Resumen i Previo de Biorremediacion

download Resumen i Previo de Biorremediacion

of 2

Transcript of Resumen i Previo de Biorremediacion

  • 8/19/2019 Resumen i Previo de Biorremediacion

    1/2

    Angie Solandy contreras Suarez 1610699

    Luisa Tatiana Rozo Castellanos 1610769

    RESUMEN I PREVIO DE BIORREMEDIACION

    ARTICULO: BIORREMEDIACIÓN DE SUELO CONTAMINADO CONHIDROCARBUROS EMPLEANDO LODOS RESIDUALES COMOFUENTE ALTERNA DE NUTRIENTES

    Adriana MARTÍNEZ-PRADO1*, Ma. Elena PÉREZ-LÓPEZ2, Joaq!n P"NTO-E#P"NOZA1,$lan%a A&elia '(RROLA-NE)REZ1 + Ana Lilia O#OR"O-RODRÍ'(EZ1

    En la presente investigación se evaluó el proceso de iorre!ediaciónaeróica de un suelo conta!inado con "idrocaruros de petróleoe!pleando lodos residuales #i osólidos$% provenientes de una planta detrata!iento de aguas residuales #&TAR$ do!'sticas de la localidad%co!o (uente alterna de !acro y !icronutrientes) La conta!inación delsuelo (ue resultado de derra!es accidentales de diesel% aceite y grasasen la unidad !inera San Antonio perteneciente al grupo *oldcorp+',ico% uicada en el !unicipio de San -i!as% en Tayoltita% -urango)

    Se realizaron e,peri!entos a escala laoratorio #dos etapas $ y piloto%a.ustados a capacidad de ca!po y a una relación carono/ nitrógeno#C/$ 10/1% El suelo conta!inado so!etido a trata!iento procedió de2 lotes di(erentes% en los cuales se evaluaron el e(ecto de la adición denutrientes% la densidad del !aterial a re!ediar% la concentración de

    "idrocaruros del petróleo se deter!inó e!pleando la t'cnica TRCC+et"od 1003 #TRCC 2001$ y la in4uencia del ta!a5o de la partcula enel proceso de degradación)

    Se de!ostró ue los lodos residuales proporcionaron la esti!ulación delos !icroorganis!os nativos del suelo y estos 8lti!os a su vez (ueron losresponsales de degradar los "idrocaruros)

    Los "idrocaruros (ueron e!pleados co!o (uente de carono y dedonador de electrones% acoplando la reacción de ó,idoreducción con elo,geno ue (ungió co!o aceptor de electrones) los !e.ores trata!ientos(ueron los ue contenan lodos residuales% el !e.or trata!iento (ue L:;#suelo acapacidad de ca!po < lodo sin esterilizar $%con una re!oción de =2)> ? >)21 @sin e!argo no se logró alcanzar el L+& estalecido por la nor!atividad#SE+ARAT 200>$) para la segunda etapa en escala laoratorio el !e.ortrata!iento (ue L; #suelo a capacidad de ca!po < lodos sin esterilizar$B sealcanzó el L+& estalecido por la nor!a #3000 !g T& Dg1 suelo$ con un 9> ?>)23@ de re!oción)

  • 8/19/2019 Resumen i Previo de Biorremediacion

    2/2

    Angie Solandy contreras Suarez 1610699

    Luisa Tatiana Rozo Castellanos 1610769

    Se considera ue los !icroorganis!os (ueron esti!ulados gracias a la adiciónde los nutrientes presentes en los iosólidos co!o (uente alterna%

    de!ostrFndose el ',ito del proceso de re!ediación) La concentración Gnal deltrata!iento L; (ue de 17=9 ? =;0 !g T& Dg1 de !ezcla en ase seca) Aescala piloto El anFlisis de los resultados indicó ue los trata!ientos &1 #sueloa capacidad de ca!po$ y &> #suelo a capacidad de ca!po < ver!iculita$(ueron estadstica!ente iguales con un porcenta.e de re!oción !uy si!ilar% de67 ? 1)19 @ y 66 ? 1)06 @% respectiva!ente)

    La !ineralización o !adurez de los lodos in4uyó en la tasa de re!oción de"idrocaruros% entre !Fs (rescos !ayor re!oción) La densidad (ue ta!i'n un(actor i!portante para au!entar el porcenta.e de degradación)

     Se deter!inó ue tanto la presencia de nutrientes% co!o la densidad y la

    cantidad de agua disponile% (ueron (actores ue ayudaron a la re!oción de losT&B sin e!argo% (ue la !ezcla de estos tres (actores la ue !e.oresresultados rindó)

    El suelo so!etido a re!ediación aeróica alcanzó el l!ite !F,i!oper!isile #L+&$ estalecido en la nor!atividad !e,icana vigente#H+1>=SE+ARATISS200>$ en los e,peri!entos realizados a a!asescalas y se propone co!o alternativa para ue la e!presa !ineracu!pla con el progra!a Jndustria Li!pia% al ue estF adscrita de!anera voluntaria