Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7
7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1) http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 1/7 Eduardo Ramírez Bello Serial es un programa de radio en formato podcast producido por la periodista norteamericana Sarah Koenig. Cada temporada explora una historia no cticia que se desarrolla a manera de folletín radiofónico en episodios semanales de aproximadamente una hora. a primera temporada! emitida del " de octu#re al $% de diciem#re de &'$(! trató so#re el asesinato de )ae *in ee! una estudiante de $% a+os de la preparatoria ,oodla-n )igh en Baltimore! *arland. a /ltima 0ez que se 0io a )ae con 0ida fue el $" de enero de $111! alrededor de las & p. m. Semanas despu2s! el 1 de fe#rero de &'''! la policía encontró su cad30er en el parque ea4in a las afueras de la ciudad. as autoridades trataron el caso como un asesinato procesaron por homicidio en primer grado al principal sospechoso!  5dnan Sed! ex no0io de la 0íctima. El 6urado sentenció a 5dnan a cadena perpetua el &7 de fe#rero de &'''. Sarah Koenig el equipo in0estigación de Serial se dedican a a0eriguar lo que sucedió aquella tarde.  5unque el formato del programa podría parecer no0edoso es en realidad! en pala#ras de la propia productora! 8tan antiguo como 9ic4ens: $   se encuentra plagado de reminiscencias a g2neros como la no0ela de detecti0es la no0ela de folletín. 9e la primera! toma premisa cl3sica de 8resol0er el crimen: de la segunda! la estructura narrati0a! pensada para producir una sensación de expectati0a al nal de cada entrega. 5sí! los in0olucrados se 0uel0en persona6es los acontecimientos se adaptan hasta conformar una trama. Sin em#argo! Serial parte de la premisa de que todos los hechos son reales de que la historia se re0ela! semana tras semana! como resultado de una in0estigación. 1 ilah Raptopoulos! 8This American Life rst spino; podcast< => don?t 4no- -here it -ill end?:! entre0ista con Sarah Koenig! The Guardian! ondres! $' de octu#re de &'$(! @sec. A RadioD! http<---.theguardian.comt0FandF radio&'$(oct$'serialFthisFamericanFlifeFsarahF4oening! consultado el &" de enero de &'$G. 1

Transcript of Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

Page 1: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 1/7

Eduardo Ramírez Bello

Serial es un programa de radio en formato podcast producido por la

periodista norteamericana Sarah Koenig. Cada temporada explora una

historia no cticia que se desarrolla a manera de folletín radiofónico en

episodios semanales de aproximadamente una hora. a primera

temporada! emitida del " de octu#re al $% de diciem#re de &'$(! trató

so#re el asesinato de )ae *in ee! una estudiante de $% a+os de la

preparatoria ,oodla-n )igh en Baltimore! *arland.

a /ltima 0ez que se 0io a )ae con 0ida fue el $" de enero de

$111! alrededor de las & p. m. Semanas despu2s! el 1 de fe#rero de

&'''! la policía encontró su cad30er en el parque ea4in a las afueras

de la ciudad. as autoridades trataron el caso como un asesinato

procesaron por homicidio en primer grado al principal sospechoso!

 5dnan Sed! ex no0io de la 0íctima. El 6urado sentenció a 5dnan a

cadena perpetua el &7 de fe#rero de &'''. Sarah Koenig el equipo

in0estigación de Serial se dedican a a0eriguar lo que sucedió aquella

tarde.

 5unque el formato del programa podría parecer no0edoso es en

realidad! en pala#ras de la propia productora! 8tan antiguo como

9ic4ens:$

  se encuentra plagado de reminiscencias a g2neros como lano0ela de detecti0es la no0ela de folletín. 9e la primera! toma premisa

cl3sica de 8resol0er el crimen: de la segunda! la estructura narrati0a!

pensada para producir una sensación de expectati0a al nal de cada

entrega. 5sí! los in0olucrados se 0uel0en persona6es los

acontecimientos se adaptan hasta conformar una trama. Sin em#argo!

Serial parte de la premisa de que todos los hechos son reales de que

la historia se re0ela! semana tras semana! como resultado de una

in0estigación.

1 ilah Raptopoulos! 8This American Life rst spino; podcast< => don?t 4no--here it -ill end?:! entre0ista con Sarah Koenig! The Guardian! ondres! $'de octu#re de &'$(! @sec. A RadioD! http<---.theguardian.comt0FandFradio&'$(oct$'serialFthisFamericanFlifeFsarahF4oening! consultado el &" deenero de &'$G.

1

Page 2: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 2/7

Eduardo Ramírez Bello

En este sentido! la distinción entre la no cción su contraparte

no de#e #asarse en la presunción de que la primera corresponde

directamente a la realidad! mientras que la segunda es una

representación mediadaH sino en la posición que los lectores o

espectadores toman respecto al uni0erso narrati0o que se les presenta&.

 5sí! un texto de no cción ase0era que los estados de cosas que

presenta sucedieron el mundo actual el espectador! a su 0ez! de#e

asumirlos como sucesos reales". Esto ocurre mediante una la#or de

persuasión! normalmente apelando a un criterio de o#6eti0idad.

En el caso de este programa! ca#e pensar la o#6eti0idad no tanto

como una representación exenta de un punto de 0ista! sino como una

que toma en cuenta posiciones conIicti0as u opuestas de maneraequili#rada para ser 6usta con todas las partes(  cuo tratamiento del

tema se #asa en patrones de razonamiento! rutinas de 0aloración de

e0idencia est3ndares de o#ser0ación experimentación7. S i se

aceptan estos criterios! es posi#le entender los medios de los que se

 0ale el discurso de no cción en Serial para inIuir en la aceptación del

escucha! quien se siente atraído por la historia por cómo est3

narrada! pero tam#i2n por la la#or de in0estigación que ha detr3s decada episodio.

En comparación con otros g2neros! como la crónica! el

documental o la no0ela! el formato radiofónico se encuentra en un

punto intermedio entre la pala#ra escrita la imagen cinematogr3ca.

*ientras que en el caso de la literatura de no cción es com/n pensar

que toda puesta en discurso equi0ale a un grado de mediación! la

imagen 8est3 in0estida de tal aura de cienticidad que los espectadores

2 Carl R. Jlantinga! Rhetoric and Representation in Nonction Film! ue0a Lor4! Cam#ridge Mni0ersit Jress! $11N! p. "".3  Ibid.! p. $%.4  Ibid.! p. "'.5 oel Carroll! 8Orom Real to Reel< Entangled in onction Oilm:! Philosophic

 Exchane! $( @$1%"D! p. $7.

2

Page 3: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 3/7

Eduardo Ramírez Bello

suelen tomarla sin maor pro#lema como una 0erdad transparente:G. El

formato oral de Serial! a pesar de estar #asado en un guion! permite

inter0enciones como llamadas telefónicas o entre0istas. Pstas

normalmente funcionan como un testimonio directo de otros

participantes! lo que permite que los escuchas las acepten como

e0idencia que auda a fundamentar la historia. En la maoría de los

casos! las antecede una caracterización de la presentadora! cuo

propósito es que el escucha 6e su atención en alg/n aspecto rele0ante

para el tema del capítulo. 9e esta manera! Sarah Koenig reconstrue

desde distintas 0ersiones lo que sucedió la tarde en que asesinaron a

)ae.

a principal dicultad a la que se enfrenta el desarrollo de lain0estigación es al hecho de que la scalía a presentó ante el 6urado

una 0ersión ocial de lo ocurrido. 5 diferencia de la no0ela tradicional

de detecti0es! donde la 0erdad so#re el caso existe dentro del uni0erso

cticio del texto suele re0elarse en alg/n momento de la trama! los

escuchas de Serial  se encuentran frente a un mundo real de

posi#ilidades a#iertas! pero dominado por una 0erdad que se sostiene

desde el discurso 6udicial.a scalía #asó su acusación en el testimonio de Qa! un amigo de

 5dnan que confesó ha#erlo audado a enterrar el cuerpo de la 0íctima.

a policía entre0istó a Qa en cuatro ocasiones su 0ersión cam#ió en

cada una! a pesar de ello! se apoaron en los puntos cla0es de su

testimonio en el registro de llamadas telefónicas del celular de 5dnan

para armar su historia< El sospechoso asesinó premeditadamente a )ae

en el estacionamiento de un Best Bu alrededor de las &<"G p. m. Jor su

parte! 5dnan! quien siempre se declaró inocente del que nunca se

encontró e0idencia física! sostiene que entre las &<$7 las "<"' p. m. se

6 "fr . Brian ,inston! 8Ahe 9ocumentar Oilm as Scientic >nscription:! en*ichael Reno0 @ed.D! Theori#in $ocumentar% ! ue0a Lor4! Routledge! &'$&.

3

Page 4: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 4/7

Eduardo Ramírez Bello

encontra#a en la #i#lioteca de la preparatoria! re0isando su correo

electrónico.

En el primer episodio! despu2s de presentar las generalidades del

caso! Sarah Koenig entre0ista a 5dnan! quien intenta recordar lo que

hizo durante &$ minutos una tarde de hace quince a+os. En este mismo

capítulo aparece 5sia *cain! una estudiante de la misma preparatoria

que recuerda ha#er 0isto a 5dnan en la #i#lioteca ha#er con0ersado

con 2l en el momento que supuestamente tu0o lugar el asesinato. 5sia

 6am3s presentó su declaración en la corte! a pesar de que escri#ió dos

cartas a 5dnan en prisión e intento contactar a sus a#ogados.

9e esta forma se presenta el formato con el que se desarrolla el

resto del serial. Cada emisión est3 dedicada a analizar un aspectoespecíco del caso. as declaraciones testimonios se contrastan con

información que los in0estigadores han recuperado de distintas fuentes

documentales< el diario de la 0íctima! informes de la policía! registros

de llamadas telefónicas reportes so#re casos similares! con lo que la

historia se 0uel0e un 6uego de puntos de 0ista en el que cada narrador

es menos cona#le que el anterior.

En realidad! esta manera de desarrollar la trama tan sóloreproduce una estrategia com/n en la no0ela de detecti0es

especialmente de la no0ela por entregas. Si las notas periodísticas!

particularmente la nota ro6a! son una especie de 2xito de li#rerías por

un solo díaN! es #astante com/n que se intente prolongar el inter2s el

p/#lico en la historia ! por tanto! su consumoF al extenderla. Jara este

propósito! normalmente se recurre a procedimientos de

ccionalización! que tienen como resultado narraciones no0elescas

#asadas en crímenes reales. Mna consecuencia de este proceso es la

humanización de los in0olucrados hasta con0ertirlos en persona6es con

7 "fr . Benedict 5nderson! "omunidades imainadas& Re'exiones sobre elorien % la difusi(n del nacionalismo! trad. Eduardo . Su3rez! *2xico! Oondode Cultura Económica! $11"! p. G'.

4

Page 5: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 5/7

Eduardo Ramírez Bello

un perl psicológico emocional! a6eno a las con0enciones del

periodismo informati0o.

Serial  tam#i2n emplea este recurso para denir con maor

profundidad a sus persona6es. Sarah Koenig entre0ista a distintos

in0olucrados @familiares! compa+eros amigosD para esclarecer cómo

era la relación entre el sospechoso la 0íctima. El mó0il del crimen! de

acuerdo con la scalía! ha#ría sido el despecho de 5dnan tras ha#er

terminado su no0iazgo con )ae. Koenig a0erigua que! mientras para

muchos testigos 5dnan asumió el hecho con normalidad! otros declaran

que su comportamiento era m3s #ien o#sesi0o.

tro elemento de importancia en la historia es el testimonio de

 Qa. 5 pesar de que se negó a dar entre0istas o participar en elprograma! el equipo de Serial  tu0o acceso a las gra#aciones de los

interrogatorios de la policía @la primera de las cuales! misteriosamente!

tiene una laguna de 0einte minutosD al registro de su declaración en la

corte. a pregunta no sólo es por qu2 Qa acusó a su amigo! sino cómo

una narración con tantas inconsistencias logró llegar al 6urado. Sarah

se dedica! a lo largo de toda la temporada! a analizar detalladamente

cada una de las diferencias entre las 0ersiones de Qa la de 5dnan contrastarlas con la e0idencia física documental que re/ne.

El me6or e6emplo del inter2s del programa por la compro#ación de

fuentes es un episodio en el que se decide conrmar la cronología de

los hechos seg/n la scalía. Este capítulo se gra#ó en tiempo real desde

un automó0il! mientras las productoras reproducen la ruta que

supuestamente realizó 5dnan la tarde en que asesinaron )ae. Koenig

descu#re que no sólo es pro#lem3tico realizar el traecto de la

preparatoria ,oodland hasta el Best Bu en &$ minutos! sino que el

recorrido que supuestamente emprendieron Qa 5dnan despu2s del

asesinato no coincide del todo con el rastreo de llamadas telefónicas del

celular de 5dnan en las antenas de telefonía mó0il.

5

Page 6: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 6/7

Eduardo Ramírez Bello

Como en todo folletín! e0entualmente aparecen persona6es

inesperados que pro0een una nue0a línea argumental a la trama.

Cuando parece que todos los elementos para la in0estigación del caso

est3n dispuestos! la historia del hom#re que encontró el cad30er de )ae

tres semanas despu2s de su desaparición tam#i2n llama la atención de

los in0estigadores< El se+or S. @su nom#re se mantiene anónimoD #a6ó

de su automó0il a orinar al costado de la carretera alrededor del Jarque

ea4in terminó encontrando! por alg/n moti0o! un cuerpo enterrado a

casi cuarenta metros de donde se estacionó. a rele0ancia de este

hecho se acentuó al descu#rirse que S. tenía antecedentes por

exhi#icionismo indecente. Si #ien no se trata de un crimen 0iolento! es

sencillo imaginar de qu2 manera un dato como ese incide en un procesode in0estigación por homicidio. 5un así! despu2s pasar la prue#a del

polígrafo! el se+or S. desapareció por completo del registro de los

detecti0es.

Este grado de atención a los detalles caracteriza el m2todo de

indagación de Serial  auda a plantear un panorama m3s amplio de la

historia. Cada episodio! como consecuencia de un nue0o hallazgo! se

a#ren cierran líneas de posi#ilidades que prue#en la inocencia de 5dnan. 5 estas alturas! sería ingenuo pensar que detr3s de todo el

tra#a6o de in0estigación no existe un propósito pr3ctico. Si #ien los

productores se empe+an en e0itar que los escuchas den por hecho que

el programa asume la inocencia o culpa#ilidad de cualquiera de los

in0olucrados%! la 0oz que organiza todos los materiales! la de Koenig!

la disposición de la información que forma al argumento conducen a

pensar lo contrario. o es gratuito que la historia inicie con el

descu#rimiento de una coartada para sal0ar a 5dnan o que su 0ersión

sea! de entre todas! a la que se presta m3s atención.

8 Sarah arson! 8Serial< Ahe Jodcast ,e?0e Been ,aiting Oor:! The Ne)*or+er ! 1 de octu#re de &'$(! http<---.ne-or4er.comculturesarahFlarsonserialFpodcastF-e0eF-aiting! consultado el "$ de enero de &'$G.

6

Page 7: Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

7/25/2019 Retórica del discurso no ficticio en Serial (1)

http://slidepdf.com/reader/full/retorica-del-discurso-no-ficticio-en-serial-1 7/7

Eduardo Ramírez Bello

 Koenig muestra en m3s de una ocasión durante el programa su

inter2s por encontrar algo que prue#e deniti0amente la inocencia de

 5dnan su decepción es notoria cuando! hacia el nal de la primera

temporada! todo parece indicar que no ha suciente información para

conar plenamente en ninguna de las 0ersiones. 5 nal de cuentas!

todo el tra#a6o de in0estigación! que los productores calican en el

/ltimo episodio como 8tratar de reconstruir el argumento del sue+o de

alguien:1! 6am3s consigue re0elar el misterio de qu2 sucedió

exactamente la tarde en que asesinaron a )ae. Sin em#argo! en el

proceso in0estigadores escuchas descu#ren! entre otras cosas! el lado

oscuro de la indagación 6udicial< desde dónde se plantea la 0erdad! de

qu2 manera se tipican los sospechosos cómo un testimonio puede ono considerarse legítimo.

Serial conclue con la parado6a de que si #ien un hom#re inocente

puede ir a prisión a pesar de que no haa sucientes prue#as en su

contra! tam#i2n es posi#le que! #a6o las circunstancias propicias! una

serie de tecnicismos con0enzan a un 6urado @o a in0estigadores

escuchas! en todo casoD de la posi#le inocencia de un asesino. 9e

cualquier manera! el tra#a6o de los in0estigadores de Serial comprue#ael 0ie6o lugar com/n de que la realidad puede ser innitamente m3s

complicada que la cción de que detr3s de cada asesinato en la nota

ro6a ha una historia por contarse.

9Sarah Koenig! 8Episode $&< ,hat ,e Kno-:! Serial! $% de diciem#re de&'$(! https<serialpodcast.orgseasonFone$&-hatF-eF4no-! consultado el "$de enero de &'$G.

7