Resumen Tarea de Deontologia Profesional

download Resumen Tarea de Deontologia Profesional

of 9

Transcript of Resumen Tarea de Deontologia Profesional

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    1/9

    FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

    EMA: PODER Y AU ORIDAD

    CURSO : DEONTOLOGIA PROFESIONAL

    PROFESOR : LUIS ENRIQUE MOSCOSO ZALDIVAR

    INTEGRANTES : HERRERA BACA, YAJAIRA KARINA

    SANCHEZ NAVARRETE, KATHERYNE

    HOYOS SALAZAR JORGE LUIS

    CASTRO RIOS, HENRY

    CICLO : IX

    TURNO : NOCHE

    20112PAG. 1 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    2/9

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    3/9

    L!" L#$#%&" '&( S#"%&$) O*&+)%#!

    La finalidad de cualquier sistema operativo es describir el comportamiento deseado de

    la manera mas completa posible! 'ualquier persona que se dedique a la

    programacin de sistemas sabe que la complejidad del sistema operativo y su eficacia

    son directamente proporcionales, pero por tratarse de personas libres, un sistema

    operativo perfecto seria inoperativo por definicin *es imposible prever todo lo que &ay

    que &acer y todo lo que no debe &acerse+!

    'uando los miembros de la empresa se limitan a cumplir al pie de la letra lo que

    establece el sistema operativo, trae consigo el colapso de la empresa *&uelgas a la

    japonesa+!

    Las rdenes &ay que saber interpretarlas para poder cumplirlas, por lo general no se

    pueden ejecutar mec)nicamente ni al pie de la letra, son necesarios personas

    inteligentes y con buena voluntad para llevar a cabo lo establecido! Por lo tanto una

    se%al de incompetencia directiva el pensar que el planeamiento formal conduce

    indefectiblemente a la eficacia! #irigir es atender, por sobre todo, a los aspectos

    informales!

    Los sistemas formales son por si solos intrnsecamente incapaces de logra resultados

    superiores a un mnimo, bastante peque%o por cierto! na buena ilustracin de esto

    son las limitadas acciones que pueden realizar todava un robot y el costo altsimo de

    dise%arlo para que lo &aga!

    L!" L#$#%&" '&( S#"%&$) '& I-.!+$)/#- C!-%+!(

    n sistema de control ser) tanto m)s eficaz cuanto mas e"&austivamente asegure el

    cumplimiento del sistema operativo! Para ello se requiere de un sistema informacin

    que recoja tambin e"&austivamente todas y cada una de las acciones e

    interacciones efectivamente realizadas! -l igual que con el sistema operativo, &ay que

    tratar de mejorar &asta donde se pueda el sistema de control, pero sin olvidar los

    limites!

    El sistema informal o espontaneo es precisamente el que supera los limites in&erentes

    al sistema formal!

    PAG. 3 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    4/9

    L) T#+)-)

    Es la perversin del uso del poder coactivo! Es fruto de la suposicin que del poder

    coactivo, cuando se tiene en abundancia no tiene limites!

    Es otra clara se%al de incompetencia directiva es quejarse de falta poder para logra

    una mayor eficacia, cuando de lo que se trata es de falta de atractivita o de una

    unidad!

    (ambin es una falta grave contra la tica!

    3P)+) 45& "#+& &( *!'&+6

    El poder coactivo es la capacidad de influir en la conducta de otros apelando a sus

    motivos e"trnsecos! El poder &ay que usarlos en situaciones de emergencia, cuando

    no es posible e"plicar la conveniencia de una accin!

    El poder persuasivo sirve para influir en el comportamiento de otras personas travs

    de los motivos intrnsecos de estas! .nfluye a travs del sistema espontaneo y tambin

    va asociado a la persona y no al cargo!

    PAG. 4 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    5/9

    3C$! /+&/& /!$! "& *#&+'& () A5%!+#')'6

    #ebemos considerar que el Poder y -utoridad son dos conceptos que son totalmente

    distintos conceptos que tienen un rumbo distinto es por eso que el Poder 'oactivo

    act/a sobre el sistema 0ormal, las jerarquas y1o la estructura organizacional, la

    -utoridad act/a sobre el sistema espontaneo sobre los sistemas &orizontales donde

    las jerarquas se mantienen y donde la cultura organizacional tiene ingredientes de

    -utoridad!

    La -utoridad de un Lder, 2erente, $upervisor aumenta si usa bien el Poder del cual

    disponga, se usa bien, este Poder asignado formalmente cuando se emplea con

    competencia y buena intencin, buscando el bien com/n, buscando el incremento de

    los indicadores de rendimiento tal como la eficacia de la organizacin y no para un

    beneficio personal sin embargo se pierde -utoridad en la medida que se usa el mal

    poder que se dispone, cuando se busca el beneficio personal y de la empresa

    dejando de lado al capital &umano!

    3! N! 5")+ &( P!'&+ /5)-'! '&7& 5")+"&, este no uso conlleva a una prdida

    de eficacia que, en el e"tremo, &ace inoperativa a la empresa y la saca del

    mercado!

    $i el comportamiento es inconsciente, es se%al de incompetencia profesional

    sin embargo si es consciente el motivo es e"trnseco o intrnseco y constituye

    una falta de tica por omisin!

    4! U"! #-8%#( '&( P!'&+, este uso del poder es para e"igir comportamientos que

    no son necesarios para el logro de la eficacia!

    La calificacin tica es grave es caracterstica de de directivos incompetentes

    que buscan el beneficio personal afectando con la libertad de las personas!

    5! U"! #-95"%! ! )75"! '&( P!'&+, ocurre cuando se afecta conscientemente los

    derec&os de otras de personas! $u calificacin tica es muy grave este punto

    se manifiesta el concepto injusticia!

    PAG. 5 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    6/9

    L"()+ )*(#/)+ ()" -!+$)"

    El sistema formal aunque siempre es insuficiente debe e"istir aunque solo sea para

    lograr una adecuada coordinacin! 6ormas y sanciones deben &aber para ayudar a

    quienes no siempre act/an de modo consistente!

    Las normas tienen que ser manifestadas en su plenitud en toda la organizacin esta

    va a direccionar el comportamiento de los trabajadores! $i un trabajador incumple

    alguna norma el primer paso es la investigacin luego se usa el poder para aplicar la

    sancin correspondiente! La persona que tiene el poder debe usarlo para el beneficio

    tambin del capital &umano esto se debe manifestar en ayudar al infractor a no

    cometer los mismos errores y1o faltas graves no obstante considerar en un segundo

    plano que la normal est) mal dada y necesita corregirla!

    'uando ocurre contingencias, errores, el primer paso es averiguar las causas, porque

    puede tratarse de una imposibilidad fsica, con lo que bastara eliminarla si es

    factible y si no lo es no deber) constituir propiamente un problema sino que ser) un

    dato o condicin de trabajo que &abr) que tener en cuenta!

    $i la causa es desconocimiento, ignorancia del tema se solucionara implementando

    una poltica de capacitacin sin embargo si la causa es una falta de inters &abr)

    que actuar con firmeza pero nunca con arbitrariedad!

    'uando no se saben quin es el causante concreto de dic&a contingencia no es

    buena aplicar normas o sanciones grupales porque estas afectan al clima

    organizacional mermando en la eficiencia o desviando los esfuerzos de los

    trabajadores! Es mejor tener un comportamiento tico y frio con cada uno de los

    participantes buscando la correccin de la contingencia y buscando su compromiso

    con la organizacin!

    La calidad de un directivo, gerente, supervisor ser) mayor cuanta menor necesidad

    tiene de usar el poder para que sus colaboradores o subordinados act/en bien!

    PAG. 6 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    7/9

    P+&5-%)"

    1; 3C5

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    8/9

    ESQUEMAS

    PAG. 8 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL

  • 8/12/2019 Resumen Tarea de Deontologia Profesional

    9/9

    PAG. 9 IX CICLO - DEONTOLOGIA PROFESIONAL