Resumen de El Túnel

download Resumen de El Túnel

of 12

Transcript of Resumen de El Túnel

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    1/12

    Resumen de el túnel

     Juan Pablo Castell es un pintor que escribe su propia historia, empieza el relatoconfesando que es el responsable de la muerte de María Iribarne. Habla acercade lo que piensa de los hombres, que todos son anidosos, que aunque traten

    de ser modestos siempre actúan por anidad. ! "l no le interesa lo que piensela #ente, ni lo que puedan opinar, "l se decide a escribir la historia de sucrimen con la esperanza de que al menos una persona pueda comprender susrazones. $e que%a de que nadie lo entiende & que la única persona que podríalle#ar a entenderlo fue la mu%er a la que mat'.

    Conoci' a María en un sal'n de pintura donde present' un cuadro llamado(Maternidad). *+plica que no soporta a los críticos que empiezan a comentarsu cuadro & que los encuentra charlatanes. *l cuadro mostraba una mu%er quemiraba %u#ar a un nio, pero arriba, a la izquierda, a tra"s de una entanita,se eía una pequea & remota escena de una mu%er que miraba el mar & queestaba como esperando al#o, una escena que su#ería soledad absoluta. -adiese %aba en esa pequea escena del cuadro e+cepto una muchacha que mir'%amente la entanita. /espu"s desapareci' entre la multitud.

    0na tarde la io en la calle, la si#ui' hasta el edicio de la compaía 1, entr'en ella & la io esperar el ascensor. *ntonces conersaron & Juan Pablo lepre#unt' sobre la entanita, si la recordaba & ella le di%o que la recordabaconstantemente & lue#o se fue corriendo. 0n día que la fue a esperar a lacompaía la tom' del brazo & la lle' hasta la plaza $an Martín para queconersaran, "l le di%o que la necesitaba porque sabía que ella pensaba como

    "l. *sa noche hablaron por tel"fono, "l le di%o que no había de%ado de pensar enella & que la llamaría al día si#uiente.

    ! la maana si#uiente la llam' pero la mucama le di%o que se había ido alcampo & que le había de%ado una carta. Juan Pablo se diri#i' a la casa de ellapara buscar la carta, una ez allí habl' con un tal seor !llende que era cie#o,este le di%o que era el esposo de María & le pas' la carta que ella le habíade%ado. !llende le di%o que ella había ido a la estancia que era de su primoHunter.

    0na ez que María oli' comenzaron a erse continuamente, Juan Pablo laamaba pero sentía que María lo quería como a un hermano, discutíancontinuamente porque "l le hacía muchas pre#untas obsesias acerca de susanti#uas relaciones con otros hombres & de su esposo !llende. *n una de susparanoias discutieron fuertemente & ella se march'. ! la maana si#uiente

     Juan Pablo la llam' pero ella se había ido a la estancia.

     Juan Pablo se diri#i' a la estancia para er a María, fue allí donde se encontr'

    http://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablo

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    2/12

    con Hunter quien le present' a una mu%er 2aca llamada Mimí. Hunter le e+plic'que María se había recostado porque se sentía mal. 0na ez que lle#' María sefueron a la pla&a & ahí tuieron una conersaci'n. Juan Pablo sentía que Maríaera falsa, que le ocultaba cosas. Cuando "l abandon' la estancia cre&' queMaría lo se#uiría pero no fue así. *n su casa le escribi' una carta a María en

    donde le decía que no entendía como podía estar con "l, con !llende & conHunter al mismo tiempo. 3ue#o se arrepinti' de haberla mandado & fue abuscarla pero en el correo no quisieron deol"rsela.

    3a llam' a la estancia amenaz4ndola con que si no enía "l se mataría,quedaron de erse al día si#uiente. *sa noche Juan Pabln bebi' mucho & zeacost' con una prostituta, se dio cuenta de que María se aseme%aba mucho aella en sus #estoz & lle#' a la conclusi'n de que María era tambi"n unaprostituta. Habían quedado de %untarse en la Recoleta pero María no lle#'entonces "l la llam' por tel"fono & la mucama di%o que el seor Hunter la habíallamado & ella había partido a la estancia.

     Juan Pablo fue a la estancia en su auto una ez que lle#' se escondi' & esper'./espu"s de una espera interminable los io ba%ando por la escalinata, iban delbrazo, los io caminar lar#amente por el parque. *ntonces comenz' latormenta, con truenos & rel4mpa#os, lue#o empezaron a caer las primeras#otas. Juan Pablo se trep' hasta la planta alta por la re%a de una entana. *ntr'en la #alería & busc' su dormitorio, empu' un cuchillo & abri' la puerta.

    Cuando se acerc' a la cama ella le pre#unt' tristemente qu" iba a hacer, "l lerespondi' que tenía que matarla por haberlo de%ado solo, entonces, llorando le

    cla' el cuchillo en el pecho. Corri' a 5uenos !ires & telefone' a la casa de!llende diciendo que tenía que erlo. 3e #rit' al cie#o que enía de la estancia,que María era la amante de Hunter & que la había matado entonces el cie#o le#rit' que era un insensato. 3ue#o fue a la comisaría & se entre#'. *n los mesesde encierro intent' darle e+plicaci'n a la última palabra del cie#o6 (Insensato)& el por qu" de que !llende se hubiera suicidado.

    Persona%es principales Juan pablo CastellMaría Iribarne

    Persona%es secundarios./octor prato.!llende.Richar.3a mucama.Mimí hunter .3arti#ue

    http://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunterhttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/hunter

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    3/12

    .Mapelli

     1iempo.*nesta obra no se especica el tiempo, pero dicen que el cuadroque e+puso Pablo lo hizo en el $al'n de Primaera de (789:)

    *spacio*sta obra se realiza en !r#entina, en 5uenos !ires, pero masespecícamente en lu#ares como6;*l $al'n de Primaera de 789:.;3a Compaía 1.;3a Calle Corrientes.;*l Caf" Marzotto.;3a Plaza $antos 3u#ares, ?@77A *scritor ar#entino. *rnesto$4bato se doctor' en física en la 0niersidad de la Plata e inici' unaprometedora carrera como inesti#ador cientíco en París, donde había ido

    becado para traba%ar en el c"lebre 3aboratorio Curia. !llí trab' amistad con losescritores & pintores del moimiento surrealista, en especial con !ndr" 5ret'n,quien alent' la ocaci'n literaria de $4bato. *n París comenz' a escribir suprimera noela, 3a fuente muda, de la que s'lo publicaría un fra#mento en lareista $ur.*n 789B, de re#reso en !r#entina, comenz' a dictar clases en la 0niersidad-acional de 3a Plata, pero se io obli#ado a abandonar la enseanza trasperder su c4tedra a causa de unos artículos que escribi' contra Per'n. !quelmismo ao public' su ensa&o 0no & el 0nierso =789BA, en el que criticaba elreduccionismo en el que desembocaba el enfoque cientíco. *l ensa&o

    pre#uraba buena parte de los ras#os fundamentales de su producci'n6brillantez e+positia, introspecci'n, psicolo#ismo & cierta #randilocuenciaret'rica.$u carrera literaria estuo in2uida desde el principio por el e+perimentalismo &por el alto contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problem4ticade raíz e+istencialista. !sí, *l túnel=789A ahonda en las contradicciones eimposibilidades del amor, mientras que $obre h"roes & tumbas =78:?A presentauna estructura m4s comple%a, en que los diersos nieles de la narraci'n

    http://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablo

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    4/12

    enlazan iencias personales del autor & episodios de la historia ar#entina enuna re2e+i'n caracterizada por un creciente pesimismo. !mbas noelastuieron #ran repercusi'n & situaron a $4bato entre los #randes noelistaslatinoamericanos del si#lo.*l 1únel fue r4pidamente traducido a diersos idiomas & lleada al cine. 3a

    narraci'n tiene indudable ori#inalidad & alores psicol'#icos releantes6 laconfesi'n de Castel, que ha cometido un crimen, enfrenta al hombre de ho&con una sociedad desquiciada & resalta los contrastes con pincel a#udo & llenode color. *l estilo est4 en consonancia con el tema, dentro de un desequilibradoequilibrio.

    PR0*5! *3 10-*3

    -DM5R*6EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE EEEEEEF7?

    $*3*CCIG- M31IP3*6 *sco%a una sola respuesta

    7. *l #"nero literario a que pertenece esta obra es6

    !. -oela psicol'#ica

    5. 1eatro

    C. Cr'nica

    /. -oela rom4ntica

    *. -oela Hist'rica

    ?. *l título *l 1únel se reere

    !. a la oscuridad

    5. a la esperanza

    C. a el traba%o

    /. a la desconanza

    K. el narrador de la obra es

    !. Kera persona

    5. omnisciente

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    5/12

    C. prota#onista

    /. *rnesto $4bato

    9. *l tema central de la obra es6

    !. *l amor inalcanzable

    5. 3os celos incontrolables

    C. 3a muerte & la in%usticia

    /. la indelidad

    B. 3os primos de María eraa Mimmi & Castel

    b. !llende & Juan

    c. Castel & !llende

    d. nin#uno de los anteriores

    :. 0n hecho real es que María

    a. fue traicionada por Juan

    b. es inel

    c. no debi' morir en manos de Juan

    d. ella amaba incondicionalmente a Juan

    L. el mensa%e de la entana del cuadro, proocaba a María

    a un aliio

    b. anhelos

    c. desesperanza

    d. espiritualidad

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    6/12

    . 3a primera carta de María a Juan decía

    a. 1e amo

    b.nos emos en la plaza $an Martín.

    C. &o tambi"n pienso en usted

    d. no me busques m4s.

    7@ (la lle#ada de la carta fue como la salida del sol) esta e+presi'n representauna #ura literaria

    a. símil

    b. epíteto

    c. hip"rbole

    d. asíndeton

    77. *n un sueo del prota#onista, se io como un

    a. h"roe

    b. oso

    c. estatua

    d p4%aro

    7? la situaci'n que se presento en la ocina de correo, fue porque

    a. le cobraban mucho.

    5. se retrasaba la carta

    c. no había sello postal

    d. había perdido el recibo.

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    7/12

    7K. ( a pesar que la ería al día si#uiente, sentía un odio sordo e impreciso) semuestra un tiempo

    a. cronol'#ico

    b sub%etio

    c. temporal

    d. no se establece

    79. las palabras (sordo e impreciso) se pueden remplazar por

    a. aho#ado & preciso

    b. sonoro & neutro

    c. callado e indenible

    d. 'paco & puntual

    II.> R*$PD-/*

    7.> *$CRI5* *3 !R0M*-1D /* 3! D5R!. CD- tus P!3!5R!$.

    ?.> *NP3IC! 3! PRD53*MO1IC! P3!-1*!/! *- *- 1*N1D QCDMD $*R*$D3IDS

    K.> C3!$I Realiza una resea de la obra = ten en cuenta las característicasdescriptias & aloratiasAB.> *labora la cha biblio#r4ca del libro

    *N!M*- /* *$P!UD3 3I1*R!10R! *sp6 HelmutL:KVhotmail.com

    !30M-D6 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE R!/D6 EEEE3DRD6EEEE

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    8/12

    7. Juan Pablo lle#' ala estantía con el prop'sito de asesinar a María a las6!. Cinco & media PM.5. $eis PM.C. /iez & cuarto PM./. /iez & media PM.

    ?. *l cuadro pintado por Juan pablo Castel es símbolo de6!. 3ibertad5. !mor & delidadC. !nsiedad/. $oledad

    K. Juan pablo asesino a María con 6!. Pual5. 0na naa%aC. 0n cuchillo de cocina/. 0na pistola

    9. *l tema central de la obra es6!. *l amor inalcanzable5. 3os celos incontrolablesC. 3a muerte & la in%usticia/. la indelidad

    B. *l #"nero literario a que pertenece esta obra es 6

    !. -oela psicol'#ica5. 1eatroC. Cr'nica/. -oela social*. -oela Hist'rica

    :. Juan pablo Castel iía en 6!. 3a estancia5. 5uenos airesC. Río de plata

    /. 3ima

    L. 3a profesi'n de Juan pablo Castel era 6!. Psic'lo#o5. ConductorC. /ibu%ante/. Carnicero

    http://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablo

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    9/12

    . !l nal de la obra !llendeEEEEEEEEEE& Juan Pablo CastelEEEEEEEEEEEE 6!. *scapa a otra ciudadW muere5. Muere por asmaW se arrepienteC. *s asesinado por Juan PabloW queda en la c4rcel/. $e suicidaW queda en la c4rcel

    8. Juan pablo Castel se encuentra por primerez con maría Iribarne en el ao de 6!. 78L:5. 78:9C. 789B/. 789:

    7@. !l anochecer, lue#o de conocer a María Iribarne, Juan Pablo Castel empez'a sentirse emocionalmente 6!. Dptimista, e+troertido, amoroso5. !nsioso, nerioso, descontentoC. !#otado, infortunado, sooliento/. *nfermo, adolorido, que%umbroso

    77. *l doctor Prato, se#ún el te+to es6!. *l m"dico de cabecera de Juan pablo 5. 0n noio de María IribarneC. Psic'lo#o, ami#o de Juan Pablo /. *l abo#ado de Juan Pablo Castel

    7?. 3a palabra e+presionismo se#ún el te+to, si#nica 6!. *l arte de la buena e+presi'n idiom4tica5. 1endencia literaria del renacimientoC. 0no de los cuadros de Juan Pablo /. Moimiento artístico.

    7K. 3a palabra ($"ptima) se#ún el inicio del te+to, si#nica 6! *l cine o s"ptimo arte5 0n número de un dibu%o en el sal'n de pinturas.C 0na sinfonía de 5eethoen

    / 0n Moimiento artístico & literario.

    79. Juan Pablo conoci' a María en 6!. *l sol'n de maternidad5. *l sal'n primaeralC. *l sal'n de pinturas/. *n el parque de buenos aires

    http://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablo

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    10/12

    7B. *l cuadro que le llamo la atenci'n a María fue el denominado 6!. Pla&a solitaria5. MaternidadC. Paternidad/. 3a entanilla

    7:. *l tipo de narrador de esta obra es6!. Indirecto5. 3inealC. Db%etio/. $ub%etio

    7L. María Iribarne iía en6!. Calle los Dmbures5. Plaza $an MartínC. !enida 5uenos !ires/. Calle posadas

    7. *l esposo de María se llam'6!. Hunter5. MarínC. !llende/. Juan Pablo *. !nanias

    78. María acostumbraba isitar la estancia llamada6!. 3os ampúes5. 3os ombúesC. 3os ambúres/. 5uenos !ires

    ?@. Juan Pablo se diri#i' por ultima ez a la estancia en el auto prestado por6!. Morell5. HunterC. Mapelli

    /. Mimi

    ?7. María no se present' a la cita con Juan pablo, cu&o sitio era6!. 3a plaza $an Martín5. 3a recolectaC. 3a a#encia 1/. 3a casa de María

    http://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablohttp://www.taringa.net/enciclopedia/pablo

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    11/12

    ??. *l tiempo ambiental de la obra es 6!. Calor est4tico & erano5.

  • 8/19/2019 Resumen de El Túnel

    12/12

    *. Pluscuamperfecto

    ?L. 3a palabra subra&ada, se clasica #ramaticalmente como6a. $ustantiob. !d%etio

    c. erbod. !derbioe. Con%unci'n

    ?. *l tipo de narrador utilizado en este fra#mento es6a. $ub%etiob. Conte+tualizadoc. !mbi#uod. Db%etioe. *+plícito

    ?8. $e#ún el te+to el t"rmino fantasma#oría si#nica6a. alucinaci'nb. isi'nc. ima#inaci'nd. delirioe. ensueo

    !3 R*$P!3/D /* 3! HDJ!6

    K@. *$CRI5D *3 !R0M*-1D /* 3! D5R!. CD- MI$ P!3!5R!$.K7. *NP3ICD 3a PRD53*MO1IC! P3!-1*!/ *- *- 1*N1D QCDMD $*R*$D3IDSK?. C3!$I