Resumen La Química Del Chocolate

2
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Complejo Académico El Sabino Programa de Ingeniería Química Unidad Curricular: Inglés II La Química del Chocolate El chocolate es un alimento que se obtiene mezclando azúcar y cacao. A partir de esta proporción, se obtienen diferentes tipos de chocolates que tienen una demanda notable en cualquier parte del mundo. Parte de esta demanda se debe a las propiedades afrodisíacas del mismo que están asociadas con el casual placer de su consumo. Así que, si se habla de afrodisíacos, el chocolate es por antonomasia el primero en destacarse en la lista. Este seudónimo fue aplicado por el psiquiatra Michael Liebowitz, el cual define a la feniletilamina (componente del chocolate) como un químico del amor. Éste es segregado de forma natural por nuestro cerebro, así que al consumir cantidades de este afrodisiaco, incrementa el neurotransmisor dopamina que produce buen humor y felicidad. El chocolate también actúa como un estimulante que tiene diversas propiedades por las cuales se caracteriza, destacándose entre ellas la capacidad de generar estímulos nerviosos que el cerebro interpreta como placer.

description

Ingles II

Transcript of Resumen La Química Del Chocolate

Page 1: Resumen La Química Del Chocolate

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Complejo Académico El Sabino

Programa de Ingeniería Química

Unidad Curricular: Inglés II

La Química del Chocolate

El chocolate es un alimento que se obtiene mezclando azúcar y cacao. A partir

de esta proporción, se obtienen diferentes tipos de chocolates que tienen una demanda

notable en cualquier parte del mundo. Parte de esta demanda se debe a las

propiedades afrodisíacas del mismo que están asociadas con el casual placer de su

consumo. Así que, si se habla de afrodisíacos, el chocolate es por antonomasia el

primero en destacarse en la lista. Este seudónimo fue aplicado por el psiquiatra Michael

Liebowitz, el cual define a la feniletilamina (componente del chocolate) como un

químico del amor. Éste es segregado de forma natural por nuestro cerebro, así que al

consumir cantidades de este afrodisiaco, incrementa el neurotransmisor dopamina que

produce buen humor y felicidad.

El chocolate también actúa como un estimulante que tiene diversas propiedades por las

cuales se caracteriza, destacándose entre ellas la capacidad de generar estímulos

nerviosos que el cerebro interpreta como placer.

Otra propiedad que caracteriza al chocolate, es la toxicidad. Para los humanos

puede sonar alarmante, pero realmente no lo es. Para quienes sí es motivo de

preocupación es para los animales, ya que en la composición del chocolate se

encuentra la teobromina, la cual, en cantidades suficientes es tóxicas para perros,

caballos, loros y gatos, debido a que estos son incapaces de metabolizar esta

sustancia química con efectividad.

Finalmente, comiendo chocolate aumenta la energía en nuestro cuerpo al tiempo

en que nos deleitamos con su delicioso sabor.

Page 2: Resumen La Química Del Chocolate

Cuasi-Ingenieros:

Maximiliano Guanipa, CI: 21.155.705

Bianca Hidalgo, CI: 23.676.950