Resumen el enfero imaginario

11
RESUMEN “EL ENFERMO IMAGINARIO “ ACTO PRIMERO ESCENA I (ARGANTE) Argante está en su alcoba sentado en una mesa concertando las cuentas de su boticario, mientras conversa consigo mismo sobre estas cuentas en las que se encuentra con muchos brebajes, remedios, lavativas, jarabes, purgantes, que son medicados por Purgon que es su médico oficial. Según Purgon estos diferentes medicamentos le ayudaran a Argante a curar las múltiples enfermedades de Argante que según Purgon afirma que padece. Argante se encuentra muy agradecido con Purgon y Fleurant que es su boticario, creyendo ciegamente en los recetarios de Purgon, además le consuela que Fleurant le rebaje en algunos medicamentos que él cree necesitar para estar en mejores condiciones de las que se encuentra. Argante piensa que los medicamentos le ayudaran a cosas como expulsar y evacuar la bilis, poder reposar mejor, limpiar los malos humores, atemperar y refrescar la sangre, entre otras. Haciendo las diferentes cuentas Argante se da cuenta que ha consumido menos medicamentos que el mes anterior creyendo así que por esta razón el mes actual no se encuentra en tan buenas condiciones como el mes anterior, especulando que Purgon no le ha regularizado su tratamiento. Al acabar de hacer cuentas grita que por favor alguien se lleve todo el papeleo y desorden que ha hecho y al darse cuenta que nadie viene a su llamado se empieza a exasperar y a quejarse diciendo que siempre lo dejan solo, además grita y llama a su criada Antonia pero ni ella ni nadie acude a su

Transcript of Resumen el enfero imaginario

RESUMEN “EL ENFERMO IMAGINARIO “

ACTO PRIMERO

ESCENA I

(ARGANTE)

Argante está en su alcoba sentado en una mesa concertando las cuentas de su boticario, mientras conversa consigo mismo sobre estas cuentas en las que se encuentra con muchos brebajes, remedios, lavativas, jarabes, purgantes, que son medicados por Purgon que es su médico oficial. Según Purgon estos diferentes medicamentos le ayudaran a Argante a curar las múltiples enfermedades de Argante que según Purgon afirma que padece. Argante se encuentra muy agradecido con Purgon y Fleurant que es su boticario, creyendo ciegamente en los recetarios de Purgon, además le consuela que Fleurant le rebaje en algunos medicamentos que él cree necesitar para estar en mejores condiciones de las que se encuentra. Argante piensa que los medicamentos le ayudaran a cosas como expulsar y evacuar la bilis, poder reposar mejor, limpiar los malos humores, atemperar y refrescar la sangre, entre otras.

Haciendo las diferentes cuentas Argante se da cuenta que ha consumido menos medicamentos que el mes anterior creyendo así que por esta razón el mes actual no se encuentra en tan buenas condiciones como el mes anterior, especulando que Purgon no le ha regularizado su tratamiento.

Al acabar de hacer cuentas grita que por favor alguien se lleve todo el papeleo y desorden que ha hecho y al darse cuenta que nadie viene a su llamado se empieza a exasperar y a quejarse diciendo que siempre lo dejan solo, además grita y llama a su criada Antonia pero ni ella ni nadie acude a su llamado o al sonido que hace con su campanilla, mientras se lamenta de como dejan a un pobre enfermo solo toca su campanilla cada vez más fuerte.

ESCENA II

(ARGANTE Y ANTONIA)

Entra al cuarto Antonia, mientras Argante muy enfadado la insulta, Antonia finge golpearse la cabeza mientras le reniega que por culpa de sus quejidos los sesos le han empezado a doler, Argante que sigue enojado sigue gritándole mientras ella finge quejarse para tratar de que el ya no grite mas, sin embargo Argante insiste en que lo deje hablar pero Antonia continua con su propósito, Argante ya cansado de la actitud de Antonia decide dejar a un lado la pelea le pide de muy mala manera que le retire la lavativa, que él cree que le ha

hecho mucho efecto. Después Argante le pide a su criada que le prepare una taza de caldo para después tomarla con otra poción.

Antonia le insinúa de una manera muy sarcástica de como el médico y el boticario de Argante lo utilizan para sacarle grandes cantidades de dinero, y lo compara con una vaca a la que están ordeñando a gusto, también le dice que desearía saber qué enfermedad es la que padece su patrón. Argante irritado le dice que ella es una ignorante y que no es nadie para criticar las prescripciones de la medicina, mientras tanto le pide que llame a su hija Angélica ya que necesita hablarle, pero no hay necesidad ya que Angélica se dirige hacia ellos.

ESCENA III

(ARGANTE, ANGÉLICA Y ANTONIA)

Argante llama a su hija y le pide que se acerque para poder hablarle, Angélica le dice que ella lo escucha, pero Argante sale corriendo hacia el retrete y le pide que lo aguarde un momento, Antonia se ríe de él mientras mofa sobre lo que les da de hacer el señor Fleurant.

ESCENA IV

(ANGÉLICA Y ANTONIA)

Mientras esperan a Argante Angélica regresa a mirar paulatinamente en tono confidencial a Antonia comenzando una conversación sobre el pretendiente de Angélica, ella se encuentra muy enamorada y el pide el favor a Antonia que le cuente todo lo que sabe de él mientras le pregunta si reprueba su enamoramiento a lo que responde Antonia que no y la apoya en todas las preguntas que Angélica le hace, además hablan de el buen mozo que es aquel pretendiente ya que es bondadoso, caballero y distinguido, pero al tiempo Angélica le dice a Antonia que está muy indignada con el encierro que le da su padre ya que ella anhela corresponderle la mutua pasión que siente con el buen mozo. Antonia sin embargo le advierte que en cuestiones de amor hay que tener siempre mucha cautela ya que el fingimiento se asemeja mucho a la verdad, así Angélica entra en duda sobre la realidad de ese amor, pero Antonia le dice que hay una forma de saber si ese amor es real y tal forma es por medio de una carta que el buen mozo le ha escrito en la que promete ir a pedir la mano de angélica que si lo cumple será la prueba más palpable de su amor.

Detienen su conversación al darse cuenta de que Argante ya está de regreso.

ESCENA V

(ARGANTE, ANGÉLICA Y ANTONIA)

Argante le informa a Angélica que le han pedido su mano, Angélica se empieza a reír muy alegremente y Argante ve que no es necesario saber si ella se quiere casar ya que es muy

obvio. Angélica le responde que desea solo obedecer las órdenes de su padre, mientras él le informa que ya el asunto está arreglado y ella comprometida aunque confiesa que ha sido muy difícil tomar esa decisión porque su esposa y madrastra de Angélica tenia las intensiones de mandarla a ella y su hermana Luisa a un convento, sin embargo afirma que la ha logrado convencer para que ella lograra casarse, su hija muy gratificada le empieza a dar las gracias por acto tan bondadoso.

Argante no conoce aun al pretendiente de su hija pero le han asegurado que el cómo Angélica estarán muy satisfechos con él, no obstante Angélica añade que ya lo ha conocido hace seis días y que la petición hecha a su padre es apreciada a una mutua inclinación. Padre e hija empiezan a hablar sobre lo buen mozo que debe ser el muchacho, pero pronto se dan cuenta de que no se encuentran hablando del mismo joven, mientras Argante habla sobre el sobrino del doctor Purgon que se entregara de medico en tres días, Angélica habla sobre Cleonte el mozo que ha conocido hace seis días. Argante Le aclara a su hija que él no conoce a ningún Cleonte y que él está hablando de Tomas Diafoirus ya que es el con quién han acordado el matrimonio y que al día siguiente Angélica lo conocería, ella al darse cuenta de la situación se pone muy triste mientras Antonia le reclama a Argante que a pesar de la fortuna que tiene seria capaz de casar a su hija con un medico, Argante enfadado le responde que no se meta donde no le interesa sin embargo Antonia sigue hablando pidiendo un poco mas de calma a Argante al que le pregunta qué razones tiene para consentir ese matrimonio a lo que él le responde que la razón es el estado en el que se encuentra y que desearía tener a un hijo por medico, pariente de médicos para que todos ellos velaran por él, es decir desea tener todos los recursos a su mano. Antonia muy disgustado le pregunta si en verdad él se encuentra enfermo tratando de insinuar que solo es su imaginación. Argante enfadado con tal pregunta le responde que está muy enfermo porque se siente mal, Antonia para calmarlo dice ya estar conforme pero agrega que su hija es la que se va a casar y estando con buena salud para que necesita un esposo medico, Argante le responde que el médico no es para ella si no para él y que su hija debe sentirse satisfecha casándose con un hombre que le sea útil a su padre. Antonia lo escucha pero sin embargo no se abstiene de darle un consejo que es que no piensa más en aquel matrimonio ya que su hija no lo consentirá, pero Argante con una actitud necia sigue pensando en que esa boda es un buen partido, los intentos de Antonio por persuadirlo de su decisión son inútiles ya que Argante dice que si no se casa la mandara a un convento, pero Antonia lo reta diciéndole que no es capaz de hacer eso ya que a pesar de todo posee un buen corazón, Argante ya un poco mas exasperado le reclama por su insolencia al reclamarle, pero ella se defiende diciendo que es su deber impedir las cosas que su señor este haciendo mal, Argante cansado de escuchar tantos juicios sobre el asunto levanta su bastón y corre tras ella, mientras Antonia da vueltas alrededor del sillón y sigue insistiendo en que impida ese matrimonio y además le dice que Angélica le hará mas caso a ella que a su padre, Angélica interviniendo le pide a su padre que ya se tranquilice, el ya cansado se recuesta rendido en el sofá.

ESCENA VI

(BELISA, ANGÉLICA, ANTONIA Y ARGANTE)

Entra al cuarto la esposa de Argante y este le pide que por favor se le acerque para ayudarlo a calmarse de la rabia que le ha sacado Antonia, su esposa Belisa lo consuela y trata de calmarlo dándole la razón en todo lo que este le dice, Argante se queja de que Antonia es la culpable de que tenga exceso de bilis y le pide el favor de que la despidan pero Belisa con sus ciertas intenciones le dice que toda criada tiene sus defectos y que además Antonia ha demostrado ser muy buena criada y que no se encontraría otra persona como ella, Belisa le reclama a Antonia sobre el porqué hace enojar a su marido y ella con acento dulce afirma no saber qué es lo que molesta al señor, Argante al escuchar eso le grita que es una traidora pero Antonia cambiando de opiniones dice que ella lo único que le renegaba al señor que mejor que el matrimonio seria mandar a Angélica a un convento, Belisa escuchando esto le dice a su esposo que no le parece que debiera enojarse por ello en cambio debería apoyarla, Argante al ver el cambio tan repentino de Antonia le dice a su esposa que eso no era lo que ella decía., Belisa dice que le cree y advierte a Antonia que si lo vuelve a hacer la echara a la calle.

Belisa empieza a acomodar a su querido esposo colocándole unas almohadas en su cabeza, Antonia viendo su oportunidad le da un almohadazo en la cabeza y escapa, Argante furioso se levanta y le tira las almohadas replicando que si ahogarlo es lo que desea, y que ahora por su culpa tendrá que tomar más medicamentos y ocho lavativas para reponerse, Belisa lo sigue consintiendo y Argante al ver su actitud tan cuidadosa y tierna le dice que quiere hacer el testamento pero ella le comunica que eso no le interesa, pero Argante sigue insistiendo y le dice que trajera a su notario y curiosamente este se encontraba aguardando su llamado, mientras tanto Belisa replica que no tiene cabeza para pensar en un testamento.

ESCENA VII

(EL NOTARIO, BELISA Y ARGANTE)

Argante hace pasar al notario el que le advierte que ya ha sido informado por Belisa sobre todo lo que él quiere hacer pero además le dice que a pesar de sus intenciones no puede dejarle nada en su testamento debido a que la costumbre hace la ley y debido a múltiples situaciones esto no es posible. Argante irritado le pregunta al notario que puede hacer para dejarle a su esposa los bienes que él desea y el notario le dice que puede utilizar fuentes indirectas para hacer llegar el dinero a su esposa y que además debe ahorrarse de abogados ya que ellos dan muchas vueltas al asunto y que al final no hacen gran cosa, mientras arreglan esos asuntos Belisa expresa que no sabría que hacer si su marido le llega a hacer falta, después de concordar varios asuntos proceden a redactar el testamento.

ESCENA VIII

(ANGÉLICA Y ANTONIA)

Antonio le avisa a Angélica que ha escuchado hablar de un testamento, pero Angélica le dice que aquellos viene s no le importan con tal de que no mande en su corazón , le pide ayuda a su criada que no la abandone ante tal situación , Antonia como buena criada le dice que nunca la abandonaría y además le propone un plan en el que se hará pasar por cómplice de su madrasta para ver qué planes tiene, Angélica acepta este plan pero antes desea que su criada ponga al corriente a su amado Cleonte sobre el asunto del matrimonio con el otro mozo, Antonia le dice que bueno y para aquello se apoyara en Pochinela que es su enamorado.

FIN DEL PRIMER ACTO

(PRIMER INTERMEDIARIO)

Mientras tanto en la calle se encuentra Pochinela que le va a dar una serenata a su amada Antonia pero es interrumpido primeramente por los violinistas, contra los cuales monta en cólera, y después, la patrulla compuesta de músicos y danzantes, después de tener contiendas con los anteriores llegan los alguaciles que encuentran a Pochinela y lo llevan a la cárcel por sus impertinencias, Pochinela trata de excusarse en que se encontraba bebido pero los alguaciles no le valen las excusas, Pochinela sigue rogando que por favor no lo lleven a la cárcel y los alguaciles le dicen que ya que tienen un buen corazón solo le pedirán seis luises para echarse un trago y dejarlo marchar, Pochinela les dice que no lleva nada de plata pero ellos le dan a escoger entre la plata, treinta golpes o doce palos, ya que Pochinela no lleva plata le toca elegir los treinta coscorronees pero luego cambian a darle palazos ya que Pochinela lo pide, pero al final el pobre Pochinela ya no aguanta más y decide darles la plata que pedían y así al fin lo dejan en paz y se marchan.

FIN DEL PRIMER INTERMEDIO

ACTO SEGUNDO

ESCENA I

(ANTONIA Y CLEONTE)

Antonia se encuentra con Cleonte que llega con las intenciones de hablar con Angélica ya que quiere consultar los sentimientos de ella sobre él y a conocer sobre el matrimonio k ha plantado su padre, Antonia le advierte que no es tan fácil hablar con Angélica y que aquella vez que se conocieron en el teatro fue gracias a que el permiso fue concedido en honor a una anciana tía, Cleonte le dice que está muy bien enterado de aquello y que por tal razón fingirá ser el amigo del maestro de música de Angélica , mientras Argante se va acercando Antonia se alista para anunciar la visita de Cleonte.

ESCENA II

(ARGANTE, ANTONIA Y CLEONTE)

Argante viene hablando sobre unas órdenes que le ha dado su médico, Antonia le anuncia mientras la llegada de Cleonte y le comunica que desea hablar con él, Argante le permite pasar. Cleonte le informa que él viene de parte del maestro de música de la hija, Argante manda a Antonia que vaya a llamar a angélica pero Antonia le afirma que cree más conveniente que sea él quien la vaya a llamar, pero este se niega y además agrega que quiere escuchar la música ya que lo deleita, manda a Antonia a ver si Belisa ya se ha levantado.

ESCENA III

(ARGANTE, ANGELICA Y CLEONTE)

Argante le pide a Angélica que se acerque y le informa que su maestro de música no ha podido ir y por lo tanto a mandado a su amigo, Angélica al ver a Cleonte se asombra su padre confuso le pregunta a que se debe tal sorpresa y ella le contesta que se debe a una coincidencia ya que había tenido un sueño con un hombre idéntico a aquel que estaba hay presente.

ESCENA IV

(ANTONIA, CLEONTE, ANGÉLICA Y ARGANTE)

Antonia entra y anuncia la llegada del señor Diafoirus y su hijo, fingiendo que ahora se encontraba de parte de Argante, Cleonte trata de salir de aquella escena pero Argante lo detiene y le pide que se quede y conozca al futuro esposo de Angélica, Cleonte acepta.

ESCENA V

(ARGANTE, DIAFOIRUS Y TOMAS DIAFOIRUS)

Argante les da una cálida bienvenida a este par de caballeros quien en medio de cumplidos terminan enredándose tanto llegando a una confusión, después el señor Diafoirus se vuelve a su hijo y le pide que presente sus homenajes, Tomas es muy necio, torpe y sin gracia lo que causa que haga todo a destiempo, este muchacho trata de agasajar a los diferentes presentes por medio de palabras preparadas y un poco rebuscadas, primero comienza por homenajear a Argante y luego a Angélica a quien confunde con la madre de su prometida, Argante le advierte de esto y le dice que ya se encuentra en camino su esposa, entonces Tomas da sus cumplidos a su futura esposa, Argante le pregunta a Cleonte sobre sus pensamientos respecto a lo que ha dicho el joven Tomas, Cleonte responde que se encuentra muy maravillado .

Argante pide a sus invitados que se sienten mientras él se refiere al señor Diafoirus y le comunica que se debe sentir muy orgulloso de tener a un hijo al que todos admiran. Diafoirus le contesta que se siente muy orgulloso de su hijo pero sin embargo le cuenta que nunca tuvo la imaginación viva además añadió que a la edad de nueve años costó mucho enseñarle a leer, pero sin embargo su padre siempre supo que los arboles tardíos daban buenas frutos y tuvo paciencia con él, afirmo que fue un camino muy difícil el que debió recorrer para llegar a ser lo que era pero que todo valió la pena ya que al fin de cuentas sigue los principios de la escuela antigua.

Tomas saca de repente un mamotreto el cual ofrece a Angélica y le aclara que esa es su tesis la cual se la ofrece como primicia de su ingenio, sin embargo Angélica le reprende que aquello no le sirve para nada ya que desconoce su oficio, Antonia la pide.

Argante le pide a Cleonte que aun sigue ahí que haga un poco de música para que los señores oigan a su hija, sin embargo Cleonte propone cantar algunos pasajes, según el de una obra nueva, le pasa unos papeles a Angélica. Argante le pregunta a Cleonte como son los versos y él le responde que aquellos provienen de una improvisación hecha en prosa rimada a modo de verso libre y que esto tiene como objeto que los personajes expresen espontáneamente su pasión. Esta representación hecha por Cleonte y Angélica no es más que una recopilación de todos los momentos desde que se conocieron hasta llegar a la imposibilidad de su amor solo que con diferentes personajes. Argante interrumpe la presentación para preguntar sobre la opinión del padre en aquel asunto del amor entre aquellos personajes y Cleonte le responde que nada a lo que Argante replica que debe ser este un valiente majadero al soportar tantas impertinencias sin decir palabra sin darse cuenta de que aquel personaje vendría hacer el. Argante escandalizado por aquella presentación decide acabarla, Cleonte confundido le dice que pareció divertirlo a lo que Argante sulfurado le dice que las majaderías no divierten nunca. Llega Belisa.

Autora: Sofia Meneses