Retroceo Caliza

2
LABORATORIO II B – DETERMINACION DE CaCO 3 Y MgCO 3 EN LA PIEDRA CALIZA POR RETROCESO OBJETIVO: Determinar la cantidad de carbonatos calcio y magnesio en una muestra de piedra caliza por el método de retroceso. 1. PREPARACION DE LA MUESTRA Se deseca en a la estufa dos horas o más a 105°C, se deja enfriar en un desecador y se pesa una muestra de 0,45 – 0,5 gr en la balanza analítica. 2. CARBONATOS TOTALES Se coloca la muestra en un erlenmeyer, se agregan 50 ml de HCl tipo 0,25N, se hierve durante 5 minutos a reflujo y se lava el refrigerante sobre el erlenmeyer. Se enfria y se valora por retroceso con NaOH 0,25N en presencia de fenolftaleína. Se reserva la solución para la determinación de MgCO 3 y se calcula el número de equivalentes de carbonatos totales. 3. CARBONATOS DE MAGNESIO Se añaden a la solución neutra 3 ml de NaOH 0,25N, se hierve durante 2 minutos y si el color rojo se vuelve pálido se continua agregando NaOH en porciones de 1 ml con ebullición intermitente. Se enfría, se pasa la solución a un matraz aforado de 250 ml y se diluye hasta la marca. Se deja sedimentar el precipitado, se filtra a través de un papel seco sobre un matraz aforado de 100 ml y se descarta la primera parte del filtrado (10 ml). Se recogen 100 ml, se pasan a un erlenmeyer, se lava y se valora por retroceso con HCl. Se repite la valoración con otra alícuota de 100 ml y se calcula el número de equivalentes de MgCO 3 . 4. CALCULO Se calcula el número de equivalentes de CaCO 3 por diferencia entre los carbonatos totales y carbonato de magnesio y se expresan los resultados en porcentaje de CaCO 3 y MgCO 3 .

description

Procedimiento para determinar carbonatos en caliza por volumetría de retroceso.

Transcript of Retroceo Caliza

LABORATORIO II B DETERMINACION DE CaCO3 Y MgCO3 EN LA PIEDRA CALIZA POR RETROCESO

OBJETIVO: Determinar la cantidad de carbonatos calcio y magnesio en una muestra de piedra caliza por el mtodo de retroceso.

1. PREPARACION DE LA MUESTRASe deseca en a la estufa dos horas o ms a 105C, se deja enfriar en un desecador y se pesa una muestra de 0,45 0,5 gr en la balanza analtica.

2. CARBONATOS TOTALESSe coloca la muestra en un erlenmeyer, se agregan 50 ml de HCl tipo 0,25N, se hierve durante 5 minutos a reflujo y se lava el refrigerante sobre el erlenmeyer. Se enfria y se valora por retroceso con NaOH 0,25N en presencia de fenolftalena. Se reserva la solucin para la determinacin de MgCO3 y se calcula el nmero de equivalentes de carbonatos totales.

3. CARBONATOS DE MAGNESIOSe aaden a la solucin neutra 3 ml de NaOH 0,25N, se hierve durante 2 minutos y si el color rojo se vuelve plido se continua agregando NaOH en porciones de 1 ml con ebullicin intermitente. Se enfra, se pasa la solucin a un matraz aforado de 250 ml y se diluye hasta la marca. Se deja sedimentar el precipitado, se filtra a travs de un papel seco sobre un matraz aforado de 100 ml y se descarta la primera parte del filtrado (10 ml). Se recogen 100 ml, se pasan a un erlenmeyer, se lava y se valora por retroceso con HCl. Se repite la valoracin con otra alcuota de 100 ml y se calcula el nmero de equivalentes de MgCO3.

4. CALCULOSe calcula el nmero de equivalentes de CaCO3 por diferencia entre los carbonatos totales y carbonato de magnesio y se expresan los resultados en porcentaje de CaCO3 y MgCO3.

ANALISIS III: DETERMINACION DE LA ACIDEZ DE LA LECHE

1. Medir exactamente 20 ml de muestra o pesar con exactitud alrededor de 20 g. 2. Colocar en un erlenmeyer de 250 ml. Diluir con aproximadamente 2 veces su volumen con agua destilada libre de CO2 (para eliminar el CO2 hervirla 5 min y enfriarla evitando la incorporacin de aire). 3. Agregar 2 ml de fenoftalena al 1% (solucin de fenoftalena 1% en etanol de 95% v/v).4. Titular con una solucin tipo de NaOH 0.1 N hasta color rosa dbil pero persistente. Expresar los resultados en % en cido lctico p/p (AOAC 16023, 1984). 5. Realizar tres replicas.