Resumen Encuentra Tu Elemento

15
CAPÍTULO 5: ¿QUÉ TE HACE FELIZ? Lo importante de este capítulo es que nos enseña a definir más o menos lo que es la felicidad, lo que se necesita para conseguirla y sobre todo, la importancia que tiene para este proceso encontrar nuestro ELEMENTO. La mayoría de personas a las que se les pregunta qué es lo que esperan de su vida responden “ ser felices”. Es un propósito constante. LA TRISTE REALIDAD La mayoría de personas no son felices. La gente es menos feliz ahora que hace veinte o treinta años, lo que resulta un poco paradójico ya que nuestro nivel de bienestar es mucho mayor. Parece que “cuanto más tenemos, más vacíos nos sentimos”. A mí esto me recuerda a que mi madre siempre me ha contado que cuando eran pequeñas ella y sus dos hermanas, no tenían prácticamente nada pero cuando tenían un chicle lo partían en 4 trozos y así eran felices…en cambio hoy en día lo tenemos todo y queremos más siempre y aun así no somos felices. La depresión se ha convertido en uno de los problemas principales de nuestros tiempos. Hay muchas razones como las tendencias generales de poseer bienes materiales y niveles de vida muy elevados y todo ello contribuye en el grado de inseguridad personal. ¿MIRANDO HACIA EL LUGAR EQUIVOCADO? Muchas veces tenemos un concepto equivocado de “felicidad”. Siempre tendemos a decir “ solo con que…” . pero en realidad muchas de las cosas que pensamos que nos harán felices de por vida solo lo conseguirían durante un tiempo. yo lo he experimentado muchas veces y es una “felicidad” momentánea, un momento de subidón que dura muy poco tiempo. Hay una gran diferencia entre los placeres temporales y ser fundamentalmente feliz, es algo más difícil pero más duradero. ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

description

libro encuentra tu elemento......................

Transcript of Resumen Encuentra Tu Elemento

CAPTULO 5: QU TE HACE FELIZ?Lo importante de este captulo es que nos ensea a definir ms o menos lo que es la felicidad, lo que se necesita para conseguirla y sobre todo, la importancia que tiene para este proceso encontrar nuestro ELEMENTO.La mayora de personas a las que se les pregunta qu es lo que esperan de su vida responden ser felices. Es un propsito constante.LA TRISTE REALIDADLa mayora de personas no son felices. La gente es menos feliz ahora que hace veinte o treinta aos, lo que resulta un poco paradjico ya que nuestro nivel de bienestar es mucho mayor. Parece que cuanto ms tenemos, ms vacos nos sentimos. A m esto me recuerda a que mi madre siempre me ha contado que cuando eran pequeas ella y sus dos hermanas, no tenan prcticamente nada pero cuando tenan un chicle lo partan en 4 trozos y as eran felicesen cambio hoy en da lo tenemos todo y queremos ms siempre y aun as no somos felices.La depresin se ha convertido en uno de los problemas principales de nuestros tiempos. Hay muchas razones como las tendencias generales de poseer bienes materiales y niveles de vida muy elevados y todo ello contribuye en el grado de inseguridad personal.MIRANDO HACIA EL LUGAR EQUIVOCADO?Muchas veces tenemos un concepto equivocado de felicidad. Siempre tendemos a decir solo con que . pero en realidad muchas de las cosas que pensamos que nos harn felices de por vida solo lo conseguiran durante un tiempo. yo lo he experimentado muchas veces y es una felicidad momentnea, un momento de subidn que dura muy poco tiempo.Hay una gran diferencia entre los placeres temporales y ser fundamentalmente feliz, es algo ms difcil pero ms duradero. QU ES LA FELICIDAD?No es un estado material, sino espiritual. Como hemos dicho la verdadera felicidad es muy diferente de los sentimientos efmeros que subyacen bajo un golpe de buena suerte..por ejemplo Hoy estoy feliz, no es que realmente ests feliz sino que te ha pasado algo que te anima momentneamente pero cuando pase el efecto, vuelves a estar como siempre. Realmente siempre le damos ms importancia al bienestar fsico pero el bienestar emocional es igual de importante que el fsico y debemos nosotros mismos crear las condiciones que nos permitan ser felices bajo circunstancias que no escapen a nuestro control.Ser feliz supone implicar todas tus emociones positivas y eso beneficiar a la totalidad de nuestro ser, fsica y espiritualmente.Encontrar tu elemento es encontrar el sentido y el propsito de tu vida. Si realmente piensas que lo que ests haciendo es importante para ti y para la gente que te rodea es probable que disfrutes hacindolo.AUMENTAR TU FELICIDADExisten tres factores principales que afectan a tus niveles de felicidad personal: tus circunstancias, tu disposicin biolgica y tu conducta.Circunstancias: nuestras actuales circunstancias ( salud, riqueza, estatus) y lo hacen en un 10 por ciento. esto me ha llamado la atencin porque realmente siempre le damos mucha importancia a estos factores y pensamos que influyen de manera muy significativa en nuestra felicidad y realmente no es as. Cuenta el libro que los niveles de felicidad de ricos empresarios no difieren mucho de los de gente que vive en la pobreza o entornos difciles. La felicidad y el bienestar se basan en muchos factores que van ms all de las circunstancias materiales.Biologa: nuestra capacidad individual para ser felices es en parte heredada. Es un componente ms de nuestra configuracin biolgica. Todos nacemos con una predisposicin distinta para la felicidad, originada en el padre, la madre o ambos y siempre volvemos a ese estado independientemente de nuestros logros o triunfos. Algunas personas son optimistas y alegres por naturaleza y otras todo lo contrario, y muchas veces esta felicidad o no, no guarda relacin con los acontecimientos a los que se enfrentan.Esta influye en nuestra felicidad hasta el 50 por ciento en determinados momentos. esto tambin me llama la atencin, el que este factor pueda influir tanto. Realmente hay veces que nos preguntamos por qu una persona es tan infeliz tenindolo todo, y puede que sea simplemente por su herencia gentica.Conducta/actitud:Un 40 % de todo lo que afecta a tu grado real de felicidad es lo que escoges hacer y cmo decides pensar y sentir.No podemos cambiar nuestro mapa gentico pero s nuestras actividades cotidiaas intencionadas.Aunque algunas personas son ms felices por naturaleza, siguen teniendo una felicidad incompleta ya que conseguir la felicidad requiere autntica destreza y un esfuerzo continuado en el entrenamiento de la mente y el desarrollo de una serie de cualidades humanas como la paz interior, la autoconciencia y el amor altruista.PROYECTANDO LA FELICIDADGretchen Rubin public un libro cuyo subttulo era De cuando pas un ao de mi vida cantando alegres melodas, ordenando los armarios, leyendo a Aristteles y en general, preocupndome menos y divirtindome ms. me llama mucho la atencin este subttulo sobre todo la ltima parte ya que a veces, lo que ms necesitamos es preocuparnos menos de las cosas, darle menos importancia e intentar divertirnos un poco ms. Esta escritora intent promover la felicidad en diferentes parcelas de su vida (matrimonio, trabajo,dinero).Adems, los estudios demuestran que la gente feliz es ms altruista, productiva, til tienen otra predisposicin para hacer las cosas.En su pgina web tiene una lista con 4 verdades sobre la felicidad y la ltima nos dice Nunca sers feliz si no piensas que lo eres Realmente esta frase da mucho que pensar porque muchas veces nos esforzamos en hacer cosas para ser felices, intentar que los dems nos proporcionen una felicidad que no tenemos y se nos olvida cambiar nuestra actitud, nuestro pensamiento y pensar realmente que estamos en el camino para serlo y tenemos que tener una actitud totalmente positiva. CAPTULO 6: CUL ES TU ACTITUD?Para estar en tu elemento tienes que tener una actitud positiva y estar dispuesto a hacer lo que sea para encontrarlo. En ocasiones, nos quejamos de que no somos felices, no encontramos motivacinpero muchas veces esto no depende de las oportunidades sino de la actitud qu tomemos ante la vida.VASO MEDIO VACO O MEDIO LLENO? No hay nada bueno o malo; es el pensamiento el que lo convierte en tal me ha llamado mucho la atencin esta frase y me siento muy identificada porque soy una persona que tiende a pensar lo peor y siempre me pesa mucho ms el lado negativo de las cosas que el lado positivo. Mi familia est cansada de decirme que por muchas cosas malas que pasen, debo de ver el lado positivo y no recrearme en la negatividad de las cosas.Admiro mucho a las personas que de cada cosa negativa sacan una positiva incluso ms importante. A veces no soy capaz de hacerloSolamente a la larga y con el paso del tiempo consigo borrar lo negativo y extraer una conclusin.Por eso, es tan importante la actitud que tomemos ante la vida y es lo que marca la diferencia entre unas personas y otras. Es importante por tanto, no ver el vaso ni lleno ni vaco, sino un trmino medio del que podamos partir para seguir adelante.VER A TRAVS DE LAS BARRERASCuenta el caso de Jef Lynch, no haba ido a la universidad pero quera un puesto de instructor de prcticas que requera una licenciatura. Este no la tena, pero paso a paso supo ganarse todos los puestos que quiso en su vida.La clave est en prestar atencin cuando se presenta la oportunidad y no dejarla pasar de largo Esto es muy importante porque, al contrario que Jef Lynch, nosotros mismos somos los que nos ponemos las barreras porque pensamos que no podemos conseguir algo y que no somos lo suficientemente buenos o capaces para conseguirlo. Esto me ha pasado muchas veces. De entrada, pienso que no puedo hacerlo y me niego, pero de los nimos de mi familia y mis seres queridos, me nimo a hacerlo y lo consigo. Por eso es tan importante la actitud que tomamos y el no ponernos barreras de entrada. Mi padre me ha enseado: debes pensar que eres capaz de todo, luego ya vendr la vida y te pegar una bofetada pero por ahora, eres capaz de cualquier cosa. Los obstculos a veces existen solo en la mente. Si no ves las barreras en realidad no existen. Obsrvese el caso de Sue Kent, que con una minusvala en los brazos, lleg a ser masajista oficial del equipo paralmpico britnico.CAMBIAR TU MENTALIDADLa psicloga Carol Dweck de la Universidad de Stanford nos dice que la visin que tienes de ti mismo puede determinar si te convertirs en la persona que quieres ser y si conseguirs las cosas que valoras Esto me ha vuelto a recordar mucho a la discusin familiar que siempre tenemos en torno a mi mentalidad. Soy una persona que no consigo creerme lo que valgo; digamos que casi siempre tiendo a minusvalorarme y a pensar que soy peor que los dems. Est claro que hay muchas ocasiones en las que te encuentras a personas que son mejores que t en algo, pero hay muchas otras en las que no es as y aun as, yo pienso que soy peor o que no soy lo suficientemente buena. Enseanza de mi padre Te falta crertelo. Cuando te lo creas sers todo lo que quieras ser.En este captulo se diferencia la mentalidad de crecimiento y la mentalidad fija. Las personas con mentalidad fija tienden a pensar que las cualidades personales son innatas y no pueden cambiarse. La mentalidad de crecimiento es totalmente diferente, y se basa en la creencia de que puedes desarrollar tus aptitudes y posibilidades mediante tu propio esfuerzo. en este caso me decanto ms por la mentalidad de crecimiento porque una persona, de entrada, puede ser mala en algo o no tener suficientes aptitudes pero con esfuerzo y perseverancia puede llegar a conseguir incluso ms que aquella persona que tiene muchas aptitudes pero no las aprovecha. Todo depende de la actitud, y aptitud y actitud no es lo mismo en absoluto. Esto lo he vivido muchsimas veces en el colegio o instituto viendo compaeros que no tenan demasiadas aptitudes para el estudio pero da a da lo trabajaban y hoy en da tienen su carrera universitaria y, por el contrario, otros compaeros que eran brillantes en muchsimas materias y tenan una gran capacidad para el estudio y hoy en da ni estudian ni trabajan.AJUSTANDO LA ACTITUD DE LOS DEMSMuchas veces, los desafos a los que te enfrentas no radican en tus propias actitudes sino en las de la gente que te rodea. Es muy comn que se espere de ti la consecucin de determinados objetivos, de determinada forma y en determinado perodo pero no significa que este sea el camino a seguir. en este punto difiero. Estoy de acuerdo en algunas cosas en el sentido de que no hay que presionar a las personas para que consigan lo que t quieres aunque sea por su propio bien pero hay veces que esto ayuda mucho. Por ejemplo, mi padre siempre ha sido una persona muy exigente. Desde pequea me inculc la lectura y el estudio y l ha sido siempre un padre excelente pero quiz muy estricto. Siempre me deca si sacas menos de un nueve no entres a casa. Parece un poco fuerte pero realmente hay veces en las que es necesario inculcar de alguna manera un cierto tipo de actitud. De esta manera yo desde bien pequea me convert en una persona muy exigente conmigo misma y por ahora, me ha funcionado. Esto no quiere decir que no hayan aspectos negativos en esta actitud, o en el hecho de que me haya inculcado esa exigenciaque por supuesto que los hay. Ahora es mi padre el que me dice Tranquila, saca lo que puedas. A m con tu esfuerzo me vale. No hace falta que saques un sobresaliente y soy yo la que por amor propio siempre trato de hacerlo lo mejor posible.La bsqueda del elemento depende de una serie de factores que son: APTITUD, PASIN Y ACTITUD. Debemos de combinarlos todos. CAPTULO 7: DNDE ESTS AHORA?Algunos obstculos para encontrar tu Elemento pueden ser ms imaginarios que reales. Es importante saber de dnde partimos y hacia dnde vamos siempre sabiendo que todos tenemos puntos de partida diferentes. Estos pueden influir en la direccin inicial pero en s mismos no determinan tu destino.CONSEGUIR MSPuedes no tener trabas para tomar las decisiones que desees en tu vida. Pero tambin puedes haberte comprometido en una determinada decisin y sentirte mucho ms limitado. Ests en la opcin que ests, es importante saber que los cambios radicales de direccin siempre son posibles y no por ello quiere decir que lo ests haciendo mal o que ese cambio vaya a ser perjudicial para ti. Hay veces que debemos pensar en nosotros mismos y en nuestra felicidad y dejar de lado las opiniones de los dems. Mi padre: en el internado a punto de ser cura, se dio cuenta que esa no era la vida que realmente quera. Esa decisin ha sido perjudicial para l? No, tiene un trabajo, una esposa, unos hijosla vida que realmente quera tener.Mi to: viniendo de una familia humilde, de trabajadoresse dio cuenta que no era la vida que realmente quera llevar. Estudi filologa inglesa y lo contrataron en Washington para trabajar en las escuelas ms prestigiosas. Su vida cambi radicalmente y despus de eso, incluso ha estudiado dos carreras ms.Puedes cambiar la direccin de tu vida, no pasa nada. No debes preocuparte por lo que pensaran los dems o cmo les afectar tu decisin.AVERIGUA DNDE TE ENCUENTRASCaso de los Labon que abandonaron San Francisco para viajar alrededor del mundo. Lo que nos ensea su historia es que siempre puede haber algo que nos hace darnos cuenta que debemos empezar la bsqueda de lo que realmente queremos, aquello que nos llena.Por una parte, es importante ver los obstculos que nos rodean y ser conscientes de nuestra situacin pero por otra, tenemos que movernos en direccin a la vida que deseamos y luchar por lo que queremos, sea lo que sea.CUL ES TU SITUACIN?Anlisis SWOT: Strenghts (fortalezas), Weaknesses (debilidades), Opportunities (oportunidades) y Threats (desafos). Me parece una forma interesante de ayudarnos para establecer nuestras propias circunstancias y un plan de desarrollo personal y profesional. Tambin ayuda a delimitar aquellos factores que pueden entorpecer o facilitar la bsqueda de nuestro Elemento.UNA PUERTA SE CIERRA, OTRA SE ABREPara saber dnde queremos estar es imprescindible determinar dnde nos encontramos en este momento.Caso de Mariellen Ward. Pierde a sus padressu prometido la deja. Est durante dcadas haciendo varios trabajos hasta que su voz interior le dice que debe de irse a la India y cumplir su sueo de ser escritora. Antes de pensar en el viaje exterior primero debemos emprender el viaje interior y pensar que quiz todo pasa por algo y cuando algo va mal, debemos de reinventarnos y saber que si vamos en la direccin correcta aparecern ante nosotros miles de oportunidades que si te quedas sentado esperando, nunca aparecern.DNDE QUIERES IR?Cuando ya sepamos dnde estamos y a dnde queremos ir debemos averiguar cmo llegar. Cualquier situacin nueva requiere una preparacin previa. Adems, tenemos que saber exactamente qu tipo de experiencia necesitamos para cumplir nuestro sueo. hay una cierta inclinacin a pensar que solamente las personas con carrera universitaria pueden tener xito en la vida. Esto no es as y lo hemos podido ver con el ejemplo del hombre que consigue un puesto de trabajo para el cual se requera licenciatura y va escalando posiciones.No hay que dejarse llevar por la mayora. No hay una opcin mejor o peor. La mejor opcin para ti es la que realmente te hace feliz ( ejemplo msicos no debemos dejarnos llevar por los comentarios). No hay que menospreciar ninguna opcin ni a ninguna persona por las opciones que elija.CAPTULO 8: DNDE EST TU TRIBU?Este captulo recuerda mucho al libro de Los 7 hbitos.Es importante tambin para encontrar nuestro elemento, saber en qu mundo queremos vivir, que tipo de cultura nos gusta y cules seran nuestras tribus. Est claro que no hay dos personas iguales pero puede que haya mucha gente que comparta tus mismos intereses y pasiones. ( definicin de tribu)Conectar con las personas que comparten nuestro Elemento puede ser muy beneficioso tanto para nosotros como para ellas. comparto esta idea para la mayora de actividades o disciplinas. En la carrera de Derecho lo vivo da a da: la gente de forma altruista hace sus apuntes y los cuelga en internet para todo aquel al que le puedan servir, contestan a las dudas de los compaeros en los forosetc. En cambio, en el conservatorio no vivo el mismo ambientees una especie de destruccin en contra de los dems.LA CULTURA DE LAS TRIBUSEstar en tu elemento no se limita a la actividad profesional que realices. Algunas personas prefieren ganarse la vida haciendo lo que les gusta y otras prefieren no hacerlo.AFIRMACIN: CRECER JUNTOSLos miembros de las tribus, normalmente, se ayudan unos a otros a florecer. Si ests en la tribu equivocada puedes empezar a marchitar y notar cmo absorben tu savia as me he llegado a sentir muchas veces en el mundo de la msica. Veo personas envidiosas, poco generosas, sedientas de fastidiar a sus compaerosyo no soy as y veo que esto a veces me absorbe la vida. Hay personas que gastan ms energas en fastidiar a los dems que en hacer cosas por ellos mismos.QU TRIBU SE ADAPTA A TIComo hemos dicho, una de las cosas que tenemos que comprobar antes de sentirnos en nuestro elemento es si disfrutaremos del modo de vida que va unido a l.GUA: COMPRENDER TU CAMINOLas tribus pueden ser un instrumento poderoso de orientacin (ejemplo del hijo budista).Los recursos pueden aparecer en los lugares ms insospechados si nos esforzamos por encontrarlos.COLABORACIN: PRESTAR APOYOLas tribus surgen donde confluyen intereses comunes. esto me recuerda a la SINERGIA de la que hablaba el anterior libro ( la suma de todos es ms que la suma de las partes).Las tribus que colaboran pueden llegar ms lejos que las personas actuando en solitario, porque estimulan la creatividad de todos y las posibilidades de conseguir objetivos. es totalmente cierto. Hay veces que no nos damos cuenta que trabajando en grupo conseguimos mucho ms que en solitario. Hay personas que piensan que ellas solas se sobran y se bastan para hacerlo todo, pero realmente no es as. Tenemos que ser cooperativos, ayudar a los dems y dejar que nos ayuden y sobre todo, unir nuestras energas para conseguir un resultado mejor que si lo hiciramos en solitario. Por eso desde bien pequeos en el colegio se fomenta las actividades en grupo, trabajosHay algo estimulante en las personas que comparten la misma pasin: se ayudan entre s, incluso aunque estn rivalizando por la misma clientela Es cierto, mi padre ayuda a sus compaeros de profesin en todo lo que necesitan. Un abogado no puede ser especialista en todos los mbitos del derecho pero cuando les llega algn caso que tienen que resolver y no entienden algo, todos estn dispuestos a colaborar con el otro. ..Esto yo no lo veo aqu..si acaso slo en determinadas especialidades como la composicin pero en absoluto en otras como la interpretacin.INSPIRACIN: ELEVAR EL LISTNEncontrar tu propia tribu puede ser una fantstica fuente de inspiracin. Ver lo que pueden conseguir los que comparten tu pasin puede animarte y hacer que fuerces los lmites de tu trabajo y que eleves el listn de tus aspiraciones. Esto s que es totalmente cierto. Cuando ves a alguien que comparte tu misma pasin trabajar duro y conseguir los objetivos que se va proponiendo, esto te hace animarte e intentar trabajar ms duro no para superarle, sino para superar tus propios objetivos.ENCONTRAR TU TRIBU Usa internet: encuentras lo que quieres de manera rpida pero tiene sus riesgos. Djate ver: busca clubes y asociaciones que puedas visitar en persona. Inscrbete: cursos o talleres. Hazte voluntario. Busca trabajo de becario. Encuentra un tutor: life coach. Encuntrate a ti mismo: puertas que se abren hacia nuevas expectativas y personas. Encontrar tu elemento, y a aquellos que lo comparten, puede ofrecerte una nueva perspectiva sobre quin eres realmente.Esta ltima opcin es la que me parece ms importante. Las otras me han parecido muy fantsticas y poco aplicables ya que no disponemos de todo el tiempo del mundo para pararnos a hacer todas esas cosas.CAPTULO 9: Y AHORA QU?Tu vida no es orgnica, es lineal. No tienes que planificar la totalidad del viaje. Slo es importante planificar los primeros pasos que vas a dar para empezar a conseguir algo.VOLVER ATRS PARA SEGUIR ADELANTECaso del mdico patlogo que deja la msica para estudiar medicina y luego vuelve a retomarla y combina ambos elementos.Puedes tener ms de un elemento y amarlos a todos por igual. A veces la majoer manera de avanzar un paso es volver a recorrer un sendero que ya creas haber dejado muy atrs ( la vida no es lineal). ejemplo: mi padre estudiaba derecho. Hubo un momento en su vida que sopeso las opciones y se dio cuenta que tena que trabajar para conseguir dinero y comprarse una casa etc estuvo trabajando unos 3 o 4 aos y lleg a ser el jefe de la empresa donde trabajaba pero con el tiempo se dio cuenta que ese no era su Elemento, entonces volvi la vista atrs y vio que lo que realmente deseaba era acabar su carrera y dedicarse a lo que de verdad haba querido desde haca mucho tiempo. En mi caso, siempre pens que quera estudiar msica y dedicarme a ella en cuerpo y alma. Nunca me plante otra opcin ni mi familia me anim a hacerlo porque vean que lo tena muy claro. En cambio, despus de una serie de circunstancias mi vida dio un vuelco y supe que quera estudiar otra carrera. Hoy en da combino los dos elementos. ( volv la vista atrs y cambi el pensamiento de que jams estudiara otra carrera).SIGUE TU ESPRITUEn cualquier circunstancia o situacin, siempre puedes elegir pensar, sentir y actuar de modo diferente. Debemos sintonizar con nosotros mismos y permanecer alerta ante la direccin a la que apunta nuestro espritu.Hay veces que debemos seguir lo que nos dicte el corazn y dejar de lado nuestros miedos y los riesgos que nuestras decisiones puedan conllevar. Hay que arriesgarse y no pensar tanto en el maana y en cmo ser nuestra vida. ejemplo del abogado que se convierte en fotgrafo.CAPTULO 10: VIVIR UNA VIDA LLENA DE PASIN Y SENTIDOCada uno de nosotros es nico y cada vida es diferente. Por ello, nadie ha emprendido antes tu propio viaje de exploracin.Todas las bsquedas implican riesgos que no podemos prever, aunque tambin muchas oportunidades que s podemos vislumbrar.Hay que estar abierto a los riesgos y posibilidades y tambin estar dispuesto a afrontarlos.Bronnie Ware, escritora que trabaj muchos aos en cuidados paliativos y explica que toda la gente madura cuando se enfrenta a su propia mortalidad. Cada uno de los pacientes experimenta una gran variedad de emociones, como la negacin, el miedo la ira pero casi todos coinciden en una serie de arrepentimientos: Me habra gustado tener la valenta de vivir una vida acorde conmigo mismo, no la vida que los dems esperaban de m: es el caso de la mayor parte de las personas mayores. Ojal no hubiera trabajado tanto. Ojal hubiera tenido la valenta de expresar mis sentimientos. Me habra gustado permanecer en contacto con mis amigos. Ojal hubiera intentado ser ms feliz: esta es la que ms importante me parece. Permanecemos inmersos en nuestros hbitos y patrones de conducta. El llamado confort de la familiaridad muchas veces inunda nuestras emociones. El miedo al cambio nos hace fingir ante nosotros mismos y ante los dems.Lecciones para aquellos que tienen an la vida por delante: Honra tus sueos: aprovecha las oportunidades, sobre todo, mientras goces de buena salud. Reduce las cargas: simplifica tu estilo de vida. Crea ms tiempo y espacio en tu vida y encontrars una mayor felicidad. Valora tu propia vida y tus sentimientos. Valora a los que amas: cuando la gente se enfrenta a la muerta quieren poner en orden sus asuntos materiales para beneficio de sus seres queridos pero, al final no es el dinero lo que importa. Lo nico que importa es el amor y las relaciones.// debemos de arriesgarnos y hacer todo lo que queramos hacer y as no tendremos que arrepentirnos de lo que no hemos hecho.Reconocer tus sueos y las condiciones necesarias para cumplirlos es esencial para convertirte en quien realmente eres. Encontrar tu Elemento no te garantizar que pases toda tu vida en un estado ininterrumpido de placer y deleite pero te ofrecer un sentido ms profundo de quin eres realmente y de la vida que podras y deberas vivir.