Resumen -Habilidades Pragmáticas

5
CASO CONVERSACIÓN.CUADRO RESUMEN HABILIDADES PRAGMÁTICAS EVALUACIÓN COMPONENTE HABILIDADES DIFICULTADES Evaluación de lenguaje Pragmático: Habilidades conversacionales. Adaptarse a los participantes, roles y situaciones Comienza un diálogo realizando comentarios y empleando conductas no verbales como la mirada. - Uso adecuado de la entonación con un volumen normal. Toma de turnos - No establece contacto ocular. - No usa pausas para ceder turnos. Mantenimiento del tema. - No formula peticiones, órdenes o comentarios para realizar quiebres. - No muestra interés para sostener el diálogo. - Ausencia de estrategias para reformular sus enunciados al realizar un quiebre. Manejo de tópico. - No usa los artículos adecuados para el inicio - y continuidad de un tema.

description

habilidades pragmaticas

Transcript of Resumen -Habilidades Pragmáticas

CASO CONVERSACIN.CUADRO RESUMEN HABILIDADES PRAGMTICASEVALUACINCOMPONENTEHABILIDADESDIFICULTADES

Evaluacin de lenguajePragmtico: Habilidades conversacionales.

Adaptarse a los participantes, roles y situacionesComienza un dilogo realizando comentarios y empleando conductas no verbales como la mirada. - Uso adecuado de la entonacin con un volumen normal.Toma de turnos No establece contacto ocular. No usa pausas para ceder turnos.

Mantenimiento del tema. No formula peticiones, rdenes o comentarios para realizar quiebres. No muestra inters para sostener el dilogo. Ausencia de estrategias para reformular sus enunciados al realizar un quiebre.

Manejo de tpico. No usa los artculos adecuados para el inicio y continuidad de un tema.

PLAN DE INTERVENCIN.II. REA, COMPONENTE YCONTENIDOS QUE SE PRIORIZAN EN EL TRIMESTREREACOMPONENTEASPECTOSCONTENIDOS

Lenguaje

Pragmtico.

Habilidades conversacionales.Toma de turnos Cede el turno Respeta el turno del otro Peticin de turno

Mantenimiento del tema. Sostiene un dilogo mostrando inters en el tema. Cambia el tpico de conversacin de manera parcial. Finaliza el tema de conversacin.

DESARROLLO DEL PLANAREACOMPONENTECAPACIDADESINDICADORES DE LOGROEVALUACIN

IPL

LenguajePragmticoCede turnos en el dilogo.

Asume el turno que le cede el interlocutor, mediante el juego.

Utiliza pausas para ceder el turno en la conversacin.

Sostiene un dilogo mostrando inters en el tema.

Realiza preguntas, comentarios sobre el tema de conversacin.

Plantea temas de conversacin al interlocutor.

DIARIO DE SESINCOMPONENTE INDICADORACTIVIDADESMATERIALOBSERVACIONES

Pragmtico

Asume el turno que le cede el interlocutor, mediante el juego.

Mediante el juego con un dado.Se le indica al nio que en las caras del dado hay nmero que corresponden a ttulos de cuentos. En una canasta estn las portadas de cuentos con un nmero.El tirar un dado y buscar en la canasta el cuento que tiene el nmero que ha salido en el dado.Encontrado el cuento l dice el nombre del cuento y coloca la portada en la pizarra. Luego entrega el dado al interlocutor para que este tire el dado y ubique el cuento cuyo N le toque.

Dado

Canasta con portadas de cuentos