Resumen de don quijote de la mancha1

3
1 NOMBRE: JOSE ANTONIO GUZMAN VARGAS. CARRERA: ISTI. SALON: A-11-257. FECHA: 25/08/11 *El tema central trata: Sobre una concepción del amor caballeresco basada en el amor cortés. *El propósito del autor es; Mostrar a los lectores de aquella época las locuras de las novelas de caballería; y así, el Quijote muestra los disparates de estas obras. Por la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura y técnicas narrativas, esta obra admite muchos niveles de lectura e interpretaciones *Las partes del texto son dos y las explico a continuación: 1ª PARTE. Se publica en 1605 y la intención es burlarse de los libros de caballería. Tiene 52 capítulos con cuatro partes. Narra dos salidas de don Quijote con Sancho; la primera es a la venta y la segunda a los molinos. Más tarde el cura y el barbero logran llevarlos al pueblo. En esta primera parte hay entretenidos relatos que no guardan relación con la novela. Los primeros capítulos son en tercera persona, pero luego pasa a narrador. En esta primera parte se

Transcript of Resumen de don quijote de la mancha1

Page 1: Resumen de don quijote de la mancha1

1

NOMBRE: JOSE ANTONIO GUZMAN VARGAS.

CARRERA: ISTI.

SALON: A-11-257.

FECHA: 25/08/11

*El tema central trata: Sobre una concepción del amor caballeresco basada en el

amor cortés.

*El propósito del autor es; Mostrar a los lectores de aquella época las locuras de

las novelas de caballería; y así, el Quijote muestra los disparates de estas obras.

Por la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura y técnicas

narrativas, esta obra admite muchos niveles de lectura e interpretaciones

*Las partes del texto son dos y las explico a continuación: 1ª PARTE. Se

publica en 1605 y la intención es burlarse de los libros de caballería. Tiene 52

capítulos con cuatro partes. Narra dos salidas de don Quijote con Sancho; la

primera es a la venta y la segunda a los molinos. Más tarde el cura y el barbero

logran llevarlos al pueblo. En esta primera parte hay entretenidos relatos que no

guardan relación con la novela. Los primeros capítulos son en tercera persona,

pero luego pasa a narrador. En esta primera parte se resalta el choque entre la

caballería leída y la caballería real.

-2ª PARTE. Aquí don Quijote se va desengañando. Es testigo del encantamiento

de Dulcinea, se bate con el caballero de los Espejos, charla con el caballero del

Verde Gaban, asiste a las bodas de Camacho y es acogido por unos duques que

les preparan una serie de bromas. Al ser derrotado por el caballero de la Blanca

Luna (que en realidad es Bachiller del pueblo), regresa a casa y allí, finalmente,

muere.

Page 2: Resumen de don quijote de la mancha1

2

*Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1-Que Cervantes relata la obra valiéndose de un engaño narrativo; presenta la

acción como un suceso lejano. Esto permite encontrar varias perspectivas tales

como, la del historiador, la del traductor, las suya personal y las de un narrador

que ofrece la obra a los lectores.

2-Que la riqueza y la complejidad de su contenido y de su estructura y técnica

narrativa, convierten al Quijote en la más grande novela de todos los tiempos.

3-Su y su influencia no sólo llega a todas las literaturas posteriores, sino a la

música, con obras de Ravel o Falla, al cine y a la pintura, como motivo de

inspiración para Gustavo Doré o Salvador Dalí.

*El autor concluye: Que nunca te debes rendir por el amor que le tienes hacia

una mujer y pues que finalmente de andar él en combates él quiere ser un pastor

*Reflexión personal: Pues que la verdad es una novela muy padre que se trata

de caballería y que ay un defensor de la justicia y que el piensa ser una pastor de

por vida eso es lo que ami no me pareció que quisiera ser pastor de por vida como

que primero quiere ser un defensor de la justicia y andar en batallas y eso y al

último termina queriendo ser pastor todo por su amada.

*Bibliografía: Ramón Sopeña S.A.El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Barcelona. Lengua castellana y literatura.