Revista

10
K K O O I I N N O O N N I I A A SEÑOR DE LOS MILAGROS ¡ Ruega por nosotros ! Parroquia "San Antonio de Padua". Jesús María. Lima. PERÚ AÑO I - Nº 01 Octubre 2010

description

Revista para el Diplomado de Producción de Materiales. USMP

Transcript of Revista

K

K

O

O

I

I

N

N

O

O

N

N

I

I

A

A

SEÑOR DE LOS MILAGROS

¡ Ruega por nosotros !

Parroquia "San Antonio de Padua". Jesús María. Lima. PERÚ

AÑO I - Nº 01 Octubre 2010

KOINONIA

Parroquia "San Antonio de Padua"

Año I Nº 01 Octubre del 2010

Jesús María Lima - Perú

S

S

U

U

M

M

A

A

R

R

I

I

O

O

PRESENTACIÓN 3

HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 4

CICLO LITURGICO 5

CITAS BÍBLICAS DOMINICALES 6

PUBLICIDAD 7

SOPA DE LETRAS 8

AMENIDADES 9

NUESTRA PORTADA:

IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

P

P

R

R

E

E

S

S

E

E

N

N

T

T

A

A

C

C

I

I

Ó

Ó

N

N

L

L

a

a

R

R

e

e

v

v

i

i

s

s

t

t

a

a

K

K

O

O

I

I

N

N

O

O

N

N

I

I

A

A

,

,

d

d

e

e

p

p

u

u

b

b

l

l

i

i

c

c

a

a

c

c

i

i

ó

ó

n

n

m

m

e

e

n

n

s

s

u

u

a

a

l

l

s

s

u

u

r

r

g

g

e

e

c

c

o

o

m

m

o

o

m

m

e

e

d

d

i

i

o

o

a

a

l

l

b

b

u

u

s

s

c

c

a

a

r

r

d

d

a

a

r

r

u

u

n

n

a

a

r

r

e

e

s

s

p

p

u

u

e

e

s

s

t

t

a

a

a

a

n

n

t

t

e

e

l

l

a

a

n

n

e

e

c

c

e

e

s

s

i

i

d

d

a

a

d

d

d

d

e

e

a

a

c

c

r

r

e

e

c

c

e

e

n

n

t

t

a

a

r

r

l

l

a

a

f

f

e

e

d

d

e

e

l

l

o

o

s

s

f

f

i

i

e

e

l

l

e

e

s

s

d

d

e

e

l

l

a

a

p

p

a

a

r

r

r

r

o

o

q

q

u

u

i

i

a

a

S

S

a

a

n

n

A

A

n

n

t

t

o

o

n

n

i

i

o

o

d

d

e

e

P

P

a

a

d

d

u

u

a

a

e

e

n

n

J

J

e

e

s

s

ú

ú

s

s

M

M

a

a

r

r

i

i

a

a

.

.

A

A

q

q

u

u

í

í

e

e

n

n

c

c

o

o

n

n

t

t

r

r

a

a

r

r

á

á

n

n

l

l

o

o

s

s

a

a

s

s

p

p

e

e

c

c

t

t

o

o

s

s

f

f

u

u

n

n

d

d

a

a

m

m

e

e

n

n

t

t

a

a

l

l

e

e

s

s

d

d

e

e

l

l

a

a

d

d

o

o

c

c

t

t

r

r

i

i

n

n

a

a

d

d

e

e

l

l

a

a

I

I

g

g

l

l

e

e

s

s

i

i

a

a

y

y

a

a

r

r

t

t

í

í

c

c

u

u

l

l

o

o

s

s

d

d

e

e

i

i

n

n

t

t

e

e

r

r

é

é

s

s

r

r

e

e

l

l

i

i

g

g

i

i

o

o

s

s

o

o

d

d

e

e

a

a

c

c

t

t

u

u

a

a

l

l

i

i

d

d

a

a

d

d

.

.

L

L

a

a

R

R

e

e

v

v

i

i

s

s

t

t

a

a

b

b

u

u

s

s

c

c

a

a

d

d

i

i

f

f

u

u

n

n

d

d

i

i

r

r

d

d

e

e

m

m

a

a

n

n

e

e

r

r

a

a

c

c

o

o

m

m

p

p

a

a

c

c

t

t

a

a

,

,

s

s

e

e

n

n

c

c

i

i

l

l

l

l

a

a

y

y

a

a

m

m

e

e

n

n

a

a

i

i

n

n

f

f

o

o

r

r

m

m

a

a

c

c

i

i

ó

ó

n

n

s

s

o

o

b

b

r

r

e

e

T

T

e

e

o

o

l

l

o

o

g

g

í

í

a

a

C

C

a

a

t

t

ó

ó

l

l

i

i

c

c

a

a

,

,

y

y

t

t

e

e

m

m

a

a

s

s

p

p

a

a

r

r

a

a

d

d

e

e

f

f

e

e

n

n

s

s

a

a

d

d

e

e

l

l

a

a

f

f

e

e

t

t

o

o

m

m

a

a

n

n

d

d

o

o

c

c

o

o

m

m

o

o

r

r

e

e

f

f

e

e

r

r

e

e

n

n

c

c

i

i

a

a

s

s

l

l

a

a

e

e

n

n

s

s

e

e

ñ

ñ

a

a

n

n

z

z

a

a

B

B

í

í

b

b

l

l

i

i

c

c

a

a

y

y

d

d

e

e

l

l

C

C

a

a

t

t

e

e

c

c

i

i

s

s

m

m

o

o

q

q

u

u

e

e

r

r

e

e

c

c

i

i

b

b

i

i

m

m

o

o

s

s

,

,

C

C

o

o

m

m

o

o

s

s

e

e

h

h

a

a

b

b

r

r

á

á

n

n

d

d

a

a

d

d

o

o

c

c

u

u

e

e

n

n

t

t

a

a

e

e

n

n

l

l

a

a

p

p

o

o

r

r

t

t

a

a

d

d

a

a

,

,

e

e

n

n

e

e

s

s

t

t

e

e

m

m

e

e

s

s

d

d

e

e

O

O

c

c

t

t

u

u

b

b

r

r

e

e

p

p

r

r

e

e

s

s

i

i

d

d

e

e

n

n

u

u

e

e

s

s

t

t

r

r

a

a

c

c

e

e

l

l

e

e

b

b

r

r

a

a

c

c

i

i

ó

ó

n

n

l

l

i

i

t

t

ú

ú

r

r

g

g

i

i

c

c

a

a

e

e

l

l

S

S

e

e

ñ

ñ

o

o

r

r

d

d

e

e

l

l

o

o

s

s

M

M

i

i

l

l

a

a

g

g

r

r

o

o

s

s

,

,

a

a

q

q

u

u

i

i

e

e

n

n

d

d

e

e

d

d

i

i

c

c

a

a

r

r

e

e

m

m

o

o

s

s

u

u

n

n

a

a

r

r

t

t

í

í

c

c

u

u

l

l

o

o

e

e

s

s

p

p

e

e

c

c

i

i

a

a

l

l

d

d

a

a

d

d

a

a

l

l

a

a

r

r

e

e

l

l

e

e

v

v

a

a

n

n

c

c

i

i

a

a

r

r

e

e

l

l

i

i

g

g

i

i

o

o

s

s

a

a

q

q

u

u

e

e

e

e

s

s

t

t

o

o

s

s

u

u

s

s

c

c

i

i

t

t

a

a

e

e

n

n

n

n

u

u

e

e

s

s

t

t

r

r

o

o

q

q

u

u

e

e

h

h

a

a

c

c

e

e

r

r

e

e

n

n

l

l

a

a

f

f

e

e

d

d

e

e

l

l

p

p

u

u

e

e

b

b

l

l

o

o

p

p

e

e

r

r

u

u

a

a

n

n

o

o

.

.

D

D

e

e

s

s

d

d

e

e

y

y

a

a

l

l

e

e

s

s

i

i

n

n

v

v

i

i

t

t

o

o

a

a

a

a

p

p

r

r

o

o

v

v

e

e

c

c

h

h

a

a

r

r

e

e

s

s

t

t

a

a

r

r

e

e

v

v

i

i

s

s

t

t

a

a

q

q

u

u

e

e

h

h

u

u

m

m

i

i

l

l

d

d

e

e

m

m

e

e

n

n

t

t

e

e

n

n

o

o

s

s

s

s

e

e

r

r

v

v

i

i

r

r

á

á

p

p

a

a

r

r

a

a

"

"

a

a

c

c

e

e

r

r

c

c

a

a

r

r

n

n

o

o

s

s

m

m

á

á

s

s

a

a

D

D

i

i

o

o

s

s

"

"

E

E

n

n

t

t

o

o

n

n

c

c

e

e

s

s

p

p

o

o

d

d

r

r

e

e

m

m

o

o

s

s

d

d

e

e

c

c

i

i

r

r

.

.

S

S

E

E

Ñ

Ñ

O

O

R

R

D

D

E

E

L

L

O

O

S

S

M

M

I

I

L

L

A

A

G

G

R

R

O

O

S

S

"

"

R

R

u

u

e

e

g

g

a

a

p

p

o

o

r

r

n

n

o

o

s

s

o

o

t

t

r

r

o

o

s

s

.

.

C

C

é

é

s

s

a

a

r

r

L

L

e

e

ó

ó

n

n

V

V

e

e

l

l

a

a

r

r

d

d

e

e

HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

El Señor de los Milagros, tambien llamado Cristo Moreno es una imagen

de Cristo en la cruz ubicada en Lima, Perú, en el Templo de las

Nazarenas y venerada por peruanos alrededor del mundo, por quienes es

considerada milagrosa. Su procesión es una tradición netamente

peruana. Fue pintada por un anónimo esclavo de casta angoleña en el año

de 1651.

El Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla Cristo de las Maravillas

, Cristo Moreno o Señor de los Temblores es una imagen de Cristo en la

cruz ubicada en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima,

Perú, y venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del

mundo, por quienes es considerada milagrosa. Su procesión es una

tradición netamente peruana, considerada como la manifestación

religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un

esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón según Raúl Porras

Barrenechea. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus

creyentes, predominaba la gente de color. Podría estar relacionado,

según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario

al dios Pachacámac.

HISTORIA

A mediados del siglo XVII, la ciudad de Lima contaba con una población

de 35 mil habitantes, cantidad que se iba incrementando con la llegada

de miles de variopintos personajes atraídos por las noticias de

prosperidad y riqueza.

Debido a los traficantes de esclavos, una parte importante de estos

inmigrantes venían de la costa atlántica de África occidental, que se

clasificaban por castas: Congos, Mandingas, Caravelíes, Mondongos,

Mozambiques, Terranovos, Minas y Angolas.

Aproximadamente 10,000

de los habitantes de Lima eran

negros, la mayoría esclavos, y según

Frederick Bowser eran marcados en

los brazos, hombro, espalda o en el

rostro.

CC II CC LL OO LL II TT ÚÚ RR GG II CC OO

En la Iglesia católica estamos

iniciando un nuevo Año Litúrgico.

Como cada año, por estas fechas

(fines de noviembre),

comenzamos a recordar los

sucesos más importantes del plan

de salvación de Dios para el

hombre y, claro está que el

primero de ellos es el Nacimiento

de Jesucristo: la hermosa fiesta de

Navidad.

La redención del hombre se debe a

la muerte y Resurrección de Jesús,

es decir a la Pascua, pero es lógico

celebrar el inicio de esa gran

manifestación del amor de Dios, o

sea, su venida al mundo, su

"Adviento".

La Liturgia es el culto

ofrecido a Dios, por medio

de Cristo y su Iglesia. La

celebración del misterio

cristiano, se realiza a

través del tiempo, cada

año se conmemoran los

principales

acontecimientos de la

intervención de Dios y su

salvación en la historia del

hombre.

Dios ha entrado en la

historia humana para

realizar un plan de

salvación que culmina en la

Muerte y Resurrección de

Cristo; Dios --Jesucristo--

ha entrado en el tiempo

del hombre y lo ha

santificado. El hombre, por

tanto, celebra cada año,

los acontecimientos de la

salvación que trajo

Jesucristo.

Domingo 17 de Octubre de 2010 29º domingo de tiempo ordinario

Éxodo 17,8-13: Mientras Moisés tenía en alto la mano, vencía Israel

Salmo responsorial: 120: El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra.

2Timoteo 3, 14-4, 2: El hombre de Dios estará perfectamente equipado para toda obra buena

Lucas 18, 1-8: Dios hará justicia a sus elegidos que le gritan

Domingo 24 de Octubre de 2010. 30º domingo de tiempo ordinario

Eclesiástico 35, 12-14. 16-18: Los gritos del pobre atraviesan las nubes

Salmo responsorial: 33: Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha.

2Timoteo 4, 6-8. 16-18: Ahora me aguarda la corona merecida

Lucas 18, 9-14: El publicano bajó a su casa justificado, y el fariseo no

Domingo 31 de Octubre de 2010. 31º domingo de tiempo ordinario

Sabiduría 11, 22-12,2: Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos los seres

Salmo responsorial: 144: Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.

2Tesalonicenses 1, 11-2, 2: Que Cristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él

Lucas 19, 1-10: El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido

Domingo 07 de Noviembre de 2010 32º domingo de tiempo ordinario

2Macabeos 7, 1-2. 9-14: El rey del universo nos resucitará para una vida eterna

Salmo responsorial: 16: Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor.

2Tesalonicenses 2, 16-3, 5: El Señor os dé fuerza para toda clase de palabras y de obras buenas

C I T A S B Í B L I C A S D O M I N I C A L E S

1) fariseos 2) maestros 3) manos

4) impuras 5) lavar 6) copas

7) jarras 8) bandejas 9) tradición

10) hipócritas 11) labios 12) corazón

13) adoran 14) enseñanza

15) reglas 16) divinos

SOPA DE LETRAS

DIOS Y EL TIEMPO

Llega un mortal al cielo y le pregunta a

Dios:

-Dios, ¿Cuánto tiempo es para ti mil

años?

-Hijo mío, eso es para mí como un

segundo.

El hombre se queda pensado y luego le

pregunta:

-Y ¿cuánto sería para ti un millón de

dólares?

-Eso sería como un centavo

El hombre pensado todo eso le dice a

AAMMEENNIIDDAADDEESS

Una señora va a la iglesia,

durante la misa el padre

pregunta: ¿Cuántos quieren ir al

cielo?

Todos responden: ¡Yo!, y la

señora se queda callada.

El padre pregunta de nuevo:

¿Cuántos quieren ir al cielo?

De nuevo todos dicen: ¡Yo!, y la

señora callada.

El padre pregunta: Señora,

¿Usted no quiere ir al cielo?

La señora responde: Yo si quiero,

pero me voy en otro viaje porque

este está muy lleno.

¡VIRGEN DE GUADALUPE!