Resumen NIA 540

download Resumen NIA 540

of 2

description

TEXTO

Transcript of Resumen NIA 540

Resumen NIA 540NIA 540AUDITORA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUIDAS LASDE VALOR RAZONABLE, Y DE LA INFORMACIN RELACIONADA A REVELAR

Esta Norma Internacional de Auditora (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor en relacin con las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, y la informacin relacionada a revelar, al realizar una auditora de estados financieros.

-El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditora suficiente y adecuada con relacin a las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, reconocidas o reveladas es los estados financieros.-La correspondiente informacin revelada en los estados financieros es adecuada en el contexto del marco de informacin financiera aplicable.

Estimacin contable: una aproximacin a un importe en ausencia de medios precisos de medida. Este trmino se emplea para la obtencin de una cantidad medida a valor razonable cuando existe incertidumbre en la estimacin, as como para otras cantidades que requieren una estimacin.

Estimacin puntual o rango del auditor: cantidad o rango de cantidades, respectivamente, derivadas de la evidencia de auditora obtenida para utilizar en la evaluacin de una estimacin puntual realizada por la direccin.

Incertidumbre en la estimacin: la susceptibilidad de una estimacin contable y de la informacin revelada relacionada a una falta inherente de precisin en su medida.

Sesgo de la direccin: falta de neutralidad de la direccin en la preparacin de la informacin.

Estimacin puntual de la direccin: cantidad determinada por la direccin como estimacin contable para su reconocimiento o revelacin en los estados financieros.

Desenlace de una estimacin contable: importe resultante de la resolucin final de las transacciones, hechos o condiciones en que se basa la estimacin contable.

Requerimientos:Procedimientos de valoracin del riesgo y actividades relacionadas:Al aplicar procedimientos de valoracin del riesgo y realizar actividades relacionadas para obtener conocimiento de la entidad y su entorno, incluido su control interno, tal y como requiere la NIA 315

El modo en que la direccin identifica aquellas transacciones, hechos y condiciones que pueden dar lugar a la necesidad de que las estimaciones contables se reconozcan o revelen en los estados financieros. Para obtener este conocimiento, el auditor realizar indagaciones ante la direccin sobre los cambios de circunstancias que pueden dar lugar a estimaciones contables nuevas o a la necesidad de revisar las existentes

Resumen NIA 560NIA 560Hechos Posteriores al Cierre

Esta norma trata de la responsabilidad que tiene el auditor con respecto a los hechos posteriores al cierre, en una auditoria de estados financieros.Los hechos financieros se pueden ver afectados por determinados hechos que ocurran con posterioridad a la fecha de los estados financieros.

Los objetivos del auditor son:-Obtener evidencia de auditora suficiente sobre si los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditora y que requieren un ajuste de los estados financieros.-Reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a su conocimiento despus de la fecha del informe de auditora y que de haber sido conocidos por el auditor a dicha fecha, le podran haber llevado a rectificar el informe de auditora.Fecha de los estados financieros: fecha de cierre del ltimo periodo cubierto por los estados financieros.

Fecha de aprobacin de los estados financieros: fecha en la que se han preparado todos los documentos comprendidos en los estados financieros, incluyendo las notas explicativas.Fecha del informe de auditora: fecha puesta por el auditor al informe sobre los estados financieros de conformidad con la na 700.

Fecha de publicacin de los estados financieros: fecha en la que los estados financieros auditados y el informe de auditora se ponen a disposicin de terceros.

Hechos posteriores al cierre: hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditora, as como hechos que llegan a conocimiento del auditor despus de la fecha del informe de auditora.

El auditor aplicara procedimientos de auditoria diseados para obtener evidencia de auditora suficiente y adecuada de que se han identificado todos los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la del informe de auditora que requieran un ajuste de los estados financieros