Resumen guia para una presentación oral

3

Click here to load reader

Transcript of Resumen guia para una presentación oral

Page 1: Resumen guia para una presentación oral

1

Jonas López Jocelyn

ISTI

Gpo. E13-526

11 de febrero del 2013

Dra. Gloria Robles V. “Guía para presentaciones orales”

En esta lectura lo que se quiere dar conocer es como se pude dar una buena

presentación oral, controlando todos los elementos que se menciona, yviendo a

detalle las tres etapas principales; planeación, realización y evaluación.

Lo que quiere dar a conocer o el propósito del autor es convencernos de que con

la practicamos diaria y siguiendo todas las etapas adecuadamente con sus

elementos lograremos presentar una exposición oral como unos profesionales.

El texto se divide en seis partes: la primera nos informa sobre lo que tratara el

texto (pag.2, párrafo1,2); el segundo habla de la primera etapa para el proceso de

una presentación, es la planeación, la cual se divide en los sig. Elementos, análisis

de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales; de estos temas hay

subtemas donde especifica con más claridad los elementos que definen cada

situación. (Pag.2-7, párrafo 3-34); la tercera presenta un subtema de análisis de

situación nos explica que hay tres tipos de exposiciones dependiendo el objetivo;

informativas, persuasivas y recreativas. (pág. 3-4, párrafo 6-13); la cuarta es la

segunda etapa del tema antes mencionado, es la realización, se divide en los sig.

Elementos, comunicación verbal y no verbal, promover la participación de público,

controlar el nerviosismo y manejo de la preguntas del auditorio. (pág. 7-9, párrafo

31-40); La quinta es la etapa de la evaluación, da a conocer los pasos más

importantes para sentirte seguro y bien preparado evaluando tu presentación

formal o informalmente. (pág.10, párrafo 41-42); la sexta y última es una breve

conclusión, tocando brevemente cada punto de la lectura agregando un consejo.

(pág. 11, párrafo 43).

Page 2: Resumen guia para una presentación oral

2

Las ideas principales que identifiqué son:

1. Se debe de tener una planeación adecuada de la presentación, analizando

a la audiencia, dando a conocer claramente el objetivo, elaborando el

mensaje y teniendo buenos apoyos visuales. (pág. 2-6, párrafo 3-34)

2. Al efectuar la realización de la presentación oral hay que cuidar a detalle lo

que se bebe de hacer, por ejemplo no hacer tanto uso de la comunicación

verbal para no hacer aburrida la presentación al igual que la no verbal, hay

que tener un equilibrio. (pág. 7-9, párrafo 31-40)

3. Hay que tomar en cuenta los resultados de las evaluaciones que se

obtenga de cada presentación, para mejorar constantemente cada

presentación. (pág. 10, párrafo 41)

El autor concluye en que espera que se cuente con los recursos necesarios para

lograr presentaciones que den a conocer el objetivo, que sean realizadas

profesionalmente y que tanto como nosotros como los oyentes (la audiencia) la

disfrutemos. Dice que debemos de recordar que para lograrlo se debe de cumplir

todos los requisitos que vimos anteriormente. Al final nos ofrece un tip que dice

que la práctica hace al maestro, así que aprovechemos cada ocasión que

tengamos para hacer una presentación. Las tablas vencen cualquier nerviosismo.

Este texto me gustó mucho, está bien estructurado y tiene todos los elementos

necesarios que podemos utilizar nosotros como chavos. Ahora que leí esta

lectura, conozco más sobre lo que se debe de hacer para estar bien preparado

para una exposición oral que es lo que más se me dificulta en lo personal, más por

los nervios que dan pero ya bien preparado y como nos menciona el autor

practicando mucho me llevará a la seguridad que necesito y poder dominar a la

audiencia en el momento en que yo este enfrente. Al igual que ya obteniendo esa

seguridad, llegaré a mi objetivo de dar a conocer el mensaje de la idea central.

Page 3: Resumen guia para una presentación oral

3

BIBLIOFRAFIA

Dra. Robles V. Gloria, (primavera 2003), Guía para presentaciones orales,

extraído el 9 de febrero de 2013, de

www.fileden.com/files/210/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf