Resumen de nutricion

4
Karla Guadalupe Espinosa Bocanegra Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Aula 10 20 de agosto del 2012 NUTRICION El artículo nos habla sobre el funcionamiento del cerebro según los alimentos que consumimos. El propósito del autor es darnos a conocer como alimentarnos con inteligencia e informarnos que alimentos se deben consumir en mayores cantidades y cuales en menores según el efecto que tienen en el cerebro. Considero que el texto esta dividido en cinco partes: En la primera parte se da una introducción al tema que se vera en el articulo, (pág. 47-48). La segunda nos dice como controlar nuestro cerebro a través de la alimentación consumiendo proteínas y aminoácidos (pág. 48-54). La tercera nos explica los beneficios de las vitaminas y minerales en que cantidad debemos consumirlos y como ayudan a nuestro cerebro, (pág. 55-63). La cuarta nos describe que tan importantes son los minerales para la actividad mental, (pág. 63-65). Finalmente la quinta parte da cuenta de las grasas en la alimentación, (pág. 65-67). 1

Transcript of Resumen de nutricion

Page 1: Resumen de nutricion

Karla Guadalupe Espinosa Bocanegra

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

Aula 10

20 de agosto del 2012

NUTRICION

El artículo nos habla sobre el funcionamiento del cerebro según los alimentos que

consumimos. El propósito del autor es darnos a conocer como alimentarnos con

inteligencia e informarnos que alimentos se deben consumir en mayores

cantidades y cuales en menores según el efecto que tienen en el cerebro.

Considero que el texto esta dividido en cinco partes: En la primera parte se da una

introducción al tema que se vera en el articulo, (pág. 47-48). La segunda nos dice

como controlar nuestro cerebro a través de la alimentación consumiendo proteínas

y aminoácidos (pág. 48-54). La tercera nos explica los beneficios de las vitaminas

y minerales en que cantidad debemos consumirlos y como ayudan a nuestro

cerebro, (pág. 55-63). La cuarta nos describe que tan importantes son los

minerales para la actividad mental, (pág. 63-65). Finalmente la quinta parte da

cuenta de las grasas en la alimentación, (pág. 65-67).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1) En el cerebro hay dos aminoácidos que rivalizan entre si para ganar

acceso a este. Una de ellas es la tirosina utilizada por el cerebro para

elaborar la dopamina y norepinefrina, (pág. 48, párrafo 2)

2) Otro aminoácido es el triptófano empleado por el cerebro para elaborar la

serotonina, la cual provoca somnolencia, (pág. 48, párrafo 2)

1

Page 2: Resumen de nutricion

3) Las proteínas contienen una proporción considerable de tirosina, las cuales

refuerzan la actividad mental, (pág. 49, párrafo 3)

4) Para que el triptófano llegue al cerebro, es necesaria la presencia de los

hidratos de carbono, (pág. 49, párrafo 3)

5) Los científicos sostienen que los hidratos de carbono, pueden disminuir la

actividad del cerebro, (pág. 53, párrafo 2)

6) Una taza de café por la mañana puede, mantener al cerebro activo durante

seis horas, (pág. 50, párrafo 1)

7) Los hidratos de carbono estimulan a las personas con TAE, un

desequilibrio mental con depresión invernal, (pág. 54, párrafo 3)

8) Los alimentos que contienen hidratos de carbono y vitamina B6 pueden

ayudarle a relajarse, (pág. 57, párrafo 3)

9) Las vitaminas B1, B2 y B3, convierten los hidratos de carbono y proteínas

en energía mental, (pág. 58, párrafo 2)

10)El acido fólico y la biotina ayudan al cerebro en el procesamiento de

proteínas y grasas, (pág. 58, párrafo 2)

11) La tendencia a comer demasiado tiene origen en la mente, hay que

escuchar el dialogo cuerpo mente para normalizar la alimentación, (pág.

60, párrafo 2)

12) La vitamina C puede ayudar al proceso del pensamiento, y mantiene el

cerebro en buenas condiciones, (pág. 62, párrafo 2)

13) Los minerales son tan fundamentales para el cerebro como las vitaminas,

ya que estos son necesarios para una función enzimática que actúa como

estimulo de los neurotransmisores(pág. 63, párrafo 4)

14)El tipo de grasa que consume puede afectar su rendimiento mental, las

dietas ricas en grasas saturadas parecen disminuir la capacidad de pensar,

mientras que las ricas en grasas no saturadas tienden a potenciar las

aptitudes mentales, (pág. 67, párrafo 1)

En la conclusión el autor afirma que los alimentos que producen beneficios en el

corazón, los producen también en el cerebro, y que debemos alimentar nuestra

mente de una manera sana y adecuada.

2

Page 3: Resumen de nutricion

Manifiesto mi apoyo al autor del texto en que debemos de alimentarnos de una

manera inteligente y saludable, ya que nuestro cerebro depende de una buena

nutrición para poder mantenerse sano, pensar con claridad, obtener un buen

rendimiento y sacar provecho en todas nuestras actividades que desempeñamos

día con día.

Michaud, E; Wild, R. (1992). El gran libro de la dinámica mental. España:

Ediciones Martínez Roca.

3