Resumen Trabajo Labio Leporino

download Resumen Trabajo Labio Leporino

of 1

Transcript of Resumen Trabajo Labio Leporino

PatologaLabio Hendido

DefinicinEl labio leporino es un defecto congnito de las estructuras que forman la boca. Es una hendidura o separacin en el labio y/o en el paladar, como resultado de que los dos lados del labio superior no crecieron a la vez

EtiologaEl labio fisurado (Queilosquisis) y el paladar hendido (palatoquisis) tambin pueden ocurrir juntos son variaciones de un tipo de deformidad congnita causada por el desarrollo facial incompleto anormal durante la gestacin.

Formas Clnicas1.Unilateral incompleto (simple) 2.Unilateral completo (complejo) 3.Bilateral incompleto 4.Bilateral completo

TratamientoCorreccin del labio (Queilorrafia):

Paladar Hendido

El paladar hendido es un defecto congnito de las estructuras que forman la bveda palatina, y es caracterstico por una hendidura o apertura en el paladar superior.

Estas deformidades de las estructuras de la cara incluyen desde desarrollo incompleto del labio superior en el que se presenta una hendidura hasta la prolongacin bilateral de esta hendidura que incluye el hueso del maxilar, el paladar y llegando incluso hasta la vula o campanilla.

Es la primera que se efecta, hay varias tcnicas descritas pero todas consisten en unir los elementos separados del labio en sus planos mucoso, muscular y cutneo y en reparar el piso y ala nasales, se requiere un nio en buenas condiciones enerales de salud, se utiliza anestesia general. Clase I: Solo paladar blando. Son el 10% de las fisuras labiales Correccin y del palatinas. En este caso solo se requerir la intervencin de paladar cirujano para la reconstruccin quirrgica de la malformacin (Palatorrafia): Clase II: Fisuras de paladar blando y duro, que pueden ir hasta e agero incisivo. Son el 30% de las fisuras labiales y palatinas consiste en la Clase III: Fisura unilateral completa de paladar primario y la reparacin de la totalidad del paladar secundario. Son el 40% de las fisuras hendidura del paladar labiales y palatinas. Clase IV: Fisura bilateral completa de los utilizando los mismos paladares primario y secundario. Son el 10% de las fisuras tejidos del paciente labiales y palatinas. Clase V: Fisura del labio, en algunos casos presentes en la boca, acompaada de la fisura del alvolo. 10% es de vital importancia para lograr la separacin de la boca y nariz permitiendo as el desarrollo normal del habla. Requiere anestesia general.