Resumen_quimica_marina

2
Resumen Película Pasado CatastróficoMaestría en Ciencias “Biología Marina” CINVESTAV-IPN Elaborado por Biol. Juan Enrique Mendoza Martínez El planeta tierra posee características peculiares que le confieren la posibilidad de poder sustentar la vida tal como la conocemos, sin embargo, esta aparente calma, no siempre fue así. Evidencias fósiles y geológicas demuestran un pasado mucho más violento que se llevaron a cabo durante los inicios de la formación de la tierra; donde una fuerte actividad volcánica a escalas mundiales predominaba en un tiempo donde la tierra esperaba encontrar el equilibrio tras su formación cerca de 135 millones de años, cuando el súper continente de ese entonces llamado Pangea se empezó a romper y desplazarse en distintas direcciones. Esta acumulación de energía, derivó en la expulsión de material volcánico y gases que empezaron un proceso químico tanto en el agua como en la atmosfera para resultar tal cual la conocemos hoy. La tierra se formó alrededor de 4600 millones de años, donde la tierra era una masa incandescente de lava liquida y roca derretida formada por el impacto de meteoritos, hasta alcanzar un tamaño, temperatura y densidad tal, que una conglomeración de este material más denso, se precipitó hacia el centro del planeta derretido para formar lo que conocemos actualmente como núcleo de hierro rodeado de roca derretida. Posteriormente, u evento catastrófico originado por un meteorito de dimensiones tan grandes, que parte del material de la tierra fue lanzado al espacio y posteriormente unido por fuerza gravitacionales para formar la luna primitiva. Tras este hecho, las colisiones de meteorito en la tierra cesaron y comenzó a enfriarse todo el material que se encontraba en la tierra, lanzados vapores de agua y gases originados por las erupciones volcánicas al aire para formar una atmosfera primitiva. Diversos autores mencionan entonces, que el origen del agua en la tierra, pudo ser originado en un principio por el impacto de cometas de hielo, agregando una pulgada de agua por cada 20 mil años. Esto, junto con los gases originados por la actividad volcánica, originó que la atmosfera se condensará suficiente vapor de agua para originar las primeras lluvias torrenciales, dando origen a grandes inundaciones que posteriormente formaron los océanos. Para este entonces, y ya con el líquido en el planeta, la vida comenzó a florecer con organismos que soportaban condiciones extremas, de ahí su nombre, extremófilos. Por otro lado, se sugiere que el aporte de oxigeno a la atmosfera, pudo haber venido de la respiración de los primeros organismo fotosintetizadores que se encontraban en el mar, ya que era en las aguas superficiales donde existía oxígeno únicamente. Posteriormente, diversos procesos relacionados con la disminución de los aporte de gases efecto invernadero hacia la atmosfera,

description

review

Transcript of Resumen_quimica_marina

Resumen Película “Pasado Catastrófico”

Maestría en Ciencias “Biología Marina”

CINVESTAV-IPN

Elaborado por Biol. Juan Enrique Mendoza Martínez

El planeta tierra posee características peculiares que le confieren la posibilidad

de poder sustentar la vida tal como la conocemos, sin embargo, esta aparente

calma, no siempre fue así. Evidencias fósiles y geológicas demuestran un

pasado mucho más violento que se llevaron a cabo durante los inicios de la

formación de la tierra; donde una fuerte actividad volcánica a escalas

mundiales predominaba en un tiempo donde la tierra esperaba encontrar el

equilibrio tras su formación cerca de 135 millones de años, cuando el súper

continente de ese entonces llamado Pangea se empezó a romper y

desplazarse en distintas direcciones. Esta acumulación de energía, derivó en la

expulsión de material volcánico y gases que empezaron un proceso químico

tanto en el agua como en la atmosfera para resultar tal cual la conocemos hoy.

La tierra se formó alrededor de 4600 millones de años, donde la tierra era una

masa incandescente de lava liquida y roca derretida formada por el impacto de

meteoritos, hasta alcanzar un tamaño, temperatura y densidad tal, que una

conglomeración de este material más denso, se precipitó hacia el centro del

planeta derretido para formar lo que conocemos actualmente como núcleo de

hierro rodeado de roca derretida. Posteriormente, u evento catastrófico

originado por un meteorito de dimensiones tan grandes, que parte del material

de la tierra fue lanzado al espacio y posteriormente unido por fuerza

gravitacionales para formar la luna primitiva. Tras este hecho, las colisiones de

meteorito en la tierra cesaron y comenzó a enfriarse todo el material que se

encontraba en la tierra, lanzados vapores de agua y gases originados por las

erupciones volcánicas al aire para formar una atmosfera primitiva. Diversos

autores mencionan entonces, que el origen del agua en la tierra, pudo ser

originado en un principio por el impacto de cometas de hielo, agregando una

pulgada de agua por cada 20 mil años. Esto, junto con los gases originados por

la actividad volcánica, originó que la atmosfera se condensará suficiente vapor

de agua para originar las primeras lluvias torrenciales, dando origen a grandes

inundaciones que posteriormente formaron los océanos. Para este entonces, y

ya con el líquido en el planeta, la vida comenzó a florecer con organismos que

soportaban condiciones extremas, de ahí su nombre, extremófilos. Por otro

lado, se sugiere que el aporte de oxigeno a la atmosfera, pudo haber venido de

la respiración de los primeros organismo fotosintetizadores que se encontraban

en el mar, ya que era en las aguas superficiales donde existía oxígeno

únicamente. Posteriormente, diversos procesos relacionados con la

disminución de los aporte de gases efecto invernadero hacia la atmosfera,

originó que el planeta se enfriara lo suficiente para llegar a cubrir cerca de 3

veces mas hielo de lo que es en la actualidad y retrocediendo los océanos

hasta una cota de 130 metros. Este tipo de hechos, se evidencia con la

exploración de cavernas sumergidas y ver el material del sedimento que

presentan, ya que se ha encontrado material orgánico como heces de

animales, lo que sugiere que en algún momento estuvieron libres de agua.

Finalmente, la película termina diciendo que las transformaciones que sufre l

planeta, parece haber permanecido bajo una calma aparente, pero que esta

tregua puede ser engañosa, ya que el planeta sufre transformaciones

constantes al ser de naturales dinámica y permanentemente moldeable.