Revista ahmsa

4

Transcript of Revista ahmsa

Page 1: Revista ahmsa
Page 2: Revista ahmsa

Ingenieros de AHMSA asistieron al ciclo de conferencias sobre la aplicación y resultados del Sistema Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la compañía ICA Fluor en sus diferentes proyectos. Por iniciativa del ingeniero Gerardo García Castelán, Director Corporativo de Proyectos y Construcciones, el ciclo de conferencias se desarrolló en el auditorio de Oficinas Generales del 20 al 23 de abril.

Responsable de las obras del Proyecto Fénix en AHMSA, ICA Fluor tiene un bajo índice de siniestralidad, debido principalmente al éxito que ha tenido en la aplicación de los sistemas de calidad y capacitación en todo tipo de proyectos, tanto en México como en el extranjero. Ante más de un centenar de Supervisores de Obra, de Seguridad y Supervisión de operación de Laminación en Caliente de AHMSA, los conferencistas fueron Jaime Nava Carrillo y Alejandro Aquino Martínez, Gerente y Coordinador, respectivamente, de Seguridad, Salud, Protección al Ambiente y Control de Calidad.

Page 3: Revista ahmsa
Page 4: Revista ahmsa

Dijeron que diariamente se exige que sus residentes de obra, practiquen al momento de iniciar los trabajos del día, las recomendaciones y condiciones de seguridad que se presentarán en las tareas por ejecutar. También evalúan periódicamente a los trabajadores por especialidad y los correctivos que practican cuando un trabajador, supervisor ó residente de obra no cumple con sus normas de seguridad.

Como resultado, el personal involucrado en el Proyecto Fénix en AHMSA cuenta con un récord de un millón y medio de horas hombre con cero accidentes.

El ingeniero García Castelán señaló que el programa aplicado por ICA Fluor permite no sólo cumplir con los compromisos de calidad en la construcción sino también con el máximo nivel de seguridad para el personal lo que también se refleja en el cuidado de la integridad del personal de AHMSA.