Reundion de grupo 1

36
REUNIONES DE GRUPO RAQUEL CUÑADO GARCÍA ANA MAGANTO PEREZ

Transcript of Reundion de grupo 1

REUNIONES DE GRUPORAQUEL CUÑADO GARCÍA

ANA MAGANTO PEREZ

TEMAS A TRATAR

¿Cuál es su opinión acerca del turismo de moda?

¿Querrían realizar un viaje por este motivo?

¿Creen que podrían hacer un viaje por este motivo?

¿Cuál es el principal problema a la hora de poder realizar un viaje con motivo de moda?

¿Qué tipo de personas creen que realizarían este tipo de turismo?

¿Cuáles son los destinos más apropiados para realizar este tipo de turismo?

¿España tiene potencialidades para competir en este mercado?

¿Qué ciudades españolas tienen más oportunidades para competir?

¿Le interesan los destinos donde se pueden adquirir marcas de lujo o destinos en los que se puede adquirir una mayor cantidad de ropa, complementos, calzado a menor coste…como es el caso de Marruecos?

¿Cómo creen que ve la sociedad este tipo de turismo?

OBJETIVOS

GENERALES

Poner en común ideas generales sobre los aspectos más importantes del turismo de moda.

Discutir los aspectos principales que se deben incluir en este tipo de turismo.

Observar las posibilidades que existen en el mercado para llevar a cabo una promoción del turismo de moda relacionado con un público más amplio y adaptado a las necesidades del mismo.

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

Investigar el interés por la realización de un viaje de este estilo.

Conocer de primera mano las opiniones más personales de las personas entrevistadas.

Identificar los lugares en los que se puede desarrollar un turismo relacionado con la moda.

Identificar el perfil de los turistas mas propensos a interesarse en un proyecto destinado al turismo de moda.

Observar las posibilidades que habría en el mercado para promocionar un destino turístico en países como España, adaptando este tipo de turismo a las necesidades de una mayor cantidad de personas.

REUNIÓN DE GRUPO 1

PRESENTACIÓN

En esta reunión de grupo, hemos convocado a cinco mujeres, con edades comprendidas entre los 28 y los 41 años, con profesiones que podríamos clasificar como de características similares. Sus perfiles son: azafata, directora de marketing, abogada, empresaria y organizadora de bodas.

PRIMER PENSAMIENTO SOBRE EL TURISMO DE MODA

Las ideas que surgen son desfiles, compras, diseño de vestuario, algunas ciudades como Madrid o Londres, los nombres de algunos diseñadores…

En general las ideas que surgen son parecidas y todas suelen estar de acuerdo con los temas tratados.

Además, parece que todas se inclinan más por un turismo de moda sofisticado, con ideas claras; a primera vista parece que se podrían identificar más con unas compras de marcas reconocidas o con la asistencia a eventos importantes; que a la compra masiva de productos en la que lo más importante es el dinero gastado.

¿LES PARECE INTERESANTE EL TURISMO DE MODA?

SI.

La primera respuesta de todas las entrevistadas es positiva. Creen que es un viaje interesante, en el que es muy importante la moda, y también lo que hay detrás de esta, es decir, por supuesto que les interesa ir de compras, pero creen que es combinable con otros aspectos.

Surge una idea muy interesante en nuestra opinión por parte de una de las participantes que se dedica a la organización de bodas; que piensa que la realización de este viaje puede ser combinada con un turismo de negocios. Por su trabajo cree que podría viajar a conocer la moda con la intención de poder mejorar en su profesión y en sus eventos con nuevas telas y diseños ingeniosos por ejemplo.

¿IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR ESTE TIPO DE TURISMO?

Dos de nuestras participantes exponen diferentes motivos por los que para ellas mismas sería imposible realizar un viaje de estas características.

El tema económico es el primero en surgir. Como ya habíamos comprobado con las encuestas, una de nuestras entrevistadas expone su problema económico, explicándonos que le parece demasiado gasto el hecho de realizar un viaje en el que además del alojamiento y el mantenimiento, sea necesario el gasto de dinero en compras o asistencia a eventos; por lo tanto cree que es un turismo elitista económicamente hablando.

Otra de nuestras entrevistadas expone como problema principal el tiempo, ya que opina que no podría perder un fin de semana por ejemplo dada su profesión de empresaria en irse de compras.

En general a pesar de existir un nivel económico medio-alto entre nuestras entrevistadas, podemos observar que entre los impedimentos de los viajes de este tipo se encuentran el dinero y el tiempo, por lo que nos hacemos una idea de que el pensamiento general sobre este tipo de turismo es de un coste elevado y para personas poco ocupadas.

PERSONAS QUE REALIZAN ESTE TIPO DE TURISMO

Todas nuestras entrevistadas opinan que las personas que realizan un turismo de moda tienen unas características principales.

Mucho tiempo libre

Alto poder adquisitivo

PRINCIPALES DESTINOS

En la reunión de grupo surgen las siguiente ideas:

Nueva York

París

Londres

Italia

Madrid

Barcelona

Asia

También coinciden en que un aspecto clave para dar importancia a los destinos son los diseñadores importantes de las respectivas ciudades, ya que le dan prestigio al destino.

En general los destinos destacados son aquellos que presentan una moda más sofisticada y un coste elevado.

¿CANTIDAD O CALIDAD?¿LUJO O LOW COST?

La opinión mayoritaria es la calidad.

Esta opinión se basa en el concepto de que al ser un viaje para el que se necesita una gran cantidad de dinero, es mejor destinarlo a compras de calidad, de ropa y complementos de marcas reconocidas por ejemplo.

Piensan por lo tanto, que no tendría sentido el hecho de viajar a un destino para adquirir mucha cantidad de algún producto a un bajo precio ya que esto es algo que podemos hacer tanto por internet como en nuestro lugar habitual de residencia.

CONCEPTO DE LA SOCIEDAD DEL TURISMO DE MODA

De manera general creen que la sociedad no tienen una imagen clara sobre este tipo de turismo, y creen que es un tipo de turismo ostentoso por lo que es desconocido para la clase media.

Sin embargo otro pensamiento muy generalizado es que para personas cuyo poder adquisitivo es mas elevado, el turismo de moda es algo habitual ya que disponen de las herramientas necesarias para poder adquirir tanto productos de alojamiento y mantenimiento, como productos materiales (ropa, calzado..).

RUTAS

Según la pregunta planteada en la reunión, nuestras entrevistadas creen que puede ser una buena idea de conocer este producto. El punto de vista de estas es que se podrían integrar servicios como personal shopper, chofer, restaurantes reconocidos…. La idea general planteada es realizar un ruta lujosa, en la que todas las personas puedan sentirse especiales en este ámbito por unas horas, unos días… y así potenciar el interés por la moda en general y por las actividades turísticas relacionadas con esta.

FOTO 1

• Agobio• Multitud• No acudirían a este

lugar. Esta imagen ha tenido

opiniones muy negativas, por lo que podemos apreciar que las participantes en la reunión prefieren un turismo y una forma de realizar las compras menos multitudinaria y más personal.

FOTO 2

• Relax• Cultura• Les gustaría acudir a este lugar porque

inspira tranquilidad y creen que pueden adquirir objetos relacionados con la cultura del país (Marruecos)

• En las opiniones sobre esta foto podemos confirmar lo expuesto en la imagen anterior en la que afirmábamos la preferencia por destinos menos multitudinarios, las opiniones positivas en esta foto señalan y crean una buena relación entre turismo y cultura como algo que se puede integrar en este tipo de turismo.

FOTO 3

• Lujo• Buena atención• Identifican esta imagen con el turismo de

moda. Esta imagen genera unas opiniones más

relacionadas con el tema sobre el que estamos tratando, ya que es la que más asocian con el turismo de moda y la calidad de los servicios, por lo que relacionan precios altos con mayor calidad,

CONCLUSIONES

En esta reunión han participado personas con perfiles muy diferentes y con un poder adquisitivo medio-alto, podemos observar que son mujeres de mediana edad, ya que son las que más interés han mostrado a nivel general por asistir a una reunión relacionada con el turismo de moda, por lo que llegamos a la conclusión de que el pensamiento general sobre este tipo de turismo es una orientación más hacia las mujeres que hacia los hombres.

En esta reunión se ha dado mucha importancia y un elevado interés por el turismo de moda por lo que podemos observar que las opiniones de personas con un poder adquisitivo medio-alto se encuentran más predispuestas a la hora de realizar este tipo de turismo, dando una menor importancia al tema económico y dando mayor relevancia a temas relacionados con la calidad de los productos, el viaje en general incluyendo la moda dentro de algo más amplio que no la dedicación exclusiva a las compras y los eventos relacionados con la moda…

También hemos podido observar que este tipo de turismo satisface en gran medida las necesidades de los participantes en esta reunión y que se encuentran abiertos a la realización de viajes con motivo de moda y a la inclusión dentro de estos de servicios complementarios relacionados.

Entre los problemas que hemos podido encontrar han surgido el tiempo y el dinero por lo que a pesar del poder adquisitivo medio-alto no lo consideran suficientemente elevado como para que no resulte un problema, por lo que hemos podido deducir que la imagen sobre el nivel económico que se necesita para la realización de estos viajes sigue estando presente y sigue siendo un tema de especial relevancia que no queda a un lado.

En las preferencias destaca un turismo de moda poco multitudinario y relacionado con la calidad de los productos y servicios.

REUNION DE GRUPO 2

PRESENTACIÓN

En esta reunión han participado 4 mujeres cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 35 años, con ocupaciones variadas (una mujer en paro con dos hijas, una estudiante de enfermería, una estudiante de Administración y Dirección de empresas y otra estudiante.

PRIMER PENSAMIENTO SOBRE EL TURISMO DE MODA

En este caso los participantes tienen un concepto de turismo de moda relacionado principalmente con los viajes para ver moda, viajes para comprar ropa, ver la moda existente en los diferentes lugares, pasarelas y firmas de diseñadores de prestigio.

En general lo que podemos observar es que los conceptos que surgen en cuanto al turismo de moda están bastante claros e intentan integrar el turismo con la moda de forma muy similar en la mayoría de los casos.

¿LES PARECE INTERESANTE EL TURISMO DE MODA?

Los participantes consideran en términos generales que les gustaría realizar un viaje relacionado con la moda, opinan que este tipo de turismo puede resultar muy interesante para la gente joven y para aquellas personas que estudian algún tema relacionado con la moda. En general los participantes se han mostrado interesados en la realización de un viaje relacionado con la moda, sin embargo han nombrado algunas dificultades que se les presentan a la hora de llevarlo a cabo, algo que podemos observar en la siguiente cuestión planteada.

¿IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR ESTE TIPO DE TURISMO?

La mujer que tiene dos niñas ponía de manifiesto en la anterior pregunta las dificultades que se le presentan a la hora de realizar un viaje relacionado con la moda a causa de la situación económica que supone tener dos hijas y los gastos añadidos que esto conlleva.

Entre los problemas más frecuentes a nivel general y señalados durante la reunión encontramos la falta de tiempo para realizar este tipo de turismo y la falta de poder adquisitivo, dando especial relevancia a la falta de tiempo como algo que no se puede solucionar fácilmente.

El tiempo es algo muy apreciado en la actualidad, por lo que puede existir un problema a la hora de realizar este tipo de turismo, ya que no es considerado como algo que esté incluido dentro de las preferencias a la hora de dedicar los días libres o vacacionales de los participantes en esta reunión.

PERSONAS QUE REALIZAN ESTE TIPO DE TURISMO

El pensamiento a nivel general en cuanto a las características que presentan las personas que realizan este tipo de turismo es que en la mayoría de los casos son personas de edad media, con ganas de ver mundo y moda y sobre todo recalcan de nuevo la importancia del elevado nivel adquisitivo que permite a estas personas realizar viajes cuyo motivo es exclusivamente la moda.

PRINCIPALES DESTINOS

En la reunión de grupo surgen las siguientes ideas:

Londres

Estados Unidos

Nueva York

París

España

Dan una gran importancia a España como destino turístico relacionado con la moda como veremos en la siguiente diapositiva.

En general podemos observar que estos destinos tienen en común que implican un turismo de moda de mayor coste o incluso de lujo, por lo que volvemos a observar la imagen que se presenta sobre este tipo de turismo.

¿CANTIDAD O CALIDAD?¿LUJO O LOW COST?

La mujer que tiene dos hijas, prefiere un turismo low cost a causa de su situación económica por lo que prefiere un turismo donde poder comprar mayor cantidad de cosas a menor precio.

Otra de las opiniones ha sido que prefiere un turismo de lujo pero no lo ve factible en su caso a causa de su bajo poder adquisitivo.

Otra persona ha mostrado su preferencia por un turismo más barato y le resulta algo innecesario un turismo de lujo, incluyendo los desfiles de moda donde se venden prendas de ropa y complementos de un alto coste y precio.

En general las opiniones han sido variadas, pero sin embargo todas las personas optan por un turismo más barato, no por preferencias en sí sino que lo ven más adaptado a su situación económica actual.

CONCEPTO DE LA SOCIEDAD DEL TURISMO DE MODA

Opinan que la sociedad puede ver en la actualidad este tipo de turismo como un turismo clasista que únicamente puede permitírselo la gente de alto poder adquisitivo.

En el caso de la situación económica actual opinan que es algo innecesario ya que piensan mayoritariamente que se debería invertir en otros elementos antes que en la moda, cosas más necesarias en la sociedad actual.

Opinan que es desmesurada la gran cantidad de dinero que mueve la moda a nivel mundial, así como hemos recogido una opinión que afirma que no es lo primero en lo que pensaría si tuviese posibilidades económicas, que les gustaría pero que no está entre sus prioridades.

Ha habido una opinión positiva respecto a la contribución del turismo de moda a las economías destacando la creación de puestos de trabajo sobre todo en las ferias de turismo y eventos relacionados con este ámbito.

Dada la imagen que hemos podido observar que se tiene en la actualidad sobre este tipo de turismo, podemos apreciar que vuelven a relacionar el turismo de moda con elevado coste y con algo al alcance de unos pocos.

RUTAS

En cuanto a la realización de un producto relacionado con una ruta turística relacionada con la moda en Madrid y contando con la ayuda de un asesor de moda, les parece buena idea, pero vuelven a destacar la importancia de disponer de un cierto nivel económico para la realización de una ruta de estas características.

Han destacado la importancia del asesor personal y la ayuda de un profesional que elija tu ropa y te lleve por las tiendas de ropa más conocidas.

Se ha dado importancia por parte de uno de los participantes al aspecto de la comodidad en el ámbito de la moda, relacionando la moda de lujo con escasa comodidad.

FOTO 1

• Cotidiano• Nivel económico medio• AgobioEn uno de los casos se ha dado preferencia a los comercios a pie de calle.Esta es la imagen con la que los participantes se han identificado en mayor medida ya que es lo habitual y no lo relacionan en ningún caso con el turismo, es algo con lo que están en contacto a menudo, algo que resulta coherente con su situación económica y por otra parte les produce agobio algo muy negativo a la hora de ir a comprar un producto.

FOTO 2

• Barato• Pobreza• Asequible• Color• Materiales orgánicos• Marruecos• Zoco musulmán• Bolsos y complementosPor otra parte ha surgido una opinión relacionando la imagen como un lugar para dar paseos, no como un destino para comprar moda en sí. Por tanto esta imagen lo que transmite en general es un tipo de turismo de bajo coste centrándose más en el lugar en sí que en la propia moda del mismo.

FOTO 3

• Caro• Moda• Firmas• Glamour• Alto poder adquisitivo• Al alcance de muy pocosEsta imagen lo que transmite en

general es un tipo de turismo de moda relacionado con un alto poder adquisitivo, orientado a un número muy concreto de personas interesadas por las grandes firmas y marcas. Teniendo en cuenta las actitudes y opiniones de los participantes nos hacen entender que es algo desmesurado teniendo en cuenta su situación económica.

CONCLUSIONES

En este caso han participado en la reunión personas con un poder adquisitivo medio-bajo, algo que ha dado lugar a opiniones muy diferentes respecto a la anterior reunión.

En general durante toda la reunión realizada, el aspecto que más relevancia ha tenido a la hora de hablar sobre el turismo de moda ha sido el alto poder adquisitivo necesario para realizar este tipo de turismo, esto es algo que nos ofrece información sobre la forma en la que se ve actualmente este tipo de turismo en la sociedad a nivel general, teniendo en cuenta que las personas entrevistadas tienen un nivel económico medio y que nos interesan los resultados orientados hacia este tipo de personas para poder promocionar un turismo de moda adaptado a las distintas necesidades y a un amplio número de personas.

La visión general que hemos podido observar es que sería un tipo de turismo innecesario actualmente y que no satisface en general las necesidades de las personas en la sociedad actual, refiriéndonos siempre a las personas que carecen de elevado tiempo libre y de situaciones económicas boyantes.

Por otra parte el turismo de moda que más podría interesar sería el relacionado con la moda de lujo, por lo que encontramos dificultades para acercar este tipo de turismo a todo tipo de personas.

Hemos llegado a la conclusión a través de la realización de esta reunión, que las personas más interesadas en este tipo de turismo son mujeres de edad media, dado que son las personas que han aceptado nuestra solicitud para asistir a estas reuniones.

CONCLUSIONES FINALES

Ya que las dos reuniones y sus integrantes han sido bastante distintas, podemos concluir diciendo que, la imagen actual sobre el turismo de moda es un producto muy afín para un tipo de personas cuya estabilidad económica sea buena y que, en muchos casos las personas no tienen este tipo de intereses como algo primordial en sus vidas, si no que es algo secundario a la hora de realizar un viaje el hecho de desarrollar este tipo de actividades, siendo en escasas ocasiones un medio para satisfacer sus necesidades.

Por otra parte, de estas reuniones se deduce más el interés por las compras o el shopping en general, que por otros eventos de moda como talleres, desfiles, algún tipo de formación…

En ambos casos se ha dado especial relevancia a la necesidad de tener tiempo y dinero para la realización de un viaje con motivos de moda, por lo que la imagen actual sobre este tipo de turismo en la sociedad puede influir en gran medida a la hora de dar esta opinión acerca de los problemas a la hora de realizar un viaje de estas características.

Con lo expresado anteriormente establecemos una estrecha relación con la preferencia por destinos de moda de lujo asociando esta misma con calidad y con el turismo de moda.

Únicamente han aceptado nuestra solicitud de asistencia a la reunión de grupo mujeres de mediana edad, por lo que sacamos la conclusión de que el turismo de moda está más asociado a las mujeres que a los hombres en términos generales, algo que puede resultar complicado a la hora de poner en marcha proyectos relacionados con este tipo de turismo ya que en las entrevistas realizadas con anterioridad podíamos observar que la mayoría de las mujeres preferían viajar en pareja.

También hemos podido observar que las personas con un nivel medio-alto dan una mayor importancia y expresan un mayor interés por este tipo de turismo y por los productos y servicios que se integran en el mismo.

.

CUESTIONARIO FINAL

Se ha llevado a cabo una evaluación al finalizar la reunión de grupo en la que se ha entregado un breve cuestionario para valorar los aspectos más generales acerca de la reunión en sí y del desarrollo de la misma.

En las siguientes diapositivas podremos observar tanto el cuestionario en sí como las conclusiones generales extraídas del mismo.

CUESTIONARIO FINAL

EVALUACIÓN DE LAS REUNIONES DE GRUPO

Después de analizar los cuestionarios hemos observado que el interés general por este tipo de turismo es elevado, todas las participantes han calificado como positiva o muy positiva la labor de la moderadora, y a excepción de dos de las participantes la duración de la reunión ha sido la adecuada, mientras que para dos de ellas ha sido corta.

En general lo que más ha gustado de la reunión ha sido la comodidad y el ambiente que se ha creado en el grupo en términos generales, además del lugar de realización calificado como cómodo y la facilidad para hablar de forma libre sobre los temas planteados.

Lo que menos ha gustado ha sido en términos generales, excepto 4 participantes que no han respondido al cuestionario, las pocas personas de las que se componía el grupo y las excesivas respuestas repetitivas de alguno de los participantes.

En cuanto a los temas que se podrían haber tratado han respondido 4 personas y las opiniones han sido: La importancia del turismo de moda, los beneficios del turismo de moda, la moda para las personas cotidianas y cómo se ve el turismo de moda en otros países.

En general la evaluación de la reunión ha sido muy positiva, ha sido considerada completa e interesante y en cuanto al desarrollo de la reunión ha sido considerado también muy positivamente.