revestir piso con Microcemento.pdf

8
Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PARTE 1 1 Taladro • Broca rápida 1” • Llana lisa Plana • Bateas • Baldes concreteros • Jeringas • Paños • Esponja • Lijador manual • Mascarilla • Guantes • Base niveladora (según m2) • Microcemento (según m2) • Entonador (según m2) • Lijas 180 y 320 3 nivel dificultad Herramientas a utilizar Materiales a utilizar Cuando nos aburrimos del aspecto general de un muro o piso, ya sea porque es de cerámica y se acumula mucha mugre en las junturas, o porque es de madera y se ve poco rígido, o le queremos dar otro aspecto a los ladrillos, podemos revestir estas superficies con Microcemento, un producto muy resistente, que se puede aplicar en interior o exterior, que es lavable e impermeable. ¿CÓMO REVESTIR? MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO -2 INSTALAR MR-TU05

Transcript of revestir piso con Microcemento.pdf

Page 1: revestir piso con Microcemento.pdf

Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1 1

• Taladro• Broca rápida 1”• Llana lisa• Plana• Bateas• Baldes concreteros• Jeringas• Paños• Esponja• Lijador manual• Mascarilla• Guantes

• Base niveladora (según m2)• Microcemento (según m2)• Entonador (según m2)• Lijas 180 y 320

3niveldi� cultad

Herramientas a utilizar materiales a utilizar

Cuando nos aburrimos del aspecto general de un muro o piso, ya sea porque es de cerámica y se acumula mucha mugre en las junturas, o porque es de madera y se ve poco rígido, o le queremos dar otro aspecto a los ladrillos, podemos revestir estas superfi cies con Microcemento, un producto muy resistente, que se puede aplicar en interior o exterior, que es lavable e impermeable.

¿CÓMO REVESTIR?

MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO -2

INSTALAR MR-TU05

Page 2: revestir piso con Microcemento.pdf

Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1 2

El microcemento es un cemento que se ha molido de manera muy fina, y que se le agrega partículas de cuarzo y resinas de alto rendimiento. Su instalación se puede hacer sobre pisos cerámicos, concreto, baldosas, graníticos, azulejos, carpetas cementicias, yeso, metal, madera, entre otras superficies. Tiene la ventaja de que no se necesita remover el material existente, aunque sea cerámica, además su mantenimiento es muy fácil y como es resistente al agua e impermeable se puede utilizar en muros, pisos y muebles, ya sea en terrazas, estacionamientos, baño, cocina y todo el interior de la casa.

AnTES dE ComEnzAr

• Calcular material. Para calcular cuántos tinetas se necesitan hay que medir el ancho y largo de cada superficie, en este caso el piso y todos los muros, multiplicar el ancho y largo, y luego sumar todas las superficies, así se obtienen los m2 totales.

• Cada tineta tiene un rendimiento de 15 m2 con 2 manos de aplicación. Pero es un rendimiento aproximado, ya que dependerá del estado de la superficie, si hay que rellenar junturas de cerámicos o tablas de madera, y si hay imperfecciones que hay que cubrir.

• Elegir el entonador. El color original de este producto es un blanco tiza, pero se puede entonar con 5 bases que mezclando en diferentes dosis se pueden conseguir más de 14 colores dferentes. La base niveladora y el microcemento se tiene que aplicar con tinte.

• La tineta de base niveladora tiene el árido (cemento molido con cuarzo) y el aditivo con que se prepara. Y la tineta de microcemento trae el árido, que es más fino que la base niveladora, el aditivo con que se preparar y la laca que es lo que da más resistencia e impermeabilidad final.

• Toda superficie que esté rajada debe ser reparada, ya que este revestimiento no resuelve problemas estructurales.

microcemento Base niveladora

Page 3: revestir piso con Microcemento.pdf

3 Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1

mezclar entonador 1

• Sacar con la jeringa la cantidad exacta de entonador, y dejar anotado la dosis para poder replicarlo en las otras tinetas.

• Vaciar la cantidad de entonador seleccionado en el bidón con el aditivo, batir para homogeneizar el color.

PASOS A SEGUIR: PREPARACIÓN MICROCEMENTO

Entonador:

Hay 5 entonadores universales, que son las bases con las que se pueden preparar una gran cantidad de colores, ya que se pueden mezclar entre ellos, o bien preparar en diferentes dosis, lo que siempre dará un tono diferente. Los tonos son verde, azul, negro, siena, marrón y ocre.

Preparar la mezcla 2

• Poner el polvo del microcemento en una batea para hacer la preparación en la tineta del producto.

• Echar un poco de aditivo en la tineta, y con la plana esparcir el polvo de a poco. Revolver y seguir agregando aditivo y microcemento, así hasta completar todo el aditivo y todo el polvo.

• En el taladro poner una broca rápida de 1” y revolver tal como si fuera un batidor eléctrico, hasta conseguir una mezcla homogénea, cremosa y sin grumos.

20

30

40

50

Page 4: revestir piso con Microcemento.pdf

4 Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1

rEComEndACIonES:

Es mejor usar una jeringa para hacer dosis exactas que se puedan replicar con seguridad en las todas las tinetas de productos que se necesiten usar. Anotar la dosis para no equivocarse, ya que tonos distintos puedes echar a perder el aspecto final del proyecto.

rEComEndACIonES:

Recomendamos preparar 1 tineta a la vez, ya que dependiendo de las condiciones climáticas será cuánto el tiempo que dura la mezcla sin endurecer. Por ejemplo, en verano con 30 grados de calor se comienza a espesar al par de horas, en cambio en invierno puede durar fácilmente 5 horas con la tineta tapada, pero no se recomienda aplicar con una temperatura menos a los 5 grados. De todas maneras es recomendable seguir batiendo la mezcla para que no se espese demasiado.

Broca rápida:

Esta broca tiene un diámetro de 1”, y comúnmente se usa para atravesar madera de mucho espesor, pero en este caso gracias a su hilo grueso servirá como batidor eléctrico, ya que se conecta al mandril de un taladro y puede revolver la mezcla de microcemento o base niveladora.

Después de la base niveladora (parte 1) se debe poner el revestimiento de terminación que es el microcemento, también necesita al menos 2 capas de aplicación, entre cada una hay que lijar para eliminar las rebarbas. Es importante que cada capa sea de 1 mm de espesor.

PASOS A SEGUIR: APLICACIÓN MICROCEMENTO

Aplicar en muros 1

• Humedecer con un paño o mopa el muro.

• Echar con la plana un poco de mezcla a la llana y comenzar a esparcirlo desde abajo hacia arriba. Ir trabajando por franjas verticales, y aplicarlo en forma uniforme y con un mismo tipo de movimiento, para que toda la superficie quede con el mismo patrón (zigzag, semicircular, etc.) Cuando vaya avanzando y la humedad del muro se seque, vuelva a mojar con el paño para seguir avanzando con la mezcla.

• Si quedan zonas sin mezcla o tiene que emparejar pase la llana suavemente repasando en aquellas llanadas anteriores, para poder minimizar las imperfecciones que pudieran quedar.

Page 5: revestir piso con Microcemento.pdf

5 Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1

Lijar 2

• Cuando el microcemento comience a cambiar de color, y esté seco al tacto, pero no completamente se puede comenzar a pulir la superficie. Se tiene que eliminar todas las rebarbas que quedan.

• Aspirar el polvo y limpiar la superficie con un paño.

• Humedecer con un paño o mopa el piso.

• Echar con la plana un poco de mezcla a la llana y comenzar a esparcirlo desde la esquina más lejana a la puerta, y vaya avanzando hacia ella para que al final pueda salir. Ir trabajando por franjas,y aplicarlo en forma uniforme y con un mismo tipo de movimiento, para que toda la superficie quede con el mismo patrón (zigzag, semicircular, etc). Cuando la humedad del piso se seque, vuelva a mojar con el paño para seguir avanzando con la mezcla. Si quedan zonas sin mezcla o tiene que emparejar pase la llana en el otro sentido.

Aplicar en piso3

Llanas:

Para este trabajo se puede usar una llana metálica o plástica, lo importante es que sean lisas porque no tienen que quedar las marcas que dejan las llanas dentadas y que comúnmente se usan para aplicar adhesivos de cerámica o alfombra.

Page 6: revestir piso con Microcemento.pdf

6 Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1

PASOS A SEGUIR: APLICACIÓN LACA

Preparación primera mano1

• La primera mano de laca se tiene que diluir en agua, en una proporción de 1:1, es decir en partes iguales. Esto es para que penetre mejor en la superficie.

Lijar 4

• Cuando el microcemento comience a cambiar de color, y esté seco al tacto, pero no completamente se puede comenzar a pulir la superficie. Se tiene que eliminar todas las rebarbas que quedan.

• Aspirar el polvo y limpiar la superficie con un paño

Laca:

Para proteger y dar brillo hay que aplicar una laca, que viene dentro de la tineta de microcemento. Hay que aplicar de 2 a 3 manos de este producto, dejando secar entremedio y lijando para eliminar granos e imperfecciones milimétricas. La laca viene dentro de la tineta de microcemento.

Page 7: revestir piso con Microcemento.pdf

7 Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1

Aplicación primera mano2

Lijar3

• Se aplica con una esponja, siempre en una misma dirección para evitar que queden rayas o manchones.

• Dejar secar 1 hora

• Pulir la superficie con una lija de 320 para eliminar los granos que pudieran quedar.

• Barrer y limpiar con un paño húmedo.

Esponja:

Para aplicar la laca es muy cómodo usar un fraguador de esponja, ya que como tiene mango se puede mover más cómodo, también al ser de forma rectangular se puede trabajar ordenadamente y lograr una terminación más pareja.

Page 8: revestir piso con Microcemento.pdf

8 Hágalo Usted Mismo / ¿CÓMO REVESTIR MUROS Y PISO CON MICROCEMENTO ? PaRTE 1

Aplicación otras manos4

• El resto de las capas de laca (tiene que ser entre 2 ó 3) hay que aplicarlas sin diluir, directamente en la superficie, siguiendo el mismo método de esponja y en una misma dirección.

• Siempre dejar secar entre cada capa y lijar para eliminar las posibles imperfecciones. Al final la laca dará protección, resistencia a rayones, impermeabilidad y una superficie completamente lavable.

• Después de la última aplicación de laca hay que dejar secar 6 horas hasta poder transitar. El secado final se logra después de XX horas.