RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua...

64
Primeros resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN - 2015 RESUMEN EJECUTIVO

Transcript of RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua...

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

Primeros resultadosde la Encuesta

Nacional de la SituaciónNutricional en Colombia

ENSIN - 2015

RESUMEN EJECUTIVO

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro, sin la autorización expresa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Las figuras incluidas en el presente documento son elaboración del equipo de investigadores de la ENSIN 2015

Resumen Ejecutivo

Primeros resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia - ENSIN 2015

IVÁN DUQUE MÁRQUEZPresidente de la República de Colombia

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

JUAN PABLO URIBE RESTREPOMinistro de Salud y Protección Social

SANDRA LORENA GIRÓN VARGASDirectora de Epidemiología y Demografía

AIDA MILENA GUTIÉRREZ ÁLVAREZDirectora de Promoción y Prevención ELISA CADENA GAONASubdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL

SUSANA CORREA BORRERODirectora General

JAIME JESÚS BORRERO DEL VALLEDirector de Inclusión Productiva

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

JULIAN

MARÍA MERCEDES LIÉVANO ALZATESubdirectora General

A PUNGILUPPI LEYVA Directora General

CAROLINA VILLEGAS DE NUBILA Director de Nutrición

ANA CECILIA TAMAYO OSORIO Director de Planeación y Control de Gestión

SILVANA GODOY MATEUS Subdirectora Monitoreo y Evaluación

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

MARTHA LUCÍA OSPINA MARTÍNEZDirectora General

YAMILETH ORTIZ GÓMEZDirectora de Investigación en Salud Pública

YIBBY FORERO TORRESCoordinadora Grupo de Nutrición

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINAOBSERVATORIO DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

JOSÉ RICARDO NAVARRO VARGASDecano Facultad de Medicina

OBSERVATORIO DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (Obssan)

SARA ELOÍSA DEL CASTILLO MATAMOROS

ZULMA FONSECA CENTENO

INVESTIGADORES

Ana Zulema Jiménez Soto – Determinantes Sociales Sara Eloísa Del Castillo Matamoros – Seguridad Alimentaria en el Hogar Lina Johana Rosas Vargas - Seguridad

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

Alimentaria en el HogarMaría Victoria Benjumea Rincón – Situación Nutricional por Indicadores Antropométricos Jhael Bermúdez Forero - Situación Nutricional por Indicadores AntropométricosYibby Forero Torres - Situación Nutricional Vitaminas y Minerales de Interés en Salud PúblicaMarisol Galindo Borda – Situación Nutricional Vitaminas y Minerales de Interés en Salud PúblicaElisa María Cadena Gaona – Lactancia Materna y Alimentación Complementaria Natalia Elvira Poveda Rey - Lactancia Materna y Alimentación ComplementariaOlga Lucía Sarmiento Dueñas – Actividad Física y Comportamientos Sedentarios Silvia Alejandra González Cifuentes - Actividad Física y Comportamientos SedentariosRobinson Ramírez Vélez - Actividad Física y Comportamientos Sedentarios

EQUIPO DE CRÍTICA, DEPURACIÓN Y PROCESAMIENTO DE BASES DE DATOS

Jhon Jairo Romero Romero – Matemático con énfasis en estadísticaSandra Idalid Cediel Pérez – Estadística Luis Carlos Forero Ballesteros – Nutricionista Dietista Daniel Ayala Obando – Estadístico Lina María Sánchez Céspedes – Economista Gabriel Ramírez González– Ingeniero de SistemasRuby Calderón Castellanos – Ingeniera de SistemasCamilo Andrés Triana Reyes – Médico Hansel J. Mora – Médico REVISIÓN Y APROBACIÓN INSTITUCIONAL DE DOCUMENTO

Ministerio de Salud y Protección Social: Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social: Juan Carlos Trujillo Palacio, Martha Londoño Vélez, Magali Torres Mejia, Diana Carolina Ariza Romero, Carolina Ramírez Suárez y María Fernanda Mera González. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: Alba Victoria Serna Cortés y Jhael Bermúdez Forero.Instituto Nacional de Salud: Ana Yibby Forero Torres.Universidad Nacional de Colombia: Zulma Yanira Fonseca Centeno, Sara Eloísa Del Castillo y Ana Zulema Jiménez Soto.

EQUIPO DE COMUNICACIONES

Ministerio de Salud y Protección Social: Ricardo Adolfo Amórtegui González, Yennifer Viviana Cano Isaza y Paola Andrea Viracacha Fonseca. Oficina de Comunicaciones.Departamento Administrativo para la Prosperidad Social: Miguel Francisco Santamaría Ortega. Oficina Asesora de ComunicacionesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar: Doris Acosta Espinosa, Yohan Andrés Pinzón Pinilla y Jacqueline TarazonaInstituto Nacional de Salud: Santiago Valles. Oficina de Comunicaciones.

COORDINACIÓN EDITORIAL

Julio Norberto Solano JiménezJefe Oficina Asesora de Comunicaciones - ICBF

GRUPO IMAGEN CORPORATIVACorrección de estilo, diagramación y diseñoGrupo Imagen Corporativa OficinaAsesora de Comunicaciones ICBF

Edición febrero 2019

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

El instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y el Departamento para la Prosperidad Social agradecen la participación voluntaria de todos los colombianos quienes amablemente abrieron sus puertas

para la recolección de información de la tercera versión de la ENSIN.

Así mismo, las entidades en mención agradecen a la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) por su apoyo técnico y administrativo en la fase de diseño; al Departamento Administrativo

Nacional de Estadística (DANE) por el acompañamiento técnico en el diseño y en el proceso de capacitación en calidad estadística, a la

Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS – OMS) y la Unión Temporal Fundación Santa Fe de Bogotá

- Profamilia en el desarrollo operativo de la Encuesta.

Se reconoce y agradece la participación especial y el acompañamiento constante desde el diseño hasta el proceso de análisis a la Universidad

Nacional de Colombia – Facultad de Medicina y a las Universidades que en asociación participaron en diferentes momentos de la ENSIN.

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

5

RESUMEN EJECUTIVO

El Gobierno Nacional, comprometido con el país en proporcionar información sobre la situación nutricional y alimentaria de la población

colombiana y sus principales determinantes sociales, presenta el Resumen Ejecutivo de la tercera versión de la Encuesta Nacional de

la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN) 2015, producto del esfuerzo intersectorial entre el Ministerio de Salud y Protección Social, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Instituto Nacional de Salud, en

colaboración con la Universidad Nacional de Colombia.

L a ENSIN 2015 plantea una aproximación al enfoque de determinantes so-ciales para llevar a cabo el análisis de la situación nutricional de la población

colombiana, entendiéndola como producto de la relación entre factores bioló-gicos, sociales, culturales y económicos, que interactúan entre sí, apartándose de la lectura unicausal y acercándose a identificar las inequidades, que deben constituirse en las prioridades de las políticas públicas para su superación.

La invitación a la lectura de este documento será el primer paso para que la información y el análisis que acá se presentan sean utilizados por las institucio-nes gubernamentales, académicas y la sociedad civil, en la toma de decisiones y el diseño de acciones efectivas que contribuyan a que Colombia avance en la seguridad alimentaria y nutricional de toda su población y logre las metas loca-les, nacionales e internacionales propuestas.

JUAN PABLO URIBE RESTREPOMinistro de Salud y Protección Social

SUSANA CORREA BORRERODirectora General Departamento Administrativo para la Prosperidad Social

JULIANA PUNGILUPPI LEYVA Directora General Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

MARTHA LUCÍA OSPINA MARTÍNEZDirectora General Instituto Nacional de Salud

JOSÉ RICARDO NAVARRO VARGASDecano Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

PRESENTACIÓN

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo
Page 7: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

INTRODUCCIÓN 9

ENFOQUE DE DETERMINANTES SOCIALES EN LA ENSIN 11

METODOLOGÍA Y DISEÑO MUESTRAL 14

PRINCIPALES RESULTADOS 16

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR 16

Inseguridad alimentaria en el hogar con indicadores de equidad 16

NIÑOS Y NIÑAS EN LA PRIMERA INFANCIA (0 A 4 AÑOS) 19

Estado nutricional de niños y niñas de 0 a 4 años 20

Prácticas de lactancia materna 29

NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 12 AÑOS 37

Estado nutricional de niños y niñas de 5 a 12 años 37

ADOLESCENTES DE 13 A 17 AÑOS 44

Estado nutricional de adolescentes de 13 a 17 años 44

JÓVENES Y ADULTOS DE 18 A 64 AÑOS 50

Estado nutricional de jóvenes y adultos de 18 a 64 años 50

Prácticas de actividad física de jóvenes y adultos de 18 a 64 años 53

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57

CONTENIDO

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo
Page 9: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

9

RESUMEN EJECUTIVO

La desnutrición es una de las principales amenazas para la supervivencia, la salud, el crecimiento y el desarrollo de las capacidades (1), especialmente de

los niños y las niñas y para las potencialidades de los adultos quienes acumulan las consecuencias de las deficiencias en la infancia, con determinantes no

solo asociados a una ingesta inadecuada e insuficiente y desigualdades en el acceso a los alimentos, sino también a otras situaciones, tales como: la atención en salud, el precio de los alimentos básicos, la práctica de la lactancia materna, el desplazamiento, las sequías o las inundaciones, la ubicación geográfica, el acceso a servicios de agua potable y saneamiento básico, la pobreza, el nivel

educativo -en especial de la madre-, entre otros (2 - 4).

A sí mismo, el mundo enfrenta la problemática del exceso de peso, ligado a un cambio en el patrón de consumo de alimentos con altos contenidos de carbohidratos simples y grasas sa-

turadas, donde juegan un papel importante determinantes como la inactividad física, los compor-tamientos sedentarios, la educación y los entornos alimentarios que propician una gran oferta de comidas rápidas ultraprocesadas de bajo costo (5 - 8). Sin embargo, existe una obesidad de la escasez, en la que los hogares pobres suman las patologías por carencias a las relacionadas con el exceso. En este sentido, se ha planteado en la literatura una asociación con los cambios laborales y educativos que han afectado la manera de comer de las familias y la alta influencia de los medios de comunicación y el “marketing” de alimentos poco saludables (9 - 12).

Los efectos adversos y los riesgos de la obesidad para la salud en etapas tempranas de la vida in-cluyen, en el corto plazo, problemas tanto físicos como psicosociales y, en el largo plazo, un mayor riesgo de obesidad en la edad adulta con un aumento en la morbilidad y mortalidad; persistencia de los trastornos metabólicos asociados; un aumento del riesgo cardiovascular y de ciertos tipos de cáncer (13), además de las consecuencias psicosociales que se manifiestan en baja autoestima, aislamiento social, discriminación y patrones anormales de conducta (14).

La ENSIN 2015 es un estudio de referencia nacional cuyo objetivo es “analizar la situación ali-mentaria y nutricional de la población colombiana enmarcada en el modelo de determinantes sociales, como insumo para la formulación, seguimiento y reorientación de políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional para el país”.

La ENSIN, desde el 2005, de manera quinquenal, ha hecho parte de las encuestas poblacionales de interés estratégico que aporta a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia. De esta forma, esta encuesta es una de las principales fuentes de información - a nivel nacional, regio-

INTRODUCCIÓN

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

10

RESUMEN EJECUTIVO

nal y territorial para establecer líneas de base o medir la evolución de indicadores de seguridad alimentaria y nutricional, definidos en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONPES 113 del 2008) , en las metas y estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio – 2015 (CONPES 140 del 2011), en el seguimiento a los Objetivos de Desa-rrollo Sostenible 2030 (ODS), el Plan Nacional o Departamentales de desarrollo, entre otros.

La ENSIN 2015 se diseñó y desarrolló bajo el enfoque de determinantes sociales, y en ese mar-co incluyó varios desarrollos temáticos que permitieron dar continuidad a la información brindada típicamente desde la ENSIN, pero adicionalmente incluyó en dichos desarrollos, etapas de curso de vida no explorados previamente. De esta manera la ENSIN 2015, además de haber ampliado el marco temático en las diferentes etapas del curso de vida definidos para el análisis, evolucionó en conceptos, métodos y metodologías.

La Encuesta en su tercera versión mejoró aún más la calidad estadística y potencializó el enfoque de determinantes incluyendo en ella varios aspectos que se resaltan: diseño, desarrollo y análisis de un componente cualitativo que brinda información de hábitos alimentarios, inclusión de juego activo en preescolares y actividad física en población en edad escolar y adolescente, cumplimiento de recomendaciones de actividad física en población del área resto y mujeres gestantes, diseño y aplicación de un instrumento propio de población y territorio, condiciones socioeconómicos y salud, definido técnicamente para un estudio poblacional de situación nutricional, actualización del instrumento de medición de protección de la lactancia materna incluyendo variables para la estimación de indicadores de OMS/Unicef, ampliación del abordaje de la seguridad alimentaria incluyendo prácticas de autoconsumo y estrategias de afrontamiento, medición de fuerza muscu-lar, recolección de información de ingesta dietética por recordatorio de 24 horas incluyendo en su medición en niños y niñas menores de 2 años, evaluación de situación nutricional de vitamina D y yodo en orina, medición de circunferencia de cintura en población de 13 a 17 años; así como me-joramiento en aspectos técnicos como diseño, desarrollo y ejecución de un sistema digital propio para la recolección de información en campo que redujo el riesgo de información errónea aplican-do mallas de validación y consistencia por cada una de las variables

En este documento se analiza la información correspondiente a la valoración del estado nutricio-nal por indicadores antropométricos y de vitaminas y minerales de la población residente habitual de los hogares seleccionados, presentada por etapas del curso de vida. De acuerdo con el marco conceptual de los determinantes sociales definidos para la Encuesta, los análisis se desagregan por sexo, pertenencia étnica, índice de riqueza y ubicación en el territorio (regiones y concentración de población), buscando identificar y analizar inequidades en la distribución de estos resultados.

Adicionalmente, se presenta información sobre varios de los determinantes sociales de la si-tuación nutricional asociados a los modos de vida de los hogares colombianos, evaluados por la Encuesta a partir de la seguridad alimentaria en el hogar, las prácticas de lactancia materna y ali-mentación complementaria en niños y niñas de 0 a 4 años, y las prácticas de actividad física en los dominios de tiempo libre y transporte en la población de 18 a 64 años.

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

11

RESUMEN EJECUTIVO

L a ENSIN 2015, con el fin de orientar el di-seño de estrategias que ayuden a la supe-

ración de los problemas nutricionales con un abordaje integral, para proteger y preservar el desarrollo de una vida plena de la pobla-ción en todos sus ámbitos y etapas del curso de vida, definió desde el diseño mismo de la Encuesta 2015, el enfoque de análisis de los determinantes sociales, para poder eviden-ciar cómo estos factores están influyendo en las condiciones nutricionales del país (16).

El modelo de determinantes de la situa-ción nutricional es una adaptación del pro-puesto por la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) de la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS) (15), que retoma los tres dominios o niveles: deter-minantes estructurales, que son aquellos definidos por el orden político, económico y social y por sus normas o formas de or-ganización; los determinantes intermedios, que son los relacionados con la estructura social, política y económica, ya no a nivel global del país o mundial, sino a nivel de conglomerados poblacionales y se ven in-fluenciados por la distribución de bienes y recursos a nivel territorial, acceso a servicios de salud y sociales, por los hábitos, prácti-cas, costumbres y relaciones de poder de los diferentes grupos poblacionales; y los determinantes singulares, relacionados con factores individuales, como el bienestar, sa-

lud, enfermedad, etc., que ocurren en la co-tidianidad de los individuos e incorporan lo definido por sus genotipos y fenotipos.

Para orientar el análisis en la Encuesta se seleccionaron algunos de los determinan-tes más importantes de cada dominio o ni-vel, a partir de lo cual se definieron los ins-trumentos a aplicar durante la recolección de información en campo, respondiendo al marco conceptual predeterminado de la misma (figura 1).

Abordar la situación nutricional con enfo-que de determinantes implica cambios es-tructurales con respecto a la forma en la que tradicionalmente se han analizado las pro-blemáticas de alimentación y nutrición en el país. En particular, implica dejar de pen-sar en los daños o situaciones como punto central de los análisis y empezar a pensar en lo que está pasando con las “personas en los territorios” y cuáles son los factores que están determinando, a nivel estructural, intermedio y singular, estas condiciones, reconociendo la diversidad. Cuando se in-tervienen los determinantes estructurales e intermedios que son la causa de la mayor parte de las desigualdades en salud y nutri-ción, los impactos son mayores. Cuando se intervienen solo los determinantes singula-res, los impactos en la condición nutricional son menores (15, 17).

ENFOQUE DE DETERMINANTES SOCIALES EN LA ENSIN

El enfoque de determinantes sociales plantea que la condición de salud y nutrición de los individuos y grupos sociales está íntimamente relacionada no solo con factores biológicos y de riesgo, sino también con factores sociales, culturales y económicos, aunado con las formas de producción, consumo y

de distribución tanto de alimentos como de bienes y servicios (15).

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

12

RESUMEN EJECUTIVO

Desde este enfoque, es muy importante ubicarse lo más cerca posible a los territorios para el análisis y definición de intervenciones, dado que los determinantes se expresan de manera diferencial en los grupos poblacio-nales que comparten similares características ambientales, sociales, étnicas, económicas y geográficas, entre otras (17). Las estrategias de acción deben reconocer las necesidades concretas de las poblaciones. Esto incorpora, de paso, un desafío para la formulación e im-plementación de las políticas públicas en res-puesta a estas nuevas maneras de compren-

der los problemas nutricionales que aquejan a la población colombiana y, por ende, contri-buir a resolverlos desde sus causas.

Acogiendo estos postulados, el análisis de la ENSIN 2015 se centró en las personas y en cómo la malnutrición y varios de sus determi-nantes, medidos en la Encuesta, se manifiestan en cada una de las etapas del curso de vida.

Para trabajar este enfoque en la ENSIN 2015, se planteó una nueva forma de analizar la información, identificando inequidades, es

¹ Concentración de población: se divide en las siguientes categorías: cabeceras de menos de cien mil habitantes, cabeceras de cien mil a un millón de habitantes, cabeceras de más de 1 millón de habitantes y el resto que incluye zona rural dispersa y centros poblados.

Nota: teniendo en cuenta que las submuestras y los instrumentos de recolección de información para análisis de datos en algunos desarrollos temáticos de la encuesta no cumplen estrictamente con la agrupación definida en el curso de vida, pueden presentarse diferencias.

FIGURA 1. ESQUEMA MODELO CONCEPTUAL ENSIN 2015Determinantes sociales de la Situación Nutricional

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

13

RESUMEN EJECUTIVO

decir, las diferencias injustas y evitables que se presentan en la situación nutricional de los individuos por ubicación en el territorio (re-giones y concentración de población1), por sexo (con un alcance de hombres y mujeres), por grupo étnico (indígenas, afrodescendien-tes y sin pertenencia étnica)2 y por condición socioeconómica, haciendo uso para su apro-ximación del índice de riqueza.

Hay que decir que un análisis con este en-foque, que incluya todos los determinantes de los tres dominios es deseable, pero su viabilidad técnica y práctica es limitada. Por esta razón, la apuesta que aquí se hace es un primer gran paso que permite avanzar en una forma de comprender integralmente la situación nutricional del país, y les da cabida a explicaciones, de orden cuantitativo y cuali-tativo a las problemáticas de malnutrición en Colombia.

En la ENSIN 2015, se utiliza como entrada a las personas bajo el planteamiento del curso

² No se incluyen raizales ni población Rrom por el limitado número de casos en la Encuesta.

de vida, el cual propone que la vida no tiene periodos que inician y terminan, sino que es un continuo de etapas en las que el presente es un acumulado de las experiencias, daños y aprendizajes de las etapas anteriores y de las situaciones presentes, influenciadas por el entorno familiar, social, económico, ambien-tal y cultural de cada individuo (18).

La división de la vida de un individuo por rangos de edad, en las etapas de primera infancia (0 a 4 años), edad escolar (5 a 12 años), adolescentes (13 a 17 años) y jóve-nes y adultos (18 a 64 años) planteados, es una aproximación transversal para facilitar la medición y monitoreo. Para efectos del análisis de la información de la ENSIN fue indispensable emplear esta tipología agru-pando poblaciones y categorías de edad, de acuerdo con la naturaleza del estudio y el alcance de la información recolectada. Sin embargo, no debe perderse la perspec-tiva de que las etapas de la vida no son pe-riodos aislados.

Page 14: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

14

RESUMEN EJECUTIVO

L a muestra seleccionada se deriva de la “Muestra maestra de hogares para estudios

en salud”, diseñada por el Ministerio de Salud y Protección Social en el 2013. El universo de estudio está constituido por la población civil no institucional, residente en todo el territorio nacional, exceptuando el área resto disperso de Orinoquía - Amazonía y a la población ma-yor de 64 años.

La muestra de la ENSIN 2015, está confor-mada por 238 Unidades Primarias de Muestreo (UPM) en 295 municipios, con un total de 5 000 segmentos de los cuales 75,7 % son del área cabecera y 24,3 %, del área resto. El cálculo de los factores de expansión y generación de las estimaciones se realizó tomando como referen-cia las proyecciones de población del Departa-mento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el 2016.

En cuanto los desarrollos temáticos ex-puestos en este documento, la información sobre inseguridad alimentaria del hogar (IN-SAH) se realizó tomando como unidad de análisis al hogar. Las preguntas y puntos de corte utilizados en esta versión fueron los de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) armonizada, condición que no la hace directamente com-parable con lo reportado en los análisis de la ENSIN 2010, en donde, el cálculo se realizó mediante la aplicación de una escala inte-

grada construida a partir de lo utilizado en la ENSIN 2005 y la ELCSA 2010. Para efectos de comparación de la prevalencia de la INSAH, se reprocesó la información bajo los paráme-tros de la ELCSA armonizada para los perio-dos 2010 – 2015 (19). Las estimaciones 2005 no se tuvieron en cuenta para la comparación de resultados teniendo en cuenta las amplias diferencias metodológicas.

Las mediciones antropométricas se tomaron de manera directa en cada uno de los residen-tes habituales del hogar de 0 a 64 años. Para el análisis de los menores de 18 años se usaron como referencia los patrones de crecimiento y puntos de corte de la OMS adoptados por Co-lombia en la Resolución 2465 del 2016 del Mi-nisterio de Salud y Protección Social (20). En los mayores de 17 años se hace uso de la propues-ta de la OMS para el Índice de Masa Corporal (IMC), adoptada en la misma Resolución. De esta forma, los puntos de corte son los mismos usados en el análisis de la ENSIN 2010.

El análisis del estado nutricional por indica-dores antropométricos se presenta por etapas del curso de vida: niños y niñas de 0 a 4 años: talla/longitud para la edad, peso para la edad, peso para la talla/longitud e IMC; niños y niñas de 5 a 12 años y adolescentes de 13 a 17 años: talla para la edad e IMC para la edad, con el fin de identificar el exceso de peso por edad y sexo, y adultos con el indicador de IMC.

METODOLOGÍA Y DISEÑO MUESTRAL

La ENSIN 2015 es una encuesta de hogares, de corte transversal con muestreo probabilístico y polietápico de conglomerados. La ENSIN cuenta con cobertura y representatividad nacional, en las áreas cabecera y resto y para seis regiones; en algunos indicadores es posible su desagregación a catorce subregiones y los 32 departamentos del país. Esta Encuesta abarca población colombiana residente

habitual entre 0 y 64 añosde los hogares seleccionados.

Page 15: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

15

RESUMEN EJECUTIVO

En cuanto al estado nutricional por indica-dores biológicos, se determinaron entre otras vitaminas y minerales, los niveles de hemog-lobina y ferritina para definir anemia y defi-ciencia de hierro respectivamente, utilizando los puntos de corte de la OMS (21, 22). Los valores de hemoglobina se corrigieron por altura sobre el nivel del mar (23) y los de ferri-tina, con base en los niveles de la proteína C reactiva ultrasensible (24, 25).

Adicionalmente, se analizaron los indicado-res de lactancia materna relacionados con sus prácticas: inicio temprano de la lactancia ma-terna, lactancia materna exclusiva antes de los 6 meses, lactancia materna al año de vida y lac-tancia materna continua a los 2 años. También se presenta un indicador compuesto multidi-mensional relacionado con alimentación com-plementaria: la estimación de la dieta mínima aceptable, indicador que combina aspectos de diversidad alimentaria y frecuencia de ali-mentación en niños y niñas de 6 a 23 meses de edad. Estos indicadores corresponden a los propuestos por la OMS y el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para evaluar las prácticas de alimentación del lac-tante y del niño pequeño (26, 27).

En el caso de los adultos, de 18 a 64 años, se evalúa la práctica de actividad física analizando el cumplimiento de las recomendaciones inter-nacionales, para las cuales la OMS indica que los adultos deben realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensi-dad moderada, o 75 minutos semanales de acti-vidad física aeróbica vigorosa, o una combinación equivalente a actividad física aeróbica de intensi-dad moderada o vigorosa (28, 29). El instrumento que se utilizó fue la versión larga del cuestionario internacional desarrollado por la OMS (IPAQ, por sus siglas en inglés: International Physical Activi-ty Questionnaire), validado internacionalmente y para Colombia. La estructura de los dominios del IPAQ es idéntica a la utilizada en las ENSIN 2005 y 2010 que permite comparaciones válidas, sin embargo, la población incluida en el 2015 para este determinante incluyó tanto población de la cabecera como del área resto, condición que en

el 2010 solamente se dio en la población residen-te del área cabecera.

Con el fin de identificar inequidades en la distribución de los indicadores, estos se pre-sentan desagregados por sexo, pertenencia étnica, índice de riqueza y ubicación en el te-rritorio (total país, por regiones y concentra-ción de población).

Es importante aclarar que la Encuesta no cuen-ta con representatividad para grupos étnicos; sin embargo, dada la relevancia de esta información, se muestran los resultados en aquellos casos don-de fue posible identificar un número suficiente de individuos indígenas y afrodescendientes (esta categoría incluye a negros, mulatos, afrocolom-bianos, afrodescendientes y palenqueros de San Basilio) y una tercera clasificación que incluye a quienes al preguntarles no se reconocen con al-guna pertenencia étnica y que se denominarán “sin pertenencia étnica”. Las estimaciones de las prevalencias para las etnias gitano o Rrom y rai-zal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son poco precisas debido al tama-ño limitado de casos encontrados, por lo cual no se incluyeron en el análisis.

En cuanto a las estimaciones presentadas, para evaluar su precisión, se calculó el coefi-ciente de variación (C.V), considerando que co-eficientes iguales a 15 % y menores a 20 % la precisión es aceptable. Entre 20 % y menos de 30 % la precisión es regular y coeficientes igua-les o superiores a 30 % la precisión es muy baja; estas dos últimas alertas (coeficientes iguales o superiores a 20 %) indican que la estimación debe ser usada con precaución. En las gráficas se evidencian con los símbolos: ˄, *, y ** res-pectivamente. Los análisis no se presentan para aquellas estimaciones iguales o superiores a 20.

Las estimaciones se grafican en formato de barras y siempre se presentan acompañadas por su correspondiente intervalo de confian-za al 95 %. A partir de esta información, se realiza una comparación inicial de los valores de las diferentes categorías.|

Page 16: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

16

RESUMEN EJECUTIVO

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR

Dentro de los determinantes sociales de la situación nutricional, la seguridad alimentaria del hogar se ubica entre los determinantes in-termedios que incluyen circunstancias materia-les como condiciones de vida, de trabajo, así como elementos conductuales y del sistema de salud, que al presentar situaciones de in-equidad generan un impacto en la salud y en el bienestar de la población (17). La seguridad alimentaria en el hogar se entiende como el ac-ceso seguro y permanente de los hogares a ali-mentos suficientes en cantidad y calidad, para una vida sana y activa (30). La referencia al ac-ceso corresponde a la posesión de los recursos necesarios para la compra o el intercambio de bienes que permiten la obtención de una va-riedad de alimentos para una dieta nutricional-mente adecuada (31).

La medición de la inseguridad alimentaria en el hogar a través de la ELCSA es una herra-mienta para evaluar, de manera ágil y prácti-ca, las situaciones de inseguridad alimentaria. Sin embargo, es muy importante precisar que se requiere de otras mediciones complemen-tarias para explicar de manera completa las situaciones de inseguridad alimentaria de una población determinada.

La ELCSA permite evidenciar cómo la inse-guridad alimentaria puede presentarse desde una situación leve, expresada en la preocupa-ción de los hogares frente a la dificultad de ac-

ceso a los alimentos, seguida de una afectación en la calidad y cantidad de alimentos consumi-dos al reducir las porciones de alimentos y omi-tir algunas comidas, hasta una situación severa en la que puede aparecer, incluso, la práctica de acciones socialmente no aceptables por al-guno de los integrantes del hogar.

Inseguridad alimentaria en el hogar por variables de equidad

A partir de los datos de la ENSIN 2015 se estimó la inseguridad alimentaria previamente descrita, desagregada por región, concentra-ción de población, sexo y pertenencia étnica del jefe de hogar e índice de riqueza del hogar.

La gráfica 1 presenta la situación de INSAH para las regiones de Colombia, frente al dato nacional. Vale la pena mencionar que la pre-valencia de la INSAH a nivel nacional fue alta (54,2 %), teniendo en cuenta que más de uno de cada dos hogares la presentó. Las regiones Atlántica y Orinoquía - Amazonía se encontra-ron con la mayor prevalencia de INSAH y las menores prevalencias se observaron en la re-gión Central y en Bogotá, en todo caso afec-tando por lo menos a la mitad de los hogares.

Frente a los resultados de INSAH en Co-lombia, con relación a la distribución de la población se observó mayor prevalencia en las áreas con menor concentración de po-

PRINCIPALES RESULTADOSA continuación, se presentan algunos de los resultados

obtenidos en la ENSIN 2015 a nivel del hogar (seguridad alimentaria en el hogar) y por etapa del curso de vida.

Page 17: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

17

RESUMEN EJECUTIVO

blación. En el caso de la población ubica-da en el área resto (centro poblado y rural disperso), el dato de INSAH superó amplia-mente la prevalencia en el área cabecera en 11,6 puntos porcentuales (p.p.), lo que indi-ca serias falencias en la situación alimenta-ria de esta población (gráfica 2).

Es importante destacar que en las cabeceras de más de 1 000 000 de habitantes, que corres-ponden a las cuatro principales ciudades (Bo-gotá, Medellín, Cali y Barranquilla), cerca de la mitad de los hogares presentó INSAH, es decir que una proporción amplia de hogares registró dificultades en el acceso a los alimentos.

Gráfica 1. Prevalencia de hogares en inseguridadalimentaria por región

Gráfica 2. Prevalencia de hogares en inseguridad alimentariapor concentración de población

54,2

65,0

52,049,3

57,464,0

50,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Amazonía Bogotá

NACIONAL REGIÓN

%

54,251,1 50,4

59,0

52,5

64,1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Cabecera de másde 1.000.000 hab

Cabecera de 100.001a 1.000.000 hab

Cabecera con100.000 o menos hab

Cabecera Resto

NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 18: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

18

RESUMEN EJECUTIVO

Dado que la unidad de observación para la medición de la seguridad alimentaria en la ENSIN evalúa el hogar y no a cada uno de los individuos que lo conforman, se definió para este determinante analizar la prevalencia de INSAH con relación al sexo y a la pertenencia étnica del jefe de hogar. Frente a las características del jefe de hogar, se observó que en los hogares con jefatura femenina la prevalencia de INSAH fue 57,6 %, 5,6 p.p. por encima de los hogares con jefatura masculina; precisando que en los dos casos la prevalencia fue alta.

Un aspecto en el que se evidenció la ma-yor inequidad fue en la prevalencia de INSAH cuando el jefe de hogar se autorreconoce como indígena (77,0 %), 24,7 p.p. por enci-ma de los hogares sin pertenencia étnica. Así mismo, esta situación se vio marcada en los hogares en los que el jefe de hogar se auto-rreconoce como afrodescendiente, con una diferencia de 16,6 p.p. frente a la prevalencia en los hogares con jefe sin pertenencia étnica (gráfica 3).

Gráfica 3. Prevalencia de hogares en inseguridadalimentaria por sexo y etnia del jefe de hogar

Gráfica 4. Prevalencia de hogares en inseguridadalimentaria – INSAH por índice de riqueza

En el análisis del índice de riqueza y su re-lación con la INSAH se demostró la alta aso-ciación entre la seguridad alimentaria y las condiciones socioeconómicas de los hogares colombianos. Es así como en la gráfica 4 se observa que en los cuartiles más bajo y bajo

se encontraron las mayores prevalencias: 38,2 y 29,7 p.p. por encima de la prevalen-cia en el cuartil de riqueza más alto, lo que evidencia las importantes brechas existentes en la situación de la INSAH entre la población más pobre y vulnerable del país.

%

54,2 52,057,6

68,9

77,0

52,3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Hombre Mujer Afrodescendiente Indígena Sin pertenecia étnicaNACIONAL ETNIA DEL JEFE DE HOGAR

54,2

71,2

62,7

49,3

33,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 19: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

19

RESUMEN EJECUTIVO

A nivel nacional, la INSAH, en comparación con lo reportado en la ENSIN 2010, tuvo una disminución de 3,2 p.p.; (gráfica 5) sin embar-go, con más del 50 % de hogares en insegu-ridad alimentaria es claro que aún persisten determinantes que impiden que un hogar tenga el acceso suficiente, adecuado y de ca-lidad a los alimentos necesarios para una vida saludable y activa de todos sus integrantes.

Gráfica 5. Prevalencia de inseguridadalimentaria en el hogar ENSIN

2010 - ENSIN 2015

los indicadores de equidad, queda claro que la inseguridad alimentaria fue mayor de manera importante en

los hogares de las regiones Atlántica y Orinoquía - Amazonía, en el área resto

(centros poblados y rural disperso), en los hogares donde el jefe de

hogar es indígena y afrodescendiente (con la mayor brecha de equidad

en aquellos donde el jefe de hogar es indígena), en aquellos donde la

mujer es la jefe de hogar y en los hogares con menor índice de riqueza.

Esto evidencia el alto impacto de la seguridad alimentaria en el hogar

como determinante en la condición nutricional de la población.

La información aportada demuestra la necesidad de aumentar los

esfuerzos llevados a cabo por las políticas públicas intersectoriales

para la intervención de los determinantes, en especial, de los

intermedios y estructurales, que influyen en la transformación de la oferta programática dirigida a mejorar las condiciones sociales

y económicas de los hogares colombianos, para el logro de la

garantía progresiva del derecho a la alimentación en el país

NIÑOS Y NIÑAS EN LA PRIMERA INFANCIA (0 A 4 AÑOS)

Los primeros años de vida son cruciales a lo largo de todo el curso de vida. La situación nu-tricional de un niño o niña y su sobrevivencia hasta los 5 años dependen directamente de sus prácticas de alimentación; sus efectos noci-vos como sus beneficios pueden trasmitirse de generación en generación. Un buen comienzo se refleja en la reducción de la morbilidad y la mortalidad, lo que genera consecuencias posi-tivas para el resto de la vida (27, 32).

A pesar de que, durante la última década, la economía colombiana ha

presentado una mejora sostenida en sus condiciones económicas y sociales con un aumento del Producto Interno Bruto

(PIB) per cápita y una desaceleración en la reducción de la pobreza monetaria, el país aún enfrenta grandes brechas

territoriales en sus condiciones sociales y económicas que configuran a su

vez diferencias en los determinantes del estado nutricional y la seguridad

alimentaria en el hogar. Según los datos de la presente Encuesta, en Colombia,

más de la mitad de los hogares se encontró en inseguridad alimentaria.

De acuerdo con el análisis de seguridad alimentaria en el hogar por

57,454,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2015NACIONAL

%

Page 20: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

20

RESUMEN EJECUTIVO

La desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada, la dis-minución en la práctica de la lactancia materna y de la aparición de enfermedades infecciosas. Sin embargo, detrás de estos determinantes sin-gulares están otros intermedios y estructurales, como: el precio de los alimentos básicos, el des-plazamiento, el deficiente acceso a agua potable y saneamiento básico y el círculo de la pobreza, entre otros; todos ellos dentro de un contexto de grandes inequidades sociales (2).

De forma paralela a la situación de desnutri-ción, en los últimos años, en esta población, se viene presentando un aumento del exceso de peso. Los niños y niñas con exceso de peso tien-den a seguir con un peso superior en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer - a edades más tempranas - enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enferme-dades cardiovasculares (33). La OMS reconoce que la prevalencia creciente de la obesidad infantil se debe a cambios sociales, fundamen-talmente a una alimentación inadecuada y a la escasa actividad física, pero no está relacionada únicamente con el comportamiento del indivi-duo sino también a determinantes estructura-les, como son el desarrollo social y económico y las políticas en materia de agricultura, transpor-te, planificación urbana, medioambiente y edu-cación, así como el procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos (33).

Las prácticas de alimentación del lactante y del niño(a) pequeño(a) son determinantes sin-gulares que afectan el estado nutricional de los niños y niñas menores de 2 años, con un impac-to en su supervivencia, de modo que su valo-ración, monitoreo y evaluación es fundamental para poder definir estrategias y acciones para mejorar la nutrición, salud y desarrollo de la pri-mera infancia. La OMS y Unicef mencionan que, si todos los niños y niñas en este curso de vida estuvieran amamantados de manera óptima, cada año se salvarían las vidas de 820 000 en el mundo (27).

La información que aporta la ENSIN 2015 es fundamental para el ajuste y desarrollo de es-trategias de promoción y apoyo a la lactancia materna y a la alimentación saludable en los dos primeros años de vida y, en general, en el periodo de la primera infancia, con el fin de contribuir a la disminución de los problemas de salud y nutrición de mayor prevalencia en este grupo de población en Colombia.

Estado nutricional de niños y niñas de 0 a 4 años

Los niños y las niñas menores de 5 años fueron evaluados en la ENSIN 2015 con los cuatro indicadores antropométricos tradicio-nales usados en los estudios o encuestas po-blacionales, los cuales aportan información sobre retraso en talla, desnutrición aguda y global e IMC para identificar el exceso de peso infantil por edad y sexo (34).

Adicionalmente, se estimó el estado nutricio-nal por nivel en sangre de vitaminas y minerales. En este documento se presentan la prevalencia de anemia y la deficiencia de hierro, nutriente fundamental para el desarrollo, crecimiento y bienestar de los niños y niñas durante la prime-ra infancia ya que determina su capacidad para aprender, jugar e interactuar con otros, permi-tiendo además que en el futuro sean adultos sanos y productivos.

Retraso en talla

El retraso en talla o retraso en el crecimiento es un indicador del estado nutricional relacio-nado con el desarrollo de un país. Su presencia en los menores de 5 años puede representar para los países hasta un 11 % del PIB en térmi-nos de salarios más bajos y de pérdida de pro-ductividad por la afectación del desarrollo cog-nitivo de quienes lo sufren (35 - 40).

Así mismo, los hijos nacidos de mujeres con talla baja tienen más posibilidades de

Page 21: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

21

RESUMEN EJECUTIVO

presentar un retraso de crecimiento. De esta manera, este tipo de desnutrición refleja los efectos persistentes y acumulativos de la mala nutrición y de otros déficits que se extienden a través de varias generaciones (37, 39, 40).

A pesar del avance logrado en el país en la disminución de la pobreza multidimensional en los últimos años (41), a nivel nacional, la ENSIN 2015 indica que la prevalencia de retraso en ta-lla en niños y niñas menores de 5 años fue de 10,8 % (gráfica 6). Con referencia a los países de la región latinoamericana, la prevalencia de retraso en talla en Colombia es mayor a Chile (1,8 %), es similar a Uruguay (10,7 %) y a Para-guay (10,9 %) e inferior a Perú (14,6 %), Bolivia (18,1 %,) y Ecuador (25,2 %) (42).

Aunque en el país este indicador se re-dujo con respecto a la ENSIN 2010 (1), la prevalencia encontrada en la ENSIN 2015 (10,8 %) es mayor a la meta establecida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la cual establecía llegar al 8,0 %

para el año 2015 (43), encontrándose aún 2,8 p.p. de diferencia. El retraso en talla fue mayor en el grupo de niños y niñas de 2 a 4 años (0 a 1 año: 8,8 % vs 2 a 4 años: 12,2 %), situación preocupante por el riesgo para el desarrollo del cerebro y de problemas de aprendizaje, en muchos casos con efectos permanentes en la vida adulta (44, 45). Esta problemática prende las alarmas si se toma en cuenta la relevancia que tiene la primera infancia para el país, especialmente en los primeros 2 años, y sus posibles consecuen-cias negativas en las siguientes etapas del curso de vida.

La identificación de los territorios críticos, por su mayor prevalencia de retraso en talla (agrupados en regiones y concentración pobla-cional) (gráfica 6), es clave para fortalecer inter-venciones intersectoriales e interdisciplinarias de largo plazo con impacto social y económico, en las que se logre evolucionar a procesos de menor asistencia alimentaria que permitan ma-yor impacto en este indicador (46).

Gráfica 6. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas de 0 a 4 años por región y concentración de población

10,812,1

^13,09,7 9,5 ^12,3

9,9 9,6

7,6

10,29,0

15,4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

Page 22: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

22

RESUMEN EJECUTIVO

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen como meta para el retraso del crecimiento disminuirlo en 40 % (47). Para lograrla, es necesario desarrollar estrategias para intervenir los determinantes estructu-rales e intermedios de esta problemática y controlar los factores que no promueven un adecuado crecimiento, tales como el deste-te precoz y el embarazo adolescente, entre otros determinantes (48, 49).

Desnutrición aguda

La prevalencia de desnutrición aguda en el ámbito nacional (1,6 %) fue mayor a la encon-

trada en el 2010 (0,9 %) (1), condición con-tradictoria si se tienen en cuenta los cambios positivos en los índices de pobreza multidi-mensional de la población colombiana en los últimos años, reportados por el DANE (50). Su distribución por edad mostró mayor concen-tración en los niños y niñas menores de dos años (0 a 1 años: 2,3 % vs 2 a 4 años: 1,1 %). Al desagregar por nivel de severidad, la pre-valencia de desnutrición aguda severa fue de 0,32 % y la moderada 1,23 %.

Acorde con lo encontrado en el análisis de la seguridad alimentaria en el hogar, se

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Gráfica 7. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas de 0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

El retraso en talla, en los niños y niñas de 0 a 4 años, fue más prevalente en el área resto (centro poblado y rural disperso) estando 6,4 p.p. por encima de la cabecera. Los resulta-dos por regiones presentadas en la gráfica 6 no son una novedad en el país, dado que la mayor problemática de desnutrición, desde la ENSIN 2010 (1), se había identificado en las mismas regiones (ENSIN 2010: Bogotá, Atlán-tica y Orinoquía - Amazonía).

De acuerdo con la gráfica 7, la prevalencia de retraso en talla en los niños fue mayor com-parada con la de las niñas. Con respecto a la pertenencia étnica, los niños y niñas indígenas fueron los de mayor retraso en talla en Colom-bia (29,6 %) al compararse con los afrodescen-dientes y sin pertenencia étnica. Estas grandes inequidades, sobre todo en población indíge-na, ponen una alerta sobre la importancia de in-tensificar acciones intersectoriales que mejoren las condiciones de esta población.

10,812,1

9,57,1

29,6

10,0

14,2

10,1 ^8,4

*4,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 23: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

23

RESUMEN EJECUTIVO

evidenció que, del total de niños y niñas con desnutrición aguda, el 68,6 % reside en ho-gares con inseguridad alimentaria, y de este porcentaje, la mitad vive en condiciones de INSAH moderada – severa. Esta situación ha sido reportada en estudios realizados en Mé-xico en los que se advierte que la probabili-dad de que un niño menor de 5 años presen-te emaciación es dos veces mayor cuando el hogar se encuentra en INSAH severa (51).

La desnutrición aguda en la primera infancia incrementa el riesgo de sufrir infecciones y de morir, en especial, para aquellos que no son ali-mentados con leche materna. A su vez, la pre-sencia de infecciones predispone a la desnu-trición aguda, conformando un círculo vicioso de desnutrición-infección-desnutrición. En co-herencia con esto, en la ENSIN 2015, la presen-cia de síntomas de enfermedad en los 15 días previos a la entrevista de hogar de los niños y las niñas con desnutrición aguda mostró que 48,4 % de ellos reportó algún síntoma de enfer-medad, 67,4 % refirió fiebre, 71,2 % presentó

problemas respiratorios y un 42,5% manifestó haber tenido diarrea.

Es bien conocido también que los proble-mas de acceso a agua potable, el inadecuado saneamiento ambiental y la falta de acceso a servicios de salud aumentan la intensidad, duración y repetición de las enfermedades que perpetúan la desnutrición aguda (51, 52).

Para esta versión de la ENSIN, la desnutrición aguda presentó prevalencias por cuartiles del índice de riqueza estadísticamente diferentes entre los cuartiles más bajo y bajo; para cuarti-les medio y alto la estimación no tuvo suficiente precisión (CV>20 %) (gráfica 8). Entre los resi-dentes en cabeceras, la prevalencia fue de 1,4 % y para quienes habitan en el área resto de los territorios, 1,8 % (gráfica 9). Esto demuestra que existen inequidades en la distribución de este indicador siendo las poblaciones más pobres las que deben ser estudiadas y analizadas a ni-vel de los territorios, para evaluar qué factores las están determinando.

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución, ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Gráfica 8. Prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas de 0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

Por regiones (gráfica 9), las prevalencias no presentaron diferencias entre ellas, situación

similar al analizar las prevalencias por con-centración de población.

1,6 1,6 ^1,5* 2,1

** 2,9

1,42,1 ^1,3

* 0,9

** 1,4

0

5

10

15

20

25

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 24: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

24

RESUMEN EJECUTIVO

Gráfica 9. Prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas de 0 a 4 años por región y concentración de población

Gráfica 10. Prevalencia de desnutrición global en niños y niñas de 0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución, ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución, ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

A nivel mundial, la desnutrición aguda es responsable del 4,7 % de todas las muertes de niños y niñas menores de 5 años y la desnutri-ción aguda severa es responsable de hasta dos millones de muertes anuales. Los niños y niñas gravemente desnutridos son 11 veces más propensos a morir que sus homólogos sanos. Además, se ha reportado una mortalidad aún mayor cuando los niños con desnutrición agu-da también tienen retraso en talla (52 - 54).

Aunque Colombia se encuentra en el gru-po de países con menos de 5 % de prevalen-

cia de desnutrición aguda, su incremento en la ENSIN 2015 debe llamar la atención de las entidades responsables, para la búsqueda de su control.

Desnutrición global

La desnutrición global, es un indicador que se afecta por la desnutrición aguda y por el retraso en talla (55). Está presente en el 3,1 % de los niños y las niñas del país (gráfica 10).

1,62,2

** 0,9 ^1,5 ** 1,5** 0,4

* 1,4 * 1,0^1,8 ^1,5 1,4

^1,8

0

5

10

15

20

25

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

101,6

2,2** 0,9 ^1,5 ** 1,5

** 0,4* 1,4 * 1,0

^1,8 ^1,5 1,4^1,8

0

5

10

15

20

25

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 25: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

25

RESUMEN EJECUTIVO

En este tipo de desnutrición, al evaluar por sexo, no se presentaron diferencias; no obstante, en cuanto al índice de riqueza, las prevalencias fueron de 4,0 % para el cuartil más bajo y de 2,3 % para el bajo, con dife-rencias estadísticas. Para los otros cuartiles el coeficiente de variación es mayor a 20 %

Por regiones, las dos únicas regiones con coeficientes de variación aceptables mostraron diferencias entre ellas. La mayor prevalencia la tuvo la región Atlántica vs la Central, siendo de nuevo la Atlántica la que presentó la prevalen-cia más elevada. No se registraron diferencias por concentración de población (gráfica 11). La prevalencia encontrada a nivel nacional está aún distante de la meta esperada en los ODM, la cual se había establecido en 2,6 % (43, 47).

Exceso de peso (sobrepeso y obesidad)

El exceso de peso, como indicador an-tropométrico, comprende la presencia de sobrepeso y de obesidad en la población colombiana. En la primera infancia, la pre-valencia fue de 6,4 %, preocupante por su contribución al riesgo de enfermedades no

y, por lo tanto, no se presentan. Este indica-dor nutricional fue superior en los indígenas (7,2 %), con una prevalencia que casi duplicó la del país, lo que evidencia una clara situa-ción de inequidad en estas poblaciones, la cual se repite en todos los indicadores an-tropométricos.

transmisibles en diferentes momentos del ci-clo de la vida como diabetes, hipertensión y cáncer (gráfica 12). No es lo mismo, desde el punto de vista metabólico, presentar exceso de peso en edades en las que se está en eta-pa de crecimiento, que en edades en las que culminó el crecimiento lineal y el desarrollo (mayores de 19 años), pues el pronóstico de recuperación del peso sano y saludable es reservado y difícil de alcanzar (55). La dimen-sión del aumento de exceso de peso es tal, que la obesidad infanto-juvenil forma parte de la agenda global (56).

Colombia viene presentando un proceso de transición nutricional que se manifiesta en el incremento del exceso de peso (sobrepe-so y obesidad) en los menores de 18 años, con presencia simultánea de varias formas de desnutrición y de carencias nutricionales (1).

Gráfica 11. Prevalencia de desnutrición global en niños y niñasde 0 a 4 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución, ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

113,1

4,6

** 4,2

^2,5 * 2,2* 1,4

* 1,8

* 2,8^2,8

2,3 2,74,0

0

5

10

15

20

25

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 26: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

26

RESUMEN EJECUTIVO

En la ENSIN 2015, la mayor prevalencia de exceso de peso se observó en los niños compa-

rados con las niñas. No se presentaron diferen-cias por índice de riqueza o etnia (gráfica 12).

Gráfica 12. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de 0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

Gráfica 13. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de 0 a 4 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

El exceso de peso en los niños y niñas me-nores de 5 años por regiones se comportó de manera similar entre ellas, a excepción de Ori-noquia - Amazonia vs la región Central, donde esta última fue superior en 3,4 p.p. Las preva-lencias por concentración de población fueron similares, sin diferencias entre ellas (gráfica 13).

Anemia

La anemia, definida como niveles de hemoglobina por debajo del punto de corte por grupos de edad, según los datos de la ENSIN 2015, es un problema de salud pública en Colombia, en donde una cuarta parte de

12 6,4

7,5

5,1

^5,4*5,5

6,5 6,0 5,86,7

^8,6

0

5

10

15

20

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

13 6,4 5,6

^6,6 7,66,7

4,25,6

6,55,8 6,6 6,3

6,6

0

5

10

15

20

25

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 27: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

27

RESUMEN EJECUTIVO

los niños y niñas presentó esta condición. La prevalencia nacional (24,7 %), comparada con la información de la ENSIN 2010, mostró una disminución significativa de 2,8 p.p.; sin embargo, sigue siendo preocupante la alta prevalencia de anemia en los niños y niñas de 6 a 11 meses de edad, que alcanzó el 62,5 % y duplica el porcentaje encontrado en los de un año de edad. Como se observa en la gráfica 14, las prevalencias de anemia fueron menores a mayor edad, lo que implica que los niños y niñas

en sus primeros 3 años de vida tienen mayor probabilidad de presentar esta condición y de sufrir las consecuencias de esta deficiencia.

Adicionalmente, con relación a la etnia, se encontró que los niños y niñas indígenas y afro-descendientes tienen mayores prevalencias de anemia 34,0 % y 33,0 % respectivamente, en comparación con los de sin pertenencia étnica, cuyo porcentaje es menor en 10 p.p. No se en-contraron diferencias por sexo.

Gráfica 14. Prevalencia de anemia en población infantilde 6 a 59 meses por sexo, edad y etnia

Como se muestra en la gráfica 15, respec-to a la ubicación geográfica, determinante para el acceso a servicios básicos, agua se-gura, alimentos de calidad y en cantidad su-ficiente, salud, educación entre otros facto-res fundamentales para una buena calidad de vida de los individuos y las comunidades, se encontraron diferencias en las prevalen-cias de anemia por regiones. A diferencia de lo reportado en la ENSIN 2010, donde la región Pacífica tenía la más alta prevalencia de anemia en esta población, para 2015, el mayor porcentaje se encontró en la región

Orinoquía - Amazonía con más de 14,5 p.p. comparado con la región Central que pre-sentó la menor prevalencia, 18,6 %. Por otra parte, no se encontraron diferencias por concentración de población.

Al analizar la prevalencia de anemia con relación a otra importante variable de equidad, en el índice de riqueza se encon-tró que la mayor prevalencia se presentó en el cuartil más bajo y que este valor es 7,6 p.p. más alto con respecto al cuartil alto (gráfica 15).

14

24,7 24,6 24,7

62,5

35,6

19,9

12,1 10,4

34,0 33,0

23,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Niño Niña 0 1 2 3 4 Indígena Afrodescendiente Sinpertenencia

étnicaNACIONAL SEXO EDAD EN AÑOS ETNIA

%

Page 28: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

28

RESUMEN EJECUTIVO

Deficiencia de hierro

El nivel de ferritina en población infantil de 1 a 4 años de edad, utilizado en la ENSIN 2015 como indicador del hierro disponible y necesa-rio para muchas funciones biológicas, define la deficiencia de hierro en esta población y deter-mina la anemia nutricional por carencia de este nutriente. Esta condición en Colombia se mo-nitorea a través de las encuestas nacionales de situación nutricional, teniendo en cuenta que se han implementado múltiples estrategias para intervenir este problema que tiene graves con-secuencias, en especial en la población infantil.

La prevalencia de deficiencia de hierro encontrada en la ENSIN 2015 (14,8 %) fue 4,2 p.p. más alta comparada con la ENSIN

2010; sin embargo, aun cuando se conserva la tendencia de menor prevalencia a mayor edad, se observó una gran diferencia entre los porcentajes encontrados en la población de un año (23,7 %) y los de 4 años de edad (7,7 %) (gráfica 16), sin diferencias por sexo, definiendo que la edad es un determinante importante asociado tanto al cubrimiento de los requerimientos, como a la disminución de los factores relacionados con la morbilidad.

Adicionalmente, los niños y niñas indíge-nas presentaron la mayor prevalencia de de-ficiencia de hierro con un porcentaje 8,5 p.p. más comparado con el porcentaje de la po-blación infantil de 1 a 4 años sin pertenencia étnica y 5,4 p.p. mayor en comparación con la población afrodescendiente (gráfica 16).

Gráfica 15. Prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 a 59 meses deedad por concentración de población, región e índice de riqueza

1524,7

25,723,8

18,6

26,6

33,1

29,7

24,1

26,1 26,8

23,8

24,1

19,2

Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía -Amazonía

Bogotá Cabecera Resto Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DEPOBLACIÓN

ÍNDICE DE RIQUEZA

0

10

20

30

40

50

%

Page 29: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

29

RESUMEN EJECUTIVO

A diferencia de lo encontrado para ane-mia, se hallaron diferencias relacionadas con la concentración de población, siendo cerca de 2 p.p. mayor en la población infantil ubi-cada en el área resto (centro poblado y rural disperso), comparada con la prevalencia en-contrada en la cabecera (gráfica 17). Por re-giones, al igual que para la ENSIN 2010, las mayores prevalencias se encontraron en las regiones Atlántica (20,2 %) y Pacífica (15,3 %); sin embargo, en esta ocasión el porcentaje para la región Atlántica fue mayor en 6,8 p.p.

que el encontrado en 2010. La diferencia en las prevalencias por regiones fue muy marca-da, más de 10 p.p. entre la mayor (Atlántica) y los menores porcentajes encontrados en Oriental (8,0 %) y Bogotá (9,6 %), mostrando que los niños y las niñas que viven en estas regiones están expuestos a condiciones que determinan esta deficiencia. Lo mismo se observa en el análisis por índice de riqueza, donde la prevalencia de deficiencia de hierro fue 3,4 p.p. mayor para los del cuartil de más bajo comparado con el más alto.

Gráfica 17. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños y niñas de 1 a 4 años por concentración de población, región e índice de riqueza

Gráfica 16. Prevalencia de deficiencia de hierro en niñosy niñas de 1 a 4 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

1614,8 15,2

14,4

23,7

19,8

10,7

7,7

17,2

22,6

14,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Niño Niña 1 2 3 4 Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

NACIONAL SEXO EDAD EN AÑOS ETNIA

%

17 14,8 14,216,1

20,2

^8,0

*14,0

^9,6

14,915,3

16,1 14,513,1

^12,7

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Cabecera Resto Atlántica Oriental Orinoquía -Amazonía

Bogotá Central Pacífica Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL CONCENTRACIÓN DEPOBLACIÓN

REGIÓN ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 30: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

30

RESUMEN EJECUTIVO

En Colombia se encontró que el 72,0 % de los niños y niñas menores de 2 años de edad recibió lactancia materna en su primera hora de nacidos (gráfica 18); resultado favorable en comparación con los de otros países de Lati-noamérica, tales como: Perú (55,1 %), Honduras (63,8 %), Panamá (47 %) y México (38,7 %). Así mismo, esta prevalencia logra la meta estable-cida por la Unicef y la OMS de mejorar el inicio temprano de la lactancia materna al menos al 70 % (58, 59). Sin embargo, aún es necesario un mayor compromiso de las aseguradoras y pres-

tadores de servicios en salud en apoyar esta práctica y lograr aumentar este indicador.

En el resultado de inicio temprano de la lac-tancia materna se observó que los niños y niñas indígenas presentaron mayores prevalencias que los afrodescendientes y la población sin pertenencia étnica (gráfica 18).

En cuanto a los resultados por sexo, concen-tración de población e índice de riqueza no se encontraron diferencias (gráficas 18, 19).

Gráfica 18. Inicio temprano de lactancia materna y lactancia materna exclusiva por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Prácticas de lactancia materna

Inicio temprano de la lactancia materna y lactancia materna exclusiva

En el 2007, la OMS y Unicef propusieron una serie de indicadores para evaluar las prác-ticas de alimentación del lactante y del niño pequeño, los cuales son recomendados para

su medición en encuestas poblaciones, ya que permiten hacer seguimiento al avance en los compromisos de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño adoptada en el 2002 (57). Estos indicadores tie-nen en cuenta que las prácticas de alimentación de los niños y niñas son multidimensionales y cambian de manera rápida en intervalos cortos de edad durante los 2 primeros años de vida.

1872,0 71,1 73,0 71,5

84,7

71,473,9 73,8

69,9 64,6

36,1 32,9

39,7

* 21.8

^49,4

36,633,0

39,5 37,5

37,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio AltoNACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Inicio temprano LM LM exclusiva (menores 6 meses)

Page 31: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

31

RESUMEN EJECUTIVO

El inicio temprano de la lactancia a nivel regional, en todos los casos, se comportó de manera similar al dato nacional (gráfica 19).

En cuanto a la lactancia materna exclusiva, el resultado nacional fue de 36,1 % (gráfica 18), lejos de la meta internacional del 50 % fijada por la OMS (60). Así mismo, dista de los datos de países como Perú (2014) 68,4 %, Bo-livia (2012) 64,3 % y Guatemala (2015) 53,2 %, aunque es relativamente mejor a la de paí-ses como Argentina (2012) 32,7 %, Panamá (2013) 21,5 % y México (2012) 14,4 % (58).

En general, se evidenció que los resulta-dos por sexo, concentración de población, índice de riqueza y etnia no presentaron dife-

rencias (gráficas 18 y 19). A nivel regional, se encontró que en la región Atlántica el 20,5 % de los niños y niñas menores de 6 meses tie-ne lactancia exclusiva, siendo los resultados más desfavorables cuando se compara con las demás regiones.

Puede observase que la lactancia exclusiva está por debajo de la meta internacional (50 %), especialmente en la región Atlántica (20,5 %), en las cabeceras con 100.000 o menos habitantes (29,9 %) y el cuartil de riqueza más bajo (33,0 %). En contraste con la población con autorreconocimiento como indígena quienes mostraron los resultados más favorables (49,4 %) y cercanos a la meta mundial.

Gráfica 19. Inicio temprano de la lactancia materna y lactancia materna exclusiva por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable,.

1972,0

69,8

69,7 75,469,9

75,0 73,8

67,2

73,1 70,9 70,2

76,7

36,1

20,5

^45,6

36,2

41,3 41,9

45,9

39,5

32,3

29,9

34,6

39,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000hab

Cabecera de100.000 -1.000.000

hab

Cabeceracon 100.000o menos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Inicio temprano LM LM exclusiva (menores 6 meses)

Page 32: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

32

RESUMEN EJECUTIVO

Lactancia materna continua al año y a los 2 años

En Colombia, al año de vida, el 52,2 % de los niños y niñas recibía leche materna duran-te el día anterior a la encuesta, y a los 2 años de edad, el 31,6 %. Por sexo, no se encontra-ron diferencias (gráfica 20).

Al hacer una comparación frente a da-tos mundiales reportados por la OMS sobre lactancia materna continua al año de edad, a partir de la información disponible de en-cuestas de demografía y salud realizadas en-tre el 2002 y 2008, en 46 países del mundo (58), más de la mitad revela cifras por encima del 80 y 90 %, mientras que Colombia registra uno de los datos más bajos (52,2 %).

Solo países como Azerbaiyán, Repúbli-ca Dominicana y Jordania presentan valores por debajo de los reportados en Colombia. Del mismo modo, al comparar con datos más recientes publicados por la Unicef (59), con registros de 131 países entre los años 2010 y 2015, aproximadamente la mitad de los paí-ses tiene cifras por debajo del 70 %, dentro de los cuales se sitúa Colombia.

Los resultados por etnia muestran que los indígenas tienen mejores cifras de continua-ción de lactancia materna (78,1 % al año y 49,3 % a los 2 años) en comparación con los afrodescendientes (35,4 % al año y para los 24 meses la estimación tiene baja precisión) y con el grupo sin pertenencia étnica (51,9 % y 31,7 %). No se presentaron diferencias por índice de riqueza (gráfica 20).

Gráfica 20. Lactancia materna continua al año y a los 2 años de vida por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución, ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

2052,2

53,9 50,7

35,4

78,1

51,958,4

52,1 47,2* 36.4

31,6 31,5 31,6** 23.8

^ 49,3

31,731,7 30,8

37,4

** 23,3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio AltoNACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Continuación LM al año Continuación LM a los 2 años

Page 33: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

33

RESUMEN EJECUTIVO

La región de la Orinoquía - Amazonía pre-sentó una mayor proporción de niños y niñas con lactancia materna continua al año con el 71,6 %, con relación a la región Central con 46,2 %. Respecto al indicador de continua-ción a los 2 años de edad, a nivel regional no se presentaron diferencias, (gráfica 21).

Con relación a la concentración de po-blación, tanto en el área resto como las ca-beceras de menor población presentaron los mayores porcentajes de continuación de lactancia materna a los 12 y 24 meses. (gráfica 21).

Dieta mínima aceptable

El indicador de la dieta mínima acepta-ble está compuesto por dos indicadores: frecuencia mínima alimentaria3 y diversidad alimentaria mínima4, por lo que da cuenta

Gráfica 21. Lactancia materna continua al año y a los 2 años de vida por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

de los estándares de calidad y cantidad mí-nimos que debe cumplir la alimentación del niño pequeño. Los resultados muestran que, en niños y niñas de 6 a 23 meses de edad, amamantados y no amamantados, el 36,5 % tenían una dieta mínima aceptable.

3 Es una aproximación al consumo energético global diario proveniente de alimentos diferentes a la leche materna.4 Según la OMS, se considera diversidad mínima cuando se les ofrece a los niños, por lo menos, cuatro grupos de alimentos (i. Cereales, raíces y tubérculos, ii. Leguminosas y nueces, iii. Lácteos, iv. Carnes, v. Huevos, vi. Frutas y verduras ricas en vitamina A y vii. Otras verduras y frutas.

2152,2

48,2 * 39.1 46,2

67,4 71,6

55,8

36,7

55,6 56,6

48,7

60,5

31,633,4

* 31.127,2

* 40.4

*34,7

24,7^27,0

^30,934,4

30,4

^34,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecerade 100.000 -

1.000.000 hab

Cabeceracon 100.000o menos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Continuación LM al año Continuación LM a los 2 años

Page 34: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

34

RESUMEN EJECUTIVO

En la desagregación por sexo no se evi-denciaron diferencias significativas. Por per-tenencia étnica, se observa que la población indígena tuvo una dieta mínima aceptable más baja (24,7 %) en comparación con el

grupo sin pertenencia étnica (37,4 %). Res-pecto al nivel de riqueza solamente se en-contraron diferencias entre el cuartil de ri-queza más bajo y el medio frente al cuartil alto (gráfica 22).

Gráfica 22. Dieta mínima aceptable por sexo, etnia e índice de riqueza

Gráfica 23. Dieta mínima aceptable por regióny concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

22 36,5 35,6 37,4 ^31,2

24,7

37,4

29,4

37,4

42,1

46,9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

23 36,530,2

49,5

38,633,7

42,132,6

46,7

30,4

38,5 38,7

30,3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía - Amazonía

Pacífica Cabecerade más de

1.000.000 hab

Cabecera de100.000

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Con respecto a la concentración de pobla-ción, en las cabeceras de más de 1.000.000.000 de habitantes se presentó la mayor proporción de niños y niñas que consumen una dieta mí-

nima aceptable (46,7 %). La región con el dato más bajo para este indicador fue la Atlántica (30,2 %), con diferencias importantes frente al dato de Bogotá (49,5 %). (gráfica 23).

Page 35: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

35

RESUMEN EJECUTIVO

El deterioro de este indicador es una ten-dencia mundial en la alimentación comple-mentaria del lactante y del niño pequeño. De acuerdo con datos publicados por parte de Unicef (59), las cifras están en un rango entre 3,0 % (Burkina Faso) y 71,7 % (Serbia).

Estos resultados invitan a analizar las es-trategias de promoción y protección de la lactancia materna del país y a la identifica-ción de las condiciones que están afectan-do su práctica, con el fin de facilitar la for-mulación e implementación de acciones de política pública que permitan materializar la disminución de las brechas en términos de ubicación territorial (concentración de po-blación, región) y pertenencia étnica.

A esta edad, en condiciones adecua-das, los niños y niñas triplican el tama-ño de su cerebro, desarrollan más del

80 % de sus capacidades cognitivas, tri-plican su peso y aumentan hasta en un 50 % su longitud de nacimiento por lo que las deficiencias en el estado nutri-cional alteran el crecimiento, situación

que muchas veces es irreversible (46) y se vuelve un acumulado en el trayecto del curso de vida de la persona. Todas

las situaciones a las que se enfrentan los niños y niñas en esta etapa, ade-

más de ser formativas, pueden resultar vitales para la solución de problemas sociales como pobreza, poca produc-tividad económica y desigualdad, por

lo que invertir en la primera infancia tiene resultados muy positivos para la calidad y potencialidades de vida de

la población y también muy rentables para el país (32).

Por esta razón, y con la claridad de la importancia de que este grupo de edad

tenga un adecuado estado de salud, nutrición y desarrollo, el país se abo-có a construir la estrategia De Cero a

Siempre, asumida como Ley 1804 el 02

de agosto de 2016, donde se estable-ce un abordaje integral de los temas

relacionados con la primera infancia y las necesidades de los niños, niñas y

las familias, incluidas la alimentación y nutrición. Sin embargo, a pesar de que

como estrategia se ha venido imple-mentando desde el 2011, las acciones

desarrolladas para abordar la malnu-trición en el país siguen limitándose a los determinantes del ámbito singular con programas de entrega de alimen-tos, atención de la desnutrición y pro-

moción de la lactancia materna que, aunque sin duda son muy importantes para hacer frente a la problemática, no

deben ser los únicos a intervenir.

De acuerdo con la presente ENSIN, en cuanto a la situación nutricional,

aunque Colombia se encuentra en el grupo de países con menos de 5 % de prevalencia de desnutrición aguda, su

incremento, junto con la alta preva-lencia de anemia y el aumento en la deficiencia de hierro, debe llamar la atención de las entidades responsa-bles para la búsqueda de su control.

Los datos reflejan que las acciones que se han implementado para mejorar la con-

dición nutricional no son suficientes; por ello, para lograr mantener la disminución

en los indicadores de déficit de talla y anemia, y reducir la desnutrición aguda y la deficiencia de hierro, se necesita abor-

dar el problema de seguridad alimentaria con estrategias más integrales e interdis-

ciplinarias que afecten sus determinantes intermedios y estructurales. Las acciones que se planteen, adicionalmente, debe-rán contemplar las prevalencias actuales de exceso de peso en este grupo pobla-cional y, aunque no presentaron diferen-cias con el 2010, dada su contribución al

riesgo de enfermedades no transmisibles en diferentes momentos del ciclo de la

Page 36: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

36

RESUMEN EJECUTIVO

vida como diabetes, hipertensión y cán-cer, debe prestarse mayor atención a su

control desde la primera infancia.

Con respecto al análisis de equidad, los datos evidenciaron que el retra-

so en talla afecta más a la población del área resto (centro poblado y rural

disperso) y a las regiones de Bogotá y Orinoquía - Amazonía, dejando claro

cómo el territorio en sí se transfor-ma en un determinante del estado

nutricional por sus características de acceso físico (barreras geográficas) a servicios básicos y de salud, agua potable y educación. Otras inequi-dades que pueden ubicarse con el

análisis son las que se identifican en la población indígena y en los hoga-res más pobres. En lo que concierne

a la deficiencia de hierro, las brechas de equidad se presentaron en pobla-ción indígena y afrodescendiente con

respecto a la que no tiene pertenen-cia étnica y en aquellos que residen

en la región Atlántica con relación al resto de las regiones. Estos hallazgos

concuerdan con el determinante de seguridad alimentaria en el hogar,

que es más crítico en estas mismas condiciones, lo que amerita su análisis e intervención inmediata, dado que la

desnutrición sigue siendo una de las principales amenazas para la supervi-

vencia, salud, crecimiento y desarro-llo de capacidades de los niños y las

niñas del país.

Es importante llamar la atención sobre el hecho de que todos los indicadores

de condición nutricional por déficit mostraron una mayor afectación en la

población indígena, lo que los ubica en una posición de desventaja importante,

a pesar de los múltiples esfuerzos que se han realizado. Esto hace pensar en la

necesidad de reevaluar las estrategias

que se están desarrollando en estas poblaciones y ajustarlas para lograr

disminuir las brechas de equidad.

Frente a la práctica de la lactancia ma-terna, como un determinante del ámbito

singular de la situación nutricional, se encontró que solo una tercera parte de

los niños y niñas tenía lactancia materna exclusiva a los 6 meses de edad y que

al año casi la mitad se había destetado. Situación alarmante si se tiene en cuenta que la lactancia materna reduce la mor-talidad infantil, promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, protege al bebé

de enfermedades infecciosas y crónicas, aporta el hierro necesario para el bebé

y mejora la absorción del hierro de otros alimentos (57, 61). A esto se suma que,

en las edades de 6 a 23 meses, aproxima-damente solo 3 de cada 10 niños y niñas

tenían una dieta mínima aceptable.

Las diferencias encontradas entre los indicadores de equidad y la práctica

de la lactancia materna mostraron un comportamiento diferente al resto de los indicadores. En este caso, son los

indígenas la población más pobre y del área resto la que presentó las mejores proporciones. Sin embargo, frente a la

alimentación complementaria, desde la calidad y cantidad mínimas que debe

cumplir la alimentación del niño pe-queño, analizada desde la dieta mínima aceptable, se encontraron nuevamente

las peores condiciones en este grupo poblacional. Por lo anterior, es claro que, aunque la práctica de la lactancia como

determinante singular es un protector del estado nutricional de la población, su impacto no es suficiente para favorecer a los niños y niñas de este grupo de edad, si no se intervienen otros determinantes que realmente impacten las condiciones

de vida de los hogares.

Page 37: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

37

RESUMEN EJECUTIVO

Adicionalmente, es preciso mencio-nar que, en Colombia, las estrategias

para mejorar la práctica de la lactancia materna se han concentrado en los

hospitales que atienden partos y en las cabeceras municipales, en donde a

pesar de las mayores intervenciones no se han logrado los objetivos esperados

y en algunos casos sus resultados son contrarios a los propuestos. Se hace necesario identificar las razones por las cuales la duración de la lactancia

materna no es la esperada y cuáles son los factores que están determinando

que esta práctica esté disminuyendo en lugar de mejorar.

Dado que el curso de vida de una persona inicia en la primera infan-

cia, lo que se haga o deje de hacer-se en esta etapa para proteger su salud y nutrición tendrá grandes

impactos en las condiciones de cali-dad de vida y salud en las etapas de

vida posteriores.

NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 12 AÑOS

La edad escolar es una fase crucial duran-te la cual los niños y niñas experimentan un crecimiento continuo por un periodo bas-tante largo. Además, es una etapa en la que se consolidan las preferencias de alimentos en la dieta, hábitos alimentarios y la adapta-ción progresiva a la alimentación del adulto. La malnutrición, por tanto, es un indicador clave de la falta de reconocimiento de la sa-lud y desarrollo de esta población.

Aunque los logros educativos tienen múltiples determinantes, el estado nutri-cional es uno de ellos. Varios estudios han demostrado que los niños y las niñas de 5 a 12 años con desnutrición presentan ma-yor dificultad para aprender, para concen-

trarse, para lograr un desarrollo intelectual adecuado, por tanto un menor rendimiento escolar (62 - 64). Así mismo, la presencia de exceso de peso, la cual la OMS ha conside-rado como uno de los problemas de salud pública más graves de principios del siglo XXI (65), predispone a los niños y a las ni-ñas a sufrir enfermedades metabólicas, en-fermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos ortopédicos, además de asociarse con problemas emocionales y de autoestima (8, 66 - 70). Algunos de los determinantes directos del exceso de peso son la falta de ejercicio y de juegos activos y los inadecuados hábitos alimentarios en el hogar, y el ambiente (71). Lo más importan-te es lograr cambios en los determinantes estructurales creando políticas intersecto-riales para el control de la obesidad, que incorporen acciones que favorezcan las die-tas saludables y la actividad física, exijan el etiquetado nutricional, establezcan impues-tos a alimentos altamente calóricos y con bajo contenido de nutrientes y subsidios de los alimentos saludables (13).

Estado nutricional de niños y niñas de 5 a 12 años

Con el fin de evaluar el estado nutricional de este grupo de edad se empleó el indica-dor antropométrico de IMC de acuerdo a la edad y para determinar el estado nutricional por niveles de vitaminas y minerales, se es-timó la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro este último como nutriente funda-mental para el desarrollo, aprendizaje y ren-dimiento de todas las actividades propias y cruciales de esta etapa de la vida.

Retraso en talla

Los niños y niñas de 5 a 12 años presentan una condición de acumulación de episodios que han afectado su crecimiento, que con re-ferencia al retraso en talla se manifestó en el 7,4 % de ellos (gráfica 24).

Page 38: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

38

RESUMEN EJECUTIVO

La prevalencia por sexo fue de 8,0 % en los niños y 6,8 % en las niñas. Por pertenen-cia étnica, los niños y niñas indígenas pre-sentaron una prevalencia de retraso en talla aproximadamente ocho veces más alta que la población afrodescendiente y aproxima-damente cinco veces más, comparado con la población del grupo de edad sin perte-nencia étnica. Por cuartiles de riqueza, la proporción fue más alta en los niños y niñas del cuartil más bajo (gráfica 24). Con res-pecto al área de residencia, se encontró una prevalencia de retraso en talla, que es cerca del doble en la población del área resto con respecto a la cabecera (gráfica 25).

De esta forma, se identificaron importan-tes brechas de inequidad entre los niños y niñas indígenas, en quienes pertenecen a

las familias más pobres y en los que viven en el área resto. Estas brechas deben ana-lizarse y afrontarse, dado que el retraso en talla es uno de los principales factores de la transmisión intergeneracional de la pobre-za y de la desigualdad (46) y se asocia con determinantes estructurales e intermedios (72). Adicionalmente, de acuerdo con re-sultados de estudios sobre desarrollo cog-nitivo, la persistencia de este tipo de des-nutrición limita y condiciona la producción intelectual de la población (73).

Las prevalencias de retraso en talla por región presentaron un 9,6 % en la Orino-quía - Amazonía y 9,4 % para la Atlántica. Las prevalencias en Bogotá y en las regio-nes Oriental, Central y Pacífica fueron simi-lares (gráfica 25).

Gráfica 24. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas de 5 a 12 años por sexo, etnia e índice de riqueza

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

24

7,4 8,06,8

3,8

29,5

6,5

11,2

6,1

4,2 * 3,8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 39: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

39

RESUMEN EJECUTIVO

Exceso de peso (sobrepeso y obesidad)

A nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad es-tán vinculados con un mayor número de muertes que la desnutrición de cualquier tipo. En general, hay más personas con obesidad que con peso o talla inferior al normal. Esto ocurre en todas las regiones del mundo, excepto en algunas partes de África Subsahariana y Asia (42). El exceso de peso en los niños y en las niñas de Colombia en edad escolar ha venido incrementándose al pasar de 17,5 % en la ENSIN 2010 a 24,4 % en la ENSIN

2015. Aunque al comparar la prevalencia nacional de exceso de peso en este grupo poblacional con la de otros países, en Colombia esta prevalencia es menor que la presentada en México (34,4 %) (74) y en Chile (40,0 %) (75), no significa que no sea necesario su seguimiento y control, especial-mente por la velocidad en la cual se ha dado su incremento en el país.

El exceso de peso por sexo en esta etapa del curso de vida no presentó diferencias estadísti-cas (gráfica 26).

Gráfica 25. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas de 5 a 12 años por región y concentración de población

Gráfica 26. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de 5 a 12 años por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

25 7,4

9,4

7̂,06,5 6,6

9,6^6,5

6,1

4,6

6,95,7

12,0

0

5

10

15

20

25

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

26 24,425,3

23,5 20,8

14,4

25,4

18,4

24,6

28,4

34,9

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Niño Niña Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 40: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

40

RESUMEN EJECUTIVO

cados en el área cabecera fue 3,0 p.p. menor al compararse con lo encontrado en la resto (centro poblado y rural disperso) que alcanzó un 10,6 %. Por regiones, también se presenta-ron diferencias de las mismas magnitudes: las

prevalencias más altas se encontraron en las re-giones Orinoquía - Amazonía (11,9 %) y Pacífica (13,3 %) y la más baja en la Oriental (3,8 %). Por índice de riqueza, el cuartil más bajo presentó el 11,2 % superando el cuartil alto (3,8 %).

Gráfica 27. Prevalencia de anemia en niños de 5 a 12 años por sexo, edad y etnia

Las prevalencias de exceso de peso a nivel regional, en niños y niñas en edad escolar fue-ron: Bogotá (27,7 %), Central (27,3 %), Pacífica (26,7 %), Orinoquía - Amazonía (24,2 %), Orien-tal (23,7 %) y Atlántica (18,7 %). Su comporta-miento difiere del retraso en talla, observando que fue mayor en cabeceras con respecto al res-to (26,5 % vs 18,9 %); en la población en edad escolar sin pertenencia étnica frente a los indí-genas y a los afrodescendientes y en los hoga-res del cuartil más alto del índice de riqueza con referencia al más bajo (gráfica 26).

Anemia

La anemia, definida por las bajas concen-traciones de hemoglobina en esta población,

no es una condición frecuente a nivel na-cional. La prevalencia fue del 8,0 %, igual a la reportada en la ENSIN 2010 (8,1 %) y con las mismas tendencias: sin diferencias por sexo y porcentajes que son menores a mayor edad, siendo la prevalencia más alta la de la población en edad escolar de 5 años (15,5 %) y la más baja en los niños y niñas de 11 (4,5%) y 12 (4,9%) años. Adicionalmente, se encontraron prevalencias aproximadamente tres veces más altas en indígenas y afrodes-cendientes comparadas con el porcentaje sin pertenencia étnica, que fue 6,5 % (gráfica 27).

Como se observa en la gráfica 28, y a dife-rencia de lo registrado en otras poblaciones, la prevalencia de anemia en escolares ubi-

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

27

8,0 8,47,6

15,5

11,39,8

6,8 6,85,2

4,5 4,9

˄16,5

16,2

6,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Niño Niña 5 6 7 8 9 10 11 12 Indígena Afrodescendiente Sinpertenencia

étnicaNACIONAL SEXO EDAD EN AÑOS ETNIA

%

Page 41: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

41

RESUMEN EJECUTIVO

Deficiencia de hierro

La deficiencia de hierro en esta población a nivel nacional fue baja (8,8 %); sin embar-go, aumentó de manera significativa en com-paración con lo reportado en el 2010, donde el porcentaje fue de 3,5 %. Como se muestra en la gráfica 29, en el 2015 no se encontra-ron diferencias por sexo y al realizar el análi-

sis por edad, se observa que los niños de 5 y 12 años presentaron las prevalencias más altas 11,6 % y 12,1 % respectivamente, com-paradas con la más baja encontrada en los niños de 10 años (5,5 %). Adicionalmente, la prevalencia en población en edad esco-lar indígena fue mayor en aproximadamente 4,0 p.p. con respecto a afrodescendientes y sin pertenencia étnica.

Gráfica 28. Prevalencia de anemia en niños de 5 a 12 años por concentración de población, región e índice de riqueza

Gráfica 29. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños de 5 a 12 años por sexo, edad y etnia

28 8,07,0

10,69,6

˄3,85,8

13,3

11,9

*6,0

11,2

6,75,7

*3,8

0

5

10

15

20

25

Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía -Amazonía

Bogotá Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL CONCENTRACIÓN DEPOBLACIÓN

REGIÓN ÍNDICE DE RIQUEZA

%

29 8,8 8,29,3

11,6

9,37,7

8,8

7,0

5,5

8,9

12,1

˄13,0

9,0

8,5

Niño Niña 5 6 7 8 9 10 11 12 Indígena Afrodescendiente Sinpertenencia

étnicaNACIONAL SEXO EDAD EN AÑOS ETNIA

0

5

10

15

20

25

%

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

Page 42: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

42

RESUMEN EJECUTIVO

Como se observa en la gráfica 30, no se encontraron diferencias por concentración de población, pero sí por región, donde las regio-nes Atlántica y Orinoquía - Amazonía presenta-ron las mayores prevalencias, 12,4 % y 11,5 % respectivamente, porcentajes que duplican la

prevalencia más baja encontrada en la región Bogotá de 6,0 %. Respecto al análisis por índi-ce de riqueza se encontró que la prevalencia en los escolares del cuartil más bajo (10,1 %) es mayor en 2,6 p.p. con relación al porcentaje encontrado para el cuartil alto.

Gráfica 30. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños de 5 a 12 años por concentración de población, región e índice de riqueza

Colombia continua un proceso de transición demográfica, epidemiológica

y nutricional. En el país coexisten importantes prevalencias de retraso en

talla, anemia y deficiencia de hierro en la población menor de 12 años y con altas

prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños y niñas en edad escolar, adolescentes, jóvenes y adultos.

En la edad escolar, un poco mas de 7 de cada 100 niños y niñas presentó

retraso en talla.

Sin embargo, el exceso de peso en este grupo afectó a 2 de cada 10 indi-

viduos, mostrando un mayor problema en el exceso que en la deficiencia. Esta

situación manifiesta la necesidad de plantear estrategias integrales, dirigi-

das a abordar los tipos de malnutrición existentes de manera efectiva, intervi-

niendo las poblaciones que están sien-do más afectadas por estos problemas nutricionales y teniendo presente que

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

308,8

8,3

9,9

12,4

6,17,4

9,2

˄11,5

*6,0

10,1

7,78,0

˄7,5

0

5

10

15

20

25

Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía -Amazonía

Bogotá Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONALCONCENTRACIÓN

DE POBLACIÓN REGIÓN ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 43: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

43

RESUMEN EJECUTIVO

en este grupo de edad la alimentación de los niños y niñas está influenciada

por los hábitos alimentarios de los adultos que, ante la carga de respon-sabilidades, tienen poco tiempo para

preparar alimentos en casa por lo que recurren con frecuencia a alimentos

procesados, frituras y dulces (76).

Para tratar de identificar las poblaciones prioritarias a intervenir, en ambos tipos de malnutrición, los

análisis por las variables de equidad mostraron que el retraso en talla y la

anemia son más prevalentes en los niños, mientras que la deficiencia

de hierro es mayor en las niñas. Los principales problemas de retraso en talla, anemia y deficiencia de hierro

se presentaron en la población más pobre, en los que habitan en el área resto (centros poblados y rural disperso) y en las regiones

Atlántica y Orinoquía - Amazonía. Por grupo étnico, la anemia y la

deficiencia de hierro fueron mucho mayores en población indígena y

afrodescendiente con respecto a la población sin pertenencia étnica, recalcando que para la población

indígena el retraso en talla presenta una amplia brecha de 23 p.p.

con respecto a la población sin pertenencia étnica.

El exceso de peso en este grupo de edad fue semejante en niños y en

niñas; sin embargo, de acuerdo con los niveles de riqueza, el exceso de peso fue mayor en los cuartiles más

altos y en la población que vive en las cabeceras. Por regiones, la proporción de exceso de peso fue similar salvo en

la región Atlántica donde fue menor; situación similar en los indígenas quienes son los que presentaron

menor severidad en esta condición nutricional.

Las brechas de equidad expuestas de-ben analizarse para identificar sus de-terminantes e intervenirse en el corto plazo, dado que estas problemáticas propician la transmisión intergenera-

cional de la pobreza y la desigualdad. Las políticas de alimentación y nutri-ción que se desarrollan en la actuali-

dad en el país, dirigidas a esta pobla-ción, se centran básicamente en los

programas de asistencia alimentaria en el sistema educativo, que, como se

ha planteado anteriormente, no son suficientes para resolver estas pro-

blemáticas. Así mismo, es claro que las acciones que se han desarrollado para controlar el exceso de peso no han dado los resultados esperados. Varios países han avanzado en este

tema y Colombia debe aprender de sus experiencias para lograr frenar y

disminuir este problema.

En este grupo de edad, de acuerdo con resultados de estudios sobre

desarrollo cognitivo, la persistencia de la malnutrición limita y condicio-

na la producción intelectual de la población (73).

Page 44: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

44

RESUMEN EJECUTIVO

Estado nutricional de adolescentes de 13 a 17 años

Para evaluar el estado nutricional de este grupo de edad se emplearon los indi-cadores: talla para la edad, IMC para iden-tificar el exceso de peso por edad y sexo (1, 20), prevalencia de anemia y deficiencia de hierro.

Retraso en talla

La adolescencia representa la última op-ción de crecimiento lineal antes de que las niñas tengan su menarquia y los niños logren la voz del adulto. Previo a estos dos procesos de maduración sexual ocurre el último estirón de la talla y se termina el proceso más impor-tante de crecimiento lineal del adolescente. Por ello, cuando se presenta retraso en talla, antes que sucedan estos procesos fisiológi-cos, el adolescente tiene todavía opciones de crecer (55).

En Colombia, el 9,7 % de los adolescen-tes presentaron retraso en talla; por sexo, fue mayor en los hombres que en las mujeres (gráfica 31). Entre los indígenas, el retraso en talla fue 31,5 p.p. mayor que en la población afrodescendiente y 27,9 puntos más alto al compararlo con la población sin pertenencia étnica. Esta es una brecha de equidad en esta población que recoge los acumulados de las deficiencias en las etapas anteriores de su curso de vida, las cuales se evidenciaron des-de la ENSIN 2010 (1).

Con respecto al índice de riqueza, se encontró que los adolescentes de hogares ubicados en el cuartil más bajo presenta-ron las mayores prevalencias de retraso en talla, comparados con los cuartiles bajo, medio y alto (gráfica 31). De nuevo se identifica una situación de inequidad entre estas poblaciones.

ADOLESCENTES DE 13 A 17 AÑOS

La adolescencia es una etapa en la que se presenta un incremento de las necesidades energéticas, proteicas y de micronutrien-tes, que supera cualquier otra época de la vida. En este periodo coexisten un elevado ritmo de crecimiento y fenómenos de madu-ración importantes que afectan el tamaño, forma y composición del organismo, por lo que la nutrición juega un papel crítico en el desarrollo del adolescente (76). El consumo de una dieta inadecuada y el sedentarismo pueden influir desfavorablemente sobre el crecimiento somático y la maduración sexual produciendo malnutrición por exceso o por déficit (55).

En esta edad, el déficit de peso pue-de producir alteraciones inmunológicas y complicaciones derivadas de las mismas. En casos muy severos, pérdida de la masa ósea, así como problemas de socialización y de autoestima; sin embargo, al igual que en la etapa escolar, en este grupo de edad el problema que se ha venido agudizando en los últimos años es el exceso de peso. El adolescente obeso puede presentar en-fermedades crónicas, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o tu-moraciones diversas y es susceptible de padecer también alteraciones del sistema inmunitario (67, 77).

En estas problemáticas inciden determi-nantes de la condición nutricional, como factores culturales, económicos, el am-biente, el entorno social, la influencia de los grupos de pares y los mensajes proce-dentes de los medios de comunicación. Afrontar los problemas de alimentación y nutrición de esta población debe realizar-se o abordarse de manera intersectorial, interviniendo todos sus determinantes.

Page 45: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

45

RESUMEN EJECUTIVO

En la gráfica 32 se observan las prevalen-cias de retraso en talla por regiones: Ori-noquía - Amazonía (14,1 %), Atlántica (10,4 %), Oriental (9,4 %) y Central (8,2 %). Para Bogotá y la región Pacífica el coeficiente de

variación es mayor a 20 %, por lo tanto, no se presenta. La prevalencia en el área resto (centro poblado y rural disperso) fue supe-rior en 8,2 p.p. con respecto al total de las cabeceras.

Gráfica 31. Prevalencia de retraso en talla de adolescentes de 13 a 17 años por sexo, etnia e índice de riqueza

Gráfica 32. Prevalencia de retraso en talla de adolescentes de 13 a 17 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

319,7 10,6

8,7

5,1

36,6

8,7

14,9

8,36,2

^4,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hombre Mujer Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

32 9,7 10,4 * 8,48,2

^9,4

^14,1* 11,3

7,86,6

8,67,6

15,7

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 46: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

46

RESUMEN EJECUTIVO

Exceso de peso (sobrepeso y obesidad)

Como se observa en la gráfica 33, casi uno de cada cinco adolescentes (17,9 %) presen-

tó exceso de peso en Colombia, con mayor presencia entre las mujeres comparado con los hombres. Las prevalencias por grupos ét-nicos fueron similares entre ellos.

Gráfica 33. Prevalencia de exceso de peso en adolescentes de 13 a 17 años por sexo, etnia e índice de riqueza

En comparación con otros países, Colombia no tiene una problemática tan severa de exceso de peso en los adolescentes, que exhiben ya otros países como Cuba (20,3 %), México (34,9 %), Argentina (33,9 %) y Ecuador (21,2 %) (56, 74, 77, 78). No obstante, es preciso tomar acciones inmediatas que impidan el avance de las prevalencias en este grupo de edad.

La prevalencia de exceso de peso a nivel re-gional se puede observar en la gráfica 34. En esta misma, se evidencia la presencia de exce-so con respecto a la concentración poblacional, en donde las prevalencias fueron similares en-tre las categorías de cabecera; sin embargo, al comparar el total de cabecera con la población resto, la diferencia fue de 3,1 p.p.

Gráfica 34. Prevalencia de exceso de peso en adolescentes de 13 a 17 años por región y concentración de población

33 17,914,8

21,117,9 17,9 17,8

15,417,1

21,4 20,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hombre Mujer Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

34 17,915,0

16,5 20,417,3

25,3

18,9 18,5 19,1 18,3 18,715,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000hab

Cabecera de100.001 a1.000.000

hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 47: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

47

RESUMEN EJECUTIVO

Es importante rescatar que, de acuerdo con las metas del PND 2014 – 2018 (41), Co-lombia se había propuesto reducir en 0,5 p.p. la prevalencia de exceso de peso en la po-blación de 5 a 17 años (línea de base 17,5 % - ENSIN 2010). No obstante, de acuerdo con estos resultados y en oposición a la meta, la prevalencia aumentó a 22,0 %.

Anemia

Bajos niveles de hemoglobina fueron con-siderados como anemia para este grupo de edad. Esta deficiencia se presentó en uno de cada 10 adolescentes, sin mostrar diferencias con la información ENSIN 2010. No obstante,

en esta medición existen marcadas diferen-cias por sexo encontrando que el porcentaje para las mujeres (13,4 %) fue el doble, posi-blemente asociado a los mayores requeri-mientos en las niñas de 13 a 17 años por el inicio de su periodo menstrual. Adicional-mente, se observa una tendencia distinta a la encontrada en población menor de 13 años, las prevalencias fueron más altas a mayor edad y aunque no se encontraron diferencias en las prevalencias de anemia entre la pobla-ción adolescente indígena (22,4 %) y afrodes-cendiente (21,8 %), los porcentajes son casi tres veces superiores en comparación con la prevalencia en aquellos sin pertenencia étni-ca (gráfica 35).

Gráfica 35. Prevalencia de anemia en población de 13 a 17 años por sexo, edad y etnia

Como se muestra en la gráfica 36, se pre-sentaron diferencias por concentración de población. La prevalencia de anemia en la población ubicada en el área resto (centro poblado y rural disperso) fue mayor en 5,5 p.p. en comparación con la encontrada en la cabecera. Además, la población de la región Orinoquía - Amazonía presentó la prevalen-

cia más alta, en donde una de cada 5 perso-nas tenía anemia. Las prevalencias más bajas se registraron en la población de las regiones Oriental (6,5 %) y Bogotá (7,0 %), y en los ado-lescentes del cuartil de riqueza más bajo (14,2 %) donde este porcentaje fue casi tres veces mayor en comparación con el del cuartil alto.

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

3510,4

7,6

13,4

9,78,2

12,0 11,2 10,9

˄22,421,8

8,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hombre Mujer 13 14 15 16 17 Indígena Afrodescendiente Sinpertenencia

étnicaNACIONAL SEXO EDAD EN AÑOS ETNIA

%

Page 48: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

48

RESUMEN EJECUTIVO

Gráfica 36. Prevalencia de anemia en población de 13 a 17 años por concentración de población, región e índice de riqueza

Gráfica 37. Prevalencia de deficiencia de hierro en adolescentes de 13 a 17 años por sexo, edad y etnia

Deficiencia de hierro

La deficiencia de ferritina como indicador de bajos niveles de hierro fue analizada fren-te a variables de equidad para determinar las acciones con relación a la anemia y, en espe-cial, con la anemia nutricional por deficiencia de hierro para esta población. La prevalencia nacional de deficiencia de hierro fue del 15,3 %, con marcadas diferencias por sexo. Las adolescentes presentaron un porcentaje casi tres veces mayor (22,7 %), en comparación con los hombres (gráfica 37). Adicionalmente,

si se compara con la información de la ENSIN 2010 (14,9 %), se encontró que la prevalencia para adolescentes mujeres en 2015 se incre-mentó significativamente en 7,8 p.p. Respec-to a la edad, no hay diferencias entre los ado-lescentes de 14 a 17 años, solo se encontró una prevalencia más baja en los adolescentes de 13 años. En contraste, los adolescentes in-dígenas presentaron una prevalencia alta de deficiencia de hierro (26,0 %), que duplica la encontrada para la población sin pertenencia étnica y es mayor en 8,3 p.p. en comparación con los adolescentes afrodescendientes.

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

36 10,4 9,0

14,512,7

*6,5 8,3

14,8

*19,6

*7,0

14,2

10,3˄8,0

*4,9

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía -Amazonía

Bogotá Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL CONCENTRACIÓN DEPOBLACIÓN

REGIÓN ÍNDICE DE RIQUEZA

%

37 15,3

8,3

22,7

13,916,5

15,216,3

14,7

17,7

26,0

14,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hombre Mujer 13 14 15 16 17 Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

NACIONAL SEXO EDAD EN AÑOS ETNIA

%

Page 49: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

49

RESUMEN EJECUTIVO

Como se muestra en la gráfica 38, no se encontraron diferencias por concentración de población. Sin embargo, por región sí hay diferencias: la prevalencia más alta se encon-tró en la región Atlántica, donde uno de cada cinco adolescentes presentó esta deficiencia, siendo tres veces mayor (21,6 %) en compa-

ración con la encontrada para los adolescen-tes de la región Bogotá (8,1 %). Con relación al análisis por índice de riqueza, se encontró que la prevalencia de deficiencia de hierro en los adolescentes del cuartil más bajo fue ma-yor en 6,1 p.p. en comparación con los ado-lescentes del cuartil alto.

En este grupo poblacional, se suma la carga nutricional de las etapas del

curso de vida previos con la pubertad, la cual, es el último momento signifi-

cativo de crecimiento lineal, de impor-tante aumento de masa esquelética

y muscular, entre otros cambios fisio-lógicos, cuyas alteraciones generan

situaciones irreversibles (76). En este grupo aun las deficiencias nutriciona-les tienen un alto impacto en el desa-rrollo y rendimiento intelectual, en la respuesta inmunológica y en compli-

caciones derivadas de las mismas, y en donde adicionalmente las necesi-

dades nutricionales son mayores.

De esta manera, como se expuso en el grupo de población en edad escolar,

se presentaron en los adolescentes de

Gráfica 38. Prevalencia de deficiencia de hierro en adolescentes de 13a 17 años por concentración de población, región e índice de riqueza

Colombia similares condiciones en los cuales se presentan tanto la deficiencia y

el exceso. Actualmente, tanto la anemia como el retraso en talla los padece casi

1 de cada 10 adolescentes, y cerca de 3 de cada 20 tenían deficiencia de hierro,

mientras que el exceso de peso afectó a casi 1 de 5 personas de esta población.

En las mujeres de este grupo de edad, el estado nutricional tiene gran relevan-cia en la medida en que tanto el retraso en talla, el bajo o exceso de peso como

condiciones nutricionales previas jun-to al inicio de su etapa reproductiva,

conducirían en un eventual embarazo a situaciones que determinarán en

gran parte el crecimiento y desarrollo del recién nacido, las complicaciones

gestacionales y del posparto. Confi-

3815,3 15,1

15,8

21,6

10,6

15,7

*8,113,2

18,7

16,9 15,7 15,5

10,8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Cabecera Resto Atlántica Oriental Orinoquía -Amazonía

Bogotá Central Pacífica Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL CONCENTRACIÓN DEPOBLACIÓN

REGIÓN ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 50: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

50

RESUMEN EJECUTIVO

gurándose el círculo de condiciones nutricionales no adecuadas que se

perpetuarán en los niños producto de estas gestaciones.

El análisis de los indicadores de equidad mos-tró cambió de configuración de la letra. revisar

en todo el documento que en varios lugares está así que el retraso en talla fue mayor en los

hombres mientras que la anemia y el déficit de hierro fueron mayores en las mujeres. Por índice de riqueza y concentración de pobla-ción, los tres indicadores son mayores en la

población más pobre y entre la que vive en el área resto (centro poblado y rural disperso).

Por regiones, el retraso en talla y la anemia fueron mayores en la Orinoquía - Amazonía,

mientras que la deficiencia de hierro fue mayor en las regiones Atlántica y Pacífica. Por grupos

étnicos, la anemia y la deficiencia de hierro fueron mayores en las poblaciones indígena y afrodescendiente. Con respecto al retraso en

talla, nuevamente se presentó una importante brecha entre la población indígena con res-

pecto a la población sin pertenencia étnica, lo que evidencia un acumulado de inequidades

cada vez mayores en el crecimiento de esta población y, por ende, de todas las problemáti-

cas asociadas a una mala nutrición.

Las brechas de equidad aumentan en esta edad como resultado de la acumulación de

las desigualdades que no han logrado supe-rarse, lo que plantea la necesidad de analizar

y fortalecer las acciones para su control, de nuevo ubicadas en afectar los determinantes intermedios y estructurales de estos proble-

mas para lograr incidir en su disminución.

Para el exceso de peso, los análisis de equidad mostraron solo diferencias entre

hombres y mujeres, siendo mayor en ellas, lo que implica que es un problema de

todas las condiciones sociales y territorios.

Los datos dejan claro dónde se ubican las inequidades y hacia

dónde hay que orientar y fortale-cer el análisis de determinantes y

las acciones respectivas.

JÓVENES Y ADULTOS DE 18 A 64 AÑOS

La adultez constituye el período más ex-tenso en el curso de vida, en el que se ha con-solidado gran parte del capital humano (edu-cación y experiencia); además, en esta etapa se aumentan tanto la autonomía como las responsabilidades (79, 80). La propuesta del curso de vida plantea la edad adulta como un cúmulo de lo bueno y de lo malo, acontecido en las etapas previas de la vida (81, 82).

La condición nutricional del adulto influye en su funcionamiento integral; esto es, en su rendimiento físico, capacidad intelectual, re-sistencia a enfermedades, estado psíquico y, por ende, en su desempeño social. Por ello, es indispensable la promoción de una vida saludable que incluya alimentación sana, ac-tividad física y cuidado de la salud, condicio-nes fundamentales para mantener el bienes-tar y mitigar enfermedades (83).

Estado nutricional de jóvenes y adultos de 18 a 64 años

Para evaluar el estado nutricional por an-tropometría de los adultos se utilizó el IMC que buscó identificar el exceso de peso (so-brepeso y obesidad).

Sobrepeso

El sobrepeso, ocasionado por la acumula-ción de grasa corporal, presenta una tendencia al aumento en Colombia y constituye un ries-go para las enfermedades no transmisibles, las cuales, a su vez, son la primera causa de muerte en el país (83). En la ENSIN 2015 se encontró una prevalencia de sobrepeso de 37,8 %, simi-lar entre hombres y mujeres de este grupo de edad y superior en los hogares de los cuartiles medio y alto del índice de riqueza (40,5 %) con relación a los residentes de hogares con cuarti-les bajo y más bajo (gráfica 39).

Page 51: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

51

RESUMEN EJECUTIVO

De acuerdo con el autorreconocimiento étni-co de los colombianos, solo se presentaron di-ferencias entre las poblaciones sin pertenencia étnica y afrodescendiente, siendo esta última inferior en 3,6 p.p. comparada con la primera.

Al comparar la prevalencia de sobrepeso con la de otros países, Colombia está cerca de Haití (38,5 %), y aún distante de países con problemáticas mayores como Estados Unidos

(67,3 %), México (64,4 %), Costa Rica (60,4 %), Brasil (54,1 %), Perú (58,2 %), Cuba (58,6 %) y Ecuador (54,1 %) (42).

A nivel regional, se presentaron diferencias al comparar la prevalencia de las regiones At-lántica vs Bogotá, Pacífica y Central. Por con-centración de población, las prevalencias son similares entre las diferentes categorías, aun en las categorías cabecera y resto (gráfica 40).

Gráfica 40. Prevalencia de sobrepeso en adultos de 18 a 64 años por región y concentración de población

Gráfica 39. Prevalencia de sobrepeso en adultos de 18 a 64 años por sexo, etnia e índice de riqueza

39 37,8 38,4 37,2 34,5 36,4 38,1 35,3 36,339,7 40,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Hombre Mujer Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

4037,8 36,0

38,9 38,1 37,7 37,0 38,5 38,5 37,4 38,2 38,0 36,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 52: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

52

RESUMEN EJECUTIVO

Obesidad

La obesidad es considerada hoy epidemia global y uno de los problemas que genera los mayores costos para las personas y para el sis-tema de salud colombiano. En Colombia, la ENSIN 2015 mostró que casi uno de cada cin-co adultos tiene obesidad (18,7 %), siendo más frecuente en las mujeres que en los hombres, y al igual que el sobrepeso, presenta una tenden-cia incremental con respecto a la ENSIN 2010.

Al realizar el análisis por grupo étnico, la mayor proporción de adultos obesos se encontró en poblaciones afrodescendien-tes con respecto a los indígenas y pobla-ción sin pertenencia étnica en este grupo de edad. Por cuartiles del índice de riqueza, se observaron valores menores en el cuartil más bajo (16,8 %) con respecto al resto de cuartiles (gráfica 41).

Gráfica 41. Prevalencia de obesidad en adultos de 18 a 64 años por sexo, etnia e índice de riqueza

La obesidad en el mundo ha crecido de ma-nera descontrolada. La prevalencia de obesidad en Colombia es similar a la de Ecuador (18,7 %), Honduras (18,2 %) y Guatemala (18,6 %) e inferior en su orden a las de Brasil (20,0 %), Perú (21,1 %), Costa Rica (24,3 %), Venezuela (24,8 %), Cuba (25,2 %), Chile (27,8 %), México (28,1 %) y Esta-dos Unidos (33,7 %) (42).

En la gráfica 42 se presentan las prevalen-cias de obesidad en adultos colombianos a nivel territorial. Por concentración de pobla-ción, las prevalencias de cabecera total supe-raron lo encontrado en el área resto. No se hallaron diferencias entre las categorías de cabecera.

4118,7

14,4

22,422,9

14,918,5

16,8

19,420,5

18,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hombre Mujer Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

%

Page 53: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

53

RESUMEN EJECUTIVO

Frente al compromiso del PND 2014 – 2018 de mejorar los hábitos saludables y reducir en 1,2 p.p. la prevalencia de exceso de peso en los adultos para el año 2015, se puede concluir que no se cumplió y que, por el contrario, el exceso de peso en Colombia superó lo estimado como meta en 6,3 p.p. (41). Así mismo, con respecto a la meta propuesta en el Plan Decenal de Sa-lud Pública (PDSP) 2012 – 2021 (84), tampoco se cumplió, dado que para el 2015 se planteó contar con una prevalencia máxima de exceso de peso en hombres de 35,9 % y en mujeres de 44,6 %, lo cual contrasta con los datos actuales

de exceso de peso para hombres de 52,8 % y de 59,6 % para mujeres.

Prácticas de actividad física de jóvenes y adultos de 18 a 64 años

Como ya se ha mencionado, uno de los principales problemas de salud pública mun-dial es el acelerado aumento en la morbilidad y mortalidad, asociado con enfermedades no trasmisibles y la obesidad. Estas enfermedades se consideran la principal causa de muerte en Colombia y América Latina (85).

Gráfica 42. Prevalencia de obesidad en adultos de 18 a 64 años por región y concentración de población

Gráfica 43. Cumplimento de las recomendaciones de actividad física por región y concentración de población

4218,7 19,9 16,7 17,9 17,5

21,8 21,018,7 19,8 20,4 19,5

15,9

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecerade más de1.000.000

hab

Cabecerade 100.001

a1.000.000

hab

Cabeceracon

100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

43 51,3 45,9

56,6

48,6

57,9 54,5

49,5 52,451,6

47,6 51,151,9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Atlántica Bogotá Central Oriental Orinoquía -Amazonía

Pacífica Cabecera demás de

1.000.000 hab

Cabecera de100.001 a

1.000.000 hab

Cabecera con100.000 omenos hab

Cabecera Resto

NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

%

Page 54: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

54

RESUMEN EJECUTIVO

Según los datos de la ENSIN 2015, el 51,3 % de la población del país cumplió con las reco-mendaciones de actividad física, siendo más ac-tiva en la región Oriental y Bogotá (gráfica 43). El comportamiento del indicador por concentra-

ción de población fue similar entre las catego-rías, encontrando que alrededor de la mitad de la población cumplía estas recomendaciones a través de la práctica de actividad física en tiem-po libre y caminar como medio de transporte.

Según las recomendaciones de la OMS del 2011, se deben realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de in-tensidad moderada o 75 minutos semanales de actividad física aeróbica vigorosa o una combi-nación equivalente a actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa (29).

De acuerdo con la gráfica 44, se encontraron desigualdades de acuerdo con los resultados por sexo, dado que las mujeres presentaron una menor prevalencia en el cumplimiento de las recomendaciones en comparación con los hombres. En esta misma gráfica se presentan los resultados de acuerdo con la identificación étnica, en donde la población indígena presen-tó la prevalencia más alta de cumplir con las re-comendaciones de actividad física en compara-ción con los grupos de afrodescendiente y sin pertenencia étnica.

No se encontraron diferencias en el cum-plimiento de las recomendaciones de activi-dad física por nivel de riqueza (gráfica 44).

La comparación de los niveles de actividad física entre la ENSIN 2010 y 2015 muestra una disminución significativa de 53,5 % a 51,1 % (estimación del 2015, solo con población re-sidente de la cabecera como se desarrolló en 2010), condición que frente a los compromi-sos del PND 2014 – 2018 y del PDSP 2012 – 2021 (41, 84) de incrementar el porcentaje de personas mayores de 18 años que practican más de 150 minutos a la semana de actividad física, en tiempo libre y como medio de trans-porte, de 53 % a 57 %, evidencia el claro in-cumplimiento de esta meta.

En este grupo del curso de vida, la carga de responsabilidades afecta, en muchos

casos, los hábitos alimentarios con me-nor tiempo programado para la alimen-

tación, más comidas fuera del hogar, mayor consumo de alimentos procesa-dos, menor consumo de comidas pre-paradas en casa y menor tiempo para

Gráfica 44. Cumplimiento de las recomendaciones de actividad física por sexo, etnia e índice de riqueza

4451,3

61,1

42,7

49,6

63,1

50,9 52,6 50,4 50,1 51,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Hombre Mujer Afrodescendiente Indígena Sin pertenenciaétnica

Más bajo Bajo Medio Alto

NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE RIQUEZA

%

Page 55: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

55

RESUMEN EJECUTIVO

dedicarse a actividades de recreación y actividad física. La oferta de alimentos

procesados, frituras y dulces y una vida más sedentaria propician el desarrollo

de obesidad, muchas veces asociada con deficiencias nutricionales.

Desde los resultados analizados de la ENSIN 2010 se muestra que en este

grupo poblacional la mayor carga nutri-cional está dada principalmente por el exceso de peso, en donde la delgadez

representa proporciones muy inferiores. Esta condición, que se mantiene para el ENSIN 2015, tiene el agravante de que

el exceso de peso ha venido aumentan-do casi un punto porcentual por año, lo

que corresponde a que más de la mitad cuenten con esta condición actualmen-te. Esta situación es preocupante dada

su gran relación con el desarrollo de enfermedades no trasmisibles, las cua-les se consideran como las principales

problemáticas de salud pública mundial, a las que se le ha atribuido gran respon-

sabilidad frente al acelerado aumento en la morbilidad y mortalidad de este

grupo de edad (86). En Colombia y América Latina estas enfermedades se

consideran la principal causa de muerte (85).

En etapa del curso de vida, las diferen-cias de exceso de peso por sexo fue-ron similares a la situación reportada

a nivel mundial donde las mujeres son quienes presentan en mayor propor-

ción esta condición. Esto, teniendo en cuenta su posible estado de gestación

futura, genera riesgos en términos tanto individuales como en el recién nacido,

mencionados previamente. Ahora bien, aunque las mayores prevalencias de

sobrepeso y obesidad se ubicaron entre la población de índice de riqueza medio

y alto, la información que se encontró en la población de los índices más bajos

que superan en el menor de los casos el 44 %, al igual que lo encontrado a nivel

de regiones, en donde el sobrepeso se comportó de manera similar, pero

en donde la obesidad fue mayor en las regiones Orinoquía - Amazonía y en la Pacífica, refuerzan las consideraciones reportadas en la literatura frente a que esta situación no es exclusiva a los paí-

ses en desarrollo.

El incremento en la prevalencia del ex-ceso de peso en Colombia debe servir para llamar la atención de la población

colombiana, de sus familias y de las instituciones responsables de intervenir sus determinantes. Como se ha podido observar a través de todos los datos de

sobrepeso y obesidad encontrados en la ENSIN, esta condición está presente en

todos los grupos poblacionales.

Uno de los determinantes del exceso de peso, aunque no el único es el seden-tarismo. La promoción de la actividad

física ha sido reconocida como una inversión vital en la prevención de enfer-medades no transmisibles. Sin embargo,

para que la actividad física se traduzca en beneficios en salud se requiere que se realice cumpliendo con los requisi-

tos en intensidad, duración y frecuencia (85). Según lo reportado a través de la

ENSIN, el 51,3 % de la población colom-biana cumplió con las recomendaciones

de actividad física, siendo los hombres, los indígenas y la población de la región

Oriental y Bogotá quienes hacen más actividad física comparados con las mu-

jeres, la población sin pertenencia étnica o las otras regiones.

Junto a las acciones para fomentar la actividad física, como fortalecer los espa-

cios verdes para la práctica de la actividad física y programas institucionales para

promover el ejercicio, si se quiere incidir

Page 56: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

56

RESUMEN EJECUTIVO

en el exceso de peso hay que desarrollar estrategias que influyan en todos sus de-terminantes como la promoción y favore-cimiento de la producción y consumo de

alimentos saludables, control del mercado y publicidad de alimentos bajo valor nu-

tricional y alto nivel calórico, entre muchas otras prácticas que requieren ser analiza-

das en el contexto colombiano para su implementación integral.

Ya, en esta edad, el daño acumula-do es casi irreversible y representa

un alto costo social y económico por su tratamiento, razón por la

cual las acciones para el control de la malnutrición (por déficit o por

exceso) deben iniciar desde la pri-mera infancia, pero además deben

tener continuidad a lo largo de la vida para evitar la acumulación de

deficiencias y daños que se van a reflejar en menores potencialidades

para el desarrollo físico y cogniti-vo que implicarán condiciones más

precarias de calidad de vida y salud para la población.

Page 57: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

57

RESUMEN EJECUTIVO

1. Instituto Colombiano de Bienestar Fa-miliar, PROFAMILIA, Instituto Nacional de Salud, Ministerio de la Protección So-cial. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia 2010 ENSIN. Bogotá: DA VINCI Editores & CIA SNC. 2011.

2. Unicef. La desnutrición infantil: causas, consecuencias y estrategias para su pre-vención y tratamiento. Madrid - España: Unicef. 2011.

3. UN-CEPAL. Hambre y desigualdad en los países andinos. Series de la CEPAL, División de Desarrollo Social. Santiago de Chile: CEPAL. 2004.

4. Gaviria AU, del Mar Palau MM. Nutrición y salud infantil en Colombia: |determi-nantes y alternativas de política. Coyun-tura Económica. 2006; XXXVI (2).

5. Swinburn BA, Caterson I, Seidell JC, Ja-mes WP. Diet, Nutrition and the Preven-tion of Excess Weight Gain and Obesity. Public Health Nutr: 2004; 7:123-46.

6. Vartanian LR, Schwartz MB, Brownell KD. Effects of Soft Drink Consumption on Nutrition and Health: A Systematic Review and Meta-analysis. Am J Public Health: 2007; 97:667-75.

7. Ocampo, P. Patrones alimentarios y su relación con el exceso de peso en Co-lombia: estudio a profundidad a partir de la ENSIN 2010. Tesis de Maestría. 2014. Universidad Nacional de Colom-bia, Facultad de Medicina. Disponi-

ble en: http://www.bdigital.unal.edu.co/40963/1/05598595.2014.pdf.

8. OMS. Obesidad y sobrepeso. Nota Des-criptiva N° 311. 2016. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/facts-heets/fs311/es/.

9. Aguirre, P. Ricos flacos y gordos pobres: la alimentación en crisis. Buenos Aires, Argentina. Editorial Capital Intelectual. 2007.

10. Mamondi, VA. Sobrepeso, obesidad y calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes escola-rizados de la ciudad de Bahía Blanca. Tesis de grado. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. 2011. Disponible en: ht-tps://www.researchgate.net/publica-tion/249011259_Tesis_Sobrepeso_Obesidad_CVRS_BB#pf8.

11. Shrewsbury V, Wardle J. Socioecono-mic Status and Adiposity in Childhood: A Systematic Review of Cross-sectional Studies 1990–2005. Obesity. 2008. 16: 275–284.

12. Von Rueden U, Gosch A, Rajmil L, Bise-gger C, Ravens-Sieberer U. Socioeco-nomic Determinants of Health Related Quality of Life in Childhood and Adoles-cence: Results From a European Study. Journal Epidemiology and Community Health. 2006; 60:130-135.

13. OMS. Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil. Do-

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS

Page 58: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

58

RESUMEN EJECUTIVO

cument Production Services, Geneva: OMS. 2016.

14. Bjornturp, P. Thirty Genes and Human Obesity. Are We Changing Ghosts? Lan-cet 2001 358:1006-1008.

15. OMS, Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. “Subsanar las des-igualdades en una generación”. Informe final. Ginebra: OMS. 2008.

16. Instituto Colombiano de Bienestar Fa-miliar, Universidad Nacional de Colom-bia. Documento conceptual sobre el en-foque de determinantes sociales de la situación nutricional para el análisis de la información de la ENSIN 2015. 2016.

17. OMS. Cerrando la brecha: la política de acción sobre los determinantes sociales de la salud. [Internet]. Rio de Janeiro, Brasil. (Conferencia Mundial sobre los Determinantes Sociales de la Salud.). 2011. Disponible en: http://www.who.int/sdhconference/discussion_paper/Discussion-Paper-SP.pdf.

18. Ministerio de Salud y Protección So-cial. ABECÉ Enfoque de Curso de Vida. 2015. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ABCenfoqueCV.pdf.

19. FAO. Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA): Ma-nual de uso y aplicaciones. Oficina de Intercambio de Conocimientos, Investi-gación y Extensión, Roma: FAO. 2012.

20. Ministerio de la Protección Social. Reso-lución 2465 de 2016. Colombia, 2016. Diario Oficial No. 47.744 del 14 de ju-nio del 2016. 2016. Disponible en: ht-tps://ids.gov.co/web/2016/resolucio-nes/2465.pdf.

21. Organización Mundial de la Salud. Con-centraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gra-

vedad. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011. (WHO/NMH/NHD/MNM/11.1) Disponible en: http://www.who.int/vmnis/indicators/haemoglo-bin_es.pdf.

22. Benoist B de, McLean E, Egli I, Cogswe-ll M,editors. Worldwide prevalence of anaemia 1993-2005 /Internet/. Gi-nebra: WHO, 2008. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/ /publica-tions/2008/9789241596657_eng.pdf.

23. Dirren H, Logman MH, Barclay DV, Freire WB. Altitud correction for hemoglobin. Europ J Clin Nutr 1994; 48:625-632.

24. Stoltzfus RJ, Chwaya HM, Albonico M, Schulze KJ, Savioli L, Tielsch JM.. Serum ferritin erytrocyte protoporphyrin and hemoglobin are valid indicators of iron status of school children in a malaria-ho-loendemic population. J Nutr 1997; 127:293-8.

25. OMS. Concentraciones de ferritina para evaluar el estado de nutrición en hierro en las poblaciones, 2012. http://www.who.int/vmnis/indicators/serum_ferri-tin_es.pdf.

26. OMS. Estrategia Mundial para la Alimen-tación del Lactante y del Niño Pequeño. 54ª Asamblea Mundial de la Salud A54/INF.DOC. /4 Punto 13.1 del orden del día provisional 1 de mayo de 2001.

27. OMS-Unicef. Alimentación del lactante y del niño pequeño. Nota descriptiva. 2017. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs342/es/.

28. OMS. Recomendaciones mundiales so-bre actividad física para la salud. 2010. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.

29. OMS. World Health Organization. Global Recommendations on Physi-cal Activity for Health. Geneva: World

Page 59: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

59

RESUMEN EJECUTIVO

Health Organization. 2011. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publica-tions/2010/9789241599979_eng.pdf.

30. Castell GS, Ngo J, Cruz D, Rodrigo CP, Aranceta J. Escalas de evaluación de la inseguridad alimentaria en el hogar. Rev Esp Nutr Comunitaria. 2015; 21:270–6.

31. Maxwell’s, Frankenberger. Seguridad alimentaria en el hogar. 1992. p. 158–66.

32. Irwin LG, Siddiqi A, et al. Total Environ-ment Assessment Model of Early Child Development (TEAM-ECD). Informe preparado para la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud de la OMS. 2007.

33. OMS- Comisión para acabar con la obe-sidad infantil. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. 2014. Disponible en: http://www.who.int/dietphysicalactivity/es/.

34. Organización Mundial de la Salud. WHO Child Growth. Disponible en: http://www.who.int/childgrowth/standards/Technical_report.pdf?ua=1.

35. Benjumea MV, Parra JH, Jaramillo JF. ¿Cómo intervenir y prevenir el retraso del crecimiento en niños caldenses de hogares del Sisbén? Biomédica 2017; 37(4). Disponible en: https://www.revis-tabiomedica.org/index.php/biomedi-ca/article/view/3307/3431.

36. De Onis M, Blossner M, Borghi E. Pre-valence and Trends of Stunting Among Pre-school Children, 1990–2020. Pu-blic Health Nutr. 2011; 15:142-8. Dis-ponible en: http://dx.doi.org/10.1017/S1368980011001315).

37. Han Z, Lutsiv O, Mulla S, McDonald SD. Maternal Height and the Risk of Preterm Birth and Low Birth Weight: a Systema-tic Review and Meta-analyses. J Obstet Gynaecol Can. 2012; 34:721-46. Dis-

ponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S1701- 2163(16)35337-3.

38. Prendergast A, Humphrey J. The Stun-ting Syndrome in Developing Countries. Pediatric Int Child Health. 2014; 34:250-65. [en internet] Acceso septiembre 8 de 2017. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1179/2046905514Y.0000000158.

39. Delisle, HF. Poverty: the Double Bur-den of Malnutrition in Mothers and the Intergenerational Impact. Ann NY Acad Sci. 2008; 1136:172-84. Disponi-ble en: http://dx.doi.org/10.1196/an-nals.1425.026.

40. Shah PS, Shah V, Knowledge Synthe-sis Group on Determinants of Preterm/lBW Births. Influence of the Maternal Birth Status on Offspring: a Systematic Review and Meta-analysis. Acta Obs-tet Gynecol Scand. 2009; 88:1307-18. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3109/00016340903358820.

41. Departamento Nacional de Planeación. Plan de Desarrollo 2014 - 2018. To-dos por un nuevo país. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacio-nal-de-Desarrollo/Paginas/Que-es-el-Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx.

42. Global Nutrition Report 2016. Disponi-ble en: http://ebrary.ifpri.org/utils/get-file/collection/p15738coll2/id/130354/filename/130565.pdf.

43. Lutter CH, Chaparro C, Muñoz S. Pro-gress Towards Millennium Development Goal 1 in Latin America and the Carib-bean: the Importance of the Choice of Indicator for Undernutrition. Bull World Health Organ 2011; 89:22-30.

44. World Health Organization. Global Tar-gets 2025: to Improve Maternal, Infant and Young Child Nutrition. Disponible en: http:// www.who.int/nutrition/glo-bal-target-2025/en/.

Page 60: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

60

RESUMEN EJECUTIVO

45. WHO. Global Nutrition Targets 2025: Stunting Policy Brief (WHO/NMH/NHD/14.3). Geneva: World Health Or-ganization; 2014. Disponible en: http://www.thousanddays.org/wp-content/uploads/Stunting-Policy-Brief.pdf.

46. Martorell R, Zongrone A. Intergenera-tional Influences on Child Growth and Undernutrition. Paediatr and Perinatal Epidemioly. 2012;26 (Suppl.1):302-314. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-3016.2012.01298.

47. ONU. Objetivos de Desarrollo Sosteni-ble. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/.

48. The World Bank. Repositioning Nutri-tion as Central to Development, A stra-tegy for Large-Scale Action, Washington D.C.: The World Bank, 2006; 12-19.

49. Ngure FM, Reid BM, Humphrey JH, Mbuya MN, Pelto G, Stoltzfus RJ. Water, Sanitation, and Hygiene (WASH), Envi-ronmental Enteropathy, Nutrition, and Early Child Development: Making the Links. Ann N Y Acad Sci 2014; 1308:118-28.

50. DANE. La pobreza multidimensional en Colombia 2016. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/estadis-ticas-por-tema/pobreza-y-condicio-nes-de-vida/pobreza-y-desigualdad/pobreza-monetaria-y-multidimensio-nal-en-colombia-2016.

51. Shamah-Levy Teresa, Mundo-Rosas Veró-nica, Rivera-Dommarco Juan A. La mag-nitud de la inseguridad alimentaria en México: su relación con el estado de nu-trición y con factores socioeconómicos. Salud pública Méx. 2014; 56 (Suppl 1): s79-85. Disponible en: http://www.scie-lo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex-t&pid=S0036-36342014000700012&l-ng=es.

52. Briend, A. Is Diarrhoea a Major Cause of Malnutrition Among the Under- es in Developing Countries? A Review of Available Evidence. European Journal of Clinical 1990; 44:611-28.

53. Ministerio de Salud y Protección Social. La desnutrición infantil en Colombia: marco de referencia. Papeles en Salud No. 3. agosto de 2016. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/AS/pa-peles-salud-n3.pdf.

54. WHO/Unicef/WFP. Global nutrition tar-gets 2025: wasting policy brief (WHO/NMH/NHD/14.8). Geneva: World Health Organization; 2014. Disponi-ble en: http://apps.who.int/iris/bits-tream/10665/149023/1/WHO_NMH_NHD_14.8_eng.pdf?ua=1.

55. Organización Mundial de la Salud. El estado físico: uso e interpretación de la antropometría. Serie de Infor-mes Técnicos No. 854. Ginebra: Or-ganización Mundial de la Salud. 1995. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/42132/1/WHO_TRS_854_spa.pdf).

56. Fundación Interamericana del Corazón Argentina, Unicef. Las brechas sociales en la epidemia de la obesidad en ni-ños, niñas y adolescentes de Argenti-na: diagnóstico de situación. Resumen Ejecutivo. 2012. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/spanish/sa-lud_Resumen_Ejecutivo_Brechas_Obe-sidad.pdf).

57. World Health Organization. Indicators for Assessing Infant and Young Child Fe-eding Practices. Part 1 Definitions. WHO. Geneva, Switzerland: World Health Or-ganization; 2008. 26 p.

58. Infant and Young Child Feeding. Glo-bal Database. Unicef 2016. https://data.

Page 61: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

61

RESUMEN EJECUTIVO

unicef.org/topic/nutrition/infant-and-young-child-feeding/.

59. Unicef. OMS. Tracking Progress for Breastfeeding Policies and Programmes. Global Breastfeeding Scorecard, 2017. Disponible en: http://www.who.int/nu-trition/publications/infantfeeding/glo-bal-bf-scorecard-2017.pdf?ua=1.

60. Organización Mundial de la Salud. Plan de aplicación integral sobre nutrición materna, del lactante y del niño peque-ño. Geneva, Switzerland. 2014.

61. Organización Mundial de la Salud. La ali-mentación del lactante y del niño peque-ño: Capítulo Modelo para libros de tex-to dirigidos a estudiantes de Medicina y otras ciencias de la salud. 2010. Dispo-nible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44310/1/9789275330944_spa.pdf.

62. Ivanovic D, Leiva B, et al. Long-term Effects of Severe Undernutrition During the First Year of Life on Brain Develo-pment and Learning in Children High School Graduates. Nutrition 2000;16 (11/12): 1056-63.

63. Leiva B, Inzunza N, Pérez H, Castro V, Jan-sana J, Toro T, et al. Algunas consideracio-nes sobre el impacto de la desnutrición en el desarrollo cerebral, inteligencia y rendimiento escolar. ALAN [Internet]. 2001 Mar [citado 2018 Jul 10]; 51(1): 64-71. Disponible en: http://www.scie-lo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttex-t&pid=S0004-06222001000100009&l-ng=es.

64. Winick, M. Nutrition and Brain Develop-ment. In: Serban G, editor. Nutrition and Mental Functions. New York: Plenum Press 1975; 65-73.

65. OMS. Informe sobre la situación mun-dial de las enfermedades no transmisi-bles 2010. 2011. Ginebra. Disponible

en: http://www.who.int/nmh/ publica-tions/ncd_report2010/es/.

66. Szer G, Kovalskys I, De Gregorio MJ. Prevalencia de sobrepeso, obesidad y su relación con hipertensión arterial y centralización del tejido adiposo en escolares. Arch Argent Pediatr, 2010; 108(6): 492-8.

67. Hurtado JG, Álvarez G. Calidad de vida relacionada con la salud del niño y del adolescente con obesidad. Salud Men-tal 2014; 37:119-25.

68. Monsalve T; Isaza J, Serrano. Sobrepeso, obesidad y condiciones socioculturales en escolares entre los siete y los once años de edad en la ciudad de Orizaba, Veracruz. Anales de Antropología 2014; 48 (1): 273-299.

69. Duarte, M. Factores de riesgo de obesi-dad en escolares del municipio de Que-rétaro: un estudio de casos y controles. Tesis de Licenciatura. Universidad Autó-noma de Querétaro, México. 2014.

70. Carmuega E, Durán P. Valoración del es-tado nutricional en niños y adolescen-tes. Pediatr Integral 2007; XI (4): 297-304.

71. Jesmin A, Yamamoto SS, Malik AA, Ha-que MA. Prevalence and Determinants of Chronic Mal Nutrition Among Pres-chool Children: A Cross-sectional Study in Dhaka City, Bangladesh. J Health Po-pul Nutr. 2011; 29(5):494-9.

72. Waterlow, JC. Introduction. Causes and Mechanisms of Linear Growth Retarda-tion (stunting). Eur J Clin Nutr. 1994; 48 (Suppl 1): S1-4.

73. Universidad de los Andes, Fundación Éxito. Dinámicas de Desarrollo Infan-til en Colombia. Encuesta longitudinal colombiana de la Universidad de los Andes. 2017. Disponible en: https://

Page 62: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo

62

RESUMEN EJECUTIVO

www.fundacionexito.org/images/Do-cuments/2017/Fundacion-Exito-oct-30.pdf.

74. Instituto de Salud Pública de Cuerna-vaca. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. ENSANUT 2012. Disponible en: http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANU-T2012ResultadosNacionales.pdf.

75. Atalah E. Epidemiología de la obesidad en Chile. Rev. Med. Clin. Condes - 2012; 23(2):117-123.

76. Garcés M, Castro MM. Hábitos de vida saludable desde la adolescencia. Revis-ta de estudios de juventud. 2016. 112. Madrid - España.

77. Yépez R, Carrasco F, Baldeón ME. Pre-valencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes adolescentes ecuatorianos del área urbana. ALAN 2008; 58(2):139-143. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttex-t&pid=S0004-06222008000200004&l-ng=es.

78. Jiménez S, Rodríguez A, Díaz ME. La obesidad en Cuba. Una mirada a su evolución en diferentes grupos pobla-cionales. Revista Cubana de Alimenta-ción y Nutrición 2013;23(2):297-308.

79. González, JI. Adultez, ingreso dispo-nible y libertad. En: Horizonte de una política. Bogotá, Secretaría Distrital de Integración Social, Subdirección para la Adultez. 2009.

80. Zapata R, A. Prous C, J. Querejeta M. Ta-reas del desarrollo de la edad adulta. Psiquis 2002; 23 (5):185-197.

81. Jonsen A, Liveright A y Hallenbeck W. Adult Education. Adult Education As-sociation of the USA. Washington, DC: Adult Education Association of the U.S.A. 1964.

82. Lucas, A. Programming by Early Nutri-tion in Man. En: Bock GR, Whelen J eds. The childhood environment and adult disease. Chichester: John Wiley; 1991; 38-55.

83. Ministerio de Salud y Protección Social. ASIS 2016. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/Bibliote-caDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-colom-bia-2016.pdf.

84. Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021. Disponible en: https://www.min-salud.gov.co/Documentos%20y%20Pu-blicaciones/Plan%20Decenal%20-%20Documento%20en%20consulta%20para%20aprobación.pdf.

85. Martínez, J. Factores asociados a la mor-talidad por enfermedades no transmisi-bles en Colombia, 2008-2012. Biomédi-ca 2016; 36:535-46.

86. OMS. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. La actividad física en los adultos. Disponi-ble en: http://www.who.int/dietphysica-lactivity/factsheet_adults/es.

Page 63: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo
Page 64: RESUMEN EJECUTIVO · Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Herney Rengifo Reina, Nubia Nohemí Hortua Mora, Ana Carolina Estupiñan Galindo y Paul Rene Ocampo Tellez Departamento Administrativo