Resumen Entrevista a Michio Kaku

4
1 Composición II Nombre: Alejandro Espín (00129573) Fecha: 08/10/2015 Entrevista a Michio Kaku 1) Resumen Michio Kaku, respetado físico teórico especializado en la teoría de las cuerdas, examina las tecnologías que no son posibles hoy pero que poseen la capacidad de hacerse realidad con el tiempo. Frente a esto habla de diferentes temas, como la concepción de las seis dimensiones que explica en su libro Hyperspace; estas son basadas en principios físicos que resumen la esencia de la teoría física. Para Kaku así mismo le resulta importante separar la tecnología presente en la ciencia ficción como clase I (posibles en un margen de tiempo) como la invisibilidad, o clase II (posibles en quizá milenios) como el viaje en el tiempo, que sería posible sólo para una civilización avanzada. Kaku basa estas expectativas en programas que veía en su juventud, como la “Fundación Asimov” que lo forzó a ampliar sus horizontes de lo que considera imposible.

description

Entrevista hacia michio kaku, físico popular

Transcript of Resumen Entrevista a Michio Kaku

Page 1: Resumen Entrevista a Michio Kaku

1

Composición II

Nombre: Alejandro Espín (00129573)

Fecha: 08/10/2015

Entrevista a Michio Kaku

1) Resumen

Michio Kaku, respetado físico teórico especializado en la teoría de las cuerdas,

examina las tecnologías que no son posibles hoy pero que poseen la capacidad de hacerse

realidad con el tiempo. Frente a esto habla de diferentes temas, como la concepción de las

seis dimensiones que explica en su libro Hyperspace; estas son basadas en principios físicos

que resumen la esencia de la teoría física.

Para Kaku así mismo le resulta importante separar la tecnología presente en la

ciencia ficción como clase I (posibles en un margen de tiempo) como la invisibilidad, o clase

II (posibles en quizá milenios) como el viaje en el tiempo, que sería posible sólo para una

civilización avanzada. Kaku basa estas expectativas en programas que veía en su juventud,

como la “Fundación Asimov” que lo forzó a ampliar sus horizontes de lo que considera

imposible.

En relación a la Gran Teoría Unificada, Kaku considera a la teoría de las cuerdas, o la

teoría M como las principales representantes para una teoría del todo. Estas representarían un

mayor logro en la historia de la ciencia, que culminaría el desarrollo de la misma y el avance

de la sociedad. Kaku asegura que, aunque la aplicación de la realidad a la ciencia ficción no

le resulta equívoco, el considera más importante la imaginación humana, y la capacidad para

expandir los límites de lo que es posible.

Page 2: Resumen Entrevista a Michio Kaku

2

Dentro de la escala de civilización de Kardashev (0-V), el físico considera que nuestra

sociedad está avanzando de la denominada sociedad subglobal tipo 0, generándose una

cultura planetaria. Existen repercusiones negativas como los fenómenos sociales anarquistas

o el caos que son consecuencia de la misma, más la concepción de una sociedad tipo III

puede ser irreconocible para nuestra concepción actual.

Referente a la sociedad intergaláctica y los planetas extrasolares, Kaku señala que la

probabilidad de hallar exoplanetas en la actualidad es alta debido a los diferentes proyectos

que se fomentan para su hallazgo. El lanzamiento de Kepler por parte de la NASA, así como

la donación de Paul Allen para Hat Creek en San Francisco son uno de muchos de los

factores que favorecerán el hallazgo de planetas habitables.

2) Inferencia

John DeNardo y Patrick Hester de SF Signal, con esta entrevista, buscan desvelar los

diferentes hallazgos del físico Michio Kaku referentes a las teorías físicas y metafísicas

actuales y su relación con la tecnología en desarrollo. Kaku por su parte, intenta comunicar

tanto al lector como a los entrevistadores, sobre el avance de dichos campos en relación a los

cambios que se efectúan en la sociedad.

Kaku espera el desarrollo de una teoría global que ayude con el progreso de la

sociedad contemporánea así como la exploración de ámbitos desconocidos como el espacio,

el metaespacio físico y la concepción tan limitada que tenemos en el universo. La entrevista

es informativa para aquellos interesados en la física y su desarrollo, así como para cualquier

oyente que busque informarse sobre el tema.

Page 3: Resumen Entrevista a Michio Kaku

3

3) Opinión

En opinión del lector, el conocimiento de la metafísica siempre le ha resultado un

tema tanto cautivante como desconocido. La aplicación de estos temas al análisis de la

sociedad que, como parte de la misma nos vemos en la obligación de emitir, se corrobora

bastante con el conocimiento del espacio en el que se desarrolla la misma.

El aprender sobre diferentes conceptos nuevos, cómo el de la escala de civilización de

Kardashev, así como la profundización de temas ya conocidos por el lector como es la teoría

de las cuerdas o la teoría M resultó en una experiencia enriquecedora. En mi opinión el

desarrollo de nuestra sociedad al concepto de una de carácter intergaláctico tipo III es una

concepción aún muy lejana, pero interesante de tomar en cuenta.

DeNardo, J., Hester, P., 2008 (Abril 9), INTERVIEW: Dr. Michio Kaku

rescatado de:

http://www.sfsignal.com/archives/2008/04/interview_dr_michio_kaku/