Resumen Trigonometría
date post
24-Jul-2015Category
Documents
view
5.269download
1
Embed Size (px)
Transcript of Resumen Trigonometría
Para medir ngulos se uti l izan las siguientes unidades:
1 Grado sexagesimal () :
Si se div ide la c i rcunferencia en 360 partes iguales, e l ngulo
central correspondiente a cada una de sus partes es un ngulo de
un grado (1) sexagesimal.
Un grado t iene 60 minutos ( ' ) y un minuto t iene 60 segundos ( ' ') .
2 Radin ( rad):
Es la medida de un ngulo cuyo arco mide un radio .
Razones tr igonomtricas
Seno
Seno del ngulo B: es la razn entre el cateto opuesto al ngulo y
la hipotenusa .
Coseno
Coseno del ngulo B: es la razn entre el cateto cont iguo al ngulo
y la hipotenusa .
Tangente
Tangente del ngulo B: es la razn entre el cateto opuesto al
ngulo y el cateto cont iguo al ngulo .
Cosecante
Cosecante del ngulo B: es la razn inversa del seno de B .
Secante
Secante del ngulo B: es la razn inversa del coseno de B .
Cotangente
Cotangente del ngulo B: es la razn inversa de la tangente de B .
Razones tr igonomtricas de cualquier ngulo
Se l lama circunferencia goniomtr ica a aqul la que t iene su centro
en el or igen de coordenadas y su radio es la unidad . En la
c i rcunferencia goniomtr ica los ejes de coordenadas del imitan
cuatro cuadrantes que se numeran en sent ido contrar io a las
agujas del re lo j .
El seno es la ordenada.
El coseno es la abscisa.
-1 sen 1
-1 cos 1
Signo de las razones tr igonomtricas
Razones tr igonomtricas de los ngulos de 30 y 60
Razones tr igonomtricas del ngulo de 45
Razones tr igonomtricas de ngulos notables
Relaciones tr gonomtricas fundamentales
sen + cos = 1
sec = 1 + tg
cosec = 1 + cotg
ngulos complementarios
ngulos suplementarios
ngulos que se diferencian en 180
ngulos opuestos
ngulos negativos
Mayores de 360
ngulos que dif ieren en 90 /2 rad
ngulos que suman en 270 3/2 rad
ngulos que dif ieren en 270 3/2 rad
Resolucin de tr ingulos rectngulos
1. Se conocen la hipotenusa y un cateto.
2. Se conocen los dos catetos
3. Se conocen la hipotenusa y un ngulo agudo.
4. Se conocen un cateto y un ngulo agudo.
Razones tr igonomtricas
Razones tr igonomtricas de la suma y diferencia de ngulos
Razones tr igonomtricas del ngulo doble
Razones tr igonomtricas del ngulo mitad
Transformaciones de sumas en productos
Transformaciones de productos en sumas
Teorema de los senos
Cada lado de un tr ingulo es directamente proporcional a l seno del
ngulo opuesto.
Teorema del coseno
En un tr ingulo el cuadrado de cada lado es igual a la suma de los
cuadrados de los otros dos menos el doble producto del producto
de ambos por el coseno del ngulo que forman .
Teorema de las tangentes
rea de un tr ingulo
El rea de un tr ingulo es la mitad del producto de una base por la
al tura correspondiente.
El rea de un tr ingulo es el semiproducto de dos de sus lados por
el seno del ngulo que forman.
El rea de un tr ingulo es el cociente entre el producto de sus
lados y cuatro veces el radio de su circunferencia c i rcunscr i ta.
El rea de un tr ingulo es igual a l producto del radio de la
c i rcunferencia inscr i ta por su semipermetro.
Frmula de Hern: