Reuniónde Expertosen Hidrologíay Evaluaciónde los ... · Brasil, Colombia, Ecuador, Perú,...
-
Author
duongthuan -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Reuniónde Expertosen Hidrologíay Evaluaciónde los ... · Brasil, Colombia, Ecuador, Perú,...
-
Reunin de Expertos en Hidrologa y
Evaluacin de los Recursos Hdricos
Asociacin Regional IV (AR- IV)
Organizacin Meteorolgica Mundial
Ciudad de Panam, Panam
5 al 7 de marzo del 2013
-
Recursos Hdricos en Cuencas Transfronterizas
Por : Sad Laporte
histricamente el crecimiento y cada da algunas ciudades e incluso civilizaciones puede atribuirse en gran parte a la efectiva o inefectiva administracin de los recursos hdricos
-
IntroduccinCuencas Transfronterizas
Relevancia:
- La gestin de cuencas transfronterizas plantea un desafo sobre la estructura estatal.
- El proceso de cambio socio-ambiental en la cuenca puede actuar como creador de conflictos o de cooperacin entre pases.
- Una buena parte de la poblacin mundial y de los ecosistemas dependen de los recursos hdricos que cruzan fronteras nacionales, convirtindolo en un asunto global.
- Las crisis emergentes (financieras, de cambio climtico y de inestabilidad regional) afectan la gestin de los recursos hdricos y esta situacin es ms compleja dentro del contexto de las aguas compartidas internacionalmente.
- La integracin de la gestin hdrica a travs de una gama de diversidades polticas , sociales, econmicas, legales y medioambientales requiere una considerable cantidad de recursos humanos, financieros y tiempo.
-
Aspectos cuantitativos:
Nmero de cuencas: Existen 261 cuencas compartidas en el mundo por 2 o ms estados. Estas cubren el 45.3% de la superficie terrestre, abarcan el 40% de la poblacin mundial y representan el 60% de la descarga total de agua dulce.
Nmero de estados: 145 estados tienen territorio en CT.
21 estados tienen la totalidad de su territorio en CT (Hungra, Bangladesh, Paraguay y Zambia).
19 cuencas son compartidas por ms de 5 estados. 17 estados comparten la cuenca del Danubio. 11-13 estados comparten las cuencas Congo, Niger, Nilo, Rhine y
Zambezi.
Cuencas Transfronterizas en el Mundo (CT)
-
Cuencas Transfronterizas en el Mundo
-
Tratados en Cuencas Transfronterizas
-
Pases de la AR-IV
Cuencas Transfronterizas de Amrica
-
Pases Involucrados Cuenca Area (km)Canad y USA Alsek 28,400
Chilkat 3,800Columbia 668,400Firth 6,000Fraser 239,700Mississippi 3,226,300Nelson-Saskatchewan 1,109,400Skagit 8,000St. Croix 4,600St. John 47,700St. Lawrence 1,055,200Stikine 50,900Taku 18,100Whiting 2,600Yaqui 74,700Yukon 829,700
USA y Mxico Rio Grande o Bravo 38,600Tijuana 3,200Concepcin 26,635Yaqui 50,000Colorado 5,300
Mexico y Guatemala Hondo Azul y Candelaria 33,500Usamacinta Grijalva 137,310Suchiate 1,410Coatn Achute 1,437
Guatemala y Belice Belice 12,154Sarstn 2,009Moho 912Temash 476
Guatemala, Honduras y El Salvador Lempa 17,423Guatemala y El Salvador Paz 2,362Guatemala y Honduras Motagua 16,601
Chamalecn 5,155El Salvador y Honduras Goascorn 2,428Honduras y Nicaragua Coco o Segovia 26,549
Choluteca 8,214Negro 3,039
Nicaragua y Cos ta Rica San Juan 38,904El Naranjo 9
Costa Rica y Panama Sixaola 2,930Changunola 3,135Chiriqu 1,700Colorado, Corredores 1,282
Panama y Colombia Jurado 1,100Total Area de cuencas compartidas en Norte y Centroamrica 7,817,274
Tabla 1 Regin IV: Principales Recursos Hdricos Compartidos
Pases Involucrados Cuenca Area (km)Haiti y Repblica Domicana Artibonite 9,320
Massacre 800Pedernales 400
Total Area de cuencas compartidas en el Caribe 10,520Colombia y Venezuela Catatumbo 30,956
Orinoco 982,000Venezuela y Guyana Essequibo 155,000
Amacuro-Barima 12,400Bras il, Colombia, Ecuador, Per, Venezuela- Amazonas 6,059,100Bolivia, Guyana y SurinameColombia y Ecuador Pata 22,500
Mataje 700Mira 11,000
Total Area de cuencas compartidas en Suramrica 7,273,656
Tabla 1 Regin IV: Principales Recursos Hdricos Compartidos
Total Area de CT en Norte y Centroamrica 7,817,274Total Area de CT en el Caribe 10,520Total Area de CT en Suramrica 7,273,656
-
Algunos de los tratados y acuerdos sobre los Recursos Hdricos en algunos pases de la AR - IV
Cuenca Ro Pases Firmantes Ao de firmaColorado Colorado Mexico-USA 1944Grande/Bravo Grande/Bravo Mexico-USA 1906-1933
Chamizal Mexico USA 1963Lake Guija Lake Guija El Salvador-Guatemala 1957San Juan San Juan Costa Rica-Nicaragua 1888Artibonite Artibonite Haiti-Dominican Republic 1929Catatumbo Catatumbo/Zulia Colombia-Venezuela 1903Amazon Toda la cuenca Bolivia-Brazil-Colombia-Ecuador- 1978
Peru-Suriname-Venezuela
-
Suramrica Norte y Centroamrica Total
(RA III) (RA IV)* (Global)
Tipo de EstacionesPrecipitacinNo registradores 19 247 19973 151355 13.2Registradores 3 520 5280 42057 12.6Telemetra 202 1023 4123 24.8Radar 3 82 193 42.5EvaporacinTanques (Pans) 1 745 2716 12274 22.1Descarga: TOTALRegistradores 7 808 13211 64111 20.6No registradores 2 117 11128 35831 31.1Telemetra 5 691 2080 27475 7.6
158 3613 9679 37.3Nivel del agua: TOTALRegistradores 5 815 11274 38775 29.1No registradores 1 571 9549 19768 48.3Telemetra 4 244 1725 18361 9.4
194 1734 5160 33.6Descarga de SedimentosSuspendidos 1 561 5217 15788 33.0Arrastre por el fondo 505 0 1746 0.0Calidad del Agua 2 661 31462 101534 31.0Agua SubterrneaNivel del AguaPozos de Observacin 1 133 19818 146152 13.6Calidad del AguaPozos de Observacin 597 7935 44040 18.0* Incluye Canad y USA
RegionesPorcentaje
(%)
Tabla 4. Estaciones Hidrolgicas
-
Suramrica Norte y Centroamrica* 13 pases 24 pases
Nmero de Agencias 72 77Principales Actividades/AgenciaHidrologa 69 55Energa Hidroelctrica 21 11Agricultura 20 20Agua Potable 16 25Control de Inundaciones 22 16Control de Polucin 19 14Navegacin 13 2Otros 41 13
Actividades HidrolgicasHidrometra 50 49Agua Subterrnea 19 34Climatologa 34 49Nieve 6 5Lagos (niveles) 17 16Glaciares 3 1Estuarios 9 7Grosor de la capa de hielo 2 4Humedad del suelo 8 28Transporte de sedimentos 15 23Calidad del agua 28 47* Incluye Canad y USA
Tabla 3. Actividades de agencias nacionales
-
Cuencas Transfronterizas de Norteamrica
-
231 000 km2
226 275 km2
Sup. Total 457 275 km2
Ro Grande - Ro Bravo Mxico: Cuencas Transfronterizas del Norte Ro GrandeRo Bravo
-
Datos de la Cuenca del Ro Bravo
226,275 km2. 9.1 millones de habitantes
2.03% tasa de crecimiento poblacin anual
93% de la poblacin vive en localidades urbanas
11.6 millones de habitantes en 2025
Solamente 9% del PIB proviene de la agricultura y ganadera
1131 m/habitante/ao es la disponibilidad media anual de agua
Criterio de disponibilidad
Escasez: Menos de 1,500 m/hab/ao
Escasez Severa: Menos de 1,000 m/hab/ao
Revisin de los convenios internacionales!
Fuente: Coloquio Inter. Cuencas sustentables Dr. Felipe Arregun, 2010
.
-
Fuente: Coloquio Inter. Cuencas sustentables Dr. Felipe Arregun C, 2010
Marco fsico:-El ro Colorado tiene un recorrido total de 2300 km.
-Tiene 10 presas de almacenamiento, una de ellas internacional y ninguna en Mxico.
-Se riegan 1.5 millones de ha en EUA y 170 .000 ha en Mxico.
- Abastece de agua a cerca de 30 millones de personas.
Cuenca del Ro Colorado
-
Distribucin de las Aguas en el Ro Colorado
Fuente: Coloquio Inter. Cuencas sustentables Dr. Felipe Arregun C, 2010
Agua Asignada
Cuenca Alta: 9,251 hmCuenca Baja: 9,431 hmMxico: 1,850 hm
Total: 20,352 hm
Disponibilidad: 18,500 hm
El Agua est sobre asignada
-
Problemtica del Agua en la Frontera de Baja California
Sobreexplotacin y contaminacin de los acuferos
Crecimiento urbano, industrial y agropecuario
Baja eficiencia en el riego
Zonas afectadas por la sequa, por efectos de la variabilidad y cambio climtico
Se prevn faltantes de agua en un futuro cercano
Fuente: Programa Hdrico Visin 2030 del Organismo de Cuenca Pennsula de Baja Californ
-
Ros Transfronterizos entre Mxico y Guatemala
Fuente: Coloquio Inter. Cuencas sustentables Dr. Felipe Arregun C, 2010
-
Cuenca del Ro Usumacinta
La cuenca del Ro Usumacinta se encuentra al oeste de la Pennsula de Yucatn, al sur de Mxico y al Norte de Guatemala.
Posee una extensin de 106.000 km2.
El Ro Usumacinta tiene un caudal aproximado de 1700 m3/s.
Problemas:sequas, inundaciones, sobreexplotacin (agua y suelo), contaminacin, problemas socio-econmicos
-
Mxico-Belice: Gestin Integrada en el Ro Hondo
Seguimiento al Diagnstico del Ro Hondo
Comisin de Cuenca del Ro Hondo
Impulsar las acciones, incluyendo reuniones tcnicas binacionales con autoridades Beliceas
Se generan polticas de gestin del recurso hdrico
-
Cuencas Transfronterizas (CT) de Centroamrica
Area CA = 523,775 km2
Area CT = 191,449km2
Porcentaje = 37%
-
120 cuencas principales
23 CT 9% nmero de CT del mundo
Capitales en cuencas transfronterizas:
Managua-Cuenca ro San Juan-Nicaragua
Tegucigalpa-Cuenca ro Choluteca-Honduras
San Salvador-Cuenca ro Lempa-El Salvador
Algunos ros transfronterizos slo le pertenecen a uno de los pases: San Juan, Motagua
Cuencas Transfronterizas (CT) de Centroamrica
-
Ubicacin Geogrfica de la Regin del Plan Trifinio
Est ubicada en el punto donde convergen las fronteras de Guatemala, El Salvador y Honduras
Se considera estratgica para el intercambio regional y con mucho potencial turstico
4.7 millones de habitantes, 87% vive en El Salvador con un rea de 18,311 Km2
Problemtica:sequas, inundaciones, sobreexplotacin (agua y suelo), contaminacin, problemas socio-econmicos
-
Factores que Inducen al Conflicto
Deterioro del ambiente Por la alta densidad de poblacin y por el intenso uso es una de las cuencas
ms alteradas.
La erosin y la sedimentacin son graves, debido a la alta susceptibilidad a la erosin que presentan los suelos.
La contaminacin qumica es la segunda fuente de deterioro.
Dependencia salvadoreaNo existe un pas en la regin que dependa tanto del ro Lempa como El Salvador.
Existen 4 represas que generan un 37% de la energa que se consume en el pas.
PosicinLa posicin del los pases en la cuenca agrega gran potencial conflicto ambiental.
-
Cuenca Ro San Juan
La cuenca del ro San Juan es la ms grande de Amrica Central, con una superficie aproximada de 41 454 km. (64% Nicaragua, 36 % Costa Rica)
Constituye una cuenca binacional que abarca, tanto Costa Rica como Nicaragua.
-
Cubre un rea de 2.839,6 km: 81% pertenece Costa Rica y 19% a Panam
Seis zonas protegidas que representan alrededor de 143.000 ha.
Cuenca del Ro Sixaola, Costa Rica- Panam
-
- Plan de Accin para el Manejo Integrado del Agua (PACADIRH)
- Plan Centroamericano para la GIRH
- Convenio Centroamericano del Agua. ( CONVERGIRH )
- Plan Ambiental de la Regin Centroamericana. ( PARCA )
- Estrategia Centroamericana para la GIRH. ( ECAGIRH )
- Estrategia Regional de Cambio Climtico
- Tratado de libre comercio para la R. Dominicana y Centroamrica
- Plan TRIFINIO
Instrumentos jurdicos y polticos en la regin Centroamericana
-
Cuencas Compartidas en Centroamrica
-
Cuencas Transfronterizas en el Caribe, R. Dominicana / Hait
Area Caribe = 232,787 km2
Area CT = 10,000 km2
Porc =4.3%
20.6% RepblicaDominicana
36.8% Hait
-
Cuencas Transfronterizas en Suramrica
-
Cuenca Amaznica
rea: 6,200,000 km2
Brasil, Per, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Surinam, Guyana y la colonia de Guayana Francesa.
Se dan problemas similares a otras cuencas trasfronterizas, especialmente desde el punto de vista ecolgico.
-
Cuenca Orinoco
rea: 1,000,000 km2
70% del territorio de Venezuela
Su principal ro colector es el Orinoco
Sobreexplotacin de agua y tierra genera gran presin sobre los recursos naturales y la ecologa de la cuenca.
-
Otros Organismos relacionados con temas de Cuencas Transfronterizas
Y otros Organismos Internacionales , Regionales, Locales y ONGs
-
Conclusiones
La AR IV abarca pases de gran diversidad econmica, social y ambiental y un gran porcentaje de la poblacin de sta vive en cuencas transfronterizas
La demanda de agua dulce en la mayora de las Islas del Caribe y algunos pases de Latinoamrica se aproxima o excede la reserva anual
Hay en general, una falta de polticas estables y consistentes con respecto al agua
Falta de evaluacin de los recursos hdricos en varios pases de la regin y fragmentacin de responsabilidades entre varias instituciones
Un gran nmero de pases no tienen una adecuada preparacin para mitigar los impactos de las inundaciones o sequas
Muchas innovaciones tecnolgicas estn disponibles para resolver la mayora de los problemas del agua
-
Identificacin de necesidades de los recursos hdricos en cuencas transfronterizas a travs de cuestionarios
Fomentar e incrementar el monitoreo de los recursos hdricos en las cuencas transfronterizas.
Disear acciones relacionadas con inundaciones, sequas, variabilidad y escenarios cambio climtico a corto plazo
Creacin de capacidades y transferencia de tecnologa en la regin
Coordinar con otros organismos de Naciones Unidas en el tema de los recursos hdricos en cuencas transfronterizas
Para un futuro evaluar los recursos hdricos transfronterizos utilizando la metodologa de la OMM
Recomendaciones
-
Artiga, R. (FUNDAPEN). Lmites y potencialidades para la gestin integrada de los recursos hdricos en cuencas transfronterizas de Centroamrica. Caso de Estudio: Gestin de la cuenca compartida del ro Lempa (Guatemala, El Salvador y Honduras Plan Trifinio) y su replicabilidad. Agosto, 2002.
Consorcio Global del Agua CATAC. Control Integrado de los Recursos Hdricos en la Cuenca Compartida del Ro Negro. Noviembre, 2002.
Gestin Sostenible del Agua en Cuencas Transfronterizas de Amrica Central: Aplicacin a la Cuenca del Ro La Paz
Informacin INDRHI sobre Acuferos Transfronterizos. Informe del Consejo Binacional Mxico-Estados Unidos. Gestin Administrativa de las Aguas
Transfronterizas entre Mxico y Estados Unidos: El Caso del Ro Bravo/Ro Grande. Enero, 2003. Coloquio Internacional de Cuencas Sustentables. Dr. Felipe I. Arregun, set. 2010. Mora M., A. Mxico: Gestin del agua del Ro Bravo/Ro Grande. Noviembre, 2002 Organizacin Meteorolgica Mundial. Priority activities in the field of transboundary water resources
management in the context of the regional action programme to combat desertification in Latin America andthe Caribbean. Febrero, 2001.
SIECA. Memoria de la Conferencia Regional: Cambio ambiental y gestin integrada de los recursos hdricos en Centroamrica: construyendo una agenda de paz y cooperacin transfronteriza. Octubre, 2002.
Universidad de Costa Rica, FUNDAPEN, Universidad Nacional y Fundacin Kukulkn. Conflicto y cooperacin ambiental en cuencas internacionales centroamericanas: repensando la soberana nacional. Editor: A. Lpez. Noviembre, 2002
www.transboundarywaters.orst.edu Manual para la Gestin Integrada de los Recursos Hdricos de las Cuencas Transfronterizas de Ros , Lagos y
Acuferos. Editor: RIOC,UNESCO, GWP, GEF, AFD, INBO, UNECE, 2012. Las Aguas Transfronterizas en el Marco de la Crisis Mundial del Agua. Editor:, , C. Fernndez J / A. Crespo
M., Fundacin Agbar. Espaa.
Referencias
-
GRACIAS