Resumen Final Electro Rev3
-
Author
tato-flores -
Category
Documents
-
view
214 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Resumen Final Electro Rev3
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
1/15
RESUMEN FINAL EyME 2016
Armar el apunte como lo voy a exponer
1. Definicin2. Para que se usa?, Que permite?, Cul es su o!"etivo?
#. Cul es su ori$en?%. Comportamiento. como se comporta?&. Dise'o constructivo(. Principio )e funcionamiento*. Parmetros que intervienen+. "emplos
1. Energa y potencia elctrica
Corriente el-ctricaLa conduccin o corriente elctrica tiene lugar cuando un conjunto de electrones libres, flujo decarga elctrica, se transporta de un lugar a otro. Se define como la cantidad de cargas elctricas que
atraviesan una seccin en un determinado tiempo
i=dq
dt =
[C][s ]
=[A ] , Amper
Corriente continuaIntensidad de corriente constante en valor y en sentido de circulacin
Corriente alternaCorriente que vara su mdulo y
sentido de circulacin, y sigue unaley de variacin sinusoidal
i=Imax . sen(w . t)
Imedio=
.Imax
Ieficaz=Imax
[]
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
2/15
Campo el-ctrico /es una magnitud vectorial que e!presa la intensidad de la fuer"a elctricaque ejerce una carga sobre un punto determinado del espacio. #l campo
elctrico no se puede medir directamente, solo es posible observar sus
efectos.
$ambin se puede definir campo elctrico como una regin del espaciocuyas propiedades son modificadas por la presencia de cargas elctricas.
E=F
q=[N][C]
0ey )e auss y 0ey )e ara)ay
ner$3a y potencia el-ctrica
fecto 4oule%enmeno irreversible por el cual un conductor que
circula corriente elctrica, parte de la energa cintica se
pierde en forma de calor debido a las colisiones de loselectrones de la corriente con los &tomos del elemento
resistor, elevando la temperatura de este 'ltimo.
55555555555Cuando circula corriente por una resistencia, la energa
que se pierde en forma de calor es igual a la carga quecircula por la diferencia de potencial.
Potencia el-ctrica
=q .V ddt= dqdt .V
P=ddt
(dq
dt=i
V=I.R 0ey )e 67m
P=I.V=I .R=V
R =
[c][s ]
.[ J][ s]
=[W] ,Watts
ner$3a el-ctrica
d=P .dt=V.I.dt
=V.I.t=i.R .T=V
R. t
Q
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
3/15
Potencia en CA, circuito resistivo puro
v=Vmax. sen(w .t)
P=I.V=Imax .Vmax . sen
(w . t)
P=Pmax . sen(w . t)
#n un circuito resistivo puro se desarrolla una transferencia irreversible. )ay prdida de potenciaen forma de calor por el paso de la corriente a travs de la resistencia.
Potencia en CA, circuito capacitivo puro
v=Vmax. sen(w .t)
C=qvq=C.v dq=c .dv dq
dt=C. dv
dt *efinicin de capacidad
dq
dt=i , dv
dt=Vmax .cos(w . t) .w
i=C.Vmax .cos(w .t).w , Imax=C.vmax .w
i=Imax .cos(w .t)
P=I.V=Imax .cos (w . t).Vmax . sen(w . t)
Pperdida=I.R
i=Imax .sen(w . t)
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
4/15
+porque la corriente se desfasa adelanta- /0 respecto al voltaje1
#n un circuito capacitivo puro no 2ay prdida de potencia. La energa
almacenada en el capacitor durante el crecimiento de la tensin, es
devuelta a la fuente cuando la tensin disminuye.
La corriente se adelanta a la tensin desfasaje-. 3ara un valor Ima!corresponde un valor de 45/ y viceversa.
2ttp677888.fisicapractica.com7capacitivos9alterna.p2p
Potencia CA, en circuito in)uctivo puro
v=Vmax. sen(w .t)
e=! .didt
Ley de %araday, %#: autoinducida en la bobina
v+e=/ v=e 0 Ley de ;irc2off
v=! .di
dt di=
v
!.dt=
Vmax . sen(w . t)
!.dt
di=Vmax
! sen (w . t) .dt i=
Vmax
!. /,@.
La solucin m&s econmica para mantener un f.d.p aceptable es instalar un banco de capacitorespara compensar la resistencia inductiva.
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
8/15
IT=IR+I"!
IR=VR
R
I"!
=V"!
J"!
Si el f.d.p es muy bajo cos muy alto-, la energa I"! que deber& proveer la compa?a ser&muy alta, y esto 2ace que la penali"acin a la f&brica sea muy alta. 3or eso se instala un banco decapacitores, para que la reactancia capacitiva iguale a la inductiva, se anulen y el circuito quede
unicamente resistivo.
Si se desea compensar a el f.d.p a un valor determinado, 2acemos6
I"C=V"C
J"C
IT=IR+I"!+I"C
"!=P .tan I
"C=P .tanF
"C=
V
"C=
V
. f .C
"!"C=/=P . tan(I)P .tan (F)
Si la empresa desea compensar el factor de
potencia inicial a con un banco de capacitores y
obtener un factor de potencial final mejor, lacapacidad total del banco de capacitores que
definido por la ecuacin
C=P .(tan ItanF)
. f.V
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
9/15
2. Circito! "agntico!
Qu- es el ma$netismo?es un fenmeno fsico por el cual un objeto ejerce fuer"as deatraccin o repulsin sobre otro. Como tal, no se manifiesta
directamente sobre nuestros sentidos, y en consecuencia, su
comportamiento lo podemos medir a travs del campo magntico.
Qu- es un campo ma$n-tico? >/#s una magnitud vectorial que e!presa la intensidad de la fuer"a
electromagntica. Su origen es debido a la presencia de materiales
con caractersticas magnticas o por el despla"amiento de cargas elctricas electromagnetismo-.
Qu- es la )ensi)a) )e flu"o ma$n-tico? >/#s la cantidad de lneas de fuer"a por unidad de superficie. #l conjunto de lneas de campo por si
solo se denomina flujo magntico, y es una magnitud vectorial porque tiene direccin y sentido.
'=% [W(]
[m]=[Tes&a]=[T]
0ey )e Ampererelacin para un campo magntico inmvil y una corriente elctrica que no vara en el tiempo. La
ley de Ampre nos dice que la circulacin en un campo magntico B a lo largo de una curva
cerrada C es igual a la densidad de corriente por la superficie encerrada en la curva C.
C
' . d &=/.%
J. d %
C
' . d &=/.I =permea(i&idadma)n*ticaene& vac+o
/
. . r
' . d &=/ .I '=/ .I
. . r
/
. . r
' . d &=/ .I '=N./ .I
&
Induccin magntica cable largo
Induccin magntica en interior solenoide
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
10/15
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
11/15
/=< '=/ .
3ara un solenoide con n'cleo de 2ierro
m=0m./ '=m .
*onde Ho es la permeabilidad del vaco y ;m la permeabilidad magntica del material
ist-resis ma$n-ticaes la tendencia de unmaterial a conservar una
de sus propiedades, enausencia del estmulo
que la 2a generado. #n
electrotecnia se define alretraso de la induccin
magntica respecto alcampo magntico que lo
acciona.
Se produce al someter un
material ferromagnticoa un campo magntico
e!terno, donde las
partculas del materialgiran para orientarse
seg'n el sentido delcampo magntico. Al
decrecer el campo, la
mayora de las partculas recuperan su posicin inicial, sin embargo, otros no llegan a alcan"arla
debido a los ro"amientos moleculares conservando en mayor o menor grado parte de su orientacinfor"ada, 2aciendo que persista un magnetismo remanente que manifieste a'n un cierto nivel deinduccin magntica.
Curva abcd Curva virgen de magneti"acin. =epresenta el comportamiento del material frente aJla primeraK e!citacin.
ner$3a almacena)a en un campo ma$n-ticoLey de induccin electromagntica de %araday
#stablece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapide"con que cambia el flujo magntico en el tiempo
=N.ddt
3rescindimos del signo menos =N.ddt
P=V .I=N.ddt
.I
=' .%=' .( .d
L)
ddt=
d'
dt.%=
d'
dt.( .d
L)
a
b
c Zona lmite
Magnetizacincasi completa
-
7/26/2019 Resumen Final Electro Rev3
12/15
=N.I
& N.I=/. &
P=/.& .d'
dt.( .d
L) donde & .%=vo&-men
P=v ./.
d'
dt
P=d dt
d =P .dt
La energa total entregada o devuelta por el campo magntico cuando este pasa de un estado de
induccin B< a otro B ser&6
P=v ./.'