Resumen de la estequiometria, jose torrez, 19.551.968

2
Martes, 02 de Juno de 2015 Asignatura: Quimica IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA Y SUS APLICACIONES En primer lugar es necesario definir el concepto de estequiometria. Ésta consiste en el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos cuando se origina una reacción química. Estos cálculos se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. Fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), quien enuncio los principios de la estequiometria en 1792, y además fue quien describió la estequiometria de la siguiente manera: «La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)». Ahora bien, haciendo referencia dentro del ámbito industrial de la química, la estequiometria es realmente muy amplia, ya que de ella dependen todas las demás industrias, esto debido a que de las industrias químicas sale la materia prima para la gran mayoría de las industrias de manufactura, y lógicamente por cuestiones de ahorro, tanto de materias primas como económicas, la estequiometria es de gran importancia. Nos resulta necesario destacar, que de acuerdo a las leyes que rigen nuestro universo, y haciendo énfasis muy especialmente a la ley de conservación de la masa, se debe tener en todo momento, conocimiento acerca de la cantidad de reactivos que son necesarios para conseguir la cantidad deseada de productos, por lo que un buen uso de la estequiometria es primordial en todo proceso, esto también es importante en la mayoría de las aplicaciones de las reacciones, tanto en la investigación como en la industria. En la mayoría de las industrias de manufactura, como las de lácteos, cosméticos, alimentos, medicinas, pinturas y la gran mayoría donde se transforme un producto derivado de otros, es necesario que se realice el balance de masas a lo largo del proceso productivo, siendo el departamento de producción el encargado de mencionada tarea, que se debe manejar con responsabilidad, para que en el proceso

Transcript of Resumen de la estequiometria, jose torrez, 19.551.968

Page 1: Resumen de la estequiometria, jose torrez, 19.551.968

Martes, 02 de Juno de 2015

Asignatura: Quimica

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA Y SUS APLICACIONES

En primer lugar es necesario definir el concepto de estequiometria. Ésta consiste en

el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos cuando se

origina una reacción química. Estos cálculos se pueden deducir a partir de la teoría

atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición

de la materia, según distintas leyes y principios.

Fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), quien enuncio los principios de la

estequiometria en 1792, y además fue quien describió la estequiometria de la

siguiente manera:

«La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones

de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)».

Ahora bien, haciendo referencia dentro del ámbito industrial de la química, la

estequiometria es realmente muy amplia, ya que de ella dependen todas las demás

industrias, esto debido a que de las industrias químicas sale la materia prima para la

gran mayoría de las industrias de manufactura, y lógicamente por cuestiones de

ahorro, tanto de materias primas como económicas, la estequiometria es de gran

importancia.

Nos resulta necesario destacar, que de acuerdo a las leyes que rigen nuestro

universo, y haciendo énfasis muy especialmente a la ley de conservación de la masa,

se debe tener en todo momento, conocimiento acerca de la cantidad de reactivos que

son necesarios para conseguir la cantidad deseada de productos, por lo que un buen

uso de la estequiometria es primordial en todo proceso, esto también es importante en

la mayoría de las aplicaciones de las reacciones, tanto en la investigación como en la

industria.

En la mayoría de las industrias de manufactura, como las de lácteos, cosméticos,

alimentos, medicinas, pinturas y la gran mayoría donde se transforme un producto

derivado de otros, es necesario que se realice el balance de masas a lo largo del

proceso productivo, siendo el departamento de producción el encargado de

mencionada tarea, que se debe manejar con responsabilidad, para que en el proceso

Page 2: Resumen de la estequiometria, jose torrez, 19.551.968

de la estequiometria se optimicen las reacciones y por consiguiente los costos de

materia prima o insumos para tener finalmente productos de calidad. Pero no

solamente la estequiometria se aplica en el departamento de producción, también se

aplica en el departamento de control de calidad debido a los procesos de pruebas que

allí se ejecutan.

En la industria donde mayormente se utiliza la estequiometria es en la de síntesis

orgánica, y hay que estar de acuerdo que un error en esa industria podría conllevar

perdidas de cualquier índole para el personal que la compone.

Dentro de la investigación y en la fabricación de productos nuevos, la estequiometria

juega un rol importante, ya que nos indica fielmente el costo y la ganancia a la que nos

llevaría la comercialización de dicho producto, lo cual es un principio básico en

cualquier industria.

Las aplicaciones de la estequiometria en la industria de la agricultura, consisten en

definir por ejemplo, la concentración de una molécula en una mezcla de fertilizantes y

agroquímicos como lo es el nitrógeno. En la industria de alimentos se aplica la

estequiometria para definir la concentración de un conservador en el alimento o

producto final. En la industria cementera al elegir la mezcla de minerales para dar

concentraciones finales del producto se aplica también la estequiometria.

Finalmente para concluir, hay que tener presente que la estequiometria juega un

papel muy importante en la fabricación de cualquier producto, ya que siempre se debe

realizar un balance de masas por producto, y básicamente la estequiometria consiste

en sacar el rendimiento de las reacciones, calcular cuánto se gastó en reactantes y

cuanto se va a ganar en el producto resultante.

José Torrez

V-19.551.968

Facultad de Ingeniería