Resumen De La Conferencia

4
CONFERENCIA: INEFICIENCIA EN LAS EMPRESAS INTRODUCCION El dinámico mundo actual, exige un alto nivel de competitividad, a través de una elevada capacidad de respuesta; en cuanto a ello, al consultar con diferentes gerentes de prestigiosas empresas, con respecto de cual es su principal herramienta en la toma de decisiones, muchos coinciden en que es la información, sin embargo en el campo de las tareas, esto no es algo que siempre se cumpla, la falta de información entre directivos, ejecutivos, empleados, obreros, y todo el personal, muchas veces es el mayor problema sin resolver, a veces también la falta de compromiso adquirido por los empleados en general, o la falta de un buen ambiente laboral, hace que el desempeño de las funciones no logren el objetivo trazado. Eficiencia 1.- Virtud y facultad para obtener un efecto determinado. 2 Acción con que se logra este efecto. 3 Aptitud, competencia, eficacia en el cargo que se ocupa o trabajo que se desempeña. 4 Capacidad de un altavoz para convertir una señal eléctrica en energía acústica. No debe confundirse con eficacia (fuerza y poder para obrar, validez).

Transcript of Resumen De La Conferencia

Page 1: Resumen De La Conferencia

CONFERENCIA: INEFICIENCIA EN LAS EMPRESAS

INTRODUCCION El dinámico mundo actual, exige un alto nivel de competitividad, a través de una elevada capacidad de respuesta; en cuanto a ello, al consultar con diferentes gerentes de prestigiosas empresas, con respecto de cual es su principal herramienta en la toma de decisiones, muchos coinciden en que es la información, sin embargo en el campo de las tareas, esto no es algo que siempre se cumpla, la falta de información entre directivos, ejecutivos, empleados, obreros, y todo el personal, muchas veces es el mayor problema sin resolver, a veces también  la falta de compromiso adquirido por los empleados en general, o la falta de un buen ambiente laboral, hace que el desempeño de las funciones no logren el objetivo trazado.

 Eficiencia

 1.- Virtud y facultad para obtener un efecto determinado.

2 Acción con que se logra este efecto.

3 Aptitud, competencia, eficacia en el cargo que se ocupa o trabajo que se desempeña.

4 Capacidad de un altavoz para convertir una señal eléctrica en energía acústica. No debe confundirse con eficacia (fuerza y poder para obrar, validez).

5.- Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles: no siempre eficacia es sinónimo de eficiencia.

Page 2: Resumen De La Conferencia

Resumen

De acuerdo a lo expuesto en la conferencia quedo claro que para que una empresa llegue a sobre salir  en el mercado tiene que ser eficiente en 3 aspectos fundamentales a nivel tecnológico, buena calidad en su personal  y estar bien administrada; pero sobretodo su capital esta en la gente que labora en ella

Por eso se recomienda que las empresas sepan seleccionar adecuadamente a su personal.

El estado cumple un rol fundamental en la educación que se da en los centros públicos (colegios, universidades ,institutos ,etc.) que como sabemos es de un nivel muy inferior al que se imparte en los centros privados ,es por eso que muchas veces la calidad de gente que se espera encontrar no cumple con las exigencias para ocupar un puesto en una empresa ,aun en este punto existe un problema que no tiene solución ya que el estado debe encontrar la manera de mejorar l educación porque es su obligación ,lamentablemente las áreas de recursos humanos de ciertas empresas marginan a las personas que provienen de centros públicos ya que tienen esquemas y preferencias que influyen al tomar la decisión de contratar a su personal

 Es  casi un  común remarcar la importancia del factor humano como elemento determinante de la eficiencia en una empresa: sin el apoyo y el compromiso de las personas que conforman el equipo de trabajo, es casi seguro el fracaso de las aplicaciones de las técnicas más sofisticadas del Management. Implementar una capacitación personalizada puede ser la clave para lograr una mayor eficacia de sus recursos humanos y lograr que

Page 3: Resumen De La Conferencia

su equipo de trabajo genere mayor rentabilidad, la competencia  que hay en el mundo globalizado en que vivimos ayuda a ser más eficientes a exigirnos cada vez mas y a estar dispuestos a aprender.

Como futuros ingenieros que somos debemos estar alertas ante los cambios que se generan y mas en una carrera como Ingeniería Industrial que va alcanzando un nivel de desarrollo impresionante que se aplica a todas las empresas que existen. 

Conclusiones:

Hay personas que escuchan la orden, y ya saben qué hacer, pero otras no

Sólo se usa el 15% o 20% del tiempo porque el otro tiempo se emplea en controlar a los empleados, luego los jefes atrasan o acumulan trabajo.

En EEUU. Algunas grandes empresas quebraron por la ineficiencia de los jefes.