y de mayor tamaño tienden a ser menos transparentes.

pa l a B r a s c l av e : Transparencia fiscal, competencia electoral, rendición de cuentas.

c l a s i f i c a c i ó n Jel: H11, O18.

a b s t r a c tThe quality of public institutions is an essential issue for the proper functioning of the accountability process. In this sense, fiscal transparency, in particular, the availability of complete budget information by the electorate is a key aspect. It is therefore essential to identify and to understand the determinants of fiscal transparency. With this aim, we create a measure of fiscal transparency from the annual reports of the Audit Office of Catalonia for the period 1997–2004 and for 680 municipalities. The main results indicate that the electoral competition positively affects the probability to be transparent, while the propensity to be transparent decreases with the size of the municipality and with the public debt.

keywords: Fiscal transparency, electoral competition, accountability

Jel codes: H11, O18.

Page 149: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [135]

José Polo-Otero

1. IntroduccIón

Desde la perspectiva del sector público, la transparencia fiscal se ha convertido en uno de los temas de moda desde princi-pios de la década de los noventa. Tanto es así que instituciones como la OCDE (“OECD Best Practices for Budget Transparen-cy”) o como el FMI (“IMF Fiscal Transparency Code”) han es-tablecido una serie de códigos y principios sobre las buenas prácticas de la transparencia fiscal, los cuales deben servir de guía a países y gobiernos subcentrales, tanto en el momento de diseñar sus proyectos presupuestarios como durante to-das las siguientes fases del propio proceso presupuestario. Sin duda, tal circunstancia se debe al amplio consenso existente respecto del hecho de que la transparencia es un importan-te requisito para una buena gestión pública (Kopits & Craig, 1998), tal y como, por ejemplo, Alt et al. (2002), Alt y Lowry (2006), o Alt y Lassen (2006) han demostrado recientemente de forma empírica.

En su código de buena conducta, el FMI establece cuatro pilares para garantizar la transparencia fiscal: I) asignación cla-ra de tareas y responsabilidades del sector público dentro de la economía de mercado; II) procesos presupuestarios abier-tos al público en todas sus fases, desde la preparación hasta la auditoría; III) disponibilidad exhaustiva de información pre-supuestaria, fácilmente entendible y puesta a disposición del público dentro de unos plazos razonables y vinculantes; y, por último, IV) garantías de integridad en la información, que ga-ranticen la calidad de los datos y, en general, el cumplimiento de las disposiciones legales presupuestarias.

En la medida en que un país o, dentro de un país, cualquier gobierno subcentral –sujeto a sus especificidades institucio-

Page 150: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[136]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

nales– cumpliera con todos esos pilares, concluiríamos que ha alcanzado el nivel máximo de transparencia fiscal, lo cual, como ya dijimos, es una precondición para garantizar una buena gestión pública. En nuestro estudio, nos centraremos –por los motivos que más adelante justificaremos– en el tercer pilar: disponibilidad pública de información presupuestaria (véase Manual de transparencia fiscal, pp. 61 y ss., Fondo Mo-netario Internacional, 2007).

Obviamente, el objetivo de la transmisión de información presupuestaria no tendría razón de ser en presencia de infor-mación simétrica entre el poder político y los ciudadanos. Sin embargo, tal simetría en la información no se da habitual-mente en la práctica. Por ejemplo, es razonable pensar que el político conoce exactamente el coste de un determinado proyecto de inversión, a diferencia de la ciudadanía; o que, a diferencia de los ciudadanos, el político conoce mejor las habilidades de sus funcionarios para llevar a cabo ese determi-nado proyecto de inversión. Por todo ello, en ausencia de un trasvase de información adecuado hacia los ciudadanos –ya sea a través de la publicidad de los contratos con agentes externos, de las memorias de modificaciones presupuestarias o, simple-mente, de las liquidaciones presupuestarias– difícilmente po-drá saber el ciudadano en qué medida todo el dinero asignado a un determinado proyecto (o a la prestación de un determina-do servicio) es el estrictamente necesario o, en otro caso, se ha producido una apropiación de rentas por parte del político (corrupción) o, simplemente, la gestión pública es ineficiente (véase la revisión de esta literatura por parte de Besley, capí-tulo 3, 2006).

Solo disponiendo de esa información –tal y como remarca el código de buena conducta del FMI, en un formato enten-

Page 151: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [137]

José Polo-Otero

dible al máximo posible para el ciudadano medio y disponible dentro de unos plazos razonables– el proceso de rendición de cuentas funcionará óptimamente.

Obsérvese que, dependiendo de la naturaleza y del conte-nido de la información presupuestaria, su provisión puede no llegar a ser del todo útil al ciudadano, puesto que este puede que no siempre disponga del conocimiento suficiente para interpretarla o, simplemente, le sea difícil contextualizarla. No obstante, en un contexto descentralizado, el ciudadano siempre tendrá un instrumento adicional que a priori le per-mitirá sacar el mayor provecho a la información presupues-taria recibida. En concreto nos referimos a la posibilidad de comparar la actuación de su gobierno con la de otros de su entorno o con la de otros de características socio-económicas similares (Besley & Case, 1995). Precisamente, como vere-mos más adelante, nuestra unidad de análisis es el nivel local de gobierno en España.

En la literatura existe un vacío en la identificación de los determinantes de la calidad de las instituciones públicas y, en concreto, del nivel de transparencia fiscal. Respecto de esta última cuestión, una excepción es el trabajo de Alt et al. (2006). En ese estudio, llevado a cabo para un largo período de tiempo sobre los Estados norteamericanos, estos autores concluyen que tanto factores políticos (competencia electoral y polarización) como fiscales (nivel de endeudamiento) afec-tan la evolución temporal y las diferencias entre Estados en los niveles de transparencia fiscal. Por otra parte, Santiago et al. (2010) proponen un estudio exploratorio de los determi-nantes de la transparencia fiscal para un conjunto de munici-pios españoles y señalan que incrementos en el gasto público total y en la población mayor de 65 años tienen efectos positi-

Page 152: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[138]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

vos sobre el nivel de transparencia, mientras que aumentos en el gasto público en personal o en la población total conducen a menores niveles de transparencia fiscal.

En consonancia con lo anterior, el conocimiento más pro-fundo de tales factores determinantes puede generar mejores procesos de gestión presupuestaria y, en definitiva, un mejor proceso de rendición de cuentas. Por ejemplo, si se confirma la robustez de su resultado respecto de que a menor nivel de endeudamiento mayor es el nivel de transparencia fiscal, sería este un argumento adicional para restringir o, cuanto menos, estar más vigilante aún respecto de los niveles de endeuda-miento de los entes públicos.

Nuestro objetivo consiste en llevar a cabo un análisis si-milar al de Alt et al. (2006), pero para una muestra de muni-cipios españoles (680 catalanes para el período 2001-2004), esto es, para el nivel más próximo de gobierno a la ciudadanía, mientras que ellos lo hicieron para un nivel intermedio. Ade-más, mediremos la transparencia de una manera totalmente diferente, y que creemos totalmente objetiva al no depender de los resultados de una encuesta, tal y como ellos lo hacen. Como hipótesis de partida, identificamos el mismo conjunto de variables –políticas y fiscales– potencialmente explicativas de las diferencias en el nivel de transparencia fiscal. Sin em-bargo, para cuantificar este último nos fijamos en la disponi-bilidad de información respecto de diversas cuentas y estados presupuestarios (desde la liquidación presupuestaria al rema-nente de tesorería, pasando por la cuenta de resultados) por parte de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña (SSC), que es el ente fiscalizador de las cuentas públicas en dicho territorio. Tal información se presenta a través de informes anuales, los cuales son públicos y, por consiguiente, pueden ser consul-

Page 153: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [139]

José Polo-Otero

tados en Internet (http://www.sindicatura.org/web/guest/Corporacions_Locals).

En la medida en que un municipio no entregue parte de la información requerida o la suministre fuera de plazo, con-cluiremos que su nivel de transparencia es bajo (o nulo en la medida en que no facilite ninguno de los ítems requeridos por la SSC)1. Por su parte, Alt et al. (2006) miden el nivel de transparencia fiscal al contrastar en qué medida los Es-tados norteamericanos cumplen o no con ciertos requisitos presupuestarios (entre otros, ¿son las previsiones de ingresos vinculantes?, ¿existen unas reglas contables a la hora de pre-sentar el presupuesto?…). Tal contraste lo realizan enviando un cuestionario a los responsables presupuestarios de cada Estado.

Sin duda, el hecho de que tales requisitos estén legalmente homogeneizados en España2 y las desventajas de utilizar una

1 García y López-Casasnovas (2006) también han utilizado los informes de la SSC, en su caso, para medir el efecto de la falta de información financie-ra (en su terminología, “ilusión financiera”) sobre el nivel de gasto público y sobre la sostenibilidad en la prestación de los servicios públicos locales en el largo plazo.

2 Según la Orden de 17 de julio de 1990, del Ministerio de Economía y Hacienda, por la cual se aprueba la Instrucción de Contabilidad para la Administración Local (ICAL). Para los ejercicios presupuestarios posterio-res a 2006, según la Orden de 23 de noviembre de 2004. Obviamente, en la práctica, pueden haber interpretaciones y aplicaciones distintas de tales instrucciones por parte de los municipios, pero no disponemos de datos que puedan avalar tales diferencias entre municipios.

Page 154: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[140]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

encuesta (Alt & Lassen, 2006, p. 1414), hacen que hayamos optado por utilizar la información de que dispone la SSC3.

A pesar de las diferencias en la construcción de la variable endógena y en el contexto institucional y económico entre España y los EEUU, los resultados que obtenemos vienen a corroborar los obtenidos por esos autores. Respecto de las variables políticas, una mayor competencia electoral en el municipio genera mayor transparencia fiscal; mientras que respecto de las variables fiscales se confirma que cuanto me-nor es el nivel de endeudamiento mayor es también el nivel de transparencia fiscal.

Dada la heterogeneidad en el tamaño de los municipios de la muestra –que, entre otras cuestiones, afecta el contenido de las competencias obligatorias de gasto–, también hemos intentando discernir cómo varía el nivel de transparencia según el tramo poblacional. En general, obtenemos un re-sultado interesante: de manera lineal, ceteris paribus, el nivel informativo tiende a disminuir conforme aumenta el tamaño del municipio. Este resultado parece indicar que el proceso de rendición de cuentas es más perfeccionado en los muni-cipios pequeños, lo cual –dejando de lado otros argumen-tos muy importantes, como la presencia de externalidades o la existencia de economías de escala en la provisión, entre

3 La organización no gubernamental “Transparency International Espa-ña” (www.transparencia.org.es) también ha calculado —para los años 2008 y 2009– un índice de transparencia, básicamente de naturaleza fiscal, y para los 110 mayores ayuntamientos españoles. Sin duda, en el futuro esta será una base de datos a explotar para llevar a cabo estudios similares al nuestro. No obstante, tiene como limitación importante el hecho de que no se puede hacer un análisis por tramos de población y, además, por el momento, tam-poco permite explotar la variación temporal.

Page 155: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [141]

José Polo-Otero

otros– vendría a reforzar los argumentos a favor de la descen-tralización fiscal.

El resto del trabajo se estructura de la siguiente manera: en la siguiente sección se realiza una revisión de la literatura, haciendo énfasis en la definición de transparencia fiscal y en sus determinantes. En la tercera sección se describe la especi-ficación empírica empleada para el análisis econométrico de los determinantes de la transparencia fiscal, y se muestran los resultados de este. La cuarta sección concluye el tema.

2. transparencIa fIscal: defInIcIón

y determInantes

2.1. definición

Hasta ahora hemos hablado sobre la transparencia fiscal sin definir previamente el concepto, pues parecería que no es necesario hacerlo. Sin embargo, existen matices interesantes sobre este concepto, que cabe establecer. Aunque no hay una única definición de la transparencia fiscal, aparecen dos as-pectos comunes en todas las definiciones. El primero de estos hace referencia a la creación de la información, es decir, a la producción de informes explicativos y justificativos de las decisiones tomadas o por tomar por parte del sector público. Estos informes deben cumplir con una serie de requisitos, como una clara definición de los objetivos, la especificación de las fuentes de ingresos y la justificación de los gastos. El segundo aspecto hace referencia a la transmisión de la infor-mación. En este caso, la literatura coincide en que se debe buscar la mejor manera de hacer esta información pública y accesible, lo cual implica que se notifique a los interesados la

Page 156: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[142]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

publicación de nuevos informes, y que el lenguaje de estos sea uniforme y entendible. Por consiguiente, no solo es necesaria la creación de información sobre la actividad que lleva a cabo el sector público, sino que además debe ponerse al alcance de la ciudadanía.

Una de las definiciones más citadas es la de Kopits y Craig (1998), que explica la transparencia como “el grado de aper-tura del gobierno sobre sus funciones, las intenciones de la política fiscal, las cuentas del sector público y las proyeccio-nes. Esto implica un acceso oportuno a la información y que esta información sea confiable, comprehensiva, oportuna, entendible y comparable con la de otros órganos de gobier-no, de modo que el electorado pueda identificar la situación financiera del gobierno, los costes y los beneficios de cada una de las actividades que este realiza, y también los impactos económicos y sociales que se derivan de estas actividades” (p. 1). Si el electorado dispone de toda esta información, podrá observar la actuación del ejecutivo y este poder le incentivará a minimizar la extracción de rentas si quiere optar a la reelec-ción (Przeworski et al., 1999).

2.2. determinantes: teoría y estimación empírica

La importancia de los flujos de información en cuanto al fun-cionamiento de los mercados ha sido ampliamente estudiada por la literatura (Stigler, 1961; Stiglitz & Weiss, 1981) y se ha encontrado que aumentos de la información transmitida reducen la magnitud de los problemas causados por la asime-tría en la información, tal y como se plantea en los modelos principal-agente.

Page 157: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [143]

José Polo-Otero

El estudio del problema de la información asimétrica en-tre el sector público y el electorado parte de los trabajos de Barro (1973) y de Ferejohn (1986). Estos adaptan el modelo principal-agente al contexto de democracia representativa, en el que el electorado, o más concretamente el votante re-presentativo (principal), no es capaz de observar sin esfuerzo las acciones del político electo (agente). Solo acaba observan-do el “outcome”, que depende del esfuerzo del político, pero también de shocks exógenos. De esta manera, en el modelo de Ferejohn (1986) el agente decide el nivel de transparencia bajo la condición crucial de que cuanto mayor sea este nivel, más incentivado estará el principal a participar en la financia-ción del sector público.

Sin embargo, si quiere salir reelegido, en ese caso deberá realizar un mayor esfuerzo, puesto que el votante podrá aca-bar infiriendo a qué se debe el “outcome” final, si al nivel de esfuerzo del político y/o a shocks incontrolables. Por tanto, al político se le plantea un “trade-off ”: si genera transparencia, podrá obtener una remuneración acorde a la importante con-tribución monetaria del electorado, pero si quiere optar a la reelección, deberá realizar un esfuerzo severo; en cambio, si no genera transparencia, la contribución será menor y podrá apropiarse de un determinado nivel de rentas cuando está en el poder y optar a la reelección sin llevar a cabo un esfuerzo importante, puesto que el electorado no sabrá a qué se debe el “outcome” de su acción de gobierno.

A partir de esta primera generación de modelos basados estrictamente en una situación de riesgo moral han surgido otras aportaciones teóricas, ya sea focalizando el problema de información asimétrica en uno de selección adversa (Besley & Pratt, 2006), o bien combinando de manera simultánea las

Page 158: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[144]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

situaciones de riesgo moral y de selección adversa (Austen-Smith & Banks, 1989; Banks & Sundaram, 1993; Besley & Smart, 2006).

A partir de los modelos teóricos anteriores, surgen de ma-nera inmediata ciertas hipótesis respecto de los determinan-tes del nivel de transparencia fiscal. Siguiendo el trabajo de Alt et al. (2006) podemos distinguir entre variables políticas y fiscales:

(i) Variables políticas:

(i.1) Color político del Ejecutivo. De acuerdo con Ferejohn (1986), cuanto mayor sea el nivel de transparencia, mayor será la aportación que estará dispuesto a hacer el electorado para financiar el sector público. Por tanto, esperaríamos que gobiernos de izquierda –favorables a aumentar el tamaño del sector público– produjeran mayores niveles de transparencia fiscal para aprovecharse entonces de la mayor predisposición de los ciudadanos ante aumentos en la presión fiscal.

(i.2) Competencia electoral. Este no es un factor explícita-mente tenido en cuenta en Ferejohn (1986), pero sí en Alt y Lowry (2006). Estos autores demuestran que a no ser que la reelección sea segura, lo cual interpretamos como baja com-petencia electoral, aumentar la transparencia fiscal siempre aumenta la probabilidad de reelección. Por tanto, cuanto ma-yor sea la competencia electoral, mayor será el nivel de trans-parencia fiscal (ver también Alt et al., 2006, p. 36). Por otra parte, en un trabajo más reciente, Benito y Bastida (2009) encuentran una relación positiva y significativa entre el nivel de transparencia y la participación política. Aunque estos au-tores no estiman un efecto causal entre estas dos variables,

Page 159: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [145]

José Polo-Otero

ponen en manifiesto que estas se encuentran estrechamente relacionadas.

Aquellas son las más importantes, o las que surgen de ma-nera más natural de los modelos de información asimétrica antes referidos. Obviamente, otras variables tales como la re-muneración del político también podrían identificarse como potencialmente explicativas y ser incorporadas a un análisis empírico en la medida en que estuvieran disponibles. En ese caso concreto, esperaríamos que cuanto mayor fuese el suel-do, mayor sería el incentivo del político a realizar un esfuerzo para mantenerse en el poder y, por tanto, a generar transpa-rencia. Las variables fiscales, aunque no aparecen explícita-mente en los modelos teóricos anteriores, también pueden tener un papel a jugar como explicativas del nivel de transpa-rencia fiscal, tal y como argumentan Alt et al. (2006).

(ii) Variables fiscales:

(ii.1) Nivel de endeudamiento. Un elevado nivel de endeuda-miento puede reflejar una mala gestión, lo cual no contribuye en absoluto a las posibilidades de reelección del político. Por tanto, esperaríamos que la transparencia fuera tanto menor cuanto mayor fuese el nivel de endeudamiento. No obstante, la acumulación de deuda también puede ser una señal por parte del ejecutivo de su capacidad para sufragar el coste de la deuda gracias a su buena gestión (Rogoff, 1990). En ese caso, niveles elevados de endeudamiento deberían llevar apareja-dos –para que la señal “funcione”– niveles elevados de trans-parencia fiscal. Por tanto, a priori, el efecto neto de la deuda sobre el nivel de transparencia es ambiguo.

Page 160: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[146]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

(ii.2) Presión fiscal. Es previsible que la demanda de trans-parencia fiscal no sea la misma en función del nivel de presión fiscal, de manera que esperaríamos que cuanto mayor fuese esa contribución (en nuestro caso medida a través del tipo impositivo del IBI), mayor fuese la demanda y, por tanto, el nivel de transparencia fiscal ofrecido por el poder ejecutivo.

Respecto de estas dos variables hay que tener en cuenta que la dirección de causalidad puede ser la inversa. Como de-muestran Alt y Lassen (2006), un mayor nivel de transparen-cia fiscal genera menores niveles de endeudamiento, mientras que hemos comprobado del modelo de Ferejohn (1986) que el nivel de presión fiscal –incluyendo la deuda en la medida en que los electores la internalicen como “impuestos futu-ros”– que está dispuesto a soportar la ciudadanía depende, a su vez, del nivel de transparencia fiscal. Por tanto, la relación de simultaneidad del grupo de variables fiscales debe ser tra-tada econométricamente para identificar la relación de causa-lidad que efectivamente queremos estimar: de presión fiscal a transparencia.

Como ya se comentó en la introducción, la principal apor-tación empírica en cuanto a la identificación de los determi-nantes del nivel de transparencia fiscal se debe a Alt et al. (2006). Estos autores crean un indicador de transparencia fis-cal a partir de una encuesta realizada a los cincuenta Estados norteamericanos para el período 1972-2002. Esta encuesta incluye preguntas sobre cuatro características del presupues-to estatal. El primer grupo hace referencia al formato de pre-sentación. En concreto, se pretende inferir si el presupuesto es presentado en un documento único, si se utilizan los prin-cipios generales de contabilidad pública para explicar cada concepto de gasto, o si en la presentación del presupuesto

Page 161: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [147]

José Polo-Otero

se utilizan indicadores de resultados esperados. El segundo grupo de variables hace referencia a la periodicidad con que se presentan los informes sobre el presupuesto, si se reali-zan previsiones futuras sobre el gasto y la frecuencia del ciclo presupuestario. El tercer grupo de variables se refiere a la participación de agentes externos al gobierno en el momento de preparar los informes del gobierno, tanto en la repartición de responsabilidades sobre la ejecución del gasto, como en el momento de revisar las cuentas de gasto del presupuesto. El último grupo de variables tiene en cuenta la capacidad del gobierno para realizar cambios en el presupuesto aprobado, en concreto, estableciendo si el presupuesto permite o no modificaciones y bajo qué condiciones.

Los resultados que obtienen estos autores confirman la importancia de las variables fiscales y políticas, aunque no to-das ellas son estadísticamente significativas. Así, respecto de las políticas, el color del ejecutivo no tiene un impacto signi-ficativo, pero sí la competencia electoral –medida de diversas maneras– y con el signo positivo esperado. Por su parte, res-pecto de las variables fiscales, obtienen que a mayor nivel de endeudamiento, menor es el nivel de transparencia fiscal. De entre las variables de control, destaca el impacto positivo (ne-gativo) de la población mayor (en edad escolar), lo cual debe estar relacionado con la demanda diferencial de información por parte de cada uno de esos grupos poblacionales.

3. análIsIs empírIco

En este apartado se analizan los determinantes del nivel de transparencia fiscal en el ámbito municipal en Cataluña. Para ello, en primer lugar, se crea un índice de transparencia fiscal

Page 162: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[148]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

que aproxime la disposición del ejecutivo a mostrar informa-ción presupuestaria. A partir de este se estiman los determi-nantes de dicho nivel de transparencia.

3.1. índice de transparencia fiscal en los municipios catalanes

Nuestro objetivo es disponer de una medida de la transmisión de información presupuestaria de un gobierno municipal ha-cia la ciudadanía en general. Como vimos en la sección 2.1., no es suficiente con disponer o haber elaborado la informa-ción, sino que además esta tiene que ser transmitida dentro de unos plazos razonables y ser publicada para que esté al alcance de todas aquellas personas interesadas. Precisamente, los informes anuales de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña (SCC)4 nos permiten conocer si la información presupuestaria de un determinado municipio se ha transmitido en un plazo razonable y ha podido ser publicada para el conocimiento ge-neral de la ciudadanía.

Antes de pasar a describir su contenido, y como ya avan-zamos en la introducción, a priori, la utilización de esos in-formes es preferible a la realización de encuestas sobre los procedimientos presupuestarios. En primer lugar, en nuestro caso, esto es debido a que los procedimientos y obligaciones presupuestarias no difieren entre municipios en España (vid., en todo caso, más adelante, la nota al pie 5). Y, además, tal y como señalan Alt y Lassen (2006), dado que son los propios responsables quienes recibirían el cuestionario, tendrían un

4 La SSC es el organismo fiscalizador externo de las cuentas y de la ges-tión económica del sector público de Cataluña (www.sindicatura.cat/web/guest/La_Sindicatura).

Page 163: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [149]

José Polo-Otero

incentivo a responder favorablemente sobre las prácticas que llevan a cabo. Por estos y otros problemas, creemos que la alternativa por la que hemos optado es la más razonable para nuestro objetivo (vid. también nota al pie 3).

La Ley 6/1984, de 5 de marzo de la SCC, parcialmente modificada por la Ley 15/1991, de 4 de julio, en su artículo 9 establece que: «1. Las corporaciones locales rendirán las cuentas de cada ejercicio, directamente a la Sindicatura de Cuentas, antes del 15 de octubre del año siguiente al del cie-rre del ejercicio. 2. La Sindicatura de Cuentas formará y unirá la cuenta general de las corporaciones locales, que será cono-cida por el Parlamento». A partir de la información recibida, la Sindicatura elabora un informe anual, de tal manera que, por ejemplo, el informe publicado en el año 2008 (último disponible) contiene la información del ejercicio presupues-tario 2005. La información requerida anualmente se centra en las siguientes cuentas y estados contables5:

• Aprobación del presupuesto (AP)

• Liquidación presupuestaria (LP)

• Resultados presupuestarios (RP)

• Liquidación de presupuestos cerrados (LT)

5 Según la orden de 17 de julio de 1990 del Ministerio de Economía y Hacienda, los municipios con una población inferior a 5.000 habitantes están sujetos a un tratamiento especial simplificado en lo que hace referencia a la regulación contable, de tal manera que no están obligados a presentar informes sobre el estado de la deuda. Por consiguiente, el porcentaje de in-formes entregados para estos municipios se calcula sin tener en cuenta esta variable. La orden de 23 de noviembre, que modifica la anterior, también tiene en cuenta el importe del presupuesto a la hora de establecer ese trata-miento simplificado a partir del ejercicio de 2006.

Page 164: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[150]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

• Estado de tesorería (ET)

• Remanente de tesorería (RT)

• Balance de la situación patrimonial (BS)

• Cuenta de resultados (CR)

• Estado de la deuda (ED)

La presentación o no de la información presupuestaria de los ayuntamientos a la SCC pensamos que es una acertada aproximación del nivel de transparencia fiscal, ya que si un gobierno local presenta todos los informes requeridos por la SCC en el plazo establecido, este ayuntamiento, con plena certeza podrá proveer información a los votantes y, por tanto, será transparente. Por el lado contrario, el hecho de que un municipio no entregue la información requerida por la SCC, o la presente fuera de plazo, querrá decir que ese ayuntamiento no tiene capacidad o disposición para presentar información, y por tanto, no será transparente. En otro caso, si tiene tal capacidad o disposición, ¿qué razón debería haber para no transmitirla si está obligado a ello?6.

A pesar de constituir una obligación legal, no todos los ayuntamientos proveen de la información requerida a la SSC. De hecho, a raíz de los casos de corrupción en Cataluña, en el ámbito municipal, destapados a finales de 2009, la Generali-

6 Otra medida de transparencia fiscal podría consistir en verificar si en-tre la aprobación inicial del presupuesto y la definitiva los ayuntamientos hacen una exposición pública de la inicial y si efectivamente la publican en el Boletín Oficial de la Provincia. No obstante, también se trata de una obli-gación legal (RDL 2/2004, de 5 de marzo, Ley Reguladora de las Haciendas Locales, art. 169) y, por tanto, en ese sentido no supondría una mejora respecto del índice que hemos construido.

Page 165: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [151]

José Polo-Otero

tat ha decidido penalizar –a través de privarles de subvencio-nes7– a aquellos municipios que no envíen la documentación presupuestaria requerida a la SSC8. Además, existe la obliga-toriedad desde noviembre de 2009 de que la página Web de la SSC publique la relación de ayuntamientos que no hayan cumplido con las obligaciones formales de suministrar tal in-formación (Cuentas Anuales)9.

De todo este proceso iniciado por la Generalitat a finales de 2009 se reconoce que la dejación de esas obligaciones for-males es un incumplimiento de la transparencia en las finan-zas públicas (la nota de prensa del correspondiente acuerdo de gobierno del 24 de noviembre de 2009 lleva el título de “El gobierno impulsa medidas para favorecer la transparencia y un mejor gobierno”; el subrayado es nuestro) y, además, se constata que el porcentaje de municipios que incumplen con tales formalidades es creciente. De acuerdo con los datos del artículo de prensa citado en la nota al pie 7, del 19 de noviembre, en 2005 fueron un 37% de municipios los que no cumplieron con esas obligaciones formales, mientras que en la actualidad las cifras de incumplimiento se aproximan ya al 50%. Como veremos, en 2004, último dato que hemos tra-bajado en nuestro estudio (véase gráfico 2), el porcentaje fue

7 Véase Resolución GAP/547/2009, de distribución a los municipios de Cataluña de la participación en los ingresos de la Generalitat integrada en el Fondo de Cooperación Local de Cataluña, año 2009, apartado 3.

8 Véase, entre otros, los artículos de prensa “Montilla va a meter en vereda a los municipios que burlen la Sindicatura” (19/11/2009) y “El Govern multará a quien eluda el control de la Sindicatura de Comptes” (13/11/2009), ambos publicados en La Vanguardia.

9 Véase premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/notapremsavw/detall.do?id=16598&idioma=0, donde consta el acuerdo de gobierno en que se aprobó tal medida (24/11/2009).

Page 166: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[152]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

del 30,2%, y dentro de nuestra serie temporal analizada ya se observaba una ligera tendencia creciente (por ejemplo, en 1997, el porcentaje de incumplimiento fue del 27,9%). Por todo ello, siendo tales noticias posteriores a nuestros prime-ros análisis empíricos, no hacen sino confirmar la convenien-cia de nuestra medida de transparencia.

Para construir el índice nos fijamos en qué medida cada municipio ha cumplido con los requerimientos de la SSC. Si el municipio ha entregado toda la información, el índice construido alcanza su valor máximo (1), mientras que si no ha entregado ninguna o lo ha hecho fuera de plazo, el índice alcanza su valor mínimo (0). El siguiente cuadro muestra un ejemplo de la información utilizada para calcular el índice de transparencia fiscal en el ámbito municipal. En el cuadro 1 se presentan los primeros quince municipios según orden alfa-bético para el año 2002.

Page 167: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [153]

José Polo-Otero

cuadro 1. Ejemplo de los datos utilizados para el cálculo

del índice de transparencia 2004

Población AP LP RP LT ET RT BS CR EDÍndice de

transparencia

27 N N N N N N N N - 0.00

33 S S S S S S S S - 1.00

33 S S S S S S S S - 1.00

37 S S S S S S S S - 1.00

47 S S S S S S S S - 1.00

5,468 S S S S S S S S S 1.00

5,498 N S S S S S S S S 0.89

5,519 S S S S S S S S S 1.00

5,570 S S S S S S S S S 1.00

5,573 S S S S S S S S S 1.00

123,584 S S S S S S S S S 1.00

189,212 S S S S S S S S S 1.00

193,338 S S S S S S S S S 1.00

214,874 N S S S S S S S S 0.89

250,536 S S S S S S S S S 1.00

fuente: Cuenta General de las Corporaciones Locales. Informe 2007. Sindicatura de Cuentas de Cataluña Nota: Se han tomado los cinco municipios más pequeños, cinco de tama-ño medio y los cinco más grandes, excluyendo a Barcelona.Notas: S= Información recibida dentro del plazo previsto N= Informa-ción no recibida. Los municipios de menos de 5.000 habitantes no están obligados a presentar el informe sobre el estado de la deuda.

Por tanto, según el cuadro, en el año 2002, por ejemplo, Abella de la Conca (188 habitantes) tendría el nivel máximo de transparencia, y lo contrario sucedería con Albanyà (110 habitantes). Aunque no es habitual, hay municipios (en el cua-dro, Agramunt o Aiguafreda) que entregan una parte de la do-

Page 168: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[154]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

cumentación requerida. En esos casos, el valor del índice se sitúa entre 0 y 1, y se construye como una media aritmética simple (esto es, número de “S” entre el total de ítems a en-tregar, que sabemos varía según el tamaño del municipio)10.

En el gráfico 1 presentamos la distribución de frecuencias del índice, donde se puede observar precisamente lo dicho justo en el anterior párrafo. En general, la distribución es bi-modal, de manera que las frecuencias se concentran en los valores mínimo (0) y máximo (1) del índice. En concreto, se pueden identificar tres tipos de municipios: el primero con-formado por los que entregan prácticamente la totalidad de los informes, que incluye el 68% del total; el segundo con-formado por los municipios que no entregan ningún informe, y que representan el 18% del total de la muestra; mientras que un 14% entrega sólo una parte de la documentación re-querida.

10 El índice de transparencia de cada municipio para cada año así elabo-rado se encuentra a disposición del lector interesado.

Page 169: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [155]

José Polo-Otero

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

1,000,890,790,680,550,460,350,270,150,00

Nivel de transparencia

Frec

uenc

ia

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

fuente: Cuenta General de las Corporaciones Locales, varios años. Sin-dicatura de Cuentas de Cataluña.

Gráfico 1 Frecuencias del porcentaje de informes presentados

Teniendo en cuenta la distribución del porcentaje de in-formes presentados, hemos optado por aproximar el índice de transparencia fiscal que utilizaremos en el análisis empíri-co mediante una variable dicotómica, la cual toma el valor de 1 en el caso que un municipio presente por lo menos el 50% de los informes, y 0 en el caso contrario. El gráfico 2 muestra la frecuencia del índice para cada uno de los años analizados. La media del índice se sitúa alrededor de 0,7, no se observa apenas variabilidad a lo largo del tiempo (máximo=0,743 en 1998; y mínimo=0,682 en 2003).

Page 170: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[156]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

Cero Uno

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2001 - 200420042003200220012000199919981997

27,9%

72,1%

25,8%

74,3%

26,1%

73,9%

27,2%

72,9%

26,2%

73,9%

27,5%

72,5%

31,8%

68,2%

30,2%

69,8%

Ce28,9%

71,1%

fuente: Cuenta General de las Corporaciones Locales, varios años. Sin-dicatura de Cuentas de Cataluña.

Gráfico 2 Frecuencias del nivel de transparencia fiscal (en %)

3.2. descripción de la base de datos

Nuestra variable endógena –nivel de transparencia fiscal– la hemos calculado según lo explicado en la anterior sección para el período 1997-2004. Está disponible para el conjunto de municipios catalanes. Sin embargo, el hecho de que no dispongamos de datos para todas las variables explicativas que queremos incluir en el análisis empírico, además de dejar fuera del estudio la ciudad de Barcelona debido a sus carac-terísticas de capital y a la diferencia tan notoria en tamaño respecto al resto de municipios catalanes, hace que la muestra se reduzca a 680 municipios (más del 70% del total) para el período 2001-2004. En el cuadro 2 aparece el conjunto de variables utilizadas en el análisis.

Page 171: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [157]

José Polo-Otero

cuadro 2Estadísticos descriptivos (2001-4)

Variable Media Mín. Máx.Desviación estándar

Fuente

Transparencia fiscal

0,711 0 1 0,437Sindicatura de cuentas de

Cataluña

Competencia electoral

0,224 0,0683 0,5511 0,084Elaboración propia a partir de datos del Ministerio del

Interior

Izquierda 0,299 0 1 0,458 Ministerio del Interior-INE

Deuda per cápita 34,514 0 904,98 55,949Ministerio de Economía y

Hacienda

Participación electoral

0,719 0,1217 1 0,122 Ministerio del Interior-INE

Población 3.781 244 121.076 7.587,88 INE

% Población mayor de 65 años

0,213 0,0637 0,3904 0,066 INE

Tipo impositivo IBI 0,584 0,400 0,798 0,108Dirección General del

Catastro

fuente: elaboración del autor.

La primera variable incluida es la competencia electoral, me-dida a través de la desviación estándar del porcentaje de votos por partido político en cada municipio en la última contienda electoral. Por tanto, se trata de una medida de dispersión, tal que cuanto mayor sea la dispersión menor será la com-petencia electoral de un municipio. Por ejemplo, si en un determinado municipio hay cuatro partidos políticos y cada uno de ellos obtiene el mismo porcentaje de votos, la desvia-ción estándar será igual a 0, mientras que si un único partido obtiene el 100% de los votos la desviación será igual a 0,5. En definitiva, cuanto mayor sea la desviación estándar, menor será la competencia electoral, y por tanto el signo estimado

Page 172: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[158]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

de esta variable debe interpretarse de manera inversa; es de-cir, un efecto marginal negativo –que es el signo esperado– implica un aumento en la probabilidad de aumentar el nivel de transparencia.

En segundo lugar hemos incluido el color político del Eje-cutivo a través de construir la variable dicotómica izquierda que toma el valor 1 si el Ejecutivo es de izquierdas. El signo esperado es positivo. Respecto de las variables fiscales, inclui-mos el nivel de endeudamiento por habitante, esperando que el signo del estimador sea negativo.

El resto de variables son de control: la tasa de participa-ción electoral, el tamaño de la población y la población mayor de 65 años. Al respecto, es de esperar que cuanto mayor sea la participación electoral en las últimas elecciones celebra-das, mayor sea el nivel de transparencia fiscal, pues implica un mayor interés por parte de la ciudadanía respecto de la acción pública; esperamos el mismo signo sobre el porcentaje de población mayor de 65 años. En cuanto al tamaño de la población, el signo esperado es ambiguo. Por un lado, espe-raríamos que la proximidad entre el electorado y el poder político mejorara el proceso de rendición de cuentas (signo negativo). Sin embargo, también es posible que la dotación administrativa de los municipios sea más deficiente en los de menor tamaño, de manera que no puedan hacer frente, al me-nos a tiempo, a todas sus obligaciones presupuestarias forma-les (signo positivo).

Finalmente, a partir de las variables antes mencionadas es-timamos los determinantes de la transparencia fiscal, utilizan-do un modelo logit con la siguiente especificación:

Page 173: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [159]

José Polo-Otero

I=1

nβixiα +

e∑

Pi = Pr[ ITi = 1|X ] =

I=1

nβixiα +

1 + e∑

Donde ITi es el índice de transparencia del municipio “i”,

las xi son las variables explicativas y de control de ese munici-

pio, y βi el coeficiente a estimar.

3.3. resultados

Para la estimación de los determinantes de transparencia fis-cal utilizamos un modelo logit controlando los errores están-dar por medio de clusters11. Los resultados se muestran en el cuadro 3. Este modelo permite calcular los efectos margina-les de cada una de las variables sobre la probabilidad de ser transparente. De esta manera, a partir de los valores de los estimadores que aparecen en el cuadro 3, se estimarán los efectos sobre la probabilidad de aumentar o disminuir el nivel de transparencia fiscal, derivados de un aumento porcentual de las variables continuas, o del efecto de pasar de un nivel a otro en las variables dicotómicas.

11 Debido al número reducido de municipios que están presentes en el período considerado y a la alta correlación intertemporal no es aconsejable utilizar un modelo de panel de datos. Sin embargo, se han estimado los re-sultados por este método y en la mayoría de veces son consistentes con el modelo teórico y con las estimaciones realizadas a partir del pool de datos.

Page 174: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[160]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

cuadro 3. Comparación de modelos de estimación de los determinantes del nivel de transparencia fiscala

Pool Panel ClusterMenos

de 5.000 habitantes

Más de 5.000

habitantes

Competencia electoral-3,227 -6,18 -3,845 -3,22 -3,93

(-14,26)*** (-2,37)** (-12,38)*** (-14,26)*** (-4,19)***

Izquierda-0,08 0,04 -0,04 -0,08 -0,18

(-1,03) (0,15) (-0,41) (-1,03) (-0,09)

Deuda per cápita -0,004 -0,002 -0,004 -0,004 -0,009

(-3,66)*** (-1,07) (-5,44)*** (-3,66)*** (-4,22)***

Participación política 0,784 0,576 0,942 1,09 2,35

(5,33)*** (0,86) (5,84)*** (6,13)*** (4,71)***

Población-4,99·10-05 0,018 -3,76·10-06 3,08·10-05 -1,21·10-06

(-1,42) (0,981) (-1,77)* (4,09)*** (-1,76)*

Población20,94 4,56 1,07 1,42 0,49

(0,77) (0,07) (0,69) (0,53) (0,68)

% Población mayor de 65 años

-0,13 -4,773 -0,613 -0,13 -0,67

(-0,31) (-0,42) (-1,35) (-0,31) (-0,50)

Tipo impositivo IBI0,265 -14,12 0,241 0,265 -0,05

(0,84) (0,07) (1,79)* (0,84) (-0,25)

Constante3,115

-.-4,891 3,11 7,29

(1,79)* (2,19)** (1,72) (1,43)

N. Observaciones 2.720 2.720 2.720 2.402 312

Wald chi2 206,49 -.- 289,43 206,49 69,19

LR Chi2 -.- 37,84 -.- -.- -.-

Pseudo R2 0,295 -.- 0,475 0,456 0,579

nota: Estadístico Z entre paréntesis. ***, **, *, Indica que los parámetros son significativos al 99%, 95% y 90%, respectivamente. a Se han probado otras regresiones con controles como la población en edad escolar, la tasa de paro, y variables fiscales retrasadas en el tiempo y los coeficientes estimados no presentan cambios. fuente: elaboración del autor.

Page 175: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [161]

José Polo-Otero

De acuerdo con la teoría (Alt & Lowry, 2006) y los re-sultados obtenidos por Alt et al. (2006), obtenemos un efec-to positivo de la competencia electoral sobre la probabilidad de ser transparente. En concreto, un aumento del 1% en la competencia aumenta en un 3,8% la probabilidad de que un municipio sea transparente. La otra variable política clave –el color político– no es estadísticamente significativa y, además, presenta el signo contrario al esperado (positivo). Recorde-mos que Alt et al. (2006) tampoco obtuvieron un impacto estadísticamente significativo del color político12.

Sobre la principal variable fiscal podemos decir que el es-timador es altamente significativo y negativo, esto es, cuanto mayor es el nivel de endeudamiento p.c., menor es el nivel de transparencia. Por tanto, parece que a los políticos no les “agrada” transmitir información presupuestaria cuando el nivel de endeudamiento es elevado, lo cual contrasta con el modelo de Rogoff (1990) de señalización de las habilidades gestoras del político mediante la acumulación de deuda. Así, un aumento del 1% en el nivel de deuda p.c. disminuye la probabilidad de ser transparente en un 0,004%. La variable tipo impositivo del IBI solo es estadísticamente significativa al 90% en el modelo cluster, con el signo positivo esperado. Hemos llevado a cabo un test de Hausman13 y se ha rechazado la hipótesis de que ambas variables –tipo impositivo del IBI y nivel de endeudamiento p.c.– sean endógenas. Por tanto, el

12 La correlación entre esta variable y el tipo impositivo del IBI es de ape-nas el 5% y respecto del nivel de deuda p.c. es del 7%. Por tanto, este resul-tado parece robusto con relación a posibles problemas de multicolinealidad.

13 Para resolver el tema de la posible endogeneidad de las variables fis-cales, hemos realizado las estimaciones utilizando retrasos tanto en el tipo impositivo como en el nivel de deuda p.c., sin embargo, la diferencia entre los coeficientes estimados en ambos modelos es cercana a 0.

Page 176: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[162]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

supuesto crucial de Ferejohn (1986) de que la contribución de los ciudadanos depende del nivel de transparencia no se cumple, lo cual es coherente con el signo estadísticamente no significativo de la variable color político, obtenido en nuestras regresiones y en el análisis llevado a cabo por Alt et al. (2006).

El porcentaje de población mayor de 65 años no tiene un impacto apreciable, mientras que el nivel de participación electoral sí lo tiene y con el signo positivo esperado. Cuanto mayor es el nivel de participación electoral –más interés por parte del electorado por la “cosa” pública y probablemente más esfuerzo pongan los votantes en escrutar la actividad de los políticos– mayor es el nivel de transparencia. En concreto, un aumento de un 1% en la participación electoral genera un aumento de un 0,94% en la probabilidad de que el go-bierno local de un municipio sea transparente. Finalmente, la población tiene un impacto lineal negativo sobre el nivel de transparencia fiscal: los municipios pequeños, ceteris paribus, tienden a ser más transparentes.

En las últimas dos columnas del cuadro hemos llevado a cabo las mismas estimaciones econométricas, pero diferen-ciando por grupos de municipios. Por un lado, los menores de 5.000 habitantes, con funciones de gasto obligatorio bási-cas y, por el otro, los mayores de 5.000, los cuales tienen asig-nadas más competencias de gasto, lo que en principio debería estimular la demanda de información presupuestaria, pero en los cuales la distancia entre ciudadano-político es mayor y, por tanto, el proceso de rendición de cuentas puede que fun-cione relativamente peor. Además, la dotación administrativa probablemente difiere por tamaño de municipios, de tal ma-nera que los más pequeños pueden llegar a tener problemas

Page 177: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [163]

José Polo-Otero

para cumplir, o hacerlo dentro de los plazos legalmente esta-blecidos, con las obligaciones formales requeridas por la SCC.

Al analizar los resultados según el grupo de municipios, observamos que los que se relacionan con las principales va-riables (competencia electoral, izquierda o endeudamiento p.c.) se mantienen y, por tanto, no solo son robustos con re-lación a los obtenidos para el caso de los EEUU por Alt et al. (2006) sino que, además, no dependen del tamaño de pobla-ción. Sin embargo, sí parece que la relación entre población y transparencia fiscal es totalmente asimétrica a un lado y otro del umbral (exógeno) de 5.000 habitantes. Para los muni-cipios más pequeños, aumentar la población es beneficioso; mientras que para los grandes (a partir de 5.000 habitantes), los aumentos en el tamaño de la población no hacen sino in-crementar los problemas de transparencia fiscal. Es aventura-do intentar ofrecer una explicación a este comportamiento asimétrico. No obstante, dado que las ventajas de “ser peque-ño” continúan para todo el rango de municipios de menos de 5.000 habitantes, pudiera ser que para ese grupo aumentar el tamaño poblacional solo le confiera ventajas en términos de dotación administrativa para cumplir con los requisitos demandados por la SSC y ninguna desventaja apreciable con relación al proceso de rendición de cuentas dependiente de la distancia entre elector y político.

4. conclusIones

El objetivo de este trabajo ha sido identificar los factores po-líticos, socioeconómicos y fiscales que determinan el nivel de transparencia fiscal en el ámbito municipal. Sin duda, se trata de un análisis novedoso para el caso español. Los resultados

Page 178: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[164]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

obtenidos muestran que tanto las variables políticas como las fiscales afectan el nivel de transparencia. Este resultado se mantiene a través de distintas especificaciones y definiciones de cada una de las variables y métodos de estimación.

Los resultados obtenidos son coherentes con los señalados por Alt et al. (2006), a pesar de las diferencias institucionales y socioeconómicas entre España y el país que analizan esos autores, los EEUU. El hecho de haber identificado de manera robusta esas variables a la hora de explicar la transparencia nos indica que hay otros réditos a la hora de promover la compe-tencia electoral o al ser vigilante respecto de la acumulación del endeudamiento en el sector público. En cualquier caso, estos resultados deberían corroborarse utilizando otras bases de datos (véase, por ejemplo, la nota al pie 3) y/o intentando explotar la variación temporal en los niveles de transparencia fiscal.

referencias bibliográficas

Alt, J. & D. D. Lassen. (2006). “Fiscal Transparency, Political Parties, and Debt in OECD countries”, European Economic Review, 50, 1403-1439.

Alt, J. & R. Lowry. (2006). “Transparency and Accountability in US States: Taking Ferejohn’s Model to Data”, trabajo presentado en la conferencia anual The Midwest Political Science Association, Palmer House Hilton, Chicago, Illinois.

Alt, J., D. D. Lassen & S. Rose. (2006). “The Causes of Fiscal Transparency: Evidence from the American States.” IMF Staff Papers, 53, 30-57.

Alt, J., D. D. Lassen & D. Skilling. (2002). “Fiscal Transparency, Gubernatorial Popularity, and the Scale of Government:

Page 179: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166 [165]

José Polo-Otero

Evidence from the States.” State Politics and Policy Quarterly, 2, 230-250.

Austen-Smith, D. & J. Banks. (1989). “Electoral Accountability and Incumbency”, en P. Ordeshook (ed.), Models of Strategic Choice in Politics, University of Michigan Press, Ann Arbor.

Banks, J. & R. Sundaram. (1993). “Adverse Selection and Moral Hazard in a Repeated Elections Model”, Political Economy: Institutions, Competition, and Representation: Proceedings of the Seventh International Symposium in Economic Theory and Econometrics.

Barro, R. (1973). “The Control of Politicians: An Economic Model.” Public choice, 14, 19-42.

Benito, B. & Bastida, F. J. (2009). “Budget Transparency, Fiscal Performance, and Political Turnout: An International Approach”, Public Administration Review, 69 (3), 403-417.

Besley, T. (2006). Principled Agents? The Political Economy of Good Government. Oxford: Oxford University Press.

Besley, T. & A. Prat. (2006). “Handcuffs for the Grabbing Hand? Media Capture and Government Accountability”, American Economic Review, 96, 720-736.

Besley, T. & M. Smart. (2006). “Fiscal Restraints and Voter Welfare”, Journal of Public Economics, 91, 755-773.

Besley, T. & A.C. Case. (1995). “Incumbent Behavior: Vote-Seeking, Tax-Setting, and Yardstick Competition”, American Economic Review, 85, 25-45.

Ferejohn, J. (1986). “Incumbent Performance and Electoral Control”, Public choice, 50, 5-25.

Fondo Monetario Internacional. (2007). Manual de Transparencia Fiscal, Departamento de Finanzas Públicas. Washington: FMI.

García, E. & G. López-Casasnovas. (2006). “The Effects of Poor Financial Information Systems on Public Expenditure on the Long-term Sustainability of Local Public Services. Empirical Evidence from the Catalan Municipalities”, Urban Public Economics Review, 5, 25-49.

Page 180: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 133-166[166]

Análisis de los determinantes de la transparencia fiscal

Kopits, G. & J. Craig. (1998). “Transparency in Government Operations”, IMF Occasional Paper, 158.

Przeworski, A., S.C. Stokes & B. Manin. (1999). Democracy, Accountability, and Representation, Cambridge Studies in the Theory of Democracy. Cambridge: Cambridge University Press.

Rogoff, K. (1990). “Equilibrium Political Budget Cycles”, American Economic Review, 80, 21-36.

Santiago, A., F. Reyes & J. Caamaño. (2010). “Budget Transparency in Local Government: Empirical Analysis on a Sample of 33 Galician Municipalities”, XVII Encuentro de Economía Pública, Murcia, 4 y 5 de febrero de 2010. http://www.um.es/dp-hacienda/eep2010/comunicaciones/eep2010-65.pdf

Stigler, G. (1961). “The Economics of Information”, Journal of Political Economy, 69, 213-225.

Stiglitz, J. & A. Weiss. (1981). “Credit Rationing in Markets with Imperfect information”, American Economic Review, 71, 393-410.

Page 181: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[167]

* Economista de la Universidad del Norte. Investigador junior de Fundesa-rrollo. [email protected]

regulación urBana, precio e informalidad de la vivienda en cartagena de indias

Carlos Carazo Posada*

Fecha de recepción: agosto de 2011Fecha de aceptación: septiembre de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de investigación

Urban regulation, prices and housing informality in Cartagena de Indias

Page 182: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[168]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

r e s umenEste documento trata de encontrar una relación entre el nivel de rigi-dez de regulación urbana, el precio promedio del metro cuadrado de viviendas y la proporción de éstas que se catalogan como informales en la ciudad de Cartagena de Indias. Se plantea que las normas más estrictas generan un mayor precio de viviendas formales y esto puede generar una mayor proporción de viviendas informales dentro de un barrio o en los barrios vecinos. A partir de estimaciones econométricas y la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) se con-cluye que las diferencias en reglamentación afectan los diferenciales en precios, haciendo más costosa a la zona más reglamentada; y a su vez se evidencia que al incrementar el precio promedio de la vivienda, la proporción de viviendas informales dentro del barrio es menor.

pa l a B r a s c l av e : Vivienda, planeación, precio, informalidad.

c l a s i f i c a c i ó n Jel: R21, R31.

a b s t r a c tThis paper attempts to find a relationship between the level of rigidity of urban regulation, the average price per square meter of housing and the percentage thereof which are classified as informal in the city of Cartagena de Indias. We propose that higher standards generate higher formal housing prices and this can generate higher proportion of informal housing in a neighborhood or nearby neighborhoods. Based on econometric estimates and the use of Geographic Information Systems (GIS), we conclude that differences in regulations between neighborhoods affect the price differential, making the most regulated more expensive; there is also evidence that increasing the housing average price, decreases the proportion of informal housing in the neighborhood.

k e y wo r d s : Housing, planning, price, informal.

Jel codes: R21, R31.

Page 183: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [169]

Carlos Carazo Posada

1. IntroduccIón

Según estimaciones de la Cepal (2003), entre finales del siglo XX y la primera década del XXI la población de Colombia pasó de concentrarse en un 57,5% en las zonas urbanas, a un 78,2%. Es decir, no solo se está frente un fenómeno de creci-miento urbano sino también frente una mayor urbanización1. Las ciudades se han convertido en espacios de interacción de cada vez más personas dedicadas a distintas actividades eco-nómicas, ante este hecho surge la necesidad de indagar cuál es la mejor manera de dirigir este desarrollo.

En Colombia, a partir la Ley 388 de 1997, las adminis-traciones municipales están facultadas para establecer su propio Plan de Ordenamiento Territorial (POT), documento en el cual se plasman las reglas consideradas necesarias para alcanzar los objetivos de la administración en cuanto a la or-ganización y utilización del suelo (Dirección de Desarrollo Territorial, 2004).

En el caso de Cartagena, el POT fue promulgado en el 2001 y modificado en el 2007, esta investigación se basa en la primera versión. Cartagena está dividida en tres localida-des, a saber, la histórica y del Caribe Norte, la de la Virgen y turística, y la localidad industrial de la bahía. Estas zonas se desagregan, a su vez, en Unidades Comuneras de Gobierno (UCG), hay un total de 18,15 urbanas y tres rurales. A cada localidad le corresponde una UCG rural. Las unidades, por su parte, se dividen en barrios y la ciudad de Cartagena cuenta

1 El término crecimiento urbano hace referencia a que más personas es-tán viviendo en las ciudades, mientras que se habla de urbanización cuando una mayor proporción de la población total se encuentra viviendo en las ciudades.

Page 184: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[170]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

con 181, quince de ellos ubicados en las UCG rurales. Esta investigación solo toma en cuenta las UCG urbanas, ya que al no existir un conurbado entre los barrios de las afueras de la ciudad y los de las UCG rurales se considera que estos se encuentran por fuera de la definición de ciudad del modelo teórico en que está basada esta investigación2.

El objetivo principal del estudio es analizar el impacto de la reglamentación urbana, representada en algunas normas del POT, sobre el precio de las viviendas formales y sus efec-tos sobre la informalidad, entendida como la ausencia de co-nexión al servicio de alcantarillado. Se busca conocer, especí-ficamente, el efecto generado por los permisos de desarrollo de actividades económicas y las restricciones a la construc-ción o modificación de inmuebles. También se quiere realizar una primera aproximación a la magnitud de un posible efecto de sustitución entre los mercados formales e informales y sus consecuencias en la organización de la ciudad.

Parte del crecimiento de la población de Cartagena en los últimos años puede ser explicado por los flujos migratorios que han llegado a la ciudad como producto de las inversiones allí realizadas, sobre todo las relacionadas con el sector indus-trial. Ante los proyectos que actualmente se están llevando a cabo en la ciudad es de esperar que este flujo de personas no se detenga, y ante esa expectativa es importante formular una buena política de ordenamiento territorial.

2 Se considera que la ciudad llega hasta donde hay construcciones, hasta donde resulta rentable darle al suelo un uso urbano en lugar del agropecua-rio. Así, si no existe conurbado es porque entre ambas poblaciones hay zonas destinadas a actividades agropecuarias, y al definir ciudad no se incluyen las UCG rurales, pues ello implicaría incluir ese suelo agropecuario dentro de Cartagena.

Page 185: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [171]

Carlos Carazo Posada

El conocimiento del efecto de las normas sobre el valor de los predios es importante, ya que a las autoridades les ofrece-ría un primer vistazo sobre los incrementos de valor que han sido consecuencia del POT, que a su vez, al ser resultado del esfuerzo de la colectividad, pueden ser objeto del cobro de plusvalías, lo que puede significar un ingreso a futuro para la administración. Asimismo, el efecto sobre esos precios puede tener implicaciones en la calidad de las viviendas, en el sen-tido que un mayor precio puede generar incentivos a acudir al mercado de viviendas informales, lo que a su vez tendría implicaciones en la calidad de vida de las personas y el control que las autoridades puedan ejercer sobre estas. Investigacio-nes de esa naturaleza, aplicadas a países emergentes, consti-tuyen un importante aporte para la comunidad científica, no solo por la poca existencia de estos trabajos sino también por la necesidad de los mismos, dado el crecimiento económico y urbanístico que han venido presentando las principales ciu-dades de estos países.

El trabajo se divide en seis secciones. Se inicia por la in-troducción, posteriormente se realiza una revisión de algunas investigaciones que han tratado de establecer los efectos de las normas urbanas sobre el precio del suelo y de la vivienda, y sus implicaciones en la informalidad. En la tercera sección se encuentra el marco teórico sobre el cual está basada la in-vestigación, en él se exponen los tipos de regulación urbana, los modelos a partir de los cuales se realizan las estimaciones y las hipótesis a contrastar. La cuarta parte corresponde a la explicación de la metodología, se especifica cómo se realiza-rán los ejercicios econométricos y los datos que se utilizaron. Seguidamente, se presentan los principales resultados y las

Page 186: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[172]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

conclusiones derivadas de estos, completando así la quinta y sexta sección,respectivamente.

2. revIsIón de la lIteratura

Varias investigaciones han dirigido sus esfuerzos en tratar de hallar la relación existente entre las normas urbanas y el costo de las viviendas. Uno de los primeros intentos fue el de Fis-chel (1990), quien hace un análisis para el mercado de suelo de los Estados Unidos y a partir de información recolectada a través de encuestas concluye que la reglamentación no au-menta el precio del suelo.

Pollakowiski y Wachter (1990), a través de regresiones hedónicas aplicadas en Montgomery (Maryland), concluyen que las restricciones conjuntas sí tienen efecto sobre el precio de las viviendas, pero no cuando se aplican de manera indi-vidual. Es decir, si una norma específica es implantada, esta podrá no tener repercusiones en los precios de las viviendas, solo lo hará cuando esta norma se acompañe de otras.

Thorston (1996) hace un ejercicio también para Estados Unidos a través de la clasificación territorial y concluye que sí existe una relación entre el precio de la vivienda y la regla-mentación, aunque el orden de la causalidad no es claro.

Quigley y Rosenthal (2005) realizan un análisis de un gran número de investigaciones dedicadas al estudio del efecto de las normas urbanísticas sobre el precio de las viviendas. Re-conocen que existe una gran divergencia en los resultados y que eso puede obedecer a tres errores recurrentes en las me-todologías aplicadas, a saber:

Page 187: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [173]

Carlos Carazo Posada

1. Tratar a la restricción como variable exógena. Si bien las res-tricciones pueden determinar el precio de la vivienda, también es cierto que depende de ciertas características del entorno y estas, a su vez, pueden estar afectando a las normas que aplique la administración municipal en determinada zona.

2. Utilizar el precio medio de la vivienda y no ajustarlo a la ca-lidad. Esto es importante en los trabajos que comparan precios medios entre ciudades o entre países.

3. Medición débil o indirecta de las restricciones.

Ihlanfeldt (2006) realiza un estudio para la Florida, en el que mide la reglamentación a través de un índice que combina UGB3, zonificación, FAR4 entre otro tipo de normas. Concluye que cuando aumenta en una unidad, se generan incrementos del 8% en el precio de las viviendas unifamiliares. La restricción es instrumentalizada con variables demográficas, el autor expone dos razones para hacerlo, a saber:

1. Los residentes de vivienda de un valor alto y que habitan zonas de restricciones estrictas pueden estar allí por el hecho de demandar altas restricciones. Esto tiende a sobreestimar el efecto de la reglamentación

3 Bajo estas siglas se conocen aquellas normas que limitan el crecimiento de la ciudad, UGB: Urban-Growth Boundary.

4 FAR: Floor-Area Ratio. Así se conoce a las normas que restringen la construcción sobre determinada superficie. En español se le conoce como coeficiente de aprovechamiento.

Page 188: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[174]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

2. El índice de restricción es calculado siempre con cierto margen de error. Esto tiende a subestimar el efecto de las normas urbanísticas.

La primera razón está relacionada con lo que Brueckner (1998) denomina amenity effect, que consiste en que las per-sonas con mayores ingresos prefieren demandar vivienda en aquellas zonas donde la construcción sea restringida o regida bajo ciertos parámetros claros y estrictos. Este argumento, a su vez, está relacionado con el primer error propuesto por Quigley y Rosenthal (2005).

Hannah et al. (1993), en un estudio realizado para Corea del Sur, establecen que la oferta de vivienda es inelástica, por un lado debido a la existencia de barreras naturales y por otro por las restricciones impuestas por las reglamentaciones. La demanda, al no tener este tipo de restricciones, propicia que se presente el siguiente fenómeno: cuando se dan reglamen-taciones muy restrictivas la oferta está atada y la demanda es creciente, lo que genera incrementos pronunciados en el precio de la vivienda. Según sus estimaciones, entre 1974 y 1980 el incremento en el nivel general de precios en Corea del Sur estuvo jalonado principalmente por el del precio del inmueble. Durante ese período el precio de las viviendas cre-ció más del 10%, cifra que es alta aún teniendo en cuenta que el PIB real creció al 3,4%; asimismo, la población urbana casi se dobló, mientras que el área urbanizable creció un 65%.

Bertaud (1996) analiza las restricciones que afectan la FAR para la ciudad de Ahmedabad en la India, la compara con otras ciudades cuyas reglamentaciones no son tan restrictivas. A partir del hecho de que la correlación entre los gradientes de densidad de población y el precio de Ahmedabad es diferente

Page 189: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [175]

Carlos Carazo Posada

de la correlación registrada en otras ciudades, concluye que las restricciones que afectan a la FAR son generadoras de dis-torsiones del mercado.

Brueckner (2001) realiza una simulación a partir de una ciudad hipotética y contrasta un escenario en el que no hay ningún tipo de intervención del Gobierno y otro en el que una norma disminuye el radio de la ciudad casi a la mitad. Según las estimaciones, con la intervención se incrementó el precio del metro cuadrado y la densidad de la ciudad en un 15% y 75%, respectivamente.

En el 2004 Bertaud y Brueckner publicaron un trabajo aplicado a la ciudad de Bangalore en la India, en el cual rea-lizaron una simulación y concluyeron que la eliminación de normas que restrinjan la FAR lleva a una mayor densidad de la población en el centro, disminuyendo el radio de la ciudad y reportando ahorros tanto en costos de transporte como en vivienda, ya que este tipo de normas les cuestan a los hogares entre el 1,5% y el 4,5% del ingreso.

Souza (2008) realiza un análisis del efecto de la reglamen-tación urbana sobre el precio de las viviendas formales y, a su vez, el efecto de este sobre las cantidades demandadas de vivienda informal en la ciudad de Curitiba, Brasil. Entre los resultados se destaca que las restricciones a la construcción tienden a incrementar el precio de las viviendas formales, ese fenómeno tiene, a su vez, efectos sobre la demanda y ubica-ción de las viviendas informales, ya que aumenta su demanda, pero dados los efectos de contagio entre las municipalidades, esta pasa a ser cubierta en municipalidades vecinas con pre-cios menores y se generan así fenómenos de segregación en contra de las personas con una menor capacidad de adquisi-ción de vivienda.

Page 190: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[176]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

Otro trabajo para Brasil lo hace Biderman (2008), quien toma varias ciudades y hace una evaluación del impacto de las normas urbanas sobre los niveles de informalidad en la vi-vienda, primero divide los municipios entre los que han regla-mentado y los que no lo han hecho, según distintos períodos, y luego realiza distintos ejercicios econométricos para tratar de explicar la participación relativa de viviendas informales. Concluye que mayores niveles de regulación llevan a una ma-yor participación de viviendas informales en el mercado.

3. aproxImacIón teórIca: modelo de cIudad

monocéntrIca con oferta dual

Esta investigación busca evaluar el efecto de la reglamenta-ción urbana sobre el precio de la vivienda formal y sus efec-tos sobre los niveles de informalidad. Para cubrir la primera parte se utilizará el modelo de ciudad monocéntrica y para la segunda se usará el modelo dual de oferta de vivienda.

3.1. la regulación urbana

A continuación se presentan tres de las modalidades más co-munes en el establecimiento de normas urbanísticas:

1. Límites al crecimiento: consiste es establecer una barrera geográfica después de la cual la ciudad no puede seguir creciendo. Se utiliza para evitar la expansión de la ciudad y la conversión de suelo de uso rural a uso urbano. Se presenta habitualmente a través de límites legales o a través de cierto alcance de las conexiones de servicios públicos. Esta última forma no resulta muy eficiente en

Page 191: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [177]

Carlos Carazo Posada

países de escasos recursos, ya que las personas tienen una mayor disposición a vivir sin conexión a servicios o con conexiones ilegales. Esta modalidad también es conocida como UGB, Urban-Growth Boundary.

2. Medidas tipo FAR (Floor-Area Ratio): se utilizan princi-palmente para controlar la densidad poblacional, ya sea por motivos estéticos, de movilidad, entre otros. Consiste en establecer una relación máxima entre el área construida y el área del lote. No se debe confundir con las normas que establecen determinado número de pisos, pues la FAR solo establece una relación, pero no dice cómo construirla, es decir, es posible cumplir con la relación al construir un piso o si se construyen diez con un área mucho más pequeña.

3. Zonificación: los tres tipos de zonificación más comunes son:

• Por usos incompatibles: se determinan unos usos es-pecíficos del suelo en cada zona de la ciudad, con el fin de separar espacialmente las distintas actividades.

• Fiscal: el objetivo de este tipo de medidas es la separación espacial de aquellos individuos que no tengan capacidad de pagar los impuestos. Una mo-dalidad de este tipo de zonificación es la colocación de tasas impositivas a ciertos usos, cuya finalidad no es prohibir sino desincentivar su ubicación.

• Por diseño: bajo esta modalidad se generan reglas de construcción con el fin de crear una infraestructura eficiente dentro del espacio urbano.

Page 192: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[178]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

En esta investigación la reglamentación se abordará desde la zonificación por usos incompatibles y la zonificación por di-seño, medidas estas que en el POT de Cartagena se denomina usos de suelo y tratamiento de suelo, respectivamente. Los usos indican qué tipo de actividad económica puede llevarse a cabo en esa área. Los tratamientos indican qué intervenciones se pueden realizar.

3.2. modelo de la ciudad monocéntrica

Un punto de partida para entender las implicaciones de es-tablecer determinada norma urbanística se encuentra en el modelo neoclásico de ciudad, la teoría de la ciudad monocén-trica. Esta propone que las aglomeraciones urbanas se forman a partir de la existencia de un Distrito Central de Negocios (CBD, por sus iniciales en inglés), alrededor del cual se van armando calles y construcciones cuyo precio va variando de-pendiendo de su localización.

La propuesta neoclásica de la ciudad monocéntrica parte de los siguientes supuestos:

1. La ciudad está construida sobre una llanura isotrópica, es decir, el suelo posee las mismas propiedades en toda la ciudad.

2. Existe un punto en el centro de la ciudad, el cual es el de mayor accesibilidad. A este es al que se le llama CBD.

3. Todos los individuos poseen un ingreso fijo, que re-parten entre el consumo de espacio para habitar y el consumo de otros bienes.

4. Existen unos costos de transporte, que son directamente proporcionales a la distancia.

Page 193: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [179]

Carlos Carazo Posada

El hecho de que no existan diferenciales en las caracte-rísticas del suelo y que sus servicios se repartan de forma homogénea es el equivalente a decir que cada lote o unidad de construcción tendrá la misma extensión, es decir, ocupará la misma porción de tierra, ya que un lote no debería tener mejores propiedades físicas que otro.

Por otro lado, suponer que los individuos son idénticos, hace razonable decir que la única diferencia que puede existir entre los precios del suelo debería derivarse de los costos de transporte, ya que el suelo, el tamaño de los lotes y la calidad de los vecinos son similares en toda la ciudad.

Así entonces se genera el siguiente mecanismo: una mejor accesibilidad implica menores gastos en transporte, en térmi-nos de tiempo y dinero, ese menor gasto en transporte per-mite que se pueda ofrecer más por cada unidad de suelo, es decir, los ahorros en transporte hacen que exista una disponi-bilidad a pagar (DAP) por la proximidad al CBD, lo que genera que los lotes más cercanos al CBD sean los más costosos.

Dicho lo anterior, entonces se da una competencia entre tres tipos de usos: residencial, industrial y comercial. Las ofi-cinas y locales comerciales, dado que necesitan un constante contacto con sus clientes, necesitarán una ubicación que les permita tener acceso a estos de una manera fácil, así entonces tienen una función de DAP que es bastante empinada, ya que cuentan con un mayor costo de oportunidad al desplazarse, el cual se representa, por ejemplo, en clientes que dejan de atender. Las industrias poseen una menor DAP que las ofi-cinas, pero mayor que la de las viviendas, ya que si bien no es tan importante el contacto directo con sus clientes sí ne-cesitan ahorrar en aspectos como el transporte de materias primas o el acceso a los mercados, representados en el CBD.

Page 194: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[180]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

Las viviendas cuentan con una DAP más acostada que la de las oficinas e industrias. Los límites de cada uso corresponden al punto en el cual la DAP de uno se hace menor que la del otro, asimismo, el límite urbano será aquel en que la renta urbana iguale a la renta agrícola. Así entonces la ciudad, según el mo-delo monocéntrico, queda organizada de la siguiente forma:

DAPDAP

Oficinas

DAPIndustrias

DAPResidencial

Zona deoficinas

Zona deindustrias

Zona deresidencial

Distancia al CBD

fuente: elaboración propia con base en ideas presentadas en O´Sullivan (1996)

Gráfico 1Organización de las actividades en el suelo urbano de acuer-

do con el esquema de la ciudad monocéntrica

Ciudad monocéntrica y zonificación por usos

Morales (2007) propone que la reglamentación urbana, por un lado, restringe la oferta de suelo y así se genera un incre-

Page 195: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [181]

Carlos Carazo Posada

mento en su precio; sin embargo, por otro lado, la ausencia o la poca existencia de normas da pie para que se generen incrementos en los precios del suelo como resultado de los fenómenos de especulación, bajo este enfoque la reglamenta-ción sí debería existir. A estas dos ideas Garza (2008) las llama hipótesis liberal e hipótesis regulacionista, respectivamente.

La hipótesis liberal propone que el solo mercado se encarga de distribuir eficientemente el espacio entre los distintos usos del suelo. En este sentido, cualquier tipo de intervención será generadora de ineficiencias.

En la gráfica 2 se ilustran los efectos de destinar una zona con potencial comercial a uso residencial. El panel derecho muestra lo que el modelo de ciudad monocéntrica predice: la actividad comercial estará ubicada más cerca del centro que las demás y se extenderá hasta el punto en el que la DAP del comercio sea menor que la de las viviendas. En el panel izquierdo se ilustran los cambios una vez entra en rigor la norma, primero se genera una caída del precio de esa zona, ya que ahora solo tiene uso residencial y no puede explo-tarse como antes, sin embargo, esa disminución produce dos efectos: por un lado causa presiones sobre las zonas restantes que aún tienen potencial de explotación comercial, dado que ahora es más escasa (es representada por la línea azul que está por encima de la punteada) y por otro esa presión afecta la competencia en el mercado de viviendas (el efecto está re-presentado por la línea roja que se ubica por encima de la punteada), generando así incrementos en el nivel de precios tanto de áreas comerciales como residenciales.

Page 196: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[182]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

Comercio

Vivienda

Distancia

$

Comercio

Vivienda

Distancia

$

fuente: Garza (2008)

Gráfica 2Zonificación por uso y precio de suelo

Así entonces se espera que aquellas zonas donde se impon-ga un uso de forma más estricta generarán mayores precios. Hay que tener en cuenta que si bien este trabajo busca con-centrarse en las viviendas, estas a su vez no solo se desarrollan en los usos residenciales sino también en los mixtos. Dicho esto, entonces se esperaría que por un lado aquellos barrios de usos mixtos reporten menores precios que los de uso re-sidencial y por otro lado, que aun dentro de los usos residen-ciales también se presenten diferencias a favor del residencial tipo D, ya que este uso es el más restrictivo dentro de los re-sidenciales. En otras palabras, el metro cuadrado más costoso se espera que se reporte en los usos residenciales, seguido de los residenciales mezclados con mixtos, y que el menor valor lo reporte el uso mixto.

Page 197: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [183]

Carlos Carazo Posada

Zonificación por diseño y precio de la vivienda

Este concepto debe ser entendido como aquellas medidas dirigidas a promover cierto tipo de desarrollos en algunas zo-nas mientras que en otras lo restringe con el fin de preservar determinadas características (O´Sullivan, 1996). En el caso de Cartagena los tratamientos se pueden ver como medidas de zonificación por diseño en el sentido de que mientras que en unas zonas se permite hasta la construcción de vías en los lotes, en otras no es posible ni siquiera hacer cambios en la fachada.

Se puede ver a las medidas de preservación como gene-radoras de costos en el sentido de que si estas no existieran, los constructores elegirían la opción de construcción que les resultara más rentable, pero cuando están sujetos a determi-nados parámetros, entonces deben incurrir en costos adicio-nales para cumplirlos. El mecanismo está ilustrado en la grá-fica 3 y es el siguiente: partiendo de una oferta sin regulación (O), se supone la implementación de una norma que exija el mantenimiento de estructuras históricas, lo que lleva a una oferta menos elástica (O´), ya que mayores restricciones im-plican mayores costos; cuando es menos elástica, ante un au-mento en la demanda los precios incrementan más (distancia entre PR1 y PR2) que en ausencia de reglamentación (espacio entre PSR1 y PSR2).

Así entonces se espera que los mayores precios por metro cuadrado se registren en aquellas zonas cuyo tratamiento esté asociado a la conservación, mientras que los de mejoramien-tos y renovación urbana, que otorgan más libertades, presen-tarán precios menores.

Page 198: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[184]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

Precio

PR2PSR2

PSR1PR1

Metroscuadrados

D’

O’

O

D

fuente: elaboración propia con base en Biderman (2008)

Gráfico 3Cambios en la elasticidad por reglamentación

y precios del metro cuadrado

Informalidad y modelo dual de oferta de vivienda

A partir del modelo de ciudad monocéntrica se puede decir que las viviendas más alejadas del CBD reportan menor precio por metro cuadrado y que se extienden hasta que su renta iguala a la renta agrícola. El modelo, sin embargo, no habla de cantidades de equilibrio, solo de su localización; y es justo en ese punto donde se complementa con el de oferta dual.

Para este último, primero que todo supóngase una deman-da por metro cuadrado con pendiente negativa, es decir, fren-te a mayores precios las personas preferirán vivir en espacios más reducidos. Esa demanda es enfrentada por dos tipos de oferta, la de viviendas formales y la de viviendas informales, lo cual genera dos equilibrios (Biderman 2008).

Page 199: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [185]

Carlos Carazo Posada

Según Dowall (2007) una vivienda se puede categorizar como informal si cumple alguna de estas tres condiciones:

1. Estado precario de la construcción.

2. Carencia de infraestructura básica, falta de conexión a servicio públicos domiciliarios.

3. Los ocupantes no poseen títulos legales de propiedad.

En la gráfica 4 se puede observar que la oferta formal (Of) está más empinada que la informal (Oi), lo que implica que es más inelástica, esto obedece a que las viviendas formales son construcciones que están regidas por ciertas normas, ra-zón por la cual enfrentan costos más altos que las informales. En otras palabras, los diferenciales en elasticidad de viviendas formales e informales pueden estar siendo determinados por el nivel de reglamentación necesaria para la construcción y adquisición de predios.

Si se enfrenta una demanda creciente, pasando de D a D´, las reglamentaciones estrictas lo que hacen es incrementar la disponibilidad de metros cuadrados de las viviendas informa-les más que la de las formales, nótese que la variación de Qi es mayor que la de Qf; a la vez que el precio de las formales varía más que el de las informales, la variación de Pf es mayor que la de Pi. En otras palabras, mayor reglamentación lleva a un mayor precio de viviendas formales, lo que llevaría a mayor participación de viviendas informales, y así es cada vez menor el segmento de viviendas que quedan bajo la normas.

Hay que aclarar que la informalidad de la vivienda no siempre debe verse como una salida a los altos precios que pueden llegar a tener las viviendas formales, pues no se pue-de descartar el caso de personas que al ver la oportunidad de

Page 200: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[186]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

adquirir las construcciones a un precio menor prefieren ser informales, aún cuando posee ingresos suficientes para estar en la formalidad.

Of

∆Qf

∆Pi

∆Pf

P

∆Qi Q

Oi

D’D

fuente: elaboración propia con base en Biderman (2008)

Gráfica 4Modelo de oferta dual de vivienda

Souza (2008) extiende este análisis y propone que las ma-yores reglamentaciones generan mayores precios de las vi-viendas formales, lo que a su vez produce mayor informali-dad, pero no en ese mismo sitio sino en barrios vecinos, es decir, se propone una segregación espacial de los informales.

4. aproxImacIón empírIca

Para probar las hipótesis relacionadas con el efecto de la re-glamentación sobre el precio de las viviendas se han utilizado

Page 201: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [187]

Carlos Carazo Posada

regresiones hedónicas, a partir de las cuales se busca explicar el comportamiento del precio promedio del metro cuadrado de un barrio a través de las normas urbanas que lo rigen, ca-racterísticas de la construcción, aspectos sociales de este y su localización.

En cuanto a la informalidad se han hecho ejercicios que han tratado de explicar la participación relativa de la informa-lidad a través del precio promedio de la vivienda formal den-tro y fuera del barrio, y aspectos sociales como la seguridad y la composición étnica.

Reglamentación y precios

El nivel de reglamentación se mide a través de las rigideces en los usos y tratamientos del suelo. Los ejercicios para cada tipo de zonificación se han realizado por separado, toman-do primero los usos y luego los tratamientos. En la tabla1 se muestran los usos y tratamientos incluidos en la muestra:

tabla 1Usos y tratamientos incluidos en la muestra

Usos

Residencial

RA

Tratamientos

Conservación

CoA :C. Arquitectónica

RB CH :C. Histórica

RC C :Conservación

RD MejoramientoIntegral

MI1 :Total

Mixto

M2 MI2 :Parcial

M3Renovación

urbanaRU

fuente: elaboración propia con base en el POT de Cartagena

Page 202: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[188]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

La categoría base que se tomó para los usos es RD y para los tratamientos CoA, ya que son las más restrictivas en cada grupo, por lo que se espera que los coeficientes del resto de categorías sean negativos y con mayor valor absoluto. Se es-timaron tres modelos para los usos y tres para los tratamien-tos, el primero consistió en regresar el logaritmo de precio promedio del metro cuadrado de cada barrio tomando como variables explicativas solo las dummies de uso dominante, es decir, aquellos usos que ocupan mayor área en cada barrio. El segundo incluye interacciones para tener en cuenta la coexis-tencia de más de un uso en el mismo barrio, se dejaron por fuera aquellas para las cuales solo se cuenta con una obser-vación. En el tercer modelo se incluyen como controles el porcentaje de colegios oficiales del barrio, variable que se en-cuentra relacionada con el nivel de ingresos y el porcentaje de adultos con educación superior; el logaritmo del área pro-medio construida en el barrio y el logaritmo de la distancia del barrio al CBD.

Informalidad y precio de la vivienda

Partiendo de la definición de Dowal (2007) y basándose en las estimaciones de Biderman (2008) se ha definido una vivien-da informal como aquella que no tiene conexión al servicio de alcantarillado, ya que este no se encuentra tan extendido como el acueducto o la electricidad y tampoco cae en ambi-güedades como el gas natural o la telefonía fija5. La variable

5 Se considera que la telefonía fija y el gas natural pueden ser ambiguos porque si bien es probable que no estén en los hogares de ingresos bajos e informales, también hay que reconocer que eso no implica que todos los hogares formales u hogares con ingresos más altos los posean.

Page 203: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [189]

Carlos Carazo Posada

que se ha propuesto para aproximar el nivel de informalidad es la participación relativa de viviendas informales en el ba-rrio, medida como el logaritmo del número de viviendas con conexión al servicio de alcantarillado por cada vivienda sin dicha conexión.

Los datos que se han utilizado para calcular el precio pro-medio de los barrios se ha considerado que son los precios de viviendas formales, ya que como obedecen a avalúos ca-tastrales se podría decir que para que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) pueda expedir el avalúo ha debido existir algún tipo de registro de propiedad de ese inmueble, aún cuando el avalúo no esté a nombre del propietario actual. En síntesis, si el IGAC expide el avalúo es porque en algún momento se ha tenido que presentar algún tipo de documen-tación que sustente la propiedad.

Para la aproximación de la informalidad se realizaron tres estimaciones. La primera solo toma en cuenta el logaritmo del precio promedio de metro cuadrado en el barrio. Siguiendo a Souza (2008), se incluyó en el segundo modelo el precio pro-medio de los barrios vecinos, se espera que tenga un efecto negativo, es decir, frente a mayor precio de viviendas formales se generará una mayor participación de viviendas informales en el barrio. En la tercera estimación se incluyen el logaritmo del número de habitantes del barrio por kilómetro cuadrado, número de homicidios en el barrio y porcentaje de habitantes que se autoreconocen como afrocolombianos y mulatos.

Datos

Todos los datos han sido recolectados para el año 2005, ya que por un lado el POT entró en vigencia en el 2001 y luego

Page 204: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[190]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

en el 2003 se hizo una actualización de los registros catas-trales, que tuvo vigencia hasta el 2007, lo que podría hacer pensar que en esos dos años ha podido tener cierto efecto la norma. Por otro lado, en el año 2005 el DANE realizó el censo poblacional, lo que permite contar con datos más precisos para ese año, y como el avalúo tiene vigencia hasta el 2007, no hay problema en regresar esos valores, levantados en el 2003, con información de dos años después.

La información de los precios de las viviendas correspon-de a una serie de avalúos catastrales del 2003 que pertene-cen a la base de datos utilizada en Rodríguez (2004). Entre la información allí contenida está el área del terreno, el área construida, la dirección y el destino económico del predio. A partir de la aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) se utilizó la dirección de cada predio para georeferen-ciarlo y así identificar en cuál barrio estaba ubicado exacta-mente.

A través de Mapa Interactivo de Asuntos del Suelo (MI-

DAS), de la Secretaría Distrital de Planeación de Cartagena, se determinaron los usos y tratamientos del suelo aplicables a cada barrio, con sus respectivas áreas. El número de homi-cidios por barrio se obtuvo del reporte anual del Centro de Observación y Seguimiento del Delito (COSED) para el año 2005. Con la colaboración de la Secretaría Distrital de Pla-neación se tuvo acceso a datos demográficos y condiciones de vivienda por barrio, calculados a partir del censo del 2005.

Para hallar el precio promedio de los barrios vecinos se si-guió la metodología de Souza (2008), que consiste en recons-truir los polígonos de los barrios a partir de los centroides con la metodología de Polígonos de Thiessen o Polígonos de Voroni. Una vez se tiene la estructura de los polígonos se pasa

Page 205: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [191]

Carlos Carazo Posada

a ver cuáles son los límites de cada uno y se construye la ma-triz de contigüidad tipo dama, es decir, un barrio considera vecino a aquel que comparta límites en cualquier dirección6. Una vez definidos los vecinos, se promedian los precios por metro cuadrado y se obtiene la variable precio promedio por metro cuadrado de los vecinos. En el mapa 1 los puntos re-presentan los centroides, las líneas de color naranja son los límites físicos de los barrios y las líneas negras representan los límites creados a partir de la metodología de Thiessen, con los cuales se determinó la contigüidad.

mapa 1Centroides y polígonos de Thiessen para Cartagena

fuente: elaboración propia con base en información de la Secretaría Distrital de Planeación

6 Existe la contigüidad tipo torre que consiste en solo considerar veci-nos a los que comparten límites en dirección vertical y horizontal, no los diagonales.

Page 206: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[192]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

5. resultados

En la tabla 2 se encuentran los resultados de las estimaciones realizadas para los usos de suelo. Para una mejor interpretación, los valores reportados no son los coeficientes como tal sino su transformación7. El modelo número 1 muestra que casi todos los coeficientes tienen signo negativo, lo que significa que al ser RD la categoría con mayores restricciones, también es la que mayores precios registra, pues el solo hecho de cambiar de uso reduce el precio promedio hasta en un 72,64%, como es el caso de RA. Esta cifra, aunque parezca exagerada, debe interpretarse teniendo en cuenta dos cosas, por un lado que este modelo sólo toma en cuenta usos dominantes, es decir, es muy probable que se esté sobrestimando el efecto del uso, y, por otro lado, que el precio promedio de RA no llega a ser ni la mitad del reportado en RD. El único coeficiente positivo es el de M3, pero no es significativo, esto quizás en parte sea explicado porque presenta una sola observación.

Al calcular las interacciones se evidencia que RBIN, M3 y M2 poseen solo una observación, por lo que se excluyen del modelo 2. Estimado este último se nota que todos los diferenciales aumentan con respecto al modelo 1. Es preciso resaltar que aquellas combinaciones de residencial con mixto reportan un mayor diferencial que cuando en el barrio existe sólo el uso residencial, es decir, existe evidencia de que cuan-do se restringe la actividad comercial sí se generan alzas en el precio. Sin embargo, RDM2 no es significativo, así entonces, contrario a los otros usos, no existe evidencia para decir que

7 A los coeficientes de las dummies se les aplicó la transformación (eβ- 1)*100. A los coeficientes de área construida y distancia al CBD no se les aplicó, ya que están definidos en términos de logaritmo.

Page 207: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [193]

Carlos Carazo Posada

al permitir más actividades comerciales disminuye el precio promedio para RD. Asimismo, aún cuando se combinaran actividades residenciales, el diferencial es mayor cuando se suma a una actividad menos restrictiva como es el caso de RB en comparación a RARB.

tabla 2Resultados de las estimaciones para usos de suelo

1 2 3

RC -46,90* -46,95* -40,84*

RB -60,61* -62,05* -45,99*

RA -72,64* -72,00* -54,02*

M3 14,68

M2 -32,00*

RAM2 -74,89* -58,40*

RBM2 -65,01* -49,44*

RCM2 -48,21* -30,37*

RDM2 -7,69 -43,28*

RARB -57,15* -34,69

colofc -0,37*

lnAreaconst 0,37*

lndcbd -0,33*

*: Significancia al 95% de confianza

Las regresiones toman a RD como categoría base

Modelo 1: Solo usos dominantesModelo 2: Interacciones, eliminando aquellas categorías con una observaciónModelo 3: Incluyendo controles

fuente: cálculos propios

Cuando se incluyen los controles (modelo 3) se puede decir que los efectos han sido sobrestimados, ya que todos

Page 208: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[194]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

los coeficientes disminuyen significativamente, en el caso de RA pasa de 74% a 54%. Por su parte, las combinaciones con mixtos siguen mostrando significancia, hasta tal punto que se ofrece evidencia de que si RD se combina con M2 genera en promedio disminuciones del precio de 43,2%. Por otra par-te, las combinaciones de residencial han perdido significancia a la vez que los controles han reportado los signos esperados.

En la tabla 3 se presentan los resultados de las estimacio-nes para los tratamientos, los valores reportados han sido transformados de la misma forma que los de la tabla 2. El modelo 4 muestra que, tomando como categoría base a CoA, casi todos los tratamientos presentan signos negativos y sig-nificativos, lo que confirma la hipótesis de que la mayor res-tricción está relacionada con mayor nivel de precios, el ma-yor diferencial es del 74% y lo presenta MI1 (mejoramiento integral total), que corresponde al tratamiento que mayores libertades de intervención ofrece. Nótese el parecido con el diferencial reportado con RA en el caso de los usos, esto nos sugiere que cuando solo se toman en cuenta los usos o trata-mientos dominantes la máxima diferencia es similar. La única categoría que no es significativa es CH, lo que podría ser ex-plicado por el hecho que al ser CoA y CH los tratamientos más restrictivos se podría esperar que no se presenten diferencias en sus efectos sobre el precio.

Page 209: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [195]

Carlos Carazo Posada

tabla 3Resultados de las estimaciones para tratamientos

4 5 6

CH -10,64 2,32 -16,76

C -63,68* -61,25* -34,31*

MI1 -74,20* -67,89* -44,33*

MI2 -63,89* -61,30* -40,94*

RU -65,20* -60,16* -34,64*

CoARU 6,12 -39,28*

MI1RU -75,77* -54,04*

MI1C -62,72* -49,57*

colofc -0,35*

lnAreaconst 0,45*

lndcbd -0,27*

*: Significancia al 95% de confianza

Las regresiones toman a CoA como categoría base

Modelo 4: Solo tratamientos dominantesModelo 5: Interacciones, eliminando aquellas categorías con una observaciónModelo 6: Incluyendo controles

fuente: cálculos propios

Las categorías MI2D y CRU poseen una sola observación, por lo que se ha decidido no incluirlas en el modelo 5. En este los diferenciales disminuyen, a diferencia de los usos y la falta de evidencia de diferencias en precio entre CoA y CH, y mayores diferenciales al combinarse con MI1. Lo anterior su-giere que MI1 puede estar teniendo un efecto negativo sobre el precio de las categorías dominantes, efecto que es desagre-gado solo si se toman en cuenta las interacciones.

Page 210: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[196]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

En el modelo 6 parece evidenciarse cierta sobrestimación de los diferenciales, ya que al incluir los controles, los coefi-cientes disminuyen, por ejemplo RU pasa de 60,1% a 34,6%. A la vez, se evidencia una diferencia de 39% entre CoA y CoARU, es decir, se cuenta con indicios de que sí importa que en la categoría más restrictiva se relajen las normas, en otras palabras, el precio promedio de un barrio con trata-miento dominante CoA sí puede verse afectado si se incluyen zonas de renovación urbana dentro de este. Por su lado, los controles resultaron con los signos esperados y significativos.

En la tabla 4 se encuentran los resultados para las estima-ciones asociadas con la informalidad. El modelo 7 trata de examinar a primera vista el efecto del precio de las vivien-das formales sobre los niveles de informalidad en un mismo barrio, hay evidencia de que los incrementos en un 1% del nivel de precios del metro cuadrado generan una subida del 1,58% en la relación entre viviendas formales e informales, es decir, los incrementos en el precio generan mayor parti-cipación relativa de la formalidad. Hay que aclarar que no es que no aumente el número de viviendas informales, lo que sí se puede decir es que, aún si aumenta la cantidad de viviendas informales, su participación es menor.

Page 211: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [197]

Carlos Carazo Posada

tabla 4Resultados de las estimaciones para niveles de informalidad

lninfrel 7 8 9

lnpmconst 1,58* 1,61* 2,19*

lnppolig -,022 -,290

Homicidios -14,8*

Afro -0,38*

Lndensidad 0,33*

*: Significancia al 95% de confianza

Modelo 7: Solo con precio del barrioModelo 5: Incluyendo precio de vecinosModelo 6: Incluyendo controles

fuente: cálculos propios

El modelo 8 incluye el precio del metro cuadrado de vi-viendas formales de barrios vecinos, el efecto de este no es significativo y aumenta el del precio en los mismos barrios a 1,61%. Así se confirma que mayores precios llevan a una menor participación de la informalidad.

En el modelo 9 se incluyen los controles, por un lado se incrementa el efecto del precio del mismo barrio, lo que su-giere que al parecer no se está dando como tal una sustitución de viviendas formales por informales como producto de un mayor precio de las primeras; mientras que el precio de ve-cinos sigue sin significancia, a la vez que los controles poseen los signos esperados.

6. conclusIones

Esta investigación ha tenido por objetivo evaluar si en Carta-gena las normas consignadas en el POT han tenido efecto so-

Page 212: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[198]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

bre el precio de las viviendas formales y si el comportamiento de este ha tenido implicaciones sobre los niveles de informa-lidad. Para probarlo se ha abordado la reglamentación desde dos modalidades muy comunes de regulación: la zonificación por usos, representada en los usos de suelo, y la zonificación por diseño, representada en los tratamientos. Por otro lado, basándose en la definición de informalidad de Dowal (2007) se ha considerado a las viviendas informales como aquellas que no poseen conexión al servicio de alcantarillado.

Luego de diversos ejercicios econométricos se pudo con-cluir que sí existe evidencia de que las zonas con mayor re-glamentación presentan los precios más altos y que estos van disminuyendo conforme se van relajando las restricciones. Ambos tipos de zonificación tuvieron un comportamiento bastante similar y alcanzaron diferenciales en precio hasta de casi el 58%, en el caso de los usos, y hasta del 44%, en los tratamientos. Por el lado de la informalidad se encontró evi-dencia de que ante mayor nivel de precios formales, el nivel de informalidad tiende a disminuir en ese mismo barrio, sin embargo, parece no tener efecto sobre los niveles de infor-malidad de barrios vecinos. Así entonces se confirma la hipó-tesis liberal y parte de lo planteado por Souza (2008).

Podría pensarse entonces que es bueno no imponer mu-chas normas sobre los estratos bajos, ya que eso no les genera altos precios y permite un mejor acceso a la vivienda formal. Sin embargo, cuando se reglamenta más a los estratos altos y menos a los bajos se corre el riesgo de que existan predios costosos que se vuelven más caros y predios de bajo precio que tienen poco incremento, lo que podría representar un obstáculo para la movilidad socio-espacial. Lo anterior no sig-nifica que se abogue por la eliminación de la reglamentación

Page 213: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [199]

Carlos Carazo Posada

en estratos altos para buscar precios más equitativos, sino que se reglamente también a los estratos bajos, ya que se ha evi-denciado que la reglamentación no solo conlleva precios más altos, sino también menor proporción de informalidad.

Es importante que estas medidas estén acompañadas de ayudas para el acceso a vivienda, ya que si bien los mayores precios en ambos submercados pueden mejorar la movilidad socio-espacial, también es cierto que implican mayores costos para entrar al mercado formal.

Hay que tener en cuenta las limitaciones de este trabajo y lo que se podría hacer en investigaciones futuras para supe-rarlas. Por el lado de la reglamentación existen dos limitan-tes, una es la falta de variables de control; aunque se trató de utilizar otras medidas, el modelo con mejor especificación re-sultó siendo el que sólo incluía tres variables de control, y al estimarlo se nota cómo disminuyen los efectos, así, quizás si se encuentran más controles pueda demostrarse que los efec-tos pueden estar sobrestimados y las estimaciones de este tra-bajo podrían considerarse un límite superior del efecto real.

Otro problema se refiere a que no se ha demostrado si las normas han sido establecidas conforme la organización que ya se presentaba en la ciudad, y no que la organización actual sea producto de las normas, en otras palabras, sería bueno considerar la endogeneidad de la reglamentación. En esta in-vestigación se consideró como exógena porque se trabajó con variables tipo dummies y resultó complejo instrumentalizar las normas a través de condiciones socio-económicas anteriores. Se propone entonces la construcción de índices de reglamen-tación en forma de variable continua, de manera que sí se puedan instrumentalizar y así relajar el supuesto de exoge-neidad, que es precisamente una de las recomendaciones de

Page 214: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201[200]

Regulación urbana, precio e informalidad de la vivienda en Cartagena de Indias

trabajos como el de Quigley y Rosenthal (2005) e Ihlanfeldt (2006).

Por el lado de la informalidad se sugiere que se incluyan más barrios, ya que quizás este estudio solo ha tomado en cuenta aquellos que se pueden considerar “exportadores de informa-lidad”, es decir, apenas aquellos de donde salen las personas para ser informales. Si la muestra se ampliara, quizás se podría incluir a los “receptores de informalidad”, si es que existen, y los efectos entre barrios vecinos podrían ser más notorios.

referencias bibliográficas

Bertaud, A. (1996). Ahmedabad: Land Use Isuues and Recomendations. World Bank, Urban Development Division.

Bertaud, A., & Brueckner, J. (2004). Analyzing Building Height Restrictions: Predicted Impacts, Welfare Costs, and a Case Study of Bangalore, India. World Bank Policy Research Working Paper, 3290.

Biderman, C. (2008). La informalidad en Brasil ¿Tienen importancia las reglamentaciones sobre el uso de la tierra y la edificación? Linlcoln Institute of Land Policy .

Brueckner, J. K. (1998). Modeling urban growth controls. En A. Panagariya, P. Portney, & R. M. Schwab, Enviromental and Public Economics: Essays in Honor of Wallace E. Oates. Cheltenham, UK: Edward Elgar Publishers.

Brueckner, J. (2001). Urban Sprawl: Lessons for Urban Economics. En J. R. Pack, & W. G. Gale, Brookings Wharton Papers on Urban Affairs. Washington DC: Brooking Institution Press.

CEPAL. (2003). Latin America and the Caribean: Population Ageinc. Santiago de Chile: CELADE- División de Población.

Dirección de Desarrollo Territorial. (2004). Revisión y ajuste de planes de ordenamiento territotial. Serie Planes de Ordenamiento Territorial, Guía No. 1, Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda

Page 215: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 167-201 [201]

Carlos Carazo Posada

y Desarrollo Territorial, Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá.

Dowal, D. E. (2007). Brazil’s Urban Land and Housing Markets: How Well are they Working? In Land Policies and their Outcomes, G. K. Ingram. & Y-H. Hong, eds. Cambridge, MA: Lincoln Institute of Land Policy.

Fischel, W. (1990). Do Growth Controls Matters?: A Review of Empirical Evidence on the Effectiveness and Efficiency of Local Goverment Land Use Regulation. Cambridge: Lincoln Institute of Land Policy.

Garza, N. (2008). Regulación y precios del suelo. En: The Lincoln Institute of Land Policy e Instituto de Estudios Urbanos-Universidad Nacional. Especialización en Política y Mercado de Suelo en America Latina.

Hannah, L., Kim, H., & Mills, E. (1993). Land Use Controls and Housing Prices in Korea. Urban Studies , 30, 147-156.

Ihlanfeldt, K. R. (2006). The Effect of Land Use Regulation on Housing and Land Prices. Journal of Urban Economics , 61, 420-435.

Morales, E. (2007). Estructura socioeconómica de México II. México: Bookmart.

O’Sullivan, A. (1996). Urban economics. Irwin. Boston: McGraw-Hill.Pollakowski, H., & Wachter, S. (1990). The Effects of Land-Use

Constraints on Housing Prices. Land Economics, 66(3), 315-324.Quigley, J. M., & Rosenthal, L. A. (2005). The Effect of Land Use

Regulation on the Price of Housing: What Do We Know? What Can We Learn? Cityscape , 8, 69-137.

Rodríguez Gómez, M. (2004). Caracterización hedónica del mercado de finca raíz en la ciudad de Cartagena: una aproximación semiparamétrica. Economía y Región, 6-23.

Souza, M. T. (2008). El efecto de la reglamentación sobre el uso de la tierra sobre el precio de las viviendas y la informalidad: un modelo aplicado a Curitiba, Brasil. Lincoln Institute of Land Policy, Working Paper.

Thorson, J. (1996). An Examination of the Monopoly Zoning Hypothesis. Land Economics , 72(1), 43-55.

Page 216: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[202]

* Economista de la Universidad del Norte. [email protected]

segregación laBoral y discriminación salarial de género en colomBia: el caso de las trece áreas metropolitanas, 2001, 2005 y 2009

Lucía F. Avendaño Gelves*

Fecha de recepción: agosto de 2011Fecha de aceptación: septiembre de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de investigación

Gender labor segregation and wage discrimination among women employed in the thirteen metropolitan areas from colombia: a comparison between 2001, 2005 and 2009

Page 217: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [203]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

r e s umenEl mercado laboral colombiano ha acogido cada vez más al género femenino hasta el punto de ocupar cargos de altos salarios y recono-cimiento. Para analizar lo anterior, se tomaron en cuenta los registros de la Encuesta Integrada de Hogares, datos oficiales, para los segundos trimestres de los años 2.001, 2.005 y 2.009. Se demostró que la segregación genera brechas salariales, respuesta para el cuestiona-miento principal de este documento. Pese a ello, los esfuerzos de las mujeres en pertenecer al mercado laboral han reducido la brecha salarial entre las que pertenecen a sectores donde son segregadas y las que no lo son. Su mayor preparación profesional, el menor número de personas en el hogar, su posición de jefe del mismo, entre otros factores han hecho que éstas participen más activamente de actividades que anteriormente eran consideradas exclusivas para los hombres.

pa l a B r a s c l av e : segregación laboral, género, mercado laboral.

c l a s i f i c a c i ó n Jel: A13, A22, B54, C21, C51.

a b s t r a c tColombian labor market has increasingly embraced the female gender to the point of having women holding high-wage positions and recognition. To analyze this, we took into account the records of the Integrated Household Survey, official data for the second quarters of the years 2001, 2005 and 2009. It showed that segregation generates wage gaps, which answers the main question of this paper. Nevertheless the efforts of the women belonging to the labor market has reduced the wage gap between sectors where women are segregated and those where they are not. Their greatest professional preparation, the fewer people at home, their position as head of the family, among other factors have made them more involved in activities that were previously considered exclusive for men.

k e y wo r d s : Labor segregation, gender, labor market.

Jel codes: A13, A22, B54, C21, C51.

Page 218: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[204]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

1. IntroduccIón

Colombia es un país que ha venido perfilando sus esfuerzos económicos hacia una economía de servicios. No obstante, en el crecimiento económico del país y en su dinámica en el mundo globalizado diversos temas han venido tomando auge e importancia. Uno de ellos es el factor de género; es decir, el comportamiento de hombres y mujeres y la equidad laboral entre los mismos.

Aunque las mujeres han logrado posicionarse en el merca-do laboral a través de los años, aún la integración entre hom-bres y mujeres no es totalmente equitativa en las ramas de actividad económica. Las mujeres incursionan cada vez más en actividades donde hay mayor concentración del género fe-menino y no de forma igualitaria en todos los sectores de la economía.

La discriminación salarial ocurre cuando un individuo si-milar a otro, del cual solo difiere en raza, sexo u otras ca-racterísticas personales, recibe una menor remuneración por razones diferentes al desempeño en su actividad laboral. La segregación laboral, por su parte, ocurre cuando a los indi-viduos de un grupo específico –mujeres, negros, indígenas, etcétera– se les asignan ciertas ocupaciones únicamente por pertenecer a dicho grupo (Tenjo & Herrera, 2009).

Teniendo en cuenta los anteriores conceptos, la principal motivación para la realización del presente documento co-rrespondió a dos factores. El primero, el hecho de que la lite-ratura de corte económico en el país aborda los temas de gé-nero fundamentados en la comparación tácita entre hombres y mujeres, y el segundo, el estudio de las transformaciones

Page 219: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [205]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

internas que se han suscitado en el campo laboral enfocado exclusivamente al género femenino.

Las principales teorías que cobijan este trabajo son de cor-te neoclásico, la del capital humano y las de discriminación estadística, expuestas por Becker en 1962 y Bergmann en 1974, respectivamente.

La teoría del capital humano afirma que las brechas sala-riales entre agentes económicos están basadas en los factores que afectan la productividad de los mismos, tales como la educación y la experiencia laboral. Esta teoría expone que las mujeres perciben salarios menores porque su productividad es más baja debido a que su acumulación de stocks tiene el mismo comportamiento, lo cual se basa en que las mujeres dedican más tiempo al hogar y a otras actividades que no re-presentan una inversión en capital humano.

Por su parte, Becker en 1962 califica el esfuerzo laboral como actividades realizadas por fuera del hogar, lo que, en principio, pone en desventaja al género femenino. Por otro lado, Bergmann en 1962 desarrolló una teoría denominada crowding model, que supone que hay información imperfecta en el mercado laboral, que las diferencias entre la producti-vidad de hombres y mujeres existen debido a las diferencias en educación, capacitación y experiencia laboral, y que las mujeres dedican mayor parte de su tiempo a las labores del hogar y a los hijos.

Al revisar los estudios que se han venido llevando a cabo sobre economía laboral, ligados a la economía de género en distintos lugares y momentos del tiempo, se ha encontrado que a nivel conceptual Barbara Reskin (1993) ha compuesto un nuevo término que traducido se podría definir como sexo tipicidad, que obedece a que si bien es cierto que las brechas

Page 220: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[206]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

de discriminación se han venido cerrando, permitiendo que las mujeres se inserten más en el mercado laboral, este proceso se ha venido enmascarando bajo el fenómeno de la segregación, pues aunque las mujeres participen laboralmente, quedan reza-gadas a los mismos oficios y con los mismos salarios.

Así mismo, es importante tener en cuenta el componente cultural, que es un factor que, aunque es difícil de cuantificar, fundamenta gran parte de las explicaciones que se derivan de los temas de género, por ello se estudió la evidencia rusa en este contexto y para esta se afirma que el tema de la segrega-ción laboral de género tiene un corte más histórico, ya que aun prevalecen las condiciones y preconcepciones en el ámbi-to laboral de la era soviética, en la que las mujeres siguen os-tentado los trabajos del hogar, que son menos remunerados, y los trabajos que requieren mayor fuerza física son mejores pagados y realizados por hombres (Oglobin, 2005).

Por otro lado se encuentran posiciones más tajantes en el ámbito público que contribuyen al presente análisis y que ponen en la palestra la posición del Estado. Las mujeres en su realización laboral han venido históricamente desarrollan-do en su mayoría los mismos oficios con ciertas variaciones, dadas algunas variables crecientes como la educación de las mismas, esta carga histórica se ha venido enfrentado a proce-sos de globalización acelerados que poco a poco y de manera soslayada van haciendo de la segregación laboral de género un problema mayor (Hassan, 2007).

De la misma manera, otros estudios avalan que el Estado no ha ejecutado políticas fuertes que regulen las decisiones de los empleadores a la hora de contratar hombres y muje-res. El hecho de la casi nula aplicación y respeto por la ley de igualdad humana dentro de los contextos laborales es una

Page 221: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [207]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

falla netamente pública, que el Estado no ha tenido en cuenta y que actualmente se le ha convertido en un problema mayor (Bayard, Hellerstein, Newmark, Troske, 2003).

En la investigación adelantada por Iglesias y Llorente (2010), uno de los documentos fundamentales para la reali-zación de este estudio, no hay segregación por las decisiones previas de las mujeres sino que es la discriminación misma la que condiciona las decisiones laborales de ellas. Los inves-tigadores pudieron concluir que la segregación no se debe a las mujeres como tal sino que la incrementada conformación y diversificación de trabajos ‘feminizados’ rezagan la fuerza laboral femenina a ciertos sectores.

2. HecHos estIlIzados

Los datos utilizados para el presente trabajo de investigación corresponden a la Encuesta Continua de Hogares (ECH) re-colectada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en los años 2001, 2005 y 2009, exclusiva-mente para los segundos trimestres de cada año.

Esta encuesta se empezó a implementar en 2000 y cubre las trece áreas metropolitanas del país. A partir del año 2001 se incluyó el total nacional, cabecera y resto del país. La ECH está diseñada principalmente para la inclusión de informa-ción de corte laboral. No obstante, presenta resultados sobre otros temas de calidad de vida. La encuesta fue reemplazada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares desde 2006.

Según la Encuesta Integrada de Hogares del segundo tri-mestre de 2001, período de estudio en la presente investiga-ción, las mujeres representaban el 53,6% de la población des-empleada contra el 46,4% que representaban los hombres. El

Page 222: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[208]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

46,15% de la población ocupada para ese mismo período de tiempo correspondió al género femenino mientras que para su opuesto fue de 53,85%. Los datos anteriores deben ser contrastados con la Población Económicamente Activa (PEA), la cual para ese mismo año fue de 46,41% en el caso de las mujeres y 53,59% en el caso de los hombres.

Asimismo, en el segundo trimestre de 2005 el 57% de la población desempleada estaba representada por las mujeres, mientras el 43% de dicha población era representado por los hombres. El 45,14% de los ocupados para ese mismo perío-do de tiempo fueron mujeres contra el 54,86% de hombres. En cuanto a la Población Económicamente Activa (PEA), el 46,41% correspondió al género femenino y el 53,59% al masculino.

Para el segundo trimestre de 2009 el 55,69% de los desempleados eran mujeres y el 44,31% eran hombres. El 46,15% de los ocupados para ese mismo período de tiempo fueron mujeres contra el 53,85% que fueron hombres. A su vez, la Población Económicamente Activa (PEA) fue represen-tada en un 47,48% por las mujeres y en un 52,52% por los hombres.

Page 223: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [209]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

tabla 1Población económicamente activa y población en edad de

trabajar por sexo (2001, 2005 y 2009)

PEI Hombre Mujer PET Hombre Mujer

PEI 2001 33,50% 66,50% PET 2001 45,90% 54,10%

PEI 2005 32,50% 67,50% PET 2005 45,50% 54,50%

PEI 2009 33,80% 66,20% PET 2009 45,30% 54,70%

Fuente: DANE y cálculos propios

En primera instancia es evidente que las mujeres compo-nen casi el doble de la población económicamente inactiva que corresponde a los hombres. La PEI no presentó cambios drásticos en los tres años de estudio. El mismo comporta-miento lo tuvo la población en edad de trabajar. No obstante, la diferencia entre la PET de hombres y la PET de mujeres es menor que la registrada en la PEI para ambos grupos.

tabla 2Desempleados y ocupados por sexo (2001, 2005 y 2009)

Desempleados Hombre Mujer Ocupados Hombre Mujer

Desempleados en 2001

43,00% 57%Ocupados en 2001

55,20% 44,80%

Desempleados en 2005

46,40% 53,60%Ocupados en 2005

54,90% 45,10%

Desempleados en 2009

44,90% 55,10%Ocupados en 2009

53,50% 46,50%

Fuente: DANE y cálculos propios

Page 224: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[210]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

Una de las variables más relevantes a la hora de describir el mercado laboral es el desempleo. Durante los años de es-tudio del presente trabajo de investigación este fue mayor en las mujeres que en los hombres. No obstante, mientras que en 2009 este indicador disminuyó para los hombres, contra-riamente aumentó para las mujeres. Al contrastar los datos anteriores con los de la población ocupada, para ese mismo año la población femenina aumentó su participación en casi 1,5% en el mercado laboral.

tabla 3Ocupados por sexo y tipo de ocupación

(2001, 2005 y 2009)

2001 2005 2009

Tipo de ocupación

Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Particular 59,80% 40,20% 58,90% 41,14% 56,20% 43,80%

Gobierno 52,50% 47,50% 53,20% 46,80% 64,60% 35,40%

Doméstico 3,70% 96,30% 3,40% 96,60% 1,20% 98,80%

Cuenta propia 58,20% 41,80% 57,10% 42,90% 61,90% 38,10%

Patrón 74,90% 25,10% 74,90% 25,10% 76% 24%

Familiar sin remuneración

33,20% 66,80% 29,30% 70,10% 45,90% 54,10%

Otro 65% 35% 65,70% 34,30% 72% 28%

Fuente: DANE y cálculos propios

Según los datos correspondientes al tipo de ocupación, las mujeres han aumentado su participación laboral como parti-culares y en el trabajo doméstico durante el tiempo de análi-sis. Por su parte, los hombres han incrementado sus labores en ocupaciones como patrón, empleado del Gobierno o cuenta

Page 225: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [211]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

propia. De lo anterior, es posible inferir que aunque las mu-jeres hayan aumentando su inserción al mercado laboral, la calidad de sus trabajos no es la mejor, ya que las ocupaciones donde se encuentran mayormente congregadas no gozan, en la mayoría de los casos, ni de un ingreso permanente ni de la seguridad y estabilidad de un empleo de calidad.

tabla 4Índices de Gini y theil (2001, 2005 y 2009)

Índice de Gini

2001 2005 2009

Hombres 0,557 0,545 0,411064

Mujeres 0,5312 0,5075 0,4325

Índice de Theil

2001 2005 2009

Hombres 0,6587 0,6678 0,3941

Mujeres 0,5838 0,5472 0,3831

Fuente: DANE y cálculos propios

Como se presenta en la tabla 4, hay mayor concentración del ingreso en los hombres según el índice de Gini para los dos primeros años. No obstante, para la última vigencia la concentración salarial es mayor en las mujeres. Lo anterior puede dar cuenta de que, si bien los resultados para las mu-jeres evidencian mayor equidad, es posible presumir que se deba a que la mayoría de estas ganan salarios bajos en los que no existen diferencias tan significativas como las que se pre-sentan en los hombres, para quienes es posible asumir, asimis-mo, que devengan salarios más altos que los de las mujeres.

Page 226: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[212]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

Por otro lado, el índice de Theil muestra que la desigual-dad salarial entre hombres y mujeres ha venido disminuyendo desde el 2001 hasta en 2009. No obstante, sin dejar de tener en cuenta lo anterior, la dispersión salarial se mantiene mayor en hombres que en mujeres. El año 2005 es especialmente particular en el cálculo de este índice, ya que en los salarios masculinos se evidenció un aumento en la desigualdad de los mismos y en los de las mujeres una disminución. Sin embar-go, es importante resaltar que las cifras dan cuenta de la drás-tica reducción de aproximadamente 0,26 en el caso de los salarios de los hombres y 0,16 en el de las mujeres, para así llegar a tener indicadores similares.

2001

Page 227: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [213]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

2005

2009

2009

Fuente: cálculos de la autora.

Gráfico 1Dispersión salarial entre hombres y mujeres

(2001, 2005 y 2009)

Page 228: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[214]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

En los gráficos se puede observar que, si bien la línea azul sobrepasa a la roja en los tres años de estudio, es decir, los hombres han devengado salarios más altos que las mujeres, en dicho tiempo los salarios del género femenino han venido al-canzando a los de los hombres. De la misma forma es posible afirmar que la desigualdad salarial entre los hombres es mayor que en las mujeres. Las líneas azules muestran picos más altos y frecuentes con respecto a las rojas. Es importante destacar que en la imagen correspondiente al último año hay momen-tos en los que los salarios de las mujeres superan a los de los hombres, lo cual permite intuir que durante el período estu-diado menos mujeres devengan sueldos bajos y más mujeres empiezan a ganar altos, lo que hace que la situación entre las mismas sea más equitativa. De igual manera ha ocurrido con el género masculino. Se aprecia además que durante el año 2005 la concentración salarial, tanto en hombres como en mujeres, fue mayor con respecto a los otros dos años anali-zados y alcanzó altos picos en los que hubo una importante similitud en la dispersión de ambos géneros.

Por otro lado, la dispersión entre mujeres segregadas y no segregadas se presentará en las gráficas que se encuentran posteriormente.

Page 229: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [215]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

2001

2005

Page 230: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[216]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

2009

Fuente: cálculos de la autora.

Gráfico 2Dispersión salarial entre mujeres segregadas y

no segregadas (2001, 2005 y 2009)

En primera medida es importante destacar que la disper-sión salarial entre mujeres segregadas y no segregadas ha ve-nido disminuyendo a través del período de tiempo estudiado. De esta manera es correcto afirmar que la concentración del salario tanto en mujeres segregadas como en las que no están en esa condición ha venido cayendo, lo que permite inferir que existe mayor equidad salarial y que estas han obtenido mejores sueldos. Sin embargo, los salarios altos en las muje-res segregadas son más concentrados que los de las que no lo son, dicha concentración es más notoria en 2001, primer año de estudio. Es importante señalar que, si bien es cierto que en 2009 la concentración del salario en ambos grupos es más similar, también lo es que en dicho año hay más mujeres que

Page 231: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [217]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

ganan un salario bajo (en la gráfica correspondiente al 2009 hay ciertos picos en el eje del 0), lo cual permite inferir que las mujeres devengan salarios menores y que ello ha sido la razón por la cual su dispersión salarial es parecida.

3. MetodoloGÍa del trabajo

El curso de los cálculos que se llevaron a cabo con el pro-pósito de fundamentar las conclusiones de este documento se estableció de la siguiente manera: en primera instancia se estableció el índice de Duncan para separar a las mujeres ocu-padas de cada año de estudio en dos grupos de trabajo: segre-gadas y no segregadas.

El índice desarrollado por Duncan y Duncan en 1995, in-dicador más utilizado y que permite comparaciones con la literatura internacional, es uno de los recursos de este docu-mento que contará con la abreviatura de IDD.

t∑Dt = mit - fit

12

Seguidamente, después de contar con ambos grupos foca-les, se desarrollaron tres modelos de probabilidad estadística, uno por cada año de estudio. La variable dependiente de este modelo diseñado para cada año de estudio corresponde a mu-jer segregada, la cual toma el valor de 1 si la mujer pertenece a una ocupación donde hay baja presencia del género femenino y 0 en otro caso. Las variables independientes corresponden a la edad, la edad al cuadrado, los años de educación, el número

Page 232: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[218]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

de personas en el hogar y una variable dicotómica que toma el valor de 1 si la mujer es jefe de hogar y 0 en otro caso.

Lo anterior con el propósito de observar si las variables independientes, que comprenden básicamente las caracterís-ticas observables de las mujeres, hacen que aumente o dis-minuya su probabilidad de pertenecer a un sector donde la segregan.

Para finalizar, se efectuó el modelo de Blinder y Oaxaca (1973), con el que es posible descomponer las condiciones que explican las brechas salariales entre hombres y mujeres, pero que son igualmente aplicables a grupos poblacionales distintos. Este modelo se explica en dos partes: una corres-ponde al diferencial causado por las diferencias en las carac-terísticas observadas de los individuos y la otra corresponde al diferencial entre los salarios que no es explicado por las características de los individuos y, por lo tanto, se asocia con la discriminación (Barraza, 2010).

Las barras por encima de las variables indican la estimación de los coeficientes en los valores promedios de las variables. Al sumar y restar el término se obtiene la siguiente expresión:

El término corresponde a la brecha salarial entre las muje-res segregadas y no segregadas explicada por las característi-cas observadas de las mismas. Por su parte, el término refleja la parte no explicada de la brecha, es decir, lo que se puede interpretar como los efectos de la discriminación. Finalmen-te, el último término de la ecuación corresponde al resultado del ajuste por efectos de la presencia de sesgo de selección generado por las diferencias entre el patrón de incorporación al mercado laboral que tienen las mujeres segregadas y no segregadas.

Page 233: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [219]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

4. resultados

tabla 5. Índice de disimilitud de Duncan (2001, 2005 y 2009)

Ramas de actividad IDD 2001 IDD 2005 IDD 2009

Agropecuario 1,17% 1,10% 0,80%

Minería 0,15% 0,23% 0,17%

Industria 0,43% 0,03% 0,01%

Elect. Gas 0,31% 0,28% 0,21%

Construcción 3,69% 4,84% 5,34%

Comercio 2,60% 0,01% 1,15%

Transporte 5,13% 5,50% 5,60%

Int. Financiera 0,64% 0,03% 0,33%

Serv. Comunales 8,94% 0,63% 10,51%

Act. Inmobiliarias n.a 12,24% 0,22%

Fuente: DANE y cálculos propios

Los resultados del índice de disimilitud de Duncan y Dun-can, explicado anteriormente en la sección correspondiente a la metodología, registran que las tres principales actividades donde se presenta mayor segregación de género son la agri-cultura, la construcción y el transporte. Es evidente que en otros sectores como el comercio y los servicios comunales hay índices mayores que los registrados por las actividades principalmente descritas. No obstante, ello se debe a la alta concentración de mujeres en las mismas, fenómeno que no pertenece al objetivo principal de este documento, puesto que lo que se analiza en el mismo son las ocupaciones donde las mujeres son segregadas y no los hombres.

Page 234: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[220]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

Los modelos probit que se estimaron y cuyos resultados se presentarán posteriormente permiten explicar la probabili-dad de que una mujer pertenezca a una actividad donde es se-gregada, teniendo en cuenta variables importantes como los años de educación, la edad, la edad en su término al cuadra-do, el número de personas en el hogar, una variable dictómica que toma el valor de 1 si la mujer es jefe de hogar y 0 en otro caso, y cuatro dummies más correspondientes a las formas que constituyen la variable estado civil. 1

Antes de los cálculos de las brechas salariales existentes entre las mujeres segregadas y las que no lo son, se llevaron a cabo los modelos probit, cuya metodología fue explicada pre-viamente y en los que se estudiará qué hace que una mujer se encuentre en una ocupación segregada.

Según los datos del segundo trimestre del 2001, las únicas variables que son significativas para que una mujer pertenezca a una ocupación donde hay mayor concentración masculina son los años de educación y la dummy de la mujer como jefe de hogar. Las demás variables no resultaron significativas para la muestra2.

1 Las interpretaciones dadas para las estimaciones del modelo probit para el año 2001 deben ser consideradas como los promedios de las cantidades arrojadas como resultados.

2 La significancia de las variables se analizó en el 95%.

Page 235: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [221]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

tabla 6. Resultados modelo Probit 2001

Variables 2001 Coeficiente

Error Stnd.

Años de educación0,0029253

(0,0005189)

Edad0,000819

(0,0010512)

Edad al cuadrado-0,0000205(0,0000137)

No. de personas enel hogar

-0,0005118(0,0011007)

¿La mujer es jefe dehogar? (Dummy)

0,0149805(0,0076747)

¿Vive en unión libre?0,0142238(0,008353)

¿Está casada?0,0002574(0,006245)

¿Es viuda?-0,000278(0,011256)

¿Está separada odivorciada?

0,003793(0,0079233)

Fuente: cálculos de la autora.

Ahora bien, un año más de educación aumenta la probabi-lidad de que una mujer pertenezca a una ocupación en donde es segregada en un 0,29%. Por otro lado, un año más en la edad hace que dicha probabilidad aumente en 0,082%. El he-cho de que la mujer se desenvuelva como jefe de hogar hace que la probabilidad de que esta se encuentre en una activi-dad donde hay mayor segregación sea de 1,5%. Una persona adicional en el número de las mismas que compone el hogar hace que la probabilidad que de que una mujer se ocupe en un

Page 236: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[222]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

sector donde es segregada disminuya en 0,05%. Si hay un año adicional a la edad donde se considera que sus rendimientos marginales son decrecientes (medida por la edad al cuadrado) la probabilidad de pertenecer a una ocupación donde es se-gregada disminuye en 0,002%.

El hecho de que una mujer viva en unión libre aumenta la probabilidad de que pertenezca a una actividad donde la segregan en 1,4% con respecto a una mujer soltera. Si una mujer está casada tiene una probabilidad de 0,025% de estar en una actividad donde es segregada en comparación con una mujer soltera. Si es viuda, la probabilidad de que pertenezca a un sector donde hay menor integración entre hombres y mujeres disminuye en 0,03%, y si es separada o divorciada la probabilidad se incrementa en 0,4%. Los signos de todas las variables anteriormente descritas son los esperados.

Para el segundo trimestre de 2005 el número de años de educación fue la única variable que se constituyó como sig-nificativa, a diferencia de lo encontrado en el año 2001. En cuanto a dicha variable, un año de estudio adicional aumenta la probabilidad de que una mujer pertenezca a una ocupación segregada en promedio en 0,4%. Con respecto a la edad y a la edad al cuadrado, ambas cuentan con los signos esperados. Para interpretar sus resultados, un año más de edad dismi-nuye la probabilidad de que una mujer labore en una ocupa-ción masculina en 0,08%. El porcentaje de probabilidad de que una mujer pertenezca a una actividad donde es segregada después de los 45 años de edad es significativamente bajo. Asimismo, una persona adicional en el hogar disminuye la probabilidad de que la mujer se ocupe en una actividad donde la segregan en 0,073%. Si es jefe de hogar, la probabilidad de

Page 237: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [223]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

que pertenezca al grupo de labores donde hay mayor segre-gación disminuye en promedio en 0,33%.

tabla 7Resultados modelo Probit 2005

Variables 2005 Coeficiente

Error Stnd.

Años de educación0,003957

(0,0005605)

Edad -0,0008162

(0,0009454)

Edad al cuadrado

4,86 e-06(0,000011)

No. de personas en el hogar

-0,00073(0,0011)

¿La mujer es jefe dehogar? (Dummy)

-0,00339(0,00609)

¿Vive en unión libre? -0,01025(0,0059)

¿Está casada? -0,00429

(0,006358)

¿Es viuda? 0,02458

(0,02361)

¿Está separada o divorciada?

-0,0059(0,006764)

Fuente: cálculos de la autora.

En cuanto a las dummies de estado civil, solo si la mujer es viuda tiene mayor probabilidad de pertenecer a una actividad donde hay mayor concentración laboral masculina. Si vive en unión libre, en promedio, la probabilidad de que trabaje en construcción, transporte o agricultura disminuye en 1% con respecto a una mujer soltera. Si por el contrario está casa-da, dicha probabilidad disminuye en 0,42% con respecto a

Page 238: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[224]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

una mujer soltera. En el caso en que la mujer sea viuda, la probabilidad aumenta en promedio en 2,5% y si es separada o divorciada disminuye en 0,6%, en comparación con una mujer soltera.

En 2009, último año de estudio, las probabilidades de que una mujer perteneciera a un sector donde fuera segregada eran menores teniendo en cuenta las variables estimadas para el modelo. Un año más de educación en una mujer en aquel año aumentaba en promedio la probabilidad de que estuviera en una actividad donde fuera segregada en 2,2%. Por el con-trario, un año más de edad hacía que se disminuyera dicha probabilidad en promedio en 0,12% y un año más de edad después de los 45 años hacía que la mujer disminuyera drásti-camente la probabilidad de que perteneciera a una actividad laboral donde la segregaran. Si la mujer era jefe de hogar, se reducía en promedio dicha probabilidad en 0,14%.

Si vivía en unión libre, la probabilidad de que estuviera en una actividad donde hubiera mayor concentración masculi-na en promedio era menor en 0,31% y si estaba casada, en 0,2%. Por el contrario, si la mujer era viuda la probabilidad aumentaba, en promedio, en 0,2% y si era separada o divor-ciada en 4,25%. Todo lo anterior, con respecto a una mujer soltera.

Page 239: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [225]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

tabla 8Resultados modelo Probit 2009

Variables 2009 Coeficiente

Error Stnd.

Años de educación0,0022969

(0,0005169)

Edad-0,0012045(0,0009915)

Edad al cuadrado-7,78 e-08(0,000011)

No. de personas enel hogar

0,001138(0,0011671)

¿La mujer es jefe dehogar? (Dummy)

-0,001477(0,006377)

¿Vive en unión libre?-0,003178

(0,0062072)

¿Está casada?-0,0022

(0,00640)

¿Es viuda?0,00230

(0,00744)

¿Está separada odivorciada?

0,0425(0,02341)

Fuente: cálculos de la autora.

Mediante las ecuaciones de Mincer3 es posible registrar las diferencias salariales a través del procedimiento de Oaxaca y establecer si estas provienen por efectos de la discrimina-ción, de las diferencias de capital humano entre las mujeres

3 La ecuación de Mincer tiene como variables la experiencia y los años de educación con sus respectivos valores al cuadrado. No obstante, el pa-quete de datos que ofrece el DANE no cuenta con la información de la expe-riencia laboral, por lo que se tomó la edad como una proxy de dicha variable, puesto que la construcción de la misma genera presunciones peligrosas que desembocan en importantes sesgos para el modelo.

Page 240: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[226]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

que pertenecen a ambos grupos o por sesgo de selección. Tal como se indicó previamente, el término corresponde a la brecha salarial entre las mujeres segregadas y no segregadas, explicada por las características observadas de las mismas. Por su parte, el término refleja la parte no explicada de la brecha, es decir, lo que se puede interpretar como los efec-tos de la discriminación. Finalmente, el último término de la ecuación corresponde al resultado del ajuste por efectos de la presencia de sesgo de selección generado por las diferencias entre el patrón de incorporación al mercado laboral que tie-nen las mujeres segregadas y no segregadas.

Es importante destacar que la prueba de Heckman para la detección de sesgo de selección fue realizada para las esti-maciones de los tres años de estudios y se encontró que estos carecían del problema, por lo cual fue posible estimar los mo-delos sin la corrección del mismo.

En la tabla que se presentará a continuación se encuentran las diferencias salariales entre mujeres segregadas y no segre-gadas.

tabla 9Resultados modelo Oaxaca (2001, 2005, 2009)

Res. Oaxaca 2009 2005 2001

Diferencia -8,03% -39,76% -57,38%

Explicada -10,36 -20,61% -24,70%

No explicada 2,04% -19,14% -32,68%

Fuente: DANE y cálculos propios

En 2001 una mujer segregada ganaba 57,38% menos que una mujer que estaba en una actividad donde no era segre-

Page 241: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [227]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

gada. La cifra se debe más a los efectos de la discriminación que a las diferencias en capital humano de ambos grupos fe-meninos. Ahora bien, en 2005 la cantidad anterior se redujo a 39,76%. En este año se registró mayor equilibrio entre las dos razones que explican la brecha. Las cifras son parecidas, lo que indica que la discriminación había descendido y que las condiciones de productividad de ambos grupos tomaron importancia. No obstante, en 2009 la reducción de la dife-rencia salarial entre mujeres segregadas y no segregadas fue importante, quedó en 8,03%. En este año las diferencias en las características observables de las mujeres, tales como la edad, los años de educación, etc. resultaban más significativas que la discriminación misma.

5. conclusIones

La participación del sexo femenino en la dinámica económica mundial y de Colombia ha venido en aumento. No obstante, aún persisten los rasgos de discriminación hacia las mujeres en su acceso al trabajo de actividades donde existe mayor concentración de fuerza laboral masculina.

Se demostró que la tasa de ocupación de las mujeres fue menor que la de los hombres y la tasa de desempleo mayor que la de los mismos en los tres años de estudio. Asimismo, se evidenció en las comparaciones de dispersión salarial que si bien la concentración de salario es mayor en los hombres y que aquellos devengan salarios mayores a los de las mujeres, dicha dispersión ha venido siendo más equitativa a lo largo de los años estudiados.

En los cálculos de disimilitud de Duncan y Duncan se de-mostró que para los tres años las actividades donde hay mayor

Page 242: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[228]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

segregación de género son la construcción, transporte y agri-cultura, labores que, culturalmente, han sido siempre vistas como exclusivas para el género masculino.

En cuanto a la evidencia empírica arrojada por el análisis de los datos oficiales, la probabilidad de que una mujer perte-nezca a un sector donde es segregada es cada vez más deter-minada por los años de educación, su posición como jefe de hogar y el hecho de que sea viuda, separada o divorciada. Lo anterior es coherente con la realidad observable.

Para la determinación de existencia de brechas salariales entre mujeres segregadas y no segregadas se empleó el pro-cedimiento de Oaxaca, corrigiendo previamente el posible sesgo de selección que se detecta a través del método de Hec-kman. Las muestras no arrojaron tener problemas de sesgo de selección, por lo que se procedió a llevar a cabo las esti-maciones.

Dado lo anterior, es importante destacar que los esfuerzos de las mujeres en pertenecer al mercado laboral han reducido la brecha salarial entre las que pertenecen a sectores donde son segregadas y las que no lo están. Su mayor preparación profesional, el menor número de personas en el hogar, su po-sición de jefe del mismo, entre otros factores han hecho que participen más activamente de actividades que anteriormente eran consideradas exclusivas para los hombres.

Con lo anterior quedó demostrado que la segregación sí genera brechas salariales, respuesta a la pregunta principal de este documento. Para evitar dicha situación se deberían apli-car políticas que permitan el acceso laboral de las mujeres a todas las actividades económicas.

De la misma manera, sería recomendable eliminar de los formatos de hojas de vida la información referente al estado

Page 243: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [229]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

civil de la mujer, ya que esta variable no está directamente relacionada con las capacidades laborales de la mujer y no debería ser del interés del empleador (Barraza, 2010). Tam-bién deberían fortalecerse los programas de educación para las mujeres que no tienen posibilidades significativas de acce-der a la misma, ya que la variable años de educación presentó un comportamiento significativo en la diferencia de sueldos entre mujeres segregadas y no segregadas y en la constitución de la brecha salarial entre las mismas.

referencias bibliográficas

Actis,A; Atucha, A. (2002).Brechas salariales: Discriminación o diferencias de productividad. Revista Momento Económico. Vol 126, 23-33.

Amuedo-Dorantes,C. De La Rica, S.(2005). The Impact of Gender Segregation on Male-Female Wage Differentials: Evidence from Matched Employer- Employee Data for Spain. Institute for Study of Labor. Discussion Paper No. 1742

Bargain, O.González, L.Keane, C. Ozcan, B.(2010). Female Labor Supply and Divorce: New Evidence from Ireland. Institute for Study of Labor. Discussion Paper No. 4959.

Barón,J.(2010).Diferencias de género en los salarios de los graduados en Colombia (y algunos comentarios sobre la base de graduados del OLE).Cuadernillos del Banco de la República. Artículo No. 143960.

Barraza, Nacira. (2010). Discriminación salarial y segregación laboral por género en las áreas metropolitanas de Barranquilla, Cartagena y Montería. Serie Documentos IEEC No. 31. 1- 44.

Bayard,K; Hellerstein, J; Newmark,D; Troske,K.(2003). New Evidence on Sex Segregation and Sex Differences in Wages from

Page 244: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231[230]

Segregación laboral y discriminación salarial de género en Colombia

Matched Employee-Employer Data. Journal of Labor Economics, Vol. 21, No. 4, pp. 887-922.

Becker, Gary (1962). Investment in Human Capital: A Theoterical Analysis. Jstor. The Journal of Political Economy. Vol 70, No.5.

Bergman, B. (1974). Occupational segregation, wages and profits when employers discriminate by race and sex”. Eastern Economic Journal Vol No 1, pp. 103-110

Carlson,M. Rooth, D.(2008). An Experimental Study of Sex Segregation in the Swedish Labour Market: Is Discrimination the Explanation?. Institute for Study of Labor. Discussion Paper No. 3811

Carrington,W; Troske, K.(1998). Sex Segregation in U.S. Manufacturing. Industrial and Labor Relations Review, Vol. 51, No. 3, 445-464.

De la Rica.S. (2003). Descomposing the gender wage gap: The effects of firm, occupation and job stratification. Universidad del País Vasco. 1 – 41.

Dolado, J. Felgueroso.F. Jimeno.J.(2002). Recent Trends in Occupational Segregation by Gender: A Look Across the Atlantic. Institute for Study of Labor. Discussion Paper No. 524

Duncan, O; Duncan,B (1955). A methodological analysis of segregation indexes. American Sociological Review, Vol. 20, N°. 2

Hassan, A. (2007). Desigualdad de género.La segregación de las mujeres en la estructura ocupacional. La Ventana. Vol 25, 140 – 167.

Hernández, P. (1996). Segregación Ocupacional de la mujer y discriminación salarial. Revista de Economía Aplicada. Vol 6. 57 – 80

Hirsch, B; Macpherson, D. ( 1995). Wages and Gender Composition: Why Do Women’s Jobs Pay Less?. Journal of Labor Economics, Vol. 13, No. 3, 426-71.

Iglesias, C; Llorente, R. (2008). Evolución Reciente de la Segregación Laboral por Género en España. Serie Documentos

Page 245: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 202-231 [231]

Lucía Fernanda Avendaño Gelves

de Trabajo, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá. Vol 13, 1-28.

Kooreman, Peter (2005). The Persistent Segregation of Girls into Lower-Paying Jobs while in School. IZA Discussion paper No.1535.

Ministerio de Planeación de Chile ( 2008). Informe Seminario Protección Social y Género. 1-25

Palacio.J; Simón. H (2006). Segregación laboral y diferencias salariales por Razón de sexo en España. Revista Estadística Española. Vol. 48, 493 – 524.

Plantenga, J; Remmery, C. (2006). The gender pay gap. Origins and policy responses. A comparative review of thirty European countries. Utrecht School of Economics. 1-60

Oglobin,C.(2005).The Sectoral Distribution of employment and job segregation by gender in Russia. Regional and Sectoral Economics Studies. Vol 5-2, 1-18.

Reskin,B.(1993). Sex Segregation in the Workplace. Annual Review of Sociology. Vol. 19 , 241-270.

Sutter,M. (2010). Gender, Competition and the Efficiency of Policy InterventionsLoukas Balafoutas. Institute for Study of Labor. Discussion Paper No. 4955.

Tenjo, J; Herrera, P. (2009). Los ensayos sobre discriminación: Discriminación salarial y discriminación en acceso al empleo por Origen étnico y por género. Pontificia Universidad Javeriana, colección Documentos de Economía N°. 1.

Page 246: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

[232]

* Decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales de la Univer-sidad del Norte de Barranquilla, Colombia. Adscrito al Grupo de Investi-gación en Desarrollo Humano. [email protected]

** Psicóloga. Estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales. Adscrita al Gru-po de Investigación en Desarrollo Humano de la Universidad del Norte. [email protected]

Correspondencia: José J. Amar, del Grupo de Investigación en Desarro-llo Humano de la Universidad del Norte de Barranquilla Colombia. A.A 1569-51820.

los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

José J. Amar Amar*

Marina B. Martínez González**

Fecha de recepción: junio de 2011Fecha de aceptación: septiembre de 2011

revista de economía del caribe n°. 8 issn: 2011-2106

artículo de reflexión

Economic foundations of the understanding of the social world during childhood

Page 247: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [233]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

r e s umenEl siguiente es un artículo de reflexión producto de la revisión del estado del arte sobre el desarrollo de la comprensión del mundo socioeconómico en la infancia. La vida cotidiana es una valiosa fuente de aprendizajes que le facilitan al niño el desarrollo de habilidades para desempeñarse social y económicamente desde temprana edad, y esto a la vez aporta al desarrollo de un pensamiento más complejo y apto para diversas operaciones. Sin embargo, la dinámica global actual representa un desafío para todos los agentes del mercado, y los niños que crecen en entornos vulnerables requieren de propuestas educativas que enriquezcan sus experiencias cotidianas y favorezcan el desarrollo de competencias para una mayor comprensión y desempeño en la dinámica socioeconómica que mueve al mundo.

pa l a B r a s c l av e : Pensamiento económico, herramientas cognitivas, desigualdad social, infancia.

c l a s i f i c a c i ó n Jel: I29, I39, Z13.

a b s t r a c tThe following article is the product of a reflection about the state of the art on the development of the understanding of socio-economic world during the childhood. Everyday life is a valuable source of learning that will facilitate the child’s developing skills for social and economic performance since an early age, and this in turn contributes to the development of more complex and appropriate thought for various operations. However, current global dynamics is a challenge for all market participants, and children who grow up in environments of educational vulnerability, need to enrich their daily experiences and encourage the development of skills for greater a better understanding and performance in the socio-economic dynamics that move the world.

k e y wo r d s : Economic thinking, cognitive tools, social inequality, childhood.

Jel codes: I29, I39, Z13.

Page 248: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[234]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

1. Los fundamentos eConómiCos en La

Comprensión deL mundo soCiaL en La infanCia

Muchos son los aspectos que se han estudiado sobre el de-sarrollo en la infancia, sin embargo, ha comenzado a consi-derarse un elemento clave que cada vez cobra más fuerza e importancia en la sociedad actual y que consiste en explorar cómo a partir de la socialización los niños van adquiriendo una comprensión de los procesos económicos, sociales, polí-ticos, culturales y ambientales en el ámbito mundial, nacio-nal, regional y local.

De todas las dimensiones del desarrollo infantil, la com-prensión del mundo económico es fundamental para el en-tendimiento de la sociedad, pues le permitirá al niño desem-peñarse de manera eficiente en muchos aspectos de la vida.

El conocimiento que el niño desarrolla sobre el funciona-miento de la sociedad ha sido abordado desde tres enfoques teóricos fundamentales (Delval, 2007): la posición construc-tivista, el enfoque de las representaciones sociales y la psico-logía histórico-cultural de tradición vygotskiana. La mirada constructivista resalta el esfuerzo del niño por construir su propio conocimiento con los instrumentos intelectuales que posee, mientras que las otras dos enfatizan en las influencias ambientales y en el papel del contexto social en la transmi-sión y transformación del conocimiento (Delval, 2007).

Las investigaciones parecen indicar que

[…] las reglas, los valores y la información fáctica dependen mucho de la influencia del contexto y de la transmisión adulta, en cambio, en las nociones o explicaciones de los procesos so-

Page 249: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [235]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

ciales (como el intercambio económico o la movilidad social) es donde mejor se pone de manifiesto la labor constructiva del sujeto. (Delval, 2007, p. 9)

Siendo así, se entiende que el niño interactúa con la reali-dad social que le rodea y a partir de las experiencias cotidia-nas sumadas a las herramientas cognitivas de su pensamiento desarrolla una serie de competencias que le permiten adap-tarse y comprender la sociedad.

Los niños del siglo XXI llegan a un mundo cada vez más convulsionado por los avatares de la globalización, que ha permitido una mayor interacción política, económica y social gracias a las tecnologías de la información y la comunicación. La sobreestimulación que reciben de la sociedad de consumo los hace agentes más activos en la dinámica socioeconómica mundial.

La socialización es el proceso a través del cual se le trasmi-ten los valores culturales al sujeto y se le permite adaptarse a la sociedad en la que está inmerso. En la dimensión económi-ca, la mayor parte de las investigaciones sobre socialización se han centrado en cómo se da la comprensión de los conceptos económicos en niños y adolescentes. Su gran aporte ha sido comprobar que no son económicamente indiferentes, sino que construyen explicaciones sobre el mundo económico en las que fundamentan sus conductas de consumo (Denegri, 2010).

Al reflexionar sobre su entorno, el niño piensa de manera natural (con bastante menor énfasis en la dimensión de apren-dizaje) esa realidad con herramientas cognitivas que al inte-ractuar en la multitud de contextos, y al resolver un proble-

Page 250: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[236]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

ma, propician una actividad cuyo límite es siempre superior (Puche, Colinvaux & Dibar, 2001, p. 36).

La construcción de conocimientos es un largo proceso en el que el sujeto comienza utilizando la herramienta para lue-go dominarla. Una vez lo hace, toma conciencia de ella y la convierte en algo por resolver en sí misma (Puche, Colinvaux & Dibar, 2001). Las herramientas cognitivas, inherentes a la racionalidad, son construidas y no requieren un proceso edu-cativo para desarrollarlas. De acuerdo con Puche, Colinvaux y Dibar (2001) son: inferencia, clasificación, planificación, experimentación y formulación de hipótesis. Identificar el funcionamiento de estas herramientas permite avanzar en la comprensión que el niño tiene de lo real, incluyendo el mun-do económico. Cada una le facilita al niño el potencial para posteriormente comprender el funcionamiento del sistema económico en el que está inserto.

Gracias a la inferencia, el niño logra extraer de la informa-ción ya establecida otra nueva y distinta (Puche, Colinvaux & Dibar, 2001). Esto le ayuda a comprender que el acceso al di-nero está limitado por la capacidad de producción del mismo, noción fundamental para que el niño aprenda posteriormente a manejar su propio presupuesto.

La planificación le ayuda a organizar los procesos en un or-den determinado, es decir, secuenciar las acciones. Esto le fa-cilita anticiparse y prever situaciones con el fin de reorganizar sus actividades, especialmente aquellas dirigidas a un objetivo (Puche, Colinvaux & Dibar, 2001). En la interacción con el mundo económico, la planificación se evidencia en el apren-dizaje del ahorro como elemento importante para el manejo del dinero. De acuerdo con Knowles y Postlewaite (2004), los niños a los que se les incentiva a ahorrar aprenden a plani-

Page 251: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [237]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

ficar para el futuro. De igual forma, desarrollan la paciencia y le dan una mayor significación a las cosas (Morales, S.F).

La clasificación se basa en un sistema en el cual se estable-cen diferencias y semejanzas entre los objetos, permite agru-par los elementos formando una clase (Puche, Colinvaux & Dibar, 2001). Gracias a esta herramienta, el niño logra, por ejemplo, agrupar las monedas y billetes, lo que le ayudará a la posterior comprensión del valor de estos y, por tanto, de su manejo.

La formulación de hipótesis es la herramienta cognitiva que lo llevará a buscar respuestas a los problemas plantea-dos previamente en las situaciones que se le presentan coti-dianamente. El niño genera soluciones provisionales a estas situaciones y mediante acciones (que podemos denominar experimentación) confirma o rechaza sus conjeturas (Puche, Colinvaux & Dibar, 2001). El desarrollo de esta herramienta es fundamental para el logro de la comprensión del valor de las cosas, así como para la negociación y la búsqueda de be-neficios.

La conjugación de estas herramientas cognitivas en el de-sarrollo de habilidades matemáticas le ofrece a los niños for-mas de entender, de manera lógica, el mundo que los rodea. Se aplicarán en el uso del dinero en distintas transacciones que implican emplear procedimientos matemáticos como adicionar, sustraer e igualar, permitiéndoles, según su edad y experiencia, aprender cómo funciona el dinero y cómo utili-zarlo de la mejor manera (Morales, S.F).

En el marco de las herramientas cognitivas, abordaremos pues la forma como el niño interactúa con el medio y desa-rrolla su comprensión de la dinámica socioeconómica. Re-cordemos que «el mundo económico es una construcción

Page 252: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[238]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

social que se desarrolla y consolida a partir de estructuras, agentes y procesos en un contexto histórico determinado» (Llanos et al, 2009, p. IX). Dado que los primeros aspectos del mundo económico con los que el niño interactúa son el dinero, la tienda, la industria y la existencia de ricos y pobres (Delval, 1989), es necesario hacer explícito el desarrollo de nociones en torno a la función, valor y circulación del dinero, la desigualdad y la movilidad social que determinan dichas relaciones (Amar et al, 2002).

2. pensamiento infantiL sobre eL dinero

De acuerdo con los abordajes piagetianos (desde los cuales se han realizado la mayor cantidad de estudios al respecto), el niño logra la comprensión del fenómeno social pasando de elaboraciones personalísticas a un marco sistemático concre-to, propio de niños mayores, donde alcanza la comprensión de la función del dinero en las transacciones económicas (De-negri, 2010). Este cambio cognitivo evidencia el desarrollo de una mayor organización interna, en el que la comprensión social no se puede atribuir exclusivamente a los conocimien-tos transmitidos por los adultos, sino también al esfuerzo del niño por seleccionar, organizar y dar coherencia a las expe-riencias de acuerdo a las posibilidades de su aparato cognitivo (Denegri, 2010).

Dado el carácter objetivo y la naturaleza del intercambio que cotidianamente se experimenta con el dinero desde tem-prana edad, el niño entra en contacto con esta creación so-cial y elabora representaciones al respecto en su proceso de desarrollo personal (Amar et al, 2002). El desarrollo de la comprensión de los conceptos económicos no solo debe su

Page 253: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [239]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

aparición a la maduración interna, sino que depende de los materiales provistos por el medio (Danziger, 1958).

Los contenidos de las explicaciones que el niño va generan-do se producen a la luz de las experiencias, hábitos, normas y valores que han contribuido a la construcción de sociedades en el marco del mercado competitivo (Amar et al, 2002). Es-tos elementos se asimilan de manera continua al ámbito de relaciones sin realizar una valoración explícita de ellos, de manera que son incorporados como elementos inherentes del sistema que permite su funcionamiento. Así, lo importante no es el aprendizaje del concepto de dinero de manera ais-lada, sino la comprensión del funcionamiento económico a partir de sistemas interconectados entre sí (Denegri, 2010).

Uno de los primeros acercamientos que tiene el niño con la actividad económica es la compra en la tienda. En ella se enfrenta con el problema de la función y el valor del dinero, así como la ganancia (Delval & Echeita, 1991; Delval, 1989). Además, en este intercambio se cuestiona sobre la fabricación de mercancías, el funcionamiento de la industria, las relacio-nes patrón-empleados, así como lo relacionado con el origen, distribución y función del dinero (Delval, 1989).

Este último es considerado como un medio de pago uni-versal, es el patrón de valor por excelencia dentro de una so-ciedad (Amar et al, 2002). Sus funciones se definen en el me-dio de cambio, depósito de valor y unidad de cuenta. Como medio de cambio es aceptado por la colectividad para la rea-lización de transacciones y la cancelación de deudas. Como depósito de valor capacita a la persona para retrasar una po-tencial compra al momento que le resulte más conveniente, y como unidad de cuenta permite que el precio de los bienes sea calculado en la misma unidad de medida, facilitando así la

Page 254: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[240]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

comparación rápida entre el valor de diferentes bienes (Amar et al, 2002).

El valor del dinero se refiere a la medida de valor de cam-bio de los bienes y servicios. El concepto implica las siguien-tes categorías: la determinación del valor del dinero, el valor de una moneda en el mercado internacional y la relación en-tre el valor del dinero y la variación de los precios (Amar et al, 2002). El concepto de emisión y acuñación monetaria se refiere a los procesos relacionados con la creación del dinero de curso legal, realizados por las instituciones facultadas por la ley para hacerlo. Su comprensión abarca varios aspectos: la representación del origen del dinero, los factores que li-mitan su producción, la noción de falsificación y la evolución temporal-histórica del dinero (Amar et al, 2002).

Por último, el concepto de circulación monetaria obedece al proceso que inicia cuando el dinero sale del centro de emi-sión o banco hasta que llega al público y nuevamente regresa al banco. En este proceso se determina el rol de los agentes del proceso productivo y del Estado (Amar et al, 2002).

En el desarrollo de la comprensión de estos conceptos, en principio, el dinero aparece como un elemento de inter-cambio ritual, que el niño no relaciona específicamente con el intercambio de mercancías. Reconoce el dinero como un elemento necesario para las transacciones, pero no identifica sus funciones. Su papel en la compra se identifica cuando apa-recen problemas referentes al cambio y al precio, que requie-ren abstracciones matemáticas más complejas y mayor cono-cimiento de las diferentes monedas y billetes (Delval, 1989).

Al respecto, resultan interesantes las investigaciones de Fe-rreiro (1986), en las que se evidenció que los niños de pobla-ciones urbanas marginadas tienen una posibilidad de cálculo

Page 255: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [241]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

con dinero superior a lo que la escuela constata. Mientras en la escuela se ocupan de unidades y decenas, en la vida real los niños manipulan centenas y millares. De acuerdo con Ferrei-ro (1986), el progreso en el cálculo con dinero parece seguir los siguientes pasos: primero, el establecimiento de una esca-la con intervalos fijos (de cien en cien; o de cincuenta en cin-cuenta; etc.); luego, la comprensión de varias escalas con in-tervalos fijos y la ampliación de sus límites (aproximaciones); y, por último, la coordinación entre estas escalas que permite llenar los intervalos de la escala inicial y facilita el cálculo con monedas de valores diferentes. Este proceso de coordinación de escalas de intervalos fijos, permitiría ir aproximando el cálculo en la dirección de la unidad (Ferreiro, 1986).

Cuando el niño calcula con el dinero, realiza un monitoreo interno del orden de magnitud del resultado y sus errores se sitúan dentro de límites controlables, así como lo hace cual-quier adulto en la vida cotidiana, mientras va de compras al supermercado o hace una estimación del tiempo que le to-mará una diligencia, o le preguntan por el presupuesto para algún trabajo. El cálculo de la escuela, al no presentar ninguna anticipación del orden de magnitud del resultado que deben alcanzar los niños, generalmente los conduce al fracaso, pues los obliga a responder con operaciones exactas que poco se aplican en los afanes de diario (Ferreiro, 1986).

Las observaciones de Ferreiro (1986) son muy importan-tes porque evidencian que los niños realizan operaciones con dinero mucho antes de hacer operaciones matemáticas en la escuela, lo que denota la necesidad de apoyar el aprendizaje escolar en los logros cognitivos de los aconteceres cotidianos.

El concepto de ganancia es otro de los elementos centra-les que articula las relaciones de intercambio económico con

Page 256: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[242]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

las de producción (Denegri, 2010). Según Delval y Echeita (1991) los niños comienzan a entender el intercambio como un proceso en el que se obtiene dinero en cantidades prefi-jadas, sin considerar lo que implica el concepto de ganancia. Para los niños esta significa recibir dinero sin tener en cuenta otros gastos, ni el proceso, ni la fabricación, ni la distribución, etc., que puedan estar involucrados en la transacción.

De acuerdo con Thompson y Siegler (2000), a los cinco años de edad los niños presentan cierta comprensión sobre la adqui-sición de bienes, aunque aún no buscan la maximización de los beneficios, ni competir con éxito frente a otros vendedores. En contraste, ya para los siete años de edad se identifica una com-prensión de todos estos conceptos, al parecer favorecidos por el incremento de las habilidades cognitivas. Las investigaciones de Leiser (1983) indican que los fenómenos macroeconómicos se comprenden después del entendimiento del comportamien-to económico de los actores individuales.

Por otra parte, en cuanto a la comprensión de la emisión y circulación del dinero, la investigación realizada por Bacáicoa (1999) encontró que la noción de interés, fundamental para entender cómo funcionan los bancos no parece ser entendi-da a los doce años, pese a que a esta edad se comprende el concepto de ganancia. De acuerdo con el autor, el problema radica en la dificultad para englobar el dinero dentro de la categoría mercancía: aunque los niños comprenden que los bancos prestan dinero y valoran negativamente el tema del intereses, no logran integrar en un sistema que aquellos son la forma en que los bancos ganan dinero.

Sin embargo, Ng (1985; 1983) realizó estudios sobre las creencias de los niños acerca del funcionamiento del banco, que más tarde serían confirmados por Wong (1989). Sus re-

Page 257: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [243]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

sultados indican que en las ciudades altamente comerciales podría darse una invasión de las normas económicas imper-sonales en la esfera personal, de manera que desde temprana edad las consideraciones económicas complejas forman parte de la vida personal. Así, los niños desde muy pequeños va-loran positivamente el cobro de intereses, incluso cuando el préstamo se hace a un amigo. Esto denota la importancia del contexto en el desarrollo de la comprensión sobre la dinámi-ca del mundo socioeconómico.

Por otra parte, Furham y Cleare (1988) encontraron que en lo referente a la comprensión de conceptos como el pre-cio, los salarios, las inversiones y el impacto de las huelgas sobre la economía, aunque están más integrados en la ado-lescencia, incluso a los dieciséis años se encontraban criterios inconsistentes, con buena comprensión de algunos conceptos y escaso conocimiento de otros.

Tal como lo menciona Diez (2009), el cambio de la econo-mía del efectivo a la del crédito, el incremento o decremento de las propiedades y posesiones que ubican a las personas en diferentes clases sociales, la jerarquía ocupacional que se des-prende del trabajo, el desempleo, los problemas sociales y morales, y demás formas complejas de intercambio socioeco-nómico que ocurren todos los días denotan la urgencia de competencias socioeconómicas en la vida cotidiana, cada vez más compleja y diversa.

Por tal razón, se hacen necesarias propuestas y materia-les pedagógicos que se inserten en la educación básica, que le permitan a niños y jóvenes la adquisición de conceptos y nociones de amplia utilización en la vida cotidiana, impul-sando la alfabetización socioeconómica y para el consumo,

Page 258: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[244]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

indispensables para la convivencia de las futuras sociedades (Diez, 2009).

3. Comprensión de La desiguaLdad soCiaL

La comprensión de los fenómenos socioeconómicos, inclu-ye, finalmente, la definición de los conceptos de desigualdad social y movilidad social. La desigualdad socioeconómica se entiende como la distribución inequitativa de bienes y servi-cios, derechos y obligaciones, poder y privilegios, resultado de los beneficios que se obtienen por la posición social ocu-pada por un individuo, relacionada con sus posibilidades de estudio y preparación, desempeño laboral, entre otros (Amar et al, 2002).

La desigualdad social, por su parte, está asociada al con-cepto de movilidad, que hace referencia al aumento del nivel de vida, la satisfacción de las necesidades básicas y la conse-cución de bienes de lujo y utilización de servicios financieros de la banca y el comercio. La movilidad social se logra cuando los individuos o las familias pasan de un estrato a otro, adquie-ren atributos característicos de dicho estrato y son aceptados como iguales por sus miembros (Amar et al, 2002).

¿Pero, cómo comprenden los niños la desigualdad y la mo-vilidad social? En primer lugar, ambos conceptos remiten al proceso de categorización social. Los estudios sobre el desa-rrollo cognitivo sostienen que los niños categorizan sus expe-riencias a partir de la apariencia superficial de los objetos y, paulatinamente, van desarrollando las capacidades cognitivas superiores que les permiten establecer categorías basadas en elementos más profundos (Piaget & Inhelder, 1975).

Page 259: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [245]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

Rholes y Ruble (1984) sugieren que los niños menores de ocho años rara vez utilizan constructos personales (disposi-cionales) en sus descripciones de los demás y tienden a des-cribir a los otros en términos de cualidades “superficiales”, ta-les como la apariencia, las posesiones y su lugar de residencia. Desde el punto de vista de la atribución, esto implica que los niños más pequeños no conceptualizan el comportamiento de los demás en términos de factores causales disposicionales.

De acuerdo con Chafel (1997), desde muy temprana edad los niños ya son conscientes de la desigualdad social y econó-mica presente en la sociedad, aunque sus ideas se encuentran en estado embrionario. A medida que crecen, sus conceptos se vuelven más complejos y van de forma paralela a las opi-niones de los adultos.

Bar-Tal (1996) plantea que en la formación de categorías los niños tienden a basar su juicio sobre las personas consi-derando si tienen el estilo típico de la categoría global. Es una forma holística de formación de conceptos en la que no analizan características específicas sino que se basan en la de-finición lingüística de elementos comunes que caracterizan al conjunto de relaciones de semejanza. Así, en el dominio de los grupos sociales los niños forman conceptos sobre la base de prototipos (Bar-Tal, 1996). Al parecer, muy tempranamente adquieren los conceptos sobre los grupos sociales, aunque su repertorio es limitado, referido a los grupos más significati-vos y que se encuentran en su entorno social cercano.

Investigaciones acerca del pensamiento infantil sobre la pobreza y los peligros de contextos vulnerables sugieren que los niños pequeños presentan fuertes señalamientos morales de peligro basados en estímulos observables del ambiente (Pitner & Astor, 2008). Las estructuras de vivienda y barrios

Page 260: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[246]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

con evidente deterioro fueron asociados con familias y vecin-darios pobres, así como con un peligro potencial propio de la estructura. Sus atribuciones se basaron más en creencias sobre determinadas características del ambiente que en creencias so-bre la peligrosidad de las personas que pudieran habitar dichos espacios. A medida que los niños eran mayores se encontró una mayor comprensión de la dinámica social que puede presentar-se en esos contextos. En concreto, los niños mayores, por haber tenido una mayor exposición a los medios de comunicación, parecen comprender que los lugares deteriorados en sí mismos no son tan peligrosos como lo son cuando las personas se en-cuentran en ellos (Pitner & Astor, 2008).

Por otra parte, Chafel y Neitzel (2005), en su estudio rea-lizado con niños estadounidenses provenientes de distintos niveles socioeconómicos (NSE), diferente origen étnico y de contextos urbanos y rurales, pretendían identificar sus atri-buciones sobre la naturaleza, causas y justificación de la po-breza. Sus resultados indican que una proporción importante de niños, aunque no había interiorizado los valores y concep-ciones que existen en la sociedad norteamericana acerca de los pobres, se inclinaban a pensar que el origen de la pobreza radica en fuerzas externas a los individuos y que esta es una situación injusta (Chafel & Neitzel, 2005).

Asimismo, las investigaciones realizadas por Berti y Bombi (1988) sobre el desarrollo del pensamiento económico logra-ron identificar que en la comprensión de la economía se da un proceso de diferenciación y articulación en el cual el niño va construyendo reglas más precisas y complejas, a partir de las cuales analiza los problemas de las relaciones económicas. Las autoras concluyen que los niños presentan dificultad para diferenciar el dominio moral del dominio económico, de ma-

Page 261: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [247]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

nera que juzgan la conducta económica a partir de criterios morales, rechazando la búsqueda de beneficios por fuera de las necesidades de supervivencia. Esto al parecer se encuentra más arraigado en niños de clases económicas desfavorecidas, entre los que la solidaridad con las personas en condición si-milar se expresa culturalmente.

Hace poco ha surgido una postura que propone una mi-rada distinta del pensamiento infantil y de la categorización social. Diversas investigaciones (Del Río, 2008; Del Río & Strasser, 2007; Diesendruck & HaLevi, 2006; Gelman, 2004) presentan evidencia que indica que desde temprana edad los niños «suponen la existencia de características no evidentes y dan por sentado que esos rasgos ocultos pueden ser esenciales para la identidad de un objeto» (Del Río & Strasser, 2007, p. 139). Los resultados muestran la importancia que los niños le otorgan a los rasgos subyacentes al momento de formar categorías, lo que hace que se guíen más por las esencias que otorgan a los entes que por sus semejanzas perceptuales (Del Río & Strasser, 2007). De esta manera, más temprano de lo que se creía, al parecer los niños suponen la existencia de ca-racterísticas no observables, propias de los grupos y asumen como cierto que tales rasgos subyacentes o esenciales pue-den determinar la identidad de un objeto (Del Río & Strasser, 2007; Diesendruck & HaLevi, 2006).

El esencialismo podría constituir «un sesgo persistente del razonamiento que afecta el desarrollo de la categorización de manera profunda, está integrado en nuestro sistema concep-tual, y emerge a muy temprana edad en diversos contextos culturales» (Del Río & Strasser 2007, p. 140).

Diversas investigaciones han encontrado que los niños de-sarrollan un amplio repertorio de categorías sociales como

Page 262: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[248]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

el género, la raza e incluso características psicológicas, asu-miéndolas como innatas e inherentes a las personas (Del Río & Strasser, 2007). En el caso de la categoría pobres, al parecer los niños atribuyen esta condición socioeconómica a rasgos internos y consideran que ciertas propiedades de esta catego-ría son heredables. Asimismo, utilizan la categoría de pobreza para inferir respecto a las personas que se encuentran en esta situación y consideran que el crecimiento y los cambios su-perficiales no modifican la pertenencia a la membresía.

Uno de los riesgos psicosociales que envuelve una visión esencialista del mundo social, tanto en niños como en adul-tos, es que implica un concepto de cultura como sistema ahis-tórico de significados que justifican la perpetuación del statu quo (Zavoretti, 2010).

4. ConCLusiones

La tendencia en los albores de una nueva forma de civilización hacia la que nos dirigimos, en la que una gran cantidad de culturas se aglutinan en torno a un elemento que ya no obe-dece a preceptos religiosos o políticos, sino que tiene como asiento una nueva forma de vida cuya base es la economía, pretendiendo una integración global de la producción, el co-mercio, el financiamiento, la organización de la información y la tecnología, entre otros aspectos, crea la necesidad urgente de hacer un llamado de atención sobre la comprensión que sobre estos aspectos tienen los niños y jóvenes y cuáles son las herramientas con las que cuentan para hacer frente a estos desafíos.

Cualquiera que sea el abordaje con el que se estudie el tema del desarrollo de conceptos sobre el dinero o sobre la

Page 263: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [249]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

desigualdad social, es necesario destacar que las intervencio-nes tempranas en alfabetización socioeconómica, además de brindarle herramientas al individuo para desenvolverse más exitosamente en la sociedad, también pueden disminuir el impacto del surgimiento de estereotipos prejuiciosos que in-crementan la exclusión social y la brecha entre grupos socia-les desde temprana edad.

En su dimensión política, la globalización propende por la organización del Estado liberal entendido como limitado en su poder y sus funciones; y en su dimensión cultural, preten-de la homogenización de las formas de vida basadas en valores del racionalismo cartesiano, cuya utopía es la construcción de la sociedad del conocimiento.

Muchos cientistas sociales analizan las dimensiones posi-tivas de la globalización y enfatizan en la construcción de un mundo sin fronteras, con igualdad de oportunidades, que has-ta ahora, aún con resultados contradictorios, muestra tenden-cias cada vez más definidas, en las que resaltan las siguientes (Amin & Thrif, 1994):

1. La creciente centralización de la estructura financiera;

2. Importancia de la “estructura del conocimiento” o “sis-temas de habilidades técnicas”;

3. Transnacionalización de la tecnología, sumada a la gran rapidez con que se presenta la redundancia de segmen-tos tecnológicos;

4. El surgimiento de oligopolios globales;

Page 264: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[250]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

5. Una diplomacia económica transnacional y la globali-zación del poder estatal, paralelos a la globalización de la producción, el conocimiento, y las finanzas;

6. flujos culturales globales y símbolos, significados e identidades “desterritorializados”, relacionados con la comunicación global y la migración internacional:

7. la emergencia de nuevas geografías globales, como resultado de los procesos mencionados (Wong, 1999).

Esta nueva civilización ha puesto en la base de la compren-sión de la sociedad a la economía y, como se mostró en esta re-flexión, uno de los elementos macro que más está influyendo en la vida de las personas es la dimensión económica. Nacer en una ciudad multifinanciera como Nueva York o Tokio les da a estos niños desde el nacimiento una ventaja comparativa en contraste con los millones de niños que nacen en ciudades de economías más rudimentarias. En el caso específico de los niños que viven en condiciones de pobreza, que no conocen los bancos, ni los cajeros automáticos ni el dinero plástico y para quienes en muchos casos parte de la vida económica de su comunidad local es el trueque, tendrán mayores dificulta-des para ser eficientes en este mundo globalizado. Por esto, la socialización económica es un elemento clave, no solo para la comprensión del mundo por parte de los niños, sino también para su desempeño eficiente en la sociedad.

Page 265: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [251]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

referencias bibliográficas

Amar, J.; Denegri, M.; Abello, R. & Llanos, M. (2002). Pensamiento económico de los niños colombianos. Barranquilla: Ediciones Uninorte.

Amin, A. & Thrift, N. (1994). Holding Down the Global. In Globalisation, Institutions and Regional Development in Europe. Oxford University Press.

Bacáicoa, F. (1999). La comprensión infantil de préstamos e intereses. Revista Psicodidáctica, 7, 83-97. Recuperado de: http://ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/99

Bar-Tal, D. (1996). Development of Social Categories and Stereotypes in Early Childhood: The Case of “the Arab” Concept Formation, Stereotype and Attitudes by Jewish Children in Israel. International Journal of Intercultural Relations, 20(3-4), 341-370. Doi: 10.1016/0147-1767(96)00023-5

Berti, A.E., & Bombi, A.S. (1988). The Child’s Construction of Economics. Cambridge: Cambridge University Press.

Chafel, J. & Neitzel, C. (2005). Young Children’s Ideas About the Nature, Causes, Justification, and Alleviation of Poverty. Early Childhood Research Quarterly, 20, 433–450. Doi:10.1016/j.ecresq.2005.10.004

Chafel, J. (1997). Societal Images of Poverty: Child and Adult Beliefs. Youth & Society, 28(4), 432-463. Doi: 10.1177/0044118X970 28004003

Danziger, K. (1958). Children’s Earliest Conceptions of Economics Relationships. Journal of Social Psychology, 47, 231-240.

Del Río, M. F. (2008). Esencialismo y categorías sociales: ¿tienen los niños una teoría sobre la pobreza? Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Del Río, M. F. & Strasser, K. (2007). ¿Tienen los niños una teoría esencialista acerca de la pobreza? Do Children Have an

Page 266: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[252]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

Essentialist Theory About Poverty? PSYKHE, 16(2), 139-149. Doi: 10.4067/S0718-22282007000200012

Delval, J. (2007). Aspectos de la construcción del conocimiento sobre la sociedad. Revista de Investigación en Psicología, 10(1), 9-48. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/rip/v10n1/a02v10n1.pdf

Delval, J. & Echeita, G. (1991). La comprensión del niño del mecanismo de intercambio económico y el problema de la ganancia. Infancia y Aprendizaje, 54, 71-108. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=48370

Delval, J. (1989). La construcción de la representación del mundo social en el niño. En: I. Enesco, E. Turiel, & J. Linaza (Eds.). El mundo social en la mente de los niños. Madrid: Alianza Editorial.

Denegri, M. (2010). Introducción a la psicología económica. Versión electrónica. Psicom editores. Disponible en: www.eumed.net/libros/2010b/681/

Diesendruck, G. & HaLevi, H. (2006). The Role of Language, Appearance, and Culture in Children´s Social Category-Based Induction. Child Development, 77(3), 539-553. DOI: 10.1111/j.1467-8624.2006.00889.x

Diez, E. (2009). La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación. Revista de Investigación Educativa, 8. Recuperado de: http://www.uv.mx/cpue/num8/opinion/alfabetizacion.html

Ferreiro, E. (1986). El cálculo escolar y el cálculo con dinero en situación inflacionaria. En: Alfabetizao em proceso. Sao Paulo: Cortez Editora. Recuperado de: http://www.ricardobur.com.ar/biblioteca.htm

Furham, A. & Cleare, A. (1988). School Children’s Conceptions of Economics: Prices, Wages, Investments and Strikes. Journal of Economic Psychology 9(4), 467-479. Doi:10.1016/0167-4870(88)90014-1

Page 267: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254 [253]

José J. Amar Amar Marina B. Martínez González

Gelman, S. A. (2004). Psychological Essentialism in Children. Trends in Cognitive Sciences, 8(9), 404-409. Doi:10.1016/j.tics.2004.07.001

Knowles, J. & Postlewaite, A. (2004). ¿Do Children Learn to Save from their Parents? Recuperado de: http://www.econ.yale.edu/seminars/macro/mac04/postlewaite-040302.pdf

Leiser, D. (1983). Children’s Conceptions of Economics – the Constitution of a CognitiveD. Journal of Economic Psychology, 4(4), 297-317. Doi: 10.1016/0167-4870(83)90036-3

Llanos, M., Denegri, M., Amar, J., Abello, R. Tirado, D (2009). Aprendiendo a comprender el mundo económico. Barranquilla: Ediciones Uninorte.

Morales, D. (S.F). Pequeños vendedores, grandes ahorradores. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-159858.html

Ng, S. H. (1985). Children’s Ideas About the Bank: A New Zealand Replication. European Journal of Social Psychology, 15(1), 121–123. Doi: 10.1002/ejsp.2420150109

Ng, S. H. (1983). Children’s Ideas About the Bank and Shop Profit: Developmental Stages and the Influence of Cognitive Contrasts and Conflict. Journal of Economic Psychology 4(3), 209-221. Doi: 10.1016/0167-4870(83)90027-2

Piaget, J. & Inhelder, B. (1975). Génesis de las estructuras lógicas elementales. New York: Norton.

Pitner, R. & Astor, R. (2008). Children’s Reasoning About Poverty, Physical Deterioration, Danger, and Retribution in Neighborhood Contexts. Journal of Environmental Psychology, 28, 327-338. Doi: 10.1016/j.jenvp.2008.03.002

Puche, R., Colinvaux, D. & Dibar, C. (2001). El niño que piensa: un modelo de formación de maestros. Santiago de Cali: Artes gráficas del Valle Editores Impresores Ltda.

Rholes, W.S. & Ruble D. N., (1984). Children’s Understanding of Dispositional Characteristics of Others. Child Development,

Page 268: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

revista de economía del caribe nº . 8 (2011) págs. 232-254[254]

Los fundamentos económicos en la comprensión del mundo social en la infancia

55(2), 550-560. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/1129966

Thompson, D. & Siegler, R. (2000). Buy Low, Sell High: The Development of an Informal Theory of Economics. Child Development 71(3), 660–677. Doi: 10.1111/1467-8624.00174

Wong, P. (1999). Globalización y virtualización de la economía: impactos territoriales. Ponencia. V Seminario de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio. Universidad del Estado de México; Toluca, Estado de México, septiembre 21-24 de 1999.

Wong, M. (1989). Children’s Acquisition of Economic Knowledge: Understanding Banking in Hong Kong and the USA. In J. Valsiner (Ed.), Child Development in Cultural Context (225-246). Norwood, NJ: Ablex.

Zavoretti, R. (2010). Ciudades chinas: ¿un “escenario de riesgo”? Desigualdad, malestar social y la política del esencialismo cultural. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 89-90, 103-125. Recuperado de: http://www.cidob.org/es/boletines/cidob_news/junio_10/num_89_90_asia_en_desarrollo_escenarios_de_riesgos_y_oportunidades

Page 269: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

1. presentación

(a) La revista de economía del cariBe es una publicación semestral del Insti-tuto de Estudios Económicos del Caribe - IEEC, de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia), cuyo propósito es difundir resultados de investi-gaciones desarrolladas en el área de la economía. revista de economía del cariBe está dirigida a profesionales de las Ciencias Sociales y para aquellos investigadores interesados en los fundamentos económicos aplicados a la educación, salud, medio ambiente, mercado laboral, desarrollo regional e instituciones, entre otros aspectos.

(b) La revista de economía del cariBe aceptará para publicación contribuciones de los siguientes tipos:• Artículocientífico: es el producto de investigaciones realizadas con

evidencia empírica, donde explícitamente debe manifestarse el aporte, contrastación o complementación teórica en el área de la economía. La estructura del artículo científico debe contener cuatro apartes impor-tantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.

• Artículodereflexiónoriginal: es el producto del análisis sobre un problema teórico o práctico de la economía, todo ello bajo una perspectiva analítica, interpretativa o crítica, recurriendo a fuentes originales.

• Artículoderevisiónbibliográfica: ensayo en el cual se hace un examen crítico y contextualizado de las contribuciones en alguna rama o tópico de la economía.

2. formato de los artículos

(a) Los artículos deberán elaborarse en tamaño carta (21,5 cm x 28 cm), fuente Arial 12, interlineado a un espacio y medio, y en formato Microsoft Word. Los artículos deberán tener un máximo de 30 páginas de extensión, inclu-yendo referencias, tablas y diagramas.

(b) Las dos primeras páginas del artículo deberán contener la siguiente infor-mación:

Primera página: - Título del artículo: debe ser breve, específico e informativo. - Nombre del autor o autores.- Afiliación institucional.- Dirección postal del autor principal y correo electrónico.- Origen de subvenciones y apoyos recibidos.

normAsde publicAciones

Page 270: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

Segunda página:- Un resumen, no mayor de ciento cuarenta (140) palabras, que explique

sucintamente los objetivos, metodología, resultados y conclusiones.- Información sobre la Clasificación del Journal of Economic Literature

(JEL).- Relación de palabras clave.

(c) El artículo debe tener una breve reseña del investigador o los investigadores, que incluya: profesión, títulos, ocupación actual, y una dirección de correo electrónico. Además, se debe anexar un resumen de las investigaciones rea-lizadas por el autor o los autores durante los dos últimos años.

(d) Los números de las páginas deben aparecer en la parte superior derecha. No se debe numerar la página 1.

(e) Los títulos de las subdivisiones del artículo, si las hubiere, deben escribirse en fuente Arial 12, centrados y en negrillas. Deben ir, además, numerados consecutivamente con números romanos: I, II, III, IV, etc. En caso de que el trabajo tenga subdivisiones adicionales debe usarse primero A, B, C, etc., y luego 1, 2, 3, 4, etc.

(f) Las citas bibliográficas deben insertarse en el texto y elaborarse por autor y año, así: (Williamson, 1979); (Smith,1983, p. 112); (CEPAL, 2003), etc.

(g) Al final del artículo debe incluirse una lista de los trabajos citados o consul-tados para la elaboración del artículo. Esta bibliografía debe elaborarse en orden alfabético, por apellidos de autores. Ejemplo: RODRIK, D. y A. Subramanian, (2003). “La primacía de las instituciones

(y lo que implica)”, Finanzas y Desarrollo, junio, p. 32-34. SMITH, A. (1983). La riqueza de las naciones II. Barcelona: Orbis. Biblioteca Eco-nómica.

WILLIAMSON, O. (1979). “Transaction-Cost Economics: The Governance of Contractual Relations”, The Journal of Law and Economics, Vol. XXII (2), October, pág. 233-261.

En la bibliografía, los títulos de libros, revistas y periódicos deben escribirse en letras cursivas o itálicas, sin negrillas y sin comillas. Los títulos de artículos deben escribirse en letra normal, entre comillas y sin negrillas.

(h) Las tablas y gráficas deben diseñarse en el programa Microsoft Excel y de-berán anexarse en archivos electrónicos. Los cuadros deben numerarse con-secutivamente con números arábigos (1,2,3, etc.) y presentarse uno por página, al final del texto. Lo mismo debe hacerse con las gráficas, las cuales deben llevar una numeración independiente a la utilizada para los cuadros y deben presentarse en papel blanco y tinta negra. Cada cuadro o gráfica debe acompañarse de un título que describa claramente el material presentado. Los cuadros y gráficas deben ser originales de los autores, y en su parte inferior debe siempre aparecer la fuente.

Page 271: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de

3. procedimiento de evaluación y aceptación de artículos

(a) Los artículos enviados a la revista de economía del cariBe no deben encontrarse simultáneamente sometidos para evaluación en otras revistas u otro medio de publicación.

(b) La revista de economía del cariBe solo aceptará para publicación artículos inéditos, salvo aquellos publicados como documentos de trabajo. En caso de que el mismo trabajo o una versión similar hayan sido publicados anteriormente en formato impreso o en la web, es obligación de los autores darlo a conocer al Comité Editorial y ane-xar una copia de lo publicado anteriormente.

(c) Los artículos se deben cargar en el sistema OJS de la revista, lo que requiere que el autor principal se registre y siga los pasos que se presentan. El enlace de registro es: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/user/register. Cualquier información adi-cional se puede solicitar al editor de la revista de economía del cariBe, al correo electrónico [email protected].

(d) Se hará una revisión inicial de la longitud, la pertinencia, el formato y la calidad del artículo para decidir si se remite a evaluación de pares expertos externos o si se rechaza inmediatamente. En caso de ser remitido a evaluación de pares, los árbitros externos revisarán el documento, que será remitido sin nombres de los autores ni fi-liaciones institucionales. Los manuscritos se evaluarán en cuanto a coherencia, pertinencia, rigurosidad científica, claridad, y se emitirá un concepto (favorable o desfavorable), siguiendo un formato su-ministrado por la revista. Adicionalmente, en caso de ser necesario se harán sugerencias a los autores. El Comité Editorial revisará de nuevo los documentos teniendo en cuenta los conceptos de los árbi-tros y remitirá a los autores el resultado de esta revisión. En caso de que se requieran modificaciones en el artículo, se solicitará al autor que realice cada una de ellas. Los artículos que hayan cumplido sa-tisfactoriamente todo este proceso, serán aceptados y se enviarán a la Editorial para su diagramación final y publicación.

(e) Se entiende que, si un trabajo es aceptado para publicación, los de-rechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y me-dio pertenecen a la revista de economía del cariBe. Sin embargo, se atenderá cualquier petición razonable de autores de artículos para obtener permiso de reproducción de sus contribuciones.

(f) Se entiende también que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen a la revista de economía del cariBe.

Page 272: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de
Page 273: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de
Page 274: revista dercientificas.uninorte.edu.co/revistas/economia/files/publication.pdf · colombIa: a comparIson between 2001, 2005 and 2009 Lucía Fernanda Avendaño Gelves artículo de