Resumen de Sesión en Línea 12 de Mayo 2016

download Resumen de Sesión en Línea 12 de Mayo 2016

of 3

Transcript of Resumen de Sesión en Línea 12 de Mayo 2016

  • 8/17/2019 Resumen de Sesión en Línea 12 de Mayo 2016

    1/3

    Resumen de sesión en línea

    SG - SSTPágina 1 de

    Conferencia WEB SEMANA 2 curso SG - SST Fecha

    Fichas SGSST 12 de mayo del 2016

     

    !"e#i$o de la reunión

    Presentar el tema semana 2: Diagnóstico de condiciones de SST.

    %&ui'n (reside) *u+ar , ora de la reunión

    Deiby ristina !lbán Fernánde"Collaborate, Sesiones en Línea# $ora %nicio: 6:00 &.m.# $ora Final: ':00 &.m.

    .un#os a #ra#ar en la sesión/

    1. Presentación del tema: Diagnóstico de condiciones de SST2. Conversatorio y preguntas de manera especíca sobre el tema de la semana 2.

     RES0MEN 1E *A SES3N

    !esumen: Se presentó el tema: "iagnóstico de condiciones de SS#.Evaluación Inicial:Se reali$a con el n de identicar las prioridades en SS#, debe ser reali$ado por personal idónayuda a establecer el plan de traba%o anual o para la actuali$ación del e&istente, de acuerdo normatividad legal vigente.

    PLANIFICACIÓN:

  • 8/17/2019 Resumen de Sesión en Línea 12 de Mayo 2016

    2/3

    'l empleador o contratante debe denir los re(uisitos de conocimiento y practica en SS# y adopy mantener disposiciones para (ue estos se cumplan."esarrollar un programa anual de capacitación

    • Proporcionar conocimiento para identicar los peligros y controlar los riesgos relacionacon el traba%o.

    • '&tensivo a todos los niveles de la organi$ación.• 'star documentado.• )mpartido por personal idóneo con*orme a la normatividad vigente.• "ebe ser revisado mínimo una +1 ve$ al a-o con la participación del CP/SS# o 0igía SS

    la alta dirección de la empresa.'l empleador proporcionara a todo traba%ador (ue ingrese por primera ve$ a la empreindependiente de su contratación una inducción en los aspectos generales y especícos de actividades a reali$ar.ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y VALORAR LOS RIESGOS: GTC 45 20a "enir el instrumento para recolectar la in*ormación, por e%emplo atri$ de !iesgos.b Clasicar los procesos, las actividades y las tareas: Preparar una lista de los procesos de traby de cada una de las actividades (ue lo componen y clasicarlas. )ncluir instalaciones, planpersonas y procedimientos.c )denticar los peligros: incluir todos a(uellos relacionados con cada actividad laboral.Considerar (uin4, cu5ndo4 y cómo4 se a*ectan.d )denticar los controles e&istentes: relacionar todos los controles (ue la organi$ación implementado para reducir los riesgos.

    e 0alorar el riesgo:'valuar el riesgo: calicar el riesgo asociado a cada peligro incluyendo controles implementadConsiderar la ecacia de los controles, así como la probabilidad y las consecuencias si estos *all"enir criterios para determinar la aceptabilidad del riesgo."enir si el riesgo es aceptable. "eterminar la aceptabilidad, decidir si los controles sucientes para el control y cumplir los re(uisitos legales.* 'laborar el plan de acción para el control de los riesgos a n de me%orar los controles e&istensi es necesario, o atender cual(uier otro asunto (ue lo re(uiera.g !evisar la conveniencia de plan de acción: re7valorar los riesgos con base en los contro

  • 8/17/2019 Resumen de Sesión en Línea 12 de Mayo 2016

    3/3

    propuestos y vericar (ue los riesgos ser5n aceptables.6 antener y actuali$ar:7 Seguimiento y actuali$ación a los controles nuevos y e&istentes./segurar (ue los controles implementados son e*ectivos y (ue la valoración de los riesgos eactuali$ada."ocumentar el seguimiento a la implementación de los controles establecidos en el Plan de /cc

    (ue incluya: !esponsables. 8ec6as de Programación. '%ecución. 'stado actual.Conclusiones: 'l proceso de diagnóstico es *undamental para identicar y priori$ar los peligroscual lleva a las medidas de intervención (ue se deben aplicar y (ue sean acordes a la situac

    (ue se est presentando. 'sto debe reali$arse en base a una metodología, en Colombia la (ue

    est5 utili$ando seg9n las normas vigentes es la #C ;< versión 2=12.