Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción...

143

Transcript of Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción...

Page 1: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años
Page 2: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Revista Ciencia y CuidadoVol. 14 No. 1 Enero – Junio de 2017

Universidad Francisco de Paula Santander

La Revista CIENCIA Y CUIDADO  es  una  publicación  de  carácter  cientíico  con periodicidad semestral, que  divulga trabajos originales e innovadores producto de procesos de investigación,  así como artículos de relexión y revisión relacionados con el área de Ciencias  Médicas y de la Salud, con el objetivo de darlos a conocer a la comunidad cientíica e investigativa de instituciones educativas y de salud; así mismo,  su  contenido  se  orienta  a  profesionales,  investigadores  y  estudiantes  de las diferentes áreas de la Salud, en el ámbito local, regional e internacional.

Editora

Luz Marina Bautista-Rodríguez, [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander  Cúcuta, Colombia

Comité Editorial

Angelina Dois-Castellón, [email protected]

Universidad  Católica de Chile Santiago, Chile

Pedro Luis Pancorbo- Hidalgo, [email protected]

Universidad de Jaén- EspañaJaén- España

Carmen Álvarez- Nieto, [email protected]

Universidad de Jaén- EspañaJaén- España

Gloria Esperanza-Zambrano Plata, Ph.D. [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander  Cúcuta, Colombia

Comité Cientíico

Isabel Maria Lopez Medina,  Ph.D.  [email protected]

Universidad de Jaén- EspañaJaén- España

Beatriz Sánchez Herrera, [email protected]

Universidad Nacional de Colombia  Bogotá D.C., Colombia  

Dianne Sofía González- Escobar, [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Olga Marina Vega-Angarita, [email protected] 

Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia  

Gestor Editorial

Karen Licet Riascos-Martínez, Adm. [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Impresión, Diseño y Diagramación

Opinográica Impresores S.A.opinograica@laopinión.com.co 

Av. 4 # 16-48 La Playa, Cúcuta, Colombia

Corrector de Estilo

Félix Joaquín Lozano-Cárdenas, [email protected] 

Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia

Traducción de Textos

Camilo Ernesto Guerrero-Alvarado, [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander  Cúcuta, Colombia

Giovanni M. Báez-Sandoval, [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander  Cúcuta, Colombia

Entidad Editora: Universidad Francisco de Paula Santander

Nombre Abreviado: Rev. cienc. cuidad.

Indexación: Índice Bibliográico Nacional PUBLINDEX – Colciencias Categoría C, RANKING REV-SAPIENS  2016,  Portal  de Revistas  en Ciencias  de  la  Salud  de  la Biblioteca Virtual en Salud – BVS, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento – REDIB, Latindex, Google Scholar, Dialnet, Imbiomed, Actualidad Iberoamericana, Bielefeld  Academic  Search  Engine  –  BASE,  Directory  of  Open  Access  Scholarly Resourses – ROAD, Sociedad Española de Escuelas de Enfermería - SCELE y Rebiun.

La Revista Ciencia y Cuidado solo permite  la  reproducción parcial o  total de  su contenido siempre y cuando se cite la fuente.

Suscripción material digital

El contenido completo de  la  revista en forma gratuita, está disponible en:   http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado     y  en http://www.ufps.edu.co/ufpsnuevo/modulos/contenido/view_content.php?item=6 Link: Publicaciones 

Forma de adquisición

Compra: $ 10.000.ooCanje:Facultad Ciencias de la SaludUniversidad Francisco de Paula SantanderAvenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag, Cúcuta, ColombiaTeléfonos: (57)5753364, (57)5776655 Ext-198-840

Foto Portada

Estudiantes Programa de Enfermería

Periodicidad: Semestral 

Correspondencia:

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag, Cúcuta, ColombiaTeléfonos: (57)5753364, (57)5776655 Ext-198-840

[email protected]

Page 3: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

RECONOCIMIENTO

Los pares evaluadores que participaron en este número pertenecen a las siguientes instituciones:

Universidad Simón Bolívar - Barranquilla, Colombia

Universidad de Antioquia - Medellín,  Colombia

Pontiicia Universidad Javeriana - Bogotá D.C., Colombia

Universidad de Santander - UDES - Bucaramanga, Colombia

Universidad Nacional de Colombia - Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria del Área Andina – Pereira, Colombia

Salud Ocupacional Sanitas - Bogotá D.C., Colombia

Javesalud IPS - Bogotá D.C., Colombia

Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta, Colombia

Universidad de Manizales - Manizales, Colombia 

Universidad Surcolombiana - Neiva, Colombia 

Page 4: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

3

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Su

mari

o

5

9

9

23

40

60

Editorial: Calidad de vida como concepto

Luz Marina Bautista-Rodríguez

Investigación

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial

Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

Relación entre parámetros del monitoreo ambulatorio de presión arterial y el  índice de  rigidez arterial ambulatorio

Relationship between parameters of ambulatory blood pressure monitoring and ambulatory arterial stiffness index

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudei ciencia humana hospitalizado

Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano, Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

Economic characteristics of complications in hospitalized patients with human immunodei ciency virus (HIV)

Características  económicas  de  complicações  em  pacientes  hospitalizados  com  vírus  da imunodei ciência humana

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2

Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

Therapeutic adherence for people with diabetes mellitus type 2

Aderência terapêutica em pessoas com diabetes mellitus tipo 2

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance

Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

Characterization, occupational risks and perception of health of informal lottery vendors

Caracterização, riscos ocupacionais e percepção de saúde de vendedores informais de loteria

Page 5: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

4

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia 79

79

95

111

132

134

142

Relexión y RevisiónCuidado de la salud de la familia

Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

Family health care

Cuidado da saúde da família

Clasiicación  Oxford  para  la  validación  de  un  protocolo  de  antibioticoterapia  subcutánea paliativa

Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

Oxford classiication  for  the validation of a protocol of palliative subcutaneous   antibiotic therapy 

Classiicação Oxford para a validação de um protocolo de aplicação paliativa de antibióticos por via subcutânea

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica

Luz Dalila Vargas-Cruz, Carmen Lucía Niño-Cardozo, Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

Strategies that modulate the Burnout syndrome in nurses: a bibliographic review

Estratégias que modulam a síndrome de Burnout em enfermeiros (as): uma revisão de literatura

Índice Periódico

Normas de Publicación

Suscripción

Page 6: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

5

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Edit

ori

al

La calidad de vida como conceptoLuz Marina Bautista-Rodríguez

El concepto de calidad de vida ha evolucionado; históricamente  se  encuentran  diferentes dei niciones  según  la  época.    Moreno  y 

Ximénez  (1),  señalan  que  “para  las  civilizaciones egipcia, hebrea, griega y romana, la calidad de vida se  relacionó  con  la  gran  tradición  occidental  de  la preocupación por  el  cuidado de  la  salud del  sujeto, sobre todo en los aspectos alimenticios y de higiene personal. A i nales de  la Edad Media  este  concepto pasó  a  convertirse  en  la  preocupación  por  la  salud e  higiene  públicas,  extendiéndose  a  los  derechos humanos y laborales”. 

Casas  (2)   y   Lindström (3)  indican que en el  siglo XX,  tras  la  segunda  guerra  mundial,  el  avance  de la    industrialización  trajo  consigo  el  desarrollo económico y las mejoras en las condiciones generales de  vida,  identii cando  la  calidad  de  vida  con  la capacidad de acceso a bienes materiales, es decir, la idea del bienestar de  la población se  rel ejaba en el concepto renta per cápita. 

Sin embargo, el índice per cápita fue criticado como medida  de  bienestar  y  pasó  a  cobrar  relevancia  el concepto de nivel de vida, a través del cual se buscaba integrar  áreas  de  necesidades  de  la  población  que iban más allá del aspecto material. La Organización de las Naciones Unidas, en 1954, publicó un informe sobre  la dei nición y medición del nivel de vida  en el que se incluían indicadores de salud, alimentación, condiciones  de  trabajo,  vivienda,  tiempo  libre, seguridad, medio ambiente y educación (2-3).

García    (4)  rei ere  que  en  los  años  50  y  60  es  cuando cobra auge el interés por el bienestar social y su medición, impulsado desde las ciencias sociales, que se conoció como el movimiento de  los  indicadores  sociales,  los  cuales  se caracterizaron por ser medidas objetivas y normativas de una población o grupo determinado. Un poco más adelante se comienza a cuestionar no sólo el bienestar material sino también si el bienestar social producía realmente bienestar personal,  y  es  así  como  el  concepto  de  calidad  de  vida amplió su composición, integrando aspectos de bienestar  personal y social en todas sus dimensiones (4).

Fue ya a i nales de los años 60 y en la década de los 70 cuando el concepto de calidad de vida se vinculó a una noción que incorporaba medidas subjetivas, es decir,  evaluaciones  que  incluían  aspectos  como  los sentimientos  personales  de  felicidad  o  satisfacción. A  partir  de  entonces  hubo  una  evolución  muy signii cativa  del  concepto  de  calidad  de  vida  que implicó  pasar  de  entender  el  bienestar  en  términos objetivos  a  incluir  la  perspectiva  subjetiva  de satisfacción con la vida. Este nuevo peri l le dio una entidad    propia,  diferenciándolo  de  los  indicadores sociales y acentuando la percepción del sujeto sobre su  vida  y  sobre  las  condiciones  objetivas  de  su existencia. 

García    (4) menciona que “desde  los años 80 se ha venido desarrollando una consolidación del concepto de calidad de vida. Los avances de los últimos tiempos han  conseguido  incrementar  la  comprensión  del concepto,  su  importancia  y  su  uso,  aunque  algunos aspectos del constructo calidad de vida se encuentran en  su  etapa  infantil  y  hoy  siguen  siendo motivo  de debate”.

De  otra  parte,  la  calidad  de  vida  es  un  concepto complejo que rel eja aspectos sociales e individuales -objetivos  y  subjetivos-  y  múltiples  ámbitos  como son el físico, el emocional, el educativo y el laboral. Desde  diversas  disciplinas  se  ha  abordado  también el  concepto  de  calidad  de  vida.  Así,  en  medicina tuvo  un  importante  signii cado  en  el  siglo  pasado debido al incremento de enfermedades crónicas y a la posibilidad del diagnóstico temprano de las mismas y su posterior tratamiento, lo que suponía prolongar la vida de los pacientes que antes tendrían dii cultades para sobrevivir. Comenzó a plantearse la idea no sólo de  cantidad  sino  de  calidad  de  los  años  ganados  a partir de las anteriores intervenciones (4).

García  (4)  destaca  que  “la  psicología  asumió  el concepto de calidad de vida y le abrió un campo de investigación  fundamental,  el  bienestar  percibido. Múltiples ramas de la psicología como la personalidad, social, del desarrollo o cognitiva aportaron elementos 

* Enfermera. Magister en Enfermería con Énfasis en Gerencia en

Servicios en Salud. Docente. Universidad

Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoBautista-Rodríguez LM. La calidad de vida como concepto. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 5-8.

Page 7: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

6

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

de interés en la explicación de vivencias de satisfacción o insatisfacción con las experiencias vitales. Alguno lo  llamó,  incluso, psicología hedonista… Desde  los planteamientos  económicos,  políticos  y  sociales, hablar de calidad de vida ha sido muy útil puesto que supone hablar de cambios y efectos de  las políticas sociales y de eicacia en los servicios” (4).

Vinaccia  y Orozco  (5)  resaltan  que  hacia mediados de los años 50 se incluyó el concepto de calidad de vida en el área de la medicina y luego se asumió en la psicología. Desde ese momento hasta hoy, el concepto ha experimentado varias modiicaciones. Inicialmente se refería al cuidado de la salud personal, luego pasó a ser la preocupación por la salud e higiene pública. Posteriormente, hizo alusión a los derechos humanos, laborales  y  ciudadanos;  después,  a  la  capacidad  de acceso  a  los  bienes  económicos  y,  inalmente,  se convirtió  en  la  preocupación  por  la  experiencia  del sujeto  de  su  vida  social,  de  su  actividad  cotidiana y  de  su  propia  salud.  El  concepto  está  de  moda y,  como  muchos  otros  términos,  es  polivalente, multidimensional  y  se  usa  con  signiicados  muy diferentes.

Para Puig  (6)  “la  satisfacción de  las necesidades es un elemento clave en la percepción de la calidad de vida. A  lo  largo  de  la  historia,  distintas  disciplinas han intentado explicar las causas de la felicidad y la calidad  de  vida”. Además,  señala  que  “en  la  época preindustrial  se  hablaba  sobre  todo  de  felicidad, valorando la espiritualidad y subjetividad; en la etapa industrial  se  hablaba  de  bienestar,  relacionando  el término  con  el  materialismo  y  el  utilitarismo,  y  es apenas en la etapa postindustrial cuando se empieza a  conceptualizar  el  constructo  calidad  de  vida,  que aparece  como  resultado  de  los  rápidos  y  continuos cambios sociales” (6).

Con  el  paso  del  tiempo,  distintos  autores  y organizaciones  han  intentado  conceptualizar  la calidad  de  vida  desde  distintos  enfoques.  Este constructo  ha  evolucionado  desde  una  concepción básicamente  materialista,  en  la  que  primaban  los aspectos  objetivos  de  nivel  de  vida,  pasando  por la  perspectiva  donde  los  aspectos  subjetivos  se constituyen  en  el  sustento  fundamental,  hasta  la situación actual, en la que se adjudica la subjetividad y  el  carácter  multidimensional  del  constructo,  de forma que, aunque no hay un consenso único, parece que  hay  un  cierto  acuerdo  en  aceptar  valorarla  de forma multidimensional,  identiicando  componentes objetivos y subjetivos (6).

Gómez y  Sabeh (7) en su análisis, han relejado con claridad  el  constructo  calidad  de  vida  y  lo  asumen constituido por  tres  elementos  en  interacción: 1. Las condiciones objetivas de vida, o descripción objetiva de los individuos y sus circunstancias. 2. El bienestar subjetivo,  deinido  como  la  satisfacción  personal con  esas  condiciones  y  con  el  estilo  de  vida.  3. Los valores  personales  y  aspiraciones.  En  este  sentido, se señalan dos ámbitos básicos del constructo, que la mayoría de los autores indican: la dimensión objetiva (condiciones de vida experimentadas por las personas) y la dimensión subjetiva (la valoración del  individuo sobre distintos aspectos de su existencia) (7).

De otro  lado, para Melchiors et al.  (8),  la calidad de vida  es  un  concepto  multidimensional  que  incluye una diversidad de  factores,   entre  los cuales el estilo de vida,  la vivienda, la satisfacción con el  trabajo,  la situación económica, el acceso a los servicios públicos, las comunicaciones, la urbanización y la criminalidad, entre otros, que la componen en el contexto social y que inluencian el desarrollo humano de una comunidad.

Según Melchiors  et  al.  (8),  la  calidad  de  vida  (CV) abarca  el  bienestar  físico,  social,  psicológico  y espiritual.  El  bienestar  físico  se  determina  por  la actividad funcional, la fuerza o la fatiga, el sueño y el reposo, el dolor y otros síntomas. El bienestar social tiene  que  ver  con  las  funciones  y  las  relaciones,  el afecto y la intimidad, la apariencia, el entretenimiento, el  aislamiento,  el  trabajo,  la  situación  económica  y el  sufrimiento  familiar.  El  bienestar  psicológico  se relaciona  con  el  temor,  la  ansiedad,  la  depresión,  la cognición  y  la  angustia  que  genera  la  enfermedad  y el  tratamiento.  El  bienestar  espiritual,  por  su  parte, abarca el signiicado de  la enfermedad,  la esperanza, la trascendencia, la incertidumbre, la religiosidad y la fortaleza interior.

De acuerdo con López y Rodríguez (9), la  calidad de vida implica “la evaluación global que un sujeto hace de su vida, con base en sus características personales (demográicas,  valores,  personalidad)  y  en  factores externos entre los que se encuentran las enfermedades y el tratamiento que éstas requieren”. 

La  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS) deine  la  calidad  de  vida  como  “la  percepción  del individuo de su posición en la vida en el contexto de la cultura y sistema de valores en los que vive y en relación  con  sus  objetivos,  expectativas,  estándares y  preocupaciones”  (6,  10).  Se  trata  de  un  concepto muy amplio que está inluido de modo complejo por 

Page 8: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

7

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

la  salud  física  del  sujeto,  su  estado  psicológico,  su nivel  de  independencia,  sus  relaciones  sociales,  así como  su  relación  con  los  elementos  esenciales  de su  entorno. De este modo,  la  calidad de vida  es un constructo  multidimensional  que  comprendería  tres dimensiones fundamentalmente (10):

• Dimensión física:  percepción  del  estado físico  o  la  salud,  entendida  como  ausencia de  enfermedad,  los  síntomas  producidos  por la  enfermedad,  y  los  efectos  adversos  del tratamiento.

• Dimensión psicológica:  percepción  del individuo sobre su estado cognitivo y afectivo como el miedo, la ansiedad, la incomunicación, la pérdida de autoestima, la incertidumbre del futuro, etc. También incluye tanto las creencias personales,  espirituales  y  religiosas  como el  signiicado  de  la  vida  y  la  actitud  ante  el sufrimiento.

• Dimensión social:  percepción  del  individuo sobre las relaciones interpersonales y los  roles sociales en la vida como la necesidad de apoyo familiar y social, la relación médico-paciente y el desempeño laboral.

Page 9: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

8

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Moreno-Jiménez B, Ximénez-Gómez C. Evaluación de la calidad de vida. Manual de Evaluación en Psicología Clínica y de la Salud. [Internet]. 1996 [consultado 22 de enero de 2010]; p. 1045-1067. Disponible en: https://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Personalidad/evaluacion-de-calidaddevida.pdf

2. Casas-Aznar F. El concepto de calidad de vida en  la  intervención social en el ámbito de  la  infancia. En:  III Jornadas de Psicología de la Intervención Social. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales; 1991. p. 649-672.

3. Lindström B. The essence of existence. On the quality of life of children in the Nordic Countries. Theory and practice in public health. [Tesis doctoral]. Göteborg: The Nordic School of Public Health; 1994.  

4. García-Gómez JL. Evaluación  de la calidad de vida en los pacientes con diabetes mellitus tipo 1: el caso del Hospital Universitario nuestra Señora de candelaria de Tenerife. [Tesis doctoral]. Tenerife, España: Universidad de la Laguna; 2005. p. 681.

5. Vinaccia S, Orozco LM. Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas. Perspectivas en Psicología 2005; 1(2): 125-137.

6. Puig-Obet M. Cuidados y calidad de vida en Vilafranca del Penedès: los mayores de 75 y más años atendidos por el servicio de atención domiciliaria y sus cuidadores familiares.  [Tesis doctoral en Internet].  Barcelona: Universidad de Barcelona; 2009 [consultado 8 de enero de 2011]; p. 364. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/43013?mode=full

7. Gómez M, Sabeh EB. Calidad de vida. Evolución del concepto y su inluencia y la práctica España. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca. [Internet]. 2000 [consultado 20 de enero de 2010]. Disponible en:  http://campus.usal.es/~inico/investigacion/invesinico/calidad.htm  

8. Melchiors AC, Correr CJ, Rossignoli P, Pontarolo R, Fernández F. Medidas de evaluación de la calidad de vida en Diabetes. Parte I: Conceptos y criterios de revisión. Seguim Farmacoter 2004; 2(1): 1-11. 

9. López-Carmona  JM, Rodríguez-Moctezuma R. Adaptación  y  validación  del  instrumento  de  calidad  de  vida Diabetes 39 en pacientes mexicanos con diabetes mellitus tipo 2. Salud Pública de México  2006; 48(3): 200-211.

10. Machado-Romero A, Anarte-Ortíz MT, Ruiz de Adana-Nava MS. Predictores de calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus Tipo 1. Clínica y Salud [Internet]. 2010 [consultado 16 de julio de 2016]; 21(1): 35-47. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180615542004

Page 10: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

9

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Investigación

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice

ambulatorial de rigidez arterial Camilo Palencia-Tejedor*

Ruth Azuaje-González**

Óscar Barrios-Benedeti***

José Ayala-Hernández****

Carlos Oberto-Machado*****

Florángel Salazar-Estéfano******

RESUMO

Objetivo:  analisar  a  relação  existente  entre  os  parâmetros  de  avaliação  da  monitorização ambulatorial de pressão arterial  (pressão arterial, variabilidade, pressão de pulso, carga e padrão) e o  índice  ambulatorial de  rigidez arterial,  de um hospital de quarto nível na  cidade de Caracas, Venezuela. Materiais e Métodos:  realizou-se  um  estudo  observacional  retrospectivo,  com  uma amostra signiicativa de 179 pacientes registrados na base dados de monitorização ambulatorial de pressão arterial, na consulta cardiometabólica de um hospital, no período compreendido entre junho a dezembro de 2014. Resultados: analisaram-se as monitorizações ambulatoriais de pressão arterial de 179 pacientes em 24 horas, com idade média de 55 ± 16 anos, dos quais o 36,3 % era de sexo masculino e o 87,0 % feminino, com um índice ambulatorial de rigidez arterial médio de 0,43 ± 0,17 e se utilizou a correlação de Pearson, com a pressão de pulso r = 0,50 p <0,001, com a idade r = 0,42 p <0,001, a pressão arterial sistólica r = 0,24 p = 0,001, a carga r = 0,20 p = 0,007. Conclusão: encontrou-se  correlação  positiva  entre  o  índice  ambulatorial  de  rigidez  arterial  e  os  parâmetros de  avaliação  do  índice  ambulatorial  de  rigidez  arterial,  evidenciando  que  a  rigidez  ambulatorial arterial é uma medida fácil de obter, que tem boa relação com fatores de risco conhecidos e pode ser contemplada como parâmetro de controle e seguimento cardiovascular.

PALAVRAS-CHAVE: monitorização ambulatorial, pressão arterial, rigidez arterial*******.

Para citar este artigo/ Para citar este artículo / To reference this article / Palencia-Tejedor C, Azuaje-González R, Barrios-Benedeti O, Ayala-Hernández J, Oberto-Machado C, Salazar-Estéfano F. Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

* Médico cirurgião. Especialista em Medicina Interna. Médico Internista, Docente. Clínica Medical Duarte. Universidad de Santander - Sede Cúcuta. Cúcuta, Colômbia. Correio electrónico: [email protected]** Médico cirurgião. Especialista em Medicina Interna. Médico Adjunto.  Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” campus da Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. Correio electrónico: [email protected]  ***Médico cirurgião. Especialista em Saúde Ocupacional, Especialista em Medicina Interna. Clínica Salud Social. Sincelejo, Colômbia. Correio electrónico:  [email protected]****Médico cirurgião. Especialista em Medicina Interna. Médico Adjunto.  Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” campus da Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. Correio electrónico: [email protected]*****Médico cirurgião. Especialista em Medicina Interna. Médico Adjunto. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” campus da Universidad Central de Venezuela. San José, Venezuela. Correio electrónico: [email protected]******Médico cirurgião. Especialista em Medicina Interna. Médico Adjunto. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” campus da Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. Correio electrónico:  [email protected]******* Descritores em Ciências da Saúde (DeCS), na página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm da Biblioteca Virtual em Saúde do Projeto BIREME, da Organização Mundial da Saúde  (OMS) e da Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS).

Recebido: 31 de maio de 2016

Aprovado: 31 de outubro 

de 2016

Page 11: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

10

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

Relación entre parámetros del monitoreo ambulatorio de presión arterial y el índice de

rigidez arterial ambulatorio

RESUMEN

Objetivo: analizar la relación existente entre los parámetros de evaluación del monitoreo ambulatorio de presión arterial (presión arterial, variabilidad, presión de pulso, carga y patrón) y el índice de rigidez arterial ambulatorio, de un hospital de cuarto nivel en la ciudad de Caracas, Venezuela. Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional retrospectivo, con una muestra signiicativa de 179 pacientes registrados en la base datos del monitoreo ambulatorio de presión arterial, en la consulta cardio-metabólica  de  un  hospital,  en  el  periodo  comprendido  entre  junio  a  diciembre  de  2014. Resultados: se analizaron los monitoreos ambulatorios de presión arterial de 179 pacientes en 24 horas, con edad promedio 55  ± 16 años, de los cuales  el 36,3 % era de sexo masculino y el 87,0 % femenino, con un índice de rigidez arterial ambulatorio promedio de 0,43 ± 0,17 y se utilizó la correlación de Pearson, con la presión de pulso r = 0,50 p <0,001, con la edad r = 0,42 p <0,001, la presión arterial sistólica r = 0,24 p = 0,001, la carga r = 0,20 p = 0,007. Conclusión: se encontró correlación positiva entre el índice de rigidez arterial ambulatorio y los parámetros de evaluación del índice de rigidez arterial ambulatorio, evidenciando que la rigidez arterial ambulatoria es una medida fácil de obtener, que tiene buena relación con factores de riesgo conocidos y puede ser contemplada como parámetro de control y seguimiento cardiovascular.    

PALABRAS CLAVE: monitoreo ambulatorio, presión arterial, rigidez arterial.

Page 12: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

11

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

Relationship between parameters of ambulatory blood pressure monitoring and ambulatory

arterial stiffness index

ABSTRACT

Objective: To analyze the existent relationship between the evaluation parameters of ambulatory blood  pressure monitoring  (blood  pressure,  variability,  pulse  pressure,  load  and  pattern)  and  the ambulatory arterial stiffness index, from a level IV hospital in the city of Caracas, Venezuela. Materials and Methods: a retrospective observational study was performed, with a signiicant sample of 179 patients registered in the database of blood pressure monitoring, in the cardio metabolic consultation unit of a hospital, in the period between June and December of 2014. Results: the blood pressure monitoring of 179 patients were analyzed in 24 hours, with an average age of 55 ± 16 years , from which 36.3% were male and 87,0% female, with an average of arterial stiffness index of 0,43 ±  0,17 and the Pearson’s correlations was used, with pulse pressure r = 0,50 p <0,001, with the age  r = 0,42 p <0,001, the systolic blood pressure  r = 0,24 p = 0,001, the load r = 0,20 p = 0,007. Conclusion: a

positive correlation was found between the arterial stiffness index and the parameters of evaluation of ambulatory arterial  stiffness  index, evidencing  that  the ambulatory arterial stiffness  is an easy measure to obtain, that it has a good relation with known risk factors, and can be contemplated as a parameter of control and cardiovascular monitoring.

KEYWORDS: monitoring  ambulatory, arterial pressure, vascular stiffness.

Page 13: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

12

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

INTRODUÇÃO

Ébem  conhecido  que,  quanto  maior  a  idade de  uma  pessoa,  ocorrem  mais  alterações estruturais  no  sistema  arterial,  provocando 

um  aumento  da  rigidez  arterial†,  a  qual  se encontra  relacionada  com  a  aparição  de  eventos cardiovasculares maiores (2). 

A rigidez arterial está associada com fatores de risco cardiovascular,  tais como idade, hipertensão arterial (HTA),  tabagismo,  nível  de  colesterol  e  obesidade (3).  Esta  rigidez  é  objeto  de  pesquisas  cada  vez mais  profundas  e  atualmente  é  reconhecida  como um índice maior de dano tecidual e como marcador de  prognóstico  de  eventos  cardiovasculares  (4),  o que faz que exista uma relação independente entre a rigidez arterial e a mortalidade (5-9).

As  doenças  cardiovasculares  são  responsáveis  de quase  um  terço  do  total  de  mortes  no  mundo  (17 milhões ao ano)  (10). Dados da Federação Mundial do Coração revelam que as doenças cardiovasculares causam  17,5  milhões  de  mortes  ao  ano  que  em termos  comparativos,  seria  como  somar  as  mortes provocadas por seis das principais causas como são: síndrome  da  imunodeiciência  adquirida  (SIDA), tuberculose,  malária,  diabetes,  câncer  e  patologias respiratórias crónicas. Em outras palavras, por cada pessoa que morre de qualquer tipo de câncer, falecem vinte por doenças cardiovasculares (11). 

Sabe-se que a hipertensão arterial (HTA) causa pelo menos  o  45%  das mortes  por  cardiopatias (12). Na Venezuela,  a  doença  cardiovascular  é  a  primeira causa de morte (21,36% de mortes ao ano) (13). Na Colômbia, segundo o Observatório Nacional da Saúde, no período 1998-2011 se registraram 628.630 mortes por doença cérebro vascular (ECV) com evidencia de aumento ano após ano desde 1998 com um 21,6%, até chegar ao ano 2011 com um 25,4%. Destas mortes, o 56,3% se relacionaram a doença cardíaca isquêmica, o 30,6% a doença cerebrovascular e o 12,4% a doença hipertensiva (11, 14).  

Em  quanto  à  aparição  de  eventos  cardiovasculares maiores, geralmente considerados como o  resultado da exposição ao longo prazo de fatores de risco, como a  HTA  e  a  rigidez  arterial,  entre  outras  (3).  Estes † Rigidez  arterial:  é  um  termo  empregado  para  deinir  a capacidade das artérias para expandir-se e contrair-se durante o ciclo cardíaco (1).

eventos podem-se explicar pelas diversas mudanças anatômicas  e  pelo  funcionamento  do  sistema cardiovascular  durante  o  envelhecimento,  no  qual existe perda de ibras elásticas, calciicação da túnica media  y  diminuição  da  produção  de  óxido  nítrico, entre outros, o que explica que, com o endurecimento da parede arterial, se requer mais energia para manter o  gasto  cardíaco  e  um maior  consumo  de  oxigênio miocárdico (11, 15-17). 

Para  controlar  e  medir  a  pressão  arterial  se  utiliza a  monitorização  ambulatorial  da  pressão  arterial (MAPA)‡,  método  de  importante  valor  na  prática clínica  diária,  devido  a  que  a  medição  da  pressão arterial  é  a  base  para  o  manejo,  seguimento  e tratamento da hipertensão arterial, assim como para a  avaliação  epidemiológica  e  de  pesquisa  desta patologia; isto se deve a que a toma de pressão arterial se realiza em todas as situações da vida cotidiana do paciente  tais como: no  trabalho, no  lar e dormindo, entre outras,  onde pode-se manifestar  a  hipertensão arterial e não pode ser avaliada da forma convencional no consultório (19).

Atualmente, existe evidencia clara de que o MAPA é um método que  permite  não  só  avaliar  o  peril  de  pressão arterial,  senão  que  tem  permitido  dilucidar  com maior certeza a correlação de morbimortalidade cardiovascular, muito  melhor  que  a  toma  de  pressão  arterial  de consultório. É por esta razão que os médicos dedicados ao seguimento e tratamento da hipertensão arterial devem estar familiarizados com este método (19).

É  através  do  MAPA  como  derivado  o  índice ambulatorial  de  rigidez  arterial  ou  AASI,  por suas  siglas  em  inglês,  o  qual  se  obtém  da  relação dinâmica  entre  a  pressão  arterial  sistólica  (PAS) e  pressão  arterial  diastólica  (PAD)  durante  as  24 horas, calculado pela fórmula um menos a pendente de  regressão  da  pressão  arterial  diastólica  sobre  a pressão arterial sistólica, dados obtidos das medições de pressão arterial do MAPA (4).

A isiopatologia do AASI se explica porque se assume que  um  aumento  dinâmico  da  pressão  provoca  um aumento proporcionalmente maior da PAS do que da PAD. Por  este motivo,  a  regressão  entre  os  valores 

‡ Monitorização ambulatorial de pressão arterial: é um método não invasivo mediante o qual se obtém uma medida da pressão arterial durante 24 horas,  fora da consulta médica ou centro de saúde (18).

Page 14: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

13

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

de  PAD  e  PAS  durante  o  dia  tende  a  uma  reta  de pendente menor  que  um. A  curva  pressão-diâmetro (p-d) arterial é não  linear e  tem forma exponencial, pelo  tanto,  um  aumento  na  PAD  produz  um maior incremento da PAS. Desta maneira, a regressão entre PAD e PAS conirmaria uma pendente menor. Quanto maior seja a rigidez arterial, mais pronunciada é a não-linearidade p-d, mais aumenta a PAS em proporção à PAD e menor será a pendente da regressão PAD-PAS e maior o AASI (20).

Dados obtidos do EuroScore mostraram que um valor de AASI menor  de  0,45  se  correlaciona  com  risco cardiovascular de 10,4%, entre 0,45 e 0,55 se relaciona com risco cardiovascular de 12,2% e maior de 0,55 se relaciona com risco cardiovascular de 16,9% (21) e se considera, então, como medição de rigidez arterial que  tem  correlação  com  dano  a  órgãos-alvo,  tais como aumento da microalbuminúria, diminuição da depuração  de  creatinina,  acidente  vascular  cerebral (AVC),  anormalidades  na  espessura  da  íntima-média  carotídea  e  hipertroia  ventricular  esquerda (4),    e  possui  valor  prognóstico  independente  de morbimortalidade  cardiovascular  em  hipertensos  e de acidente cerebrovascular na população geral; não requer equipamentos, nem pessoal especial para sua medição, o qual se tem comparado com o método de ouro que é a velocidade de onda de pulso (VOP), com bom grau de correlação r = 0,51 (6, 22-27).

Tem-se  reportado  vários  relatórios  (17-21)  onde  o índice ambulatorial de rigidez arterial (AASI) previu a  mortalidade  cardiovascular  e  que  por  acidente cerebrovascular,  mais  além  que  a  monitorização ambulatorial de pressão arterial (MAPA) de 24 horas, logo  acima  da  pressão  de  pulso  (PP)  e  além  disso, parece ser um melhor previsor que o PP em sujeitos não hipertensos. Atualmente,  o MAPA se  considera um  estudo  que  deve  estar  presente  em  todos  os pacientes hipertensos para um correto seguimento e controle (28), pois avalia parâmetros como: o pressão arterial  sistólica,  o  pressão  arterial  diastólica,  o pressão arterial média, o variabilidade, além do pulso radial, carga e padrão, com os quais não existe uma relação completamente estabelecida com o AASI.

O AASI  se  tem  convertido  num marcador  precoce de  risco  cardiovascular  que  poderia  permitir  um atendimento  oportuno  dos  pacientes  com  doenças cardiovasculares,  a  im  de  ajudar  a  evitar  os  altos custos  de  atendimento  em  saúde,  assim  como,  a 

própria  incapacidade  dos  pacientes  que  a  padecem. Neste  sentido,  o AASI  permite  conhecer  de  forma fácil,  económica, iável  e não  invasiva,  o  estado de rigidez  arterial  dos  pacientes  que  padecem  estas doenças,  que  a  sua  vez  possibilitaria  a  intervenção farmacológica e mudanças no estilo de vida oportunas, que  permitam  diminuir,  a  futuro,  as  estatísticas  de morbimortalidade  desta  doença  e  também  derivar informação na estratiicação de riscos (5-7, 20).

Neste sentido, airma-se, que ao existir uma relação entre os parâmetros de avaliação do  MAPA e o AASI, se  demostraria  a  relação  quantitativa  deste  último como fator de risco cardiovascular com outros já bem estabelecidos. Isso permitiria, e propor ao AASI como parâmetro  de  controle  e  seguimento  dos  pacientes com  hipertensão  arterial  e,  porque  não,  de  doenças cardiovasculares  em  geral,    pelo  que  o  propósito deste estudo destina-se a analisar a relação existente entre os parâmetros de avaliação do MAPA e o índice ambulatorial de rigidez arterial em pacientes com ou sem patologia de base. 

A pesquisa se originou pela necessidade de caracterizar este  fator  de  risco  cardiovascular  que  tem  sido objeto de estudos cada vez mais aprofundados, com a  intenção  de  brindar  informação  sobre  sua  relação com  outros  fatores  de  risco  amplamente  estudados. Foi desta maneira que se permitiu o acesso à base de dados de uma instituição reconhecida de quarto nível na cidade de Caracas, iniciando assim o estudo.

MATERIAIS E MÉTODOS

Realizou-se um estudo observacional,  retrospectivo, de  corte  transversal,  aleatorizado,  dos  pacientes registrados  na  base  dados  do  MAPA  da  consulta cardio-metabólica de um hospital de quarto nível na cidade de Caracas, Venezuela, onde se  tomou como população  a  353  pacientes  com  ou  sem  patologia de  base,  e  através  de  uma  amostragem  simples, utilizando  números  aleatórios  proporcionados  pelo software SPSS®, versão 16.0, se calculou a amostra com a seguinte fórmula: 

onde  a  desvio  padrão  do  AASI  foi  tomado  como 0,5,   para um poder estatístico com um alfa < 0,05,  

Page 15: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

14

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

um  erro  beta  de  0,1    para  um  poder  de  0,9,  com uma  porcentagem  de  perdas  do  10%,  resultando em  110  pacientes,  com  idades  de  18  a  90  anos;  se excluíram 74 pacientes por registros incompletos, 43 pacientes por  registros duplicados, 38 pacientes por registros falidos, 19 pacientes por dados incompletos, icando um total de 179 pacientes com monitorização ambulatorial de pressão arterial de boa qualidade para ser  incluídos  no  estudo,  reclutando-se  69  pacientes adicionais dos calculados na metodologia, o que fez a amostra signiicativa para este estudo.    

Os critérios de inclusão foram: pacientes ambulatórios entre  18  e  90  anos  com  ou  sem  patologia  de  base, incluindo  pacientes  gravidas,  registradas  na  base de  dados  do  MAPA,  que  tiveram  registros  de medições  de  pressão  arterial  através  deste  método de boa qualidade, e se excluiu aqueles pacientes com registros  médicos  incompletos,  medidas  falidas  ou repetidas.

Para  realizar  a  observação  dos  pacientes,  o MAPA foi  gravado  num  dia  comum  do  paciente,  com equipamento  marca  Welch  Allyn® ABPM  6100, utilizando o software proporcionado pelo fabricante. Se considerou aceitável o MAPA quando a recolecção de dados foi legível e se representou pelo ≥70% das gravações totais, instalado no braço não dominante do paciente durante 24 horas, a pressão arterial se tomou a cada 20 minutos durante o dia e a cada 30 minutos durante  a  noite,  se  ensinou  aos  pacientes  sobre  a importância de continuar suas atividades diárias, e a necessidade de manter tranquilidade ao momento de que a braçadeira do equipamento estivera insulando para medir a pressão arterial; além disso, se instruiu, aos pacientes para escrever com data e hora qualquer evento estressante que pudera modiicar os resultados da  proba,  para  dar-lhe  a  correta  interpretação  aos resultados. 

O  período  diurno  foi  deinido  como  o  horário compreendido entre 6:00 e 22:00 horas, e o período noturno  foi deinido entre 22:00 e 6:00 horas,  estes dados foram analisados com uma igura de dispersão onde se calculou a pendente de regressão da pressão arterial  diastólica  (PAD)  sobre  a  pressão  arterial sistólica  (PAS);  o  índice ambulatorial  de  rigidez arterial  (AASI)  foi  calculado  como  1-pendiente  de regressão da PAD/PAS de 24 horas (20-21, 30).

Se  tem  deinido  ao  descenso  noturno  da  pressão arterial  entre  10  a  20%  com  respeito  à  diurna,  seja 

sistólica  e/ou  diastólica,  como  padrão  de  ritmo circadiano normal ou padrão Dipper; quando este é menor  ao  10%  se  refere  a  um  padrão Non Dipper. Quando o descenso noturno é maior do que  20%  é um padrão Over Dipper. Quando ocorre uma inversão do  ritmo,  isto  é,  uma  incremento  do  valor  noturno maior al 10% do valor diurno se deine como padrão Riser (19).

A carga se deine como a porcentagem acima do valor normal  de  pressão  arterial  (menor  135/85 mmHg  e 120/70  mmHg  diurno  e  noturno,  respectivamente) sendo patológica quando esta   por  cima  de  40%. A pressão de pulso (pulso radial) se deiniu como a diferença entre a pressão arterial sistólica e diastólica, associada como fator de risco cardiovascular quando seu valor está acima de 53 mmHg (19). A variabilidade de pressão arterial se deiniu como a média de desvio padrão  sistólica  diurna,  a  qual  se  tomou  como patológica quando  foi maior de 15 mmHg  (19). Os pacientes  foram divididos em dois grupos, a im de analisar, de acordo com seu histórico de hipertensão, se estava presente ou não, e depois  se contrastaram esses grupos.

Para  a  análise  dos  resultados  se  tabularam  os dados  utilizando  Microsoft®  Excel™  2013,  e posteriormente,  eles  também  foram  analisados  com o software estatístico SPSS®, versão 16.0, Medcalc Stadistical  versão  15.6.1.    Realizou-se  o  teste  de normalidade  baseada  em  Kolmogorov  –  Smirnov com os dados que foram maiores de 50 indivíduos se foi menor se utilizou o teste de Shapiro-Wilk para a apresentação dos dados e sua posterior análise.

As variáveis continuas se apresentados como média ± desvio padrão, e as qualitativas como distribuições de frequência em porcentagens. Utilizou-se o coeiciente de correlação de Pearson (r) e o teste t pareado para grupos  independentes  para  a  análise  de  diferenças entre  as  variáveis  quantitativas  obtidas  a  partir  das gravações do MAPA de todos os pacientes, com um intervalo de coniança do 95%, um alfa de 0,05; um erro beta de 0,1; para um poder de 0,9 numa análise de duas caudas.

O protocolo foi aprovado pelo Comité Académico e de Ética do hospital de quarto nível onde se realizou o estudo, adscrito à Universidad Central de Venezuela, o qual está ligado à Declaração de Helsinki (31) e às apostilas de boas práticas médicas venezuelanas (32), entidade que aprovou a realização do estudo, depois da 

Page 16: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

15

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

avaliação do protocolo de trabalho apresentado, onde se  teve  em  conta  critérios  como  conidencialidade, desenho  da  pesquisa,  testes  a  utilizar  e  o  princípio de não maleicência  sobre os pacientes,  ademais da aceitação  e  assinatura  do  consentimento  informado de participação no estudo. 

OBJETIVOSObjetivo geral

Analisar  a  relação  existente  entre  os  parâmetros  de avaliação do MAPA e o índice ambulatorial de rigidez arterial de um hospital de quarto nível na cidade de Caracas, Venezuela.

Objetivos especíicos

• Determinar  as  características  clínicas  e demográicas da população de estudo.

• Analisar  a  correlação  entre  o  AASI  e parâmetros  do  MAPA  analisados  em subgrupos de hipertensos e não hipertensos.

• Comparar  os  parâmetros  de  avaliação do  MAPA,  AASI  e  idade  entre  pacientes hipertensos e não hipertensos.

• Indagar  ao  AASI  como  parâmetro  de seguimento  e  controle  de  pacientes  com hipertensão arterial.

RESULTADOS

O estudo se  realizou no período entre o 1 de  junho de  2014  até  o  1  janeiro  de  2015. As  limitações encontradas em sua realização foram as relacionadas com a totalidade da informação na base de dados  já que cerca do 50% dos dados a informação obtida foi inicialmente incompleta, duplicados ou falidos, uma situação que reduziu signiicativamente o número de pacientes com dados de boa qualidade.

Características clínicas e demográicas

Na  tabela  1  pode-se  observar  a  caracterização  dos pacientes  do  estudo,  65  homens  (36,3%)  e  114 mulheres  (87,0%),  com  idade  média  de  55  ±  16,0 anos, PAS 122 ± 12,5 PAD 71,8 ± 9,0; pressão arterial média  (PAM),  89,7  ±  9,7;  pressão  de  pulso  50,6  ± 9,0;  carga  23,4  ±  23,8.  Classiicou-se  também  por antecedentes HTA 131  (73,1%),  não hipertensos 48 

(26,8%),  diabéticos  31(17,3%),  não  diabéticos  148 (82,6%),  fumadores  30  (16,7%),  não  fumadores 149 (83,2%). O AASI se classiicou em quartis e 98 pacientes  tinham <0,45  (0,30  ±  0,11),  37  pacientes 0,45 – 0,55 (0,49 ± 0,02) e 44 pacientes com 0,65 ± 0,09. 

Pode-se  apreciar  uma  clara  diferencia  entre  a porcentagem  de  homens  e  mulheres,  a  favor  das mulheres, situação que poderia explicar-se devido a que as mulheres tendem a acudir com mais regularidade aos controles médicos do que os homens. Encontrou-se também um padrão circadiano de pressão arterial predominantemente  patológico,  relacionado  em porcentagem  com  pacientes  hipertensos,  e  com  a porcentagem de pacientes com AASI maior de 0,45. Como  dado  adicional,  é  interessante  ver  como  a história de tabagismo e de diabetes mellitus, fatores claramente  associados  com  risco  cardiovascular, tinham uma porcentagem baixa no grupo de estudo. 

Page 17: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

16

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

Tabela 1. Características clínicas da população de estudo.Características Total

n 179

Idade 55,0 ±16,0

Masculino (%) 65 (36,3)

Feminino (%) 114 (87.0)

             Padrão

             Dipper (%) 53 (29,7)

             Non Dipper (%) 85 (47,4)

             Riser (%)                     41 (22,9)

Pressão Arterial Sistólica de 24 horas, mmHg 122 ± 12,5

Pressão Arterial Diastólica de 24 horas, mmHg 71,8 ± 9.0

Variabilidade de 24 horas, DE   13.0 ± 3.2

Carga de 24 horas, %  23,4 ± 23,8

Pressão de Pulso de 24 horas, mmHg 50,6 ± 9,0

Índice Ambulatorial de Rigidez Arterial 0,43 ± 0,17

<0,45 (n) (98) 0,30 ± 0,11

0,45 – 0,55 (n) (37) 0,49 ± 0,02

> 0,55 (n) (44) 0.65 ± 0,09

Antecedentes 82,9 ± 18

                            HTA 

SIM (%)           131 (73,1)

NÃO (%) 48 (26,8)

                             DM

SIM (%) 31 (17,3)

NÃO (%) 148 (82,6)

                         Tabagismo 

SIM (%) 30 (16,7)

NÃO (%) 149 (83,2)

Média ± Desvio Padrão; HTA, Hipertensão Arterial; DM, Diabetes Mellitus.    Fonte: elaboração própria.

Análise de relação entre os parâmetros do MAPA e o índice ambulatorial de rigidez arterial de pacientes com ou sem patologia de base

Ao relacionar os valores do AASI e os parâmetros do MAPA no grupo completo de estudo, se encontrou que havia uma correlação positiva com a pressão de pulso r = 0,50 (p <0,001), com a carga r =0,20 (p= 0,007), com a pressão arterial sistólica r = 0,24 (p =0,001) e com a  idade  r  =  0,42  (p <0,001),  correlação nestes parâmetros são fortemente relacionados como fatores de  risco  cardiovascular,  demostrada  neste  grupo  de 

estudo, os resultados mostram que a relação que tem sido  constante  ao  longo  das  pesquisas  anteriores,  e uma  situação isiológica  claramente dilucidada, que corresponde  as  mudanças  anatómicas  e  funcionais que  acontecer  com  o  aumento  da  idade,  como  é  o fenómeno cativo de  rigidez, claramente  relacionado de forma linear nestes resultados, onde a correlação entre idade e rigidez arterial, medido através do AASI foi claramente positivo. 

Por outra parte, não se encontrou correlação linear com as outras variáveis como a pressão arterial diastólica, 

Page 18: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

17

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

pressão arterial média e a variabilidade, situação que poderia dever-se a que tal relação se explica mediante outros  testes  de  correlação  provavelmente  não 

lineares  os  quais  não  se  analisaram  neste  trabalho, como se pode observar na tabela 2.   

Tabela 2. Correlação entre o AASI e parâmetros do MAPA em todo o grupo de estudo.

Variável r p

PP 0,50 <0,001

Carga 0,20 0,007

PAS 0,24 0,001

PAD -0,13 NS

PAM 0,0001 NS

Variabilidade  -0,02 NS

Idade 0,42 <0,001

PP, pressão de Pulso; PAS, pressão arterial sistólica; PAD, pressão arterial diastólica, PAM, pressão arterial média; NS, não signiicativa (p>0,05).

Fonte: elaboração própria.

Resultados da correlação entre o AASI e parâmetros do MAPA analisados em subgrupos de hipertensos e não hipertensos

Classiicou-se  os  pacientes  em  hipertensos  e  não hipertensos, para analisar, por separado a correlação que existia entre o AASI e os parâmetros de avaliação do MAPA em cada grupo de pacientes e se encontrou que no grupo de pacientes hipertensos n = 131 existia correlação  linear  com  a  PP  (r =  0,49  p<0,0001), com a carga  (r = 0,49 p <0,0001), com a PAS (r = 0,23 p <0,0009), com a PAD (r = -0,20 p <0,02), e com a idade (r = 0,40 p <0,0001); não se encontrou correlação  linear  com  a  PAM  (r =  -0,04  p =  NS), como tampouco com a Variabilidade (r = 0,004 p =

NS).

Estes  resultados  mostraram  como  neste  grupo  de pacientes a relação que existe entre os parâmetros de avaliação do MAPA alterados, é proporcional a grau de rigidez, situação bem explicada desde o ponto de vista isiopatológico e evidenciada desde o ponto de vista numérico e estatístico. 

Assim mesmo,  se  observou uma  clara  tendência de correlação invertida entre a variabilidade, a PAM e a rigidez arterial, fenómeno que não se analisou neste trabalho devido a que os testes estatísticos utilizados 

nesta pesquisa não mediram de forma adequada este tipo de correlação invertida.

Ao  analisar  o  grupo  de  pacientes  não  hipertensos  se encontrou  correlação  linear  com  a  idade  (r =  0,35 p  <0,01),  não  se  encontrou  correlação  linear  com  a PP,  carga,  PAS,  PAD,  PAM,  variabilidade  (p  =  NS), o cual mostra uma clara  tendência a que os pacientes hipertensos apresentem parâmetros alterados e uma boa correlação com a  rigidez arterial medida pelo método ambulatório, como se pode apreciar na tabela 3.  

É muito impressionante notar que, em pacientes não hipertensos a rigidez arterial não parecia ter nenhuma relação  com  os  parâmetros  do MAPA,  achado  que poderia  explicar-se  por  que  o  aumento  na  rigidez arterial  se  relaciona  com a  aparição de HTA e  com a  alteração  dos  demais  parâmetros  de  avaliação  do MAPA, cujo valor não está alterado nos pacientes não hipertensos.

Com respeito à idade, se encontrou que a correlação com a rigidez arterial é independente do antecedente de  HTA,  assim  que  explicado  pelas  alterações anatómicas e isiológicos do sistema cardiovascular, devidas ao envelhecimento.

Page 19: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

18

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

Tabela 3. Correlação entre o AASI e parâmetros do MAPA em pacientes hipertensos e não hipertensos.

Hipertensos(n =131)

Não hipertensos(n = 48)

Variável r IC 95% p Variável r IC 95% p

PP 0,49 0,35;0,61 P<0,0001 PP 0,14 -0,15; 0,41 NS

Carga 0,22 0,05;0,38 P=0,0096 Carga -0,006 -0,29; 0,28 NS

PAS 0,23 0,06;0,38 P=0,0092 PAS 0,18 -0,11; 0,44 NS

PAD -0,20 -0,36;-0,03 P=0,0236 PAD 0,14 -0,15; 0,40 NS

PAM -0,04 -0,21;0,12 NS PAM 0,14 -0,15; 0,41 NS

Variabilidade -0,004 -0,17;0,16 NS Variabilidade -0,21 -0,47; 0,07 NS

Idade 0,40 0,24;0,54 P<0,0001 Idade 0,35 0,07; 0,57 P=0,0156

PP, pressão de Pulso; PAS, pressão arterial sistólica; PAD, pressão arterial diastólica, PAM, pressão arterial média; NS, não signiicativa (p>0,05).Fonte: elaboração própria.

Resultados da comparação entre os parâmetros do MAPA, AASI e idade entre pacientes hipertensos e não hipertensos

Quando  se  comparou  o  subgrupo  de  pacientes hipertensos  com  seus  parâmetros  de  avaliação  do MAPA    se  encontrou  correlação  positiva  com  a  PP com r= 0,49 com (IC= 0,35; 0,61 P<0,0001 ), a carga r= 0,22    (IC= 0,05; 0,38 P=0,0096), com a PAS r= 0,23 (IC= 0,06; 0,38 P=0,0092), a PAD r= -0,20 (IC= -0,36;  -0,03 P=0,0236) e com a  idade r= 0,40  (IC= 

0,24; 0,54 P<0,0001), dados que ao contrastava com os pacientes não hipertensos mostra a escassa relação estatística a exceção da idade com r= 0,35 (IC= 0,07; 0,57 P=0,0156, o que indica uma clara relação com o AASI e a idade, como se pode observar na tabela 4. 

A diferença  encontrada  entre o AASI dos pacientes hipertensos e não hipertensos é um dado quantitativo que destaca a presença desta nos pacientes do grupo de estudo, e que vale a pena ter em conta em quanto a controle e seguimento se trata. 

Tabela 4. Comparação dos parâmetros do MAPA, AASI e idade entre pacientes hipertensos e não hipertensos.

Parâmetro HipertensosMédia

Não hipertensosMédia

IC 95%Signiicância

Estatística

AASI 0,45 0,36 -0,15; -0,03 p = 0,0012

PP 52 47,01 -7,94; -2,08 p = 0,0009

Carga 25,4 18,0 -15,29; 0,49 NS

Variabilidade  13,2 12,3 -2,00: 0,16 NS

Idade 57,2 48,4 -14,00; -3,60 p =0,0010

PAS 123,3 120,1 -7,37; 0,95 NS

PAM 89,6 89,9 -2,99; 3,53 NS

PAD 71,3 73,1 -1,25; 4,75 NS

PP,  pressão  de  Pulso;  PAS,  pressão  arterial  sistólica;  PAM,  pressão  arterial  média; PAD, pressão arterial diastólica. NS, não signiicativa (p>0,05)

Fonte: elaboração própria.

Page 20: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

19

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

Na  igura  1  se  observa  a  correlação  entre  o AASI dos  pacientes  hipertensos  e  não  hipertensos  no grupo  de  estudo,  que  se  apresenta  mediante  uma igura  e  analisado  através  do  teste  t  pareado,  onde 

se encontrou diferença estatisticamente signiicativa entre as variáveis analisadas p <0,0012, evidenciando graicamente  a  diferença  entre  ambos  subgrupos  de estudo. 

Figura 1. Comparação entre o AASI dos pacientes hipertensos e não hipertensos

Fonte: elaboração própria.  

Em quanto se contrastaram as variáveis de estudo dos pacientes hipertensos e não hipertensos, se encontrou diferença  signiicativa  entre  os  valores  de  AASI (IC= -,15; -0,03 P = 0,0012), PP= (IC= -7,94; -2,08 P  =  0,0009),  idade  (IC=  -14,00;  -3,60  P=0,0010), não  se  encontrando  diferença  estatística  quando  se compararam os demais parâmetros de avaliação, tais como a variabilidade, PAS, PAD, PAM e carga. 

DISCUSSÃO

Desde o estudo de Li et  al.  (25) quem encontraram correlação  entre  o AASI  e  a  VOP  r=  0,51,  se  tem produzido  uma  série  de  trabalhos  onde  se  tem relacionado este índice com marcadores de lesão de órgãos-alvo (4), e também como previsor de eventos cardiovasculares  maiores  e  mortalidade  tanto  em pacientes  hipertensos  como  em  não  hipertensos, e  hoje  se  sugere  que  o  AASI  pode  ser  útil  para estratiicação do risco cardiovascular (5-8). O MAPA é  uma  ferramenta  útil  que  se  tem utilizado,  através dos anos, para diagnóstico e seguimento do paciente hipertenso,  onde  se  avaliam  parâmetros  como  PP; 

carga,  variabilidade,  PAS,  PAD,  PAM,  frequência cardíaca e padrão (19). 

Neste estudo se correlacionou positivamente o índice ambulatorial de rigidez arterial (AASI) com a PP (r = 0,50 p = <0,001), carga (r = 0,20 p = 0,007), idade (r

= 0,42 p = <0,001), PAS (r = 0,24 p = 0,001), pudendo sugerir  que  estas  variáveis,  também  reconhecidas como fatores de risco cardiovascular, poderiam estar relacionadas entre si.

Os  resultados,  ademais,  mostraram  uma  relação proporcional com a PP (r = 0,50 p = <0,001), iguais aos obtidos no estudo de Simonetti et al. (33), onde se demostrou que o AASI estava aumentado tanto em crianças quanto em adultos hipertensos e a correlação com a PP respectivamente foi (r2 = 0,1428, p = 0,0001) (r2  =  0.4603,  p =  0,0001).  Resultados  similares  se observaram  no  estudo  de  Dolan  et  al.  (5),  onde  se encontrou uma tendência à relação proporcional entre pressão de pulso, idade e AASI.

Assim mesmo, no estudo de Lee et al. (34) se encontrou uma correlação positiva entre o AASI e a PP (r = 0,36 

Page 21: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

20

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

p = <0,001), com a PAS (r = 0,23 p = <0,001) e com a idade (r = 0,18 p = <0,001), dados que revelam a correlação  existente  entre  os  parâmetros  do MAPA em paciente hipertenso.  

No  estudo,  a  análise  por  subgrupos mostrou  que  a correlação entre o AASI e os parâmetros do MAPA foi praticamente nulo nos pacientes não hipertensos, com  exceção  da  idade,  que  mostrou  correlação positiva  em ambos os grupos  (r = 0,40 y  r = 0,35) respectivamente,  o  que  poderia  explicar-se  pelas mudanças  do  sistema  cardiovascular  devidas  ao envelhecimento (15-17). 

Ao  comparar  as  diferenças  entre  as  variáveis  do estudo,  entre  os  dois  subgrupos,  se  descobriu  que havia  diferença  signiicativa  entre  o  AASI  (  = 0,45  vs  r = 0,36 p  =  0,0012),  a  PP  ((  = 0,45  vs  r = 0,36 p = 0,0012) e a  idade  (   = 57,7 vs 48,4 p =  0,001),  relações  que  mostram  que  no  subgrupo de  pacientes  hipertensos  havia  mais  tendência  a parâmetros alterados como também a um AASI mais alto, em contraste com o subgrupo de pacientes não hipertensos;  e  é  lógico  observar  que  os  pacientes hipertensos  tinham  tendência  a  ser  maiores  e  com maior rigidez.

Estes dados aportam informações úteis que poderia servir  de  referência  para  próximos  estudos,  a  im de  evidênciar  uma  relação  entre  fatores  de  risco cardiovasculares e o índice ambulatorial de rigidez arterial. 

CONCLUSÕES

Nas  características  clínicas  e  demográicas  da população se observou uma tendência clara, a favor das  mulheres,  a  acudir  com  mais  regularidade  à consulta médica, demostrando com estes resultados que  o  gênero  feminino  tem  maior  tendência  ao autocuidado.  Encontrou-se  também  que  o  padrão patológico  esteve  associado  com  os  pacientes hipertensos e com os pacientes com AASI elevado; é muito relevante ver como a história de tabagismo e  de  diabetes  mellitus  ocupou  uma  porcentagem muito  baixa  em  sua  associação  nos  pacientes  de estudo.

Neste  estudo  foi  possível  demonstrar  que  existe relação  linear entre o AASI e alguns parâmetros do MAPA  no  grupo  estudado,  tais  como  são  pressão 

de  pulso,  carga,  pressão  arterial  sistólica  e  idade, parâmetros  fortemente  relacionados  com  eventos cardiovasculares  maiores  como  infarto  agudo  do miocárdio, doença cerebrovascular e morte por causa cardiovascular.

Estes  resultados  têm  sido  constantes  ao  longo das  pesquisas  anteriores,  ressaltando  a  correlação claramente  dilucidada  entre  o  AASI  e  a  idade,  os quais  tem  relação  com  mudanças  anatómicas  e funcionais  que  acompanham  ao  envelhecimento, como é o fenómeno ativo de rigidez, relacionado de forma linear nestes resultados.

Com  respeito  a  outras  variáveis  do  MAPA  - pressão  arterial  diastólica,  pressão  arterial média,  e variabilidade-, não se encontrou correlação linear provavelmente porque a relação entre estas variáveis deve  ser  não  linear.  Em  estudos  futuros  deve  ser analisado com testes de correlação diferentes.

A  análise  da  correlação  entre  o AASI  e  parâmetros do MAPA mostrou uma correlação linear importante com a PP, a carga, PAS, PAS e a idade nos pacientes hipertensos, não evidenciando-se esta correlação nos pacientes  não  hipertensos,  com  exceção  da  idade, que  teve  correlação  em  ambos  grupos,  fenômeno pode explicar-se pelas mudanças isiopatológicas que acompanham  o  envelhecimento,  conirmando  desta maneira a relação proporcional que existe entre estas variáveis, que  são bem conhecidas  como  fatores de risco  cardiovascular  nos  pacientes  hipertensos  no grupo avaliado.

A  comparação  entre  os  parâmetros  de  avaliação  do MAPA, AASI e idade em pacientes hipertensos e não hipertensos evidenciou que nos pacientes hipertensos o AASI,  a  idade  e  a  pressão  de  pulso  tinham  uma diferença estatisticamente signiicativa com respeito aos não hipertensos, o que reairma a hipótese de que as mudanças patológicas estão usualmente presentes nos  pacientes  hipertensos;  em  outras  palavras,  a rigidez  arterial  medida  pelo  método  ambulatório nestes  resultados  mostrou  estar  aumentada  nos pacientes hipertensos, situação que poderia explicar-se pela isiopatologia da hipertensão arterial.

CONFLITO DE INTERESSES

Os  autores  declaram  não  ter  nenhum  conlito  de interesses.

Page 22: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

21

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 9-22.

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Bia D, Zócalo Y. Rigidez arterial: evaluación no invasiva en la práctica clínica. Importancia clínica y análisis de las bases metodológicas de los equipos disponibles para su evaluación. Rev.Urug.Cardiol. 2014;  29(1): 39-59. 

2. Forcada P, Melgarejo E, Echeverri D. Cuantiicación de la rigidez arterial: de lo básico a lo clínico. Rev Colomb Cardiol. 2015; 22: 69-71.

3. Estadella C, Vázquez S, Oliveras A. Rigidez arterial y riesgo cardiovascular. Hipertens riesgo vasc. 2010; 27(5): 203-210.

4. Leoncini G, Ratto E, Viazzi F, Vaccaro V, Parodi A, Falqui V, et al. Increased Ambulatory Arterial Stiffness Index Is Associated With Target Organ Damage in Primary Hypertension. Hypertension. 2006; 48: 397-403.

5. Dolan E, Thijs L, Li Y, Atkins N, McCormack P, McClory S, et al.   Ambulatory arterial stiffness  index as a predictor of cardiovascular mortality in the Dublin Outcome Study. Hypertension. 2006; 47(3): 365- 370.   

6. Kikuya M, Staessen J, Ohkubo T,  Thijs L, Metoki H, Asayama K, et al. Ambulatory arterial stiffness index and 24-hour ambulatory pulse pressure as predictors of mortality in Ohasama, Japan. Stroke. 2007; 38(4): 1161-6.

7. Aznaouridis K, Vlachopoulos C, Protogerou A, Stefanadis C. Ambulatory Systolic–Diastolic Pressure Regression Index as a Predictor of Clinical Events A Meta-Analysis of Longitudinal Studies. Stroke. 2012; 43(3): 733-739.

8. Oliver J, Webb D. Noninvasive assessment of arterial stiffness and risk of atherosclerotic events.  Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2003; 23(4): 554-566.

9. Sánchez R, Ayala M, Baglivo H, Velázquez C, Burlando G, Kohlmann O. Guías Latinoamericanas de Hipertensión Arterial. Rev Chil Cardiol. 2010; 29: 117-144.

10. World Health Organization  (WHO). Causes of death 2008: data  sources and methods Department of Health Statistics and Informatics World Health Organization. Geneva: OMS; 2011. p. 1-28.

11. Gómez J. Morbimortalidad cardiovascular en el mundo. Rev. Colomb. Cardiol. 2012; 19(6): 298-299.12. Lim S, Vos T, Flaxman D, Danaei G, Shibuya K, Adair H, et al. A comparative risk assessment of burden of 

disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions, 1990-2010: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010. The Lancet. 2012; 380 (9859): 2224-60.

13. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Anuario de mortalidad. Venezuela: MPPS; 2014. p. 10-11.14. Observatorio Nacional de Salud. Primer Informe ONS. Aspectos relacionados con la frecuencia de uso de los 

servicios de salud. Mortalidad y discapacidad en Colombia. 2011. Bogotá D.C.; ONS; 2013.15. Milan A, Tosello F, Veglio F, Vairo A, Leone D, Chiarlo M, et al. Arterial stiffness: from physiology to clinical 

implications. High Blood Press Cardiovas Prev. 2011; 18(1):1-12.16. Mangas A, Santi M, Barba A, Toro R. Arteriosclerosis. Patogenia de la arteriosclerosis. Mecanismos celulares y 

moleculares implicados en la aterogénesis. Medicine. 2005; 9 (38): 2495-2505. 17. Zieman S, Melenovsky V, Kass D. Mechanisms, pathophysiology, and therapy of arterial stiffness. Arterioscler 

Thromb Vasc Biol. 2005; 25(5): 932-943.18. Contreras E, Zuluaga S.  Monitoreo ambulatorio de presión arterial. Rev Mex Cardiol. 2010; 21(1): 25-30.19. López  J,  Seijas O, Hernández R, Vega A, Zapata  J, Gómez  J,    et  al. Norma Venezolana  para  el Monitoreo 

Ambulatorio de Presión Arterial. Revista Latinoamericana de Hipertensión. 2007; 2(1): 1-9.20. Benetos  A,  Lacolley  P.  From  24-Hour  Blood  Pressure  Measurements  to  Arterial  Stiffness.  [Editorial]. 

Hypertension. 2006; 47: 327-328.21. Bendersky M, Baroni M, Cruz M, Dellamora A, Balestrini C, Serra C, et al. Rigidez arterial ambulatoria. Un 

nuevo método para mejorar la estratiicación del riesgo cardiovascular. Rev Fed Arg Cardiol. 2011; 40(2): 158-163.

22. Hamilton PK, Lockhart CJ, Quinn CE, Mcveigh GE Arterial  stiffness:  clinical  relevance, Measurement  and treatment. Clin Sci. 2007: 113: 157–170.

23. Laurent S, Boutouyrie P, Asmar R, Gautier I,  Laloux B, Guize L, et al. Aortic stiffness is an independent predictor of all-cause and cardiovascular mortality in hypertensive patients. Hypertension. 2001; 37(5): 1236–1241.

24. Laurent S, Cockcroft J, Van Bortel L,  Boutouyrie P, Giannattasio C, Hayoz D, et al. Expert consensus document on arterial stiffness: methodoelogical issues and clinical applications. Eur Heart J. 2006; 27(21): 2588–2605.

25. Li Y, Wang J, Dolan E, Gao H, Nawrot T, Stanton A, et al. Ambulatory Arterial Stiffness Index Derived From 24-hour Ambulatory. Hypertension 2006; 47(3): 359-364.

26. Hansen TW, Staessen JA, Torp-Pedersen C, Rasmussen S, Li Y, Dolan E, et al. Ambulatory arterial stiffness index predicts stroke in a general population. J Hypertens. 2006; 24(11): 2247–53.

27. Qin T, Jiang H, Jiao Y, Ke Y, Sun N, Wang J. Ambulatory arterial stiffness index correlates with ambulatory pulse pressure but not dipping status in patients with grade 1/grade 2 essential hypertension. 2014; 42(6): 1323-1334.

Page 23: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

22

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial • Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

28. The Task Force for the Management of Arterial Hypertension of the European Society of Hypertension (ESH), European  Society  of  Cardiology  (ESC).  2007  Guidelines  for  the  Management  of Arterial  Hypertension.  J Hypertens 2007; 25: 1105-1187.

29. Manterola C, Otzen T. Estudios observacionales. Los diseños utilizados con mayor frecuencia en investigación clínica. Int J Morphol. 2014; 32(2): 634-645.

30. Valero M, Craiem D, Caputo M, Guzmán G, Graf S, Armentano R. Simulación de la inluencia de la elasticidad parietal sobre el índice ambulatorio de rigidez arterial AASI. Rev. ing. biomed. 2009; 3(6): 18-25.

31. Christie B. Doctors revise Declaration of Helsinki. BMJ. 2000; (7266): 913.32. Asamblea de la Federación Médica Venezolana. Código de Deontología Médica. Aprobado durante la LXXVI 

Reunión Extraordinaria de la Asamblea de la Federación Médica Venezolana. Caracas; 1985.33. Simonetti G, Von Vigier R, Wühl E, Mohaupt M. Ambulatory arterial stiffness index is increased in hypertensive 

childhood disease. Pediat Res. 2008; 64(3): 303-7.34. Lee H, Lim Y, Kim B, Lee K, Lee J, Kim K. The Relationship Between Ambulatory Arterial Stiffness Index and 

Blood Pressure Variability in Hypertensive Patients. Korean Circ J. 2011; 41(5): 235-240.

Page 24: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

23Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana

hospitalizadosMargarita Echeverry*

Carlos Eduardo Herrera-Cano** Carmen Luisa Betancur-Pulgarín***

RESUMEN

Objetivo:  determinar  las  características  demográicas  y  económicas  de  las  complicaciones  que generan hospitalizaciones, en los pacientes del programa de control de la infección causada por el virus de la inmunodeiciencia humana, en una entidad promotora de salud privada del Quindío, durante el periodo julio 2012 – julio 2013. Materiales y Métodos: investigación cuantitativa, descriptiva, en una población de 52 usuarios, con una muestra de 31 pacientes que estuvieron hospitalizados. Se aplicó  el  instrumento Complicaciones  en Pacientes  con Síndrome de  Inmunodeiciencia Humana Hospitalizados, validado por cinco expertos, para analizar variables sociodemográicas, clínicas y de costos. Resultados: se encontraron más hombres que mujeres en un 16%, edad mínima de 21 años y máxima de 62. Más de la mitad de los pacientes viven en Armenia. La proporción más alta de hospitalización por complicaciones correspondió al municipio de Calarcá con un 75%, seguido de Armenia con un 67% y Montenegro con un 41%.  Los diagnósticos que generan mayores costos fueron la toxoplasmosis y la neumonía, seguidas del linfoma no hodking, en pacientes no adherentes al programa. Conclusión: las complicaciones de mayor costo fueron toxoplasmosis y neumonía -más frecuentes en hombres-, las cuales tienen un alto costo tanto para los pacientes como para sus familias, al igual que para para las instituciones que cubren los servicios de este grupo de personas. Teniendo en  cuenta  la  susceptibilidad  de  esta  población  a  contraer  patologías,  que  en  otras  circunstancias resultan de fácil manejo, es recomendable mantener la proyección hacia la prevención.

PALABRAS CLAVE:  costo  de  enfermedad,  hospitalización,  síndrome  de  inmunodeiciencia adquirida, virus de la inmunodeiciencia humana ****.  

Para citar este artículo / Para citar este artigo/ To reference this article / Echeverry M, Herrera-Cano CE, Betancur-Pulgarín CL. Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

* Enfermera. Especialista en Auditoría en Servicios de Salud, Gerencia en Salud Ocupacional, y Farmacodependencia. Coordinadora - Docente. Programa Administrativo en Salud. Instituto INEC. Pereira, Colombia. Correo electrónico: [email protected]** Médico. Especialista en Auditoría en Salud. Docente. Centro de Posgrados. Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira Colombia. Correo electrónico:  [email protected]*** Enfermera. Magister en Cuidado Adulto y Anciano, Especialista en Docencia Universitaria y Epidemiologia. Docente Asociada. Centro de Posgrados. Coordinadora Programa Epidemiología, Investigadora Lider Grupo ZIPA. Fundación Universitaria del Área Andina.  Pereira, Colombia. Correo electrónico:  [email protected]**** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME,  de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Recibido: 24 de Mayo de 

2016  

Aprobado: 27 de Octubre de 

2016

Page 25: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

24

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Economic characteristics of complications in hospitalized patients with human

immunodeiciency virus (HIV)

ABSTRACT

Objective: to  determine  the  demographic  and  economic  characteristics  of  the  complications generated by hospitalizations, in patients from the control program of infections caused by the human immunodeiciency virus, in an entity that promotes private health in Quindio during the period of July 2012- July 2013. Materials and Methods: quantitative-descriptive research, in a population of 52 users, with a sample of 31 patients that were hospitalized. The Complication in Patients Hospitalized with Syndrome of Human Immunodeiciency virus  instrument was administered, which has been validated by 5  experts,  to  analyze  socio-demographics,  clinics  and  cost  variables. Results: more men than women were found by 16%, minimum age 21 and maximum age 62. More than half of the patients live in Armenia, Quindio. The highest proportion of hospitalization caused by complications corresponds to the Calarca district with 75%, followed by Armenia with 67%, and Montenegro 41%. The diagnostics  that generated higher expenses were  toxoplasmosis and pneumonia,  followed by non-hodgkin lymphoma, in patients out of the program. Conclusion: the complications with higher expenses were  toxoplasmosis  and  pneumonia  -more  frequent  in men-, which  have  a  higher  cost for  both  the patients  and  their  families,  as well  as  for  the  institutions  that  cover  the  services  for this group of people. Considering the susceptibility of this population to get diseases, that in other circumstances could be easily handled, it is recommended to keep projection towards prevention.

KEYWORDS:  cost  of  illness,  hospitalization,  acquired  immunodeiciency  syndrome,  human immunodeiciency virus (HIV).

Page 26: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

25Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Características económicas de complicações em pacientes hospitalizados com vírus da

imunodeiciência humana

RESUMO

Objetivo:  determinar  as  características  demográicas  e  económicas  das  complicações  que geram  hospitalizações,  nos  pacientes  do  programa  de  controle  da  infeção  causada  pelo  vírus  da imunodeiciência  humana,  numa  entidade  promotora  de  saúde  privada  do  Estado  Quindío- Colômbia, durante o período julho 2012 – julho 2013. Materiais e Métodos: pesquisa quantitativa, descritiva, utilizando uma população de 52 usuários, com uma amostra de 31 pacientes que estiveram hospitalizados. Aplicou-se o instrumento Complicações em Pacientes Hospitalizados com Síndrome da  Imunodeiciência  Humana,  validado  por  cinco  especialistas,  para  analisar  variáveis  sócio-demográicas, clínicas e de custos. Resultados: encontraram-se num 16 %, mais homens do que mulheres, com idade mínima de 21 anos e máxima de 62. Mais da metade dos pacientes moravam na capital do estado Armenia. A proporção mais alta de hospitalização por complicações correspondeu ao município de Calarcá, com um 75 %, seguido de Armenia com um 67 % e Montenegro com um 41 %.  Os diagnósticos que geram maiores custos foram a toxoplasmose e a pneumonia, seguidas do Linfoma não-Hodgkin (LNH), em pacientes não aderentes ao programa. Conclusão: as complicações de maior custo foram toxoplasmose e pneumonia -mais frequentes em homens-, as quais tem um custo elevado tanto para os pacientes quanto para suas famílias, da mesma forma que para as instituições que cobrem os serviços deste grupo de pessoas. Tendo em conta a susceptibilidade dessa população em  contrair  patologias,  que  em  outras  circunstancias  resultam  de  fácil  manejo,  é  recomendável manter a projeção para a prevenção.

PALAVRAS-CHAVE: efeitos psicossociais da doença, hospitalização , síndrome de imunodeiciência adquirida, vírus da imunodeiciência humana (HIV).

Page 27: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

26

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIÓN

Desde que se reportaron los primeros casos del síndrome  de  inmunodeiciencia  adquirida (SIDA)  en  1981,  la  infección  por  el  virus 

de  la  inmunodeiciencia  humana  (VIH)  ha  crecido en  proporciones  pandémicas.  En  la  actualidad,  la infección  es  considerada  como  una  enfermedad crónica, cuyas consecuencias psicológicas y sociales generan  costosas  y  dolorosas  pérdidas  para  el paciente, el sistema y la sociedad  (1-2).  

Se  tiene  como  referente  que  el  VIH  se  originó en  los  Estados  Unidos  en  la  década  de  los  80, época  de  protestas  contra  la  guerra  de  Vietnam, la  discriminación  racial  y  la  incursión  de  nuevas ideologías  como  el  amor  libre,  lo  que  originó  una revolución sexual, condición en la cual salieron a la luz  pública  cerca  de  17 millones  de  personas  de  la comunidad gay americana (3).

Del  mismo  modo,  se  produjo  un  aumento  en  el consumo de drogas como la marihuana, el dietilamida del  ácido  lisérgico  (LSD),  las  anfetaminas,  la cocaína  y,  posteriormente,  el  crack  y  la  heroína,  lo que  consecuentemente  se  encontró  directamente relacionado con la propagación de esta enfermedad.  Para mediados de la década de los ochenta, llegaron a  los  hospitales  norteamericanos  con  patologías  no esperadas (4).

El SIDA fue reconocido en 1981 en los EE. UU. por el Center for Disease Control and Prevention (CDC), ya que se encontró una neumonía por Pneumocystis jiroveci en cinco varones homosexuales previamente sanos  y  un  sarcoma  de  Kaposi  en  26  personas  de esta  población.  Sin  embargo,  fue  en  1983  cuando se  aisló  el  virus  de  la  inmunodeiciencia  humana (VIH). Este agente etiológico pertenece a  la familia de los retrovirus humanos: retroviridae, dentro de la familia lentivirus, siendo aisladas dos formas del VIH denominadas  virus  responsable  de  la  epidemia  de SIDA a nivel mundial  VIH-1 y el tipo dos endémico en África Oriental y menos agresivo VIH-2 (5).

Muy  pronto,  los  médicos  investigadores  concluyeron que se trataba de una deiciencia inmunológica, es decir, de una falta de defensas en el organismo ante los agentes infecciosos;  de  ahí  el  nombre  de  Inmunodeiciencia Adquirida o SIDA para identiicar la enfermedad. Más 

adelante observaron que la mayor parte de los afectados eran hombres jóvenes homosexuales y que muchos eran adictos a  las drogas  intravenosas; al mismo tiempo se presentaron casos de SIDA entre personas hemofílicas que  habían  recibido  transfusiones  de  sangre  para  el tratamiento de su enfermedad (6).

Estas  observaciones  llevaron  a  concluir  que  el mal estaba asociado con la práctica del homosexualismo y con el contacto con sangre de los enfermos a través de las jeringas y las transfusiones. De ahí el concepto de que el VIH fue, en sus orígenes, una epidemia que ocurría  fundamentalmente  entre  los  homosexuales masculinos y los drogadictos por inyección, mientras que las mujeres se encontraban al margen de esta (7).

Así  mismo,  se  relaciona  con  la  detección  de varios  casos  de  neumonía  y  sarcoma  de  Kaposi, especialmente en pacientes homosexuales, en los que se  identiica  una  deiciencia  de  células  sanguíneas con un comportamiento similar en cada uno de ellos; esta  aparición  de  infecciones, muestra  la  capacidad del VIH de destruir los sistemas inmunológicos de los infectados,  favoreciendo  el  desarrollo  de  patologías infeccionas que, posteriormente, se volvían crónicas y  que  daban  paso  a  nuevas  enfermedades  como hepatitis  víricas,  erupciones  gigantes  de  herpes genital  o  infecciones  por  virus  altamente  agresivos como el citomegalovirus, que atacaba los pulmones y el aparato digestivo del enfermo (8).

También se destacaba la presencia de manchas color rosa en la piel, asociadas a la tendencia homosexual de  la  mayoría  de  los  afectados  como  inmigrantes, receptores  de  transfusiones  sanguíneas,  personas que  se  inyectaban  drogas  y mujeres  heterosexuales vinculadas  epidemiologicamente  a  la  prostitución o  esposos  altamente  promiscuos.  Así,  en  1984,  se empezó a considerar la enfermedad como epidemia, al  estudiar  un grupo de personas que habían  tenido parejas en común y que respondían a ciertos factores de riesgo también en común (9).

En  los  años  90  comenzó  a  producirse  un  aumento de  la  transmisión heterosexual, en donde era de 2 a 10 veces más probable que la mujer fuese infectada, conviertiendose internacionalmente en el grupo más susceptible.  En  consecuencia,  un  número  cada  vez mayor de mujeres y niños se infectó, equiparándose con la cifra de hombres (7).

Page 28: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

27Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Pese a que los datos epidemiológicos internacionales más  recientes  indican que  el  porcentaje mundial  de personas que viven con el VIH se estabilizó desde el año  2000  y  que  la  tasa  estimada  de mortalidad  por SIDA disminuyó, debido a los avances farmacológicos y  al  acceso  al  tratamiento  antirretrovírico,  estas tendencias aún son desiguales en diferentes regiones del  mundo  e  indican  la  imperativa  necesidad  de impulsar  avances  integrales que, desde el marco de políticas públicas, garanticen el acceso a los servicios preventivos  y  curativos,  manejo  adecuado  de  la enfermedad de acuerdo con el nivel asistencial y el enfoque de programas de prevención de la enfermedad y de promoción de la salud (10).

El  SIDA  es  ocasionado  por  un  retrovirus  VIH,  de transmisión  sexual  y  transfusión  sanguínea,  se presenta  en  varias  fases  y  lleva  a  la  muerte.  La infección por VIH/SIDA afecta de manera directa a los linfocitos T CD4 (células sanguíneas que ayudan a  coordinar  la  respuesta  inmunitaria  al  estimular  a otros  inmunocitos)  bajando  la  respuesta  inmune  y dejando  como consecuencia  una  alta  vulneravilidad frente  a  la  presencia  de  infecciones  intercurrentes o el desarrollo de células cancerígenas. Esta es una enfermedad  inmunodepresora,  de  impacto  socio  económico y sanitario (11).

El virus tiene una prodigiosa capacidad de mutar, lo que explica en parte el hecho de que en más de veinte años no se haya conseguido encontrar una vacuna para erradicarlo;    tiene el poder de destruir  los  linfocitos T,  células  responsables  de  producir  inmunidad  en el  organismo  y  la  capacidad  de  estar  presente,  sin ocasionar signos, ni síntomas, en el paciente, durante años y a veces por décadas (12).

Esta  enfermedad  es  considerada  la  sexta  causa  de muerte en personas mayores de 25 años y actualmente millones  de  personas  viven  con  VIH/SIDA,  entre ellos menores de  15 años. Las bacterias comunes, los hongos  levaduriformes,  los  parásitos  y  los  virus  que generalmente  no  provocan  enfermedades  serias  en personas con sistema inmunitario sano, pueden provocar enfermedades mortales en las personas con SIDA (13).

Los  programas  de  atención  a  las  infecciones  de transmisión  sexual,  entre  ellas  el  VIH/SIDA, son  el  resultado  de  la  evolución  investigativa y  epidemiológica  del  mundo  entero,  en  donde 

intervienen aspectos de orden médico, farmacológico y  psicosocial,  logrando  avances  importantes  en  su tratamiento,  reduciendo  de  manera  signiicativa  la morbilidad y mortalidad, pasando y  considerándose actualmente como una infección crónica (14).

El VIH/SIDA es una enfermedad de manejo médico, dada  la  efectividad  del  tratamiento  antirretroviral; no  obstante,  hay  que  considerar    que  los  fármacos antirretrovirales tienen una serie de efectos secundarios de carácter isiológico y psicológico, como  cefalea, convulsiones, diicultad para concentrarse,  síntomas gastrointestinales,  reacciones  cutáneas,  ansiedad, depresión e ideas suicidas. Los efectos secundarios de naturaleza  psicológica  suelen  aparecer  al  comienzo del  tratamiento y desaparecen entre  la  segunda y  la cuarta semana (15).

Al  ser  aislado  el  agente  causal  del  VIH/SIDA,    la epidemiología  dejó  de  hablar  de  grupos  de  riesgo e    incorporó  la  noción  de  prácticas  de  riesgo.  El descubrimiento  del  virus  fue  objeto  de  polémica social y condujo, durante la segunda década del siglo, al aislamiento social de los infectados, respuesta que tuvo  lugar  en  la  población  por  el miedo  a  contraer el  virus  y  por  el  desconocimiento  de  las  formas  de contagio,  con  la  falsa  creencia  de  que  cualquier contacto signiicaría el lastre de la enfermedad  (16).

Poco a poco se comenzó a aislar el virus y se diseñaron pruebas  para  detectar  anticuerpos  contra  él  en  la sangre. La aplicación de estas pruebas a las personas de alto riesgo como los homosexuales, las trabajadoras sexuales, los consumidores de drogas intravenosas y sus parejas, constituyó el primer paso para el control de la epidemia, porque permitió evitar el contagio a través de las transfusiones, eliminando los frascos de sangre infectada y evitando la reutilización de agujas de jeringa (17).

Día a día se fueron conociendo más casos en los cuales se contraía el virus sin importar la edad y los portadores desconocían  su  situación,  siendo  transmisores silenciosos.  En 1985 se estandarizó la prueba llamada ELISA –ensayo  inmunoenzimático  para  la  detección de  anticuerpos  contra  el  virus  de  inmunodeiciencia humana  tipo  1  y  2-,  como método  de  detección  del VIH  y  se  inició  su  aplicación  en  todas  las  unidades de sangre antes de ser transfundidas, asi como en las poblaciones con comportamientos de riesgo (18).

Page 29: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

28

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Se estima que se puede brindar a las personas en esta condición una vida cada vez más larga y productiva, teniendo en cuenta todos los factores que involucran al  paciente  frente  a  la  evolución  propia  de  la enfermedad, con el in   de evitar  la presentación de complicaciones asociadas. El VIH/SIDA sigue siendo un  importante  problema  de  salud  pública  mundial, puesto que cobró más de 34 millones de vidas hasta diciembre del 2014  (7, 19).

A  inales  de  2014  había  36,9 millones  de  personas infectadas por el VIH en todo el mundo, de las cuales 2  millones  contrajeron  el  VIH  en  ese  mismo  año. El  África  Subsahariana,  donde  se  reportaron  25,8 millones  de  personas  infectadas  por  el  VIH,  es  la región más afectada. Casi  el 70% del  total mundial de nuevas  infecciones ocasionadas por este virus se registra en esta región (19). 

África  continúa  siendo  el  continente  más  afectado, con 22 millones de enfermos, y se considera que en las Américas hay más de tres millones de afectados. En Honduras, el VIH/SIDA representa una preocupación para  el  Estado  y  la  sociedad,  por  las  implicaciones sociales, económicas, de salud y condiciones de vida de  la  población  afectada,  lo  cual  tiene  un  impacto negativo en el desarrollo del país (5).

En  Colombia  se  diagnostican  4.200  casos  nuevos cada año, según el Ministerio de Salud y Protección Social. De 1985 a diciembre de 2012  se  reportaron 95.187  casos  de  infección  VIH/SIDA  y  muerte,  el 98,5% fueron reportados por transmisión sexual. Más de  la mitad  de  los  casos  se  reportó  para  población entre 20 y 39 años, los mayores de 60 años aportaron el  2,3%  de  los  casos  reportados,  presentándose  un aumento paulatino del número de casos en este grupo poblacional (20, 21).

La Organización Mundial  de  la Salud ha propuesto tomar medidas innovadoras para alcanzar la meta de los  objetivos  de  desarrollo  sostenible.  Para  el  caso de  la  infección VIH/SIDA,  el propósito  consiste  en poner  in  a  la  epidemia  para  2030,  realizando  una labor  conjunta  con  todos  los  países,  trabajando  por minimizar  los  factores  de  riesgo  y  mejorando  la calidad de vida de los pacientes (22).  

Los  migrantes  son  altamente  vulnerables  a  la exposición  de  enfermedades  de  transmisión  sexual, 

incluyendo  el  VIH,  y  uno  de  los  factores  que contribuye  a  esta  vulnerabilidad  es  el  comercio sexual, actividad de presencia relevante en ciudades fronterizas  y  en  las  circunstacias  de  libertad  sexual y  uso  de  drogas  psicoactivas  (23).    La  alerta  de vigilancia en Salud Pública se presentó al relacionar las  condiciones  de  riesgo  y  la  alta  frecuencia  de pacientes comprometidos (24).

La  situación  de  la  epidemia  del  VIH/SIDA  en Latinoamérica, según  los datos más recientes de    la Organización Mundial  de  la  Salud  (OMS),  es  cada vez  más  preocupante  si  se  considera  que  ocupa  el cuarto puesto a nivel mundial en  función de  la  tasa de prevalencia y el tercero en cuanto al número total de  personas  diagnosticadas  en  las  distintas  zonas geográicas del planeta (1).

Respecto a África, las condiciones son cada vez más dramáticas:  sigue siendo  la  región más afectada del mundo  y  allí  las  consecuencias  son  catastróicas, puesto que las personas enfrentan una espectativa de vida de sólo 32,7 años. Se considera que el impacto demográico  de  la  enfermedad  es  mayor  que  el causado por la Primera Guerra Mundial  (25-29).

Referente a la distribución por género, los porcentajes son  idénticos  en  Latinoamérica, América  del Norte y  Europa  Occidental,  registrándose  80  hombres infectados por cada 20 mujeres infectadas, lo cual es considerablemente diferente a la zona Subsahariana, donde se encuentran razon hombre:mujer de 1:1. (1). En  Latinoamérica  y  en  los  países  desarrollados  se continúa observando un mayor porcentaje de varones infectados (19, 25).

Según  el  Observatorio  para  el  Seguimiento  del  VIH/SIDA del Ministerio de Salud y el Programa Conjunto de  las  Naciones  Unidas  sobre  el  VIH/SIDA (VIH/MPS-ONUSIDA),  en  Colombia  la  epidemia  aún  se presenta  concentrada,  con  predominio  de  transmisión sexual  especíicamente  heterosexual,  con  una  creciente participación femenina, de mayor concentración en áreas de mayor densidad poblacional. La distribución por sexo de los casos notiicados de VIH muestra una tendencia a la feminización de la epidemia, pasando de 8,2% a 26,7%, incrementando el riesgo de transmisión perinatal, que se encuentra cercano al 3 % del total de infectados (30). 

En  términos  generales,  se  puede  airmar  que  los 

Page 30: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

29Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

mecanismos mundiales de respuesta frente al lagelo del  VIH  han  ido  mejorando  y  se  han  fortalecido a  través  del  tiempo.  Esto,  gracias  al  compromiso y  participación  de  diferentes  actores  como  las instituciones  públicas  y  privadas,  quienes  a  través de la gestión de recursos, la elaboración de guías de control y el manejo y la implementación del programa gratuito  de  tratamiento  con  antirretrovirales,  han convertido  este  problema  de  Salud  Pública  en  una responsabilidad de todos (31). 

La terapia antirretroviral de alta actividad (TARV) ha logrado disminuir drásticamente  la morbimortalidad de  la  infección por VIH. En Chile y posteriormente en otros países como Colombia, la TARV comienza a administrarse en el sistema público, en 1993, en forma de monoterapia con zidovudina. En 1997 se introduce la biterapia, que se mantiene hasta 1999, cuando se inicia  la entrega de triterapia en forma parcial, y en 2002 con una cobertura de 100% (32). 

Pese  a  que  los  tratamientos  antirretrovirales  han prolongado  la  vida  y  permitido  el  aumento  en  la esperanza de vida de  las personas  infectadas con el VIH, es claro que los niveles de nuevas infecciones aún  son muy  altos  en  el  mundo  y  que,  además,  el número total de personas que viven con el virus como respuesta a la disminución de la mortalidad, amerita seguir  atentos  a  esta  pandemia  que,  desde  inales del siglo pasado, ha modiicado sustancialmente  los hábitos y conductas del mundo actual (33-39) 

En  los países  americanos,  los  costos del manejo de los pacientes infectados por VIH/SIDA han mostrado un incremento anual importante, tanto por la atención médica como por la terapia antirretroviral. La atención hospitalaria  representa,  en  los  costos,  un porcentaje cercano al 40 % del total del manejo (39). 

En  el  Departamento  del  Quindío  y  en  la  empresa promotora de  salud  (EPS) de  estudio,  en particular, a  pesar  de  los  avances  cientíicos,  es  un  problema relevante  la  aparición  de  complicaciones  para  la salud  relacionadas  con  la  presencia  de  patologías concomitantes  al  VIH/SIDA,  que  ocasionan hospitalizaciones y  con  ello,  aumento de  los  costos en el tratamiento. 

Al  realizar  la  revisión  de  literatura  no  se  hallaron artículos  cientíicos  con  abordaje  especíico  en  el tema,  a  nivel  internacional  y  nacional,  por  lo  cual 

no  fue  posible  contrastar  las  diferencias  de  costos por  complicaciones  en  pacientes  VIH/SIDA;  de ahí  que  el  desarrollo  de  la  investigación  facilita  el reconocimiento  de  situaciones  concretas  en  cuanto a  los  pacientes  de  la  EPS  y  sus  situaciones  de salud,  relacionadas  con  las  hospitalizaciones  por complicaciones y los costos que de ellas se derivan.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se  realizó  un  estudio  cuantitativo,  descriptivo.    La población  se  constituyó  con  los 52 usuarios de una empresa  prestadora  de  salud  (EPS)    privada  del departamento  del  Quindío,  del  programa  de  VIH. Los pacientes hacían parte del programa ÍNTEGRA (Modelo  de Gestión  Integral  de  Servicios  de  Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de la Infección por VIH), de una EPS privada del departamento del Quindío,  teniendo  en  cuenta  que  dicha  institución tiene  sede  en  tres  municipios  y  cuenta  con  igual número  de  unidades  para  atención  de  pacientes  en cada uno de los municipios.  

Cuando  los  pacientes  requieren  hospitalización  son remitidos a  las  insituciones prestadoras de servicios de  salud  (IPS)  de  cada  uno  de  los  municipios respectivos y cuando es necesario se derivan a la IPS de la ciudad de Armenia. Se estudiaron 31 pacientes que  tuvieron  hospitalizaciones  durante  el  periodo julio 2012  -julio 2013, a  traves de un muestreo por conveniencia,  de  tipo  consecutivo  secuencial.  Este tipo de muestreo permitió  acceder  a  la  información de la historia clínica de cada uno de los pacientes que ingresó a las instituciones prestadoras de servicios de salud, en calidad de hospitalizados, durante el periodo de estudio. 

La unidad de análisis se constituyó con cada historia clínica  de  los  pacientes  de  VIH,  vinculados  al programa de la EPS privada. La información incluida en las historias clínicas, se recolectó en una encuesta elaborada  por  el  equipo  investigador,  denominada Características económicas de las complicaciones que generan hospitalización en los pacientes del programa VIH/SIDA de una EPS privada del departamento del Quindio, Colombia, con inclusión de cada una de las variables contempladas en los objetivos del estudio. El  instrumento  fue  revisado  y  validado  por  cinco expertos,  entre  auditores  y  epidemiólogos,  quienes efectuaron  las  observaciones  pertinentes  para  la 

Page 31: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

30

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

transformación de éste. Para determinar su validez y coniabilidad, se aplicó el Alfa de Cronbach, que fue de 0,80.

Se  tomaron  en  cuenta  variables  sociodemográicas como edad, sexo y municipio de residencia; variables clínicas como adherencia al programa, complicaciones generadas  por  la  hospitalización,  servicio  de hospitalización y estado al egreso, y, como variables para  medición  de  costos,  dias  de  hospitalización  y valor de  la  factura. El  instrumento manejó 10  ítems, con escalas de respuestas nominales y ordinales.

Para  la  edad,  se  recolectó  el  dato  numérico  de  los años  cumplidos;  para  sexo,  se  evaluó  masculino  y femenino;  para municipio  de  residencia  se  clasiicó en  pacientes  de  Montenegro,  Calarcá  y  Armenia, municipios  en  los  cuales  brinda  atención  la  EPS.  Para  adherencia  al  programa,  se  estableció  la escala de adherente y no adherente;  en cuanto a las complicaciones se extrajeron de la historia clinica las de cada paciente hospitalizado.

Para el  servicio de hospitalización se  tuvo en cuenta el  área  de  internación  en  la  cual  fue  hospitalizado cada  paciente,  para  el  estado  al  egreso  se  estableció la  escala de vivo o muerto, para medición de costos se tuvieron en cuenta las cifras económicas del valor por costo correspondiente a los tratamientos e insumos utilizados durante la atención de la hospitalización por la complicación, en cuanto a los días de hospitalización se manejo el valor independiente del número de días de  internación, para el valor de  la  factura se  tuvo en cuenta  el  dato  numérico  en  cuanto  al  registro  de  la información correspondiente al costo de la factura.

Los criterios de inclusión fueron: ser paciente incluido en la base de datos de la EPS, tener diagnóstico de VIH/SIDA, haber sido hospitalizado por una complicación durante el periodo de estudio. En la investigación no se  contemplaron  criterios  de  exclusión,  por  cuanto entre los pacientes atendidos en el programa por parte de la EPS privada del departamento del Quindío no se encontraron pacientes pediátricos.   

Para  este  estudio  se  tomaron  como  criterios  de adherencia la asistencia a más del 90 % de las citas de  control  del  programa  de  manejo  y  control  de VIH/SIDA de  la EPS privada  del  departamento  del Quindío y la inasistencia a más del 10 % de las citas 

se consideró como criterio de no adherencia. Como criterios  de  complicaciones,  se  tuvieron  en  cuenta las  establecidas  por  los  médicos  tratantes  en  las respectivas historias clínicas.

La  información  fue  tabulada  en  una  base  de  datos creada por los investigadores en el programa Excel, versión 2010, para posteriormente realizar un análisis descriptivo.  Los  datos  obtenidos  se  analizaron mediante  estadística  descriptiva,  medidas  de tendencia central y dispersión.

Para el desarrollo del estudio se acogieron las normas nacionales  e  internacionales  relacionadas  con  los aspectos éticos para la protección de los derechos de los pacientes involucrados en el estudio, Declaración de  Helsinky  (40)  y  Resolución  No.  008430  de 1993  (41).  Se  contó  con  consentimiento  informado institucional, irmado por el representante legal de la institución,  previa  reunión  con  el  comité  de  ética  e investigación.  Por ser una investigación sobre datos secundarios, recolectados en un instrumento aplicado a  la   historia  clínica y  a  las  facturas, no  se  tuvo en cuenta nombre ni identiicación de los pacientes. De esta manera,  tampoco  se  contó  con  consentimiento informado, por no tener ningun contacto directo con los pacientes.

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar  las  características  económicas  de  las complicaciones  que  generan  hospitalizaciones,  en los pacientes del programa de control de la infección causada por el virus de la inmunodeiciencia humana, en una EPS privada del Quindío, durante el periodo julio 2012 – julio 2013.

Objetivos especíicos

• Caracterizar la población de estudio, según edad, sexo y municipio donde recibe el servicio.

• Identiicar  la  distribución  de  los  pacientes hospitalizados  por  complicaciones,  según  la adherencia y no adherencia al programa.

• Establecer los costos de las hospitalizaciones por complicaciones en los pacientes del estudio.

Page 32: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

31Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

RESULTADOS

La recolección de  la  información se  realizó durante el  primer  semestre  de  2014.  Las  limitaciones  que se  presentaron  durante  la  realización  del  estudio  se relacionaron  con  el  acceso  de  manera  rápida  a  la información  de  facturación  correspondiente  a  los costos discriminados por actividades según evento.

Algunas variables sociodemográicas

Más de la mitad de la población estudiada corresponde al sexo masculino. Del total de hombres, el 40% (12 

pacientes) está entre 41 y 50 años, el 30% (9 personas) tiene menos de 40 años y el mismo porcentaje tienen más de 51. La mitad de  las mujeres está entre 31 y 40 años, una de cada cuatro tiene entre 41 y 50 años y una mínima parte se encuentra en los extremos de la  pirámide  poblacional,  con  menos  de  30  años  o más de 51, como se puede observar en la igura 1. La mayoría de los pacientes corresponde al municipio de Armenia, con un 58% (18 pacientes); se encontró un 19%,  (6    pacientes)  del municipio  de Calarcá  y  un 23% (7 pacientes) de Montenegro. 

Figura 1. Pirámide poblacional (n = 31).

20%

10%

40%

30%

Mujeres Hombres

21 – 30 años

6aos

31 – 40 años

año años añ

41– 50 años

51 – 60 años

15%

50%

25%

10%

Fuente: Características económicas de las complicaciones que generan hospitalización en  los  pacientes  del  programa VIH/SIDA  de  una  EPS  privada  del  departamento  del Quindío, Colombia, 2014.

Complicaciones más frecuentes y adherencia al programa

De  los  31  usuarios  del  programa,  por  cada  seis pacientes que fueron hospitalizados, cinco presentaron adherencia  a  las  actividades  de  promoción  de mejor calidad  de  vida  entre  los  pacientes  y  control  de  los procesos de cuidado y tratamiento. Al realizar el ajuste de proporciones,  los pacientes con mayor adherencia fueron los del municipio de Calarcá, partiendo de que para este estudio se tomó, como criterio de adherencia, la asistencia a más del 90 % de las citas de control del programa de manejo y control de VIH/SIDA de la EPS 

privada del departamento del Quindío, mientras que la inasistencia a más del 10% de  las  citas  se  consideró como criterio de no adherencia.  

La igura 2 muestra los diagnósticos de los pacientes de VIH con hospitalizaciones en la  EPS privada. Para la  variable  Complicaciones  más  frecuentes,  según criterios del médico tratante, la toxoplasmosis ocupó un primer lugar con un 22% (7 pacientes), la neumonía se presentó en el 13% de los casos (4 pacientes); con igual porcentaje se presentó la enfermedad diarreica aguda,  mientras  que  la  gastritis  aguda  se  presentó en 3 pacientes (10%).  También se presentaron otras 

Page 33: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

32

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudei ciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

complicaciones como vértigo, candidiasis, cefalea y dengue hemorrágico, entre otras. Un 6%, (2 pacientes respectivamente), presentó el linfoma no Hodking y la i ebre no especii cada.

La tasa más alta de hospitalización por complicación del VIH correspondió al municipio de Calarcá, con un 75% (4 

de los  pacientes), seguida de Armenia que mostró un 67% (12 pacientes) y Montenegro con un 41% (3 pacientes).  

La  causa  más  frecuente  de  hospitalización  en pacientes  adherentes  fue  la  enfermedad  diarreica aguda, mientras que en pacientes no adherentes  fue la toxoplasmosis.

Figura 2.  Distribución según el diagnóstico de los pacientes con hospitalizaciones del programa de VIH de una EPS privada en el departamento del Quindío.

Fuente: Características  económicas de  las  complicaciones que generan hospitalización  en  los  pacientes  del  programa  VIH/SIDA  de  una  EPS             privada del departamento del Quindío, Colombia, 2014.

Costos por complicaciones en pacientes hospitalizados

Teniendo  en  cuenta  los  valores  de  las  facturas  del total de los pacientes, por el total de días de estancia hospitalaria,  los  diagnósticos  que  generan  mayores costos  son  la  toxoplasmosis,  con  $91.560.572  y  la neumonía  cib  $47.484.466,  seguidos  del  linfoma no hodking con un valor de $23.223.859. El mayor número de días de hospitalización está representado por  los  pacientes  no  adherentes  al  programa  de VIH,  quienes  estuvieron  hospitalizados  21,4  días en  promedio.  De  los  pacientes  que  estuvieron hospitalizados,  los  que  tienen  menor  adherencia al  programa  son  los  del municipio  de Montenegro, 

con  un  porcentaje  de  no  adherencia  del  43%  (13 pacientes),  lo  que  puede  deberse  a  la  accesibilidad geográi ca con la capital Armenia. 

El  total  de  pacientes  de  Calarcá  que  estuvo hospitalizado  es  adherente  al  programa.  De  los pacientes de Armenia, un 11% (4 pacientes) evidenció no adherencia al programa. Las hospitalizaciones de los  pacientes  adherentes  al  programa  son  las  más costosas, con un valor de $ 132.258.980, debido a que esta población está conformada por un mayor número de usuarios con respecto a los no adherentes, quienes presentaron un costo de $69.294.784, para un costo total por hospitalizaciones de $201.553.764.  

Page 34: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

33Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

La  complicación  más  costosa  para  la  EPS  está representada  por  las  hospitalizaciones  ocasionadas por  la  toxoplasmosis,  cuyo  costo medio  por  evento es  de  $15.260.095,  frente  al  costo  medio  evento total que es de $6.501.734 y el  costo medio evento sin  toxoplasmosis  con  un  valor  de  $4.399.728,  de acuerdo a la tabla 1.

Es de resaltar que ninguno de los pacientes analizados tuvo  estancias  en  Unidad  de  Cuidados  Intensivos 

Tabla 1. Distribución de los diagnósticos, según el costo de la hospitalización de los pacientes del  programa de VIH de una EPS privada en el departamento del Quindío.  

DIAGNÓSTICOCOSTO DE LAS FACTURAS

(Total de Pacientes)

Toxoplasmosis $ 91.560.572

Neumonía $ 47.484.466

Linfoma no hodking $ 23.223.859

Enfermedad diarreica aguda $ 1.785.185

Gastritis aguda $ 1.056.547

* Se tomaron en cuenta para la tabla los costos superiores a un millón de pesos.

Fuente:  Características  económicas  de  las  complicaciones  que  generan hospitalización en los pacientes del programa VIH/SIDA de una EPS privada del departamento del Quindío, Colombia, 2014.

durante  el  periodo  de  estudio  y  todos  egresaron vivos,  lo  cual  evidencia  que,  si  bien  la  adherencia al  programa  no  es  del  100%  de  la  población,  ésta puede ser un factor protector para aquellos usuarios que  sí  la  tienen,  incrementando  sus  posibilidades de  evolucionar  satisfactoriamente  frente  a  una complicación  de  su  enfermedad  y  disminuir  la mortalidad por infecciones sobreagregadas. 

DISCUSIÓN

A pesar de la exhaustiva búsqueda de otros trabajos sobre  costos  de  complicaciones  en  pacientes hospitalizados, no se encontraron referencias directas sobre este tema en concreto. 

Los resultados del estudio, en relación con el género, y al igual que en estadísticas mundiales (42- 43), muestran que los pacientes con mayor representatividad son del sexo masculino, con domicilio en zona urbana. La alta frecuencia de pacientes residentes en el municipio de Armenia puede deberse a que esta es la ciudad capital y concentra  la mayor cantidad de  los usuarios de  la EPS del estudio.

La  carga  asistencial  del  VIH/SIDA  sigue  siendo relevante para el sistema de salud y gestores de recursos sanitarios, por lo cual es importante que se tomen en cuenta todos los aspectos socioculturales, biológicos 

y de complicaciones que  implica  la enfermedad, ya que en conjunto ocasionan grandes pérdidas para el paciente, las familias, las instituciones y la sociedad en general.

El departamento del Quindío cuenta con una persona con  el  virus  en  tratamiento  por  cada  785  hogares, según  el Departamento Administrativo Nacional  de Estadística (DANE) (44) y, con respecto a los datos sociodemográicos del presente estudio, se encuentra que la mayoría de la población investigada pertenece al  género  masculino,  situación  coherente  con  las estadísticas  sanitarias  a  nivel  mundial  que  hablan de un mayor número de casos de infección por VIH en  pacientes  hombres.  Del mismo modo,  datos  del DANE    (44)  indican  que  el  88%  de  las  personas infectadas y tratadas en el Departamento del Quindío son hombres y  el 12% mujeres, datos  concordantes con los resultados de Cajas (43).

Page 35: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

34

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Sin  embargo,  cada  día  se  observa  un  panorama distinto:  las  mujeres  se  van  viendo  cada  vez  más afectadas, puesto que son físicamente más vulnerables que  los  hombres  y  esta  vulnerabilidad  acontece principalmente  durante  las  relaciones  sexuales,  ya que cuando no se usa preservativo es dos veces más probable que se produzca la transmisión del VIH de varón a mujer que a la inversa (45).  A esto se suman las desventajas culturales y de género que las afectan, especialmente si son pobres y carecen de educación. 

Cabe resaltar que la principal vía de transmisión del VIH, en la mayoría de las regiones, es la homo sexual (varones que tienen relaciones sexuales con varones). Por su parte, Latinoamérica, Norteamérica y Europa Occidental comparten esta vía de transmisión, lo cual puede  deberse  a  las  inluencias  en  el  estilo  de  vida entre estas áreas geográicas (1). Según la información proporcionada  por  el  Programa  Conjunto  de  las Naciones  Unidas  sobre  el  VIH/SIDA  (ONUSIDA) (45), se está registrando, en la actualidad, un aumento de  los  casos  de  VIH  en  homosexuales  en  estas zonas, evidenciando un incremento de las conductas de  riesgo  en  esta  población,  lo  que  genera,  a  su vez,  mayor  número  de  varones  infectados,  quienes posteriormente infectarán a las mujeres y éstas a sus parejas.

Referente al municipio de residencia de los pacientes que estuvieron hospitalizados durante  el periodo de estudio, se observa que la mayoría son procedentes de Armenia, seguido de Montenegro y Calarcá, dato que es  correspondiente  con  la  cantidad  de  usuarios  que tiene la EPS en cada uno de estos municipios.

Es  preciso  tener  en  cuenta  que  las  enfermedades infecciosas  y  parasitarias  son  patologías  que predominan  en  el  estado  de  inmunosupresión dado  por  el  VIH/SIDA  (38)  y  se  consideran enfermedades  oportunistas,  porque  se  aprovechan de  la  falta  de  defensas  del  paciente  enfermo  y, además,  están  asociadas  con  una  mortalidad  muy alta (46). Al observar las principales complicaciones que  generaron  hospitalizaciones  en  la  población estudiada, se evidencian como principales causas: la toxoplasmosis, la neumonía, la enfermedad diarreica aguda, la gastritis y el linfoma no hodking. 

En  cuanto  a  la  adherencia  al  programa,  las  cifras muestran  que  la  mayoría  de  los  pacientes  que estuvieron hospitalizados son adherentes a este; por 

cada seis pacientes que presentan hospitalizaciones, cinco  son  adherentes.  La  detección  temprana  y  el tratamiento  con  fármacos  cada  vez  menos  tóxicos y más  fáciles  de  tomar  pueden mejorar  el  espectro de  las  enfermedades  oportunistas  y  complicaciones asociadas al VIH, pero para conseguir un verdadero descenso  del  SIDA  (47),  son  imprescindibles  más campañas de educación, prevención y estrategias de adherencia a los programas, donde se consiga que el 100 %  de  los  pacientes  enfermos  tengan  acceso  al tratamiento.

La tasa más alta de hospitalización por complicación del VIH está representada en el municipio de Calarcá. Datos  del  DANE  (44)  revelan  una  relación  de  un individuo con SIDA por cada 1.772 hogares en este municipio, siendo, en términos generales, el municipio del Quindío con menos personas infectadas, contrario a  lo que sucede en el municipio de Armenia, donde la  relación  es  de  una  persona  infectada  tratada por  cada  664  hogares.  Para  este  estudio,  la  tasa  de hospitalización es mucho más baja.

A  pesar  de  que  todos  los  pacientes  de  Calarcá  son adherentes al programa y que la cantidad de usuarios es  inferior  con  respecto  a  los otros dos municipios, seis  de  los  ocho  pacientes  se  hospitalizaron  por alguna  complicación.  La  causa  más  frecuente  de hospitalización en pacientes no adherentes al programa es  la  toxoplasmosis;  las  demás  complicaciones  se presentaron en pacientes adherentes. 

Al comparar estos datos con el costo de las facturas, se encuentra que la complicación que genera mayores costos para la EPS es la toxoplasmosis, con un valor de  $91.560.572,  lo  que  representa  casi  el  50%  del costo  total  de  la  facturación  durante  el  periodo  de estudio, incidiendo además en la estancia hospitalaria por  signiicar mayor  número  de  casos  y  de  días  de hospitalización. 

Las cifras del DANE (44)  indican que el 0,03% de la población del departamento del Quindío manifestó estar  recibiendo  tratamiento para el VIH. En el año 2009, este ente  territorial contaba aproximadamente con  202  personas  infectadas  tratadas,  con  un costo  aproximado  de  $3.030  millones  de  pesos anuales,  lo  cual  evidencia  el  impacto  económico que  esta  enfermedad  representa  para  las  distintas entidades responsables. De igual manera, el costo de 

Page 36: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

35Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

sostenimiento  médico  de  las  personas  infectadas  y tratadas en el Eje Cafetero asciende aproximadamente a los $8.500 millones de pesos anuales (40).

Al  igual que en el estudio de Urueña et al.  (48),  se encontró que los costos por atención de enfermedades oportunistas  incrementan  la  destinación  obligatoria de recursos orientados a la atención de los pacientes con VIH-SIDA. 

Pese a que los datos epidemiológicos internacionales más recientes indican que el porcentaje mundial de personas que viven con el VIH se estabilizó desde el año 2000 y que la tasa estimada de mortalidad por SIDA disminuyó debido  a  los  avances  farmacológicos  y  el  acceso  al tratamiento  antirretrovírico,  estas  tendencias  aún  son desiguales en diferentes regiones del mundo e indican la imperativa necesidad de impulsar avances integrales que, desde el marco de políticas públicas, garanticen el acceso a los servicios preventivos y curativos, manejo adecuado  de  la  enfermedad  de  acuerdo  con  el  nivel asistencial y el enfoque de programas de prevención de la enfermedad y de promoción de la salud (49).

El  mayor  número  de  días  de  hospitalización  está representado  por  los  pacientes  no  adherentes  al programa. La aparición de nuevos casos de SIDA no lleva el mismo ritmo que hace 10 años, las consultas externas  y  los  hospitales  de  día  absorben  buena parte  de  la  demanda,  evitan  ingresos  y  recortan  las estancias; sin embargo, más de la tercera parte de los casos  actuales  de  SIDA  corresponden  a  individuos que desconocen estar infectados cuando comenzaron con una enfermedad deinitoria (47).

Aunque los regímenes de tratamiento se han simpliicado, todavía están lejos de ser inofensivos y, por diferentes motivos, una parte de los que toman antirretrovirales no alcanza el éxito terapéutico. Estos factores, sumados a la  comorbilidad  de  los  que  sobreviven  al VIH/SIDA, hacen  difícil  prever  un  descenso  signiicativo  de  los ingresos hospitalarios (47).

De  los  pacientes  que  estuvieron  hospitalizados,  los que  tienen menor  adherencia  al  programa  son  los  del municipio  de Montenegro,  lo  que  puede  deberse  a  la accesibilidad  geográica  con  respecto  a  la  capital  que es Armenia. Por  el  contrario,  el  total  de  los pacientes de  Calarcá  que  estuvo  hospitalizado  es  adherente  al programa. Sin  embargo,  al  comparar  este  dato  con  el 

porcentaje de hospitalización, se encuentra que es la más alta con respecto a los otros dos municipios estudiados.

El  VIH/SIDA  es  una  enfermedad  que  afecta  las capas  sociales más  desfavorecidas  y  las  situaciones de  precariedad  económica  y  familiar  retrasan  el acceso al sistema de salud y limitan el cumplimiento de  regímenes  terapéuticos  indeinidos;  en  otras palabras, el fracaso virológico por falta de adherencia al  tratamiento  puede  ser  elevado,  en  función de  las condiciones  sociodemográicas  y  las  barreras  de acceso de la población atendida (47, 50).

Es de resaltar, que ninguno de los pacientes estudiados tuvo  estancias  en  unidad  de  cuidado  intensivo (UCI)  durante  el  periodo  de  estudio  y  que  todos egresaron  vivos,  lo  cual  demuestra  la  importancia del  acompañamiento  a  los  pacientes  VIH/SIDA  a través de estos programas, como un factor protector para los usuarios. En concordancia con lo descrito y con la revisión de la literatura, si bien la mortalidad por el SIDA a nivel mundial disminuyó debido a  la mejor calidad de atención de los pacientes, ahora se considera que el VIH es una enfermedad crónica (46).

Esta  enfermedad  constituye  un  motor  enorme de  avance  cientíico  y  tecnológico,  impulsando  grandes  avances  para  la  comprensión  y  manejo  de muchas otras enfermedades y ha llevado, por primera vez  en  la  historia,  a  que  una misma  generación  de cientíicos y profesionales de la salud, en su mayoría vigente,  haya  sido  testigo  y  actor  de  su  aparición, caracterización clínica y isiopatológica (35). 

El  manejo  de  las  complicaciones  de  la  enfermedad, el  surgimiento  de  tratamiento  especíico  efectivo para su control y la implementación exitosa de su uso masivo transformaron una enfermedad de alta y rápida mortalidad en una patología crónica, tratable, de larga sobrevida,  con  buena  calidad  de  vida  y  reinserción social, laboral y familiar. Está aún pendiente saber si la actual población verá la cura deinitiva o la prevención con vacunas efectivas, aun cuando es claro que serán las nuevas generaciones las que asumirán el rol principal de dirigir esos esfuerzos (35).

CONCLUSIONES

La  mayoría  de  los  pacientes  que  tuvieron hospitalizaciones  por  complicaciones  de  la 

Page 37: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

36

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

enfermedad,  pertenecientes  a  la  EPS  privada  del departamento  del  Quindío,  son  hombres  jovenes, congruente  con  el  sexo  y  la  edad  de  los  pacientes inscritos en el programa de control para VIH/ SIDA de la institución en estudio y con el comportamiento de la patología en el país y en el mundo. 

Al igual que en la literatura revisada, las principales complicaciones  que  generaron  hospitalizaciones  en la población de la EPS fueron la toxoplasmosis -que sigue siendo una complicación de alta frecuencia en todas  las  latitudes-,  la  neumonía  -que  se  presenta con  bastante  frecuencia  en  todo  tipo  de  población afectada por el VIH/SIDA-, la enfermedad diarreica aguda -que es una condición de suma frecuencia para estos pacientes- y el linfoma no hodking -que también acompaña frecuentemente a este grupo de pacientes-.

De  acuerdo  con  los  hallazgos,  las  hospitalizaciones que  generan  más  costos  para  la  EPS  son  las relacionadas  con  las  patologías  antes mencionadas, la  toxoplasmosis  y  la  neumonía,  siendo  la  primera la principal causa de hospitalización de pacientes no adherentes al programa de control de VIH/SIDA en esta EPS del departamento del Quindío.

Las complicaciones del VIH/SIDA son costosas, tanto para los pacientes como para sus familias, al igual que para las EPS que cubren los servicios de este grupo de personas. Teniendo en cuenta la susceptibilidad de esta  población  de  contraer  patologías,  que  en  otras circunstancias son de fácil manejo, es recomendable mantener la proyección hacia la prevención.

CONFLICTO DE INTERESES

Los  autores  declaran  no  tener  ningún  conlicto  de intereses.

Page 38: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

37Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Teva I, Bermúdez MP, Ramiro MT, Buela G. Situación epidemiológica actual del VIH/SIDA en Latino América en la primera década del siglo XXI. Análisis de las diferencias entre países. Rev. méd. Chile 2012;  140(1): 50-58.

2. Alarid-Escudero F, Sosa-Rubí S, Fernández B,  Galárraga O. Análisis de costo-beneicio: prevención del VIH/sida en migrantes en Centroamérica.  Rev. Salud Pública Méx 2013; 55 (Suppl. 1): 23-30.

3. Duesberg P. AIDS Acquired by Drug Consumption and Other Noncontagious Risk Factor.   Pharmacology & Therapeutics.  1992; 55(2): 201-277.

4. Fernández-Prieto, B, Puertas-Álvarez D, Minaberriet-Cruceiro E.   Relación entre consumo de drogas y VIH/SIDA. La Habana,  2012-2013. Revista  del Hospital  Psiquiátrico  de La Habana  [Internet].  2014  [consultado 4 de marzo de 2015]; 11(Suppl 1). Disponible en:  http://www.medigraphic.com/pdfs/revhospsihab/hph-2014/hphs141ze.pdf

5. Chacón-Quesada  T,    Corrales-González  D,  Garbanzo-Núñez  D,    Gutiérrez-Yglesias  JA,  Hernández-Sandí A, Lobo-Araya A, Romero-Solano A, et al. ITS Y SIDA en adolescentes: descripción, prevención y marco legal. Med. leg. Costa Rica  [Internet]. 2009 [consultado 15 de mayo de 2015]; 26(2): 79-98.  Disponible en:  http://www.oalib.com/paper/2377347#.V1mojObhDJw

6. Programa Conjunto  de Naciones Unidas  sobre  el VIH/SIDA  (ONUSIDA). Ampliar  la  respuesta mundial  al VIH través de una acción orientadora: reducir el riesgo y la vulnerabilidad. Deiniciones, justiicaciones y vías. Ginebra: OMS; 1998.

7. Bolaños-Gutiérrez MR.  Implicaciones  éticas,  legales  y  sociales  del  diagnóstico  de VIH/SIDA  en  la  mujer. Revista Cubana de Salud Pública 2013; 39(1): 124-134. 

8. Sardiñas-Ponce R. Actualización sobre el virus de inmunodeiciencia humana y el síndrome de inmunodeiciencia adquirida: sus implicaciones para el uso clínico. MediSur 2010; 8(3): 33-39.

9. Chávez-Rodríguez  Edilberto,  Castillo-Moreno  Rosa  del  Carmen.    Revisión  bibliográica  sobre  VIH/SIDA.  Multimed. 2013; 17(4): 20-21.

10. Mesa-Mazo  MJ,  Vergaño-Salazar  JG,  Sánchez-Botero  CE,  Muñoz-Loaiza  A.  Modelo  matemático  para  la dinámica de  transmisión del VIH/SIDA en una población  sexualmente  activa. Rev.  de Salud Pública.  2010;  12(2): 308-316.

11. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Revision of the CDC surveillance case deinition for acquired immunodeiciency syndrome. MMWR. 1987; 36(1): 1s-15s.

12. U.S. Department of Health and Human Services, Health Resources and Services Administration, HIV/AIDS Bureau. Guide for HIV/AIDS Clinical Care.  [Internet]. Rockville, MD,U.S: HRSA; 2014 [consultado 18 de junio de 2016]. Disponible en:   http://aidsetc.org/sites/default/iles/resources_iles/Clinical_Manual_4-30-2014_0.pdf

13. Tavera M. Calidad de vida  relacionada a  la salud en pacientes con VIH. Revista Peruana de Epidemiología. [Internet].  2010  [consultado 7  de    junio  de  2015];    14(3):  170-176. Disponible  en:    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203119676002.

14. Acosta AM, Morales A, Gutiérrez MÁ, Piñera A. Epidemia de VIH/SIDA. Su comportamiento municipio La Habana Vieja períodos 1997- 2002 y 2003-2008. Rev haban cienc méd    [Internet]. 2012  [consultado   25 de  abril  de  2016];    11(2):  281-290. Disponible  en:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2012000200014&lng=es

15. Teva  I,  Bermúdez MP, Hernández-Quero  J,  Buela-Casal G.  Calidad  de  vida  relacionada  con  la  salud  en  la infección por el VIH.  Psicología y Salud [Internet]. 2004  [consultado  30 de agosto de 2016];  14(2): 229-235. Disponible en: http://www.uv.mx/psicysalud/Psicysalud_14_2/14_2/GBuela.html

16. Uribe AF, Valderrama L, Sanabria AM, Orcasita L, Vergara T. Descripción de  los  conocimientos,  actitudes, susceptibilidad  y  autoeicacia  frente  al  VIH/SIDA  en  un  grupo  de  adolescentes  colombianos.  Pensamiento Psicológico  [Internet]. 2009  [consultado   30 de   mayo de 2015];   5(12): 29-44. Disponible en:   http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80111899003.

17. Trejos-Herrera AM, Mosquera-Vásquez M, Tuesca-Molina R. Niñez afectada con VIH/SIDA: Calidad de vida, funcionalidad familiar y apoyo social en cinco ciudades colombianas. Salud Uninorte [Internet]. 2009 [consultado  30 de  mayo de 2015];  25(1): 17-32. Disponible en:  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81711840003

18. Infosida.es. Las pruebas clásicas para detectar el VIH. Janssen-Cilag S.A. [Internet]. 2014 [consultado 24 de mayo de 2015].  Disponible en:  http://www.infosida.es/las-pruebas-del-vih/las-pruebas-clasicas-para-vih-sida

19. Organización Mundial de la Salud (OMS). VIH/SIDA Nota Descriptiva No. 360. Noviembre de 2015.  [Internet]. 2015 [consultado 18 de junio de 2015].   Disponible en:  http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs360/es/

Page 39: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

38

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizados • Margarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano,Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

20. Organización Mundial de la Salud (OMS). Campañas mundiales de salud Pública. Día Mundial del Sida 2015 - 1 de diciembre de 2015. [Internet]. 2015 [consultado 3 de marzo de 2016]. Disponible en:  http://www.who.int/campaigns/aids-day/2015/event/es/.

21. República de Colombia,  Ministerio de Salud.  Boletín epidemiológico, situación del VIH/SIDA en Colombia 2013.  Bogotá D.C: Minsalud;  2013.

22. González-Sol M, García-Milian AJ,  Alonso-Carbonell L,  Reid-Armenteros L.  Consumo y costo de medicamentos antirretrovirales utilizados para el tratamiento de pacientes con VIH/sida La Habana, 2009-2013.   INFODIR. 2014; 18: 27-40.

23. Alarid-Escudero F, Sosa-Rubí SG, Bertha Fernández B, Galárraga O. Análisis de costo-beneicio: prevención del VIH/sida en migrantes en Centroamérica. Salud Pública Mex. [Internet]. 2013 [consultado 3 de marzo de 2016]; 55(1): S23–S30. Disponible en: http://europepmc.org/articles/PMC3914404?

24. Este  es  el  panorama del VIH/SIDA en Colombia.   Revista Semana    [Internet]. Martes  24  de  abril  de  2012. [consultado    2  de    mayo  de  2014];  Vida Moderna.    Disponible  en:  http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/este-es-el-panorama-del-vih-sida-en-colombia/256926-3

25. Hernández RD, Sánchez G, Juárez C, Pelcastre B, Juárez C. Del riesgo a la vulnerabilidad. Bases metodológicas para  comprender  la  relación  entre  violencia  sexual  e  infección por VIH  entre migrantes  clandestinos.  Salud Mental 2005; 28(5): 20-26

26. Popovic M, Sarngadharan MG, Read E, Gallo RC. Detection, isolation, and continuous production of cytopathic retropvirus from patients with AIDS and pre-AIDS.  Sciencie, New series 1984; 224 (4648): 497-500.

27. Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). Reporte global de  la epidemia de VIH/SIDA. 2014. Hoja informativa. Ginebra; ONUSIDA; 2014.

28. Zapata-Garibay R, González-Fagoaga JE, Rangel-Gómez MG. Mortalidad por VIH/SIDA en la frontera norte de México: niveles y tendencias recientes. Papeles de Población 2014; 20(79):39-71.

29. Franco C, Ferrer H, Sánchez L, Oletta JF. Infecciones oportunistas en individuos VIH  hospitalizados. Hospital Vargas de Caracas. 2005-2006. CIMEL 2008; 13(2): 39-44.

30. Colombia, Ministerio de la Protección Social. Decreto 3039 de 2007, agosto 10, por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010. Bogotá D.C.: Minprotección; 2007.

31. Fauci  A,  Clifford-Lane  H.  Enfermedad  por  el  virus  de  la  inmunodeiciencia  humana:  sida  y  trastornos relacionados En: Kasper D,   Fauci A, Hauser S, Longo D,  Jameson  JL, Loscalzo  J. Principios de Medicina Interna de Harrison.   19ª ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V; 2016. p. 245-253.  ISBN 978-607-15-1335-9

32. Afani  A, Beltrán  C, Gallardo AM, Roessler P, Acevedo W, Vásquez P. Prevalencia de resistencia primaria en pacientes con infección reciente por VIH-1 en Chile. Rev. méd. Chile  [Internet]. 2010  [consultado 19 de mayo de 2014]; 138(6): 669-676. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872010000600002.

33. Buela-Casal G, Bermúdez MP, Sánchez AI, De Los Santos-Roig M. Situación del VIH / SIDA en Latinoamérica Al inal del  siglo XX: Análisis de  las Diferencias entre Países. Rev. méd. Chile  [Internet]. 2001  [consultado 27  de  mayo  de  2015];  129(8):  944-954.  Disponible  en:  http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0034-98872001000800015&script=sci_arttext

34. Molina L.   Los grandes avances del  sida no son para pobres.   Periodismo humano  [Internet].     18 de Mayo de  2010  [consultado  27  de mayo  de  2015].    Disponible  en:    http://periodismohumano.com/cooperacion/un-resultado-positivo-era-una-sentencia-de-muerte.html

35. Arrivillaga-Quintero  M.  Análisis  de  las  barreras  para  la  adherencia  terapéutica  en  mujeres  colombianas con VIH/sida:  cuestión  de  derechos  de  salud.  Salud  pública Méx    [Internet].  2010  [consultado  26  de mayo 2015];    2(4):  350-356.    Disponible  en:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000400011&lng=es

36. Persaud D, Gay H, Ziemniak C, Chen YH, Piatak MJr, Chun TW, et al. Absence of detectable HIV-1 viremia after treatment cessation in an infant. N Engl J Med 2013; 369: 1828-35.

37. Wolff-Reyes M. SIDA: una travesía desde la impotente desesperanza al éxito terapéutico. Rev. chil.  infectol.  [Internet]. 2015 [consultado 25 de abril de 2016];  32(Suppl. 1): 9-16. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rci/v32s1/art02.pdf

38. Chávez-Dulce GR, Bolaños-López HA, Sánchez HF, Gómez S. Gérmenes oportunistas en infección pulmonar asociadas a pacientes con VIH/SIDA. Hospital Universitario Departamental de Nariño. 2006-2008. Rev Univ. salud.  [Internet]. 2011 [consultado 23 de abril de 2015];   13(2): 50-59.  Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072011000200006&lng=es.

39. Republica  de  México,  Secretaría  de  Salud.  Manual  de  Procedimientos  Estandarizados  para  la  Vigilancia 

Page 40: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

39Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 23-39.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Epidemiológica  del  VIH/SIDA.    [Internet].  Ciudad  de  México:  Secretaría  de  Salud;  2012  [consultado  20 de  mayo  de  2014].  Disponible  en:  http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/infoepid/vig_epid_manuales/30_2012_Manual_VIH-SIDA_vFinal_1nov12.pdfç

40. Asociación Médica Mundial  (AMM). Declaración  de Helsinki.    18ª Asamblea Médica Mundial.    [Internet]. Helsinki,  Finlandia; AMM;  1964  [consultado  15  de  junio  de  2014].    Disponible  en:  http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/index.html.pdf?print-media-type&footer-right=[page]/[toPage]

41. República de Colombia,  Ministerio de Salud.  Resolución Nº 008430 de 1993, octubre 4, por la cual se establecen normas cientíicas, técnicas y administrativas para la investigación en Colombia.  Bogotá D.C.: Minsalud; 1993.

42. Broder S. The development of antiretroviral therapy and its impact on the HIV-1 / AIDS pandemic. Antiviral Res. 2010; 85:1-18.  

43. Cajas-Crespo T.   Estudio  epidemiológico  de  enfermedades  oportunistas  en  pacientes  con Vih/Sida. Hospital “Dr.  José Garcés  Rodríguez”  cantón  Salinas.  Periodo  2009-2013.    [Tesis  en  Internet].  Guayaquil,  Ecuador: Universidad de Guayaquil; 2016 [consultado  20 de  octubre de 2016].  Disponible en:  http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/11139

44. República  de  Colombia,  Departamento  Administrativo  Nacional  de  Estadística  (DANE).    Gran  Encuesta Integrada de Hogares GEIH – 2009. [Internet]. 2009 [consultado 30 de junio de 2014].  Disponible en:  http://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/207

45. Organización de las Naciones Unidas - Colombia (ONU), Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). Informe Sida en cifras 2013.  [Internet]. 2014 [consultado 23 de mayo de 2014].  Disponible en: http://nacionesunidas.org.co/biblioteca/tag/onusida/

46. Alvarado-García E. El VIH/SIDA y  las enfermedades crónicas.  [Internet]. 2013 [consultado 30 de agosto de 2016].  Disponible en: http://www.voicesofyouth.org/es/posts/el-vih-sida-y-las-enfermedades-cronicas-

47. Muga R. La larga sombra del VIH/Sida en los Hospitales.  Rev. Medicina Clínica.  [Internet]. 2004 [consultado 30 de agosto de 2016]; 122(1). Disponible en:  http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-la-larga-sombra-del-vih-sida-13056176

48. Urueña-Durán JP, Salazar-Duarte SJ, Ojeda.Quintero LP, Mantilla-Reyes T. Estudio de los costos en que incurren las entidades promotoras de salud en Colombia por la prevención y el tratamiento del VIH/sida. CIEN. TECNOL. SALUD. VIS. OCUL. . [Internet].  2016  [consultado 20 de octubre de 2016].    12(1): 51-63. Disponible en: http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/2653/2432

49. Trejos-Herrera AM, Mosquera-Vásquez M, Tuesca-Molina R. Niñez afectada con VIH/SIDA: Calidad de vida, funcionalidad  familiar  y  apoyo  social  en  cinco  ciudades  colombianas.  Salud,  Barranquilla    [Internet].  2009  [consultado  30 de agosto de 2016];  25(1): 17-32. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522009000100003&lng=pt.

50. Maurera-Peña E, Reyes-Herrrera Y, Guerrero JM, Herde JD,  Capriles-Wehrmann AE, Díaz Solano-MS, et al. Epidemiología de la infección por HIV / SIDA en el Servicio de Medicina Interna III del Hospital Vargas de Caracas. Med Interna (Caracas) [Internet].  2011 [consultado  30 de  mayo de 2015];  27(2): 137-143. Disponible en: http://svmi.web.ve/wh/revista/V27_N2.pdf#page=63

Page 41: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

40

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2† Mayerli Katherine Rincón-Romero*

 Claudia Torres-Contreras** Katya Anyud Corredor-Pardo***

RESUMEN

Objetivo: determinar la adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 que asisten a una institución de salud, a través de la etiqueta Conducta terapéutica: enfermedad o lesión 1609 presentes. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo. La población de  estudio  estuvo  conformada por  178 pacientes que  cumplieron con los criterios de selección. Se obtuvo  la caracterización sociodemográica,  funcionalidad y estado mental; se midió la adherencia terapéutica en escala de 1 menos adherente y 5 más adherente, con un  instrumento validado basado en  la etiqueta de  resultado del Nursing Outcomes Classiication de personas con diabetes mellitus tipo 2. Resultados: el 37.1 % de la población objeto de estudio era de  sexo masculino,  la ocupación predominante  fue  la dedicación al hogar,  el principal nivel de escolaridad fue primaria, perteneciente en su mayoría a la religión católica, con una media de 11.5 de años de diagnóstico de diabetes tipo 2 y la adherencia terapéutica para la muestra estudiada mostró una media de 3,68. Conclusiones: en la muestra analizada de personas con diabetes tipo 2 se encontró una adherencia terapéutica entre en ocasiones manifestada y con frecuencia manifestada. El  incumplimiento  de  actividad  física  prescrita  es  el  factor  que  presentó  mayores  cifras  de  no adherencia.

PALABRAS CLAVES: conductas saludables, cumplimiento de  la medicación, diabetes mellitus tipo 2, enfermería.

Para citar este artículo / Para citar este artigo/ To reference this article / Rincón-Romero MK, Torres-Contreras C, Corredor-Pardo KA. Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

† Este artículo está basado en la tesis para optar al título de Magister de Enfermería, titulada Autoeicacia y Adherencia Terapéutica en persona con Diabetes Mellitus Tipo 2, 2016. Universidad Nacional de Colombia. 

* Enfermera. Candidata a Magister de Enfermería con Énfasis en Cuidado para Salud Cardiovascular. Líder de Investigaciones Instituto Neumológico del Oriente. Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico: [email protected]** Enfermera. Especialista en Cuidado Crítico, Magíster en Enfermería con Énfasis en Gerencia en Salud. Docente Investigadora. Universidad de Santander (UDES). Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico: [email protected]*** Enfermera. Especialista en Salud Familiar, Magíster en Enfermería. Profesora Auxiliar. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. Correo electrónico: [email protected]**** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME,  de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Recibido: 

31 de Mayo de 

2016

Aprobado: 

31 de Octubre de 

2016

Page 42: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

41

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

Therapeutic adherence for people with diabetes mellitus type 2

ABSTRACT

Objective: To  determine  the  therapeutic  adherence  in  people  with diabetes mellitus  type  2  that attend a health institution, through the therapeutic conduct protocol: disease or injury 1609 present. Materials and Methods: a cross-sectional descriptive study with a quantitative focus was performed. The  population  of  the  study was made  up  of  178  patients  that met  the  criteria  of  selection. The socio-demographic characterization, functionality, and mental state were obtained;  the therapeutic adherence was measured on a  scale from 1 (less adherent) to 5 (most adherent), with a validated instrument  based  on  the  results  protocol  from Nursing  Outcomes  Classiication  for  people  with diabetes mellitus type 2. Results: 37,1% of the study target population were male, the predominant occupation was  home-work,  the main  education  level was  primary  school, mostly  from  catholic religion, with a mean of 11.5 years with diagnosis of diabetes type 2 and the therapeutic adherence for the studied sample showed a mean of 3,68 Conclusions: in the analyzed sample of people with diabetes type 2 a therapeutic adherence was found between occasionally manifested and frequently manifested. Failure of compliance of prescribed physical activity is the factor that represents higher numbers of non-adherence. 

KEYWORDS: medication adherence, health behavior, diabetes mellitus type 2, nursing.

Page 43: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

42

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

Aderência terapêutica em pessoas com diabetes mellitus tipo 2

RESUMO

Objetivo: determinar a aderência terapêutica em personas com diabetes mellitus tipo 2 que assistem a  uma  instituição  da  rede  de  saúde,  através  da  etiqueta  Conduta  terapêutica:  doença  ou  lesão 1.609 presentes. Materiais e Métodos: realizou-se um estudo descritivo de corte transversal com abordagem quantitativa. A população do estudo esteve conformada por 178 pacientes que cumpriram com os critérios de seleção. Obteve-se a caracterização sócio-demográica, funcionalidade e estado mental; mediu-se a aderência terapêutica em escala de “1” menos aderente e “5” mais aderente, com um instrumento validado baseado na etiqueta de resultado do Nursing Outcomes Classiication de pessoas com diabetes mellitus tipo 2. Resultados: o 37,1 % da população objeto de estudo era de sexo masculino, a ocupação predominante foi a dedicação ao lar, o principal nível de escolaridade foi educação primária, a maioria pertencente à religião católica, com uma idade média de 11,5 anos de diagnóstico de diabetes tipo 2 e a aderência terapêutica para a amostragem estudada mostrou uma média de 3,68. Conclusões: na amostra analisada de pessoas com diabetes tipo 2 se encontrou uma aderência terapêutica: em ocasiões manifestada e com frequência manifestada. O incumprimento da atividade física prescrita é o fator que apresentou maiores cifras de não aderência.

PALAVRAS-CHAVE: comportamentos saudáveis, adesão à medicação, diabetes mellitus tipo 2, enfermagem.

Page 44: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

43

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

INTRODUCCIÓN

El  adecuado  control  metabólico  y  del  peril glucémico  de  las  personas  con  diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es el objetivo en que se 

enfocan los programas y políticas del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS), siendo una de estas acciones la promoción de la salud y la prevención de riesgo cardiovascular (1). “Estos programas, en el paciente diabético, están dirigidos a inducir y mantener en el tiempo una serie de cambios comportamentales para  sostener  unos  niveles  adecuados  de  glicemia que  se  acerquen  en  lo posible  a  la  normalidad,  y de esta manera logren modiicar de forma importante la historia natural de la enfermedad” (2).

La DM2 es una enfermedad crónica no  trasmisible, la  cual  repercute  no  sólo  sobre  la  calidad  de  vida del individuo y su familia, sino que además impacta social y económicamente a los servicios de salud y la sociedad en general  (3). A nivel mundial,  se estima un  incremento en  la prevalencia de diabetes de 285 millones (6,4 %) en el año 2010 a casi 439 millones (7,7%) en el año 2030; en Latinoamérica, que incluye 21  países,  con  casi  500  millones  de  habitantes y  se  espera  un  aumento  del  14 %  en  los  próximos diez años, mucho más de  lo esperado por el simple crecimiento poblacional (4). 

De  otro  lado,  las  previsiones  de  la  Organización Mundial  de  la  Salud  (OMS)  para  el  año  2030  son de  366  millones  de  personas  con  diabetes  en  todo el  mundo  y  señalan  una  dimensión  de  auténtica epidemia,  que  es  el  doble  de  frecuente  en    las personas de nivel  social más bajo  respecto a  los de nivel  más  elevado  (5).  De  esta  manera,  dentro  del panorama epidemiológico de la DM2, es preocupante que esta enfermedad se sitúe en segundo lugar como factor de riesgo causante de muerte por enfermedades cardiovasculares (6), asunto que implica la necesidad de acciones para modiicar esta situación.

En  Colombia,  especíicamente  en  el  Departamento  de Santander, para el año 2015, según datos del Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS) (7), de cada 100 santandereanos  6  tienen  diagnóstico  de  DM2,  siendo más  prevalente  en  el  grupo  de  edad  de  45  a  64  años, donde 13 de cada 100 personas tiene DM2 y, en relación con  el  género,  es  el  doble  de  frecuente  en mujeres  en comparación  con  los  hombres. También  se  registra  un incremento de la prevalencia en los últimos cinco años, siendo en el 2010 de 5,7% comparada con las cifras del 

2015 de  6,5%. Para visualizar la magnitud del problema es  necesario  advertir  que  9  de  cada  100  atenciones realizadas  a  adultos  mayores  de  60  años,  en  el  2013, fueron generadas por causa de la diabetes mellitus, según resultados preliminares reportados por el OSPS derivados del estudio Factores de riesgo para enfermedades crónicas en Santander STEPwise-2015 (7).

Este  panorama  muestra  una  situación  compleja  de  gran  importancia  para  la  salud  pública  y  para la  disciplina  de  enfermería,  porque  involucra  las situaciones de la vida de la persona sobre las cuales se puede emprender acciones de cuidado para favorecer la  experiencia de vivir  con una enfermedad crónica de  afectación  sistémica,  a  nivel  tanto  micro  como macro vascular, que genera complicaciones severas, e  incluso  la muerte,  cuando  no  se  logra  su  control y  la  adherencia  al  tratamiento  farmacológico  y  no farmacológico (8).

La OMS  (5)   deine el concepto de adherencia como: “el  grado  en  que  el  comportamiento  de  una  persona -tomar el medicamento, seguir un régimen alimentario y ejecutar cambios del modo de vida-  se corresponde con  las  recomendaciones  acordadas  de  un  prestador de  asistencia  sanitaria”.  En  este  sentido,  en  los  países desarrollados,  el  promedio  de  la  adherencia  a  los tratamientos a largo plazo alcanza sólo el 50%, siendo incluso menor en los países en vías de desarrollo” (9),  lo que denota la falta de logro de las metas de los programas en los que se busca fomentar dicha adherencia.

Por lo tanto, es necesario realizar un abordaje a nivel de  atención  primaria  para  evaluar  la  adherencia terapéutica  de  personas  con  DM2,  en  el  panorama local, y  de esta manera identiicar factores de riesgo que, a futuro, permitan servir como punto de partida para  implementar  intervenciones  en  personas  con diabetes tipo 2.  Este manejo implica la adopción de estilos de vida saludables y sostenibles en el tiempo como parte fundamental del tratamiento; por lo tanto, una persona con DM2 debe contar con la capacidad de adaptación a  la  situación de  salud que  la  llevará a  adquirir  habilidades  y  competencia  en  el  control de  la  enfermedad.  Para  lograrlo,  es  fundamental  la participación  activa  y  voluntaria  del  paciente  con DM2 en el control de la enfermedad (10).

Según  el  Atlas  de  la  International  Diabetes Federation (11), se estima que Colombia gasta, en el mantenimiento de la salud de una persona con diabetes, un promedio de 326 dólares que corresponden  a costo 

Page 45: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

44

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

directo, lo que equivale a un 4,4% de lo que se gasta en Estados Unidos y a un 14,3% de lo que se gasta en España. Los costos directos e indirectos del gasto, según  el  curso  de  la  enfermedad,  se  distribuyen  de la siguiente manera: un 47% por el tratamiento de la diabetes (medicamentos), un 24 % por enfermedades cardiacas  y  coronarias,  un  15  %  por  accidentes cerebrovasculares,  un  9  %  por  amputaciones,  un 3 % por nefropatías y un 2 % por  retinopatías. Las complicaciones  macrovasculares  constituyeron  el 86% de  los costos directos anuales y el 95% de  los indirectos (11). Lo anterior permite relexionar acerca de si una mejora en la adherencia terapéutica, previo estudio y  conocimiento de  la misma,  redundaría  en una  disminución  de  los  costos  y  de  la  carga  de  la enfermedad para estos pacientes.

El fenómeno de adherencia al tratamiento de DM2 en estudios  nacionales  (12-13)  se  ha  descrito  con  el  in de  determinar  su  eiciencia  y  contribuir  a  la mejora de  la calidad de vida de  las personas. La adherencia constituye “un  tema multifactorial y complejo, en el que se mezclan factores psicológicos, demográicos y de comportamiento, así como aspectos propios debidos a la cronicidad de la afectación y otros que atañen al individuo como tal y como ser social y cultural” (13). 

Son  escasas  las  publicaciones  que  describen  los componentes, los hallazgos y los logros de programas o modelos de atención dirigidos a los pacientes con DM  en  el  escenario  colombiano;  entendiendo  un modelo  de  atención  como  un  proceso  en  el  cual interactúan  los  diferentes  componentes  del  servicio a  lo  largo de  la atención en salud y con el paciente como partícipe de tal proceso, con el in de obtener los mejores  resultados  con  los  recursos  disponibles (14). Ninguna de  las  intervenciones descritas en  las publicaciones  identiicadas  en  el  desarrollo  de  este articulo correspondió a un modelo de atención para DM implementado en Colombia.

Varios escenarios merecen ser explorados para mejorar los programas existentes y construir modelos de atención para  el  cuidado  integral  e  interdisciplinario  de  las personas con DM2. Tales escenarios deben  trascender la actividad clínica a nivel hospitalario e  involucran a pacientes, familia, aseguradores, prestadores, comunidad y tomadores de decisiones (14). 

Según  Otero  et  al.  (15)  y  Gómez  et  al.  (16),  en términos  generales,  un modelo  de  atención  integral para DM2 se debe conducir en correspondencia con 

cinco estrategias clave para la reducción de la carga que  representa  la  DM:  reducción  de  los  factores de  riesgo  modiicables,  tamizaje,  mejoramiento del  diagnóstico  y  del  control  glicémico  en  quienes ya  tienen  DM,  mejoramiento  del  manejo  de  las complicaciones  microvasculares  y  mejoramiento del  manejo  precoz  de  los  riesgos  cardiovasculares asociados, para prevenir o retrasar la progresión hacia las complicaciones crónicas.

En Santander, la Secretaria de Salud es la encargada de liderar y garantizar, en nombre del estado colombiano, el acceso a los servicios de promoción y recuperación de  la  salud  como  componentes  del  bienestar,  la seguridad  y  el  desarrollo  integral  de  la  población  del departamento (17). Las políticas gubernamentales están enfocadas hacia la promoción de programas de adulto con enfermedad crónica, donde se aplican las guías de

promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública, especíicamente para la atención de la diabetes mellitus tipo 2. Esto se hace tanto a nivel de la red de salud pública como de la privada (17).

Partiendo  de  la  alta  prevalencia  de  la  DM2  en Colombia  y  Santander  (14),  se    hace  necesaria la  implementación  de  estrategias  que  permitan alcanzar  indicadores de mejoría  en  la  adherencia  al tratamiento  y  deinir  instrumentos  de  medición  de adherencia al tratamiento que puedan apoyar la toma de decisiones en  las  intervenciones,  la comparación  entre  programas  y  periodos  de  tiempo,  entre  otros aspectos,  que  favorezcan  el  éxito  de  los  pacientes con las metas terapéuticas, las cuales se traducirán en mejor calidad de vida.

La  presente  investigación  busca  determinar  la adherencia terapéutica de individuos con DM2 de un grupo de personas pertenecientes a un programa de riesgo cardiovascular del municipio de Bucaramanga y reconocer los posibles componentes susceptibles de intervención por enfermería.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se  realizó  un  estudio  de  abordaje  cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, en el que participaron personas  con  diagnóstico  de  diabetes  tipo  2  que asistieron a consulta médica de control ambulatorio durante  los  meses  de  enero  a  abril  de  2016  y  que pertenecían  al  Programa  de  Prevención  de  Riesgo Cardiovascular  en  una  institución  de  salud,  que aceptaron  participar  de  forma  voluntaria,  irmaron 

Page 46: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

45

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

el  consentimiento  informado  escrito  y,  además, cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: edad mayor o igual a 18 años y estar diagnosticados con    diabetes mellitus  tipo  2  en  un  periodo mayor o igual a 1 año. Se excluyeron personas con alguna alteración de tipo cognitivo o mental que no lograran comprender los instrumentos.

La muestra seleccionada fue aleatoria, no probalística, teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión en  la medida que  se  respetó  el  azar de  ingreso a  la institución. El cálculo de muestra se realizó teniendo en  cuenta  un universo  de  350 pacientes,  que  fue  el promedio de los que asistieron en el último semestre de  2015  al  Programa  de  Prevención  de  Riesgo Cardiovascular;  se  tuvo  en  cuenta  un  margen  de error  del  5  %  y  un  nivel  de  conianza  del  95  %, obteniendo  una  muestra  de  176  pacientes. Al  inal del  reclutamiento  se  incluyeron  178  personas  que cumplieron los criterios de selección. 

La fórmula utilizada para el cálculo del tamaño de la muestra de este estudio fue la siguiente:

n = [EDFF*Np (1-p)]/ [(d2/Z21-α/2*(N-1)+p*(1-p)]

donde: 

Tamaño de la población (para el factor de corrección de la población inita o fcp) (N) =      350Frecuencia % hipotética del resultado en la población (p) =   65% +/-Límites de conianza como % de 100 (absoluto +/-%) (d) = 5%Efecto de diseño (para encuestas en grupo – EDFF) = 1

Z  =  valor  crítico  de  la  distribución  normal estandarizada  necesario  para  construir  un  intervalo de  conianza  para  la  distribución.  Un  nivel  de conianza  del  95  %  lleva  a  un  valor  Z  de  1,96.

Tamaño muestral (n) según el nivel de conianzaIntervalo Conianza (%) Tamaño de la muestra95% 176

Aplicando la fórmula:

n = [1*22,750(1-65)]/ [(52/1,9621-α/2*(350-1)+65*(1-65)]

n = 176

Para  la  recolección  de  datos  sociodemográicos se  utilizó  la  icha  de Caracterización  de  la  Persona 

con Enfermedad Crónica  del Grupo  de Cuidado  de Enfermería  al  Paciente  Crónico  de  la  Universidad Nacional  de  Colombia  (GCPC-UN)  (18), mediante  permiso  escrito  para  su  uso.  La    icha  de caracterización cuenta con  tres  dimensiones:  1. Identiicación  de  condiciones  del  paciente  y  peril sociodemográico. 2. Percepción de carga y apoyo, y 3. Medios de información y comunicación. La icha tiene un  total de 22  ítems (18) y para su aplicación se debe contar con otros  instrumentos anexos como son: la Escala de Valoración Funcional de PULSES y la prueba Short Portable Mental Status Questionnaire (SPMSQ),  necesarias  para  medir    las  condiciones del paciente con DM2. Estos instrumentos hacen parte de  la  icha  de  caracterización  (GCPC-UN),  cuyo proceso de validación y autoría es de la Universidad Nacional de Colombia y, como se describe al  inicio de  la  metodología,  se  cuenta  con  la  aprobación  y autorización para su uso.

La Escala de Valoración Funcional de PULSES, creada y empleada por Moskowitz en 1957, consiste en un acrónimo inglés que se reiere a seis funciones así: P = estabilidad de la patología o condición física, U = utilización de miembros superiores, L = locomoción o  función  de  los  miembros  inferiores,  S  =  función sensorial,  E  =  eliminación  o  control  de  esfínteres, S  =  capacidad  de  socializar  (18).  El  peril  permite cuantiicar, a través de una escala numérica, el nivel de  funcionalidad  (19).  Este  instrumento  cuenta  con una escala numérica de uno a cuatro, donde uno es independiente para la función, dos requiere de apoyo mecánico (aparato), tres requiere del apoyo mecánico y  de  otra  persona,  y  cuatro  es  completamente dependiente  en  cada  una  de  las  funciones  que  son valoradas (20). Reporta una consistencia interna con una Alpha Cronbach de 0.74 (21). 

El  Short  Portable  Mental  Status  Questionnaire (SPMSQ)  es  un  test  de  detección  de  deterioro cognitivo de aplicación muy rápida (5 minutos) que valora 4 parámetros: memoria a corto y largo plazo, orientación,  información  sobre  hechos  cotidianos  y capacidad de cálculo, a través de 10 preguntas (20). 

Este  test  se  interpreta  así:  intacta  (0-2  errores), alteración intelectual mínima (3 - 4 errores), alteración intelectual  moderada  (5  -  7  errores),  la  cual  es considerada como patológica, y alteración intelectual severa  (8  -10  errores)  también  patológica  (22).  Es importante aclarar que al momento del  resultado  se permite un error de más si la persona no ha recibido educación primaria (22). Por tanto, es útil en virtud de 

Page 47: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

46

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

su fácil aplicación, no requiere materiales especiales para su administración y se puede aplicar a personas de bajos niveles de escolaridad (23).

La  iabilidad  inter  e  intra  observador  del  SPMSQ (versión  en  español)  fue  de  0,738  y  0,925, respectivamente,  alcanzando  la  consistencia  interna un valor de 0,82. La validez convergente fue del 0,74 y la discriminación del 0,23. El área bajo la curva de la característica operativa del receptor (ROC) fue de 0,89, siendo la sensibilidad y especiicidad de 85,7 y 79,3, respectivamente, para un punto de corte de 3 o más errores, observándose variaciones según nivel de escolarización y edad (20-23).

Teniendo  en  cuenta  que  sólo  se  describe  el instrumento y no sus resultados, pues se trata de un estudio descriptivo y no de un estudio de intervención en  los  pacientes  de  acuerdo  con  las  condiciones encontradas, se aclara que se contó con el apoyo de una psicóloga de la  institución, por si se presentaba alguna crisis durante la entrevista.

Para  la  evaluación  de  la  adherencia  terapéutica se  aplicó  el  instrumento  resultado  de  enfermería Conducta  Terapéutica:  Enfermedad  o  Lesión 1609,  creado  por  investigadores  de  la  Universidad Industrial  de  Santander,  empleado  en  personas  con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus tipo 2, La escala de medición es tipo Likert, donde 1 es nunca, 2  raramente,  3  en  ocasiones,  4  frecuentemente  y 5  constantemente,  manifestado  según  el  Nursing Outcomes Classiication (NOC) (24). 

La conducta terapéutica se deine como acciones personales para  paliar  o  eliminar  patologías.  Este  instrumento  de enfermería permite evaluar la adherencia a un tratamiento. Para su construcción, se consideró el cumplimiento de las recomendaciones  terapéuticas  dadas  para  el  tratamiento especíico de la hipertensión arterial, en personas con esta patología, teniendo en cuenta que el tratamiento terapéutico en  éstas  abarca  tanto  manejo  farmacológico  como  no farmacológico (24). Los indicadores del resultado fueron operacionalizados por Orozco (25).

Los  antecedentes  del  instrumento  señalan aspectos  psicométricos,  como  reproducibilidad  y concordancia. Reportó un coeiciente de correlación intraclase (CCI) de 0.93 con IC95%: 0.91 a 0.95, es decir una reproducibilidad casi perfecta y, en cuanto a la segunda, se encontró un buen acuerdo dado por un promedio de diferencia de 0.016 y límites de acuerdo 

de Bland y Altman del 95 % entre -0.54 y 0.55 (26).

Los  investigadores  de  la  Universidad  Industrial  de Santander,  para  una mejor  aplicación  y  análisis  del instrumento, realizan una versión mejorada a  través de  un  estudio  de  diseño  de  evaluación  de  tecno-logías  diagnósticas.  Los  indicadores  de  la  etiqueta de re sultado fueron operacionalizados con base en el estudio previo y las recomendaciones de la literatura. De  esta  forma,  se  realizó  análisis  de  la  validez de  constructo  mediante  la  metodología  Rasch,  de acuerdo  con Romero y Orozco  (27),  y  se  evaluó  la reproducibilidad del ins trumento en 100 personas. 

El instrumento inal, aplicado en esta investigación, del cual se obtuvo autorización por escrito de los autores, es una etiqueta unidimensional que incluye 11 indicadores, operacionalizados con una escala de 1 a 5. Se precisa una  coniabilidad  de  los  ítems  del  1.0.  La  varianza explicada 62%, sin presencia de un segundo factor y no se presentó funcionamiento diferencial de los ítems por edad o sexo. La reproducibilidad fue de 0.98 (27). 

Los datos obtenidos al inalizar  la aplicación de  los instrumentos,  fueron  validados  a  doble  digitación y  tabulados mediante  la  herramienta  Epidata®  3.1, y  analizados  con  software  estadístico  IBM  SPSS Versión 22.

La presente  investigación  se  cataloga  como de  riesgo mínimo, según Resolución No. 8430 del 1993 (28), debido a que no provocará ningún daño  físico ni  sufrimiento psicológico,  pero    puede  conducir  al  participante a  relexionar  sobre  su  comportamiento  y  recordar experiencias vividas. Se garantizó el cumplimento de los principios éticos: beneicencia, justicia y autonomía, los datos  de  identiicación personales  de  los  participantes obtenidos  son  conidenciales,  se  sometió  el  proyecto escrito a evaluación y se realizó presentación oral por la investigadora principal, recibiendo aprobación para la ejecución por parte del Comité de Ética de la institución de  salud  y  de  la Universidad Nacional  de  Colombia, según Aval-015-2016 del 18 de abril de 2016 en Acta 6.

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar  la  adherencia  terapéutica  en  personas con diabetes mellitus  tipo 2  a  través de  la  etiqueta: conducta terapéutica: enfermedad o lesión presentes, 

Page 48: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

47

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

que asisten a una institución de salud del Municipio de Bucaramanga. 

Objetivos especíicos

• Describir  la  caracterización  sociodemográica, valoración  funcional  y  mental  presente  en personas con DM2 que asisten a una institución de salud del Municipio de Bucaramanga. 

• Describir  la  adherencia  terapéutica  a  través de  los  componentes  farmacológicos  y  no farmacológicos  en  personas  con  diabetes mellitus tipo 2.

• Establecer  la  relación  entre  la  adherencia terapéutica  y  tiempo  de  realización  del diagnóstico de DM2.

RESULTADOS

La  recolección  de  la  información  se  realizó  en  el periodo comprendido entre los meses de abril y mayo del  año  2016;  las  limitaciones  se  derivan  del  corto tiempo para que el investigador generara conianza en los participantes y permitiera establecer una relación que facilitara el reconocimiento propio de conductas para el control de la DM2.

Caracterización sociodemográica, valoración funcional y mental de la muestra de estudio

El  análisis  de  las  variables  sociodemográica  y condiciones de  los participantes se realizó mediante técnicas de estadística descriptiva. A continuación se presenta la Tabla 1, en la cual se muestran las variables sociodemográicas del estudio y aspectos a considerar en  las  personas  con  diabetes,  puesto  que  éstas inluyen en las conductas orientadas hacia la salud y en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en las personas con DM2.

Page 49: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

48

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

Tabla 1.  Descripción de la Población (n=178).

Característica Sociodemográica n %

Género Femenino 112 62,9

Edad*    67,2   [65,7 – 68,8]     10,45

Nivel de Escolaridad

Ninguno 7 3,9

Primaria 115 64,6

Secundaria 44 24,7

Universidad 10 5,6

Posgrado 2 1,1

Estado Civil

Casado 89 50,0

Viudo 41 23,0

Soltero 23 12,9

Separado 13 7,3

Unión Libre 12 6,7

Ocupación

Hogar 111 62,4

Pensionado 36 20,2

Empleado 18 10,1

Trabajador Independiente 13 7,3

Lugar de Residencia Urbana 163 91,6

Estrato Socioeconómico

1 34 19,1

2 66 37,1

3 47 26,4

4 31 17,4

Religión Católica 151 84,8

Compromiso Religioso

Alto 104 58,4

Medio 60 33,7

Bajo 13 7,3* Los datos describen media, [IC] y DE

Fuente: Ficha de Caracterización de la Persona con Enfermedad Crónica  GCPC-UN-P, 2016.

Page 50: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

49

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

Se  observan  las  características  sociodemográicas valoradas  por  el  estudio  en  los  participantes  con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, donde la edad presentó una distribución normal (K-S 0,200), con un promedio de 67,2 años, con un intervalo de conianza de 95% entre 65,7 y 68,8 años. La mayor proporción 62,9%, (112) son mujeres, el nivel de escolaridad de los pacientes fue de 64,6% con primaria, el 24,7% con secundaria y los niveles de formación profesional con un 6,7%, mientras que el 3,9% no tenía escolaridad. Sin  embargo,  todos  los  participantes  sabían  leer  y escribir. 

La  distribución  porcentual  por  estado  civil muestra que el 50% de  la muestra  es  casado y el 6,7% está 

Tabla 2. Condiciones de los participantes.

Característica Clínica n %

Valoración Funcional

Baja Disfunción 157 88,2

Mediana Disfunción 21 11,8

Deterioro Cognitivo

Intacta 142 79,8

Alteración Intelectual Mínima 36 20,2

Años con DM2* 10 [5-15]

* Los datos describen mediana y RIQ Fuente: Ficha de caracterización de la persona con enfermedad crónica GCPC-UN-P, 2016.

en unión libre; el 23% de la población se encuentran viudo, el 7,3 % separado y el 12,9% de la población es soltero.

La ocupación que predominó fue el hogar con 62,4%, en concordancia con la mayoría del género femenino de  la  muestra,  seguido  de  los  pensionados  con  un 20,2%.  En  cuanto  al  lugar  de  residencia,  el  91,6% vive en zona urbana. En la tabla 2 se evidencian las condiciones de estado mental,  funcionalidad y años de  diagnóstico  de  la  DM2  de  los  participantes  del estudio,  cuya  funcionalidad  se  valoró  mediante  el cuestionario de PULSES, encontrando que el 88,2% de la muestra presentó baja disfunción.

Con respecto al deterioro cognitivo,  los participantes se  mantuvieron  sin  alteración  intelectual  (79.8%) y  alteración  intelectual  mínima  (20.2%),  lo  cual garantizó el cumplimiento de los criterios de selección planteados en el estudio, que requería poder entender para  diligenciar  los  instrumentos.  En  cuanto  al tiempo  con  la  enfermedad,  expresado  en  años  desde la realización del diagnóstico con DM2 (K-S 0,000), se observa que los datos analizados no presentan una distribución normal, con una mediana de 10 años y un rango intercuartil entre 5-15 años.

Adherencia terapéutica y los componentes farmacológicos y no farmacológicos en personas con diabetes mellitus tipo 2

El  desarrollo  de  esta  investigación  demostró  que  el Instrumento para Medición de Adherencia Terapéutica en  Personas  con  Diabetes  basado  en  la  etiqueta 

de  resultado  del  NOC,  en  sus  11  indicadores,  fue comprendido fácilmente por las personas reclutadas, siendo entendible, con un buen nivel de coniabilidad, lo  cual  lo  hace  adecuado  para  la  evaluación  de  la adherencia terapéutica.

La determinación de la adherencia terapéutica se hizo teniendo  en  cuenta  el  promedio  de  los  indicadores de adherencia según  las puntuaciones dadas por  los autores, de acuerdo con el instructivo del instrumento, para  obtener  una  variable  cuantitativa-continua.  El resultado  de  la medición  con  la  que  se  presenta  la adherencia terapéutica de la muestra es una mediana de 3,7 y un rango intercuartil entre 3,3 - 4,1.

En la igura 1 se aprecia la distribución de la adherencia terapéutica, según las puntuaciones de los indicadores de resultado de acuerdo con la escala del NOC.

Page 51: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

50

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

Figura 1.  Distribución de datos según escala NOC- variable adherencia terapéutica.

Fuente: Instrumento Conducta Terapéutica Enfermedad o Lesión 1609, 2016.

La Tabla 3 describe los componentes de la adherencia terapéutica  de  acuerdo  con  el  análisis  de  los  once indicadores  del  instrumento  Conducta  Terapéutica Enfermedad  o  Lesión,  los  cuales  se  miden  en: 

constantemente  manifestada,  frecuentemente manifestada,  en  ocasiones  manifestada,  raramente manifestada  y  nunca  manifestada,  cuya  escala  de respuestas es 5, 4, 3, 2 y 1, respectivamente  (24).

Page 52: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

51

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

Tabla 3.  Descripción por indicadores de adherencia terapéutica.

IndicadoresNunca Raramente En Ocasiones Con Frecuencia Constantemente

n % n % n % n % n %

Régimen de Medicación 6 3,4 2 1,1 1 0,6 9 5,1 160 89,9

Actividades prescritas 74 41,6 12 6,7 32 18,0 15 8,4 45 25,3

Dieta Prescrita 1 0,6 3 1,7 - - 46 25,8 128 71,9

Evita conductas que potencien la patología 1 0,6 7 3,9 25 14,0 39 21,9 106 59,6

Solicita cita o asesoramiento profesional  1 0,6 2 1,1 37 20,8 50 28,1 88 49,4

Supervisa los efectos terapéuticos 18 10,1 38 21,3 27 15,2 31 17,4 64 36,0

Supervisa los cambios en el estado de enfermedad 35 19,7 5 2,8 9 5,1 14 7,9 115 64,6

Supervisa los efectos secundarios del tratamiento 115 64,6 14 7,9 10 5,6 12 6,7 27 15,2

Reconoce las complicaciones de ser diabético  84 47,2 2 1,1 13 7,3 13 7,3 66 37,1

Altera las funciones el rol para el cumplimiento terapéutico 8 4,5 51 28,7 55 30,9 42 23,6 22 12,4

Equilibra actividad y reposo 1 0,6 2 1,1 15 8,4 73 41,0 87 48,9

Fuente: Instrumento Conducta Terapéutica Enfermedad o Lesión 1609, 2016.

El cumplimiento del régimen de la medicación mostró una  adherencia  en  el  indicador  constantemente manifestada  en  el  89,9%  de  los  participantes,  con frecuentemente  manifestada  en  el  5,1%  y  nunca manifestada  en  el  3,4%.  El  nivel  de  cumplimiento de  la  actividad  física  prescrita  se  presenta  con  una adherencia  con  el  indicador  de  nunca  manifestada en el 41,6%, 25,3% en constantemente manifestada, 18% en ocasiones manifestada, 8,4 % con frecuencia manifestada y 6,7% raramente manifestada.

Al  abordar  el  seguimiento  a  la  dieta  prescrita,  la adherencia  para  este  indicador  se  encuentra  en constantemente manifestada 71,6% de la muestra, el 25,8% con frecuencia manifestada, y niveles bajos de raramente manifestada  (1,7%)  y  nunca manifestada (0,6%).

En el indicador de evita conductas que potencian su patología,  la  adherencia manifestada por  la muestra estuvo en 59,6% como constantemente manifestada, el  21,9%  en  frecuentemente  manifestada,  el  14% en  ocasiones  manifestada,  el  3,9%  raramente manifestada y el 0,6% nunca manifestada.

En  cuanto  al  indicador  solicita  cita  con  profesional sanitario  cuando  es  necesario  o  requiere  obtener asesoramiento  de  un  profesional,  se  encontró  una adherencia,  constantemente  manifestada  en  el 49,4%  de  la  muestra,  el  28,1%  en  frecuentemente manifestada,  el  20,8%  en  ocasiones,  el  1,1% raramente y el 0,6% nunca manifestada.

El indicador seis permite conocer el comportamiento de la persona con DM2 en relación con la supervisión de  los  efectos  terapéuticos,  con  autocontrol glucémico, registro en casa de los valores obtenidos (fecha,  hora  y  valores),  así  como  la  facilidad  para conseguir un glucómetro y peso en el último mes. Al analizar este aspecto, se presenta una adherencia en constantemente manifestada  para  el  36%,  el  17,4% con  frecuencia manifestada,  el  15,2%  en  ocasiones manifestada,  el  21,3%  raramente  manifestada  y  el 10,1% nunca manifestada.

Acerca de la supervisión de los cambios en el estado de enfermedad, este indicador evalúa al paciente en el reconocimiento de los síntomas de descompensación de  la  DM2.  La  adherencia  de  este  indicador  se 

Page 53: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

52

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

encuentra en 64,6% para constantemente manifestado, el 19,7% de la muestra en nunca manifestado, el 7,9% con  frecuencia  manifestado,  el  5,1%  en  ocasiones manifestado y el 2,8% raramente manifestado.

El  comportamiento  del  indicador  de  supervisión de  los  efectos  secundarios  del  tratamiento  mostró una  adherencia  de  64,6%  para  el  indicador  nunca manifestado,  el 15,2% constantemente manifestado, el 19,7% nunca manifestado, el 7,9% con frecuencia manifestado, el 5,1% en ocasiones manifestado y el 2,8% raramente manifestado.

Los  resultados  respecto  al  indicador  reconoce  las complicaciones  de  su  enfermedad  y  los  síntomas asociados a ésta,   muestran que el 47,2% respondió nunca  manifestado,  el  37,1%  constantemente manifestado,    en  ocasiones  y  con  frecuencia manifestado presenta el 7,3% cada uno y raramente manifestado el 1,1%.

Para  evaluar  las  alteraciones  de  las  funciones  en  el rol para  el  cumplimiento  terapéutico,  se  examina  si la persona durante el día  interrumpe  las actividades del  hogar/trabajo  para  asumir  conductas  de  salud y  tratamiento,  además  de  modiicaciones  de  las funciones de los miembros de la familia para ayudarle 

al  cumplimiento  del  tratamiento.  La  adherencia encontrada  en  la  muestra  para  este  indicador  fue de 30,9 % en ocasiones manifestada, de 28,7% con raramente  manifestada,  el  23,6%  con  frecuencia manifestada,el 12,4% constantemente manifestada y el 4,5% nunca manifestada.

El  equilibrio  entre  actividad  y  reposo  se  interpreta como una adherencia al indicador de constantemente manifestada  (48,9%),  con  frecuencia  (41,0%), en  ocasiones  (8,4%),  raramente  (1,1%)  y  nunca manifestada 0,6%).

Relación entre la adherencia terapéutica y tiempo de realización del diagnóstico de DM2

Al analizar la relación entre el tiempo de diagnóstico de la DM2 y la adherencia terapéutica a través de la prueba de correlación de Pearson, la igura 2 muestra que  no  se  encontraron  diferencias  estadísticamente signiicativas evidenciadas por un valor de p de 0.39 y un r de 0.064, es decir, no existe un comportamiento diferencial de la variable tiempo con el diagnóstico y el riesgo de presentar o no adherencia al tratamiento.  El comportamiento de la variable tiempo en años que lleva con la DM2 muestra un rango de 1-50 años, con una media de 11.5 años con la enfermedad crónica.

Figura 2. Relación entre años que lleva con la DM2 y adherencia terapéutica  (Correlación de Pearson).

Fuente: Instrumento Conducta Terapéutica Enfermedad o Lesión 1609, 2016.

r: 0,064

p: 0,395

Page 54: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

53

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

DISCUSIÓN

Los  datos  sociodemográicos  de  este  estudio reportaron una edad en la muestra promedio de 67,2 años,  con  un  intervalo  de  conianza  de  95 %  entre 65,7 y 68,8 años. Al respecto, datos preliminares del Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS) (7)  identiican  la  prevalencia  de  esta  enfermedad mayormente  en  personas  de  45  a  64  años,  y  doble de frecuente en las mujeres en comparación con los hombres.

Figueroa  y  Gamarra  (29)  describen  los  factores asociados  con  no  control  metabólico  en  diabéticos pertenecientes a un programa de riesgo cardiovascular con una muestra mayoritariamente femenina (54,3%) lo  que  concuerda  con  la  muestra  encontrada  en  el presente  estudio.  Es  posible  que  la  distribución por  género  de  la muestra  del  estudio  releje mayor preocupación por el control de salud en las mujeres, en relación con la ocupación.

El nivel educativo se ha  asociado con la prevención de  las  enfermedades  crónicas,  pues  se  indica  una relación positiva entre este y la conducta preventiva (30). En el presente estudio predominó la educación primaria,  seguida  de  la  secundaria. A  pesar  de  que se  incluyeron  personas  sin  ningún  nivel  educativo, se  aclara  que  sabían  leer  y  escribir,  contrastando estos  resultados  con  los  descrito  por  Fagalde  et  al. (31) quienes reirieron que el nivel de escolaridad ha mostrado una relación inversa con la prevalencia de diabetes, lo que se traduce en un mayor promedio de factores de riesgo de DM2 en grupos con educación básica y media incompleta. 

En  este  sentido,  Barreto  y  Figueiredo  (32)  indican que  los  niveles  básicos  de  educación  proporcionan, en  algún  grado,    fortalecimiento  de  relaciones personales, sociales e integración social, lo que aporta a  la  adherencia  terapéutica.  Esto  se  explica  porque la educación es el resultado de procesos sociales de los  individuos y puede contribuir signiicativamente a asumir conductas positivas hacia el cuidado de  la salud.

Es de señalar que, a pesar de ser la institución donde se realizó el reclutamiento un centro de referencia de atención a población rural, el porcentaje de lugar de residencia  en  zona  urbana  correspondió  al    91,6%, lo que concuerda con  lo  señalado por Aschner  (33) en su estudio, donde menciona que Colombia es un 

país en transición demográica por el envejecimiento y  la urbanización de su población; esto hace que  la DM2 sea, por lo menos, cuatro veces más frecuente en la población urbana que en la rural, convirtiéndola en un  factor de  riesgo  imparable,  que  se maniiesta en  cambios  del  estilo  de  vida  susceptibles  de intervención tales como el sedentarismo y el deterioro de la alimentación que conducen a la obesidad, siendo estos contribuyentes para el desarrollo de DM2.

De otra parte, se ha descrito relación entre el estrato socioeconómico  y  la  adherencia  al  tratamiento. Dávila et al. (34) encontraron asociación entre el bajo estrato socioeconómico y el abandono del tratamiento o el hecho de asumir estilos de vida saludable. En este estudio se encontró que la mayoría de los  participantes son de estrato 2 y 3, donde la mediana de adherencia al tratamiento fue de 3.7.

Referente al tiempo con la enfermedad, expresado en años  desde  la  realización  del  diagnóstico  de  DM2, se  encontró  una  mediana  de  10  años  y  un  rango intercuartil entre 5-15 años. También, es similar a lo encontrado por Alba et al. (35) donde la mayoría de los  pacientes  estudiados  fueron  adultos mayores  (> 65 años),  lo que se  relaciona con  la historia natural de  la  diabetes  mellitus  tipo  2,  de  la  misma  forma que el  tiempo promedio observado de evolución de la  enfermedad  fue  de  13  años,  lo  que  representa  el carácter crónico de esta patología (36).

A  pesar  del  carácter  crónico  de  la  DM2  y  la complicaciones  asociadas,  la  mayoría  de  personas incluidas  en  el  estudio  son  funcionales,  de  acuerdo con  los  resultados  de  la  valoración  de  PULSES (19), sumado a que la mayoría presenta la condición de  no  tener  cuidador,  lo  que  contribuye  a  indicar conservación de funcionalidad y autonomía. 

Algunos autores (37-38) reportan que la funcionalidad relejada  en  las  actividades  sociales,  el  sueño,  el bienestar  psicológico,  la  calma  y  los  problemas físicos,  entre  otros,  son  ejemplos  de  aspectos  que pueden  afectar  la  calidad  de  vida  del  paciente, del  cuidador  y  de  la  familia  en  general.  Por  ello, es  importante  conocer  el  grado  de  funcionalidad para  cuidar  al  paciente  y,  además,  para  prevenir  el cansancio en el rol del cuidador que se asocia con la dependencia severa. 

En cuanto al rol del cuidador, los hijos y el esposo (a) son  los  principales  cuidadores,  lo  que  coincide  con 

Page 55: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

54

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

lo reportado por Gélvez et al. (39), quienes reportan el parentesco con los porcentajes más altos de tipos de cuidadores, donde se encuentra a los hijos de los pacientes  representados en un 34,2 %,  la madre del paciente 27,5% y el esposo (a) 22,5%.  La dedicación exclusiva  a  los  cuidados  por  parte  del  cuidador implica una restricción de su vida social y, si a esto se  suman  situaciones  de  menor  funcionalidad  de la  persona  a  quien  se  cuida,  se  experimenta mayor carga  y  sentimientos  de  depresión,  lo  cual  termina repercutiendo en la persona con diabetes (40). 

En lo concerniente al estado civil, el comportamiento de  la muestra  indica que  la mayor proporción de  la población  se  encuentra  casada  o  en  unión  marital libre.  Este  hecho  conirma  que    la  composición familiar juega un papel fundamental en la adherencia terapéutica de las personas con DM2, convirtiendo el apoyo familiar en un elemento clave para el manejo y control de la enfermedad.

Rodríguez  y  Guerrero  (41)  consideran  al  apoyo familiar como un factor que inluye en el control de la diabetes, aseverando que la participación familiar amortigua  algunos  efectos  de  los  síntomas  del paciente,  en  especial  los psicológicos,  e  incide más sobre  los  comportamientos  saludables que el  apoyo social  general.  Para  el  presente  estudio,  la  familia se  identiica como  la principal  fuente de apoyo con un nivel de satisfacción alto, mientras que el apoyo psicológico fue el de más bajos niveles de satisfacción. 

Zavala  et  al.  (42)  establecen  en  su  estudio  que  los pacientes con DM no sólo son afectados físicamente, sino que también desarrollan problemas emocionales a medida que  la enfermedad progresa,  los cuales se maniiestan  en miedo,  incertidumbre,  inseguridad  y nerviosismo, entre otros. 

Para Barrera  et  al.  (43),  en  los  programa  de  riesgo cardiovascular  poco  se  ofrece  el  soporte  de  un profesional de psicología; por tanto, el llamado es a los profesionales de enfermería que lideran programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, a  ofrecer  apoyo  psicológico  y  establecer  estrategia de remisión, de ser necesario, puesto que los apoyos con los que cuente la persona con DM2 determinan de  manera  contundente  la  forma  en  que  vive  la experiencia de la enfermedad crónica.

La prevalencia e incidencia de la DM2 en Colombia es  una  de  las más  grandes  preocupaciones  para  los 

entes  gubernamentales  y  las  sociedades  cientíicas. A pesar de los esfuerzos para el control y manejo de la diabetes, esta entidad clínica sigue constituyendo un  importante  problema  de  salud  pública,  lo  que justiica  la  necesidad  de  intervenir  de  manera efectiva en el control de la adherencia terapéutica en la  población  afectada  (1)  y  en  la    promoción  de  la salud y prevención de la enfermedad para evitar que aparezcan nuevos casos.

En  el  presente  estudio  la  adherencia  terapéutica fue  de  una  mediana  de  3,7  y  un  rango  intercuartil entre  3,3  -  4,1,  es  decir,  una  adherencia  entre, en  ocasiones  manifestada:  3  a  frecuentemente manifestada:  4.  Al  analizar  el  puntaje  obtenido, de  tal  manera  que  un  puntaje  de  5  correspondió  a adherencia constantemente manifestada y un puntaje de  1  correspondió  a  nunca  manifestada,  el  puntaje promedio fue de 3,68 correspondiendo al 74 % de la adherencia constantemente manifestada.

Al  contrastar  los  hallazgos  con  reportes  similares en el país, sobre la adherencia a los tratamientos en diabéticos tipo 2, Alayón et al. (13) en su investigación en la ciudad de Cartagena, señalan que obtuvieron un puntaje promedio de 4,6, correspondiendo al 66 % de la  adherencia  perfecta.  De  otro  lado,  la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE) (44) reportó en el período 2003-2004 (cerca del 70%) y el informe de la OMS (5) acerca de la adherencia a los tratamientos  de  larga  duración,  plantea  que  “en  los países desarrollados, la adherencia a los tratamientos a largo plazo en la población general es de alrededor de 50 %”.

Autores como González et al. (45), ofrecen cifras poco alentadoras  respecto  a  la  adherencia  al  tratamiento, donde el 78.3% de las personas estudiadas se ubicó como  no  adherentes  a  su  tratamiento,  similar  a  lo encontrado en Bucaramanga por Figueroa y Gamarra (29), donde la prevalencia de pacientes no adherentes al tratamiento fue de 65,6 %, datos que diieren de  los analizados para este estudio .

Con  el  in  de  abordar  el  fenómeno  de  adherencia terapéutica  de  una  forma  más  completa,  se  realizó un  análisis  de  los  indicadores  que  componen  la adherencia  terapéutica,  encontrándose  mayores porcentajes  de  adherencia  constantemente manifestada  en  los  indicadores:  cumple  con  el régimen de la medicación, dieta prescrita, supervisa los  cambios  en  el  estado  de  la  enfermedad  y  evita 

Page 56: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

55

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

conducta  que  potencian  la  patología  (tabaquismo, consumo de alcohol y estrés). Lo contrario se describe en  los  indicadores:  cumple  actividades  prescritas, supervisa  los  efectos  secundarios  del  tratamiento y  reconoce  las  complicaciones  de  ser  diabético  los cuales presentaron niveles de adherencia terapéutica nunca manifestada por encima del 40 %.

Al  respecto,  Alayón  et  al.(13)  en  su  estudio, encontraron  en  su  estudio  que  los  puntajes  más elevados  se  registraron  para  la  ausencia  del  hábito de fumar (94.2%) y el cumplimiento de medicación (88.5%),  mientras  que  las  peores  puntuaciones  se registraron en el automonitoreo de glucosa, la práctica de ejercicio físico y las actividades preventivas como cuidado de extremidades. A esto se suma lo reportado por la OMS (5), que señala que es importante evaluar el  grado  de  la  adherencia  a  cada  componente  del régimen  de  tratamiento  en  forma  independiente,  en relación  con  el  régimen  de medicación  que  reporta cifras de adherencia entre 70 y 80 %.

El  fenómeno  de  la  adherencia  terapéutica  supone retos  para  el  profesional  de  enfermería,  dado  que permite  orientar  el  actuar  de  enfermería  y  diseñar e  implementar  estrategias  de  intervención  para  el cuidado  de  la  salud  cardiovascular  de  las  personas con  diabetes  tipo  2,  además  de  dar  solución  a  los problemas planteados en la práctica diaria, asociados a los comportamientos de adherencia terapéutica y a sus factores inluyentes.

CONCLUSIONES

Los resultados  indicaron que existe una prevalencia mayor  de  diabetes  mellitus  2  en  mujeres  que  en hombres. A  pesar  de  que  la  media  de  edad  fue  de 67,2  años, en relación con la mediana de 10 años de vivencia de la enfermedad crónica, deja al descubierto una  afectación de DM2 que  se  da  entre  la  cuarta  y quinta década de vida, etapa aún productiva y laboral en el ser humano, y a enfermería le corresponde tomar parte  en  el  proceso  de  atención mediante  el  diseño e  implementación  de  estrategias  que  contribuyan a  disminuir  las  complicaciones  derivadas  del inapropiado control de la DM2. El control de la DM2 es  importante  para  la  salud  pública  no  sólo  porque afecta  a  personas  productivas  sino  porque,  con  el incremento de la esperanza de vida al nacer, los retos para  tener  una  vida  saludable  con  esta  enfermedad crónica son aún mayores.

Las  personas  con  diagnóstico  de DM2  del  estudio presentan  una  adherencia  terapéutica  según  los indicadores  de  resultado  del  NOC  (22)  entre:  en ocasiones manifestada y con frecuencia manifestada, con  una  media  de  3,68.  El  incumplimiento  de actividad  física prescrita  fue el  factor que presentó mayores cifras de no adherencia. Teniendo en cuenta esta  información,  se  precisa  generar  estrategias que  vinculen  los  factores  con  adherencia  nunca, raramente  y  ocasiones  manifestada,  para  generar beneicios a corto, mediano o largo plazo, según sea la capacidad de incluir dentro de la rutina el hábito del ejercicio, junto con la dieta y demás indicaciones sugeridas en el tratamiento.No  se  encontraron  relaciones  estadísticamente signiicativas  entre  la  adherencia  terapéutica  y los  años  de  diagnóstico  de  la  DM2.  Por  tanto,  las intervenciones  o  estrategias  deben  estar  diseñadas para brindar un soporte durante  todo el curso de  la enfermedad.    Una  adhesión  inicial  no  garantiza  la continuidad en la adhesión, siendo muy probable que esta  disminuya  a  medida  que  transcurre  el  tiempo y  que  los  pacientes  que  siguen  o  se  adhieren  a  un aspecto  de  su  programa de  tratamiento,  a menudo, se  comportan  de  manera  muy  diferente  con  otras demandas de su programa.

La adhesión debe contemplarse  como un  fenómeno complejo  y  dinámico,  dependiente  de  muchas variables  y  susceptible  de  cambiar  con  el  paso  del tiempo.  La  adherencia  del  paciente  a  un  rasgo  del régimen terapéutico no asegura su adhesión a los otros rasgos del mismo ni al mismo rasgo en otro momento del  tiempo,  y  es,  por  ende,  difícil  de  abordar  tanto desde el punto de vista teórico e investigativo como práctico.

Para  futuras  investigaciones  se plantea  la necesidad de controlar  los  aspectos  sociodemográicos para  la medición estadística, con el in de analizar y describir factores  inluyentes  en  la  adherencia  terapéutica; por  tanto,  se  sugiere  equiparar  la  muestra  por género,  establecer  grupos  de  edad,  comorbilidades, características  de  accesibilidad  a  servicios  de  salud y utilizar  la hemoglobina glucosilada  (HbA1c) que, para este estudio no se pudo reportar por limitaciones económicas. Esto dará mayor validez a los resultados, en  contraste  con  lo  reportado  por  el  paciente  sobre la  realidad  del  nivel  de  control  y  compensación metabólica de la DM2.

Page 57: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

56

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

CONFLICTO DE INTERESES

Las  autoras  declaran  no  tener  ningún  conlicto  de intereses.

Page 58: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

57

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

1. González  JC, Walker  JH, Einarson TR. Diabetes mellitus  tipo 2  en Colombia:  costo de  la  enfermedad. Rev Panam Salud Pública. 2009; 26: 55-63. 

2. Alpízar-Salazar M. Guía para el manejo integral del paciente diabético. México: El Manual Moderno; 2001.3. Zimmet P, Shaw J, Murria S, Sicree R. La epidemia de diabetes en crecimiento: predecir el futuro. Diabetes 

Voice 2003; 48(número especial): 12-16.4. Del  Valle  M.  Epidemiología  de  la  diabetes.  XIX  Congreso  Latinoamericano  de  Patología  Clínica/ML.  La 

Habana: Asociación Latinoamericana de Patologías Clínicas -ALAPAC; 2009. p. 1-54.5. Organización Mundial de la Salud (OMS). Adherencia a los tratamientos a largo plazo: pruebas para la acción. 

Washington, D.C. OMS; 2004. 6. O’Donnell CJ, Elosua R. Factores de riesgo cardiovascular. Perspectivas derivadas del Framingham Heart Study. 

Rev Esp Cardiol. 2008; 61(3): 299-310.7. Observatorio  de Salud Pública  de Santander  (OSPS). La  diabetes:  una  enfermedad  cada  vez más  frecuente. 

Actualidad OSPS .[Internet]. 2016 [consultado 18 de mayo de 2016]. Disponible en: http://web.observatorio.co/la-diabetes-una-enfermedad-cada-vez-mas-frecuente-especialmente-en-las-mujeres-y-adultos-mayores-de-45-anos

8. Hidalgo  C,  Carrasco  E.  Salud  familiar:  Un modelo  de  atención  integral  en  la  atención  primaria.  Santiago: Ediciones Universidad Católica Chile; 1999.

9. Federation  Internacional  Pharmaceutical-FIP.  Declaración  de  las  normas  profesionales  de  FIP:  El  papel  del farmacéutico en la estimulación de la adherencia a los tratamientos a largo plazo. Approved by FIP Council in Sydney in September 2003.

10. Gonzáles-Castro  P.  El  apoyo  familiar  en  la  adherencia  al  tratamiento  nutricional  del  paciente  con  diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Revista Waxapa. 2011; 3(5): 102-7.

11. International Diabetes Federation (IDF). IDF Diabetes Atlas. 7th ed. [Internet]. Brussels, Belgium; IDF; 2015 [consultado 13 de enero de 2016]. Disponible en: www.diabetesatlas.org

12. Álvarez-Mabán  E,  Barra-Almagiá  E.  Autoeicacia,  estrés  percibido  y  adherencia  terapéutica  en  pacientes hemodializados. Cienc. enferm.  [Internet]. 2010 [consultado 13 de enero de 2016]; XVI (3): 63-72. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000300008&lng=es.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532010000300008.

13. Alayón  AN,  Mosquera-Vásquez  M.  Adherencia  al  Tratamiento  basado  en  Comportamientos  en  Pacientes Diabéticos Cartagena de Indias, Colombia. Rev. Salud pública    [Internet]. 2008    [consultado 23 de enero de 2016];    10(5):  777-787.  Disponible  en:  http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642008000500010&lng=en.  http://dx.doi.org/10.1590/S0124-00642008000500010

14. Tamayo DC. Diabetes en Colombia. Experiencias en programas y modelos de atención. Observatorio de Diabetes de Colombia. [Internet]. Colombia: Observatorio de Diabetes de Colombia; 2012  [consultado 18 de julio de 2016].  Disponible  en:  http://www.odc.org.co/iles/Diabetes_en_Colombia_experiencias_en_programas_y_modelos_de_atencion.pdf

15. Otero L, Muñoz A, Figueroa L. Impacto del Modelo Moderador del Riesgo en la Enfermedad Renal Crónica. IPS COMFANDI, Cali, 2006. Colomb Med. 2007; 38(3): 274-81.

16. Gómez DA, Mahecha M, Gómez RD, Duque JE, Agudelo SM. Características de la Diabetes Mellitus en una red de servicios de primer nivel de atención. Medellín, 2005-2008. Rev Fac Nac Salud Pública. 2011; 29(1):7-17.

17. Colombia Ministerio de la Protección Social, Programa de Apoyo a la Reforma de Salud (PARS). Guía 17. Guía

de atención de la diabetes mellitus tipo II. En: Minprotecciónsocial, PARS: Guías de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública. Bogotá: Minprotecciónsocial; 2007. p. 362-439.

18. Ortiz LB, Rosero EV, Cendales PA. Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con enfermedad crónica. Investig. Enferm. Imagen Desarr. 2014; 17(1).

19. Granger CV, Albrecht GL, Hamilton BB. Outcome of Comprehensive Medical Rehabilitation messurement by PULSES proile and the Barthel Index. Arch Physmed Rehabil. 1979; 60(4): 145-54.

20. Venegas-Bustos BC. Habilidad del cuidador y funcionalidad de la persona cuidada. Aquichan 2006; 6(1): 137-47. 

21. Marshall SC, Heisel B, Grinnell D. Validity of the PULSES proile compared with the Functional Independence Measure for measuring disability in a stroke rehabilitation setting. Arch Phys Med Rehabil. 1999; 80(7): 760-5.

22. Pfeiffer E. A short portable mental status questionnaire  for  the assessment of organic brain deicit  in elderly patients. J Am Geriatr Soc. 1975; 23(10): 433-41.

23. Martinez-Iglesia J, Dueñas-Herrero R, Onís-Vilches MC, Aguado-Taberné C, Albert-Colomer C, Luque- Luque R. Adaptación y validación al castellano del cuestionario de Pfeiffer (SPMSQ) para detectar  la existencia de 

Page 59: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

58

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 • Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

deterioro cognitivo en personas mayores e 65 años. Med Clínica; 2001; 117(4): 129-34.24. Moorhead  S,  Johnson M, Maas ML,  Swanson E. Clasiicación  de Resultados  de Enfermería  (NOC).  4ª  ed. 

Barcelona: Elsevier; 2009. 25. Orozco LC , Camargo F. Operacionalización del resultado de enfermería conducta terapéutica: enfermedad o 

lesión. [Tesis Postgrado]. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander; 2010.               26. Orozco LC. Medición en salud, diagnóstico, evaluación de resultados. Un manual critico mas alla de lo basico. 

1ª ed. Bucaramanga: Publicaciones UIS; 2010.   27. Romero S, Orozco L. Validación de la etiqueta de resultado de enfermería: conducta terapéutica enfermedad o 

lesión. En: Memorias [Internet]. XIV Coloquio Panamericano de investigación en Enfermería; 2014 [consultado 18  de  mayo  de  2016]:  p.  484.  Disponible  en:  http://acofaen.org.co/wp-content/uploads/2014/11/memorias-coloquio_af_inal.pdf

28. República de Colombia, Ministerio de Salud . Resolucion 8430 de 1993, 0ctubre 4, por la cual se establecen las normas cientiico tecnicas y administrativas para la investigacion en salud. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud; 1993.

29. Figueroa  CM,  Gamarra  G.  Factores  asociados  con  no  control  metabólico  en  diabéticos  pertenecientes  a un  programa  de  riesgo  cardiovascular.  Acta  Med  Colomb    [Internet].  2013    [consultado  23  de  enero  de 2016];    38(4):  213-221.  Disponible  en:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24482013000400006&lng=en

30. Lucumí-Cuesta DI, Gómez-Gutiérrez  LF. Accesibilidad a los servicios de salud en la práctica de citología reciente de cuello uterino en una zona urbana de Colombia. Rev. Esp. Salud Pública  [Internet]. 2004 [consultado 14 de enero de 2016];  78(3): 367-377. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272004000300006&lng=es

31. Fagalde MP, Del Solar JA, Guerrero M, Atalah E. Factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en  funcionarios  de  una  empresa  de  servicios inancieros  de  la Región Metropolitana. Rev Med Chile  2005; 133(8): 919-28.

32. Barreto SM, Figueiredo R. Doença crônica, auto-avaliação de saúde e comportamento de risco: diferença de gênero. Rev Saùde Pública 2009; 43(Supl 2): 38-47.

33. Aschner P. Epidemiología de la diabetes en Colombia. Av Diabetol. 2010; 26(2): 95-100.34. Dávila  CA,  Agudelo  M,  Hernández  LEG.  Diabetes  en  México  y  Colombia:  Análisis  de  la  tendencia  de 

años  de  vida  perdidos,  1998-2007. Rev.  salud  pública    [Internet].  2011    [consultado  30  de  enero  de  2016];  13(4):  560-571.  Disponible  en:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642011000400002&lng=en.

35. Alba LH, Bastidas C, Vivas JM, Gil F. Prevalencia de control glucémico y factores relacionados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Universitario de San Ignacio, Bogotá, Colombia. Gac Méd Méx. 2009; 145(6): 469-74. 

36. Asociación Latinoamericana de Diabetes. Guías ALAD de diagnóstico,  control y  tratamiento de  la Diabetes Mellitus Tipo 2. Rev Asoc Latinoam Diabetes. 2006;14: 111–6. 

37. Rodríguez-Sánchez  E,  Mora-Simón  S,  Porras-Santos  N,  Patino-Alonso  MC,  Recio-Rodríguez  JI,  Becerro-Muñoz C, et al. Effectiveness of an intervention in groups of family caregivers of dependent patients for their application in primary health centers. Study protocol. BMC Public Health. 2010; 10(1): 559.

38. Flores E, Rivas E, Seguel F. Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Cienc Enferm. 2012;18(1): 29-41 

39. Gélvez-Martínez JL, Arias-Hoyos SL, Cárdenas-Mosquera VC. Habilidad del cuidador de pacientes con patología crónica discapacitante en casa. Rev Médica Sanitas; [Internet]. 2014  [consultado 30 de enero de 2016]; 13(4): 560-571. Disponible en: http://www.unisanitas.edu.co/Revista/50/Habilidad_del_Cuidador_de_Pacientes.pdf

40. Barrera L, Pinto N, Sánchez B, Carrillo G, Chaparro L. Cuidando a los cuidadores: familiares de personas con enfermedad crónica. 1ª ed. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Enfermería; 2010. 

41. Rodríguez-Morán M, Guerrero-Romero JF. Importancia del apoyo familiar en el control de la glucemia. Salud pública Méx  [Internet]. 1997  [consultado 3 de mayo de 2016];  39(1): 44-47. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36341997000100007&lng=en.  http://dx.doi.org/10.1590/S0036-36341997000100007

42. Zavala M, Vázquez O, Whetsell, M. Bienestar espiritual y ansiedad en pacientes diabéticos. Rev Aquichan, 2009. [consultado 23 de enero de 2016]; 6(1): 8-21. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/76

43. Barrera-Ortiz L, Vargas-Rosero E, Cendales PA. Encuesta de caracterización para el cuidado de una persona con  enfermedad  crónica.  Investigación  en  Enfermería:  Imagen  y  Desarrollo.  2015  [consultado  23  de  enero de  2016];  17(1):  27-43. Disponible  en:  http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/

Page 60: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

59

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 40-59.

view/9122/11922 doi:http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.IE17-1.eccp.44. Asociación Americana  de  Endocrinólogos  Clínicos  (AACE).  Directrices  médicas  para  el  tratamiento  de  la 

diabetes mellitus: El sistema AACE de autotratamiento intensivo de la diabetes. Endoc Pract. 2005; 8(Suppl 1): 40-82.

45. González JO, González MA, Vázquez J, Galán S.  Autoeicacia y adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2. Revista de Investigación en Psicología [Internet]. 2015 [consultado 23 de junio de 2016]; 18(1): 47-61. Disponible en: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11772

Page 61: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

60

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de

lotería y chance†

Amalia Priscila Peña-Pita* Martha Cecilia Sarmiento-Mejía**

Ana Teresa Castro-Torres***

RESUMEN

Objetivo: analizar  las  características  sociodemográicas,  percepción  de  la  salud  y  riesgos ocupacionales de la población de vendedores informales de lotería y chance de Villavicencio y Yopal. Materiales y Métodos:  estudio  descriptivo,  transversal  y  prospectivo.  La  muestra  no  aleatoria estuvo  integrada  por  249  vendedores  informales.  Las  variables  estudiadas  fueron:  características  sociodemográicas  y  económicas,  ailiación  al    sistema  general  de  salud,  nivel  de  ingreso, responsabilidad en el hogar, propiedad de la vivienda, factores de riesgo ocupacionales y condiciones laborales. Como  instrumento de recolección de información se utilizó la Encuesta del Ministerio de Salud para Trabajadores Informales. Resultados: la mayoría de vendedores de lotería y chance son mayores de 40 años, mujeres, casados o en unión libre. Se observó una baja ailiación a pensiones y riesgos laborales, y con ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente en un 80%. Las condiciones de trabajo, sobre todo las ambientales y de seguridad, son  precarias; aun así, la auto percepción de salud como mala o regular no supera el 50%. Conclusión: población muy vulnerable en cuanto a sus ingresos y condiciones futuras de ingreso para protección en la vejez.  

PALABRAS CLAVE: condiciones de trabajo, salud laboral, riegos laborales****. 

Para citar este artículo / Para citar este artigo/ To reference this article / Peña-Pita AP, Sarmiento-Mejía MC, Castro-Torres AT. Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78.

* Enfermera. Magister en Educación, Especialista en Salud Ocupacional. Especialista Auditoria en Gerencia de

Servicios de Salud.. Docente. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia. Correo electrónico: [email protected] 

** Médico. Magister en Gerontología. Médico Internista. Hospital Departamental de Villavicencio. Villavicencio, Colombia Correo: [email protected] 

*** Enfermera. Doctor en Salud Pública, Magister en Salud Pública. Docente de Cátedra. Universidad de Los Llanos. Villavicencio, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

**** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud

Recibido: 

24 de Mayo de 

2016 

Aprobado: 

13 de Noviembre 

de 2016

† El presente estudio no se habría podido llevar a cabo sin la inanciación de la Universidad de los Llanos y el apoyo de las Secretarías de Salud de Villavicencio y de Casanare.

Page 62: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 6161

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Characterization, occupational risks and perception of health of informal lottery vendors

ABSTRACT

Objective: To analyze  the  socio-demographic  characteristics,  health perception  and occupational risks of the population of street lottery retailers in Villavicencio and Yopal. Materials and Methods: Descriptive,  cross-sectional,  and  prospective  study.  The  non-aleatory  sample  was  made  by  249 informal  vendors.  The  variables  studied  were:  socio-demographic  and  economic  characteristics, afiliation  to  the  general  health  system,  level  of  income,  home  responsibility,  homeownership, occupational risk factors and work conditions. As an instrument of data collection the Department of Health for Informal Workers Survey was used. Results: most of the lottery retailers are older than 40, women, married or cohabiting. A low afiliation to pension and occupational risks was observed, and with incomes lower than a monthly minimum wage valid in an 80%. The work conditions, most importantly the environment and security conditions, are precarious; nonetheless, the self-perception of health as bad or regular does not reach 50%. Conclusion: very vulnerable population regarding income and future conditions of income for old age protection.

KEYWORDS: working conditions, occupational health, occupational risks.

Page 63: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

6262

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Caracterização, riscos ocupacionais e percepção de saúde de vendedores informais de loteria

RESUMO

Objetivo: analisar as características sócio-demográicas, percepção da saúde e riscos ocupacionais da população de vendedores ambulantes de loteria nas cidades de Villavicencio e Yopal na Colômbia. Materiais e Métodos:  estudo  descritivo,  transversal  e  prospectivo. A  amostragem  não  aleatória esteve integrada por 249 vendedores informais. As variáveis estudadas foram: características sócio-demográicas e económicas, ailiação à  rede de saúde, nível de  ingresso,  responsabilidade no  lar, casa própria ou não, fatores de risco ocupacionais e condições de trabalho. Como instrumento de recolecção de informação se utilizou a Pesquisa de Opinião do Ministério de Saúde para Trabalhadores Informais. Resultados: a maioria de vendedores de loteria são maiores de 40 anos, mulheres, casadas ou em união libre. Observou-se uma baixa ailiação a Fundo Social de Pensão e Riscos de Trabalho, e com ingressos  inferiores a um salário mínimo legal mensal vigente num 80%. As condições de trabalho, sobre todo as ambientais e de seguridade, são precárias; ainda assim, a auto percepção de saúde como má ou regular não supera o 50%. Conclusão: população muito vulnerável em quanto a seus ingressos e condições futuras de ingresso para proteção na velhice.  

PALAVRAS-CHAVE: condições de trabalho, saúde do trabalhador, riscos ocupacionais. 

Page 64: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 6363

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIÓN

La economía informal no se puede ver como un fenómeno exclusivo de los países en vías de desarrollo. La globalización de la economía, 

hoy en día, ha evidenciado que la práctica de producir riqueza  y  crear  empleo,  fuera  del  marco  legal,  es también un fenómeno del mundo desarrollado en donde se es informal por decisión autónoma del trabajador, según  la  teoría  institucionalista††,  o  de  acuerdo  con la  teoría estructuralista†††, como consecuencia de un fenómeno que caracteriza a sectores de la estructura productiva y de empleo en  los países en desarrollo, en donde evitar obligaciones de seguridad social les permite seguir en el mercado (1).

Los vendedores de lotería y chance hacen parte de los trabajadores  informales  en  Colombia,  considerados por  el  Departamento  Administrativo  Nacional  de Estadística  (DANE)  como  aquellos  en  los  que  “su  relación  de  trabajo,  de  derecho  o  de  hecho,  no  está sujeta  a  la  legislación  laboral  nacional,  al  impuesto sobre la renta, a la protección social o a determinadas prestaciones  relacionadas  con  el  empleo  (preaviso al  despido,  indemnización  por  despido,  vacaciones anuales  pagadas  o  licencia  pagada  por  enfermedad” (2). La  informalidad es  la  fuente de  ingresos para  la población  de  escasos  recursos,  constituye  el  48,6% de ocupados en Colombia para el año 2016 (3) y está emparentada con la pobreza y la desigualdad: del 20 % de la población con menos ingresos en América Latina, un 73,4% está en situación de informalidad (4).  

Galvis  (5)  airma que, en Colombia, existen altos niveles de  informalidad  en  las  ciudades por  fuera de Bogotá, Cali,  Medellín  y  Bucaramanga,  las  cuales  presentan mayor  actividad  económica.  También  se  observa baja  capacidad  institucional  de  generar  empleo  y,  en general, más mujeres se emplean en el sector informal, en detrimento de las condiciones laborales y expuestas a  riesgos  ambientales  peligrosos,  precario  acceso  a seguridad social (ailiación a salud, pensiones y riesgos), razones que ubican al trabajador informal dentro de la población  vulnerable  expuesta  a  la  exclusión,  siendo uno de los determinantes de la falta de cohesión social en amplios sectores de la población (6).

†† Quienes están en el sector informal  lo hacen por decisión y no porque les toca hacerlo (1).2

†††  Explica  la  informalidad  laboral  como  una  alternativa  de subsistencia, por defecto del crecimiento económico del país (1).

La  informalidad  laboral  en  los  departamentos  de Casanare y Meta, zona de inluencia de este trabajo, se enfoca desde la teoría estructuralista lógica que también atribuye  la  informalidad  a  la  supervivencia  (7)  y  al desbalance entre la demanda y la oferta en el mercado de trabajo en un país en donde el tamaño de los sectores económicos depende de la diversiicación de los niveles de la economía y la integración tecnológica (8).

De otra parte, la informalidad se puede asociar con menos ingresos para los hogares y, según cálculos realizados con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), seis de cada diez ocupados en el área urbana pertenecen al sector informal (2), lo que afecta el bienestar general de dicha población. Frente a esta situación, en el país se han diseñado estrategias para aumentar la formalización y calidad del empleo (9) dentro de las cuales se destacan: esquemas  tributarios  simpliicados  para  reducir  la complejidad  del  sistema,  automatizar  y  virtualizar  los trámites y establecimiento de mecanismos de inspección, vigilancia  y  control  empresarial;  pero  aún  persiste  la tercerización  laboral  (cooperativas)  que  contribuyen  al detrimento del salario de los trabajadores. 

Ahora bien, así como mediante el trabajo las personas pueden  adquirir  elementos  esenciales  para  conservar un buen estado de salud, también se debe asegurar que las condiciones en las que se lleva a cabo sean dignas y  seguras.  La  población  de  vendedores  ambulantes -en este caso, los loteros y chanceros- está expuesta a factores ambientales tales como el daño solar, que es acumulativo e irreversible, genera fotoenvejecimiento, fotoder-matosis  y  fotocarcinogénesis,  entre  otros efectos  (10) y,  sin  ser menos  importantes,  calambres y   agotamiento o  insolación por calor,  sobre  todo en personas mayores  (11),  el  ambiente  social  en  donde existen redes de control social y otras formas de acción colectiva  (12)  se  constituye  también  en  fuente  de conlicto. Por lo tanto,  limitar al máximo los riesgos laborales, mediante programas de prevención y apoyo social,  se  torna  en  una  necesidad  sentida  y,  en  este contexto,  el  Ministerio  del  Trabajo  (13)  estableció un  programa  orientado  a  ayudar  a  las  mujeres  que son trabajadoras informales y jefes de hogar para que generen microempresas y obtengan ingresos marginales a  partir de la creación de empresas rentables.  

Aquí es  importante mencionar  la autopercepción de la  salud  (APES), que  es un  concepto que  involucra elementos  tanto  subjetivos  como  objetivos,  esto  es, 

Page 65: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

6464

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

implica dimensiones provenientes desde lo biológico, el  estado  mental,  la  condición  funcional,  social  y espiritual,  y  constituye  un  indicador  que  releja  las necesidades de atención de un colectivo poblacional para el sistema de salud, además de ser un predictor de  mortalidad  (14).  Representa  la  percepción  que tiene el individuo, de forma global, sobre diferentes dimensiones  de  su  estado  de  salud  que,  si  bien  no proporciona  información  exacta  de  la  misma,  sí  es un indicador indirecto de ella y está relacionado con el  estilo  de  vida,  la  presencia  de  discapacidades  o enfermedades (15) y resulta de utilidad para el sistema de salud, puesto que implica demanda de servicios.

Dada  su  repercusión,  tanto  en  la  economía del país como  en  la  calidad  de  vida  de  los  trabajadores,  la informalidad  ha  sido motivo  de  diferentes    análisis y  estudios  en  el  ámbito  internacional  y  nacional. A nivel internacional se encuentra el de Guadarrama et al. (16), para el caso mexicano, en donde el análisis es especialmente relevante debido a que en la actualidad el  porcentaje  de  informalidad  muestra  diversidad entre ciudades y va desde 52% en Oaxaca y 37,5 % en Puebla y al 22,5% en el Distrito Federal. 

En  Argentina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (17), uno de cada cuatro trabajadores es  informal,  con  empleos  de mala  calidad,  salarios bajos,  largas  jornadas  de  trabajo,  falta  de  acceso a  oportunidades  de  capacitación,  diicultades  para acceder al sistema judicial y al sistema de protección social  -incluyendo  la  protección  para  la  seguridad y  salud  en  el  trabajo-,  fenómeno  que  dio  origen  al Programa  de  Trabajo  Decente  por  País  2012-2015. Cassirer y Addati (18), en Guatemala, airman que las responsabilidades familiares son importantes porque orientan a la mujer hacia el empleo informal y porque restringen  sus  actividades  remuneradas  al  trabajar, es decir,  limitan el  tipo de actividades y la cantidad de  tiempo  que  pueden  dedicar  a  las  actividades comerciales remuneradas.

En  varios  estudios  descriptivos  y  transversales recientes  (19-24),  realizados  en  Colombia  sobre  el tema, se caracteriza y analiza la informalidad laboral desde  aspectos  relacionados  con  la  probabilidad  de ser  informal  o  subempleado  y  las  barreras  para  la formalización,  hasta  aspectos  económicos  como  el efecto  de  las  rigideces  del  mercado  laboral  sobre la  informalidad,  que  evidencian  que  el  incremento 

en  los  costos  no  salariales  y  en  el  salario  mínimo tiene  un  efecto  positivo  sobre  el  tamaño  del  sector informal, así como en la probabilidad de transición de trabajadores desde el sector formal hacia el informal. 

Estudios  similares  a  esta  investigación  sobre trabajadores informales se han llevado a cabo en otras ciudades de Colombia,  tales como los realizados en Bucaramanga  (25),  en  Cauca  por  Muñoz  y  Chois (26) y en Villavicencio por parte de la Secretaría de Salud Municipal  (27), además de  los  realizados por la Gobernación  del Quindío  (28)  en  población  afro -también vulnerable-,  en donde  el  92,1 %  se puede considerar como trabajador informal, bajo el indicador de ailiación al régimen contributivo. También están Salinas et  al.  (29) y  la Universidad de Nariño  (30), que  abordaron    características  sociodemográicas y  condiciones  laborales  similares  a  las  planteadas en  el  presente  trabajo:  en  su mayoría,  la  población tiene  niveles  bajos  de  escolaridad,  percibe  ingresos inferiores  a  un  salario  mínimo  legal  vigente,  son cabeza  de  familia  y  tienen  a  su  cargo  entre  1  y  4 personas, lo que afecta su calidad de vida. 

La importancia de investigaciones especíicas acerca de  la  condiciones  de  los  loteros  y  chanceros  radica en que son ellos, con su trabajo, quienes contribuyen al crecimiento de las empresas de juegos de azar en Colombia,  principal  contribuyente  del  sistema  de salud. Por lo tanto, merecen mayor respaldo, relejado en  garantías  laborales  como  el  pago  de  seguridad social y devengar un sueldo ijo.

Los  resultados del  presente  estudio,  al  carecer de precedentes dentro del ámbito regional y nacional, aportan  a  la  comprensión  del  fenómeno  de  la informalidad  en  la  región  y  brindan  información útil  para  su  caracterización. Además,  podrán  ser tomados  como  base  para  el  diseño  de  programas especíicos  de  promoción  y  prevención  aplicables

a  esta  población  vulnerable,  dirigidos  por las  correspondientes  Secretarías  de  Salud  de Villavicencio y de Yopal. 

MATERIALES Y MÉTODOS

Se  realizó  un  estudio descriptivo,  transversal y  prospectivo,  con  enfoque  cuantitativo.  En Villavicencio,  la  población  estuvo  constituida  por los 250 vendedores ambulantes de lotería agrupados 

Page 66: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 6565

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

por la beneicencia del departamento del Meta y 390 vendedores  de  chance;  en Yopal  correspondió  a  53 vendedores  de  lotería  y  160  vendedores  de  chance.  El  tamaño de  la muestra  (n)  se  estableció mediante la  función  Statcalc  del  programa  Epi-Info versión

para Windows 7 (7.1.3), considerando los siguientes parámetros: 853 (N) total poblacional de vendedores y chanceros, un nivel de conianza (Z) de 95 % y un margen de error (E) de 5 %, peor resultado esperado 56 %, dando como resultado un n de 260 vendedores. Sej tuvo en cuenta un 20 % de rechazo,  quedando así una muestra deinitiva de 312 vendedores.

Sin  embargo,  debido  a  la  sobreestimación  de  las unidades  de  análisis  en  Yopal,  se  tomaron  todos -únicamente eran 64 vendedores de lotería y chance-, y  en Villavicencio,  en  donde  se  tuvo  que  acudir  al muestreo  no  probabilístico  debido  a  la  renuencia de algunos vendedores a participar en el estudio,  la muestra quedó  reducida a 185. De esta manera,  los resultados se presentan sobre un total de 249 loteros y chanceros, que corresponden al 79,8% de la muestra, porcentaje que  representa  la  coniabilidad y validez  alcanzada al inal.

Para obtener datos sobre la población objeto de estudio se contó con la información de las empresas de lotería y chance, se aprovechó un evento planeado por una entidad  administradora  de  cesantías  en  Colombia y  se  esperó  en  puntos  de  entrega  de  la  lotería  para invitar a participar a los loteros y guiarlos al sitio de recolección de la  información. También se aplicó la encuesta en el sitio de trabajo. 

El trabajador en informalidad se asume como aquel a quien no le son reconocidos: la contribución a salud, pensión  y  riesgos  laborales,  y  percibe  sólo  pago de  porcentaje  sobre  ventas,  sin  salario  básico.   Los criterios de inclusión fueron: ser vendedor de lotería o de chance, aceptar participar en el estudio a través del consentimiento informado, desarrollar su labor en el municipio de Villavicencio o Yopal. Los criterios de  exclusión  fueron:  ser  vendedor  de  otros  objetos diferentes  a  lotería  y  chance,  no  aceptar  participar en el estudio o pertenecer a municipios diferentes a Villavicencio o Yopal.

Las  técnicas  empleadas  para  la  recolección  de información  fueron  la  observación  no  participante, centrada  en  detectar  riesgos  ocupacionales  en 

los  puestos  de  trabajo,  y  la  Encuesta  Nacional  de Condiciones  de  Salud  y  Trabajo  del  Sector  del Comercio  Informal  (31).  Esta  encuesta  es  un  auto-reporte y contiene información básica del trabajador: económica,  de  su  área  laboral,  su  seguridad  social y  sus  condiciones de  trabajo;  en  total  la  conforman 70  preguntas  y  se  asumió  el  instructivo  para  el diligenciamiento empleado por    los participantes en el estudio nacional, además de hacer las preguntas al vendedor.  El  instrumento  es  un  consolidado  de  los departamentos que participaron en el estudio, de los cuales se llevó a cabo una estandarización de variables por parte de la Universidad de Antioquia, responsable del contrato ante el Ministerio del Trabajo. El uso del instrumento, publicado por el Ministerio de Salud en su página web, fue autorizado mediante comunicación telefónica con dicha entidad. 

La encuesta está estructurada con preguntas cerradas que estudian las siguientes variables: caracterización sociodemográica  y  económica (edad,  género, procedencia,  nivel  educativo),  ailiación  al  sistema general de salud (salud, pensión y riesgos laborales), nivel de ingreso (salario), responsabilidad en el hogar, estado  civil  y  propiedad  de  la  vivienda;  factores de  riesgo  ocupacionales  (físicos,  de  seguridad, ergonómicos) y también se indagaron las condiciones laborales  (jornada,  horas  diarias  de  trabajo,  días laborados  en  la  semana,  posición  ocupacional,  tipo de  vendedor,  forma  de  vender,  tiempo  en  el  oicio, trabajo adicional, porte de maletas). Las variables se clasiicaron como cuantitativas (contínuas o discretas) y  cualitativas,    empleando  escalas  de  respuesta dicotómicas y politómicas.

La Autopercepción  de  la  Salud  (APES)  se  obtuvo con base en la pregunta 40 de la Encuesta Nacional de  Condiciones  de  Salud  y  Trabajo  del  Sector del  Comercio  Informal,  eliminando  la  opción  de excelente  y  quedando  formulada  así  la  pregunta: ¿Diría Usted, en general, que su salud es: muy buena, buena, regular o mala?. 

En  el  estudio,  el  concepto  de  unidades  de  trabajo informal (UTI) se asumió de acuerdo a lo planteado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (32), donde  se menciona que es “el conjunto de actividades e  intervenciones  intersectoriales  de  carácter 

Page 67: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

6666

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

básicamente promocional, preventivo y participativo que  se  desarrollan  para  ofrecer  a  las  personas protección  frente  a  las  amenazas  para  su  salud    y, a  la  vez,  auspiciar  la  adquisición  de  conocimientos y  capacidades  para  reconocer  los  riesgos  y  actuar oportunamente frente a ellos”, que aseguran acciones concretas y contribuyen al mejoramiento de la calidad de  vida  de  la  población  de  vendedores  de  lotería  y chance.  

La  recolección  de  información  fue  realizada  por estudiantes de la Especialización en Seguridad y Salud en  el  Trabajo,  previa  comprensión  del  proyecto  y capacitación mediante talleres sobre las características de los vendedores ambulantes y manejo expedito de la encuesta. Para la concentración de los vendedores se  contó  con  el  apoyo  de  la Beneicencia  del Meta y de los distribuidoras de chance y lotería en Yopal, entidades que otorgaron tiempo para que los loteros y chanceros asistieran a la aplicación de la encuesta -en Villavicencio al local ubicado en el centro comercial Los  Centauros  y  en  Yopal  al  antiguo  hospital-,  y también se hizo búsqueda activa de los vendedores de lotería y chance en sus sitios de trabajo.   

El  análisis  de  los  datos  se  realizó  con  el  programa IBM SPSS Statistics Versión 22, previa codiicación o  asignación  de  números  a  los  indicadores. Posteriormente  se  realizó  análisis  univariado  y  se describieron  las  variables  mediante  sus  frecuencias absolutas  y  relativas  y  el  cálculo  de  algunos estadísticos  descriptivos  como  la  moda,  media, mediana  y  desviación  estándar.  Los  sesgos  de memoria en los accidentes de trabajo se controlaron ubicando eventos dentro de los últimos 12 meses.   

En  cuanto  a  las  consideraciones  éticas,  se  tuvo en  cuenta  la  Resolución  No.  08430  de  1993  (33), asegurando  que  es  una  investigación  sin  riesgo.  Se obtuvo  autorización  y  participación  en  el  estudio de las organizaciones de los vendedores de lotería a través de oicio a las loterías y/o casas de chance que se enunciaron en el proyecto. El proyecto fue aprobado mediante  el  proceso  de  evaluación  contemplado  en la  Convocatoria  2014  de  la  Dirección  General  de Investigaciones de  la Universidad de los Llanos. Se solicitó la irma del consentimiento informado a todos los participantes en el estudio, garantizando la reserva del  nombre  y  publicación  de  los  datos  en  forma colectiva. Los autores airman no  tener conlicto de intereses.

OBJETIVOS

Objetivo general

Analizar  las  características  sociodemográicas, percepción de la salud y riesgos ocupacionales de la población de vendedores de  lotería de Villavicencio y Yopal.

Objetivos especíicos

• Describir  las  características  sociodemográicas y las condiciones de trabajo de la población de vendedores de lotería y chance de Villavicencio y Yopal.

• Establecer  los factores ambientales que afectan a la población de vendedores de lotería y chance de Villavicencio y Yopal.

• Identiicar la percepción de salud que presenta la población de vendedores de lotería y chance de Villavicencio y Yopal.

RESULTADOS

La recolección de la información se llevó a cabo entre los  meses  de  septiembre  y  diciembre  de  2015.  La principal limitante estuvo constituida por la renuencia de los loteros de Villavicencio a participar, debido a incredulidad en  torno a  lo relacionado con acciones de atención a su problemática por parte del Gobierno. 

Características sociodemográicas, económicas y de seguridad social

En  cuanto  al  lugar  de  residencia,  el  25,7%  de  los participantes  era  de  Yopal  (Casanare)  y  74,3%  de Villavicencio  (Meta).  La  encuesta  se  ejecutó  en  la zona urbana; sin embargo, el 9,6% era de la zona rural. Con respecto a  la edad, la moda fue 62 años, media de 50,78 años, desviación estándar de 17,6 años, lo que implica que  la población no  fue homogénea. Según los  parámetros  anteriores,  el  68%  de  la  población se encuentra entre 33,18 - 68,38 años y el rango en donde se ubicó la mayoría de los vendedores estuvo entre  30–69  años.  Es  una  población  que,  si  bien está dentro de  la población económicamente activa, también  sobrepasa  dicho  rango  con  un  16,86%  de 

Page 68: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 6767

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

mayores  de  70  años  todavía      laborando.  Sobre analfabetismo,  el  7,2%,  no  terminó  su  primaria,  el 24,1 %  tiene  la  primaria  incompleta,  el  14,5 %  no término  la  secundaria,  y  solo  el  15,2% del  total  de la muestra terminó estudios técnicos, tecnológicos y universitarios.

Acerca  del  género,  la  preponderancia  observada  de mujeres  (59,4%)  en  esta  actividad  de  la  economía informal se explica, en parte, por el reparto desigual del  peso  de  las  responsabilidades  familiares  no remuneradas, siendo la mujer en la que, por cultura, recaen dichas responsabilidades. 

La  tabla  1  muestra  una  población  heterogénea  en cuanto a etnia, con participación de un 22,5% entre indígenas,  población  afrocolombiana  y  raizal  que, como grupos minoritarios, si bien gozan de políticas sociales  y  la  normativa  laboral  formal  no  reconoce formas  explícitas  de  discriminación  o  exclusión en  Colombia,  su  capacidad  de  hacerlas  valer  está por  evaluarse.  El  restante  77,5%  evidenció    que  su informalidad  no  se  relacionaba  con  condición  de etnia sino que se debía a causas estructurales: en  lo relacionado con violencia sociopolítica, un 9,2% era desplazado y un 0,4% desmovilizado.

Page 69: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

6868

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Tabla 1.  Distribución porcentual de los vendedores de lotería y chance de Villavicencio y Yopal, según características sociodemográicas. 

Características sociodemográicas Frecuencia Porcentaje

Edad                                       < 18                                               18 – 29                                               30 – 39                                               40 – 49                                               50 – 59                                               60 – 69                                               70 – 79                                               80 y +

4284433                       3563348

1,6111,2417,67,13,2514,0625,3013,653,21

Total 249 100,0

SexoMasculino 101 40,6Femenino 148 59,4Total 249 100,0

Estado Civil

Casado 35 14,1Soltero 90 36,1Viudo 20 8,0Unión Libre 75 30,1Separado 29 11,6Total 249 100,0

Zona de residencia

Urbano 225 90,4Rural 24 9,6Total 249 100,0

Nivel Escolaridad

Ninguno 18 7,2Primaria Incompleta 61 24,5Primaria Completa 47 18,9Secundaria Incompleta 36 14,5Secundaria Completa 49 19,7Técnico 24 9,6Tecnológico 3 1,2Universitario 11 4,4Total 249 100,0

Tipo de población a que pertenece

Indígena 2 0,8Afro Colombiano 12 4,8Negro 2 0,8Raizal 40 16,1Otro 193 77,5Total 249 100,0

¿En qué condiciones se encuentra Ud. actualmente?

Desplazado 23 9,2Desmovilizado 1 0,4NO Desplazado Ni Desmovilizado 225 90,4Total 249 100,0

Motivo de desplazamiento

Violencia sociopolíticaDesastre naturalOtro No aplicaTotal

1922228249

7,60,80,890,8100,0

Fuente: Instrumento del Diagnóstico Nacional de condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas condiciones, 2008.

Page 70: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 6969

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

últimos  12  meses,  algún  tipo  de  accidente  grave relacionado con el trabajo, como por ejemplo fracturas o contusiones por accidentes de tránsito o caídas. 

En lo relacionado con ai liación a pensiones, apenas se llega al 9,6%, situación que, a corto y mediano plazo, dada la edad de la población estudiada, hace prever una situación alarmante, pues se generaría una gran dependencia de las personas que no aportan a pensión y  que,  en  un  futuro,  van  a  depender  totalmente  del apoyo familiar, si lo tienen, o del Estado. 

En lo atinente a la ai liación a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL),  la franja expuesta es una minoría (7,6%), pero, en razón a desarrollar su trabajo de  forma ambulante  (en  la calle), no está exenta de accidentarse y no posee cobertura de atención médica, rehabilitación  y  pago  de  prestaciones  económicas como  incapacidades  y/o  pensiones  de  invalidez, incrementando su vulnerabilidad.  

Según  la  i gura  1,  que  contiene  la  distribución porcentual por régimen de seguridad social, del 100 % de los encuestados el 82,1% está ai liado a salud, el 26.6% al régimen contributivo y el 55,5% al régimen subsidiado;  sin  embargo,  es  altamente  preocupante que un 17,9% no se encuentra ai liado, generando un alto riesgo o vulnerabilidad para dichos trabajadores, lo  que  redunda  en  el  gasto  de  bolsillo  familiar, que  se  ve  afectado  por  el  pago  de  los  servicios  e inl uye negativamente en el estado económico de la población. Por otro lado, un 20% es benei ciarios Se observa la responsabilidad estatal en la cobertura de la salud para la mayoría de la población estudiada y es de resaltar el porcentaje de personas que aún no se encuentra  en  ninguno  de  los  dos  regímenes,  lo  que incrementa su vulnerabilidad. 

Lo  anterior  cobra  gran  importancia  no  sólo  porque contar  con  ai liación  al  sistema  de  salud  dignii ca el  trabajo  sino  porque  el  6,25%  del  total  de  los encuestados  manifestó  haber  sufrido,  durante  los 

Figura 1.  Distribución porcentual de los vendedores de lotería y chance de Villavicencio y Yopal, según ai liación al Sistema de seguridad social (n=249).

Fuente: Instrumento del Diagnóstico Nacional de condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas condiciones, 2008.

Page 71: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

7070

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Acerca  del  acceso  a  los  servicios  públicos domiciliarios,  de  los  participantes  en  el  estudio, dispone  de  energía  el  79,5%,  de  gas  el  68,3%,  de acueducto  el  79,5%,  de  alcantarillado  el  77,9%, y  tiene  celular  o  teléfono  i jo  un  77,5%.  Se  puede ai rmar  que  las  necesidades  de  servicios  básicos  de vivienda están cubiertas en tres cuartas partes de la

población estudiada. 

En  relación  con  las  condiciones  socioeconómicas,  los ingresos semanales tienen una media de $170.775 que, calculado para el mes, alcanzaría  los $683.100 si  los  ingresos  semanales  fueran  constantes,  hecho que no ocurre en una actividad en donde el  ingreso depende de la capacidad de la persona y de muchos otros  factores.  Los  trabajadores  informales  de  este sector  devengan  $581.532  mensuales,  resultado  de $145.383 semanales que, además son cifras menores 

al salario mínimo legal vigente (SMLV) para el 2015 ($642.488) (34), lo que permite ubicar al 68 % de la población  con  un  ingreso  semanal  entre  $25.392  y $31.158. Únicamente el 4,4 % es propietario de una venta  ambulante  de  productos  varios  (que  incluye la  venta  de  lotería  y  chance),  es  decir,    trabaja  por cuenta propia. 

La    i gura  2  evidencia  que  la  quinta  parte  de  la población  es  pobre  (58%)  y,  además,  el  20,1% no  está  clasii cada  en  el    Sistema  de  Potenciales Benei ciarios  para  Programas  Sociales  (SISBEN), lo que los excluye de ser benei ciados en programas para población de escasos  recursos, necesarios para la mayoría de ellos, puesto que viven en arriendo y tienen la responsabilidad económica de familia y son cabezas de hogar. Se puede ai rmar, sin lugar a dudas, que es una población con alta vulnerabilidad.  

Figura 2.  Distribución porcentual de los vendedores de lotería y chance de Villavicencio y Yopal, según condiciones socioeconómicas (n=249). 

Fuente: Instrumento del Diagnóstico Nacional de condiciones de salud                                           y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía                                           de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas 

condiciones, 2008.

Page 72: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 7171

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Condiciones de trabajo

Al respecto de la duración de la jornada laboral, si bien en promedio trabajan 8,95 horas, con una desviación estándar de 2,23 horas, se encontró que el 68 % de la población  de  vendedores  de  lotería  y  chance  labora un  total de 6,7-11,2 horas diariamente. Sin embargo, existe un porcentaje representativo que trabaja entre 9 y 10 horas  (28,1%) y de 11 a 14 horas diarias  (17,1 %).  De  igual  forma,  el  62,5%  labora  todos  los  días de  la  semana  y,  a  pesar  de  ello,  no  logra  cubrir  sus necesidades  básicas  debido  a  los  bajos  ingresos  que logra percibir  como producto de  su actividad. Ahora bien, la actividad exige trabajar en jornada nocturna a un  41,8% de  los  participantes  en  el  estudio,  quienes justiicaron  esta  acción  como  tiempo  necesario  para completar el diario, situación que diiculta aún más el acceso a los servicios sanitarios, pues los locales en esa jornada ya están cerrados, además del incremento del riesgo a ser víctimas de robo de lo producido en el día.

Se encontró coherencia en  los  resultados al  indagar sobre  las  relaciones  interpersonales  y  resolución de conlictos  en el  trabajo,  además de participación en riñas o peleas en horas de trabajo, descubriendo que un 71,1% conversa y resuelve problemas fácilmente con  sus  compañeros  y  únicamente  un  10,4%  se  ha visto involucrado en riñas. Un aspecto que contribuye a este buen comportamiento tiene que ver con que sus puestos  de  trabajo  gozan de  espacio  suiciente  para moverse fácilmente (74 % de los vendedores), lo que implica no incomodar al otro en su actividad.  

Factores ambientales

Para el estudio de estos factores se observó el puesto de  trabajo  y  se  consideró  como  el  espacio  físico donde se realiza la actividad laboral (lugar de trabajo) en los estacionarios. Así, el vendedor ambulante, que en  la muestra  correspondió  al  48,6%,  es  quien  está directamente  más  expuesto  a  factores  ambientales peligrosos  en  su  lugar  de  trabajo,  en  particular  a sustancias  químicas  peligrosas  suspendidas  en el  aire,  radiaciones  ionizantes  y  no  ionizantes, rayos  ultravioleta,  ruido,  vibraciones,  altas  y  bajas temperaturas  y  humedad,  entre  otros  factores. Indirectamente,  todos  los  vendedores  -estacionarios y  semiestacionarios-  están  expuestos,  puesto  que laboran en el espacio público (acera) y, por lo tanto, les  son  aplicables  las  recomendaciones  prácticas en  el  ambiente,  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo 

establecidas  por  la  Organización  Internacional  del Trabajo (35).

Adicionalmente,  se  encontró  que,  en  el  lugar  de trabajo,  los  loteros  y  chanceros  están  expuestos igualmente a frío o calor exagerado y radiación solar en  un  58,2%  (sólo  un  43,4%  usa  gorra,  que  deja expuesto el pabellón auricular y gran parte de la nariz) y a la lluvia el 56,6%. También siente olor a humedad o recibe malos olores un 41,4%, pero únicamente el 4,8% usa mascarilla.

Así mismo, los loteros y chanceros presentan exposición a productos químicos cuando se desplazan por algunas zonas  donde  se  realizan  actividades  industriales  y de  latonería  y  pintura,  entre  otras  actividades.  Tal exposición  se  ha  relacionado  con  enfermedades de  vías  respiratorias  superiores,  dermatológicas, cardiovasculares  y  del  sistema  periférico  y  nervioso central, anemia y enfermedades visuales. Otras causas de preocupación son el agotamiento y el shock térmico. Para  ellos,  el  ambiente  favorable,  entorno  en  donde labora, lo conigura el municipio de origen, dado que son ambulantes en su mayoría.

Riesgos de ruido

El tipo de venta expone a los vendedores a un ruido tan fuerte que les induce (63,5%) a hablar en un tono más alto para la conversación con otros. La mayor fuente generadora  de  ruido  la  constituyen  los  vehículos (79,9%)  y  se  evidencia  que  el  ruido  es  uno  de  los grandes problemas de los loteros y chanceros, puesto que  lo  padecen  durante  7,23  horas  de  su  jornada laboral, lo que implica que el 68% de esta población soporta ruido entre 3,73 a 10,73 horas diarias.

Riesgos sanitarios

Con respecto a las condiciones de higiene y limpieza en  el  lugar  de  trabajo,  el  72,3%  posee  malas condiciones;  únicamente  tiene  facilidad  de  acceso al  servicio  sanitario el 55%. La  recolección pública de basuras se efectúa cada dos días en el 90,4% de los  lugares de  trabajo y el 32,1% airma que  labora cerca de aguas estancadas, potenciales reservorios de vectores. 

Riesgos sociales

Con respecto de la seguridad en su puesto de trabajo, un  81,5%  de  los  vendedores  de  lotería  y/o  chance 

Page 73: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

7272

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

ai rma sentirse poco seguros (43,4%) y muy inseguros (38,1%), y para el 69% de ellos el motivo de mayor inseguridad lo constituye el robo. Si bien las mujeres son más propensas a ser víctimas de robos, analizando  detalladamente la proporción de casos de esta índole y  número  de  representantes  de  cada  género,  no  se encontró diferencia signii cativa entre los dos géneros respecto del robo: tanto hombres como mujeres sufren por igual de la delincuencia común en un 30%. 

También se pudo apreciar que el 51% de la población se siente a gusto desempeñando la labor de venta de lotería y chance, pero las mujeres valoran esta tarea un 5% más que los hombres. Lo anterior se constituye en un  factor  que  inl uye positivamente  en  el  ánimo del trabajador informal, motivándolo a llevar a cabo su actividad aún en condiciones ambientales adversas (clima).  De  las  personas  inconformes  con  la  labor 

que desempeñan, el 8.1 % expresa que si tuvieran la oportunidad de cambiar de empleo lo harían.

Para  el  vendedor  de  lotería  y  chance  el  entorno  en donde labora lo coni gura el municipio, dado que son ambulantes en su mayoria. 

Percepción de salud

Como  se  puede observar  en  la i gura  3,  la mayoría (45,4%)  de  la  población  de  vendedores  de  lotería y  chance  consideró  regular  o  mala  su  salud.  Este resultado  se  asocia  con  la  percepción  sobre  los problemas  de  salud,  fuertemente  mediada  por  las condiciones  materiales  de  vida  y  por  la  valoración de  la  salud  en  un  contexto  sociocultural  especíi co, que  como  se  muestra  en  la  caracterización,      las condiciones de la población de estudio son precarias. 

Figura 3. Distribución porcentual de la población de estudio, según percepción de la salud.

Fuente: Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo del Sector del Comercio Informal.  Anexo III, 2008. p. 121.

DISCUSIÓN

Para la discusión se consideró el Diagnóstico nacional de  condiciones  de  salud  y  trabajo  de  las  personas ocupadas  en  el  sector  informal  de  la  economía  de 20  departamentos  de  Colombia  (31),  en  el  que  se incluyeron loteros. Se carece de estudios especíi cos 

de vendedores de lotería y chance en el país, que sirvan de referente. Desde la salud pública, las condiciones de  trabajo  y  salud  de  los  vendedores  informales revisten  especial  importancia  en  relación  con  la vulnerabilidad  tanto  social  como  ante  exposición a  riesgos  y  sin  cobertura  de  protección  frente  a  los mismos. 

Page 74: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 7373

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

En lo relacionado con la participación de la mujer en el oicio de vender de lotería y chance, fue superior 28,4 puntos porcentuales con respecto a lo reportado por el Ministerio de la Protección Social (31%) (31), siendo  así  una  relación  mujer  -  hombre  de  1,5:1 respectivamente.  Este  dato  es  similar  a  lo  hallado por  Galvis  y  Pérez  (36),  en  la  Región  Pacíica,  en donde  la  informalidad para el grupo de  las mujeres es  sistemáticamente  más  alta,  lo  que  claramente indica  una  desventaja  para  ellas  en  el  mercado  de trabajo y, además, reairma que la participación de la mujer se incrementa en el sector de servicios y en las actividades no reguladas (37).

Al  respecto,  en México  (16),  la  participación  de  la mujer varía entre 20 y 30%, cifra inferior a la hallada en el presente estudio, siendo mayor la participación del  hombre  como  trabajador  informal,  lo  cual corrobora  que  las mujeres  tienden  a  ubicarse  en  el extremo  inferior  del  abanico  de  ocupaciones  en  el sector  informal,  trabajando  por  cuenta  propia  o  sin remuneración (38).

Dentro de  la sociedad, en general, el hecho de que, tradicionalmente,  las  mujeres  dediquen  más  horas para  la  realización  de  actividades  no  remuneradas que  los  hombres,  como  por  ejemplo  las  labores domésticas, reduce la oportunidad de su participación en el mercado del trabajo y, si lo hace, las condiciones laborales  le diicultan cumplir  con  su  rol  trabajador y  percibir  un  salario.  La  presencia  concentrada de  la  mujer  en  la  informalidad,  que  es  reconocida por  el  Ministerio  del  Trabajo,  es  impulsada  por  la independencia  en  el manejo  del  tiempo,  en  razón  a que la mayoría son cabeza de familia (13). 

Acerca  de  la  edad,  en  el  estudio  de  Rodríguez  y Calderón (39), el rango en el que se ubicó la mayoría de  la  población  fue  32-40  años, mientras  que  en  el presente estudio se prolongó hasta edades mayores y estuvo entre 30–69 años. Llama la atención un grupo signiicativo de vendedores de lotería y chance (16,86 %) que tiene 70 años y más, fenómeno explicado por el  acceso  limitado  a  otros  oicios  debido  a  la  edad, como mencionan ellos mismos, y que se ubica en el grupo que el Banco Mundial (40) clasiica como por exclusión o involuntarios.

Con  relación  al  nivel  educativo,  el  analfabetismo es  inferior en  los  loteros y chanceros en 3,12% con respecto  al  diagnóstico  nacional  (31),  pero  en  la 

primaria incompleta, primaria completa y secundaria incompleta los demás niveles educativos superan a los loteros en 6,27%, 7,71% y 4,46% respectivamente. En los  técnicos,  tecnólogos y universitarios es  superior la presencia de los loteros con 8,09%, 1,2% y 3,88% respecto al diagnóstico nacional (31), lo cual llama la atención debido a que podrían ubicarse en un oicio acorde con la formación y no es así. Esto podría estar relejando  la  progresiva  erosión  de  la  capacidad  de absorber  empleo  del  sector  formal  manufacturero, que ha aumentado el desempleo y ha nutrido al sector informal urbano, el cual ha ido absorbiendo la fuerza de trabajo residual (41).

Al respecto, Garganta y Gasparini (42) mencionan  que los  trabajadores eligen óptimamente el sector donde ubicarse de acuerdo a su dotación de capital humano, esto  es,  que  la  ubicación  laboral  es  dependiente  no sólo  de  la  cantidad  sino  también  de  la  calidad,  del grado  de  formación  y  de  la  productividad  de  las personas involucradas en un proceso productivo.

En lo atinente al régimen de ailiación, en el presente estudio  se  encontraron  diferencias  sustanciales, siendo mayor en un 21,6% los contributivos, inferior en  un  13%  los  subsidiados  y  10,7%  de  población pobre  sin  subsidio,  con  relación  a  los  resultados del  diagnóstico  nacional  (31),  en  donde  el  5%  fue contributivo, el 68% subsidiado y el 27% vinculados. En  cuanto  a  pensiones,  la  situación  en  general  es crítica;  sin  embargo,  los  loteros  y  chanceros  están 7,6%  por  encima  de  los  informales  reportados  por el  diagnóstico  nacional  (31),  en  donde  la  ailiación a pensión alcanzó únicamente el 2%,  lo cual puede estar  relacionado,  en Villavicencio,  con el  inicio de la  política  de  formalización  de  los  chanceros  por parte de una de las empresas de chance y lotería que participó en el estudio.

Los resultados de la variable ingresos son contrarios al  estudio  de  Rodríguez  y  Calderón  (39),  donde  la mayoría  de  vendedores  informales  recibían  entre uno  y  dos  salarios  mínimos  legales  vigentes,  es decir,  entre  $566.700  y  $1.133.400,  mientras  que en el presente estudio la gran mayoría (80%) de los vendedores de lotería y chance no logra devengar un SMLV. A  lo  anterior  se  le  adiciona  el  hecho de  ser cabeza de familia, situación que afecta la calidad de vida frente a las demandas de necesidades básicas y explica la ubicación de estos trabajadores en la línea de pobreza. De otro lado, en Argentina, con la mayoría 

Page 75: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

7474

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

de población trabajadora en constante lucha contra la pobreza y la incertidumbre laboral, esta situación se releja en la desigualdad alrededor de la distribución del ingreso, repercutiendo en la riqueza del país (39).  

En  cuanto  a  las  formas  de  tenencia  de  la  vivienda, estas  contribuyen a deteriorar  el  presupuesto de  los trabajadores,  puesto  que,  tanto  en  el  diagnóstico nacional (31) como en el presente estudio, la mayoría paga arriendo. Acerca de las otras formas de tenencia, la diferencia es superior un 8,2% en los vendedores de lotería y chance. 

En lo relacionado con servicios básicos, el diagnóstico nacional  (31) muestra un 10% más de cobertura en energía y 3% en acueducto que el de vendedores de lotería y chance, situación que contrasta con la baja cobertura  en  alcantarillado y  telefonía,  en donde  es de resaltar los 28,47 puntos porcentuales por encima de los datos del diagnóstico nacional (31), en cuanto a  cobertura  del  alcantarillado  de  este  estudio,  e igualmente el acceso a teléfono, donde los resultados están  por  encima  en  49,1  puntos,  sobre  los  del diagnóstico nacional (31).

Cabe traer a discusión la necesidad de un  acercamiento socio-ecológico, es decir, desde una visión holística, indispensable  para  generar  y  mantener  ambientes favorables  o  propicios  para  la  salud  en  población informal  altamente  vulnerable,  como  lo  es  la promoción de la salud, para lo cual el Ministerio de Salud  (43)  consideró  la  dimensión  de  la  salud  y  el ámbito  laboral  con  el  in  de  intervenir  y  propender por la salud y la seguridad en el trabajo. 

Con respecto a la APES, en Argentina, el estudio de González et al. (44) determinó que está inluenciada por  el  nivel  de  ingreso  y  la  forma  como  dicho ingreso está distribuido en la sociedad:  las personas con  menor  ingreso  o  en  comunidades  de  mayor desigualdad tienden a percibir su estado de salud peor que aquellos con ingresos superiores o que están en comunidades más equitativas.

Sin  embargo,  De  Maio  (45),  en  Argentina,  utilizó el  coeiciente  de  correlación  bivariante  de  Pearson (0,09)  y  no  encontró  signiicancia  estadística  (P=0, 05) entre  ingreso  familiar promedio y APES, pero sí con la interrupción de la actividad habitual (0,71); lo que explica que el 45,4 % de los loteros y chanceros perciban entre regular y mala su salud, puesto que los ingresos dependen en gran medida de la habilidad para 

lograr vender una cantidad de lotería o chance que les asegure un ingreso para su sustento, por lo que en una mala temporada, no alcanzan a percibir ni siquiera lo correspondiente a la fracción semanal de un SMLV.

En Colombia, para el mercado laboral de la economía informal  es  necesario  considerar  lo  atinente  a  la calidad,  que  está  relacionada  con  los  ocupados  en vender  lotería  o  chance,  empleos  que  son  de  baja productividad, con escaso capital físico y/o humano en los que no se reconoce, a la mayoría, las prestaciones sociales  o  en  los  que  se  incumple  con  las  jornadas laborales.  La  situación  anteriormente  descrita,  para los  vendedores  de  lotería  y  chance  del  estudio,  es similar a lo que ocurre en Ecuador (46), en donde la no ailiación de trabajadores, igualmente informales, es superior al 70 %.  

CONCLUSIONES

Los vendedores de lotería y chance se encuentran en edad media de 50,78 años, la población en su mayoría está  conformada  por  adultos  mayores  y  mujeres, solteros  o  en  unión  libre,  con  primaria  completa  o incompleta,  sus  ingresos  son menores de un  salario mínimo legal mensual vigente y más de la mitad son cabeza de familia.

Las  condiciones  de  trabajo  son  precarias,  pues realizan  jornadas  de  trabajo  de  entre  11  y  14  horas diarias,  incluyendo  horario  nocturno.  La  mayoría trabaja  todos  los  días  de  la  semana,  la  ailiación  al Sistema General de Seguridad Social en Salud cubre -a  través  del  régimen  subsidiado-  a  la  mayoría  de los  trabajadores,  carecen de  ailiación  en  salud  casi la quinta parte de  los entrevistados y existe un bajo nivel de acceso a pensiones y riesgos laborales, con las implicaciones que esto conlleva en el futuro para la calidad de vida de ellos y sus familias.

Para los vendedores de lotería y chance se encontró que todos, directa e  indirectamente, están expuestos a condiciones ambientales adversas por laborar en el espacio público; en razón a lo anterior, los factores de riesgo ocupacional prioritarios para ser  intervenidos son:  factores  de  riesgo  climático,  radiación  solar, ruido, riesgos sanitarios y aquellos relacionados con la seguridad, lo cual conlleva estrés laboral derivado del riesgo de robo, que es su  mayor amenaza. En lo que respecta a la autopercepción de salud, la mayoría la consideran entre buena y excelente.

Page 76: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 7575

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Esta es una población que requiere de intervenciones intersectoriales, dada la complejidad de su condición y  la  escasa  capacidad  organizativa  para  reivindicar sus derechos frente a la salud.

CONFLICTO DE INTERESES

Las  autoras  declaran  no  tener  ningún  conlicto  de intereses.

Page 77: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

7676

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Jiménez-Restrepo  DM.  La  informalidad  laboral  en  América  Latina:  ¿Explicación  estructuralista  o institucionalista? Cuadernos de Economía. Cuadernos de Economía. [Internet]. 2011 [consultado 15 de febrero de 2016]; 31(58):113-143. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2821/282125048006.pdf

2. República  de  Colombia,  Departamento  Administrativo  Nacional  de  Estadística  (DANE).  Metodología informalidad gran encuesta  integrada de hogares – GEIH. Censo [Internet].   2009   [consultado 12 de agosto de  2016].  Disponible  en:    http://www.dane.gov.co/iles/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/metodologia_informalidad.pdf

3. República  de  Colombia,  Departamento  Administrativo  Nacional  de  Estadística  (DANE).  Medición  del empleo informal por tamaño de establecimiento. Boletín técnico.  [Internet]. 2016 [consultado 5 de octubre de 2016].  Disponible  en:  http://www.dane.gov.co/iles/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_abr_jun16.pdf

4. Oicina  Internacional del Trabajo  (OIT). En América Latina y el Caribe al menos 127 millones de personas trabajan en la informalidad.  Sala de prensa. [Internet]. Noticia | 27 de agosto de 2013 [consultado 8 de febrero de 2016].  Disponible en: http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_220324/lang--es/index.htm, 

5. Galvis  LA.  Informalidad  laboral  en  las  áreas  urbanas  de  Colombia.  Coyuntura  Económica:  investigación económica y social. [Internet]. 2012 [consultado 9 de febrero de 2016]; 42(1): 15-51 Disponible en: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/271/2/Co_Eco_Sem1_2012_Galvis.pdf,  

6. Naciones Unidas (UN), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). División de Desarrollo Económico.    Informalidad  y  tributación  en América  Latina:  explorando  los  nexos  para mejorar  la  equidad. [Internet]. 2012 [consultado 20 de marzo de 2016]. Disponible en: http://www.cepal.org/es/publicaciones/5356-informalidad-y-tributacion-en-america-latina-explorando-los-nexos-para-mejorar-la

7. Salazar-Villamaría CI, Viveros- Aguilar JR. Condiciones de salud y trabajo de la población informal que labora en las galerías del municipio de Popayán, Colombia.  Revista Cubana de Salud y Trabajo [Internet]. 2013 [consultado 22 de febrero de 2016]; 14(3): 11-23. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol14_3_13/rst02313.htm

8. Rincón-Báez WU, Soler-Hurtado AJ. Perspectivas socioeconómicas de los vendedores informales de Chapinero, en Bogotá, Colombia.  Cooperativismo y desarrollo [Internet]. 2015 [consultado 12 de abril de 2016]:24 (107). Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1255

9. Senado  de  la  República  de  Colombia.  Informe  consolidado  al  proyecto  de  Ley  138  de  2015  Senado,  200 de 2015 Cámara,  febrero 24, por  la cual  se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018:  todos por un nuevo país. [Internet]. Bogotá D.C.: Senado de la República de Colombia; 2015  [consultado 11 de junio de 2016].            Disponible  en:  http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=2692&p_numero=138&p_consec=41287

10. Diego Segura B, Guimaraens Juanena D,  Rupérez Calvo MJ. Sol en el trabajo, un peligro olvidado. Seguridad y Salud en el Trabajo. [Internet]. 2010 [consultado 4 noviembre de 2016]; 57: 13-14. Disponible en: https://www.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1060058

11. United  States  of America.  Department  of  Labor. Administración  de  Seguridad  y  Salud Ocupacional. Agua, sombra y descansos. Sin ellos no se puede trabajar. OSHA [Internet]. 2014 [consultado 1 noviembre de 2016].  Disponible en:  https://www.osha.gov/SLTC/heatillness/spanish/index_sp.html

12. Blandón-Mena M. El trabajo en las calles: territorialización, control y política en el centro de Medellín a comienzos del siglo XXI. [Tesis magister en internet]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2011 [consultado 4 de noviembre de 2016]. 145 p. Disponible en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/1509/1/EL%20TRABAJO%20EN%20LAS%20CALLES%20TERRITORIALIZACI%C3%93N,%20CONTROL%20Y%20POL%C3%8DTICA%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20MEDELL%C3%8DN%20A%20COMIEN.pdf

13. Ministerio del Trabajo de Colombia. Programa nacional de equidad laboral con enfoque diferencial de género. [Internet].  Bogotá  D.C:  Mintrabajo;  2013  [consultado  20  de  agosto  de  2016].  Disponible  en:  http://www.mintrabajo.gov.co/equidad/enfoque-de-genero

14. Mossey JM, Shapiro E. Self-rated health: a predictor of mortality among the elderly. Am J Public Health. [Internet]. 1982 [consultado 26 de marzo de 2016]; 72(8):800-808. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7091475

15. Gómez-Montes  JI, Curcio-Borro CL. Autopercepción de  salud, presencia de  enfermedades y discapacidades en ancianos de Manizales. Rev Asoc. Colomb. Gerontol. Geriatr. [Internet]. 2004 [consultado 22 de marzo de  2016]; 18 (4): 706-715. Disponible en: http://www.acgg.org.co/descargas/revista-18-4.pdf

16. Guadarrama R, Hualde A, López S (coordinadores). La precariedad laboral en México: Dimensiones, dinámicas y  signiicados.  [Internet]. México:  El  Colegio  de  la  Frontera  Norte/  Universidad Autónoma Metropolitana-

Page 78: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 60-78. 7777

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Unidad Cuajimalpa; 2015 [consultado 12 de agosto de 2016. p. 42, 46.  Disponible en: http://libreria.colef.mx/detalle.aspx?id=7492

17. Organización Internacional del Trabajo (OIT). Promover el empleo, proteger a las personas. Economía informal en Argentina. [Internet]. 2011 [consultado 17 de mayo  de 2016]. Disponible en: http://www.ilo.org/buenosaires/temas/economia-informal/lang--es/index.htm

18. Cassirer N, Addati L. Ampliar las oportunidades de trabajo de la mujer: los trabajadores de la economía informal y la necesidad de servicios de cuidado infantil.  Oicina Internacional del trabajo. [Internet]. 2007 [consultado 16 de mayo  de 2016]. 18 p. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---travail/documents/publication/wcms_145655.pdf

19. Figueroa-Socarías  CA.  Determinantes  de  la  informalidad  laboral  y  el  subempleo  en  las  áreas  metropolitanas  de Barranquilla, Cartagena y Montería. [Internet]. Bogotá D.C.: Ediciones Uninorte; 2010 [consultado 10 de abril de 2016]; 32:10-30. Disponible en: https://guayacan.uninorte.edu.co/publicaciones/upload/File/Documentos_IEEC_32.pdf, 

20. Mondragón-Vélez C,  Peña X, Wills D.  Labor Market Rigidities  and  Informality  in Colombia. Documentos CEDE, Universidad de  los Andes.  [Internet]. 2010 [consultado 10 de  febrero de 2016]; p.   3-22. Disponible en:  http://www.cid.harvard.edu/Economia/papers%20issues/Fall%202010/Labor_Market_Rigidities_and_Informality_07_10_2010.pdf

21. Bustamante-Izquierdo  JP.  Los  retos  de  la  economía  informal  en  Colombia.  Notas  Fiscales  [Internet].  2011 [consultado 3 de febrero de 2016]; (9): 1-31. Disponible en: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/F92EE46AD221CB7605257D7A0074FC80/$FILE/RetosEconomiaInformalColombia.pdf

22. Guataquí JC, García AF, Rodríguez M. El peril de la informalidad laboral en Colombia. Peril de Coyuntura Económica.    [Internet].  2011  [consultado  20  de  febrero  de  2016];  (16):  91-115.  Disponible  en:  https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/view/9629/8869

23. Bernal R. The Informal Labor Market in Colombia: identiication and characterization. Desarrollo y Sociedad [Internet]. 2009  [consultado 11 de agosto de 2016].  (Primer  semestre): 145-208. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n63/n63a05.pdf

24. Ardila-Jaimes C, Rodríguez-Amaya RM.  Condiciones de salud y laborales de la población trabajadora informal en situación de desplazamiento de Bucaramanga, Colombia. Investigación Andina. [Internet].  2013 [consultado 22 de enero de 2016]; 26(15): 628-638. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v15n26/v15n26a02.pdf

25. Landínez E, Rojas H. Caracterización del  comercio  informal  callejero  en  la  ciudad de Bucaramanga.  [Tesis en  internet].  Bucaramanga:  Universidad  industrial  de  Santander:  2004  [consultado  20  de  febrero  de  2016]. Disponible en: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8510/2/114346.pdf   

26. Muñoz-Caicedo A, Chois-Lenis P. Riesgos laborales en trabajadores del sector informal del Cauca, Colombia. Rev.fac.med. [Internet]. 2014 [consultado 3 de febrero de 2016]; 62(3): 390-399. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112014000300007&lng=es&nrm=iso   http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3.38682.

27. Secretaría Municipal de  Salud de Villavicencio. Estudio de diagnóstico de la población de vendedores de lotería y chance. Documento Gris. Villavicencio: Secretaría Municipal de  Salud; 2012.

28. Gobernación  del Quindío, Universidad  del Quindío. Caracterización  de  la  población  afrodescendiente  en  el departamento del Quindío.  [Internet]. 2013 [consultado 16 de marzo   de 2016]; 7-66   Disponible en: http://quindio.gov.co/home/docs/items/item_193/INFORME_FINAL_ESTUDIO_Y_CARACTERIZACION_DE_LA_POBLACION_AFRODESCENDIENTE_EN_EL_DEPARTAMENTO_DEL_QUINDIO.pdf

29. Salinas  JD, González SI, Marín LJ.   Características  de  la Población Ocupada  en Colombia: Un  análisis  del peril de los formales e informales. Peril de Coyuntura Económica. [Internet]. 2012 [consultado 18 de marzo de  2016];  (20):  57-86.  Disponible  en:  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/view/18186/15635

30. Universidad de Nariño, Centro de Estudios en Salud. Caracterización de las condiciones de salud y laborales de  trabajadores del  sector  informal del departamento de Nariño.  [Internet].    2010  [consultado 24 de  febrero de  2016];  10-30.  Disponible  en:  http://idsn.gov.co/site/images/publicaciones/riesgos_laborales/EL_TAMBO/UDENAR%20CESUN%20EL%20TAMBO%20.pdf

31. República de Colombia, Ministerio de la Protección Social. Diagnóstico Nacional de condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de éstas condiciones. [Internet]. 2008 [consultado 24 de febrero de 2016]; 20-90 Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/diagnostico-nacional-de-condiciones-de-salud-y-trabajo-de-las-personas-ocupadas-en-el-sector-informal-de-la-economia.pdf

Page 79: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance • Amalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

7878

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

32. Organización  Panamericana  de  la  Salud  (OPS),  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS).  Estrategia  de promoción de  la  salud en  los  lugares de  trabajo de América Latina y el Caribe. Anexo No. 6: Estrategia de promoción de la salud en los lugares de trabajo de América Latina y El Caribe. Versión revisada, Marzo 20 de 2000. [Internet]. 2000 [consultado 23 de abril de 2016]; p. 4-8. Disponible en: http://www.who.int/occupational_health/regions/en/oehpromocionsalud.pdf

33. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Resolución 08430 de 1993, 4 de octubre, por la cual se establecen las normas cientíicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [Internet]. Bogotá D.C.: El Ministerio;  1993  [consultado  24  de marzo  de  2016]. Disponible  en:        https://www.invima.gov.co/images/pdf/medicamentos/resoluciones/etica_res_8430_1993.pdf

34. Ministerio del Trabajo de Colombia. El salario mínimo subiría $ 26.488 para el 2015. [Internet].  Jueves 4 de diciembre de  2014 [consultado 21 de agosto de 2016]. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/diciembre-2014/4063-el-salario-minimo-subiria-26488-para-el-2015.html

35. Organización  Internacional  del  Trabajo  (OIT).  Factores  ambientales  en  el  lugar  de  trabajo.  Repertorio  de recomendaciones prácticas en el ambiente de trabajo, seguridad en el trabajo, salud en el trabajo en Ginebra Suiza. [Internet]. Ginebra: OIT; 2001 [consultado 26 de marzo de 2016]; p. 24-65. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/normativeinstrument/wcms_112584.pdf

36. Gálvis-Aponte L, Pérez-Valbuena G. Informalidad laboral y calidad del empleo en la Región Pacíica colombiana. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional. [Internet]. 2015 [consultado 26 de marzo de 2016]; (233): 1-50.   Disponible en: http://www.banrep.gov.co/sites/default/iles/publicaciones/archivos/dtser_233.pdf

37. Sanchis N, Katzkowicz N. Obstáculos  para  la  inserción  laboral  equitativa  y  el  empoderamiento  económico de  las mujeres.    [Internet]. Argentina: Programa de  la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Agencia Española  de Cooperación  Internacional  para  el Desarrollo  (AECID);  2014  [consultado  3  de  abril  de  2016]; p. 6-26 Disponible en: http://www.redetis.iipe.unesco.org/wp-content/uploads/2016/01/PNUD_ARGENTINA_Obstaculos-p_insercion_laboral_Equitativa.pdf

38. Álvarez-Vos  OS.  Informalidad  laboral:  Situación  de  las  mujeres  en  Colombia.    [Internet].  Bogotá  D.C.: Universidad  Tadeo  Lozano;  2011  [consultado  8  de  marzo  de  2016];  p.  1-10.  Disponible  en:  http://www.colombianistas.org/Portals/0/Congresos/Documentos/CongresoXVIII/Alvarez_Oriana_Soia.pdf

39. Rodríguez-Lozano GI,  Calderón-Díaz MA.  La  economía  informal  y  el  desempleo:  el  caso  de  la  ciudad  de Bucaramanga (Colombia). REV. INNOVAR. [Internet]. 2015 [consultado 21 de agosto de 2016]; 25(55): 41-58. Disponible en: http://www.fce.unal.edu.co/media/iles/documentos/Innovar/v25n55/v25n55.pdf

40. Perry GE, Maloney WF, Arias Os, Fajnzylber P, Mason AD, Saavedra J. Informality Exit and Exclusion. World Bank Latin American And Caribbean Studies [Internet]. Washington D.C., USA: The World Bank; 2008 [consultado 6 de julio de 2016]; p. 5-6. Disponible en: http://www-wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2007/06/19/000090341_20070619143652/Rendered/PDF/400080Informal101OFFICIAL0USE0ONLY1.pdf. 

41. Cimoli M, Primi A, Pugno M. Un modelo de bajo crecimiento: La informalidad como restricción estructural. Revista de la Cepal No. 88. [Internet]. Abril 2006 [consultado 6 de julio de 2016]; p.89-107. Disponible en: http://archivo.cepal.org/pdfs/revistaCepal/Sp/088089107.pdf

42. Garganta S, Gasparini L. El Impacto de un Programa Social sobre la Informalidad Laboral: El Caso de la AUH en Argentina. [Tesis en internet]. Argentina: Universidad Nacional de la Plata; 2012 [consultado 22 de agosto de 2016]; p.7. Disponible en: http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/archivos_upload/doc_cedlas133.pdf

43. República de Colombia, Ministerio de la Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública. Dimensión salud y ámbito laboral. [Internet]. 2013 [consultado 21 de agosto de 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Documents/dimensiones/dimension-salud-ambitolaboral.pdf

44. González JI,  Sarmiento A, Alonso CE, Angulo R, Espinosa F. Efectos del nivel de ingreso y la desigualdad. Sobre la autopercepción en salud: Análisis para el caso de Bogotá. Revista Gerencia y Políticas de Salud. [Internet]. 2005 [consultado 17 de febrero de 2016]; 4(9): 120-140. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/545/54540906.pdf

45. De Maio FG. Desigualdad en el ingreso como determinante social de la salud. SALUD COLECTIVA, Buenos Aires [Internet]. 2010 [consultado 22 de agosto de 2016]; 6(2): 195-209. Disponible en http://www.scielo.org.ar/pdf/sc/v6n2/v6n2a06.pdf

46. The World Bank. Ecuador  the Faces  of  Informality. Report No.  67808-EC.  [Internet]. Washington DC: The World  Bank;  2012  [consultado  6  de  julio  de  2016];  p.  22.  Disponible  en:  http://www-wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2012/09/05/000356161_20120905032554/Rendered/PDF/678080ESW0P1260Faces0of0Informality.pdf

Page 80: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

79

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

* Enfermera. Maestrante en Adulto y Salud Pública en condición de tesis.  Docente. Universidad de

Antioquia. Medellín, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Enfermera. Magíster en Salud Colectiva, Especialista en Epidemiología. Docente Universidad de

Antioquia. Medellín, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

*** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME,  de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Recibido: 11 de Mayo de 

2016      

Aprobado:  27 de Octubre de 

2016

Relexión y Revisión

Cuidado de la salud de la familia†

Bertha Lya Olaya-Cuadros*

Dora Lucía Gaviria-Noreña**

RESUMEN

Objetivo: promover  el  cuidado  de  la  salud  con  las  familias  de  dos  barrios  de  la  Comuna  3  de Medellín, mediante acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Materiales y métodos: propuesta de intervención que integra aspectos de la gestión de proyectos con marco lógico y la epidemiología con el monitoreo participativo en salud para el análisis de los problemas que  afectan  a  las  comunidades  vulneradas  socialmente  y  el  desarrollo  de  prácticas  académicas pertinentes, participativas y continuas en pro del bienestar. Se seleccionaron 177 familias identiicadas en condiciones de vulnerabilidad y dependencia del  cuidado. Se utilizó  la historia  familiar como instrumento para la valoración. Resultados: vinculación de la enfermería comunitaria a las familias desplazadas que han vivido procesos de exclusión e inequidad, y de vulneración de sus derechos, por el despojo de sus tierras y la pérdida de beneicios para el acceso al trabajo digno, la salud y la educación, que las han llevado a la resistencia y movilización como mecanismos de protección. Conclusión: se reconocieron los procesos protectores como la solidaridad, el respeto y el apoyo en medio de la adversidad, así como los procesos de deterioro que afectan las dinámicas familiares, pues constituyen información y conocimiento esencial para proponer estrategias y acciones de cuidado individual  y  colectivo pertinente y  en  contexto,  en  las  cuales  el  grupo de  estudiantes y docentes integró aspectos teóricos y metodológicos necesarios para implementar la atención primaria en salud con las familias y  las comunidades, mediante el enfoque de desarrollo humano y la participación comunitaria.

PALABRAS CLAVE: enfermería en salud comunitaria, enfermería en salud pública, salud de  la familia, participación comunitaria, enfermería en atención primaria***.

Para citar este artículo / Para citar este artigo/ To reference this article / Olaya-Cuadros BL, Gaviria-Noreña DL. Cuidado de la salud de la familia. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94.† Artículo que da cuenta  de la experiencia docencia servicio, desde y en el  marco de la convocatoria de proyectos de la extensión solidaria del Banco Universitario de Programas y Proyectos  de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia (BUPPE), 2010-2015, que aborda el principio misional  y de la articulación y vinculación entre la Universidad y el medio social, para contribuir a la promoción del desarrollo local y regional, así como al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, entre estas la de los barrios La Cruz y La Honda del municipio de Medellín. Se realizó con  el compromiso social y disciplinar de estudiantes y docentes de la Facultad de Enfermería en los últimos cinco años y vincula las acciones y el saber del cuidado integral de la salud de las familias, con la participación de la comunidad.

Page 81: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

80

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Family health care

ABSTRACT

Objective: promote health care in families of two neighborhoods from the Comuna 3 in Medellin, through actions of health promotion and prevention of disease. Materials and Methods: intervention proposal that involves aspects of project management with a logical framework and epidemiology with the participative health monitoring for the analysis of problems that affect socially vulnerable communities and the development of relevant, participative and continuous academic practices, to promote the wellbeing. 177 families identiied in vulnerable conditions and dependent of care were selected. Family history was used as an instrument of evaluation. Results: afiliations to the community health nursing to displaced families that have experienced exclusion or inequality, rights violations, for the dispossession of their lands and the loss of beneits for a decent job, health and education, which have led to resistance and mobilization as mechanisms of protection. Conclusion: protective processes were recognized, such as solidarity, respect and support in the midst of adversity, as well as the deterioration processes that affect the family dynamics, since it constitutes information and essential knowledge to propose strategies and actions of appropriate individual and collective care and in context, in which the group of students and professors integrated theoretical and methodological aspects necessary to implement primary health care with the families and communities, through the focus of human development and community participation.

KEYWORDS:  community  health  nursing,  public  health  nursing,  family  health,  consumer participation, primary care nursing.

Page 82: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 81

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Cuidado da saúde da família

RESUMO

Objetivo: promover o cuidado da saúde com as famílias de dois bairros da Favela 3 de Medellín, através de ações de promoção da saúde e prevenção de doenças. Materiais e métodos: proposta de intervenção que integra aspectos da gestão de projetos com marco lógico e a epidemiologia com o monitoramento participativo  em  saúde para  a  análise  dos  problemas que  afetam as  comunidades vulneradas  socialmente  e  o  desenvolvimento  de  práticas  académicas  pertinentes,  participativas  e continuas para o bem-estar da familia. Selecionaram-se 177 famílias identiicadas em condições de vulnerabilidade e dependência do cuidado. Utilizou-se a história familiar como instrumento para a valoração. Resultados: vinculação da enfermagem comunitária às famílias deslocadas que tenham vivido processos de exclusão e inequidade, e de vulneração de seus direitos, pela desapropriação de suas terras e a perda de benefícios para o acesso ao trabalho digno, a saúde e a educação, que as tem levado  à  resistência  e mobilização  como mecanismos  de  proteção. Conclusão:  reconheceram-se os processos protetores como a solidariedade, o respeito e o apoio em médio da adversidade, assim como os processos de deterioro que afetam as dinâmicas familiares, já que constituem informação e conhecimento essencial para propor estratégias e ações de cuidado individual e coletivo pertinente e em contexto, nas quais o grupo de estudantes e docentes integram aspectos teóricos e metodológicos necessários para implementar a atenção primaria em saúde com as famílias e as comunidades, através do enfoque de desenvolvimento humano e a participação comunitária.

PALAVRAS-CHAVE: enfermagem em saúde comunitária, enfermagem em saúde pública, saúde da família, participação comunitária, enfermagem de atenção primaria.

Page 83: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

82

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIÓN

El  cuidado  de  enfermería  con  las  familias  y los colectivos es uno de los grandes desafíos disciplinares  en  la  búsqueda  del  bienestar  y 

la equidad como un ideal ético humanitario. En este sentido, esta propuesta busca contribuir al bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad social con  el  horizonte  ilosóico,  ético  y  político  de  la atención  primaria  en  salud  (APS)  renovada  para  el 2005  (1)  como  estrategia  eicaz  para  organizar  los servicios sociales y de salud y lograr una formación del talento humano con pertinencia social.

Se  inspira  en  el modelo  de APS  del  Departamento de  Antioquia  (2-3),  que  fue  implementado  por enfermería, el cual se fundamenta en el cuidado con las familias para contribuir al desarrollo y bienestar, así como en procesos de comunicación y educación para  la salud, para  la comprensión de las relaciones familiares y sociales que se tejen en la vida cotidiana y que, a su vez, están condicionadas por el contexto social económico, político y cultural en los territorios.

a  familia  es  el  sujeto  de  cuidado  del  modelo  y  “se concibe como el escenario ideal de interrelación donde el ser humano teje los lazos afectivos, cognitivos y de desarrollo,  es  la  generadora  de  potencialidades  que nutren la compleja dimensión de la vida, condición ésta para lograr seres libres, autónomos, solidarios, justos y inalmente respetuosos de sí y de los otros” (2).

La  perspectiva  teórica  del  modelo  de  APS  hace referencia  al  desarrollo  humano,  la  epidemiología crítica, la gestión y la disciplina de enfermería para el logro de la salud colectiva y que, a la fecha, evidencia aumento  de  coberturas  e  impacto  en  indicadores de  salud,  como  se  presentó  en  el Tercer  Encuentro Departamental de Atención Primaria en Salud (4).

El territorio de aprendizaje lo constituyen dos barrios de la Comuna 3 de la ciudad de Medellín que han albergado familias desplazadas de regiones del Departamento de Antioquia y del país y que hoy habitan  las  laderas de la ciudad, con procesos históricamente marcados por el deterioro en su calidad de vida. Así mismo, las respuestas sociales y de  salud  son  insuicientes para brindar una protección integral y conocimientos para el cuidado que generen prácticas cotidianas para el bienestar.

En  ese  intento  pedagógico  de  relexionar,  validar 

y  reconigurar,  desde  la  academia,  la  práctica  del cuidado  de  la  salud  comunitaria,  se  participa  en  la convocatoria  anual  para  proyectos  de  Extensión solidaria  del  Banco  Universitario  de  Proyectos (BUPPE)  de  la  Universidad  de  Antioquia,  como una  iniciativa  de  responsabilidad  social  con  las comunidades

Esta  experiencia  concibe  la  enfermería,  desde  su misión,  como  la  ciencia  y  el  arte  del  cuidado  de la  salud  y  la  vida  de  los  seres  humanos  dentro  de sus  espacios  socioculturales  cotidianos,  apoya  y acompaña  la  construcción  de  procesos  de  bienestar en  interacción  con  las  personas,  las  familias  y la  comunidad,  con  acciones  que  posibilitan  la integralidad,  la  continuidad  y  la  oportunidad  para promover la salud, la prevención de la enfermedad y la formación académica con pertinencia social. 

Se  siguen,  además,  los  postulados  de  Colliére  (5), cuando  airma  que “cuidar  es,  ante  todo,  un  acto de vida,  en  el  sentido de que  cuidar  representa una ininita variedad de actividades dirigidas a mantener y conservar  la vida y permitir que ésta continúe, se desarrolle y se reproduzca como un servicio público universal”.

Morse et al. (6) por su parte, en las dimensiones del cuidado, consideran que es un  imperativo ético que busca  la beneicencia y  la defensa de  la dignidad y respeto del ser humano como in de toda acción. En la  dimensión  humana  -por  su  esfera  afectiva  y  de interacción- necesita de la comunicación, conianza, respeto y compromiso y, como acción terapéutica (7) busca la comprensión de las necesidades, problemas y  situaciones  del  ser  humano  y  de  su  familia  para contribuir  en  la  promoción  de  la  salud  y  la  vida, prevenir la enfermedad y acompañar en el proceso de muerte. 

Dentro  de  la  práctica,  se  devela  la  resiliencia, siguiendo a Uriarte (8),  “como la capacidad por parte de la comunidad de detectar y prevenir adversidades, la  capacidad  de  absorción  de  una  adversidad impactante  y  la  capacidad  para  recuperarse  tras  un daño”. El  enfoque de  resiliencia,  al  igual  que  el  de desarrollo  humano,  favorece  la  comprensión  desde las  capacidades  que  se  potencian  en  la  comunidad para  solucionar  problemas,  establecer  vínculos  y potenciar capacidades individuales y colectivas (8). 

En  la  interacción comunicativa con  las familias son constantes las manifestaciones de historias y relatos 

Page 84: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 83

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

de  dolor  por  la muerte  y  el  desalojo  de  sus  tierras campesinas  ocasionadas  por  los  actores  violentos partícipes del conlicto armado del país. Sin embargo, también  es  muy  frecuente  que  narren  cómo  el asentarse en este territorio semiurbano y contando con la  solidaridad de  las personas que  les han brindado apoyo  para  iniciar  otra  dinámica  desconocida,  han reconstruido sus vidas desde otra dimensión, sin darle la oportunidad de recrear ni postergar la tristeza que estos actos violentos y depravados ha ocasionado en sus historias de vida. Es ahí donde esta experiencia devela y le da signiicado al reino de resiliencia.

Desde  lo académico,  el proyecto busca aportar  a  la formación de profesionales de diferentes programas en la búsqueda de resolver problemas pertinentes con la realidad de la salud en el contexto y cotidianidad territorial  y  de  aportar  a  su  solución  desde  una práctica  interdisciplinaria  e  intersectorial  en  un ámbito complejo de saberes. 

En  este  acompañamiento  a  las  familias,  orientado con acciones educativas, que dirimen sus conlictos mediante conocimientos y habilidades comunicativas, se  favorece  y  se  establecen  un  camino  para  la participación,  el  diálogo  y  la  conversación  de  la salud  colectiva  en  condiciones  de  horizontalidad, contribuyendo  a  la  comprensión  social  de  la  salud desde  la  satisfacción  precaria  de  sus  necesidades  y desde  las  potencialidades y  las  capacidades que  las familias  y  las  comunidades  tienen  para  movilizar recursos.  Las  formas  como  las  familias  establecen redes de apoyo y los esfuerzos solidarios que realizan en  el  día  a  día  para  sobrevivir  con  creatividad,  en especial con generosidad, se instalan en la dimensión de lo comunitario como aprendizajes colectivos.

En  esencia,  la  experiencia  busca  la  transformación de  una  atención  fragmentada  hacia  el  cuidado integral, como una responsabilidad social y ética de la enfermería comunitaria y de la Universidad, para la construcción de escenarios/territorios de aprendizaje interdisciplinario,  que  aboguen  por  un  trabajo intersectorial que fortalezca los principios y valores de  la  atención  primaria  en  salud  renovada  y  por  la defensa de la salud como derecho humano (9).

Para  el  profesional  de  enfermería,  la  práctica  con las  familias  y  la  comunidad  es  uno  de  los  grandes desafíos por  la  necesidad del  cuidado  esencial  para la  vida  en  los  escenarios  donde  se  desarrolla,  se mantiene, se deteriora y inaliza. Orientar las acciones desde  la  promoción  de  la  salud,  la  prevención, 

atención  y  rehabilitación  en  el  campo  comunitario cobra  relevancia  por  su  pertinencia  social  en  el ideario  ilosóico,  ético  y  cientíico  del  campo interdisciplinario de la salud y el desarrollo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El método, entendido como el camino que posibilita el  logro  de  los  objetivos,  integra  los  aspectos  de  la gestión  de  proyectos  desde  el  marco  lógico††  y  la epidemiología  con  el  monitoreo  participativo  en salud, como lo plantea Breilh (10), desde una visión multidimensional, que abarca lo general, lo particular y  lo  singular,  rescatando  el  proceso  histórico  del cuidado como esencia del desarrollo humano y social sustentable y que se instaura con la participación de familias, líderes, organizaciones e instituciones donde se  tejen  las prácticas sociales que son determinadas por el actuar humano.

La  experiencia  se  deriva  de  un  proyecto  de intervención para darle  continuidad en  las prácticas académicas. Sigue los lineamientos de la metodología del marco lógico y el monitoreo participativo en salud de la epidemiologia crítica;  si bien utiliza técnicas y procesos de la investigación no es una investigación, es una experiencia de la práctica.

Se adoptó la muestra intencionada o por conveniencia como método  de muestreo,  que  permite  conocer  la realidad de un grupo social, sin inferir en el total de la población. Para acceder a la información, en primer lugar, se realizó un acercamiento a los integrantes de la Junta de Acción Comunal, con quienes las autoras mantuvieron  una  comunicación  mediada  por  un convenio docencia-servicio respaldado por el marco normativo  y  administrativo  de  la  Vicerrectoría  de Extensión con la convocatoria anual  de proyectos del Banco  Universitario  de  Extensión  –BUPPE–,  acto administrativo  No.  41391.  Se  realiza  socialización del  proyecto  con  la  Junta  de Acción Comunal  para la autorización del  trabajo con grupos y familias en el territorio.

††  El  enfoque  marco  lógico  (Logical  Framework  Approach  –LFA–),  es  una  herramienta  de  gestión  con  un  uso  especial en  formulación,  desarrollo  y  evaluación  de  proyectos;  es  un esquema articulado de decisiones que se propone como punto de partida para diseñar los aspectos generales y críticos del proyecto, así como el plan detallado para llevarlo a cabo. El marco lógico como metodología para la conceptualización, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de un proyecto, genera una dinámica entre el equipo responsable del proyecto y la participación activa de los beneiciarios (9).

Page 85: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

84

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

En  segundo  lugar  se  seleccionaron  las  familias beneiciarias  del  proyecto  y  para  ello  los  líderes manifestaron  las  necesidades  de  trabajo  con  las familias  de  la  tercera  edad  y  las  que  tenían  algún integrante  en  situación  de  discapacidad,  peticiones que se tuvieron en cuenta en los criterios de inclusión, además de los exigidos en el proyecto: ser de estratos socioeconómicos  0,  1  y  2.  A  través  de  un  trabajo de coordinación con  la  Junta de Acción Comunal y docentes de unidades académicas participantes en el proyecto, se identiicaron 177 familias que cumplieron con  los  criterios  de  inclusión  y,  además,  aceptaron participar en el proyecto mediante un consentimiento informado. 

En  el  proceder  desde  los  lineamientos  para  la formulación  y  ejecución  de  un  proyecto  desde  el marco  lógico,  se  busca  comprender  la  realidad  que viven las familias y se identiican cuatro momentos: 

Primer momento: la interacción se realiza mediante un  proceso  comunicativo  de  sensibilización  y reconocimiento de actores de la comunidad, sustentado en la premisa de la creación de lazos de cooperación que  se  gestan  en  la  conianza  y  el  respeto  para  un acercamiento que perdure en el tiempo. En compañía de  líderes  comunitarios  se  reconoce  su  territorio  y las acciones que realizan en su mundo cotidiano para cuidar  la vida; mediante un recorrido etnográico se desarrollan  técnicas  como  la  observación,  las  notas de campo, las reuniones colectivas y entrevistas con líderes  que  han  posibilitado  el  reconocimiento  del territorio como espacio dialógico de aprendizaje. 

Para este momento se trabaja una guía validada por un panel de expertos con el grupo de docentes de gestión en Enfermería  del VIII  semestre,  denominada Guía para  el  Reconocimiento  del  Contexto  del  Cuidado, la  cual  facilita  la  comprensión  del  territorio  como espacio  dialógico  del  aprendizaje.  Este  instrumento facilita  la  captación  de  los  aspectos  generales  de los barrios,  en  lo económico, demográico, cultural, educativo,  social,  físico  y  político;  además,  en  una secuencia para la comprensión lógica de las dinámicas propias  de  barrio,  ayudó  a  captar  la  estructuración de  los  servicios  sociales  y  de  salud,  el  modelo  de atención, la organización y gestión,  los mecanismos de participación y los recursos inancieros que están al servicio de la comunidad. La guía es autoría del grupo de docentes de Gestión de la Facultad de Enfermería.

Segundo momento: reconocimiento de  la situación de  salud  desde  su  determinación  (11),  donde  se privilegian las vivencias, experiencias, conocimientos y  prácticas  identiicadas  en  el  territorio  con  la comunidad, en especial en procesos participativos de un grupo de líderes y de integrantes del grupo de la tercera edad. 

Esta  etapa  se  fundamenta  en  el  saber  comunicativo para  facilitar  procesos  educativos  con  base  en  el diálogo y  la conversación,  siguiendo  los postulados de King (12). Se identiica el proceso organizativo, los mecanismos de participación que se han gestado para la toma de decisiones y para liderar acciones de salud. Desde  la  comunidad participante  se  da  la  selección y  designación  de  las  familias  para  el  desarrollo  del proyecto,  en  un  verdadero  diálogo  de  saberes  y  de compromiso comunitario.

Se utilizaron varias didácticas educativas con grupos de  la  comunidad  para  identiicar  las  necesidades y  problemáticas  de  los  colectivos,  entre  ellas  el taller  participativo  denominado  Reconociéndome  y Reconociendo para estar más Sanos, con el objetivo de analizar las necesidades humanas de participación, ocio,  protección  y  afecto,  según  las  categorías existenciales del ser, tener, hacer y estar. Adoptando la  matriz  de  necesidades  axiológicas  de Max  (13), se  indaga  sobre  sus  percepciones  y  la  problemática existente en las familias y su entorno.

Además,  se  generaron  espacios  educativos  con grupos, como lo fue el de la tercera edad, con líderes y padres de familias de instituciones educativas, para potenciar  sus  conocimientos  y  capacidades  en  el cuidado de la salud y en la elaboración de proyectos en beneicio comunitario.  Otro espacio signiicativo fue el encuentro con las familias de los líderes para crear  momentos  comunicativos  que  generaran vínculos y lazos de conianza con la Universidad, en aras  de  fortalecer  la  promoción  de  la  salud  y  de  la prevención de la enfermedad.

Tercer momento: planeación,  coordinación  y ejecución  de  las  visitas  a  las  familiares.  Para  ello, se adopta y adapta el instrumento Atención Primaria en Salud Renovada Historia Familiar del modelo de Atención Primaria en Salud para el Departamento de Antioquia (2). 

El  instrumentó  fue  validado  por  un  grupo 

Page 86: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 85

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

interdisciplinario  de  expertos  perteneciente  a  la Secretaria de Salud Departamental, donde participaron ingenieros ambientales y de sistemas de información, psicólogos,  médicos  y  enfermeras  profesionales. Esta  historia  familiar  fue  implementada  en  los  125 municipios  del  Departamento  de Antioquia  por  los equipos básicos de salud. 

Cada visita familiar fue precedida del consentimiento informado,  el  cual  fue  diseñado  por  docentes participantes en el proyecto desde los requerimientos éticos  de  la  Ley  911  de  2004  (14)  que  estipula  el respeto a la dignidad humana en el acto del cuidado. La  visita  familiar  se  concibe  como  un  proceso  de interacción, un encuentro intersubjetivo que favorece vínculos de conianza, apoyo, solidaridad y acciones de educación, con base en el diálogo, para conocer las necesidades y potencialidades de las familias 

Cuarto momento:  análisis  y  relexión  de  los procesos  protectores  y  deteriorantes  de  la  salud  de las  familias,  los  grupos y  la  comunidad  en general, con ines de priorizar  situaciones que  encaminen  la formulación  de  propuestas  del  cuidado  de  la  salud familiar,  programas,  proyectos  y  el  establecimiento de  vínculos  interinstitucionales,  intersectoriales  e interdisciplinarios.

El  procesamiento,  análisis  e  interpretación  de  la información  recolectada,  así  como de  su validación con  las  familias,  se  realizó  mediante  técnicas como  la  clasiicación,  búsqueda  de  categorías  y su  comparación  para  lograr  una  comprensión  de sus  realidades  (2).  La  garantía  de  la  calidad  en  la recolección  de  información  se  fundamentó  en  las siguientes  acciones:  uniicación  de  criterios  con estudiantes y docentes que acompañaron el proyecto, análisis crítico de cada una de las historias familiares y, por último, validación y ajustes de la información con las familias y demás grupos sociales

El componente ético de la experiencia de cuidado está fundamentado  en  los  lineamientos  reglamentarios y  deontológicos  de  la  profesión  de  enfermería,  la Ley  266  de  1996  (14)  y  la  Ley  911  de  2004  (15), en  las  cuales  se  airma  el  cuidado  como  el  bien interno de  la profesión de enfermería y es un deber rescatar,  en  la  práctica  diaria,  los  principios  éticos del respeto a la dignidad humana, beneicencia y no-maleicencia, además de los valores -las virtudes- de la  comunicación  activa,  la  empatía,  y  la  prudencia. 

La  experiencia,  además,  acoge  la  Resolución  No. 8430 de 1993 (16) desde el respeto por la dignidad, la  autonomía,  la  protección  de  los  derechos  y  el bienestar de las personas, las familias y los grupos de la comunidad. 

Desde lo ético, se analizan los dilemas y los aspectos que posibilitan o, por el contrario, limitan la práctica de enfermería en su contexto del cuidado y en el sistema de  salud,  las  condiciones  en  que  son  brindados  los cuidados de enfermería y, a la vez, aquellos aspectos que  se  deben  fortalecer  como  la  autonomía  y  la competencia humana, técnica y cientíica de docentes y estudiantes. 

El  cuidado  de  la  salud  con  las  familias  parte  del reconocimiento  del  otro  y  de  su  entorno  familiar  y cultural como un ser humano digno, con capacidades comunicativas  y  autonomía  que  lo  facultan  para tomar  decisiones  de  participar  en  los  programas y  proyectos,  el  respeto,  como  valor  fundante  de relaciones  signiicativas  que  perduran  y  potencian los  vínculos  de  conianza,  así  como  el  principio de  beneicencia,  que  aporta  a  la  relexión  desde  la práctica de enfermería para no hacer daño ni generar riesgos con el acto de cuidado. 

OBJETIVOS

Objetivo General

Promover  el  cuidado    integral  de  la  salud  con  las  familias de dos barrios de la Comuna 3 de la ciudad de Medellín, mediante acciones de promoción de  la salud y prevención de la enfermedad y la formación con pertinencia social.

Objetivos especíicos

• Reconocer los procesos protectores favorables y los  deteriorantes  para  el  cuidado  integral  de  la salud, en las familias participantes.

• Desarrollar acciones para el cuidado de la salud integral con las familias, grupos y la comunidad en general de los dos barrios de la Comuna 3

• Desarrollar  estrategias  de  inducción  y capacitación  en APS,  desde  la  perspectiva  del desarrollo humano y con enfoque familiar, en los estudiantes universitarios vinculados al proyecto

Page 87: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

86

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

RESULTADOS

En la gestión de la información de la experiencia desde en el año 2010-2015 se encontraron limitaciones desde la  elaboración  y  validación  de  los  instrumentos  y  la uniicación de criterios de los estudiantes participantes, dejando en evidencia la diversidad y fraccionamiento de conocimientos. Otro de los desafíos a superar en la gestión consistió en la incompatibilidad de los tiempos académicos  y  de  las  comunidades  y  familias  para favorecer los encuentros y su participación.

El  reconocimiento  del  territorio  donde  habitan las  familias  seleccionadas  se  circunscribe  a  los lineamientos  planteados  en  el  proyecto  desde  la perspectiva del desarrollo humano, la determinación social  de  la  salud  y  el  cuidado  de  enfermería comunitaria  desde  los  lineamientos  políticos  y sociales de la salud como bienestar de la APS. 

Esta integración permitió la comprensión de rupturas epistemológicas  de  la  práctica  de  enfermería,  con base  en  el  actuar  histórico  desde  la  promoción  de la  salud y  la prevención de  la  enfermedad  frente  al modelo  hegemónico  de  la  salud  como  ausencia  de enfermedad.  Esto  permitió  identiicar  la  diicultad para  integrar  la  teoría  y  la  práctica,  además  de  la carencia disciplinar de documentar con procesos de sistematización  que  evidencien  el  trabajo  realizado. Los  resultados  se  estructuraron  siguiendo  los lineamientos  de  la  determinación  social  desde  el nivel  general,  particular  y  singular;  por  ello,  los instrumentos utilizados se analizan interrelacionados.

La visita familiar

Siguiendo el modelo de APS (2-3) para el Departamento de Antioquia,  se  considera  la  visita  familiar  como  un acto  de  cuidado,  es  un  proceso  relacional  transcultural complejo, asentado en un contexto ético y espiritual, es una  respuesta  a  las  necesidades  humanas,  al  alivio  del sufrimiento, a la búsqueda de la justicia y de la equidad. La visita familiar es un escenario que genera cobijo y soporte de  construcción  real,  aprovechando  la  fraternidad  y  la solidaridad entre las partes, y de creación de mecanismos para la adaptación y la sobrevivencia requerida in situ, lo que la convierte en el mayor aporte a la satisfacción de las necesidades familiares en el momento real y oportuno.

Siguiendo la ruta metódica del modelo de APS para el Departamento de Antioquia (2), se realiza el proceso 

técnico de la visita por fases -siempre precedidas por el consentimiento informado y la autorización de las familias-.

Primera Fase. Planeación de la visita familiar: incluye,  entre  otras,  las  siguientes  actividades: reconocimiento  del  contexto,  geo-referenciación  de las viviendas, establecimiento de vínculos con líderes y actores de la comunidad, planeación de la visita con objetivo y recursos logísticos necesarios para ella.

Segunda fase. Ejecución de la visita familiar: se

inicia con el proceso de interacción comunicativa King (12). El diálogo  se establece  siguiendo  los aspectos generales contemplados en la historia familiar, como instrumento mediador  de  la  comunicación  desde  el desarrollo humano para la identiicación de procesos protectores y deteriorantes de  las dinámicas propias de cada unidad familiar, con el in de potenciarlos o proponer alternativas de solución.

Tercera fase. Proceso de análisis y plan de cuidados: a  partir  de  acuerdos  y  compromisos  con  la  familia, se construye el plan de cuidado orientado a prevenir, reducir o eliminar los problemas relacionados con los procesos  deteriorantes  detectados,  y  a  potenciar  los procesos protectores. Se orienta y educa a la familia de acuerdo con la situación encontrada, sus necesidades particulares,  las  enfermedades  prevalentes  y  se efectúa  referenciación a  la  red de  servicios  sociales y de salud.

Cuarta fase. Evaluación: proceso de realimentación de  las  orientaciones  y  los  aprendizajes  alcanzados, monitoreo  del  plan  de  cuidado  establecido  en  la tercera  fase  y  establecimiento  y  aianzamiento  de vínculos y redes para la protección de los integrantes de las familias, visibilizando el desarrollo del bienestar  alcanzado por éstas durante el proceso.

Procesos protectores y deteriorantes para la salud de las familias

Caracterización de las familias

Las familias de los dos barrios de la Comuna 3 de la ciudad de Medellín  han  vivido  procesos  de  desplazamiento  de diversos lugares del país, derivados de la violencia por el despojo de sus tierras. Poblaron el territorio y han construido su refugio palmo a palmo, vías de acceso, espacios de ocio y, principalmente, sus viviendas, desde hace más de 20 años, en las laderas de la montaña. El 69% ha sido desplazado, el 29% ha nacido en la zona y el 2% es migrante.

Page 88: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 87

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

De acuerdo con los hallazgos, el 56% de las familias proviene  de  municipios  del  Departamento  de Antioquia,  resaltándose  que  el  14%  corresponde a  desplazamiento  interno  en  la  misma  ciudad  de Medellín.  Otros  son  desplazados  de  Chocó  (4%), Córdoba  (4%)  y  del Valle  del Cauca. Los  procesos de desarraigo han develado su necesidad de búsqueda de  identidades  como  soporte  vital  humano  en  el entramado de la diversidad cultural.

El contexto está regido por dinámicas y condiciones de  exclusión  y  vulneración  de  derechos,  donde se  devela  un  proceso  histórico  de  sobrevivencia, resiliencia  y  de  resistencia.  Sobreviven  desde  una economía  precaria  con  un  mínimo  vital  y  resisten desde  su  movilización  para  el  acceso  a  servicios básicos  como agua,  saneamiento ambiental,  energía y  prestación  de  servicios  de  salud  y  educación.  La movilización social ha favorecido la solidaridad y el sentido de vecindad como mecanismos de adaptación colectiva, dando testimonio de apropiación, identidad y  valoración  de  su  territorio,  logrando  procesos  de paz y el respeto por la vida. 

Según  el  diagnóstico  comunitario  alternativo  de dos  barrios  de  la  localidad,  liderado  por  la  Red  de Instituciones  y Organizaciones Comunitarias  de  los barrios  La  Cruz  y  La  Honda  (RIOCBACH)  (17), los  barrios  están  constituidos  por  539  familias  para 2.454 habitantes, de los cuales el 68.5% son personas desplazadas,  con  altos  índices  de  desempleo  y  de pobreza. El 38% vive del rebusque o, como ellos lo llaman, del recorrido -según Pino (18)-, otro 22% de trabajo informal y sólo el 11% cuenta con un contrato ijo. 

El proceso de despojo ha estado marcado por grandes luchas para la consecución de la tierra y construcción de  la  vivienda  y  la  violencia  ha  dejado  una  huella imborrable  en  los  integrantes  de  las  familias.  El 100% de éstas ha sufrido la muerte de un ser querido o una desaparición forzada sin noticias en momentos de  sobrevida.  El  dolor  ha  sido,  sin  embargo,  el motor  de  resiliencia,  de  trabajo  y  de  búsqueda  de oportunidades que hoy  los ubican  como uno de  los barrios  más  organizados  y  participativos  para  la búsqueda colectiva de recursos.

Dimensión particular

Desde  lo  particular,  según  los  resultados  de  la intervención,  la  movilización  social  y  los  grupos comunitarios, han tejido redes de soporte y apoyo, en 

especial de amigos y vecinos que los protegen en forma solidaria  y  les  permite  satisfacer  sus  necesidades, reconstruir  identidades  en  espacios  socioculturales diversos  que  han  favorecido  procesos  de  vida, mediados por la conianza y la convivencia. Para las familias y los grupos, el ideal de un trabajo digno y de la educación de sus niños y jóvenes son motores para  su  desarrollo.  Estas  dos  grandes  necesidades han  propiciado  la  movilización  de  recursos  que, aunque  mínimos,  han  posibilitado  la  presencia  de organizaciones e instituciones en el territorio que, en forma fraccionada, trabajan por su bienestar.

Como  acción  colaborativa  con  lideresas,  se  crea  la Red Comunitaria de Cuidadoras para la Salud†††, como una organización que  identiica, visibiliza y gestiona la  satisfacción  de  necesidades  de  las  familias  en  el territorio, en interacción con instituciones, programas y proyectos del ámbito público y privado en busca de la  sinergia. Este espacio  se ha desarrollado con base en  líneas  como  la  educación,  la  comunicación  y  la participación, para viabilizar la vinculación consciente de líderes comunitarios en pro de y por la salud familiar.

Dimensión singular

Las visitas familiares, como un encuentro intersubjetivo y escenario de interacción para el cuidado, permitieron develar  las  formas  y  dinámicas  de  las  relaciones entre  los  integrantes,  sus  historias  de  vida,  las manifestaciones de afecto, de cohesión y de adaptación que han  construido  en  el  territorio. Se  han  realizado 177 visitas diagnósticas y 45 de seguimiento.

Ríos  et  al.  (19)  mencionan  que  las  familias  de los  barrios  han  reconstruido  su  identidad,  por  su condición de víctimas directas del conlicto social y armado, el cual no solo  los destierra de su  lugar de origen  sino  que  los  condena  a  errar  continuamente entre municipios, barrios, parques o albergues, lo que ha determinado su bienestar, sus luchas y sus sueños. Los resultados de la intervención indicaron que el 48 % son familias extensas compuestas por más de tres generaciones, otras con pérdidas, viudez, separación, abandono o ausencia por motivos forzosos.††† Red Comunitaria de Cuidadoras para la Salud es el resultado de  proyectos  de  gestión  en  enfermería,  presentados  durante  la práctica académica del VIII semestre de enfermería 2014; cuya intencionalidad fue la de brindar a un grupo de líderes educación para  la  salud  y  apoyo  para  que  sean  actores  autónomos  en  el cuidado a las personas, familias e instituciones de la comunidad.

Page 89: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

88

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

En  cuanto  al  ciclo  vital  de  las  familias,  el  30  % está  viviendo  una  etapa  de  disolución  y  crisis cuando uno de sus  integrantes muere o debe buscar oportunidades  de  sustento.  Para  el  programa,  las familias del grupo de la tercera edad y las familias con integrantes  en  situación  de  discapacidad  presentan una necesidad sentida de cuidado,  lo que duplica  la carga y  las  responsabilidades para adultos mayores,  especialmente  mujeres,  en  el  cuidado  de  niños, ancianos e hijos en situación de discapacidad. 

El  38  %  de  los  integrantes  de  las  familias,  en  el componente  de  educación,  ha  tenido  acceso  a  la educación  básica  primaria;  un  16%  corresponde  a personas  que  no  saben  leer  ni  escribir  y  que  nunca tuvieron  acceso  a  la  educación.  Las  familias  viven una situación crítica desde este componente básico de la educación como mediador central para el desarrollo del ser humano, y para la búsqueda de la satisfacción de  las  necesidades,  como  son  el  entendimiento, la  protección  y  su  participación  en  programas  y proyectos a los que tienen derecho.

La educación superior sigue siendo un privilegio en el país para la mayoría de las familias, con el agravante de constituirse en uno de los determinantes sociales de salud (20) y de desarrollo que condicionan el aporte para la determinación social del bienestar. En la educación hay diferencias por sexo, sólo en las personas iletradas, donde el 64% son mujeres; sin embargo, en los demás niveles de escolaridad se evidencia igual oportunidad para los hombres y las mujeres.

Referente  a  la  posición  ocupacional,  el  29.8%  realiza un trabajo informal -incluidas las ventas ambulantes y el recorrido (17)-, para el alimento de sus familias. El 54.1%  de  los  integrantes  de  las  familias  está  en  una situación de dependencia económica, su ocupación está, en primera instancia, en el estudio y 22 niños menores de 6 años en el preescolar, las personas mayores de 62 años que no consiguen trabajo por su edad y las amas de casa dependen económicamente de algún familiar para satisfacer sus necesidades de subsistencia. 

Las  personas  realizan  el  trabajo  para  su  sustento en  labores  de  albañilería,  en  las  confecciones  de manufacturas  de  costuras  con  contratos  de  mano de  obra  tercerizada  para  empresas  y  en  el  oicio doméstico  en  casas  de  Medellín.  El  trabajo  se constituye  en  su  necesidad  básica  fundamental;  el 

círculo  de  inequidad  al  que  están  sometidos,  por  el desplazamiento,  las  pocas  ofertas  educativas  y  una vinculación  no  digna  al  trabajo  agrava  su  situación de  carencias  para  un  desarrollo más  armónico  y  en condiciones de igualdad.

El  100  %  de  las  familias  pertenece  al  nivel  1 del    Sistema  de  Identiicación  y  Clasiicación  de Potenciales  Beneiciarios  para  Programas  Sociales (SISBEN), situación que determina los bajos recursos económicos de los integrantes para la satisfacción de sus necesidades de subsistencia como la alimentación, la  educación  y  los  servicios  públicos,  y  donde las  necesidades  de  recreación,  ocio  y  lúdica  son limitadas, encontrándose como única opción, para la satisfacción de ser sujetos sociales, la participación en los grupos que se crean y recrean como mediadores ante situaciones que urgen ser resueltas en colectivo.

Este  panorama  evidencia  la  falta  de  cohesión  entre las políticas públicas que se ofrecen e implementan,  pues los efectos en la población no han sido efectivos. Así mismo, la evaluación del impacto de las políticas públicas debe contar con más rigurosidad para lograr planes  y  proyectos  más  determinantes  sobre  las necesidades de las comunidades.

Relexionando en el marco de los derechos humanos, se requiere hacer efectiva la voluntad política para incluir a las familias en programas y proyectos que mejoren sus condiciones de vida. Por ello, la disponibilidad inanciera y la receptividad deberán ser una prioridad del Estado para asegurar que los derechos de las poblaciones sean garantizados y así mitigar sus carencias y su pobreza, que vulneran su desarrollo humano.

Acciones para el cuidado de la salud y la participación comunitaria para el cuidado

La participación está relacionada con la formación de la persona desde su socialización y se entiende como la  movilización,  la  organización  y  la  interacción responsable  con  otros  actores,  para  generar transformación  social  (2).  Las  acciones  realizadas para  el  cuidado  de  la  salud  se  fundamentan  en  la creación  de  procesos  participativos  para  el  diseño y  gestión  de  proyectos  mediante  la  capacitación  a líderes, la planeación de acciones para la comunidad y las familias desde sus potencialidades, necesidades, recursos y problemas. 

Page 90: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 89

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Se  desarrollaron  acciones  de  sensibilización, capacitación y educación con  la  red comunitaria de cuidadoras de  la  salud de  los barrios La Cruz y La Honda, mecanismo que ha fortalecido vínculos, lazos de conianza y de respeto garantes de la continuidad del  cuidado,  de  procesos  de  empoderamiento  y de  generación  de  conocimiento  y  de  capacidades colectivas para la salud. Se elaboró un mapa de actores, servicios, programas, proyectos y organizaciones que trabajan en el territorio y aportan al desarrollo de las personas, las familias y la comunidad. 

La educación para la salud

Otra de las acciones para el cuidado tiene que ver con la educación para  la  salud,  entendida como un acto intencionado que busca la transformación social y la creación de procesos para la vida de los seres humanos que  se  inscribe  en  los  postulados  de  la  pedagogía crítica,  como  una  práctica  social  intencionada,  que dota de sentido y signiicado las prácticas, vivencias, experiencias  y  conocimientos  para  comprender  la realidad del proceso salud enfermedad (20).

La  educación  para  la  salud,  como  un  diálogo  de saberes, crea e inventa didácticas para el aprendizaje participativo y colectivo que reconoce la diversidad. Freire  (21),  en  su  propuesta  de  la  educación  como práctica  de  la  libertad,  plantea  dos  relexiones  que deben estar presentes en todo encuentro: 

• “Desarrollo de un proceso colectivo y relexivo para  colectivizar  el  conocimiento  individual, potenciando el conocimiento colectivo.

• Posibilitar  espacios  de  diálogo  que  re-crean escenarios  locales  y  permiten  la  relexión crítica desde relaciones simétricas que evitan el predominio de iguras de poder” (21).

Siguiendo los postulados de Freire (21), se desarrollaron encuentros colectivos con las familias del programa en coordinación con los líderes y los grupos de la tercera edad,  de mujeres  FAMI  y  del  grupo  de  jóvenes.  En cuanto a la temática de los encuentros colectivos con las familias, se abordó el cuidado de sí mismo, del otro y del ambiente, el desarrollo humano y los procesos de participación para la salud.

La educación para la salud con los grupos de la tercera edad  de  Envejecer  Felices  y  Los  Elegidos,  en  los 

dos barrios,  fue continua,  a  través de programas de duración semestral que partieron del diagnóstico de necesidades, la planeación participativa, la ejecución de  cada  encuentro  y  su  evaluación.  En  el  trabajo interinstitucional  se  fortaleció,  desde  la  educación, la escuela de padres en los hogares infantiles, con el objetivo  de  potenciar  procesos  protectores  como  el afecto, la protección, la participación, el entendimiento y  la  creatividad,  entre  otras  necesidades  humanas, fundamentales para la salud.

Estas  acciones  permitieron  procesos  de  relexión  y fortalecimiento  de  capacidades  colectivas  para  el cuidado de la salud, identiicadas en las evaluaciones realizadas de cada encuentro colectivo.

Formación disciplinar con pertinencia social

La  experiencia  de  cuidado  con  las  familias  permitió relexionar  sobre  la  formación  disciplinar  e interdisciplinar  con  pertinencia  social  de  estudiantes universitarios  participantes.  Desde  la  profesión  de enfermería  se  visibiliza  el  cuidado  al  servicio  del  ser humano en su dinámica de territorio, desde los escenarios donde se gesta la vida y no solamente en lo institucional. 

Este  campo de  acción  comunitario  se  redimensiona al permitir la creación de espacios para la promoción de  la  salud,  el  empoderamiento  de  las  personas y  la  comunidad  que,  en  esencia,  minimizan  la vulnerabilidad  que  día  a  día  deben  enfrentar  las familias desplazadas de esta comunidad. 

Desde  la  formación,  esta  experiencia  permitió la  relexión  teórica,  metodológica  y  práctica  de la  atención  primaria  en  salud  y  la  concepción  de escenarios/territorios  de  aprendizaje  como  posibles caminos  para  el  abordaje  interdisciplinario  de  los problemas en  salud. En este  sentido,  se propiciaron estrategias didácticas para la formación de estudiantes de  enfermería,  trabajo  social,  administración  de servicios  de  salud  con  énfasis  en  salud  ambiental, nutrición, medicina y química farmacéutica, así como el semillero de APS inter-facultades.

• Las  estrategias  didácticas  se  realizaron  desde la  convocatoria,  sensibilización  y  capacitación a estudiantes de  la  facultad de enfermería y de otras unidades académicas de la universidad. 

• Se  estructuró  el  programa  académico  del taller  20/20,  con  un  componente  teórico  y uno  metodológico,  desde  la  perspectiva  de  la 

Page 91: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

90

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

atención primaria en salud, con la participación de estudiantes de diferentes disciplinas. 

• Se  diseñaron  y  elaboraron  volantes  y  cartillas como  instrumentos  de  mediación  para  la educación con las familias. 

• Se  estableció  y  ejecutó  el  programa  de inducción  y  de  capacitación  con  validación  y estandarización de la historia familiar, y la guía de reconocimiento del contexto de cuidado.

• La  capacitación  y  acompañamiento  de  los estudiantes  en  los  procesos  de  educación,  de visitas  con  las  familias,  de  reconocimiento  del contexto  y  vinculación  con  dinámicas  de  la comunidad se centró en el diálogo o conversación para el aprendizaje. 

En esta experiencia se han formado 120 estudiantes de enfermería, nutrición, química farmacéutica, salud pública y medicina, lo que ha permitido crear procesos de  cooperación  interdisciplinaria  y  programas  de cuidado con el objetivo de compartir  los saberes en salud. 

Hoy  en  día  el  trabajo  del  cuidado  integral  de  la salud,  desde  la  atención  primaria,  permite  develar la  participación  como  un  principio  político  de  la enfermería  comunitaria,  el  cual  facilita  procesos  de cuidado que se  instauran en  la vida de  las personas para transformarlas y lograr acciones que estén en las agendas de las políticas de salud.

Aprendizajes

La  experiencia  valida  el  cuidado  de  la  salud  desde el  territorio  y  con  la  comunidad,  como valor  social que  las  familias  reclaman  y  que  aporta  esperanza y  acompañamiento  para  mitigar  en  parte  las necesidades. Aportó  la dimensión de una formación con pertinencia que recrea, desde las disciplinas, un conocimiento  capaz  de  trascender  y  aportar  en  la solución de los problemas en salud desde un trabajo interdisciplinario.

Como  se  expresa  en  los  informes  del  Consejo Internacional de Enfermeras (22-23), hoy en el mundo se evidencia el  liderazgo de enfermería para el  logro de objetivos equitativos, de desarrollo sustentable y de mejora de la capacidad resolutiva del sistema de salud, así como de las enfermedades crónicas no transmisibles desde el apoyo a las familias y a las redes de cuidado. 

Esta  práctica  generó  unas  sinergias  sin  precedentes que permitieron alcanzar metas que superan el mundo objetivo,  porque  se  instauran  en  el  lado  humano  y afectivo,  fortaleciendo  la  autonomía  profesional con  un  enfoque  interdisciplinario  e  intersectorial, enriquecedor  del  trabajo  con  líderes,  las  familias  y la comunidad, en un marco de conianza,  respeto y, especialmente, de reconocimiento al otro.

Adicionalmente,  se  favoreció  la  visibilización  de procesos históricos de exclusión de familias sometidas al  desplazamiento  forzado,  con  gran  sentido  de superación  de  la  adversidad  desde  el  desafío  de  la vida y se rescató la voz y la sabiduría colectiva para la sobrevivencia. Asimismo, se propició  la  integración del saber universitario en el apoyo a las comunidades para  la  promoción  de  la  salud  y  el  desarrollo  de capacidades y de vínculos que promuevan la equidad y la solidaridad, base de la APS. 

La educación para la salud, como mediación para el desarrollo humano tanto de las familias y comunidades como  de  la  formación  de  los  profesionales  de enfermería, propicia mejoras en la condición de vida de las familias y facilita la transferencia bidireccional de  las  concepciones y  los procesos de  la  salud. Así mismo,  se  logró  el  reconocimiento  de  la  capacidad de  enfermería  para  empoderar  a  los  líderes  de  una comunidad para el cuidado de la salud, que trascienda lo mítico religioso.

DISCUSIÓN

Si  bien  la  experiencia  no  es  una  investigación  -ni tampoco  tiene  la  pretensión  de  serlo-,  sino  una propuesta de acción que valida y confronta el cuidado de  salud  en  la  comunidad,  ha  permitido,  desde  los momentos  de  reconocimiento,  análisis  y  creación de  acciones,  la  integración  de  conocimientos,  la contrastación  y  relexión  de  teorías  y  métodos  que hoy  enriquecen  la  práctica  de  enfermería  con  las familias, grupos y comunidades desde el territorio.

La atención primaria en salud como estrategia política, técnica y social para la organización de las redes de servicios  sociales  y  de  salud  facilita  la  gestión  del cuidado de enfermería y el trabajo interdisciplinario e intersectorial en busca de la equidad, la solidaridad y la reivindicación del derecho a la salud. 

La  OMS  (24),  en  el  informe  sobre  la  salud  2008, frente a la APS más necesaria que nunca, evidencia la contribución de estrategias para lograr más efectividad 

Page 92: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 91

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

e  integralidad  en  las  acciones  de  salud.  El  estudio de  Giovanella  et  al.  (25),  evidencia  la  diversidad de  experiencias,  desde  unas  limitadas  al  acceso  en el nivel primario -que en ocasiones se reducen a un conjunto de actividades-, hasta otras más innovadores que buscan la integralidad.

El cuidado de enfermería busca  la comprensión del proceso  salud-enfermedad-cuidado-atención  como un hecho social e histórico que requiere del análisis complejo  de  su  determinación,  así  como  de  la compresión desde marcos explicativos que permitan develar  la  inequidad  en  salud.  Por  esta  razón,  este proyecto acogió el monitoreo participativo de la salud y la determinación de la salud (10-11), que favorecen la  comprensión  de  las  realidades  que  viven  las personas, las familias, los grupos y las comunidades en el territorio.

El  enfoque  de  la  determinación  social  de  la  salud, de acuerdo con Breilh (11), se da en la complejidad de  las  relaciones  del  mundo  de  la  vida  e  incluye las  dimensiones  individual,  familiar  y  pública  en continua interdependencia y complementariedad. La determinación social como un marco explicativo para reconocer la equidad en salud es una apuesta que, en palabras de Sen (26), se acoge a la concepción de la salud como el goce pleno para el bienestar y supone que  toda  la  población  debe  tener  oportunidad  para lograr plenamente su potencial de desarrollo.

La equidad en salud, según Whitehead (27) y Braveman y  Gruskin  (28),  está  relacionada  con  los  procesos para  el  acceso  sin  barreras  a  los  bienes  y  servicios establecidos por la sociedad, en un momento histórico determinado.  Por  ello,  los  estudios  de  inequidades evidencian  diferencias  signiicativas  y  brechas  en un mismo  territorio que marcan diferencialmente  la forma de enfermar y de morir 

Medellín ha sido uno de los territorios con marcados procesos históricos, sociales, económicos y políticos que han determinado en forma diferencial el modo de vivir, enfermar y morir de los individuos, familias y comunidades,  fenómeno que ha generado  inequidad y desigualdad para el logro de un desarrollo humano más armónico. El  índice de NBI, para el año 2015, muestra  que  la  Comuna  3  tiene  los  niveles  más bajos  en  comparación  con  la  comuna  de  mayor nivel socioeconómico de  la ciudad y esto se agrava más  para  la  población  de  los  dos  barrios  de  esta experiencia (29). 

Como  lo  expresa  Uribe  (30),  “los  desplazados son  ciudadanos  de  pleno  derecho,  miembros  de  la colectividad nacional, sujetos productivos y capaces de  desarrollar  su  vida  en  común,  sólo  que  tuvieron la  desgracia  de  habitar  un  territorio  en  disputa  por los  señores  de  la  guerra  y  fueron  desarraigados violentamente  de  sus  entornos  vitales,  despojados de sus pertenencias, maltratados en su dignidad y en sus derechos y obligados, por la fuerza, a abandonar sus lugares de residencia y de trabajo, para dirigirse a cualquier parte, donde los persigue el estigma y los acompaña el abandono de los gobiernos, la hostilidad de los conciudadanos y la indiferencia de casi todos”.

El  cuidado  con  las  familias  se  constituye  en  la respuesta  social  para  disminuir  la  hostilidad  e indiferencia,  permite  el  desarrollo  de  acciones, según Jiménez (31), de “promoción y prevención en población  vulnerable,  ampliación  de  coberturas  en salud,  fomento  de  la  extensión  y  proyección  social universitaria”.

La  formación  con  pertinencia  social  en  enfermería requiere  visibilizar,  en  palabras  de Nájera  (32),  “la trayectoria  histórica  como  disciplina  humanista defensora  de  los  derechos  del  paciente,  debe relexionar y  actuar  en  como profundizar y  ampliar conocimientos  propios  para  que  le  apoyen  en  el logro de su máximo objetivo: ayudar a que cada ser humano  esté  capacitado  para  adquirir,  interpelar  y utilizar información sobre los servicios de salud, las enfermedades y la promoción de su propia salud, la de su familia y la de su entorno”.

CONCLUSIONES

La  complejidad  que  viven  las  familias  de  los dos  barrios  de  la  Comuna  3  requiere  de  nuevos paradigmas  en  los  profesionales de  la  salud para  el cuidado  integral  de  las  personas,  las  familias  y  las comunidades,  que  urge  hoy  ante  la  realidad  social del país y que amerita de un mayor conocimiento del cuidado  como  objeto  disciplinar,  con  dimensiones desde las esferas sociales y de una práctica centrada en el ser humano.

Las familias son un pequeño relejo de la solidaridad y de la bondad que, en medio de la adversidad, han enfrentado la soledad y abandono de la sociedad; son personas con una gran conciencia del signiicado de 

Page 93: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

92

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

la familia, de su valor, y este nicho es el que mantiene su  vida  y  su  dignidad.  El  apoyo,  la  comprensión, el  respeto,  el  amor  incondicional y  el  bienestar  son aspectos  fundamentales  que  las  familias  luchan cotidianamente por mantener y conservar.

Desde  los  procesos  deteriorantes  se  evidencia  la ausencia de la igura paterna en las familias, la crianza por madres jóvenes con múltiples responsabilidades, la  violencia  intrafamiliar,  además  de  la  falta  de opciones educativas y de trabajo que se agravan con el consumo de sustancias psicoactivas de muchos de los integrantes, con carencia permanente de recursos económicos  que  impiden  la  satisfacción  de  las necesidades básicas. 

La  familia  ha  sido  y  seguirá  siendo  la  base  de la  sociedad;  de  ahí  la  importancia  de  brindar  un cuidado donde los seres humanos se forman, crecen y aprenden. 

El  cuidado  de  enfermería  acontece  en  medio  de contrastes:  por  un  lado,  existen  certezas  de  que  el cuidado  integral minimiza  las  inequidades  en  salud y, por el otro, el trabajo del equipo de salud se gesta en  la  realidad  de  un  sistema  de  salud  fragmentado, discontinuo,  privatizado,  que  no  permite  procesos para promover la salud y la vida. Desde lo pedagógico, se  gestan  aprendizajes  signiicativos  y  una  mejor comprensión de la praxis en salud.

CONFLICTO DE INTERESES

Las autoras del artículo informan que, en su desarrollo, no existen conlictos de interés. 

Page 94: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 79-94. 93

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Organización  Panamericana  de  la  Salud  (OPS),  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS).  Renovando  la Atención Primaria de Salud en las Américas. Un Documento de Posición de la Organización Panamericana de la Salud/OMS. Borrador para discusión. [Internet]. Colombia: OMS/OPS; 2005 [consultado octubre de 2012] Disponible en: http://www.col.ops-oms.org/desarrollo/encuentroaps/renovacionaps_may5.pdf

2. Gobernación de Antioquia, Dirección Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. Lineamientos para la promoción de la salud con sentido humano en el departamento de Antioquia. 1ª ed. Medellin: Universidad Antioquia; 2010. p. 45-274.

3. World Health Organization (WHO). A compendium of primary care case studies. 38 case studies submitted by 29 countries across the 6 regions. [Internet]. 2009 [consultado octubre de 2012]. Disponible en: http://www.who.int/hrh/nursing_midwifery/compendium_hrh_studies.pdf

4. Agudelo-Suárez LM. Tercer Encuentro Departamental de APS. [Internet]. 2015 [consultado febrero de 2016] Disponible  en:  https://www.dssa.gov.co/index.php/documentos-de-interes/memorias-eventos/tercer-encuentro-departamental-de-atencion-primaria-en-salud/1367-palabras-doctora-luz-maria-agudelo-suarez/ile

5. Colliere MF. Promover la vida: de las prácticas de las mujeres cuidadoras a los cuidados de enfermería. Madrid: Interamericana-McGraw-Hill; 1993. p. 110-133.

6. Morse JM. Solber SM, Bottorff JL, Johnson JL. Concepts of caring and caring as a concept. Advances Nursing Science 1990; 13(1):1-14. 

7. Morse JM. Exploring the theoretical basis of nursing using advanced techniques of concept analysis. Advances Nursing Science 1995; 17 (3): 31-46.

8. Uriarte JD. La perspectiva comunitaria de la resiliencia. Psicología Política 2013; 47: 7-18.9. Universidad  de  Antioquia,  Facultad  Nacional  de  Salud  Pública.  Manual  de  gestión  de  proyectos.  1ª  ed. 

Universidad de Antioquia; 2009.10. Breilh J. De la vigilancia convencional al monitoreo participativo. Ciência & Saúde Coletiva 2003; 8 (4): 937-

951.11. Breilh J. La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública 

(salud colectiva). Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2013; 3: 13-27.12. King IM. Enfermería como profesión. Filosofía, principios y objetivos. 1ª ed. México: Editorial Limusa, S.A.; 

1984. p. 14-58. 13. Max-Neef  M.  Desarrollo  a  escala  humana.  Development  dialogue.  Uppsala,  Suecia:  Fundación  Dag 

Hammarskjóld; 1986.  p.  9-93.14. Congreso de Colombia. Ley 266 de 1996, enero 25, por  la cual se reglamenta  la profesión de enfermería en 

Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oicial No. 42.710. Bogotá: Congreso de Colombia; 1996.15. Congreso de Colombia. Ley 911 de 2004, octubre 6, por la cual se reglamenta la responsabilidad deontológica 

para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oicial No. 45.693. Bogotá: Congreso de Colombia; 2004.

16. República de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución 8430, octubre 4, por la cual se establecen las normas cientíicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: Minsalud; 1993.

17. Red de instituciones y organizaciones comunitarias de los barrios la Cruz y la Honda (RIOCBACH). Cuantos vivimos en el territorio. En: Diagnostico comunitario alternativo de las comunidades de los barrios La Cruz y La Honda de la comuna 3 Manrique de Medellín, Cartilla Resumen. Medellín, Colombia: Fundación Sumapaz, Corporación Red Juvenil de Medellín, Corporación Sociedad de los Sueños; 2010. p.7.

18. Pino Y. Muchos vivimos del recorrido. La alimentación en el Barrio La Cruz. [Tesis]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2010.

19. Ríos CD, Marín PN, Osorno VY. Vamos a trabajar en convite: mecanismos de transformación del territorio de los habitantes del barrio la Honda de la Comuna tres de Medellín. Cuadernos de Sociología UDEA [Internet]. 2011 [consultado octubre de 2012]. Disponible en: https://cuadernosdesociologiaudea.iles.wordpress.com/2011/08/vamos-a-trabajar-en-convite-mecanismos-de-transformacic3b3n-del-territorio-de-los-habitantes-del-barrio-la-honda-de-la-comuna-tres-de-medellc3adn.pdf?

20. Organización Mundial de la Salud  (OMS). Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación: Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud”. [Internet]. 2009 [consultado octubre de 2012]. Disponible en: http://www.who.int/social_determinants/thecommission/inalreport/closethegap_how/es/index3.html

21. Freire P. La educación como práctica de la libertad. 19ª ed. México: Siglo Veintiuno Editores S.A.; 1989.

Page 95: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

Cuidado de la salud de la familia • Bertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

94

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

22. Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Día Internacional de Enfermería. Las enfermeras una fuerza para el cambio. Mejorando la capacidad de recuperación de los Sistemas de Salud. [Internet]. 2016 [consultado febrero de 2016]. Disponible en: http://www.icn.ch/es/publications/2016-nurses-a-force-for-change-improving-health-systems-resilience/

23. Consejo Internacional de Enfermeras. (CIE). Las enfermeras desempeñan un papel importante en la prevención y  la gestión de  las  enfermedades no  transmisibles,  según el Consejo  internacional de enfermeras.  [Internet]. 2016  [consultado  febrero  de  2016].  Disponible  en:  http://www.icn.ch/images/stories/documents/news/press_releases/2016_PR_07_NCD_meeting_es.pdf

24. Organización Mundial de la Salud  (OMS). Informe sobre la salud en el mundo 2008. La atención primaria de salud. Más necesaria que nunca. [Internet]. 2008 [consultado octubre de 2012]. Disponible en:  http://www.who.int/whr/2008/es/

25. Giovanella L, Almeida PF, Vega R, Oliveira S, Tejerina SH. Panorama de  la Atención Primaria de Salud en Suramérica: concepciones, componentes y desafíos. Saúde debate  [Internet]. 2015  [consultado 5 de  junio de 2016];  39(105):  300-322.  Disponible  en:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-11042015000200300&lng=en.http://dx.doi.org/10.1590/0103-110420151050002002

26. Sen A. Inequality reexamined. Revista de Economía Aplicada 1994; II (6): 231-240.27. Whitehead M. The concepts and principles of equity and health. Int J Health Serv. 1992; 22(3):429-45.28. Braveman P, Gruskin S. Deining equity in health. J Epidemiol Community Health. 2003 Apr; 57(4):254-829. Departamento de Nacional de Estadística (DANE). Necesidades básicas insatisfechas - NBI.  [Internet]. 2005 

[consultado 5 de septiembre de 2015]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi

30. Uribe-Hincapié  MT.  Memorias  Semana  Memoria,  Destierro  y  Reparación.  Medellín:  Corporación  Región, Museo de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales; 2008.

31. Jiménez RC. Una mirada al cuidado de la familia con adolescente. Rev. cienc. cuidad. 2015; 10(2): 58-64.32. Nájera RM. Tendencias y proyección del ejercicio profesional. Rev. cienc. cuidad. 2010; 7(1): 80-89.

Page 96: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

95

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea

paliativa

Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas*

Laura Camila Pulido-Garzón**

Leydy Viviana Santamaría-Orozco**

Lina Katerine Rodríguez-Laverde**

 Mónica Andrea Preciado-Vargas**

 Sergio Daniel Ruíz-Alarcón**

 Yeins Stiven Prado-Ariza**

RESUMEN

Introducción:  los  casos  de  pacientes  con  procesos  infecciosos  al  inal  de  la  vida  muestran  la necesidad de contar con alternativas que garanticen el cuidado y el manejo terapéutico instaurado. Las vías clásicas intravenosa, intramuscular y oral se ven limitadas, mientras que la vía subcutánea demuestra ser una alternativa prometedora; sin embargo, la escasa evidencia cientíica relejada en el bajo número de investigaciones, devela la necesidad de explorar y generar productos cientíicos que respalden esta práctica. Metodología: estudio documental, con base en un proceso de revisión sistemática,  en  el  cual  se  realiza  la  búsqueda  de  10  acciones  descritas  en  un  protocolo.  Fueron seleccionados 34 artículos en idioma inglés y español, excluyendo 17. Los artículos fueron clasiicados a partir de la escala del Centre for Evidence-Based Medicine, Oxford, consultando las bases: Nursing Skills, Clinicalkey, Pubmed, Springerlink, Science Direct, ProQuest y Cochrane. Se utilizaron como descriptores:  antibacterianos,  cuidados paliativos, protocolos,  catéter,  subcutáneo,  signos,  tiempo, antibiótico,  enfermería,  registros,  consentimiento  informado,  valoración. Resultados:  el  60%  de las acciones propuestas en el protocolo no tuvo artículos que respaldaran su práctica, solamente el 40% fue clasiicado. Conclusión: el protocolo no se recomienda, puesto que más del 50% de  las actividades no cuentan con evidencia cientíica que las respalde.

PALABRAS CLAVE: antibacterianos, cuidados paliativos,  protocolos, tejido subcutáneo.

Para citar este artículo / Para citar este artigo/ To reference this article / Sánchez-Cárdenas MA, Pulido-Garzón LV, Santamaría-Orozco LV, Rodríguez-Laverde MA, Ruíz-Alarcón. Prado-Ariza YS. Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

* Enfermero. Magister en Administración en Salud. Doctor en Bioética. Líder Grupo de Investigación Salud Sexual y  Reproductiva Enfermería UN BOSQUE. Director de Investigación y Proyección Social. Universidad El Bosque. Bogotá D.C.; Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Estudiantes de Enfermería. Universidad El Bosque. Bogotá D.C.; Colombia. Correo electrónico: [email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]

*** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de Salud.

Recibido:6 de Mayo de 2016       

Aprobado: 28 de Octubre 

de 2016

Page 97: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

96

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Oxford classiication for the validation of a protocol of palliative subcutaneous antibiotic

therapy

ABSTRACT

Introduction: the cases of patients with infectious processes at the end of life show the necessity to  count  with  alternatives  that  guarantee  the  care  and  the  established  therapeutic  management. The  classic  intravenous,  intramuscular  and  oral  routes  are  limited, while  the  subcutaneous  route demonstrates  to  be  a  promising  alternative;  however,  the  scarce  scientiic  evidence  relected  in the  low  number  of  research,  unveils  the  necessity  to  explore  and  generate  scientiic  products  to endorse  this  practice. Methodology:  a  documental  study,  based  on  a  systematic  review  process, in which the search of 10 actions described in a protocol is performed. 34 articles in English and Spanish were selected, excluding 17. The articles were classiied based on the scale from Centre for Evidence-Based Medicine, Oxford, consulting the databases: Nursing Skills, Clinicalkey, Pubmed, Springerlink, ScienceDirect, ProQuest and Cochrane. The used descriptors: antibacterials, palliative care, protocols,  subcutaneous catheter,  signs,  time, antibiotic, nursing,  records,  informed consent, and valuation. Results: 60% of the actions proposed in the protocol did not have articles to endorse their practice, only 40% was classiied. Conclusion: the protocol is not recommended, since more than 50% of the activities do not have scientiic evidence to endorse them.

KEYWORDS: anti-bacterial agents, palliative care, protocols, subcutaneous tissue.

Page 98: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

97Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Classiicação Oxford para a validação de um protocolo de aplicação paliativa de antibióticos

por via subcutânea

RESUMO

Introdução: os casos de pacientes com processos infecciosos ao inal da vida mostram a necessidade de  contar  com alternativas que garantam o cuidado e o manejo  terapêutico estabelecido. As vias clássicas intravenosa, intramuscular e oral estão limitadas, enquanto que a via subcutânea demostra ser uma alternativa prometedora; porém, a escassa evidencia cientíica reletida no baixo número de pesquisas, revela a necessidade de explorar e gerar produtos cientíicos que respaldem esta prática. Metodologia: estudo documental, baseado num processo de revisão sistemática, no qual se realizou a busca de 10 ações descritas num protocolo. Foram selecionados 34 artigos em  idioma  inglês e espanhol, excluindo 17. Os artigos foram classiicados a partir da escala do Centre for Evidence-Based Medicine, Oxford, consultando as bases: Nursing Skills, Clinicalkey, Pubmed, Springerlink, Science Direct, ProQuest e Cochrane. Utilizaram-se como descritores: antibacterianos, cuidados paliativos, protocolos,  cateter,  subcutâneo,  signos,  tempo,  antibiótico,  enfermagem,  registros,  consentimento informado, valoração. Resultados: o 60% das ações propostas no protocolo não  teve artigos que respaldaram sua prática, somente o 40% foi classiicado. Conclusão: o protocolo não se recomenda, já que mais do 50% das atividades não têm evidencia cientíica para apoiá-lo.

PALAVRAS-CHAVE: antibacterianos, cuidados paliativos, protocolos, tela subcutânea.

Page 99: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

98

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIÓN

En  la  actualidad,  el  desarrollo  de  la  práctica clínica muestra  de manera  constante  una  alta variabilidad  existente  e  injustiicada  en  la 

prestación de servicios de salud, por lo que la evidencia de la práctica clínica evidencia, de forma amplia, cómo desde  diferentes  instituciones  se  aborda  de  manera diferente un mismo evento patológico o terapéutico (1). Esto hace que se creen protocolos como herramientas que  facilitan  la  toma de decisiones, que describen el cuidado apropiado basado en la evidencia cientíica y en dirección a la mejora de la calidad asistencial, para llegar a acuerdos en temas de conlictos y discrepancias, reduciendo así la variabilidad de los cuidados (2).

El  ejercicio  profesional  de  los  actores  del  sistema de salud y el mismo propio de enfermería ha estado inmerso en un fenómeno de amplia magnitud descrito hoy en día como variabilidad clínica. Este fenómeno es  posible  de  percibir  en  cada  paso  del  proceso  de atención, siendo el sujeto aceptor de los servicios de salud  el  más  afectado.  Esto  favorece  una  atención pobre  en  estándares  de  calidad,  con  déicits  en  la atención segura del paciente (3).

La práctica clínica heterogénea favorece que los distintos profesionales  y  personal  vinculado  a  los  servicios  de salud desarrolle  actividades  bajo  un  estilo  libre,  fuera de  bases  fundamentadas  en  evidencia  cientíica  que respalden  cada  parte  del  proceso.  Una  de  las  causas de  este  hecho  relaciona  la  incertidumbre  como  causa primaria  de  este  fenómeno,  generado  por  evidencia cientíica  ambigua  e  incompleta,  que  no  permite  un desarrollo efectivo y de calidad de la práctica (4-5).  

Los  patrones  de  buenas  prácticas  clínicas  y  los estudios  frente  a  este  fenómeno  deben  orientarse  a la mejora de la seguridad del paciente, reduciendo la incertidumbre cientíica y  mejorando la  ética, con el in de brindar la mejor atención en salud disponible. En la actualidad, las guías de práctica y los protocolos clínicos  surgen  como  una  alternativa  altamente efectiva, que garantiza  normalizar la práctica en aras de  controlar  este  fenómeno,  que  se  supone  existe, pero que en muchos casos se desconoce (3-4). 

De acuerdo al Global Atlas of Palliative Care at the End of Life (6), los cuidados paliativos se han descrito para la intervención de individuos con un amplio grupo de  enfermedades  crónicas  y/o  degenerativas,  entre las que se encuentran: alzhéimer y otras demencias, 

cáncer,  enfermedades  cardiovasculares,    trastornos hepáticos  como  cirrosis,  diabetes,  VIH/SIDA,  falla renal, esclerosis múltiple, enfermedad parkinsoniana, artritis reumatoide y tuberculosis. 

Amrallah et al. (7) describen que una de las principales comorbilidades presentadas en individuos requirentes de  cuidados  paliativos  es  el  desarrollo  de  estados infecciosos,  secundario  al  proceso  isiopatológico propio  de  la  enfermedad  y  a  los  procedimientos terapéuticos realizados, muchos de ellos invasivos, lo que predispone y facilita  la colonización de agentes microbianos causantes de enfermedades infecciosas, capaces de agudizar el estado clínico del  individuo. Estos autores sostienen que pacientes con enfermedad oncológica en fase  terminal, progresiva e  incurable, suelen ser más susceptibles y vulnerables al desarrollo de procesos infecciosos de alta variabilidad etiológica.   

Estudios  clínicos  (7)  han  demostrado  una  alta prevalencia de colonización por agentes oportunistas Gram-negativos  en  enfermedades  infecciosas padecidas por pacientes en estados terminales, siendo los principales sitios de  infección: vías  respiratorias con  compromiso  de  grandes  regiones  del  árbol bronquial,  sistema  urinario,  infecciones  del  sitio quirúrgico debido, en su mayoría, a un pobre proceso de cicatrización y en mayor incidencia piel y tejidos subcutáneos.    Estas  infecciones  son  la  causa  más frecuente de comorbilidad, sumada a la inmovilidad, el deterioro cognitivo y el uso de catéteres y sondas, lo que predispone a que este tipo de pacientes presenten una  mayor  susceptibilidad  y  un  mayor  riesgo  al desarrollo de procesos infecciosos (7).  

Según  Soler  et  al.  (8),  la  intervención  terapéutica debe  apuntar  al  inicio  temprano  de  tratamientos sintomatológicos  y  antimicrobianos  que mejoren  la calidad de vida del paciente y eviten el desarrollo de estados clínicos agudos (8). Para Gallardo y Gamboa (9),  la  ceftriaxona,  como  una  cefalosporina  de tercera generación, es uno de los antibióticos que ha presentado mayor uso clínico en la administración por vía subcutánea -evaluado en ensayos clínicos-, que se sugiere, por datos de eicacia y tolerabilidad, para su uso en pacientes con imposibilidad de utilizar la vía oral y endovenosa, seguidos de cefepime, ampicilina y teicoplanina (9).

Sin  embargo,  la  baja  evidencia  cientíica  y  la  poca profundidad  de  los  estudios  clínicos  observada  en 

Page 100: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

99Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

investigaciones  orientadas  a  la  búsqueda  de  nuevas alternativas dirigidas a pacientes en fases terminales, genera  la  necesidad  de  reformular  el  desarrollo  de terapias novedosas que favorezcan el abordaje clínico y,  a  su vez,  garanticen una mejora  en  la  calidad de vida de  estos pacientes. Por  tal motivo, Soler  et  al. (8)  proponen  evaluar  la  eicacia  terapéutica  y  la seguridad  del  tratamiento  antimicrobiano  por  vía subcutánea en pacientes con  infecciones paralelas a estados patológicos  terminales,  además de  enfatizar las  investigaciones  en  la  identiicación  de  efectos adversos  presentados  posterior  a  la  administración por  esta  vía  y  su  actividad  farmacocinética  tras  la administración de compuestos antimicrobianos.  

Hernández  y  García  (10)  mencionan  que  la  vía de  elección  que  predomina  en  el  tratamiento sintomatológico de pacientes requirentes de cuidados paliativos es la vía oral (10); no obstante, se ha notado que  en  muchas  ocasiones  esta  vía  se  imposibilita debido al estado clínico del paciente, siendo necesario recurrir a otras vías alternas. 

Existen  diferentes  causas  por  las  cuales  se  puede perder  el  uso  de  la  vía  oral.  Hernández  y  García (10)  describen  las  siguientes:  intolerancia  gástrica, imposibilidad  deglutoria,  náuseas  y  vómitos persistentes,  intolerancia  a  opioides  orales  y  la necesidad  de  administrar  dosis  más  altas,  mala absorción, debilidad extrema, estados confusionales, agonía,  disminución  del  estado  de  consciencia  y obstrucción  intestinal,  entre otros  factores. En estos casos, vías alternas a la oral pueden ser de gran utilidad para  el  abordaje  de  estos  pacientes,  favoreciendo ampliamente la intervención temprana y oportuna, y más  aún,  promoviendo  la  garantía  de  la  calidad  de vida en estos individuos.  

Gallardo y Gamboa (9) airman que, en el caso de la vía intravenosa, los servicios de salud se enfrentan a la necesidad de personal entrenado para su empleo, la diicultad para  instaurar un acceso venoso así como para  su  mantenimiento,  por  ejemplo,  en  pacientes caquéxicos  -con  una  pérdida  marcada  de  masa magra-, siendo  eventualmente crítico para el proceso, pues  la  administración domiciliaria y  las  frecuentes complicaciones,  como  infecciones  y  limitaciones, suponen  una  problemática  asistencial  al  generar una menor autonomía y mayor costo, además de no garantizar la calidad de los cuidados (9). La vía rectal puede resultar una buena opción ante los problemas 

de disfagia o de absorción; sin embargo, a pesar de su  bajo  costo,  hay  pocos  fármacos  que  se  puedan emplear por dicha vía debido a  la gran variabilidad farmacocinética que se presenta (9). 

En  cuanto  a  la  vía  intramuscular  se  presenta  una gran problemática, pues debido a la alta innervación muscular  su  acceso  genera  un  alto  pico  doloroso, lo  que  puede  agudizar  el  cuadro  clínico mismo  del paciente,  sumado,  además,  a  la  pérdida  muscular en pacientes  caquéxicos,  lo  que  imposibilita  su uso (9). La vía  transdérmica podría ser otra opción ante la  imposibilidad  o  diicultad  de  empleo  de  la  vía oral  o  intravenosa,  pero  presenta  desventajas,  al igual que la vía rectal, relacionadas con la actividad farmacocinética del medicamento administrado, entre las cuales se encuentra el retraso de hasta 12 a 24 horas para alcanzar un estado estacionario,  lo que conlleva un  difícil  control  del  dolor  dentro  de  las  primeras 72 horas en pacientes de cuidados paliativos (9). Se agrega el hecho de presentar un período considerable de continuación del efecto tras su retirada y una gran variabilidad  individual  (11),  razón  por  la  cual  esta vía  de  administración  es  preferible  utilizarla  para el control del dolor estable, pero con dosis bajas de opiáceos (9).  

Según  Gallardo  y  Gamboa  (9),  la  vía  subcutánea supone una alternativa en situaciones en  las que no resulta apropiado el uso de la vía oral, intravenosa o intramuscular,  en  pacientes  requirentes  de  cuidados paliativos.  La  vía  subcutánea  no  presenta  barreras de  absorción,  es  decir,  se  evita  el  efecto  de  primer paso al entrar directamente en el torrente sanguíneo. Al  administrar  un  medicamento  por  esta  vía,  su contenido se extiende por toda la supericie corporal y no supone una limitación del acceso, como puede ocurrir con la vía intravenosa o intramuscular (9). 

Según Macmillan et al. (12), la vía subcutánea resulta tan  efectiva  como  la  vía  intravenosa,  pero  con  la ventaja de ser menos invasiva. Además de esto, la vía subcutánea  plantea  una  opción  segura,  económica, sencilla y menos agresiva para el paciente, permitiendo mayor  comodidad  y  con  ello  probablemente  una mejor calidad de vida. A partir de este planteamiento se fundamenta el sentido de la presente investigación, que apunta a la búsqueda de fuentes de información e  investigaciones  que  respalden  el  uso  de  esta  vía. Sin  embargo,  se debe  tener  en cuenta que no  todos los  contenidos  que  se  encuentran  en  los  artículos 

Page 101: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

100

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

cientíicos  publicados  tienen  el  mismo  valor  o impacto  en  cuanto  a  la  calidad;  por  tal  motivo, desde años atrás  se ha venido clasiicando este  tipo de documentos,  dándoles validez  cientíica para  ser adoptados o acogidos en instituciones para beneicio de los usuarios.

Por lo anterior, se deben conocer las herramientas, instrumentos  y  escalas  que  clasiican,  jerarquizan y  valoran  la  evidencia  disponible  de  la hipodermoclisis,  de  forma  tal  que,  con  base en  su  utilización,  se  puedan  emitir  juicios  de recomendación.  Adicionalmente,  se  deben  tener en  cuenta  los  grados  de  recomendación  que  son aquellos que clasiican  la sugerencia de adoptar o no la adquisición o puesta en marcha de tecnologías en salud, según el  rigor cientíico de cada  tipo de diseño  (13).  En  la  actualidad  se  dispone  de  tres tipos de clasiicación: por niveles de evidencia, por grados de recomendación y mixtos. 

Según Manterola y Zabando (13), una de las escalas más completas es la escala Centre for Evidence-Based Medicine,  Oxford  (OCEBM),  en  la  que  se  tienen en  cuenta  no  sólo  las  intervenciones  terapéuticas  y preventivas, sino también las ligadas al diagnóstico, el pronóstico,  los  factores de riesgo y  la evaluación económica  (14).  Esta  clasiicación  tiene  la  ventaja de  asegurar  el  conocimiento  más  atingente  a  cada escenario,  por  su  alto  grado  de  especialización. Además,  tiene  el  beneicio  de  aclarar  cómo  afecta la falta de rigurosidad metodológica el diseño de los estudios,  disminuyendo  su valoración no  sólo  en  la gradación de la evidencia, sino también en la fuerza de las recomendaciones (13). 

Esta  escala  se  caracteriza  por  valorar  la  evidencia según  el  área  temática o  escenario  clínico y  el  tipo de  estudio  que  involucra  al  problema  clínico  en cuestión.  Su  ventaja  radica  en  medir  la  evidencia de acuerdo con el mejor diseño para cada escenario clínico,  otorgándole  intencionalidad  y  agregando  la revisión  sistemática†  (RS)  en  los  distintos  ámbitos. Así, por ejemplo, al  tratarse de un escenario clínico relacionado con pronóstico de un evento de interés, la evidencia será valorada a partir de una RS de estudios de cohortes con homogeneidad o, en  su defecto, de estudios de cohortes individuales con un seguimiento 

superior  al  80  %  de  la  cohorte.  En  cambio,  si  el escenario se reiere a terapia o tratamiento, la evidencia se valorará principalmente a partir de RS de ensayos clínicos (EC) o, en su defecto, de EC individuales con intervalos de conianza estrechos (13). 

A  pesar  de  que  la  hipodermoclisis  (método  de administración  de  luidos  y  de  medicación  a  nivel del tejido celular subcutáneo) es una técnica segura, sencilla,  efectiva  y  relativamente  cómoda  para  el paciente,  según Hernández et al.  (10),  en Colombia siguen siendo aislados  los estudios de  investigación encaminados a la búsqueda de alternativas terapéuticas en  pacientes  requirentes  de  cuidados  paliativos  y, más aún, en estudios dirigidos a la evaluación de la vía  subcutánea;  sin  embargo,  se  muestra  una  baja evidencia cientíica en otros países latinoamericanos, europeos y orientales. 

METODOLOGÍA

Se desarrolló un estudio documental en el año 2016, con  base  en  un  proceso  de  revisión  sistemática, desarrollando cada fase de la siguiente manera: 

Fase I: Deinición del problema

En una IPS de Bogotá se identiica como problema la falta de evidencia cientíica y grado de recomendación de  las  acciones  propuestas  en  un  protocolo  de antibióticoterapia  subcutánea,  lo  que  lleva  a  una investigación  exhaustiva  de  artículos  que  incluyan criterios que aporten a ésta. Así mismo, se determinó que la unidad de análisis corresponde a los niveles de evidencia y grados de recomendación que tiene cada una de las acciones, las cuales componen la unidad de investigación. 

Fase II: Localización y selección de artículos

Se realizó una identiicación de artículos potenciales con  la  estandarización  de  criterios  de  inclusión, dentro de los cuales se estableció ampliar la ventana de tiempo a 15 años, correspondiente a los periodos comprendidos entre los años 2000 y 2015,  dado que al realizar el estado de la cuestión se evidenció escasez de  estudios  en  un  periodo  de  10  años.  También  se incluyeron  artículos  que  no  tuvieran  alto  factor  de impacto  pero  que  se  consideraran  con  información importante  para  la  investigación  y  que  plantearan experiencias por parte de profesionales de enfermería. 

†  Diseño  de  investigación  observacional  y  retrospectivo,  que sintetiza  los  resultados  de  múltiples  investigaciones  primarias (13). 

Page 102: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

101Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Adicionalmente,  se aplicaron criterios de  idioma de las publicaciones, tales como inglés y español††. 

Una vez  identiicados  los criterios para  la selección de  artículos  potenciales,  se  incluyeron  en  bases de  datos  de  revistas  cientíicas  con  mayor  fuente de  artículos  de  enfermería  clínica,  siendo  las más  reconocidas  y  respaldadas  respectivamente: Nursing  Skills,  como  una  amplia  combinación  de competencias  y  contenidos  de  enfermería;  Embase, como  base  de  datos  especializada  en  farmacología; Science  Direct,  especialista  en  textos  de  revistas cientíicas;  Clinicalkey,  especializada  en  revistas médicas y quirúrgicas con procedimientos indexados y Springerlink como libro electrónico con 12 áreas de conocimientos.

Así mismo,  se  establecieron  las  siguientes  palabras claves:  catéter,  subcutáneo,  signos,  tiempo, antibiótico,  enfermería,  registros,  consentimiento informado y valoración, normalizadas por medio de Descriptores  en  Ciencias  de  la  Salud  (DECS)  que, sumados a las operaciones lógicas, se aplicaron para realizar  la  búsqueda  individualizada.  Puede  haber varias estrategias de búsqueda debido a que éstas se hacen en función de la acción del protocolo.

Luego  de  la  búsqueda  se  realizó  un  esquema  de selección  que  incluyó  los  criterios  a  evaluar  de cada  artículo,  tomando  inicialmente  el  resumen  y la metodología de cada uno para poder clasiicarlos de  acuerdo  con  la  escala  de  jerarquización  elegida. Lo  anterior  se  realizó  en  parejas  y  de  manera independiente  para  aumentar  la  iabilidad.  Al momento de incluir los criterios a evaluar para cada artículo,  fueron  seleccionados  17,  un  número  muy reducido  y  de  poca  información  para  la  realización del proyecto de investigación.

Fase III: Selección del instrumento de evaluación de la evidencia

Al tener seleccionados los artículos, se utilizaron los datos de los estudios relevantes. Esto se hizo con la jerarquización establecida de la escala que fue elegida previamente por  los miembros de  la  investigación. Se  realizó  una  comparación  esquemática  de  tres escalas de medición de niveles de evidencia y grados 

de recomendación que se relacionen con el escenario clínico  de  la  investigación,  según  el  escenario  de tratamiento,  siendo  en  este  caso National  Institute for Heatlh and Clinical Excellence (NICE), Sackett y  OCEBM,  identiicando  ventajas  y  desventajas. Una vez debatidas estas escalas, se estableció que, por ser transversal en todos los escenarios, ser más reciente y  tener mayor aplicabilidad objetiva en  la población diana,  la escala que se tendría en cuenta para la evaluación objetiva de cada artículo sería la OCEBM.

Fase IV: Análisis de la información

Posteriormente, se llevó a cabo el plan de análisis de la información por medio del cual se realizó la revisión de  los  artículos  cientíicos  a  través  de  evaluación binaria,  un  método  en  el  que  dos  investigadores realizan  la  lectura  de  un  estudio  y  discuten  según la escala OCEBM a qué nivel de evidencia y grado de  recomendación  pertenece  el  artículo.  Si  la perspectiva de los dos miembros investigadores frente a  la  metodología  no  es  similar,  entraría  un  tercer investigador a dirimir  la diferencia. Para  lo anterior se utilizó un formato de ichas de captura establecidas por  la  facultad  de  enfermería  de  una  institución  de educación superior en Bogotá, en la cual se describen brevemente los datos bibliográicos de la investigación tales como autores, tipo de documento y de estudio, palabras clave y  ubicación del estudio, entre otros, y se realiza un breve resumen que describe el objetivo, materiales  y  métodos,  principales  resultados  y conclusiones,  esto  con  el  objetivo  de  recolectar  los datos más relevantes del documento.

Se realizó  la búsqueda bibliográica en el periodo comprendido  entre  los  meses  de  enero  a  mayo del  año  2015,  correspondiente  a  diez  acciones descritas  en  el  protocolo  en  consideración  a  la importancia  para  la  ejecución  del  proceso  de administración  de  antibióticos.  En  la  tabla  1  se muestra la búsqueda y recolección de artículos por cada acción, teniendo en cuenta que por cada una se seleccionaron términos que fueron normalizados y, posteriormente a esto, se realizó la construcción de términos con los operadores booleanos y búsqueda en bases de datos. 

En  la  etapa  de  recolección  de  artículos  fueron seleccionados un total de 36, de los cuales 17 fueron excluidos del estudio puesto que no aplicaban dentro 

††  Nota:  dada  la  importancia  de  tres  artículos  consultados, los  cuales  no  se  encuentran  dentro  de  la  ventana  de  tiempo seleccionada, se decidió incluirlos en la investigación.  

Page 103: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

102

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

de los criterios de inclusión determinados por el grupo investigador  durante  el  desarrollo  metodológico, motivo  por  el  cual  fueron  incluidos  un  total  de  19 artículos para el desarrollo de la investigación. 

En  cuanto  a  limitaciones  del  presente  estudio,  se identiicó que,  al  realizar  la  búsqueda bibliográica, aún  siguen  siendo  limitados  los  estudios  de investigación  con  alta  evidencia  cientíica  dirigidos al  manejo  de  vías  alternativas  para  el  manejo  de pacientes  de  cuidados  paliativos  como  lo  es  la  vía subcutánea.

Page 104: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

103Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Tabla 1. Búsqueda y recolección de artículos.

Palabra Término Construcción de términos Bases de datos

Catéter

Subcutáneo

CatéteresCathetersCateteres

SubcutáneoSubcutaneousSubcutânea

Tipos de Catéteres Subcutáneo Types of Catheters Subcutaneous Tipos de Cateteres Subcutânea “Catéteres” AND “Subcutáneo” AND 

“Telon” “Catheters” AND “Subcutaneous”   Catéter AND tejido subcutáneo Nursing Skills 

Science direct

PubMed

Clinicalkey

Springerlink 

ProQuest

Cochrane

Signos

Induración

SignosSignsSinais

Induración

IndurationInduração

Signos de Induración Catéteres Subcutáneo Signs of Induration Catheters Subcutaneous Sinais de Induração Cateteres Subcutâne

Tiempo

TiempoTimeTempo

Tiempo de Catéteres Subcutáneo Time of Catheters Subcutaneous Tempo de Cateteres   Subcutânea

Tipos

TiposTypesTipos

Elastomers pumps AND infusion pumps Elastomeric pumps AND infusion pumps Characterization AND elastomeric pumps

Antibiótico

“Antibiotic Phrophylaxis”

“Catheters”  AND  “Subcutaneous” AND  “Antibiotic  Phrophylaxis” OR  “Administration”,  “Antibiotic Phrophylaxis” AND “Subcutaneous” NOT “Hypodermoclisis”.

Anti-Bacterial Agents AND subcutaneous Antibiotics  AND  subcutaneous  OR 

hypodermoclysis

Enfermería 

Registros

“Nursing”“Medical Records”

“Nursing” OR “Medical Records”.

Consentimiento informado

Consentimiento informado

Informed consent

Consentimiento informado AND Vía subcutánea

Consentimiento informado AND Vía subcutánea AND enfermería 

Consentimiento informado AND Vía Subcutánea AND Cuidado Paliativo 

Informed Consent AND Hypodermoclysis  Informed Consent AND Hypodermoclysis 

AND Nursing Informed consent AND Hypodermoclisis 

AND Palliative care.

Valoración

Examen físico

Physical Examination

Examen físico AND Vía subcutánea Examen físico AND Vía subcutánea AND 

enfermería  Examen Físico AND Vía subcutánea AND 

cuidados paliativos  Physical Examination AND 

Hypodermoclisis  Physical Examination AND 

Hypodermoclisis AND Nursing Physical Examination AND 

Hypodermoclisis AND Palliative Care

Fuente: elaboración propia.  

Page 105: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

104

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Niveles de evidencia y grados de recomendación

Los niveles de evidencia y grados de recomendación de las diez acciones del protocolo de antibioticoterapia subcutánea que fueron seleccionadas según la escala de OCEBM se muestran en la tabla 2, donde se puede evidenciar  que  en  el  60%  de  ellas  no  se  encontró literatura que reportara evidencia cientíica, mientras que  en  el  40%  restante  se  encontró  un  total  de  17 artículos  a  los  cuales  se  les  realizó  su  respectiva clasiicación.

Page 106: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

105Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Tabla 2. Niveles de evidencia y grados de recomendación.

Actividad Artículo Autor (es) Nivel deevidencia

Grado derecomenda-

ción

1. Consentimiento informado

No se encontró literatura que reporte evidencia sobre esta actividad NA NA

2. Valoración de enfermería para instalación de catéter subcutáneo

No se encontró literatura que reporte evidencia sobre esta actividad NA NA

3. Técnica aséptica antes de realizar

procedimiento

No se encontró literatura que reporte evidencia sobre esta actividad NA NA

4. Técnica de instalación del

catéter subcutáneo

No se encontró literatura que reporte evidencia sobre esta actividad NA NA

5. Tipos de catéter A prospcetive comparison study between a butterly needle and tef-lon canula for subcutaneous narcotic administration. 

Macmillan et al. (12) 2b B

A prospective, within- patient comparison between metal butterly needles and telon cannulae in subcutaneous infusion of drugs  to terminally ill hospice patients. 

Ross et al.  (15) 2b B

6.Uso de dispositivos al momento de la inserción (Bombas elastoméricas)

Reservorio venoso subcutáneo.  Álvarez et al. (16). 2b B

Stability  of  meropenem  in  polyvinly  chloride  bags  and  an elastomeric infusion device. 

Smith et al. (17). 2c B

Protocolo  de  uso  de  reservorio  subcutáneo  en  una  unidad  de ginecología oncológica. 

González et al. (18) 5 D

Transition to an elastomeric infusion pump in home care.  Broadhurst (19) 5 D

7. Tiempo de instalación de un

catéter

No se encontró literatura que reporte evidencia sobre esta actividad NA NA

8. Registros de enfermería

La  trascendencia  que  tienen  los  registros  de  enfermería en el expediente clínico. 

Méndez et al. (20) 5 D

9. Valoración catéter posterior inserción

No se encontró literatura que reporte evidencia sobre esta actividad NA NA

10. Tipo de medicamentos que se administran por catéter subcutáneo (Antibióticos)

Subcutaneous Administration of Cefepime.  Walker et al.  (21) 2b B

Prospective  Study  of  Home  Morphine  Infusion in 62 Terminally Ill Patients. 

Smeets et al.  (22) 2b B

Subcutaneous  Methylnaltrexone  for  the Treatment  of  Opioid-Induced  Constipation

in  Patients  with  Advanced  Illness: A  Double-Blind,  Randomized,  Parallel Group, Dose-Ranging Study. 

Portenoy et al. (23) 1b A

The  INFUSE-Morphine  IIB  Study:  Use  of  Recombinant Human  Hyaluronidase  (rHuPH20)  to  Enhance  the Absorption  of  Subcutaneous  Morphine  in  Healthy

Volunteers. 

Thomas et al.  (24) 1b A

Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal.  Hernández et al. (25) 4 C

Pharmacokinetics  of  ertapenem  following  intravenous  and subcutaneous infusion in patients. 

Frasca et al. (26) 1b A

Subcutaneous  administration  of  rituximab  (MabThera)  and trastuzumab (Herceptin) using hyaluronidase. 

Shpilberg  y  Jackisch (27)

2b B

Administración de medicamentos por vía subcutánea en cuidados paliativos. 

Matoses et al.  (28) 5 D

Subcutaneous  and  intravenous  ceftriaxone  administration  in patients more than 75 years of age. 

Gauthier et al. (29) 1b A

Subcutaneous administration of drugs in palliative care: results of a systemic observational study. 

Bartz et al. (30) 2c B

Fuente: elaboración propia.

Page 107: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

106

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

En  relación  con  las  actividades  que  evidenciaron aporte cientíico se encuentran:  

Actividad 5. Tipos de catéter

Se  clasiican  dos  artículos  (12,  15) con  nivel  de evidencia 2b y grado de recomendación B. Durante la  revisión  de  los  respectivos  artículos  sobre  la actividad, se  identiica que uno de ellos  (12) habla de la administración por vía subcutánea en cuidados paliativos de medicamentos del grupo de analgésicos, teniendo  como metodología  la  comparación de dos agujas para la administración de estos medicamentos y  siendo  la  cánula  de  telón más  cómoda  para  los pacientes pero a la vez  incómoda para el personal de salud debido a la diicultad para la  inserción, mientras que el otro plantea dos tipos de dispositivos para la infusión por vía subcutánea de medicamentos, pero en realidad ninguno de los dos habla de administración de antibioticoterapia; por tal motivo no aplican para el trabajo.  

Actividad 6. Uso de dispositivos al momento de la inserción (bombas elastoméricas)

Se  clasiican  dos  artículos (18-19) con  nivel  de evidencia 5 y grado de recomendación D, siendo la clasiicación más baja en la escala OXFORD y, por tal motivo, no aportan nivel cientíico a la investigación. Por  otro  lado,  se  encontraron  dos  artículo  (16-17) con nivel de evidencia 2b y grado de recomendación B,  es  decir,  estudio  de  cohortes  o  ensayo  clínico aleatorizado  de  baja  calidad  y  recomendación favorable.  Teniendo  en  cuenta  que  los  dos  hablan sobre  la  administración  de  antibióticos  por  vía subcutánea,  tratando uno de ellos del betalactamico meropenem,  resultan  signiicativos  y  con  nivel cientíico pertinente para la investigación.   

Actividad 8. Registros de enfermería

Se clasiica un artículo (20) con nivel de evidencia 5: opinión de expertos sin valoración crítica explicita, o basados en  la isiología, y grado de  recomendación D:  ni  se  recomienda  ni  se  desaprueba,  siendo  este un  estudio  prospectivo  observacional  donde,  a través de un periodo especiico, se llevó a cabo  un seguimiento  y veriicaron de los registros de un grupo de enfermeras, evidenciando un desconocimiento en el 9.7 % del grupo  total de 62 enfermeras  sobre  lo relacionado con la importancia y el cómo diligenciar 

estos  documentos.  Sin  embargo,  el  artículo  no menciona  registros  relacionados  con  cuidados paliativos  ni  antibioticoterapia  subcutánea  y,  por tal motivo,  no  se  considera  de  relevancia  para  esta investigación.  

Actividad 10. Tipo de medicamentos que se administran por catéter subcutáneo (antibióticos)

Se  encontraron  10  artículos  (21-30),  de  los  cuales 3  (21,  28,  29)  hablan  acerca  de  administración  de antibioticoterapia  por  vía  subcutánea  en  cuidados paliativos. Uno de ellos (29) con nivel de evidencia 1b  y  grado  de  recomendación A,  es  decir,  ensayo clínico  aleatorizado  con  intervalo  de  conianza estrecho y extremadamente recomendable: otro (21) con  nivel  de  evidencia  2b:  estudio  de  cohortes  o ensayo clínico aleatorizado de baja calidad y grado de recomendación B -recomendación favorable-, y otro (28) con nivel de evidencia 5: opinión de expertos sin valoración crítica explicita, o basados en la isiología y grado de recomendación D: ni se recomienda ni se desaprueba, siendo los dos primeros artículos ensayos clínicos con alta evidencia cientíica para el  trabajo investigativo. 

En relación con  la metodología que se  llevó a cabo en  el  artículo  de  Walker  et  al.  (21),  se  evidencia que  el  grupo  poblacional  a  estudio  está  integrado por  voluntarios  sanos  con un  rango de  edad de 18-65  años  y  criterios  de  inclusión  y  exclusión  que  se requerían para poder ser viables para la investigación. Se  administra  1  g  de  cefepime  en  50  ml  de  suero glucosado  al  5  %  durante  30  minutos  por  bomba de  infusión  en  una  aguja  mariposa  de  calibre  23 insertada  por  vía  subcutánea  a  nivel  abdominal. La concentración plasmática del cefepime fue analizada a partir del programa Non-Parametric Adaptive Grid (NPAG). Así, se puede identiicar que la concentración plasmática a nivel subcutáneo es similar a la adquirida por vía intramuscular. 

El segundo artículo de Gauthier et al. (29), menciona que el estudio se realizó a partir del análisis de bases de datos del software de gestión farmacéutica Pharma de  los pacientes mayores de 75 años que recibieron administración  de  ceftriaxona  durante  la  estancia hospitalaria a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011 en un hospital en Francia, teniendo en cuenta la administración de ceftriaxona con un intervalo de 24 horas por vía subcutánea o intravenosa. 

Page 108: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

107Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Por  tanto,  se  iniere  que  los  niveles  plasmáticos de  ceftriaxona  por  vía  subcutánea  son  similares  a los  administrados  por  vía  intravenosa.  El  estudio argumenta  que  hay  pocos  datos  en  relación  con la  administración  de  antibioticoterapia  por  vía subcutánea,  resaltando  que  el  enfoque  de  vía subcutánea se da más en población geriátrica (29). 

La  literatura  reporta  baja  evidencia  en  la administración  de  antibióticos  por  vía  subcutánea, en seis de las diez actividades que se analizaron del protocolo,  referentes  a:  consentimiento  informado, valoración de enfermería para instalación de catéter subcutáneo,  técnica  aséptica  antes  de  realizar procedimiento,  técnica  de  instalación  del  catéter subcutáneo,  tiempo  de  instalación  de  un  catéter  y valoración del catéter posterior a la inserción. 

En  la  práctica  clínica,  la  vía  subcutánea  en  los cuidados paliativos ha tenido mayor auge debido a las ventajas que garantiza en relación con el bienestar del paciente y su manejo por parte del personal de salud, pero que, a pesar de la existencia de protocolos, sigue existiendo  variabilidad  clínica  en  cuanto  al manejo que  requiere  dicha  vía.  Se  observa  que  sólo  cuatro artículos:  Frasca  et  al.  (26),  Matoses  et  al.    (28), Gauthier  et  al.  (29)  y Bartz  et  al.  (30)  plantean,  en el  método,  la  administración  de  antibioticoterapia por  vía  subcutánea  en  cuidados  paliativos,  siendo sólo dos ensayos clínicos con un nivel de evidencia 1b y grado de recomendación A, el nivel más alto de jerarquización de evidencia cientíica. 

Es  importante  que  los  profesionales  de  enfermería empiecen  a  investigar  sobre  la  antibioticoterapia subcutánea  en  pacientes  requirentes  de  cuidado paliativo, con el in de obtener mayor soporte teórico-práctico para las actividades que se estén realizando de  manera  empírica.  Así,  la  variabilidad  clínica disminuye y los cuidados brindados al paciente serán certeros.

CONCLUSIONES

Las  actividades  con  mayor  nivel  de  evidencia cientíica  fueron:  tipo  de  medicamentos  que  se administran por catéter subcutáneo. De diez artículos solamente dos hacen referencia a la antibioticoterapia con un grado de recomendación A y B. La segunda actividad con mayor cantidad de evidencia fue el uso de  dispositivos  al momento  de  la  inserción,  siendo 

útiles  para  la  investigación  solamente  tres,  con  un grado  de  recomendación B  y D  según  la  escala  de OCEBM,  al  igual  que  la  actividad  tipo  de  catéter, donde  se  encontraron  dos  artículos  con  el  mismo grado de recomendación.

La actividad con menor cantidad de artículos y nivel de  evidencia más bajo  fue:  registros  de  enfermería, siendo  una  revisión  de  la  literatura,  por  lo  cual  se clasiicó como 5D en la escala de OCEBM.

La  antibioticoterapia  subcutánea  poco  descrita  en la  literatura  cientíica  es  relacionada,  con  mayor frecuencia,  en  población  requirente  de  cuidados paliativos en casos en donde las vías de administración tradicionales  muestran  limitada  disponibilidad secundaria a comorbilidades existentes y la situación clínica asociada. 

La  revisión  del  protocolo  de  administración antibioticoterapéutica  subcutánea  deja  ver  acciones y/o  prácticas  concernientes  al  procedimiento  que, bajo  una  percepción  de  buena  práctica  clínica, muestran ser benéicas: Por tanto, éstas no ameritan la  búsqueda  activa  de  evidencia  cientíica  pues  su aplicación ha sido demostrada como favorable para el paciente y han sido descritas en múltiples protocolos de práctica clínica.

CONFLICTO DE INTERESES

Los  autores  declaran  no  tener  ningún  conlicto  de intereses.

Page 109: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

108

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Chinchilla MI, Salazar  M, Calleja MA. Dispensación de medicación protocolizada en un servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel. Farm Hosp. 2011 Junio; 35(3): 106-113.

2. Ochoa C. Diseño y evaluación de protocolos clínicos. Nuevo Hospital - Hospital Virgen de la Concha de Zamora. 2002; II(5): 1-21.

3. Fernández J, Richart M. Variabilidad de la práctica clínica en enfermería, una revisión integradora. Acta Paul Enferm [Internet]. 2012 [consultado 17 de julio de 2014]; 25(5): 809-816. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/ape/v25n5/25.pdf

4. Wennberg JE. Unwarranted variations in healthcare delivery: implications for academic medical centres. BMJ [Internet]. 2002 [consultado 25 de mayo de 2014]; 325(7370): 961–964. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1124450/

5. Wennberg DE, Wennberg JE. Perspective: Addressing variations: is there hope for the future?. Health Affairs [Internet]. 2003 dic [consultado 22 de Abril de 2014]; p. 614-617. Disponible en: http://content.healthaffairs.org/content/early/2003/12/10/hlthaff.w3.614.long

6. Worldwide Palliative Care Alliance  (WPCA), World Health Organization  (WHO). Global Atlas of Palliative Care at the End of Life. [Internet]. London: WPCA; 2014 [consultado 10 de febrero de 2015]. Disponible en: http://www.who.int/nmh/Global_Atlas_of_Palliative_Care.pdf

7. Amrallah M, Abdullah A,  Mohamed S, Ahmad A, Ayman E, Amr E. The pattern of infection and antibiotics use in terminal cancer patients. J Egypt Natl Canc Inst [Internet]. 2014 [consultado 26 de mayo de 2014]; 26(3): 147-152. Disponible en:                                                                                 http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1110036214000405

8. Soler A,  Santaeugenia  S,  Montané  E. Antibióticos  por  vía  subcutánea  en  pacientes  que  precisan  cuidados paliativos. Med Clin (Barc). [Internet]. 2007 [consultado 25 de febrero de 2015]; 129(6): 236-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17678607

9. Gallardo R, Gamboa F. Uso de la vía subcutánea en cuidados paliativos. [Internet]. España: Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL); 2013 [consultado 22 de marzo de 2015]; 4(1 supl 2): Disponible en: http://www.secpal.com/%5CDocumentos%5CBlog%5Cmonograia_secpal_04.pdf

10. Hernández B, López C, García MA. Vía subcutánea. Utilidad en el control de síntomas del paciente terminal. MEDIFAM [en  línea]. 2002 [consultado 22 de marzo de 2015]; 12(2): 104-110. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/medif/v12n2/colabora.pdf

11. Paix A, Coleman A, Less J, Grigson J, Brooksbank M, Thorne D, Ashby M. Subcutaneous fentanyl and sufentanil infusion substitution for morphine intolerance in cancer pain management. Pain [Internet]. 1995 [consultado 22 de mayo de 2015]; 63(2):263-9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8628593

12. Macmillan K, Bruera E, Kuehn N, Selmser P, Macmillan A. A prospective comparison study between a butterly needle and  telon canula for subcutaneous narcotic administration. J Pain Symptom Manage [Internet]. 1994 [consultado 3 de Febrero de 2015]; 9(2): 82-84. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0885392494901600

13. Manterola DC, Zavando MD. Como interpretar los “niveles de evidencia” en los diferentes escenarios clínicos. Rev Chil Cir 2009; 61(6): 582-595.

14. Primo J. Niveles de evidencia y grados de recomendación (I/II). Enfermedad Inlamatoria Intestinal al día 2003; 2(2): 39-42.

15. Ross  JR,  Saunders Y,  Cochrane M,  Zeppetella  G. A  prospective,  within-patient  comparison  between metal butterly needles and Telon cannulae in subcutaneous infusion of drugs to terminally ill hospice patients. Palliat Med [Internet]. 2002 [consultado 10 de febrero de 2015]; 16(1): 13-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11963447

16. Álvarez JA, Villalba WO, Encina WP, Vega RB. Reservorio venoso subcutáneo. Rev. Cir. Parag [Internet]. 2012 [consultado 23 de abril de 2015]; 36(2): 14-16. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S2307-04202012000200003&script=sci_arttext&tlng=es

17. Smith DL, Bauer SM, Nicolau DP. Stability of meropenem in polyvinyl chloride bags and an elastomeric infusion device. Am J Health Syst Pharm [Internet]. 2004 [consultado 15 de marzo de 2015]; 61(16): 1682-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15540479

18. González E, Álvarez  J, Siruela   MR, Sánchez C, Nuñez MJ. Protocolo de uso del  reservorio  subcutáneo en una unidad de ginecología oncológica. Enfermería Clínica [Internet]. 2011 [consultado 20 de febrero de 2015]; 21(4): 223-226. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1130862111000970

Page 110: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

109Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 95-110.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

19. Broadhurst D. Transition to an elastomeric infusion pump in home care: an evidence-based approach. J Infus Nurs [Internet]. 2012 [consultado 10 de marzo de 2015]; 35(3): 143-151. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22498484

20. Méndez G, Morales MA, Preciado M, Ramírez MR, Sosa V, Jiménez M. La trascendencia que tienen los registros de enfermería en el expediente clínico. Rev Mex Enf Cardiol [Internet]. 2001 [consultado 12 de marzo de 2015]; 9(1-4): 11-17. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2001/en011-4c.pdf

21. Walker P, Neuhauser MN, Tam VH, Willey  JS,  Palmer  JL, Bruera E,  et  al.  Subcutaneous  administration  of cefepime. J Pain Symptom Manage [Internet]. 2005 [consultado 2 de marzo de 2015]; 30(2): 170-4. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16125032

22. Smeets  PM,  Beusmans GH, Weber WE.  Prospective  study  of  home morphine  infusion  in  62  terminally  ill patients. J Pain Symptom Manage [Internet]. 1999 [consultado 20 de abril de 2015]; 18(6): 390-400. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10641464

23. Portenoy RK, Thomas J, Moehl ML, Tran D, Galasso FL, Stambler N, et al. Subcutaneous methylnaltrexone for the treatment of opioid-induced constipation in patients with advanced illness: a double-blind, randomized, parallel group, dose-ranging study. J Pain Symptom Manage [Internet]. 2008 [consultado 2 de mayo de 2016]; 35(5): 458-68. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18440447

24. Thomas JR, Yocum RC, Haller MF, Flament J. The INFUSE-Morphine IIB study: use of recombinant human hyaluronidase  (rHuPH20)  to enhance  the absorption of  subcutaneous morphine  in healthy volunteers.  J Pain Symptom Manage [Internet]. 2009 [consultado 26 de febrero de 2015]; 38(5): 673-82. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19819667

25. Hernández A,  Hall  C,  Hernández A.  Hipodermoclisis  en  pacientes  con  cáncer  terminal.  Rev  cubana  med [Internet].  2011  [consultado  16  de  febrero  de  2015];  50(2):  150-156.  Disponible  en:  http://www.bvs.sld.cu/revistas/med/vol50_2_11/med05211.htm

26. Frasca D, Marchand S, Petitpas F, Dahyot C, Couet W, Mimoz O. Pharmacokinetics of Ertapenem following Intravenous and Subcutaneous Infusions in Patients. Antimicrob Agents Chemothe [Internet].  2010 [consultado 14 de marzo de 2015]; 54(2): 924-926. Disponible en: http://aac.asm.org/content/54/2/924.full.pdf

27. Shpilberg O, Jackisch C. Subcutaneous administration of rituximab (MabThera) and trastuzumab (Herceptin) using  hyaluronidase.  Br  J  Cancer  [Internet].  2013  [consultado  12  de  febrero  de  2016];  109(6):  1556-61. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24002601

28. Matoses C, Rodríguez FJ, Sanz G, Murcia AC, Morante M, Navarro A. Administración de medicamentos por vía subcutánea en cuidados paliativos. Farm Hosp [Internet]. 2015 [consultado 8 de marzo de 2015]; 39(2): 71-79. Disponible en: http://www.sefh.es/fh/146_fhpdf002.pdf

29. Gauthier  D,  Schambach  S,  Crouzet  J,  Sirvain  S,  Fraisse  T.  Subcutaneous  and  intravenous  ceftriaxone administration in patients more than 75 years of age. Med Mal Infect [Internet]. 2014 [consultado 8 de marzo de 2015]; 44(6): 275-280. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24932703

30. Bartz L, Klein C, Seifert A, Herget I, Ostgathe C, Stiel S. Subcutaneous administration of drugs in palliative care: results of a systematic observational study. J Pain Symptom Manage. [Internet]. 2014 [consultado 8 de marzo de 2016]; 48(4): 540-547. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24766744

BIBLIOGRAFÍA

Alcolea MT, Oter C, Martín A. Enfermería Basada en la Evidencia. Orígenes y fundamentos para una práctica enfermera basada en la evidencia. Nure investigación [Internet]. 2011 [consultado 19 de abril de 2015]; (Suppl 52): 1-7. Disponible en: www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/download/538/527

Aristil P. Principios básicos de la farmacología. McGraw Hill [libro en internet]. 2010 [consultado 13 de marzo de 2015]. Disponible en: http://booksmedicos.org/manual-de-farmacologia-basica-y-clinica/

Beltrán OA. Factor de impacto. Rev Col Gastroenterol [Internet]. 2006 [consultado 25 de mayo de 2015]; 21(01): 57-61. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572006000100009

Beltrán OA. Revisiones sistemáticas de la literatura. Rev Col Gastroenterol [Internet]. 2005 [consultado 19 de abril de 2015]; 20(1): 60-69. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v20n1/v20n1a09.pdf

Page 111: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

110

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativa  • Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica Andrea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Bruera E, Brenneis C, Michaud M, BacovskyR, Chadwick S, Emeno A, et al.. Use of  the subcutaneous route for  the administration of narcotics  in patients with cancer pain. Cáncer  [Internet]. 1988  [consultado 20 de  febrero de 2015]; 62(2):  407-11.  Disponible  en:  http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/1097-0142(19880715)62:2%3C407::AID-CNCR2820620227%3E3.0.CO;2-T/abstract

Carrasco  P.  Importance  of  evidence-based  nursing  in  the  development  of  protocols  and  clinical  guidelines. MedWave [Internet]. 2004 [consultado 19 de abril de 2015]; 4(5): e2750. Disponible en: http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/junio2004/2750#

Díaz  J. Guía  práctica  de  lectura  crítica  de  artículos  cientíicos  originales  en Ciencias  de  la  Salud.  [Internet].  Ceuta, España: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria;  2008 [consultado 15 de mayo de 2015]; 288 p. Disponible en: http://www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/documPublica/internet/pdf/Guia_practica_de_lectura.pdf

Ferreira  I, Urrútia G, Alonso P. Revisiones  sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e  interpretación. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2011 [consultado 25 de mayo de 2015];  64(8): 688-696. Disponible en: http://www.revespcardiol.org/es/revisiones-sistematicas-metaanalisis-bases-conceptuales/articulo/90024424/

Lilley L, Aucker R. Farmacología en enfermería. España: Elsevier; 1999. 873 p. 

Lozano D. Evaluación crítica de la evidencia cientíica. Investigación y Antropología [Internet]. 1999 [consultado 20 de abril de 2015]; 1(1): 13-18. Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1166/660

Mulhall A. Nursing, research, and the evidence. Evid Based Nurs [Internet]. 1998 [consultado 23 de mayo de 2015]; 1(1): 4-6. Disponible en:  http://ebn.bmj.com/content/1/1/4.full

Organizacion Mundial de la Salud (OMS). Cuidados Paliativos. Who.int. Internet]. 2016 [consultado 25 de febrero de 2015]. Disponible en: http://www.who.int/cancer/palliative/es/

Quispe C. ¿Es el Factor de Impacto un buen indicador para medir la calidad de las revistas cientíicas?: análisis de algunos problemas generados por su uso. Infobib [Internet]. 2004 [consultado 12 de mayo de 2015]; (3). Disponible en: http://eprints.rclis.org/5002/1/articulo1.pdf

Saénz D. Principios de farmacología general y administración de fármacos. [Internet]. San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica; 1993 [consultado 20 de abril de 2015]; 95 p.  Disponible en: https://books.google.es/books/about/Principios_de_Farmacolog%C3%ADa_General_Y_Ad.html?hl=es&id=gU5F26XLnA4C

Shekelle PG, Woolf S, Eccles M, Grimshaw J. Developing guidelines. BMJ [Internet]. 1999 [consultado 20 de febrero de 2015]; 318(7183): 593-596. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1115034/

Soriano H, Rodenas L, Moreno D, Roldán B, Castaño E,  Palazón E. Utilización  de  la Vía  Subcutánea  en Atención Primaria. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2009 [consultado 12 de febrero de 2015]; 2(08): 426-433. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v2n8/revision2.pdf

Soto M, Rada G.  Formulación  de  Preguntas  en Medicina Basada  en  la  Evidencia. Rev. méd. Chile  [Internet].  2003 [consultado 20 de abril de 2015]; 131(10): 1202-1203. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003001000016

Universidad de la Salle. Estrategias de búsqueda. www.evirtual.lasalle.edu.co [Internet]. 2005 [consultado 15 de mayo de 2015]. Disponible en: http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/resumenNivel1.pdf

Urra E, Retamal C, Tapia C, Rodríguez M. Enfermería basada en  la evidencia: qué es,  sus características y dilemas. Revista de investigación y educación en Enfermería [Internet]. 2010 [consultado 20 de abril de 2015]; 28(1): 108-118. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1052/105215294014.pdf

Varo J. Gestión estratégica de la calidad en los servicios sanitarios. Madrid: Diaz de Santos;  1993.

Page 112: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

111

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica

Luz Dalila Vargas-Cruz*Carmen Lucía Niño-Cardozo**

Jessica Yurlay Acosta-Maldonado***

RESUMENIntroducción: el síndrome de Burnout es la sensación de agotamiento y pérdida de interés por el trabajo que surge en profesionales que mantienen contacto diario con otras personas. Metodología: se realizó una revisión de artículos que reportan estrategias para modular el Burnout en profesionales de enfermería, en  las siguientes bases de datos: Scielo, ProQuest, Sciencie Direct, Ovid Nursing, EBSCO, Medline, Pubmed y Wiley Online Library. Los descriptores en español, inglés y portugués utilizados fueron: Burnout, enfermeras, intervenciones. Se encontraron 1.833 artículos, de los cuales 17 cumplieron con los criterios de selección. Resultados: el efecto de las intervenciones pre y post para el Burnout fue medido con el Maslach Burnout Inventory y la Escala de Depresión y Ansiedad Hospitalaria, entre otros. Las intervenciones más reportadas fueron apoyo social, psico-educación, entrenamiento en la solución de problemas y en habilidades de comunicación. 16 artículos reportaron disminución o  ausencia del Burnout después de  las  intervenciones,  con cambios  en  las variables propuestas  por Maslach  y  Jackson  o  en  la  sostenibilidad  en  el  tiempo. Conclusión:  se  reportan estrategias para el Burnout sin distinción de  las variables del mismo; sin embargo, se evidencian diferencias en los resultados frente a cambios positivos en cansancio emocional, en comparación con las otras variables. 

PALABRAS CLAVE:  adaptación  psicológica,  agotamiento  profesional,  enfermeros, despersonalización ****.

Para citar este artículo / Para citar este artigo/ To reference this article / Vargas-Cruz LD, Niño-Cardozo CL, Acosta-Maldonado YY. Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica. Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

Recibido: 

27 de Mayo de 

2016 

Aprobado: 

2 de Noviembre 

de 2016

* Enfermera. Magíster en Enfer-mería con Énfasis en Gerencia de

Servicios de Salud. Docente. Programa de Enfermería. Universidad de

Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A). Bogotá D.C., Colombia. Correo electrónico: [email protected]** Enfermera. Especialista en Cuidado Crítico, Magíster en Bioética Docente. Programa de Enfer-mería. Universidad de Ciencias Aplica-das y Ambientales (U.D.C.A). Bogotá D.C., Colombia. Correo electrónico: [email protected]***Enfermera. Empresa Social del Estado Sub Red Sur Hospital de Usme. Bogotá D.C.; Colombia. Correo electrónico: [email protected]**** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm

de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Page 113: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

112

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Strategies that modulate the Burnout syndrome in nurses: a bibliographic review

ABSTRACTIntroduction:  the Burnout syndrome is  the feeling of exhaustion and loss of  interest  in the work that emerges in professionals that maintain daily contact with other people. Methodology: A review of articles that report strategies to modulate the Burnout in nursing professionals was performed in the following databases: Scielo, ProQuest, ScienceDirect, Ovid Nursing, EBSCO, Medline, Pubmed and Wiley Online Library. The descriptors used in Spanish, English and Portuguese were: Burnout, nurses, interventions. 1833 articles were found, in which 17 met the criteria of selection. Results: the effects of pre and post interventions for the Burnout was measured with the Maslach Burnout Inventory and  the Hospital Anxiety and Depression Scale,  among others. The  interventions most reported were social support, psychoeducation, problem solving training and communication skills. 16 articles reported the decrease or absence of Burnout after the interventions, with changes in the variables proposed by Maslach and Jackson or in the sustainability over time. Conclusion: strategies for the Burnout are reported without distinction of the variables; however, differences are evidenced on the results regarding positive changes in emotional tiredness, compared to other variables

PALABRAS CLAVE: adaptation psychological, Burnout professional, nurses, depersonalization.

Page 114: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

113Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Estratégias que modulam a síndrome de Burnout em enfermeiros (as): uma revisão de literatura

RESUMOIntrodução:  a  síndrome  de Burnout  é  um  transtorno  adaptativo  crônico  associado  às  demandas e  exigências  laborais,  cujo  desenvolvimento  é  insidioso  e  frequentemente  não  reconhecido  pelo indivíduo, que gera cansaço emocional, sensação de esgotamento e perda de interesse pelo trabalho, principalmente apresentando-se em professionais que mantem contato diário com outras pessoas. Metodologia: realizou-se uma revisão de artigos que reportam estratégias para modular o Burnout em professionais de enfermagem, nas seguintes bases de dados: Scielo, ProQuest, Sciencie Direct, Ovid Nursing, EBSCO, Medline, Pubmed e Wiley Online Library. Os descritores utilizados em espanhol, inglês  e  português  foram: Burnout,  enfermeiras,  intervenções. Encontraram-se 1.833  artigos,  dos quais 17 cumpriram com os critérios de seleção. Resultados: o efeito das  intervenções pré e pós para o Burnout foi medido com o Maslach Burnout Inventory e a Escala de Depressão e Ansiedade Hospitalar,  entre  outros.  As  intervenções  mais  reportadas  foram  apoio  social,  psico-educação, treinamento  na  solução  de  problemas  e  em  habilidades  de  comunicação.  16  artigos  reportaram diminuição ou ausência do Burnout depois das intervenções, com mudanças nas variáveis propostas por Maslach e Jackson ou na sustentabilidade no tempo. Conclusão: se reportam estratégias para o Burnout sim distinção das variáveis do mesmo; porém, se evidenciam diferenças nos resultados frente a mudanças positivas em cansaço emocional, em comparação com as outras variáveis.

PALAVRAS-CHAVE: adaptação psicológica, esgotamento professional, enfermeiras e enfermeiros, despersonalização.

Page 115: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

114

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIÓN

El  síndrome  de  Burnout  (SB)  se  deine  como  la sensación  de  agotamiento,  decepción  y  pérdida de  interés  por  la  actividad  laboral  (1).  Surge especialmente en aquellos que se dedican a profesiones de  servicio,  como  consecuencia  del  contacto  diario con  otras  personas  en  su  trabajo  (2),  especialmente los profesionales de la salud y la educación, quienes son  los  colectivos  del  sector  público más  afectados por el SB (3), que lleva consigo problemas de salud mental (ansiedad, depresión, entre otros) (1). 

Según Quiceno et al.  (4), “el SB es una  respuesta al estrés laboral crónico, acompañado de una experiencia subjetiva de sentimientos, cogniciones y actitudes que provocan alteraciones psicoisiológicas en  la persona y  consecuencias  negativas  para  las  instituciones laborales”.  “No  es  un  proceso  asociado  a  la  fatiga sino  a  la  desmotivación  emocional  y  cognitiva  que sigue al abandono de intereses que, en un determinado momento, fueron importantes para el sujeto” (4). 

El  SB  repercute  sobre  la  sociedad  en  general  y es  considerado  un  problema  social  y  de  salud pública debido  a que genera  aumento de  los  costos económicos y sociales (5), afecta la moral, el bienestar psicológico,  físico  y  mental  de  los  trabajadores,  la calidad y el tratamiento que se les proporciona a los pacientes, además del funcionamiento administrativo de  los  servicios  sanitarios,  con  sus  consecuentes implicaciones  como  ausentismo,  rotación, disminución de  la productividad y de  la calidad  (5-6),  aumento  en  los  errores,  lo  cual  repercute  en  la seguridad y salud del paciente (7) y bajos niveles de satisfacción del cliente (8).

Maslach  y  Jackson  (2)  resaltan  tres  características principales  para  el  SB:  el  cansancio  emocional  o emotional exhaustion (EE, por sus siglas en inglés), la  despersonalización  (DP)  y  la  falta  de  realización personal  (PA).    El  primero  se  describe  como  un sentimiento  de  vacío  (9)  y  “agotamiento  ante las  exigencias  de  la  tarea  por  la  que  no  se  siente atractivo  alguno”  (10),  puesto  que  crea  relaciones emocionalmente  independientes  de  los  pacientes  y reduce los encuentros con ellos al mínimo requerido, fenómeno  que  puede  convertirse  en  indiferencia  y falta de interés por las necesidades del otro (9). 

El  segundo,  la  despersonalización  (DP),  supone una conducta de rechazo hacia los pacientes (10): el individuo presenta  reacciones negativas hacia  ellos, se niega a ser cortés, denigra e  incluso desprecia al paciente. Los sentimientos que pueden surgir son el cinismo y el desapego (9).

El  tercero,  la  falta  de  realización  personal  (PA), según  Tuesca  et  al.  (10)  consiste  “en  una  actitud negativa hacia uno mismo y hacia el trabajo, pérdida de  interés  por  éste,  irritabilidad,  baja  productividad y  pobre  autoestima”;  el  individuo  siente  un  fracaso profesional y el colapso de su autoestima puede llevar a la depresión (10).

Albaladejo et al. (11) y Chacón y Grau (12) señalan que  el  síndrome  de  Burnout  afecta  más  a  aquellas profesiones que requieren un contacto directo con las personas y con una ilosofía humanística del trabajo, es decir, aquellas que necesitan altas dosis de entrega: enfermeros, médicos, trabajadores sociales, profesores y policías.   De  las anteriores,  la profesión que hace más vulnerable a las personas para adquirir el SB es enfermería,  por  condiciones  laborales  como  largas jornadas  de  trabajo,  turnos  nocturnos,  sobrecarga, recursos insuicientes (13-14), condiciones laborales precarias, pérdida de seguridad laboral, bajos salarios, falta de recurso humano, necesidad de trabajar en más instituciones,  insatisfacción  laboral e  incremento de demanda por responsabilidad civil (15).

Así  mismo,    la  escasa  autonomía  para  la  toma  de decisiones, la falta de reconocimiento profesional, el contacto  cotidiano  con  el  dolor,  la  enfermedad y  la muerte, además de la falta de recompensa intrínseca y de retroalimentación positiva (13), condicionan el riesgo para el SB en la profesión de enfermería. 

Las principales variables desencadenantes y facilitadoras del  SB  reportadas  por  la  literatura  se  relacionan  con factores personales, profesionales e institucionales, entre estos:  la utilización de recursos  técnicos en el  trabajo, la  ambigüedad  y  el  conlicto  de  rol,  el  clima  laboral, los contenidos del puesto de trabajo, las características de personalidad,  la motivación  laboral y el sentido de coherencia (6, 11-12). 

Los  factores  protectores  para  prevenir  el  SB pueden  ser  personales  u  organizacionales.  Dentro de  los personales  están:  percepción de  autoeicacia, 

Page 116: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

115Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

autoestima  y  autoconianza,  sentimiento  de competencia  laboral  y  manejo  de  técnicas  de counselling (de afrontamiento) (14-15). Para Edwards y Burnard (16), la autoestima es uno de los factores más importantes como moderador del estrés.

En  cuanto  a  los  factores  organizacionales  se encuentran: la cohesión y el apoyo grupal, la relación de  conianza  mutua,  la  realización  de  reuniones interdisciplinarias periódicas, la evaluación del grado de satisfacción del equipo de salud,  la planiicación de condiciones y  la delimitación de  las  funciones y tareas de cada miembro del equipo (14-15). 

El  Consejo  Internacional  de  Enfermeras  (CIE), desde  1957,  señala  como  funciones  de  enfermería: la  promoción  de  la  salud,  la  prevención  de  las enfermedades  y  el  cuidado  de  enfermos  físicos, mentales e impedidos, de todas las edades, en todos los sitios en los que se brinda atención de salud y en otros servicios comunitarios (17). De forma similar, en Colombia, estas competencias del profesional de enfermería  están  descritas  en  la  Ley  266  de  1996 (18)  que,  además,  incluye  el  desarrollo,  diseño, implementación y control de políticas, proyectos de atención en salud y la dirección de servicios de salud de enfermería, instituciones y programas de atención primaria en salud.

Además,  la multiplicidad de  funciones dentro de  la asistencia  que  realiza  la  enfermera  (o),  conlleva  la realización  de  labores  administrativas,  educativas, investigativas y de docencia (13) que, en ocasiones, se  conjugan  en  un  mismo  escenarios  laboral  e incrementan así el riesgo de padecer el SB.

Se  evidencian  responsabilidades  amplias  para  el profesional de enfermería. En Colombia,  la reforma al  Sistema  General  de  Seguridad  Social  en  Salud (SGSSS)  generó  cambios  en  la  lógica  económica del sistema, llevándolo a un modelo de intervención privada  y,  en  el  caso  particular  de  enfermería, a  la  creación  de  cooperativismo  asociado  como mecanismo  de  lexibilidad  laboral.  Esta  situación supone  una  desigualdad  en  el  trabajo,  precariza las  condiciones  laborales  y  trae  consigo  el  estrés ocupacional y el SB (19).

Se  han  llevado  a  cabo  estudios  (20)  dirigidos  a  la detección  del  SB  en  profesionales  de  enfermería. 

Aiken  et  al. (21)  indagaron por  la  situación  laboral de  43.000  enfermeras  en  cinco  países  (Estados Unidos,  Canadá,  Inglaterra,  Escocia  y  Alemania), de  las  cuales  un  40%  presenta  EE  en  el  Maslach Burnout Inventory (MBI), instrumento utilizado para medir  estrés  laboral  o  Burnout.  También  encontró que  las  condiciones  laborales  de  las  enfermeras son  predictores  importantes  de  la  variación  en  los resultados del paciente.

En Hispanoamérica, el    estudio de Grau et al.  (22), realizado  con  11.530  profesionales  de  la  salud, encontró una prevalencia de SB de 14,9% en España, 14,4%  en  Argentina,  7,9%  en  Uruguay  y  entre 2,5  y  5,9%  en  México,  Ecuador,  Perú,  Colombia, Guatemala  y  El  Salvador.  Enfermería  tuvo  una prevalencia del 7,2%. 

En Chile, Melita et al. (20) realizaron una investigación sobre SB en enfermeras y encontraron dos grupos de profesionales que presentaban mayor riesgo para EE: aquellos  con  menos  experiencia  laboral  y  aquellos que tenían entre 50 y 59 años. En la escala del MBI, el nivel más elevado fue para PA, con un 40%. 

Álvarez  et  al.  (23)  encontraron  que  la  edad predominante  del  SB  está  entre  20  y  29  años,  en mujeres y con el EE y la DP. Al contrario, en Melita et al. (20) y Grisales et al. (24), la prevalencia más alta fue en hombres, fenómeno asociado a sentimientos de baja PA en el trabajo, ya sea por falta de apoyo social o bajo nivel de realización profesional. En otros países se encontró que el desgaste profesional puede afectar entre 14 y 63,3% del personal de enfermería (25).

En Colombia, Ávila et al. (26) evaluaron las variables demográicas y laborales del SB y encontraron mayor incidencia  del  SB  en  los  servicios  de  urgencias  y hospitalización. La dimensión con mayor puntuación fue  la DP con 60,6%,  seguida por EE con 45,3% y baja PA en 31,3%. En una investigación realizada en Cartagena  (25),  en  enfermeras  (os)  del  servicio  de urgencias, se encontró una prevalencia del 26,6% del SB, asociado con la insatisfacción laboral y con edad menor de 40 años. En Ibagué (24), la prevalencia fue de 20,1% y el 52,3% está en riesgo de padecerlo.

Las  áreas  donde  el  SB  tiene mayor  incidencia  son: urgencias,  unidad  de  cuidados  intensivos  (UCI), cuidados  paliativos,  hematología  y  oncología;  la 

Page 117: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

116

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

enfermera (o) enfrenta a diario el sufrimiento humano con  pacientes  terminales  y  la  inminencia  de  la muerte. En esta profesión se requiere de una madurez y  experiencia  clínica  profesional  que  permita  hacer frente a la toma de decisiones difíciles (11).

A pesar del gran número de estudios que investigan el SB, pocos se encargan de reportar las intervenciones y son escasos aquellos que evalúan la eicacia de éstas (27), especíicamente  en  el  área  de  enfermería.  La literatura  (27) ha  reportado dos  tipos principales de intervenciones para el SB: las diseñadas para ayudar al individuo a hacer frente a los factores de estrés en el lugar de trabajo –que parte del supuesto de que el SB es el resultado de una mala adaptación de la persona a su lugar de trabajo-, y las intervenciones centradas en realizar cambios de los factores organizacionales.

Popp  (28)  menciona  que  las  intervenciones centradas  en  el  individuo  incluyen  las  estrategias de  afrontamiento.  El  afrontamiento  o  coping  hace referencia a la manera como las personas responden a  determinadas  situaciones,  distinguiéndose  tres vertientes:  el  modo  de  afrontamiento  dirigido  al problema, el que va dirigido a la emoción y el que se orienta hacia la evaluación.

El afrontamiento dirigido al problema busca deinirlo y  encontrar  alternativas  de  solución.  Incluye  las estrategias  de  requerimiento  de  información  o asesoramiento,  ejecución  de  acciones  para  resolver el problema con el desarrollo de planes alternativos y  el  desarrollo  de  gratiicaciones  o  recompensas que  generen  satisfacción  (28).  El  uso  de modos  de afrontamiento  centrados  en  el  problema  trae mayor satisfacción  laboral,  menor  cansancio  emocional  y, por lo tanto, menores niveles del Burnout (28).

Por su parte, el afrontamiento dirigido a la emoción pretende regular la respuesta emocional a través de la aceptación de la situación y de la imposibilidad de cambiarla, el control afectivo y la descarga emocional (28).

Para  Popp  (28),  el  afrontamiento  centrado  en  la evaluación  da  signiicado  a  la  situación,  sus  causas y  soluciones  mediante  estrategias  como  el  análisis lógico,  la  redeinición  cognitiva  positiva  de  los acontecimientos o la evitación cognitiva a través del olvido de  la  situación y  la  focalización en deseos y fantasías. 

El  meta-análisis  de  Laurentiu  et  al.  (27)  muestra otras  intervenciones  a  nivel  individual:  las  basadas en  técnicas  cognitivo  conductuales  (TCC), relajación, meditación, habilidades interpersonales y conocimiento; las TCC son eicientes para el control del  estrés  en  el  trabajo. Las  intervenciones  basadas en técnicas de relajación y meditación son utilizadas con mayor frecuencia para el control del estrés, con resultados mixtos para el Burnout (27).

Según  Laurentiu  et  al.  (27),  las  intervenciones dirigidas al desarrollo de habilidades interpersonales se  basan  en  la  generación  de  un  clima  de  trabajo positivo  y  de  grupos  de  apoyo.  Si  bien  estas intervenciones  aumentan  la  auto-eicacia,  no  tienen efecto signiicativo en la reducción o prevención del Burnout. Las intervenciones centradas en el desarrollo de  conocimientos  y  habilidades  relacionadas  con  el trabajo se basan en el supuesto de que los empleados mejoran el manejo del estrés mediante la utilización de sus nuevas capacidades (27). 

En relación con las intervenciones para la prevención o  reducción  del  SB  en  enfermeros  (as),  Edwards  y Burnard  (16)  identiicaron  seis  estudios  llevados  a cabo en el Reino Unido, uno en  los Países Bajos y otro en los EE.UU, donde las intervenciones se han centrado en el individuo.

En  la  actualidad  resulta  necesario  identiicar  las estrategias  que modulan  el  SB  en  los  profesionales de enfermería, ya que la calidad de vida laboral y el estado de salud físico y mental tienen repercusiones importantes  a  nivel  personal  e  institucional (ausentismo, recambio de personal, disminución de la productividad y calidad del trabajo, entre otros) (14).

METODOLOGÍA

Se realizó una revisión sistemática de literatura entre enero de 2015 y junio de 2016, sobre las estrategias y acciones para intervenir en el profesional de enfermería con SB en las variables de cansancio emocional (EE), realización personal (PA) y despersonalización (DP). Como  criterios  de  selección  se  establecieron  los siguientes:  artículos  publicados  entre  2000  y  2016, en idioma inglés y español, que permitieran acceso a texto completo y que reportaran intervenciones para el SB en profesionales de enfermería. 

Page 118: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

117Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Se realizó la búsqueda en las bases de datos de Scielo, Proquest,  Sciencie  Direct,  Ovid  Nursing,  EBSCO, Medline, Pudmed y Wiley Online Library y repositorio de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS). Se utilizaron como  descriptores:  strategies  to  modulate  SB, interventions  SB  in  nurses,  interventions  emotional exhaustion  in  nurse,  depersonalization  in  nursing interventions, personal accomplishment interventions nursing. 

La  revisión  de  literatura  comprendió  la  lectura  de 1.833  resúmenes,  de  los  cuales  345  corresponden al  descriptor  strategies  to  modulate  sb  síndrome/ estrategias para modular en sb, 283 para interventions sb  syndrome  in  nurses  /  intervenciones  para  el  sb en  enfermería,  548  para  interventions  emotional exhaustion  in nurse  /  intervenciones para  cansancio emocional en enfermeras, 309 para depersonalization in  nursing  intervention/  intervenciones  en despersonalización en enfermeras, y 348 para personal accomplishment interventions nurse / intervenciones personal en enfermería. Se seleccionaron 17 artículos que  cumplieron  con  los  criterios  de  inclusión,  de los  cuales  14  son  investigaciones  y  3  revisiones sistemáticas  de  la  literatura.  Los  resultados  se sistematizaron  a  través  de  ichas  RAE  (resumen analítico del escrito). 

El  procedimiento  utilizado  para  la  revisión  fue: primero,  búsqueda  bibliográica  en  diferentes  bases de  datos  sobre  el  SB;  segundo,  selección  de  los artículos o referencias que cumplían con los criterios de inclusión; tercero, realización de ichas RAE para cada artículo; cuarto, clasiicación de los resultados; quinto, redacción de los resultados más relevantes, y sexto, confrontación y veriicación de los resultados con diferentes estudios realizados anteriormente. 

Medición pre y pos intervenciones

Doce artículos corresponden al idioma inglés y cinco al  español. El  reporte de artículos por país  fue: dos para EEUU, Turquía, Reino Unido  y Noruega,  uno para Colombia, Francia, Brasil, Italia, Chile, Canadá, Noruega, España y Holanda. 

Los  años  de  publicación  fueron:  cuatro  para  2012, dos  para  2010,  uno  para  2015,  2014,  2011,  2009, 2007, 2004, 2003 y 2002. En relación con las áreas donde  se  desarrollaron  los  estudios  reportados  por 

los  artículos,  cuatro  corresponden  al  servicio  de oncología, dos a unidades de cuidado intensivo, dos a servicios de hospitalización, dos a salud mental, uno a cuidado paliativo y dos no reportan área.

Cinco artículos se dirigen a personal sanitario y doce artículos a enfermeras (os). El número de participantes varía entre 9 y 248 enfermeras  (os). Trece artículos se  ubican  en  el  paradigma  cuantitativo;  de  estos, cuatro  ensayos  aleatorios,  dos  cuasi  experimental, uno  descriptivo,  casos  y  controles,  longitudinal mono  céntrico,  mixto  (cualitativo,  cuantitativo), observacional y no probabilístico.

Las  evaluaciones  pre  y  post  intervención  fueron medidas  a  través  diversos  instrumentos  que  se presentan en la Tabla 1. Se evidencia que el instrumento más utilizado corresponde al Maslach SB Inventory (MBI),  creado  en  1981 por Maslach  y  Jackson  (2), siendo  el  instrumento  clásico  de  medición    más utilizado a nivel mundial para evaluar la presencia del SB, independiente de las características de la muestra y de su origen (13). 

Actualmente existen tres versiones de este instrumento: MBI-Human Services Survey (MBI-HSS), dirigido a los profesionales de la salud y que es la versión clásica; el  MBI-Educators  Survey  (MBI-ES),  orientado  a profesionales  de  la  educación,  y  el  MBI-General Survey  (MBI-GS),  no  exclusivo para  profesionales, que mantiene  la  estructura  tridimensional,  contiene 16  ítems  en  total  y  denomina  las  dimensiones  baja eicacia profesional, agotamiento y cinismo (13). 

En  el  MBI,  las  puntuaciones  de  cada  sub-escala se  evalúan  por  separado,  la  relación  entre  las  tres dimensiones no se muestra con una puntuación total y  se  calculan  para  cada  individuo  tres  diferentes puntuaciones (29).    

Los  datos  sociodemográicos  se  lograron  mediante encuestas realizadas por los autores. Algunos estudios incluyeron variables que pueden afectar  el  desgaste como edad, experiencia laboral, nivel de educación y número de turnos noche (29). 

Page 119: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

118

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Tabla 1. Instrumentos utilizados para medición de impacto de estrategias en relación al SB.

InstrumentoEstudio que utilizó el

instrumentóDescripción

Maslach SB Inventory (MBI)

Contreras  et  al.  (13),  Kravits et  al.  (8),  Isaksson  et  al.  (30), Goodman  y  Schorling,  (31  ), Edmonds  et  al.  (7), Günusën y Üstün,  (29),  Sabanciogullari  y Dogan  (32),  Ewers  et  al.  (33), Vásquez et al. (15), Italia et al. (9), Le Blanc et al. (34), Quenot et al. (35), Rodrigues et al. (36)

El MBI es un cuestionario de 22 ítem, considerada como la herramienta de oro para el SB, tiene tres escalas: EE, D y PA. 

Cuestionario  de Afrontamiento  al Estrés [CAE]

Contreras et al. (13).

“Escala  de  42  ítem  desarrollada  y  validada  por  Sandín  y  Chorot.  El  instrumento fue  diseñado  para  evaluar  siete  estilos  básicos  de  afrontamiento:  1)  focalizado  en  la solución  del  problema,  2)  auto  focalización  negativa,  3)  reevaluación  positiva,  4) expresión emocional abierta, 5) evitación, 6) búsqueda de apoyo social, y 7) religión. Tiene adecuadas propiedades psicométricas, con coeiciente promedio de iabilidad de Cronbach de 0,79 para las siete subescalas” (13).

Cuestionario  de Salud  [SF  36]: Diseñado  por  el Health Institute, New England  Medical Center,  de  Boston M a s s a c h u s s e t s , durante el edical

Outcomes  Study (MOS)

Contreras et al. (13)

“El SF36 es un instrumento psicométricamente sólido de 36 ítems, que evalúa la calidad de vida a través de distintas dimensiones: función física (limitaciones físicas), rol físico (interferencia en el trabajo y actividades diarias), dolor corporal (intensidad del dolor y su efecto en las actividades), salud general (valoración personal de la salud), vitalidad (sentimiento  de  energía),  función  social  (interferencia  en  la  vida  social  habitual), rol  emocional  (interferencia  en  el  trabajo  u  otras  actividades  diarias),  salud  mental (depresión, ansiedad, control emocional y de la conducta), y evolución declarada de la salud (valoración de la salud actual comparada con la de un año atrás)” (13).

Escala de Depresión y Ansiedad Hospitalaria (HADS)desarrollada  por Zigmond y Snaith

Vásquez  et  al.  (15),  Rodrigues et al. (36)

Esta escala con adaptación española, ha sido diseñada para detectar síntomas de depresión y  ansiedad  durante  la  semana  anterior  a  la  evaluación  en  población  no  psiquiátrica. Con sus dos subescalas,  proporciona una puntuación de ansiedad (HAD–A) y otra de depresión (HAD–D) (15).

Job  Stress  Scale (JSS) Rodrigues et al. (36) Evalúa el estrés a partir de tres dimensiones: exigencias psicológicas, control y apoyo 

social.

C u e s t i o n a r i o General  de  Salud [General  Health Questionnaire]

Edmonds et al. (7)Este  instrumento  evalúa  la  enfermedad  psicológica,  se  compone  de  12  preguntas relacionadas con el estrés, tales como depresión, capacidad para dormir, sentimientos de competencia y capacidad para disfrutar de todos los días de la vida.

Short  form  of  the Marlowe–Crowne social  desirability scale  (M–C)  prior to  receiving  the intervention

Edmonds et al. (7)

Edmonds  et  al.  (2011)  revisaron  13  artículos  con  el  in  de  evaluar  el  sesgo  de respuesta,  sugiere  que  en  las  enfermeras  el  atractivo  social  tiene  puntajes  superiores y están relacionados con un menor auto-informes de agotamiento. La escala abreviada demuestra una aceptable nivel de iabilidad (r = 0,76) y una buena validez concurrente con la forma completa de la prueba (r = 0,93).

D r aw - a - P e r s o n -in-the-Rain  Art Assessment  (PIR). Desarrollado  por Carney en 1992

Kravits et al. (8)Se utiliza para aumentar la información obtenida de la MBI. El PIR revela la interacción entre  la  intensidad  de  los  factores  de  estrés  y  la  disposición  de  los  recursos  de afrontamiento y su potencial para ser eicaz.

The SF-12v2  Goodman y Schorling (31) Es un cuestionario de 12 ítems para medir la percepción de salud física y mental. 

Medida desarrollada por elEwers

Ewers et al. (33)

El objetivo de la escala fue identiicar si los sujetos tenían actitudes realistas y positivas hacia  el  cuidado de  sus  pacientes,  lo  que  llevaría  a  respuestas  a  las  diicultades  que resultan de la enfermedad.

Prueba de conocimientos 

Objetivo medir los aprendizajes y conocimientos sobre la esquizofrenia y enfoques en psicología. 

Page 120: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

119Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Profesional Inventario AutoimagenProfessional Self Concept Inventory (PSCI)

Sabanciogullari y Dogan (32)

Fue desarrollado para evaluar el desarrollo del autoconcepto profesional en enfermería. Es un inventario de evaluación de tip o Likert de 4 puntos que consiste en 36 elementos con tres subescalas. Estas subescalas se llaman ‘Satisfacción profesional “,” competencia profesional “ y ‘Actitud profesional y habilidad “

Minnesota Inventario de satisfacción en el trabajoMinnesotta Satisfaction Questionnaire (MSQ)

Se les pide a los individuos que caliicaran su nivel de satisfacción con cada una de los 20 necesidades relacionadas con el  trabajo, en una escala de 5 puntos que van desde “no  satisfactorio:  1  hasta”  extremadamente  satisfactorio:  5.  Las  respuestas  a  los  20 elementos  pueden  ser  sumadas  para  producir  la  puntuación  de  satisfacción  general. Adicionalmente,  los componentes  intrínsecos y extrínsecos de  la  satisfacción pueden ser examinados. A medida que aumenta la puntuación también lo hace la satisfacción en el trabajo.

Escala de Apoyo social 

Le Blanc et al. (34)

El estudio utilizó dos escalas: Peeters y Peeters, Buunk y Schaufeli de 1993 y 1994, se ocupan de la percepción de apoyo social recibido por los compañeros de trabajo y del supervisor directo: apoyo emocional, apoyo evaluativo, apoyo informativo y apoyo instrumental. Se evalúa cada ítem con una escala de 1 (nunca) a 5 (siempre). El alpha de Cronbach fue de 0,64.

Escala para medir el nivel de participación

percibida en la toma de decisiones

Escala  construida  por  Van  Veldhoven,  Meijman,  Broersen  y  Fortuin  en  1997,  pero modiicada  por  los  autores  para  ajustarse  a  los  objetivos  y  muestra  del  estudio.  Se caliican en una escala de 1(nunca) a 4 (siempre). El alpha de Cronbach para esta escala fue de 0,86

Escala para el control del trabajo

Escala de cuatro ítems, propuesta por Biessen y De Gilder en 1993. Evalúa en que forma los individuos tienen la libertad de decidir la organización de su trabajo y la forma de trabajar. La escala de los ítems va de 1(nada) a 5 (completamente). El alpha de Cronbach fue de 0,81.

Escala de demandas laborales

El estudio utilizó otras escalas, basada en  instrumentos originales de Furda en 1995, Herschbach en 1992, Kleiber en 1992, y aplicadas por Pascale y Le Blanc:- Escala que evalúa la frecuencia en que el individuo se enfrenta a exigencias como un alto ritmo de trabajo, grandes cantidades de trabajo, y jornadas extensas. - Problemas en la llamada interacción con los pacientes- Confrontación con la muerte- Identiicación con los pacientes Las escalas se combinaron en una sola, exigencias emocionales en el trabajo con un alpha de Cronbach de 0,78.

The Centre for EpidemiologicStudies Depression Scale (CES-D)

Quenot et al. (35) Evalúa síntomas de depresión a través de 20 preguntas.

Fuente: elaboración propia

Page 121: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

120

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Los  estudios  utilizaron  técnicas  cualitativas  como planes de bienestar personalizado, que documentaron las intenciones y las estrategias que cada participante manejó  para  ayudar  a  guiar  nuevas  prácticas  de autocuidado positivo (8).

Estas herramientas se fundamentaron en el análisis de contenido  (8)  de  registros  de  variables  dicotómicas como: registros de acontecimientos de la vida durante un  periodo  determinado  -divorcio,  enfermedad, muerte,  incapacidad  por  enfermedad,  conlicto  con el trabajo, tratamiento o psicoterapia con psicólogo o psiquiatra, número de horas de trabajo y reducción de las horas de trabajo (30)-.

También  se  utilizó  la  entrevista  semiestructurada con  análisis  temático  (37)  y  el  cuestionario semi-estructurado  para  evaluar  las  percepciones individuales de los cambios de salud y calidad de vida (36).

Intervenciones

En relación con las  intervenciones, en  la Tabla 2 se sintetizan las reportadas por los artículos, las cuales se  centran  en  propiciar  cambios  en  el  individuo. Tres  artículos  (6,  14,  38)  reportan  estrategias organizacionales.  Al  respecto,  la  preparación  para el  estrés  es  un  predictor  que  atenúa  los  efectos  de SB,  requiere  de  aproximaciones  individuales  para desarrollar  efectivamente  el  afrontamiento  y  la relajación  que  ayudan  a  aliviar  el  EE,  pero  no  se reporta  utilidad  para  los  otros  dos  componentes  de DP y PA. 

Ortega  y  López  (6)  reportaron  el  impacto  de  una estrategia  grupal  para  identiicar  los  problemas  y estrategias  en  relación  al  SB,  en  la  reducción de  la EE, incluso tras un seguimiento de 6 a 12 meses. Sin embargo,  el  autor  sugiere  la  realización de estudios longitudinales  para  comprobar  el  impacto  de  las estrategias,  así  como  investigaciones con grupos de control.

Ourcilleón et al. (14) mencionan que realzar la empatía y  el  empoderamiento,  además  del  entrenamiento en  habilidades  comunicativas,  mejora  la  PA,  ya que  aumenta  la  autoconianza  del  personal.  Para desarrollar  estrategias  de  prevención  se  debe  partir de la capacidad de autorregulación de los individuos, 

que  les  permite  determinar  la  forma  de  enfrentar las diferentes  situaciones que se presentan. Se debe incluir la opinión de los trabajadores en cualquier tipo de intervención, en pro de una gestión de calidad, para aumentar la competencia profesionales con el menor costo emocional.

La  revisión  de  Edwards  y  Burnard  (16)  evidenció efectividad en  la  reducción de  los niveles de estrés. No obstante, no es posible determinar especíicamente cuáles son las intervenciones o técnicas más efectivas. Las  acciones  que  desarrollan  las  enfermeras  para manejar el estrés varían de acuerdo con su experiencia laboral.  Las  enfermeras  con mínima  experiencia  (3 y  6 meses)  realizan  actividades  con  el  in  de  alejar su  atención  del  estrés, mientras  que  las  enfermeras con  mayor  experiencia  utilizan  el  aislamiento  y competencia  laboral  como  mecanismo  de  defensa (38).

Nueve artículos (7, 9, 14, 15, 29, 30, 34, 35, 38) señalan que las intervenciones se realizaron también de forma grupal.  El  trabajo  en  grupo  es  una  herramienta  útil para promover aproximaciones entre los participantes y, en relación con sus situaciones comunes, facilita la realización de la tarea profesional al contribuir con la satisfacción en el ambiente de trabajo (39).

Cuatro  artículos  (13,  15,  35,  37)  reportan,  como estrategias de afrontamiento, la discusión de factores de  riesgo  para  el  SB,  técnicas  para  el  manejo  del estrés,  resolución  de  problemas,  relajación  y  apoyo social, siendo esta última la más utilizada.

Popp (28) señala que las estrategias de afrontamiento o  coping  hacen  referencia  a  las  respuestas  de  las personas  en  determinadas  situaciones,  cuando  no disponen de los recursos para ello. Según el estudio de  Kravits et al. (8), el afrontamiento es un proceso para promover supervivencia  frente a una amenaza. Las  estrategias  de  afrontamiento  son  patrones  de comportamiento  inluenciados  por  los  rasgos  de personalidad, patrones históricos de relaciones y los factores de estrés situacional. 

Estas  estrategias  pueden  promoverse  mediante  la estimulación de la creencia en el poder personal para controlar  las  circunstancias  de  la  vida,  la  creación de  objetivos  alcanzables  y  generar  un  estado  de ánimo positivo  (8).  Según Popp  (28),  se  distinguen 

Page 122: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

121Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

tres  dimensiones:  las  centradas  en  el  problema,  en la  emoción o  en  la  evaluación. Montoya  y Moreno (40)  reieren  tres  tipos  de  afrontamiento:  cognitivo, conductual y afectivo. 

Para  Berrios  et  al.  (41),  las  estrategias  de afrontamiento centradas en el problema y en el control de  sus  propias  emociones,  así  como  la  detección e  interpretación  adecuada  de  las  emociones  de  los demás, disminuyen la vulnerabilidad para desarrollar SB. La reevaluación positiva consiste en representar el  problema,  enfatizando  sólo  en  los  aspectos positivos  que  contrarresten  lo  negativo  y  permitan un  afrontamiento  optimista  (40).  Es  una  estrategia de  afrontamiento  de  estilo  activo  y  se  asocia  con menor  despersonalización  y menor  probabilidad  de desarrollar el SB (13). 

Según Popp  (28),  el  afrontamiento  focalizado en  el problema  conduce  a  un  mejor  ajuste  y  adaptación ante los estresores de la vida y a experimentar menos síntomas psicológicos. Davis  et  al.  (42)  aluden que las  estrategias  de  afrontamiento  eicaces  tienen  un impacto  positivo  al  reducir  el  desgaste  entre  las enfermeras. 

Por el contrario,  las estrategias de afrontamiento de evaluación como la evitación y  la emoción, Berrios et al. (41), determinan un mayor riesgo de desarrollar el SB,  en concordancia con baja autoeicacia y con ausencia  de  control  emocional.  Para  Montoya  y Moreno (40), la evitación emocional es la capacidad de controlar y bloquear las emociones negativas que surgen como consecuencia de la situación estresante y la negación es la tendencia a suprimir la situación problemática, como una manera de evitar los efectos negativos  consecuentes  con  la  misma.  Estas  hacen parte,  según Contreras et al.  (13), de  las estrategias de  afrontamiento  de  estilo  paliativo  que  favorecen la  aparición  del  SB,  al  relacionarse  con  mayor carga  emocional,  falta  de  realización  personal  y despersonalización. 

Siete artículos (7, 9 14, 15, 29, 35, 38) indicaron otras estrategias como el trabajo en grupo y la estrategia de afrontamiento de apoyo social, ésta última referida a las  transacciones  entre  las  personas  que  conforman una  red  de  apoyo  al  individuo,  las  que  se  brindan ayuda entre sí y satisfacen sus necesidades básicas. 

Beltrán    et  al.  (43)  mencionan  que  existen  varias conductas  relacionadas  tales como demostrar afecto e interés, escuchar, prestar objetos materiales, ofrecer consejos,  ofrecer  ayuda  y  manifestar  empatía.  La teoría  que  concibe  el  apoyo  social  con  efectos positivos  potenciales  frente  al  SB  se  origina  en  la psicología y en la sociología: en el ambiente laboral las  relaciones  interpersonales basadas en una buena comunicación  se  perciben  como  apoyo  social  y amortiguan  los efectos negativos del estrés sobre  la salud (43). 

Dos  artículos  (16,  35)  presentaron  como  estrategia el  entrenamiento  en  habilidades  comunicativas, como  sesiones  de  grupo  de  afrontamiento  y la  psicoeducación.  Damiani  (44)  indica  que  el entrenamiento en habilidades comunicativas se reiere a aspectos que mezclan rasgos de carácter, actitudes y  cualidades  emocionales,  además  de  habilidades generales  como  expresión,  relación  empática  y observación conductual 

También menciona que,  en  esta  última,  se  incluyen la escucha atenta, la percepción de estados de ánimo y sentimientos en  los que están presentes signos no verbales como la disposición, las actitudes formales o  de  rechazo,  los  estados  emocionales  o  índices  de cansancio,  el  aburrimiento  o,  por  el  contrario,  el interés, etc. (44). 

Vega  y  González  (45)  mencionan  que  las  sesiones de  grupo  de  apoyo  son  deinidas  como  los  lazos que  permiten  la  integración  psicológica  y  física  de una  persona, muestran  a  los  individuos  como  parte de una red de relaciones sociales y estas se vuelven importantes  cuando  proveen  el  apoyo  necesario  en situaciones de crisis en la vida en general. Davis et al. (42) sugieren que el fuerte apoyo social está vinculado con  niveles  inferiores  de  agotamiento  emocional  y DP.

Page 123: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

122

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Tabla 2. Artículos sobre estrategias en enfermeras para disminuir o prevenir el SB.

Estudio Tipo de Estudio Estrategias de prevención, control y reducción

Ortega y López (6)

Revisión  de  literatura: personal sanitario

Cuatro objetivos: “reducir o eliminar las demandas laborales; cambiar las metas, preferencias y expectativas personales;  incrementar  los  recursos de  las personas ante  las demandas y proveer estrategias acordes a las características del SB” (6).Técnicas  individuales de  tipo  físico, emocional y conductual:  relajación, biofeedback,  técnicas cognitivas  como  reestructuración  cognitiva,  resolución  de  problemas,  entrenamiento  de  la asertividad, fomentar habilidades de afrontamiento y técnicas de autocontrol (6).Estrategias  a  nivel  organizacional:  incrementar  la  autonomía  del  trabajo,  planiicar  un  horario lexible por parte del trabajador, fomentar la participación del trabajador en la toma de decisiones, mejorar los niveles de calidad del ambiente físico, enriquecer la calidad del trabajo, asignación de tareas al grupo, limitar el número de horas y de pacientes y plantearse objetivos claros en el equipo de trabajo (6).

Ourcilleón et

al. (14)

Revisión  sistemática  de  la literatura,  profesionales  de enfermería en UCI de 1995 a 2005

Individuales: entrenamiento en la solución de problemas, conductas que eliminen las fuentes de estrés, entrenamiento en asertividad y manejo del tiempo (14). Grupal:  apoyo  social  en  el  trabajo  por  compañeros  y  supervisores,  refuerzo  social  y retroalimentación, trabajo en equipo, funciones y roles de enfermería (14).Organizacional: programas para mejorar el ambiente físico y el clima de la organización, mejorar la comunicación, disminuir la burocracia (14).

Edwards  y Burnard (16)

Revisión de literatura de

estrés  en  enfermeras  en salud  mental.  18  estudios incluyeron el SB.

Talleres de manejo del estrésAsistencia a un curso de 15 semanas, en habilidades  terapéuticas, basada en el modelo de  tres etapas de Egan.Intervención psicosocialesAcomodación creativaSupervisión clínica a las enfermerasLas estrategias de afrontamiento más frecuentes fueron de apoyo social y los factores asociados con un mayor uso de estas fueron: el ser mujer, mayor experiencia, se mayor y ambiente de trabajo.

Ewers  et  al. (33)

Cuantitativa,  cuasi-experimental:  grupo control

Intervención Psicosocial  PSI  (6 meses)  conocimientos  y  actitudes  y  niveles  de SB 20  días  de entrenamiento.

Sabanciogullari y Dogan (32) Cuantitativa,  cuasi 

experimental

Programa de desarrollo de la identidad profesional 10 sesiones una vez por semana. Se centra en el pensamiento positivo, la ijación de objetivos profesionales y un plan de desarrollo de la propia imagen profesional.

Contreras et al. (13) Descriptivo, correlacional Estrategias de afrontamiento: Focalización en la solución de problemas y reevaluación positiva 

y religión

Vásquez  et  al. (15)

Cuasi-experimental  grupo experimental y control

Intervención psicoterapéutica grupal, de forma intensiva durante 3 días en alojamiento rural, 50 horas de convivencia en grupo (15). Aprendizaje de  técnicas para manejo del  estrés;  estilos de  afrontamiento positivos y negativo, counselling y comunicación asertiva, técnicas:• Entrenamiento en focalización sensorial y respiración profunda• Counselling:  escucha  activa,  respuesta  empática,  respuestas  de  validación,  preguntas 

exploratorias, reformulación, persuasión, confrontación, mensajes validantes.• Técnicas para resolución de conlictos, pedir disculpas, cambios de comportamientos (15).

Italia et al. (9)Cuasi  experimental,  grupo experimental  y  grupo  de control

Programa de apoyo en grupo, objetivo aumentar la colaboración y las relaciones a través de la creatividad y el arte. 4 meses, 13 reuniones semanales, a cargo de psicólogo y terapeuta en arte y psicología. Técnicas:• Psicodrama (comunicación)• Terapia de juego (confort)• Técnicas de relajación Ericksoniana (ansiedad)

Günusën  y Üstün (29) Ensayo  Controlado 

Aleatorio (ECA), 

Programa de 7 sesiones, dentro del hospital pero en un ambiente diferente. Grupo  de  afrontamiento:  estrategias  de  afrontamiento  cognitivas  y  método  de  resolución  de problemas.Grupo de apoyo social: proporcional apoyo, información, sentido de pertenencia y ambiente para compartir experiencias. Se utilizó el modelo de relexión.

Page 124: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

123Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Günusën  et  al. (37)

Investigación  cualitativa descriptiva,  análisis  de contenido cualitativo

Indagación de los motivos por los que no asistieron o terminaron el Programa 

Edmons  et  al. (7) No reiere

El Programa de Cuidado al Cuidador Profesional (CPCP) aborda los problemas los profesionales que trabajan con los enfermos terminales. 1 día de sesión Empezó en 2003.• Modelo de adaptación• Consecuencias de SB y estrategias para manejar el estrés• Técnicas de reducción de estrés: relajación, imaginación guiada, yoga, La intervención se repitió a los 6 mesesIntervención en grupo.

Kravits  et  al. (8) No reiere

Programa psico-educativo (6 horas) de estrategias de autocuidado para desarrollar en enfermeras planes de manejo del estrés, basadas en estrategias de afrontamiento adaptativo, intervenciones:• Discusión de factores de riesgo• Técnicas de relajación• Exploración a través del arte.

Goodman  y Schorling (31) No reiere

Programa de Atención plena para proveedores de servicios de salud, por 8 semanas, 2,5 horas a la semana, se basa en reducción de estrés. Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR). Atención plena (movimiento consciente, comunicación:• Exploración del cuerpo• Movimiento consciente• Meditación caminando• Meditación sentada

Isaksson  et  al. (30) No reiere

Curso en el centro de recursos para el personal de salud. (5 días) Basado en la teoría cognitiva: Técnicas:• Ejercicios de relajación• Actividad física• Trabajo en grupo• Imaginación guiada• Asesoría individual

Rodrigues et al. (36)

Estudio  pre-post  cuasi-experimental Programa AFT: actividad física, 10 minutos, cinco días por semana, durante tres meses

Le Blanc  et  al. (34) Estudio cuasi-experimental Programa Cuídate: 6 sesiones mensuales de 3 horas. Apoyo social, control y participación

Quenot  et  al. (35) Estudio monocéntrico

Estrategia intensiva de comunicación a través de grupos de trabajo y participación en conferencias:• Mejorar la comunicación entre equipo de trabajo.• Individuo y estrategias personales de afrontamiento. Ajustes psicológicos individuales• Enfoque colectivo y multidisciplinar.

Fuente: elaboración propia

Page 125: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

124

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Albarrán y Macías  (46) mencionan como estrategia de autocuidado la psico-educación, que es un modelo que hace referencia a la educación e información que se da a una persona, especialmente con un trastorno psiquiátrico,  sobre  todo  aquello  que  afecta  la  salud mental -consecuencias, intervenciones, actividades a realizar- para minimizar su incidencia.

Al  respecto,  Vásquez  et  al.  (15)  relacionan  la psico-educación  como  herramienta  de  un  programa multicomponente de  trabajo psicoterapéutico, desde el esquema de la intervención para la Inoculación del Estrés, utilizando técnicas cognitivo-conductuales y a través de un trabajo en grupo de apoyo social. Ewers et al. (33), a pesar de las limitaciones metodológicas del  estudio,  sugieren  que  un  programa  de  psico-educación permite a las enfermeras conocer mejor a sus pacientes y administrarles formas de intervención más  efectivas,  con  lo  cual  se  experimenta  menos sentimiento de frustración y desesperanza, facilitando la prevención o atenuación del agotamiento.

Sobre  la  estrategia  de  la  identidad  profesional, Sabanciogullari y Dogan (32) señalan que el desarrollo de esta puede ayudar a enfermería a alcanzar el estatus profesional, aumentado su compromiso, la mejora de sus prácticas, la mejora en la satisfacción laboral y la reducción de los niveles de Burnout. 

Al respecto, es pertinente mencionar el autocuidado deinido  por Orem  como  una  acción  que  “refuerza  la participación  activa  de  las  personas  en  el  cuidado de  su  salud,  como  responsables  de  decisiones  que condicionan su situación, coincidiendo de  lleno con la inalidad de la promoción de la salud” (47). León (47)  sugiere  que  los  profesionales  de  enfermería, como defensores de  la  salud, deben  fomentar en  su propia  persona  el  autocuidado,  de  tal  manera  que propicien  el  bienestar  holístico  para  desarrollar  una personalidad terapéutica que transmita e inspire salud.  

Otras  estrategias  de  afrontamiento  que  utilizan  las enfermeras para la modulación del SB son la religión y  el  entrenamiento  en  la  solución  de  problemas  a través de la reevaluación positiva (13). A propósito, Montoya y Moreno (40) señalan que la religión hace referencia a la persona que se vale de la oración y de sus creencias religiosas para solucionar el problema; hace  parte  de  los  doce  tipos  de  estrategias  de afrontamiento. 

Montoya  y  Moreno  (40)  también  indican  que  el entrenamiento  en  la  solución  de  problemas  implica una  lexibilidad  cognitiva  para  buscar  soluciones orientadas a la resolución del problema en el momento que  se  presente  y  la  reevaluación  positiva  consiste en  resigniicar  el  problema,  enfatizando  sólo  en  los aspectos  positivos  que  contrarresten  los  negativos y  permitan  un  afrontamiento  optimista. De  acuerdo con Chang y Chan (48),  el optimismo contribuye a un mayor bienestar psicológico y está asociado a  la reducción del SB.

Rodrigues et al.  (36) centraron sus estrategias en  la actividad física en el trabajo, elemento condicionante de  la  calidad  de  vida,  de  la  salud  y  del  bienestar, que produce efectos beneiciosos tanto físicos como psicológicos;  sin  embargo,  este  estudio  no  mostró cambios  signiicativos  en  el  agotamiento  o  estrés laboral. 

Como  técnicas  utilizadas  para  reducir  el  SB  los artículos  reportaron:  role  playing,  psicodrama, asertividad,  espiritualidad,  ejercicios  prácticos  para interiorizar, counselling, autorrelexiones, análisis de casos, cooperación grupal, prácticas de  focalización sensorial, respiración, relajación muscular, ejercicios físicos, paseos al aire libre, meditación e inteligencia emocional, entre otras. 

El psicodrama hace parte de las psicoterapias grupales. Al respecto, Espina (49) sostiene que “el yo proviene de  los  roles  que  el  sujeto  desempeña  a  lo  largo  de su vida y no al  revés, como airma el psicoanálisis. La teoría de los roles se instaura como una serie de círculos concéntricos;  en el centro se encuentran los roles  psicosomáticos  (dormilón,  comilón,  llorón). Por  fuera,  los  roles  familiares  (padres,  hermanos, vecinos, compañeros)”. Esta técnica se centra más en el  encuentro  interhumano  que  en  las  interioridades psíquicas del ser humano, donde interesa la cantidad y calidad de los mensajes, su inalidad dentro del grupo, la posición de los participantes, la consideración del grupo como una totalidad y las transferencias laterales entre los miembros del grupo (49). 

De  acuerdo  con  Terroni  (50),  el  entrenamiento  en asertividad  signiica  “airmar  con  certeza  alguna cosa  y,  por  lo  tanto,  se  considera  que  la  persona asertiva  es  aquella  que  puede  enunciar  con  certeza sus  opiniones  y  deseos,  juega  un  papel  importante 

Page 126: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

125Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

en  las  interacciones  grupales,  ya  que  constituye  la habilidad o destreza a la hora de emitir opiniones y en los procesos de inluencia grupal”. 

La  espiritualidad,  de  acuerdo  con Davis  et  al.  (42), engloba el concepto de auto-trascendencia o hallazgo de sentido a la vida y a la muerte. Las enfermeras (os) que  implementan  la  auto-  trascendencia  para  poder dirigir los sentimientos de desesperación e impotencia, son menos propensos a experimentar agotamiento. En el estudio de Günusën y Üstün (29) se incrementó la EE después de 6 meses de realizada la intervención y los autores sugieren que este incremento puede estar relacionado  con no haber  involucrado  la  dimensión espiritual en el programa que se implementó para el control del Burnout.

La inteligencia emocional (IE), según Berrios  et al. (41), “se deine como el resultado de una interacción adaptativa entre las emociones y la propia cognición, en  la  que  se  incluye  la  habilidad  para  percibir, asimilar, entender y manejar las emociones propias y las de los demás. Este concepto adquiere importancia en  las  profesiones  asistenciales  como  enfermería, dada  la  habilidad  que  debe  poseer  el  profesional para  controlar  sus  propias  emociones  y  detectar, interpretar y manejar correctamente las emociones de los demás” (41). 

Berrios  et  al.  (41)  mencionan  que  “las  enfermeras (os) que adoptaban un estilo de liderazgo basado en competencias  propias  de  la  inteligencia  emocional informaban  de  menor  cansancio  emocional  y menos  síntomas  psicosomáticos,  de  mayor  salud emocional, más satisfacción con su trabajo y mayor conocimiento  de  las  necesidades  de  sus  pacientes que  los  profesionales  que  no  basaban  su  estilo  de liderazgo en dichas competencias”. Görgens y Brand (51) reieren que una inteligencia emocional superior está  signiicativamente  relacionada  con  un  menor estrés y SB. 

Resultados de las estrategias en la reducción del SB

En  lo  concerniente  a  los  resultados  de  las intervenciones en la reducción del SB, seis artículos reportaron disminución o ausencia del SB después de las intervenciones para las tres dimensiones EE, DP y PA (8, 9, 30, 31, 33, 35), cinco descenso en EE (7, 

15, 29, 32, 34), dos disminución de EE y DP (7, 34) y uno aumento en la PA y disminución de la EE (32). Un artículo (36) indicó no haber cambios en las tres dimensiones después de la intervención. 

Un  artículo  (7)  informó  sobre  el  efecto  positivo  en EE y DP al mes de la intervención; otro,  disminución del SB al año de la intervención (30); otro reveló el efecto positivo en DP y PA al año post intervención, pero  se  debilitaron  la  ansiedad  y  la  EE  (15).  Dos artículos  indicaron  aumento  en  la  EE.  Vásquez  et al. (15) señalaron que, después de un tiempo, puede aumentar  sin  sobrepasar  la  puntuación  inicial.  En Günusën  y  Üstün  (29)  aumentó  a  los  6  meses. Al parecer, estas intervenciones no pueden mantener su eicacia a largo plazo, por lo tanto deben ser repetidas periódicamente.

Respecto a la DP, los estudios (15, 29) no mostraron cambios  signiicativos  con  la  implementación  de la  estrategia  en  entrenamiento  en  la  solución  de problemas,  mientras  que  la  psico-educación  sí mostró  una  reducción  de  la DP  de  13%  al  9%  pos intervención; y PA no mostró cambios signiicativos pos intervención.

El  EE  es  la  base  para  el  SB  o  primera  etapa  de agotamiento  (29)  y  releja  el  grado  de  fatiga experimentada  por  el  participante  (30).  Las  altas puntuaciones  en  EE  están  asociadas  con  un mayor riesgo de agotamiento y conducen a mayor sensación de  despersonalización  y  disminución  de  los sentimientos de realización personal (8, 29).

Italia  et  al.  (9),  Ourcilleón  et  al.  (14),  Görgens  y Brand  (51), Goodman y Schorling  (31), Edmons  et al. (7), Kravits et al. (8), Quenot et al. (35), Vázquez et al. (15), Contreras et al. (13) y Rodrigues et al. (36) no discriminan las estrategias por variable, éstas son usadas  en  contexto  para  el  SB.  Las  estrategias  que se mencionan con mayor frecuencia en los artículos son el afrontamiento por apoyo social de compañeros de  trabajo  y  supervisores.  De  otro  lado,  la  psico-educación  representó  grandes  cambios  en  EE  pos intervención, la reducción más signiicativa fue de un 26% (8). 

En cuanto a la DP hay controversia en la efectividad de  la  intervención  en  esta  categoría;  en  el  estudio realizado por Günusën y Üstün (29) no se presentaron 

Page 127: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

126

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

cambios  signiicativos  con  las  intervenciones propuestas. “El apoyo social representó una reducción inmediata  de  la  EE,  en  cuanto  a  la DP  y  PA  no  se mostraron  cambios  signiicativos  pos-intervención, éste facilitará que el sujeto evalúe de forma adecuada su  entorno  social,  así  como  sus  actitudes  hacia  los demás, esto nos explica cómo el apoyo social puede desencadenar  o  facilitar  los  efectos  del  SB  en  el trabajo” (29).

Las actividades realizadas ayudaron a los profesionales a reducir la EE signiicativamente,  en las variables de DP y PA no se reportaron cambios signiicativos (29). 

En el estudio de Contreras (13) se observó incremento en  el  uso  de  estrategias  de  afrontamiento  con reevaluación  positiva  y  religión  como  estrategias predominantes en mujeres, de menor edad y enfermeras; sin  embargo,  las  estrategias  de    focalización  en  la solución de problemas y de reevaluación positiva son más inluyentes en el incremento de la calidad de vida y, con esto, en la reducción o protección frente a los síntomas de Burnout.

En  coherencia  con  la  estrategia  de  afrontamiento de  la  religión,  la  espiritualidad puede  ser usada por el  individuo  para  desarrollar  su  autocuidado  en  la prevención del SB de una manera consciente; durante su  desarrollo  de  debe  coniar  y  creer  en  que  existe algo  superior  a  uno mismo  (52). Esto  coincide  con el  trabajo  de Da Silva  et  al.  (53)  en  el  que  destaca que  los  cuidadores buscaban  la  espiritualidad como medio  de  enfrentamiento,  contribuyendo  a  superar sentimientos  negativos  y  a  encontrar  sentido  a  la tarea. 

En  cuanto  a  la  evitación  emocional,  estrategia  de afrontamiento  observada  por  Contreras  (13),  no reporta  inluencia  en  la  modulación  del  Burnout. Popp  (28)  la  considera  como  menos  eiciente  y efectiva por tener un “menor control sobre la emoción y es usada en situaciones que el sujeto valora como amenazantes, lesivas, desaiantes y sin posibilidad de modiicación;  esta  puede  dañar  la  salud  al  impedir conductas  adaptativas  relacionadas  con  la  salud-enfermedad”.

Dos artículos (15, 35), presentaron como estrategias el  entrenamiento  en  habilidades  comunicativas, las  cuales  mostraron  para  Quenot  et  al.  (35)  una 

reducción  del  SB  del  50%  y  aumento  signiicativo de  la  sensación de  la PA. El  estudio de Vázquez et al.  (15) mostró mejoría  signiicativa  de  la  ansiedad y de  la PA,  efecto positivo  sobre EE;  al  año de  las intervenciones siguió el efecto positivo en la PA y en la DP, en ansiedad y EE se debilitaron.

Para  Vázquez  et  al.  (15),  no  existe  una  estrategia terapéutica  simple  que,  por  sí  sola,  resulte  efectiva para  tratar  el  desgaste  profesional  en  personal  de oncología; de ahí la importancia de las intervenciones de  tipo  multicomponente.  Laurenţiu    et  al.  (27) consideran  que  los  efectos  de  las  estrategias,  en general,  son  modestos  y  duraderos  y  se  necesitan nuevas  estrategias  más  adaptadas  para  reducir  el desgaste  y  mejorar  el  efecto  de  las  intervenciones.  Por  otro  lado, Taormina  y Law  (54)  apuntan  a  que el enfoque estándar para  la  lucha contra el desgaste entre las enfermeras se dirige a la mejora en gestionar el propio estrés 

CONCLUSIONES

Los artículos consultados reportan como instrumento base para la medición el MBI e involucran otros que complementan el análisis del desgaste con ansiedad, depresión, estrés, estrategias de afrontamiento, calidad de vida,  salud mental,  conocimientos,  autoconcepto profesional, demandas laborales y apoyo social en el trabajo. Las mediciones realizadas permiten evaluar el  impacto  de  las  intervenciones  realizadas  con relación al Burnout.

La mayoría de  los  artículos  reporta  estrategias para el  SB,  sin  distinción  de  las  variables  propuestas por  Maslach  y  Jackson  de  cansancio  emocional, despersonalización y falta de realización personal; sin embargo, se evidencian diferencias en los resultados frente  a  cambios  positivos  en  cansancio  emocional a  diferencia  de  las  otras  variables.  Las  estrategias reportadas  con  mayor  frecuencia  en  los  artículos fueron  la  psico-educación  y  el  apoyo  social  por compañeros de trabajo y supervisores.

Las  intervenciones  a  realizar  deben  ser  de  tipo multicomponente,  que  involucren  los  aspectos espiritual,  profesional,  inteligencia  emocional  y liderazgo.  Las  estrategias  que  implementaron  el apoyo  social  y  la  supervisión  reportaron  resultados positivos en la modulación del Burnout.

Page 128: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

127Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Como  profesionales  de  enfermería  es  preciso implementar el autocuidado para prevenir el Burnout; las  técnicas utilizadas hacen parte del conocimiento disciplinar  y  la  teoría  de  enfermería  proporciona los  elementos  necesarios  para  realizar  acciones  de cuidado entre colegas.

CONFLICTO DE INTERESES

Las  autoras  declaran  no  tener  ningún  conlicto  de intereses.

Page 129: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

128

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ramírez M, Lee S. Síndrome de Burnout entre hombres y mujeres medido por el clima y la satisfacción laboral. Polis [Internet]. 2011 [consultado 15 de febrero de 2015]; 10(30); 431-446. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30521366020 

2. Maslach C, Jackson S. The measurement of experienced burnout. Journal of Occupational Behaviour [Internet]. 1981  [consultado  2  de  junio  de  2016];  2:  99-113. Disponible  en:  http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/job.4030020205/pdf

3. Vélez P, Mayorga LD. Relación de los factores de riesgo psicosociales y el síndrome de burnout en docentes de  planta  de  la Universidad Francisco de Paula Santander  en  el  periodo del  2011-2012. Rev.  cienc.  cuidad. [Internet]. 2013 [consultado 2 de  junio de 2016]; 10(2); 85-95. Disponible en: http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/261/282

4. Quiceno JM, Vinaccia S. Burnout: Síndrome de quemarse en el trabajo (SQT). Acta Colombiana de Psicología [Internet].  2007  [consultado  12  de marzo  de  2015];  10(2):  117-125. Disponible  en:  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79810212

5. Bareño J, Berbesi D, Montoya C. Factores asociados al Síndrome de burnout en docentes de enfermería Medellín- Colombia. INVESTIGACIONES ANDINA [Internet]. 2008 [consultado 16 de febrero de 2015]; 21(12):36-48. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v12n21/v12n21a04.pdf

6. Ortega C, López F. El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas. Inter Journ of Clinical and Health Psychology [Internet]. 2004 [consultado 16 de mayo de 2014]; 4(1): 137-160. Disponible en: http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-100.pdf

7. Edmons C, Lockwood Gm, Bezjak A, Nyhof-Young J. Alleviating emotional exhaustion in oncology nurses: an  evaluation  of wellsprings  “care  for  the  professional  caregiver  program”.  J Cancer Educ.  [Internet].  2012 [consultado 13 de abril de 2015]; 27(1): 27-36 Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22042712

8. Kravits  K,  Mcallister-Blabck  R,  Grant  M,  Kirk  C.  Self-care  strategies  for  nurses:  a  psycho-  educational intervention for stress reduction and the prevention of SB. Applied Nursing Research [Internet]. 2010 [consultado 13 de abril de 2013]; 23(3): 130-138. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20643322

9. Italia S, Favara C, Di Cataldo A, Russo G. Evaluation and art  therapy treatment of  the burnout syndrome in oncology units. Psycho-Oncology [Internet]. 2008 [consultado 12 de marzo de 2015]; 17 (7): 676-680. Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-17992704

10. Tuesca R, Iguarán M, Suárez M, Vargas G, Vergara D. Síndrome de desgaste profesional en enfermeras/os del área metropolitana de Barranquilla. Salud Uninorte  [Internet].  2006  [consultado 26 de noviembre de 2014]; 22(2): 84-91. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/817/81722204.pdf

11. Albaladejo R, Villanueva R, Ortega P, Astasio P, Calle Me, Domínguez V. Síndrome de burnout en el personal de enfermería de un hospital de Madrid. Rev. Esp. Salud Pública [Internet]. 2004 [consultado 6 de mayo de 2014]; 78(4): 505-516. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/resp/v78n4/original3.pdf

12. Chacón M, Grau  JA. Burnout y variables personales moduladoras  en  enfermeros que  trabajan en hospitales oncológicos. Psicología y Salud [Internet].2004 [consultado 6 de junio de 2015]; 14(1):67-78. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/291/29114108.pdf

13. Contreras FT, Juárez F, Murrain E. Inluencia del Burnout, la calidad de vida y los factores socioeconómicos en  las  estrategias  de  afrontamiento  utilizadas  por  los  profesionales  y  auxiliares  de  enfermería.  Pensamiento Psicológico [Internet]. 2008 [consultado 6 de mayo de 2014]; 4(11): 29-43. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80111671003

14. Ourcilleón  A,  Abarca  C,  Puentes  MV,  Rodríguez  P.  Burnout  en  profesionales  de  enfermería  de  cuidados intensivos. Rev Chil Med Inten [Internet]. 2007 [consultado 12 de marzo de 2015]; 22(2): 83- 92. Disponible en: http://medicina-intensiva.cl/revistaweb/revistas/indice/2007-2/2.pdf

15. Vázquez J, Vázquez J, Álvarez M, Reyes M, Martínez R, Nadal M, et al. Intervención psicoterapéutica grupal intensiva realizada en un entorno natural para el tratamiento del burnout en un equipo de enfermería oncológica. Psicooncología  [Internet].  2012  [consultado 26 de noviembre de 2014];  9(1):161-182. Disponible  en:  http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/39145/37750

16. Edwards D, Burnard P. A systematic review of stress and stress management  interventions for mental health nurses. J Adv Nurs. [Internet]. 2003 [consultado 3 de mayo de 2016]; 42 (2):169-200. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12670386

17. Torres JM. Relexiones sobre funciones del personal de enfermería. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2004 [consultado 23 de noviembre de 2014]; 30(4): 0-0. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-

Page 130: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

129Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

34662004000400009&script=sci_abstract18. República  de  Colombia,  Congreso  de  Colombia.  Ley  266  de  1996,  enero  25,  por  la  cual  se  reglamenta  la 

profesión de enfermería en Colombia y  se dictan otras disposiciones. Diario Oicial No. 42.710. Bogotá: El Ministerio; 1996.

19. Guerrero J, Pulido G. Trabajo, salud y régimen contractual en personal de enfermería: un enfoque psicosocial. av. enferm.  [Internet]. 2010  [consultado 16 de  febrero de 2015]; 28(2): 111-122. Disponible en: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/21386/22355

20. Melita A, Cruz M, Merino JM. Burnout en profesionales de enfermería que  trabajan en centros asistenciales de  la octava  región, Chile. cienc. enferm.  [Internet]. 2008 [consultado 2 de marzo de 2015]; XIV(2): 75-85. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532008000200010

21. Aiken LH, Clarke SP, Sloane D, Sochalski JA, Busse R, Clarke H, et al. Nurses’ reports on hospital care in ive countries. Health Aff  [Internet]. 2001  [consultado 29 de mayo de 2015]; 20(3):43–53. Disponible en: http://content.healthaffairs.org/content/20/3/43.full

22. Grau  A,  Flichtentrei  D,  Suñer  R,  Prats  M,  Braga  F.  Inluencia  de  factores  personales,  profesionales  y transnacionales en el síndrome de burnout en personal sanitario hispanoamericano y español. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 2009 [consultado 7 de junio de 2015]; 83(2): 215-230. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272009000200006

23. Álvarez M, Lima H, Alfonso J, Torres A, Torres A. Síndrome de burnout y personal de enfermería de cuidados intensivos. Rev. Med. Electrón. [Internet]. 2009 [consultado 2 de marzo de 2015]; 31(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242009000300009

24. Grisales H, Muñoz Y, Osorio D, Robles E. Síndrome de burnout en el personal de enfermería de un hospital de Ibagué, Colombia, 2014. Enfermería Global [Internet]. 2016 [consultado 7 de abril de 2016]; 41(1): 244-257. Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/viewFile/212851/188521

25. Cogollo Z, Batista E, Cantillo Ch, Jaramillo A, Rodelo D, Meriño G. Desgaste profesional y factores asociados en  personal  de  enfermería  de  servicios  de  urgencias  de Cartagena. Aquichán  [Internet].  2010  [consultado  2 de marzo de 2015]; 10(1): 43-51. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1605/2002

26. Ávila JH, Gómez LN, Montiel MM. Características demográicas y laborales asociadas al Síndrome de Burnout en profesionales de la salud. Pensamiento Psicológico [Internet]. 2010 [consultado 23 de noviembre de 2014]; 8(15):39-52. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/801/80115648004.pdf 

27. Laurenţiu P, Sava FA, Butta O. The effectiveness of controlled interventions on employees’ burnout: A meta-analysis. Journal of Occupational and Organizational Psychology. [Internet]. 2016 [consultado 3 de mayo de 2016]; 89 (1): 1-27. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/joop.12099/abstract

28. Popp MS. Estudio preliminar sobre el  síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras de unidades de terapia intensiva (UTI). Interdisciplinaria [Internet]. 2008 [consultado 7 de junio de 2015]; 25(1):5-27. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18025101

29. Günusën N, Üstün B. An RCT of  coping  an  support  groups  to  reduce burnout  among nurses.  Int Nurs Rev [Internet]. 2010 [consultado 16 de febrero de 2015]; 57(4):485-92. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21050201

30. Isaksson  KE,  Gude  T,  Tyssen  R, Aasland  OG. A  self-  referral  preventive  intervention  for  burnout  amogn Norwegian nurses: one-year follow-up study. Patient Educ Couns [Internet]. 2010 [consultado 13 de abril de 2015]; 78(2): 191-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19656650

31. Goodman MJ, Schorling JB. A mindfulness course decreases burnout and improves well-being among healtcare providers. Int J Psychiatry Med [Internet]. 2012 [consultado 13 de abril de 2015]; 43(2): 119-28. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22849035 

32. Sabanciogullari S, Dogan S. Effects of the professional identity development programme on the professional identity, job satisfaction and burnout levels of nurses: A pilot study. Int J Nurs Pract. [Internet]. 2015 [consultado enero de 2016]; 21(6): 847-57. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24779558

33. Ewers P, Bradshaw T, Mcgovern J, Ewers B. Does  training  in psychosocial  interventions reduce SB rates  in forensic nurses?. Rev. Issues and Innovations in Nursing education. J Adv Nurs [Internet]. 2002 [consultado 3 de mayo de 2016]; 37(5): 470-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11843986

34. Le Blanc P, Hox JJ, Schaufeli WB, Taris TW, Peeters MC. Take Care! The evaluation of a team-based burnout intervention program for oncology care providers. Journal of Applied Psychology [Internet]. 2007 [consultado 18 de mayo de 2016]; 92(1): 213-227. Disponible en: http://www.wilmarschaufeli.nl/publications/Schaufeli/263.pdf

Page 131: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

130

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográica  • Luz Dalila Vargas-Cruz,Carmen Lucía Niño-Cardozo,Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

35. Quenot JP, Rigaud JP, Prin S, Barbar S, Pavon A, Hamet M, et al. Suffering among carers working in critical care can be reduced by an intensive communication strategy on end-of-life practices. Intensive Care Medicine [Internet]. 2012 [consultado 25 de abril de 2015]; 38(1): 55-61. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22127481 

36. Rodrigues A,  Carneseca  EC,  Paiva  CE,  Ribeiro  BS.  Impacto  de  un  programa  de  actividad  física  sobre  la ansiedad, la depresión, el estrés ocupacional, y en síndrome de agotamiento en el trabajo de los profesionales de enfermería. Rev Latino-Am.Enfermagen  [Internet]. 2014  [consultado 2 de marzo de 2015]; 22(2): 332-6. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v22n2/es_0104-1169-rlae-22-02-00332

37. Günusën N, Üstün B. Turkish nurses´ perspectives on a programme to reduce burnout. Int NursRev [Internet]. 2009  [consultado  16  de  febrero  de  2015];  56  (2):  237-42.  Disponible  en:  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19646174

38. Bueno LE, Santamaría NP. Acciones para mejorar el estrés laboral de las enfermeras en servicios de oncología. Revisión documental de 1995 a 2005. Rev Med UNAB [Internet]. 2008 [consultado 25 de mayo de 2016]; 11 (2):154-162. Disponible en: http://revistas.unab.edu.co/index.php?journal=medunab&page=article&op=view&path%5B%5D=76&path%5B%5D=69

39. Thofehm MB, López-Montesinos MJ, Amestoy SC, Porto AR, Bettin A, Fernandes HN, et al. Trabajo en equipo: visión de los enfermeros de un hospital de Murcia/España. Enferm. glob. [Internet]. 2014 [consultado 7 de junio de 2015]; 13(36): 223-237. Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/190421/165721

40. Montoya  PA,  Moreno  S.  Relación  entre  síndrome  de  burnout,  estrategias  de  afrontamiento  y  engagement. Psicología desde el Caribe [Internet]. 2012 [consultado 3 de marzo de 2015]; 29(1): 205-227. Disponible en: http://rcientiicas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1940/3905

41. Berrios MP, Augusto  JM, Aguilar MC.  Inteligencia  emocional  percibida  y  satisfacción  laboral  en  contextos hospitalarios:  Un  estudio  exploratorio  con  profesionales  de  enfermería.  Index  Enferm  [Internet].  2006 [consultado 8 de junio de 2015]; 15(54): 30-34. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962006002200006

42. Davis S, Lind BK, Sorensen C. A Comparison of SB Among Oncology Nurses Working in Adult and Pediatric Inpatient and Outpatient Settings. Oncol Nurs Forum [Internet]. 2013 [consultado 25 de abril de 2015]; 40(4): 303-11. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23803274

43. Beltrán C, Pando M, Pérez MB. Apoyo social y síndrome de quemarse en el trabajo o bournout: una revisión psicología y salud. Psicología y Salud [Internet]. 2004 [consultado 3 de marzo de 2015]; 4 (1): 79-87: Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/291/29114109.pdf

44. Damiani JS. Habilidades comunicativas autovaloradas en profesores de ciencias básicas biomédicas. Rev haban cienc méd [Internet]. 2011 [consultado 8 de junio de 2015]; 10(4): 436-440. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2011000400004

45. Vega OM, González DS. Apoyo social: elemento clave en el afrontamiento de la enfermedad crónica. Enferm. glob. [Internet]. 2009 [consultado 8 de junio de 2015]; 8(2). Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/66351/63971

46. Albarrán AJ, Macías MA. Aportaciones para un modelo psicoeducativo en el servicio de psiquiatría del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en Guadalajara, Jalisco, México. Investigación en Salud [Internet]. 2007 [consultado 3 de junio de 2015]; IX(2): 118-124. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14290206

47. León CA. Cuidarse para no morir cuidando. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2007 [consultado 8 de junio de 2015]; 23(1): 1-9. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/enf/vol23_01_07/enf06107.htm

48. Chang Y,  Chan  HJ.  Optimism  and  proactive  coping  in  relation  to  burnout  among  nurses.  J  Nurs  Manag. [Internet]. 2015 [consultado 23 de mayo de 2016]; 23(3): 401-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24112222

49. Espina  JA.  Integración del psicodrama con otras  líneas  teóricas. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq  [Internet]. 2001 [consultado  7  de  junio  de  2015];  (77):  33-49. Disponible  en:  http://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15745/15604

50. Terroni NN. La comunicación y la asertividad del discurso durante las interacciones grupales presenciales y por computadora. Psico-USF [Internet]. 2009 [consultado 6 de junio de 2015]; 14 (1): 35-46. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/pusf/v14n1/a05v14n1.pdf 

51. Görgens G, Brand T. Emotional intelligence as a moderator in the stress-burnout relationship: a questionnaire study on nurses. J Clin Nurs [Internet]. 2012 [consultado 12 de abril de 2015]; 21(16-16): 2275-85. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22788561

52. Undurraga DG, Martínez XF.  “burnout”  o  agotamiento  en  la  práctica  diaria  de medicina. Rev Chil Cardiol 

Page 132: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

131Rev. cienc. cuidad. 2017; 14(1): 111-131.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

[Internet]. 2009 [consultado 8 de junio de 2015]; 28: 403-307. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rchcardiol/v28n4/art13.pdf

53. Da Silva MA, Braga M, Da Silva CT. Evaluación de la presencia del síndrome de bournout en cuidadores de ancianos. Enferm. glob. [Internet]. 2009 [consultado 9 de junio de 2015]; 16(2). Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/65451/65721 

54. Taormina  RJ,  Law  CM. Approaches  to  preventing  burnout:  the  effects  of  personal  stress  management  and organizational  socialization.  J Nurs Manag  [Internet].  2000  [consultado  19  de mayo  de  2016];  8(2):  89-99. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11051965

Page 133: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

132

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Revista Ciencia y Cuidado

Vol. 13 No. 2 Julio - Diciembre de 2016

SUMARIO

Editorial: Excelencia del servicioLuz Marina Bautista-Rodríguez

Factores relacionados con la adquisición de medicamentosGerardo Alberto Castaño-Riobueno

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermeríaAlejandro Parra, Paola Gimenez-Amarilla

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizadosAmalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermeríaIvett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanasGladys Amparo Cárdenas-Frías

Signiicado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermeríaCarmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

Application of theoretical and methodological components of nursing careRosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

Hospitales reformando al mundo verde Sandra Milene Rojas-Criollo

Índice Periódico

Normas de Publicación

Suscripción

Page 134: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

133

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Revista Ciencia y Cuidado

Vol. 14 No. 1 Enero - Junio de 2017

SUMARIO

Editorial: Calidad de vida como conceptoLuz Marina Bautista-Rodríguez

Investigación Relação entre parâmetros de monitorização ambulatorial de pressão arterial e o índice ambulatorial de rigidez arterial Camilo Palencia-Tejedor, Ruth Azuaje-González, Óscar Barrios-Benedeti, José Ayala-Hernández, Carlos Oberto-Machado, Florángel Salazar-Estéfano

Características económicas de complicaciones en pacientes con virus de inmudeiciencia humana hospitalizadoMargarita Echeverry, Carlos Eduardo Herrera-Cano, Carmen Luisa Betancur-Pulgarín

Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 Mayerli Katherine Rincón-Romero, Claudia Torres-Contreras, Katya Anyud Corredor-Pardo

Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chanceAmalia Priscila Peña-Pita, Martha Cecilia Sarmiento-Mejía, Ana Teresa Castro-Torres

Relexión y Revisión

Cuidado de la salud de la familiaBertha Lya Olaya-Cuadros, Dora Lucía Gaviria-Noreña

Clasiicación Oxford para la validación de un protocolo de antibioticoterapia subcutánea paliativaMiguel Antonio Sánchez-Cárdenas, Laura Camila Pulido-Garzón, Leydy Viviana Santamaría-Orozco, Lina Katerine Rodríguez-Laverde, Mónica An-drea Preciado-Vargas, Sergio Daniel Ruíz-Alarcón, Yeins Stiven Prado-Ariza

Estrategias que modulan el síndrome de Burnout en enfermeros (as): una revisión bibliográicaLuz Dalila Vargas-Cruz, Carmen Lucía Niño-Cardozo, Jessica Yurlay Acosta-Maldonado

Índice Periódico

Normas de Publicación

Suscripción

Page 135: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

134

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, ColombiaLa Revista CIENCIA Y CUIDADO es una publicación

de  carácter  cientíico  con  periodicidad  semestral, que    divulga  trabajos  originales  e  innovadores producto  de  procesos  de  investigación,    así  como artículos  de  relexión  y  revisión  relacionados  con el  área  de Ciencias   Médicas  y  de  la  Salud,  con  el objetivo de darlos a conocer a la comunidad cientíica e investigativa de instituciones educativas y de salud; así mismo,  su  contenido  se  orienta  a  profesionales, investigadores y estudiantes de las diferentes áreas de la Salud, en el ámbito local, regional e internacional.

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

El autor principal debe remitir al Comité Editorial de la Revista Ciencia y Cuidado a través de la plataforma OJS  en  el  siguiente  enlace:http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/user/register, registrase  como  usuario  y  hacer  el  envío  del  (los) artículos adjuntando carta de presentación (Anexo A) irmada  por  todos  los  autores  donde  expresan  estar de  acuerdo  con  las  normas  de  la Revista,  e  indicar la  originalidad,  conlicto  de  intereses  y  cesión  de derechos a la Revista; así mismo, se debe diligenciar y enviar el Formato de Datos Personales*(Anexo B), y el Formato de Conlicto de Intereses para Autores (Anexo C)  por cada autor. Una vez efectúe el envió de los anteriores documentos a través de la plataforma OJS, debe escribir a la revista al correo [email protected] ,  informando esta situación.

Se recuerda que dentro del  formato de los datos prAntes  de  hacer  un  envió  el  autor  debe  revisar  que el  escrito  cumpla  a  cabalidad  con  las  normas  de publicación  de  la  revista.  El  escritor  conservará copia  de  todo  el  material  remitido,  a  in  de  evitar inconvenientes en caso de daños o perdida de éste.

Solo se aceptaran los trabajos que se remitan a través de  la  plataforma  OJS,  y  con  el  envío  de  todos  los documentos requeridos, si se envían por otro medio no serán tenidos en cuenta.* Es de anotar que el diligenciamiento de la totalidad de la información del Formato  de  Datos  Personales (Anexo  B)  por  cada  autor,  es OBLIGATORIO,  especialmente  los  datos  sobre  número  de  ORCID  y enlace (link) del peril en GOOGLE SCHOLAR CITATIONS, esto con el in de alimentar la base de datos de autores y como recomendación de Colciencias-Publindex.

Es importante aclarar, que la recepción de un escrito no  implica  obligación  del  Comité  Editorial  de  la Revista Ciencia  y Cuidado para  su  aceptación  y  su publicación, ni compromiso alguno con respecto a su fecha de aparición.

El Comité Editorial de la Revista Ciencia y Cuidado, realizará  el  análisis  y  selección  de  los  escritos  que cumplan con las normas establecidas por la Revista. Una vez iniciado el proceso de revisión por el Comité Editorial,    el  artículo  deberá  cumplir  con  todas  las fases del proceso editorial, y no podrá ser retirado.

Los  artículos  seleccionados  son  enviados  a  pares académicos  especializados  externos,  quienes evaluaran  su  calidad  académica  y  cientíica,    y realizarán  observaciones  y/o  recomendaciones necesarias  para  ser  publicados,  de  acuerdo  a  los parámetros  de  la  revista.  Los  pares  desconocen  la identidad  del  autor  y  viceversa  -método  de  pares ciegos-.  Para  garantizar  la  conidencialidad  de  los datos, así como la ausencia de conlicto de intereses por parte del evaluador, este deberá manifestarlo por medio de una carta. 

El  resultado  de  la  evaluación  podrá  ser  de  publicar sin modiicaciones, publicar con modiicaciones por normas de  la revista, publicable con modiicaciones por  normas  de  la  revista  y  estructura  general  del artículo, mejorar en su totalidad el artículo y presentar en  una  próxima  convocatoria,  y  no  publicable.  En caso  de  existir  controversia  en  los  resultados  de  la evaluación de la dupla de pares evaluadores externos, el material se enviara a un tercer par. 

La  Revista  se  tomará  un  tiempo  prudencial  entre 60  y  90  días  para  remitir  las  recomendaciones de  los  evaluadores  por  la  revista  para  veriicar  el cumplimiento  de  las  observaciones.  Luego  pasara a  corrección,    donde  se  realizaran  los  cambios  que sean  requeridos,  buscando  perfeccionar  el material; es  pertinente precisar,  que dichos  cambios  serán de forma y no de fondo, respetando siempre el estilo de cada autor. El material resultante se enviara al autor para que autorice su publicación.

Los  autores  son  los  responsables  directos  de  la información y los soportes utilizados en cada artículo, 

Normas de PublicaciónRevista Ciencia y Cuidado

Page 136: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

135

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

la  Revista  no  se  hace  responsable  por  situaciones legales que se puedan presentar en referencia en cada artículo.

La  revista  se  reserva  el  derecho  de  reproducción parcial  o  total  y  de  realizar  las modiicaciones  que considere pertinentes para su publicación.

INSTRUCCIONES

Los escritos deben presentarse en documento Word, páginas  numeradas,  letra Times New Román N°11, en  hoja  tamaño  carta,  por  una  sola  cara  a  espacio sencillo,  con  márgenes  de  3cm.  superior,  2.5  cm izquierda, 2.5 cm. a  la derecha y 3 cm.  inferior. La extensión mínima del  artículo  será de 15 páginas y la máxima será de 20 páginas, teniendo en cuenta las normas de Vancouver para publicaciones  cientíicas en salud, y  las normas  internacionales que  incluyen las palabras claves en español, inglés y portugués, así como un  resumen, Abstract y Resumo que  faciliten la  inclusión  de  los  artículos  en  las  bases  de  datos nacionales e  internacionales. Se puede consultar  los lineamientos del International Committee of Medical Journal Editors  (ICMJE)  que  orientan  a  los  autores sobre la manera de hacer manuscritos en: http://www.icmje.org/recommendations/browse/manuscript-preparation/

En el escrito se debe evitar el uso de negrillas, solo los títulos de cada aspecto como son resumen, palabras claves, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados,  discusión,  conclusiones  y    referencias bibliográicas  deben  ir  en  mayúscula  con  negrilla. Los subtítulos deben ir en mayúscula la primera letra y con negrilla. El uso de comillas está limitado solo a las citas directas.

- Tablas y iguras:  se  incluyen  en  el  artículo  para ampliar o clariicar una información no para indicar lo mismo.  Se pueden incluir máximo 5,  enumeradas de  acuerdo  al  orden  de  aparición  con  números arábigos,  deben  tener  título  concreto  y  fuente  de donde se obtuvieron. Cada tabla y igura debe citarse dentro del texto; además, se deben  incluir dentro del artículo y anexarse en documento aparte en formato Word. El tamaño de las iguras se establece en 8 cm de alto x 10 cm de ancho; en el caso de las tablas no se deben presentar en forma de fotografías. Tanto 

para las tablas y iguras (contenido y rótulos internos) el tamaño de la fuente debe ser 8.

- Notas a pie de página y citas: siempre deben ir al inal de la página donde se enuncia, estas servirán para aclarar o profundizar un concepto o una información dentro del texto.   No deben ser notas bibliográicas. Las citas textuales que requieran resaltarse (mayor de 40  palabras)  deben  escribirse  en  párrafo  aparte  con comillas. Las citas textuales (menores de 40 palabras) se deben incluir en el texto colocando comillas. 

- Abreviaturas y/o siglas:  se debe evitar el uso de abreviaturas y/o siglas en el resumen. Cuando en el texto  se  emplee  por  primera  vez  una  abreviatura  o sigla, ésta irá precedida del término completo, luego se puede utilizar solo la sigla o abreviatura.

- Unidades de medida:  las  medidas  de  longitud, altura,  peso  y  volumen  se  expresarán  en  unidades métricas  (metro,  kilogramo,  litro)  o  sus  múltiplos decimales.  La  temperatura  debe  estar  en  grados Celsius. La presión arterial debe ser en milímetros de mercurio.

- Referencias bibliográicas:  indican  las  fuentes originales  de  los  conceptos,  los  métodos  y  las técnicas a los que se hace referencia en el texto y que provienen de investigaciones, estudios y experiencias anteriores.  Se  debe  evitar  la  doble  citación  (cita  de cita).

Las citas bibliográicas dentro del texto se realizaran siguiendo las normas de Vancouver usando el primer apellido del autor, seguido del número de referencia entre  paréntesis,  por  ejemplo:  “De  acuerdo  a Nightingale (2)...”. Para dos autores utilice el primer apellido de los autores separados por “y” seguido del número de  referencia entre paréntesis, por ejemplo: “Según Rodríguez y García (5). Para tres autores o más, utilice el primer apellido del primer autor seguido por “et al.” y por el número de referencia entre paréntesis, así: “Martínez et al. (7) maniiestan…” Como norma general para la bibliografía -no dentro del texto-, los apellidos  de  cada  autor  se  deben  presentar  con  un guion entre ellos.

Las  referencias  se  citan  con  números  arábigos consecutivos  entre  paréntesis,  sin  el  año,  según  el orden  de  aparición  en  el  texto,  se  incluyen  al  inal 

Page 137: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

136

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

del artículo según normas Vancouver.  En el caso de citación secuencial se debe separar los números con guiones,  por  ejemplo:  (1-4);  cuando  las  citas  sean intercaladas se utilizará la coma, por ejemplo: (1, 3, 7). Se deben incluir mínimo tres referencias en inglés. 

A continuación se presentan ejemplos de las normas Vancover  para  la  presentación  de  referencias bibliográicas según lineamientos de la Revista:

Artículos en Revistas

Artículo estándar

Guerrero-Montoya  LR,  León-Salazar  AR.  Estilo de  vida  y  salud:  un  problema  socioeducativo, antecedentes. Educere 2010; 14(49): 287-295. 

Más de seis autores

Culqui  DR,  Munayco  CV,  Grijalva  CG,  Cayla JA,  Horna-Campos  O,  Alva  K,  et  al.    Factores asociados al abandono de tratamiento antituberculoso convencional  en  Perú.  Revista  Archivos  de Bronconeumologia 2012; 48 (5): 150-5.

Libros y otras monografías

Autores individuales

Kerguelen-Botero C. Calidad en salud en Colombia: Los  principios.  Ministerio  de  la  Protección  Social. Bogotá D.C.: Editorial Scripto Ltda.; 2008.

Capítulo de libro

Almeida CM. Novos modelos de  reforma  sanitária: bases  conceituais  e  experiências  de  mudança.  En: Costa NR, Ribeiro JM. Política de saúde e inovação institucional. Rio de Janeiro: Editora Fiocru; 1996. p. 69-98.

Tesis o trabajos de grado

Becerra-Muñoz MP. Barreras de acceso al programa ampliado de inmunizaciones, de la población infantil asistente a las casas vecinales de Tibabitá y horizontes de la localidad de Usaquén, Bogotá D.C., año 2008. [Tesis  doctoral].  Bogotá:  Universidad  Nacional  de Colombia; 2011.

Documentos legales y/o leyes

República de Colombia, Congreso de Colombia.  Ley 266 de 1996, enero 25, por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oicial No. 42.710. Bogotá: El Ministerio; 1996.

Memorias de eventos

Memorias  Simposio  Gestión  en  Enfermería.  VII Conferencia  Iberoamericana  de  Educación  en Enfermería.  Necesidades  tendencias  y  desafíos. Medellín: Universidad de Antioquia; 2003 Oct 6-8.

Material electrónico

Artículo de revista

Moreno-Mora  R,  Pérez-Díaz  C.  Retardo  en  el neurodesarrollo  en  niños  de  La Habana Vieja.  Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2008 [consultado 29  de  abril  de  2015];  24(3):  0-0.  Disponible en:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252008000300012&script=sci_arttext

Monografías (libros, tesis y similares) en Internet

Morejón-Romero  JS.  Análisis,  diseño  e implementación  del  sistema  SYSBABY  para control de niño sano (vacunación). Impacto frente al diagnóstico de cáncer y  su afrontamiento.  [Tesis en Internet]. Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2013 [consultado 30 de noviembre de 2014]. Disponible  en:  http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/1348/1/T-UCSG-PRE-ING-CIS-88.pdf

Documentos legales y/o leyes en internet

República  de  Colombia.  Ministerio  de  Salud. Resolución  No  008430  de  1993,  octubre  4,  por  la cual  se  establecen  las  normas  cientíicas,  técnicas y  administrativas  para  la  investigación  en  salud. [Internet]. Santa Fé de Bogotá: El Ministerio; 1993 [consultado  29  de  octubre  de  2013].  Disponible en:  http://www.unisabana.edu.co/ileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf

Page 138: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

137

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

NORMAS SEGÚN TIPO DE ARTÍCULOS

A. Investigación original - relexión

Título

Debe indicar en forma clara el trabajo de investigación o  artículo  realizado.  Se  debe  incluir  el  título  en español, inglés y portugués.

Autor (es)

Se indican después del título los nombres y apellidos, con  llamada  pie  de  página,  con  un  asterisco  para indicar nivel de formación en pregrado y postgrado (si la  tiene), ocupación, cargo actual,  institución donde labora actualmente, ciudad y dirección electrónica de cada autor.

Resumen

No debe  exceder  250 palabras,  se  debe  indicar  con claridad y de forma estructurada (objetivo, materiales y  métodos,  resultados  y  conclusiones).    Se  debe presentar  en  español,  inglés  y  portugués.  No  debe incluir  referencias ni abreviaciones. La  información destacada  en  el  resumen  no  se  debe  repetir  en materiales y métodos.

Palabras clave

Se incluirán 2 a 4 palabras que faciliten la clasiicación del artículo, que no hayan sido utilizados en el título.  Se deben indicar en español,  inglés y portugués. Se recomienda la consulta en los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de Salud.

Introducción

Establecerá los aspectos relevantes de la problemática y  la  justiicación  que  sustenta  el  desarrollo  de  la investigación,  debe  tener  referencias  bibliográicas, no se debe incluir beneicios.

Materiales y Métodos

Dará  a  conocer  el  tipo  de  estudio,  la  selección  de los  sujetos  de  estudio,  procedimientos  utilizados, instrumento, tipo de análisis estadístico de los datos y  aspectos  éticos  (los  aspectos  éticos  deben  indicar los  procesos  realizados  para  autorización  en  la institución, el uso del instrumento y la recolección de la información).

Objetivos

Relacionar  los objetivos generales y  especíicos del estudio.

Resultados

Se  presentan  guardando  una  secuencia  lógica  del texto,  tablas,  iguras,  destacando  los  resultados más  relevantes.  Si  se  incluyen  tablas  o  iguras,  es recomendable    no  repetir  en  el  texto  los  datos  que contienen estas.

Discusión

No  repita  los  datos  presentados  en  los  resultados, se  debe  resaltar  los  aspectos  nuevos  e  importantes del  estudio  sustentados  bibliográicamente  y  las conclusiones  que  se  derivan  del  análisis  y  aportes realizados  por  el  autor.  Es  importante  comparar  y contrastar los resultados con otros estudios.

Conclusiones

Deben  tener  relación  con  los  objetivos  planteados y  extraerse del  análisis y discusión  realizado por  el autor. No es adecuado realizar airmaciones generales que no estén sustentadas en los datos encontrados. Se permiten 5 conclusiones máximo. 

Referencias bibliográicas y/o Bibliografía

Se deben relacionar al inal del artículo según normas Vancover,  debe  contener  una  cuidadosa  revisión bibliográica de por lo menos 30 referencias.

Page 139: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

138

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

B. Revisión

Título

Debe indicar en forma clara el tema del artículo. Es preciso incluir el título en español, inglés y portugués.

Autor (es)

Se  indican  los  nombres  y  apellidos  con  llamada  a pie  de  página,  para  indicar  nivel  de  formación  en pregrado y postgrado (si  la  tiene), ocupación, cargo actual,  institución donde labora actualmente, ciudad  y dirección electrónica de cada autor.

Resumen

No  excederá  de  200  palabras,  y  debe  contener: introducción,  metodología  (bases  de  datos consultadas,  número  de  artículos,  palabras  clave usadas,  en que  idiomas),  resultados y  conclusiones. No  debe  llevar  abreviaturas  o  siglas,  ni  referencias bibliográicas, Se debe presentar en español, inglés y portugués.

Palabras Clave

Se  deben  incluir  2  a  4  palabras  que  faciliten  la clasiicación  del  artículo,  que  no  hayan  sido utilizados en el  título. Se deben  indicar  en español, inglés  y    portugués.  Se  recomienda  la  consulta  en los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la  página  http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la

Biblioteca Virtual  en  Salud  del  proyecto  BIREME, de  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  y  de  la Organización Panamericana de Salud.

Introducción

Presenta  una  visión  amplia  y  sustentada  de  lo  que abordará el artículo. 

Metodología

Indicara  el  método  utilizado  para  la  búsqueda, revisión  y  análisis  de  los  documentos  consultados, el periodo en que se efectuó la revisión, los criterios de selección,  las palabras clave que se utilizaron en la búsqueda,  bases de datos consultadas, número de artículos revisados, en que idiomas, etc.

Análisis

Incluye  el  desarrollo  del  artículo  sustentado  en referencias bibliográicas y los aportes del autor, con la correspondiente subtitulación.

Conclusiones

Debe plantear ideas generales con relación al artículo desarrollado, deben ser máximo 5.

Referencias bibliográicas y/o Bibliografía

Se debe relacionar al inal del artículo según normas Vancouver,  debe  contener  una  cuidadosa  revisión bibliográica de por lo menos 50 referencias.

Ética para autores

Los  autores  adquieren  los  siguientes  compromisos: (1)  aseguran  que  los  manuscritos  que  remiten  a la  revista  son  inéditos  y  originales. Además,  si  se ha  hecho  uso  del  trabajo  de  otras  personas,  este trabajo  está  debidamente  citado  y  referenciado. (2)  no  han  publicado  ni  publicarán  los  mismos resultados  de  investigación  en  más  de  una  revista. (3)  Una  vez  iniciado  el  proceso  de  revisión  por  el Comité  Editorial,    el  artículo  deberá  cumplir  con todas las fases del proceso editorial. (4)  Reconocen adecuadamente  el  trabajo  hecho  por  otras  personas y  citan  dichos  trabajos.  (5)  La  autoría  se  limita  a quienes  han  hecho  contribuciones  signiicativas  al manuscrito.  La  persona  que  remita  el  manuscrito será  la  responsable  de  asegurarse  que  todos  los  autores del  texto iguran en el manuscrito así como que  han  aprobado  la  versión  que  se  remite  a  la revista. (5) Si el manuscrito que se presenta es parte de  alguna  investigación  inanciada,  se  apuntará dicha inanciación  en  los  apartados oportunos. Para evitar  una  conducta  impropia  en  la  investigación ver Fraude  en  la  investigación  y  Experimentación indebida  con o  en  animales y humanos. Para  evitar faltas graves de ética profesional ver: Plagio; Envíos simultáneos,  publicación  duplicada;  Conlicto  de intereses; Disputas de autoría; Fragmentación

Page 140: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

139

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Anexo A. Formato Carta de Presentación

Ciudad, día, mes, año SeñoresREVISTA CIENCIA Y CUIDADOUniversidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia Cordial saludo. Los (as) abajo irmantes autores (as) del artículo denominado ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________,manifestamos que tenemos conocimiento que la Revista Ciencia y Cuidado de la Universidad Francisco de Paula Santander tiene en cuenta la Ley 1581 de octubre 17 de 2001 y aplica la Ley de Hábeas Data o de Protección de Datos  según lo establecido en el Decreto 1377 de 2013; autorizando de manera  libre, informada y expresamente a la Revista Ciencia y Cuidado a publicar el uso de  datos personales,  entendiendo que son accesibles a cualquier persona conectada a internet. Conirmamos que el artículo enviado es ORIGINAL, INÉDITO y NO HA SIDO SOMETIDO NI ENVIADO A EVALUACIÓN EN OTRA REVISTA. Reconocemos que  una vez iniciado el proceso de revisión por el Comité Editorial,  el artículo deberá cumplir con todas las fases del proceso editorial, es decir, no podrá ser retirado.  De ser publicado el artículo, cedemos gratuitamente todos los derechos patrimoniales de autor al editor de la Revista Ciencia y Cuidado, autorizamos la copia, reproducción, distribución, publicación y comercialización del mismo ya sea en medio impreso, electrónico, en internet, medios de comunicación u otras formas y medios conocidos o por conocerse. Autorizamos a la Revista Ciencia y Cuidado a realizar ajustes en el contenido y estilo del artículo, por parte de los revisores de estilo, y de los traductores al  inglés y portugués.

Nos comprometemos a cumplir los plazos establecidos por la revista para la elaboración de correcciones de los escritos.

Conociendo la normatividad existente  en Colombia como la ley 23 de 1982 Sobre los Derechos de Autor, especíicamente  artículo  1  y  2  y  demás  normas  de  propiedad  intelectual  existentes  expresamos  nuestra responsabilidad por cualquier acción de  reivindicación, plagio u otra clase de  reclamación que al  respecto pudiera sobrevenir. Atentamente,

Firma

Nombres y apellidos autor 1*

CC No.

Firma

Nombres y apellidos autor 2

CC No.

* Autor principal: responsable de la elaboración y envió de las correcciones, y establecer comunicación directa con la revista; así como de la recepción del material impreso de la revista cuando esté disponible

Page 141: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

140

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Anexo B. Datos Personales AutorNOMBRES :  Primer Apellido   Segundo Apellido   Nacionalidad   País de nacimiento   Fecha de nacimiento    Documento de identidad   No.Tipo de documento Cédula de ciudadanía 

Tarjeta de identidad  Cédula de extranjería Pasaporte  

ORCIDSi no lo tiene, debe acceder a https://orcid.org/register   y registrarse

Enlace Google Scholar Citations Si no lo tiene, debe acceder a https://scholar.google.com/citations?view_op=new_proile&hl=es  y crear su peril  

Dirección residenciaLugar de residenciaTeléfonos de contactoE-mailFiliación Institucional (institución y/o  empresa donde labora actualmente)Cargo Nivel formación Pregrado 

Postgrado MagísterDoctoradoOtra   Cual?

Área de formación pregrado: Área de formación postgrado: Publicaciones realizadas en los últimos 2 añosNombre de  la publicaciónTítulo de capítuloVolumen de la RevistaFascículo o NúmeroPágina inicial y inalRevista Indexada?   Sí      No__País de origen de la publicaciónFecha de Publicación (AAAA/MM/DD)

Nombre de  la publicaciónTítulo del ArtículoVolumen de la RevistaFascículo o NúmeroPágina inicial y inalRevista Indexada?   Sí      No__País de origen de la publicaciónFecha de Publicación (AAAA/MM/DD)

Page 142: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

141

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Anexo C. Formato Conlicto de Intereses Autor

Ciudad, día, mes, año

Señores Revista Ciencia y Cuidado Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia

Cordial saludo.

Yo  ___________________________________________  identiicado  con  cedula  de  ciudadanía  número ___________________________, y autor del artículo denominado ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ maniiesto que no existe conlicto de intereses sustentado en lo siguiente:

• Vinculación académica:  Este artículo es parte de tesis de : Maestría__________ Doctorado ________Este artículo es parte de trabajo realizado para cambio categoría escalafón docente ______Este artículo no tiene ninguna vinculación __________

• Fuentes de inanciación:Esta investigación fue inanciada por ____________________________________________Esta investigación fue parcialmente inanciada por _________________________________Esta investigación no tuvo fuentes de inanciación externa__________

• Inluencia de entidades patrocinadoras:En el diseño del estudio ________En la recolección de la información_________En el análisis e interpretación de los datos________En la elaboración del informe _________

Firma

Nombres y apellidos autor 1

CC No.

Firma 

Nombres y apellidos autor 2

CC No.

Page 143: Revista Ciencia y Cuidado - UFPS - Cúcuta · Caracterización, riesgos ocupacionales y percepción de salud de vendedores informales de lotería y chance ... rei ere que en los años

142

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 14 No. 1

Ene - Jun 2017

Cúcuta, Colombia

Celular No. _______________________________________________________________