Resumen ecosistemas

4
LOS ECOSISTEMAS: DEFINICIÓN, ORIGEN E IMPORTANCIA DEL CONCEPTO Conceptos: Sistema compuesto de procesos físicos-químico- biológicos que operan como parte de una unidad espacio-temporal. Unidad fundamental en organización en Ecología y una unidad estructural en la Biosfera. (CLEMENTS) Súper organismos formados por poblaciones de plantas y animales que interactuaban, formando entidades integradas y dinámicas las que responden a gradientes ambientales. (GLEASON) Comunidades conformadas por poblaciones con arreglos aleatorios, producto de los patrones de distribución de cada especie. Carácter sistémico: “Ecosistema” Es un sistema ecológico; conjunto de elementos, componentes o unidades relacionadas entre sí suele ser muy complejo. Contenido: JOSÉ CALDERÓN VÁZQUEZ [email protected] .

Transcript of Resumen ecosistemas

Page 1: Resumen ecosistemas

Conceptos:

Sistema compuesto de procesos físicos-químico-biológicos que operan como parte de una unidad espacio-temporal.

Unidad fundamental en organización en Ecología y una unidad estructural en la Biosfera.

(CLEMENTS) Súper organismos formados por poblaciones de plantas y animales que interactuaban, formando entidades integradas y dinámicas las que responden a gradientes ambientales.

(GLEASON) Comunidades conformadas por poblaciones con arreglos aleatorios, producto de los patrones de distribución de cada especie.

Carácter sistémico: “Ecosistema” Es un sistema ecológico; conjunto de elementos, componentes o unidades relacionadas entre sí suele ser muy complejo.

CaracterísticasSistemas abiertos:

Entrada y salida de materia y energía.

Formado por elementos bióticos:Todos los seres vivos.

Contenido: JOSÉ CALDERÓN VÁZQUEZ [email protected] .

Page 2: Resumen ecosistemas

Y abióticos: suelo, atmosfera, roca madre, agua, etc.

(WIENER 1948) Posee componentes que interaccionan estableciendo mecanismos de retroalimentación: suelen generarse de manera positiva o negativa.

Presenta interacciones que establecen redes tróficas (alimenticias):Como suele ser, fotosíntesis, la absorción de minerales en las plantas y los animales englobado en la alimentación (introducción y eliminación de los organismos y el sistema).

Estructura jerárquica:Se producen de manera organizada conforme a tiempo y espacio.

Presenta cambios (tiempo):El control genético de las poblaciones y la selección natural no operan a nivel de sistemas.

(ODUM 1986)Propiedades emergentes:Aparición de nuevas propiedades conforme se combinan los diversos componentes (sustancias).

Estudio de los Ecosistemas

Análisis de sistema como metodología:Se fundamenta en la organización jerárquica así como también los productos que de esta acción se generan.

Estudios a largo plazo:Aportaciones de los Ecólogos indican que sus visiones suelen ser limitadas por la esperanza de vida de los seres humanos.

Contenido: JOSÉ CALDERÓN VÁZQUEZ [email protected] .

Page 3: Resumen ecosistemas

El estudio de los ecosistemas en México:(Miranda y Hernández 1963) nuestro país presenta una gran diversidad en cuanto a ecosistemas, consecuencia de las diferentes propiedades ambientales del país.

Necesidades futuras:(LIKEN 1985) seguir realizando estudios sobre las distintas cualidades y propiedades de los diversos componentes del ecosistema para dar su definición y organización.

Consideraciones finales:México es un país afortunado de su diversidad biótica, pero pocos son aquellos que se dedican a estudiarlos es por ello que urge que se formen diversos grupos para estudiarlos y preservarlos.

Contenido: JOSÉ CALDERÓN VÁZQUEZ [email protected] .