Revaluacion Tel 2012 1

download Revaluacion Tel 2012 1

of 4

Transcript of Revaluacion Tel 2012 1

  • 7/28/2019 Revaluacion Tel 2012 1

    1/4

    1

    Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE

    La evaluacin de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo deprofesionales. ste formulario, debe considerar la informacin del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIN.

    I SNTESIS GENERAL DE REVALUACIN1.- DATOS DE IDENTIFICACIN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) segn corresponda)

    A) DEL ESTUDIANTERICARDO EFRAIN MOSLVEZ REUCA 17/08/2007 5,3MESES 22.493.081-KNombres y Apellidos Fecha nac.(dd/mm/aaaa) Edad (en aos y meses) RUN

    Revaluacin de proceso o avance educativo: Escuela Lenguaje PIE Participacin

    en PIE

    19/ 03 2012 Prek "B"

    Fundamentacin de egreso o continuidad: Escuela Lenguaje PIE desde Ao actual CursoactualEscuela Rebeca Castro Araneda D-777 Gerardo uintana Ortiz 05025-3Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD

    B) DE LOS PROFESIONALES- Profesional responsable del proceso de REVALUACIN integral del estudiante.

    Sandra A Melita Fierro -91392380Nombres y Apellidos RUN

    Profesora Diferencial TEA,RM,TEL Docente de aula 02513529Profesin/ Especialidad Cargo Fono contacto

    20/12/2012E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la informacin

    - Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el perodo que se evala (profesores,especialistas, familiares, asistentes, compaeros de curso, el propio estudiante, otros).

    Profesionales (Nombre completo) Profesin/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesionalYenifer Marisio Espinoza Psicloga 2512539 6669

    Sandra Melita Fierro Docente Diferencial 2512539 11446

    Eloisa Del Carmen Correa Contreras Docente Parvula 2512539 karina Sanhueza Salazar Trabajadora Social. 2512539

    2. SNTESIS DE LA REVALUACIN DE NEEDIAGNSTICO: Indique eldiagnstico del dficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimientoeducacional recibe la subvencin de educacin especial

    Trastorno Especfico del Lenguaje (TEL) expresivo

    Trastorno Especfico del Lenguaje (TEL) mixtoFecha emisin

    diagnstico actual20/12/2012 Existen cambios al diagnostico

    de ingreso actualmente vigente? SI

    NORegistre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (mdica, psicopedaggica, psicolgica, fonoaudiolgica, etc.) y las modificaciones aldiagnstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda).Fonoaudilgica y Psicopedaggica

    Seale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevodiagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es)

    Andres Eduardo Soto : FonoaudiologoSandra Melita Fierro : Docente Diferencial

    AVANCES EDUCATIVOSDescriba los principales progresos del estudiante en su proceso educativoy en la evolucin de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzadoen relacin a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situacin de la familia, entre otros).Alcanza contenidos mnimo del nivel semntico como: reconoce objetos por su nombre , por categora y por uso y funcin.Identificaverbos simples :Reconoce conceptos bsicos : ( grande - mediano -chico, rpido - lento; muchos - pocos; vacio -lleno; fuera -dentro;cerca- lejos;arriba- abajo; caliente - frio.)

    Resuma las principales reas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje

    Comunicacin verbalVocabulario escaso, alteracion en la articulacin de fonemas (vocalicos y consonnticosrr)nivel Bajo nivel de comprensin a nivel de frases.

    Se mantienen sus NEE?

    SI NO

    Requiere continuar conapoyos especializados?

    SI NOOBSERVACIONES:Familia intervennida por la OPD , adems fue derivado por el establecimiento a Neurolgo por dificultades decontrol de impulso , actualmente mantiene uso de frmacos .

    3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N documentos 3Informes/ Certificados/ Evaluaciones:

    Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observacin Protocolos de evaluacin

    Escolar Social . Psicolgica Fonoaudiolgica Pedaggica Psicopedaggica Evaluacin de aprendizajeExamen general de salud Examen especializado de salud (seale cul) Neurologo

    Otro(s) (especificar):

    LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

  • 7/28/2019 Revaluacion Tel 2012 1

    2/4

    2

    Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE

    II REVALUACIN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: -22493081

    1. AVANCES DEL/LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR- Evolucin en su desempeo y participacin en los aprendizajes del currculo

    Describa brevemente los principales aprendizajes curriculares y de desarrollo logrados por el/la estudiante en el perodo evaluado :

    Maneja mayor nivel de vocabulario, an siendo insuficiente en relacin a su edad y nivel curso.

    Describa brevemente los aprendizajes curriculares y de desarrollo no logrados o en que mantiene dificultadesManejo conductual , alteraciones fonolgicas no superadas ( difonos vocalicos y difonos consonnticos RR), bajo nivel decomprensin,su lenguaje articulado se limita a frases.

    - Evolucin en habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espaciosDescriba los logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar.Reconoce conceptos , identifica anlogas bsica con algunos indicadores dados . Sus dificultades es mantener atencin yconcentracin en la actividad que realiza ,bajo nivel de control de inpulso con grado de agresividad.

    - Seale aquellos aspectos destacados respecto del curso o nivel y del establecimiento escolar (disminucin de barreras)

    El grupo curso muy participativo en todas las actividades escolares , muy comunicativos , y tolerantes con las diferencias , solidadarioElestablecimiento brinda todo el apoyo a nivel profesional y infraestructura adecuada.,

    2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIALDescriba aquellos aspectos destacados respecto a la participacin de la familia en los progresos del/la estudianteEn el inicio proceso escolar se mostro comprometida , situacin que vari en el trascurso del ao.

    Describa aquellos aspectos a los cuales dar nfasis en el trabajo con la familia durante el prximo perodoEn fortalecer roles parentales y responsabilidad en proceso escolar del menor.

    3. AVANCES ESPECFICOSA) Describa los progresos del/la estudiante en relacin al TEL con los apoyos especializados

    Sealar cambios ms relevantes respecto de su proceso de desarrollo del lenguaje

    logros en su nivel semtico

    B) Seale aspectos a los cuales dar nfasis durante el prximo periodo acadmicoEn el Nivel Expresivo: Ampliar vocabulario; construccin gramatical de oraciones mensaje con ordenamiento lgico y secuencial,

    En el Nivel Comprensivo: Memoria auditiva, seguir instrucciones sencillas y complejas; entender el lenguaje que escucha by susrespuestas sean ajustadas al contexto.

    En el Nivel Comunicativo ( pragmtico): mejora su postura corporal, , mantener tpicos , dar respuestas coherentes

    Otros: reforzar el nivel fonolgico (rr)

    OBSERVACIONES:

    Alumno con baja asistencia al horas de atencin con fonoaudilogo.

    LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

  • 7/28/2019 Revaluacion Tel 2012 1

    3/4

    3

    Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE

    III. EVALUACIN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 22.493.081-K

    Seale mbitos generales en los que el/la estudiante requiri apoyos especializados:

    lenguaje oral curricular general contenidos especficos afectivo social funcionamiento adaptativo autonoma

    funciones cognitivas funciones ejecutivas comunicacin adaptacin social otro(s)

    1.- Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el perodo evaluado, destacandolos ms relevantes para su aprendizaje y desarrollo de lenguaje. Seale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellosque deben ser replanteados.

    APOYO ESPECFICO EFECTIVIDADCONTINUIDAD

    OBSERVACIONESSI NO

    PERSONAL

    autonomaEs capaz de realizar actividades debitos en forma indepediente

    CURRICULAR

    comunicacin verbalFortalecer su nivel semntico

    MEDIOS Y RECURSOSMATERIALES

    didctico y tecnolgicomotivo sus aprendizaje

    ORGANIZATIVO

    Trabajo articulado de lasdocentes .

    Distribucin adecuada de losmomentos de la clase por docente .

    FAMILIAR

    Entrevista personalesCitaciones recurrente a los padres ,intervencin de otros profesionale( psicloga , trabajadora Sovcial)

    OTROS APOYOS(Seale cul(es):

    2. ESTRATEGIASDescriba brevemente las estrategias de trabajo utilizadaspor el equipo de aula y/o por otros profesionales y personas de la comunidadescolarque han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.Buena organizacin y distribucin de los momentos de la clases por las docentes , preparacin previa de todo los materiales a utilizar enel desarrollo de la actividad , actividades metodolgicas muy ldicas -Apoyo de especialista de dos horas semanal con fonoaudilogo.,Adems apoyo de profesionale s especialista del establecimiento de la Psicloga y trabajadora social en intervencin familia de altoriesgo social .

    Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para perodo escolarsiguiente Entrevista personales por dificultades y/o progreso de Ricardo ,Compromiso en quehacer escolar del menor.

    Seale y describa brevemente si el estudiante requiere otros apoyos distintospara favorecer su aprendizaje y participacin en el contexto escolar.

    Requiere continuidad con especialista neurlogo para su manejo de control de impulso ,.

    3.- COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRXIMO PERODO (Incluya si el/la estudiante ser o nopromovido/a de curso/nivel en consideracin a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE*si corresponde.(*Registre en punto IV, en hoja siguiente)El alumno es promovido al nivel de kinder ,Considerando los resultados de los especialista (fonoaudilogo y docente diferencial)Ricardo debe continuar el PIE para fortalecer sus areas logradas y mejorar las areas o aspectos menos logrados , que puedanintervenir negativamente en su rendimiento academico inmediato o a futuro.

    LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

  • 7/28/2019 Revaluacion Tel 2012 1

    4/4

    4

    Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN TRASTORNO ESPECFICO DE LENGUAJE

    IV.- REVALUACIN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE EN LA ESCUELA DE LENGUAJE

    Nombres y Apellidos del/la estudiante RICARDO EFRAIN MOSLVEZ REUCA RUN 22.493.081-K

    PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIN DE NEEProfesionales (Nombre completo) Profesin/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional

    Andres Eduardo Soto Fonaudioologo 2406617 Eloisa Correa Contrera Docente de parvulo 2512539 Sandra Melita Fierro Docente Diferencial 2512539 11446

    EVALUACIN DEL DFICIT (TEL) ASOCIADO A LAS NEERegistre fecha, resultados, procedimientos, exmenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias).Diciembre 2012 Fonoaudiologo. TEPROSIF STSGC STSGE TECAL

    dficit dficit dficit dficit

    Docente Diferencial: prueba informal Nivel fonolgico Semntico Morfosintctico

    Dficit satisfactorio Dficit

    DECISIN DEL EQUIPO QUE REVALA AO ESCOLAR2012Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolucin del TEL del estudiante durante el perodo evaluado (anual) la decisin delequipo es la siguiente:

    El/la estudiante debe egresar del PIE de la escuela de lenguaje

    El/la estudiante debe continuar en el PIE en la escuela de lenguaje Fecha: 20/12/2012Fundamentos de la decisin (adjunte evidencias)

    Presenta an dificultades linguisticas, que pueden ser superadas al brindar mayor de atecin especializadas de acuerdo asus NEE , de esta forma evitar un futuro fracazo escolar.

    COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:

    LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY