REVISTA ABRA 8Es 1

166
REVISTA ABRA 8Es 1 abril 1980 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES U IDAD COORDINADORA DE I VESTIGACION Y DOCUMENTACION (UCID) UNIVERSIDAD NACIONAL

Transcript of REVISTA ABRA 8Es 1

Page 1: REVISTA ABRA 8Es 1

REVISTA ABRA 8Es 1

abril 1980

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

U IDAD COORDINADORA DE I V ESTIGACION Y DOCUMENTACION (UCID)

UNIVERSIDAD NACIONAL

Page 2: REVISTA ABRA 8Es 1

Indice

5 Presentación

7 Editorial

AV CES DE INVESTIGACION

11 Las empresas públicas en el proceso de acumulación de capital en Costa Rica Ma. Eugenia Trejas, Carlos Murillo

APORTES METODOLOGICOS

81 Una contribución al análisis de las autobiografías campesi­nas Luisa Gonr;alvez

PERSPECTIVAS

107 El problema fiscal en Costa Rica Federico Vargas

DOCUMENTOS HISTORICOS

155 La carta del general Cañas Enrique Gutié"ez

DEBATE TEORICO

163 Notas sobre El universo del café Guillermo Paz

APENDICE

179 Reglamento editorial de ABRA

Fotografía de la portada: Daniel Monge.

La concepción Y el diseño de la cubierta, falsa portada y cuerpo d e la revista no son originales de la EUNA.

Page 3: REVISTA ABRA 8Es 1

PRESENTACION

El nacimiento de la revista ABRA concreta una estructura especializada más de actividad presente y de proyección cient(­fica y académica de la Universidad Nacional, esta vez como pla­taforma de trabajo de la Unidad Coordinadora de Investigación

y Documentación de la Facultad de Ciencias Sociales.

En tanto eso, ABRA constituye un serio paso adelante en la creación de la red de publicaciones periódicas en que se em-

peña nuestra Universidad en su poUtica de plasmar vehz'culos que recojan, activen, estimulen y difundan el quehacer superior de nuestra práctica y de nuestro pensamiento, en todas las áreas del saber. Ello es tarea y búsqueda de un positivo efecto multi­plicador ( nacional e internacional) de la cultura a que está con-

tra(da, por esencial obligación histórica, toda institución univer­sitaria que quiera adecuar su nombre con su realidad.

El radio de acción que desde ahora va a cubrir ABRA se in­tegra al propósito -deber y voluntad- de la Universidad Nacio­

nal de identificarse con Costa Rica poniéndose a su servicio.

Dr. Alfio Piva Mesén Rector

Page 4: REVISTA ABRA 8Es 1

EDITORIAL

La revista ABRA ha requerido el esfuerzo de más de un año de lucha, afrontan­do numerosos problemas institucionales, individuales y de integración para su reali­zación. Con la publicación del primer número sentimos que el esfuerzo ha sido váli­do y podemos decir que todos aquellos problemas son parte de lo que a estas alturas es la historia de ABRA.

Este acontecimiento crea una realidad pero sobre todo una perspectiva; el acuerdo tomado en el Consejo de Investigaciones de la Unidad Coordinadora de In­vestigación y Documentación de la Facultad de Ciencias Sociales que, contextualiza­do, hace necesario explicitar que la UCID ha venido desarrollando toda una serie de tareas que, en su concreción, conforman los elementos básicos de la infraestructura que necesita la investigación de Facultad, siendo estos elementos:

Centro de documentación y de análisis de la información Cátedra libre sobre los problemas nacionales Taller de análisis de coyuntura Seminarios internos de crítica de investigación Sistema de control y evaluación de las investigaciones Cursos de metodología y técnicas de investigación Por último, el órgano central de divulgación y debate del quehacer polí­tico-académico de la Facultad de Ciencias Sociales, la revista ABRA.

En este sentido, la revista cumple un objetivo, cual es el de constituirse en el vehículo transmisor, hacia la comunidad, de aquellos aspectos del trabajo académico que se refieren a la investigación y a la política académica de Facultad que, cree­mos, elevará la calidad y cantidad de la investigación y la producción científico­social de nuestro medio. De este objetivo general se desprenden otros que operacio­nalizan y sirven de guía para la realización de ABRA, siendo importante su conoci­miento, para que sirvan de orientación y en última instancia de elementos de evalua­ción de la misma revista; éstos son:

7

Page 5: REVISTA ABRA 8Es 1

1. Difundir la producción científico-social con prioridad de aquella que constituye un aporte al debate de los problemas nacionales, sea en el campo internacional, político, económico, artístico, etc.

2. Reproducir los ensayos, artículos, avances de investigación o documentos históricos que planteen interrogantes o promuevan nuevas hipótesis e investiga­ción.

3. Promover la publicación de opiniones, ensayos o artículos de quienes tienen en nuestra sociedad una función social o de dirección política.

4. Promover la producción, crítica y publicación de trabajos de jóvenes in telectua­les y estudiantes, con afán de estímulo a la formación de nuevos investigadores sociales.

ABRA es una publicación trimestral que cuenta con tres separatas monográfi­cas al año, y que, en conjunto, procurarán la explicitación de un quehacer científi­co distinto a lo que ha predominado hasta ahora. Se tiene el firme propósito de que, aunque nuestra revista es una publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional, su radio de lectores, críticos y colaboradores no se circuns­cribirá a la Universidad Nacional. Como revista universitaria no pretende llegar sola­mente a los universitarios. Creemos que ABRA no puede ser un patrimonio de inicia­dos, sino que debe serlo de aquellos que realizan una labor dirigente, de organiza­ción, de difusión y estudio de nuestra ociedad.

Por último, quisiéramos agregar que ABRA significa: "Sitio despejado en un bosque. Abertura despejada en las montañas. En enada donde las embarcaciones pueden estar con seguridad".

La historia de nuestro país está jalonada de infinitos avances de conquista del territorio patrio, de lugares de expansión y de pedazos de historia, que son las abras del campesino, base de la nacionalidad costarricense; abras que forjaron el espíritu de Costa Rica y así cada tico tiene un abra en su historia.

Esta revista nace como instancia de Facultad; pertenece a toda la Facultad, y ello obliga al estudiante, todo docente y administrativo a hacer de ella un instrumen­to útil para el desarrollo del país y para la concepción de sociedad que estructura la Universidad Nacional.

8

Guillermo Paz Cárcamo Director

Page 6: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

AVANCES DE

INVESTIGACION

Page 7: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

88

El trabajo destaca el papel que han jugado las empre­sas públicas al servicio de la acumulación privada de capital. Considera, luego, procesos de valorización y acumu-

lación de capital en este tipo de empresa, para termi­nar con una discusión sobre el modelo de desarrollo que esto implica, su viabilidad política y los resulta­dos alcanzados hasta la fecha.

11

Page 8: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Génesis de las empresas públicas

A partir de la década de los 50 de este siglo se empiezan a desarrollar, con fuer­za importante, una serie de instituciones y organismos que se convertirán en empre- · sas públicas, y serán parte fundamental de un nuevo comportamiento del Estado en nuestro país.

Su fundamento legal está en la Constitución de 1949, que por primera vez asig­na al Estado, en forma explícita, funciones de organización de la producción y de participación en la reproducción de la fuerza de trabajo. Así, su artículo 50 dice: "El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza". En otros ar­tículos se le asignan funciones con relación a la construcción de viviendas, la prepara­ción técnica de los trabajadores, etc.

La forma concreta en que el Estado ha ido poniendo en vigencia estas funcio­nes, ha sido a través de organismos descentralizados, cuyo fundamento legal se en­cuentra también en la constitución mencionada, al diferenciarles como institucio­nes autónomas (al principio en materia de gobierno y administración y hoy sola­mente en materia de administración).

Esta legalidad es la expresión del proyecto político en que tomó forma una nueva orientación en el proceso de acumulación de capital a nivel nacional, como consecuencia de las nuevas condiciones del capitalismo internacional y de las limita­ciones del modelo de desarrollo anterior en nuestro país.

El eje del proceso de acumulación de capital en nuestro país, se centró hasta la mitad de este siglo, en la producción de exportación, y de la exportación de café

12

Page 9: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

sobre todo. Esta situación se daba, ya que nuestra vinculación con el capitalismo in­ternacional se inicia cuando ya los países europeos han realizado su revolución in­dustrial, teniendo por lo tanto una productividad mayor que la de nuestro país. Para nosotros no era posible producir artículos industriales que compitieran con los in­gleses; es más rentable comprar estos artículos y producir café u otros productos agrícolas, por los cuales los ingleses pagarían precios aparentemente altos, ya que no estaban interesados en distraer recursos en su producción y les eran necesarios para el consumo. De esta manera, nosotros participábamos en la división internacional del trabajo, produciendo alimentos para los países desarrollados y comprando sus pro­ductos industriales. Nuestra economía se orientaba en función del desarrollo del ca­pitalismo internacional.

Como la producción que se lleva a cabo en Costa Rica es para la exportación, es decir, la producción no es para abastecer las necesidades del mercado interno, se crea coni;ecuentemente una dualidad: por un lado al mercado de exportación, al cual están destinados los grandes rubros de la producción, y por otro el mercado interno que satisface las necesidades de los trabajadores. Esto quiere decir que la circulación del café no se va a llevar a cabo en nuestro país, que fue donde se elaboró, sino en el centro, que es donde se vende. La plusvalía no se realiza enteramente dentro de nuestro país, sino en una medida sustancial, fuera de él.

Al no destinarse la producción al consumo interno, el trabajador no funge co­mo consumidor y productor a la vez, cosa que sí sucede en los países centrales. Al no fungir como consumidor de aquello que produce, ya que es exportado, la deter­minación de su salario no tiene que incluir entre las variables que lo condicionan el aspecto del trabajador en tanto que consumidor, ya que son los ciudadanos de los países centrales, los que se encargan de comprar nuestra producción. Esto constituye una importante limitación al desarrollo de nuestro mercado interno.

Otra consecuencia de la forma en que participamos en la división internacional del trabajo, es el hecho de que no se desarrolla en nuestro país un fuerte proceso in­dustrial. No solamente no producimos medios de producción (que son centrales para la reproducción del capital), sino que desarrollamos una industria de consumo muy débil. Su participación en el Producto Territorial Bruto de 1950 es de solamente el 12% como podemos observar en el cuadro No.1.

Esta situación de atraso económico de nuestro país, determina la existencia de un flujo de valor desde nuestro país hacia los países centrales con los cuales desarro­llamos nuestro comercio exterior, ya que ellos nos venden a un precio mayor al va­lor que han incorporado a sus productos y nos compran a un precio inferior al valor que nosotros hemos incorporado, pero la diferencia en las productividades hace que

13

Page 10: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

CUADRONo.1

COSTA RICA: PARTICIPACION PORCENTUAL DE LOS SECTORES ECONOMICOS EN EL PRODUCTO TERRITORIAL BRUTO

AÑO 1946 1948 1950 1952 1954

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Agricultura 37.5 42.7 41.3 41.6 37.3 Industria 12.5 12.6 11.7 10.9 11.7 Comercio 15.0 14.0 14.3 14.6 14.6 Transporte 4.0 3.1 3.4 3.3 3.8 Construcción 2.2 2.2 3.4 3.6 4.0 Otros servicios 10.1 10.3 10.3 10.3 10.3 Energía eléctrica 0.6 0.5 0.6 0.6 0.6 Sector público 12.4 10.1 10.4 10.9 13.7 Rentas 5.7 4.5 4.6 4.2 4.0

FU ENTE: Proyecto de investigación del desarrollo económico de Costa Rica. Universidad de Costa Rica, estudio del sector externo, 1958.

este flujo de valor no se vea. Esto se agrava por la necesidad que tiene nuestro Estado de adquirir empréstitos con el objeto de financiar obras de infraestructura y otras, por los cuales tiene que pagar no sólo el monto de la deuda sino los intereses, además de que se ata a los organismos intema.cionales que le hacen dichos préstamos.

El Estado en estas condiciones tenía una participación orientada fundamental­mente a favorecer la acumulación de capital a través de obras de infraestructura y una limitada contribución en la reproducción de la fuerza de trabajo (salud, educa­ción, etc.), además de ser canal de transmisión de la dominación extranjera, no sólo a través del endeudamiento público, sino a través de medidas que favorecen las expor­taciones e importaciones en los términos necesarios al capital extranjero, como fue su papel en el impulso a la producción cafetalera, en la apertura a las importaciones de maquinaria agrícola extranjera y su liberalidad al permitir que en coyunturas in­ternacionales que hubieran podido ser aprovechadas para el desarrollo industrial -como las reducciones de importaci~mes durante la primera guerra mundial y la cri­sis del 29- no se trajeran las ganancias de los cafetaleros al país, o no se estimulara el desarrollo industrial por otras razones. Nuestro Estado es un instrumento de reproducción de las relaciones de subordinación de nuestro país que favorecen la

14

Page 11: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

acumulación internacional de capital, pero obstaculizan un desarrollo autocentrado en nuestro país, ya que se centra en las exportaciones e importaciones y favorece el uso de tecnología importada obstaculizando la producción industrial nacional.

La orientación del Estado en el sentido apuntado, determina que sus dimensio­nes sean reducidas con respecto a la economía nacional en su conjunto. En el cuadro No.1 podemos observar que su participación en el Producto Territorial Bruto era del 12% y las instituciones y empresas estatales existentes eran solamente la Fábrica Na­cional de Licores, el Ferrocarril Eléctrico al Pacífico, el Correo, Telégrafos y Radio, la Imprenta Nacional, el Banco Nacional, el Banco de Seguros y la Caja Costarricense del Seguro Social. Sus ingresos y egresos para los años 1940-4 7 eran crecientes, pero sumamente bajos en relación con los actuales, como puede observarse en el cuadro No.2.

CUADRO o.2

HACIENDA PUBLICA: INGRFSOS Y EGRESOS EFECTIVOS 1940-1950

(millones de colones)

1940 1941 1942 1943 1944 19451 1946 1947 1948 1949 1950

Ingresos 41.7 42.6 36.9 50.3 52.8 60.6 62.9 88.0 90.0 118.0 138.0

Egresos 44.0 48.4 57.0 71.5 67.0 75.3 62.9 66.7 115.5 120.3 122.8

FUENTE: Dirección General dtt Estadísticas y Censos: Anuario 1950 . . . A pesar de que, como dijii'nos,-ios ingresos y egresos de la hacienda pública para el periodo ~940-50 son crec1~ntes, sus cifras más altas representan menos del 0.5%·del presupuesto del sector público para 1979, que asciende a 30.000 millones de colo•

nes.

En síntesis podemos deducir de lo expuesto, que si bien el Estado juega un im­portante papel en la consolidación del modelo de desarrollo existente, no tiene una participación directa en el proceso de acumulación, y su dimensión es relativamente pequeña en relación con la dimensión que adquirirá posteriormente.

Ante esta orientación del desarrollo del país, surgió en la década de los cuaren­ta, un grupo formado por intelectuales y empresarios industriales nacionales que criticó esta alternativa y se aprovechó de una coyuntura política determinada para poder impulsar un nuevo modelo de desarrollo.

Este grupo estaba formado por los intelectuales josefinos del Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales, que más tarde se unió al partido Acción De­mócrata -formado por empresarios nacionales- constituyendo el partido Social De­mócrata que se convirtió en el partido Liberación Nacional.

15

Page 12: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Este grupo analizaba la situación nacional afirmando que sus principales proble­mas eran:

a.- El monocultivo, del que afirman que se debe a "las necesidades del consumo mundial que impulsaron al capital extranjero a financiarlo" 1 , y que por ser mo­nocultivo, cualquier inconveniente en su producción o en su venta, puede traer consecuencias serias para todo el país, por no haber otros cultivos importantes que lo sustituyan. Su existencia ha determinado la orientación de las ganancias no en el sentido de desarrollar nuevos cultivos u otras ramas productivas, si­no en el de comprar artículos importados.

b.- La debilidad del capital nacional, que se plantea como "tímido y cobarde, en gran parte debido a la penetración incontrolada del capital extranjero, cuya competencia naturalmente no puede resistir; y en parte debido a una modali­dad psíquica nacional"2 .

c.- La vinculación entre el Estado y el capital nacional y extranjero, que convierte al primero en instrumento de éstos a quienes favorece a través de una serie de privilegios y no beneficia a los pequeños productores agrícolas e industriales.

d.- Además hacen otras críticas sobre la desorganización general de la economía y sobre la administración de Calderón Guardia de la que critican el gasto y el endeudamiento públicos, además de los privilegios, el fraude y los acapara­mientos que consideran vicios, no sólo de esta administración sino también de las anteriores.

Como respuesta a los problemas apuntados, plantean la necesidad de diversifi­car la producción tanto agrícola como industrial; redefinir las relaciones internacio­nales de manera que se establezca un control sobre el capital extranjero sin impedir­le su ingreso, ya que se lo considera necesario para el desarrollo del país. Otro as­pecto de mucha importancia para los efectos de nuestra investigación, fue su plan­teamiento con respecto al Estado. Consideran que el Estado está por encima de las clases, y que por tanto, su intervención será beneficiosa para la sociedad en su con­junto. Como alternativa a una serie de problemas se propone la creación de institu­ciones públicas y una serie de nacionalizaciones, lo mismo que la intervención estatal en la organización productiva y en la solución a los problemas sociales. Se considera que las "instituciones de derecho público ( estarán) orientadas no ya por el lucro si­no por las necesidades sociales"3 .

Se concibe la participación del Estado, no solamente a través de medidas de política económica, sino fundamentalmente a través de instituciones que se crea-

16

Page 13: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

rían para cumplir objetivos específicos como la atención de ciertos servicios o em­presas nacionalizada . ..;. Al lado de esto, se considera necesario proteger, estimular y organizar la producción. orientando esta acción sobre todo al fortalecimiento de la pequeña empresa agrícola e industrial.

Con respecto a los problemas sociales se plantea la necesidad de que el Estado participe en la salud, higiene. educación. organización cooperativa y otras actividades tendientes -en opinión de esta gente- a favorecer a los sectores populares.

17

Page 14: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Aprovechando una coyuntura especial -de alianza entre el partido Republica­no en el gobierno y el partido Comunista, y de gran auge del movimiento popular-­este grupo se enfrentó al gobierno y logró empezar a compartir el poder político a partir de 1949. Se empezó a poner en práctica el proyecto político que habían es­tado promoviendo, pero los resultados de esta práctica han sido muy diferentes de lo que sus propulsores pretendieron en un principio, debido a dos razones funda­mentales: la ausencia de un análisis de clase y la falta de comprensión adecuada de la problemática del imperialismo. La ausencia de un análisis de clase se manifies­ta en la visión que tienen, por ejemplo, del Estado, que como hemos visto, es central en su proyecto político. No lo percibían como instrumento de clase, creyendo que su actividad beneficiaría a toda la sociedad, por lo que la conducción de un Estado cada vez más interventor y de mayores dimensiones, ha llevado algo muy distinto de lo que ellos en un principio dijeron que sería. Rodrigo Facio afirma en la obra citada (p. 251) que "Habremos así (con el .programa de rectificaciones económicas) abandonado el liberalismo económico, pero no destruyéndolo con una estatización de carácter totalitario, sino superándolo mediante un régimen mixto de organización autónoma cooperativa de las fuerzas económicas democráticas, y de intervención del Estado, a través de sus 'servicios' , sobre las fuerzas económicas oligárquicas o monopolistas". También creían, como vimos antes, que las instituciones públicas no tendrían fines de lucro sino que se orientarían a satisfacer las necesidades sociales y que sería necesario "controlar y hacer equitativa para la República la ges­tión del capital extranjero"4 .

Los resultados después de 30 años de ser el partido Liberación Nacional el que orienta el desarrollo del país, muestran más que un régimen mixto, cooperativo,

l8

Page 15: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

antimonopolista de control del capital extranjero, y no totalitario, un importante desarrollo del capitalismo, un gran crecimiento y fortalecimiento del aparato estatal, una tendencia hacia un capitalismo de Estado, y en ambo casos, un capitalismo de­pendiente.

Tendencias al desarrollo de un capitali mo de E tado

Hasta este momento hemos sefialado los acontecimientos históricos que deter­minan el comportamiento actual del Estado.

Ahora describiremos y analizaremos algunos aspectos de la acción estatal t>n los últimos años y trataremos de caracterizar su tendencia.

En las últimas décadas el capitalismo se ha desarrollado en forma más acele­rada en nuestro país. A este desarrollo lo ha acompañado un cambio en el papel del Estado en la actividad económica. Esto no significa que antes el Estado no ju­gara un papel importante en el proceso de acumulación de capital, ya que el Estado es un instrumento de dominación de clase, que surge cuando las contradicciones entre las clases se hacen irreconciliables, como una forma de amortiguar las contra­dicciones, de tal modo que pueda continuar existiendo la sociedad sin que las cla­ses se eliminen entre ellas. El Estado capitalista en general -y en el período que he­mos analizado para nuestro país se confirma- ha cumplido siempre las funciones de hacer prevalecer la dominación de la burguesía y mantener la cohesión social. Para ello ha orientado su acción en beneficio de la acumulación de capital y de la repro­ducción de la fuerza de trabajo, como vimos para el período anterior a la segunda mitad de este siglo para el caso de nuestro país. El cambio que a nosotros nos inte­resa señalar, se refiere a la participación directa que empieza a tener el Estado en el proceso de acumulación de capital, participación que se da en la medida en que al­gunas empresas ( o instituciones) estatales empiezan a reproducir su capital y que se orienta hacia lo que algunos autores llaman capitalismo de Estado. Este comporta­miento estatal lo analizamos a partir de los siguientes elementos:

19

Page 16: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

20

Page 17: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

1.- el crecimiento del aparato estatal; 2.- la participación de las empresas públicas en el proceso de acumulación de <'api­

tal, tanto público como privado; 3.- la tendencia al centralismo en la actividad estatal; 4.- las relaciones de clase al interior de las empresas públicas.

En cuanto al crecimiento del aparato estatal, lo que más nos interesa no es cuantificar este fenómeno, sino ubicarlo como una manifestación de las nuevas ten­dencias desarrolladas en el papel del Estado. Al analizar este crecimiento ya se em­pieza a observar que hay un importante aumento de la participación del sector pú­blico en el PIE, pero que esta participación es cada vez mayor en la inversión, y en la inversión agrícola e industrial (productiva). Se empieza a observar un gran creci­miento del número de instituciones públicas existentes, y entre ellas, de las que no­sotros hemos llamado empresas públicas. También se empieza a observar el aumento en el número de trabajadores, entre los cuales una proporción cada vez más impor­tante son trabajadores manuales, muchos de ellos productivos. Es decir, el crecimien­to del aparato estatal apunta al fenómeno de la acumulación pública de capital.

Con respecto a la parti::ipación de las empresas públicas en el proceso de acu­mulación de capital, nos interesan dos aspectos: la mayor contribución estatal a la acumulación privada de capital y el hecho -que consideramos esencial en este nuevo papel del Estado- de que hélya acumulación de capital en las mismas empresas pú­blicas.

Uno de los argumentos que se utiliza para justificar la intervención estatal en cierto tipo de empresas, es el de que el capital nacional es débil. En cada empresa pública que se crea hay una cierta concentración de capital. Ultimamente se avanza en una dirección similar a la centralización de capital, ya que se opera un centralis­mo en la actividad estatal, que convierte al Presidente de la República y a su Gabine­te en la autoridad jerárquica que decide sobre todas las instituciones públicas, ya sean empresas o no.

Al existir un proceso de acumulación pública de capital, necesariamente se da una relación entre quienes producen el valor y quienes se lo apropian o deciden su destino; este es el aspecto que tratamos cuando hablamos de las relaciones de cla­se al interior de las empresas públicas. En este sentido, el Estado simplemente re­produce en su interior las relaciones de clase fundamentales de nuestra sociedad.

21

Page 18: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Participación de las empresas públicas en el proceso de acumulación de capital

En esta sección nos abocaremos a un análisis más específico del Estado a través del estudio de la función de las empresas públicas en la acumulación de capi­tal privado, con la finalidad de ir comprendiendo y determinando la acción estatal.

Empezaremos el análisis con la definición de empresas públicas para desde un principio diferenciarlas de otras instituciones estatales que no estudiaremos aquí.

Vamos a entender por empresas públicas aquellas instituciones estatales en las cuales se da un proceso de valorización de capital, es decir, un proceso en el cual in­gresa una cierta cantidad de capital o dinero que a través del funcionamiento de la empresa pública se transforma en una cantidad mayor de capital-dinero. Esta valo­rización se puede gestar en dos formas: Por la existencia de una producción en el interior de la empresa que conlleva a la producción de plusvalía y por la apropia­ción de plusvalía generada en otro sector mediante la participación de la empresa en la circulación del capital.

Para efectos de análisis en esta sección, clasificaremos a las empresas públicas de acuerdo al papel que cumplen en la acumulación de capital privado. A partir de lo anterior tenemos la siguiente clasificación:

1.- Empresas públicas que estimulan directamente la producción. 2.- Empresas públicas que contribuyen a la acumulación desde la circulación. 3.- Empresas públicas que contribuyen a la acumulación a través de la reproduc­

ción de la fuerza de trabajo. 4.- Empresas públicas cuya función principal no es contribuir a la acumulación pri­

vada. Dentro del primer grupo tenemos las siguientes empresas públicas: Ins­tituto Costarricense de Electricidad (ICE), Acueductos y Alcantarillados (A y A), Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA), Fábrica Nacional de Licores (FNL), Instituto de Tierras y Colonización (ITCO), Asociación Bana­nera Nacional (ASBANA), Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IF AM), Refinadora Costarricense de Petroleo (RECOPE).

Estas empresas se caracterizan por brindar un apoyo directo a la empresa priva­da, ya sea a través de la producción de insumos necesarios, ya sea a través del apoyo que éstas puedan brindarles a las empresas priv~das mediante estímulos financieros, asesoría técnica, reestructuración de las actividades productivas, etc.

Veamos más en detalle algunas formas en que estas empresas cumplen su fun­ción. El ICE, por ejemplo, es una empresa estatal que tiene el monopolio de la pro-

22

Page 19: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

ducción de energía eléctrica y de las telecomunicaciones. A través de ambas activi­dades el Estado garantiza a la empresa privada insumos necesarios para su produc­ción. Además su actividad en múltiples casos crea economías externas como en el caso del proyecto de Arenal en que los embalses que crean las represas posibilitan la utilización del agua para proyectos de irrigación a zonas en donde las condicio­nes climáticas hacen muy incierta la producción agrícola donde antes no se podía producir del todo. El ICE crece constantemente, sus gastos han pasado en el período 1971-77 de 253 millones de colones a 1.424 millones de colones por año, para poder satisfacer las demandas de energía eléctrica que requieran tanto la industria como la agricultura. Muchos de los proyectos del ICE coinciden con grandes proyectos industriales como, por ejemplo, el proyecto de Boruca, que empata con un pro­yecto de explotación de aluminio en la zona suroeste del país. Lo mismo podemos decir en relación con la otra actividad del ICE: Telecomunicaciones, que brinda la infraestructura básica necesaria hacia dentro y hacia fuera del país, para que las transacciones del sector privado se realicen en forma expedita y eficiente.

En cuanto al papel que juega A y A en el apoyo a la producción es bastante evidente, se encarga del suministro de agua potable y recolección y evacuación de aguas negras y residuos industriales líquidos. Su función es indispensable en cual­quier actividad productiva; es lógico pensar que las empresas y las industrias o cual­quier otra actividad, busquen preferentemente ubicarse en aquellas zonas donde estos servicios básicos estén establecidos. El Estado, a través de A y A le posibilita a la empresa privada estos servicios necesarios.

Al igual que el agua, los derivados del petróleo son requisito indispensable de cualquier proceso productivo. Los transportes, la pesca, la industria, el agro, son al­gunas de las actividades que necesitan de dichos energéticos. El Estado en Costa Ri­ca, a través de RECOPE, se encarga del procesamiento y la distribución de los deri­vados del petróleo.

La Fábrica Nacional de Licores estimula la producción de dos maneras: en for­ma directa por la compra de materias primas a la empresa privada (caña, esencias, etc.) y en forma indirecta a través del subsidio que hace ésta al C.N .P. que a su vez apoya y estimula la producción.

El ITCO se encarga de redistribuir la propiedad de la tierra buscando una mejor utilización de este recurso. Para ello compra terrenos que son vendidos a campesinos de bajos ingresos, habilita terrenos baldíos o inexplotados y desarrolla, en conjunto con otras instituciones, proyectos con el objeto de crear núcleos de población y pro­ducción y por ende polos de desarrollo. Lo anterior le permite al E tado atenuar las contradicciones que genera la apropiación privada de la tiena, que podrían poner en

23

Page 20: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

peligro la estabilidad dP todo el sistema. Otra forma en que el ITCO estimula la pro­ducción es a través de la asesoría técnica que la institución brinda a los colonos de los asentamientos en cuanto a qué producir y cómo hacerlo.

ASBANA es la empresa pública que tiene como objetivo principal el desarrollo bananero nacional. Para ello goza de una serie de atribuciones que le permiten cum­plir dicho fin; entre ellos tenemos: gestionar recursos para empresas bananeras nue­vas o ya establecidas, elaborar y ejecutar programas y proyectos de fomento banane­ro, otorgar avales y fianzas a empresas bananeras nacionales, actuar como agente de empresas bananeras en administración o en fideicomiso, adquirir activos de socie­dades bananeras o de empresas cuya actividad esté directa o indirectamente relacio­nada con la industria bananera, participar como socio, accionista o asociado, invir­tiendo en forma directa y adquiriendo acciones, cuotas sociales o certificados de par­ticipación en nuevas empresas o dedicadas a actvidades conexas, conceder présta­mos, etc.

El IF AM: la finalidad de esta institución es muy clara y se refiere al fortaleci­miento del régimen municipal. Para hacer operativa esta finalidad se ha disgregado en dos grandes objetivos: fortalecer el municipio como ente jurídico político y con­vertir el municipio en una institución promotora de desarrollo. Para llevar a cabo el cumplimiento de sus cometidos, el IF AM ha definido sus campos de acción de la si­guiente forma:

a.- Asesoría técnica a los gobiernos locales. b.- Financiación de programas de obras y servicios públicos municipales. c.- Planificación, investigación y divulgación sobre problemas municipales. d.- Promoción de la cooperación municipal y coordinación con otras institu­

ciones.

El IF AM, a través de las municipalidades y por quehacer propio, colabora con la empresa privada.

Los préstamos que otorga el IF AM se canalizan en un porcentaje considerable de la siguiente manera:

24

Page 21: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

PREST AMOS FL RESPECTO

CUADRO o.3

. CI \DO POR EL IF .\l SEGL PROYECTOS Y PORCENTAJES L TOTAL DE PREST .MO OTORGADOS POR EL lF AM

1971-19'' ( ~1iles de colones)

PROYECTOS FL .. .\.: TCIA ... \llE .. 'TO %DEL TOTAL DEL IFA...\I

TOTAL 1 8.785.4 100.0

Acueductos 79.127.6 41.9 Asfalt., cordón. adc. 17.491.9 9.3 Caminos vecinale- 24.392.7 12.9 Alean tarillados 11.003 5.8 Const. centro cívico 8.917.1 4.7 Electrificación 6.869.8 3.G Catastro 333.0 0.2 Compra vehículos 238.3 0.1 Est. administrativo 115.0 0.1 Compra llantas 331.9 0.2 Remod. edificio 3.440.0 l.S Compra vagonetas 310.2 0.2 Compra motoni\'eladora 233.3 0.1 Constr. mercados 12.887.1 6.8 Gimnasio municipal 700.0 0.4 Est. ordenam. urbano 155.9 0.1 Reparac. equipo 25.0 0.01 Puentes de madera 1.720.0 0.9 Transporte remunerado 1.271.9 0.7 Proyecto lechero 379.5 0.2 Matadero municipal 2.355.0 1.2 Sistemas de basura 12.059.3 6.4 Otros 4.427.9 2.3

FUENTE: IFAM. Boletín Estadístico No.2, Dic. 1977, p. 26. cuadro No. 12.

Al año 1977 el monto en préstamos aprobados por el IF AM ascendía a 213.814.500 de colones. Uno de los proyectos más importantes que está impulsando

25

Page 22: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

el IFA:\1 e el de la construcción del Centro acional de Abastecimiento y Distribu­ción de alimentos (CENADA). Este mercado de mayoreo a escala nacional preten­de sustituir las instalaciones del actual mercado de mayoreo y el mercado Borbón. Esta empresa brinda otros tipos de ayuda tales como: servicios de asesoría legal, coor­dinación interinstitucional, etc. Por lo anterior, se puede notar que la ayuda que el IF AM presta a la empresa privada es de una forma indirecta pero no por ello poco significativa.

Analicemos ahora aquellas empresas públicas que contribuyen a la acumula­ción privada desde la esfera de la circulación.

Dentro de esta clasificación se encuentran: JAPDEVA, INCOP, El Sistema Ban­cario Nacional, e INFOCOOP. La característica de estas empresas es el estar ubicadas en la esfera de la circulación y no directamente en la producción.

Desde allí impulsan el proceso de acumulación de capital privado. Veamos co­mo cada una de ellas realiza su función:

JAPDEVA: es la Junta de administración portuaria y de desarrollo económico de la vertiente atlántica y su función es construir, administrar, conservar y operar el puerto de Limón y su extensión a Cieneguita, así como otros puestos marítimos y fluviales de la vertiente atlántica. Dos son las formas en que JAPDEV A favorece la acumulación privada, una a través de la circulación de mercancías y la otra mediante el impulso de ciertas empresas productivas.

La actividad fundamental de JAPDEV A es hacia la actividad portuaria. Para ello construye obras portuarias y vela por su mantenimiento, estas obras portuarias que realiza JAPDEV A no son construidas directamente por la empresa, sino que se contratan los servicios de empresas privadas que son las que construyen las obras, por ejemplo, el proyecto alemán que es el mayor proyecto que se está desarrollando en este momento.

Este proyecto ha sido adjudicado a la empresa SUBLIME CARREZ.

Este proyecto forma parte de otro mayor de remodelación y ampliación del puerto que permitirá atender más barcos. El proyecto alemán (que se está desarro­llando con financiación alemana) será concluido en 1980 y consiste en el relleno de la parte este del puerto, y de la puesta en práctica de un sistema de contendores y roll-on roll-off. Otros proyectos que contribuyen a la acumulación de capital privado son el de Limoncito, cría de búfalos, y desarrollo forestal. El proyecto de Limoncito es uno de los proyectos más importantes de JAPDEV A. El proyecto consiste en el desarrollo de un parque industrial en Limón para industrias de maquila. Estas industrias utilizarán únicamente mano de obra costarricense y la producción no se

26

Page 23: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

destina al mercado interno, sino que será directamente exportada, de manera que la materia prima entrará por el puerto de Limón y el producto elaborado saldrá por donde entró. El proyecto tiene el doble carácter de favorecer la acumulación de capital privado, en la medida en que desarrolla una serie de obras que permitirán la instalación de las industrias en cuestión, y de profundizar nuestra dependencia con respecto al capital extranjero, ya que desarrollará industrias que no solo no producirán mercancías para ser consumidas por los costarricenses, sino que no permitirán ningún desarrollo ni tecnológico ni productivo. Nuestro país simple­mente pone las buenas condiciones y facilidades para que empresas extranjeras que no quieren pagar fuerza de trabajo a los precios de su país, utilicen nuestra fuerza de trabajo más barata, y bien cerca del puerto de salida para que se les reduzcan los costos de transporte. Costa Rica, de esta manera, canaliza sus esfuerzos de desarro­llo industrial para favorecer el capital extranjero y no lo orienta hacia la produc­ción tecnológica o de industrias de base, que son las únicas que nos podrían permitir un desarrollo industrial real y autosostenido desde el punto de vista económico.

La cría de búfalos de agua se ha hecho en forma experimental con el propó­sito de demostrar la adaptabilidad de estos animales como una alternativa para la sustitución del ganado no resistente a las inclemencias naturales de la región. JAPDEVA se propone promover la cría de esta especie en la región.

De acuerdo con la Ley Orgánica de JAPDEV A, ésta tiene el derecho de admi­nistrar 160.000 Has. de tierras al norte de Limón en las cuales se intenta desarrollar un programa con el objetivo de establecer las bases de un sistema permanente de explotación racional de los bosques que permitirá producir madera, afectando muy poco la eéología del lugar, o por lo menos saber con exactitud para qué son aptas es­tas tierras de las cuales podrá disponer JAPDEV A. Hasta donde se pudo averiguar es­tas tierras no serán explotadas directamente por JAPDEV A, sino que servirán nueva­mente para el desarrollo de algunas empresas madereras o de algún otro tipo.

Hay otras empresas que están directamente relacionadas con las actividades de JAPDEV A y que se benefician de sus servicios, ya que desarrollan labores comple­mentarias, éstas son las estibadoras y las agencias aduanales. Las estibadoras se encar­gan de carga y descarga de mercancías y las agencias aduanales se encargan del alma­cenaje.

La otra forma en que JAPDEV A contribuye a la acumulación privada es a tra­vés de los servicios del muelle que presta. Estos servicios son los siguientes: venta de agua potable, alquiler de los equipos de amarre, carga y descarga para mover mercan­cías y de la faja transportadora, alquiler de bodegas, traslado del personal que com­pone las cuadrillas de atraque a bordo, así como del piloto que va a dirigir la nave,

27

Page 24: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

serv1c10s de atraque y desatraque, de faro, de instalación de la faja transportadora además de los servicios de vigilancia, chequeo, registro, etc.

En cuanto al Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) el papel y las actividades que realiza esta empresa son en términos generales muy similares a las que lleva a cabo JAPDEV A. Por consiguiente no se hace necesario en este apar­tado un análisis detallado de su quehacer.

El INCOP fue creado con el objetivo de establecer una autoridad portuaria en Puntarenas, centro que fortalezca la economía del país asumiendo las prerrogati­vas y funciones de autoridad portuaria del pacífico con el propósito de suministrar eficientes servicios portuarios. Podemos afirmar en términos generales que el INCOP tiene el mismo tipo de participación que JAPDEV A en el proceso de acumulación. Contribuye a la acumulación privada a través de la circulación de mercancías ( expor­tación-importación) y el impulso de empresas productivas que se generan al calor de la actividad que realiza INCOP.

De esta última actividad las que más se favorecen son las agencias aduanales (al igual que en JAPDEVA), los agroexportadores de azúcar y café (en JAPDEVA son los exportadores de banano, plátano, y cacao) y la empresa FERTICA.

Sistema bancario nacional

La producción capitalista se desarrolla en un proceso constante de reproduc­ción ampliada de capital, en el sentido de que se amplía la escala productiva y se me­joran las condiciones y los resultados de la producción. Por tanto es necesario al principio y en etapas posteriores un fondo de reserva que deberá acumularse para ha­cer posible la puesta en funcionamiento del proceso de trabajo en forma capitalista. Es decir, como el capitalista necesita pagar salarios ( comprar fuerza de trabajo) y comprar medios de producción para poder iniciar la producción de determinado producto, se requiere la existencia anterior de una cierta suma de dinero que permita obtener estos recursos. Esto significa que alguien (puede no ser el capitalista produc­tivo) tiene que haber acumulado dinero que esté en condiciones de convertirse en capital al utilizarse en el proceso de valorización y que debe existir dinero que pueda haber sido acumulado; esto significa que debe darse un proceso de circulación por medio del cual el dinero puede llegar a manos del capitalista productivo, ya sea por­que vendió mercancías o porque obtuvo el diner.o que otros habían acumulado.

Marx considera que hay tres tipos de /capital:jel capital dinero que permite al capitalista comprar fuerza de trabajo y medios de producción, el capital productivo que permite poner en ejecución el proceso de trabajo capitalista a través de la utili-

28

Page 25: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

La energía eléctrica constituye un elemento funda­mental para la acumulación privada de capital. El problema central es: lla producción de electricidad a cargo de una empresa pública es a su vez produc• ción de plusvalía? (Foto: Daniel Monge).

zación de las fuerzas productivas y el capital mercancía que debe circular en el mer­cado y venderse, para que el capitalista recupere su inversión inicial y se apropie de la plusvalía creada en el proceso de producción.

El capital-dinero acumulado es capital-dinero latente en la medida en que, mientras está atesorado, no funciona como capital, pero es posible incorporarlo a la producción y convertirlo en capital; además, es necesario que en algún momento haya atesoramiento para acumular la cantidad necesaria para poner a funcionar las empresas que, como hemos visto, requieren cada vez capitales iniciales mayores.

"El atPsoramiento, desde ese punto de vista, tiene el sentido de una 'inversión en moneda', que tiene por efecto la constitución y la reconstitución de la reserva monetaria necesaria, para asegurar las transacciones. Lejos de perturbar el equilibrio general de la producción, este atesoramiento asegura su mantenimiento o, al nivel secundario en el que produce su efecto"5 .

Este capital-dinero potencial acumulado, abarca los depósitos bancarios, los títulos del E. tado y las acciones y en ningún ca-o hay simple ate oramiento, ya que lo que se acumula por un lado, por el otro se utiliza productivamente.

Cualquiera de estos tre · actos: préstamo , compra de títulos del Estado y com­pra de acciones, constituye un cambio por derechos para obtener parte de la plus-

29

Page 26: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

valía que se producirá en el futuro. Estos derechos se constituyen en mercancías que circulan en el mercado sin la influencia directa de la ley del valor, ya que su precio no está determinado por el trabajo cristalizado, sino por el enfrentamiento en el mercado de los vendedores y compradores de estos derechos.

El capital-dinero juega un papel importante en la circulación del capital, ya que es la forma en que se adelanta éste. Pero las decisiones financieras se subordinan al conjunto de la reproducción del capital, ya que el capital adelantado varía en fun­ción del capital que ponen en movimiento en el proceso productivo según sea la función de la rotación del capital y las relaciones entre el período de trabajo y el de la circulación.

En Costa Rica la banca pertenece al Estado, el capital-dinero es controlado casi en su totalidad por la banca nacionalizada y financieras estatales ( entes descentraliza­dos).

Esto le permite al Estado canalizar, en la forma que mejor le parezca, recursos financieros en la producción. Mediante el control del sistema monetario, el Estado determina el destino de los créditos, subsidios, incentivos, etc. , influyendo, conse­cuentemente, en las características y dirección de la producción.

Muchos son los instrumentos de que dispone la banca nacionalizada para rela­cionarse con la producción: cuenta con determinación de Topes de Cartera, control de recursos externos, determinación de las tasas de interés, etc.

Continuando con nuestra clasificación estudiemos aquellas empresas públicas que contribuyen a la acumulación privada aun cuando ésta no sea su función primor­dial. Dentro de esta categoría tenemos: la Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA), el Instituto Nacional_de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y el Insti­tuto Nacional de Seguros (INS).

Una de las empresas públicas más importantes tanto por su volumen de inver­sión como por la actividad misma que realiza lo es CODESA. Esta empresa tiene co­mo función general: "Promover el desarrollo económico de Costa Rica, fortalecien­do la empresa privada costarricense y fomentando la creación de nuevas industrias y de otras actividades productivas".

Para el logro de lo anterior CODESA cumple dos grandes funciones: como ban­co de fomento y como banco de inversiones. Como banco de fomento se encarga de "desarrollar nuevas actividades productivas de importancia nacional para aum en­tar la utilización de los recursos humanos naturales y de capital buscando so lucione

30

Page 27: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

y oportunidades viables a base de proyectos productivos de gran impacto socioeco­nómico ". Como banco de inversión, posee las siguientes características especifica­das en el artículo 29 de su ley: "La Corporación Costarricense de D~sarrollo gozará de las mismas prerrogativas y derechos que la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica otorga a los bancos comerciales del Estado en lo que a préstamos y redes­cuentas se refiere, y en especial a los contenidos en el artículo 62 de la Ley Orgánica del Banco de Costa Rica". A partir de lo anterior CODESA puede comprar y vender acciones y otros títulos de empresa, conceder préstamos a empresas, otorgar avales y garantías para operaciones de préstamo. Además de estas importantes tareas que se le asignan, el Estado dota a CODESA de un funcionamiento muy "sui generis", que no gozan otras empresas públicas. CODESA no está sometida a las regulaciones jurídicas a que están sometidas las otras entidades gubernamentales, dando más agi­lidad a su funcionamiento.

INFOCOOP: Esta empresa estatal tiene a su cargo el fomento del movimiento cooperativista en el país. Para el logro de lo anterior cuenta entre otras con las si­guientes atribuciones:

a. Lograr el mayor fortalecimiento técnico, administrativo, económico, integracio nista, jurídico y doctrinal de las asociaciones cooperativas del país.

31

Page 28: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

b. Proporcionar efectivo y adecuado financiamiento a las asociaciones cooperati­vas del país, mediante la búsqueda y canalización de recursos económicos, tan­to nacionales como exteriores.

c. Supervisar el funcionamiento de las asociaciones cooperativas y orientarlas en materia de legislación cooperativa, a objeto de que funcionen ajustadas a dere­cho.

d. Investigar las posibilidades de penetración del movimiento en nuevos sectores económicos y sociales del país.

Por los objetivos anteriores podemos deducir que la empresa contribuye direc­tamente con el sector privado; sin embargo, la hemos clasificado dentro de esta cate­goría por cuanto el mayor número de cooperativas que están registradas y a las cua­les el INFOCOOP brinda su apoyo no se encuentran en la esfera de la producción.

El Instituto Nacional de Seguros

En Costa Rica el Estado ejerce el monopolio de los seguros a través de esta em­presa. La forma en que ésta estimula y apoya la producción privada es por medio de la regulación de los seguros. A continuación en el cuadro No.4 desglosaremos los se­guros más importantes de la empresa y junto con ellos los montos por concepto de primas que representan cada una de ellas con relación al total de primas percibidas por la empresa.

Entremos ahora a analizar aquellas empresas públicas que contribuyen a la acu­mulación privada a través de la reproducción de la fuerza de trabajo. Dentro de esta categoría tenemos las siguientes empresas: Instituto acional de Vivienda y Urba­nismo (INVU), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Page 29: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

RAMO

Vida Accidentes y salud Incendio Riesgos diversos Marítimo Automóviles Oblig. de vehículos A. Riesgos profesionales Agropecuario

TOTAL

CUADRONo.4

PRIMAS GANADAS POR RAMO 1976-1977

(en millones de colones)

1976

75.0 8.3

25.6 6.0

10.6 67.4 36.8 92.0

8.3

330.0

FUENTE: INS. Memoria anua/, 1977.

1977

37.2 10.6 28.9

7.4 14.9

101.9 46.6

114.8 14.5

376.8

De esta forma el INS atenúa y permite cuantificar el riesgo en la empresa privada, esto le permite al empresario incluir dentro de sus costos ciertos riesgos propios de la actividad y 1.e facilita determinar los márgenes de ganan­cia, además de compartir el riesgo de la actividad.

Mediante estas empresas el Estado garantiza que los trabajadores tengan acceso a ciertos servicios básicos de subsistencia como salud, vivienda, etc. Esto posibilita que el trabajador pueda reproducirse como tal, así como garantiza al empresario la fuerza de trabajo necesaria para su proceso productivo.

INVU.- Entre los objetivos de la empresa está el "proporcionar a las familias que carezcan de alojamiento adecuado los medios propios necesarios para que ad­quieran viviendas con sus propios recursos". En este sentido debe el INVU atender preferentemente a las familias urbanas y rurales de bajo ingreso.

Para el logro de tal objetivo la ley le confiere las siguientes atribuciones:

33

Page 30: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

a.- Llevar a cabo programas de vivienda, en conjuntos o individuales para familias de escasos recursos económicos que tienden al ordenamiento de las zonas re­sidenciales.

b.- Formular planes generales, ejecutar programas para la construcción e higieniza­ción de viviendas o unidades vecinales, o para la formación de urbanizaciones, de acuerdo con el grado de necesidad y urgencia que en ese sentido existe en los distintos lugares del país.

c.- Conceder préstamos en efectivo o en materiales con garantía hipotecaria para la construcción, reconstrucción, ampliación o higienización de urbanizaciones, barrios o viviendas urbanas o rurales.

d.- Establecer sistemas de ahorro y préstamo para financiar las siguientes operacio­nes:

(Foto: Semanario Universidad)

34

Page 31: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

i.- Compra de vivienda y terrenos o construcción de la misma parcela propia. ii.- Compra, ampliación o reparación de la vivienda. iii.- Cancelación de gravámenes sobre casa propia. vi.- Cancelación del terreno por el dueño de la vivienda, cuando ésta hubiera

sido construida en propiedad ajena.

CCSS: Es esta una de las empresas más grandes que posee el Estado. Su función primordial es velar por la salud de los costarricenses. Para ello ha ido tomando todos los hospitales y los principales centros de salud del país, bajo la política de universa­lización del Seguro Social. Tanto patronos como asalariados financian la institución a través de cuotas obligatorias. La forma en que esta empresa participa y apoya la acumulación privada es a través del servicio que presta, garantizando la presencia de la fuerza de trabajo en los centros de producción; la forma en que esta empresa cumple su cometido es de diversas formas: servicios médicos, suministro de medi­cinas, pensiones, etc.

!MAS: Es esta otra empresa pública cuya función fundamental está dirigida a posibilitar la reproducción de la fuerza de trabajo. Es esta una empresa de carac­terísticas asistenciales. Su acción es heterogénea y sus programas de diversa índole.

35

Page 32: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

..

36

Page 33: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

El IMAS cuenta con varios programas para cumplir su cometido, tiene progra­mas de Asistencia Social.

Proyecto P.M.A. 731.

Diseñado para asistir a jóvenes que se capacitan laboralmente, algunos de los cuales han sufrido disminución de su capacidad física. Este proyecto entrega ali­mentos tales como: harina, aceite, CBS y frijoles.

Proyecto P.M.A. 732.

Provee alimentación complementaria a familias desnutridas que llegan a los Centros de Salud del Ministerio de Salud, en especial a madres menores de edad. Además de otros como: proyecto P.M.A. 2148, proyecto CARE, proyecto IMAS.

En cuanto a Promoción Social tienen los siguientes programas: Programa de rescate de menores del Patronato Nacional de la Infancia. (Centro de Diagnóstico Rossiter Carballo ), Brigada de Protección Infantil, Hogar-Escuela Casa de la Espe­ranza. También cuenta con charlas y seminarios de capacitación que coordina con el INA.

En cuanto a vivienda el IMAS está dedicado a la construcción de vivienda ba­rata, en algunos casos coordina con el INVU y otras instituciones.

Como podemos observar la ayuda y el apoyo que las empresas públicas brin­dan a la acumulación privada es bastante amplia y significativa. Si a lo anterior au­namos el hecho de que muchas de estas instituciones son monopolios y que por ser estas empresas de carácter estatal gozan de una serie de privilegios que las em­presas privadas no los tienen, nos damos cuenta que el papel del Estado en el pro­ceso de acumulación de capital privado es indispensable y que en muchas ocasiones determina las características de esta acumulación.

Podríamos justificar esta acción estatal diciendo que es esta la función del Es­tado en el sistema capitalista; sin embargo, debe llamar la atención el que la can­tidad de empresas y de monopolios de que dispone el Estado para ejecutar dicha función es bastante considerable y que comparativamente es más amplia que la de otros estados capitalistas. Este fenómeno es la base para otras dimensiones de la ac­ción total que nos interesa como es la del Estado, no ya como colaborador de la em­presa privada sino como acumulador, como partícipe directo de la producción y gestor de mercancías, además del fenómeno de expansión y burocratización del apa­rato estatal. Será esta otra característica la que estudiaremos en la próxima sección.

37

Page 34: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Apropiación de plusvalía en las empresas públicas

Hemos visto que las empresas públicas juegan un papel importante en la acu­mulación de capital de las empresas privadas; su participación en el proceso de acu­mulación de capital no se queda ahí, ya que ellas mismas, a partir de su funciona­miento, reproducen el capital. Por eso las hemos definido como "aquellas institu­ciones estatales en las cuales se da un proceso de valorización del capital; es decir, un proceso en el cual ingresa una cierta cantidad de capital-dinero que a través del funcionamiento de la empresa pública se transforma en una cantidad mayor de capital-dinero". Y dijimos también que "esta valorización se puede gestar de dos formas:

Por la existencia de un proceso de producción en el interior de la empresa que conlleva la producción de plusvalía;

y por la apropiación de plusvalía generada en otro sector, mediante la partici­pación de la empresa en la circulación del capital".

A partir de esto, podremos hacer una nueva clasificación de las empresas públicas, por la forma en que valorizan el capital a través de su funcionamiento, y obtendremos la siguiente distribución:

a.- empresas públicas que valorizan el capital fundamentalmente a través de la producción de mercancías: ICE, A y A, INVU, FNL (Fábrica Nacional de Li­cores), CODESA, ASBANA, RECOPE, CCSS6 , ECR;

b.- empresas públicas que valorizan el capital fundamentalmente a través de la circulación: JAPDEVA, INCOP, Sistema Bancario Nacional, INS, INFOCOOP, FONAPE, IFAM, ITCO, CNP, IMAS.

Analizaremos ahora la forma en que estas empresas reproducen el capital. En primer lugar, estas empresas son creadas por ley. Y desde su misma creación se les dota de un patrimonio propio y se les señalan las fuentes de ingresos que tendrán. El patrimonio puede estar constituido por instalaciones, edificios, terrenos, equipos o capital-dinero. Este último puede obtenerse a través de préstamos, emisión mo­netaria, impuestos, etc. En el caso de la Caja Costarricense de Seguro Social no que­da claro si se la dotó de un patrimonio inicial, pero sí se le asignan claramente sus fuentes de ingresos en el artículo 22 de su Ley Constitutiva que dice: "Los ingresos del Seguro Social obligatorios, se obtendrán por el sistema de triple contribución, a base de las cuotas forzosas de los asegurados, de los patronos particulares, del Estado y de las otras entidades de Derecho Público, cuando aquél o éstas actúen

38

Page 35: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

como patrones y, además, con las rentas que señala el artículo 24 ( se refiere a la forma en que se financiará la contribución estatal)". De manera que se puede afir­mar que todas estas empresas cuentan con un capital inicial que pondrán a operar y a reproducirse. Con respecto a los ingresos que obtienen en forma permanente, la ley les da la facultad para fijar las tarifas, derechos, tasas, etc., que cobrarán por sus actividades. Así, el INVU fija los precios a que se venderá o alquilarán las casas, A y A fija las tarifas del agua, el ICE las de la energía eléctrica,JAPDEV A e INCOP las de los servicios portuarios, etc. Se les autoriza también para buscar otras fuentes de fi­nanciamiento y para realizar los contratos, ventas, compras, etc., necesarios para su funcionamiento adecuado. En muchas de ellas en forma explícita y en otras en forma clara, se expresa como objetivo de la empresa la obtención de utilidades. Por ejemplo, en el artículo 39 de la Ley Constitutiva de la Caja se establece que "las re­servas de la Caja se invertirán en las más eficientes condiciones de garantía y renta­bilidad ... "; el artículo 4 de la Ley Orgánica del CNP dice: "Los excedentes netos anuales del Consejo se distribuirán de la siguiente manera ... "; en el artículo 30 de la Ley de creación del INFOCOOP se afirma que "formarán parte del patrimonio del INFOCOOP, las utilidades netas provenientes de las liquidaciones anuales del Instituto ... ";_el artículo 27 de la Ley Orgánica de JAPDEVA establece que "La política financiera de JAPDEV A deberá ser dirigida a asegurar que el valor de su pa­trimonio se mantenga y que devengue una utilidad razonable sobre sus inversiones". Estas empresas deben orientar, de acuerdo con sus mismas leyes de creación, sus ac­tividades, no a la prestación de un servicio sin fines de lucro, como planteaban los miembros del Centro de Estudios para los Problemas Nacionales, sino al desarrollo de actividades que les permitan reproducir el capital inicial, obtener ganancias, o, lo que es lo mismo, tener al final de cada período, una mayor cantidad de capital-dine­ro que al principio.

Estas empresas valorizan el capital, en su mayoría, precisamente a partir de su propio funcionamiento, a partir de lo que cobran a los usuarios de sus productos, efectos útiles o servicios. Esto podemos observarlo en el cuadro siguiente:

39

Page 36: REVISTA ABRA 8Es 1

0

CUADRONo.5

ORIGEN DE LOS PRINCIPALES INGRESOS DE LAS EMPRESAS PUBLICAS COMO PORCENTAJE DEL

TOTAL DE INGRESOS

1971-1977

EMPRESA CREDITO RECURSOS RECUPERACION PRESTAMOS VIGENCIA

TRIBUTARIOS TRANSFEREN-CIAS ANTERIOR

VENTA, BIENES

Y SERVICIOS; DERECHOS, IN-GRESOS PRO-PIEDAD

ICE 0.4 37.3 51.3 0.3 0.4

AyA 23.3 32.3 39.8 3.4

INVU 9.5 37.1 18.3 17.7 5.6

FNL

CODESA IMAS 57.6 6.4 24.2 2.3 4.8

ASBANA

ccss 0.62

9.4 70.91

2.8 5.2

9.1 6.7 81.2 0.02 2.41

2.4 3.0 94.5 - 1.2 - 2.6

0.6 2.0 76.3 10.9 8.2

36.5 16.5 9.1 22.1 26.1

42.5 42.1

56.2 5.9 6.9 7.3 20.8

61.8 0.9 1.4 1.3 29.5

2.7 34.8 56.5 0.01 3.0

RECOPE

JAPDEVA

INCOP

Sist. Bancario

INS

INFOCOOP

FONAPE

IFAM

ITCO

CNP3

ECR

FUENTE:

1

1

Contralor/a General de la República. Memorias anuales. Elaboración nuestra. Se incluyen los ingresos tributarios, pues en el caso de la CCSS son las cuotas de los asegurados, que en realidad se pegan por los servicios, aunque obligatoriamente. Sólo transferencias. No hnv rl"tn� m1r11 197Fi v 1976.

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

2

Page 37: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Este cuadro nos muestra que la mayor parte de los ingresos de las empresas pú­blicas se obtienen a partir de su propio funcionamiento, es decir, no dependen de un aparato central o del cobro de impuesto para continuar operando. Estos ingresos pueden ser tanto por la venta de bienes y servicios, los ingresos de propiedad, el co­bro de derechos y tasas, la recuperación de préstamos y los recursos de vigencia an­terior. En las empresas para las que no tenemos esta información, como son la Fá­brica Nacional de Licores, CODESA, ASBANA y RECOPE, sabemos que son empre­sas productivas con altos márgenes de ganancia, por lo que necesariamente sus ingre­sos fundamentales se derivan de la venta de sus productos. CODESA, por ser una empresa nueva tiene un endeudamiento muy alto, pero la mayoría de las empresas que está montando generan importantes ingresos. En los casos de A y A, INVU, IMAS, IF AM e ITCO, los ingresos derivados de sus actividades son inferiores al 50% de sus ingresos para todo el período. En el caso de IMAS e IF AM, se trata de instituciones bastante nuevas, en las cuales sus ingresos por la venta de bienes y re­cuperación de préstamos presentan la siguiente proporción como porcentaje del to­tal de ingresos 7 .

IMAS

Venta de bienes

Recuperación de préstamos

IFAM

Venta de bienes

Recuperación de préstamos

1971 1972

0.48

0.1

1.8

1973

0.002

0.1

2.0

1974

1.4

5.9

1975

37.2

3.5

13.8

1976

30.4

3.0

9.1

1977

34.0

3.1

8.5

Es decir, estos ingresos representan una porción creciente de los ingresos tota­les, de modo que es de suponer que a mediano plazo sus ingresos serán fundamental­mente originados en el cobro de sus mismos servicios, pues a pesar de lo que hemos dicho, para el período 1971-1977, los ingresos de este tipo representan más del 30% de sus ingresos totales.

Sin embargo, la alta porción que en ambas empresas representan las transfe­rencias y los ingresos tributarios, nos hace suponer que cuando se crean algunas empresas públicas, es necesaria una inyección original de ingresos provenientes del resto del sector público, que probablemente vayan disminuyendo con el tiempo

41

Page 38: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

(sería necesario profundizar el análisis para confirmar esto). En el caso de A y A y del INVU, los ingresos que provienen de sus actividades propias representan más del 40% de sus ingresos totales.

El crédito representa una alta proporción de ellos, pero este hecho no significa una dependencia con respecto al resto del sector público, sino que es precisamente una de lás instituciones de este modelo de desarrollo, que analizaremos con algún detalle más adelante. El ITCO es la única de estas empresas que efectivamente nos parece estar permanentemente alimentada por ingresos tributarios y transferencias, es decir, por el resto del sector público y por algunos impuestos que, en todo caso, si no se destinaran al ITCO serían del Gobierno Central, está entonces alimentado por el resto del sector público. Lo incluimos dentro de las empresas públicas, porque se ha convertido en un terrateniente: propietario de más de 300.000 Has. en 1977 valoradas en ~263.8 millones8 , arrienda muchas de las tierras que tiene, realiza acti­vidades productivas en otras y en aquellas que adjudica, pone a los parceleros una se­rie de condiciones que mantienen al ITCO como el propietario real y a los parceleros los convierte prácticamente en sus asalariados. Por eso lo consideramos una empresa pública, y no una instituci:m de servicios que no tiene una participación directa en el proceso de acumulación de capital, como sucedería con una universidad. Otro importante indicador que hace pensar en la existencia de un proceso de valori­zación del capital al interior de las empresas públicas, es la existencia en todas ellas, de ganancias, aunque en algunos casos se les llame diferencia entre productos y gas­tos. Este dato sólo lo tenemos para 1977, pero creemos que sirve como ejemplo de una situación real, ya que nos interesa no su monto, sino su existencia.

42

"O ., "O -~ Q)

> 'i: ::, .2 ~ e: ., E Q)

V)

o o IL

Page 39: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Las ganancias en millones de colones para 1977 son las siguientes9

JAPDEVA INCOP CNP INFOCOOP ICE AyA RECOPE ITCO PNL ASBANA INVU IMAS ccss IFAM CODESA INS ECR

7.0

-134.4 (de agosto a setiembre de 1977) 1.0 276.4 1.0 22.2 (de setiembre a diciembre de 1977) 60.6

32.5 5.0 404.8 -383.3

57.5 1.3

Como vemos, de todas las instituciones que pudimos obtener información sobre sus ganancias, obtuvimos datos acerca de su existencia ( que no significa que para al­gunos años no pudiera haber pérdidas como sucede con A y A, excepto para el C P).

43

Page 40: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Tenemos dificultades para analizar esta última empresa en este sentido (aún más que para las otras), ya que durante dos años consecutivos 1975-1976 no presen­tó informes a la Contraloría, y después de eso, sus ingresos totales pasaron de '1/,90 millones en 1974 a más de '1/,1.000 millones en 1977, lo que indica algún cam­bio muy importante que sería necesario analizar con más información de la que por el momento tenemos. Por tanto, de su pérdida de '11,134 millones en 1977 no po­demos concluir nada.

El IF AM que en 1977 aparece con una pérdida de '11,383 millones, en 1975 tu­vo una ganancia de '1/,2.8 millones 1 0 , y, como dijimos que lo que nos interesaba no era el monto de la ganancia sino su existencia, este dato la hace igual a las obras, en cuanto al análisis que estamos haciendo en este momento.

Los elementos que hemos dado nos confirman la existencia de un proceso de valorización de capital al interior de las empresas públicas, sin embargo, creemos que podría existir este proceso sin que las empresas tuvieran -desde el punto de vis­ta contable- ganancias, o sin que sus ingresos fundamentales fueran originados en cobros por sus actividades. En este caso otras empresas se estarían apropiando la plusvalía generada o apropiada en las empresas públicas.

Dijimos anteriormente que la valorización de capital en las empresas públicas se daba a través de dos tipos de actividades: la producción de mercancías y la circu­lación de capital. Nos interesa ahora determinar en qué medida, las empresas que cla­sificamos en cada categoría pertenecen a ésta, y de qué forma se da el mencionado proceso de valorización del capital en ellas. Algunas empresas tienen características obvias en este sentido, por producir mercancías claramente diferenciables y a la vez obtener ganancias con su venta. En la medida que producen valor, y en la medida en que obtienen ganancias están produciendo y apropiándose de un plusvalor. Este es el caso del INVU que produce casas, las vende y obtiene ganancias; la Fábrica a­cional de Licores que produce derivados de la caña, los vende y obtiene ganancias;

44

Page 41: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

RECOPE que refina y distribuye derivados del petróleo, obteniendo ganancias partir de estas actividades; la Editorial Costa Rica que edita libros, los vende y ob­tiene ganancias; en el caso de CODESA, los proyectos de mayor envergadura qu,. está desarrollando, hasta el momento, son la Fábrica de Cemento, la Central Azuca­rera Tempisque y la Planta Procesadora de Aluminio, todos proyectos de cerca de ft400 millones de colones (o más), y todos, proyectos de producción de mercancías que supuestamente permitirán obtener ganancias a cierto plazo.

Distinto es el caso de A y A, el ICE y la CCSS, ya que son empresas que se ubi­can usualmente en el sector servicios. Sin embargo, consideramos que las dos prime­ras producen mercancías. A y A suministra agua potable y desarrolla los sistemas de evacuación de residuos industriales y aguas negras. Para suministrar agua potable, A y A utiliza como materia prima agua con cierto grado de contaminación y a tra­vés de un proceso de filtración, la transforma en agua sin gérmenes ni sustancias no­civas. En este proceso el agua sufre una transformación para la cual es necesaria la participación de desarenadores, sedimentadores, tanques, filtros, piedras y otros ele­mentos, además de, por supuesto, trabajadores. El agua potable es posteriormente vendida en toneladas métricas. De manera que el agua potable es una mercancía, ya que es un objeto externo, producto del trabajo del hombre, unidad de valor uso y valor de cambio e intercambiable en el mercado. Al haber un proceso de creación de valor y para algunos años ganancias para el A y A, hay un proceso de valorización de capital en la producción de agua potable. Los sistemas de evacuación de residuos industriales y de aguas negras, si bien no son propiamente producción de mercancías, ya que son de consumo colectivo, sí pueden considerarse producción de valor, ya que los sistemas son obras materiales, producto del trabajo y por su uso se cobra una tarifa.

El caso del ICE es muy similar al de A y A, pues sus actividades también se han considerado tradicionalmente como un servicio, pero nosotros consideramos que hay una venta de mercancías. La energía eléctrica se produce generalmente (aunque hay otras formas), aprovechando la energía del agua en movimiento, la cual es tras­ladada a través de turbinas a un generador eléctrico que produce la electricidad. De manera que para obtener energía eléctrica hay un proceso de trabajo en el que in­tervienen una serie de máquinas como turbinas y generadores, además de otros ele­mentos como canales y tubos y, por supuesto, trabajo humano. Al finalizar este proceso, se obtiene energía que se vende en kilovatios. Cada kilovatio de energía eléctrica puede considerarse una mercancía, ya que es un objeto externo, diferencia­ble, producto del trabajo, unidad de valor de uso y valor de cambio,intercambiable en el mercado. El ICE participa en la producción de mercancías, y si, como diji­mos anteriormente, obtiene ganancias, es una empresa que reproduce o valoriza el

45

Page 42: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

capital. Respecto de las telecomunicaciones (teléfonos, telégrafos, radiogramas) el ICE produce la energía necesaria para su operación, además de encargarse de su ins­talación y mantenimiento.

La situación de la CCSS sí la consideramos diferente. Esta empresa no pro­duce mercancías pero produce un efecto útil, un trabajo que se intercambia en el proceso mismo de su producción: la atención médica se produce en el momento mismo en que es consumida por su comprador. El otro efecto útil que vende la CCSS es la seguridad en relación con la invalidez, vejez, viudez y enfermedad. Esta seguridad se paga antes y se recibe posteriormente, pero conserva la característica de efecto útil que es vendida por la empresa. En ambos casos, por el carácter de la Caja, estos efectos se pagan obligatoriamente, aunque no se usen, pero se pagan esos efectos y no otra cosa, y la Caja obtiene ganancias, como vimos anteriormente. Es importan­te destacar otras actividades a través de las cuales la CCSS valoriza su capital, utili­zando las reservas del régimen de invalidez, vejez y muerte, que obviamente no tie­nen que ser usadas todas en las pensiones que a través de este régimen se obtienen. La empresa está autorizada, de acuerdo con su Ley Orgánica y otras leyes referentes al asunto, a invertir estas reservas en condiciones eficientes de rentabilidad, y lo hace colocándolos en préstamos hipotecarios, compra de bonos, terrenos, etc. En este sentido, la CCSS se convierte en una empresa que reproduce su capital a través de la circulación, como sucede con las empresas financieras que entraremos a analizar.

Entre las empresas que reproducen el capital a través de la circulación, hay también algunas diferencias, ya que algunas participan en los transportes, otras en la financiación de la producción y algunas en otro tipo de actividades.

Las empresas que contribuyen a la financiación de la producción son todas las del Sistema Bancario Nacional, el INFOCOOP, e IFAM. Síbien hay algunas diferen­cias en cuanto a sus operaciones, podemos decir algunas cuestiones generales sobre el papel que juegan y la forma en que valorizan el capital.

Si bien la plusvalía se realiza en la circulación de las mercancías, al convertirse éstas en dinero, su creación se da solamente en el proceso productivo. Para que las empresas que no producen mercancías ni por lo tanto, plusvalía, puedan produ­cir su capital, es necesario que se apropien de plusvalía que fue creada en otro lado, en la esfera productiva; esta reproducción de capital depende de la repartición de la plusvalía entre capitalistas productivos y capitalistas no productivos. En el caso que analizamos, se trata de capitalistas financieros. El capital financiero, que es el capital­dinero con que funcionan INFOCOOP, IF AM y el Sistema Bancario Nacional, debe tener una autonomía respecto al capital-mercancía y al capital productivo, pero sólo puede acumularse si a la vez se vincula con ellos, pues al no ser productivo, el capital

46

Page 43: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

financiero sólo se reproduce si en algún momento de su movimiento, es utilizado productivamente. Esto se logra por la concesión de préstamos que los capitalistas financieros hacen a los capitalistas productivos. Los organismos financieros, que en este caso son estatales, utilizan dinero de otros capitalistas e incluso de otros secto­res sociales.

En las siguientes empresas que analizamos se utilizan depósitos bancarios, aho­rros, fondos de reserva, préstamos, dinero que ingresa por la venta de bonos y dinero que se recauda a través de impuestos. Al ingresar dinero a través de todas estas for­mas, es posible constituir una cantidad muy grande de capital-dinero, que no sería fácilmente concentrable de otra manera.

La utilización de dinero de otros y su concentración en grandes cantidades, per­mite al capital financiero su colocación a través de préstamos que serán utilizados en su mayor parte en empresas productivas. Esta colocación es solamente temporal, ya que los dueños del dinero siguen siendo los capitalistas financieros, quienes lo recuperarán posteriormente con un interés. Este interés es la parte de plusvalía que se apropia y que ha debido producirseeITia- esfera productiva.

La colocación de crédito a través del Sistema Bancario Nacional se orienta en una altísima proporción a la producción, como puede desprenderse del siguiente cuadro:

47

Page 44: REVISTA ABRA 8Es 1

CUAi>RONo.6

CREDITO BRUTO DE LOS DEPARTAMENTOS COMERCIALES DE LOS BANCOS Saldos a diciembre

( millones de colones)

1974 1975 1976 1977

DETALLE ABSOL. PORCENT. ABSOL. PORCENT. ABSOL. PORCENT. ABSOL. PORCENT.

Agricultura 648.6 20.1 977.1 22.0 1.271.4 23.6 1.366.4 22.0

Ganadería 862.2 26.7 1.006.9 22.8 1.207.1 22.4 1.441.1 22.9

Industria 956.7 29.6 1.307.5 29.6 1.546.0 28.8 1.888.1 30.0

Electricidad 2.5 0.1 3.3 0.1 2.3 0.04 2.1 0.03

Comercio 218.4 6.8 325.0 7.3 367.2 6.8 400.9 6.4

Servicios 189.6 5.9 305.3 6.9 411.4 7.7 584.6 9.3

Vivienda 27.8 0.9 78.4 1.8 129.9 2.4 142.3 2.3

Crédito personal 213.1 6.6 376.9 6.3 292.2 5.4 304.5 4.8

Créditos no Clasificados 114.8 3.6 143.2 3.2 149.4 2.8 140.2 2.2

Créditos al Exterior 12.6 0.3

Total

colocaciones efectivas 3.233.7 100 4.439.7 100 5.376.9 100 6.290.2 100

FUENTE: Banco Central de Costa Rica: Boletin Estadistica, Nov.-Dic. 1977, San José, p. 13, cuadro No.4.

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Page 45: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

La alta orientación del crédito hacia la producción, nos muestra una relación clara entre el capital bancario y el capital productivo, de manera que se cumple lo afirmado en el sentido de que los intereses (ganancias de los bancos) son parte de la plusvalía producida por dichos sectores productivos. En el caso del crédito personal al comercio, servicios, etc., debe existir un cierto rodeo antes de que se obtenga la plusvalía que servirá para cubrir los intereses. En el caso del comercio y los servicios, los mismos capitalistas se apropian de plusvalía producida por el capital productivo, y se ven obligados a compartir esta plusvalía con el capital bancario. En el caso del crédito personal puede haber diferentes situaciones, entre ellas, que los intereses sean parte de los salarios que se han pagado por la compra de fuerzas de trabajo, y en este caso, no sería plusvalía. Sin embargo, esto representa una pequeña propor­ción del capital bancario, por lo que continuamos afirmando que el grueso de la ga­nancia del Sistema Bancario Nacional proviene de la plusvalía producida por el capi­tal productivo y apropiada por los bancos como interés por los préstamos que hace a este capital.

El destinó de los créditos del INFOCOOP podemos verlo en el cuadro a conti­nuación, el cual es sólo un ejemplo, ya que es únicamente para el año 1976.

CUADRONo.7

SOLICITUDES DE CREDITO APROBADAS POR LA JUNTA DIRECTIVA DE INFOCOOP EN 197 6, SEGUN

Ahorro y crédito Agropecuarias Servicios múltiples Consumo Vivienda Industriales Recreación Servicios Organismos de integración

TIPO DE COOPERATIVA (Colones)

4.300.000.00 5.858.120.00 1.281 .986.00

511.600.00

3.474.126.27 132.750.00 950.000.00

1.600.000.00

49

Page 46: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Los datos anteriores nos muestran que del crédito otorgado por INFOCOOP, un 50% se orienta a cooperativas productivas, y puede por lo tanto, ser incorporado al capital productivo, de manera que se utilice en la creación de plusvalía 1 1 .

El otro 50% sería utilizado en forma similar al crédito personal de que habla­mos antes, aunque habría diferencias, ya que las cooperativas de ahorro y crédito prestan a su vez dinero, de manera que hay momentos intermedios entre la salida del dinero desde INFOCOOP y su llegada a quienes lo utilicen para fines personales.

Tanto en este caso, como en los de las otras cooperativas no productivas, cree­mos que por ser cooperativas, es probable que exista una alta proporción de intereses pagada por trabajadores asalariados, cuyos ingresos son parte del valor de la fuerza de trabajo. De manera que el INFOCOOP vendría a apropiarse de una parte de los salarios de los trabajadores y no solamente de plusvalía. Esto sin embargo, no po­demos confirmarlo con la información que tenemos disponible al momento.

En el caso del IF AM, nos resulta más difícil, a partir de la información dispo­nible, precisar el destino de sus préstamos. En un primer momento éstos van a las municipalidades. Estas los usan en una serie de obras que se pueden distribuir co­mo vimos en el cuadro No.3.

Como dijimos antes, la información de este cuadro no nos permite determinar si los préstamos serán utilizados para contribuir al desarrollo de actividades produc­tivas en forma directa, o a través de la reproducción de la fuerza de trabajo. Lo que sí es seguro, es que no se orientan las obras municipales hacia actividades propia­mente productivas y, por lo tanto, los intereses que deben pagarle al IF AM por los préstamos que éste les hace, tendrán que salir, no de la venta de la producción mu­nicipal (que no existe), sino del cobro que las municipalidades hacen por sus servi­cios. Como no podemos analizar el origen inmediato del pago de intereses por cada préstamo, analizaremos los ingresos municipales en su conjunto, los cuales se distri­buyen así 1 2 :

50

Page 47: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

CUADRONo.8

DETALLE DE LOS I GRESOS TRIBUTARIOS MUNICIPALES PARA LOS A -os 1970 y 1975

(porcentaje del total)

TIPO DE IMPUESTO 1970 1975

TOTAL 100.0 100.0

Territorial 65.6 51.3 Destace ganado vacuno-cerdo 2.4 3.3 Cigarrillos y tabaco 1.3 0.9 Azúcar 4.4 2.6 Espectáculos públicos 2.1 1.1 Construcciones 3.8 7.9 Movilización carga portuaria n,d 2.3 Patentes comerciales 7.4 9.1 Patentes industriales 0.4 2.5 Patentes (varias) 0.3 0.6 Impuesto de exportación o.o 6.7 Timbres municipales 3.6 4.2 Resto 8.7 7.3

FU ENTE: IFAM: Boletín Estadístico No.2, Dic. 1977, pág. 50, cuadro No.25.

El cuadro nos permite observar que la mayor parte de los ingresos municipa­les se originan en el cobro de impuestos territoriales y, en segundo lugar, de patentes comerciales. Esto significa que son parte de la plusvalía que los propietarios de tie­rras y negocios comerciales logran apropiarse. Si bien un análisis más exacto de este asunto debería hacer la diferencia entre los impuestos que pagan los grandes y me­dianos propietarios y los que pagan los pequeños, podemos por ahora concluir que al menos una parte importante de los intereses que se gana el IF AM provienen de plusvalías que se les exige a ciertos sectores de la burguesía compartir con las muni­cipalidades.

CONAPE es una empresa que, si bien reproduce su capital prestándolo, sus préstamos se dirigen a la financiación de estudios que los deudores deberán pagar una vez graduados. Si bien los intelectuales pueden tener una contribución en la

51

Page 48: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

producción, creemos que en su mayoría se alimentan de plusvalía que ha sido crea­da por otros, de manera que los intereses que pagan a CONAPE son parte de plusva­lía que ha debido circular antes hasta llegar a ellos, y deberá circular nuevamente para llegar a CONAPE (este asunto debería ser analizado en futuras investigaciones).

El Instituto Nacional de Seguros desarrolla una actividad similar a la de la CCSS, ya que vende un efecto útil: seguridad con respecto a una serie de situaciones. El INS vende la seguridad de que si una persona muere, su familia tendrá un ingreso importante que puede colocarse y significar un ingreso fijo de cierta magnitud; esto a través del seguro de vida. Vende la seguridad de que de tenerse un accidente ya sea personal o en automóvil o de trabajo se podrá obtener la atención médica ade­cuada, lo mismo que la reparación del automóvil dañado; esto lo vende a través de los seguros de accidentes y salud, riesgos profesionales, automóviles y obligatorios de vehículos automotores. Vende la seguridad de que, de ocurrir un incendio, se podrá recuperar el valor de la propiedad perdida; esto lo hace a través del seguro de incendios. También vende seguridad con respecto a las posibles pérdidas de cosechas o de mercadería en tránsito, a través de los seguros marítimos y de cosechas. Las per­sonas que pagan por estos seguros, pagan en el efecto útil inmediato de contar con la seguridad de obtener otro efecto útil en caso de necesitarlo, pero este segundo efecto ( como sería la reparación de un carro), pueden no llegar a disfrutarlo. La seguridad como efecto útil no es efecto útil sino mercancías, ya que no es un objeto externo, material, producto del trabajo, pero tiene un valor de cambio, ya que la gente está dispuesta (a veces obligada) a pagar por.ellos. La venta de estos efectos le permite al INS obtener altísimas ganancias, pero sus operaciones son al nivel estricto del capital-dinero: el INS recibe dinero y entrega dinero. Siempre entrega mucho menos dinero del que recibe, pero como tiene una gran cantidad de dinero que po­dría quedarse inactivo, su misma ley le autoriza a invertir¡o "en las mejores condi­ciones de rentabilidad y liquidez ... " 13 . De manera que ~l INS obtiene también in­gresos por la colocación en préstamos y bonos, de estas reservas. Estos ingresos han llegado a representar los siguientes porcentajes del total de ingresos, para los úl­timos años 1 4 :

1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977

Intereses sobre préstamos y bonos 6.6 6.6 5.9 5.5 5.4 5.5 5.6 Recuperación de préstamos 16.0 13.5 11.6 11.0 12.0 10.7 8.1

52

Page 49: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Para todos los años, estos ingresos representan más del 10% de sus ingresos to­tales, por lo que queda de manifiesto que un aspecto importante de las actividades del Instituto son los préstamos que hace. En este sentido, juega un papel similar al que hemos mencionado que juegan las empresas financieras.

No todos los seguros que vende el INS dejan ganancias (al menos no todos los años). En 1977 se obtuvieron ganancias de los seguros de incendio, riesgos diversos, marítimos, automóviles, obligatorio de vehículos automotores, riesgos profesionales. Dejaron pérdidas los seguros de vida, accidentes y salud, cosechas y ganado.

De manera que, si éste fuera un año normal, podemos afirmar que algunos ase­gurados están financiando a otros. ¿De dónde sale la plusvalía que se apropia el INS? Aparentemente, una gran parte de ella sale de las mismas empresas que compran los seguros: el seguro de incendio -que es vendido a empresas en su mayoría­dejó en 1977 una ganancia de '1/, 40 millones 1 5 , y las ganancias totales del INS fue­ron de '1/, 57 millones. Pero pareciera haber otras fuentes, ya que el seguro de automó­viles dejó una ganancia de '1/, 21 millones y el de riesgos profesionales una de '1/, 9 mi­llones. En el caso de los automóviles hay una proporción importante que son com­prados por sectores medios que, como dijimos, se alimentan de plusvalía creada en otro lado, por lo que existe ese momento intermedio entre la creación de esa plus­valía y su ingreso al INS. En el caso de los riesgos profesionales, si bien son paga­dos por los patronos, consideramos que son parte del valor de la fuerza de trabajo.

JAPDEV A e INCOP constituyen un caso diferente, ya que no sólo no produ­cen mercancías, sino que su actividad tampoco se ubica dentro de la financiación de la producción. Estas empresas participan en la circulación de mercancías. Ambas permiten, con sus instalaciones y operación, que las mercancías sean colocadas en los barcos para su traslado al exterior, a que sean descargadas de los mismos, para su posterior venta en el país. Estas empresas deben contar con el equipo y los tra­bajadores necesarios para que se preste el servicio de faro, se almacenen las mercan­cías, se opere el equipo de carga y descarga, se opere y mantenga adecuadamente la faja transportadora, se realicen las maniobras de atraque y desatraque de los barcos, se mantengan lo muelles en condiciones de ser usados, se acarreen las mercancías, se suministre agua. ~i bien en estas operaciones intervienen trabajadores y máquinas, no se obtienen mercancías a partir de ellas. sino en cierta medida. efectos útiles que e prestan en forma exclusiva y directa a determinadas empresa productivas, esti­

badoras y agencias aduanale . De manera que. -¡ JAPDEYA y el IXCOP cobran por e to- efectos útil -. y obtienen e:anancia.s cosa que sólo podemos confirmar para JAPDEVA e: porque - apropian de la pllli>-valía creada en las empresas producti­vas que mo,ilizan mercancías por · puerto-.

53

Page 50: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Estas empresas pueden ser bananeras, cafetaleras, trigueras, etc. Estas empre­sas comparten parte de su plusvalía con JAPDEVA e INCOP, ya que la compra de los efectos útiles que éstas venden les permite movilizar -y por tanto hacer circu­lar más pronto, vender- sus mercancías.

Tanto en JAPDEVA como en INCOP, los ingresos fundamentales se obtienen por la venta de estos efectos útiles, como puede observarse en el cuadro No. 4.

El !MAS es la institución que se creó en 1971 con el objeto de "resolver el pro­blema de la pobreza extrema en el país .. :'16 . Sus actividades se han orientado al otorgamiento de alimentos, dinero efectivo, actividades de promoción social.

La construcción de casas por las cuales se cobra cierta suma: por el tipo de acti­vidades que desarrolla y el hecho de que el 58°/o de sus ingresos totales durante el período 1971-1977 se originó en transferencias e impuestos, pareciera no ser el !MAS una empresa, ya que no se autosostiene. Sin embargo, la hemos incluido en este estudio, ya que aparece en el flujo de ingresos y gastos de la institución una tenden­cia a aumentar los ingresos por venta de bienes y recuperación de préstamos, como dijimos antes.

Es en estas últimas actividades donde se ubica el aspecto que permite al !MAS reproducir su capital, y lo hace desarrollando actividades como la venta de casas, la operación de algunas tiendas libres de impuestos y por préstamos en efectivo que constituyen parte de sus programas. Los ingresos que se obtienen a partir de los préstamos y la venta de casas, son parte del valor de la fuerza de trabajo, ya que son trabajadores muy pobres los que participan de estos programas. Los ingresos que se obtienen por la venta de las tiendas libres de impuestos son plusvalía producida en parte en el exterior, ya que estas tiendas venden a extranjeros no residentes en el país y en parte en el país, ya que los costarricenses que salen del país pueden com­prar en ellas.

El CNP es una empresa que se orienta fundamentalmente a la estabilización de precios de productos agropecuarios. En este sentido no tendría que obtener ganan­cias. Sin embargo, desarrolla algunas actividades industriales como la de harina, y la Fábrica Nacional de Licores y de producción de semillas y otros productos. En es­tas actividades hay necesariamente creación de valor, ya que sus productos se venden, pero no constituyen los ingresos fundamentales del Consejo. Por otro lado, no tene­mos suficientes elementos para precisar si con la producción de harina y los otros productos, el CNP obtiene ganancias. A nivel general, para 1977 tuvo una pérdida de '1/, 135 millones de colones, pero durante 1975 y 1976 no envió a la Contraloría la información que por ley debe enviar todos los años. ¿Qué ocurrió en el Consejo du-

54

Page 51: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

rante esos años, que en todo caso culminaron con una reforma a su ley en 1977? ¿Por qué aparece con pérdidas una empresa que podría tener ingresos tan altos? ¿Quiénes realmente se benefician con la actividad del CNP? y otras preguntas, ten­drán que ser contestadas más adelante, ya que por ahora no contamos con elemen­tos ni siquiera para aproximarse a sus respuestas.

Con respecto al ITCO no tenemos clara la forma en que valoriza el capital, si es que lo hace. Sabemos que es un terrateniente y que impone contratos a los cam­pesinos a quienes adjudica parcelas, en el sentido de que no puedan sembrar cierto tipo de cultivos, y deben sembrar otros, y en algunos casos, les otorga la tierra por períodos determinados, al cabo de los cuales decidirá si pueden continuar con la tie­rra o no.

Además sabemos que algunas de las tierras las arrienda. Falta analizar cuál es la relación que se establece entre el ITCO y los asentamientos campesinos, para poder determinar si hay valorización del capital por parte del ITCO y, en caso de que así sea, cómo es que se da.

Un último elemento que nos interesa analizar con respecto a la valorización de capital en estas empresas, es el destino de los gastos, que nos permitirá formar­nos una idea más clara respecto a la reproducción de la empresa. Para que una em­presa capitalista funcione como tal, no solamente es necesario que valorice su capi­tal, sino que lo valorice repetidamente, es decir, que se reproduzca permanentemente como tal empresa capitalista y que se reproduzca, por tanto, las relaciones de pro­ducción que se genera en su interior. Ya vimos algo de esto cuando analizamos el hecho de que los obreros de estas empresas se reproducen como tales, y de que la burguesía burocrática también lo hace, aunque cambien las personas que funcionan como tal.

Ahora agregaremos que los gastos de las empresas públicas -obtenidos del flujo de ingresos y gastos- se orientan fundamentalmente a reproducir la empre­sa. Esto podemos observarlo en el cuadro No. 9.

Este cuadro nos muestra que para todas las empresas públicas para las cuales tenemos información, más del 7 5% de los gastos se destinan a remuneraciones, com­pra de bienes y servicios, inversión real o financiera ( excepto rescate de la deuda).

Estos gastos son, a nuestro juicio, gastos que se orientan a reproducir la em­presa -aunque existan una serie de deficiencias en su funcionamiento, como vere­mos más adelante-. Es decir, la empresa no orienta la mayor parte de sus gastos

55

Page 52: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

CUADRONo.9

DESTINO DE LOS GASTOS DE LAS EMPRESAS PUBLICAS 1971 a 1977

(% del total)

EMPRESA RESCATE DE REMUNERA- COMPRABIE- I VERS. INVERS. FI-DEUDA II - CIO ES TES y SERVI- REAL NANCIERAS

TERESES CIOS (menos resca-TRANSFERE CIAS te deuda)

ICE 22.8 17.4 32.3 23.8 1.6+ AyA 16.1 24.9 21.6 36.8 1.3+ INVU 18.6 13.1 3.4 48.5 16.1+ PLN CODESA IMAS 19.8 28.8 34.7 12.3 4.4+ ASBANA ccss 13.3 34.4 21.1 5.6 25.3+ RECOPE JAPDEVA 14.6 46.1 20.9 17.8 0.2+ INCOP 19.3 62.2 16.1 2.2 0.1+ Sist. Bancario INS 3.6 15.1 52.5 4.2 24.3+ INFOCOOP 10.8 14.0 5.6 1.8 67.3+ FONAPE IFAM 20.8 17.7 12.2 1.5 47.7+ ITCO 8.0 23.9 22.8 3.2 41.8+ CNP 45.1 11.0 40.1 3.1 0.5+

FUENTE: Contraloría General de la República: Memorias anuales.

56

Page 53: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

a actividades como amortizaciones e intereses sobre la deuda, o transferencias a otras instituciones, sino que los orienta a actividades propias de su gestión.

La única excepción a lo anterior es el C 'P, pero hemos visto que de esta em­presa no tenemos aún la información suficiente que nos permita analizar la forma en que reproduce el capital, si es que lo hace.

Relaciones de clase al interior de las empresas públicas

No pretendemos entrar en una discusión a fondo sobre este tema, por no ser el objetivo de este trabajo, y porque el análisis de las relaciones de clase requiere de mayor profundización, incluso teórica, de la que hasta el momento hemos logra­do. Sin embargo, queremos señalar algunas líneas de análisis que nos parece impor­tante tomar en cuenta para una mayor profundización posterior.

Hemos estado analizando la forma en que las empresas públicas valorizan el ca­pital, y hemos visto además cómo, a partir de sus actividades, éstas obtienen ganan­cias. Nos interesa ahora señalar quiénes hacen posible la obtención de esas ganancias.

Lo que OFIPLAN llama "trabajadores de servicio y de obras" constituye para los años a partir del 70 una proporción mayor del 30% de un grupo de instituciones públicas, y esta proporción va aumentando. Creemos que en las empresas públi­cas esta proporción es aún mayor; al menos lo es para la mayoría de aquellas para las cuales tenemos información: en el INCOP el 54% de los trabajadores son manua­les 17; en JAPDEVA el 74% 18 ; en AyA el 73% en 1975;enelINVU el 47%en 1975; en el IMAS el 51 % en 1975; en el CNP el 61 % en 1975 19 • Esto no sería cierto para la CCSS, los bancos, el IF AM, el !NS, pues la mayoría de sus empleados están incluidos como administrativos, aunque cumplen la función que nos interesa señalar. A pesar de que no tenemos datos exactos, sabemos que también en las empresas productivas como las de CODESA, la FNL, RECOPE, Editorial Costa Rica, la mayoría de los trabajadores son manuales.

Son estos trabajadores a que nos hemos referido, los que permiten a las em­presas públicas valorizar su capital. En las empresas que producen mercancías, son ellos los que crean valor y, por tanto, plusvalía.

Por ejemplo, los obreros del ICE son los que producen energía eléctrica, los obreros de Ay A los que producen el agua potable, los de RECOPE, los que refinan derivados del petróleo, etc. En el caso de las empresas públicas que no producen mercancías, la situación es algo diferente aunque similar. Lo analizaremos a través

57

Page 54: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

de algunos ejemplos. Los trabajadores manuales de JAPDEVA e INCOP; si bien no producen mercancías, les permiten a estas empresas apropiarse de plusvalía, ya que son los que desarrollan los trabajos directamente relacionados con el cobro de de­rechos y tarifas que hacen JAPDEVA e INCOP. Estos trabajadores son los que efec­túan las labores de mantenimiento y reparación de edificios, zona portuaria, mue­lles, faja transportadora, maquinaria y equipo; los que operan e instalan la faja trans­portadora; los que segregan, despachan reciben y almacenan mercancías; suministran servicios como agua; suministran y operan equipos; realizan maniobras de atraque y desatraque y en el INCOP realizan la carga y descarga de mercancías. Los efectos útiles que producen estos diferentes trabajos, son los que JAPDEV A e INCOP co­bran a las empresas que movilizan mercancías por sus muelles. Es a través de estos cobros (que constituyen la mayor parte de los ingresos de estas empresas) que éstas se apropian de plusvalía. Son por tanto, estos trabajadores, los que le permiten a estas empresas apropiarse de plusvalías que se han creado en otro lado.

Otro ejemplo podría ser el INS; en 1975 la distribución de su personal es el si­guiente20:

Personal directivo 15 1.2 % Personal administrativo 631 52.2 % Prof. Universitarios 25 2.06% Personal técnico 395 32.7 % Personal policial 38 3.1 % Personal de servicio 58 4.8 % Personal de obra 47 3.9 %

TOTAL 1.209 99.96%

De estos trabajadores, excluyendo el personal directivo y probablemente algu­nos de los administrativos y universitarios, obtenemos a los trabajadores que permi­ten al INS apropiarse de plusvalía. Estos serían los que venden los seguros, reciben reclamos,hacen los avalúas, llevan la contabilidad, etc. En el INS, son precisamente estos trabajadores los que permiten obtener ingresos, por lo que son quienes traba­jan en ellos, los que permiten al INS valorizar el capital.

Estos ejemplos nos permiten establecer la relación entre los trabajadores pro­ductivos y los directores de las empresas públicas. Los directores de las empresas públicas tienen sus atribuciones estipuladas en las leyes orgánicas o de creación de cada institución. ·

58

Page 55: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Son los miembros de las juntas directivas, gerentes y, en algunos casos, otros funcionarios de alto nivel, que tienen la posibilidad de participar en las decisiones de la empresa.

Los miembros de las juntas directivas de las empresas públicas, tienen, entre sus atribuciones, las siguientes:

1.- Dirigir la política de la empresa. 2.- Decidir el uso que se dará a los recursos de la empresa (a través del presupuesto,

las inversiones, licitaciones, etc.). 3.- Elaborar los reglamentos de la empresa. 4.- Autorizar compras, ventas, hipotecas, empréstitos, gravámenes, etc. 5.- Fijar precios, tarifas, etc. sobre las obras realizadas por la empresa. 6.- Establecer las escalas de salarios que regirán para los empleados de la empresa. 7.- Nombrar y remover al gerente y subgerente, o en su defecto al director ejecuti-

vo y subdirector, lo mismo que al auditor de la empresa.

El presidente ejecutivo, por su parte, es el funcionario "de mayor jerarquía para efectos de gobierno de la institución y le correspondería fundamentalmente velar porque las decisiones tomadas por la junta se ejecuten, así como coordinar la acción de la entidad cuya junta preside, con las demás instituciones del Estado"21

Es el representante directo del Poder Ejecutivo en las empresas públicas.

El gerente tiene, entre otras atribuciones, la de nombrar y remover el personal de la empresa.

Las atribuciones de estos directores de las empresas públicas, y su relación con el resto de los trabajadores, nos permiten ubicarlos como parte de una fracción de la burguesía, que se aprovecha de su posición de control en el aparato estatal, para apropiarse de parte de la plusvalía que se genera u obtiene en dicho aparato. Nos referimos a la fracción que algunos autores han llamado burguesía burocrática estatal. Esta ubicación la bas:rmos en el hecho de que estos directores ejercen la pro­piedad real de la empresa, aunque no tengan su propiedad jurídica. La propiedad jurídica es una inscripción de tipo legal que puede corresponder o no con la pro­piedad real (a pesar de que generalmente lo hace). Por tanto, aunque jurídicamente es el Estado ( que en todo caso es un ente abstracto) el propietario de las empresas públicas, sus directores son los que deciden la marcha de éstas, disponen de sus bie­nes e ingresos, reparten la plusvalía, organizan el trabajo (y por tanto, la explota­ción). Es decir, los directores ejercen la propiedad en el sentido que la explica Bet­telheim de "poder de afectar los objetos sobre los que ella se ejerce, y muy especial­mente sobre los medios de producción, a usos dados, y de disponer de los produc-

59

Page 56: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

tos obtenidos con la ayuda de esos medios de producción. Este poder se desarrolla en sentido de un poder de coordinación o de dirección de los procesos de trabajo y en un poder de afectar los productos obtenidos a usos determinados"22 .

Esto es exactamente lo que hemos visto que tiene el poder de hacer este cuerpo de d,rectores. Es esta posibilidad de organizar la empresa la que les permite valorizar el capital, y para ello necesitan a los trabajadores manuales a que hacíamos referen­cia anteriormente. Estos trabajadores manuales son contratados por los directores de la empresa para que valoricen su capital, y estos trabajadores están separados de los medios de producción con que trabajan y de los productos de su trabajo. No poseen sino su fuerza de trabajo, que se ven obligados a vender para sobrevivir·y, con ello, permiten la valorización del capital, mientras ellos se reproducen permanentemente de la misma manera. Son proletarios.

Lenin decía que "Las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por las rela,::iones en que se encuentran con respecto a los medios de producción, por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo y, consiguientemente, por el modo y la proporción en que perciben la parte de riqueza social de que disponen. Las clases son grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro por ocupar puestos jiferentes en un régimen determina­do de economía social"23 •

El análisis anterior nos permite afirmar que los directores de las empresas públi­cas ocupan el lugar de los explotadores; tienen la propiedad real sobre los medios de producción, ya que afectan estos medios a los usos que ellos disponen; desempe­ñan el papel de organizadores de la producción: contratan trabajadores, les fijan sus tareas de manera que se pueda valorizar el capital, no hacen ellos el trabajo produc­tivo y, finalmente, disponen del resultado de las operaciones de la empresa que dirigen, apropiándose ellos parte de la plusvalía que la empresa produce o se apro­pia, y decidiendo el destino que tendrá el resto de dicha plusvalía. Por último, con respecto a "la proporción en que perciben la parte de la riqueza social de que disponen", es importante agregar que los directores de las empresas públicas tienen salarios que representan en algunos casos una relación hasta de 7 a 1 con respecto a los salarios de los trabajadores manuales. Pero sus ingresos se ven aumentados ya que pueden utilizar -tanto ellos como sus esposas- automóviles de la empresa, gastos de representación muy altos, viáticos y viajes al exterior, oficinas lujosas, etc. De manera que reciben parte de sus salarios en especial y a través de otras formas que no se excluyen en los presupuestos como sus salarios. Esto aparte de una serie de negocios que se hacen y que deberían ser objeto de futuras investigaciones.

60

Page 57: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

De manera que las empresas públicas han generado nuevas fracciones de clase en nuestro país: una fracción de burguesía, los obreros del sector público y un enorme sector medio que no entraremos a analizar aquí.

Los obreros del sector público hemos dicho que se reproducen como tales; sin embargo, el sector de la burguesía tiene en este sentido un carácter distinto. Cree­mos que existe una permanencia de la función y el papel que desempeña, aunque hay una transitoriedad en las personas que desempeñan esta función. Esta transito­riedad se debe a dos factores: el nombramiento que de ellos hacen los distintos gobiernos, lo que puede significar que al cambiar un gobierno se sustituyan los di-

61

Page 58: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

...... :t ••• •• •• ••• •• .r

, .. .. •.. .. .. .. .. .~ ••••••••••• • 9' / . . .. . .. , .. .. .. .. ,.. ' ,, . .. . .. . .. .. .,· /·~,:a

rectores por otros; y la necesidad que tienen de convertirse en parte de la burgue­sía "privada", lo que los lleva a desarrollar sus propias actividades económicas, de manera que pueden funcionar sin necesidad de ser parte del aparato estatal.

Un último aspecto que nos interesa señalar es que, en la cúspide de todos estos directores se encuentra el Poder Ejecutivo, que es el que nombra a los directores, y que, como hemos visto, ha ido aumentando su influencia y poder sobre la marcha de las empresas públicas.

Limitaciones de este modelo de desarrollo. Reproducción de la situación de depen­dencia

Hemos estado analizando lo que podríamos llamar la "eficiencia" de las em­presas públicas, que se refiere a su crecimiento y participación en la acumulación de capital. Al lado de esta eficiencia se da una ineficiencia que muestra su dependencia respecto a otras instituciones y organismos ( en especial extranjeros), las dificultades financieras que tienen para cubrir su deuda, la forma en que se ven obligadas a ceder parte de la plusvalía que han creado y la deficiencia en cuanto a los servicios que prestan. Todos estos aspectos han llevado a una crisis del modelo de desarrollo que ha impulsado la mayor participación estatal en nuestra economía.

Señalamos anteriormente, como uno de los errores fundamentales del modelo de desarrollo impulsado por el actual partido Liberación Nacional, la falta de un aná-

62

Page 59: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

lisis adecuado de la problemática del imperialismo. Esta omisión condujo a que la situación de dependencia que predominaba antes de la década de los 50 de este siglo, no mejorara, sino que por el contrario se profundizara, adquiriendo nuevas formas. En el momento mismo en que los socialdemócratas planteaban su modelo, se conso­lidaba a nivel mundial una nueva forma productiva más avanzada que conducía a una más clara. internacionalización del capital. Las guerras mundiales y la crisis del 29 permitieron una serie de cambios tecnológicos y productivos que sentaron las bases para el desarrollo de las empresas transnacionales y la consolidación de los Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Las empresas transnacionales no sólo se forman sobre una serie de transformaciones tecnológicas sino que han llevado a la internacionalización de las fuerzas productivas, pues trascienden las fronteras de su país de origen, creando etapas de un mismo proce o productivo en diferentes países. Estas empresas estuvieron listas para controlar nuestro desarrollo industrial de la se­gunda mitad de este siglo. o se conforman con el dominio del mercado (importa­ciones-exportaciones), sino que se incrustan en nuestro aparato productivo mismo, a través de la propiedad de las empresas: el control de patentes, tecnología, diseños y modelos de productos, financiación. Esta situación ha conducido al traslado de las decisiones más importantes sobre producción al exterior; a una mayor expropia­ción de la plusvalía creada en nuestro país, por medio del pago de regalías la ex­portación de ganancias, los sobreprecios y otros medios. Se ha frenado el desarro­llo de nuestras fuerzas productivas por la dependencia tecnológica que impide la producción de medios de producción, que es central para el desarrollo del capital

63

Page 60: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

y por el tipo de industria de etapa final, como ensamblaje y envase, que se ha es­tablecido alternativamente. Además de esto, la producción se orienta a satisfacer el mercado de sectores medios y burguesía, lo que no modifica la no consideración de nuestros trabajadores como parte fundamental del mercado, lo que repercutiría en sus salarios.

Las empresas públicas -y en general el Estado en Costa Rica- han sido tam­bién partícipes de la reproducción de la dependencia, lo que es posible observar a través de su vinculación tecnológico-financiera con empresas y organismos extran­jeros. Esto conduce a su desfinanciación y al alto cobro por sus servicios.

La vinculación tecnológica de las empresas públicas con el capital extranje­ro ha sido lo que mejor hemos estudiado, pero sí sabemos que la tecnología que utilizan es extranjera. Como ejemplo de ello está el ICE, que no sólo compra prácti­camente todos sus equipos en el exterior, sino que utiliza técnicos extranjeros. Re­cordemos que la recién pasada crisis energética se debió a que los técnicos extranje­ros no consideraron necesario mejorar los túneles para que tuvieran más resisten­cia y los técnicos costarricenses señalaron exactamente los riesgos que resultaron realidad posteriormente. La dependencia del ICE, ya no sólo tecnológica sino ideo-

64

Page 61: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

·-·············~ >' - _,. ·••····

:¡¡ ___ _

...... ---·-----~----~-

lógica queda al desnudo cuando nos enteramos de que se hizo lo que dijeron los técnicos extranjeros, haciendo caso omiso de las advertencias de nuestros científicos. En el caso de RECOPE, sabemos que la maquinaria que utiliza, no sólo es extran­jera sino aparentemente obsoleta y, según el informe que se hizo en la Asamblea Legislativa por una comisión parlamentaria, hubo una serie de irregularidades yapa­rentes fraudes en su traída al país. CODESA por su parte, utiliza maquinaria ex­tranjera en sus proyectos, como es el caso del ingenio de la Central Azucarera Tem­pisque, del que también se ha dicho que se compró a un precio mayor de su costo y que era obsoleto cuando se trajo. Estos tres ejemplos nos permiten señalar que las empresas públicas no se orientan a desarrollar una tecnología propia, sino que pro­fundizan el problema de que compramos los productos tecnológicos ya hechos, sin conocer los procesos de su creación -ni intentan hacerlo- y además utilizan tec­nología que ya es gbsoleta en otros países, lo que reproduce nuestro atraso con respecto a ellos.

La dependencia financiera vamos a analizarla á partir del endeudamiento de las empresas públicas y del sector público en su conjunto.

Para el sector público en su conjunto, el endeudamiento para el período 1971-1977 es el siguiente:

65

Page 62: REVISTA ABRA 8Es 1

O)

O)

CUADRO No. 10

SECTOR PUBLICO. DEUDA CONSOLIDADA EXTERNA E INTERNA* POR SUBSECTORES, A DICIEMBRE DE CADA AÑO

1971-1977

(miles de millones de colones)

1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 Absolutos Absolutos Absolutos Absolutos Absolutos

TOTAL DEUDA 4.070.4 5.254.0

Absolutos Absolutos

6.502.7 8.450.9 11.530.4 14.683.9 19.216.2

2.249.3 2.697.8 3.769.9 4.781.2 6.227.0 7.956.4 Externo 1.415.7 Gobierno Central 1.163.4 1.292.9 1.811.8 2.203.3 2.482.3 3.188.7 3.938.5

Externa 506.2 666.8 823.0 1.110.2 1.372.4 1.635.0 1.972.5 657.1 626.1 988.8 1.093.1 1.909.9 1.553.6 1.966.0 Interna

Empresas Púb. Financ. 2.124.4 2.986.4 3.378.1 4.518.8 7 .098.4 8.610.7 1 11.481.1

Externa 381.4 956.7 947.3 1.299.7 1.953.6 2.525.0 3.396.2 1.743.0 2.028.9 2.430.8 3.219.0 5.144.9 6.085.7 8.084.9 Interna

Empresas Púb. no Financieras 709.0 888.9 1.218.0 1.607.6 1.809.7 2.680.12 3.394.9

507.4 606.6 906.4 1.325.9 1.432.43 2.043.1 2.554.9 Externa Interna 202.0 282.3 311.6 281.6 377.2 637.1 839.9

Inst. Públ. de Servicio 57.6 74 .4 83.7 103.4 116.2 181.0 374.0

14.0 12.8 14.3 28.4 19.1 23.9 32.8 43.4 61.8 69.3 75.1 97.1 157.1 314.2 16.1 12.3 11.1 17.8 23.7 21.6 27.7

6.7 6.4 6.8 5.7 3.7 o.o o.o

Externa Interna

Municipal Externa Interna 9.4 5.8 4.2 12.1 20.0 21.6 27.7

FU ENTE: Contraloria General de la República: Memorias anuales.

1

2

3

Deuda consolidada se refiere a que es la deuda del sector público con otros sectores (externos o internos) y, por tanto, no incluye la deuda de las empresas e instituciones del sector público entre ellas. Se incluye por primera vez la deuda de CODESA. Se incluye por primera vez la deuda de RECOPE, CNFL, Radiográfica.

Dato a¡ustado. Col. 1972 (%) = 100-246-12. 7-3.3-56.8-18.2-38.6-16.9-11.5-5.4-1.4-0.24-1.2 -0.2 3-0.1 2-0.11.

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Page 63: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

De este cuadro destaca el elevado endeudamiento del Sector Público que so­brepasa los 19 mil millones de colones en 1977. Si observamos en el cuadro si­guiente la participación porcentual de la deuda externa e interna, nos damos cuenta de que más del 40% de ésta es externa, lo que e un porcentaje muy elevado, ya que los empréstitos extranjero ponen una serie de condicione con re pecto al tipo de actividades en que pueden usarse y el tipo de productos que podrán comprarse, tan­to como a las empresas que se les debe comprar. E to limita la oberanía de nues­tro país, pues condicionan nuestro accionar. Por otro lado, esto empréstitos extran­jeros significan la expropiación de parte del valor creado en nue tro país, pues por ellos hay que pagar intereses.

67

Page 64: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

CUADRO No.11

SECTOR PUBLICO. PARTICIPACION DE LA DEUDA CONSOLIDADA* EXTERNA E INTERNA EN EL TOTAL DE LA DEUDA, POR SUBSECTORES,

A DICIEMBRE DE CADA AÑO 1971-1977

(porcentajes)

1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 % % % % % % %

TOTAL DEUDA 100 100 100 100 100 100 100

Externo 34.8 42.8 41.5 44.6 41.5 42.4 41.4 Gobierno Central 18.6 24.6 27.8 26.0 21.5 21.7 20.5

Externa 12.4 12.7 12.7 13.1 11.9 11.1 10.3 Interna 16.1 3.3 15.2 12.9 9.6 10.6 10.2

Empresas Púbs. 52.2 56.8 51.9 53.4 61.6 58.6 59.8 Financieras

Externa 9.3 18.2 14.5 15.4 16.9 17.2 17.6 Interna 42.8 30.6 37.3 38.0 44.6 41.4 42.1

Empresas Púbs. no financieras 17.4 16.9 18.7 19.0 15.7 18.3 17.7

Externa 12.5 11.5 14.0 15.6 12.4 13.9 13.3 Interna 5.0 5.4 4.8 3.3 3.3 4.3 4.3

Instit. Púbs. de servicio 1.4 1.4 1.3 1.2 1.0 1.2 2.0

Externa 0.4 0.24 0.2 0.3 0.2 0.2 0.2 Interna 1.1 1.2 1.1 0.9 0.8 1.1 1.8

Municipal 0.4 0.23 0.2 0.2 0.2 0.2 0.14 Externa 0.2 0.12 0.1 0.1 0.03 o.o o.o Interna 0.23 0.11 0.1 0.1 0.18 0.2 o.o

FU ENTE: Contraloría General de la República: Memorias anuales.

* Deuda consolidada se refiere a que es la deuda del sector público con otros sectores (externos o internos) Y, por tanto, no incluye de las empresas e instituciones del sector público entre ellas.

68

Page 65: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

En cuanto a las empresas públicas que venimos analizando, el endeudamiento de aquellas para las cuales tenemos información, sobrepasa los (Q,4 mil millones, siendo el 56% endeudamiento externo, como puede observarse en el cuadro -.i­guiente:

CUADRO No. 12

DEUDA - CONSOLIDADA POR SUBSECTORES POR INSTITUCIONES EXTERNA E INTERNA 31 Dic. 1977

(en miles de colones)

INSTITUCS. EXTERNA INTER:--JA TOTAL ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO %

ITCO 1.552.7 5.9 24.762.6 94.0 26.315.3 100 ccss 5.176.8 4.1 120.043.8 95.8 125.220.6 100 !MAS 11.021.9 11.021.9 100 ICE 2.150.136.5 81.6 482.546.4 18.3 2.632.519.7 100 CNP 32.152.4 9.1 417.402.5 92.8 449.554.9 100 INVU 69.949.6 25.5 203.372.2 74.4 273.321.8 100 RECOPE 235.724.9 80.6 152.675.8 39.3 388.400.7 100 AyA 926.3 1.6 54.236.9 98.3 55.163.2 100 JAPDEVA 570.9 3.4 16.161.5 96.5 16.732.4 100 INCOP 1.123.6 4.8 22.225.2 95.1 23.348.8 100 EDCR 711.3 711.3 100 INFOCOOP 23.363.8 40.9 33.682.0 59.0 57.045.8 100 IFAM 579.0 3.1 17.840.2 96.8 18.419.2 100 INS 28.254.7 6.3 415.183.1 93.6 443.437.8 100 CODESA 145.449.6 66.1 74.690.8 43.9 220.140.4 100 ASBANA FNL

FUENTE: Contraloría General de la República: Memorias anuales

De las trece empresas para las que tenemos información, cinco tienen un en­deudamiento externo muy elevado: ICE, INVU, RECOPE, CODESA, I~FOCOOP. Para estas empresas, es claro todo lo dicho sobre el problema que significa alto en­deudamiento externo.

Para las otras, a pesar de que su endeudamiento externo no es proporcionalmente muy elevado, su nivel de endeudamiento es suficientemente alto, como para que se

69

Page 66: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

insinúe un problema financiero en ellas. Decimos solamente que se insinúa, porque creemos que un análisis financiero de estas empresas, debería tomar en cuenta mu­cho más elementos de los que hasta ahora hemos podido considerar.

La relación que podemos moS\rar, es la que existe entre los pasivos y activos totales de las empresas públicas. Con~ esta relación comparamos el endeudamiento total (pasivo) con lo que la empresa posee, ya sea como dinero, o en instalaciones, edificios y otros bienes. Debemos aclarar que no poseemos información sobre la naturaleza de la deuda, en cuanto a plazos y tipos de interés, y que para poder real­mente saber la situación financiera de estas empresas, se hace necesario ahondar en estos aspectos. Nosotros sólo destacamos aquí la relación activo/pasivo en su forma más general. Esta relación se observa en el cuadro siguiente:

CUADRO No.13

RELACIO. PASIVO-ACTIVO EN LAS EMPRESAS PUBLICAS 1977

EMPRESA

JAPDEVA INCOP CNP INFOCOOP ICE SNAA RECOPE ITCO FNL ASBANA INVU IMAS ccss IFAM CODESA INS ECR

(porcentaje del activo respecto al pasivo)

PASIVO TOTAL ACTIVO TOTAL

182.3

+80 63.4 60.6 47.4 61.8 26.6

50.1 20.8 74.1

96.3 21.2

FU ENTE: Contraloría General de la República, archivos. Elaboración nuestra.

70

Page 67: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

A pesar de lo que dijimos anteriormente, la desproporción que nos muestra la relación anterior nos lleva a hacer algún análisis, que tendrá que profundizarse después. De las empresas que aparecen en el cuadro, sólo la ECR, el ITCO y A y A tienen una relación entre el pasivo y el activo, por debajo del 50%.

El Código de Comercio, en el capítulo VIII, sobre la disolución de las socie­dades, dice que una de las formas que ameritan dicha disolución es "la pérdida del 50% del capital social, salvo que los socios repongan dicho capital o convengan en disminuirlo proporcionalmente"24 . A pesar de que la relación no es exactamente la misma (si tuviéramos la misma creemos que sería peor la situación), este artícu­lo pareciera indicar que las empresas públicas, a excepción de las tres mencionadas anteriormente y aquellas para las cuales no tenemos información, tendrían que ser disueltas por insolvencia. Sólo pueden continuar funcionando porque son empre­sas públicas. El caso de JAPDEV A y el C Pes en este sentido realmente alarmante, ya que la relación mencionada es para la primera, de 182.3% y para el segundo al­rededor del 80%.

Es importante advertir que en el caso del INS, los pasivos son muy altos por ser una empresa que asegura, y al recibir ingresos de sus compradores, adquiere pasivos. La relación deuda total activo total es del 35.4%, que en todo caso es muy alta, pero no como para ser disuelta2 5 .

Este aspecto del endeudamiPnto que hemos analizado, nos ha mostrado parte del problema financiero de las empresa. públicas, alguna· de las cuales parecieran estar totalmente de. financiada·. Otro indicador que actúa en e te entido, es el por­centaje que representa el ser\'icio de la deuda. en relación con lo- ingresos totales. Es­te servicio lo tenemos olamente para el sector público en . u conjunto y por subsec­tores, pero mue tra la problemática que mencionamo . El iguiente cuadro nos lo muestra numéricamente.

71

Page 68: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

CUADRO No. 14

SECTOR PUBLICO. SERVICIO DE LA DEUDA POR SUBSECTORES Y SU RELACION CON LOS INGRESOS CORRIENTES (millones de colones)

1971-1977

1971 1972 1973 1974 1976 1976 1977

Serv. .. !,;erv. .. Serv. .. Serv. .. Se.rv. .. l!lerv. .. Serv. .. de la I.C. de In I.C. de la I.C. de la I.C. de la I.C. de la I.C. de la I.C. Deuda Deuda Deuda Deuda Deuda Deuda Deuda

TOTAL 367,7 16.8 424.0 15.3 580.1 16.6 741.2 15.1 978.3 15.4 l.305.6 16.6 2.278.6 24.2

Externa 129.3 5.7 148.4 5.4 217.9 6.2 346,5 7.0 422.2 6.6 574.9 7.3 728.4 7.2 Interna 10.1 9.9 10.4 8.1 8.8 9.3 15.2 Gobierno Central 194.6 21.4 216.4 20.8 300.6 22.1 327.6 16.9 405.2 17.8 489.9 18.2 617.1 17.7 Externo 48.8 5.4 59.6 5.7 76.7 5.5 109.8 5.7 160.8 7.0 207,0 7.7 241.7 6.9 Interna 145.8 156,8 223.9 217.8 244.8 282,9 375.4 Empresas Púbs. Financieras 58.6 13.1 91.6 17.1 103.8 15.9 154.2 23.9 322.7 27.6 472.4 30.1 622.5 32.4 Externa 17.3 3,9 20.4 3.8 29.5 4.5 53.5 6.4 86.7 7.4 160.5 9.6 205.0 10.7 Interna 41.3 71.2 74.3 100.6 236.0 321.9 417.6 Empresas Púbe. No financieras 90,8 30.5 102.8 27.3 157.9 33.6 238.6 35.8 229.8 29.3 296.1 32.9 984.5 64.2 Externa 61.8 20.8 67.0 14.3 110.5 23.5 180.0 27.0 171.1 21.8 213.9 24.0 276.5 15.2 Interna 29.1 35.8 47.4 58.6 54.7 82.2 709.0 lnstit. por Servicio 9,5 1.8 8.6 1.2 512.8 1.3 15.2 1.1 15.8 0.8 27.7 1.1 33.7 1.2 Externa 1.4 0.3 1.4 0.1 1.2 0.2 0,1 0,2 4.0 0.05 3.5 0,1 6.2 0.2 Interna 8,1 7.2 11.6 12.0 11.8 24.2 27.5 Municipal 4.2 5,4 4.6 4.8 4.9 4.7 5.6 5.4 4.8 17.5 19.4 10,5 20.7 9.3 Externa Interna 4.2 4.6 4.9 5.6 4.8 19.4 20.7

LM empr,... prlv.-::1• o del 11Qblemo ~tr.1 no fueron lncluld99 en el cu.-:lro. -,. l. C.: Servicio de le deude como pore.nte}e de lot lngrHot corrientfl.

FUENTE: Contrelorf1 General de 11 República: M,moriM 1n14/.,.

Page 69: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

El aumento total del servic10 de la deuda para los años 1971-77 es de 537%, mientras que el aumento de los ingresos corrientes para esos mismos años es 348.6%. Esto significa que está aumentando mucho más el servicio de la deuda que los ingre­sos corrientes, que son los que permitirán cancelar sin incurrir en nuevos endeuda­mientos.

El servicio de la deuda de todo el sector respecto a los ingresos corrientes totales pasó del 15.8% al 22.4% entre 1971-1977 y se calcula que en 1979 será del 258%. Se ha calculado que un porcentaje adecuado para esta relación estaría entre el 8 y el 12%. Por ser Costa Ri~a un país con Banca Nacionalizada, se ha considerado aceptarle que llegue al 15%, pero veamos que está llegando a extremos peligrosos. Peligrosos porque los ingresos corrientes son los ingresos más permanentes del sec­tor público, pero además los que obtiene en forma fija y, por tanto, con los que realmente puede contar para financiar sus operaciones.

En los cuadros anteriores habíamos visto que las empresas públicas no finan­cieras constituyen una proporción no muy alta del endeudamiento total (17-18%), y que su endeudamiento había aumentado más o menos al ritmo del endeudamiento promedio (378% ), pero en este último cuadro, podemos observar que la relación en­tre el servicio de su deuda y los ingresos corrientes pasa del 30% en 1971 al 54% en 1977, lo que demuestra que como grupo están totalmente desfinanciadas (será importante el análisis de instituciones particularmente de este sector, que haremos más adelante).

73

Page 70: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Las empresas púhlicas financieras, que ya habían aparecido como empresas sumamente endeudadas (representan más del 50% del endeudamiento del Sector Público), pero para las cuales, el crecimiento de la deuda no era de los más altos (240% para el período) tienen también una relación demasiado alta entre el servi­cio de su deuda y sus ingresos corrientes, y no sólo alta, sino creciente: pasa del 13% a 32%. Es decir, también sobrepasa con mucho el nivel aceptable. Podemos decir que nuestro Sistema Bancario Nacionalizado es simplemente un intermediario entre el capital financiero (tanto interno como externo) privado y los prestatarios nacionales.

Una de las críticas más fuertes y constantes que hacía la oposición ( el Centro Acción Demócrata) a la administración de Calderón Guardia era la dependencia de ésta al capital extranjero. Decía en esa época don Rodrigo Facio sobre el tema: " ... el Estado es esencialmente un instrumento de los intereses del capital impe­rialista y del gran capital privado criollo, a los cuales apenas en ocasiones se ha atre­vido siquiera a tocar"26 . Como respuesta a esta problemática este grupo anteponía la nacionalización y la mayor intervención estatal en el proceso productivo.

Sin embargo, a la hora de analizar los logros en este respecto en los últimos años nos encontramos con que la crítica que se hizo en ese momento (años cua­renta) ahora es aplicable al grupo que ha gobernado en los últimos años. Con la idea de contrarrestar la intervención extranjera este grupo antepone una mayor intervención estatal. No obstante, esta solución no ha traído los resultados espe­rados. Esta mayor participación estatal ha conllevado a un endeudamiento del Es­tado y a establecer un nuevo tipo de vinculación y de dependencia de nuestro país con el capital extranjero.

Es un error muy frecuente en los análisis políticos y económicos de ciertos grupos políticos, el suponer que es mejor que ciertas actividades las asuma el Es­tado ante la disyuntiva del capital extranjero y en muchas ocasiones el privado na­cional. No desarrollan estos análisis suficientemente las características de las con­secuencias que conlleva esta alternativa. En los últimos años la varita mágica del partido Liberación Nacional ha sido la estatificación ante los problemas nacionales.

No contempla este análisis las consecuencias negativas de este ensanchamien­to estatal. ¿Sobre qué descansa este crecimiento estatal? En gran medida sobre el endeudamiento público.

Un último aspecto que muestra las limitaciones y el fracaso de este modelo que analizamos, se refiere a los deficientes servicios que prestan estas empresas. Esta ineficiencia la observamos todos los días, cuando leemos o escuchamos sobre

74

Page 71: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

comunidades que se organizan para luchar por mejorar los servicios de agua y luz, lo que significa que no los perciben en forma adecuada. En el caso del 1:,-:\'U, sabe­mos que no está haciendo casas para los más pobres, pues precios de dichas casas. lo mismo que las amortizaciones, son cada vez más altos. El INCOP y JAPDE\.A tienen muelles en mal estado, que incluso ponen en peligro la seguridad de los tra­bajadores, ya que no se sabe en qué momento pueden caerse. La CCSS, según se ha denunciado con mucha frecuencia, tiene servicios muy deficientes que incluso se ha afirmado que han conducido a la muerte de algunas personas. Además de es­tos ejemplos, el endeudamiento de algunas empresas ha conducido a que deban cobrar tarifas o precios altos, lo que va en perjuicio de los consumidores.

En síntesis, el modelo de desarrollo de los últimos treinta años ha entrado en una crisis, que se debe, no a aspectos coyunturales de los últimos años, sino a las limitaciones que ha manifestado desde sus orígenes, por ser limitaciones intrínsecas al modelo mismo.

Page 72: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

NOTAS

Facio, Rodrigo: Estudio sobre Economía Costarricense, Editorial Costa Rica, San José, 1972, p. 99.

2 lbid, p. 236.

3 lbid, pág. 245.

4 ldem, pág. 243.

5. De Brunhoff, Suzanne: Teoría marxista de la moneda. Ed. Roca. México. 1975.

6 La CCSS no produce mercancías sino un efecto útil que le permite obtener ingresos.

7 Contraloría General de la República: Memorias anuales

8 ITCO. Balance de situación presentado a la Contraloría General de la República, en archivos.

9 Tomado de los estados de ganancias y pérdidas o de ingresos y gastos presentados a la Contrataría, excep­to en el caso del ICE que se tomó de la Memoria de 1977 de esta institución, el del IFAM del Boletín Estadistica No.2 de Dic. 1977 y del ICE: Memoria 1977, IFAM: Boletín Estadístico No.2, Dic. 1977, INFOCOOP: Memoria 1977.

10 IFAM: Boletfn Estadistica No.2, diciembre de 1977, p. 16.

11 Aquí sería necesario hacer un análisis sobre el funcionamiento de las cooperativas, que permita determi­nar si en ellas hay producción de plusvalía o no. Este análisis no lo haremos por no ser el objeto de este trabajo y porque necesitaríamos una serie de informaciones que no tenemos. Sin embargo, nuestra opinión es que las cooperativas se convierten en empresas capitalistas, y en ellas se Teproduce no sola­mente el capital, sino las relaciones de clase capitalista.

12 Aquí estamos partiendo del supuesto de que cada obra municipal no se recupera directamente por cobros de derechos o impuestos a los usuarios de dicha obra. Si la situación fuera esta última, sería más cercana a la venta de efectos útiles de que hemos hablado y se podría casi hablar de producción municipal, al me­nos producción de efectos útiles. Esto tendría que investigarse más.

13 Ley de monopolios y del Instituto Nacional de Seguros, No. 12, 30 de octubre de 1924, Art. 21.

14 Contraloría General de la República: Memorias anuales.

15 INS: Memoria 1977.

16 IMAS: Ley de Creación del Instituto Mixto de Ayuda Social, No. 4760, 1971, Art. 2.

17 INCOP: Presupuesto 1979

18 JAPDEVA: Presupuesto 1979.

19 OFIPLAN: El crecimiento del Sector Público I (informe estadístico preliminar), junio de 1976, cuadro No.8.

20 ldem.

21 Ley No.5507 de las Residencias Ejecutivas, 1 de abril de 1974, Art. 1o., inciso a).

22 Bettelheim, Charles: Cálculo económico y formas de propiedad. Siglo XXI, México, 1972, p. 85-86.

76

Page 73: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

23 Lenin, Obras escogidas.

24 Código de Comercio: capítulo VI 11, artículo 201, inciso c.

25 Esta deuda total se tomó de un cuadro en que aparece la deuda consolidada de las empresas públicas fi­nancieras, por lo que excluye el monto que adeuda el INS a otras empresas de este tipo. La fuente es la Contraloría General de la República: Memoria 1977.

26 Facio, Rodrigo. Estudios sobre economía costarricense, ECR . 1972, p. 238.

Page 74: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

APORTES METODOLOGICOS

Page 75: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

El texto se divide en tres apartes que constituyen tres unidades temáticas y formales. En la prime­ra se introduce la técnica y en las siguientes se funda­menta y ejemplifica el uso de la autobiografía.

1.- La primera parte, que se presenta como in­troducción, sirve para mostrar la importancia de la autobiografía como técnica de investigación y el volumen y distribución geográfico de la informa­ción obtenida por la investigación que se ha reali­zado_

2.- La segunda parte, dedicada a los supuestos,

muestra que las autobiografías se consideran capaces de revelar niveles de la posible conciencia colectiva de un sector de clase social muy específico, en su de­sarrollo y formación. Se discuten aquí los límites y posibilidades teóricas que la técnica presenta.

3.- La tercera parte, posibilidades del material, presenta la forma específica de codificación seguida con el material, analiza las unidades temáticas en que se divide la información recopilada y, además, pre­senta ejemplos de textos y párrafos de diversas au­tobiografías para mostrar la certeza de las afinna­ciones previas.

81

Page 76: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

1.- Introducción

El Concurso Nacional de Auto­biografías Campesinas, realizado en Costa Rica, se constituye como una fuente inagotable de información sobre el medio rural costarricense, el "modus vivendi" del campesinado y es también un gran aporte a una visión del desarro­llo agrícola del país. Por medio de él, se recopilaron 802 autobiografías de las cuales 556 son de hombres y 246 de mujeres.

El presente trabajo pretende en­tregar a los investigadores en general, una muestra de diferentes unidades te­máticas que podrán servir como punto de partida para futuros proyectos de in­vestigación con base en el material bio­gráfico.

Este concurso se constituyó como elemento de fundamental importancia para el país, por las posibilidades de co­nocer sobre "la vida del campesino cos­tarricense, sobre el origen y desarrollo

82

de sus pueblos, de sus costumbres, creencias, ideología, organización social del trabajador, de los problemas en que se han visto inmersos ( económicos, po­líticos, sociales) para poder, a través de éstos, rescatar aspectos generales del de­sarrollo histórico y económico de nues­tra sociedad"1

. Indudablemente, este rescate se vislumbra como un aporte al desarrollo de las Ciencias Sociales, en términos generales y específicos, debi­do a los grandes vacíos que todavía hay en los intentos de análisis, inter­pretaciones y explicaciones del desarro­llo de la sociedad costarricense, como por ejemplo, informaciones dadas di­rectamente por los parceleros, esquil­meros, precaristas, jornaleros, pequeños propietarios, obreros agrícolas, quienes han sido los verdaderos protagonistas de los procesos de colonización y desa­rrollo del agro.

Para efectos del proyecto de auto­biografías, los campesinos se constitu­yen como sujeto. Campesinos en su acepción tradicional, amplia, es decir,

Page 77: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

"todo aquel que es propio del campo, que vive en el campo"2 , también el que suele andar en él. Esta forma de inter­pretar posibilitó la participación en el concurso, de todos los trabajadores del campo, de las esposas y compañeras, hi­jos, parientes, líderes de organizaciones campesinas, etc.

El rescate de un material tan am -plio conlleva en sí, la posibilidad de co­nocer más profundamente sobre los as­pectos históricos, antropológicos y cul­turales que han intervenido en el pro­ceso del desarrollo socioeconómico del país; y por otro lado, con base en estas informaciones, es posible intentar una reconstrucción de la historia moderna y contemporánea de Costa Rica, encon­trándose ahí elementos que permitan retomar, ratificar y /o rectificar conclu­siones que, en algún momento, han sido consideradas como ciertas e indiscuti­bles.

Otro elemento, implícito en lo di­cho anteriormente, que puede ofrecer este estudio, es una mejor información sobre el agro costarricense, en lo que se refiere a un conocimiento más acertado sobre las motivaciones sociales, econó­micas y psicológicas de los sectores so­ciales que ahí comparten no sólo el es­pacio físico, sino también costumbres, creencias, proyectos, etc. Esto podrá servir como punto de partida para un trabajo de superación del tradicional abandono y carencia de servicios insti­tucionales que siempre ha sufrido el sector agrario del país. Y lo afirmamos porque, según datos de las propias ins-

tituciones, no es sino en los últimos 10 años que se han implementado planes de desarrollo rural; sin embargo, no ha disminuido la brecha social entre cam­po y ciudad. El analfabetismo, el de­sempleo, la desnutrición, la carencia de programas de salud, acordes con las ne­cesidades regionales, la ausencia de seguridad laboral y muchos otros pro­blemas tienen su más alto grado de inci­dencia en el medio rural. Por ejemplo, en el campo de la educación, estas dife­rencias son bien marcadas. La pobla­ción económicamente activa dedicada a la agricultura, ganadería y similares co­rresponde al 35.5% del total de la po­blación económicamente activa del país; de este conjunto, 27 .1 % tiene edu­cación primaria completa o incompleta (primaria completa solamente el 7 ,4 y ningún grado de instrucción 7 ,4); O ,09% tiene educación media ( completa o in­completa) y 0,08% educación superior3 .

83

Page 78: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

A través del concurso, hemos re­copilado información sobre la mayo­ría de los cantones de todas las provin­cias del país, lo que hará posible la complementación de estudios específi­cos a nivel regional, pudiendo hacerse incluso estudios comparativos.

De un total de 79 cantones exis­tentes en el país, según la Dirección

General de Estadística y Censos, sólo hay información proveniente de 76.

En el cuadro que sigue, damos una visión de los logros del concurso, en cuanto al número de autobiografías, distribuidas por provincia, según la par­ticipación por sexos.

DISTRIBUCIO DE AUTOBIOGRAFIAS RECIBIDAS, POR PROVINCIA, SEGUN SEXO DE LOS PARTICIPANTES ( %DE HOMBRES Y MUJERES POR PROVINCIA).

Provincia Total % p/Prov. Hombres %/real Prov. Mujeres %/ real Prov.

Alajuela 207 26 125 60 82 40 Cartago 44 5 32 73 12 27 Guanacaste 106 13 71 67 35 33 Heredia 77 10 50 65 27 35 Limón 112 14 90 80 22 20 Puntaren as 106 13 80 75 26 25 San José 150 19 108 72 42 28

Total 802 100 556 69 246 31

FU ENTES: Listas de autobiografías recibidas y tarjetas de inscripción (Archivo Proyecto CONAUCA, E.P.P.S. -UNA- Heredia) .

84

Page 79: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Los participantes fueron distribui­dos por tres grupos de edad, así ordena­dos:

Grupo 1: entre 15 y 30 años

Grupo 2: entre 31 y 50 años Grupo 3: entre 51 y más años

El cuadro siguiente resume esta in­formación:

CUADRO-RESUMEi. DE AUTOBIOGRAFIAS RECIBIDAS SEGUN SEXO Y GRUPOS DE EDAD.

% Grupo 1 c/rel.

Provincia Total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Total Prov.

Alajuela 207 125 82 24 21 45 22 Cartago 44 32 12 5 6 11 25 Guanacaste 106 71 35 4 8 12 11,5 Heredia 77 50 27 8 11 19 25 Limón 112 90 22 10 7 17 15 Puntarenas 106 80 26 23 11 34 32 San José 150 108 42 23 16 39 26

Total 802 556 246 97 80 177 22

% % Grupo 2 c/rel. Grupo 3 c/rel.

Hombres Mujeres Total Prov. Hombres Mujeres Total Prov.

46 37 83 40 55 24 79 38 10 3 13 29,5 17 3 20 45,5 30 14 44 41,5 37 13 50 47 16 11 27 35 26 5 31 40 36 7 43 38,5 44 8 52 46,5 26 8 34 32 31 .7 38 36 37 14 51 34 48 12 60 40

201 94 295 37 258 72 330 41

Fuentes: Listas de autobiografías recibidas y tarjetas de inscripción (Archivo Proyecto CONAUCA, E.P.P.S. -UNA- Heredia).

85

Page 80: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Conforme puede verse, el más alto grado de participación se da -en el ter­cer tramo de edad, o sea, mayores de 50 años, con un total de 330 autobio­grafías de hombres y mujeres, lo que re­presenta un 41 % del total; en el segun­do grupo se incluyen 295, es decir, un 37%, y en el primero, 1 77, o sea, un 22%.

11.- Algunos supuestos a considerar

Un trabajo científico con este ti­po de documento testimonial requiere por parte del investigador, una disposi­ción especial. Ahí, el dato no aparece de forma pura y simple, sino que el in­vestigador tendrá en su mano un cúmu­lo de vivencias de gran profundidad, ri­queza y complejidad.

La técnica autobiográfica busca precisamente reconstruir estas expe.rien­cias vivenciales y recuperar ciclos vi­tales completos.

Vale aclarar que no siempre va­mos a encontrarnos con una secuencia clara del discurso, según normas ya co­nocidas. El orden, algunas veces, es im­previsible. Con una simple lectura no es posible recuperar el pensamiento del in­dividuo; hay impedimentos reales como ruptura de códigos caligráficos, de pun­tuación, de ortografía, que dificultan la simple comprensión, a primera vista. Sín embargo, esta ruptura de lo formal adquiere, en el contexto, cierta relevan­cia, como estructuras significativas, fac­tibles de ser analizadas.

86

El investigador tendrá oportuni­dad de recuperar, en determinado con­junto de autobiografías, una visión más globalizante del fenómeno que se quie­re analizar, ubicándolo temporalmente y estableciendo la vinculación entre la expresión individual del autobiógrafo (su experiencia personal vivenciada) y el desarrollo socioeconómico del país, para ser más preciso, una vinculación con el entorno social que condiciona el propio quehacer del sujeto.

Cuando el campesino encuentra motivaciones para expresar, en forma de relato, su experiencia personal, esto significa que la historia de vida que es una parte, un aspecto de la historia co­mo ciencia, pasa a ser objetivada por él y, por consiguiente, pasa al dominio social. Lo que ahí se revela, subjetiva­mente, bajo la forma de vivencias per­sonales, es su visión del mundo, forja­da a través de sus experiencias indi­viduales y en relación con otros hom­bres.

El hombre es un ser de relaciones, es decir, es relacionándose con los otros hombres y con el mundo que se consti­tuye a sí mismo y se manifiesta como hombre. En este constante relaciona­miento, el hombre se pone en perma­nente desafío, teniendo que dar res­puestas a cada situación vivencial o en­contrar soluciones a los problemas que surgen, día a día. Este desafío perma­nente da significado a su quehacer en el mundo. Para encontrar satisfacción y afirmarse como ser humano, el hombre busca la coherencia de sus actos, o sea.

Page 81: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Los campesinos cuentan sus experiencias ... (Foto: U.N.A. - F.C.S. - Escuela de Planificación y Promoción Social).

87

Page 82: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

su comportamiento, su afectividad y su pensamiento deben funcionar como un todo coherente frente a cualquier si­tuación. L. Goldmann llama a esto "es­tructura coherente significativa". En la búsqueda de esta coherencia, como en la globalidad de sus acciones frente al desafío que le plantea su ser en el mun­do, el hombre actúa socialmente. Por consiguiente, los intereses de grupos, sectores o clases sociales juegan un pa­pel de primera importancia en la crea­ción, modificación y transmisión de "estructuras significativas". Goldmann reafirma esto, expresando que: "Los hechos humanos son respuestas de un sujeto individual o colectivo, constitu­yendo un intento en vista de modificar una situación dada en un sentido favo­table a sus aspiraciones como sujeto " 4

.

Así, habrá siempre un intento de estos grupos, sectores o clases sociales de conformar sus propias estructuras significativas. Estas, a su vez, orientan su comportamiento cultural y permiten forjar una concepción del mundo cohe­rente y unitaria. Pero lo "coherente y unitario", aquí, no significa indepen­dencia de los demás sectores de clase. Gramsci, con relación a esto expresa:

"Significa entonces que un grupo social, provisto de una concepción pro­pia del mundo, aunque sea embriona­ria, pero manifiesta en la acción (lo que quiere decir que se manifiesta ocasio­nalmente, irregularmente, o sea, cuando ese grupo se mueve como un conjunto orgánico), tiene, por razones de sumi­sión o subordinación intelectuales, una

88

concepción del mundo no propia, sino tomada en préstamo de otro grupo, y la afirma verbalmente, y hasta cree seguir­la, porque efectivamente la sigue en 'tiempos normales', o sea, cuando la conducta no es independiente y autó­noma, sino como queda dicho, someti­da y subordinada " 5

.

Cabe al investigador social, por consiguiente, poner en evidencia estas estructuras significativas expresadas en las experiencias individuales, descubrir los elementos que las componen, bus­car sus raíces y evolución en el pasado y su orientación hacia el futuro, con el fin de develar y comprender la concien­cia colectiva que la ha generado. Pero ahí no queda terminado su trabajo. Hay que poner en claro elementos claves de la ideología dominante que se ex­presan en esta concepción del mundo que se revela, según Gramsci, implícita­mente en "el arte, en el derecho, en la actividad económica, en todas las mani­festaciones individuales y colectivas", poniendo en evidencia todo el proble­ma de la conservación de la unidad ideológica de la clase dominante, refle­jada en ciertas tendencias ideológicas, también dominantes, de los sectores po­pulares.

Page 83: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Otra tarea del investigador será po­ner de manifiesto cómo por medio de la conexión real con la totalidad, se desa­rrolla lo que Luckács llama la "con­ciencia posible". Porque el desarrollo de la conciencia va más allá de la simple introyección en la problemática exis­tencial y una descripción de la misma; implica también la categoría de "posi­bilidades objetivas". Al referirse la con­ciencia, al todo de la sociedad, pone al descubierto "las ideas, los sentimientos, etc., que tendrían los hombres en una determinada situación vital si fueran ca­paces de captar completamente esa si­tuación y los intereses resultantes de ella, tanto respecto de la acción inme­diata cuanto respecto de la estructura de la entera sociedad, coherente con esos intereses; o sea, las ideas, etc., ade­cuadas a su situación objetiva"6

En consecuencia, la conciencia co­lectiva, a la cual nos referimos aquí, la entendenros como la visión del mundo cuando engloba todos los aspectos de la vida humana reflejada en las relacio­nes entre los hombres y entre éstos y el mundo. Sin embargo, no puede pensar­se en la conciencia como una suma o una medida de lo que piensan, sienten y actúan los individuos de determinada clase o sector social. Luckács afirma que: " ... la actuación históricamente significativa de la clase como totalidad está determinada en última instancia por esa conciencia, y no por el pensa­miento, etc., del individuo, y sólo pue­de reconocerse por esa conciencia" 7

Pero, por otro lado, el desarrollo de esa conciencia Sé da en condiciones muy

objetivas vinculadas a la inserción del hombre concreto en el proceso de pro­ducción. Es decir, en la producción co­tidiana de la vida material es en donde se va forjando la conciencia del hom­bre. Cada individuo es, por así decir, un reflejo de esa conciencia colectiva. Es en las relaciones que se dan al interior de las clases sociales y sus sectores que esta conciencia va adquiriendo forma y el individuo va asimilando normas y va­lores que en forma gradual las ubicará críticamente como propias de su sector social o tomadas en préstamo de otras clases sociales.

Las autobiografías campesinas, en su más sencilla expresión, son una crea­ción cultural que podrá revelar niveles de una posible conciencia colectiva de un sector de clase social muy específico en su desarrollo y formación. En los trozos autobiográficos que ahora les es­tamos ofreciendo, vamos a encontrar una muestra de esta visión del mundo. Muestra ésta que, bajo las formas de alusiones a problemas como laborales, organizativos, vivienda, salud, etc., etc., en el conjunto, va develando en forma globalizante, totalizadora, el desarrollo de la conciencia colectiva de ese sector de clase.

111.- Posibilidad de uso del material recopilado

Anteriormente, en la década de los 30, las historias vitales fueron conside­radas como "presentaciones completas, carentes de análisis sistemáticos" (Do­llard, 1935) e incluso, como informa-

89

Page 84: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

ción "cualitativa" o como datos "blan­dos" (Young, 1966)8

, que dificultarían su manipulación estadística. De ahí vie­ne la tendencia a usar técnicas que per­mitan una mayor cuantificación de la información recopilada en detrimento de técnicas que, como la investigación testimonial, enfatizan más en aspectos o en la totalidad de la historia vital de un individuo, cuyos datos son más am­plios y ofrecen cierta dificultad de dige­rir la enorme masa de información. No obstante, a partir de Monterrey, salva­guardando que el propio equipo de in­vestigadores reconoce las limitaciones y deficiencias que tiene su trabajo, ya es posible pensar en el ordenamiento cis bemético de este tipo de información. Es decir, la creación de un banco de da­tos es la clave para iniciar un sistema de información que en un futuro podrá ex­tenderse a todo el continente latinoa­mericano, permitiendo crear un lengua­je común a este tipo de investigación. Ello permitirá el cambio de las diferen­tes experiencias entre distintos países, en forma sistematizada.

En el caso nuestro, el equipo res­ponsable, a partir de un amplio trabajo de consulta a los profesionales y espe­cialistas de diferentes áreas de las Cien­cias Sociales, confrontando sus aportes con sistemas de codificación universal como el Macro Thesaurus, el Murdock y una encuesta típica de salud aplicada en Argentina, llegó a un modelo de co­dificación adaptado al tipo de material recopilado. Dadas las características particulares de las historias vitales, se hizo necesario seleccionar rigurosamen-

90

te las variables e indicadores qu~ fueran amplios, por un lado, y respondieran, por otro, a los intereses y necesidades de información demandados por los profesionales y especialistas consulta­dos. Así es que resultó un listado de 38 variables, las que cuentan con 237 indi­cadores.

El investigador, aunque no encon­trará el dato acabado y expuesto clara y lógicamente, tendrá en sus manos un conjunto de elementos que le permiti­rán recuperar, en diferentes ciclos vita­les, una secuencia estructurada sobre tal o cual situación de la que se quiera in­vestigar.

La temática es bastante rica y va­riada. Las ideas centrales son aquellas a las que se consideran como condicio­nes materiales de vida, o sea, todo lo que está alrededor de la lucha del hom­bre por la supervivencia. Así es que la autobiografía parte siempre de la lucha del hombre por la garantía mínima de satisfacción de las necesidades prima­rias: comida, vivienda, vestuario, salud, etc. Y como la garantía de esto está en el trabajo, dicha temática se constituye, en última instancia, como eje central en cualquier autobiografía que se quiera analizar.

El tema, trabajo, conlleva en su desarrollo, una problemática especial, conformándose, en el individuo, meca­nismos tendientes a suavizar todo un conjunto de conflictos y frustraciones. Por consiguiente, aunque hay rasgos generales comunes a todo hombre que

Page 85: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

trabaja en el campo, hay características específicas a cada fracción de grupo so­cial, determinadas por su relación di­recta o indirecta con el producto de su trabajo. La visión del mundo del peque­ño finquero o granjero, por ejemplo, aunque contenga ciertos rasgos comu­nes a todos los otros sectores sociales campesinos, diferirá en ciertos aspectos básicos, de la visión de un obrero agrí­cola de la compañía bananera. Este par­ticipa del proceso de trabajo en una for­ma parcializada.

Dentro de la división social del tra­bajo, le toca una función específica, mientras que el finquero o el granjero empieza y termina todo el proceso de trabajo, incluyendo la venta del pro­ducto sobrante. Por consiguiente, su comportamiento frente a situaciones reales está determinado, en última ins­tancia, por su inserción en el proceso de trabajo, bajo la forma de pequeña pro­piedad. Para efectos de nuestro análisis, hemos incluido los temas tratados por los autobiógrafos en 5 grandes unidades temáticas:

1.- Problemas laborales que engloba todo lo referente a trabajo y lucha por la tierra.

2.- Condiciones mínimas de vida que incluye referencias a problemas de salud y vivienda.

3.- Necesidades secundarias y comple­mentarias como son: educación, organización y beneficios sociales como seguro social, pensión, etc.

4.- Creencias y religiosidad.

5.- Problemas de alcoholismo.

1.- Problemas laborales

Aspectos referentes a la vida labo­ral del individuo. Su contenido se cen­tra en la búsqueda permanente a la cual se enfrentan nuestros campesinos, por garantizar mínimamente, aunque sea, su supervivencia. Tal como puede verse en cada fragmento, el trabajo impone

91

Page 86: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

condiciones rigurosas tanto a hombres como a mujeres y niños. A consecuen­cia de tan dura experiencia que siempre empieza con la niñez, estos elementos van conformando una visión del mundo supremamente cerrada, donde lo inme­diato es lo más importante. Sin embar­go, esta misma lucha por la vida, en al­gunas situaciones muy especiales, cuan­do ya no es una mera lucha individual o familiar, sino colectiva, de toda una área geográfica, por ejemplo, se vislum­bran indicios de una conciencia colecti­va en vista de la construcción del futu­ro, en términos de un mejor porvenir para la comunidad y no para el indivi­duo en sí mismo o para su familia. Es­ta problemática referida puede ser vis­ta en los siguientes trozos autobiográ­ficos:

Trabajo infantil a cambio de alimentos

Autobiografía de A.M.M.C. de Puntarenas, pág. 1.

92

" ... lo único que hacía junto con mis hermanos era sacar almejas unas conchas que hay en la playa se hace sopa con arroz y en Gua­cho eso lo encontrábamos en can­tidad y la cambiabamos por arroz frijoles café dulce etsétera casi no fui a la escuela, tenía que trabajar desde la edad. de ocho años en ca­sas cuidando niños y lo poquito que pudiera hacer para que me dieran ropa y la comida y a veces algunas cosas para llevarles a mis hermanitos y a mi madre; asi muy forzosamente fuimos crecien­do; . .. ".

Trabajo infantil y castigos

Autobiografía de A.A.J. de Punta­renas, pág. 2.

". . . sigo con la istoria que deje atras durante estuve donde mi ma­drina. J. torcida me puciera a la es­cuela un año y pace a segundo pe­ro lla no me mandaron mas por­que tenia que alledarle a mi madri­na yo iba al molino a las sinco de la mañana y tanvien a traer el pan yo megolosiaba el bendaje u me pegava mi madrina tanvie me po­nía a /abar y yo dejava la ropa con tierra y me maja va las manos. . . ''.

Descripción del trabajo en el campo

Autobiografía de O.C.E. de Punta­renas, pág. 9.

"pues bien, cierta vez les cuento lo qué le pasó y nosotros éramos re­juntadores de papalla, para este ti­po de trabajo usábamos una bes­tia, para cargar las papayas, De las bestias colgaban dos grandes ca­nastos, uno a ambos lados del ani­mal. La leche de esta fruta era te­rrible y quemaba mucho. Para evi­tar un poco las quemaduras, usá­bamos unos guantes y de esta for­ma nos defendíamos. Esa vez, montado en la bestia, lograba pa­sar un puente de madera y muy an­gosto. El zanjo estaba cubierto de un montecillo, extendido en toda la zona y parecía a simple vista de

Page 87: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

no estar húmedo. El puente no presentaba problemas al pasarlo, lo único que al ir pasando con el animal, las tablas medio se abrían y se movían un poco, haciendo pe­queñas aberturas o dejándose ver algunas rendijas. Al ir pasando con la bestia y en la parte más céntrica del puentecilla, con el menear de las tablas, el animal se detuvo y para sus orejas como queriendo

decir; hasta aquí y me devuelvo. Por fin que yó traté de detenerla y siempre insistí que el animal con­tinuara hacia adelante. Terco y en­demoniado el animal se lanza pre­cipitadamente, arrancando y lle­vándose todas las tablas y yó sal­go disparado en la parte trasera y con poco me fuera caído encima, pero dando un gran salto logré caer parado en tierra firme".

Las autobiografías constituyen una forma de ver la vida campesina. (Foto: U.N.A. - F.C.S. - Escuela de Planificación y Promoción Social.

93

Page 88: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Condiciones de trabajo en la zona bananera

Autobiografía de C.G.M. de Pun-tarenas, pág. 5.

94

" ... trabajé como Peón en la Com­pañia y en una grua como alludan­te Ahi fue donde aprendí acer un Poco revolucionario porque los ca­pataces trataban de que uno fuera casi como esclavo. recuerdo que un dia estaba en la empacadora prosesando banano. Cuando Venia una bandeja de llena de fruta y es­taba desorejada y me calló al sue­lo.

Esos momentos el Viejo S. C. aparecio y comiensa a decirme tempestade yo le conteste es que la bandeja esta mala y de una vez me dice el que esta malo es uste.

Y yo nunca le hab(a aguan­tado a nadie nada yo estaba con la sangre que se me salia por los po­ros.

de una vez le dije biejo del diablo balta usted para los infier­nos a mi me deja en Paz. Antes que lede con esta barilla de fierro Con eso tuvo para que me despi­diera del trabajo. A los pocos dias tenia otro trabajo con un señor lla­mado B.R. y cuando llegue a la oficina a firmar el contrato me dieron la razón que yo estaba en lista negra".

Los problemas referentes a la lu­cha por la tierra constituyen un ca­pítulo especial en la vida del campesi­nado. Ahí vemos no solamente todo lo que gira en torno al fenómeno del pre­carismo, en cuanto a dificultades, casti­gos y logros, sino también como se va conformando la conciencia colectiva tendiente a desarrollar formas asocia­tivas de producción. Esta problemática puede encontrarse en estos trozos, co­mo ejemplo:

Referencia al precarismo

Autobiografía de E.M.G. de Pun­tarenas, pág. 12.

"Bueno en 19 72 a finales de este año anteriormente señalado por hay del 15 de diciembre esto era terrible para todos nosotros los campesinos porque cuando el cu­bano que era el que se había apo­derado de estas montañas se dio cuenta de que todas estas monta­ñas habían sido invadidas por cam­pesinos que en esos tiempos no de­cían campesinos sino precaristas, decidio buscarse un buen grupo de hombres para destruir a los preca­ristas o campesinos pero los cam­pesinos unidos todos nos paramos machos y gracias a Dios todo salió bien y también como ya lo men­cioné al comenzar a contarles este articulo me refiero al comite que era el que mencionaba a todos los campesinos a reunirse para preve­nirlos de todo peligro que nos amenazaba . .. ".

Page 89: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Referencia a cooperativas, como forma de or­ganización

Autobiografía de M.P.R. de Punta-renas, págs. 19 y 20.

"Gracias a la tenazidad de los cam­pesinos que estan actualmente en esas tierras se ha logrado en parte la estabilidad de dicho grupo yo por mi parte me veí obligado a de­jar la parcela primero porque la si­tuación económica no me permi­tía desembolverme osea que no te­nía a que hechar mano para mien­tras la tierra produciera, segundo los niños no podrían hir a la escue­la por lo menos por tres años, ana­lizando esas situación desidí ingre­sarme a una cooperativa de cam­pesinos donde verdaderamente se puede estimar el valor de las co­sas donde se palpa el movimiento organizado, donde se aprende a compartir ideas y demas cosas ma­teriales y alli es donde el campesi­no se autodomina en forma orga­nizada y donde se esta cimentando las bases de una verdadera reforma agraria, de ser socio de esa coope­rativa tengo casi tres años y mi po­sición es seguir adelante aunque ay que soportar muchos proble­mas es cuestión dehacer consiencia cooperativista, una de las bases fundamentales de las cooperativas es como se aprende a comvivir con las demas personas y se va alimi­nando ese individualismo que por lo general tenemos casi todas las personas, yo por ejemplo en un

principio era contrario a las coope­rativas pero hace poco mas de tres años un dirigente obrero me orien­tó a que tanteara el sistema coo­perativista y yo movido por la cu­riosidad fué que decidí seguir el consejo que el me dava y fué por eso que a ésta hora estoy conven­cido que es una de las mejores for­mas para el campesino desembol­verce mas adecuadamente, alme­nas Yo lo considero así, por me­dio de la organización uno tiene oportunidad de partisipar en cur­cillos que són de mucho provecho para el socio y ademas que el so­cio se siente estimulado al ver que es tomado en cuenta ya no es aquel fornalero que tiene que ven­der su fuerza de trabajo almenas yo en tres años he tenido la opor­tunidad de viajar a varias partes del país a otras cooperativas y po­der intercambiar ideas con otros compañeros que antes no cono­sía . .. ".

95

Page 90: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

2.- Condiciones mínimas de vida

Aquí vamos a encontrar la temáti­ca de la salud y la vivienda. Lo referen­te a vivienda muestra la carencia de ella, pero encontramos descripciones folcló­ricas que dan una visión de las condicio­nes mismas de vida de la familia. Ejem­plos de ésta, podemos encontrar en los siguientes trozos:

Descripción de la vivienda

Autobiografía de L.A.A.R. de Ala­juela, págs. 14 y 15.

96

"Nuestra casa consistía de 3 cuar­tos y una cocina que servía a la vez de sala, toda era de madera, con un corredor hecho de cojollo de caña seca, la parte del piso era de tierra, se cocinaba en un fogón de leña y los demás enseres eran de madera, al rededor adornando el patio, unos arbustos, que no te­nían nada que ver con ningun jar­dín, pués eran arbustos silvestres, solamente algunas dalias y una que otra azucena, aparecían de vez en cuando, para hacer creer que se contaba con algún jardín medio­cre. Las plantas medicinales abun­daban por toda la casa y para no­sotros eso era un verdadero labora­torio clínico, pues cuando alguno se enfermaba, según la enfermedad que apareciera ahí también apare­cía mi madre con su característica sabiduría de un científico para ha­cer desaparecer la enfermedad co­mo por arte de magia".

Necesidad de vivienda

Autobiografía de El Compositor Cariareño de Limón, págs. 24 y 25.

"pues el trabajo me sirve y Usted me ba despensar talves tenga un apocento donde me pueda alojar

Me dijo ahí está aquel rancho Creo de Vien puedes vivir sea que pagues tu comida o te quietas asestir

Ya me fui observar el rancho y Me puse a calcular que vien me Cavia la Cama y un fogón para cosinar

Me regrese para el sentro Compre un diario regular unos tarros en vez de ollas y me puse a cosinar".

En cuanto a los problemas de sa­lud, la mayor referencia es en cuanto a la llamada medicina tradicional. Fren­te a la imposibilidad de contar con ser­vicios de salud adecuados, o a veces, a la falta de confianza en los que hoy ya se encuentran diseminados en el campo, nuestro campesino recurre a la sabidu­ría popular con el fin de resolver esta clase de problemas. Esto es lo que po­demos ver en lo que sigue:

Autobiografía de R.V.V. de Ala­juela, pág. 3.

"Mi hermano y yo padecíamos de ahogo, y nos aplicaron comer zo-

Page 91: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

rra Pusimos una trampa en la ori­lla del río, San Pedro, casi todos los días íbamos a tigrillera, y un día que sorpresa que habían 2 en la misma trampa pegados de la gui­jada de abajo será que esos anima­les caminan con el hocico abierto. La cosa es que, mi hermano y yo hasta que hacíamos turnio to­mando sustancia de zorro, y nos curamos así es que si alguno de Ustedes padece de ahogo, agasele atras a los zorros".

Autobiografía de J.R.C.R. de San José, pág. 2.

"Yo tenia mis 4 años, todos los días, le dedicaba un buen rato de cariño a su jardín donde tenía can­tidad de plantas medicinales. El apasote la ruda, artemisa, orégano yerba buena amapolita, yanten, in­terminable la lista, para el dolor de estomago nos daba aguamiel con sal, orroroso, pero, uy bueno para el dolor de cabeza un poco de café con limón, para el estreñimiento una labativa de agua con una cu­charada de aceite de comer, siem­pre recomendada a las personas que padecían de estreñimiento que se arrollaran desnudas en una sába­na mojada, y retorcida bien ceñida al cuerpo y otra seca encima, man­tenerla una media hora, esta sába­na al quitarla quedaba pestífera y amarilla de la porquería que es­traía por los poros al evaporar, pa­ra el costipado que ahora se llama

cienocitis aplicaba un remedio que ella lo preparaba así; dos pichichi­vos en tahadas los freía en 4 onzas de aceite salat, una cucharadita de romero una vez frío lo enfras­caba y ponerse gotas todas las no­ches, también poner a ervir vina­gre de guineo y hacer inhalaciones, para botar las piedritas de los ri­ñones, preparaba el vevedizo de pelo de maíz con linaza, cañagria, calzoncillo ruda pulverizada, to­mar un baño en la mañana, a me­dio día y otro en la noche, prepa­raba también una libra mas o me­nos de cascara de Indio Pelao, lo cocinaba en un litro de agua y to­mar una copita en la mañana a me­dio día y la noche, para curar el azucar en la sangre siempre que no se haya aplicado la insulina, tenía mi madre libros de medicinas siempre fue muy buena curandera y partera, muy humanitaria por eso fue querida de quienes la co­nocieron . .. ".

Pero ahí no se agota la informa­ción, hay una variada gama de referen­cias a problemas de atención médica, enfermedades más comunes en el cam­po, falta de orientación sobre enferme­dades, mortalidad infantil, etc. Tam­bién podemos encontrar explicaciones mágico-religiosas, reveladoras de la vi­sión del mundo que se va conforman­do bajo una carencia casi total de con­diciones mínimas de vida.

91

Page 92: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

3.- Necesidades secundarias: educa­ción, organizaciones, etc.

Los temas que se refieren a la edu­cación son, en general, reveladores de las precarias condiciones de las escuelas y el gran esfuerzo de los maestros por hacer supervivir las mismas. También hay una cierta añoranza por no haber podido estudiar, conforme hubiera de­seado. Veamos algunos ejemplos:

Referencia a la escuela

Autobiografía de R.V.A. de Ala-juela,pág. 4.

"Con muchos trabajos cursé el pri­mer, segundo y tercer grado, y hasta ahí llegó mi estudio, mi pa­dre era muy pobre, y ganando nueve colones por semana, palean­do en los cafetales, no podía ha­cerle frente a la situación, y ade­más en las Escuelas rurales daban hasta tercer nada más, por lo que para los otros tres grados había que ir hasta el centro de Naranjo, por lo tanto requería más gastos, mejores ropas, útiles y demás y por esa razón nuestro estudio que­dó truncado en plena niñez".

Tristeza por no haber podido estudiar

Autobiografía de El Compositor Cariareño de Limón, pág. 44.

98

"en las ohras de tristeza pido a Mi Dios que me asista

ya que en mi Patria no bale ser poeta naturalista

solo una pena Me Mata que es la que ami me desbela el encantarme escrivir y no aver tenido escuela

aquí termina la istoria del tico compositor que por ser Moneda de Cobre sigue perdiendo balor asta aquí ya me despido y me quedaré en un sueño aquí les Conto la Vida aquel poeta Cariareño".

En un país de "más maestros que soldados", todavía hoy, se encuentran niños que no pueden estudiar porque deben trabajar desde la más tierna edad, o en algunos casos, hay que combinar el trabajo en horas extras con el estu­dio, para así poder ayudar a la familia en su lucha por la supervivencia, confor­me puede verse en los siguientes trozos:

Page 93: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Combinación del trabajo infantil con el estu­dio

Autobiografía de V.H.C.A. de Ala-juela, pág. 4.

"Yo cuando eso ya tenía 131/2 años y medio no me pusieron a la escuela porque necesitaban de mi trabajo, y mi padre me dedico al trabajo, claro no era algo nuevo para mi, porque en Guanacaste ya trabajaba, en los 2 años que perdí de escuela tuve que trabajar muy duro a pesar de la edad y el cuerpo que tenía . .. ".

Autobiografía de D.D.C. de San José, pág. 6.

" ... ese año fui a la escuela a se­gundo grado en el tiempo de lec­ciones la obligación a cumplir era en la mañana a clases y travajar el resto del día asta las 6 de la tarde esto fue en 1930 y estando en la escuela en 1931 en terser gra­do .. . ".

Pero también se hace mención a la educación técnica que imparten el Mi­nisterio de Agricultura y el Instituto Na­cional de Aprendizaje (INA), lo mismo a la educación de adultos como una for­ma de superación.

Otra necesidad complementaria, aunque con mínimas referencias en las autobiografías, es la de los beneficios sociales como son el seguro social y el régimen de pensiones.

4.- Creencias y religiosidad

Este capítulo trata muy especial­mente todos los problemas relacionados con la religión. Desde referencias a cos­tumbres religiosas, fiestas, etc., hasta toda la problemática de la fe en Dios y todo lo que dice _respecto a creencias particulares, promesas, milagros y la vi­sión del destino. Como ejemplos, mi­remos algunos trozos:

Fe en Dios frente a los problemas

Autobiografía de R.A.M.B. de Alajuela, pág. 25.

"Una noche paso muy mal y en la mañana me la llevé, grave ya no me miraba, tenia 41 grado de fie­bre y estaba deshidratada, mi es­poso y yo la llevamos y claro co­mo era de esperar la internaron, tenía fiebre intestinal yo la deje y pense que no viviría. Me fui a la Iglesia y le dije al "Señor" Padre si te la vas llevar, yo se que es tuya, llevatela así, como esta de linda, Oh si me la dejas cúrala, y en reali-

gg

Page 94: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

dad así fue a las 3 horas de visita la fuimos a ver y estaba tan bien que no parecía, que hubiera esta­do enferma, y siguió bien gracias a Dios para mi fue un milagro".

Autobiografía de S.M.C. de Punta-renas, pág. 3.

" ... Recuerdo a mi Madre de ro­dillas ante la Virgen de los Ange­les, suplicándole que nos salvara, y a mi hermana totalmente estática de la impresión. Al instante se oyó la voz de papi ordenando abando­nar la casa cuanto antes. A mi her­mano de un año y a mi nos monta­ron en un caballo mientras que el resto de la familia nos seguía a pie al llegar al potrero los que iban ca­minando no pudieron seguir avan­zando ya que la corriente, aunque mansa, se iba haciendo profunda. Nos alojamos en una choza veci­na y cosa rara la correntada de agua fue bajando rápidamente que­dando otra vez seco. Sería la Vir­gen de los Angeles que hizo el mi­lagro . .. ".

5.- Problemas del alcoholismo

Otra forma, no de explicar la vida, sino más bien de escape a los problemas existenciales, es el alcoholismo. Es un problema fuertemente entrañado en el "modus vivendi" de nuestro pueblo y más particularmente del campesinado. El alcoholismo está vinculado al proble­ma de la salud y del trabajo. Las condi-

100

ciones de vida en el campo, especial­mente en la zona bananera, la carencia de diversiones sanas para los jóvenes y la formación machista que se le da al hombre, haciéndole creer que "oler a guaro" es indicador de masculinidad, de hombría, lo lleva al consumo del mismo. Desde la más tierna edad em­pieza el niño a desarrollar e integrar en su conducta el consumo del alcohol co­mo elemento imprescindible para en­frentar situaciones difíciles. Así es que podemos encontrar textos referentes a alcoholismo infantil y desarrollo del al­coholismo, saca del guaro, consumación del vicio del guaro y otros temas. Como ejemplos, podemos ver lo que sigue:

Autobiografía de E.A.R. de Punta-renas, pág. 3.

" A esa edad son los principios del hombre, buenos o malos. Pensan­do en ese tiempo, yo tenía un tío con diez años mayor que mi y to­maba y fumaba, pues con el co­mensé con chinguitas y traguitos, y terminé con paquetes y botellas, o sea con dos vicios crónicos. Lue­go, como ya fumaba y tomaba ya era todo un hombre . .. ".

Autobiografía de L.A.M.V. de Alajuela, pág. 1.

" ... Pero tube un Problema en mi jubentud porque yo cuando tenia 14 años comense a tomar licor y tomé 16 años pero isa la suerte que Dios me inlumino un Día y deje de tomar hace 1 O años grasia

Page 95: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

tambien compañeros de grupo de Alcoholicos y mis esfuerzos".

Reflexión final

Por todo lo anotado, esperamos que este material pueda contribuir, des­de diferentes ángulos que se le tome, al desarrollo de las Ciencias Sociales en general.

Indudablemente la historia no es un hecho abstracto. La historia no es el pasado solamente. La historia es real,

concreta, temporal. Así son los hom­bres reales, concretos, que viven en de­terminada época, los que hacen la his­toria; los hombres, en general, de todas las razas y credos, no sólo una parte de ellos. Por lo tanto, con las autobiogra­fías, es esto que les entregamos: la his- , toria de Costa Rica que no conocemos -la historia campesina-. Rica visión del desarrollo socioeconómico del país y más que esto, su proyección hacia el mundo, que comprende hechos desde finales del siglo XIX hasta 1977 inclu­sive.

101

Page 96: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

NOTAS

1.- Ponencia "Proyecto de Investigación y Concurso de Autobiografías Campesinas -Proyecto CONAUCA-. Seminario sobre Trabajadores Agrícolas y Urbano-Industriales en Centroamérica y Panamá, oct-76.

2.- Diccionario Pequeño Larousse en color. Edic. Noguer, Barcelona , 1974.

3.- "Desarrollo agropecuario y rural de Costa Rica" (anexos técnicos). Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Agencia para el Desarrollo Interna­cional (AID) 1975.

4.• Goldmann, lucien, "Methodologie, problémes, Histoires" Revue lnternationale des Sciences Sociales. Vol. XIX, 1967, No. 4, p. 532.

5.- Gramsci, Antonio. Antología. Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán. Siglo XXI Editores, 2a. Edición , 1974, p. 367, México.

6 .- Lukács, George. Historia y conciencia de clase. Edit. Grijalbo, Col. Instrumentos 1 • pp. 54 y 55. España, 1975.

7.- Ibídem, p. 55.

8.- Balán, Jorge, et. al. Las historias de vida en ciencias sociales. Teorfa y técnica. Buenos Aires, Nueva Vi ­sión, 1975.

102

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Además de la citada en las notas, sirvieron de consulta los siguientes trabajos:

Balán, Jorge, et. al. Migración , estructura ocupacional y movilidad social: (El caso Monterrey ). Universi ­dad Nacional Autónoma de México, México, 1973.

Goldmann, lucien. "Epistemología de la sociología" . Cuadernos de Ciencias Sociales. CSUCA, (Circula­ción interna), 1976.

Monteforte Toledo, Mario, et. al. literatura, ideología y lenguaje . Colección Teoría y Praxis. Edi t. Grijal • bo, S.A. 1976, México.

Autobiografías de:

1.- A.M.M.C. de Puntarenas 2.- A.A.J. de Puntarenas

Page 97: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

3.- G.C.E. de Puntarenas 4.- C.G.M. de Puntarenas 5 .- E.M.G. de Puntarenas 6 .- M.P.R. de Puntarenas 7.- L.A.A.R. de Alajuela 8.- "El Compositor Cariareño" de Limón 9 .- V.V.R. de Alajuela

10.- J .R.C. R. de San José 11.- R.V.A. de Alajuela 12.- V.H.C.A. de Alajuela 13.- D.D.C. de San José 14.- R.A.M.B. de Alajuela 15.- S.M.C. de Puntarenas 16. - E.A.R. de Puntarenas 17 .- L.A.M.V. de Alajuela

Nota: Hasta el presente momento no ha sido registrado el "copy right" de las autobiografías; de ah í la imposibi­lidad de hacer cita bibliográfica con más precisión.

Page 98: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

PERSPECTIVAS

Page 99: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

88

La presente publicación constituye la transcrip­ción de dos charlas que dictó el señor Vargas, en la Cátedra libre sobre problemas nacionales de la UCID, celebradas los días 27 de agosto y 4 de se­tiembre de 1979. El trabajo se ocupa de explicar

en qué consiste la crisis fiscal de Costa Rica atenién­dose a los datos que al respecto tiene el Banco Cen­tral de Costa Rica y a la perspectiva de un ex minis­tro de Hacienda.

107

Page 100: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

El problema fiscal de Costa Rica, tan traído y tan llevado, se puede caracterizar fácilmente. Desde prácticamente la presidencia de don Otilio Ulate ( que fue el últi­mo Presidente costarricense que terminó su gestión presidencial con un exceso de in­gresos sobre egresos), todos los gobiernos han venido trabajando con una deficiencia de ingresos sobre egresos. Permítanme ser un poquito más explícito y tratar de acla­rarles el problema a aquellos que no tienen formación económica. Normalmente los gobiernos (los gobiernos de todos los países) financian sus actividades con varias fuentes. En general, la más importante es la que se origina en los impuestos que los gobiernos establecen, es decir, los impuestos que les cobran a los ciudadanos. Pueden también financiarse por medio de préstamos, que es una forma perfectamente razo­nable de financiarse, excepto en circunstancias que vamos a describir con posteriori­dad. Asimismo, puede haber financiación con donaciones que en algunos casos pue­den ser muy importantes ( caso de Bolivia, por ejemplo, que en cierta época se finan­ciaba en un 30% con donaciones del gobierno de los Estados Unidos); y finalmente pueden financiarse también con emisión monetaria (y cuando decimos emisión mo­netaria lo que queremos decir es que simple y sencillamente le ordena a la autoridad monetaria, sea cual sea ésta, que le imprima dinero; ésta imprime los billetes y acuña moneda y les entrega al gobierno, por medio de algún procedimiento que pueda utili­zarse).

Déjenme decirles de una vez, desde luego, que el financiar las actividades de cualquier gobierno con la impresión, o con la acuñación de moneda, o para usar el término, con la emisión de moneda ( que es la puesta en circulación de billetes y de monedas), no es normalmente aceptable, porque trae consecuencias económicas su­mamente serias para el país, entre las cuales las principales son: la inflación y una presión sobre las disponibilidades de moneda extranjera de ese país.

108

Page 101: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Normalmente, como les decía, los gobiernos se financian a través de impuestos. Esos impuestos se utilizan desde luego para pagar las obligaciones del gobierno. Cuando lo que generan los impuestos no es suficiente para cubrir las obligaciones del gobierno, el gobierno tiene que buscar una forma adicional (a los impuestos), para financiar esa diferencia. Cuando existe una diferencia de esa naturaleza, cuan­do los ingresos por concepto de impuestos son menores que los gastos, se dice que existe un déficit. Si por el contrario, los ingresos superan a los gastos, como fue lo que sucedió en época de don Otilio Ulate, se dice que hay un superávit. Déjenme también manifestarles inmediatamente que el tener un superávit no es nada de lo cual se debe estar muy orgulloso, excepto en ciertas circunstancias, porque tener un superávit implica que el gobierno ha recibido ingresos que puede gastar en beneficio de la comunidad, y no lo ha hecho, es decir, que ciertas necesidades que la comuni­dad normalmente satisface por medio del gobierno, han quedado sin satisfacer. Eso, desde luego, es cierto en un país rico, pero lo es aún con mayor razón en un país pobre, en donde, como es el caso de Costa Rica, faltaban muchas necesidades por resolver, que no se resolvieron porque el gobierno deseó terminar con un superávit.

Decía entonces, para retomar el hilo original, que desde época de don Otilio Ulate, todos los gobiernos costarricenses han cerrado, casi universalmente, todos los años con un déficit, esto es, los ingresos producidos por los impuestos no han sido suficientes para cubrir los gastos del gobierno.

Normalmente cuando se presenta esa situación, los gobiernos lo que hacen para cubrir la diferencia, o sea, para cubrir el déficit, es pedir prestado. Desde lue­go, la manera de pedir prestado, puede asumir dos formas: una es endeudarse inter­namente, es decir, pedirle prestado a alguien dentro del país y la otra es endeudarse externamente, pedir prestado fuera del país. Las dos son legítimas y en el tanto en que el endeudamiento interno no supere al ahorro de la comunidad, no existe mayor problema con que el gobierno pida prestado. Generalmente el gobierno pide presta­do, internamente, colocando los famosos bonos del gobierno, de los cuales estoy se­guro que ustedes han oído hablar. El bono no es nada más que la representación de una deuda, que el portador, aquél que es el acreedor del gobierno, tiene para hacer patente su reclamo por el monto de lo que le prestó al gobierno. En esas cir­cunstancias, sigo hablando de condiciones normales, repito, endeudarse internamen­te, es decir, pedirles prestado a los miembros de la comunidad, a los mismos ciudada­nos, es perfectamente legítimo. Y en el tanto en que el monto del ahorro nacional que el gobierno tiene prestado no tenga un impacto perjudicial sobre el ahorro que necesita la empresa privada para desarrollar también sus actividades, tampoco hay problema. Desafortunadamente, el monto del déficit ha venido creciendo con bas­tante precipitación sobre todo en los últimos años. ¿Por qué? Es un problema real­mente complejo. En parte es, desde luego, que nosotros como ciudadanos. le pedi-

Page 102: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

mos cada vez más bienes y servicios al gobierno, es decir, cada vez le pedimos que haga más cosas por nosotros; que nos construya más carreteras, más escuelas, que fi­nancie con sumas cada vez mayores a la educación superior (y lo cito con todo pro­pósito puesto que ustedes están interesados en ese tema) etc.

Por otro lado, como han manifestado en diferentes oportunidades personeros del actual gobierno, el esquema de desarrollo particular que ha seguido Costa Rica desde 1962 hasta la fecha, el bu,¡¡car un desarrollo por medio de un proceso indus­trial, dirigido a sustituir importaciones, ha sacrificado al gobierno, puesto que los estímulos que ha tenido que dar el gobierno a esas industrias incipientes para que puedan establecerse y desarrollarse durante algunos años al menos, ha significado sa­crificios de carácter fiscal. Esto es, el gobierno ha tenido que sacrificar parte de los ingresos que le provenían de diferentes fuentes, como por ejemplo, de los impuestos a la importación y de ciertos impuestos sobre la renta. Todo lo referente al impuesto sobre la renta, porque es parte de la protección que se le ha dado a la industria, ya que a éstas se les exime de pagar el impuesto sobre la renta durante un período de años, pagando únicamente un 1 %, en lugar del impuesto sobre la renta normal que deberían pagar. De manera que ambas cosas, la erosión de la base tributaria, debido a concesiones para que se desarrolle la industria, y desde luego, la demanda que la co­munidad le pone al gobierno para obtener mayores servicios, y yo creo que debería decirse también, la filosofía que ha acompañado al partido Liberación Nacional por lo menos mientras ha estado en el gobierno, esto es la filosofía socialdemócrata (sin que entremos en discusiones si eso es cierto o no es cierto), que cree en la par­ticipación activa del Estado en el desarrollo de la economía, por lo menos en algún grado, han, repito, agravado el problema de los déficit, sobre todo en los últimos años. Permítanme darles muy rápidamente algunas cifras, nada más para que vean ustedes cuál es la magnitud del problema.

En 1973 según datos oficiales del Banco Central de Costa Rica 1 , los- gastos efec­tivos totales del gobierno central fueron de 1.790 millones de colones; y los ingresos corrientes, que dispone el gobierno (sin incluir aquí ningún tipo de inversión), fue­ron de 1.386 millones de colones, lo que produjo un déficit global de 404.2 millo­nes de colones. Ese déficit, desde luego, como ya les anticipé, hubo que financiarlo en alguna forma. Creo que es interesante que les diga cómo se financió en ese año ese déficit; el crédito externo nos suministró 198.2 millones de colones, y el crédito interno, es decir, el crédito logrado dentro del país, fue de 201 millones, de los cua­les la colocación neta de bonos (ese instrumento del que ya les he hablado, que es pedirle prestado a la generalidad del público), fueron 262.3 millones, como ven, ma­yor que el crédito externo. Eso se debe a que el gobierno tuvo que tomar de ahí para repagar letras del tesoro2 por valor de 75.9 millones de colones, que actúa co­mo un elemento de financiamiento negativo (por eso es que se ven las letras del te-

110

Page 103: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

soro negativo). En realidad, lo importante es que la colocación neta de bonos, en ese año 73 fue de 262.3 millones. El déficit global que, repito, fue de 404 millones en 1973, descendió a 281.6 en 1974, que se financiaron esencialmente con la coloca­ción de 181 millones de colones en bonos y con empréstitos externos por valor de 140.1 millones. En 1975, el déficit global experimentó un fuerte incremento, muy fuerte (pasó de 281 millones en el año 74, a 610 millones de colones), es decir, prác­ticamente casi se triplicó. ¿Por qué se produjo ese fuerte incremento en el déficit global? Bueno, podrían argumentarse varias cosas: una, el año 1974 fue bastante crítico para la economía costarricense. En 1974, si ustedes lo recuerdan, el país sufrió un tremendo impacto en su economía, como consecuencia del aumento de los precios del petróleo ( el primer aumento de los precios del petróleo creo que fue en octubre del 73, si mi memoria no me engaña, de manera que el impacto fuerte lo sentimos en el 74) y la situación económica del 74 fue muy seria, incluso en ciertos aspectos más seria que la que ahora se está experimentando. El gobierno (ya era don Daniel Oduber el presidente) afrontaba una situación sumamente difícil: las reser­vas de moneda extranjera 3 que el país tenía en 197 4 para hacerle frente a esa crisis, eran incluso negativas4 • Desde luego, cuando se presenta una situación como la que afrontaba el país en esas circunstancias, sobre todo con una situación de balanza de pagos5

, que a nosotros se nos estaba convirtiendo violentamente en una condición negativa en el 7 4, porque nuestros pagos por importación habían subido muy pre­cipitadamente, en parte como consecuencia del incremento de los hidrocarburos, pero no sólo por eso, también había una situación de temor aparentemente en el país, sobre todo entre los industriales, porque tenían el temor de que se produjera una deficiencia de la oferta de la materia prima que ellos utilizaban, y entonces empezaron a pedir grandes cantidades de materia prima. Por supuesto había que pagar esa materia prima, y eso redujo muy sustancialmente las disponibilidades de moneda extranjera que teníamos nosotros. Por otro lado, se presentaba una contra­dicción muy fuerte en la economía capitalista ( en la economía del mundo occiden­tal), que nos afecta mucho a nosotros, porque son los países a los cuales les ex­portamos (nuestro café a Alemania y Estados Unidos, nuestro banano a Estados Unidos, Europa y a otros países), y desde luego, una contracción en la economía de esos países (compradores) implica normalmente que nuestras exportaciones hacia ellos también se reducen y al reducirse nuestras exportaciones (y además haber una contracción interna, como consecuencia de los precios mayores del pe­tróleo), amenazaba un fuerte desempleo.

Aquí es donde se les presenta a los gobiernos ciertos problemas muy serios, por­que desafortunadamente a veces la política económica es una cuestión de alternati­vas. Siempre hay una contradicción en ese tipo de medidas económicas. Si yo quiero estabilidad monetaria, posiblemente vaya a tener desempleo; si no quiero tener de­sempleo, posiblemente voy a tener inestabilidad monetaria o problemas de balanza

111

Page 104: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

GOBIERNO CENTRAL: DEFICIT GLOBAL Y SU FINANCIAMIENTO. 1973-1978 (Millones de colones)

1973 1974 1975 1976 1977 1978

GASTOS EFECTIVOS TOTALES 1790.8 2217.8 2871.0 3695.6 4470.8 5871.4 Gastos de presupuesto 1865.4 2270.4 2869.0 3917.4 4565.5 5746.4 Ajuste decimotercer mes y otros 26.9 58.8 73.1 61.1 88.6 176.6 Compromisos reconocidos del año 45.6 117.8 198.6 228.2 458.6 405.0 anterior menos: Compromisos el final del 147.1 229.2 269.7 551.1 641.9 452.6 año

INGRESOS CORRIENTES 1386.6 1936.2 2261.2 2693.3 3486.9 4111.b

Ingresos tributarios 1254.2 1810.3 2090.5 2521.4 3280.9 3801.3 Ingresos no tributarios 1.10.5 123.2 165.2 166.7 198.7 303.5 Transferencias 21.9 2.7 5.9 5.2 7.3 6.7

DEFICIT GLOBAL 404.2 281.6 609.8 1002.3 983.3 1759.9

Financiamiento

CREDITO EXTERNO 198.2 140.1 228.8 251.7 310.0 892.0 Créditos directos 186.0 180.3 220.8 244.8 282.4 707.8 Colocación neta de bonos 12.2 -40.2 8.0 6.9 27.6 184.2

CREDITO INTERNO 201.1 224.6 227.5 779.3 593.6 690.6 Créditos directos 5.9 7.7 9.0 5.6 2.6 Giros y compromisos 1.5 8.8 42.5 191.8 -43.2 63.6 Colocación neta de bonos 262.3 181.6 204.2 559.2 629.9 615.9 Letras del Tesoro -75.9 -15.0 Otros 13.2 43.3 -26.9 19.3 1.3 8.5

OTROS RECURSOS INTERNOS 4.9 -83.1 153.5 -28.7 80.3 177.3 Fondos comunes y especiales -10.4 -112.4 114.6 -82.0 14.4 61.8 Otras cuentas de tesorería 15.3 29.3 38.9 53.3 65.9 115.5

TOTAL DEL FINANCIAMIENTO 404.2 281.6 609.8 1002.3 983.9 1759.9

FUENTE: Banco Central de Costa Rica.

de pagos. Generalmente el problema está ahí. Entonces, al gobierno se le presentaba esta duda: va a haber una contracción interna, que se va a traducir en un posible au­mento del desempleo y desde luego en una disminución de la tasa de crecimiento de la economía. En esas circunstancias, si yo quiero evitar esa contracción interna, lo que debo hacer es expandir la demanda interna. ¿Cómo? Poniendo mucho dinero en manos de los costarricenses. Pero si yo pongo mucho dinero en manos de los cos­tarricenses para estimular la actividad económica, entonces ellos van a tomar parte de ese dinero y lo van a ir a gastar afuera o internamente, pero en cosas importadas (que ~s cosa que nos gusta mucho hacer a nosotros los costarricenses). Somos una sociedad de consumo y, desde luego, si empiezan a gastarlo en comprar cosas que vienen del exterior, entonces se nos va a agravar el problema de la balanza de pagos. que ya era el problema. Se tomaron varias decisiones básicas, que a Dios gracias (yo a veces creo que más porque la Virgen de los Angeles siempre nos ve con buenos ojos. y no porque efectivamente la política económica fuera lo más indicado), dieron bue-

112

Page 105: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

nos resultados. Para estimular la economía interna, es decir, para poner plata en las manos de los costarricenses y que no se produjera un desempleo, se aumentó mucho el gasto fiscal (gasto gubernamental en otras palabras) y de allí vino el déficit, ese eno_rme crecimiento del déficit. Para desestimular las importaciones que se iban a pro­ducir, se establecieron recargos cambiarios en diciembre del 7 4, es decir, se trató de hacer más caro todo lo importado, de manera que aunque los costarricenses tuvieran plata, lo pensaron dos veces antes de gastar eso en cosas que venían de afuera.

Además, se tomaron otras medidas adicionales (cuatro, en realidad) se subieron las tasas de interés que se le pagan a la gente que deposita su dinero en los hancos del

Estado, con el propósito de hacerlas competitivas con los mercados exteriores y es­timular el ahorro. Medida que fue bastante exitosa, porque en esos precisos momen­tos Costa Rica se colocó por encima de las tasas de interés reinantes en el mundo; y eso no sólo hizo que el costarricense llevara al ahorro a los bancos, sino que mucha

113

Page 106: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

gente del exterior vino también a traer dinero aquí. Además se trató de elevar la pro­ducción agrícola elevando los precios del Consejo Nacional de Producción que paga por ciertos artículos que producimos, como granos básicos (arroz, maíz, frijoles, etc.) y aparentemente eso dio un excelente resultado, porque la grave situación que se presentaba en diciembre ya había desaparecido, prácticamente hasta el 75. Se me olvidaba incluir un elemento sumamente importante en todo este cuadro que estaba tratando de demostrarles, y es que en el 7 4 tuvimos la tasa de crecimiento de precios más elevada desde que en Costa Rica se mantienen índices de precios. Fue una tasa del 30% sumamente elevada. Ustedes pueden imaginarse lo que quiere decir que el costo de la vida creció para el consumidor de recursos medios del área metropolita­na de San José, en un 30% (ya en 1975 la situación tendía a aclararse. Pero en todo caso, no es mi intención hablar de la economía en general, aunque algunas veces ten­go que referirme a ella, desde luego, porque tengo que poner el problema fiscal en perspectiva).

Esta relación que les hice era más que todo para explicar el porqué del enorme crecimiento en el déficit fiscal (de 281 millones de colones en 1974 a 609 en 1975), es decir, hubo que tomar determinadas medidas de acuerdo con el tipo de necesida­des económicas. Sin embargo, no quiero tampoco dejar de decirles que yo creo que en esto también interviene algo que ya mencioné y que es de nuevo la ideología de Liberación Nacional. Liberación Nacional tiene fama de ser un partido gastón y yo creo que efectivamente eso es cierto, es decir, cree en gastar dinero (así como los demócratas en los Estados Unidos también creen en gastar dinero en contraposición a los republicanos que se supone que son conservadores) pero ahí, desde luego, no termina la historia. Ese déficit global, que lo financiamos con 228 millones de colo­nes en crédito externo, más 227 millones de colones en crédito interno (de los cuales 204 millones fueron en colocación neta de bonos6 •

En 1976 el déficit, que era de 609 millones en el 75 (repito una vez más la cifra para que la tengan presente), había subido a 1002 millones7

• En realidad lo sucedido en 1976 tiene otra explicación en términos de la situación global de la economía costarricense y es que en 1976 empezaba la bonanza de los precios del café. Además, en 1976 se produjo una reforma tributaria y ésta (que es característica de los 20 ó 30 años pasados en la economía costarricense) pasa al menos con cierta regularidad. Cada 4 ó 5 años se produce en Costa Rica una reforma tributaria, debido a que veni­mos teniendo déficit prácticamente desde 1953 en el gobierno. Cada vez que em­pieza un período de déficit se puede financiar, desde luego con empréstitos, pero lle­ga un momento en que la economía no aguanta, entonces hay que aumentar los im­puestos. Eso sucedió en el 76, de nuevo. Se hizo una reforma tributaria (ustedes la recordarán) y como consecuencia de esa reforma tributaria y de la bonanza que ya

Page 107: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

empezaba a vivir el país (por los precios mundiales del café), el Gobierno contó con mucho dinero en el año 768 •

Ahora bien: ¿cómo financi:::mos ese déficit global de 1.000 millones de colones del 76? En el exterior nos endeudamos al tenor de 251.7 millones de colones (un li­gero incremento con respecto al endeudamiento del año 75, que fue de 229 millones de colones, en números redondos). Pero en el crédito interno, y esto es muy impor­tante, el endeudamiento aumentó de 227 millones en 1975 a 779 millones en 1976. Vean qué incremento más sustancial. Desde luego, el fuerte de ese incremento en el crédito interno, se debió a la colocación de bonos, porque en 197 5 la colocación fue de 204 millones de colones y en 1976 subió a 559 millones de colones. Es decir, los costarricenses, en 1976 tuvieron suficiente dinero para comprarle al Gobierno, en números redondos, 560 millones de colones. Había mucho dinero en la economía, no sólo porque el Gobierno gastaba mucho y la gente tenía muchos ingresos, sino porque el incremento en los precios del café (fue el año que, si la memoria no me engaña, el café llegó a $300 en los mercados internacionales) y con esa gran cantidad de dinero en la economía, mucha gente, simple y sencillamente incrementó su aho­rro.

Hay un elemento importante, y ya esto es parte anecdótica, cosas que no se en­cuentran en los libros de texto, es que el renglón de financiamiento que se llama "Gi­ros y Compromisos"9

, que había sido de 43 millones en 1975, aumentó a 191 millo­nes en 1976.

Pero sigamos adelante; ya desde 1975 y 1976 se venía hablando de que el ni­vel del déficit fiscal estaba asumiendo proporciones insólitas para la economía y, más que eso, proporciones que el país no podría aguantar ( eso no era nuevo vuelvo a re­petirles que desde 1953 más o menos, el país se ha venido enfrentando a crisis fisca­les con más o menos frecuencia); sin embargo, el déficit global nunca había llegado a la magnitud que tiene actualmente. Repito entonces que en 197 4 y 197 5 ya se ha­blaba en diferentes medios del país de que el déficit estaba llegando a límites muy elevados. En 1977 se produjo una contracción del crecimiento del déficit, porque en el 76 había sido de 1002 millones y en el 77 se redujo a 984, una ligera reducción 1 0 .

¿Cómo se financiaron esos 984 millones de colones? Con un poco de crédito externo; el crédito externo había sido, repito las cifras, en el 75 de 228 millones de colones y en el 76 fue de 251 y en el 77 subió a 210; ese incremento no dejó de ser sustancial.

Permítanme insertar aquí el endeudamiento externo, al cual les dije anterior­mente que me iba a referir en su oportunidad. No hay nada malo, desde luego. en

5

Page 108: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

que el país se endeude externamente. Este ha sido un tema muy debatido por los economistas a través de los años. Si conviene o no conviene endeudarse externamen­te (en esto en general están muy de acuerdo casi todos los economistas) depende de la contestación a la siguiente pregunta: ¿Para qué se va a utilizar esos préstamos? (Si se contrae una deuda en el exterior implica que va a venir moneda extranjera al país, y por consiguiente el endeudamiento va a servir para reforzar un poco las existencias de -moneda extranjera, de divisas, pero también que los intereses y el capital necesa­rio para cancelar esa deuda, van a tener que ser pagados en moneda extranjera). Si se utiliza el producto de esa deuda contraída en el exterior, para construir co­sas que sean reproductivas, es decir, que generen proyectos, para cualquier uso que resulte reproductivo, vale decir, que generen a su vez la riqueza necesaria para pagar la deuda cuando haya que cancelarla, el endeudamiento puede ser evidentemente be­neficioso. Pero si se endeuda en el extranjero para pagar sueldos o para comprar automóviles para el servicio de los funcionarios, o para cualquier actividad que no sea reproductiva, es decir, que no implica la creación de riqueza dineral o de la capa­cidad para producir riqueza dineral, el endeudamiento es malo.

Hay que recordar también que el endeudamiento externo que un país contrae tiene que ser pagado en divisas extranjeras y, por consiguiente el país, principalmen­te de sus exportaciones, va a tener que estar seguro de que puede generar la moneda extranjera para cancelar el endeudamiento externo. Desde luego, el monto del en­deudamiento externo puede ser lo suficientemente alto como para que el país even­tualmente no pueda pagar; es un accidente muy frecuente en los países pobres. Es más, como consecuencia del tremendo impacto que ha tenido sobre las economías de los países pobres, el incremento de los precios del petróleo, hay un sinnúmero de países pobres, que están prácticamente en quiebra (en quiebra en relación con sus relaciones con el resto del mundo, no necesariamente internamente), incluso países tan grandes y de economías tan fuertes como las de Brasil, Argentina, Perú, y así como esos, muchos otros países.

Durante esos años (75-76), se argumentó en muchos círculos, que no sólo el déficit fiscal estaba llegando ya a límites insostenibles para el país, sino que el endeu­damiento externo también estaba llegando a límites insostenibles. Es importante te­ner todo eso presente. En 1977, el déficit fue (lo repito una vez más) de 984 millo­nes en números redondos. En 1978 según las cifras del Banco Central, el déficit aumen­tó de 984 a 1759.9 millones o sea, que aumentó en la friolera de 800 millones de co­lones (casi un ciento por ciento de aumento en el déficit fiscal, del 77 al 78). Se fi­nanció de la siguiente manera: con crédito externo, 892 millones de colones ( obser­ven ustedes la magnitud de las cifras, y sobre todo el crecimiento que han tenido esas cifras, porque en el 77 cuando ya se hablaba de que nos estábamos endeudando en demasía con el exterior, el endeudamiento fue de sólo 310 millones de colones y

116

Page 109: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

en el 78 aumentó a 892 millones de colones). El crédito interno, que en el 77 había sido de 594 millones de colones, subió ligeramente a 690 millones de colones. Es de­cir, un aumento de más o menos 100 millones de colones y curiosamente la coloca­ción de bonos descendió de 629 a 616 millones de colones. Lo ideal hubiera sido que no se hubiera producido ningún descenso, porque el resto del déficit (177 millones d~ colones, más o menos) hubo que financiarlo con otras fuentes, entre las cuales estuvo "Giros y Compromisos" y lo que se llama "Otras Cuentas de Tesorería" que son crédito y otras cosas que el gobierno consigue. Ya el 78 mostraba un fuerte debilitamiento relativo de la capacidad del país de absorber la colocación de bonos que el gobierno necesitaba para hacerle frente a sus gastos y la historia no termina ahí. No tengo cifras, para 1979, porque todavía estamos en agosto de ese año, pero el déficit fiscal para 1979 se estima en 2500 millones de colones con un incremento sobre el año 78 de aproximadamente 800 millones de colones (millón más millón menos) y lo que había representado en el pasado el principal elemento en la absor-

11

Page 110: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

ción del déficit es ese crédito interno, que actualmente está sufriendo un fenómeno muy curioso y es que lejos de colocar bonos en este año 79, el gobierno ha tenido que recibir bonos que la gente le devuelve. No lo había mencionado, pero posible­mente ustedes sepan que el bono es un instrumento muy conocido en nuestro país, y que una buena parte de la colocación de bonos del gobierno se hace con lo que llama un pacto de retrocompra ( eso quiere decir que el gobierno me vende bonos a mí, pero se obliga a recibirme esos bonos de vuelta en el preciso momento en que yo lo desee) y es entre paréntesis, una de las desviaciones antinaturales que sufre el mer­cado financiero costarricense y desviación que ha surgido de la necesidad del gobier­no de colocar sus valores en bonos. Este tipo de desviación, perfectamente incon­gruente al sistema financiero (puesto que no hay otro país que utilice este artificio) se originó durante el gobierno de don José Joaquín Trejas. Hasta ese momento, el bono era un documento que tenía una vigencia normalmente de veinte o veinticinco años; es decir, se compraba un bono del gobierno y se sabía que tenía que esperar veinte o veinticinco años para que el gobierno lo volviera a comprar, o sea lo cance­lara. Por supuesto, se podría tratar de vender ese bono a otra persona, y era perfec­tamente factible. Lo que sucedía es que en Costa Rica existía un mercado financiero muy incipiente (sobre todo en el tiempo de don José Joaquín Trejas). Ahora existe la Bolsa de Valores, que da alguna flexibilidad, donde se puede ir a tratar de vender los bonos, y es posible que encuentre algún cliente. Antes tenía que tratar de vender­lo entre mis amigos, entre mis conocidos, lo que no siempre era fácil. Pero, en la for­ma que funcionaba antes del gobierno de don José Joaquín Trejas, el bono es la forma tradicional y natural en que debe operar o funcionar el bono.

Este es un título de endeudamiento a largo plazo; pero como don José Joaquín Trejas no podía colocar bonos por circunstancias que existían en esa época, su Mi­nistro de Hacienda inventó la modalidad del bono con pacto, es decir, le dijo a la gente: "no, mire, yo le entrego este bono y recojo su dinero, y me comprometo a devolverle su dinero en el momento en que usted lo quiera". Claro que funcionó maravillosamente, porque el bono con pacto es prácticamente dinero en efectivo, y además de dinero en efectivo, le están pagando a uno un 8% de interés. Fue y es la inversión posiblemente más bonita que había en el mundo. Pero, es una aberración esa modalidad y ha funcionado desde hace como diez años. Este gobierno, con buena intención, ha tratado de corregir eso, pero al tratar de corregirlo se enredó to­talmente por lo siguiente: en octubre del año 78 el Banco Central de Costa Rica sa­lió con un pronunciamiento que decía: "las tasas de interés imperantes en el merca­do interno costarricense, no guardan relación con el costo del dinero en los mercados mundiales" 11

. En la opinión del gobierno actual y no deja de tener razón, hay algo de cierto en lo que ellos dicen, esa discrepancia entre las tasas de interés internas cos­tarricenses y las exteriores y además una discrepancia existente entre las tasas de interés internas nuestras (porque al comercio se le cobra más caro que a la industria

118

Page 111: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

y a la ganadería, lo que produce una cierta distorsión. Idealmente, el tipo de interés debe ser igual para todas las actividades, con las diferencias de riesgo que son natura­les en cualquier operación de préstamo), había producido una desviación del crédito de ciertas actividades hacia otras; eso complicado por el hecho de que el Sistema Bancario Nacional estableció lo que se llama "las financieras" 1 2 • Entonces, el go­bierno en octubre de 1978, dice: la situación del mercado financiero costarricense no puede seguir tal como está. Tenemos que poner las tasas de interés del mercado financiero costarricense al mismo nivel que lo tiene el resto del mundo, principal­mente, el mercado financiero de Londres, en donde se OJigina el LIBOR.

El subir las tasas de interés, a que se presta el dinero bancario, implicaba subir las tasas de interés a que la gente presta al banco. Mientras tanto los bonos del go­bierno estaban al 8%. Era obvio que la gente iba a dejar de comprar o a dejar de colo­car su dinero en bonos del gobierno, para colocarlo en depósitos en los bancos, por­que le pagaba 5 puntos más (5% de interés más que lo que pagaba el bono). Entonces la colocación de bonos del gobierno cayó, pero como una piedra, precipitadamente. La gente empezó a devolverle al gobierno los bonos (tome el bono y déme mi dinero, porque yo quiero llevarlo al banco donde me pagan más).

Desde el punto de vista de atraer el ahorro costarricense hacia el sistema banca­rio, la medida fue muy exitosa, pero, desde el punto de vista del problema fiscal, contribuyó a agravarlo espantosamente, porque no sólo el gobierno no ha podido colocar bonos, sino que hasta junio de este año (fecha de los últimos datos quepo­seo) le habían devuelto bonos al gobierno por un valor de 3 ó 5 millones de colones. Para expresarlo en otros términos, la colocación de bonos había sido negativa en los primeros 5 meses de este año. El gobierno en enero trató de corregir la situación (tardíamente), subiendo la tasa de interés del bono al 13%, pero entonces habían surgido dos cosas con que ellos no contaban. En primer lugar, el ahorrante costarri­cense que, por años de años, se había acostumbrado a ahorrar en bonos, se dio cuen­ta de que podía ahorrar en el sistema bancario ( o lo encontró tan bueno como aho­rrar en bonos) y se acostumbró a hacerlo. Por otro lado, el deterioro de la economía costarricense había creado una crisis de desconfianza en el gobierno y la gente em­pezó a decir: bueno, entre colocar mi dinero en bonos y colocar mi dinero en los bancos, prefiero colocarlo en los bancos tanto porque me pagan igual a lo que me está pagando el gobierno, como porque lo he encontrado cómodo y porque ya no tengo confianza en los bonos. El gobierno está tan mal de dinero que perfecta­mente pueda darse el caso de que tenga que recurrir a una moratoria en la atención de la deuda unificada y desde luego si eso pasa, yo ple veré en una situación muy difícil. Entonces, la situación ha sido catastrófica (uno de los errores del gobierno). Pero ha habido otra cosa que debo confesarles que a nosotros los liberacionistas, co­mo al resto del país nos ha sorprendido sobremanera, porque era algo que definitiva-

119

Page 112: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

mente nosotros no esperábamos: el aumento del gasto público y hablándoles con toda sinceridad y con toda candidez, yo puedo y debo decirles que cuando nosotros contemplábamos la posibilidad de perder las elecciones de febrero del 78 decíamos: bueno, tal vez no sea tan mala cosa, porque el !partido Unidad ha peleado práctica­mente toda su campaña electoral bajo dos o tres estribillos y uno de ellos era que se necesitaba una fuerte austeridad en el gasto público, para evitar un recrudecimiento de los problemas fiscales ( estamos hablando del 77, cuando el problema fiscal era de 983 millones de colones nada más, no estamos hablando de </tl 7 59 millones que fue lo del 78 y menos de </t2500 millones que es lo que tiene este año). Repito, ellos habían peleado la campaña bajo el estribillo de que había que entrar en un período de austeridad y, desde luego, también se suponía que la Unidad tenía una ideología diferente a la de Liberación, y más bien conservadora, en el sentido de que ellos creen se suponía, que cuanto menos intervenga el gobierno en el funcionamiento de la economía mejor. Más o menos para tratar de darle alguna etiqueta (aunque desde luego las etiquetas son siempre peligrosas) se trataba de un gobierno de corte "li­beral" en el sentido de que hay que dejar a la economía capitalista o economía de mercado que funcione con la menor intervención estatal posible. Eso es lo que nosotros creíamos. Decíamos: bueno, si gana la Unidad, se va a enfrascar en un pro­grama de austeridad ( en el programa de que el mejor gobierno es el que menos go­bierna) y en cuatro años sanean la Hacienda Pública y dentro de cuatro años, la to­mamos nosotros de nuevo y empezamos a gastar. Ese era el tipo de argumentación que nosotros nos hacíamos. Pero resulta que no fue así. Para sorpresa de todos (so­bre todo, de nosotros los liberacionistas), la coalición Unidad tomó el poder y em­pieza a gastar más de lo que habíamos gastado nosotros, incluso resultó más gastón que nosotros mismos y como comentaba con algunos amigos, no sólo comenzó a gastar más de lo que nosotros habíamos previsto, sino que los ingresos por concepto de impuestos también se le redujeron. Como consecuencia de ambas cosas, de un

120

Page 113: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

nivel de gastos sumamente elevado y una reducción sustancial en la recaudación de impuestos, el déficit sube tremendamente a ftl.759 millones en el 78 y alrededor de fj2j500 millones en el 79 (se vislumbra que va a ser alrededor de 3.300 millones en el 80, es decir, va precipitadamente hacia arriba).

Me falta bastante terreno que recorrer; quisiera referirme a cuáles son algunas de las otras causas (les he citado dos o tres, pero hay otras). Les dije que en el caso de Liberación Nacional cuando está en el poder, tiene una filosofía gastadora; que el mismo pueblo costarricense le exige al gobierno muchas cosas; también les mencio­né como parte del problema el modelo de desarrollo, el modelo llamado "cepalis­ta"13 _

.l!.:ntre las otras razones, está la característica de la estructura del gasto guberna­mental, que es rígida y de crecimiento constante. En primer lugar el gasto crece au­tomáticamente, se supone que el gasto gubernamental está determinado por la Asam­blea Legislativa y,por lo tanto, sujeto al control de ella. Llevado a su extremo, eso quiere decir que la Asamblea Legislativa podría decir perfectamente: el gasto guber­namental este año va a ser cero; pero en la práctica, en Costa Rica como muchos otros países, eso no es cierto. Aun cuando la Asamblea Legislativa no quiera que el gasto crezca, ese crecimiento no podría evitarse (sólo a punta de una revolución o de disturbios que traerían muertes, huelgas, etc; es decir, sólo a costa de un caos nacio­nal) ¿por qué? Por varias razones. Disposiciones constitucionales por un lado, de las cuales quiero citarles dos: una que dice que el financiamiento de la educación supe­rior, será el 10% del presupuesto del Ministerio de Educación. Otra que dice que el Poder Judicial recibirá, creo, el 6% del Presupuesto Nacional para cubrir sus necesi­dades. Eso quiere decir que si el gobierno quiere incrementar en cualquier propor­ción el monto del gasto, tiene que contemplar una partida para entregársela a las uni­versidades y a la Corte. Si bien esa situación ha variado ligeramente porque ahora el financiamiento de las universidades no depende del 10% del presupuesto para educa­ción, sino que, por una modificación que se introdujo, está ahora constituido por un fondo que se nutre de varias fuentes siendo la principal el impuesto sobre la renta, de modo que -y es curioso- sí el Gobierno dijera: en 1977 voy a tener ingresos, por concepto de impuesto sobre la renta, de más o menos ftl.000 millones (por ahí anda la recaudación del impuesto sobre la renta, está subiendo bastante bien) y supóngan­se ustedes que lo que van a gastar corresponde exactamente a lo que se va a recaudar, y que en 1978 diga voy a gastar también QJl.000 millones, pero que por consecuen­cia del crecimiento normal de la economía o por cualquier circunstancia (la gente que no paga impuesto sobre la renta ~ \·uelve honrada y decide pagar impuesto so­bre la renta), la recaudación por ese concepto va a ser de Cl.200 millones. Si esto sucediera (a pesar de que el gasto financiado con esta recaudación no ha crecido) lo que hay que darle a la educación -uperior crece. ya que lo que le correspondería a la

121

Page 114: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

educación superior no se calcula sobre lo que el gobierno va a gastar de esa recauda­ción, sino que se calcula sobre la recaudación propiamente dicha. Eso, repito, hace sumamente difícil reducir el gasto.

Otro de los elementos importantes de rigidez y de crecimiento del gasto es la Ley de salarios de la administración pública, con la cual todos los años se les concede urÍ aumento automático a todos los funcionarios que trabajan para la administración pública (a los que están cubiertos por el Servicio Civil, para ser más exactos: que son prácticamente todos los del gobierno'con excepción de algunos peones lo que sella­man las planillas o jornales del Ministerio de Obras Públicas y otras cosas que contra­ta) y esos aumentos varían, no recuerdo las cifras exactas, pero alrectedor de un 4 ó 6% de manera que automáticamente lo quiera o no la Asamblea Legislativa, lo quiera el gobierno o no lo quiera, el gasto se incrementa, sólo por concepto de sala­rios, en alrededor de un 5% anual. Eso implica que el presupuesto del Ministerio de Ed_ucación se incrementa por los aumentos de los maestros que desde luego son de los má_s importantes que tiene el Gobierno (21 mil maestros, según dicen) entonces, co­mo~ el presupuesto del Ministerio de Educación Pública se incrementa en razón de esos incrementos anuales, se incrementa automáticamente lo que hay que darle a la Edt!cación Superior y también se incrementa automáticamente, puesto que eso sig­nifica un incremento en el presupuesto total, lo que hay que darle a la Corte Supre­ma .de Justicia.

Se supone, en teoría, que el presupuesto de la República responde a los deseos del Presidente de la República (para ponerlo en su expresión más sencilla) y los de la Asamblea Legislativa; pero no es así. El Presidente de la República sólo tiene discre­cionalidad sobre alrededor de un 7 o un 8% del gasto público (vean qué barbaridad). Eso es verdaderamente increíble. De 7 mil millones de colones, '1/,7 .035 millones, que es el presupuesto ordinario de la República para el año 1979, el Presidente sólo tiene control de menos del 9%. Lo demás no lo puede tocar. ¿Por qué? Porque son, en su enorme mayoría sueldos, y claro, no se pueden cortar los sueldos (sería imposible, -sería catástrofe nacional si el Presidente decide cortar los sueldos) y porque otras .partidas son consecuencia de leyes específicas que determinaron lo que el gobierno tiene que dar (P. ej. 10 millones de colones al Banco Obrero, es una de esas leyes es­l)ecíficas). Entonces, quiera o no quiera el gobierno, tiene que destinar alrededor del 92% del presupuesto de este año a gastos que ya están predeterminados por ley. Entre paréntesis eso quiere decir también muchas cosas, quiere decir que es muy di­fícil para un Presidente desarrollar un programa de gasto gubernamental específico; por ejemplo, es sumamente difícil para un Presidente decir: "yo quiero destinar este año 500 millones de colones a financiar una Universidad más. ¡No puede excepto que esté dispuesto a establecer impuestos nuevos por esos 500 millones de colones! Si no, no puede. Está total y absolutamente amarrado el Presidente de la República

122

Page 115: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

en ese concepto. Sólo tiene, repito, discreción, sólo puede manejar a su gusto, alre­dedor de un 8 ó un 9% del Presupuesto Nacional.

En la sesión pasada habíamos quedado cuando empezaba a hablarles sobre lo que se llama la "rigidez" en el Presupuesto Nacional; con ello se quiere decir que es sumamente difícil manipular el gasto gubernamental, ya que disposiciones de carác­ter legal, constitucional y de carácter práctico, le han quitado al Poder Ejecutivo, el poder de discreción que supuestamente debería tener sobre el gasto del Presupuesto Nacional. Creo que les apuntaba en esa oportunidad que el Presidente de la Repú­blica, por así decirlo, o bien el Poder Ejecutivo, únicamente tiene control sobre al­rededor del 7 ó el 8% del Presupuesto Nacional en un presupuesto que como el de este año (1979) va a llegar a alrededor de los 7.400 millones de colones. Como pueden ustedes ver, en realidad el espacio de maniobra que le queda al Poder Ejecutivo sobre el gasto, de acuerdo con lo que él considere conveniente, es sumamente estrecho. En parte eso se produce por dispdsiciones legales, como es el caso de las subvenciones a las universidades, a la Corte Suprema de Justicia, a muchas instituciones autónomas que están establecidas por Ley y en parte también, apuntaba, por razones de carác­ter práctico 14

. Desde luego, la inflexibilidad del gasto tiene serias consecuencias: una consiste, obviamente, en que es muy difícil para un gobierno, llevar a cabo los planes de trabajo que se ha implantado, o dirigir los destinos del país, por donde él crea más conveniente, puesto que carece, repito, de los recursos para hacerlo, dado que sólo tiene control sobre alrededor del 7 ó el 8% del total del gasto. De manera que si un gobierno que tome el poder desea llevar a la práctica algunos de sus progra­mas, generalmente tiene que tratar de incrementar el gasto, a fin de poder dedicar ese incremento a lo que sea.

123

Page 116: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Pero claro, en una situación fiscal como la que describimos la semana pasada, y como la que atraviesa el país, un incremento del gasto lo único que hace evidente­mente es agravar el problema. Además, impide solucionar el problema fiscal (creo que no es necesario que insistamos mucho en eso, porque salta a la vista).

Decía que uno de los aspectos que presenta el problema del gasto es la imposi­bilidad práctica de reducir el número de empleados que trabajan para el gobierno. Pero también hay consideraciones legales a este respecto; es importante que se sepa, porque definitivamente le presenta un problema al gobierno, que es sumamente di­fícil despedir a un funcionario público; aun cuando se esté dispuesto a darle presta­ciones. Si éste no desea su despido, es sencillamente imposible prescindir de él. La única manera en que se puede prescindir de un funcionario público es que se le logre comprobar fehacientemente que incurrió en alguna falta que amerite el despido, y eso es sumamente difícil, porque desde luego los tribunales laborales, con razón o sin ella -creo que eso no es un punto que vamos a entrar a discutir aquí- tienden a darle la ventaja al funcionario. Podría contarles miles de casos de funcionarios pú­blicos que practicamente han sido descubiertos con las manos en la masa, es decir, cometiendo actos que ameritaban el despido, y que por alguna razón una vez que se ha planteado ante los tribunales el asunto, el gobierno pierde el caso. Hay sin embar­go, una manera muy práctica de prescindir de funcionarios públicos, que consiste en eliminar el puesto en el Presupuesto Nacional: pero sólo se puede aplicar muy selectivamente. En efecto, el Presupuesto Nacional contiene en un segundo tomo 1 5

una descripción al detalle de todos los puestos que existen en la administración pú­blica, y que se van a pagar con ese presupuesto. Bueno, si de ese segundo tomo del Presupuesto Nacional se elimina la plaza de cualquier persona, no hay quien lo salve; ahí sí que es imposible; ni los tribunales. Desde luego, la persona tiene derecho a que se le paguen las prestaciones y se le pagan; no inmediatamente, pero sí sin mayor dificultad de carácter legal; pero no hay posibilidad de reincorporarlo a la planilla de puestos de la administración pública; es del todo imposible.

Podemos ejemplificar esto recurriendo a una anécdota en marzo del año 78; poco tiempo después de las elecciones, entró sumamente preocupado a mi oficina un alto funcionario del Ministerio de Hacienda, y me dijo: don Federico, vea qué barba­ridad lo que me han hecho, me quitaron el puesto. Y le digo yo: ¿Cómo es posible? Me dice: sí, me lo quitaron en el último presupuesto extraordinario que usted man­dó; algún diputado metió una moción y quitaron el puesto mío de la administración; me quedé sin trabajo. Yo me puse furioso, y traté de averiguar qué había sucedido. Nunca me fue posible averiguarlo. Y o había negociado con los diputados en esa oportunidad que no se iba a llevar a cabo ningún cambio en el proyecto que se ha­bía mandado a la Asamblea Legislativa, excepto con autorización expresa mía. Pues resulta que, aparentemente, la autorización mía para eliminar ese puesto llegó a la

124

Page 117: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Asamblea Legislativa; me falsificaron la firma, y desde luego en connivencia con al­gún diputado. Yo, como les dije, me molesté mucho en ese primer momento, porque me pareció un verdadero atentado contra la dignidad humana y la seguridad econó­mica y social de un funcionario y dije: esto no se le puede hacer a ningún ser humano; esto no puede ser posible. Parece ser que fue una venganza. El había estado coque­teando con el partido de la oposición, con el partido de la Unidad, entonces alguna persona que no lo quería y que además se había dado cuenta de eso, le habló a algún diputado, y con muy buena voluntad, le eliminó el puesto, y no hubo manera, no se le pudo salvar. Y o hice todo lo posible, pero una vez que se ha eliminado el puesto, si en el presupuesto no sale el puesto en la forma en que queda publicado para consumo público, no hay posibilidades de restituir a esa persona. Es la única manera de hacerlo y, como ven ustedes, no se utiliza con frecuencia pero tampoco resulta muy novedoso cuando se produce. Desde luego que ese instrumento, esa medida, no puede utilizarse en cantidad. Si uno quisiera reducir de los gastos gubernamentales una suma sustancial, a fin de que el gobierno nivele su presupuesto, no podría lograr­lo por el procedimiento que acabo de reseñar. Quería mencionar también otro pro­cedimiento muy usual, y otra de las causas del problema fiscal que tiene el gobierno. Les diputados, en la Asamblea Legislativa, "viven" lo que se llama "partidas espe­cíficas". Como se sabe, las partidas específicas han sido discutidas, llevadas y traídas en nuestro país durante muchísimos años. Unos las atacan, otros las defienden. Las partidas específicas son esas sumas que los diputados destinan para construir la plaza de deportes del lugar, la escuelita del lugar, la Unidad Sanitaria, para reconstruir la igle­sia, hacerle un monumento al gran héroe local y todas esas cosas; y, les repito, ellos pelean a muerte por esas partidas específicas. A pesar de que tengo la impresión de que no es así, ellos creen que ésa es la obra que deben realizar si quieren que su nom­bre pase a la posteridad, o por lo menos si quieren ganarse el agradecimiento de la lo­calidad que los llevó a la Asamblea Legislativa; esto es de lo más importante para

125

Page 118: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

ellos. Cada vez que el proyecto de presupuesto llega a la Asamblea Legislativa y por cierto acaba de llegar 1 6 , lo primero que hacen los diputados es cogerlo para ver si vienen las partidas específicas que ellos le han solicitado al Ministro; generalmente se las solicitan con anterioridad a la presentación del proyecto. Si el ministro no ha in­cluido la partida específica que ese diputado quiere, empieza toda la gestión, el mo­vimiento y las maniobras para lograr que se incluya en la Asamblea Legislativa esa partida específica. Y como todos los diputados quieren partidas específicas, empieza toda una negociación que concluye, a final de cuentas, con un incremento, general­mente muy sustancial, del gasto aprobado por el Poder Ejecutivo. Permítaseme nada más un ejemplo: el proyecto de presupuesto que está vigente en la actualidad, es de­cir, el proyecto de presupuesto de 1979 fue enviado por el gobierno de don Rodrigo Carazo en setiembre de 1978, con un incremento en el gasto de un 10.5%. En rela­ción con el período anterior, no es todo lo que el gobierno pudo haber economin­do; la prueba es que ahora en el proyecto que acaba de llegar a la Asamblea Legisla­tiva y que va a ser el que rige en 1980, el gobierno mandó un presupuesto 7,egún se dice, todavía no lo hemos visto en detalle- con un incremento de alrededor de un 5.8% nada más. De manera que ese 10.5% con que lo envió el año pasado, no era la menor cifra de incremento posible; era, no obstante, una reducción muy sustancial en el nivel de gastos. El presupuesto anterior, enviado por el partido Liberación Na­cional, desde luego, mi partido, había contemplado un incremento del gasto de al­rededor del 19 ó 20%. De manera que, repito, el gobierno trató de reducirlo a un 10.5 y lo mandó con un 10.5; pudo haber sido menor, repito, pero creo que el esfuer­zo que se hizo en ese sentido fue bastante loable. El caso es que llegó a la Asamblea Legislativa ese presupuesto, prácticamente, sin partidas específicas; entonces, claro empezó todo ese teje y maneje que decía, entre los diputados para lograr un incre­mento del gasto y cuando el proyecto salió finalmente aprobado, el incremento del gasto había subido del 10.5% al 19.5%; es decir que lo incrementaron un 9% y el proyecto (ya no el proyecto, perdón, la ley)· salió en la misma tasa de crecimiento que había tenido en períodos pasados. Ahora bien, ¿cómo se las arreglan los diputa­dos para incrementar el gasto? Esa es una de las cosas secretas que hay -no tan secretas, ya que todo el mundo las sabe- pero que vale la pena explicitar. El proble­ma es que la Constitución dice que la Asamblea Legislativa no podrá incrementar el monto del gasto si no es proveyendo a la vez al Ejecutivo de los recursos adicionales necesarios para cubrir ese gasto. Es decir, en otras palabras, que el incremento del gasto no puede ir con faltante de presupuesto. Además, hay otra disposición que señala que todo incremento en las emisiones de bonos que contemple el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo a conocimiento de la Asamblea, debe ser con­sultado a la Contraloría General de la República. Es decir, hay dos trabas aparente­mente a lo que la Asamblea puede hacer; sin embargo, ésta utiliza generalmente dos procedimientos. Uno es, desde luego, que incrementa la emisión de bonos, consulta a la Contraloría y ésta le dice que no es recomendable incrementarla, pero la Asam-

126

Page 119: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

blea Legislativa no le hace caso; la Constitución no dice que hay que hacerle caso, lo único que dice es que le debe consultar; lo cual efectivamente se hace. El otro es que una de las fuentes de inestabilidad en el gasto público y de inestabilidad social, pues provoca huelgas y amenazas de huelgas, consiste en recurrir a dos partidas de gastos claves; dos partidas sin las cuales el gobierno no se sostiene; éstas son: salarios de los maestros y servicio de la Deuda Pública. Un gobierno no puede dejar de pagar la deuda pública, menos un gobierno que depende tanto del préstamo público como depende el gobierno de Costa Rica, que coloca muchos millones de colones en bonos todos los años. Desde luego, tampoco puede dejar de pagar a los maestros, porque ustedes se imaginan lo que pasa; se cae ese gobierno. Entonces, los diputados cogen el monto que ha enviado el gobierno ! para la atención de esos rubros de gasto, y los cercenan, los dejan a la mitad, o los dejan en 8 meses nada más; es decir, •dejan desfinanciado el pago a los maestros y el servicio de la deuda. Cogen, desde luego, esos fondos que les quitaron a esos dos rubros, y se los reparten en partidas específi­cas.

Eso tiene dos efectos; el primero, es que el gobierno tiene que salir en carrera a ver de dónde consigue fondos para volver a financiar los sueldos de los maestros, y volver a financiar el pago de la deuda pública; es imposible quedarse sin cubrir esos dos gastos. Eso trae como consecuencia, el envío de un presupuesto extraordinario a la Asamblea, más o menos por ahí de junio o julio, para cubrir los faltantes crea­dos por los señores diputados en esas dos partidas específicas: la de sueldos de los maestros y la de atención de la deuda pública; pero los ministros de hacienda le tie­nen horror a mandar un presupuesto extraordinario, ya que mandan el presupuesto extraordinario, digamos por 100 millones para cubrir los faltantes de esos dos ru­bros, y el presupuesto sale por 200 ó 300 millones de colones, de los cuales el agre­gado es generalmente, de nuevo, de partidas específicas.

Entonces los diputados, en ese sentido, se sirven por dos lados; con la cuchara grande cuando meten las partidas específicas en el presupuesto ordinario y, por el otro, cuando llega el presupuesto extraordinario se sirven con la pequeña para vol­verse a recetar otras partidas específicas. Este es uno de los problemas graves que tiene el país, porque esta jugarreta que ellos hacen viene desde hace muchísimos años, y es una de las cosas que el país tiene que solucionar si quiere racionalizar en alguna forma el gasto público. Hay ciertos países en donde el cuerpo legislativo, sea éste un Parlamento, un Congreso o una Asamblea Legislativa, no tiene poder para va­riar el proyecto de presupuesto que envíe el Poder Ejecutivo; es decir, tiene poder para aprobarlo o para no aprobarlo, pero no para cambiarlo. Esa sería una posibili­dad de modificación en el caso nuestro; de manera que los diputados no puedan ha­cer ese jueguito que les acabo de describir.

127

Page 120: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Otra posibilidad es decirle a la Asamblea Legislativa, que si desea incrementar el gasto, tiene que ser con creación, no de recursos nuevos, como dice la ley ahora, pues "recursos" son también los bonos, que se aprueban aun sabiendo que los bo­nos no se van a vender, sino con ingresos corrientes adicionales, con lo que se le esta­ría diciendo que si quiere incrementar el gasto, lo que tiene que hacer es crear im­puestos nuevos y, claro, eso de crear impuestos nuevos lo pensaría con mucho cui­dado. En cualquier caso, a ese problemita habría que buscarle una solución; pero retomemos ahora, después de esta digresión, lo que sucedió al gobierno de don Ro­drigo. Permitió 1 7 o le impusieron un incremento del gasto, como habíamos dicho, del 19.5%. Cuando le pregunté al señor Ministro de Hacienda por qué el gobierno ha­bía aceptado eso 1 8 y por qué no había tratado de impedir ese incremento del gasto, ya que se les iba a venir un problema como el que están enfrentando áhora, me dijo que él había optado por permitir ese incremento en el gasto con tal de que no le to­caran las partidas del sueldo de los maestros y la atención de la deuda pública. Efec­tivamente no se las tocaron, como sí me las habían tocado a mí. A mí me hicieron ese jueguito que les conté anteriormente. El me dijo que había preferido, antes que le sucediera lo que me sucedió a mí, que no le tocaran las dos partidas de sueldos de maestros y de atención de la deuda pública, y que él reduciría el gasto total subeje­cutando el presupuesto, que es desde luego una facultad que le queda al Poder Eje­cutivo 1 9

• Claro, la subejecución presupuestaria, es decir, gastar menos de lo que está autorizado, no es, normalmente, un recurso que permita mucha libertad en el con­trol del gasto, porque ahí se interpone el hecho que mencioné supra sobre la in­flexibilidad del gasto público; o sea, que no se puede dejar de gastar dejando de pa­gar sueldos; eso es imposible y como alrededor del 7 5% o más del gasto público son

128

Page 121: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

i "'O "§ ., > ·e

::::i

.g 111 e 111

E ., U)

2 o u..

sueldos, y parte de lo demás son subvenciones, es muy difícil dejar de ejecutar ese tipo de gastos. Por consiguiente, el espacio de maniobra que le queda al Ministro de Hacienda para reducir el gasto subejecutando el presupuesto es muy estrecho. Creo que en esto el actual gobierno cometió un grave error; éste dijo: "no importa, yo acepto este nuevo presupuesto con un incremento del gasto de alrededor del 19.5% y, sencillamente, reduzco el monto total del gasto subejecutando el presupuesto"; pero, desgraciadamente, cuando el presupuesto aparece, y a los ministerios, a las localida­des, a las diferentes instituciones autónomas les dicen: ' 'tienen ustedes permiso para gastar 5 millones", empiezan a gastarlos inmediatamente. El 2 d'e enero, que es cuan­do entra en vigencia el presupuesto nacional, empieza el gasto de las instituciones autónomas, y de las entidades y, desde luego, de la comunidad. La comunidad con­trata el tractor para nivelar la casa, y posiblemente contrate ya la colocación del za­cate, aún sin tener la casa. Y cuando viene el Ministro de Hacienda y le dice que de los 5 millones que les autorizaron sólo puede girar 1 millón, la respuesta es como ustedes pueden imaginar, violenta, en contra del Ministro. Es muy difícil sostenerse en eso, porque la gente que está fuera de los cargos públicos dice: "Ah no, es cues­tión de ser valiente, yo me sostengo y me opongo", pero no es así; las presiones que se tienen son espantosas, y algunas veces las presiones proceden del mismo Pre­sidente de la República.

Ser Ministro de Hacienda -se los digo por experiencia- es el puesto más in­grato que hay en la administración pública. En la administración pública el Minis­tro de Hacienda no tiene ningún amigo, ni el Presideñte de la República. El Presiden­te de la República -por algo quieren ser presidentes- quiere pasar a la historia co-

129

Page 122: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

mo gran presidente, y en la época actual no se puede pasar a la historia como gran presidente si no es gastando; la realidad es esa.

Es decir, hace 50 años, en tiempos de don Cleto y de don Ricardo, se podía pasar a la historia por otras razones; como quien dice al estilo de don Otilio Ulate, a quien lo arrolló una bicicleta, ahí en la calle. Ahora no, los tiempos han cambiado, las comunidades exigen hechos, obra material, o por lo menos un gran ambiente de bienestar económico en el país, y eso no se logra excepto gastando. El Presidente quiere gastar, y ni qué decirles de los otros miembros del gabinete. Los otros miem­bros del gabinete también quieren gastar, porque ellos también quieren pasar a la historia como grandes ministros, y no hay ningún ministro, excepto el de Hacienda, que haya pasado a la historia sin gastar. En estos precisos momentos, según estaba

conversando en la tarde con algunos funcionarios del Ministerio de Hacienda, se le quieren cortar 140 millones de colones al Ministerio de Obras Públicas. Desde luego, el ministro Méndez está parado de manos: dice que él no permite eso. Claro, 140 millones de colones es, casi, pasar a la historia. Todos los ministros, todos los com­pañeros de gabinete, quieren meterle goles al .. 1inistro de Hacienda. ingún mm1s­tro llama para decirle: "hombre, te voy a dar una buena noticia, fíjate que no voy a gastar tantos millones". ¡Nunca!, ninguno. Todos llaman para ·'mirá, ¿qué hubo de aquella platilla?, ¿cuándo me la vas a girar?". En esa situación, desde l?ego, la capa­cidad de resistencia del Ministro de Hacienda, se reduce sustancialmente.

Todo esto se complica por el hecho de que aquí, en Costa Rica, somos una familia, como ya es bien conocido. Por ejemplo, hay una partida específica para

130

Page 123: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

construir una plaza de deportes, o la escuela, o la unidad sanitaria de cualquier co­munidad pequeña. Desde luego, el gamonal político local esperaba también pasar a la historia con la construcción de esa obra; le dicen que no va a venir la plata, inme­diatamente se acuerda de que él tiene un gran amigo íntimo que es pariente del Ministro de Hacienda, y entonces llama al gran amigo íntimo y el gran amigo llama al Ministro de Hacienda y le dice: "Mirá ... ". Este es un tipo de presión, tal vez la

más fácil de resistir. Otra terrible es la de los mismos diputados. El diputado en el preciso momento en que mete una partida específica en el presupuesto, se le pone detrás al Ministro de Hacienda para que gire esa partida. Claro, porque obviamente no es sólo cuestión de meterla ahí, hay que girarla. La culminación del proceso es cuando el diputado llega con el giro a las comunidades, lo reciben, lo pasean en hombros y dice: "aquí les traigo la plaza de deportes de ustedes", ahí está la cul­minación del proceso, que entre paréntesis es ilegal; todo el mundo lo hace, pero es ilegal. Toda entrega de giros por parte del Estado debe ser realizada a través de la Pagaduría Nacional; pero, nadie lo hace así, desde el Presidente de la República para abajo. Les decía entonces que, tal vez, la más difícil de sostener es la presión de los diputados; por dos razones: el ministro necesita de los diputados para que le aprue­ben el presupuesto; si necesita más impuestos. para que le pasen los impuestos; y para un montón de otro tipo de actividades el ministro necesita del apoyo y de la ayuda de los diputados. Por consiguiente, cuando el diputado llega y le dice: "Mi­rá, dame la platilla aquella", es muy difícil decirle: ''. 'o, mirá, no te la voy a girar"; es sumamente difícil. Entonces los buenos propósitos de subejecutar la autorización presupuestaria concedida por la Asamblea Legislativa, generalmente son fallidos, que es lo que le pasó a este gobierno, desafortunadamente. -

131

Page 124: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

El ritmo de gastos del gobierno en el año 79, medido por sus desembolsos reales, es del 20%; desde ese punto de vista no ha habido subejecución, a pesar de que este gobierno lo ha pregonado por todo lado. Esto se entiende perfectamente; era de esperar.

Es muy difícil, repito, sostener el gasto una vez que se ha creado una expec­tativa de gasto en la comunidad; ellos, creo que han hecho un buen esfuerzo, dentro de las circunstancias. Pero la labor que tenían que realizar simplemente era, por así decirlo, sobrehumana; no estaba al alcance de ellos.

Permítaseme terminar, entonces, la exposición, diciendo que definitivamente el problema fiscal es un problema muy serio; y es un problema incomprendido, cosa curiosa. Y o me acuerdo que en 1977, cuando la Asamblea Legislativa aprobó el pre­supuesto que iba a regir en el 78, lo aprobó con un gran incremento del gasto en rela­ción con el proyecto que se había mandado, es decir, me hicieron esajugadita que antes expuse. Recuerdo que me molesté mucho; cogí el teléfono y llamé al presidente de la Asamblea Legislativa, que era don Elías Soley, también miembro del partido Li­beración Nacional, es decir, estábamos hablando entre dos copartidarios, y le dije: "Mirá, Elías, ese presupuesto que ustedes acaban de aprobar es inejecutable; sencilla­mente, no tengo los recursos para ejecutarlo". Y me acuerdo que me contestó esto: "Mirá, yo vengo oyendo eso desde hace 15 años; y hace 15 años venimos pasando presupuestos inejecutables, y nada pasa; y todas las predicciones de los espíritus ago­reros de este país terminan en nada". Y no es cierto. Eso revela la incomprensión del problema.

132

Page 125: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Ciertamente pasa algo; y lo que pasa es algo que mencioné anteriormente. Por un lado, cada 4 ó 5 años hay que poner más impuestos. Y desde luego, el fijar más impuestos significa una reducción en el nivel real, en el estándar de vida real del cos­tarricense. Queda menos plata para gastar en lo que queremos. Habrá que sacrificar el viaje anual a David a contrabandear, o la compra de un buen vestido al final de año, o el consumo de licor; en fin, por algún lado se manifiesta. El otro efecto que acontece es que, también periódicamente, cada 5 años o cada 6 ó 7, viene una deva­luación del colón; porque: ¿Qué significa la existencia de un déficit presupuesta! co­mo los que viene teniendo el gobierno de Costa Rica desde hace mucho tiempo? Bueno, ni más ni menos, que hay que financiarlo. La manera razonable y sana de fi­nanciar ese déficit en ausencia de un incremento en los impuestos, es pidiendo pres­tado2 °. Si no se puede pedir prestado2 1 , la única solución que queda es pedirle plata al Banco Central, lo que se llama una emisión inorgánica, es decir, una tirada de cantidades de dinero a la calle, que no tienen ningún respaldo, y que por consi­guiente se traducen, necesariamente, en inflación.

La inflación no es nada más que un exceso de dinero en la economía y ese ex­ceso de dinero se traduce en una terrible presión, sobre todo en Costa Rica, que es un país orientado hacia el sector externo (importa mucho y exporta poco) y donde la inflación se convierte en una terrible presión hacia el sector externo. Es decir, cuando nos sobra dinero, o cuando tenemos dinero aunque no nos sobre dinero, lo gastamos en cosas importadas, incluyendo los viajes al exterior. En el preciso mo­mento en que empezamos a hacer eso, a gastar en cosas importadas, la presión sobre las reservas de moneda internacional es enorme y llega el momento en que no se aguanta, y viene la devaluación. Hemos tenido devaluaciones más o menos periódi­cas cada 7 u 8 años; la última fue hace poco, relativamente, fue en el 74, en abril. Poco antes de entregarle el gobierno a don Daniel Oduber, don José Figueres devaluó el colón; lo pasó al tipo de cambio actual; estaba en 7 .67 (había un tipo dual) y lo unificó en un solo tipo al 8.60. Ahora ya hay algunas personas que están hablando de devaluación del colón y esa devaluación puede llevarnos a un aumento o a una devaluación del 50% o más.

Vemos, entonces, que no es cierto que no pasa nada. Lo que quería decir don Elías Soley es que, obviamente, el gobierno no se caía, que el país continuaba con su vida común y corriente. En cierto sentido eso es cierto.

Pero si pasan cosas; se devalúa, y la devaluación trae privación y dolor a quien más se ve afectado por ello. Generalmente los que más se ven afectados con una de­valuación, son precisamente las clases económicas más débiles. Esta es una de las ra­zones por las cuales, aunque en la mente de mucha gente anda la idea de devaluar, el partido Liberación Nacional, como partido, se ha opuesto a esa devaluación, pues

133

Page 126: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

considera que los más perjudicados son los más débiles económicamente hablando; los fuertes se defienden, suben el precio de todo lo que producen y venden; a los que dependen de un salario les cuesta más defenderse, definitivamente.

Pues bien, por lo dicho, la coyuntura económica y especialmente fiscal por la que atraviesa el país es sumamente seria.

El señor Presidente de la República salió en la televisión y dijo que él no po­día estar de acuerdo con la propuesta hecha por Liberación Nacional, en lo que res­pecta al pago de los aumentos salariales de los funcionarios públicos y de las subven­ciones que necesitan las instituciones de educación superior (para poder reajustar sueldos algunos y otros, como la UNA, para poder operar) por medio de las econo­mías que se han realizado en el presupuesto, ya que consideraba que eso era irres­ponsable. Y tiene razón. El gobierno ha venido diciendo que ha economizado tanto en la ejecución del presupuesto de este año, y la propuesta de Liberación ha sido que se utilice esa economía para pagar esos aumentos. Pero, en realidad, no es cierto que el gobierno tenga los recursos para pagar en estos momentos. No tiene la plata;lo que tiene es un montón de papeles que no ha podido vender. Todos los bonos con que está financiado el presupuesto de este año y que no ha podido vender; eso es lo que tiene. Entonces, cuando el gobierno dice que es peligroso ese aumento, tiene razón. No es la manera más sana de financiarlo.

Obviamente la manera correcta de financiar las necesidades de las universida­des y de los empleados públicos, es crear nuevos impuestos; de eso no hay duda. El problema que se pretende es que la Asamblea Legislativa apruebe, en una semana, una serie de proyectos creando impuestos, que hay que pensar mucho antes de pasar­los. Muchos diputados, no sólo los de Liberación Nacional, han dicho: "no, yo no

. acepto que me pongan una pistola en la cabeza"; pues eso es lo que significa decirles "si usted no aprueba esos impuestos en una semana, la próxima estamos en huelga". Los impuestos no se pueden aprobar así. Hay muchos grupos de la comunidad cos­tarricense que se oponen a esos impuestos. Aunque, en realidad, los impuestos no son tan malos como algunos han dicho; cuando digo que no son tan malos fos estoy juzgando desde el punto de vista de su impacto sobre las clases económicamente más débiles. Me parece que dentro de lo que se puede hacer, el tipo de impuestos que el gobierno ha enviado a la Asamblea Legislativa es de lo menos perjudicial para esas clases. Sin embargo, repito, no se le puede pedir a la Asamblea Legislativa que apruebe una serie de proyectos significativos creando nuevos impuestos en un plazo de una Sf',Illana, que es lo que se necesita, porque el 10 anunciaron las asociaciones de eduoodores y la Universidad de Costa Rica que van a la huelga si no se ha resuelto el problema del pago de los aumentos de sueldo.

134

Page 127: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

135

Page 128: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Desde ese punto de vista, la solución propuesta por Liberación Nacional2 2 era simplemente para hacerle frente a una seria situación social, en un plazo de tanta inmediatez. Además, no cabe esperar que se pongan impuestos en esta semana. A nadie se le puede pedir eso. Y, desde luego, de las huelgas que amenazan con iniciar el próximo lunes, se sabe cómo empiezan pero nadie sabe cómo acaban; nadie se iba a imaginar que iba a haber dos muertos cuando la huelga de Limón empezó. Desgra­ciadamente, ese es el problema, y entonces, ante la posibilidad de tener serias per­turbaciones sociales la próxima semana, el partido Liberación Nacional consideró que lo más razonable era encontrar una solución, aunque no fuera la más satisfacto­ria, sino la más viable políticamente, dadas las circunstancias actuales del país.

El gobierno no lo considera así; y sigue insistiendo en que el paquete tributario se apruebe en ocho días. Eso no va a ser posible; no creo que lo puedan hacer; debe haber muy pocos diputados que estén dispuestos a hacer eso; es decir, significaría, me parece, un acto de irresponsabilidad crear impuestos nuevos por más o menos 500 millones de colones ( eso es lo que se estima que van a producir) en sólo 5 días, en realidad, pues la Asamblea no sesiona el viernes. En otras palabras, ya se agotó el plazo; ya no pueden hacerlo; ya hay un impedimento de carácter práctico para ha­cerlo. Por otro lado, es evidentemente cierto, y eso quiero que quede muy claro, que es necesario crear impuestos adicionales. No hay otra manera de sacar avante algo­bierno. No a éste, a cualquiera que esté en la situación en que está éste.

La magnitud del déficit fiscal es de tal naturaleza, que hace absolutamente necesaria la creación de nuevos impuestos, salvo que queramos, desde luego, una de­valuación muy grande, como por ejemplo llevar el tipo de cambio del dólar a 12 co­lones por dólar o a 15 colones por dólar, o bien, una inflación de proporciones muy elevadas, posiblemente superior a todo lo que hemos experimentado nosotros en Costa Rica en los útlimos 50 años, cosa que, personalmente, no quisiera. De todos los problemas que podemos afrontar, el más grave sería evidentemente ése. La infla­ción tiene efectos terriblemente destructivos sobre la fibra social y sobre la fibra mo­ral de los pueblos. Creo que lo mencioné, pero permítaseme repetirlo, la inflación alemana de los años 20, en buena parte, fue la que llevó a Hitler al poder. He hablado con muchos alemanes porque he estado preguntando cómo es posible que ellos, un país" tan culto como Alemania, fuera capaz de llevar al poder a un mons­truo como Adolfo Hitler, y que hiciera lo que hizo. La contestación de ellos ha sido: se necesitaba haber vivido en la Alemania de los años 20, con la terrible inflación que experimentamos nosotros en esa época, para comprender por qué Hitler llegó al poder. Y desde luego, nosotros lo tenemos muchísimo más cerca: aquí en el cono sur, Uruguay, Brasil, Argentina y Chile. Esos países, desde hace muchos años, casi por tradición, podríamos decir así, experimentan procesos inflacionarios terrible­mente elevados; tan elevados que para nosotros que nunca lo hemos tenido así. son

136

Page 129: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

prácticamente incomprensibles. Imagínense que la tasa de crecimiento más elevada de precios que nosotros hemos tenido fue la de 1974, cuando los precios crecieron el 20%, que para nosotros fue elevadísimo. En la Argentina tasas de incremento del nivel de precios del 400% y del 500% son normales, perfectamente normales; cuando un Ministro de Hacienda o un Ministro de Finanzas en Argentina logra disminuir la inflación a un 60 o un 70%, le hacen un monumento en la Plaza de Mayo; y para no­sotros eso sería totalmente inaceptable. Esos países, les repito, han sido tradicional­mente países de inflaciones muy fuertes, y observen lo que ha pasado: los cuatro países mencionados viven regímenes dictatoriales, los cuatro. Desde luego, no es toda la explicación de ese fenómeno; el fenómeno se debe, en buena parte, a los pro­cesos inflacionarios violentos que han tenido.

Aun en el caso de que el presupuesto extraordinario se pudiera aprobar. ¿ Cuán­to tardaría el gobierno para recoger ese dinero? Esa es una de las razones de carác­ter práctico por las cuales Liberación insiste en esta otra cosa; permítaseme aclarar un poquito más. Como decía, el gobierno no tiene la plata para pagar estas sumas; al contrario, la situación de caja del gobierno ha sido terrible prácticamente durante todo este año. Lo que el gobierno obtendría con esto es, en realidad, una autoriza­ción para que busque plata en algún lugar. Podría obtenerla. Una posibilidad es un préstamo externo; dudo, sin embargo, que haya una institución bancaria seria que le preste a un gobierno plata para pagar sueldos; sin embargo, podría ser; hay mucho dólar dando vueltas en el mundo, especialmente en el mercado europeo; sobre todo como consecuencia de los altísimos precios del petróleo, los países árabes tienen dó­lares "para tirar para arriba", y andan buscándoles colocación a esos dólares en al­gún lugar; así es que tal vez podrían conseguirlos. Pero, vuelvo a repetir, posiblemen­te no de ninguna institución financiera internacional de verdadera reputación. La otra posibilidad es pedir prestado internamente. Claro que no se va a pedir prestado mediante la colocación de bonos, imposible. Entonces va a tener que recurrir a una emisión inorgánica del Banco Central; y eso es, desde luego, el temor del Presidente de la República, quien salió ayer en la televisión a decir lo que dijo. Eso es claro, no cabe lugar a dudas. La solución, sin embargo, de crear nuevos impuestos, tiene, como les decía, serios inconvenientes; les mencioné uno. Ahora bien, aun si la Asamblea Le­gislativa aprobara la creación de nuevos impuestos en el curso de esta semana, algunos de esos impuestos no requieren de la creación de un aparato burocrático ni de ningún mecanismo especial o particular para que se empiecen a cobrar; el impuesto de ven­tas, por ejemplo, que el paquete tributario está pidiendo ampliar a cosas como el ser­vicio telefónico; como el servicio de télex y como los servicios de moteles; no necesi­ta modificación, sencillamente es extenderlo a actividades que ahora están libres de impuesto. El gobierno bien podría empezar a cobrar ese impuesto a más tardar el 1 ° de octubre. Hay otros, sin embargo, que sí requieren de un aparato burocrático más complicado, que no existe. Tal vez el más importante en ese sentido es el

137

Page 130: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

impuesto a la plusvalía, que además es un impuesto nuevo en Costa Rica, un im­puesto sumamente difícil de manejar, un impuesto que prácticamente no ha dado ningún resultado en ningún país; es un impuesto muy bonito en teoría; pero en la práctica es sumamente difícil de administrar, y eso requeriría de algún aparato buro­crático, de manera que yo diría que se le van fácilmente al gobierno dos meses desde el momento en que lo apruebe la Asamblea Legislativa, para que esté en disposición de empezar a cobrarlo.

Con el impuesto territorial la cosa es un poquito más confusa, porque ellos están proponiendo crear un impuesto de un 1 % sobre la tierra y supuestamente el aparato burocrático que ya existe para cobrar el impuesto territorial actual, servi­ría para cobrar el impuesto del 1 % sobre la tierra. Pero digo que es un poquito más confuso, porque ambas disposiciones, el impuesto a la plusvalía y el impuesto a la tierra, conforman un mecanismo muy ingenioso para tratar de evitar la evasión del impuesto territorial. Hay un mecanismo muy sencillo, por el cual se evita pagar su­mas sustanciales por concepto de impuesto territorial en Costa Rica. El mecanismo es perfectamente legal; se basa en el hecho de que en la Tributación Directa, el de­partamento del impuesto territorial, no tiene la capacidad para estar reajustando pe­riódicamente los valores de las propiedades, de manera que se pueden pasar perfecta­mente 10 o más años, sin que se reconsidere el valor de una propiedad; y ese valor frecuentemente se ha triplicado o cuadruplicado en esos 10 años; sin embargo, está en los libros de la Tributación Directa como hace 10 años, y el impuesto se está pa­gando sobre esa base. De ahí que el impuesto de plusvalía propuesto y el impuesto territorial propuesto por el gobierno, conforman juntos un mecanismo muy hábil para evitar ese problema, y que lleva al mismo dueño de la propiedad a que cada año, en forma automática, revalúe su propia propiedad; ya que el proyecto dice que no se pagará impuesto de plusvalía si cada año el propietario de la propiedad revalúa la propiedad, de manera de colocarla con los valores de mercado que existen en el año que se realiza ese revalúo.

Para dejar más clara la idea, supóngase que compré una propiedad en la esquina de "La Magnolia" en un millón de colones; transcurre un año, y ya eso vale 2 millo­nes de colones; si yo la vendiera en dos millones de colones, tendría que pagar el impuesto de plusvalía del 8% sobre el millón de colones que me gané en ese año. Pe­ro si yo no la vendo, no tengo que pagar el impuesto. Ese es uno de los posibles efec­tos colaterales de ese impuesto, que tendería a hacer a la gente "amarrarse" a las pro­piedades, porque una de las maneras de evitar pagar el impuesto a la plusvalía es no vender; pero si yo no la vendo, y quiero evitar en el futuro un posible impuesto de plusvalía, tendría que mandarle a la Tributación Directa una carta diciéndole: "la propiedad mía que valía un millón de colones hace un año, ahora vale dos millones"; entonces la Tributación aumentaría el valor de un millón a dos millones, y me suben

138

Page 131: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

el territorial. Es un mecanismo muy ingenioso. Pero en todo caso es posible que la operación de ese mecanismo requiera de cierta organización burocrática que le pue­de tomar cierto plazo al gobierno establecer. Para no cansarlos mucho con el cuento, yo estimaría que aun aprobando los impuestos en este preciso momento, el go­bierno empieza a cobrar, con suerte, el 1 ° de noviembre. Quiere decir que, en pri­mer lugar, recogería muy poco dinero, y el aumento de salario de los maestros y de lo otro funcionarios públicos vienen desde mayo; hay una deuda acumulada muy grande: en :egundo lugar, están las sumas fijas de la universidades, de 36.5 millo­ne para la U_· A. 22 millones para la Universidad de Co-ta Rica. 9 millones 100 mil colone para el Poder Judicial, y otras sumillas por ahí perdidas para que el Ferro-

139

Page 132: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

carril Eléctrico al Pacífico, el Patronato Nacional de la Infancia y la Gota de Leche, aumenten los salarios de sus funcionarios.

Quiere decir que habría una tardanza grande si hay que esperarse hasta que el gobierno tenga plata para pagar esas sumas. Muy posiblemente lo que el gobierno diría es: "Préstenme plata, y ese préstamo yo lo voy a pagar cuando empiece a co­brar el impuesto". Ese sería el mecanismo, porque posiblemente las entidades inte­resadas en que se les gire el dinero no esperarían.

¿Se puede atribuir a la presente administración la crisis fiscal actual? El proble­ma del déficit no es culpa de este gobierno, evidentemente. El déficit viene desde hace muchos años. Mencioné ya que el último presidente que terminó más o menos con superávit regulares y sistemáticos fue don Otilio Ulate; de allá para acá, todos los presidentes han cerrado con déficit. Este gobierno lo que ha hecho es agravarlo, de­finitivamente; y lo agravó por dos cosas: porque continuó gastando como si fuera un 'gobierno de Liberación acional cuando no se podía hacer; es decir, nosotros gas­tamos mucho, pero también hay que ver que nosotros tuvimos un período de bo­nanza económica muy grande; un período de bonanza económica sobre todo causa­do por los precios del café. Se podía gastar; había plata para gastar. Este gobierno continuó gastando, como decía, como si se tratara de un gobierno de Liberación Na­cional cuando las circunstancias eran muy diferentes; cuando las circunstancias in­dicaban que había -como ellos lo predicaron durante la campaña- que meterse en un plan de austeridad. En segundo lugar, esperaron hasta muy tarde para empezar a poner medidas correctivas. Una medida correctiva, desde luego, es el paquete tri­butario, no hay duda, eso es cierto; pero lo pasaron a conocimiento de la Asamblea Legislativa en agosto de 1979. Nosotros habíamos preparado un plan para crear nuevos impuestos, si hubiéramos ganado las elecciones de febrero del 78, que iba a entrar en mayo del 78, quiere decir que nos hubiéramos ganado 14 meses. Esa pér­dida de tiempo del gobierno, de 14 meses, ha sido catastrófica, y es gran parte de la culpa del problema actual. Vuelvo a decirles que el pecado original no es de ellos, pero sí el pecado de haber complicado el problema. Eso como una breve explicación de lo que nosotros hubiéramos hecho. Vuelvo a repetir que lo que definitivamente hay que hacer es crear impuestos. Hay que generarle, diría yo, al gobierno, unos 1000 millones de colones en ingresos adicionales y es tan difícil como luce. El pa­quete tributario contempla más o menos 500 millones de colones. La aprobatoria de la ley de ensamblaje, que el gobierno va a proponer a la Asamblea Legislativa , dice que le va a generar 300 millones de colones adicionales; desde luego, las ensamblado­ras disfrutan de una serie de privilegios enormes que les permite hacer dinero: tie­nen ganancias muy pingües y al gobierno le significa un sacrificio muy sustancial.

140

Page 133: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

¿Cuál puede ser la prioridad para enfrentar el problema financiero del gobier­no? Hay que variar el mercado financiero, y ahí tenemos un grave problema de fi­losofía de economía política. Hay que volver a las condiciones que le permitían al gobierno colocar alrededor de 600 ó 700 millones de colones anuales en bonos. Ac­tualmente el ahorro nacional se está yendo hacia depósitos en los bancos, porque son más atractivos. Buena parte de la tarea es devolverle confianza al inversionista en el Estado.

Al finalizar su charla, personas del público hicieron una serie de preguntas al señor Vargas, algunas de las cuales también transcribimos.

P: ¿ Qué medidas a corto plazo sugeriría usted para mejorar la situación fiscal?

R: Hay una encrucijada a la que está enfrentada la educación superior costarri­cense toda, sobre la cual yo te_ngo mi opinión. ¿ Vamos a seguir intentando darle educación superior a prácticamente todo el que quiera? Ningún país del mundo pre­tende darles educación superior a todos los que salen de la secundaria; ni los países socialistas. En los países socialistas la educación superior es altamente circunscrita; claro, circunscrita por razón de capacidad. Una de las cosas que se argumenta por parte de ciertas personas que así piensan contra nuestra educación, es que la educa­ción costarricense es clasista. Yo posiblemente estaría de acuerdo con esa aprecia­ción; y creo que no debería serlo. Todo aquel que tiene mérito, debería tener derecho a una educación superior en Costa Rica. Pero sólo aquel que tiene mérito intelectual, capacidad innata para estudiar; así es en los países socialistas. Una vez que una persona ha demostrado que tiene capacidad, en los países socialistas el Esta­do lo coge y le paga todo; y entiendo que muy bien pagado. Lo alimenta, le da di­nero para que gaste, para su alojamiento, etc. Pero a un grupo muy seleccionado; no

141

Page 134: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

se le puede dar a todo mundo. Y nosotros hemos intentado hacerlo; y es una de las razones de la crisis de la educación superior en Costa Rica. Nosotros gastamos en educación superior un porcentaje de nuestro producto interno bruto semejante al de los Estados Unidos, en un país muchísimo más pobre que los Estados Unidos. Claro, es algo de lo que debemos estar orgullosos; definitivamente no lo estoy di­ciendo como crítica. Lo que sí quiero decir es que no podemos ir más allá. Ahí vendría obviamente otra posible solución al problema del déficit fiscal; la educación superior cuesta más de 500 millones de colones anuales; va a llegar fácilmente el próximo año a 650 millones de colones, por lo menos. Es una suma bastante sustan­cial. Yo, como educador, soy un gran defensor de la educación. Pero el problema de la masificación de la educación no sólo trae el problema económico, sino que trae también el problema de la calidad. Estoy seguro que ustedes, como universitarios, también están conscientes de eso. La calidad de la educación universitaria en Costa Rica ha descendido, definitivamente, porque no hay otra manera de hacerle frente al enorme incremento en el ingreso de estudiantes que se ha producido en los últimos 10 años. No es que de propósito se bajó la calidad, sino, sencillamente, que para poder darle instrucción a esa gran cantidad de gente, hubo que contratar, poner a jugar de profesores a gente que no estaba aún preparada para ello; hubo un descenso de la calidad.

Por otro lado, en ahorros a nivel de subvenciones para mucho tipo de cosas que el gobierno ahora suministra, se podría lograr economizar sumas muy sustanciosas. Y o creo, personalmente, que debería ponerse un límite a la contratación de nue­vos funcionarios en el gobierno central. Este es ya muy grande: hay más de 110 mil empleados públicos en Costa Rica; en eso incluyo, desde luego, a todas las institu­ciones autónomas. Prácticamente una quinta parte de todas las personas económi­camente activas en Costa Rica están en el sector público. La productividad del em­pleado público es sumamente baja; no deberían crearse tantos programas dentro del gobierno que son muy cuestionables respecto del beneficio que le reportan al Esta­do; otros, sin embargo, deberían incrementarse. En otras palabras, para no extender­me, hay mucho que hacer en la racionalización del gasto público. Se puede hacer al­go por el lado del incremento de impuestos, y además se puede hacer mucho por el lado de cambios administrativos que no requieran leyes, para mejorar la recauda­ción de los impuestos. Hay muchísima evasión.

P: Considero que la información discutida tiene un carácter de soluciones a un plazo corto inmediato. ¿ Qué planes va a desarrollar su partido? ¿ Tiene algún plan a largo plazo?

R: Excelente pregunta. La hemos conversado entre nosotros mismos, sin que haya­mos llegado a ninguna definición. Supongo que el hecho de que no estamos en el po-

42

Page 135: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

der y que por consiguiente el que lleguemos a alguna conclusión no implica que necesariamente esa conclusión se vaya a llevar a la práctica, ha influido en que no hayamos llegado a alguna conclusión.

Costa Rica se desarrolló prácticamente hasta 1960, casi con exclusividad ba­sada en el sector agrícola. Nuestros grandes vehículos de desarrollo fueron: el café, el banano y el cacao, esencialmente. La agricultura menor siempre fue para consu­mo interno, no jugó mayor papel; aunque en años relativamente más recientes ha jugado un papel importante; sin llegar a la importancia que han tenido sobre todo el banano y el café. Esos productos, como ustedes ya saben, han sido importantí­simos en nuestro desarrollo; son la base de nuestra situación actual que no es una si­tuación mala, no nos quejemos; comparativamente con otros países nosotros esta­mos, a Dios gracias, bastante bien. Pero tienen graves inconvenientes: son produc­tos altamente competitivos, sometidos a grandes vaivenes en los mercados interna­cionales, con una demanda bastante inelástica, dependiente más que todo del cre­cimiento de la población en los países que nos compran esos productos: Estados Unidos y Europa, sobre todo, y por lo tanto, algunos economistas, o algunos cien­tíficos sociales argumentan que, como vehículo de desarrollo, es decir, como dina­mo del desarrollo económico costarricense, esos artículos ya se han agotado. El país no puede esperar continuar el desarrollo que ha tenido hasta el momento con base en esos artículos. Del 60 para acá, la industria empezó a jugar un papel cada vez más importante, hasta el extremo de que ahora más o menos un cuarto de la ri­queza del país (está entre 1/4 y 1/5) es generado por la industria. Ya es, en térmi­nos relativos, comparable con lo que contribuye la agricultura a la riqueza nacional. Pero el modelo de desarrollo que siguió el país desde 1960 hasta la fecha, está bajo ataque fuerte por parte de este gobierno. Ese modelo de desarrollo se conoce tam­bién con el nombre de "modelo cepalino ", es decir, de la CEP AL, porque fue es­tructurado por la CEPAL en los años 50 y primeros años de la década de los 60, y se basa en la sustitución de importaciones, lo que requería una barrera arancelaria con el resto del mundo. El gobierno actual lo ataca porque dice que ha dado origen a in­dustrias ficticias, y porque ha creado una serie de privilegios realmente insoportables, y también hay una ,enorme falta de eficiencia en el sector industrial; esta es la críti­ca principal. Claro, el sector industrial, protegido por barreras arancelarias muy ele­vadas y sin competencia interna, no necesita ser muy eficiente para competir; tiene este mercado prácticamente a su disposición; ese es el argumento. El argumen­to es válido en cierto sentido. En el sentido de que ha habido ineficiencia, es cierto; pero no en todos los casos; es de nuevo una de esas generalizaciones que, por ser generalización, peca. Se han cometido errores, evidentemente. Creo que uno de los clásicos, casualmente, es la industria del ensamblaje. Lo que no quiere decir quepo­damos echar por la borda los logros alcanzados en 15 años de desarrollo, desde 1960 hasta la fecha y que podamos damos el lujo de decir: de aquí en adelante la industria

143

Page 136: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

no crece y vamos a ponerle toda nuestra atención a la agricultura. Eso es una tonte­ría. Es una locura, se ha argumentado que el énfasis que el país le ha dado a la in­dustria ha hecho que se abandone la agricultura; yo creo que eso es cierto también. La agricultura costarricense está estancada desde hace varios años. El crecimiento de la agricultura es mínimo, y es una de las cosas que nos deben poner a pensar en serio. Por consiguiente, y como base de nuestra economía, hay que ponerle atención a la agricultura. Pero, personalmente, no creo que se le deba poner atención a la agricultura, descuidando a la industria; yo creo que hay que ponerles atención a las dos; corregir los errores del pasado en el desarrollo industrial, promoverla de aquí en adelante hasta donde sea posible, corrigiendo los errores del pasado, pues toda­vía queda campo al desarrollo industrial en Costa Rica; todavía hay cosas que se im­portan y que se pueden producir internamente y, por consiguiente, yo no veo la necesidad de abandonar ese esquema; modificarlo, sí, anularlo totalmente, no. Pero todavía queda algo más que quería decir: si es efectivamente cierto que la agricultu­ra agotó sus posibilidades como vehículo de desarrollo (no es algo demostrado); y si es efectivamente cierto que la industria ha sido contraproducente (no creo que así haya sido), creo que si pesamos los pros y los contras del desarrollo industrial que hemos tenido, posiblemente los pros sean superiores a los contras, para decirlo en

'

144

Page 137: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

una cápsula. Pero si efectivamente es cierto que el desarrollo industrial fue un error y que por consiguiente no puede seguir por ahí ¿qué nos queda?,¿qué podemos ha­cer? Entre nosotros ha surgido, y no recientemente (y advierto que de esto se habla­ba cuando todavía estábamos en el gobierno) la posibilidad de convertir a Costa Ri­ca en una economía productora de servicios; no de bienes agrícolas, no de bienes industriales, sino de servicios. ¿Qué tipo de servicios? Educativos. La idea es que Costa Rica pueda convertirse en el productor de bienes educativos del istmo centro­americano e incluso del área del Caribe. Nuestras universidades, y esto podemos afirmarlo sin que con esto pequemos de pretensiosos, son mejores que las del resto de Centroamérica; son más libres, por lo menos, y eso es una gran ventaja. Efectiva­mente, logran atraer a estudiantes extranjeros; hay un número muy elevado de estu­diantes venezolanos, por ejemplo, en la Universidad de Costa Rica.

Alguien hablaba sobre la posibilidad de convertir a Costa Rica en un centro de servicios financieros, sobre todo aprovechándonos del hecho de que nosotros ya tenemos 31 años de experiencia con la nacionalización bancaria, y que posiblemente otras naciones de América Latina, o al menos, las más cercanas a nosotros, van a ir por ese camino; ya Nicaragua lo hizo. Nosotros tenemos 30 años de experiencia, que podemos venderles a esos países. También tenemos una experiencia todavía más antigua: es una experiencia de 55 años en seguros nacionalizados.

P: Pareciera que uno de los problemas del fracaso polz'tico fue precisamente que este modelo, o esta línea de desarrollo, fue cuestionada políticamente desde el momento en que se pierden las elecciones; este es el reflejo de un "no acuerdo" sobre una línea de desarrollo que en este caso se cuestionaba, específicamente a Oduber. Sin embargo, nosotros, en una investigación que hemos hecho conclui­mos que este cuestionamiento se dio incluso en el interior del partido Liberación Nacional.

Por ejemplo, parte de la financiación de CODESA se logró indirectamente. En parte fue financiada por los cafetaleros a través del sistema de impuestos. Como usted mencionaba, elevando los intereses; pero al elevar los intereses, ellos metían su dinero en la banca, los bonos; y el nivel de devaluación era mu­cho más alto; o el nivel de inflación era mucho más alto. En realidad ellos esta­ban recibiendo, a la vuelta, menos colones. ¿ Creó eso un enfrentamiento po­lítico? Porque eso ya tenía que ver con los intereses políticos de la gente.

R: Aquí hay un problema sobre la forma que adoptó ese enfrentamiento, es decir. un enfrentamiento abierto, violento en el interior de Liberación, yo nunca lo presen­cié. No puedo decir que lo presencié. Que había diferencias de opinión. Sí. las ha­bía, claro. Había ciertos grupos que no estaban de acuerdo con la política de conti-

45

Page 138: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

nuar adelante con esos proyectos. Sí, hubo definitivamente mucha oposición de otros sectores no liberacionistas en el país, que se manifestaban sobre todo en críti­cas al desorden y a lo que se suponía que era corrupción, existente en CODESA; eso sí. El sector privado costarricense, tradicionalmente, desde que se fundó CODESA, no le ha dado ningún apoyo a CODESA, más bien la critica abiertamente. El pro­blema de CODESA, que se trató de resolver en el gobierno de don Daniel Oduber, pero yo diría que no con buenos resultados, fue que nunca se pudo financiar. Cuan­do CODESA se inició, se le pasaban 6 centavos por dólar vendido; de ese diferencial que hay entre el 8.54 y el 8.60, CODESA tenía derecho a unos céntimos; pe-ro era la única fuente de ingreso que tenía. Con esas rentas emitió unos bonos que el Estado compró (algo así fue·, no me crean mucho los detalles, porque yo tengo muy mala memoria para detalles). Se suponía que CODESA iba a tener propiedad dual: el sec­tor privado y el gobierno. El sector privado iba a comprar acciones; sólo vendió una acción o dos en sus años de existencia, y creo que una la compró uno de los geren­tes iniciales de CODESA y la otra creo que don Gastón Kogan, nada más. El sector privado costarricense, no sé si conscientemente, o por la desconfianza natural del hombre de empresa, desconfió de CODESA desde el primer momento, y no le dio ningún apoyo. El problema era entonces que CODESA no tenía bienes. Cuando CO­DESA mostraba su balance de situación no tenía nada. Entonces, nunca logró con­seguir un préstamo externo. Llegó el gobierno de don Daniel Oduber y dijo: "Bue­no, estamos en un círculo vicioso horroroso". Inicialmente, para darle contenido económico, para darle consistencia a CODESA, se intentó traspasarle las propiedades de RECOPE. Nunca me olvido que llegó un día, estaba de asesor en el Ministerio de la Presidencia y nos llamó don Carlos Manuel Castillo, que era Ministro de la Presi­dencia, y nos dice: "Vengan inmediatamente porque tenemos un problema". Ya lle­gamos y entonces nos dice, a Femando Naranjo y a mí: "Váyanse adonde don Gon­zalo Facio, porque él está estudiando la Ley de CODESA, y la Ley de RECOPE, a ver si es posible trasladarle todos los haberes de RECOPE a CODESA y si Chalo Fa­cio no le encuentra la comba al palo, nadie se la encuentra en este país. Bueno, no se la pudo encontrar; no pudo. Ello falló. Entonces hubo que abandonar ese esquema. No se podía cederle los haberes de RECOPE.

Después se pensó en otras cosas, para que pudiera presentar un balance de si­tuación más o menos decente y que, con base en ese balance, las instituciones in­ternacionales estuvieran dispuestas a prestarle. No se logró. Entonces fue cuando don Daniel Oduber dijo: "Bueno, muy sencillo: le vamos a dar un crédito del Banco Central", así fue como se financió la enorme proporción de los proyectos de CODE­SA. Le dieron como 700 millones de colones. Vinieron algunos préstamos después, ya se vio que había de verdad bienes reales, que había un interés, levantó las entra­das, la desmotadora, etc. Pero la principal fuente de financiamiento fue el Banco Central; equivale a decir emisión. Pero es que no había manera de salir de eso; duran-

146

Page 139: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

te los 4 años de don Pepe Figueres, CODESA no pudo hacer nada por esa razón; por­que el sector privado no la apoyó, y porque no pudo conseguir préstamos.

P: ¿ Cómo se manifiestan los intereses y presiones de grupos o clases sociales cuan­do se proponen presupuestos o impuestos? ¿ Cuál es su experiencia en este sen­tido?

R: A mí no me tocó crear ninguno, pero sí puedo contar lo que yo he podido pal­par ahí. Se manifiesta definitivamente en formas muy sutiles. -

Empiezan, por un lado, editoriales de "La Nación"; columnas de don Enrique Be­navides; después, las cámaras patronales empiezan a sacar manifiestos; se reciben lla­madas telefónicas de gente que lo conoce a uno, o de amigos: "¿No te parece que se te fue la mano con ese 8% de plusvalía? Quiero hablarte, para que veas los costos que tenemos de operación, etc.".

Cuando ya el proyecto está en Comisión en la Asamblea Legislativa, entonces le llueven a la Comisión peticiones de diferentes grupos para que los reciban, para ex­poner su parecer ahí, en una forma o en otra. Si la oposición es muy violenta, se hacen campañas también de televisión. Me tocó negociar mucho; eso sí. Me tocó ne­gociar con las financieras bancarias, las financieras privadas, una modificación a la Ley de control de las financieras que quería meter el gobierno y que al final de cuen­tas no pudo meter, por un caso clásico de oposición violenta; incluso de los mismos liberacionistas, de diferentes agrupaciones; nosotros queríamos modificar la Ley de control de las financieras, para someterlas más al control del Banco Central y claro, hubo una oposición muy violenta de todos los que están conectados con las financie­ras, que, desde luego, son los más poderosos del país, entre los cuales muchos son li­beracionistas, y liberacionistas distinguidos. A mí me tocó sentarme a dialogar con algunas figuras muy distinguidas y muy respetables del partido, que se oponían a esas disposiciones. egociamos·eso un montón de veces, con un montón de gente. Al final de cuentas transcurrieron esos meses (yo no sé si ustedes recordarán que en el año 7 4 hubo una crisis muy seria); fue la misma crisis que se quiso controlar a tra­vés de que las financieras prestaran y esos préstamos se fueran al consumo, porque la balanza de pagos estaba en muy mala situación. Xos llevó muchos meses discutir eso. El gobierno había abierto varios flancos, había habido una discusión muy fea en rela­ción con la Ley de protección al consumidor, había una discusión muy dura sobre si se subían o no los impuestos a los cafetaleros ( al final no se subieron); entonces se llegó a la conclusión de que ya no era necesario modificar esa Ley, y que el tratar de modificarla podría tener un costo político muy elevado.

147

Page 140: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Un costo político en el que ya se había incurrido bastante con la pelea por la Ley de protección al consumidor, y con la pelea por los impuestos a los cafetaleros, y que era mejor no insistir más. No sólo las presiones de ese tipo tiene el Presidente de la República. Grupos preocupados le piden audiencia y le exponen sus ideas, ge­neralmente sobre la legislación que se piensa pasar; en algunos casos pueden ser vio­lentos. Yo sólo una vez lo presencié, ya violento. Fue precisamente con los cafetale­ros. Me llamó muchísimo la atención la violencia porque fue la única vez que presen­cié violencia así. Generalmente se habla de: "Mirá, vos no creés que es inconvenien­te: eso puede provocar una fuga de capitales; pensalo mucho; eso va a perjudicar a los grupos que son más débiles en la economía; hay desconfianza entre los hombres de negocios, etc.". La única vez que yo presencié violencia fue esa; y para sorpresa mía fue un cafetalero pequeño; los cafetaleros grandes trataron ese punto muy bien; porque nunca se lanzaron ellos a discutir; mandaron a las cooperativas, al pequeño, y el pequeño, claro, para éste sí era vital la cosa. El cafetalero pequeño vive de eso y apenas vive, en general. Cuando vive algún período de buenos precios del café es la oportunidad para él de hacerse de algún dinero, que incluso tiene necesidad de utilizar para pagarles a los bancos. Y entonces, ese sí era muy violento. Ahí sí hubo, sobre todo, un muchacho de San Isidro de El General," quien dijo que había que parar eso a como hubiera lugar, y si era necesario en las calles, pero que era la única oportunidad que ellos tenían de resarcirse de las privaciones que habían tenido el año pasado, y de vislumbrar un futuro mejor. Sí, eso fue muy bien "jugado" por los productores grandes de café. Lo manejaron a través de los pequeños productores. Pero fue la única vez que vi violencia.

D1 esta manera, agradeciendo la atención del público, el señor Federico Vargas terminó su exposición.

148

Page 141: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

NOTAS

Ver cuadro adjunto.

2 Creo que es importante que aclare qué quiero decir con letras del tesoro, porque estoy seguro que ustedes han oído el término, pero posiblemente no sepan dónde se origina. Resulta que la forma en que el gobier· no percibe sus ingresos, sobre todo los tributarios, desde luego, los originados en impuestos, no es perfec­tamente regular a lo largo de los doce meses del año, sino que sufre variaciones de acuerdo con el nivel de la actividad económica del país y de acuerdo también con la forma en que se pagan los impuestos propia­mente dichos. Así, por ejemplo, el pago del impuesto sobre la renta, se acumula en el mes de diciembre, porque si bien la Ley determina que a cada asalariado hay que deducirle mensualmente un abono al im­puesto total y además las empresas cada tres meses están obligadas a depositar parte del impuesto estima­do sobre las ganancias, se trata de estimaciones, porque la deuda definitiva de cada persona se va a deter­minar al final del año, y las estimaciones tanto de los asalariados como de las empresas, las hacen-de mane­ra que sea lo más baja posible (porque a nadie le agrada, desde luego, que le deduzcan mucho para que lo coja el gobierno). Es decir, los asalariados subevalúan sus ingresos y las empresas sus ganancias, de manera que cuando hacen la liquidación definitiva, en octubre y noviembre de cada año, lo que le quedan debien­do al gobierno es mucho; de manera que los ingresos por concepto de impuesto sobre la renta, tienden a acumularse muy fuertemente en esta dirección.

Asimismo, por ejemplo, los impuestos procedentes de comercio exterior, se acumulan mucho al terminar el año, cuando las importaciones tienden a crecer mucho (porque los empresarios y los hombres de negocios preparan sus inventarios para las grandes ventas que se producen siempre en diciembre). En­tonces, nuestro ordenamiento fiscal contempla la posibilidad de que el gobierno le pida prestado al Banco Central de Costa Rica, por medio de un instrumento financiero que se llama casualmente "letra del teso­ro" que es simple y sencillamente un documento (supongo que ustedes conocen las letras), que dice que el Ministerio de Hacienda, como tesorero y encargado de la administración fiscal del país se compromete a pagarle al Banco Central la suma que se haya pedido en préstamo, en un plazo no mayor de tres meses. Se supone que ese instrumento, la letra del tesoro, es apenas para permitirle al gobierno superar crisis de caja temporarias; cuando, por consecuencias de este vaivén de la actividad económica, la recaudación del gobierno baje mucho y el gobierno no tenga dinero, le puede pedir prestado al Banco Central, repito, pero sólo como un recurso de corto plazo (es más en la ley dice que, sea cual sea la situación, el monto que el gobierno le haya pedido al Banco Central por medio de letras del tesoro, debe quedar cancelado al 31 de diciembre de cada año). ¿oe dónde consigue el Banco Central el dinero necesario para prestarle al gobier­no bajo ese instrumento de letras del tesoro? Emite, imprime dinero (en realidad no lo imprime ; el Banco Central tiene millones y millones de colones en billetes y monedas ahí metidos en sus arcas; lo que pasa es que el dinero que está en las arcas del Banco Central, no es dinero en circulación, y cualquier monto de dinero que salga de las arcas del Banco Central constituye una emisión y si la emisión no se hace con res­paldo real; es decir, si no se hace contra un incremento en la producción de bienes y servicios, constituye lo que se llama una emisión inorgánica, que tiene los males que les mencioné hace un rato, y tiende a pro­ducir inflación, y a incidir negativamente sobre la balanza de pagos del país .

3 Las reservas de moneda extranjera son de extraordinaria importancia para nosotros, porque, como país pequeño que somos, nuestra economía es sumamente abierta al comercio exterior, es decir, una econo­mía que depende mucho del comercio exterior se dice que es una economía sumamente abierta y así es la economía costarricense. La< importaciones y las exportaciones representan alrededor de un tercio de la producción anual total de bienes y servicios de Costa Rica. Eso. lo que quiere decir es que : de todo lo que producimos en bienes y servicios, exportamos un tercio y de lo que utilizamos en bienes y servicios impor­tamos dos tercios; para que ustedes pongan eso en pe~tiva, déjenme decirles que el comercio exterior, es decir, las importaciones y las exportaciones sólo significan alrededor de un 5% para los Estados Unidos,

149

Page 142: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

y mucho menos para Rusia, que tiene muy poco comercio exterior y que es prácticamente autosuficiente; eso es para que vean ustedes la magnitud de la importancia que tiene el comercio exterior para nosotros. Por lo tanto, la cantidad de moneda extranjera de que disponemos para comprar todo lo que necesitamos i'"!1~ortar del exterior, es mucha; ya les digo que representa alrededor de un 33% de todos los bienes y ser­v1c1os que consumimos, es de importancia decisiva para el país.

4 La razón por la cual se puede tener reservas negativas es que ciertos préstamos que realiza el Fondo Mone­tario Internacional no se contabilizan como reserva. El dinero está ahí, y se puede utilizar, pero como se trata de un préstamo dado bajo condiciones especiales, no se contabiliza como reserva; era incluso negati­vo.

5 Se entiende por balanza de pagos la diferencia entre la moneda extranjera que le ingresa a un país, y la que sale. Desde luego, siempre es conveniente que la balanza de pagos sea positiva; por lo menos es conve­niente para un país como Costa Rica, con lo que queremos decir que siempre es conveniente que lo que le ingresa por concepto de moneda extranjera sea más que k> que le egresa por concepto de moneda extran­jera.

6 Insisto mucho en la colocación de bonos, porque uno de los graves problemas que enfrentamos en la ac­tualidad, ahora, en este afio del 79, es que el Gobierno no está pudiendo colocar bonos con la facilidad con que lo hacía anteriormente.

7 Crecimiento sumamente violento, ya que en ambos años creció alrededor de 400 millones de déficit.

8 Para darles una idea de cómo crecieron los ingresos: los ingresos corrientes aumentaron en alrededor de 500 millones de colones del 75 al 76, mientras que del 74 al 75 habían crecido únicamente en alrededor de 200 millones de colones. El incremento más que se duplicó del 75 al 76. Como consecuencia de ambas cosas, entonces, el Gobierno contó con mucho dinero, y lo gastó. En 1975, los gastos totales del Gobierno fueron de 2.861 millones de colones; mientras que en 1976 fueron de 3.695; un aumento de alrededor de 800 millones de colones en el gasto gubernamental nada más.

9 El Estado tiene una particularidad que no se tiene en la empresa privada, en ese sentido: la empresa priva­da en el preciso momento en que elabora un cheque (o cualquiera de ustedes, ustedes desde luego son pri­vados), obtienen un descenso en su cuenta bancaria. Eso significa que la plata de que ustedes disponen para sus gastos baja. En el caso del Gobierno no. Es un jueguito muy particular en que el sefior Tesorero Nacional don Walter Morales es todo un experto. El Gobierno elabora el giro, pero eso no significa que in­mediatamente la cuenta de dinero del Gobierno que tiene con el Banco Central (porque el Banco Central es el cajero del Estado) desciende. El giro se elabora y el Tesorero Nacional lo mete en una gaveta y ahí se queda hasta que él considere que es conveniente soltarlo, o que hay dinero con qué soltarlo. Entonces, el giro engavetado funciona como un instrumento de crédito. El hecho de que se elabore el giro no quiere decir que inmediatamente se le entrega a la persona a quien debería entregársela. No. Se guarda Y puede estar ahí muchos meses. Con eso juega repito, el Tesorero Nacional, para tener simple y sencillamente una fuente adicional de crédito. Si lo viéramos contablemente (yo no sé si ustedes saben algo de contabilidad), el gobierno desde luego, tiene una cuenta que se llama "Cuentas a Pagar", lo mismo que la empresa priva­da. En la empresa privada cuando se elabora un cheque, "Cuentas a Pagar" desciende, y en el caso del Gobierno "Cuentas a Pagar" desciende, pero haciendo otra cuenta que se llama "Giros por Pagar" (es un jue­go contable, en el cual, repito, el Tesorero Nacional juega para darse un poquito de oxígeno. Digo que es importante saber esto, porque en estos precisos momentos, en este Gobierno, el rubro de "Giros y Com­promisos" ha subido tremendamente) el Gogierno simple y sencillamente no paga, porque no tiene plata. Y este es un elemento de financiamiento sumamente importante.

10 En eso en parte hubo el hecho de que se trataba de un afio electoral, y Liberación Nacional que estaba en el poder, quería dar una idea de que se estaban recogiendo un poco las velas en lo que se refiere al gasto gubernamental.

150

Page 143: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

11 Eso es cierto. Nosotros desde que tenemos la banca nacionalizada h'emos tratado de mantener el costo del dinero subvencionado, es decir, a menos de lo que realmente es ese costo en los mercados mundiales, sobre todo a lo que llamamos las actividades productivas: industria, agricultura, ganadería; especialmente esos tres.

12 Es decir, teníamos una banca nacionalizada; se suponía que no debería venir aquí ningún tipo de banco; (y todavía no tenemos bancos que puedan recibir depósitos en cuenta corriente), pero sí permitimos el ingreso y la formación, desde luego, con capital costarricense de sociedades de financiamiento; las famosas financieras, que ustedes conocen, de carácter privado. Les permitimos a esas financieras. recibir depósitos del público y pagarle un interés por sus depósitos (eso en sí, hubiera sido perdónenme la expresión, "me­nos peor" de lo que fue, si no les hubieran permitido a esas financieras recibir depósitos a plazo, pero re­sulta que se les ha permitido y por medio de ciertas argucias se las han arreglado para recibir depósitos a la vista). La existencia de esas financieras privadas, que resultaron ser un excelente negocio, provocó el deseo de los bancos nacionales de tener también financieras funcionando, desde luego, igual a como funcionan las financieras privadas. lPor qué? Había un elemento competitivo ahí y como el banco estatal nuestro no pagaba tan alto interés como los que pagaban las financieras privadas, parte del ahorro nacional se esta­ba !yendo, evidentemente, hacia las financieras privadas. Para contrarrestarlo se resolvió crear financieras en el sistema bancario nacional. Es así como en el preciso momento en que se crea una financiera en el sistema Bancario Nacional que paga al depositante una tasa de interés relativamente elevada y sobre los préstamos que el Banco realiza con esos recursos, puede cobrar una tasa de interés mayor que la que cobra para otros préstamos, se despierta una cierta ambición de los "banqueros" de prestar a una tasa más ele­vada. Eso produjo una distorsión espantosa en el sistema financiero, porque lo que sucedía era que: yo soy ganadero, no necesito la plata porque me estoy financiando bien, pero si yo pido un préstamo para ganadería y me lo dan al 8% tomaba ese dinero y lo iba a depositar en una financiera bancaria o privada y me reproducía el 13%. Entonces, sin hacer nada, sobre todo sin iniciar ninguna actividad productiva, yo me estaba ganando el 5% y claro, eso había producido una digresión total.

13 Originalmente diseñado y vendido a los países latinoamericanos y a otros países subdesarrollados del mun­do por la Comisión Económica para la América Latina (CEPAL) que es una entidad perteneciente a las Naciones Unidas que se caracteriza por un desarrollo industrial que sustituya importaciones.

14 Una enorme proporción (alrededor del 75%0 más del gasto del gobierno central se va en salarios; Y desde luego, pretender reducir los salarios es una imposibilidad de carácter práctico, puesto que echar gente a la calle sería poi íticamente inaguantable para el gobierno y desde luego, socialmente para el país, un ver­dadero problema).

15 El primer tomo contiene toda una descripción de la procedencia de los ingresos del gobierno Y de la for­ma en que se van a gastar; por ministerios y por institución.

16 El 1° de setiembre, dice la Constitución Política, el proyecto de presupuesto debe estar en manos de la

Asamblea Legislativa.

17 No sé si permitió, he discutido esto en algunas oportunidades con el actual Ministro de Hacienda, Y él me dijo que evidentemente a los diputados en la Asamblea Legislativa no los maneja nadie.

18 Después de todo era un gobierno que acababa de llegar al poder, con un triunfo electoral muy fuerte a su favor que, evidentemente, se le debía al candidato en buena parte; y el candidato podría haber impuesto su autoridad y haber dicho: "yo no acepto que ustedes me varíen nada". No sé si los diputados le hubie­ran hecho caso o no, es una situación que no se planteó porque no lle~ó a ocurrir, estoy sencillamente tratando de cavilar un poco sobre lo que pudo haber sido, y eso desde luego no es ni muy provechoso ni muy científico.

19 El presupuesto nacional es una autorización máxima para gastos; es decir, no puede gastar más de lo que el presupuesto dice, pero sí, desde luego, se puede gastar menos.

151

Page 144: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

20 Lo más sano es incrementar los impuestos. Pero normalmente no se puede hacer eso; no podemos estar in­crementando los impuestos todos los años.

21 Que es 121 situación que se le ha presentado al gobierno en los últimos años, sobre todo críticamente a éste en el aifo 1979.

22 Póngase atención a estas palabras, porque no pretenden hacer propaganda a favor de Liberación; ése no es el propósíto de esta exposición; por el contrario, trato de ser lo más objetivo posible.

Page 145: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

DOCUMENTOS HISTORICOS

Page 146: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

88

Pi.nta- .,as Octubre 2 de 1860

Mi Lupita

Voy a ser fucilado dentro de dos horas. A na­die culpes en tu d!Ñor por semejante suceso; y esto hazlo en memoria mía.

Reduse tu familia cuanto puedas, para que puedas soportar tu pobresa. Probablemente no po­dras conseguir nada de tus bienes; pero Dios á ningu•

no desampara. Propone á Dn. Santiago Gonzales que te dé

dos ó tres mil pesos, y que quede por su cuenta sola, la empresa del camino. Yo no le escribo sobre esto por falta de tiempo.

Aquí poseo únicamente mi relox unos pocos reales que serán entregados á Manuel, quien entiendo irá á esa para consolarte. Mis hermanos cuidarán de tí. Estoy muy seguro,

José María Cañas

155

Page 147: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

~ 1 l

l

la esclavitud col\ la ve11ia del co·

\oso 11ortearnerical\O • se me pidió,

en r,.sRf>., el doCU

para publicar mento original ada cañas a su er \usi\ado por ército costani·

que escribió José t1'

Q.uisiera so\arne11te -'/ eso naré- co11tar\es algo sobfe este docurne11to el\ su co11iu11to ·, el pa· pe\ escrito, \a (Osa de. Riv~s q~e guarda en su á11gulo 111\enOf ir·

quierdo '/ el se11ci\\O marco de ce· dfo amargo Que \o e11ciena. cosas de \as cuales 110 se na escrito ~~~a '/ Que co11oico por tra11srn1s1011

esposa, antes de s un pelotón del ei cense el 2 de octub corno a\guoas \íoe

rede ,sso,así as sobre el mis·

roo.

N',uchO nab bre este docurneo seota '/ el cante

da que decir so· to: \o que re pre· )(.to nistórico e11 . '{a varios auto· este terna, pero

caciól\ de u11 né· tudio de u!\ per·

oral tarni\iar .

Por ello ne \\amado 1iste ar·

l

el que \ue escrito res nao abordado más corno rnitih roe, que corno es

sencillo que coostfU'/Ó

sooaie parte de la nisto rnuchO por ioves

ria patria. o.ueda tigar para re11dir\e merece aquél que

el norneoaie que puso al seflficio rnérica sus capa su vida para de\

de toda ceouoa.· cidades '/ arriesgó el\der \a sobera11ía queños países, de eosarol\ 11e11aroos a de nuestros pe

aqué\\os que P

1

t, lo "La carta del ge11eral Ca· ,cu , ñas" porque desde 11iño 01a que ese era el 11ornbre que se l_e ~a~a el\ \arni\ia, a esa reliquia n1st~nca de \a que sabía a\gú11 día sena su guardiá11 '/ propietario '/ Que c~I\ ta11to orgullo' en a\gu11as o~as10· oes e11señé a mis cornpa11eros, rna~suos de escuela '/ más tarde ~ mis p(O\esores de historia en el 11·

ceo. Oída que este docu~e~t~

eociena, 110 sólo el valor n1ston· co sino el seotirne11tal de \as no· ra~ que \o co11ternplé, escucnando a11écdotas sobre mi tatarabu~ primero de la "tía {l.oge -corno cariñosarne11te \ rnos a \a tía bisabuela-

Page 148: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

por mi corta edad, poca atención le puse, interesado más por otros objetos que guardaba en aquella casona del barrio Amón y ya esco­lar-colegial, a Rita y Fernando Gutiérrez Cañas, quienes en los ra­tos de intimidad familiar me transmitieron su conocimiento sobre el antepasado; las vicisitudes y años de angustia de Lupita en su viudez y la carta que ellos guarda­ban para mí hasta que lograra ser profesional.

Pues bien, en aquella casa -única posesión de las hijas del general Cañas- se guardaba en un sobre amarillento y sin nombre, la última carta que escribió su padre antes de la muerte y con ella la rosa que durante la Campaña del 56 ,!rrancó de un jardín en Rivas, para enviarla ca mo presente de

-cumpleaños a su esposa con el co­rreo de guerra que venía a San Jo­sé, recomendándole a su subalter­no decirle a ella, personalmente, que ni la lejanía, ni la guerra, po­dían hacer que se olvidara de su a"'lor. Ese presente de cariño era el más preciado por Lupita, quien

pidió a su hija que lo guardara como reliquia.

Recuerdo cómo, poniendo manos atrás, me enseñaban

más la rosa que el trozo de papel escrito que ella acompañaba. También vienen a mi memoria otros papeles que se conservaban en una caja y que después supe eran los recortes de periódicos centroamericanos que se referían a las noticias de guerra, banderas y otros documentos que se per­dieron por la acción del tiempo y el descuido. El resto de las perte­nencias del general, antes orfebre y topógrafo, eran del abuelo Ca­ñas -don Rafael Cañas Mora­quien las donó al que iba a ser el Museo del 56 en Alajuela, de tris­te memoria.

Según me contaron, tía Angelita antes de morir le donó la carta a su sobrinonieto Fernando, dado el enorme interés que de­mostró por conservar esos docu­mentos y posiblemente porque él y Tillita (Rita), fueron los únicos que mostraron interés por su ante­pasada y compartían con ella la veneración hacia su padre.

Mi interés por el documen­to es posible que se hiciera paten­te cuando en los primeros años es­colares mis maestros hablaron de la figura del prócer y, sabiéndolo mi antepasado, les dije que yo te-

nía esa carta y que se las iba a mostrar. Menudo ajetreo hube de realizar para que un día mi padri­no viniera a la escuela Juan Rudín con el documento tal y como se conserva hoy día, enmarcado y con la rosa.

157

Page 149: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

\ ¡

' ' l • '

...... ~

., •

Page 150: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Aunque, esta bella carta es el único documento que se con­serva -hasta donde yo sé- de la correspondencia personal de José María Cañas a su esposa G uadalu­pe Mora Porras, existe otra carta, de ese mismo fatídico día para el Dr. Beeche, su amigo, donde le expresa sus puntos de vista sobre la muerte y el sentimiento de amargura, pero no de temor, que le embarga al saber que ésa debe llegar por medio de quienes con­sidera sus hermanos y en su patria adoptiva a la que brindó honesta­mente sus servicios. (Documento que guardó hasta su muerte en 1979, Enriqueta Beeche junto con la única fotografía en uniforme -el de capitán de puerto- que e iste). No podía dejar de men­cio"?ar esa otra misiva que tan bien retrata el carácter y la senci­llez de José aría Cañas.

El adiós valie" e y sereno a quien se quiere, f e pu~o en un sencillo .,,arco de adera por el licenciado Teodoro "cado ., en ese entonces profesar e la or­mal de Heredia, para poáer os­trárselo a los futuros maestros del país y quien, respeta'ldo que representaba la rosa ustia, la ad­juntó a la carta, en su trabajo de

artesano. Ello sin duda hizo na­cer el equívoco de que esa flor fuera parte de lo que enviara jun­to con la carta a su esposa.

He dejado de último el co­mentario sobre el contenido del texto, tal vez la parte más impor­tante de estas líneas, para incluir en él algunas consideraciones per­sonales junto con lo que me fue revelado en las largas conversa­ciones con esa admirable tía (Ti­llita), quien esperó que algún día se iniciara el homenaje al hombre y no al héroe.

José María Cañas encabeza su carta con un sencillo "Mi Lupi­ta" que había utilizado una y otra vez para llamar a su esposa, cos­tumbre que se mantuvo en sus hijos cuando se dirigían a su ma­dre, y supongo que así lo hiciera con el fin de demostrarle que su

---------------=----- ---------------------------------= -------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------I _____ _ , _____ _ ---------------------------------------------------------------------------------59

Page 151: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

estado de ánimo era sereno y evo­caba toda la vida pasada en su compañía.

Luego directamente, con las palabras más crudas y sencillas le comunica, como un hecho irre­versible y normal, que va a ser fusilado y que le quedan dos ho­ras de vida i Su último grito de re­beldía a lo que a todas luces era injusto!; pero de inmediato le pi­de -por su memoria- que no cul­pe a nadie, perdonando a quienes le quitaban prematuramente el de­recho de vivir, tal vez conciente de que representaba un peligro para quienes detentaban el poder en ese momento.

Intuyendo el hecho de la gran pobreza en que quedaría su­mida su familia y las penurias que pasarían años después, al serles arrebatados los bienes que Lupita Mora poseía, le pide reducir la ser­vidumbre de la casa con una bella frase: "reduce tu familia cuanto puedas" pues así consideraba a quienes estuvieron a su servicio y, finaliza el párrafo con la certeza cristiana de la existencia de O ios y su protección a los desventura­dos. Preocupado por el abandono en que se encontrarán le reco-

160

mienda pedirle a Santiago Gonzá­lez, a quien supongo su socio en lo que en realidad era su medio de subsistencia -una empresa cons­tructora de caminos- la liquida­ción de ésa, por la suma de tres mil pesos. Por lo que sé, Lupita no ·cobró ese dinero sino algunos años después, cuando se sintió sin fuerzas para seguir luchando con­tra la pobreza. Me contaban que fue tal el grado de indigencia en que vivieron después de la muerte de su marido, que hubo de mante­ner, con la venta de pasteles o em­panadas, a su familia y que en ocasiones, para poder tener lum­bre en su casa, enviaba a sus hijos a los velorios para, con la parafina de los cabos de vela que recogían, iluminar su casa. Con todo y esto,

algunas personas han insistido en el carácter de cafet~lero de José María Cañas, por el simple hecho de aparecer en la lista de exporta­dores de ese grano a Inglaterra. Sospecho que es un error deriva­do de los ardides que utilizaba Juan Rafael Mora para aumentar su cuota de exportación, ya que desde los inicios Costa Rica tenía cuotas del producto, para que se compartiera equitativamente las ventajas de ese negocio.

La frase siguiente de su úl­tima carta, que considero su testa­mento, reafirma la conviéción de que su participación en el negocio cafetalero no era real. Su única posesión en esos momentos eran unos pocos reales y un reloj de oro que serían entregados a Ma­nuel (refiriéndose a Manuel Ar­güello Mora, su sobrino político) y a quien tocó traerle a Lupita la misiva y noticia de su muerte.

En todo el texto se nota claridad sobre los sucesos que ven­drían después. Sólo en una de sus apreciaciones falló: en la seg uri­dad de que sus hermanos iba a cuidar de ella; nunca se ocu de Guadalupe Mora ni de jos.

Page 152: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

DEBATE TEORICO

Page 153: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

88

"º1 ~s so\\\\.t f¡\J

El Uniwno del Café constituye un trabajo de inves­tigación dal señor Paz, sobre el carácter socioeconó­mico específico de la dominac:ión política de los ca­fetaleros en el país.

En este trabajo se afirma y focumenta que la clase agroexportadora cafetaNn no constituye una bur­guesía, como geoaralmante se ha .-tmido, sino que se trata de una oligarquía.

\)f.\. t~ft \'a2 c.--­

·\\er('(\0 Gúl

Notas sobre El Universo del Café se ocupa de la dis­cusión teórica que esta afirmación conlleva siguiendo los apuntes de Marx y Engels sobre la Guerra de Se­cesión en los Estados Unidos. La discusión tiene una enorme importancia teórica, toda vez que, sea que se caracterice por el dominio de una burguesía a una oligarquía, permite ir dilucidando las características específicas de un período fundamental en la historia del país.

163

Page 154: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

OLIGARQUIA-BURGUESIA Apuntes teóricos para la comprensión de

El universo del café

En el borrador inicial sobre el "Universo del Café" 1 aparece una parte que trata sobre lo que llamamos el periodo oligárquico, cuyas características las diferenciamos del período histórico que se inicia en la década del 40 del presente siglo. Las discusiones que se han sus­citado giran alrededor de este planteamiento para enjuiciar el desarrollo económico-social de Costa Rica. Se hace necesario, pues, dejar lo más claro posible el problema de la oligar­qu ia y todo lo que ello significa desde el pun­to de vista histórico, social, económico y po­i ítico. No pretendemos dar respuesta a todo; pretendemos señalar las bases teóricas y meto­dológicas para que estudios posteriores lle­ven a corroborar si las hipótesis que plantea­mos en el desarrollo del trabajo son válidas o no.

La hipótesis nuestra es que una oligar­quía es una clase diferente a una burguesía,

164

ya que la primera se sustenta en una estructu­ra económica diferente a la que sirve de base a la burguesía. Ello significa que la oligarquía mantiene relaciones sociales de producción diferentes a las relaciones sociales de produc­ción de la burguesía y como consecuencia las manifestaciones superestructurales tienen también diferentes características.

A la oligarquía siempre se le ha tratado, desde el punto de vista de clase, como una burouesía. "Burguesía agroexportadora" se le lla~a. Sin embargo, el hecho de que una clase social- tenga intereses en el agro y exporte pro­ductos agrarios (como es el caso de los cafeta­leros) no significa que ella sea una burguesía en el estricto sentido que el materialismo his­tórico la define, y esto porque lo que tipifica y caracteriza a una clase social son las relacio­nes de producción en que está inmersa y no una actividad que realice.

Nosotros nos ponemos a pensar, por ejemplo, en lo siguiente: si la oligarquía fue­ra una burguesía, ella hubiera creado, ineludi­blemente, un proletariado como su contrario

Page 155: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

de clase, como hoy lo vemos. Sin embargo, es sabido que históricamente el proletariado que existía en Costa Rica durante el periodo de dominio oligárquico, lo era fundamental­menta agrario y creado por la burguesi'a im­perialista en las zonas bananeras. De este he­cho se deduce y es claro que un partido pro­letario, como manifestación superestructura!, se haya dado precisamente en las zonas bana­neras y no en otro lado del contexto social. No es sino hasta los años 65-70 que surgen en la Meseta Central otros partidos proleta­rios, que es cuando la burguesía nativa desa­rrolla el modo específicamente capitalista de producción.

El hecho de identificar oligarquía con burguesía, anula la manifestación histórica de que la burguesía en nuestros medios nace en lucha contra la oligarquía (como lo demostra· mos en la segunda parte) . La lucha entre estas dos clases no es algo típico o singular de Cos­ta Rica. No, es algo que se ha dado a lo lar· go de la historia reciente en América latina. Por ejemplo: la Revolución Mexicana que cos­tó más de 10 años de guerra y millones de muertos es una lucha entre la oligarquía y la burguesía; la Revolución Guatemalteca de 1944 y su posterior liquidación no es más que una lucha entre la burguesía y la oligarquía aliadas al imperialismo ; la Gu erra de Secesión en los EE .UU. también es una guer ra entre oli· garquía y burgues ía . Lo mismo pod ría mos de­cir de lo que pasó en Bolivia en 1952 .

Es decir. la explicación de muchos fenó­menos sociales e históricos no es riba en que noso ros les demos "solución de con muidad" a los problemas. sino en que les encon· remos su exp,icación obje• iva, a Que. como dice Marx ,

"lo que constituye el movimiento dia­léctico es precisamente la coexistencia de los dos lados contradictorios, su lu­cha y su fusión en una categorfa nueva: sólo con proponernos el problema de eliminar el lado malo, se corta el movi­miento dialéctico . .. " 2 •

Y al tratar de cortar el movimiento dia­léctico dándole continuidad a algo que no la tiene, rompemos nuestra visión del acontecer pasado, presente y futuro. (Por ejemplo, no podemos contar con unas relaciones capitalis­tas de producción que tienen más de 100 años, porque ello nos indicaría una conciencia de clase acendrada y desarrollada; tenemos que contar con un desarrollo capitalista con algunas decenas de años y que nos explica, pongamos e l caso , la desorganización del pro­letariado o la existenc ia de 3 ó 4 partidos pro­letarios o las relaciones sociales paternal istas del siglo pasado y primeras décadas del p resen­te y las relaciones sociales cont ractuales que vivimos en los últimos 30-40 años) .

En otros trabajos3 exponíamos que la burguesía en nuestro medio nace en un proce­so histórico que sigue un camino contrario al que se dio en Europa. Allí la burguesía nace a raíz de la descomposición del régimen feu­dal y en cuyas entrañas adquiere poder eco­nómico . Más tarde, cuando esta burguesía camina sobre sus propios pies, no sólo econó­micamente sino que también poi ítica y so· c ia lmente. lucha y toma el poder poi ítico del Estado para consolidarse com o clase , expan­dirse, ya no sólo a nivel nacional sino q ue tam­bién internacional (la Revolución Francesa y Napoleón I sin ·etizan y simbolizan estos mo· mentos · estadios históricos). En nuest ro me­dio, la burguesía necesita para su nacimiento

. :-:-:-:-: •: • :-:. :-: • :-:-:-:-:-:-: :-:-:-:-:-:-:-. ;-:-:-·. :-:-~-:-:-· -:-. =~ , i.~ • • -.-• • .. ---"" ,o,•--- - ... _ ... _._ •.·_ ·_::_---·_---:_-·. ·.·.-:.::-=_···_=.· ·_.=-·_·· -.. ···_=·_·_:_ -: .. _-__ ·_ ~. _•._··.·_·· .. =·::--,·: . ·_-- --·. ·=··.·_._:::::_,_-~:'==:.::~:=,i_=,~===~:'=;===~:'=~::==:: :,~,:,\,·.,_~,=,i:=:~:::~:::~:':~:::!:::~:::~::-·.~,=:~:':~:':~:':~:::!:::~:'::_:.',~:::\:::~:':~:-:;:::~:::\:::\:::'-·.':\,:,\:::\,:,:,,,!,:,\,::\,:,\:::\:::\,:,' :_,_:_:_:_,_:_,_:_:_,,:_:_,_:_,_:_:_:_::::::::::. :::.:.::.:::::: -·=--=~= .-. . ·.·.·.·-········-·-.-.··.·········----·- ______ . __ ---

165

Page 156: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

el poder poi ítico del Estado primero y luego con él y a través de él, adquirir el poder eco­nómico que la hará una clase que impregne to­da la sociedad de su estilo y su cultura. ( La Guerra Civil del 48 y el desarrollo de los acon­tecimientos posteriores nos muestran clara­men~e este proceso histórico)4.

Este hecho histórico nos dilucida por qué inicialmente la burguesía no tiene como elem~nt~ antagónico al prnletariado, y es que esta ultima clase se va a crear con la adquisi­ción del poder económico y no del poi ítico de la primera . En un primer momento para la bu~guesía, su principal problema es la oligar­qu 1a que detenta el poder económico-poi ítico . No es sino después que para la burguesía el problema principal es el proletariado, como sucede hoy día. O sea que para la burguesi'a los polos de la contradicción han ido cambian­do en el tiempo y en el espacio y esto al mis­mo tiempo quiere decir que la contradicción

social ha cambiado. Si en un principio la -contradicción principal para la burguesía era la oligarquía, ésta con el transcurrir del tiempo es asimilada y convertida en burgue­sía, como lo demostramos en la segunda parte del presente trabajo. La solución de esta con­tradicción crea a su vez una nueva o si se quiere, nuevas contradicciones sociales' de la burguesía respecto de otras clases sociales 1~ _fundamental con el proletariado, pero tam'. bien con el campesinado que se proletariza, con la pequeña burguesía rural que sufre las vicisitudes del proceso de capitalización, con la pequeña burguesía urbana que se crea y amplía, etc.

Entonces, lqué es lo que caracteriza a la oligarquía?, lqué relaciones sociales estable-

ce?, lpor qué entra en contradicción con la burguesía? Trataremos de contestar cada una de estas preguntas.

Si bien es cierto que el término oligar­quía ha sido usado frecuentemente en las ciencias sociales, más ha sido por las manifes­taciones externas de una clase social y diga­mos por tradición. Así, pues, la oligarquía ha sido tipificada por sus exteriorizaciones for­males y no por su contenido de clase. El creer que las manifestaciones externas de comporta­miento social son iguales al contenido ha provo­cado caer en el error de identificar dos clases (oligarquía-burguesía) como una sola. De ali í entonces que la oligarquía viene a ser una burguesía agroexportadora. Sin embargo, po­demos adelantar que una burguesía agraria no se caracteriza, ni se identifica por real izar una actividad exportadora, sino porque establece relaciones capitalistas en el proceso de produc­ción, distribución y consumo, particularizada por la dicotomía proletario-burguesía; de allí que la diferencia estriba en que hay una apro­piación de plusvalía y no de plustrabajo o de plusproducto que corresponde a relaciones anteriores de producción al específicamente capitalista.

Históricamente , el único que ha tratado el problema de la oligarquía desde el punto de vista de su contenido de clase es Marx y aunque no desarrolla totalmente su proble­mática, puesto que ese no era el objeto de su estudio, deja al menos sentadas las bases fundamentales sobre las cuales es posibl e identificarla, caracterizarla.

Como es sabido, Marx y Engels escribie­ron toda una serie de artículos a propós ito de la Guerra Civil en los EE .UU., la famosa Gue•

:•:-:-:-:-·-:-·-·.•.·.·,·,·,·,·.·.·,·,·.·.·.·,·.·.·.·.·.·.· ·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_-_-_-_·_·_-_·_·_· ___ :_:_:_._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.:-:.:,:,:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:::::.:-:-•,:::::::::.:;==·· '::.::.:;;.· ,,, .. J-, ,:

166

Page 157: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

rra de Secesión5 , que dio pie a que el sistema capitalista no encontrara I imites en el territo­rio de la Unión y que preparara los cimientos sobre los que se elevó el Imperialismo Norte­americano.

Estos art ículos fueron escritos cuando Marx analizaba el sistema capitalista y escri­~ía El Capital y son de los pocos esc ritos en donde hay una aplicación del Materialismo Histórico y de las categorías de la Econom ía Poi ítica a un caso concreto y real que hoy lla­maríamos análisis de co ··untura. Aquí. pues, nos concretaremos a extractar las cuestiones

teóricas que nos lleven a esclarecer el proble­ma de la oligarquía.

Dice al respecto:

"La actual lucha entre el Sur y el Norte es, pues, en lo esencial un conflicto en­tre dos sistemas sociales, entre el sistema de la esclavitud y el del trabajo libre. La lucha ha estallado porque los dos siste­mas no pueden coexistir en paz por más tiempo sobre el continente norteameri­cano. Esa lucha sólo puede terminar con la victoria de uno o del otro" 6•

.... w.~•-•.·L.-.º.',',',º•º•'·'·'·'•W,',',º,º·º·º·º·º·' ........................ ·.· ............ ··_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_·_· ...... ~. ~ftfffHftftf?ttft-~t .. ft~t. ~~¡. t. r tf~~~~~?~füt¡¡¡¡¡

167

Page 158: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

te: Un poco más adelante apunta lo siguien-

"Se trata . .. de saber si veinte millones de hombres libres del Norte van a dejar­se dominar más tiempo por una oligar­qu i'a de trescientos mil esclavistas . .. "7.

"Una oligarqui'a muy exigua, a la que se enfrentan millones de pobres blancos (poor whites) cuya masa crece sin cesar en virtud de la concentración de la pro­piedad de la tierra . .. ,,s.

La Guerra Civil de los Estados Unidos es una guerra que por su esencia, es el conflicto en que entran dos sistemas sociales, lo que quiere decir que es un conflicto entre dos sis­temas cuyas relaciones de producción son di­ferentes y alli' antagónicas, a saber: unas rela­ciones sociales de producción basadas en el trabajo esclavo (precapitalistas).

Al mismo tiempo, esta situación generó el conflicto en que entraron las clases sociales que encarnan cada una de esas relaciones so­ciales de producción, es decir, la burguesi'a del Norte y la oligarqui'a del Sur. Según ve­mos, la oligarquía se estructura sobre unas relaciones precapitalistas de producción y en este caso concreto de los EE.UU., en relacio­nes precapitalistas que se desprenden de la es­clavitud. Ahora bien, esta situación tiene re­percusiones importantes en otros aspectos co­mo son el técnico, el crecimiento y amplia­ción de los mercados de consumo. No es ne­cesario demostrar que para el desarrollo del capitalismo y de la burguesi'a el mercado in­terno de consumo es crucial, pero la esclavi­tud, asi' como otras formas precapitalistas, res­tringe ese mercado interno debido al bajo po-

168

der adquisitivo de la mayori'a de la población que impide el consumo de productos indus­triales.

Con respecto al aspecto técnico, Marx analiza lo siguiente:

"El cultivo de art/culos de exportación del Sur -algodón, tabaco, azúcar, etc.­... es remunerativo por tanto tiempo, solamente, como se siga efectuando con amplias aportaciones de esclavos, en gran escala y con inmensas extensiones de tierras naturalmente fértiles, que no exigen más que un trabajo simple. El cultivo intensivo que no depende tanto de la fertilidad del suelo como de las inversiones de capitales y de la inteli­gencia y la energía del trabajador, es contrario a la naturaleza de la esclavi­tud',g.

La rama dominante de la industria in­glesa era en aquella época la textil y, EE.UU. al mismo tiempo, dependía del algodón pro­ducido en los EE.UU. El Sur de los EE.UU. era de esta manera el gran abastecedor mun­dial de algodón de la primera y más grande in­dustria textil a nivel mundial y esa producción de algodón estaba dominada por la oligarquía de 300.000 sureños. Ahora bien, la oligarqui'a sustenta su poder a partir del dominio del agro, es decir, una de las características de la oligarquía es que la economía está orientada hacia la producción de artículos agrícolas, que son para la exportación y no para el con­sumo interno. Esto no quiere decir que no exista industria; la hay, pero no es significati­va y ni por asomo determina la estructura eco­nómico-social. Por ejemplo, en el Sur , au,., dentro del mismo algodón había p rocesos

Page 159: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

de carácter industrial como las máquinas des­pepitadoras; existían, por otra parte, ingenios azucareros, procesos industriales del tabaco, etc. Sin embargo, todos ellos estaban sumergi­dos en la gran masa de trabajo precapitalista, así que mientras el Norte contaba con 21 esta­dos y 21 millones de habitantes que ejercían un trabajo libre y asalariado, el Sur contaba con 11 estados y 9 millones de habitantes, de los cuales su inmensa mayoría eran esclavos, lo que se refleja en el desarrollo industrial que tenía una relación de 12 a 11 O.

La orientación agraria de la economía y la producción de artículos agrícolas para la exportación, no para el consumo interno, lle­va aparejada otra cuestión, cual es la apropia­ción de tierras naturalmente fértiles, en donde no hay necesidad de inversión significativa

-~ara hacerlas productivas. Esta apropiación de tierras fertiles viene determinada por la utili­zación de trabajo simple que implican las for­mas de producción surgidas de relaciones so­ciales precapitalistas. En cambio, para la bur­guesía del Norte, si bien la fertilidad natural juega su papel, lo fundamental estriba en las aportaciones de capital que las hacen fértiles constantemente y esto mismo implica la uti­lización de un trabajo complejo, creciente­mente complejo, al utilizar cada vez menos trabajo asalariado y más maquinaria que lo sustituya.

La utilización masiva de trabajo simple determina a su vez el acaparamiento de tierras de alta fertilidad natural como lo expresa Marx en el segundo párrafo que citamos. El agotamiento de la fertilidad natural de las tie­rras precisamente por el trabajo simple utiliza­do, más el crecimiento poblacional, empujan

a la oligarquía hacia la conquista de nuevos territorios, de manera que:

"Tan pronto como se alcanza este pun­to, resulta indispensable adquirir nue­vos territorios para que una parte de los dueños de esclavos ocupen nuevas fran­jas de tierras fértiles transformándose la parte abandonada en territorio de cria de esclavos"11 .

De esta manera, otra característica de la oligarquía radica en que para solucionar su propia contradicción interna (trabajo simple­agotamiento del suelo-crecimiento poblacio­nal) acapare tierras fértiles, o sea hegemonice la base del poder económico.

La esencia de la Guerra de Secesión se encuentra en las necesidades expansionistas que determinan las relaciones de producción descritas, pero el pretexto para iniciar la Gue­rra por parte del Sur, fue el problema de las tarifas aduaneras (entre otros). El Norte indus­trial y marchando sobre el trabajo I ibre del proletariado aboga por el proteccionismo aduanero que permitía la capitalización al in­terior del territorio. En cambio, el Sur con una economía agrícola orientada hacia los mercados exteriores, con un mercado interno sin capacidad de compra por la misma utili­zación de trabajo simple e inserto en unas re­laciones precapitalistas, trataba de imponer el sistema de libre cambio (laissez faire, laissez passer).

"El conflicto entre el Norte y el Sur -tal es la primera excusa- no es más que una simple gue"a de tarifas, una gue"a entre los sistemas proteccionistas y librecambista, en la que Inglaterra se

169

Page 160: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

pone evidentemente del lado de la liber­tad comercial. ¿Puede el propietario de esclavos gozar plenamente de los frutos del trabajo de sus esclavos o debe ser parcialmente despojado de ellos por los proteccionistas del Norte? Tal es la cues­tión que se plantea en esta guerra"12 .

Marx analiza esta aseveración de la pren­sa inglesa, y demuestra que el problema que desencadena la Guerra de Secesión no se en­cuentra en la cuestión aduanera, sino en la coexistencia sobre un mismo territorio de dos sistemas sociales. Sin embargo, para los objeti-

170

vos de esta exposición es necesario tomarlo en consideración.

El Norte desde el primer gobierno inde­pendentista establece tarifas aduaneras para los artículos manufacturados. El impuesto "ad valorem" va del 10% al 36% en 1824 y en 1828 fue elevado aún más.

"No obstante, y en medio de diversas protestas, el sistema funcionó y favore­ció grandemente el desarrollo indus­trial del Norte,,, 3.

Page 161: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Pero, para el Sur, el problema era dife­rente. Ali í como hemos apuntado la econo­mía se estructuraba a partir de la tierra y no de la industria, con relaciones precapitalistas de producción y con arti'culos orientados ha­cia los mercados exteriores y no interiores.

El monopolio algodonero del Sur se erigi'a sobre una mano de obra prácticamen­te regalada; por eso es que a la oligarquía no le convenía de ninguna manera pasar a relaciones capitalistas de producción que encarecerían la mano de obra y que, dadas esas circunstancias, solamente podi'an mantener el monopolio algodonero sobre la base de invertir sus enor­mes ganancias en forma de capital en la agri­cultura, lo que significaba, ni más ni menos, la proletarización.

Ahora bien, las relaciones precapitalis­tas limitan el mercado interno de consumo, lo cual no permite o restringe al máximo el consumo de bienes manufacturados y, por consiguiente, el crecimiento industrial y todo esto impide la proletarización, base fundamen­tal del consumo (mercado) y de la industria, lo que constituye un drculo vicioso.

El sistema de libre cambio es lo que se adecua a la ol igarqu i'a, dado que además ex­porta artículos agri'colas a los mercados ex­ternos y ali í compra los artículos manufactu­rados que le son necesarios o no, para mante­nerse en cuanto tal, en tanto oligarquía. Son los gastos suntuarios, no productivos de esta clase. En este sistema social son la oligarquía y sus adláteres quienes consumen y no la gran masa que trabaja, al contrario de lo que suce­de con la burguesía en donde el principal con­sumidor es la gran masa que trabaja. El lassez

faire, lassez passer es, pues, otra de las cues­tiones que caracterizan a la oligarquía.

Las tarifas aduaneras, el restringido mer­cado interno de consumo, la producción para el mercado externo, el consumo suntuario, la práctica extensiva de los cultivos, la utiliza­ción de trabajo simple, el agotamiento de los suelos naturalmente fértiles, las relaciones pre­capitalistas de producción llevan a la oligarquía del Sur de los EE.UU. a disputar e incorporar nuevas tierras no sólo dentro del territorio de la misma Unión Americana sino, incluso, fuera de él. Esta es la raíz económica-poi ítica-social por la cual hace su aparición William Walker en nuestros territorios, así como el desmem­bramiento de cerca de la mitad del territorio mexicano entre otras tropelías.

Al analizar tal situación en su desarrollo histórico y dialéctico, Marx muestra lo si­guiente:

"Abstracción hecha de la ley económica según la cual la extensión del esclavismo es condición vital para que se mantenga en su territorio legal, los lideres del Sur jamás se han hecho ilusiones en cuanto a la necesidad absoluta de mantener la hegemonía poi ítica en los Estados Uni­dos"14.

Páginas adelante recalca este aspecto di-ciendo:

"Un estricto confinamiento de la escla­vitud en su antiguo dominio deberfa, pues -por las leyes económicas del es­

clavismo-, conducir a su extinción pro­gresiva; después -desde el punto de vis-

171

Page 162: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

ta polftico-, a arruinar la hegemonía ejercida por los Estados esclavistas del Sur gracias al Senado, y por fin, a expo­ner a la oligarquia esclavista en el inte­rior mismo de sus Estados a unos peli­gros cada vez más amenazantes . .. " 15 .

En el caso de EE.UU., de la convivencia de dos estados sociales en un mismo territorio Y bajo el manto de un mismo poder federal, las contradicciones se manifiestan en la lucha por ese poder poi ítico, por su hegemonía. Hay toda una larga historia de lucha que se manifiesta en las leyes que se aprobaban o se sustituían en relación con la cuestión del escla­vismo 16_

"La verdadera sede del poder,o polftico del Sur se desplaza continuamente hacia el Senado americano, donde cada Esta­do -ya sea fuerte o débil su población­dispone de dos escaños senatoriales. Pa­ra mantener su influencia en el Senado y, mediante este trujumán, su hegemo­nfa sobre los Estados Unidos ha menes­ter crear incesantemente nuevos Estados esclavistas"1 7 .

Es decir, para la oligarquía es necesario e insustituible el mantener la hegemonía poi í­tica, tener en un puño el poder poi ítico del Estado. En los Estados Unidos, debido preci­samente a la pérdida o a la imposibilidad de mantener esa hegemonía poi ítica estatal que permitía mantener el statu qua de unas re­laciones sociales precapitalistas, es que estalla la guerra. No tener la hegemonía poi ítica sig­nificaba que toda la estructura económico-so­cial sobre la que se levanta la oligarquía se derrumbaría. Perder la hegemonía poi ítica implicaba que a través del Estado se imple-

172

mentarían leyes, se crearían mecanismos que romperi'an con las relaciones sociales vitales para la sobrevivencia de la oligarquía como clase dominante. De otra manera, perder la hegemonía poi ítica llevaba tarde o temprano a que las relaciones sociales burguesas, basadas en la libre venta de la fuerza de trabajo, hi­cieran presa, destruyeran las relaciones socia­les precapitalistas, en este caso esclavas.

Expuesto lo anterior, creo que estamos en condiciones de puntualizar cuáles son las características fundamentales que tipifican una oligarquía. Veamos:

1.- Las relaciones precapitalistas de produc­ción dominan el conjunto económico-social.

2.- La principal fuente de riqueza parte del dominio de la tierra y no de la producción in­dustrial.

3.- Utilizan fundamentalmente trabajo sim­ple; con ello se quiere decir que hay muy poca división del trabajo.

4.- Se producen artículos agrícolas con des­tino a los mercados externos y no para los internos.

5.- Agricultura extensiva y no intensiva.

6.- 1 ndustrialización no significativa dentro del conjunto y trabajo libre (proletario) no significativo también.

7.- Sistema librecambista que permite la importación de bienes manufacturados para el consumo de una clase y adláteres y no de la gran masa productora.

Page 163: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

8.· Hegemonía del poder económico.

9.- Hegemonía del poder poi ítico y social.

Resumidas las características de la oligarquía y antes de entrar a ver cómo se aplican en nuestro medio, quisiéramos expli­car un punto que lleva a confusiones. No dudamos que se trata de una cuestión difícil de esclarecerla totalmente, lo cual es positi­vo puesto que ello llevará a profundizar sobre el problema.

Hemos expuesto en las primeras pági­nas que debido a que el análisis de la oligar­quía se ha hecho en sus aspectos formales y

173

Page 164: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

no sobre el contenido, ha llevado a identifi­carla con la burguesía (burguesía en su estric­to sentido económico-social). La burguesía en tanto que clase social es el resultado de un modo de producción, en este caso el "modo específicamente capitalista de producción". Sin embargo, con respecto a la oligarquía no podemos decir y afirmar que sea una clase pre­capital ista, pero tampoco podemos decir y afirmar que sea una específicamente capita­lista y acá es donde surge el problema, aquí estriba lo que puede llevar a confusión y ali í se encuentra lo difícil de la explicación.

Explicando Marx cómo el capital some­te a los otros modos de producción dice lo siguiente:

"Y así mismo en aquellas formas en que no aparece en oposición al trabajo, en el pequeño capital y en las especies inter­medias híbridas, situadas entre los mo­dos de producción antiguos (o las for­mas que éstos asuman como resultado de su renovación sobre ía base del ca­pital) y el modo de producción clásico, adecuado, del capital mismo"1 ª.

En el párrafo anterior hay dos elemen­tos. El primero es que en el proceso histórico que lleva al "modo de producción clásico, ade­cuado, del capital mismo" existen y se dan "especies intermedias, híbridas" que no se si­túan ni dentro de los modos de producción precapitalistas, ni dentro del capitalista. El segundo elemento es que estas especies inter­medias, hi'bridas, son un resultado de "su re­novación sobre la base del capital".

Ahora bien, con respecto a la oligarqui'a existen dos factores que es necesario exponer,

174

un factor interno y otro externo. Con respec­to a lo interno, el elemento fundamental ra­dica en que la oligarquía establece unas rela­ciones sociales precapitalistas de producción, que corresponden a modos antiguos de pro­ducción. En este sentido y sólo en este senti­do, se podría hablar de una clase precapitalis­ta.

El segundo factor, el externo, su rasgo fundamental, surge de que la oligarquía rea­liza su ganancia en su mercado I ibre, en el mercado capitalista que se rige por la libre compra-venta de la fuerza de trabajo.

"El botín conquistado fuera de Euro­pa . .. reflu/a a la metrópoli para conver­tirse aqu/ en capital"19_

Es decir que lo que sale o se apropia en forma de plustrabajo o plusproducto al fluir hacia los mercados capitalistas, allí se convier­te en capital y por eso, sólo por eso, existe una "renovación sobre la base del capital" de manera que el sistema al conjugar los dos fac­tores, externo e interno, da como resultado una especie intermedia, híbrida que también asume la oligarquía.

Aún más, Marx cuando analiza las for­mas que preceden a la producción capitalista y hablando espedficamente de los esclavistas del Sur de los EE.UU. expone lo que a conti­nuación transcribimos:

"El que los dueños de plantaciones en América no sólo los llamemos ahora ca­pitalistas, sino que lo sean, se basa en el hecho de que ellos existen como una anomalía dentro de un mercado mun­dial basado en el trabajo I ibre •'2 O.

Page 165: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

Son una anomalía, porque caminan y sobreviven en la dicotomía de unas relaciones precapitalistas de producción y un mercado capitalista. Por eso es que Marx nunca llamó a estos señores, en tanto que clase social, bur­guesía; los llamó específicamente oligarquía.

Y es que Marx tampoco se equivoca cuando dice que el leit motiv de la burgue­sía es la producción, ya no sólo de mercan­cías, sino de plusvalía, mientras que para la oligarquía su leit motiv son la renta y la ga· nancia.

175

Page 166: REVISTA ABRA 8Es 1

http://www.juridicas.unam.mx/ https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/

DR © 1980. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/index

2 3

4

5

6 7

8 9 10

NOTAS

El universo del café es una investigación que se hizo en 1977 y que fue presentada como ponencia al Seminario sobre El Estado, CSU­CA celebrado en La Catalina. Posteriormente dicho documento ha sido reproducido múlti­ples veces. Mimeografiado. Marx, Karl. La miseria de la filosofía. Paz, Guillermo. "El impuesto sobre la renta". Reforme Agraire et Luche des Clases. Bell, Patrick. Guerra Civil en Costa Rica. EDUCA. 1976. Marx, Karl y Engels, Federico. La Guerra Ci­vil en los Estados Unidos. México, D.F. 1973, Tomos I y 11. Ibídem., p. 99. Marx, Karl y Engels, Federico. Op. Cit., p. 58. Los subrayados son míos en todas las citas que se hacen en adelante. Ibídem. p. 55. Ibídem., p. 53. Ibídem., p. 42.

11 12 13 14 15 16 17 18

19

20

Ibídem., p. 54. Ibídem., p. 40. Ibídem., p. 35. Ibídem., p. 33. Ibídem., p. 56. Ibídem., parte primera, Tomo l. Ibídem., p. 55. Marx, Karl. Elementos fundamenta/is para la crítica de la economía política. Siglo XXI, 1972. Tomo 1, p. 475. Marx, Karl. El Capital. Fondo de Cultura Económica, 1973, Tomo 1, p. 641. Marx, Karl. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política. Siglo XXI, 1972. Tomo 1, p. 476.