Resumen de mapas mentales

3
1 José Antonio Guzmán Vargas Aula A11-257 Ingeniería En Sistemas Y Tecnologías Industriales Miércoles 28 de septiembre 2011 Profesora Guadalupe Palmer “Resumen de Mapas Mentales” Este artículo nos define sobre la utilidad de los mapas mentales como herramienta de trabajo y aprendizaje, aquí nos señala algunos de sus beneficios y nos explica cómo se desenvuelve y además nos demuestra varios hechos científicos comprobados por la ciencia que demuestra que este método es eficiente para la mente humana en el área de la enseñanza. El autor de este método tiene como punto principal facilitar y hacer más sencillo la comprensión y retención de los conceptos del texto e imágenes con una sola palabra, es así como se crea un mapa mental exitosamente y así es como se llega al objetivo utilizándolo de manera adecuada. La lectura se divide en cuatro partes o procesos: En la primera parte el autor nos define lo que es un mapa mental para obtener una mayor comprensión acerca de lo que quiere demostrar como por ejemplo haciendo énfasis en experiencias obtenidas al aplicar este método como

Transcript of Resumen de mapas mentales

Page 1: Resumen de mapas mentales

1

José Antonio Guzmán Vargas

Aula A11-257

Ingeniería En Sistemas Y Tecnologías Industriales

Miércoles 28 de septiembre 2011

Profesora Guadalupe Palmer

“Resumen de Mapas Mentales”

Este artículo nos define sobre la utilidad de los mapas mentales como

herramienta de trabajo y aprendizaje, aquí nos señala algunos de sus

beneficios y nos explica cómo se desenvuelve y además nos demuestra varios

hechos científicos comprobados por la ciencia que demuestra que este método

es eficiente para la mente humana en el área de la enseñanza.

El autor de este método tiene como punto principal facilitar y hacer más sencillo

la comprensión y retención de los conceptos del texto e imágenes con una sola

palabra, es así como se crea un mapa mental exitosamente y así es como se

llega al objetivo utilizándolo de manera adecuada.

La lectura se divide en cuatro partes o procesos:

En la primera parte el autor nos define lo que es un mapa mental para obtener

una mayor comprensión acerca de lo que quiere demostrar como por ejemplo

haciendo énfasis en experiencias obtenidas al aplicar este método como

estrategia de estudio enumerándolas con algunos de sus beneficios y técnicas.

Después nos demuestra algunas de sus ventajas en la lectura, de lo que son

los mapas mentales, como la retención y extracción de información mediante

imágenes y colores que representa lo que es un mapa mental.

Page 2: Resumen de mapas mentales

2

En la tercera parte nos explica algunos de los detalles científicos que rodea

esta técnica de estudio, cautivando la mente del lector con imágenes y colores

que tienen como reacción el uso de los dos hemisferios del cerebro y haciendo

que el lector no se aburra y encuentre interés en la información.

Como cuarta parte nos recomienda el autor que nos apeguemos a las reglas y

elementos que se deben seguir para elaborar de manera correcta y

eficazmente un mapa mental.

Algunas ideas principales son por ejemplo la explicación de lo que es un mapa

mental (pagina 1, parrafo1).O donde nos señala que el mapa nos ayuda a

generar una relación entre la imagen y la palabra activando los dos hemisferios

del cerebro obteniendo una mejor reacción y retención del objetivo sin que el

lector pierda interés en el tema apegándose a las reglas y pasos como nos dice

la (pagina 1 párrafo 3 u pagina 2 párrafo 12).

E l autor tiene como propósito que el lector adopte esta técnica o recurso como

método de lectura para agilizar y dinamizar el texto y aprender sin perder

interés claro asiéndolo de manera correcta y apegándose a los pasos a seguir.

Como punto de vista personal creo que el autor tiene como principal interés

ayudarnos a retener mayor información de una manera más fácil y congruente

reduciendo el tiempo de trabajo y asiéndolo más sencillo y dinámico. Este

método es simple pero también difícil si no se realiza adecuadamente

siguiendo las reglas y pasos, se tendrá como consecuencia el que no funcione

correctamente.

Bibliografía:

Punto edu.(2006).Mapas mentales. recuperado el 21 de septiembre de 2011,de

www.cipes.org/articulos/1415%20-%20Mapas %20Mentales.pdf.