Resumen Tema 3 Seguridad Informática Nino

download Resumen Tema 3 Seguridad Informática Nino

of 5

Transcript of Resumen Tema 3 Seguridad Informática Nino

  • 8/14/2019 Resumen Tema 3 Seguridad Informtica Nino

    1/5

    Resumen Tema 3:

    Proteccin del ordenador

    1. VIRUS INFORMATICOS

    Los virus informticosson:Programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un

    ordenador para ejecutar acciones no deseadas.

    Las accionesms frecuentes de los virus son:-Unirse a un programa en el ordenador permitiendo su

    programacin.-Mostrar en pantalla mensajes o imgenes molestas.-Ralentizar o bloquear el ordenador.

    -Reducir el espacio en el disco.

    -Tipos de virus informticosLos tiposms comunes :

    -Gusanos (Works): Viajan en secreto a travs de equipos,recogiendo informacin, como contraseas, para enviarlas alcreador del virus.-Bombas lgicas o de tiempo: Son programas que se activancuando surge algo especial como combinar letras, fechas, ect.-Troyanos: Son programas que envan informacin fuera del mismo.-Falsos virus(Hoax): Son mensajes con informacin falsa queaniman al usuario a hacer copias y envirselas a sus contactos.

    -Formas de prevenir virus informticos

    -Copias de seguridad: Se debe hacer copias del disco duro ymantenerlas en lugares diferentes del ordenador. Hay equipos quetienen dos discos duros, en cual uno se usa para copias de

    seguridad.

  • 8/14/2019 Resumen Tema 3 Seguridad Informtica Nino

    2/5

    -Copias de programas originales: A la hora de instalar un programa,es recomendable hacer una copia.-Rechazar copias de origen dudoso: La mayora de virus provienende origen desconocido

    - o elUso de contraseas: Poner una clave de acceso al ordenadorpara que solo el propietario pueda acceder a l.

    2. ANTIVIRUS INFORMATICOS

    Los antivirus permiten detectar y suprimir los virus, inspeccionaficheros los ficheros en busca de virus.-Antivirus en lnea son programas antivirus que se ejecutan deforma remota sobre nuestro PC.No se instalan en el PC.Solodetectan virus que han entrado en el ordenador y suprimirlos, nobloquean su entrada.

    3. FILTROS DE CORREO

    Un filtro de correo impide la recepcin de mensajes que el usuariono considera seguros.

    -El correo electrnico (e-mail) es una de las principalesherramientas de comunicacin actual.Gracias a l, empresas ousuarios facilitan su trabajo y comunicacin.-La aparicin de Microsoft Outlook, capaz de ejecutar programasdirectamente, dio lugar a una nueva forma de programar virus.

    En la actualidad existe el Spam. Una manera de evitarlo es con elfiltro de correo.

    4. CORTAFUEGOS

    Un cortafuegos es un dispositivo electrnico o un programa deordenador que usa en una red para comunicaciones, ect.

    Las principales funciones son:

  • 8/14/2019 Resumen Tema 3 Seguridad Informtica Nino

    3/5

    -Proteccin de intrusiones: Solo permite acceder a equiposautorizados.-Proteccin de informacin privada: Admite la definicin de perfilesde usuarios.

    -Optimizacin de acceso: Permite conocer los equipos internos ymejorar la comunicacin entre ellos.

    Existen distintos niveles de proteccin: en algunos casos se aplicanpolticas ms permisivas y polticas restrictivas siendo ms seguras.

    -Cortafuegos de Windows

    Un cortafuego personal es una aplicacin software que se instala en el equipo para

    proteger a la red.

    5. PROGRAMA ESPA

    Los programas espa o spywares son aplicaciones que recogendatos privados de un persona u organizacin sin su conocimiento.

    Estos programas llegan al ordenador a travs de un virus que sedistribuye por un correo electrnico o puede estar oculto en lainstalacin de un programa.

    Las principales funciones:

    -Obtencin de datos para publicidad: Recopilan datos del usuario ylos distribuyen a empresas publicistas, etc.-Fines legales: Estas aplicaciones se han utilizado para recoger

    datos relacionados con sospechosos de haber cometido delitos.-Suplantacin: Sirve para atraer a los usuarios a sitios de Internetcon el fin de obtener informacin.

    Los principales sntomas de infeccin son:

    -Modificacin de pginas de inicio, mensajes de error y bsquedadel programa de navegacin por Internet sin el control del usuario.

    -Apertura inesperada de ventanas, incluso sin estar conectados nitener el programa de navegacin por Internet abierto.

  • 8/14/2019 Resumen Tema 3 Seguridad Informtica Nino

    4/5

    -Imposibilidad de eliminar barras de bsqueda de sitios Web.-Aparicin de botones en la barra de herramientas del programa denavegacin por Internet que no se pueden quitar.-Lentitud en la navegacin por la red.

    Las cookies son archivos en los que se almacena informacin sobreun usuario que accede a Internet. Se usan para identificar medianteun cdigo nico al usuario de modo que pueda se reconocido.

    Estos archivos se almacenan en disco. Esto hace que se puedaacceder de forma fraudulenta a l.

    Pero..

    Si el ordenador que se est utilizando es de carcter pblico, esrecomendable la eliminacin de los archivos.-Para ello, en Internet Explorer, hay que ir a Herramientas/Opcionesde Internet/General/Eliminar cookies.

    Consejos:Es bueno limpiar las cookies de vez en cuando, porque su acumulacinralentiza el funcionamiento del ordenador.

    Al no ser virus los antivirus no son siempre eficaces detectando y eliminandoSpyware, hay que instalar unos programas llamados antispyware (Algunos ejemplos deestos programas son Ad-aware, SpyBot-S&D o Spy Sweeper.), que defiendenel equipo.

    6-CONEXIN MEDIANTE PROXY

    Un Proxy es un programa o dispositivo que acta comointermediario para gestionar las conexiones que se efectan desdeuna red de ordenadores a internet o bien a equipos concretos de lared.

    El uso de este da lugar a las siguientes ventajas:

    -Solo se requiere una lnea de conexin a internet, ya que el Proxyes el nico que necesita estar conectado a la red y los dems

    equipos acceden a travs de l.

  • 8/14/2019 Resumen Tema 3 Seguridad Informtica Nino

    5/5

    -La velocidad de conexin puede aumentar, dado que el Proxyalmacena informacin que puede ser necesaria en diferentessolicitudes.-Aumenta la seguridad en las conexiones, debido a que Proxy

    puede negarse a atender aquellas solicitudes que seansospechosas.-Mantienen la identidad del ordenador que solicita la conexin enanonimato, porque al realizar la conexin a travs del Proxy, no seofrecen en ningn momento los datos del ordenador.-Permite aumentar el control sobre las conexiones. Esto se debe aque solo el Proxy realiza el trabajo de conexin

    Desventajas:-Posible ralentizacin del sistema, porque el Proxy tiene que realizarla gestin de mltiples conexiones efectuadas desde diferentesequipos.-Disminucin de la privacidad, ya que el Proxy supervisa todas lasconexiones y tiene acceso a los datos intercambiados.-Posible incoherencia en la informacin obtenida.Debido a que elProxy almacena informacin sobre solicitudes similares parareutilizarla y agilizar los accesos.

    -Proxy de Web:El Proxy de Web es un Proxy que permite almacenar informacin de pginas Web ycontenidos descargados que pueden ser compartidos por todos los equipos de la red.Tiene como principales ventajas que:

    -Permite una mayor rapidez.-Implicar menor nmero de accesos a Internet.