RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

download RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

of 5

description

RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Transcript of RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIN

LYDA YANITHZA GUERRERO URREGO

UNIVERSIDAD DE SANTANDERFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACINMAESTRIA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVAMODULO SISTEMAS DE GESTIN PARA EDUCACIN MEDIADOS POR TIC2015

RESUMEN EJECUTIVO SISTEMAS DE INFORMACIN

Los sistemas de informacin son un conjunto de herramientas, equipos de comunicacin e informtica, personal, datos y procedimientos que interactan para obtener, recolectar, almacenar, actualizar, analizar y entregar informacin de un sistema de referencia para apoyar las decisiones de una organizacin. Es decir, los sistemas de informacin permiten una relacin entre la gestin, la sistematizacin de los datos y el personal logrando una interaccin completa para generar decisiones estructuradas y fundamentadas. En esta interrelacin encontramos tres subsistemas: el organizativo, el tecnolgico y el humano. Los sistemas de informacin cuentan con cuatro etapas que se deben desarrollar de forma consecutiva:1. Entrada de informacin: es un proceso en el cual se toman los datos necesarios para poder procesar la informacin.2. Almacenamiento de informacin: es la forma en la cual se almacenan los datos, puede ser de forma magntica o en forma de archivos.3. Procesamiento de informacin: es un proceso en el cual se procesan y analizan los datos recolectados para convertirlos en informacin que genere toma de decisiones. 4. Salida de informacin: es la entrega y publicacin de la informacin recopilada y analizada. En muchos casos, esta informacin sirve de base para otros sistemas de informacin. Los sistemas de informacin apoyan diversos procesos que se pueden sistematizar dentro de una organizacin: mercadeo, ventas, facturas, matriculas, pedidos, clientes, entre otros. Se identifican tres tipos de procesos generales dentro de las organizaciones de cualquier ndole:1. Actividades estratgicas2. Actividades clave3. Procesos de apoyo Todo sistema de informacin tiene partes o componentes que permiten que los procesos se desarrollen de forma efectiva. Los componentes de un sistema de informacin son:1. Recursos humanos: son las personas que intervienen e interactan en el sistema de informacin. El recurso humano se clasifica a su vez de la siguiente forma: Operadores de computadora: son personas encargadas de manejar la computadora, monitorear y controlar la informacin que se suministra al equipo. Especialistas en sistemas de informacin: son personas especializadas en analizar y programar los sistemas de informacin Usuarios finales: son las personas a las cuales se les entrega el producto final obtenido, es decir, clientes, gerentes, trabajadores, etc.2. Hardware: son los dispositivos fsicos que se utilizan en el procesamiento de la informacin. Los equipos se clasifican en: Unidades centrales de proceso (CPU): es el hardware dentro de un dispositivo programable Memoria principal: a su vez se subdivide en:a. La memoria RAM: es la memoria principal de la computadora en donde se almacenan datos que posteriormente se puede utilizar.b. La memoria ROM: es un circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena datos de forma permanente.3. Dispositivos perifricos: son aquellos elementos que se conectan a la CPU y sirven de comunicacin entre la computadora y el usuario. Se divide en: Dispositivos de entrada: es un perifrico que traduce la entrada de los datos para ser procesados por la computadora. Dispositivos de salida: es un perifrico que traduce la salida de los datos de forma que el usuario los pueda entender Dispositivos mixtos: son aquellos perifricos que se pueden operar de ambas formas, es decir, de entrada y salida.4. Software: Son los programas que permiten el procesamiento de los datos. Se dividen en: Software del sistema: son los programas que permiten la conexin directa del usuario con la computadora. Software de aplicacin: son los programas que estn diseados como herramienta para permitir al usuario realizar diversos trabajos. Software de control de comunicaciones: son sistemas operacionales de redes y paquetes para internet.5. Datos: Los datos son una representacin de una variable. Pueden presentarse de diversas formas: datos alfanumricos, textos, oraciones, imgenes, audio, video, entre otros. Se subdividen en: Redes de comunicacin: es un conjunto de equipos informticos y software conectados entre s. Medios de comunicacin: pueden ser:a. Medios conductores: son aquellos que pueden trasmitir datosb. Medios radiados: son aquellos que pueden trasmitir frecuencias Soportes de redes: incluye software, hardware y recurso humano para optimizar la red de comunicacin.SISTEMAS DE INFORMACIN EN LA EDUCACIN Los sistemas de informacin en la educacin surgen de la necesidad del Estado y de las mismas instituciones educativas de disponer de informacin confiable y oportuna sobre diferentes aspectos educativos. La informacin presentada genera archivos histricos que permiten disminuir errores logrando una informacin ms confiable sobre matriculas, notas, estadsticas, evaluaciones, calidad educativa, pagos, nminas, entre muchos ms. El Ministerio de Educacin Nacional tiene la tarea de mejorar y fortalecer los sistemas de informacin del sector educativo en todos sus niveles con el propsito de conocer datos reales y generar decisiones que apunten a mejorar la educacin en Colombia. Tener sistemas de informacin confiables y actualizados contribuye al mejoramiento del sector educativo y permite una modernizacin en el mbito educativo. El MEN cuenta actualmente con varios sistemas de informacin que han permitido mejorar procesos educativos al nivel de matrculas (SIMAT), gestin de la calidad educativa (SIGCE), nmina (HUMANO EN LNEA), resultados acadmicos de los estudiantes (SIMAT), entre otros.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

MEN. Sistemas de Informacin del Sector Educativo. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-156303.htmlParra, C. (2013). Sistemas de gestin para educacin mediados por TIC. Universidad de Santander. Colombia. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Multimedia/Libro_Completo.html