Revista Cine Años de Soledad

10

Click here to load reader

description

Resumen capitulos 1-8

Transcript of Revista Cine Años de Soledad

Page 1: Revista Cine Años de Soledad

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

SEBASTIAN ALVAREZ VELASQUEZ

ONCE A

Page 2: Revista Cine Años de Soledad

CAPITULO I:

-La historia comienza con el relato de la vida de José Arcadio Buendía y su

esposa y prima, Úrsula Iguarán. En este primer capítulo nos cuentan todas las

dificultades que tuvieran para poder estar juntos, debido a su parentesco y a la

popular creencia de que los hijos producto de relaciones incestuosas presentarían

todo tipo de malformaciones y nacen con una cola de marrano. No obstante ellos

logran casarse y deciden irse de Rioacha, en busca de una tierra prometida donde

puedan ser felices. Después de muchos meses de viaje y agonía finalmente llegan

a un lugar donde deciden asentarse para crecer, trabajar y criar a sus niños, que

para sorpresa de muchos eran dos fuertes y saludables varones perfectamente

normales.

La vida en Macondo era buena para la familia Buendia. Ellos eran una clase de

líderes para la aldea, estaban al mando de muchas cosas y no les faltaba nada.

José Arcadio Buendía era un hombre de ciencia que vivía fascinada por los

misterios del mundo y disfrutaba pasar largas horas al día en su pequeño

laboratorio tratando de descubrir cómo funcionaban las cosas, tomando cálculos y

preparando sustancias que con mucha emoción les enseñaba a sus hijos. Úrsula

era la matrona, toda una ama de casa que sabía cocinar y limpiar, siempre

cuidando a sus hijos y pendiente de ellos. No compartia los gustos científicos de

su marido y esto los llevaba a disputas frecuentes pero al final siempre se

entendan.

Page 3: Revista Cine Años de Soledad

CAPITULO II:

En este capítulo describen como era la vida José Arcadio Buendía y Úrsula antes

de vivir en Macondo. Vivian en la misma ranchería al lado de sus familiares y se

casaron a pesar de ser primos y por ende a pesar del disgusto de muchos. José

Arcadio mató a Prudencio Aguilar después de que este desafiara su honor al

burlársele por no haberse acostado con su esposa, debido a la creencia popular

de que el niño tendría cola de marrano. Esto no ocurre, pero José Arcadio no

puede estar en paz ya que el fantasma de Prudencio se le sigue apareciendo.

Esto lo obliga a irse de la ranchería, junto con otras familias a emprender un largo

viaje que culminara con la fundación de Macondo.

El hijo mayor José Arcadio es iniciado sexualmente por Pilar Ternera, una mujer

que lee las cartas, la cual rápidamente queda embarazada de Arcadio hijo de José

Arcadio. El joven que no se siente listo para ser padre se enamora de una

hermosa gitana y decide irse con ella dejando a toda su familia atrás. Úrsula se va

por cinco meses en busca de su hijo mayor, dejando a Aureliano y a la pequeña

Amaranta al cuidado de su padre. Al regresar Úrsula vuelve sin José Arcadio pero

trae consigo mucha gente nueva.

Page 4: Revista Cine Años de Soledad

CAPITULO III:

Úrsula y José Arcadio aceptan a su nuevo nieto en la familia. Y él y el resto de los

niños eran cuidados por Visitación, una india que había llegado a Macondo

escapando de la peste del insomnio. Los gitanos regresaron pero sin ninguna pista

de José Arcadio. También llegaron al pueblo unos traficantes de pieles que

llevaron a la casa de los Buendía una niña y una carta. La niña era huérfana,

llevaba en una bolsa los huesos de sus padres que supuestamente eran familiares

lejanos de los Buendía y la carta les pedía que por favor la adoptaran. Ellos

aceptan y le dan el nombre de Rebeca Buendía, al poco tiempo Macondo queda

infectado por la peste del insomnio que los obliga a ponerle letreros a las cosas,

para no olvidar que son. Melquiades logra curar a todos de esta peste y todos

vuelven a dormir. Posteriormente Úrsula decide remodelar su casa y pintar las

paredes de blanco, lo cual iba en contra del corregidor encargado por el gobierno,

el cual decía que las casas debían ser pintadas solo de azul. En consecuencia de

esto José Arcadio Buendía va a hablar con el corregidor y le dice quien manda,

además le impone unas reglas para quedarse.

Page 5: Revista Cine Años de Soledad

CAPITULO IV:

Se organiza una fiesta para celebrar la nueva casa, donde se toca por primera vez

la pianola. Para instalar la pianola y enseñar cómo se usa, viene el muy elegante

italiano Pietro Crespi, del cual se enamoran ambas, Rebeca y Amaranta pero

finalmente este escoge a Rebeca, lo que enfurece mucho a su hermana y la lleva

a jurar que solo pasando por su cadáver se podrán casar. Debido a esta

declaración su madre Úrsula la manda de viaje para que esta no se interponga en

los planes de matrimonio de Rebeca. Melquiades muere ahogado y se convierte

en el primer enterrado en Macondo. José Arcadio se enamora de Remedios, la

hija menor del corregidor y por no poder tenerla se acuesta con Pilar Ternera, al

confesarle como se siente, esta se compromete a ayudarlo a planear una boda

con la menor .El fantasma de Prudencio Aguilar vuelve a aparecer ocasionando

que José Arcadio pierda la cordura y es necesario amarrarlo a un árbol.

Page 6: Revista Cine Años de Soledad

CAPITULO V:

Aureliano Y Remedios Moscote contraen matrimonio, en el día en que se tenía

planeado el matrimonio entre Crespi y Rebeca, el cual tuvo que ser pospuesto por

la noticia del fallecimiento de la madre del italiano. Deciden aplazar la boda 3 años

más para que puedan cazarse en el templo nuevo y esplendoroso que el padre

Nicanor estaba construyendo.

Remedios muere de manera inesperada estando embarazada de gemelos. José

Arcadio vuelve al pueblo habiéndose convertido en un hombre muy varonil de una

musculatura sorprendente. Rebeca al verlo se enamora de el y decide dejar al

italiano por su hermano y 3 días después se casan. Amaranta intenta seducir a

Pietro quien le propone matrimonio pero ella le sugiere esperar un tiempo. En

Macondo tuvieron lugar unas elecciones en que Aureliano debido a su amistad

con el que fue su suegro descubre que los conservadores amañan las elecciones.

Esto le lleva a buscar la revolución en favor de los liberales. Aureliano pasa a ser

el coronel Aureliano Buendía

Page 7: Revista Cine Años de Soledad

CIEN AÑOS DE SOLEDAD:

Resumen Capitulo 6.

Amaranta rechaza la propuesta de matrimonio de Pietro Crespi el cuál entra en un

grado de depresión tan profunda que decide quitarse la vida. Úrsula se siente muy

decepcionada de la decisión de su hija y ella misma, a pesar de la oposición del

padre Nicanor , es quien entierra el cadáver del difunto. Abrumada por la

culpabilidad Amaranta se quema sus propias manos . Arcadio se obsesiona

sexualmente con Pilar ternera, pero como esta es su mamá, ella contrata a Santa

Sofía de la Piedad para frenar su deseo sexual. El coronel Aureliano Buendía deja

a su sobrino a cargo de Macondo. Este forma alianzas corruptas y manda varios

fusilamientos a gente inocente. Llega a Macondo el coronel Gregorio Stevenson

disfrazado de mujer, el cual lleva un mensaje del Coronel Aureliano exigiendo la

retirada de tropas y darles el paso libre a los conservadores, Arcadio hace caso

omiso al mensaje y decide defender la plaza hasta la muerte. Al final Arcadio

muere fusilado por los conservadores, y su último deseo fue el de nombrar a sus

hijas Úrsula y Remedios.

Page 8: Revista Cine Años de Soledad

Capitulo VII:

Cuando la guerra terminó en mayo, Aureliano y Gerineldo Márquez que era su

hombre de confianza fueron encarcelados. Aureliano fue condenado a muerte y su

ultimo deseo era morir en Macondo. Cuando iban a matarlo apareció José Arcadio

con una escopeta y logro hacer un acuerdo y que este se salvara. El capitán

Roque Carnicero era el capitán del pelotón de fusilamiento y sus seis hombres

intentaron salvar al general liberal Victorio Medina, pero cuando llegaron ya lo

habían fusilado. Aureliano reunió un ejercito y declaró la guerra al gobierno. Este

fue nombrado jefe de las fuerzas revolucionarias. Gerineldo Marquez fue

nombrado por Aureliano jefe civil y militar de Macondo. Gerineldo le expresó a

Amaranta su intención de casarse con ella, pero Amaranta lo rechazó. Aureliano

mandó una carta a su madre avisando de que José Arcadio Buendía se moriría

pronto, por eso lo sacaron de debajo del castaño y lo amarraron a la cama. José

Arcadio tardó poco en morir.

Page 9: Revista Cine Años de Soledad

Capitulo VIII:

Aureliano José intenta acostarse con su tía Amaranta, pero esta lo rechaza por

temor a que de la relación salga un niño con cola de marrano ó algo por el estilo.

El coronel Aureliano Buendía vuelve a Macando y se lleva a su hijo con él a la

guerra. Al poco tiempo llegan a Macando rumores equívocos de que Aureliano a

muerto. Aureliano deja a Macando a cargo de su amigo, el general conservador

José Raquel Moncada, el cuál termina siendo fusilado por el coronel cuándo este

retoma e control de su pueblo. Al poco tiempo Aureliano José deja la guerra para

volver a tratar de conquistar a su tía. Una vez más esta lo rechaza porque, a pesar

de que no se casó con el, no ha podido olvidar al coronel Gerineldo Márquez.

Úrsula acoge en su casa a 10 nietos de ella, hijos de Aureliano. Todos, al igual

que su padre, son almas muy solitarias y en su mirada se percibe una profunda

tristeza. El capítulo termina con la muerte de Aureliano José, el cual es disparado

en plena plaza por el capitán conservador Aquiles Ricardo..

Page 10: Revista Cine Años de Soledad