Resumen Del Alcohol2

download Resumen Del Alcohol2

of 10

Transcript of Resumen Del Alcohol2

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    1/10

    El Manual de Diagnstico DSM-IV estos trastornos son:

    - Intoxicacin por alcohol.

    - Abstinencia de alcohol.- Delirium por intoxicacin de alcohol.

    - Demencia persistente inducida por alcohol.

    - Trastorno amnsico persistente inducido por alcohol.

    - Trastorno psictico inducido por alcohol: con ideas delirantes! con alucinaciones.

    - Trastorno del estado de "nimo.

    - Trastorno de ansiedad inducido por alcohol.

    - Trastorno del sue#o inducido por alcohol.

    - Trastorno relacionado con alcohol no especi$icado inducido por alcohol.

    %os m"s comunes son:

    &. I'T()I*A*I+' ,( A%*((%:

    Siguiendo a /runt 0&1234 detallaremos las caracter5sticas de cada $ase de la intoxicacinalcohlica:

    ,rimera $ase. *on dosis in$eriores a 6.7 grs. de alcohol por litro de sangre! puede aparecerun cierto estado de bienestar 8 calor en el rostro! inducido por la 9asodilatacin peri$ricaue ocasiona el alcohol.

    Segunda $ase. *on cantidades de entre 6.7 a 6.2 grs. de alcohol por litro de sangre!coincidiendo con el comien;o de la intoxicacin alcohlica aguda en un indi9iduo adulto deunos os m"s sencillos. %a exactitud de algunosmo9imientos autom"ticos como andar! mecanogra$iar! etc. disminu8en. A partir de los 6.7

    grs.?l. el estado de "nimo comien;a tambin a exaltarse 8 la persona se siente $uerte 8segura de s5 misma! sus re$le>os le parecen m"s acti9os ue nunca! pero en realidad! eltiempo de reaccin se alarga 8 disminu8e la coordinacin mano-o>o.

    Tercera $ase. *oincide con la segunda $ase de intoxicacin aguda 06.2-&.7 grs.?l.4 losre$le>os se alteran toda95a m"s! los mo9imientos se hacen a@n m"s lentos! la locuacidad setorna en incoherencia 9erbal! 8 la persona comien;a a discutir! pelear o tomar iniciati9asimpulsi9as sin ning@n control.

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    2/10

    *uarta $ase. Si la embriague; progresa! el indi9iduo entrar" en una nue9a $ase deintoxicacin 0&.7- grs.?l.4! 8 como consecuencia! se produce una prdida del euilibrio! seinstaura una doble 9isin! 8 sigue alter"ndose la conducta hasta trans$ormarse encomportamiento de tipo psictico-incoherente.

    Existir5a toda95a una uinta $ase caracteri;ada por una concentracin alcohlica superior a grs. de alcohol por litro sangre. Au5! el su>eto entra en un estado de sue#o pro$undo detipo comatoso pudiendo llegar incluso al $allecimiento por depresin bulbar del Sistema'er9ioso.

    *omo consecuencia de la intoxicacin por alcohol destacamos! $undamentalmente! la grancantidad de accidentes de tr"$ico ue nuestra sociedad padece! como consecuencia deconductores?as ue supera la tasa establecida de alcoholemia.

    3.%os criterios ue se utili;an para su diagnstico son:

    A. Ingestin reciente de alcohol.

    /. *ambios psicolgicos comporta mentales des adaptati9os cl5nicamente signi$icati9os0sexualidad inapropiada! comportamiento agresi9o! labilidad emocional! deterioro de lacapacidad de >uicio 8 deterioro de la acti9idad laboral o social4 ue se presentan durante laintoxicacin o pocos minutos despus de la ingesta de alcohol.

    *. Bno o m"s de los siguientes s5ntomas ue aparecen durante o poco tiempo despus delconsumo de alcohol:

    &. %engua>e $ar$ullante.

    3. Incoordinacin.

    C. Marcha inestable.

    . 'istagmo 0(scilacin espasmdica del globo ocular alrededor de su e>e hori;ontal o desu e>e 9ertical! producida por determinados mo9imientos de la cabe;a o del cuerpo4.

    7. Deterioro de la atencin o de la memoria.

    . Estupor o coma.

    D. %os s5ntomas no se deben a en$ermedad mdica ni se explican me>or por la presencia deotro trastorno mental

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    3/10

    Btili;aremos esta clasi$icacin en s5ntomas $5sicos 8 psicolgicos para explicarlos:

    CS'T(MAS FSI*(S:

    %a intoxicacin et5lica aguda se puede presentar de tres $ormas:'o complicada: aliento alcohlico! incoordinacin psicomotri; 8 de marcha! imprecisinde gestos! 9rtigo! 9mitos 0origen central! gastritis 8 piloroespasmo4! logrea! in8eccincon>unti9al! eu$oria! locuacidad! exaltacin de la imaginacin! embotamiento!desinhibicin! trastornos de la atencin ue 9an desde la somnolencia a la torpe;a.Trastornos de la 9isin 0diplop5a! alteracin de la agude;a! disminucin de la acomodacin4tauicardia! tauipnea! trastornos 9asomotores de la cara 8 de las extremidades.

    Intoxicacin aguda con agitacin psicomotri; alternando con $ases de triste;a 8agresi9idad! logorrea! $amiliaridad excesi9a. A$ectacin de las $unciones cogniti9as 09igilia!

    percepcin! memoria4

    *oma alcohlico. Suele ser pro$undo sin signos de localidad. ipotermia! midriasisbilateral poco reacti9a! hipoton5a! abolicin de los re$le>os osteotendinosos! bradicardia!hipotensin 8 depresin respiratoria. %a duracin depender" entre otros de la cantidadalcohlica consumida! la graduacin de la bebida! tiempo in9ertido en la ingesta! etc. %ae9olucin es habitualmente benigna 8 bre9e! acompa#"ndose de amnesia lacunar m"s omenos extensa en relacin con la duracin 8 pro$undidad del coma. %a gra9edad 9a ligada ala pro$undidad del coma 8 a las consecuencias del mismo! sobre todo las respiratorias! estaes la causa m"s $recuente de las muertes.

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    4/10

    S'T(MAS *(M,(TAME'TA%ES. %os cambios de personalidad asociados a laingesta abusi9a de alcohol pueden pro9ocar agresi9idad! eu$oria! depresin! labilidademocional. %a capacidad de >uicio se puede 9er alterada de igual $orma pro9ocandodi$icultades en el desempe#o del traba>o! relaciones sociales! $amiliares!...

    /astar5a con 9isitar una Geb de Hhumor para encontrar en alguna de ellas los e$ectos sobrelos comportamientos ue nuestros >9enes! 8 no tan >9enes! se reen95an para bromearsobre estos s5ntomas comportamentales.

    - ,rimera Fase 0Hcoger el puntito4: Eu$oria! risa $"cil exaltacin de la amistad! sensacinde seguridad!..

    - Segunda Fase 0Hcoger un pedo4: abla pastosa! 9isin doble! somnolencia! caminar

    torpe... .

    - Tercera Fase o *oma Et5lico: ,rdida de conciencia! re$le>os 8 en algunas ocasiones coma.

    Se considera Hcoma et5lico todo auel estado de disminucin del ni9el de conciencia deintensidad 9ariable debido a una a$ectacin metablica u org"nica del sistema ner9iosocentral producida por la ingesta excesi9a e incontrolada de alcohol.

    7SI'D(ME DE A/STI'E'*IA A%*(+%I*A 0SAA4

    Vulgarmente conocido como Hmono! presenta caracter5sticas di$erentes para cadasustancia.

    Muchas personas dependientes del alcohol temen el momento de de>ar de consumir por lodesagradable de sus s5ntomas! por la gra9edad de algunos de ellos. As5! en algunasocasiones ante las primeras mani$estaciones del mismo! la persona 9uel9e a consumiralcohol para mitigarlos.

    Aunue no es de dominio p@blico! la resolucin mortal en algunas circunstancias de esteS5ndrome de Abstinencia es real.

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    5/10

    Veamos los s5ntomas caracter5sticos del s5ndrome de abstinencia al alcohol! desde el puntode 9ista mdico:

    &. %e9e:

    %atencia de aparicin: -2 despus de suspendida la ingestin.

    Duracin: & a d5as.

    Sintomatolog5a:

    - Irritabilidad.

    - Ansiedad 0hiperalerta a est5mulos! asustadi;o4.

    - Inuietud motora.

    - Temblor $ino distal

    - Debilidad muscular.

    - Di$icultad de concentracin.

    - Distrabilidad.

    - Sudoracin 0cara! manos 8 pies4.

    - ipertensin sistlica.

    - Tauicardia.

    - Insomnio.

    - ,esadillas.

    - Anorexia.

    - Facies congesti9as.

    - In8eccin con>unti9al.

    3. Moderado:

    %atencia de aparicin: 3 a

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    6/10

    Sintomatolog5a:

    - Aumento de intensidad de s5ntomas 8 signos anteriores.

    - Temblor amplio e irregular ma8or cuando se intenta acti9idad o en situaciones de stress.- Sudoracin pro$usa.

    - Tauicardia.

    - Agitacin psicomotora

    - Marcada reaccin a est5mulos ambientales.

    - Angustia.

    - Insomnio.

    Se agrega:

    - 'a@seas! 9mitos! diarreas.

    C. Jra9e:

    %atencia de aparicin: 3- 1 horas.

    Duracin: < a &6 d5as.

    Sintomatolog5a:

    - Adem"s de lo anterior se agrega: Delirio

    . *on9ulsiones:

    %atencia de aparicin: -

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    7/10

    /. Dos o m"s de los siguientes s5ntomas desarrollados horas o d5as despus de cumplirse el*riterio A:

    &. iperacti9idad autonmica 0p. e>.! sudoracin o m"s de &66 pulsaciones4.

    3. Temblor distal de las manos.

    C. Insomnio.

    . '"useas o 9mitos

    7. Alucinaciones 9isuales! t"ctiles o auditi9as transitorias! o ilusiones

    . Agitacin psicomotora

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    8/10

    Tendr5amos ue incluir en este punto las Delirium por abstinencia de alcohol o Delirumtremens pero hemos pre$erido desarrollarla en un apartado independiente por suimportancia.

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    9/10

    El deterioro de la memoria no aparece exclusi9amente en el transcurso de un delirium o deuna demencia! 8 se mantiene m"s all" de la duracin habitual de la intoxicacin oabstinencia de sustancias.

    2TAST('( AM'KSI*( ,ESISTE'TE I'DB*ID( ,( A%*((%:

    %as mani$estaciones de este trastorno a$ectan a los procesos mentales implicados en laMemoria:

    D$icit de la capacidad para aprender in$ormacin nue9a! o incapacidad para recordarin$ormacin aprendida pre9iamente.

    Deterioro signi$icati9o de la acti9idad laboral o social 8 representa una merma importantedel ni9el pre9io de acti9idad.

    - %os problemas de memoria no aparece exclusi9amente en el transcurso de un delirium ode una demencia! 8 se mantiene m"s all" de la duracin habitual de la intoxicacin oabstinencia de sustancias.

    Insistimos en ue debe estar demostrada la relacin de estas alteraciones con el consumoabusi9o de alcohol.

    1TAST('( ,SI*+TI*( I'DB*ID( ,( A%*((%:

    *(' IDEAS DE%IA'TES ( *(' A%B*I'A*I('ES:

    Este trastorno es de gran comple>idad dado ue aparecen alucinaciones ue el su>etoidenti$icara como reales 8 ante las ue reaccionara! muchas 9eces poniendo en peligro su9ida 8 la ue los ue le rodean.

    Tradicionalmente se han considerado a las ideas delirantes como Hcreencias $alsas. Sinembargo las ideas delirantes no son necesariamente $alsas Tambin se ha mantenido uelas ideas delirantes se mantienen con una con9iccin inuebrantable 8 total 0o casi total4podr5amos considerar a las ideas delirantes como creencias extremadamente di$5ciles decambiar.

  • 7/24/2019 Resumen Del Alcohol2

    10/10

    &6 TAST('( DE% ESTAD( DE A'IM( I'DB*ID( ,( A%*((%:

    %os s5ntomas aparecen durante o en el mes siguiente a una intoxicacin o abstinencia.,redomina una notable 8 persistente alteracin del estado de "nimo caracteri;ada por uno0o ambos4 de los siguientes estados: Estado de "nimo depresi9o o notable disminucin deintereses o del placer en todas o casi todas las acti9idades 8?o estado de "nimo ele9ado!expansi9o o irritable.

    %os s5ntomas pro9ocan malestar cl5nico signi$icati9o o deterioro social! laboral o de otras"reas importantes de la acti9idad del indi9iduo.

    && TAST('( DE A'SIEDAD I'DB*ID( ,( A%*((%:

    *risis de angustia 0aparicin de aislada 8 temporal de miedo o malestar de car"cterintenso4! las obsesiones! compulsiones aparecen en el su>eto durante la intoxicacin poralcohol! en periodos de abstinencia 0durante el primer mes4 incluidos los estados deansiedad! caracteri;ados por:

    'er9iosismo.

    Inuietud o impaciencia.

    Fatigabilidad 0cansancio4 $"cil.

    - Di$icultad para concentrarse o poner la mente en blanco.

    Irritabilidad.

    Tensin muscular! temblor! ce$alea 0dolor de cabe;a4! mo9imiento de las piernas eincapacidad para rela>arse.

    Alteraciones del sue#o: di$icultad para conciliar o mantener el sue#o o sensacin aldespertarse de sue#o no reparador.

    Sudoracin! palpitaciones o tauicardia! problemas gastrointestinales! seuedad de boca!mareos! hiper9entilacin 0aumento del n@mero de respiraciones por minuto4