Reuma 2014 Primer Parcial

2
Reuma Primer Parcial 2014 21. Ante paciente femenino de 35 años que acude por dolor y limitación funcional de manos de 1 semana de evolución, con rigidez matutina de 1 hora y conlleva exámenes en los que destacan biometría hemática completa normal, VSG 10mm, PCR 0.3, FR5 UI y anti-CCP 2 UI, considera que: a) Es improbable tenga artritis reumatoide b) Espera 6 semanas para iniciar el tratamiento c) Es excepcional que los anticuerpos se tornen positivos o negativos al paso del tiempo d) Es imperativo radiografías de manos para definir diagnóstico e) El tratamiento adecuado retrasa la posibilidad de desarrollar artritis reumatoide** 22. Asimismo: a) La participación ocular ratifica el diagnostico b) La afección pulmonar es rara c) No es necesario a futuro el repetir reactantes de fase aguda d) La microbiota participa epigenéticamente en el desarrollo de la enfermedad** e) No hay participación alguna de receptores TOLL ni de enzimas PAD en la fisiopatogénesis 23. En esta misa paciente ante la seropositividad de anticuerpos antinucleares, considera que: a) Ratifica el diagnóstico de artritis reumatoide b) Es recomendable el solicitar examen general de orina** c) Resulta ocioso el considerar lupus eritematoso generalizado d) La presencia de anticuerpos anti-ribonucleoproteína ratifica el diagnóstico de síndrome de Sjogren e) Cifras elevadas de reactantes de fase aguda van contra el diagnóstico 24. De igual manera reconoce que en caso de artritis reumatoide: a) Los anticuerpos pueden preceder hasta 14 años la aparición de sinovitis** b) Los anticuerpos anti-CCP (péptidos citrulinados y carbamilados) son exclusivos c) Las citocinas pro-inflamatorias son responsables de la enfermedad ósea metabólica y de la caquexia reumatoide** d) La presencia de escleritis obliga a considerar otra patología e) Los nódulos reumatoides se limitan a los codos 25. Es menester que dentro de las comorbilidades en pacientes con artritis reumatoide: a) La enfermedad cardiovascular es de menor gravedad b) Habitualmente la coronariopatía se limita a un vaso c) No hay coparticipación de citocinas pro-inflamatorias en el corazón d) Con el tratamiento la enfermedad cardiovascular es de menor prevalencia, con reducción hasta del 50%** e) El riesgo de tromboembolia y trombosis venosa profunda es similar a la de la población general 26. Ante mujer que acude por artritis y con radiografías que muestran disminución del espacio articular considera: a) Tiene artritis reumatoide en caso de afección de interfalángicas proximales b) Descarta artritis reumatoide al observar compromiso de interfalángicas distales c) Tiene dos patologías al observar alas de gaviota y erosiones en metacarpofalángicas** d) El encontrar aumento de volumen importante asimétrico, le obliga a considerar gota como primera posibilidad e) Tiene psoriasis en caso de presentar dermatosis 27. …Paciente de 35 años con diagnóstico de artritis, que trae consigo exámenes de laboratorio… que reconoce que: a) La anemia hipocrómica contraindica el diagnóstico de artritis reumatoide b) La leucocitosis es indicativo de infección c) La leucopenia nunca se presenta en artritis reumatoide d) La eosinofilia puede ser parte de la artritis reumatoide como de su tratamiento** e) La elevación de reactantes de fase aguda en general no es indicativo de actividad si no hay dolor o inflamación

description

Revis de reuma de la UASLP

Transcript of Reuma 2014 Primer Parcial

Page 1: Reuma 2014 Primer Parcial

Reuma Primer Parcial 2014 21. Ante paciente femenino de 35 años que acude por dolor y limitación funcional de manos de 1 semana de evolución, con rigidez matutina de 1 hora y conlleva exámenes en los que destacan biometría hemática completa normal, VSG 10mm, PCR 0.3, FR5 UI y anti-CCP 2 UI, considera que: a) Es improbable tenga artritis reumatoide b) Espera 6 semanas para iniciar el tratamiento c) Es excepcional que los anticuerpos se tornen positivos o negativos al paso del tiempo d) Es imperativo radiografías de manos para definir diagnóstico e) El tratamiento adecuado retrasa la posibilidad de desarrollar artritis reumatoide** !22. Asimismo: a) La participación ocular ratifica el diagnostico b) La afección pulmonar es rara c) No es necesario a futuro el repetir reactantes de fase aguda d) La microbiota participa epigenéticamente en el desarrollo de la enfermedad** e) No hay participación alguna de receptores TOLL ni de enzimas PAD en la fisiopatogénesis !23. En esta misa paciente ante la seropositividad de anticuerpos antinucleares, considera que: a) Ratifica el diagnóstico de artritis reumatoide b) Es recomendable el solicitar examen general de orina** c) Resulta ocioso el considerar lupus eritematoso generalizado d) La presencia de anticuerpos anti-ribonucleoproteína ratifica el diagnóstico de síndrome de Sjogren e) Cifras elevadas de reactantes de fase aguda van contra el diagnóstico !!24. De igual manera reconoce que en caso de artritis reumatoide: a) Los anticuerpos pueden preceder hasta 14 años la aparición de sinovitis** b) Los anticuerpos anti-CCP (péptidos citrulinados y carbamilados) son exclusivos c) Las citocinas pro-inflamatorias son responsables de la enfermedad ósea metabólica y de la caquexia reumatoide** d) La presencia de escleritis obliga a considerar otra patología e) Los nódulos reumatoides se limitan a los codos !25. Es menester que dentro de las comorbilidades en pacientes con artritis reumatoide: a) La enfermedad cardiovascular es de menor gravedad b) Habitualmente la coronariopatía se limita a un vaso c) No hay coparticipación de citocinas pro-inflamatorias en el corazón d) Con el tratamiento la enfermedad cardiovascular es de menor prevalencia, con reducción hasta del 50%** e) El riesgo de tromboembolia y trombosis venosa profunda es similar a la de la población general !26. Ante mujer que acude por artritis y con radiografías que muestran disminución del espacio articular considera: a) Tiene artritis reumatoide en caso de afección de interfalángicas proximales b) Descarta artritis reumatoide al observar compromiso de interfalángicas distales c) Tiene dos patologías al observar alas de gaviota y erosiones en metacarpofalángicas** d) El encontrar aumento de volumen importante asimétrico, le obliga a considerar gota como primera posibilidad e) Tiene psoriasis en caso de presentar dermatosis !27. …Paciente de 35 años con diagnóstico de artritis, que trae consigo exámenes de laboratorio… que reconoce que: a) La anemia hipocrómica contraindica el diagnóstico de artritis reumatoide b) La leucocitosis es indicativo de infección c) La leucopenia nunca se presenta en artritis reumatoide d) La eosinofilia puede ser parte de la artritis reumatoide como de su tratamiento** e) La elevación de reactantes de fase aguda en general no es indicativo de actividad si no hay dolor o inflamación

Page 2: Reuma 2014 Primer Parcial

!28. Acude paciente de género femenino que refiere artritis de 3 días de evolución y reconoce que: a) La artritis temprana frecuentemente remite** b) No es aceptable el encontrar erosiones c) El ultrasonido doppler no resulta en ventajas en su evaluación d) La monoartritis de rodilla correlaciona estrechamente con artritis reumatoide e) La afección monoarticular es indicativo de osteoartritis !29. Acude pacientes por cambios de coloración en el invierno que asocia al frio, ante lo que reconoce que: a) El fenómeno de Raynaud descarta la artritis reumatoide b) La presentación aún en ausencia de frío le inclina la balanza hacia enfermedad de Raynaud (primario) c) La capilaroscopía normal apoya la noción de tratarse de Raynaud secundario d) La presencia de anticentrómero le indica Raynaud secundario** e) Las calcificaciones en tejidos blandos van en contra de enfermedad reumatológica primaria !30. Acude paciente de género masculino con dolor musculoesquelético que modifica su calidad de vida, ante lo que reconoce que los anti-inflamatorios no esteroideos (AINE): a) En caso de tratamiento anti-hipertensivo no modifican las cifras de tensión arterial sistémica b) El riesgo de enfermedad cardiovascular es inexistente con los denominados coxibes c) No hay menor riesgo de cáncer con su empleo d) No todos los cánceres gastrointestinales expresan COX-2** e) Los coxibes no se relacionan con disminución de la tasa de filtración glomerular !_V_ El riesgo cardiovascular depende de dosis de AINE y puede ocurrir desde los primeros días _F_ La dispepsia funcional con H. pylori negativo es factor de riesgo para gastropatía por AINE _V_ Los anticuerpos anti-SSA o anti-Ro se asocian a bloqueo cardiaco congénito aún sin historia de enfermedad reumática en la madre _F_ Los infartos digitales ratifican enfermedad de Raynaud (primario) _F_ Los factores d Framingham son suficientes para explicar el riesgo CV en artropatías inflamatorias _F_ El ultrasonido es mejor opción dada la sensibilidad y especificidad que la resonancia magnética para evaluar artritis temprana, independientemente del costo _F_ El espolón calcáneo explica las más de las veces el dolor talar y debe manejarse con AINE, infiltración y/o cirugía _F_ Resulta razonable y ventajoso el emplear dos o más AINE en el manejo del dolor y más reumatológico _F_ La denominada ciática característicamente se expresa por dolor lumbar bajo o en nalgas _F_ En la evaluación de sequedad oral, es mejor realizar biopsia de glándula salival mayor (paratiroidea) que de labio