Retroexcavadora

21
Julio Ramírez INDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 2 RETRO EXVACADORA ................................................................................................................... 3 FUNCIÓN ................................................................................................................................... 4 CUERPO ..................................................................................................................................... 4 Control de la Maquina .......................................................................................................... 4 Pintura de la Maquina .......................................................................................................... 4 La Transmisión ...................................................................................................................... 4 La Cabina ............................................................................................................................... 4 IMPLEMENTOS PARA RETROEXCAVADORA ............................................................................ 5 Tipos de cucharones que utilizan las excavadoras y retroexcavadoras ............................. 5 DIMENSIONES ........................................................................................................................... 6 Dimensiones generales de la máquina.- .............................................................................. 6 Dimensiones de Cucharas. ................................................................................................... 6 Dimensiones de la retroexcavadora .................................................................................... 6 PRESTACIONES .......................................................................................................................... 7 Cargadora.............................................................................................................................. 7 Retroexcavadora: (Versión con equipo retro desplazable y axial con enganche rápido). . 8 PUESTO DEL OPERADOR......................................................................................................... 10 Asiento con suspensión neumática ........................................................................... 10 Aire acondicionado ..................................................................................................... 10 Controles de la retroexcavadora ................................................................................ 10 Configuraciones .......................................................................................................... 10 TREN DE FUERZA..................................................................................................................... 10 Motor Cat ............................................................................................................................ 10 Transmisión......................................................................................................................... 10 Selector de modalidad del freno ........................................................................................ 11 Control de amortiguación ...................................................................................................... 11 Sistema accugrade .................................................................................................................. 11 Sistema de referencia en el sitio ............................................................................................ 11 Sistema de referencia láser .................................................................................................... 12 SISTEMA HIDRÁULICO ............................................................................................................ 12 SISTEMA HIDRÁULICO DE FRENOS ..................................................................................... 14 SISTEMA HIDRÁULICO DE IMPLEMENTOS: LEVANTE Y VOLTEO ....................................... 15 SISTEMA HIDRÁULICO DE DIRECCIÓN................................................................................ 15

description

Retroexcavadora

Transcript of Retroexcavadora

Page 1: Retroexcavadora

Julio Ramírez

INDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 2

RETRO EXVACADORA ................................................................................................................... 3

FUNCIÓN ................................................................................................................................... 4

CUERPO ..................................................................................................................................... 4

Control de la Maquina .......................................................................................................... 4

Pintura de la Maquina .......................................................................................................... 4

La Transmisión ...................................................................................................................... 4

La Cabina ............................................................................................................................... 4

IMPLEMENTOS PARA RETROEXCAVADORA ............................................................................ 5

Tipos de cucharones que utilizan las excavadoras y retroexcavadoras ............................. 5

DIMENSIONES ........................................................................................................................... 6

Dimensiones generales de la máquina.- .............................................................................. 6

Dimensiones de Cucharas. ................................................................................................... 6

Dimensiones de la retroexcavadora .................................................................................... 6

PRESTACIONES .......................................................................................................................... 7

Cargadora .............................................................................................................................. 7

Retroexcavadora: (Versión con equipo retro desplazable y axial con enganche rápido). . 8

PUESTO DEL OPERADOR ......................................................................................................... 10

Asiento con suspensión neumática ........................................................................... 10

Aire acondicionado ..................................................................................................... 10

Controles de la retroexcavadora ................................................................................ 10

Configuraciones .......................................................................................................... 10

TREN DE FUERZA ..................................................................................................................... 10

Motor Cat ............................................................................................................................ 10

Transmisión ......................................................................................................................... 10

Selector de modalidad del freno ........................................................................................ 11

Control de amortiguación ...................................................................................................... 11

Sistema accugrade .................................................................................................................. 11

Sistema de referencia en el sitio ............................................................................................ 11

Sistema de referencia láser .................................................................................................... 12

SISTEMA HIDRÁULICO ............................................................................................................ 12

SISTEMA HIDRÁULICO DE FRENOS ..................................................................................... 14

SISTEMA HIDRÁULICO DE IMPLEMENTOS: LEVANTE Y VOLTEO ....................................... 15

SISTEMA HIDRÁULICO DE DIRECCIÓN ................................................................................ 15

Page 2: Retroexcavadora

Julio Ramírez

SISTEMA HIDRÁULICO DE PROPULSIÓN ............................................................................ 16

SISTEMA HIDRÁULICO DE CONTROL .................................................................................. 18

PROBLEMAS RELACIONADOS AL ACEITE HIDRÁULICO .............................................................. 19

La temperatura del aceite es demasiado alta ....................................................................... 19

La máquina tiene la dirección dura y los cilindros hidráulicos se mueven bruscamente .... 19

El aceite hidráulico contiene una gran cantidad de aire ....................................................... 19

El sistema hidráulico está perdiendo aceite .......................................................................... 20

Una o más de las palancas de control se mueven cuando se opera la otra palanca de

control. .................................................................................................................................... 20

Ocurre una pausa en el aumento a presión plena en los circuitos. ...................................... 20

FUNCIONES DE RENDIMIENTO ................................................................................................... 20

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 21

INTRODUCCIÓN Si bien es habitual ver una máquina retroexcavadora desarrollando trabajos en distintas faenas,

es natural preguntarse por ejemplo, del costo de la máquina, de sus características principales,

su rendimiento etc. Por eso, ya que tenemos la oportunidad de hacer un seguimiento minucioso

a una maquina utilizada en la construcción nos enfocamos directamente en la retroexcavadora.

Page 3: Retroexcavadora

Julio Ramírez

La forma de abordar este informe fue recopilar toda la información, disponible en primer lugar,

de Internet, en donde encontramos los folletos técnicos de las distintas marcas, luego visitamos

los centros de distribución de maquinaria pasada donde nos dieron de manera breve las

características técnicas, rendimientos y otros datos para desarrollar nuestro informe.

Una vez reunida la información nos abocamos a un análisis crítico de la máquina, donde aremos

reseña a lo que se refiere los tiempos de mantención en cuanto a cambios de aceite, filtros,

neumáticos etc. el costo de operación ya sea consumo de combustible, la remuneración del

operario y del propietario, el transporte de la maquina a las distintas faenas, dependiendo

lógicamente de la distancia.

Aremos referencia también a la producción en cuanto a los metros cúbicos/hora el valor de la

hora y la cantidad de horas promedio al mes. Adjuntaremos también en este informe un análisis

del tiempo total de carga, además, aremos una descripción en detalle de cada uno de los

componentes y sistemas de este equipo, ya sea sistema hidráulicos, sistemas eléctricos,

características del motor, mandos de control, las cualidades de la cabina y por sobre todo la

tecnología aplicada para hacer de esta máquina la combinación perfecta entre seguridad,

confortabilidad, maniobrabilidad y los mejores rendimientos.

RETRO EXVACADORA

Figura 1 - Retroexcavadora Cuerpo de Ingenieros del Ejército

Fuente: Propia

La retroexcavadora 416 E CAT es una de las maquinas más versátiles en las áreas de

construcción de obras viales, especialmente en trabajos de obras públicas como es el caso de

canalización, servicios de alcantarillado, etc. En lo se refiere a movimientos de tierra y traslado

de materiales.

Otro tipo de aplicación general de este tipo de maquinarias es para trabajos donde no se

necesita de fuerzas de tracción demasiado elevadas como es el caso de desglose o movimiento

de tierras para caminos vecinales. Entre sus principales características tenemos:

Potencia entre 50 y70 Kw

Velocidad máxima entre 35.6 y 45Km/h.

Page 4: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Pesos de operación entre 6300 y 8800 Kg.

FUNCIÓN • Cargar materiales.

• Excavar.

• Zanjar.

CUERPO La retroexcavadora es una de las maquinas más versátiles en las áreas de construcción y de

obras viales, en lo se refiere a movimientos de tierra y traslado de materiales. Diseñada para

cumplir con las más altas exigencias en cuanto a seguridad y por sobre todo de la vida útil de la

máquina.

Se caracteriza por un robusto diseño de sección de pluma y balancín, que es además estrecho,

de forma que la visibilidad es excelente a todo lo largo de la pluma hasta la cuchara sea cual

sea la profundidad a la que se excave.

El chasis de la retroexcavadora es fabricado de manera muy resistente, de esta manera se

consiguen mejor índice de productividad resistencia y durabilidad gracias a su diseño como

cargadora y excavadora versátil. En cuanto a la capacidad de excavación es excepcional gracias

a la geometría y al potente sistema hidráulico de flujo compensado y sensible a la carga, que

proporcionan además una mayor capacidad de elevación y ciclos de carga más rápidos.

Control de la Maquina

El sistema de comandos que existe en la retroexcavadora se ha desarrollado para que las

posiciones de trabajo que posee el operador sean más personalizadas con ajustes longitudinal

y lateral lo cual asegura la precisión de los movimientos minimizando así el esfuerzo físico del

operador. Disminuyendo así los riesgos que sufra accidentes dentro de la cabina, lo es rentable

tanto para la empresa como para el operador.

Pintura de la Maquina

La pintura de la retroexcavadora es en base a polvo epoxi, esta es una resina formada por dos

componentes y un catalizador, la cual es muy resistente a la intemperie y además actúa como

anticorrosivo. Las cargas electromagnéticas que posee este polvo hacen que las maquinas sean

vistas hasta en las zonas más inaccesibles, el proceso de cocción de la pintura asegura un

acabado liso resistente y duradero.

La Transmisión

La transmisión de cuatro velocidades sincronizadas que poseen las retroexcavadoras permite

al operario cambiar rápidamente y con suavidad entre avance y retroceso. Esto elimina las

cargas por sacudidas en los componentes del árbol de transmisión, aumenta la comodidad del

operario y proporciona un control superior de la manipulación de la carga. Un botón de

volcado de la transmisión dispuesto en la palanca multifunción de la cargadora permite al

operario acortar los tiempos de carga dirigiendo toda la potencia del motor a la cargadora para

aumentar la productividad.

La Cabina

La cabina de las retroexcavadoras cuenta con visibilidad panorámica, todos los mandos se

encuentran situados de manera ergonómica y el nivel de ruido interior es muy bajo en la

cabina. En términos de seguridad la cabina lleva un inmovilizador electrónico que trunca las

Page 5: Retroexcavadora

Julio Ramírez

funciones del motor. Estas funciones, sin duda no las traen todas las retroexcavadoras, pero si

las de última generación, a las cuales apunta este informe.

IMPLEMENTOS PARA RETROEXCAVADORA Los cucharones para retroexcavadoras combinan las características de las excavadoras y

cargadores. Por lo tanto el mecanismo de elevación y volteo de una cargadora esta ubicada en

la parte delantera de la máquina, y en la posterior se ubica el brazo, pluma y el cucharon de

una excavadora.

Figura 2 - Cucharones de retroexcavadoras Fuente: Tesis de grado “Software de control y registro de asistencia técnica automotriz para vehículos y maquinaria

pesada del H. Consejo Provincial de Chimborazo”

Tipos de cucharones que utilizan las excavadoras y retroexcavadoras

Tabla 1 - Tipo de cucharones para excavadoras y retroexcavadoras. Fuente: Tesis de grado “Software de control y registro de asistencia técnica automotriz para vehículos y maquinaria

pesada del H. Consejo Provincial de Chimborazo”

UTILITARIO LIGERO.- Cucharon para trabajar en tierras a bajo costo en tareas de acabado de suelo, taludes y cunetas.

DE EXCAVACIÓN EXTERNA O EXCAVACIÓN DE ZANJAS.- este tipo de cucharones se utiliza para excavar y cargar materiales compactos y abrasivos como tierra, roca, arena, arcilla, grava.

PARA ROCA.- tiene un diseño de cuchilla tipo pala a los que se les puede adicionar dientes, estos dientes se colocan a través de pernos los cuales sirven para optimizar algunos trabajos como desbaste de material, excavaciones.

ARMAZON LIGERO.- Utilizado en suelos blandos y húmedos o para separar materiales como ramas, musgo, etc.

Page 6: Retroexcavadora

Julio Ramírez

DE LIMPIEZA DE CUNETAS.- Es un cucharon ligero y ancho que utiliza principalmente en limpieza de orilla y cruce de aguas.

TRAPEZOIDAL.- para construir y mantener acequias de riego pequeñas, sus laterales están en ángulo para poder construir taludes en una sola operación.

DIMENSIONES

Dimensiones generales de la máquina.- Tabla 2 - Dimensiones Generales Fuente: monografías.com

Dimensiones Versión con equipo retro desplazable

Versión axial

A Longitud total 5,57 7,13

B Distancia entre ejes 2,20 2,20

C Altura de la cabina 2,90 2,90

D Altura de a pluma en posición de transporte

3,95 3,95

E Distancia al suelo 0,45 0,45

Anchura total 2,40 2,40

Figura 3 - Dimensiones Generales Fuente: Monografías.com

Dimensiones de Cucharas.

Tabla 3 - Dimensiones de Cucharas. Fuente: monografías.com

Cargadora Movimiento de

tierra 4 x 1 4x1 con Horquilla

Capacidad (L) 1200 1200 1200

Peso (Kg) 435 830 990

Anchura (m) 2,40 2,40 2,40

Dimensiones de la retroexcavadora

Page 7: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Tabla 4 - Dimensiones de la retroexcavadora Fuente: Monografías.com

Anchura (mm) 279 305 406 457 610 762 914

Capacidad (L) 73 80 100 120 180 240 310

Peso (Kg) 88 140 160 165 195 225 260

PRESTACIONES Cuando hablamos de las prestaciones de esta máquina nos referimos a las utilidades que

obtenemos de esta máquina tanto su cargador como la retroexcavadora. En la siguiente tabla

veremos sus prestaciones y sus respectivas medidas.

Cargadora Tabla 5 - Prestaciones Cargadora Fuente: monografía.com

Tipos de cuchara

Movimiento de tierras 1,2 m3

4 x 1 1,2 m3

4 x 1 con horquilla 1,2 m3

A Altura max. 4,35 4,46 5,00

B Profundidad de excav. Con la cuchara horizontal.

(m) 85 90 90

C Altura al bulon de la cuchara (m)

3,52 3,52 3,52

D altura de descarga con la cuchara a 45º.

2,74 2,74 2,74

E Alcance a la altura máxima con la cuchara a 45º. (m)

0,75 0,72 0,72

F Angulo de recogida de la cuchara (m)

45 grad 45 grad 45 grad

G Angulo de recogida de la cuchara a la altura máxima (m)

36,7 grad 47 grad 47 grad

Fuerza de arranque (cilindro de elevación) (da N)

7400 7400 7400

Fuerza de arranque (cilindro de la cuchara ) (da N)

5520 5500 5500

Capacidad de elevación máxima. (da N)

4770 4580 4500

Capacidad de elevación a la altura máxima. (Kg)

3500 3075 3075

Page 8: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Figura 4 - Detalles gráficos de las prestaciones de la retroexcavadora Fuente: monografias.com

Retroexcavadora: (Versión con equipo retro desplazable y axial con enganche rápido).

Tabla 6 - Retroexcavadora: (Versión con equipo retro desplazable y enganche rápido) Fuente: monografías.com

Balancín estándar Balancín extensible

(retraido) Balancín extensible

(desplegado)

Angulo de giro 180 grad. 180 grad 180 grad

G Profundidad máxima de excavación (m)

4,62 4,62 5,81

H Alcance max. Desde el centro de giro (m)

5,90 5,90 6,99

J Altura de trabajo máxima (m)

5,81 5,81 6,49

K Altura de carga máxima (m)

3,93 3,93 4,62

L alcance max. Desde el eje trasero (m)

7,23 7,23 8,32

Page 9: Retroexcavadora

Julio Ramírez

M alcance a la altura de carga máxima (m)

1,90 1,90 2,84

Desplazamiento lateral con respecto al centro de la maquina (m)

0,62 0,62 0,62

Capacidad de elevación al alcance máximo

1610 1475 1125

Fuerza de arranque (cilindro de la cuchara)

5600 5600 5600

Fuerza de excavación (cilindro del balancín )

3744 3775 2643

Tabla 7 - Retroexcavadora: (Versión axial y enganche rápido) Fuente: monografías.com

Balancín estándar Balancín extensible

(retraido) Balancín extensible

(desplegado)

Angulo de giro 180 grad 180 grad 180 grad

G Profundidad máxima de

excavación (m) 471 471 5,90

H Alcance max. Desde el centro de

giro (m) 5,99 5,99 7,08

J Altura de trabajo máxima (m)

5,91 5,91 6,58

K Altura de carga máxima (m)

3,89 3,89 4,54

L Alcance max. Desde el eje trasero

(m) 7,32 7,32 8,50

M alcance a la altura de carga máxima

(m) 1,86 1,86 2,80

Desplazamiento lateral con respecto

al centro de la maquina (m)

0,62 0,62 0,62

Capacidad de elevación al alcance

max. Kg. 1545 1410 1055

Fza. de arranque (cilindro de la cuchara) daN

4920 4920 4920

Fza de excavación (cilindro del

balancín ) da N 3629 3629 2580

Page 10: Retroexcavadora

Julio Ramírez

PUESTO DEL OPERADOR Experimente un nivel de comodidad completamente nuevo con el espacioso puesto del

operador de la Serie E.

El estilo automotriz y ergonómico mejora el entorno de operación. El tablero delantero

angosto ofrece una visibilidad excelente del cucharón delantero. La reducción de las

vibraciones ayuda a que el cansancio del operador se mantenga en niveles bajos. El

compartimiento de almacenamiento situado en la cabina y la caja de herramientas y

baterías con traba ofrecen un amplio espacio para las herramientas y los objetos

personales. El puesto del operador posee también un grupo de medidores fáciles de leer.

Asiento con suspensión neumática

El asiento estándar con suspensión neumática puede ajustarse para lograr una mayor

gama de operación y una amortiguación con mayor nivel de comodidad. El asiento

posee un interruptor que permite adaptarlo a diferentes pesos corporales. La altura

ajustable del asiento se adapta a todos los operadores.

Aire acondicionado

El sistema de aire acondicionado mejorado ofrece una distribución óptima del flujo de

aire y un rendimiento mayor para proporcionar un ambiente de trabajo agradable. El

aumento de aproximadamente un 20% en el flujo de aire en comparación con la Serie

D combinado con las rejillas mejor ubicadas ofrece una comodidad superior para el

operador.

Controles de la retroexcavadora

Hay dos patrones de control mecánico disponibles: excavadora de dos palancas y

retroexcavadora de dos palancas.

Configuraciones

El puesto del operador 416E cuenta con 5 opciones disponibles: Techo ROPS, Techo

ROPS plus, Cabina utilitaria, Cabina utilitaria plus y Cabina utilitaria plus con aire

acondicionado.

TREN DE FUERZA

Motor Cat

La 416E posee el motor Cat® C4.4 DITA (Inyección directa con turbo compresión y pos

enfriamiento) y cumple con todas las normas sobre emisiones U.S. EPA Tier 3/EU Stage IIIa.

La potencia y la reserva de par logran un gran rendimiento de carga y desplazamiento por

carretera.

El indicador de servicio del separador de agua asegura que el operador sea alertado

cuando el separador necesita servicio.

El filtro de aire de sello axial de tipo seco con sistema automático integrado para

expulsión de polvo logra una separación previa más eficiente. Tanto la función del filtro

de aire como la del ante filtro se agregan en una sola unidad montada bajo el capó.

Transmisión

Transmisión Mecánica Industrial (RM): con 6 marchas de avance y 6 retromarchas,

obtenidas de 3 pares de engranajes deslizantes y un conjunto de reducción planetaria.

Page 11: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Inversor de marcha mecánica, accionada por una palanca ubicada en la plataforma del

operador.

Transmisión Hidráulica con Reversión Automática (RA): con 4 marchas de avance y 4

retromarchas, obtenidas a través de 4 pares de engranajes con enganche sincronizado.

Acoplamiento a través de un conversor de par con multiplicación de 2.87:1, que

proporciona infinitas variaciones de velocidad.

Inversor de marcha electrohidráulico, accionado por una palanca ubicada en la

columna del volante.

La velocidad máxima de 30 km/h (25 milla/h) de desplazamiento por carreteras

permite viajar rápidamente de un sitio de trabajo a otro.

Selector de modalidad del freno El interruptor selector de modalidad del freno tiene tres posiciones: tracción en dos

ruedas, tracción en dos ruedas con freno en todas las ruedas y tracción en cuatro ruedas.

La tracción en dos ruedas con freno en todas las ruedas mejora la duración de los

neumáticos en el desplazamiento por carretera y conecta el eje delantero cuando se

activan los frenos para mejorar el rendimiento durante el frenado.

Control de amortiguación El Sistema de Control de Amortiguación optativo

mejora la amortiguación en todas las condiciones,

incluso en operaciones de carga y acarreo,

desplazamiento por carreteras o simplemente al

desplazarse por el sitio de trabajo. Reduce los

saltos de la máquina, proporcionando una

amortiguación buena y estable que aumenta la

comodidad del operador y reduce su cansancio.

La opción de Control de amortiguación mejora la

retención del material en el cucharón cargador,

lo que permite mejorar la productividad y

mantener el sitio de trabajo más limpio.

El sistema se conecta fácilmente mediante un

interruptor de conexión/desconexión ubicado en la consola delantera.

Sistema accugrade El sistema AccuGrade para las retroexcavadoras cargadoras mejora la precisión al excavar

y la seguridad en el sitio, ya que elimina la necesidad de medir la pendiente en forma

manual. El Sistema de referencia en el sitio y el Sistema de referencia láser ahorran

tiempo y dinero en diversas aplicaciones de excavación y apertura de zanjas.

Sistema de referencia en el sitio El Sistema de referencia en el sitio permite al operador excavar hasta coordenadas

previamente determinadas. El software de fácil utilización permite que el operador defina

las rasantes deseadas.

Una pantalla situada en la cabina permite al operador ingresar parámetros de pendiente y

profundidad de excavación. El indicador de pendiente y la pantalla de elevación de fácil

lectura proporcionan toda la información del sistema en la cabina para que el operador la

vea con facilidad. El sistema incluye componentes fuertes construidos para resistir los

entornos más rigurosos:

Figura 5 - Control de amortiguación

Page 12: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Pantalla en la cabina

Sensores de posición de cilindro

Sensor de posición de giro

Inclinómetro

Mazos de cables

Sistema de referencia láser El Sistema de referencia láser funciona con transmisores láser para nivelar o excavar con

exactitud según el plano del sitio sin necesidad de utilizar estacas de rasante. El sistema

láser incluye todos los componentes del Sistema de referencia en el sitio con el agregado

de lo siguiente:

Receptor láser

Mástil y montaje eléctrico

Mazo de cables para el láser

SISTEMA HIDRÁULICO

El sistema hidráulico de las máquinas retroexcavadoras es de flujo compensado, esto quiere

decir que asegura que la máxima potencia disponible ira dirigida donde más se necesite,

este sistema permite la movilidad de los movimientos simultáneos aunque el motor trabaje

a bajo régimen cual es el beneficio de esto, que reduce los ruidos molestos. También esta

máquina posee mandos mecánicos o servo asistidos.

Las retroexcavadoras se emplean para subir zanjas por regla general se montan sobre la

traseras del tractores industriales, tales como las cargadoras frontales o los buldózer.

El aceite agresión para maniobrar la retroexcavadora lo suministra el sistema hidráulico del

tractor. Cuando se trata de sistemas hidráulicos abiertos. Se suele utilizar una válvula

selectora con la que el aceite se dirige al circuito que está trabajando, la válvula selectora

corta el paso del aceite a la cargadora frontal chupado se trabaja con la retroexcavadora con

los sistemas hidráulicos cerrado o de caudal variable no hace falta esta válvula porque

entrega aceite a presión.

El operador manda la retroexcavadora por medio de palancas actuando sobre válvulas que

mandan el aceite a presión al correspondiente cilindro para mover el aguijón, el cucharón,

el brazo excavador o los estabilizadores, los cilindros hidráulicos son de doble de acción para

poder trabajar a plena fuerza en ambos sentidos, el Aguilón se puede girar a un lado y otro

por medio de un cilindro especial objeto de vaciar el cucharón fuera de la zanja.

1. Cilindro del brazo del cucharón.

2. Cilindro del aguijón.

3. Palanca de mando de la retroexcavadora.

4. Válvula de mando de la retroexcavadora.

5. Cilindro de giro del aguijón.

6. Cilindro de estabilizado izquierdo.

7. Cilindro del cucharón.

Page 13: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Figura 6 - Partes de la retroexcavadora Fuente: monografías.com

Page 14: Retroexcavadora

Julio Ramírez

SISTEMA HIDRÁULICO DE FRENOS

Figura 7 - Circuito hidráulico de frenos Fuente: aficionados a la mecánica.com

Servicio: blindados en baño de aceite, con 4 discos por rueda, operados individualmente o en conjunto por medio de pedales

Estacionamiento: accionado a través de trabas en los pedales, actuando directamente en los semi ejes.

Neumáticos

Tabla 8 - Dimensiones neumáticos Fuente: amarconi.com.ar

Delanteros 7.5 x 16 - 10 telas

Presión (bar) 3.10

Traseros 14.00 x 24 - 10 telas

Presión (bar) 1.00

Page 15: Retroexcavadora

Julio Ramírez

SISTEMA HIDRÁULICO DE IMPLEMENTOS: LEVANTE Y VOLTEO

Figura 8 - Sistema hidráulico de levante y volteo Fuente: Gica Ingenieros

Tabla 9 - Datos técnicos de sistema hidráulico de levante y volteo Fuente: amarconi.com.ar

Bomba De engranajes, localizada bajo la reja delantera

Max Caudal (litros / minuto) 104 a 2.200 rpm

Presión de alivio - (bar) 175

Filtro De succión en la línea de alimentación de la bomba

SISTEMA HIDRÁULICO DE DIRECCIÓN

Page 16: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Figura 9 - Sistema hidráulico de dirección Fuente: Gica Ingenieros

Tabla 10 - Datos técnicos de los componentes del sistema de dirección Fuente: amarconi.com.ar

Tipo Hidrostática

Bomba De engranajes

RM RA

Caudal (litros / minuto) 16 a 1.000 rpm 11 a 1.000 rpm

Presión de alivio (bar) 115 115

SISTEMA HIDRÁULICO DE PROPULSIÓN

Page 17: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Figura 10 - Sistema Hidráulico de propulsión Fuente: Gica Ingenieros

Cuadro de velocidades máximas

Tabla 11 - Tabla de velocidades Fuente: amarconi.com.ar

Marchas Transmisión Mecánica Industrial

(RM) Transmisión Hidráulica con Reversión Automática (RA)

Avance Retrocesos Avance Retrocesos

1ª 2.09 2.44 5.33 5.35

2ª 3.06 3.58 9.46 9.49

3a 5.62 6.56 17.27 17.33

4a 8.56 9.99 30.48 30.57

5a 12.54 14.63 - -

6a 23.01 26.85 - -

Velocidades (km/h) desarrolladas con el motor a 2.200 rpm y neumáticos traseros 14.00 x 24

Page 18: Retroexcavadora

Julio Ramírez

SISTEMA HIDRÁULICO DE CONTROL

Figura 11 - Sistema de control hidráulico Fuente. Gica Ingenierios

Comandos hidráulicos

Cargador: Comando de 2 secciones con válvula de alivio incorporada, posicionado a la derecha

del operador, con control de flotación y accionado por una palanca de múltiple acción.

Retro Centrada: Comando de 8 secciones con 8 válvulas antichoque incorporadas.

Retro Desplazamiento Lateral: Comando de 9 secciones con 8 válvulas antichoques

incorporadas.

Cilindros hidráulicos

Tabla 12 - Cilindros Hidráulicos Fuente: amarconi.com.ar

Tipo Acción Diámetro interno del cilindro

(mm) Curso de pistón

(mm)

Columna Doble 108 722

Brazo Doble 108 872

Acoplado Doble 89 651

Estabilizadores Doble 89 546

Giro de la retrocentrada Doble 76 272

Levante del cargador Doble 76 750

Basculamiento del cargador

Doble 64 492

Page 19: Retroexcavadora

Julio Ramírez

PROBLEMAS RELACIONADOS AL ACEITE HIDRÁULICO La lista de los problemas relacionados son los siguientes:

"La temperatura del aceite es demasiado alta"

"La máquina tiene la dirección dura y los cilindros hidráulicos se mueven bruscamente"

"El aceite hidráulico contiene una gran cantidad de aire"

"El sistema hidráulico está perdiendo aceite"

"Una o más de las palancas de control se mueve cuando se opera otra palanca de

control."

"Ocurre una pausa en el aumento a la presión plena en los circuitos."

La temperatura del aceite es demasiado alta Causas probables

1. El núcleo del enfriador de aceite está obstruido o el flujo de aire sobre el núcleo es

bajo.

2. La viscosidad del aceite es incorrecta.

3. El nivel del aceite está bajo.

4. El aceite contiene aire.

5. El ajuste de presión en la válvula de derivación del enfriador de aceite parece

defectuoso y la válvula está proporcionando un flujo bajo al enfriador de aceite.

6. La temperatura del aire exterior es demasiado alta.

7. Un carrete de la válvula de control está parcialmente desplazado.

8. Los ajustes en las válvulas de alivio de cruce/compensación en la bomba de dirección

son demasiado bajos.

9. El ajuste en la válvula de alivio principal en el múltiple de admisión es demasiado bajo.

10. El ajuste de cierre de presión para la bomba es demasiado alto.

11. Un conducto de aceite en un circuito hidráulico activo está restringido.

12. El ajuste para la presión marginal de la bomba del accesorio es demasiado alto.

13. La bomba o el motor de la dirección tienen desgaste.

La máquina tiene la dirección dura y los cilindros hidráulicos se mueven bruscamente Causas probables

1. La viscosidad del aceite es incorrecta.

2. La bomba está demasiado desgastada. El motor de la dirección tiene demasiado

desgaste.

3. El nivel del aceite está bajo.

4. El aceite se ha aireado porque existe una conexión floja o una restricción en el lado de

admisión de la bomba de carga de la dirección o la bomba del accesorio.

5. Los cilindros hidráulicos y las tuberías hidráulicas no están debidamente purgados de

aire.

El aceite hidráulico contiene una gran cantidad de aire Causas probables

1. La tubería de aceite del tanque hidráulico a la bomba del accesorio tiene fugas.

2. No se completó correctamente el procedimiento de purgar el aire del sistema

hidráulico.

3. La válvula de alivio principal en el múltiple de admisión es inestable.

Page 20: Retroexcavadora

Julio Ramírez

4. El nivel de aceite está demasiado bajo.

5. El tanque hidráulico tiene un deflector roto.

El sistema hidráulico está perdiendo aceite Causas probables

1. Una manguera hidráulica o la conexión está teniendo fugas.

2. Los sellos del émbolo del cilindro tienen fugas excesivas.

3. El sello en el eje de la bomba tiene una fuga excesiva.

4. El sello del eje del motor de la dirección está teniendo fugas excesivas.

Una o más de las palancas de control se mueven cuando se opera la otra palanca de

control. 1. Falta el tapón en el extremo de un carrete de la válvula de control.

2. Los agujeros de drenaje en la tapa de extremo del bloque de válvulas están

desalineados. Los agujeros de drenaje no se cruzan.

Ocurre una pausa en el aumento a presión plena en los circuitos. 1. El circuito hidráulico para el aceite de señal contiene aire.

2. El ajuste para el carrete de margen en la válvula compensadora de presión y de flujo es

demasiado bajo. Vea en Pruebas y Ajustes, "Válvula de control de la bomba - Ajustar".

3. Hay una restricción en el orificio de la válvula de control de flujo.

FUNCIONES DE RENDIMIENTO Una retroexcavadora, tiene una capacidad teórica que varía con las clases de tierras y con el

tamaño de sus aditamentos. Si se conoce la capacidad de sus aditamentos, puede determinar.

El rendimiento aproximado de una maquina estimando el número de pasadas que pueda

efectuar en una hora.

Según el jefe de movimientos de tierras de la obra el rendimiento de la maquina es de unos 60

metros cúbicos por hora.

La capacidad aprox. De del cargador de la retro puede determinarse a través de la carga que

traslada este las mediciones reales de las cargas representativas darán mejores resultados que

las estimaciones.

El tiempo total de un equipo para la carga de tierra (TT) es, básicamente, la suma de cuatro

componentes; tiempo de carga (TC); tiempo variable de movimiento con carga (TVC); tiempo

variable de traslado del equipo vació (TVV); tiempo de vaciado.

TT = TC + TVC + TV + TVV.

Para estimar la productividad de una retroexcavadora se debe descomponerse su ciclo de

trabajo en partes significativas. La retroexcavadora estará cargada durante una parte de su

recorrido, por lo que no es necesario separar el tiempo de carga de esta operación. Se tiene el

tiempo variable (TVC`) que usa el empujador en su recorrido con la carga, y el tiempo (TVV`)

que utiliza en regresar en reversa para tomar la siguiente carga, lo cual hace con el cargador

levantado y vacío. Cada uno de estos tiempos variables puede determinarse simplemente

dividiendo la distancia recorrida entre la velocidad de marcha, en metros por minuto (m/min.)

para el engranaje empleado.

Page 21: Retroexcavadora

Julio Ramírez

Los tiempos variables determinados de esa manera, no toman en cuenta el tiempo que toma

llegar del reposo hasta la velocidad regulada del trayecto, o viceversa. A este tiempo adicional

se le conoce como tiempo de aceleración o de desaceleración, y se le considera como tiempo

fijo (TF) a causa de su naturaleza constante. Si se hace el viaje en cualquier dirección en un

engranaje que solo requiera el cambio de marcha hacia delante a reversa, se puede considerar

que el tiempo fijo del empujador es de 0.10 a 0.15 minuto. Si es necesario un cambio adicional

a una velocidad más alta en cualquiera de las dos direcciones, el tiempo fijo podría estimarse

en 0.20 a 0.30 minuto.

El tiempo total de ciclo del empujador se determina por una modificación de la ecuación.

TT = TF + TVC` + TVV`.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.maquinariaspesadas.org/blog/1505-curso-familiarizacion-conceptos-rodillo-compactador

https://dl.dropboxusercontent.com/u/92286610/Cursos/curso-tipos-rodillos-compactadores.pdf

https://drive.google.com/file/d/0B1WvXuSVyhHqbWw0bnpWWGR0LW8/view?pli=1 http://www.amarconi.com.ar/maquinaria-vial/retroexcavadora_massey_ferguson_86.html http://oleohidraulica.pe/literatura/articulos/retroexcavadora.html http://solucionar-problemas-maquinaria.blogspot.com/2013/06/que-hacer-cuando-mi-tractor-

cat-d6r.html