resumen - Hacia La Diferencia Del Sí Mismo en La Familia de Origen

2

Click here to load reader

description

resumen teoría de la diferenciación del sí mismo de Bowen

Transcript of resumen - Hacia La Diferencia Del Sí Mismo en La Familia de Origen

Page 1: resumen - Hacia La Diferencia Del Sí Mismo en La Familia de Origen

HACIA LA DIFERENCIA DEL SÍ MISMO

EN LA FAMILIA DE ORIGEN - El objetivo más importante en la terpia de los sistemas familaires es ayudar a los miembros de la

familia a mejorar el nivel de diferenciación del sí mismo. La teoría es el resultado de

investigaciones enfocadas en todo el núcleo familiar, sus conceptos teóricos definen la gama de

modalidades con que los miembros de una familia están “fusionados” unos con otros y la fusión

sigue actuando en el trasfondo, por más que puedan negarla sosteniendo que están separados

entre sí.

- La terapia familiar pasó a afrontar el triángulo formado por ambos cónyuges y el terapeuta.

- Se demostró que el método más efectivo consistía en establecer un triángulo formado por los

dos miembros más importantes de la familia (los dos cónyuges) y el terapeuta.

- Vínculo emocional entre ambos era idéntico al que cada uno de ellos había tenido con su

respectiva familia de origen

- Se consideró el trabajo con la familia extensa complementario del que se desarrollaba en el

sistema relacional entre los cónyuges.

EL PUNTO CLAVE

- Trabajo presentando en un congreso norteamericano en mazo de 1967.

- No es posible diferenciar un sí mimo en un triángulo si no se dispone de un método para actuar

simultáneamente e los otros triángulos interconexos.

- Se destacó el triángulo entre el sí mismo y los padres, el principal y el más importante de la vida.

- Se le da una nueva significación a la capacidad de ver a la propia familia, más que como imágenes

“asimiladas” emocionalmente, como un conjunto de personas. Se le da también una nueva

importancia a la capacidad de observarse a sí mismo en situaciones triangulares a la capacidad

de observarse a sí mismo en situaciones triangulares y a los modos de “triangularse”.

LA DEFINICÓN DEL SÍ MISMO EN LA FAMILIA DE ORIGEN

- El concepto de la diferenciación del sí mismo se relaciona con el grado en que una persona se va

diferenciando emocionalmente del padre.

- A menudo se identifica la diferenciación con la distancia física, con la separación forzosa, con la

diversidad de opiniones, con un proceso fácilmente adquirible a través de la introspección.

Resulta difícil comprender que, cuantitativamente, la medida en que el sí se diferencia es fija y

generalmente se alcanza muy pronto en la infancia, sobre la base del grado de diferenciación de

los padres y del clima emocional predominante en la familia de origen. El grado de diferenciación

determina el estilo de vida de una persona y en ese punto el cambio es difícil.

- La escala de diferenciación del sí mismo es uno de los conceptos más importantes de esta teoría.

Esta sugiere, en un nivel muy elemental, que las personas difieren todas entre sí y que es posible

clasificarlas tomando como base estas diferencias. En el extremo inferior de la escala se colocan

Page 2: resumen - Hacia La Diferencia Del Sí Mismo en La Familia de Origen

las personas con los niveles mínimos de diferenciación o máximos de diferenciación. El extremo

superior está reservado a un nivel teórico de total diferenciación.

- Una persona situada en la zona inferior de la escala puede llevar una vida aparentemente

equilibrada y sin síntomas, pero es muy vulnerable a la tensión, encuentra muchas dificultades

para adecuarse a las exigencias de la vida y manifiesta una alta incidencia de patologías y

problemas. Las personas de la zona superior son más adaptables al estrés, tiene menos

problemas y los afrontan mejor.

- Otro de los conceptos más importantes de esta teoría es el de los triángulos, se refiere a las

modalidades predecibles en las que las personas se relacionan unas con otras en un campo

emocional.

CÓMO SE AFRONTA EL APEGO EMOCIONAL RESUELTO

- Aislando emocionalmente el sí mimo cuando están en contacto físico con ellos.

- Cuando la ansiedad aumenta se han más reservadas y se aíslan más.

- La mayor parte de la gente aplica una combinación de mecanismos internos y distancia física,

con cierta preferencia por un tipo de mecanismo. Digamos que una persona puede llegar a

dominar un nivel no demasiado elevado de ansiedad con un mecanismo interno, como el silencio

o la negativa a hablar.

EL CORTE EMOCIONAL

- Hemos empezado a utilizar el término “corte emocional” para indicar la distancia emocional.

- El tipo de mecanismo puesto en práctica para adquirir la distancia emocional no es indicativo de

la intensidad del grado de apego emocional no resuelto.

- Cuanto más definido es el corte con los padres, más previsible es que repita el mismo modelo en

las relaciones futuras: puede tener una excelente relación en un matrimonio, que en ese

momento le parece ideal y permanente, pero el modelo de la distancia física forma parte de su

personalidad. Cuando aumente la tensión en el matrimonio, seguirá el mismo modelo: se irá.

Puede contraer varios matrimonios.

- La persona que logra la distancia emocional poniendo en práctica mecanismos internos

tropezará con complicaciones de diversa índole.

- La manifestación principal del corte emocional es la negación de la intensidad del apego

emocional no resuelto a los padres: el padre se comporta fingiendo una mayor armonía de la que

en realidad tiene y alcanza la distancia emocional tanto por medio de mecanismos internos como

por medio de una real distancia física.