REVICION Solucion_U2

14
1 Revisión de los ejercicios CRISTIAN CAMILO NOVOA VELASQUEZ CODIGO: 95111129704 Solución_U2 Listado de problemas base para resolver el problema 1 Daniela Castillo Roa Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

description

unad fisica general

Transcript of REVICION Solucion_U2

Page 1: REVICION Solucion_U2

1

Revisión de los ejercicios

CRISTIAN CAMILO NOVOA VELASQUEZ

CODIGO: 95111129704

Solución_U2

Listado de problemas base para resolver el problema 1

Daniela Castillo Roa

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

*Wilmer Ismael Ángel Benavides

Page 2: REVICION Solucion_U2

2

Tabla de Contenidos

Tema 1: Energía de un sistema……………………………………………... 3

Tema 2: Conservación de la energía………………………………………...4

Tema 3: Cantidad de movimiento lineal y colisiones……………………… 6

Tema 4: Breve estudio de la presión……………………………………….. 9

Tema 5: Dinámica de fluidos……………………………………………… 11

Page 3: REVICION Solucion_U2

3

TEMA 1: ENERGÍA DE UN SISTEMA

4. Una partícula de 0.600 kg tiene una rapidez de 2.00 m/s en el punto (A) y energía cinética de 7.50 J en el punto

(B). ¿Cuáles son

a) su energía cinética en (A),

b) su rapidez en (B) y

c) el trabajo neto invertido en la

Partícula conforme se mueve de(A) a (B)

La fórmula que usaremos para resolver este problema es la siguiente:

Respuesta:

Su energía cinética en

Su rapidez en Velocidad

Conclusión

Trabajo neto invertido en la partícula conforme se mueve de

Page 4: REVICION Solucion_U2

4

TEMA 2: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

9. El coeficiente de fricción entre el bloque de 3.00 kg y la superficie en la figura P8.19 es

0.400. El sistema parte

Del reposo. ¿Cuál es la rapidez de la bola de 5.00 kg cuando cae 1.50 m?

La fórmula que usaremos para resolver este problema es la siguiente:

Respuesta:

Debemos considerar

De 2: donde

Page 5: REVICION Solucion_U2

5

Por teorema de la energía externas tensión

Page 6: REVICION Solucion_U2

6

TEMA 3: CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL Y COLISIONES

11. Una bola de 0.150 kg de masa se deja caer desde el reposo a una altura de 1.25 m.

Rebota en el suelo para alcanzar una altura de 0.960 m. ¿Qué impulso le da el piso a la

bola?

La fórmula que usaremos para resolver este problema es la siguiente:

Respuesta:

I = Pf – PI

Pf= Representante del momento final

PI= Representante del momento inicial

El momento inicial PI ocurre antes de que la bola se suelte,

Masa de la bola de 0,15kg Caída de la bola 1,25mAhora hallamos la EP para lo cual usamos La siguiente formula:

Entonces deducimos que la masa parte desde una altura y el cuerpo inicialmente esta en reposo su EC = 0

Page 7: REVICION Solucion_U2

7

Ahora se demostrara que la energía mecánica es igual a 1.88J Suelo

Como la energía cinética es 0 y la potencial 1.88J entonces

Entonces por la conservación de las energías

Tenemos el valor de

En este caso no tenemos energía potencial pues el cuerpo al rebotar Y en el momento que toca el suelo no existe una altura por lo tanto obtenemos lo siguiente:

Momento final en el cual se representa Pf es el que ocurre instantes antes de que el cuerpo

toque el suelo.

En este caso como PI es igual o entonces el impulso es I=PF

Respuesta:

Page 8: REVICION Solucion_U2

8

Ocurre otro momento final cuando la bola alcanza su altura máxima al rebotar. Suelo

Rebota 0.960m

Ocurre otro momento inicial cuando la bola rebota

Page 9: REVICION Solucion_U2

9

TEMA 4: BREVE ESTUDIO DE LA PRESIÓN

16. Una mujer de 50.0 kg se equilibra sobre un par de zapatillas con tacón de aguja.

Si el tacón es circular y tiene un radio de 0.500 cm, ¿qué presión ejerce sobre el piso?

La fórmula que usaremos para resolver este problema es la siguiente:

Respuesta:

m = masa de la mujer = 50 Kg.F = peso de la mujer = m x g.F = m x g.F = 50 kg x 9.8 m/s2.

F = 490 Newton

A = área del tacón circular.

Área de cada tacón.

Área de ambos tacones

Page 10: REVICION Solucion_U2

10

R/ la presión que ejerce la señora sobre el piso equilibrada sobre el par de zapatillas es de

Page 11: REVICION Solucion_U2

11

TEMA 5: DINÁMICA DE FLUIDOS

24. A través de una manguera contra incendios de 6.35 cm de diámetro circula agua a una

relación de 0.012 0 m3/s. La manguera termina en una boquilla de 2.20 cm de diámetro

interior. ¿Cuál es la rapidez con la que el agua sale de la boquilla?

La fórmula que usaremos para resolver este problema es la siguiente:

Respuesta:

Revisión

Bueno compañera veo que utilizaste muy bien el editor de ecuaciones y los ejercicios están

bien buen trabajo. También realizaste una buena presentación del trabajo.