Reticula tipografias upt
-
Author
davidenkoecu -
Category
Design
-
view
28 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Reticula tipografias upt

Diseño Editorial: Medidas Tipográficas
El sistema de medidas tipográficas se basa en el PUNTO
Fermin Didot ( Francia 1712-1768) mejoró su mecanización y fundidos
Didot perfeccionó el sistema de medida de Fournier tomando como base el pie de rey, (30 cm) medida de longitud usada en aquella época en Francia, de modo que dos puntos de pie de rey equivalen a un punto tipográfico, cuatro puntos de pie de rey equivalen a dos puntos tipográficos, etc.

Diseño Editorial: Medidas Tipográficas

Diseño Editorial: Medidas Tipográficas
1 cícero tiene 12 puntos
1 mm= 2,66 puntos
1 punto= 0,376 mm
1 cícero = 4,51 mm
El tamaño de los caracteresSe llama “cuerpo” y la anchurade las letras “grosor“
Los puntos corresponden alespesor de los cuerposMetálicos.

Diseño Editorial: Medidas Tipográficas
Antigua nomenclatura:
6 puntos: Nomparela7 puntos: Miñona8 puntos: Gallarda9 puntos: Brevario10 puntos: Filosofía12 puntos: Cícero14 puntos: Texto16 puntos: Texto gordo18 puntos: Parangona
El tamaño de los caracteresSe llama “cuerpo” y la anchurade las letras “grosor“

Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñada en 1535 en París por Claude Garamond. Escritura medieval.Romana Antigua.
Garamond


Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñada por John Baskerville (1706-1775). Posee proporciones geométricasMás exactitud y elegancia. Romana Moderna.
Baskerville


Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñada por Gianbattista Bodoni, (Italia 1740-1813). Posee mayor estilizaciónPerfiles o serifas muy delgadas en contraste con voluminosos gruesosRomana Moderna
Bodoni


Diseño Editorial: Tipos de Letras
Aparecen por primera vez en la Fundición Figgins. Coinciden con el augeDe la publicidad. Finales del XIX y principios del siglo XX. Egipcias
Clarendon


Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñadas en Alemania en 1898. Primeras letras Palo Seco. Revivieron trasla II Guerra Mundial. Inspiradas en la tipografías impresa en las máquinas. Palo Seco/Sans Serif/Grotescas
Berthold

Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñadas en Suiza en 1957. Inspirada en la Berthold pero difiere en las letrasc,e,g,s. Helvetica es más redonda y abierta. Muy legible
Helvetica


Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñadas en Inglaterra en 1923 para el diario The Times. Pensado paraEl formato de periódicos impresos. Excelente legibilidad incluso sobre mal papel.
Times

Diseño Editorial: Tipos de Letras
Diseñadas por Adrian Frutiger 1957-63. Tipografias palo seco más difundidasMucho más estilizada que la Helvetica para mejor reproducción.
UNIVERS



Diseño Editorial: Anchura de Columna• El material impreso se lee aprox. A 35 cm
• Líneas cortas o muy largas cansan al lector, cansan al ojo, sicológicamente perturbadoras.
• Un promedio de 10 palabras por línea garantizan buena legibilidad
• Si tenemos un texto a 20 puntos, se necesitará unaColumna relativamente grande y si el texto es de 8 puntos relativamente estrecha.

Diseño Editorial: Anchura de Columna
7 puntos1 interlineado

Diseño Editorial: Anchura de Columna
10 puntos2 interlineado

Diseño Editorial: Anchura de Columna
20 puntos4 interlineado

Diseño Editorial: Tipos de LetrasDeber # 3 lunes 18 de octubre
1)Ubicar 5 ejemplos de cada familia tipográfica traerlos pegados en una hoja e indicar a cuál familia pertenecen
2) Escoger 5 ejemplos donde las tipografías refuerzan el significado del mensaje
3) 5 ejemplos de mala aplicación de textos en columnas