Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un...

36
Resumen informe de no conformidad Revisión 1 REPORTE PRELIMINAR DE AUDITORÍA Tipo de Operación: Empaque Reporte de resumen de Auditoría Num. de registro de OC.PA-PGFS-7959-1 Número de Auditoría PrimusGFS #118734 - Cert:3 Auditado por: Primus Auditing Operations PrimusGFS Versión 2.1-2 View in English Organización: Exportadora Atlántico S.A. Contacto(s): Douglas Alsester González Recinos Dirección: Finca El Platanar, Asunción Mita, Jutiapa. Guatemala Ubicación: Jutiapa. Guatemala, Jutiapa, Guatemala 0000, Guatemala Número de Teléfono: 00502 24277575 Operación Exportadora Atlántico Contacto(s): Douglas Alsester González Recinos Ubicación: Finca El Platanar, As. Mita. Jutiapa. Guatemala, Asuncion Mita, Jutiapa 0000, Guatemala Distribuidor: Exportadora Atlántico S.A., Legend Produce East Tipo de Operación: Empaque Tipo de Auditoría: Auditoría Anunciada Alcance de Auditoría: Auditoría de empacadora con PCC para los cultivos descritos en el alcance (temporada dic-may), una extension aproximada de 5040mcuad. El proceso observado por el auditor consistió en recepción de Melon (var. Harper) provenientes de sus propios campos (cuenta con certificación GlobalGAP, GGN 4056186233745, validez al 2017-05-26), ingreso a pila con agua recirculada/PCC1 (jabón grado alimenticio+Acido fosfórico como regulador de pH (6-7), Hipoclorito de Sodio al 10% como antimicrobiano (100-200ppm y ORP>665)), elevador por medio de rodillos, aspersion con Acido Peracético/PCC2 (400- 500ppm) y Proud3 (i.a. Aceite de Tomillo al 5.60% e ingredientes inerte al 94.40% a una relación de 10cc/lts de agua), clasificación manual, empaque (bolsa+hule+caja de carton corrugado), entarimado, etiquetado (fecha, código de empresa, sitio de producción en campo), ingreso a frigorífico (40-45°F) y carga en contenedor refrigerado. Existe 1 frigorífico en sitio y 1 aire forzado, presenta equipo como mesas de clasificación, lineas de lavado, sanitarios, lavamanos, et.al. El sistema de control de plagas es interno y se basa en trampas de cebo (externas) pega patas (internas). Se evaluaron zonas como recepción, sanitarios, comedores, fuente de agua (1 pozo), así mismo documentación como POEs, registros,políticas, proveedores, análisis microbiológicos, hisopados, entrevistas con el personal operativo y supervisores (en sitio un aproximado de 110 trabajadores). Fecha Inicial de SAIA: 06 Abr 2017 08:00 Fecha Final de SAIA: 06 Abr 2017 10:00 Fecha Inicial de Operación: 06 Abr 2017 10:00 Fecha Final de Operación: 06 Abr 2017 16:00 Producto(s) observado(s) durante la auditoría: Melones Producto(s)/proceso(s) similar(es) no observado(s): Ninguno Producto(s) solicitado(s) pero no observado(s) Ninguno Auditor: Carlos Arjona (Primus Auditing Operations) Puntuación Preliminar de la Auditoría: 94% Coordenadas GPS: Latitud Longitud 14° 18' 46" 89° 34' 14" Haga Clic aquí para ver mapa Pagína 1 de 36

Transcript of Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un...

Page 1: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

Resumen informe de no conformidad

Revisión 1

REPORTE PRELIMINARDE AUDITORÍA

Tipo de Operación: EmpaqueReporte de resumen de Auditoría

Num. de registro de OC.PA-PGFS-7959-1Número de Auditoría PrimusGFS #118734 - Cert:3

Auditado por: Primus Auditing Operations

PrimusGFS Versión 2.1-2

View in English

Organización:

Exportadora Atlántico S.A.Contacto(s): Douglas Alsester González RecinosDirección: Finca El Platanar, Asunción Mita, Jutiapa. GuatemalaUbicación: Jutiapa. Guatemala, Jutiapa, Guatemala 0000, GuatemalaNúmero de Teléfono: 00502 24277575

Operación

Exportadora AtlánticoContacto(s): Douglas Alsester González RecinosUbicación: Finca El Platanar, As. Mita. Jutiapa. Guatemala, Asuncion Mita, Jutiapa 0000, Guatemala

Distribuidor: Exportadora Atlántico S.A., Legend Produce East

Tipo de Operación: Empaque

Tipo de Auditoría: Auditoría Anunciada

Alcance de Auditoría:

Auditoría de empacadora con PCC para los cultivos descritos en el alcance (temporada dic-may), una extension aproximadade 5040mcuad. El proceso observado por el auditor consistió en recepción de Melon (var. Harper) provenientes de sus propioscampos (cuenta con certificación GlobalGAP, GGN 4056186233745, validez al 2017-05-26), ingreso a pila con aguarecirculada/PCC1 (jabón grado alimenticio+Acido fosfórico como regulador de pH (6-7), Hipoclorito de Sodio al 10% comoantimicrobiano (100-200ppm y ORP>665)), elevador por medio de rodillos, aspersion con Acido Peracético/PCC2 (400-500ppm) y Proud3 (i.a. Aceite de Tomillo al 5.60% e ingredientes inerte al 94.40% a una relación de 10cc/lts de agua),clasificación manual, empaque (bolsa+hule+caja de carton corrugado), entarimado, etiquetado (fecha, código de empresa,sitio de producción en campo), ingreso a frigorífico (40-45°F) y carga en contenedor refrigerado. Existe 1 frigorífico en sitio y 1aire forzado, presenta equipo como mesas de clasificación, lineas de lavado, sanitarios, lavamanos, et.al. El sistema decontrol de plagas es interno y se basa en trampas de cebo (externas) pega patas (internas). Se evaluaron zonas comorecepción, sanitarios, comedores, fuente de agua (1 pozo), así mismo documentación como POEs, registros,políticas,proveedores, análisis microbiológicos, hisopados, entrevistas con el personal operativo y supervisores (en sitio un aproximadode 110 trabajadores).

Fecha Inicial de SAIA: 06 Abr 2017 08:00

Fecha Final de SAIA: 06 Abr 2017 10:00

Fecha Inicial de Operación: 06 Abr 2017 10:00

Fecha Final de Operación: 06 Abr 2017 16:00Producto(s) observado(s) durante la

auditoría: MelonesProducto(s)/proceso(s) similar(es) no

observado(s): NingunoProducto(s) solicitado(s) pero no

observado(s) Ninguno

Auditor: Carlos Arjona (Primus Auditing Operations)

Puntuación Preliminar de la Auditoría: 94%

Coordenadas GPS:

Latitud Longitud

14° 18' 46" 89° 34' 14"Haga Clic aquí paraver mapa

Pagína 1 de 36

Page 2: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

RESUMÉN DE PUNTUACIÓN DE AUDITORÍA Pre-Revisión de Acción Correctiva

Requisitos del Sistema Administrativo de la Inocuidad Alimentaria (SAIA)

Puntuación: 184Posibles puntos: 189Porcentaje de laPuntuación: 97%

Requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura

Puntuación: 969Posibles puntos: 1038Porcentaje de laPuntuación: 93%

Requisitos del Sistema HACCP

Puntuación: 245Posibles puntos: 245Porcentaje de laPuntuación: 100%

Puntuación: 1398Posibles puntos: 1472Porcentaje de laPuntuación: 94%

Resumen no conformidad, por conteo No Conformidades Pre Acciones Correctivas

Requisitos del Sistema Administrativo de laInocuidad Alimentaria (SAIA) 1

Requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura 18

Requisitos del Sistema HACCP 0

19

SECCIONES:

Requisitos del Sistema Administrativo de laInocuidad Alimentaria (SAIA)

Requisitos de las Buenas Prácticas deManufactura Requisitos del Sistema HACCP

Sistema Administrativo de Inocuidad Alimentaria

Control de Requisitos de los Registros

Procedimientos y Acciones Correctivas

Inspecciones internas y externas

Rechazo y liberación de producto

Control de Proveedores

Rastreabilidad y Recuperación del producto

Defensa de Alimentos

Aspectos Generales de las BPM

Control de Plagas

Áreas de Almacenamiento y Material de Empaque

Prácticas operacionales

Prácticas de los trabajadores

Equipo

Limpieza del equipo

Limpieza general

Edificios y terrenos

Archivos de Químicos

Documentación de Control de Plagas

Pasos Preliminares

Desarrollo del Plan HACCP

Ejecución del plan HACCP en la Planta

Pagína 2 de 36

Page 3: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

Registros del Monitoreo de las operaciones

Archivos de Mantenimiento y Sanitización

Documentación de los trabajadores

Registros de Pruebas/Análisis

Registros de Almacenamiento y Distribución aTemperaturas Controladas

Control de Alérgenos

SAIA Sistema Administrativo de Inocuidad Alimentaria

1.01.01

Pregunta: ¿Existe un Manual de Inocuidad Alimentaria o se encuentra documentado algún otro tipo de sistemapara el manejo de la inocuidad en el que se cubra el alcance del negocio incluido en esta auditoría, así comoprocedimientos/instrucciones para todos los procesos de inocuidad?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un Manual de BPA/BPM/HACCP, version 1, enero, 2017. Dichomanual se describe en un compendio de documentos, algunos de los incisos hacen mención a la calidad de agua,uso de tratamiento postcosecha (cloro+acido fosfórico, acido peraceitico, extracto de Tomillo), higiene,trazabilidad, protocolos de ingreso. Cabe mencionar que a nivel de BPA se encuentra certificado bajoGlobalGAPv.5.0.

1.01.02

Pregunta: ¿Existe una política de Inocuidad documentada que detalle el compromiso de la compañía con lainocuidad?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Política de inocuidad disponible y a la vista en la zona de ingreso a la empacadoray plantación. La política comprende objetivos claros, hace mencion a las BPA-BPM/HACCP, firma el GerenteGeneral, Azucena de Lara. Fecha de elaboración del 01.10.17, sin código.

1.01.03

Pregunta: ¿Existe un organigrama detallado de todos los trabajadores que tengan actividades relacionadas con lainocuidad?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un organigrama y responsabilidades descritas, detallado en el Manual deBPA-BPM, version 2, 01.01.16 se detallan los siguientes: -Gerente General o Representante Legal -GerenteAdministrativo -Gerente de Producción -Coordinador de Mantenimiento -Coordinador de Inocuidad -Coordinador deLogistica

1.01.04

Pregunta: ¿Existe un comité de inocuidad y se cuenta con registros de las reuniones de inocuidad además decontener éstos los temas tratados y los asistentes?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista las reuniones con fecha 08.04.17 y 10.02.17 (frecuencia demenos de 1 trimestre). La reunión mas reciente describe temas tales como "auditoria de tercera parte,entrenamiento".

1.01.05

Pregunta: ¿Existe una verificación documentada por parte de la gerencia del manejo del sistema completo de laadministración de la inocuidad alimentaria por lo menos cada 12 meses?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con una verificación del sistema debidamente documentado a través dela auditoria interna del presente esquema, fecha 10.12.16, firma Douglas Gonzalez (responsable de inocuidad).

Pagína 3 de 36

Page 4: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

1.01.06

Pregunta: ¿Hay un análisis documentado que detalle los recursos requeridos para implementar y mejorar elsistema de proceso de manejo de la inocuidad con un compromiso documentado por parte de la alta gerencia paraproveer estos recursos?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios,algunos de ellos son enfermedades, vacaciones, incidentes, maquinaria y equipo. Fecha de revision del 10.12.16,firma Douglas Gonzalez.

SAIA Control de Requisitos de los Registros

1.02.01

Pregunta: ¿Existe un procedimiento escrito de control de documentos que describa cómo los documentos seconservarán, actualizarán y sustituirán?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un procedimiento de control de documentos, efectivo a partir de01.01.17, firma Douglas Gonzalez..

1.02.02

Pregunta: Todos los registros de los registros realizados ¿se resguardan por un período mínimo de 12 meses opor lo menos el tiempo de vida de anaquel del producto si ésta es mayor a un año?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. De acuerdo a Douglas Gonzalez se resguardan los documentos por 2 años. Elauditor evalúo el registro con fecha 15.02.12, registro de visita del personal, ingresa el representante de Alkemyquien provee insumos de limpieza/sanitizacion.

1.02.03

Pregunta: ¿Se resguardan y manejan de manera segura los documentos y registros relacionados con lainocuidad?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los registros evaluados son almacenados por la Gerencia en forma física, seemplea formato digital para su resguardo. Estos se ubican en oficinas centrales de la operación y dentro de unarchivero con llave.

1.02.04

Pregunta: ¿Se mantienen de manera organizada y recuperable los registros?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los registros y documentos accesibles en oficinas centrales y fácilmente trazablesy recuperables. La persona responsable de su ordenamiento en oficina central es Douglas Gonzalez.

SAIA Procedimientos y Acciones Correctivas

1.03.01

Pregunta: ¿Se tienen instrucciones documentas para la creación de Procedimientos de Operación Estándar?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un sistema de elaboración de documentos, así mismo el detalle dePOEs que cubren la operación, en este detalla los que, como, frecuencia, responsable, registros relacionados,acciones correctivas. El auditor pudo evaluar el procedimiento de trazabilidad, versión 1, 2017.

Pagína 4 de 36

Page 5: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

1.03.02

Pregunta: ¿Existen procedimientos escritos disponibles para los usuarios y hay además una copia maestra enun archivo central?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Procedimientos disponibles haciendo referencia instructivos didácticos, porejemplo, POEs de lavado de centrifugas, estos se encuentra disponibles en archivo central en oficina de DouglasGonzalez (con respaldo en formato electronico).

1.03.03

Pregunta: ¿Existe un procedimiento de acciones correctivas que describa los requisitos para el manejo dedeficiencias que afecten la inocuidad y prevención de futuras incidencias?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Procedimiento de acciones correctivas incluidas en cada POEs evaluado. Ejemplo,POE#07 Procedimiento para monitoreo de agua para limpieza de superficies

1.03.04

Pregunta: ¿Hay un reporte de incidentes diarios, en ocasiones llamado como registro de Notificación deIncidentes Inusuales y de Acciones Correctivas (NIIAC)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con el formato de registro en donde se detallan las eventualidades. Nose cuenta con eventos a reportar de momento de acuerdo al auditado.

SAIA Inspecciones internas y externas

1.04.01

Pregunta: ¿Hay programa documentado de auditorías internas a ser realizado en las operaciones, que cubratodos los procesos que afectan a la inocuidad, a los documentos y registros relacionados ?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un Programa documentado de auditoria interna empleando comoreferencia la version 2.1-2 del presente esquema/alcance, la frecuencia establecida es previo a la temporada ydurante la temporada (2 veces al año). La auditoria interna para las operaciones , la persona asignada es DouglasGonzalez.

1.04.02

Pregunta: ¿Existen procedimientos escritos para el manejo de inspecciones regulatorias?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Procedimiento disponible haciendo mención al acompañamiento de inspecciones,toma de muestras, toma de fotografias, así como las reuniones de apertura/cierre. Referirse al POEs dentro delManual de Inocuidad, pagina #4, version 2017.

1.04.03

Pregunta: ¿Hay registros de inspecciones regulatorias y/o inspecciones contratadas, respuestas de la compañíay acciones correctivas en caso de que existiera alguna?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista la auditoria de tercera parte de parte del MAGA, la fecha deinspección fue el 10.04.17, el inspector fue Cristabel Hernandez, se tuvo a la vista las acciones correctivas comoparte de la inspección.

Pagína 5 de 36

Page 6: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

1.04.04

Pregunta: ¿Hay procedimientos documentados para la calibración de los instrumentos de medición y monitoreoutilizados en las operaciones relacionadas con la inocuidad del producto?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con procedimiento de fecha 01.01.17 de calibración de: -Boquillas deTsunami 100 (i.a. Acido Peracetico) POE#22 -Spraybooms (2 unidades), POE#13 -Balanzas, POE#21. -Refractrometro, POE#18. -Termometro, POE#23 (procedimiento de hielo)

SAIA Rechazo y liberación de producto

1.05.01

Pregunta: ¿Se cuenta con un procedimiento escrito para el manejo de los productos en retención o rechazados?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con procedimiento documentado e implementado, existe una zona deempaque en donde se consideran este tipo de actividades. Hacer referencia al POEs-28, version 1, Ene-2017.

1.05.02

Pregunta: ¿Se mantienen en archivo los registros de la manipulación de productos en espera o rechazados ?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. No se han tenido productos en espera orechazados.

1.05.03

Pregunta: ¿Se tiene documentado un procedimiento disponible de liberación de producto?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con procedimiento documentado.Hacer referencia al POEs-28, version1, Ene-2017.

1.05.04

Pregunta: ¿Se mantienen en archivo los registros de liberación de producto?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con evidencia documentada de liberación de lote terminado, durante laauditoria se evidencio el lote con código #06060110403, correspondiente a Melon Cantaloupe-Harper, fecha del06.04.17, proveniente de Campo Norte#3, válvula #4.

1.05.05

Pregunta: ¿Hay un sistema documentado para el manejo de las quejas/retroalimentación de inocuidad de losclientes y compradores, junto con los registros y las respuestas de la compañía, incluyendo las accionescorrectivas?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un mecanismo para el manejo de quejas de clientes decompradores, referirse al documento al "Procedimiento de queja y reclamo", código GMP, version 1, 4pags, fecha01.02.17 (no se ha modificado el POEs). De momento no se han documentado este tipo de eventos de acuerdo alauditado.

SAIA Control de Proveedores

Pagína 6 de 36

Page 7: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

1.06.01

Pregunta: ¿Se cuenta con especificaciones escritas actuales para todos los ingredientes, materiales, productosy servicios comprados?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con especificaciones de proveedores, por ejemplo grasa gradoalimenticio, cubre suelo o mulch, fertilizantes/fitosanitarios, postcosecha. Las especificaciones de proveedoresevaluados hacen referencia al documento "listado de proveedores", version 2017 (mismo documento ligado a1.06.03).

1.06.02

Pregunta: ¿Existe un procedimiento escrito que detalle cómo son evaluados, aprobados y monitoreados losproveedores?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El procedimiento de aprobación de proveedores se describe en el encabezado de1.06.03. ausencia de elementos de evaluación, aprobación, monitoreo y métodos de eliminación de proveedoresaprobados. Referirse al documento "requerimiento control de proveedores", version 1, 2017.

1.06.03

Pregunta: ¿Existe una lista de proveedores aprobados?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si Se tuvo a la vista el documento con fecha de 01.01.17, firma Douglas Gonzalez,algunos de los proveedores observados fueron material de empaque, fitosanitarios, fertilizantes, post cosecha(cloro, acido fosfórico, extracto de Tomillo, jabón grado alimenticio).

1.06.04

Pregunta: ¿Tiene la organización evidencia documentada que asegure que todos los productos, ingredientes omateriales y los proveedores de servicios cumplen con los requisitos de aprobación y que están siendomonitoreados según lo define el procedimiento?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Ausencia de evidencia documentada para: -Empaque, Smurfit Kappa evidenciaen forma de auditoria de tercera parte en un esquema de calidad y no de inocuidad. -Carta de garantia de mas de1 año de Pegon Piloncito, 25.03.15. Se tuvo a la vista la siguiente evidencia para los proveedores: -Lubefax, cartade garantia fecha 21.01.17, grasa grado alimenticio. -Industria Forestal Santa Victoria, Tarimas, certificado#139645, expira 10.12.17.

1.06.05

Pregunta: Si la organización está subcontratando cualquier proceso que pueda afectar la inocuidad, ¿Hayprocedimientos de control sobre dichos procesos?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. No se subcontrata procesos.

1.06.06

Pregunta: Si se realizan pruebas y/o análisis dentro del alcance de inocuidad en laboratorios externos, ¿Estánéstos acreditados o aprobados (p.e. ISO 17025 o su equivalente, Regulaciones Nacionales, Entidades de Estado,etc.?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. -Laboratorio de análisis microbiologicos, OGA-LE-056-14, LaboratorioCONTROLAB Acreditado: 2014-11-17, Vigencia: 2018-11-16. -Laboratorio de análisis de MLR, OGA-LE-008-05,Laboratorio INLASA, S.A. Acreditado: 2006-06-23, Vigencia: 2018-06-15. Referirse para ambos laboratorios:www.oga.org.gt

SAIA Rastreabilidad y Recuperación del producto

Pagína 7 de 36

Page 8: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

1.07.01

Pregunta: ¿Existe un documento que indique cómo trabaja el sistema de rastreo de la compañía, permitiendo deesta manera un rastreo hacia adelante o hacia atrás en caso de que se presente la necesidad de recuperación delproducto?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un procedimiento de trazabilidad o rastreo en donde se describe el flujoobservado durante la presente auditoria. Se hace mención a la fecha, identificación de la planta, producto,circuitos. Hacer referencia al GMP, version 1, 2016, pagina 2 del Manual de Programa de Trazabilidad.

1.07.02

Pregunta: ¿Tiene la organización documentado un programa de recuperación de producto que incluya:procedimientos, los roles de los equipos de recuperación del producto y detalles de contacto, listado de contactosexternos, explicación de los diferentes tipos (clases) de recuperación de producto?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se hace mención a un detalle general de puestos y controles, contactos,teléfonos, emails. Referirse a documento GMP, version 1,2016, del Manual de Programa de Rastreo yRecuperación de Producto.

1.07.03

Pregunta: ¿Se realizan y documentan pruebas de los procedimientos de recuperación de producto por lo menoscada seis meses (incluyendo el rastreo) y puede la compañía identificar hacia donde fue enviado el productoafectado?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se describe una clase de recuperación #II, roles de los involucrados,especificación de acuerdo a la trazabilidad evaluada en 1.07.01. El simulacro de retirada de producto data de fecha01.01.17, inicio/fin 4:10pm-06:10pm . La razón fue "sospecha de i.a. Clorothalonil" la cantidad de productoafectado fue 4289 cajas Melon harper, ID N6-V3, enviado a Legend Produce, se detecto el 100% de producto y sedescriben lecciones aprendidas.

SAIA Defensa de Alimentos

1.08.01

Pregunta: ¿La compañía tiene documentada una política de bioseguridad basada en los riesgos asociados conlas operaciones?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con una política documentada e implementada, en donde describeprotocolos de ingreso, así como ejes de política: visitas, fuentes de agua, instalaciones de higiene, manipulación,herramientas, entrenamiento. Referirse al documento de fecha 23.01.17.

1.08.02

Pregunta: ¿Hay una lista actualizada de números de teléfono de contacto de emergencia de la gerencia,autoridades y las agencias regulatorias apropiadas?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con telefonos de emergencia de entes nacionales, regulatorios yGerencia, algunos de los observados fueron: Gerencia de producción, 55502105 Apoyo en finca, 40099503 Policia,78457373 Bomberos, 78457416 Hospital, 79316900

1.08.03

Pregunta: ¿Se le requiere a los visitantes adherirse a las políticas de bioseguridad?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un libro y/o registro de visitas, al auditor le fue requerido la firma de dichodocumento, previa lectura de un documento en donde describe las normas a seguir en las instalaciones.

Pagína 8 de 36

Page 9: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

BPM Aspectos Generales de las BPM

2.16.01

Pregunta: ¿Hay una persona designada como responsable del programa de inocuidad?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La persona responsable del programa de inocuidad y calidad es Gisela Tobar quienfigura también en los registros de las reuniones del comité de inocuidad.

2.16.02

Pregunta: ¿Están todos los químicos (pesticidas, sanitizantes, detergentes, lubricantes, etc.) almacenados demanera segura y están etiquetados correctamente?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los quìmicos en la operación se limitan a sanitizantes y limpiadores (detergentes),insumos para lavado de manos. Algunos de ellos, debidamente identificados, fueron el Proud (extracto de tomillo),Hipoclorito de Calcio (65%), Alcohol gel, Acido fosfórico (como corrector de pH), Jabon Supreme (i.a. Tensioactiv)

2.16.03

Pregunta: ¿Los químicos "grado alimenticio" y "grado no-alimenticio" se manejan y almacenan de maneracontrolada?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo observar que se tienen en estanterías separadas, los químicos tales comocloro, detergentes, acido fosforico. La pistola de grado alimenticio se mantiene identificada y segregada. Lapersona a cargo de la bodega de inocuidad Gisela Tobar.

2.16.04

Pregunta: ¿Están colocados apropiadamente los letreros de apoyo a las Buenas Prácticas de Manufactura?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con rotulación en las zonas de ingreso a la planta, bodegas einstalaciones. Se pudo observar procedimiento de lavado de manos, normas de higiene, indumentaria (redecillas,batas, botas), sanitarios, no fumar, no comer, no joyeria, no teléfonos móviles.

2.16.05

Pregunta: ¿Están implementados en las operaciones los controles de bioseguridad necesarios?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo evaluar aspectos de bioseguridad relacionados tales como, restricción deareas sensibles, teléfonos de emergencia, control de llaves, perímetro asegurado, restringido.

BPM Control de Plagas

2.17.01

Pregunta: ¿Están los productos o ingredientes libres de insectos, roedores, aves, reptiles, mamíferos ó evidenciade su presencia? CUALQUIER DEFICIENCIA EN ESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICADE LA AUDITORIA.

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los productos evaluados se encontraron libres de contaminación de insectos,roedores, aves o cualquier presencia de ellos. Referirse al lote de Melon,Campo Norte#3, válvula#4.

Pagína 9 de 36

Page 10: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.17.02

Pregunta: ¿Está el material de empaque libre de insectos, roedores, aves, reptiles, mamíferos o evidencia de supresencia? CUALQUIER DEFICIENCIA EN ESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LAAUDITORÍA.

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El material de empaque se encontró libres de contaminación de insectos,roedores, aves o cualquier presencia de ellos. Referirse a la caja evaluada en zona de almacenamiento y enproceso, lote de fabricación 17.03.17, Smurfit Kappa.

2.17.03

Pregunta: ¿Están la planta y las áreas de almacenamiento libres de insectos, roedores, aves, reptiles, mamíferoso cualquier evidencia de su presencia?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se evaluaron zonas de instalaciones durante la presente inspección, no seobservaron roedores, aves, reptiles, mamíferos en zona auditada. Se llevo a cabo un recorrido en el perímetrointerno, referirse a trampa #10-12.

2.17.04

Pregunta: ¿Está el área externa inmediata a las instalaciones libre de evidencia de actividad de plagas?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se evaluaron areas contiguas/adyacentes, no se observaron evidencia/presenciade animales, huellas, las instalaciones se encuentran con un perímetro que limita el acceso

2.17.05

Pregunta: ¿Cuentan las operaciones con un programa de control de plagas? CUALQUIER DEFICIENCIA ENESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LA AUDITORIA.

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un programa de control de plagas que lo lleva a cabo la empresa, lafrecuencia de monitoreo en las trampas internas son diarias y externas dos veces por semana. El alcance es paracontrolar roedores, insectos, reptiles y aves). Cabe mencionar que se hace inspección cruzada de parte personalinterno.

2.17.06

Pregunta: ¿Están los dispositivos de control de plagas ubicados lejos de producto expuesto? ¿Se evita el uso deestaciones con cebo envenenado dentro de las instalaciones?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las trampas y cordones de control se encuentran alejados del producto expuesto.Las trampas de cebo (35 unidades) se encuentran en la parte exterior y las internas son pegajosas (17 unidades),no se cuentan conn trampas de UV.

2.17.07

Pregunta: ¿Los dispositivos para control de plagas se mantienen limpios e intactos y se marcan para monitoreo(o se escanea el código de barras) regularmente?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El auditor evaluo el registro del 40% de las trampas interno/externas. Los registrosde servicio son en forma de etiquetas ubicadas en el interior de la estación y en el fondo de las placasengomadas, (incluye fecha e iniciales del inspector). Las trampas se encontraron en condiciones aceptables dehigiene (sin agua estancada, hierbas, suciedad, cebos asegurados)

Pagína 10 de 36

Page 11: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.17.08

Pregunta: ¿Los dispositivos para el control de plagas colocados el interior de las instalaciones y en el perímetroexterior, son adecuados en número y ubicación?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existen cordones internos y externos, los primeros de pega patas y los segundosde cebo, respectivamente. Se encuentran instalados en zonas como el comedor, recepción, ingreso a cuarto frío.Se cruzo información entre el mapa o croquis y lo instalado in situ (etiquetas), las distancias de cordonesprimario, secundario y externo son aceptables.

2.17.09

Pregunta: ¿Están todos los dispositivos de control de plagas identificados por un número u otro tipo de código(ejemplo: código de barras)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe identificación de trampas en la pared para las evaluadas en 2.17.08. Serevisaron las trampas externas con identificación en la pared las cuales hacen referencia al croquis/mapa (fechade actualización 10.01.17, responsable Douglas Gonzalez).

2.17.10

Pregunta: ¿Están todos los dispositivos para control de plagas apropiadamente instalados y asegurados?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los dispositivos de cebo en el exterior se encuentran fijados al suelo y sobre unalosa de cemento. Los interiores de pegamento no se encuentran asegurados para facilitar su limpieza, únicamentecon una cadena en la pared.

BPM Áreas de Almacenamiento y Material de Empaque

2.18.01

Pregunta: ¿Están los ingredientes (incluyendo hielo), productos y material de empaque almacenados de maneraque se evite contaminación cruzada (esto incluye tarimas de producto al cual se le aplico hielo colocadas arribade producto sin protección apropiada, así como cualquier incidente de contaminación con productos alergénicos)?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se maneja hielo o alérgenos en las instalaciones. El producto terminado sealmacena en sitios separados del empaque, tarimas, flejes. No se manejan alèrgenos que puedan representar unriesgo de contaminación cruzada.

2.18.02

Pregunta: ¿Está completamente cerrada el área de almacén?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La zona de almacén se encuentra cerrada, no se observaron aberturas, lainfraestructura la componen piso de cemento y paredes y techo de lamina/metal corrido, sostenida porcostaneras. Cabe mencionar que los materiales no se almacenan afuera, sino adentro de las instalaciones.

2.18.03

Pregunta: ¿Se restringe el uso de las instalaciones a almacenamiento de productos alimenticios?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Durante la inspección no se observaron artículos que no estuvieran relacionadoscon la operación. No se observaron escritorios, gavetas, archiveros, bolsas y/o material ajeno al proceso.

Pagína 11 de 36

Page 12: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.18.04

Pregunta: ¿Están los materiales o productos rechazados o en espera, claramente identificados y separados deotros materiales?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. No se pudo observaron materiales enespera o rechazados durante la auditoria.

2.18.05

Pregunta: ¿Están los productos e ingredientes, incluyendo hielo, producto terminado y material de empaque quetenga contacto con el alimento, dentro de las tolerancias aceptadas de contaminación y adulteración?CUALQUIER DEFICIENCIA EN ESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LA AUDITORIA.

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se maneja hielo en la operación, los ingredientes y materia prima seencontraban en condiciones aceptables de higiene. En la zona de aire forzado se pudo observar una acumulaciónde agua en el suelo, no se observo adulteración en al producto/material de empaque, referirse alote#06060110403.

2.18.06

Pregunta: ¿Están limpias todas las áreas de almacenamiento, especialmente las estructuras de los estantes,lámparas, techos, orillas del piso y otras áreas de difícil acceso?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se evaluaron paredes, costaneras, protectores de lámparas, estos se observaronlimpios, libres de algas, de insectos y de polvo excesivo.

2.18.07

Pregunta: ¿Están los materiales (productos, ingredientes, empaques, adyuvantes del proceso, producto enproceso, etc.) marcados propiamente con códigos de rotación (fechas de recepción, fechas de elaboración, etc.)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. En sitio se observó material de empaque verificando las fechas de ingresos y uso.El auditor evaluó el empaque empleado el dia de la presente auditoría asi como el almacenado en sitio. Referirse ala caja de cartón corrugado con fecha de elaboración del 17.03.17, Smurfit Kappa.

2.18.08

Pregunta: ¿Se rotan los materiales (productos, empaque, ingredientes, adyuvantes del proceso, etc.), según lapolítica de Primeras entradas - Primeras salidas?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se maneja la política PEPS en el inventario de productos de empaque. Se pudoevaluar el lote de material de caja de material corrugado con fecha de ingreso 24.04.16 , el proveedor esCorrugadora de Guatemala. La persona responsable es Gisela Tobar.

2.18.09

Pregunta: ¿Están las áreas de almacenamiento a las temperaturas apropiadas para los productos que estánsiendo almacenados?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las zonas de almacenamiento de producto terminado, se encuentran bajocondiciones controladas de temperatura (min/max: 38-45°F)

BPM Prácticas operacionales

Pagína 12 de 36

Page 13: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.19.01

Pregunta: ¿Asegura el flujo del proceso, la distribución de las instalaciones, el control de los trabajadores, elcontrol de los utensilios, uso de vehículos internos, etc., que los productos procesados no sean contaminados porproductos sin procesar?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El proceso asegura un flujo continuo en una misma linea y no existen áreas quefavorezcan la contaminación cruzada. Los pallet jacks y montacargas son empleados en zonas especificas, porejemplo existen 2 montacargas internos). El flujo es en dirección Norte a Sur.

2.19.02

Pregunta: ¿Están todas las áreas de materiales expuestos (producto, material de empaque, etc.) protegidas encontra de contaminación superior p.e. escaleras, motores, condensación, lubricantes, andamios, paneles sueltos,etc.?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se observaron materiales expuestos por situaciones como condensación,lubricantes, paneles. Durante la auditoria se inspeccionaron las chumaceras, motores laterales que permite elmovimiento de las bandas.

2.19.03

Pregunta: ¿Están completamente cerradas las áreas de empaque y/o proceso?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las áreas de empaque y proceso se encuentran cerradas en la parte inmediata,con piso de cemento y laterales de malla y techo de metal/lámina corrida.

2.19.04

Pregunta: ¿Las áreas de producción se encuentran limpias y en buen estado; especialmente lámparas, orillas delpiso, equipo y otras áreas difíciles de limpiar?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Orillas de piso de la zona de producción y despacho con acumulación depolvo, zonas superiores del ingreso de personal con suciedad a nivel de lamparas y costaneras. Asi mismo seevaluaron niveles superiores en la zona de costaneras, lámparas de tubete, esquinas, se observaron libres deacumulación de polvo y en condiciones aceptables de higiene.

2.19.05

Pregunta: ¿Se maneja correctamente el re-proceso y/o re-empacado?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación no se ve afectada. No existe proceso de re-proceso y/o re-empacado.

2.19.06

Pregunta: ¿Se examinan las materias primas antes de ser usadas?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con una inspección visual de materia prima en donde se evaluanmateriales extraños, defectos, suciedad. Durante la presente auditoria no se pudo evaluar el proceso de recepcionde materia prima. La persona asignada es Tania Palma.

Pagína 13 de 36

Page 14: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.19.07

Pregunta: ¿Están los productos terminados (cartones y unidades de empaque) marcados con la fecha deproducción y muestran información que permita un almacenamiento apropiado dentro la de cadena de suministro?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los productos terminados se evaluan en su proceso final para que coincida elcodigo de trazabilidad. Se emplean dos tipos de material de empaque, uno primario que es la bolsa (contactodirecto) y cartón corrugado que es donde se introducen la bolsas. Se pudo observar el código de trazabildad06060110403, proviene de campo Norte#3, válvula#3.

2.19.08

Pregunta: ¿Se han implementado métodos para controlar materiales extraños (p.e. detectores de metales,trampas de metales, inspección visual, etc.)? Donde sea relevante, ¿son estos sistemas probados periódicamentepara asegurar su apropiada operación?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El método para controlar materiales extraños es de manera visual, no se empleanmecanismos por medio de detección de metales y/o similares.

2.19.09

Pregunta: ¿Se usan en la instalación tiras de papel de prueba, equipos de prueba o dispositivos mediciónapropiados para verificar las concentraciones de los sanitizantes utilizados (en estaciones de inmersión, agua delavado de producto, terminales de sanitización, etc.)? ¿Están siendo utilizados y se encuentran en condicionesoperacionales?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con tiras indicadoras de Cloro,Acido Fosfórico, Amonio Cuaternario,Acido Peracetico, estos insumos empleados para procesos de sanitizacion, tinas de inmersión. Las tirasevaluadas no se encontraron expiradas, referirse a fecha 01.12.2017.

2.19.10

Pregunta: ¿Hay estaciones de lavado de manos adecuadas en número, en ubicación , en buen funcionamiento,cuentan con agua caliente y están adecuadamente suministradas (p.e. toallas desechables, jabón, etc.?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. No existen suficientes estaciones de lavado de manos, en sitio 4 lavamanospara 110 trabajadores en sitio durante la presente auditoria. Existen suministro de agua caliente, jabón liquidoantibacterial sin perfume (de acuerdo a MSDS evaluado), secado de manos de papel y de manos libre.

2.19.11

Pregunta: ¿Hay baños adecuados en número y ubicación y tienen los insumos apropiados (p.e., papel sanitario,toallas desechables para secarse las manos, jabón, etc.)?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. No existen suficientes baños para el personal observado en sitio el día de laauditoria, asi mismo se observan paredes difíciles de limpiar en la zona de duchas (losa rota/rajada a nivel degrifo). Durante la auditoria se pudo observar 8 baños separados por género, 1 urinal tipo canaleta para hombres,estos se encuentran debidamente suministrados y funcionales, en proceso habían 110 trabajadores, la cantidadde baños es suficiente.

2.19.12

Pregunta: ¿Hay estaciones secundarias para sanitización de manos (p.e. inmersión de manos, dispensadores degel y/o aspersión de alcohol) adecuadas en número y ubicación? ¿Las estaciones se mantienen en formaapropiada?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con dispensadores a base de alcohol (gel), sin aroma. Estos ubicadosen la misma estación del lavado de manos.

Pagína 14 de 36

Page 15: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.19.13

Pregunta: ¿Hay estaciones de inmersión de calzado en número y ubicación apropiados y se mantienen éstas enbuenas condiciones?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existen estaciones de lavado de calzado al ingreso de la empacadora, el auditorpudo evaluar la concentracion del mismo: Amonio Cuaternario, 200ppm, la responsable de su control, registro ymonitoreo es Sonia Jui. La operación no es una procesadora, sin embargo la compañía ha decidido instalar ladesinfección de calzado como parte del control.

2.19.14

Pregunta: ¿Los contenedores de un solo uso son utilizados solamente para su propósito, de tal forma que seprevenga la contaminación cruzada?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo observar contenedores de un solo uso en forma de cajas de cartóncorrugado y bolsas empleadas únicamente para empaque y despacho final de Melon.

2.19.15

Pregunta: ¿Los contenedores reusables están claramente designados para un propósito específico (basura,materia prima, producto terminado, re-proceso, etc.) de tal forma que se previene la contaminación cruzada?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo observar contenedores reusables en forma de canastas plásticas, bines,empleados únicamente para recepcion de materia prima, desecho,.

2.19.16

Pregunta: ¿Están trabajando correctamente los aparatos de medición involucrados en la inocuidad alimentaria?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El auditor evaluo los termómetros instalados, estos se encontraban en adecuadofuncionamiento (se cruzó información con el medidor individual).

BPM Prácticas de los trabajadores

2.20.01

Pregunta: ¿Los trabajadores se lavan y sanitizan las manos antes de empezar a trabajar, después de usar elbaño, después de los recesos y cuando puedan estar contaminadas?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo observar a un grupo de trabajadores llevar a cabo el procedimiento delavado de manos, este fue aceptable. Se cruzo información con los instructivos desplegables en la zona de lavado,asi como las políticas declaradas por la compañía.

2.20.02

Pregunta: ¿Los trabajadores tienen las uñas limpias, cortas y libres de esmalte?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El personal evaluado en la zona de clasificado no fue observado con uñas largas.Se hizo una inspección a las manos del personal de clasificación en linea de Melon. Cabe mencionar que durantela presente auditoria la mayoria eran mujeres.

Pagína 15 de 36

Page 16: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.20.03

Pregunta: ¿No señal de que trabajadores con llagas, heridas abiertas o que presenten signos de enfermedadtransmitida por los alimentos estén trabajando en contacto directo e indirecto con los alimentos?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se observaron trabajadores con heridas y/o llagas, el auditor evalúo a losempleados en la zona de empaque y clasificación de Melon. Según el auditado, existe una revision preoperacionalen donde a cada empleado se le evalúa, la persona responsable es Sonia Jui.

2.20.04

Pregunta: ¿Los trabajadores usan redes para cabello que sean efectivas?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El personal utiliza redecilla o cofia de color blanca para la protección del cabello.Al auditor le fue requerido el uso de redecilla o cofia previo al ingreso a la operación.

2.20.05

Pregunta: ¿Se limita el uso de joyería a una argolla sencilla de matrimonio?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se observó personal empleando anillo o argolla de matrimonio. De acuerdo a lanormativa interna, no se permite el uso de ningún tipo de joyería.

2.20.06

Pregunta: ¿Están usando todos los trabajadores la vestimenta necesaria para la operación (p.e., batas,delantales, mangas y guantes libres de látex)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El personal emplea gabachas para todas las actividades relacionadas. Al auditor lefue requerido el uso de redecilla/ cofia y bata previo al ingreso a la operación. Se emplean guantes en el procesoen el vaciado de materia prima, estos son de nitrilo (libres de latex).

2.20.07

Pregunta: ¿Los trabajadores se quitan la vestimenta protectora p.e. las batas, delantales, mangas y guantescuando están en descanso, antes de usar las instalaciones sanitarias y al final de su turno antes de ir a casa?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se observó que los empleados dejan su redecilla/cofia y bata en un colgador en lazona de ingreso al proceso.

2.20.08

Pregunta: ¿Hay un área designada para que los trabajadores dejen la vestimenta protectora p.e. las batas,delantales, mangas y guantes cuando están en descanso o antes de usar el baño?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un área designada con colgadores para que el personal deje su vestimentaantes de ir a descansos o al baño. Esta área no tiene contacto con químicos y/o sanitizantes.

Pagína 16 de 36

Page 17: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.20.09

Pregunta: ¿Los artículos personales de los trabajadores, no están siendo almacenados en áreas de producción oáreas de almacén de materiales?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se observaron artículos personales de ningún tipo en la operación, proceso,almacenamiento. El personal emplea casilleros montados de forma separados del piso y ubicados fuera de lasáreas de producción.

2.20.10

Pregunta: ¿El fumar, comer, mascar y beber está limitado a las áreas designadas?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existen zonas designadas para consumir alimentos, el fumar se limita a la zonaexterna de la propiedad. Por política, no se permite fumar adentro de la finca/instalaciones/comedor, etc. Se hacereferencia al Acuerdo Gubernativo 681-90.

2.20.11

Pregunta: ¿Se remueven todos los artículos de los bolsillos superiores de las blusas o camisas?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se observaron elementos por encima de la cintura. Existe una verificación delpersonal entrante por parte de Sonia Jui, parte del staff de inocuidad.

2.20.12

Pregunta: ¿Se cuenta con un botiquín(es) de primeros auxilios disponible en las instalaciones y tiene losmateriales adecuados?

Posibles puntos: 5Puntosobtenidos: 3

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Ausencia de bandas o curitas de color azul con detector de metal (cabemencionar que el proceso no cuenta con equipo para detectar metales). Las empleadas actualmente son color"piel" marca Hansaplast. Existen botiquines en instalaciones, suministrados con los elementos basicos deprimeros auxilios, los productos se encuentran dentro de su fecha de vigencia, la persona a cargo es Sonia Jui.

BPM Equipo

2.21.01

Pregunta: Las superficies que tienen contacto con alimentos ¿están libres de escamas de pintura, corrosión,óxido y otros materiales no higiénicos (p.e., cinta, cartones, mecates, etc.)?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Se observo una lona para cubrir producto terminado, con partes no higiénicascomo hilos. Las superficies de contacto observadas consisten en mesas, bandas de la maquinaria de lavado,canastas plasticas, rodillos elevadores, se encuentran libres de corrosiones y/o elementos relacionados.

2.21.02

Pregunta: Las superficies que no tienen contacto con alimentos ¿están libres de escamas de pintura, corrosión,óxido y otros materiales no higiénicos (p.e., cinta, mecates, cartones, etc.)?

Posibles puntos: 10Puntosobtenidos: 7

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Se observo acumulación de restos de biofilmes (superficies difíciles delimpiar)en la cámara de enfriamiento, referirse a paneles internos y ventiladores. Las superficies de no contactoobservadas consisten en laterales de maquinaria, laterales, estas se encuentran libres de corrosiones y/oelementos relacionados.

Pagína 17 de 36

Page 18: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.21.03

Pregunta: ¿El diseño del equipo y la condición en que se encuentra (p.e. superficies lisas, uniones de soldadurasuavizadas, materiales no tóxicos, libres de madera) facilitan su limpieza y mantenimiento?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Se observo equipo en forma de tubería de PVC, que no se encuentra montadoarriba del piso (al menos 6 pulgadas) para permitir la limpieza, referirse a la zona de mesas de clasificado. Seevaluó el equipo de proceso, no se observo con productos tóxicos, madera, uniones con soldaduras y eventosrelacionados.

2.21.04

Pregunta: ¿Hay termómetros (independientes del incluido en el termostato) presentes en todos los cuartos fríos ycongeladores?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuentan con termometros independientes para el monitoreo cruzado de 2frigorificos instalados en sitio (cuarto frío y aire forzado).

2.21.05

Pregunta: ¿Los termómetros no son de vidrio ni de mercurio?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los termometros evaluados en sitio consisten en dispositivos electronicos (libresde mercurio/vidrio).

BPM Limpieza del equipo

2.22.01

Pregunta: ¿Están limpias las superficies de los equipos que tienen contacto con alimentos?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. La lona que cubre el product terminado se encuentra con superficies nohigiénicas, polvo y suciedad acumulada. Las superficies de contacto se observaron en condiciones aceptables dehigiene. Las superficies como las lineas de lavado, canastas, banda transportadora, se encuentra en condicionesaceptables de higiene. El auditor llevo a cabo la inspección visual por medio de una linterna, esto facilitó elproceso de evaluación en situ.

2.22.02

Pregunta: ¿Están limpias las superficies de los equipos que no tienen contacto con alimentos?

Posibles puntos: 10Puntosobtenidos: 7

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Se observo acumulación de restos de biofilmes y superficies no higiénicas enla cámara de enfriamiento, referirse a paneles internos y ventiladores. Las superficies como los laterales de linea,pila, se encuentran en condiciones aceptables de higiene. No se observaron desperdicios en la linea de proceso,biofilmes, polvo excesivo.

2.22.03

Pregunta: ¿Están limpios los artículos utilizados para colocar o almacenar producto (barriles, bins, canastas,etc.)?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las canastas bines evaluadas en la zona de recepción y descarga de producto seencuentran en estado aceptable de higiene.

Pagína 18 de 36

Page 19: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.22.04

Pregunta: ¿Se protegen de contaminación, los alimentos y el material de empaque durante la limpieza?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. No se pudo observar proceso de limpiezadurante la auditoría.

2.22.05

Pregunta: ¿Están limpias y libres de hielo viejo y sucio las unidades de enfriamiento y las bobinas de los equiposde refrigeración?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El auditor evaluó el frigorifico #1, este se encontraró libre de acumulacion de hielo uotro elemento de contaminación.

2.22.06

Pregunta: ¿Están libres de polvo los protectores de los ventiladores y los techos frente a ellos están libres dedepósitos negros excesivos?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los ventiladores evaluados se encontraban en condiciones aceptables de higiene.

2.22.07

Pregunta: ¿El equipo que no es utilizado diariamente, se almacena limpio y con las superficies de contacto conalimentos protegidas y/o están estas superficies incluidas de alguna manera en el programa de limpieza, aunqueno estén siendo utilizados?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No existe equipo en desuso.

2.22.08

Pregunta: ¿Los utensilios, mangueras y otros artículos que no están siendo utilizados se almacenan limpios y demanera que se evite su contaminación?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las mangueras se encontraron sin tocar el suelo, asi mismo los utensilios delimpieza tales como escobas (se han colocado cubetas para evitar que estas toquen el suelo). Durante la auditoriase observo una manguera en el suelo (zona de la pila), se llevo a cabo la acción correctiva a cargo de GiselaTobar.

2.22.09

Pregunta: Las herramientas empleadas para mantenimiento de áreas de producción y almacén de lasinstalaciones ¿Se encuentran limpias, en condiciones sanitarias y libres de corrosión?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La caja de herramientas evaluadas en sitio, se encuentran en consideracionesaceptables de higiene.

2.22.10

Pregunta: ¿Se remueve del equipo el exceso de lubricante y grasa?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. El auditor evaluó las piezas laterales,chumaceras y piezas en movimiento, no se observo acumulación de lubricantes o grasas.

BPM Limpieza general

Pagína 19 de 36

Page 20: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.23.01

Pregunta: ¿Se limpian inmediatamente los derrames?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacipn final no se ve afectada. No se observaron derrames durante laauditoría.

2.23.02

Pregunta: ¿Los desechos y la basura se remueven frecuentemente de las áreas de empaque y almacén?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los desechos y basura se remueven frecuentemente o diario. No se pudo observaracumulación de desechos/basura en la operación.

2.23.03

Pregunta: ¿Los desagües del piso fluyen de manera que se prevenga la contaminación (p.e. de áreas de mayorriesgo hacia áreas de menor riesgo, de áreas de alto riesgo directamente al sistema de drenaje), están éstoscubiertos, limpios, libres de olor y en buen estado?

Posibles puntos: 5Puntosobtenidos: 1

Puntuación: DeficienciaMayor

Comentarios del Auditor: Mayor. Acumulación de agua en la parte interna de los aires forzados y drenajes delcuarto frío (el auditor cruzo información con 2.18.05 en términos de adulteración". El auditor solicito la apertura detapaderas en zonas húmedas, evaluándolas por medio de una linterna, ejemplo: recepción de materia prima,producto terminado, estos se encontraban libres de acumulación de suciedad.

2.23.04

Pregunta: ¿Están limpias las áreas de niveles superiores, incluyendo tuberías, ductos, abanicos, etc.?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La zona de niveles superiores se limita a los ductos de las lámparas (en buenascondiciones) y techo de lámina, no existe equipo en movimiento.

2.23.05

Pregunta: ¿Están en buenas condiciones las cortinas plásticas, se mantienen limpias y montadas de forma quelas puntas no toquen el piso?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las cortinas plásticas evaluadas en la recepción e ingreso a la planta seencuentran en buen estado de higiene, las puntas de éstas no tocan el suelo. El auditor evaluó las instaladas enla zona de recepción de materia prima y despacho.

2.23.06

Pregunta: ¿Es adecuado el equipo de protección de la cuadrilla de sanitización, se encuentra en buenascondiciones y está almacenado de tal manera que se prevenga contaminación cruzada de materia prima, productoen proceso, ingredientes, material de empaque o producto terminado?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo evaluar la etiqueta del Cloro, Acido Peracetico, Acido fosforico (correctorde pH), la cuadrilla de limpieza considera las especificaciones/recomendaciones para uso de mascarilla, botas ygafas descritas en la Hoja de Seguridad.

2.23.07

Pregunta: ¿Se cuenta con equipo de limpieza disponible y está almacenado de forma apropiada?

Posibles puntos: 5Puntosobtenidos: 3

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Se observan escobas colocadas “hacia arriba” (esto para asegurar que el asa opalo no se contamine con residuos). Se observan trapeadores no higienicos en zonas de cuarto frio y recepcion demateria prima. El equipo de protección personal se almacena en bodega de sanitización no en zona de empaque.El equipo como escoba se almacenan dentro de contenedores y del mismo color. Durante la auditoria no huboproceso de limpieza por lo que no fue posible evaluar.

Pagína 20 de 36

Page 21: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.23.08

Pregunta: ¿Se identifica el equipo de limpieza para prevenir casos de contaminación cruzada p.e. equipo paraproducción, mantenimiento, exteriores, baños, etc.?

Posibles puntos: 10Puntosobtenidos: 7

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. No se observa una segregación adecuada, referirse a la bodega de material delimpieza en donde se encuentran utensilios de distintos colores. El equipo de limpieza se encuentra rotulado deacuerdo a zonas tales como: baños, zona de empaque, despacho. La siguiente identificación es la que se empleaen sitio: -Rojo, baños y drenajes -Azul, interior de la planta -Morado, exterior de la planta

2.23.09

Pregunta: ¿Son todos los utensilios usados para la sanitización apropiados para el propósito que fuerondesignados (p.e sin fibras metálicas ni cepillos de cerdas metálicas, etc.)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El equipo como escobas tiene cerdas de plástico, este se encuentra en buenascondiciones, se emplean utensilios de color que contraste con lo que se procesa en la planta empacadora, i.emelón.

2.23.10

Pregunta: ¿Están limpios los baños y las estaciones para lavado de manos?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los baños y estaciones de lavado de manos se encuentran en buen estado dehigiene. La frecuencia de limpieza es diaria de acuerdo a la entrevista con el personal. Existen botes de basuradisponibles para las toallas de papel para secado de manos (verificable previo al ingreso a las instalaciones).

2.23.11

Pregunta: ¿Están limpias las áreas de descanso, incluyendo microondas y refrigeradores? ¿No hay alimentos enputrefacción o fuera de su fecha de caducidad?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La zona del comedor se encuentra en buenas condiciones de higiene, no existenhornos de micro ondas y/o refrigeradores. Las zonas de descanso lo conforman zonas bajo techo, mesas y sillas.

2.23.12

Pregunta: ¿Está el taller de mantenimiento organizado (p.e. equipo y refacciones almacenadas de manera limpiay ordenada)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La zona de taller de mantenimiento se observó ordenado, con piezas segregadasde acuerdo a su uso (pintura, lubricantes grado alimenticio, herramientas).

2.23.13

Pregunta: ¿Los vehículos de transporte interno (p.e. montacargas, bobcats, pallet jacks, barredoras de pisos,etc.), están limpios, no emiten humos tóxicos y además están siendo usados de forma sanitaria ?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. De manera interna se emplean los montacargas manuales y eléctricos. Losevaluados en la zona interna se encuentran en condiciones aceptables de higiene.

2.23.14

Pregunta: ¿Están los camiones de carga limpios y en buenas condiciones?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No se pudo observar camiones de cargadurante la presente auditoria.

Pagína 21 de 36

Page 22: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

BPM Edificios y terrenos

2.24.01

Pregunta: ¿Están limpias y protegidas todas las lámparas de las instalaciones que puedan contaminar materiaprima, materia en proceso, ingredientes (incluyendo hielo), producto terminado, equipo o empaque en caso de unaruptura?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Las lamparas en la zona superior de la empacadora no cuentan conprotección. Así mismo se pudo evaluar las làmparas en zona de producciòn, despacho, proceso, asi como las delprograma de control de plagas.

2.24.02

Pregunta: ¿Se ha eliminado o controlado en la planta cualquier contaminación potencial de metal, vidrio, plástico,etc.?

Posibles puntos: 15Puntosobtenidos: 10

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Ventanas sin proteccion, en zona de recepción de boleta de ingreso decarretas. Se evaluaron ventanas, superficies como plástico duro (luces de emergencia), estas se encuentrancontroladas/protegidas.

2.24.03

Pregunta: ¿Ha eliminado la planta el uso de artículos o superficies de madera?

Posibles puntos: 5Puntosobtenidos: 3

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Los siguientes elementos de madera fueron observados en la planta: panelesen la zona de aire forzado. El proceso emplea tarimas de madera, estas se observaron en condiciones aceptables(sin desprendimientos).

2.24.04

Pregunta: ¿Hay iluminación adecuada en las áreas de empaque y almacenamiento?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con luz natural y articifial, esta es aceptable en la zona de empaque yalmacenamiento. El color de la luz es blanca, lo que visualmente permite a los trabajadores desempeñar su laboradecuadamente.

2.24.05

Pregunta: ¿Es adecuada la ventilación para controlar polvo, condensaciones, vapor y olores?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La ventilación es aceptable, no se pudo percibir acumulación de humos tóxicos,vapores u olores. Durante la auditoria se pudo inspeccionar si había presencia de condensado del techo de uncuarto frío, estos se observaron en condiciones aceptables.

2.24.06

Pregunta: ¿Están las superficies de los pisos en buenas condiciones, sin agua estancada, sin grietas quepuedan atrapar desperdicios y son fáciles de limpiar?

Posibles puntos: 10Puntosobtenidos: 7

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. Grietas en el piso de la zona de despacho, cuarto frío y cuarto de armado decajas. Asi mismo se evaluaron las superficies de la zona de empaque y almacenamiento, estas se encontraron encondiciones aceptables de higiene/sin rajaduras.

Pagína 22 de 36

Page 23: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.24.07

Pregunta: ¿Hay coladeras en el piso donde se necesitan para el drenaje y la limpieza?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las coladeras se encuentran en la parte interior y exterior, este se encuentra encondiciones aceptables de higiene.

2.24.08

Pregunta: ¿Las puertas hacia al exterior son a prueba de plagas?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las puertas al exterior son puertas a prueba de plagas. Así mismo, se hancolocado cortinas de plástico que aseguran zonas de ingreso/egreso.

2.24.09

Pregunta: ¿Están equipadas las puertas de los andenes con protecciones para que los camiones de carga sellencompletamente?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Durante la presente auditoria no se pudo evaluar el mecanismo se sellado, nohabía contenedor en sitio. Las puertas se encuentran debidamente equipadas con colchones para sellar elcontenedor, cabe mencionar que existe cadena de frío.

2.24.10

Pregunta: ¿Se mantienen en buenas condiciones, libres de restos de producto y a prueba de plagas, losandamios niveladores de los andenes de carga?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No existen andamios niveladores.

2.24.11

Pregunta: ¿Están las paredes exteriores libres de agujeros para excluir plagas? ¿Las tuberías, ventilas, ductosde aire, están diseñadas de tal forma que eviten la entrada de plagas p.e., mediante el uso de una malla?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. No se observaron agujeros en la parte exterior que permitan la entrada o alberguede plagas. El auditor evaluó el perimetro de la planta empacadora/despacho.

2.24.12

Pregunta: ¿Están las paredes y techos internos libres de huecos y hendiduras que sirvan de albergue parainsectos y permiten éstos una sanitización apropiada?

Posibles puntos: 5Puntosobtenidos: 3

Puntuación: DeficienciaMenor

Comentarios del Auditor: Menor. En el ingreso de carretones existe un agujero por donde se despacha eltickete trazabildad. No se observaron huecos y hendiduras, se pudo evaluar la zona interna del cuarto frío, zona deempaque, area de despacho.

2.24.13

Pregunta: ¿Las áreas de "techos falsos" tienen un acceso adecuado que permita la inspección y limpieza?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No existen techos falsos instalados, eltecho es de lamina corrida sostenida por costaneras.

Pagína 23 de 36

Page 24: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.24.14

Pregunta: ¿Se mantiene un perímetro interno de 18" (46cm) en las paredes de la instalación, con accesosadecuados a estos espacios para permitir inspecciones y limpieza?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se pudo evaluar el perímetro interno en la zona de almacenamiento, proceso, elespacio entre pared y utensilios fue aceptable para que el auditor se movilizara.

2.24.15

Pregunta: ¿Se encuentra el área exterior inmediata a la instalación libre de basura, malezas y agua estancada?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. La zona externa inmediata se encuentra libre de basura, malezas y aguaestancada.

2.24.16

Pregunta: ¿Están siendo implementadas medidas de control para el almacenamiento de tarimas, equipos,llantas, etc., (p.e., sin lodo, estibadas para prevenir albergue de plagas, separadas del perímetro de los edificios)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las tarimas son almacenadas en la parte interna, estas son limitadas y deacuerdo a la necesidad/volumen del proceso.

2.24.17

Pregunta: ¿Se inspeccionan las tarimas para separar y reemplazar las que están sucias o quebradas?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe una inspección de tarimas estas se encuentran debidamente identificadas.

2.24.18

Pregunta: ¿Está limpia el área alrededor del contenedor y camión de basura?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. No se manejan contenedores y camionesde basura, esta se retira de manera rutinaria.

2.24.19

Pregunta: ¿Se mantienen cubiertos o cerrados los botes de basura y/o contenedores en el exterior de la planta?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los contenedores y/o basureros evaluados en la zona de comedores teniantapadera.

2.24.20

Pregunta: ¿Están todas las tuberías de agua protegidas contra flujo hacia atrás (reflujo)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las tuberías del pozo tiene instalados válvulas contra flujo hacia atrás, esta esvisualmente detectable.

Pagína 24 de 36

Page 25: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.24.21

Pregunta: ¿Está el laboratorio interno (donde sea apropiado) completamente cerrado y separado de las áreas deproducción y almacenamiento?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuación final no se ve afectada. No existe laboratorio interno, el servicio escontratado.

BPM Archivos de Químicos

2.25.01

Pregunta: ¿Se tienen en archivo copias de todas las Hojas Técnicas de Seguridad (detergentes, desinfectantes,pesticidas, etc.) en archivo, accesibles todo el tiempo y con índices claros?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con MSDS para los siguientes quimicos evaluados en sitio: -AcidoPeracetico (antimicrobiano) -Acido Fosforico (corrector de pH) -Proud3 (extracto de Tomillo)

2.25.02

Pregunta: ¿Hay copias de las etiquetas de espécimen para los químicos usados, donde la etiqueta completa noestá accesible inmediatamente (p.e químicos para roedores, sanitizantes de producto)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con etiquetas de los productos y los evaluados en 2.25.01. Se pudotener acceso a la etiqueta del rodenticida empleado en los dispositivos externos: Rodilon (0.0025% del i.a.Difetialone).

2.25.03

Pregunta: ¿Hay un registro de inventario y/o de uso de químicos?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un inventario disponible, se tuvo a la vista el conciliado con fecha 10.03.17,Acido Fosfórico (como corrector de pH) en existencia 200lts, el responsable es Gisela Tobar.

2.25.04

Pregunta: ¿Se cuenta con POE´s específicos para el cambio y análisis de los sistemas de agua y producción dehielo, p.e. túneles de lavado, túneles de hidroenfriado, máquinas fabricantes de hielo e inyectores de hielo, etc.?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un sistema de lavado por inmersión (agua recrrculada) y aspersion(PCC1 y PCC2). Hacer referencia al POE-s# 14, 15 y 16, Ene-2016. Se detalla la frecuencia y método de cambiode agua (por ejemplo para la Tina es diario, se verifica la concentraron cada hora). No existen máquinas paraproducción de hielo en el proceso o hidroenfriados.

BPM Documentación de Control de Plagas

2.26.01

Pregunta: ¿Hay un programa de control de plagas documentado que incluya copia del contrato con la compañíaexterminadora (si se usa una), licencia como controlador de plagas (si se utilizan cebaderos) y documentos deseguro?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un programa documentado de control de plagas domesticas a cargode la misma empresa (interna). La persona responsable por el monitoreo es Sonia Morales, se tuvo a la vista elregistro de entrenamiento con fecha 13.03.15, la impartió INTECAP (www.intecap.edu.gt)

Pagína 25 de 36

Page 26: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.26.02

Pregunta: ¿Hay un dibujo esquemático de la planta, que muestre la ubicación numerada de todas las trampas yestaciones de cebo tanto dentro como fuera de la planta?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe mapa o croquis en donde se detallan las trampas evaluadas en sitio. Elauditor cruzó información entre lo observado y lo descrito en el croquis, este se encontraba actualizado a la fecha12.02.17, firma Douglas Gonzalez. Se pudo observar trampas tipo cebaderos y captura.

2.26.03

Pregunta: ¿Se cuenta con reportes de servicio para el programa de control de plagas en los que se detallen losregistros de las inspecciones, de las aplicaciones y las acciones correctivas (si se encontraron incidentes) (delcontratista y/o internos)?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro con fecha 03.04.17, se indica "revisión de trampas, nose encuentran hallazgos". Firma como supervisora Gisela Tobar.

BPM Registros del Monitoreo de las operaciones

2.27.01

Pregunta: ¿Cuenta la instalación con información sobre la inspección de material entrante (productos,ingredientes y materiales de empaque)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro de inspeccion de materia prima de "CantaloupeEstándar Bliss L" se contabilizan 30,800,de fecha 28.12.16 se detallan aspectos de materiales extraños,suciedad, animales, insectos, firma de supervisión Luis Valedera. Formato de registro 16-17.

2.27.02

Pregunta: ¿Hay registros de inspección de los trailers entrantes para búsqueda de roedores e insectos, limpieza,huecos y control de temperatura?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con registro de inspeccion de trailers fecha 26.04.16, contenedor#SMNBU3533060, se detallan aspectos de materiales extraños, temperatura (35°F), suciedad, animales,insectos, firma Marvin Perez. Cabe mencionar que la organización contempla los 7 puntos de CTPAT en la revisiónde trailers entrantes.

2.27.03

Pregunta: ¿Se cuenta con registros de las actividades de monitoreo de proceso necesarias (p.e. pH, temperaturadel agua, detector de metales, etiquetado, procesos de calentamiento, etc.) que muestren la frecuencia,resultados del monitoreo y de ser necesario registros de acciones correctivas?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con registro de monitoreo del la pulpa del Melon y agua de inmersión entina, esta fue de 27.4ºF y 28.7ºF respectivamente, se tuvo a la vista el de la semana 06.04.17, 9.56am laresponsable que figura en el control es Gisela Tobar.

2.27.04

Pregunta: ¿Hay registros (con acciones correctivas) de pruebas del agua de lavado y hielo que muestren laconcentración de los antimicrobianos empleados (p.e. cloro libre, pruebas óxido-reducción ORP, ácido peracético) antes de iniciar operaciones y durante la corrida de producción?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con registro de monitoreo del ORP y cloro (844 y 836, respectivamente)empleado en el lavado de materia prima se tuvo a la vista el de la semana 06.04.17 la responsable que figura en elcontrol es Gisela Tobar.

Pagína 26 de 36

Page 27: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.27.05

Pregunta: ¿Hay registros (con acciones correctivas) que muestren pruebas de la concentración de losantimicrobianos en las estaciones de inmersión manos/calzado/herramientas? ¿Se tienen registros de laverificación y llenado de las estaciones de gel o espreado?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un monitoreo preoperacional (diario) de llenado de estaciones de gel(alcohol). Se cuentan con registros de monitoreo de fecha 02.04.17, la persona responsable es Sonia Jui y lasupervisa Gisela Tobar.

2.27.06

Pregunta: ¿Hay un programa para el conteo de cuchillos y herramientas manuales similares que se utilizan en elárea de producción?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un Programa de conteo de herramientas empleadas en la zona de armadode caja, basicamente para corte del fleje que asegura las cajas de carton corrugado. Se tuvo a la vista el registrocon fecha 12.03.17, firma Gisela Tobar, 3 cuchillas, desinfectadas con Yodo.

2.27.07

Pregunta: ¿Hay registros de la inspección pre-operacional diaria?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Las inspecciones las lleva a cabo Gisela Tobar y Sonia Jui, se tuvo a la vista la defecha 03.02.17, no se encontraron hallazgos que requieran acciones correctivas.

2.27.08

Pregunta: ¿Se ha realizado una evaluación de riesgos documentada para asegurar que cualquier peligro para lainocuidad relacionado con la ubicación de las instalaciones y uso de la tierra adyacente es identificado ycontrolado?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con una evaluación de riesgos debidamente documentado, se tuvo a lavista el de fecha 10.03.17, el responsable es Douglas Gonzalez. Se detallan aspectos de zona de adyacencia,vecinos, caminos, fuentes de agua.

2.27.09

Pregunta: ¿Hay un certificado actualizado de inspección de los sistemas de prevención de reflujo a las líneas deagua de las instalaciones?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un documento llevado a cabo por Douglas Gonzalez, en donde detalla lainstalación de las válvulas antireflujo. Fecha de elaboración 10.02.17.

2.27.10

Pregunta: ¿Existe evidencia documentada de las auditorías internas realizadas a las operaciones auditadas,detallando los hallazgos y las acciones correctivas?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un Programa documentado de auditoria interna empleando comoreferencia la version 2.1.2 (SAIA, BPM, HACCP) del presente esquema/alcance, la frecuencia establecida es cada6 meses. La auditoria interna para las operaciones, fue llevada a cabo por Douglas Gonzalez, fecha 10.02.17, sedetallan acciones correctivas.

BPM Archivos de Mantenimiento y Sanitización

Pagína 27 de 36

Page 28: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.28.01

Pregunta: ¿Se tiene en la planta un programa y calendario documentados de mantenimiento preventivo?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un programa de mantenimiento preventivo debidamentedocumentado en donde se detallan aspectos tales como: -Elevadores en tina, anual -Bomba de agua, trimestral -Armadoras de cajas, diario -Aire forzado, anual

2.28.02

Pregunta: ¿Hay registros del trabajo de mantenimiento u órdenes de trabajo y están firmados indicando que eltrabajo fue finalizado?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el mantenimiento preventivo con fecha 28.09.16, mantenimientodescrito "reparación en tuberías de agua de condensadores", firma Eduardo Jairo Espinoza y Hernan Conagui.

2.28.03

Pregunta: ¿Hay registros que muestren, que el equipo es limpiado y sanitizado una vez que su mantenimiento hasido completado?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se detallan actividades de limpieza y sanitizacion posterior a su ejecución deacuerdo al item indicado en 2.28.02.

2.28.04

Pregunta: ¿Se cuenta con un programa calendarizado de limpieza (Programa Maestro de Sanitización) quemuestre que cosas deben ser limpiadas, en donde y la frecuencia con que se debe realizar?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un programa de limpieza y sanitizacion en donde se detallanaspectos tales como: -Drenajes/desagües, diario -Tina de lavado, diario -Mesas de empaque, diario -Cortinas deplastico, semanal Referirse al documento de Manual de BPM, version 2017.

2.28.05

Pregunta: ¿Hay procedimientos escritos para la limpieza (POES; procedimientos de operación estándar desanitización) de las instalaciones y de todo el equipo?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuentan con procedimientos operativos debidamente descritos, se pudo evaluarlos mencionados en 2.28.04. El auditor pudo evaluar el Manual de BPM, version 2017, se tuvo a la vista el POEsde limpieza de tina de lavado (descarga de Melon).

2.28.06

Pregunta: ¿Se tienen registros de sanitización que muestren que tipo de limpieza se realizó, cuándo y quién lallevó a cabo?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro de limpieza/sanitizacion con fecha 04.04.17, area declasificación: se indica limpieza de cepillos, elevadores, rodos, responsable fue Sonia Jui.

2.28.07

Pregunta: ¿Se cuenta con procedimientos y registros documentados para los procesos de limpieza en el lugar(donde aplique; p.e. limpieza de sistemas de recirculación de agua como túneles de lavado, inyectores de hielo,hidroenfriadores, máquinas productoras de hielo, etc.)?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No existen procedimientos de limpieza enlugar o LEL por sus siglas en ingles

Pagína 28 de 36

Page 29: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.28.08

Pregunta: ¿Existe un programa de rutina y procedimientos escritos para validar la efectividad de la sanitizaciónutilizando chequeos rápidos post-sanitización, por ejemplo medición ATP?

Posibles puntos: 5Puntos obtenidos: 0Puntuación: No Cumple

Comentarios del Auditor: No cumplimiento. No se cuenta con un programa de rutina para validar la sanitizacionpor medio de chequeos rápidos.

2.28.09

Pregunta: ¿Hay registros que indiquen que los desagües de los pisos se limpian regularmente (mínimo diario enáreas húmedas y de producción de producto fresco cortado)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro de limpieza y sanitizacion de desagüe en la zona deempaque con fecha 06.04.17, la persona responsable fue Gabriela Contreras frecuencia diaria. El productoempleado es Cloro a una dosis de 1.5cc/lt. Cabe mencionar que el proceso incluye paso de lavado y presentacondiciones de humedad.

2.28.10

Pregunta: ¿Hay registros que muestren que se realiza el servicio y limpieza a las unidades de enfriamiento por lomenos cada 12 meses o más frecuentemente de ser necesario?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro de limpieza y sanitizacion con fecha 06.04.17, lapersona responsable fue Domingo Reye (parte del staff). Se emplea como antimicrobiano, el Amonio Q. una dosisde 2.6cc/lt para una concentracion de 400ppm

2.28.11

Pregunta: ¿Hay una política y procedimiento escritos para el manejo de vidrio, (incluyendo la política de lacompañía sobre el uso de vidrio, procedimiento en caso de ruptura de vidrios y donde sea necesario el registro delos materiales de vidrio)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe una politica/procedimientos de vidrio y plástico duro debidamentedocumentados y divulgados, en este se hace referencia a los pasos a seguir en caso de ruptura y su debidagestión. Referirse al POE-17, version 2017, del Manual de BPM, incluye la proteccion de las mismas.

BPM Documentación de los trabajadores

2.29.01

Pregunta: ¿Se cuenta con registros de entrenamiento en inocuidad de alimentos (BPM) para trabajadores denuevo ingreso, que incluyan estos registros los temas cubiertos y la lista de asistencia y existe además undocumento firmado por cada trabajador en que el se comprometan a cumplir con la política de inocuidad, higiene ysalud?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. De parte de la empresa se le requiere a cada empleado que firme una aceptacionde las politicas internas y de comportamiento. Se tuvo a la vista el registro con fecha 07.01.17 en donde se detallael compromiso de Sonia Beatriz, Juan de la Cruz.

2.29.02

Pregunta: ¿Hay registro de las sesiones de entrenamiento continuo de los trabajadores, referente a inocuidad dealimentos, con los temas cubiertos y los asistentes?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Registros disponibles con fecha 07.09.16, el responsable/entrenador fue RosaAguilar algunos de los participantes fueron: Silvia Orellana, Julio Linares.

Pagína 29 de 36

Page 30: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.29.03

Pregunta: ¿Existe un programa documentado de entrenamiento para el trabajadores a cargo de la sanitizacióncon registros de los entrenamientos que incluyan detalles referentes a las buenas prácticas y uso de químicos?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Registros disponibles con fecha 07.09.16, el responsable/entrenador fue OmarEscobar que representa ALKEMY (proveedor de insumos de limpieza/sanitizacion) algunos de los participantesfueron: Alejandro Perez, Nicolas Alvarado, Jorge Morales.

2.29.04

Pregunta: ¿Se cuenta con procedimientos escritos que soliciten a las personas que manipulan el alimento, quereporten cualquier cortada, rasguño o enfermedad que pueda ser un riesgo de contaminación de los productos queestán siendo producidos? (En USA, los auditores pueden verificar los procedimientos o políticas pero no losregistros actuales).

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un procedimiento documentado, cada trabajador firma un compromiso endonde se detallan aspectos como cortaduras, enfermedades, accidentes.

2.29.05

Pregunta: ¿Se cuenta con procedimientos para el reporte de enfermedades y regreso al trabajo?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un procedimiento documentado, en donde describe el reporte deenfermedades y el retorno a sus labores luego que se le halla revisado/evaluado.

2.29.06

Pregunta: ¿Hay un procedimiento de acción en caso de incumplimiento o indisciplina de los trabajadores? (Sepermite confirmación verbal)

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un procedimiento de amonestaciones, este también se considera demanera verbal.

2.29.07

Pregunta: ¿Se le solicita a los visitantes o contratistas que firmen un registro en el que establezcan quecumplirán con las políticas de salud e higiene personal?

Posiblespuntos: 3

Puntosobtenidos: 3

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Al auditor se le solicitó la firma en su respectivo registro. Existe un control deingreso de personal en archivo que es tomado al ingreso a la compañía.

BPM Registros de Pruebas/Análisis

2.30.01

Pregunta: ¿Hay registros de análisis microbiológicos de rutina al equipo?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuentan con análisis microbiologicos de superficie de RODOS DELELEVADOR cargo de CONTROLAB, los resultados observados fueron los siguientes: -Fecha: 24.03.17 -ID:2328.240317.01 -Frecuencia, anual (temporada activa de 6 meses) -Resultados: E. coli y Salmonella: negativo.Metodologia de anàlisis: Salmonella MSU15; E. coli MSU13 Firma de responsable: Nancy Quan, colegiada #1646.

Pagína 30 de 36

Page 31: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.30.02

Pregunta: ¿Hay registros de análisis microbiológicos de rutina del ambiente que rodea el equipo y el productodentro de las instalaciones?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuentan con análisis microbiologicos de superficie de RODOS LATERALEScargo de CONTROLAB, los resultados observados fueron los siguientes: -Fecha: 24.03.17 -ID:2328.240317.02 -Frecuencia, anual (temporada activa de 6 meses) -Resultados: E. coli y Salmonella: negativo. Metodologia deanàlisis: Salmonella MSU15; E. coli MSU13 Firma de responsable: Nancy Quan, colegiada #1646.

2.30.03

Pregunta: ¿Se tienen análisis microbiológicos de rutina del agua usada en las instalaciones (muestreada dentrode las instalaciones)?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se llevan a cabo analisis microbiolgicos con una frecuencia semestral, laboratoriode referencia ControLab, los resultados observados fueron los siguientes: -Pozo Norte ( -Fecha: 24.03.17 (interior -ID#23828.240317.18 -Resultados: C.Totales,Fecales y E. coli: negativo (NMP/100ml); Salmonella spp NegativoMetodo MAG1-4, MAG9", los resultados son aceptables en base a la normativa local COGUANOR29001. Firmade responsable: Nancy Quan, colegiada #1646.

2.30.04

Pregunta: ¿Hay análisis microbiológicos de rutina del hielo utilizado en las instalaciones (ya sea producido demanera interna o comprado)?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No se maneja hielo en el proceso.

2.30.05

Pregunta: ¿Se realizan anánlisis de rutina (p.e. microbiológicos, humedad, etc.) al aire comprimido que es usadodirectamente en los alimentos o en superficies que están en contacto con los alimentos?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No se maneja aire comprimido en lossistemas.

BPM Registros de Almacenamiento y Distribución a Temperaturas Controladas

2.31.01

Pregunta: ¿Hay registros de la verificación de la temperatura de producto final en productos sensibles a latemperatura?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: Si. Registros con fecha 06.04.17, se reporta la temperatura de pulpa y agua de 27.4°Cy 28.7°C respectivamente, la resonsable es Gisela Tobar (area de inocuidad)

2.31.02

Pregunta: ¿Hay registros de temperatura del cuarto de empaque (si está refrigerado)?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro con fecha 31.03.17, 10:30am,cuarto de empaque, esteindica 47°F, la responsable Hernan Conagui.

2.31.03

Pregunta: ¿Hay registros de temperatura de los cuartos de almacenamiento?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el registro con fecha 31.03.17, 9:00am,cuarto de aire forzado,este indica 46°F, la responsable Victor Chavez.

Pagína 31 de 36

Page 32: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.31.04

Pregunta: ¿Hay registros de verificación de temperatura de los camiones de distribución, que indiquen que éstosfueron pre-enfriados previo al embarque?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con registro de inspeccion de trailers fecha 26.03.17, contenedor#MNBU-3533060, se detallan aspectos de materiales extraños, temperatura (36°F), suciedad, animales, insectos,firma Marvin Perez.

2.31.05

Pregunta: ¿Hay registros de la condición sanitaria de los camiones de distribución (limpieza, condiciones de lacaja del trailer, olores, etc.)?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los camiones de ingreso declaran en su respectivo registro aspectos comolimpieza, olores, agujeros. Se pudo evaluar el registro del camión descrito en 2.31.04, el responsable fue MarvinPerez.

BPM Control de Alérgenos

2.32.01

Pregunta: ¿Se está libre de riesgos de manejo o almacén de alérgenos dentro de las áreas de producción yalmacenamiento?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: Si

Comentarios del Auditor: Si. La operación no maneja alèrgenos, el proceso se limita a la manipulación,clasificado y empaque en carton corrugado, bolsas de los productos descritos en el alcance. Se emplea comoparte de los antimicrobianos, productos recomendados por la industria de alimentos i.e. cloro y acido fosfórico,acido peracetico, jabon grado alimenticio, extracto de Tomillo.

2.32.02

Pregunta: ¿Se ha desarrollado un plan documentado para el manejo de alergenos?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

2.32.03

Pregunta: ¿Hay controles adecuados de almacenamiento (separación, identificación, etc.) que aseguren que losalergenos no contaminen otros materiales?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

2.32.04

Pregunta: ¿Hay una línea de producción dedicada o una limpieza adecuada y procedimientos de producción paraprevenir contaminación cruzada por alergenos?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

2.32.05

Pregunta: ¿Se identifican los utensilios y los contenedores de producto en proceso para prevenir lacontaminación cruzada por alergenos?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

2.32.06

Pregunta: ¿El manejo del re-proceso toma en cuenta los aspectos asociados con productos que contienenalergénicos?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

Pagína 32 de 36

Page 33: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

2.32.07

Pregunta: ¿Están capacitados los trabajadores con respecto a los riesgos por alergenos y a los controles paraevitar contaminación cruzada por este motivo (incluyendo el lavado de manos entre corridas de producción) y setienen los registros de estas capacitaciones?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

2.32.08

Pregunta: ¿Se etiquetan correctamente con respecto a alergenos todos los productos manufacturados en laplanta?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Referirse al punto de control 2.32.01

HACCP Pasos Preliminares

3.01.01

Pregunta: ¿Hay un equipo responsable del programa HACCP en las operaciones, con un líder asignado y siaplica, para el desarrollo, implementación y mantenimiento continuo del sistema HACCP?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe un organigrama version 2, fecha 01.01.17, se detallan los siguientes:Gerente General o Representante Legal -Gerente Administrativo -Gerente de Producción -Coordinador deMantenimiento -Coordinador de Inocuidad (lider HACCP) -Coordinador de Logistica

3.01.02

Pregunta: ¿Se tiene evidencia documentada que muestre que los miembros del equipo HACCP han sidoentrenados en los principios HACCP?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El lider HACCP cuenta con entrenamiento formal de 16hrs o 2 días, 23-23 deagosto del 2013, impartido por AGEXPORT y respaldado por el HACCP Alliance. Así mismo existe entrenamientopara el personal de inocuidad impartido por Douglas Gonzalez (lidere HACCP), fecha del 21.01.16.

3.01.03

Pregunta: ¿Hay una descripción de los productos producidos?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existe descripcion para los productos producidos (ver alcance de la presenteauditoria). Se especifica la calidad, uso y mercado, consumo. Referirse a documento Manual de BPM/HACCP,version 2017.

3.01.04

Pregunta: ¿Hay un diagrama de flujo del proceso(s) con suficiente detalle que describa de manera completa lospasos de manipuleo/proceso y ha sido verificado este diagrama(s)?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El diagrama de flujo describe de manera integral lo observado en sitio, el auditorobservó los pasos de acuerdo al flujograma para el caso del Melon, pasos paralelos de elaboración de material deempaque, fuente de agua (pozo), ingredientes (Cloro, Acido Peracetico, Acido Fosforico) Referirse al documento alManual de BPM/HACCP version 2017.

HACCP Desarrollo del Plan HACCP

Pagína 33 de 36

Page 34: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

3.02.01

Pregunta: ¿Se ha realizado un análisis documentado de peligros/riesgos para el proceso, que muestre losdiferentes tipos de peligros/riesgos, posibilidad de ocurrencia y su severidad asociada? DEFICIENCIA(NOCUMPLE)TENDRÁ CERO PUNTOS EN ESTA PREGUNTA Y RESULTARÁ EN FALLA AUTOMÁTICA DE LAAUDITORIA.

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se ha llevado a cabo una evaluación de peligros/riesgos en base al flujo delproceso observado en sitio. Se describe la severidad/ocurrencia relacionada. Referirse a la evaluacion de riesgosdel Manual de BPM/HACCP, version 2017.

3.02.02

Pregunta: ¿Se han identificado los PPC? Si la respuesta es 'SI', continúe con la siguiente pregunta. Si larespuesta es 'NO', el resto del Módulo 3 HACCP no aplica. Si el auditor detecta que uno o más PCC han sidoomitidos, entonces el auditor deberá bajar la puntuación a cero puntos. No cumple bajo la pregunta 3.02.01. Si elauditor considera que se han agregado PCC que debieran ser omitidos, entonces deberá hacer mención en lapregunta 3.02.03.

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: Si

Comentarios del Auditor: Si. De acuerdo al sistema se han identificado los PCC se han establecidorequerimientos y frecuencias: -PCC1:tina de inmersión/agua recirculada -PCC2: aspersión con Tsunami 100(PAA).

3.02.03

Pregunta: ¿Se han tomado decisiones sobre PCC en base a justificaciones documentadas y donde existan PCCse han desarrollado de tal manera que se controlen los peligros identificados en el paso de análisis de riesgo?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existen 2 publicaciones debidamente documentadas: -PCC1: "ORP and pH washwater sanitation Davis University" (http://anrcatalog.ucdavis.edu/pdf/8003.pdf) -PCC2: "Uso del Tsunami 100(http://salustarim.com/uploads/Tsunami_orjinal_etiket.pdf) Se han considerado limites de control para el monitoreode los PCC respectivamente.

3.02.04

Pregunta: ¿Se han establecido los límites críticos de control de los PCC con el soporte de fuentes de informaciónrelevantes o con un documento de validación?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los PCC se han determinado en base a la evaluación de riesgo y en base adocumentos de validación científicamente comprobados.

3.02.05

Pregunta: ¿Se han determinado los requerimientos de monitoreo y frecuencias para cada PCC?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. De acuerdo a los PCC se han establecido requerimientos y frecuencias: -PCC1:cada 60 mins, cloro 100-150ppm, ORP 700-800, pH 6.0-7.0 -PCC2: cada 60 minutos, Tsunami 100 (A.peracetico), 400-500ppm

3.02.06

Pregunta: ¿Se han asignado responsabilidades específicas para el monitoreo, registro y manejo de accionescorrectivas de cada PCC?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se detalla en los documentos a Gisela Tibar, de acuerdo a los registros evaluadosse cuenta con la casilla de acciones correctivas para cada PCC.

Pagína 34 de 36

Page 35: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

3.02.07

Pregunta: ¿Se han creado Procedimientos de Operación Estándar (POE's) para los procesos de monitoreo dePCC que incluyan una descripción sobre como realizar las actividades de monitoreo?

Posiblespuntos: 5

Puntosobtenidos: 5

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con POEs-01, version 1, Ene-2017 para el monitoreo del PCC, referirseal Manual HACCP.

3.02.08

Pregunta: ¿Se han establecido procedimientos de Acciones Correctivas para los PCC, incluyendo un plan deacción detallado a seguir por los operadores si no se cumplen los límites y planes con el fin de llevar el proceso denuevo bajo control?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se hace referencia en el POEs al cual se describe en 3.02.07. El plan de accióndefine que se descarte el producto en caso no se cuenten con los limites establecidos inferiores.

3.02.09

Pregunta: ¿Se han desarrollado formatos de registro para el monitoreo de los PCC?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se tuvo a la vista el formato de registro "Registro aplicación poscosecha", POE´s#14, 15 y 16, Ene-2017.

3.02.10

Pregunta: ¿Se han desarrollado planes de verificación y calendarios para cada PCC?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuentan con planes desarrollados en donde se indica la frecuencia demonitoreo de parte del supervisor (diario y al final de cada jornada), ademas se complementan actividades comomonitoreo de antimicrobiano, análisis microbiologicos, análisis de superficies de contacto/no contacto. Losanálisis son llevados a cabo principalmente por el laboratorio externo a cargo de INLASA de manera mensual.

3.02.11

Pregunta: ¿Hay cambios en el proceso, equipo, ingredientes, etc. que ocasionen revisiones de los sistemasHACCP, incluyendo análisis de riesgo, decisiones y registro de PCC, y entrenamiento de personal?

Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. No han existido cambios en el proceso.

3.02.12

Pregunta: ¿Cuenta la instalación con evidencia de registros de entrenamiento en HACCP para todos lostrabajadores de la planta, incluyendo entrenamiento para los operadores de los PCC?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con entrenamiento en HACCP para los empleados, se tuvo a la vista elde fecha 10.12.16, el entrenador fue Omar Escobar (ALKEMY), se tuvo a la vista la participación de: SantosErnesto, Jonatan Vivar, Rodolfo Cha, Gisela Tobar, Douglas Gonzalez.

HACCP Ejecución del plan HACCP en la Planta

Pagína 35 de 36

Page 36: Revisión 1 - Legend Produce · 2017. 4. 24. · Comentarios del Auditor: Si. Se cuenta con un analisis documentado que detalle los recursos necesarios, algunos de ellos son enfermedades,

3.03.01

Pregunta: ¿Están en su lugar los documentos del plan HACCP para realizar un monitoreo de los PCC en tiemporeal?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Durante la presente auditoria se pudo observar instructivos que detallan elmonitoreo/plan del PCC.

3.03.02

Pregunta: ¿Están las actividades y frecuencias de monitoreo de cada PCC en cumplimiento con el planestablecido?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. De acuerdo al Plan HACCP, las actividades y frecuencias se han establecido hada60 minutos. Se pudo evaluar el registro del PCC2: -Fecha, 06.04.17 -Hora, 9.26am (siguiente verificacion a las10.12am) -Finca o procedencia, Norte No.3, valvula No. 4 -Producto, Tsunami 100 (i.a. Acido Peracetico o PAA) -Dosis, 0.5cc/lt -Resultado, 500ppm -Firma, Gisela Tobar se cumple con el Plan HACCP

3.03.03

Pregunta: ¿Los operadores de PCC entienden los principios básicos de HACCP y su rol en el monitoreo de losPCC? (Entreviste a los empleados para verificar)

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El auditor pudo entrevistar a la operadora Gisela Tobar, quien demostróconocimiento de acuerdo al Plan establecido y definido en 3.03.02 para ambos PCC.

3.03.04

Pregunta: ¿Son firmados los registros de monitoreo de los PCC (o se ponen iniciales) por el (los) operador(es)que realizan las verificaciones de los puntos críticos de control?

Posiblespuntos: 15

Puntosobtenidos: 15

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. El registro evaluado hace referencia a la firma de parte del supervisor, hacerreferencia al registro con fecha 06.04.16, firma Douglas Gonzalez.

3.03.05

Pregunta: ¿Se detallan por escrito las acciones correctivas cuando ocurre una falla a un PCC?Posibles puntos: 0Puntos obtenidos: 0Puntuación: N/A

Comentarios del Auditor: N/A. La puntuacion final no se ve afectada. Durante la presente auditoria no seencontraron acciones a incluir en las actividades dentro del criterio de acciones correctivas.

3.03.06

Pregunta: ¿Los registros de PCC se revisan y firman diariamente por el supervisor de control de calidad y/o lagerencia?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Los registros y formatos son conciliados al final de la jornada de trabajo, esta tarease encuentra a cargo de Douglas Gonzalez, quien figura dentro del Comite HACCP.

3.03.07

Pregunta: ¿Se realiza otra verificación de los PCC (aparte de la verificación diaria de registros) de acuerdo al PlanHACCP?

Posiblespuntos: 10

Puntosobtenidos: 10

Puntuación: CumpleTotalmente

Comentarios del Auditor: Si. Existen controles de monitoreo de antimicrobiano, auditorias internas de manerasemestral, entrenamiento de los responsables de los PCC, auditorias de terceria,

Pagína 36 de 36