Resurgimiento del urbanismo (1)

10
Resurgimiento del urbanismo Nombre: Javiera Barría Curso: 3 año medio B

Transcript of Resurgimiento del urbanismo (1)

Page 1: Resurgimiento del urbanismo (1)

Resurgimiento del urbanismo

Nombre: Javiera BarríaCurso: 3 año medio B

Page 2: Resurgimiento del urbanismo (1)

¿Qué es el resurgimiento del urbanismo?A comienzos del siglo XII se inicia un proceso de

crecimiento y expansión económica en los reinos europeos, el que da origen a importantes transformaciones sociales y políticas.Este fenómeno se caracteriza porque la estructura feudal es sustituida por un nuevo orden social basado en el desarrollo de las ciudades, de la vida urbana, y que tendrá como figuras centrales a los burgueses.

Page 3: Resurgimiento del urbanismo (1)

El comercio antecedente el renacer urbanoTras el regreso de las Cruzadas , las guerras privadas ya

no fueron tan frecuentes y el aumento de la autoridad real en donde comenzó el intercambio comercial.

El aumento de la población , el cese progresivo de las invasiones y el contacto de Occidente y Oriente

Page 4: Resurgimiento del urbanismo (1)

El excedente productivo , el comercio y la especialización

El excedente agrícola : el mejoramiento de los caminos y los medios de trasporte

El comercio local: contacto directamente al campo y la ciudad.El comercio internacional : El mediterráneo y el mar Báltico y

mar del norte Activo comercio marítimo y también un activo comercio

terrestre que tuvo como foco a las ferias y las mas importantes eran Champaña y Brien.

El agricultor y el artesano , aparecieron funciones como los herreros , alfareros , talabarteros , zapateros , ebanistas , sastres entre otros.

Page 5: Resurgimiento del urbanismo (1)

Trasformaciones económicasEl intenso comercio hizo mas compleja la economía

incentivando la circulación de monedas , y también de créditos conocidas como banca.

El renacimiento comercial impulso a la agricultura y vio nacer una industrias orientada a la exportación en donde la industria textil fue la que alcanzo mayor dimensión.

Page 6: Resurgimiento del urbanismo (1)

Los comerciantes y los artesanos se organizanEstos comerciantes se organizaban en asociaciones

llamadas guildas , ellas controlaban la competencia, organizaban la feria y contralaban la seguridad de las rutas.

Los artesanos se agrupaban en calles o barrios en corporaciones llamadas gremios que regulaban la producción ,los precios y salarios se dividían en aprendiz , oficial y maestro.

Page 7: Resurgimiento del urbanismo (1)

De las antiguas ciudades romanas a los nuevos burgos.La mayoría de las ciudades medievales despertaron en esta época

pero también surgieron otras como las de los países bajos que tuvieron un rápido crecimiento gracias al desarrollo de la industria textil y el comercio, junto a Italia se trasformaron en los centros de actividad urbana mas importante.

La ciudad medieval se desarrolla sin una planificación las construcciones mas destacadas son la iglesia, el palacio episcopal , posteriormente el palacio comunal y las ciudades mas prosperas se rodeaban de murallas.

Los burgueses: su poder fue emergente y su posesión fue totalmente del dinero. Así aumentaron los impuestos, cobrando peaje por el uso de rutas y surgieron los movimientos comunales .

Page 8: Resurgimiento del urbanismo (1)
Page 9: Resurgimiento del urbanismo (1)

Las ciudades Italianas: Fue la puerta de entrada a Europa de los productos lejanos y cercanos Oriente , este poder económico acumulado llevo a las ciudades italianas a buscar su independencia y llegaron a constituirse en republicas soberanas como Venecia y Florencia

Florencia: se destaco especialmente por su industria textil.

Venecia: Desarrollo gracias al trafico de sal con las regiones del centro y norte de Europa y constituyo a una gran potencia marítima

Page 10: Resurgimiento del urbanismo (1)