resumen de exposicon lineas de conduccion.pdf

3
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ingeniería ERIS Msc. Ing. Félix Aguilar Inga. Mariela Yulissa Rodríguez García Resumen de exposición líneas de conducción O3/04/2013

Transcript of resumen de exposicon lineas de conduccion.pdf

Page 1: resumen de exposicon lineas de conduccion.pdf

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de ingeniería

ERIS

Msc. Ing. Félix Aguilar Inga. Mariela Yulissa Rodríguez García

Resumen de exposición líneas de conducción

O3/04/2013

Page 2: resumen de exposicon lineas de conduccion.pdf

Resumen de exposición de Líneas de conducción

La línea de conducción es el conjunto de tuberías que tienen por objeto el transporte del agua desde la

captación hacia el tanque de distribución, las tuberías trabajan a sección llena, trabajándose el diseño

con la ecuación planteada por Hazen Williams.

Hay elementos importantes que deben ser considerados en el diseño de las líneas de conducción, tales

como:

Válvulas de limpieza: son utilizadas en los puntos más bajos del terreno donde hay riesgo de

sedimentación de partículas finas.

válvulas de aire: son colocados en puntos más altos del terreno en donde al avanzar el fluido se

van formando burbujas de aire o en el caso de terrenos muy planos donde la piezométrica

queda muy cercana al suelo.

cajas rompe presión: es decir cuando hay una gran diferencia de altura entre el punto de la

captación y el punto de ubicación del tanque. Las cajas rompe presión ayudan a seccionar la

línea central de conducción permitiendo a ciertos puntos llevar la presión a cero, para que la

tubería no se vea afectada, y se pueda mantener el trabajo de la misma a sección llena.

pasos aéreos: ubicados en puntos en donde la colocación de la tubería se dificulta, como paso

de ríos, barrancos, y en muchos casos por economía, en estos pasos se coloca tubería de hg,

debido a que esta al ser expuesta al ambiente tiene mayor resistencia que la de pvc, la cual al

ser expuesta al sol se cristaliza lo cual brinda como resultado una fragilidad latente en la tubería.

Dentro de los criterios de diseño que se deben tomar en cuenta para el diseño de las líneas de

conducción por gravedad están:

caudal máximo diario: depende completamente de la dotación estimada para la comunidad a

donde se desea transportar, y de la población futura que se estima, ya que se consideran un

factor más alto cuando las poblaciones son pequeñas generalmente los hábitos de vida a la

mismo tiempo.

velocidades de diseño: se consideran entre 0.6-3 m/s, la mínima evita sedimentación y que la

sección trabaje a sección llena, la superior es para evitar daños en la tubería.

Presiones:

o presión estática. Es presión cuando el sistema no se encuentra en movimiento, y se

puede determinar a través de la diferencia de alturas entre los puntos de interés.

Page 3: resumen de exposicon lineas de conduccion.pdf

o presión dinámica se refiere cuando el sistema se encuentra en movimiento es decir

cuando el agua está pasando por las tuberías.

Como se selecciona la tubería para el diseño: por razones de consto se aconseja trabajar con

tuberías de 160 psi, y donde se requiera aumentar la resistencia.

La conversión de Psi a metros columna de agua (1psi=0.7032 mca), recomendable trabajar con

el 90 % de la resistencia de la tubería, y de ser necesario se puede colocar tubería de hg, en

lugares de exposición al ambiente.

La elección de los diámetros es por medio del diámetro equivalente, es decir se sabe que muy

difícilmente se encontrara un sección que conduzca desde la captación hasta el tanque de

distribución por lo cual se plantea hacer uso de combinaciones para garantizar que la

piezométrica se mantenga sobre el terreno, por lo que se estima un diámetro superior y un

diámetro inferior al equivalente.

La pedida de carga es debido al rozamiento del fluido con su conducto, y depende del material,

dentro de mas rugoso es el material más perdida de carga se tiene.

La línea piezométrica indica la presión a lo largo de la línea de conducción, debe mantener por

encima de las cotas del terreno, si esta línea llegara a ser menor o igual a la cota del terreno,

provocaría un efecto de succión o una presión negativa cortando definitivamente el flujo del

agua, un diseño adecuado mantiene la piezométrica en puntos más altos que los del terreno,

garantizando el paso del agua.