Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 1 RESUMEN DE LA OBRA EN PIE DE GUERRA Carlos Cuauhtémoc Sánchez, nació el 15 de abril de 1964 en la ciudad de México. Es un escritor mexicano, curso estudios de ingeniería industrial en el instituto tecnológico de Tlalnepantla y se especializo en alta dirección de empresas en el mismo instituto. Actualmente imparte cátedra de dirección de empresas y ciencias exactas, además es fundador de diversas escuelas a nivel tecnológico y medio superior. Se considera uno de los autores más exitosos del país y de toda Latinoamérica. Su libro “En pie de guerra” fue publicado por el grupo editorial diamante por primera vez en el año 2006. El libro consta de 222 páginas, un índice, 24 capítulos, una guía de estudio que contiene preguntas, glosarios y actividades de cada uno de los temas, y contiene una bibliografía. En pie de guerra es un libro con varios mensajes de desarrollo humano en cada uno de sus capítulos contiene datos de sobre una droga especifica. La descripción de las drogas está conectada a una novela que muestra como cada sustancia puede afectar la vida de los personajes y el camino que debe seguir para superar los problemas producidos por estas. En esta habla de la vida de un adolescente que cursa el primer año de bachillerato y está en pleno desarrollo emocional, que se enfrenta al mundo de las drogas, ignorante del infierno que representa, accidentalmente cae dentro de él y luego de una muerte inesperada deberá enfrentarse a los personajes que viven en él. PERSONAJES PRINCIPALES * Felipe * Jennifer * Modesta * Itzel * Owin PERSONAJES SECUNDARIOS * Beky * Ricky

Transcript of Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

Page 1: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 1

RESUMEN DE LA OBRA EN PIE DE GUERRA

Carlos Cuauhtémoc Sánchez, nació el 15 de abril de 1964 en la ciudad

de México. Es un escritor mexicano, curso estudios de ingeniería

industrial en el instituto tecnológico de Tlalnepantla y se especializo

en alta dirección de empresas en el mismo instituto. Actualmente

imparte cátedra de dirección de empresas y ciencias exactas, además

es fundador de diversas escuelas a nivel tecnológico y medio superior.

Se considera uno de los autores más exitosos del país y de toda

Latinoamérica.

Su libro “En pie de guerra” fue publicado por el grupo editorial diamante

por primera vez en el año 2006. El libro consta de 222 páginas, un índice,

24 capítulos, una guía de estudio que contiene preguntas, glosarios y

actividades de cada uno de los temas, y contiene una bibliografía.

En pie de guerra es un libro con varios mensajes de desarrollo humano

en cada uno de sus capítulos contiene datos de sobre una droga

especifica. La descripción de las drogas está conectada a una novela

que muestra como cada sustancia puede afectar la vida de los

personajes y el camino que debe seguir para superar los problemas

producidos por estas. En esta habla de la vida de un adolescente que

cursa el primer año de bachillerato y está en pleno desarrollo emocional,

que se enfrenta al mundo de las drogas, ignorante del infierno que

representa, accidentalmente cae dentro de él y luego de una muerte

inesperada deberá enfrentarse a los personajes que viven en él.

PERSONAJES PRINCIPALES

* Felipe

* Jennifer

* Modesta

* Itzel

* Owin

PERSONAJES SECUNDARIOS

* Beky

* Ricky

Page 2: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 2

* Pascual

* Cadáver

* Jordi “el zorrillo”

* El policía

CAPITULO 1: METANFETAMINAS

Felipe y sus compañeros están en clase, cuando son interrumpidos por

el director y un policía pidiendo una revisión al casillero de Felipe,

encontraron una caja con pastillas y lo llevaron a la dirección donde

estaba el padre de una compañera diciendo que su hija había consumido

esas pastillas y quería saber que eran, una secretaria de salud le explico

que eran metanfetaminas.

CAPITULO 2: ENEMIGO AL ACECHO

Felipe pide ayuda a su compañera para que diga la verdad sobre

pascual, lo confiesa en la propia fiesta. Cuando iba Felipe, Jennifer y

modesta una chava muy introvertida y rara les comenta que pascual

salió de la cárcel bajo fianza.

CAPITULO 3: POPPERS

Llegan al disco donde es conocida Jennifer, al entrar las mujeres se van

al baño. cuando salen se veían más grande de edad por lo arregladas

que estaban, después de un rato Jordi observa que Jennifer empieza a

bailar sensual y pregunta a Felipe si le habían dado alguna droga; este lo

negó, se encontraron a la entrada del baño y Jennifer se empezó a quitar

la ropa y beso a Felipe.

CAPITULO 4: GHB

Jennifer se desmaya y empieza a convulsionarse, llaman a la ambulancia

y a sus padres, estando en el hospital lo primero que pregunta el

paramédico es si consumió drogas y Felipe le dice que no. cuando le

hacen análisis sale que consumió GHB (gamahidroaburirato) y eso fue lo

que provoco una sobre dosis y el sospechoso era Felipe por ser su

acompañante.

CAPITULO 5: ROHIPNOL

Page 3: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 3

En este capítulo la vida de Jennifer corre peligro y si algo le pasa la vida

de las demás niñas huérfanas puede cambiar, Felipe le dice a su prima

que cree que el de seguridad le pudo haber puesto algo a su bebida

porque ya la conocía y la había saludado de beso, cuando fueron a

reclamar el muchacho negó todo y dijo que Felipe había pedido rohipnol

para drogar a Jennifer, el director de la escuela que pasaba por ahí le

dijo que era eso y explico sus efectos, después de eso se dirigieron al

hospital.

CAPITULO 6: CANNABIS (THC)

Mientras van hacia un restaurant reciben una llamada de su esposa para

decirle como se encuentra Jennifer, comieron y el padre de Felipe les

platico que en su vida pasada él había consumido una droga llamada

cannabis y les hablo sobre sus efectos. Después Felipe le hablo sobre

pascual. En otra platica de Felipe e Itzel es cuando le dice que le tiene

que decir que pascual ya se encuentra libre bajo fianza.

CAPITULO 7: DMT

Felipe se reúne con Itzel para investigar sobre el DMT que pudo haber

ingerido Jennifer, así como los lugares donde lo venden. Itzel le revela a

Felipe que Rodrigo era su novio y que él fue quien envició a Jennifer en el

consumo de las drogas.

CAPITULO 8: TABACO

Itzel continua hablándole a Felipe de su relación con Rodrigo y como

terminaron de forma violenta cuando fue quemada con un cigarro

durante esta platica hablan sobre los peligros del tabaco, poco después

los dos se dirigen a casa de Felipe después de que Itzel recibiera una

llamada de su tío

CAPITULO 9: KETAMINA

El capítulo empieza cuando Felipe llega a su casa junto con Itzel, al

entrar, Felipe encuentra a sus padres, a su tía y a un jefe de policía que

les da la noticia de la muerte de Jennifer. Cuando Felipe está a solas con

su hermano menor Ricky e Itzel y tras ser interrogado por el policía,

Page 4: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 4

hablan sobre la ketamina y deciden ir a buscar el lugar donde Jennifer

consiguió la droga que la mato.

Capítulo 10: Peyote

En este capítulo Itzel, Felipe y Ricky van a la Plaza de arte en búsqueda

del lugar donde Jennifer consiguió la droga, después se dirigen a un

local donde Jennifer se hiso una perforación, pero ambos se separan,

mientras están separados Felipe ve a Pascual en medio de un grupo de

Darks pero lo pierde, así que pide información en una tienda de hippies

que le hablan del peyote y la tienda de la calavera.

Capítulo 11: Tipos de droga

En este capítulo Felipe se adentra en la tienda de la calavera donde

encuentra a su compañera Modesta. Estando dentro de la tienda se

encuentra de nuevo con los Darks y les pide que lo dejen entrar a su

grupo con el fin saber más sobre Pascual pero sale corriendo de la

tienda hasta un museo de arte después de que obligaran a Modesta a

hacerse un piercing y casi hicieran lo mismo con él.

Capítulo 12: Sustancias volátiles

Después de salir del museo de arte Felipe se reúne con Itzel en el

negocio de videojuegos, ella se encuentra desesperada porque ha

perdido a Ricky así que ambos empiezan a buscarlo. Finalmente lo

encuentran entre un grupo de muchachos que querían incitarlo a

drogarse con solventes. Ya reunidos Felipe llama a su casa y su madre le

da la noticia de que la policía lo está buscando.

Capítulo 13: PCP

Felipe y su prima salen a caminar y sus padres piensan malas cosas

recurren a la policía, el comandante de la policía marca al padre

reportando que su hijo es acusado de un homicidio.

Capítulo 14: Barbitúricos y Benzodiacepinas

En este capítulo un joven del anexo se suicida con dicha droga, que al

principio causa tranquilidad pero si se hace adicción y cada vez se

quiere tomar más provoca la muerte por sobredosis, por eso se le llama

la droga de los suicidas.

Page 5: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 5

Capítulo 15: Efedrina

Modesta queriendo pertenecer a un grupo, se hiso una perforación en la

lengua, Felipe le conto a sus padres lo que había pasado y Riki quien

pertenecía a ese grupo le platico a sus padres que le dieron a inhalar

solventes.

Capítulo 16: Cocaína

A modesta se le infecto su perforación y los del grupo de dijeron que se

pusiera un polvito blanco que ellos le dieron, Felipe lo descubre y se

entera que es cocaína.

Capítulo 17: LSD

Ridi, Itzel y Felipe, fueron a la tienda de cadáver y a riki le llamo la

atención un libro de drogas en especial la droga LSD que se vende en

estampitas infantiles, por lo cual lo niños también corren peligro.

Capítulo 18: El subsuelo de la droga

Felipe y su padre visitan una clínica donde se encuentran a una muralista

que le explica a Felipe un pequeño mural lleno de hoyos, le explica que

algunos hoyos tienen salida y otros no, como los drogadictos que

algunos logran superar sus adicciones y otros se quedan estancados en

la amargura que provoca llegar a la muerte.

Capítulo 19: Narcóticos

Felipe y su papá visitan al Órnelas que les da un recorrido por el

hospital, donde les explica las consecuencias de las drogas, Se

encuentran a una mujer con una mirada triste donde les revela que hay

mismo les dan más drogas pero menos fuerte, tiempo después reciben

una llamada de Itzel que se encuentra secuestrada.

Capítulo 20: Alcohol

Felipe, su papá y un guardaespaldas de la señora, se dirigen hacia la

ciudad tratando de comunicarse con su esposa para saber sobre Itzel,

Felipe le revela que tal vez este con Rodrigo, su ex novio, en el camino

hablan sobre si el alcohol es una droga, reciben una llamada de un

policía diciéndole que agarraron a Rodrigo, pero ningún rastro de Itzel.

Capítulo 21: Éter en hielo

Page 6: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 6

Los tres regresan a la casa revisando el cuarto de Itzel, encuentran una

libreta con números y recuerda que uno es del “zorrillo”, rápidamente se

van a antros de darketos, donde Felipe identifica unas botas parecidas a

las del zorrillo pero se da cuenta que los demás también las trae; y se

entera que le ponen éter al hielo que las pone más borrachas a las

personas.

Capítulo 22: Éxtasis

Ya que interrogan al zorrillo le intentan sacar información pero no les

dice nada solo que le había dado una pastilla de éxtasis; mientras

esperan en la delegación le explican a Felipe que la éxtasis hace a las

personas amorosas y sinceras; después de una larga platica que los que

la consumen tienen también crack y cree donde pueden estar.

Capítulo 23: Crack

Van en busca del domicilio modesta que es otra sospechosa, en el

camino Santiago, el guardaespaldas les habla sobre el crack y sus

efectos, al llegar a casa logra ver a sus padre abrazando a su prima y

ella le confiesa que modesta mato a Jennifer.

Capítulo 24: En pie de guerra

Itzel decide ir a la casa de modesta a platicar y lo logra pero llega su

mamá muy drogada, la encierra y la empieza a golpear, por otro lado

Felipe se encuentra festejando su terminación como estaba ente amigos

empezó a tomar, de lo borracho que se puso cayó al agua en su

desesperación por salir ve a unos ángeles que eran la señora y los

guardaespaldas del hospital y le dicen que lo que hizo estuvo mal y que

le van a dar otra oportunidad para que comparta el mensaje de las

drogas y sepan que todos los jóvenes están En pie de guerra.

Conclusión:

Es un libro interesante y un arma más para nuestra vida ya que nos

enseña cuales son las drogas y el efecto que hacen, este libro nos

enseña que las malas amistades influyen mucho en consumir en

“probar” las cuales van siendo factores de irte al vicio, este libro nos da

las pistas para estar prevenido a las drogas al vicio.

Page 7: Resumen en pie de guerra Erik Montesdeoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Erik Daniel Montesdeoca Ordoñez Página 7

Anexo